Aspectos legales del régimen de propiedad en condominio Por: Lic. Einar Vázquez Guillén
Al hablar de condominio o régimen en condómino hablamos de una sociedad de comerciantes o vecinos que comparten algo el común, ya sean instalaciones, edificios o fraccionamientos comerciales o habitaciones; pero ¿qué hay más detrás de este régimen? Pues bien, es el aprovechamiento del área exclusiva (privada) y el beneficio de áreas comunes que de cierta forma son públicas o bien de todos los condóminos, En concordancia al derecho civil un condominio existe cuando una propiedad es compartida por dos o más personas. En términos inmobiliarios existen varios tipos: Condominio vertical, es el inmueble construido en varios niveles en un terreno común, con unidades de propiedad privativa, es decir, departamentos
y derechos de copropiedad donde las áreas comunes son consideradas parte del condominio. Condominio horizontal, es el que se forma por inmuebles construidos horizontalmente en los que el condómino tiene derecho de uso exclusivo de una parte de un terreno y es propietario de la casa construida en ese terreno, y mantiene copropiedad para uso y disfrute de áreas e instalaciones comunes como amenidades, calles, pasillos, caminos etc; y Condominio mixto que es el que está formado por condominios verticales y horizontales; estos tres pueden ser habitacionales, comerciales, o de uso industrial como lo son algunos parques industriales que gozan de esa cualidad o de uso mixto.
237
abogados Abogados 24-7 24-7