Derecho Latinoamericano No. 5 Febrero 2020

Page 22

Bogotá, Colombia La sentencia constitucional

Lic. Jesús Albrey González Paez Director de González Páez Abogados Especialista en Derecho Procesal Magister en Derecho Médico de la Universidad Externado de Colombia.

El presidente de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional y respetado tratadista Colombiano VELANDIA CANOSA en su obra “DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL”, nos trae un escrito del Magistrado de la Corte Suprema de Justicia y Presidente del Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal, Abogado Abel Augusto Zamorano, titulado “La Sentencia Constitucional”, en el cual no solo se abordan aspectos conceptuales, sino diferentes teorías sobre Justicia Constitucional aplicadas en los fallos proferidos por los diferentes Tribunales Constitucionales. De hecho, el tratadista cita como soporte de su escrito a respetados doctrinantes en materia constitucional, como el profesor DOMINGO GARCIA BELAUNDE, quien considera que las sentencias constitucionales son tan sentencias como cualquier otra, pero que su vigencia es más importante, o los profesores NESTOR PEDRO SAGÜES, OSVALDO ALFREDO

22

abogados 24-7

GOZAINI, HERNAN ALEJANDRO GARCIA OLANO, y por supuesto el vienes HANS KELSEN, precursor de los Tribunales Constitucionales. Pues bien, abordemos en primera instancia la ESTRUCTURA DE LAS SENTENCIAS CONSTITUCIONALES, indicando que la estructura de una sentencia constitucional es diferente a la de una Sentencia ordinaria. En la sentencia constitucional tenemos La parte introductiva (información básica del tipo de proceso constitucional a resolver), - La parte de antecedentes con relevancia constitucional (antecedentes, fundamentos de hecho y derecho, la disposición legal impugnada y su comparación con las normas constitucionales violadas), - La parte conclusiva (conclusiones a las que llega el Tribunal constitucional), -La parte de fundamentos jurídicos (exposición de los fundamentos jurídicos constitucionales para tomar su decisión), y – La parte Resolutiva (contentiva del fallo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.