1 minute read

DEMANDADO INJUSTO COBRO POR VALORIZACIÓN

Representación gremial

El año pasado el Concejo de Bogotá aprobó un nuevo cobro por valorización, con el que se pretende recaudar $ 906.579 millones para la construcción de 16 obras de infraestructura y que se aplicará a 380.489 predios, de los cuales 94.326 son de uso industrial y comercial, y están ubicados en tres polígonos de la ciudad.

Advertisement

De acuerdo al texto aprobado, los predios de uso comercial e industrial deberán pagar por el cobro de valorización hasta 2.5 veces el valor del predial, es decir, que para 2019 los propietarios de estos inmuebles pagarían 3.5 prediales, si es que la medida no se reversa.

Con dicho fin, los concejales de Bogotá Ángela Garzón y Manuel Sarmiento interpusieron una demanda de nulidad contra el injusto cobro por valorización que afecta a propietarios residenciales e industriales y comerciales por igual.

Al cierre de edición, la demanda de la concejal Garzón había sido inadmitida, teniendo la oportunidad de subsanar algunos errores. Además, el concejal Manuel Sarmiento también realizó un formato para que los ciudadanos presenten un recurso de reconsideración, que según la Secretaría de Hacienda Distrital “permite al ciudadano defenderse de la administración tributaria distrital, a fin de que el acto se modifique, revoque o corrija”. En conclusión, las dos demandas se encuentran aún en curso y habrá que esperar las decisiones en ley.

Rueda de prensa de empresarios y gremios en contra del cobro de valorización

This article is from: