Actualidad 21 Periódico mensual gratuito de información local y regional
#Navalcarnero
Pág. 8
Patrimonio considera la actuación en las cuevas históricas ‘falta administrativa leve’.
♦
Edición Sur
♦
Número 1
♦
Año 1
Fito & Fitipaldis nos presentan su nuevo trabajo, ‘Huyendo conmigo de mí’
Fito Cabrales vuelve con nuevas canciones y la misma ilusión que siempre le ha caracterizado. Así es su nuevo lanzamiento.
♦
Noviembre 2014
#Comunidad
Pág. 11
González trata con el Rey la situación de la Comunidad de Madrid.
Pág. 16
#Arroyomolinos
Pág. 4
Nueva e histórica sede para la Oficina de Información Juvenil.
#Leganés
Plazas de aparcamiento reservadas para usuarios de farmacias en Getafe
Pág. 5
III Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales.
#Fuenlabrada
Pág. 9
Pág. 9
El Ayuntamiento bajará el tipo que aplica al IBI.
La III Feria de Empleo recibió la visita de 3.700 personas.
#Móstoles
#Humanes
#Alcorcón
Pág. 12
Pág. 7
Plan de Renovación de las zonas verdes de Móstoles Sur.
Campaña del Ayuntamiento contra el consumo de drogas.
El Ayuntamiento de Getafe ha puesto al servicio de los vecinos cinco plazas de aparcamiento en la vía pública para los usuarios de las farmacias. Getafe es la primera gran ciudad de la Comunidad de Madrid en poner en marcha esta iniciativa, con la que el Gobierno de Juan Soler cumple el compromiso que había adquirido con los vecinos. Pág. 6
21
Actualidad
Noviembre ‘14
2
Noticias Sur
#Breves
#Arroyomolinos
Nuevo sistema especial de pago de impuestos con descuentos. Han sido
aprobadas las Modificaciones de las Ordenanzas Fiscales y las mismas supondrán al contribuyente de Arroyomolinos la posibilidad de acogerse al nuevo “Sistema Especial de Pago” por el que se beneficiarán de un 5% de descuento en sus impuestos. Se podrán incluir en dicho Plan el IBI, el Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica y la tasa de basura.
#Leganés Refuerzo del servicio de Teleasistencia Domiciliaria. La Concejalía de Asuntos Socia-
les ha incrementado el servicio de Teleasistencia Domiciliaria del Ayuntamiento de Leganés con nuevos terminales. A través de los mismos se oferta a los ciudadanos un servicio preventivo, especialmente dirigido a personas con discapacidad, aislamiento social, mayores, enfermos o en situación de riesgo psicosocial o físico que en un momento dado puedan tener o sentir una necesidad de comunicación.
#Getafe Nuevo aparcamiento gratuito y una pista multideportiva en La Alhóndiga.
El Gobierno de Juan Soler ha puesto a disposición de los vecinos de La Alhóndiga un nuevo aparcamiento gratuito con 151 plazas y una pista multideportiva, dentro de la remodelación urbana que ha realizado en la zona. Esta actuación se enmarca en el plan de aparcamientos impulsado por Soler para responder a las demandas de los vecinos y a la necesidad de más aparcamientos en la localidad.
#Alcorcón
Programa de Intercambio de Libros en lugares públicos para el fomento de la lectura El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha una iniciativa pionera, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Biblioteca. Se trata del intercambio de libros en lugares públicos, conocido con el nombre inglés de BookCrossing (BC). El objetivo es contribuir a la divulgación de la lectura y de la cultura. Previamente, el alcalde visitó la Biblioteca Municipal Joaquín Vilumbrales, donde también, junto a un grupo de escolares concienciados de la importancia de la lectura, conmemoró este día internacional y ensalzó la importante labor que desarrollan los bibliotecarios. En esta ocasión, el Parque de la Paz ha sido el primer lugar público de Alcorcón donde se ha instalado un punto de intercambio de libros. El BookCrossing o BC animará a practicar la iniciativa de dejar libros en lugares públicos para que otras personas, lectoras, los recojan. Este es el inicio de una cadena que va enlazando libros leídos con libros para leer, todos de manera gratuita, dejados y encontrados en espacios públicos. La idea es extender estos puntos a otros grandes parques y a otros espacios públicos de la ciudad. El alcalde, David Pérez, fue el encargado de presentar este programa novedoso,
acompañado del concejal de Cultura, Centros Culturales y Bibliotecas, Luis Galindo, y de la concejala de Medio Ambiente, Susana Mozo. David Pérez ha asegurado que con esta iniciativa, el Ayuntamiento lo que busca es “conciliar el fomento de la lectura con el fomento del sentimiento de comunidad, de compartir de respetar; en definitiva, que entre todos los vecinos se pueda colaborar para que cuando uno tiene un libro en su casa que ya ha leído, lo puede traer a estos puntos de intercambio y cogerse otro”. Se trata de una manera más de “fomentar la lectura y lo vamos a extender a más parques y espacios públicos de Alcorcón”, ha concluido el regidor. Previa a la presentación del BC, el alcalde había acudido a la Biblioteca Municipal Joaquín Vilumbrales, donde mantuvo un encuentro con unos 80 escolares, concienciados con
la importancia de la lectura, donde el regidor destacó la importante labor que desempeñan los bibliotecarios en la difusión de la cultura. La celebración del Día de la Biblioteca se instauró en el año 1997, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto de los Balcanes. Actualmente, Alcorcón cuenta con siete bibliotecas públicas. Para el concejal de Cultura, Centros Culturales y Bibliotecas, Luis Galindo, “esta iniciativa a la que nos sumamos es importante porque tiene como objetivo trasladar a la generalidad de los vecinos la importancia de la biblioteca como un espacio de encuentro para lectores de todas las edades con la cultura”. Este año, explica, “con esta iniciativa queremos apostar por las nuevas relaciones de los públicos lectores con la cultura y los libros como parte esencial de ella”.
Muchas más noticias e información, con actualizaciones diarias, en www.Actualidad21.net Dirección y Coordinación: Iván Ortega
Información local y regional de la Comunidad de Madrid
Actualidad 21
@Actualidad21
Redacción: E-mail: info@actualidad21.net Teléfono: 630 471 452 Depósito Legal: M-31483-2014
Dirección Comercial: Arsenio Mosqueda E-mail: comercial@actualidad21.net Teléfono: 650 982 135 Distribución: Publipaco’s. E-mail: publipacos@hotmail.com Teléfono: 91 492 09 92
21
Actualidad
Noviembre ‘14
3
21
Actualidad
Noviembre ‘14
4
Noticias Sur
#Breves
#Móstoles
La Peña El Soto recoge 2.700 kilos de alimentos para familias con escasos recursos. El
alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, ha asistido a la recogida de alimentos organizada por la Peña El Soto con el objetivo de paliar la situación de las 200 familias que atiende Cáritas en este barrio. Junto al presidente de esta Peña, Alejandro González, el regidor ha explicado que “se trata de una gran iniciativa de la Peña, que aunque es la más joven de la ciudad, está siendo muy activa, sobre todo en temas sociales”.
#Getafe 136 nuevas viviendas públicas de sostenibilidad energética en El Rosón. El Ayun-
tamiento de Getafe construirá 136 nuevas Viviendas de Protección Pública de Precio Limitado en El Rosón, distribuidas en un edificio de 55 viviendas y otro de 81. Estas nuevas viviendas de consumo casi nulo se caracterizan por contar en su construcción con un sistema de alta eficiencia y máximo ahorro energético.
#Navalcarnero Éxito del II Canicross Benéfico. La segun-
da edición del Canicross Benéfico de Navalcarnero se celebró con un gran éxito de participación. Esta modalidad derivada del mushing (tiro de trineo con perros), y que consiste en correr con un perro atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro, se esta convirtiendo en todo un clásico en la localidad e hizo las delicias de los participantes y los numerosos curiosos que se acercaron a presenciar el evento.
#Arroyomolinos
Nueva e histórica sede para la Oficina de Información Juvenil Desde 2005, año en el que fue inaugurada, esta Oficina se convirtió en el lugar de encuentro por excelencia para los jóvenes de Arroyomolinos. Siempre bajo la supervisión de monitores especializados, la Oficina ha estado a disposición del público más joven para cumplir diferentes misiones, las cuales han obtenido en todas las evaluaciones un balance más que positivo. Ahora, se le ha querido dotar de un espacio singular, para ello se ha rescatado un edificio tan histórico y emblemático como son las Antiguas Escuelas de Arroyomolinos. Estas nuevas dependencias que se encargaron de inaugurar el director general de Juventud de la Comunidad de Madrid, Pablo Salazar, y el alcalde de Arroyomolinos, Juan Velarde, seguirán desarrollando las siguientes actividades: La Oficina de Información Juvenil presta un servicio de información y asesoramiento a jóvenes entre 14 y 35 años,
en materia de empleo, formación, ocio y tiempo libre, cultura, salud, voluntariado, vivienda y demás temáticas de interés juvenil. Además, dispone de convocatoria de becas, subvenciones y ayudas, premios y concursos. Así pues desde la Oficina de la Juventud se pretende ofrecer los siguientes servicios: Internet, Empleo, Panel de contactos, Orientación laboral y académica, Asesoramiento sobre salud y sexualidad y prevención de drogodependencias, CRIDJ (Centro Regional de Información y Documentación Juvenil), Viajeteca, Tramita-
ción de carnés, Cesión de espacios, Asesoramiento y gestión, Talleres Juveniles Puntuales o Encuesta juvenil. La concejala de Infancia y Juventud, Laura Vallejo, afirma: “Recuperar un edificio tan emblemático para nuestro municipio y hacerlo para que lo disfruten los más jóvenes es una noticia estupenda, de la que nos sentimos muy orgullosos. Se le va a dar vida a unas instalaciones tan queridas en nuestro pueblo a la vez que la Oficina de Información Juvenil va a seguir trabajando por y para los chavales de Arroyomolinos”.
#Alcorcón El Ayuntamiento convoca a todos los colegios a participar en la Olimpiada Matemática El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Educación y Universidad, ha convocado a todos los centros educativos de la ciudad, tanto públicos como privados y concertados, a participar en la primera Olimpiada Matemática. Esta iniciativa va di-
rigida a los alumnos de tercer ciclo de Edu-
cación Primaria, y la participación es totalmente voluntaria a todos aquellos colegios que se quieran sumar y en todo caso, serán los profesores de esta asignatura quienes canalicen y coordinen los alumnos que de cada centro toman parte en la misma.
21
Noviembre ‘14
Actualidad
Noticias Sur
#HumanesDeMadrid
III Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales El Ayuntamiento de Humanes de Madrid, en convenio suscrito con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha presentado las III Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales, con el propósito de impulsar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores del municipio y reducir el índice de siniestralidad laboral. El acto, presidido por el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, y acompañado por la viceconsejera de empleo de la Comunidad de Madrid, María Eugenia Carballedo, ha contado con una nutrida representación de sociedades y empresas de prevención, entidades,
5
asociaciones y empresarios del municipio y de la zona sur. Las distintas intervenciones han coincidi-
do en la importancia de integrar la cultura preventiva en la sociedad, destacando que desde la colaboración de ambas
Administraciones Públicas, se están haciendo todos los esfuerzos posibles en la labor de asesorar, informar y fomentar la cultura de prevención en riesgos laborales, y de seguir trabajando en esta línea. Además, el primer edil humanense ha destacado que “desde 2012, la accidentalidad laboral en el Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha descendido un 70%”. Como consecuencia de este convenio se va a impartir formación en materia de prevención de riesgos laborales mediante jornadas y encuentros en dependencias municipales, dirigidas al sector empresarial, construcción, sanitario y educativo.
#Breves
#Fuenlabrada
Las personas invidentes dispondrán de tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad en Fuenlabrada.
El alcalde Manuel Robles y el delegado territorial de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) Luis Crespo, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones por el que se entregarán a sus afiliados de Fuenlabrada, tarjetas de estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida. Fuenlabrada es el tercer municipio que firma este convenio en la Comunidad de Madrid.
21
Actualidad
Noviembre ‘14
6
Noticias Sur
#Breves
#Parla
Éxito de la Muestra Nacional de Pintura y Escultura. Más de un centenar de artistas
procedentes de todos los rincones del país han participado este año en la XXXIV edición de la Muestra Nacional de Pintura y Escultura “Villa de Parla”, un certamen que es ya todo un referente artístico en la región y que ha destacado, un año más, por la enorme calidad de las obras presentadas.
#Pinto El Ayuntamiento organiza el II Circuito de Jóvenes Artistas. Pinto colabora
con los ayuntamientos de Aranjuez, Chinchón, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Valdemoro en el II Circuito de Jóvenes Artistas, con el fin de promocionar tanto las artes plásticas en sus diversas manifestaciones, como la actividad de los creadores del sur de la Comunidad Madrid. La finalidad de la propuesta es apoyar a los jóvenes artistas e incrementar el compromiso con el mundo de las artes plásticas.
#Navalcarnero Nuevo Mercado de Promoción Comercial. El Ayuntamiento de Navalcarnero
pone en marcha, a través de su Concejalía de Turismo y Comercio, el nuevo Mercado de Promoción Comercial “Plaza de Segovia”. Será los segundos sábados de mes, a partir de noviembre, y en el mismo tendrán cabida aquellas propuestas comerciales que no tengan relación con la actividad artesana. Podrán participar en él emprendedores, actividades de venta directa promocional, presentación de nuevos servicios y actividades, etc. Las personas interesadas pueden informarse en el teléfono 91 810 11 41.
#Getafe
Plazas de aparcamiento reservadas para los usuarios de farmacias El Ayuntamiento de Getafe ha puesto al servicio de los vecinos cinco plazas de aparcamiento en la vía pública para los usuarios de las farmacias. Getafe es la primera gran ciudad de la Comunidad de Madrid en poner en marcha esta iniciativa, con la que el Gobierno de Juan Soler cumple el compromiso que había adquirido con los vecinos. El objetivo es que la atención farmacéutica, en horarios de apertura o guardia, sea posible sin exponerse a infracciones de aparcamiento o de tráfico y que esta atención se realice con las mínimas molestias a los otros automovilistas, eliminando segundas filas o estancias en la vía pública fuera de la legalidad. El alcalde Juan Soler presentó esta iniciativa junto al concejal de Seguridad del Gobierno municipal, José Luis Casarrubios; el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González, y la secretaria del mismo, Mercedes González; el secretario de Adefarma, Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid, Cristóbal Ló-
pez; y representantes del colectivo farmacéutico de Getafe. Soler hizo entrega de las tarjetas oficiales de autorización a la farmacéutica Magdalena Colino, propietaria de la farmacia situada en la calle Arboleda, 21, una de las farmacias incluidas en el proyecto. La delegación de Seguridad ha proporcionado dos tarjetas oficiales de autorización a los farmacéuticos que participan en la iniciativa para que, temporalmente, puedan ser utilizadas por los usuarios de farmacia por un máximo de 20 minutos, que habrán de reintegrarlas al establecimiento una vez utilizadas. Fuera del horario de apertura de los establecimientos farmacéuticos,
incluso los periodos de vacaciones o descanso, quedará reintegrada la plaza al uso habitual de la misma, sea de carácter general o restringido a horario de carga y descarga. Las cinco plazas de aparcamiento se encuentran ubicadas en la avenida España, 46; calle General Castaños con vuelta a calle Madrid; Escuelas Pías con calle Madrid; avenida Juan de la Cierva con Gibraltar, y calle Arboleda. Están en proceso de estudio y se habilitarán a continuación las plazas de estacionamiento en la avenida de los Ángeles a la altura del nº 9; Paseo de Alonso de Mendoza, en la confluencia con las calles Garcilaso y Cervantes; así como en la calle Rojas, pasada calle Perate.
#SevillaLaNueva El Ayuntamiento aplicará una bajada del 20% en el Impuesto del IBI El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva aprobará en el próximo Pleno extraordinario la bajada de un 20% en el Impuesto de Bienes Inmuebles, la rebaja será aplicada en dos fases, durante el 2015 los vecinos pagarán un 7% menos en su recibo,
a lo que se sumará una rebaja de un 13% adicional para 2016. A modo de ejemplo, la medida permitirá que un vecino cuyo recibo actual es de 500 euros pase a pagar 465 euros en 2015 y 400 en 2016. La rebaja responde a la actual si-
tuación de recuperación económica y equilibrio presupuestario alcanzada por el Ayuntamiento. Una recuperación que ha sido posible gracias a “una política estricta y sostenida de la contención del gasto”, según ha comentado el alcalde.
21
Noviembre ‘14
Actualidad
7
Noticias Sur
#Breves
#Móstoles Plan de Renovación de las zonas verdes de Móstoles Sur El alcalde, Daniel Ortiz, ha anunciado nuevas medidas de mejora de Móstoles Sur, un barrio por el que el Gobierno municipal seguirá apostando para continuar mejorando la calidad de vida de sus vecinos. Ortiz ha adelantado que en los próximos meses se ejecutarán actuaciones que permitirán continuar mejorando este espacio, como la terminación de las obras de la Plaza del Sol o la puesta en funcionamiento de un Plan de Renovación de las zonas verdes y un Plan de Arbolado. El alcalde ha recordado que estas iniciativas, impulsadazas por la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente, cuyo titular es Jesús Pato, potenciarán el carácter verde de este barrio, uno de los ‘pulmones’ de Móstoles con más de 600 hectáreas de zonas verdes.
Apuesta por Móstoles Sur En línea con la reciente aprobación de las obras de licitación del nuevo enlace gratuito con la R-5, el Equipo de Gobierno apuesta por continuar desarrollando las labores de mejora de las zonas verdes y de las zonas comunes de este barrio, así como seguir prestando el mismo apoyo y atención que al resto del municipio.
Según Daniel Ortiz, Móstoles Sur es un ejemplo de desarrollo de las políticas municipales para los jóvenes, al haber aplicado un modelo orientado a la construcción de vivienda pública y protegida y al generar nuevas oportunidades de negocio, como se ha puesto de relieve con la apertura de los Locales Amables a la Inversión.
#Alcorcón
Homenaje de Alcorcón a sus cofradías. El Ayuntamiento rindió homenaje a las hermandades existentes en la ciudad con el descubrimiento de un gran mural de cerámica en el que se recogen las imágenes titulares de estas seis hermandades. El encargado de destapar la obra fue el alcalde, David Pérez, acompañado de los representantes de las Juntas Directivas de las cofradías homenajeadas.
#Fuenlabrada Semana de la Ciencia dedicada a la Astronomía. El Ayuntamiento de Fuenlabrada participa
por decimocuarto año en la Semana de la Ciencia que se celebrará hasta el 16 de noviembre con el objetivo de abrir la ciencia y la tecnología al público. El concejal de Educación Isidoro Ortega ha señalado que todas las actividades programadas se desarrollan en el Aula de Astronomía, una instalación municipal dedicada a la docencia de esta ciencia.
La mejor opción para tu publicidad, anúnciate en:
Teléfono: 650 982 135 E-mail: comercial@actualidad21.net
21
Actualidad
Noviembre ‘14
8
Noticias Sur
#Breves
#Móstoles
La Comunidad pone en marcha una nueva línea de autobuses. El presidente de
la Comunidad, Ignacio González, junto al alcalde, Daniel Ortiz, han presentado la nueva línea urbana de autobuses de Móstoles, que bajo la denominación L6 unirá la Urbanización Parque Guadarrama con los principales centros de servicios del municipio y con el que se da respuesta a una importante demanda vecinal.
#HumanesDeMadrid Nueva campaña solidaria, “Tapones para Keira”. La Concejalía de Infancia pone en marcha una campaña para la recogida de tapones, en colaboración con la Fundación Seur. En esta ocasión, la beneficiaria de la campaña es Keira, una niña de seis años que a causa de su encefalopatía, no puede hablar. El objetivo de la presente campaña es reunir 88,34 toneladas de tapones de plástico, con los que se podrán adquirir un aparato que ella controlará con su mirada y con sus párpados.
#Parla Los estudiantes de Parla ilustran poemas de Gloria Fuertes. Un año más, con el
objetivo de fomentar la creatividad plástica de los estudiantes de Parla y difundir la obra de Gloria Fuertes, la Biblioteca municipal que lleva el nombre de la escritora abre el concurso “Ilustra un Poema de Gloria Fuertes”. Es la XVI edición del certamen en la que pueden participar alumnos de Primaria y Secundaria de todos los centros educativos de la localidad.
#Navalcarnero
Patrimonio considera la actuación en las cuevas históricas como una ‘falta administrativa leve’ La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, ante el proceso sancionador abierto al Ayuntamiento de Navalcarnero por una posible infracción en materia del patrimonio histórico en lo referente a la actuación en las cuevas situadas bajo la Plaza de Segovia, ha resuelto tipificarla como “infracción administrativa de carácter leve” e imponer al Consistorio una multa de 30.000 euros por no haber solicitado autorización previa antes de realizar las tareas de rehabilitación y acondicionamiento de las mismas. Patrimonio inició el pasado 6 de marzo el procedimiento sancionador contra el Ayuntamiento por presuntas infracciones administrativas a tenor de la “realización de actuaciones o intervenciones sobre bienes protegidos por la Dirección General de Patrimonio Histórico”. Y es que el ente local había procedido a la ejecución de labores de desescombrado, limpieza y refuerzo mediante la construcción de arcos de ladrillo de, todo ello con el fin de hacerlas visitables y convertirlas en un nuevo recurso turístico del municipio. Como el Consistorio indicaba en sus alegaciones, la declaración de la Plaza de Segovia como Bien de Interés Cultural (BIC) en el ámbito de Conjunto Histórico, según el decreto 266 de fecha 14 de diciembre de 2000, no incluía, a su entender, las cuevas dentro de su ámbito de aplicación y, por lo tanto, actuar en ellas no requería solicitud de autorización al Gobierno de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el Ejecutivo regional se acoge a lo
establecido en la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, por el que las cuevas-bodegas estarían sujetas a las normas de protección arqueológica y, por tanto, sí se hace preceptiva la correspondiente autorización por parte de la Dirección General de Patrimonio Histórico antes de realizar cualquier intervención. En resumen, todo el asunto se reduce a una diferencia de criterio a la hora de interpretar si Patrimonio debía autorizar o no la actuación. Y aunque, finalmente, se ha impuesto el criterio de este organismo, al considerarse que no ha existido intencionalidad de ocasionar daños al patrimonio histórico ni se han constatado tales daños, la cuestión ha quedado en una mera infracción administrativa leve. El alcalde de la localidad, Baltasar Santos (PP), ha recibido la noticia con satisfacción. El regidor ha querido señalar que
“toda esa polémica artificial orquestada en torno a las cuevas por parte de ciertos grupos interesados y algunos medios de comunicación afines queda desmontada con esta resolución”. Santos recordó que “en su momento, algún medio llegó a publicar que Navalcarnero había sido multado con un millón de euros por abrir dos kilómetros de cuevas, recogiendo las falsedades promovidas por los grupos de la oposición”. “Estamos ante un escándalo de proporciones bíblicas”, manifestaba entonces el portavoz del PSOE, José Luis Adell. “Sin embargo, la realidad es tozuda y al final pone a cada uno en su sitio”, señaló el primer edil, quien aseguró que “a pesar de los intentos de algunos por torpedear esta iniciativa, cuyas denuncias han provocado su paralización (con el consiguiente perjuicio económico y turístico para el municipio), las cuevas se abrirán al público próximamente”.
21
Noviembre ‘14
Actualidad
9
Noticias Sur
#Fuenlabrada
#Leganés
El Ayuntamiento bajará el tipo que aplica al IBI
Manuel Robles recordó durante la presentación de las Ordenanzas Fiscales para el próximo año que el Gobierno de España lleva subiendo desde 2012 el impuesto del IBI. Ante esta situación, el Ayuntamiento se ha visto obligado a bajar el tipo que aplica a este impuesto para compensar la subida a la que obliga el Gobierno y que habría supuesto un incremento considerable en los recibos. De esta manera, en Fuenlabrada el impuesto quedará congelado al asumir el consistorio la subida decretada. Fuenlabrada va a reducir en 2015 los tipos que aplica a los impuestos del IBI en un 7,7% y al de la Plusvalía —con carácter general— en un 9,2%. Además, eximirá del pago de la Plusvalía a las personas que han perdido sus casas por ejecución hipotecaria o dación en pago y que hasta
ahora debían hacerse cargo del pago de este impuesto, según contemplan las leyes estatales. El resto de impuestos, tasas y precios públicos quedan congelados, con alguna excepción que afecta en mayor parte, a empresas que sobrepasen el millón de euros de facturación. De esta manera, el Ayuntamiento intenta amortiguar el incremento establecido por el Gobierno de la Nación sobre estos impuestos y que ya cumplen su cuarto año consecutivo. El equipo municipal de Gobierno —señala el alcalde Manuel Robles— ha buscado un ahorro para los ciudadanos, consiguiendo con esta medida amortiguar la subida que para algunos contribuyentes supone la decisión del Estado de subir un 4% el IBI, obligando a los ayuntamientos a aplicarlo.
Por otro lado, el alcalde ha señalado que con esta disminución que palia la presión fiscal de los fuenlabreños demostramos que es posible equilibrar presupuestariamente las cuentas públicas a la vez que se realizan políticas sociales de ayuda para atender las dificultades económicas de nuestros vecinos. A diferencia del incremento de la presión fiscal dictada por el gobierno popular, apunta Manuel Robles. El próximo año se aplicará una medida aprobada recientemente por el pleno fuenlabreño por la que los vecinos afectados por desahucios o dación en pago de sus viviendas no tendrán que pagar la Plusvalía, como hasta ahora, pasando a ser responsabilidad de los bancos. Esta medida se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2014.
La III Feria de Empleo recibió la visita de 3.700 personas La III Feria de Empleo de Leganés, celebrada los pasados 22 y 23 de octubre en el Centro Municipal ‘Las Dehesillas’, superó la asistencia de las dos primeras ediciones, pues asistieron a la misma 3.700 personas, una afluencia que provocó que se tuviera que ampliar el horario de la segunda jornada para atender a todas las personas interesadas en la Feria. Según los datos recabados a la finalización del evento, entre un 75 y un 80% de los visitantes de la Feria eran residentes en el municipio de Leganés, aunque en la segunda jornada se percibió un incremento de los visitantes de otras localidades de la Comunidad de Madrid, constituyendo incluso un 3% quienes llegaron de otras provincias, como Toledo, Ávila e incluso Jaén, en concreto de la localidad de Bailén. La edad media de las personas que asistieron a la Feria de Empleo de Leganés se sitúa entre los 28 y los 40 años y los currículos entregados en los 17 stands de empresas e instituciones a lo largo de las dos jornadas superaron los 12.000, en busca de uno de los 698 puestos de trabajo ofertados en ‘Las Dehesillas’. En los stands de organismos públicos pre-
sentes en la Feria, como el del Ayuntamiento de Leganés, el de la Comunidad de Madrid y el de la Cámara de Comercio se informó a los asistentes acerca de las bolsas de trabajo en las que podían ser incluidos y cómo hacerlo. Esta información se demostró de gran utilidad, sobre todo entre los demandantes de empleo más jóvenes, por debajo de 22 años de edad, en su mayoría desconocedores de esta información. También en estos y otros stands de empresas se asesoró a la hora de elaborar los currículos para hacerlos más completos, informativos y atractivos para las empresas participantes y para cualesquiera otras a las que acudan los ciudadanos en busca de un empleo. Según se desprende de una encuesta elaborada entre cerca de un centenar de asistentes a la Feria por parte del Centro Operativo de Negocios, entidad partícipe y coorganizadora de la misma, la valoración de la Feria de Empleo de Leganés es de un 8 sobre 10. Los encuestados valoraron, con un 78% de opiniones positivas, como una buena iniciativa la puesta en marcha de esta Feria, y un 99% coincidieron en la amabilidad y buen trato dispensados en los stands.
21
Actualidad
Noviembre ‘14
10
Comunidad de Madrid
#Breves
#Prevención
La Reina presenta en Madrid la campaña “Mujeres por el corazón”. Las en-
Ejecutado el 80% de los proyectos de remodelación de calles del Plan PRISMA de la Comunidad
fermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte de las mujeres en España. Por ello, la Comunidad ha elaborado la campaña “Mujeres por el Corazón”, la primera iniciativa de estas características que se realiza en España. La campaña ha sido presentada por el presidente de la Comunidad, Ignacio González, en un acto presidido por la Reina Doña Letizia en la Real Casa de Correos. La guía se podrá descargar en la web que ha sido diseñada para la campaña www.mujeresporel corazon.org y también será distribuida con la revista Women’s Health.
#IntegraciónSocial Más de 110 núcleos chabolistas erradicados en la región en los últimos 15 años. El Instituto de Realojamiento e Integra-
ción Social de la Comunidad, IRIS, lleva 15 años trabajando por la integración de personas en situación de exclusión social. Ha hecho posible la erradicación de más de 110 núcleos chabolistas y ha puesto fin al desmantelamiento de poblados como El Cañaveral, Las Mimbreras y Santa Catalina. La Comunidad estima que si no se hubiera creado este organismo, hoy existirían en la región más de 10.000 chabolas. Todo esto se puso de manifiesto en la inauguración de la exposición que conmemora este aniversario y que fue abierta por el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero.
#Exposición Metro recuerda sus hitos más importantes en una exposición por su 95 aniversario. Metro
conmemora su 95 aniversario con una exposición que repasa los momentos más importantes de su historia y exhíbe algunos elementos con los que funcionaba en sus primeros años de vida. La exposición, que podrá visitarse hasta el 9 de noviembre en la Estación Fantasma de Chamberí, ha sido inaugurada por el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero.
La Comunidad ha ejecutado el 80% de los proyectos de remodelación de calles previsto para 2014 a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA). En total, casi 600.000 vecinos disfrutan ya de 114.000 metros cuadrados de vías remodeladas en 12 municipios. Ha supuesto una inversión de 13,6 millones
para que estas localidades cuenten con infraestructuras básicas de calidad. Los municipios beneficiados por esta medida, durante este año, han sido Aranjuez, Villaviciosa de Odón, Getafe, Coslada, Nuevo Baztán, Villanueva de la Cañada, Hoyo de Manzanares, Pozuelo de Alarcón, Cercedilla, Colmenarejo, Colmenar
Viejo y Arganda del Rey. Precisamente para contarnos estas cifras, el presidente regional, Ignacio González, acompañado por el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, y por el alcalde de Arganda del Rey, Pablo Rodríguez, ha visitado este último municipio.
Se convoca la VIII edición del Premio de Fotografía ‘fotoCAM’ La Comunidad ha abierto la convocatoria para el Premio de Fotografía fotoCAM, que celebra ya su VIII edición, cuyo objetivo es premiar los trabajos fotográficos que mejor reflejen la realidad política, social y cultural de la región, así como de sus ciudadanos y municipios. Al igual que el año anterior, se han establecido dos modalidades de premio, individual y mejor serie. Las imágenes se pueden
presentar hasta el 28 de febrero de 2015. Según las bases publicadas, se establecen dos categorías, premio individual, dotado con 12.000 euros, y premio a la mejor serie sobre el Parque Nacional de Guadarrama, con 8.000 euros. Ambas modalidades se financiarán por los patrocinadores de carácter privado del presente concurso. Los candidatos al premio individual pue-
den presentar hasta tres fotografías, en blanco y negro o color, que deberán ser originales, realizadas por el propio concursante y que no se hayan presentado a ningún otro concurso. Las imágenes no podrán llevar marco de ningún tipo, ni pie de foto o título insertado en la propia fotografía. Además, se deberán haber realizado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014.
21
Noviembre ‘14
Actualidad
11
Comunidad de Madrid
González trata con Felipe VI la situación de la Comunidad de Madrid y la actualidad de España
#Breves
#Discapacidad
La Comunidad de Madrid promueve la autonomía de mujeres con discapacidad. Es así como
la Consejería de Asuntos Sociales, ha apoyado, entre otras actuaciones, el seminario Mujeres con discapacidad: derecho a formar una familia y a la maternidad organizado por CERMI-Comunidad con la colaboración de la Fundación ONCE y cuya inauguración ha sido presidida por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel.
#Economía Su Majestad el Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de La Zarzuela, al presidente regional, Ignacio González, una reunión de unas dos horas en las que han conversado acerca de la situación económica de la región, el clima social que se vive en España y el estado de la auxiliar de enfermería infectada por ébola, Teresa Romero, entre otros temas de actualidad. El presidente de la Comunidad de Madrid ha sido el primero de los presidentes autonómicos
que se ha reunido con el Rey dentro de la ronda de contactos que Felipe VI prevé mantener con los jefes de los ejecutivos autonómicos. “Está perfectamente informado de todo, conoce mucho mejor que la mayoría de nosotros la situación y, desde el punto de vista de la Corona estamos en las mejores manos posibles”, ha asegurado González a su salida de la audiencia. El presidente ha trasladado a Felipe VI la situación de la región y las políticas que están
llevando a cabo. “Se ha mostrado muy interesado por la situación de la Comunidad de Madrid y las políticas que estamos llevando a adelante”, ha subrayado. González ha puesto sobre la mesa los datos que muestran que la Comunidad de Madrid es la región que “antes salió de la crisis, que está consolidando la recuperación” y que a pesar de que han corregido los objetivos de crecimiento organismos nacionales e internacionales, Madrid también tiene previsto crecer este y el que viene.
Se incrementan las exportaciones de los alimentos de Madrid una media de un 7,5%. El consejero
de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha asistido al XX aniversario de la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunida (Aseacam), donde ha destacado el importante papel de la industria agroalimentaria en la economía de la región, pues “da empleo a más de 17.000 personas, en las 1.365 industrias alimentarias que tiene, y que aportan el 7% del PIB industrial”. Sarasola ha añadido que “se trata de uno de los motores de nuestra economía y prueba de ello son las exportaciones de este sector el año pasado que casi alcanzaron los 1.150 millones de euros y su valor se ha incrementado un 47% en los últimos seis años”.
#Arte Metro de Madrid abre una vez más sus instalaciones al arte urbano. El presiden-
te de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado la ‘Línea Zero’ de Metro, con la que el Gobierno regional pretende acercar y poner en valor el arte urbano a través de la red de Metro. Tras apostar de forma pionera por esta nueva forma de expresión artística en la estación de Paco de Lucía, han comenzado los trabajos en la segunda parada de esta línea artística, en la estación de Moncloa, a cargo de la ‘Banda del Rotu’.
21
Actualidad
Noviembre ‘14
12
Deportes #Alcorcón
Campaña del Ayuntamiento contra el consumo de drogas Beneficios del deporte El seleccionador nacional, Vicente del Bosque, ante el centenar de alumnos del IES Prado de Santo Domingo, centro de especialización deportiva, que asistieron a la presentación de la campaña, afirmó que con esta “magnifica campaña, lo que queremos es impregnaros los beneficios que aporta el deporte, tanto para la salud, como para vuestra vida, porque os va a ayudar a forjar y a adquirir vuestra personalidad. Tenemos la suerte de vivir en un país estupendo, donde existen muchos y muy buenos deportistas que os han de servir de ejemplo. Y además, en Alcorcón contáis con muchas y muy buenas instalaciones, para que lo aprovechéis y os alejéis de otro tipo de conductas”. El seleccionador nacional se despidió de los estudiantes asistentes diciéndoles que el deporte “os hará mejores estudiantes y os va a permitir aprovechar mucho mejor vuestro tiempo libre”. Roxana Popa, campeona de España de Gimnasia Artística, quien intervino en nombre de los deportistas participantes en la campaña, se dirigió también a los jóvenes del IES Prado de Santo Domingo, a quienes recordó que el deporte “es mi vida, y prefiero entrenar muchas horas al día y competir, que salir de marcha y hacer botellón. Pero también salgo, también me divierto, porque tengo 17 años, pero existen otras muchas alternativas para disfrutar de vuestro tiempo libre”.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado una campaña contra el consumo de drogas, protagonizada por deportistas del máximo nivel y vecinos de la ciudad, dirigida a los escolares, de entre 12 a 18 años. El objetivo de la misma es inculcar entre este sector de población los valores de una vida sana, libre de drogas de ningún tipo. El padrino de la campaña es Vicente del Bosque, seleccionador del equipo español de fútbol, quien acompañó al alcalde, David Pérez, durante la presentación de la misma. También estuvieron en la presentación Roxana Popa, campeona de España de gimnasia artística, y Alberto de Juan, campeón de España de Esgrima, dos de los deportistas que, desinteresadamente, participan en la campaña prestando su imagen, además de que ellos serán parte del equipo que ofrecerá conferencias y charlas en los centros educativos de Alcorcón para dar a conocer los beneficios del Deporte entre los jóvenes. El lema elegido es: Ellos eligieron el deporte. No dejes que la droga elija por ti. Di NO a las drogas. En el cartel de promoción de la campaña se acompaña de la
imagen de cinco deportistas de Alcorcón, que practican distintas disciplinas deportivas, pero que, prestando su imagen, han querido participar en esta iniciativa: Rubén Sanz, capitán de la Agrupación Deportiva Alcorcón, de la Liga Adelante (Segunda división nacional); Pilar Peña, en la actualidad jugadora de waterpolo en el Club Natación Sabadell e internacional absoluta con la selección española (Subcampeona olímpica en Londres 2012, Campeona del Mundo en 2013 y Campeona de Europa 2014); Roxana Popa, campeona de España de Gimnasia Artística; Alberto de Juan, Campeón de España de Sable y recientemente finalista en la Copa del Mundo celebrada en Cancún, también en la variedad de Sable, y Marina García, ex jugadora del equipo del Club Patín Alcorcón, y vigente Campeona de Europa.
Seis concejalías implicadas
La finalidad de la campaña es dar a conocer a los jóvenes los peligros del consumo de drogas y alcohol, siendo este último la sustancia de mayor incidencia en este sector de la población, según el último estudio realizado por la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, entre 3.250 habitantes de 12 a 18 años de la Comunidad de Madrid. Esto es debido a lo fácil que para ellos es acceder a esta sustancia y a la percepción tan baja de riesgo que su consumo tiene entre los jóvenes madrileños. El 72,1% de los adolescentes madrileños han consumido alguna bebida alcohólica en los últimos 30 días; una cifra que es menor entre los chicos que entre las chicas; un 70,6% en hombres frente al 73,5% en mujeres. Además, en cuanto al consumo excesivo de alcohol un 29,1% de los encuestados reconoce haber tenido alguna borrachera.
El cánnabis, lo más consumido En cuanto a la droga, el consumo de cánnabis se mantiene en niveles similares a los de los últimos años, con un ligero descenso desde 2008: un 16,9% admite haber consumido esta sustancia, siendo la sustancia ilegal más consumida. Llama la atención el dato de la encuesta de que entre los estudiantes que consumen cánnabis un 44,4% repite curso, frente al 29,1% de los estudiantes que no consumen esta sustancia y repiten curso. Tras el consumo de alcohol, tabaco y cánnabis, la cuarta sustancia más consumida por los adolescentes son los hipnosedantes (7,3%), seguida por la cocaína (1,6% y cuya edad media de inicio ha mejorado pasando de 14,1 años en 2010 a 15,2 en según el último estudio), los alucinógenos (1,3%), el éxtasis (1%), los inhalables volátiles (0,8%), el “speed” o anfetaminas (0,8%) y la heroína (0,7%). La encuesta también revela que existe un repunte en el consumo de tabaco entre los adolescentes madrileños, ya que 31,3% de ellos ha fumado.
En la campaña trabajarán, de manera transversal y coordinada, hasta seis Concejalías del Gobierno local de Alcorcón. Son las concejalías de Deportes, por la temática elegida al ser el deporte el mejor vehículo para conectar con los jóvenes; la de Juventud, por el tramo de edad al que se orienta la campaña; la de Seguridad, por la importancia de concienciar a los chavales de los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas; la de Educación, por cómo puede afectar una situación de este tipo al rendimiento académico de los jóvenes; la de Familia y Asuntos Sociales, por el grado de afección al entorno social y familiar de un joven sumido en un caso de drogadicción o alcoholismo y la de Salud, a través de los programas de prevención del CAID. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, aseguró que se eligió el deporte y los deportistas que de manera desinteresada han querido participar en esta campaña, porque “son personas respetadas, que les están dando un consejo a estos jóvenes, y es que existen muchas formas de pasar el tiempo libre, de modo sano, que te permiten crecer como persona, compartir con otros. Y ese es el espíritu de esta campaña, ofrecer alternativas de ocio saludables, frente a las que no lo son. Además hemos tenido la inmensa suerte de contar con un padrino de honor, como es Vicente del Bosque, que además de demostrar su compromiso con estas causas, le da a la campaña una magnitud importante, en un tema tan sensible y tan importante”.
21
Noviembre ‘14
Actualidad
13
Deportes
#Fuenlabrada
Éxito de la Carrera por la Paz
#Breves
#Leganés
El Ayuntamiento y la Fundación Real Madrid renuevan su convenio de colaboración.
El Ayuntamiento de Leganés y la Fundación Real Madrid han renovado su convenio de colaboración para seguir desarrollando escuelas sociodeportivas en el municipio. El convenio fue ratificado por el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, Enrique Sánchez. La firma ha tenido lugar en el Estadio Santiago Bernabéu y ha contado con la presencia de Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid.
#Móstoles Fuenlabrada acogió la VI Carrera por la Paz, organizada por la ONG Movimiento por la Paz, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, con el objetivo de recaudar fondos que se destinarán a familias en riesgo de exclusión con menores a su cargo. La carrera que cuya salida y meta estuvo situada en la calle Extremadura, constó de una prueba de diez kilómetros y una
Milla por la Paz en la que pudieron participar todas las que personas que solidariamente quisieron apoyar la iniciativa. Además durante toda la mañana hubo talleres infantiles, música en directo y otras actividades familiares. La organización quiso “que se convirtiera en una fiesta solidaria en la que los participantes se conciencien de las necesidades que atraviesan mu-
chas familias de una manera lúdica y divertida”. Los fondos obtenidos en la iniciativa servirán para cubrir gastos de primera necesidad de las familias, como alimentación, medicamentos, material escolar o facturas de agua o luz. Reseñar que es la primera vez que se celebra este evento en Fuenlabrada, ya que las cinco ediciones anteriores tuvieron lugar en Madrid.
#Móstoles
Entregados los premios a los ganadores de la I Carrera Nocturna de Móstoles 2014 “Ilumina la Noche”.
Los premios consistieron en tres viajes con dorsal reservado, para correr en la 44 TCS New York Citi Marathon 2014, que se celebrará en la Gran Manzana. La carrera popular nocturna de Móstoles “Ilumina la Noche 2014” reunió en su primera convocatoria a más de 2.500 entusiastas participantes en una iniciativa singular para disfrutar del deporte y del ocio en familia.
Torneo Mixto de Pádel “Por la Igualdad” El alcalde, Daniel Ortiz, participó en el II Torneo Mixto de Pádel “Por la Igualdad”. Para Ortiz, “se trata de llamar la atención, a través de un evento deportivo singular, de la necesidad que existe aún de seguir incidiendo en iniciativas que la igualdad y la puesta en valor del papel de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, cuestión que es prioritaria para el Go-
bierno de Móstoles”. En total, 16 parejas mixtas han participado en este torneo solidario que se ha celebrado en el Cen-
tro Supera “La Fuensanta”. Este torneo de pádel tiene como objetivo principal luchar por la igualdad.
#Leganés ʽ11 partidos, 11 causas’, baloncesto y solidaridad. El Grupo EM Gestión Club Ba-
loncesto de Leganés pone en marcha una campaña solidaria por la cual el equipo de Liga Femenina 2 de Leganés colaborará con una asociación con fines sociales del municipio en cada uno de los once partidos que dispute en casa.
21
Actualidad
Noviembre ‘14
14
Motor
¿Cuándo debemos hacer la revisión de nuestro vehículo y por qué?
Ahora que se acerca el mal tiempo, es importante tener nuestro vehículo a punto para evitar disgustos indeseados. Desde Tiendas Aurgi nos explican cuándo debemos hacer la revisión del vehículo y por qué, consejos importantes que siempre creemos que sabemos pero que no esta de más recordar… El mantenimiento de los vehículos automóviles se articula a través de revisiones periódicas. Es importante respetar los intervalos previstos por el fabricante y propios de cada vehículo para optimizar su rendimiento y vida útil y, en su caso, conservar la garantía oficial del fabricante. Los intervalos de revisión suelen venir marcados por el transcurso de un plazo de tiempo desde la última vez que se realizó una revisión o por la circulación de un determinado número de kilómetros desde la última revisión. Normalmente, estos intervalos suelen ser complementarios, indicando por ejemplo que la próxima revisión debe realizarse transcurridos doce meses o 15.000 km. En este ejemplo, habría que pasar la revisión si el coche solo ha recorrido 10.000 km. en los últimos doce meses, o también habría que pasar la revisión si el coche ha recorrido 15.000 km. aunque sólo hayan transcurrido seis meses desde la última revisión. Los coches modernos suelen tener programado en el ordenador de a bordo los intervalos de revisión, apareciendo normalmente un indicador encendido cuando se ha sobrepasado el intervalo
de revisión. Incluso hay algunos modelos de automóviles que utilizan intervalos dinámicos que se modifican atendiendo al tipo de conducción realizada, pudiendo alargarse o acortarse las necesidades de mantenimiento del vehículo. El elemento clave de las revisiones es el cambio del aceite del motor. Con el paso de los kilómetros y del tiempo, el aceite pierde sus propiedades, por lo que es necesaria su sustitución si queremos conservar el motor correctamente engrasado lo que hará que
no se acorte su vida útil y se mantengan sus prestaciones. Junto con el cambio del aceite del motor se incluye siempre en las revisiones la sustitución del filtro de aceite, ya que en él es donde se acumulan la mayor parte de las impurezas junto con aproximadamente medio litro de aceite usado que, al mezclarse con el nuevo, hará que éste pierda sus propiedades muy rápidamente. Además, también resulta ineludible en las re-
visiones la comprobación del nivel y, en su caso, rellenado de otra serie de líquidos presentes en el automóvil, como son los líquidos de frenos, dirección, anticongelante y lavaparabrisas. Aurgi dispone de una gama muy completa de revisiones adaptadas a las necesidades de su turismo y/o furgoneta:
• Revisión Estándar. • Revisión Intermedia
Aire. • Revisión Intermedia Habitáculo. • Revisión Completa. • Revisión Premium.
¿Qué pasa si en la revisión oficial se incluye algún otro trabajo no incluido? Dependiendo del fabricante, a veces nos podemos encontrar que en un intervalo de revisión se incluya algún trabajo adicional no contemplado en las revisiones Aurgi, por ejemplo, la sustitución del filtro de gasóleo, de las bujías o de la correa de distribución, trabajos que suelen estar indexados a un largo periodo de tiemmepo o numerosos kiló
tros. Los profesionalesde Aurgi podrán indicarle las necesidades de su vehículo y realizarle dichos trabajos que se facturarán adicionalmente a las revisiones estandarizadas previo presupuesto y conformidad del cliente. Puntos importantes a tener en cuenta:
• Según el reglamento CE 1400/2002 puedes realizar el mantenimiento del vehículo fuera de los servicios oficiales de la marca sin perder la garantía del fabricante. Por eso en Aurgi realizan la revisión oficial y sellan el libro de mantenimiento SIN QUE PIERDAS LA GARANTÍA OFICIAL DE TU VEHÍCULO. • Para sellar el libro de mantenimiento y no perder la garantía oficial, deben respetarse los trabajos incluidos en cada intervalo de revisión. • Los técnicos disponen del programa “Autodata” para ver qué trabajos de revisión ha determinado el fabricante para su vehículo y sus intervalos de mantenimiento. • Las piezas de repuesto y líquidos que incluyen en las revisiones de Aurgi son procedentes de la Unión Europea, fabricadas por empresas de
primer nivel y cumplen los más altos estándares de calidad. • Como servicio adicional, Aurgi cuenta con una revisión gratuita de 3 puntos de seguridad (amortiguadores, frenos y neumáticos) para todos aquellos vehículos que realicen algún trabajo en taller. • Aurgi utiliza latas de aceite herméticas que el cliente adquiere en la tienda, no usan cubas de aceite en taller. En el caso de no ser utilizado todo el aceite del envase, se le dará al cliente el aceite sobrante. • En todas las revisiones se incluye un reseteo del control de mantenimiento incluso por equipos de diagnosis electrónica si fuera necesario, salvo que el vehículo lo tenga bloqueado de origen por el concesionario que estará obligado a desbloquearlo. • Le invitamos a visitar la sección de ofertas donde continuamente aparecen descuentos especiales. Si desea más información, puede ponerse en contacto con Atención al cliente al número de teléfono 902 231 010 o por email atencion.cliente@ aurgi.com
21
Noviembre ‘14
Actualidad
15
Cultura Carlos Hipolito y Luis Merlo vuelven a representar ‘El Crédito’ en Madrid
Si nos dedicamos a lubricar engranajes o a traducir manuales de instrucciones quizás no nos crucemos nunca con las personas a las que nuestro trabajo afecta íntimamen-
te. Ahora bien, si nos relacionamos directamente con individuos de carne y hueso hay trances difíciles de evitar. Para los médicos, los tenderos, los policías municipales o cual-
quier otra profesión en la que el contacto es inevitable, los problemas pueden aparecer en cualquier momento. Y si eres director de una sucursal bancaria, todavía peor. Si eres director de una sucursal, hoy en día, las cosas pueden llegar a complicarse de manera alarmante. Y es que hasta ahora, en nuestro civilizado mundo, cuando alguien necesitaba dinero iba al banco y pedía un crédito. La mayor parte de las veces tú se lo concedías, pero si no era así, callaban y volvían para su casa, cabizbajos, conformados, pensando que las cosas iban muy mal, que el crédito no fluía y te dejaban en paz. Hoy ya no puedes confiarte. Hoy, quizás, cuando les niegues el crédito ya no se irán para casa con
el rabo entre las piernas. Hoy quizás se plantarán delante de ti y mirándote a los ojos, pondrán las cartas sobre la mesa y te dirán que son ellos los que tienen la sartén por el mango, que si no les das el dinero tomarán medidas, medidas de gran potencia. Nada violento, no, hasta ahí podríamos llegar, pero hoy, si no les sueltas la pasta, quien sabe si la amenaza será cierta y llevarán a cabo esa acción que puede convertir tu vida en una auténtica catástrofe. Así nos presenta Jordi Galceran su mayor éxito teatral, una obra protagonizada por Carlos Hipólito y Luis Merlo, que ha sido galardonada con el VIII Premio Valle-Inclán de Teatro otorgado a Hipólito y el Premio Ceres
2014 al Mejor Autor Teatral del Festival de Mérida. El montaje, dirigido por Gerardo Vera, lo han visto ya más de 150.000 personas y se podrá disfrutar de nuevo a partir del 6 de noviembre en el Teatro Maravillas de Madrid, con funciones los miércoles y jueves a las 20:30 h., los viernes y sábados a las 19:00 y 21:00 h. y los domingos a las 19:00 h. Las entradas pueden adquirirse desde 20 euros.
publicado por la propia asociación Matrioska Fons Mellaria con las aportaciones de diversos patrocinadores. El objetivo es recaudar fondos para poder seguir desarrollando su actividad, que es la de traer a España niños bielorrusos afectados por la catástrofe de Chernóbil, con el fin de contribuir así a su descontaminación. De este modo, el importe íntegro la venta de cada ejemplar de ‘Imaginaria’ irá destinado a sufragar
los gastos de traslado, alojamiento y manutención de los menores. La antología será presentada oficialmente el día 13 de diciembre, a las 18 horas, en el palacete modernista de Fuente Obejuna (Córdoba). No obstante, ya se pueden adquirir ejemplares a través de la web www.antologia imaginaria.jimdo.com o en el correo electrónico matrioska.fonsmellaria@ gmail.com.
La antología de cuentos infantiles ‘Imaginaria’ recaudará fondos para traer a España niños bielorrusos afectados por la catástrofe de Chernóbil
‘Imaginaria’ literatura solidaria a través de cuentos fantásticos La campaña Literatura+ Solidaridad, que lleva desde el año 2003 ayudando a ONGs, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro mediante la publicación y venta de libros con carácter benéfico, saca ahora ‘Imaginaria’, un libro de cuentos de fantasía cuyo beneficiario es la asociación Matrioska Fons Mellaria. Esta campaña, promovida y dirigida por el escritor y antólogo Rubén Serrano, cuenta una vez más con la participación de destacados narradores e ilustradores españoles e hispanoamericanos, que han cedido altruistamente los derechos de sus trabajos para la edición de este libro.
Un total de veintidós historias componen esta antología. Los cuentos han sido escritos por Inma Chacón, Emilio Calderón, Vicente García Oliva, Laura Luna, José Carlos Atienza, Lydia Alfaro, J. Olloqui, David J. Skinner, Gloria T. Dauden, David Carvajal, Eduardo Vaquerizo, Javier Pellicer, Luis Guillermo del Corral, María Delgado, Isabel Keats, Fernando Cámara, María Zaragoza, Tony Jiménez, Melchor Miralles, Roberto Malo, Magnus Dagon y el propio Rubén Serrano. El prólogo ha corrido a cargo del conocido escritor Blue Jeans. Los artistas Ana López Caro, Francisco Segura,
Ittai Manero, Fran Carras, Antonio Barrera, Belén García Rosado, Rubén Francia, María Elena Cariapaza, Ketsuo Tategami, Héctor Morales, Leticia Zamora, Rafa Baena, Elena Blanco, Mónica Ruiz Losa, Alfonso Zapico, Xavier Leperdu, Cielo Donís, Verónica Buentello, Marcos Becerro, Almu CJ, Sonia Sanz Escudero, Gonzalo Royo y Juapi han sido los encargados de poner imágenes a estos cuentos, que van ilustrados a todo color. La ilustración de portada es del dibujante Wilhem Briceño. El libro, de 180 páginas y un precio de venta al público de 15 euros, ha sido
21
Actualidad
Noviembre ‘14
16
Música Entrevista a Fito & Fitipaldis
Fito: “Cuando juntas música y política, la que pierde es la música” Fito & Fitipaldis, la banda liderada por Fito Cabrales, edita en estos días ‘Huyendo conmigo de mí’, un nuevo trabajo que hará las delicias de los numerosos seguidores del grupo. Diez nuevas canciones que nos muestran a un Fito sincero, sencillo y cercano, y que se presentarán en directo en una amplia gira que llegará a Madrid a finales de diciembre. —¿Consideras que ‘Huyendo conmigo de mí’ es el mejor disco de tu carrera? —No sé si es el mejor, pero en lo personal es un disco muy importante para mí, porque es un disco que he grabado entre amigos. Los músicos que me han acompañado han ido cambiando a lo largo de mi carrera, sin embargo en esta ocasión he grabado con la misma banda que en el disco anterior, y eso se ha notado. Teníamos mucha carretera juntos y ha sido una grabación muy divertida. Además antes a mí no me gustaba mucho lo de grabar, me gustaba el directo, y lo de grabar discos era el trámite para tener temas nuevos y poder salir de gira. Sin embargo ahora mismo me gusta el estudio, probar cosas, y eso hace que el resultado final sea distinto al de hace años. —¿Te sigue costando componer? —Sí, la verdad es que me cuesta bastante. Pero más que componer, me cuesta encontrar cosas que me convenzan y que sepa que luego van a funcionar. Yo me siento mucho a escribir, a tocar, y esa rutina es lo fundamental para ir sacando cosas, pero luego, cuando tienes que darle
preferido hablar de otras cosas en mis canciones. Pero en esta ocasión sí ha sido un poco adrede, porque creo que la situación lo merece. Cuando ves lo que está pasando se te pone una mala leche que no me he resistido a meter un tema hablando de todo esto.
una f o r m a completa a un disco, ahí todo se complica. Hacer un disco no es solo hacer una canción, tienes que pensar en muchas cosas porque luego vas a juntarte con otros músicos, vas a salir de gira... entonces todo eso impresiona mucho y hace que si no has sido exigente con los temas que has sacado, todo se vuelva bastante cuesta arriba. —Mantienes tu sello más personal en los temas del disco, ¿pero has intentado hacer un Rock más clásico en ‘Huyendo conmigo de mí’? —No lo sé. Hay un par de canciones que pueden recordar a los tiempos de Platero y Tú, y otras que desde luego se parecen más a lo que he hecho en los últimos años. Pero yo no me planteo nada a la hora de componer. Me
quedo con lo que me gusta, no voy buscando un estilo u otro. Sí que es cierto que todo es un poco más sencillo, hemos intentado simplificar un poco los temas, algo que a veces es incluso mas complicado que meter muchas pistas, por lo que a lo mejor eso hace que suene un poco mas clásico. —¿Y a la hora de sacar un disco, impone la popularidad que has logrado en los últimos años? —No. Pero no porque no me importe la gente, sino porque no sé cual ha sido la clave de gustar a tanta gente. Yo hago lo que me gusta y lo que sé hacer, y afortunadamente eso ha conectado con la gente, yo nunca he buscado el éxito adrede. Si supiésemos el secreto del éxito lo repetiríamos sin parar. No hay ninguna lógica para saber lo que va a gustar y lo que no. Igual que un año la gente enloquece contigo, se pueden olvidar de ti al año siguiente. Yo lo único que busco ahora mismo es ser coherente, hacer lo que
creo que tengo que hacer y si le gusta a la gente mucho mejor, pero no voy buscando el éxito fácil, lo que busco es hacer buena música y sentirme a gusto con ella. —¿Y por qué ese título de ‘Huyendo conmigo de mí’? —No hay que buscarle mucho sentido. Es una frase de una canción que me gustaba. No huyo de mí, pero sí creo que todos buscamos avanzar, evolucionar, buscar la felicidad, y para eso tienes que cambiar, avanzar, y huir un poco de ti mismo en cada momento, de lo contrario nos quedaríamos estancados. —En este disco has metido un tema como ‘Nada de nada’ que denuncia la situación política actual. ¿Crees que el Rock debe ser un altavoz de los problemas de la gente? —La verdad es que yo siempre he dicho que cuando juntas música y política, la que pierde es la música. Y siempre he huido un poco las canciones de corte social o político porque luego me canso de ellas enseguida. Son necesarias, pero yo siempre he
—¿Qué nos vamos a encontrar en la gira de presentación? —Por el lado del repertorio meteremos seis o siete canciones del nuevo disco, y ya veremos que sacamos del repertorio habitual, porque cada vez hay más temas y cada vez es más complicado quitar canciones que la gente quiere escuchar para meter las nuevas. Lo que sí tengo claro es que quiero caña y conciertos dinámicos. Cuando acabé de hacer la gira de teatros planeamos que teníamos que hacer algo distinto, y la forma más apetecible de hacerlo es hacer todo más movido. Además vamos a llevar una puesta en escena muy interactiva, con pantallas, algo que nos haga recuperar la cercanía de los teatros en grandes recintos. Y es algo que creo que va a quedar muy bien y con lo que estamos muy motivados y muy ilusionados. —¿El precio de las entradas será baratito, para que nadie pueda perderse a Fito & Fitipaldis en directo? —Pues hemos ajustado todo lo que hemos podido. Los precios estarán entre los 22, los 24 y los 27 euros, y creo que no es demasiado. Pero entre la subida del IVA, la SGAE... hay muchos gastos que encarecen el precio final de los conciertos, lo que no quita para que hayamos intentado poner un precio asequible.