Revista Espacio Abierto Tercera Edición

Page 1



EDITORIAL El Grupo Comercial KAM Ecuador dedicado a la creación y edición de revistas de interés común para el mercado nacional, presenta su revista, Espacio Abierto, enfocada un 80% hacia el comprador, vendedor y asesor del mercado Inmobiliario en nuestro país y el 20% de interés general en diversos campos: salud, economía, cultura, belleza, cocina. Queremos recalcar que debido al constante crecimiento que ha tenido durante los últimos años y a la poca asesoría dentro del mercado inmobiliario que existe en nuestro medio, a la falta de buenos artículos de profesionales y expertos en diferentes campos, hemos considerado importante la creación de esta revista para compartir por medio de ella grandes ideas para el mercado en general, teniendo en cuenta que es la primera Revista Inmobiliaria en el Azuay. Es por ésta razón que en nuestra tercera edición queremos aprovechar para agradecer a todos nuestros colaboradores y a cada una de las personas quienes han confiado innegablemente en nuestro trabajo. De la misma manera creemos necesario que nos dejen saber cuáles son sus necesidades, nosotros estamos dispuestos a encontrar la manera de satisfacerlas. Nuestro compromiso será el esfuerzo diario para acompañar a nuestros lectores y anunciantes mes a mes durante una larga trayectoria. Les invitamos a que nos sigan y visiten nuestras redes sociales y nuestra plataforma virtual creada para su comodidad.

Revista Espacio Abierto III Edición Presidencia: Adrián Andrade Castro Gerencia General: Doris Mora Peña Impresión: UNIGRAF Tiraje: 1500 ejemplares. Dirección oficina central: Edificio Cámara de Industrias. Segundo piso. Of. 204 Febrero - Marzo K.A.M.- Ecuador /revistaespacioabierto @EspacioAbiertoR

Doris Mora Peña GERENTE




P


P

CONTACTOS ECUADOR: 0939944957(C)/ 0983264415 CONTACTOS ESTADOS UNIDOS: (929) 268-1813 CONTACTOS ECUADOR: 0939944957(C)/ 0983264415 CONTACTOS ESTADOS UNIDOS: (929) 268-1813 CONTACTOS ECUADOR: 0939944957(C)/ 0983264415 CONTACTOS ESTADOS UNIDOS: (929) 268-1813












































ÂżModelismo D HVFDOD XQ KREE\ R XQD SDVLyQ"

A

ĂŽFLyQ PX\ GLIXQGLGD D QLYHO PXQGLDO \ HQ todas las generaciones, mediante la cual con pocas herramientas, paciencia y tiempo de trabajo, se consiguen piezas rĂŠplicas de DXWpQWLFR PpULWR PX\ ĂŽGHGLJQDV D ODV UHDOHV sean estas mĂĄquinas, equipos, vehĂ­culos y en general de cualquier cosa construida por el hombre. Costumbre que se ha venido arrastrando desde la antigĂźedad y en donde los estudios FLQHPDWRJUiĂŽFRV KDQ KHFKR GH HVWR XQR GH sus pilares fundamentales para sus pelĂ­culas GH FLHQFLD ĂŽFFLyQ FRQVWUX\HQGR PDTXHWDV D escala reducida y asĂ­ poder presentarlas como grandes obras de ingerĂ­a, dentro del ĂĄmbito personal existe un sin nĂşmero de trabajos de excepcional calidad que se han hecho acreedores de reconocimientos de las instituciones que fomentan este tipo de hobby dentro de concursos nacionales o internacionales, Ă­ntimamente en el modelismo existen distintas categorĂ­as en las que podemos destacar las siguientes:

48

‡ Vehículos Civiles y Militares ‡ Avión Civil y Militar ‡ Modelismo ferroviario ‡ Modelismos Naval ‡ Figuras en miniatura Algo importante de destacar es la escala utilizada, que va a depender mucho de la categoría y del tipo de modelismo que se practique, pudiendo estas ir desde escalas tan pequeùas como 1:500 en modelismo naval y militar, y llegar a ser tan grandes como una escala 1:1, siendo estas últimas unas rÊplicas exactas del objeto reproducido, cuidando hasta el mås mínimo detalle en su construcción Lo importante para un modelista es lograr que su maqueta sea parecida a la realidad, claro aquí queda a libre decisión el cómo plasmar en el modelo las ideas de cada uno, por eso, es de suma importancia una ardua inves-


tigación, documentado con hechos históricos él porqué del modelo, luego decidir si se va a representar un hecho completo que se lo denomina diorama o únicamente el modelo en sí, considerado como maqueta simple. En el Ecuador existen algunos grupos de modelismo que fomentan esta actividad mediante la organización de concursos y exposiciones anuales, dentro de la ciudad de Cuenca existe el Grupo de Modelismo denominado “Escuadrón Colibrí”, caterva creada en el año FRQ OD ~QLFD îQDOLGDG GH IRPHQWDU HVWD gran actividad dentro de la ciudad, en donde con reuniones talleres, cada uno de sus miembros comparten experiencias y diferentes técnicas que sirven para mejorar cada vez más el trabajo realizado a los diferentes modelos

cluso una obsesión, en donde construir y diseñar modelos nos ayuda a aprender y entender el medio que nos rodea. Concluyo indicando y atreviéndome a decir que para todas las personas que hacen este tipo de arte, que el modelismo no es un hobby, es una pasión.

Es más que importante resaltar que el modelismo, para muchos es considerado un arte en donde “simples maquetas” se convierten en una forma de vida, de convivencia diaria in-

49











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.