Salud y bienestar
La vitamina B₁₂ ¿Por qué es importante en nuestra dieta? Durante el reciente encuentro global virtual de la Asociación General, se produjo una interesante conversación sobre la vitamina B₁₂. ¿Cuál es el papel de la vitamina B₁₂, y por qué es tan importante en nuestras conversaciones sobre una dieta vegetariana?
L
a vitamina B₁₂ es un nutriente esencial que el cuerpo necesita para producir ADN. Es también fundamental para la producción de glóbulos rojos y la conservación de las neuronas, en especial de la mielina. La mielina garantiza la conducción normal de los impulsos eléctricos en las fibras nerviosas. La vitamina B₁₂ también disminuye el nivel de homocisteína, un aminoácido que podría estar vinculado con la demencia y las afecciones cardíacas. La deficiencia de esta vitamina reduce la producción de glóbulos rojos (anemia) y la degeneración y disfunción del tejido nervioso. En casos severos puede ser fatal; de allí la descripción original de esta afección como anemia perniciosa. La vitamina B₁₂, o cobalamina, es soluble en agua y posee una estructura compleja similar a la de la molécula de la hemoglobina, que porta el oxígeno en los glóbulos rojos. Se recomienda una cantidad diaria de 2,4 microgramos (µg) en los hombres y mujeres no embarazadas, y de 2,6 µg por día en las mujeres embarazadas. La cobalamina es producida por microorganismos (bacterias y otros organismos unicelulares), y los humanos dependen de la dieta para ella. Su absorción es compleja, comenzando en la boca para ser finalmente absorbida en el íleo (final del intestino delgado). Es entonces almacenada en el hígado (una cantidad que puede cubrir la necesidad de cinco a siete años). Las bacterias de la boca pueden producir pequeñas cantidades de vitamina B₁₂, pero eso no alcanza para suplir los requerimientos diarios. Cuando hablamos sobre dietas vegetarianas tenemos en claro que no está presente en cantidades adecuadas en las plantas. Los factores de riesgo de Imagen: Eugeniusz Dudzinski / iStock / Getty Images Plus / Getty Images
una deficiencia de vitamina B₁₂ son: ■ ingesta inadecuada (en los veganos) ■ ovolactovegetarianos mayores ■ cirugía previa de estómago o intestino (gastrectomía o resección ileal) ■ proceso autoinmune (por ej., anemia perniciosa) ■ consumo de alcohol ■ enfermedad de Crohn ■ medicamentos: uso prolongado de metformina (diabetes), inhibidores de la bomba de protones e inhibidores de los receptores de histamina-2 (menor ácido estomacal) En algunas partes del mundo se pueden conseguir alimentos fortificados con vitamina B₁₂, equivalentes de la leche y suplementos vitamínicos. (Es importante leer las etiquetas de los alimentos para asegurarse de recibir un suministro adecuado). Si esto no está disponible, use con cuidado productos lácteos y huevos, o un suplemento vitamínico de 500 µg al menos cuatro veces por semana. Un análisis de vitamina B₁₂ en la sangre puede confirmar si se está ingiriendo una cantidad adecuada. Hemos brindado una breve visión general, pero usted puede visitar nuestra página web, donde figura una revisión abarcadora y con buenas referencias sobre este importante tema (https://www.healthministries. com/vitamin-b12-for-the-vegetarian/). Sólidas evidencias científicas confirman las ventajas de ser vegetarianos. Al practicar con responsabilidad un vegetarianismo saludable y equilibrado, tendremos razones bien fundadas para lo que hacemos, y podremos disfrutar de una vida plena. «Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes. Pero háganlo con gentileza y respeto» (1 Ped. 3:15, 16 NVI).
Peter N. Landless es cardiólogo nuclear certificado y director de Ministerios Adventistas de Salud de la Asociación General. Zeno L. Charles-Marcel es especialista certificado en medicina interna y director asociado de Ministerios Adventistas de Salud de la Asociación General.
AdventistWorld.org Septiembre 2021
27