Enlace Minero No. 21

Page 1

5th year / # 19 Mayo-Junio 2017

Un Día en

Pág. 8

Minera El Roble Unidad Velardeña

Economía Minera

Pág. 14

Estrategia "Towards Zero Water"

Protegiendo los recursos verdaderamente valiosos

Artículo Principal

Pág. 30

CERTIDUMBRE CERTIDUMBRE YY ESTADO ESTADO DE DE DERECHO, DERECHO, UNA UNA NECESIDAD NECESIDAD URGENTE URGENTE PARA PARA LA LA MINERIA MINERIA MEXICANA MEXICANA

@revenlaceminero facebook.com/enlace.minero

www.enlaceminero.com



Líder en el mercado con más de 27 años de servicio en la industria minera.

NUESTRO LABORATORIO METALÚRGICO ES DE ÚLTIMA GENERACIÓN REACTIVOS PARA FLOTACIÓN DE MINERALES INVESTIGACIÓN METALÚRGICA TRATAMIENTO DE AGUAS Modificadores de Superficie Espumantes Tratamiento de Aguas Inhibidores de Incrustación Floculantes

Colectores Depresores Ayuda de Filtrado Supresores de Polvo Promotores

www.quimicateuton.com.mx

Cefeo #5541, Colonia Arboledas. Zapopan Jalisco. contacto@quimicateuton.com.mx Tel. (33) 3811-0370, 3810-0493, 3810-9323.




MENSAJE DEL DIRECTOR Actualmente, la Minería en México, se encuentra en una etapa de estancamiento haciendo referencia no al sistema productivo o de operación, sino al existente estancamiento en cuestiones fundamentales para garantizar certidumbre a la inversión minera, así como el actuar en pleno estado de derecho, cuyo actuar proteja la inversión minera, la tenencia de la tierra y brinde la seguridad que requieren las operaciones mineras. La incertidumbre jurídica de la tenencia de la tierra se presta a la corrupción, extorsión y abuso por parte de grupos con intereses que contraponen, las sanas relaciones entre minería y comunidad, negando con esto toda licencia social; requerida para llevar a cabo operaciones mineras sanas. Bajo este panorama pierde la inversión, pierde la competitividad nacional, pierde el bienestar y pierde México. Por lo anterior en este número, traemos en nuestro reportaje principal el tema “Certidumbre y Estado de Derecho, una necesidad urgente para la minería mexicana”, dicho reportaje toca el tema de la tenencia de la tierra, la inseguridad globalizada en México y su impacto en las operaciones mineras, que dan como resultado el desplome en competitividad minera para México como destino de inversión. Como todo nuestro quehacer minero y como siempre te llevamos a un recorrido fascinante por Minera El Roble, unidad Velardeña de Grupo Peñoles; adéntrate con nosotros y conoce a esta importante unidad cuya principal extracción se basa en zinc, plata y plomo. Nos congratulamos con este número, mismo que coincide con nuestro primer lustro, comunicando para la industria más importante del mundo, en hora buena para todo nuestro equipo editorial, nuestro agradecimiento a la confianza de nuestros clientes y por supuesto nuestro principal agradecimiento y compromiso contigo que nos lees, por permitirnos generar un enlace contigo, un Enlace Minero.

LEM. Juan Carlos Piña Rodriguez Socio Director Enlace Minero Latinoamérica

Directorio Enlace Minero, revista trimestral Mayo - Junio 2017. Editor responsable: Juan Carlos Piña Rodríguez. Marketing: Adriana Quintero Bonilla. Community Manager: Karla Ceballos. RRPP: Rosa María de Guadalupe Piña Rodríguez. Diseño Editorial: Sofía Reynoso Ortiz Monasterio. Administración: Rosaura Bonilla Bonilla. Redacción y Corrección de Estilo: Viridiana Quintero Bonilla. Fotografía: Jorge Alberto Sanchez del Bosque Ventas: Jesus Salvador Castillo de León. No. De certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2013-121613250800-102 No. De certificado de Licitudde título y Contenidos: 16437 Domicilio de la publicación y empresa distribuidora: Enlace Empresarial de Consultoría Integral S.C. Av. Sierra Madre #433 -2 Colinas del padre, Zacatecas. C.P. 98085. Impreso en: Celsa Impresos; Cuencame 108 4ta. etapa, Paqrque Industrial Lagunero; Gomez Palacio, Dgo. Mex. CP. 35070 ventaslatinoamerica@enlaceminero.com direccion@enlaceminero.com 01 (492) 147 7094 La opinión de nuestros colaboradores no necesariamente refleja la línea editorial de esta revista. Prohibida la reproducción total o parcial de contenidos para fines de lucro, para otros fines, citar referencia.

6


CONTENIDO

Minera El Roble Unidad VelardeĂąa

8

Estrategia "Towards Zero Water" de Goldcorp

14

EconomĂ­a Minera

24

Certidumbre y estado de derecho, una necesidad urgente para la mineria mexicana

38

30

Empresas mineras con mayor participacion a nivel mundial

7


Un día en

MINERA EL ROBLE UNIDAD VELARDEÑA 8


LOCALIZACION

V

elardeña es la mina productora de zinc más importante de Peñoles y la segunda a nivel nacional. Gracias a ella el estado de Durango es el • segundo productor de zinc en México.

El D i st r ito M i ne ro de • Velardeña se localiza en porción oriental del Estado Durango en el municipio de Cuencamé a 120 Kms. Al SW de la Fundición de Met-Mex Peñoles, Torreón Coahuila, México •

ANTECEDENTES

E

l descubrimiento del d i s t r i to m i n e ro d e • Velardeña, en 1606, se atribuye a un español de apellido Pereda y desde entonces ha sido explotado a diversas escalas. La producción industrial inicia a finales del siglo XIX en las minas de Terneras y Reina de Cobre, las cuales • fueron compradas en 19021903 por The Guggenheim Exploration Co. quien se convertiría posteriormente en ASARCO y que para 1907, tenía una fundición con una capacidad instalada entre 1150 y 1500 tpd.

En 1980 IMMSA inició l a ex p l ota c i ó n d e l Cuerpo Santa María por

mineralización de Ag, Cu, Pb y Zn con la instalación de una planta de 1000 tpd. En 20 0 0, IMMSA cierra operaciones por bajo precio de metales y agotamiento de reservas en sus lotes. E n 2 0 0 3, Peño l es adquiere la totalidad de las acciones para tener el 100% del yacimiento. En 2005, Peñoles adquiere infraestructura minera y concesiones de IMMSA. Consolida el distrito para una exploración integral e incrementar recursos de zinc>20 Mt como yacimiento estratégico para MetMex. En 2007, inicia exploración con una campaña de barrenación de superficie y obra minera en el Nivel 1240 para acceso el Cuerpo Antares Norte. En 2008, desarrollo de barrenación paramétrica y malla para definición de recursos minerales en los Cuerpos Antares Norte, Antares Sur y Santa María. En 20 09, modelación geológica y Estimación de Recursos Minerales. E n 2 010 , i n i c i a l a co n s t r ucci ó n d e l a unidad y se reinicia la preparación e infraestructura minera para explotación los cue r pos Anta res y Santa María. En 2013, mes de mayo inicio de operaciones de la unidad minera.

9


GENERALIDADES

Industria, sitio en exploración reconstrucción de equipo avanzada aledaño a la m óv i l p e s a d o (U S $1. 5 unidad. El proyecto se millones), la construcción l volumen de mineral realizará en dos etapas: la d e u n a e s ta c i ó n d e procesado en la planta primera, con una inversión de bombeo en el nivel 16 de de beneficio alcanzó US$19.1 millones, consistirá en interior mina (US$200 mil), el un nuevo máximo histórico, incrementar la capacidad desarrollo de infraestructura ya que por tercer año de 6,000 a 7,000 toneladas de m i n e r a , c o n t r a p o z o s consecutivo la molienda molienda por día e iniciará robbins (US$1.1millones) y operó por arriba de la operaciones en el 2018, la obra directa (US$642 mil). ca paci dad de d i seño segunda etapa tendrá una A si m i smo, concl uyó la debido a mejoras en el inversión de US$37.5 millones instalación de redes de fibra proceso, además de las para aumentar el ritmo de óptica de última generación mayores leyes de cabeza. molienda de 7,000 a 8,000 en el interior mina, a fin Lo anterior y una mejora toneladas diarias. En total de contar con ser vicios en recuperaciones llevó a se ampliará la capacidad óptimos de comunicación registrar mayor producción de molienda de 2.01 a 2.31 incl uyendo voz, datos, de los contenidos de plomo millones de toneladas por control, localización de y zinc. Por el contrario año, con 2020 como la personal y equipo. disminuyó la producción fecha objetivo de arranque. • Productos: Concentrados tanto de plata por una baja El proyecto expandirá las de zinc, concentrados de en recuperación, como de producciones anuales de plomo y concentrados oro y cobre por menores contenidos de plomo de de cobre. leyes de cabeza. 3,500 a 8,500 toneladas y • Capacidad Instalada: 1.9 de cobre de 1,500 a 2,200 millones ton/año mineral Se autorizó el proyecto de toneladas. molido. optimización de Velardeña • Capacidad Utilizada: e n p re p a ra c i ó n p a ra Dentro de las inversiones +100%. procesar el mineral de La realizadas destacan: la

E

10


TIPO DE YACIMIENTO

E

l yacimiento Velardeña l o co n s t it u yen t res cuerpos mineralizados conocidos como Antares Norte (contacto norte del Pórfido Riolítico) Antares Sur (Contacto Sur del Pórfido Riolítico) y Cuerpo Santa María (cuerpo parcialmente explotado por IMMSA).

MINERALIZACION

T

SISTEMA DE MINADO

E

l En lo que corresponde al Cuerpo Antares Norte donde se considera • tumbe por subniveles, en el área de Sta. María el sistema de minado sería de corte y relleno con tepetate. •

DESARRROLLO SUSTENTABLE

• Nuestro comportamiento en relación con el m e d i o a m b i e nte es tá • enfoca d o a l cu i d a d o, protección y conservación de la naturaleza, por lo que somos corresponsables y promovemos en nuestras acciones:

N

ipo Skarn con sulfuros masivos, semimasivos y diseminados de Zn-Fe con valores subordinados de Cobre-Oro asociado al contacto norte del Pórfido Riolítico y a un Dique Aplítico que se desprende del Pórfido Riolítico. • Reservas 32 millones, • Producción por día de • 6,180 ton; • Vida promedio 16 años

M i n i m i z a r ta nto e l consumo de agua, como la descarga de aguas

residuales, cumpliendo con los límites permisibles. Maneja r y d i spone r los residuos en forma adecuada, y en la medida de lo posible, disminuir su generación. Prevenir y controlar la emisión de contaminantes a la atmósfera. Evitar daños a la flora y fauna. P reve n i r i n c i d e nte s ambientales y esta r preparados para atender emergencias. Cuenta con instalaciones d e va n g u a rd i a e n materia de tecnología y sustentabilidad, ya que utiliza celdas solares, iluminación LED, además de plantas tratadoras de agua.

11


12


BIODIVERSIDAD

L

a s o p e ra ci o n es d e Peñoles se ubican fuera d e á rea s n at u ra l es protegidas o de gran valor para la biodiversidad, por lo que el impacto sobre la flora y fauna incluidas en cualquier categoría de protección es nu l o. Los i mpactos directos e indirectos sobre la biodiversidad cercana a nuestras instalaciones que podamos generar tanto por la operación normal como por la construcción de nuevas instalaciones o caminos no son significativos, sin embargo para mitigarlos llevamos a cabo campañas de protección de flora y fauna dentro de nuestras instalaciones y en áreas aledañas.

Para prevenir, controlar, mitigar y compensar los i m p a cto s a m b i e nta l es q u e p u e d a n g e n e ra r las actividades en un p roye cto m i n e ro, s e realizan actividades para la protección y conservación del ecosistema. En general se llevan a cabo actividades de rescate y reubicación de individuos de flora y fauna si lvest res conside rados con alguna categoría de protección de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, mediante la implementación de técnicas adecuadas para rescatar y reubicar los individuos de fauna hacia zonas forestales sin alterar.

A s i m i s m o, s e e x t ra e n especies de flora del área del proyecto y se reubican en zonas aledañas asegurando así su permanencia, además de que se restauran áreas alteradas der ivado de actividades antropogénicas, de pastoreo y/o de erosión.

CERTIFICACIONES

E

n mayo l a un i dad Ve l a r d e ñ a r e c i b i ó po r p r imera vez la certificación de industria limpia por par te de la PROFEPA, con vigencia hasta 2018.

13


Caso de éxito

ESTRATEGIA "TOWARDS ZERO WATER" DE GOLDCORP… PROTEGIENDO LOS RECURSOS VERDADERAMENTE VALIOSOS.

N

o hay duda de que Goldcorp se ha embarcado E l en foque, est rateg ia el agua juega un en una ambiciosa estrategia " To w a r d s Z e r o W a t e r " papel fundamental de reducción de agua de (H2OZero) es ambicioso, en las operaciones diarias varios años con el objetivo audaz, y algunos dirían casi en Goldcorp. Es un recurso final de conducir a la imposible. valioso y necesario para la industria minera a reducir Ciertamente, es un objetivo producción de metales. Es drásticamente el consumo extremadamente difícil, también uno de los recursos de agua fresca y eliminar primero por el espacio de más impor tantes en el por completo el uso de los metales preciosos, y mundo y existe un creciente relaves de lodo tradicionales, uno que Goldcorp espera escrutinio de su uso en todas actualmente el almacén pruebe un caso de negocio las aplicaciones industriales, más grande de agua no sin lugar a dudas sólido para incluyendo la minería. disponible en el proceso de la sustentabilidad de nuestra industria. minería.

14


Defendido por el Director Ejecutivo de Goldcorp David Garofalo y dirigido por la Vicepresidente de Medio Ambiente, Lisa Wade, los objetivos generales de Goldcorp son los siguientes: •

Reduci r el consumo total de agua de la compañía, incluyendo un compromiso de que todos los proyectos nuevos operados por Goldcorp

eliminarán el uso de • relaves convencionales, húmedos y consumirán un 50% menos de agua de lo que los sitios existentes de Goldcorp consumen en la actualidad. Elevar a tasas mayores de 80% la reutilización/ reciclaje de agua de por lo menos la mitad de todas las operaciones existentes.

Usar considerablemente menos agua f resca (menos de 0.25 m3/t de mineral procesado) en nuestras operaciones de molienda.

15


RELAVES FILTRADOS

G

oldcorp ha sido un líder en la instalación y la operación de las instalaciones de relaves filtrados, que contienen significativamente menos a g ua q ue l os re l aves t rad i ci ona l es y ti enen el potencial de reducir drásticamente el riesgo ambiental.

El grupo de Procesamiento y Metalurgia de Goldcorp ha formado un proyecto de colaboración industrial d e n o m i n a d o E c oTa i l s , mientras que los equipos internos y los asesores expertos también están colaborando con varias universidades e instituciones de investigación. Ellos están revisando las innovaciones y Goldcorp ha implementado las tecnologías que podrían con éxito relaves filtrados en su aplicarse a partir de las mina El Sauzal, la mina Marlin, experiencias de otros sectores y recientemente en su mina para ayudar a transformar Éléonore. Un reto importante la sustentabilidad a largo es ampliar la escala para las plazo del procesamiento minas de mayor producción de minerales. El enfoque en mientras se mantiene la la innovación del agua es viabilidad financiera. El una medida que Goldcorp posible beneficio de resolver espera que se tome en el este problema transformaría evento del próximo año la industria y su impacto #DisruptMining en la PDAC ambiental. (Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá), Con objetivos que se deberán donde los competidores cumplir en períodos de uno, e x p o n e n t e c n o l o g í a s tres, cinco y diez años, la innovadoras para el sector estrategia requiere de una minero. innovación de cambio radical y de un profundo H2OZero refleja el enfoque compromiso para construir de Goldco rp sob re la sobre los logros alcanzados responsabi l idad social en la estrategia original de corporativa, así como el Gestión de agua, puesta en compromiso de la compañía con la Iniciativa del Pacto marcha en 2013. Mundial de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

16

En alineación con estos compromisos, uno de los objetivos principales de Goldcorp es asegurarse de que otras compañías mineras puedan replicar sus innovaciones en la reducción del uso del agua para crear un impacto en todo el mundo. Para lograr esto, la compañía está compartiendo información y las mejores prácticas con otros líderes de la industria a través de su participación en el Consejo Canadiense de Innovación en el Sector Minero y la Asociación Canadiense de Minería. Como parte de la estrategia, Goldcorp ha creado un modelo para calcular el verdadero costo del uso del agua en las operaciones mineras. Algunas minas pagan por derechos sobre el agua, pero eso está lejos de ser el final de los costos asociados con el agua, señala Wade. Se necesita infraestructura, energía y mano de obra para extraer agua, bombearla o transportarla alrededor de un sitio, almacenarla, tratarla y descargarla. La infraestructura para el agua requiere de mantenimiento constante, renovaciones y


17


18


con frecuencia cambios en El equipo ejecutivo de la el papel importante que uno o varios puntos durante compañía ha aprobado desempeña el agua en las operaciones de una mina. la financiación para el nuestro negocio”, añade concepto de ahorro de agua Wade. “No es un análisis simple, pero EcoTails, que será probado es esencial llegar lo más por primera vez en la mina “Será emocionante demostrar cerca que podamos para Peñasquito en Mazapil, el compromiso de nuestra identificar los verdaderos México y se ha embarcado compañía con el medio costos del agua si vamos en estudios y proyectos ambiente, mientras que a mostrar la recuperación relacionados con el agua damos los siguientes pasos en garantizar la viabilidad de la inversión de nuestro en sus otras minas. programa H2OZero, así como continua a largo plazo de la su potencial para agregar “Con nuestros pr imeros industria. Esperamos que los valor a nuestro Valor Activo proyectos en marcha, se demás sigan pronto nuestro está dando impulso a nuestra ejemplo”. Neto”, señala ella. estrategia H2OZero que reconocerá plenamente

19


20





Caso de estudio

ECONOMÍA MINERA 2a PARTE

C

ontinuamos con los principios y políticas q u e d et e r m i n a n los niveles de producción y productividad bajo el concepto de Economía Minera en el sector minero. Esta segunda parte se tratará de Sistemas de Explotación y sobre Costos/ Beneficio. SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN Para la economía minera los sistemas de explotación adquieren un especial cuidado ya que éstos darán la pauta a obtener costos de minado óptimos en función de una eficiente productividad y una alta producción.

24

Los sistemas de explotación serán los primeros que se analizarán para obtener una economía sana dentro de la organización minera, siempre y cuando no se descuide el proceso metalúrgico del mineral así como el control adecuado y planeado de los insumos usados. Para efecto de éste curso solo mencionaremos los insumos de explotación y obtendremos costos de minado cuando se desarrolle un estudio viable. a) A tajo abierto. b) Tumbe sobre carga. c) Bancos descendentes/ post-pilar. d) Bancos ascendentes. e) Relleno hidráulico o con tepetate ó corte y relleno con pasta, etc. f) Barrenación larga en sus diferentes modalidades. g) Cuartos y pilares. h) Minado continuo (frentes largas).

TRATAMIENTO METALÚRGICO El tratamiento metalúrgico dependerá del tipo de mineral que se vaya a explotar y a beneficiar. Los tratamientos metalúrgicos pueden ser: • Cianuración y Lixiviación. • Flotación selectiva. • Flotación bulk. “Rayter” • C o n o s (gravimetría). • Etc. Cada tratamiento tiene un costo/tonelada; que será el que nos dirá si efectivamente se es eficiente en la planta de beneficio. Éste costo se denomina “costo planta de beneficio”. Los costos a tomarse en cuenta son los siguientes:


Supervisión

Cemento, yeso y cal

Empleados

Madera

Trabajo extra

Diesel y gasolina

Incentivos

Tubería y conexiones

Mangueras

Flotación

Herramientas

Filtrado

Material de operación

Presa de jales

Artículos de oficina

Bombas

Fotostáticos

Quebradoras

Honorarios operación general

Cables eléctricos

Fuerza eléctrica

Reactivos

Bandas y rodillos

Bolos

Molinos

Lonas

Ciclones y clasificadores

Blindaje de quebradoras/blindaje de molinos

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Las obras de infraestructura sirven para armonizar la organización minera las cuales son necesarias para: • Laboratorios • Oficinas de ingeniería • Almacenes • Pueble de los obreros • Baños • Edificios Malacates • Compresores COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES Costo Fijo.- Son todos aquellos que se tienen que efectuar independientemente de que

haya o no cambios en las cuotas de producción como: 1. D e p a r t a m e n t o d e planeación 2. Contraloría 3. Geología 4. Recursos Humanos 5. Seguridad 6. Departamento médico o seguro social 7. Laboratorio de ensaye 8. D e p a r t a m e n t o d e sistemas Se comprende que es i n ev i ta b l e i n c u r r i r e n és te ti po de cos tos independientemente de que se produzca más o menos tonelaje de mineral.

C o s to s f i j o s e n los departamentos operativos o de línea son los que siguen: 1. Sueldo de los empleados en puestos administrativos. 2. Sueldo de los supervisores. 3. Costos de material para oficina. 4. Co s to s d e e n e rg í a eléctrica para alumbrado. 5. Costos de operación. 6. Costos de bombeo, mina labor y mantenimiento; excepto bombeo de la planta de beneficio. 7. Costos de mantenimiento y limpia de accesorios. 8. Costos de mantenimiento a lugares de acceso, caminos, ventilación.

25


9. Costos de malacates de servicio incluyendo todo lo que implica éste servicio. 10. Costos de labor para beneficio. 11. Costos de explotación y prospección ( sin tomar en cuenta aquellos que servirán para 12. Reponer mineral. Otros costos fijos especiales: 1. Departamentización y Amortización 2. Provisión para retiro de personal De exploración general 3. fuera de unidades 4. Costos de corporativo Costos Variables.- Son aquellos que se llevan a cabo para obtener una unidad de producción los cuales varían en función de los incrementos o disminución del tonelaje ( todos es

26

localizan dentro de la mina, en la planta de beneficio y en lo relacionado con mantenimiento). Ejemplos:

parte del costo variable; por lo general es un gasto que no afecta. Solo en casos que el uso del material genere un gasto mayor sí entraría al concepto de costo variable.

1. Costos de explosivos en operaciones productivas. 2. Costos en acero de 1. Costos de operación barrenar o en brocas de de malacates de operaciones productivas. producción, así como 3. Costos de refacciones los de su mantenimiento. Costos de energía para mantenimiento 2. eléctr ica pa ra: ai re de equipo productivo comprimido, malacates tal como perforadoras, de producción, ect. j u m b o s ca rg a d o re s Costos de labor en todas frontales, locomotoras 3. compresores, etc. la unidades productivas. 4. Cos tos de se r vici os En estos tres p r i me ros como labor a materiales para relleno de rebajes, ejemplos se pone énfasis cambios de tubería en el término “Operación Productiva”, la razón es que 5. Lugares productivos. en ocasiones éste material 6. Lubricantes y grasas para se usa para operaciones el equipo productivo. n o p ro d u ct i va s co m o 7. Combustible para equipo productivo. usar explosivos y acero de barrenar para hacer 8. Refacciones y materiales alguna ampliación o para de desgaste para equipo colocar equipo ya sea para de planta de beneficio. ventilación o de bombeo etc. 9. Costos de reactivos. etc. En esos casos no forman 10. Costos de barras y bolas.


11. Blindaje de molinos y quebradoras. 12. Costos de mantenimiento a “Esquips” 13. Costos de reposición de guisas en claros de manteo. 14. Costos de mantenimiento de vías de acarreo, etc. Estos ejemplos deben ser identificados por personal calificado y que tenga conocimiento y experiencia en operación de mina. El costo variable es el que determinará cúal es el mineral incosteable. El análisis de los costos fijos y de los costos variables será tanto para la planeación de las operaciones, así como para el control de las mismas para las estimaciones de las reservas de mineral. Para explotarse un cierto mineral deberá cubrir sus costos totales siendo éstos los minerales costeables, los

minerales marginales y el mineral incosteable. Políticas para saber que mineral se deberá minar. a) Estrictamente económica. b) La que considera un balance entre utilidad razonable y la mayor vida posible de la mina. c) Tumba piedra CALCULOS DE VALORES UNITARIOS

Geólogo quien es el que tiene la tarea y responsabilidad de propo rciona r los datos cuantas veces sea necesario y a las vez hacer los cálculos de acuerdo al grado de verificación de las cotizaciones. Sí los datos son positivos, éste representa una utilidad y si es negativo, representa pérdida. Valores Unitarios con la relación de concentración.

Se denomina valor unitario al valor pagado por la fundición de cada uno de los minerales explotados, transformándolo a unidades de porcientos o gramos según sea el caso. Éstos datos son útiles para conocer el valor real del mineral a tumbar y al tener el conocimiento exacto de nuestros costos de detenga el tumbe en aquel lugar que se aprecie, pero que no llega a la ley mínima de corte. Éste estudio lo lleva a cabo el

27


METAL

PAGO NETO DLLS/TON.

RELACIÓN DE CONCENTRADO

DLLS/TON

LEY DE CABEZA

VALOR UNITARIO

Au

10.68

14.285

.747

.35 gr/ton

2.13 dlls/gr

Ag

595

14.285

41.652

168 gr/ton

Pb

294

14.285

20.581

4.75%

4.33 dlls/%

Zn

84

20.689

4.06

3.6%

1.127 dlls/gr

Cu

18

14.285

1.26

.35%

3.5 dlls/gr

RESULTADOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA D e u n a m a n e ra m u y simple se puede decir que los resultados financieros de una empresa están re p re s e nta d o s p o r l a diferencia de conceptos que son los ingresos y los egresos. INGRESOS.Los principales factores que debemos considerar en éste concepto son los siguientes:

28

1. Volumen de producción 2. Cal idad de mineral (Leyes) 3. Recuperación metalúrgica 4. Calidad de producto final (concentrados) 5. Precios del metal 6. Fletes a fundición 7. Maquila y términos de contratos 8. Impuestos directos a los metales (Derechos) EGRESOS.Los principales factores que se deben considerar en éste concepto son los siguientes: 9. Costo de Labor 10. Costo de materiales 11. Costo de refacciones 12. Costo de fuerza eléctrica 13. Costos de previsión social

.247 dlls/gr

14. d i fe re ntes t i p o s d e impuestos no incluyendo entre ellos el impuesto sobre la renta D y 15. e p r e c i a c i ó n Amortización 16. Costos del corporativo 17. Gastos de explotación general 18. 10.- Inversiones Termina la segunda parte del te m a E co n o m í a Minera subtema Sistemas de Explotación haciendo incapie en lo que se refiere a costos /beneficio. Gracias por su interés de conocer más sobre Economía Minera y en la próxima edición de la revista Enlace se publicará la tercera y última parte.



Artículo principal

CERTIDUMBRE Y ESTADO DE DERECHO, UNA NECESIDAD URGENTE PARA LA MINERIA MEXICANA

30


A

ctualmente l a en operación en México, Minería en México, mencionaremos lo referente se encuentra en una a la tenencia de la tierra. etapa de estancamiento La tenencia de la tierra es la haciendo referencia no relación, definida en forma al sistema productivo o jurídica o consuetudinaria, de operación, existe un entre personas, en cuanto estancamiento en cuestiones individuos o grupos, con f u n d a m e n t a l e s p a r a respecto a la tierra (por garantizar certidumbre a la razones de comodidad, inversión minera, así como «tierra» se utiliza aquí para el actuar en pleno estado englobar otros recursos de derecho, cuyo actuar naturales, como el agua y proteja la inversión minera, la los árboles). tenencia de la tierra y brinde la seguridad que requieren La tenencia de la tierra es una institución, es decir, las operaciones mineras. un conjunto de normas La incertidumbre jurídica e s t a b l e c i d a s p o r l a s de la tenencia de la tierra sociedades para regular el se presta a la corrupción, comportamiento. Las reglas extorsión y abuso por parte sobre la tenencia definen de autoridades, empresas de qué manera pueden y comunidades. Pierde asignarse dentro de las la inver sión, pierde la sociedades los derechos competitividad, pierde el de propiedad de la tierra. bienestar y pierde México. Definen cómo se otorga el Lo hemos visto en proyectos acceso a los derechos de de infraestructura o de utilizar, controlar y transferir la energía, incluso en proyectos tierra, así como las pertinentes sustentables, como energía r e s p o n s a b i l i d a d e s y eólica que han fracasado, l i m i ta c i o n e s . E n ot ra s d eb i d o a a rg u m entos pa l ab ra s, l os s i s tema s dirigidos por grupos cuyos de tenencia de la tierra intereses se contraponen a determinan quién puede los establecidos en contratos utilizar qué recursos, durante de tenencia de la tierra. cuánto tiempo y bajo qué circunstancias. LA TENENCIA DE LA TIERRA, UNA PARTE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE UNA MINERIA SANA.

Conceptualizando, para dar un panorama más claro de la problemática a la que actualmente se enfrentan varios desarrollos mineros

La tenencia de la tierra es una parte importante de las estructuras sociales, políticas y económicas. Es de carácter multidimensional, ya que hace entrar en juego aspectos sociales, técnicos, económicos, institucionales, jurídicos y políticos que muchas veces son pasados

31


por alto pero que deben Al 2014, se tenían identificados tenerse en cuenta. Las en México 60 conflictos en relaciones de tenencia de proyectos mineros, derivados la tierra pueden estar bien de la Tenencia de la Tierra; definidas y ser exigibles ante en la mayo r ía de l os un tribunal judicial oficial casos son movimientos de o mediante estructuras corrupción que impiden el consuetudinarias dentro desarrollo de los proyectos, de una comunidad. En sin que en ninguno de ellos otros casos, pueden estar medie el estado como relativamente mal definidas, vehículo regularizador de con ambigüedades que se los conflictos, provocando el estancamiento de proyectos, prestan a malas prácticas. p e rd i d a s e co n ó m i ca s Así pues, la tenencia de la c u a n t i o s a s , y f u g a s tierra constituye una red de importantes de inversión. intereses interrelacionados, cuyos múltiples factores e intereses, al contraponerse M E X I CO I N S E G U R I DA D ponen en riesgo proyectos en GLOBALIZAD, ALCANZA A operación, o el desarrollo de LAS OPERACIONES MINERAS proyectos mineros, restando con ello competitividad a Actualmente, existe un México como país minero y debate que se desplaza hacía el grave problema de como destino de inversión.

32

la inseguridad globalizada e n M é x i c o, d e r i va d o p r i nci pal mente, del crimen organizado; que tiene como principales habilitadores el secuestro, la crisis, el transporte, el comercio, la corrupción y el comportamiento antisocial, entre otros, una situación significada por tasas altas en secuestros, violación, lesiones importantes, robo con violencia, extorsión te l efó n i ca, h o m i ci d i o s dolosos, etcétera. Si hablamos de robos con violencia, los realizados en carreteras y ferrocarriles, se han convertido en un gran daño patrimonial a la economía formal. En el transporte por ferrocarril, mantuvo el mismo


comportamiento elevado de robos que en años anteriores, cerrando con alrededor de 31.000 toneladas sustraídas durante todo el año en las diferentes rutas del país. La cifra oficial de lo que representa el ataque en general de la delincuencia organizada, incluyendo lo que implica el asalto al transporte, asciende a más de 215.000 millones de pesos (12.000 millones de euros) anuales. En la actividad minera existen casos en los que comandos han tomado minas completas, con todo y trabajadores. De acuerdo con información difundida por diversos medios, esta actividad ha tenido que destinar más de 30 millones d e e u ro s a n u a l e s e n dispositivos de seguridad y vigilantes privados.

La industria minera pierde a 22 mil 526 millones de entre 10 y 20 por ciento dólares, de acuerdo con la de su producción anual, CAMIMEX y datos del INEGI. cerca de 2 mil 200 millones En los últimos cinco años, de dólares, por todo tipo el valor de producción del de robos en el país, de sector minero aumentó acuerdo con Alejandro 57.7 por ciento. Una de D e s f a s s i a u x , d i r e c t o r las principales amenazas general de la empresa que afectan al sector es la de seg u r idad p r ivada delincuencia organizada, Multisistemas. En entrevista, por lo que se sugiere contar el directivo comentó que con un sistema integral de la situación de inseguridad seguridad. que enfrenta el sector es grave, consecuencia de la Según i nfo r mación de falta de coordinación entre Petróleos Mexicanos (PEMEX) empresas del ramo, las firmas los robos de carburantes de seguridad privada y los han ascendido a casi tres órdenes de gobierno. 7.0 0 0 millones de pesos (400 millones de euros), a México es de los países donde través de más de 500 tomas es más costoso proteger clandestinas (“ordeñes”) a una mina. Las empresas en oleoductos, e incluye el entienden este gasto como asalto y robo de unidades una inversión, un seguro completas que transportan para proteger su operación gasolina y diesel. Casi y la rentabilidad. En el 2014 700 millones de litros del el valor de la producción combustible que se importa minera en México ascendió de EE.UU.

33


Con todo ello, y como exige un reconocimiento y potencial de mejorar hasta resumen, el Instituto para compromiso para afrontar en un 27,7 por ciento”. la Economía y la Paz (IEP), los problemas. organismo internacional D E especialista en seguridad Todo ello, en aras a la D E S P L O M E y economía, ha publicado r e c u p e r a c i ó n d e l a COM PE T I T I V I DA D PA R A recientemente el Índice de confianza ciudadana que MEXICO COMO DESTINO DE Paz Global (IPG) 2017 y ubica ha de percibir que se hace INVERSION MINERA a México con calificaciones efectivo el respeto a los muy desfavorables, en la derechos humanos y justicia Según datos del Instituto criminalidad percibida en social pues, como destaca Fraser, con respecto a los la sociedad. El Índice de el IEP, "México es el país con países más atractivos para Paz Global (IPG), sobre el las mayores oportunidades inversiones mineras, México impacto de la violencia en la para superar sus actuales ha caído significativamente economía, está constituido niveles de violencia y en este ranking. En apenas por 22 indicadores, entre construir una sociedad dos años México se desplomó los que destacan pobreza, más pacífica basada en en el índice mundial de gastos en seguridad privada, un sólido ambiente de atracción de inversión minera, pólizas, corrupción, inversión negocios, los altos niveles al pasar del lugar 24 en 2014 en tecnología y caída en de capital humano y la al 50 en 2016 de una lista de la actividad comercial, facilidad de acceso a los 104 regiones dedicadas a la ineficacia Gubernamental ser vicios" y añade, " En producción de metales. y del Sistema Judicial y condiciones óptimas, si no El Instituto Fraser es una pobre Estado de Derecho, hubiera violencia en México, organización canadiense entre otros. Y esto merece y la economía tendría el independiente que realiza

34


investigaciones sobre temas económicos, sociales y educativos que afectan a diversos países y su repercusión en temas del sector minero. En México, la falta de apoyo oficial e inseguridad reducen las inversiones del sector minero, ya que esto se ve reflejado en la i mplementación de políticas públicas que han alarmado a las empresas interesadas. Así lo considera la Cámara Minera de México (CAMIMEX), quien señaló en su reporte anual que “la imposición de más derechos mineros, la eliminación de deducir fiscalmente en el año y las erogaciones pre operativas para exploración han reportado resultados

negativos, en especial en la exploración de nuevos proyectos”. Esta falta de apoyo oficial e insegur idad reducen las inversiones del sector minero, por lo que México ha dejado de ser un país al que consideren como primeras opciones pa ra realiza r proyectos productivos. Esto debido a que el estudio del Instituto Fraser, México aparece dentro de la lista del top 10 de las naciones más peligrosas para realizar estas actividades económicas, lo que ha alejado seriamente las posibilidades de atraer más inversiones. Bajo estas condiciones, el sector minero ha tenido una desaceleración como uno

de los principales promotores del desarrollo económico nacional y según cifras del gobierno federal, en 2016 tan solo se invirtieron en México 4 mil 700 millones de dólares en esta industria, de los cuales 946 millones fueron para nuevos proyectos. En uno de los últimos r e p o r t a j e s d e Wo o d Mackenzie se mostraba que las operaciones cupríferas de nuestro país se situaban en el 17 centil de costos, debajo del costo promedio del mundo (182c/lb). Pero en otros cuadros nuestra posición era bastante preocupante. Al evaluar las leyes de nuestras reservas (léase la calidad de los yacimientos como porcentaje de contenido metálico), nuestro país se

35


ubicaba debajo de otros nueve países productores de cobre, y aun debajo del promedio mundial.

los que emite el Banco Nuestro país nunca ha estado Mundial para gobernanza entre los más atractivos del (es tab i l idad po l ítica y mundo, pero en los últimos ausencia de violencia), años ha perdido aún más nuestro país compar te competitividad. Esto se puede A par tir de esto último, con el Congo los últimos revertir si las instituciones se podría deducir que lugares en el grupo de se vuelven más eficientes, mantenemos una baja países cupríferos. Nuestra con una mayor claridad competitividad en cuanto posición mejora a posiciones en los procedimientos que a potencial geológico, que medias cuando se clasifica redunden en menores plazos podrían compensarse por el marco regulatorio para la y mayor preparación técnica mayores volúmenes de los inversión y tasas tributarias en los niveles decisorios. yacimientos. Sin embargo, donde Congo, China, Brasil y N uest ros p royectos en esto implica que el desarrollo Argentina ocupan los peores cartera tienen en común de cualquiera de nuestros lugares. Este último país está su complej idad. Todos megaproyectos en cartera en plena elaboración de una presuponen un esfuerzo en s u p o n d r á m o n to s d e nueva ley promocional para innovación e infraestructura. inversión que no son fáciles la minería, luego de haber Los gobiernos subnacionales de conseguir actualmente. eliminado las retenciones, y e s t á n e m p e z a n d o a Existen otros indicadores que espera atraer capitales que c o m p r e n d e r q u e l a son tomados en cuenta al emigran desde Chile y el captación de empleo local, decidir una inversión. Según Perú. así como la contratación de

36


servicios que demanda la minería mejora el entorno económico de sus regiones. Concluyendo, podemos deci r que m ient ras la minería nacional no muestre evolución en estos aspectos, México no alcanzara índices importantes en cuanto a competitividad mundial como país minero, y de no tener un escenario alentador s e s e g u i rá p e rd i e n d o inversión minera, por ello es necesario que se establezcan los principios para garantizar certidumbre a las inversiones, y debe el estado garantizar seguridad a las operaciones mineras.


Enlace Minero

EMPRESAS MINERAS CON MAYOR PARTICIPACION A NIVEL MUNDIAL

E

xiste un sin número d e va r i a b l es pa ra determinar cuáles son las minas más grandes del mundo, pues esto depende del planteamiento, si la variable de clasificación es el volumen de extracción de contenido de mineral, por el movimiento de tierras que se realiza o por su extensión. Hablando de extensión, la mina Grasberg, ubicada en Indonesia, estaría ponderada en primer lugar, con una

38

extensión de 2023 km2 de extensión sino por su concesión es la mayor mina profundidad, en ese sentido de oro del mundo y la tercer la mina de oro de Mponeng mina más grande de cobre, propiedad de AngloGold su extensión es casi toda Ashanti se lleva la delantera. la superficie de la ciudad Esta operación se encuentra de Lima. Esta operación, ubicada al suroeste de produce desde 1973 y Johannesburgo, en Sudáfrica, pertenece actualmente su profundidad de operación a Freeport McMoran, el fue ampliada de 2,4 km a principal accionista de más de 3,9 km por debajo del la mina Cerro Verde de nivel de la superficie a finales Arequipa (Perú). de 2012. Las expansiones en curso han permitido También ex isten minas profundizar aún más en la impor tantes, no por su mina, consiguiendo superar


la marca de los cuatro kilómetros en la actualidad, esto es prácticamente toda la avenida Arequipa. Anglo Gold Ashanti también posee las siguientes dos minas más profundas del mundo. Una de ellas, la mina de oro TauTona, está ubicada en la región occidental de Wits en Sudáfrica y que viene operando desde 1962. Otra operación que se destaca por su extensión es la mina de cobre del cañón de Bingham, situada próxima a Salt Lake City en Utah, propiedad de Rio Tinto Group y operada por su filial Kennecott Utah Copper Corporation. No es solo una de las más antiguas en actividad de Estados

Unidos, pues tiene 114 años de operación, sino también es una de las principales productoras de cobre más grande de ese país.

y más de 900 metros de profundidad.

Por su parte, Yanacocha, en Perú es la mina de oro más grande en Sudamérica. Si de Sudamérica se trata, Está compuesto por cinco la mina Chuquicamata minas de tajo abierto, cuatro en Chile es una de las que plataformas de lixiviación y está entre las más grandes tres plantas de recuperación operaciones mundiales. de oro. Geográficamente, Yanacocha, ubicada a 45 Es hasta la fecha la mayor kilómetros del distrito de mina a cielo abierto de cobre Cajamarca a una altura por volumen excavado. Es entre los 3.500 y 4.100 metros de propiedad de la empresa sobre el nivel del mar y sigue estatal chilena Codelco, siendo el yacimiento aurífero tiene 92 años de explotación más importante de América intensiva (en funcionamiento Latina. desde 1910) y produce alrededor de 30 millones A continuación enlistamos de toneladas de cobre. Esta las compañías con mayor mina tiene 4,3 kilómetros de participación a nivel mundial. largo, con 3 km de ancho

39


BHP BILLITON

VALE

BHP Billiton es una de las Es una empresa multinacional compañías mineras más brasileña fundada en 1942, grandes del mundo. Su origen es la segunda compañía proviene de la fusión de la minera más grande del compañía australiana Broken mundo (con un segundo Hill Proprietary y la compañía lugar en la producción de británica Billiton. Cuenta con níquel, cobre, aluminio y una fuerza laboral global de alúmina.), el mayor productor 40,000 personas. BHP Billiton mundial de Hierro y segundo opera una amplia gama en Níquel. Es también el de operaciones mineras operador logístico más en 25 países, trabaja hierro, grande de Brasil. diamantes, manganeso, Ad i c i o n a l m e nte t i e n e ca r bón, cob re, níquel, participación en el sector petróleo y bauxita. de la energía eléctrica, la compañía participa en La compañía minera más consorcios y actualmente grande del mundo tiene o p e ra n u eve p l a nta s actividades de exploración, hidroeléctricas. desarrollo, producción y comercialización en más de una docena de países, con una posición importante en la zona de aguas profundas del Golfo de México, Estados RIO TINTO Unidos y Australia. Tiene presencia en más de 40 países y cuenta con más de 60.000 empleados, con un fuerte dominio en cuanto a producción de hierro, uranio, cobre, carbón y diamantes.

40

ANGLO AMERICAN Es una compañía minera global con sede en Londres, Reino Unido destaca en la producción de cobre, mineral de hierro, níquel, carbón metalúrgico y carbón térmico y diamantes; es el mayor productor mundial de platino, con alrededor del 40% de la producción mundial.

FREEPORT-MCMORAN INC Es el productor de más bajo costo de cobre del mundo y uno de los mayores producto res mundiales de oro. Tiene su base en Phoenix y tiene subsidiarias en Indonesia y América del Norte. Es el más grande productor de cobre que cotiza en bolsa y productor de molibdeno del mundo.


BARRICK GOLD

NEWMONT MINING CORP

GOLDCORP

Es la multinacional minera Es una compañía que se ha Goldcorp Inc. tiene sede dedicada a la extracción destacado por establecer el en Vancouver y se fundó de oro más grande del uso de practicas sostenibles en 1994, es un productor mundo, con sede en Toronto, como estrategia para la canadiense de oro que se Canadá. Tiene más de 23 industria de la minería. Es dedica a la adquisición, minas operativas en Estados uno de los explotadores exploración, desarrollo y Unidos, Canadá, Australia, más grandes de oro en el operación de propiedades Argentina, Chile, Papúa mundo, con minas activas en auríferas en Canadá, EE.UU., Nueva Guinea, República Australia, EE.UU., Indonesia, México, Centroamérica y Dominicana y Zambia. Ghana, Nueva Zelandia y Sudamérica. Una cartera Opera minas a cielo abierto. Perú. de activos duraderos y de alta calidad permite a la Empresa posicionarse para entregar un valor a la rgo plazo. Goldcor p, una empresa canadiense TECK ALCOA con sede en Vancouver, Columbia Británica, emplea Esta es la compañía minera Tiene sede en Pittsburgh, a más de 15,000 personas en más grande de Canadá, con dedicada a la producción todo el mundo. operaciones que incluyen y g es ti ón m und i a l de la exploración, desarrollo, aluminio primario, fabricado Actualmente opera la mina de oro, plata, plomo y zinc procesamiento, fundición y alúmina. Peñasquito, la mina de oro y refinación de diferentes minerales. Es el tercer productor de y plata Los Filos, la mina de aluminio en el mundo, oro El Sauzal y la mina de además tiene presencia en oro y plata Camino Rojo en la industria aeroespacial, de México; la mina de oro y construcción y automoción. plata Marlin en Guatemala; las minas Alumbrera y Cerro Negro en Argentina, de las cuales posee el 37,5%; y Pueblo Viejo en República Dominicana, mina conjunta en proporción 40:60 con la minera canadiense Barrick G o l d. G o l d co r p t i e n e también una cartera de proyectos como Cochenour en Ontario.

41





Martin

SU PROVEEDOR CONFIABLE PARA LA

INDUSTRIA MINERA

POLEAS PARA BANDA TRANSPORTADORA

RODILLOS CEMA C,D,E

LO ESPERAMOS EN:

TRANSMISIÓN DE POTENCIA • MANEJO DE MATERIALES •HERRAMIENTAS INDUSTRIALES INVENTARIO MASIVO • GRAN SERVICIO

mARTIN SPROCKET & GEAR de MÉXICO TOLUCA 722 276 0800 martin74@martinsprocket.com

MONTERREY 811 156 6830 martin75@martinsprocket.com

www.martinsprocket.com

GUADALAJARA 333 283 1188 martin78@martinsprocket.com





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.