Pág. 36 Año 8 / #28 Jul-Sep. 2019
Artículo Principal
MÁS DE 20 NUEVOS PROYECTOS, ACTIVAN EL ESCENARIO MINERO EN MÉXICO.
Líderes mineros
Pág. 24
BRADFORD COOKE Endeavour Silver Corp. Pág. 8
Un día en...
MINA LA COLORADA Pan American Silver Corp.
@revenlaceminero facebook.com/enlace.minero
www.enlaceminero.com
MENSAJE DEL DIRECTOR México es un país minero por historia y por recursos, si bien es cierto que la desaceleración de importantes mercados a nivel internacional, han frenado el crecimiento de nuevos proyectos mineros, México continua en la mira de la inversión, y de trazar la ruta para continuar la vigencia y permanecer en importante producción de metales a nivel mundial. Actualmente en Zacatecas hay cinco proyectos en ciernes: Camino Rojo, de Orla Mining; Piritas, de Goldcorp, con un potencial de producción anual (PPA) hasta de 140 mil onzas de oro; El Compas, de Endeavour Silver, con PPA máximo de 11 mil onzas; Piritas, de Fresnillo PLC, con un PPA de 13 mil onzas y Juanicipio, una mina de capital asociado de Fresnillo PLC y Mag Silver, que podría producir hasta 35 mil onzas. Dada la importancia y viendo un panorama alentador de inversión
minera en México, hemos dedicado nuestro articulo principal a los más de 20 nuevos proyectos mineros que están iniciando o próximos a iniciar producción, en nuestro articulo denominado “Mas de 20 nuevos proyectos, activan el escenario minero en México”. En este número nos complace tener en nuestra sección de líderes mineros una interesante entrevista con Bradford Cooke Director General Ejecutivo de Endeavour Silver Corp. Y te llevamos a un recorrido en Mina La Colorada de Panamerican Silver, en nuestra sección Un día en… Disfruta este número que tienes en tus manos, que fue creado como siempre para generar un Enlace contigo, un Enlace Minero. ¡En hora buena! Juan Carlos Piña Rodriguez Dirección Enlace Minero Latinoamérica
Directorio
Enlace Minero, revista trimestral
Julio - Septiembre 2019.
Director general: Juan Carlos Piña Rodríguez Editora Ejecutiva: Adriana Quintero Bonilla Editor de Arte y Fotografía: Sofía Reynoso Ortiz Monasterio Redacción y Corrección de Estilo: Viridiana Quintero Bonilla Gerente de Marca & Marketing: Adriana Quintero Bonilla Gerente Comercial: Juan Carlos Piña Rodríguez Community Manager: Karla Ceballos Hernández Colaboración Fotográfica: © James Hodgins (705) 561 - 3686 info@miningindustrialphotographer.com www.miningphotog.com
No. De certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2013-121613250800-102 No. De certificado de Licitud de título y Contenidos: 16437 Domicilio de la publicación: Av. Sierra Madre #433 -2 Colinas del padre, Zacatecas. C.P. 98085. Impreso en: Celsa Impresos; Cuencame 108 4ta. etapa, Paqrque Industrial Lagunero; Gomez Palacio, Dgo. Mex. CP. 35070 ventaslatinoamerica@enlaceminero.com direccion@enlaceminero.com 01 (492) 147 7094 Imagen Digital Web-Site: Skuiken Desarrollo Web www.enlaceminero.com
La opinión de nuestros colaboradores no necesariamente refleja la línea editorial de esta revista. Prohibida la reproducción total o parcial de contenidos para fines de lucro, para otros fines, citar referencia.
6
CONTENIDO
8
Medidas de prevención en movimientos de tierra y de excavación
Mina La Colorada Pan American Silver Corp.
20
Bradford Cooke Endeavour Silver Corp.
24
Sustancias químicas según su peligrosidad
28
36
Más de 20 nuevos proyectos Activan el escenario minero en México
7
Un día en
MINA LA COLORADA Pan American Silver Corp.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA La unidad minera La Colorada de Pan American Silver, es una mina polimetálica de los principales productores de plata. Se encuentra ubicada en el municipio de Chalchihuites en el Estado de Zacatecas, a una altura promedio de 2,400 msnm. y aproximadamente 156 km. al noroeste de la ciudad de Zacatecas, 99 km. al sur de la ciudad de Durango y a 30 km al suroeste de Sombrerete. Comprende una superficie aproximada de ± 18.000 km2.
8
9
ANTECEDENTES
trabajan con un proceso Se tiene referencias de de inclusión ex p l ota c i ó n a r te s a n a l laboral basados desarrollada por nativos en su po l ítica de Chalchihuites desde d e d i ve r s i d a d, los tiempos pre-coloniales DESARROLLO DEL PROYECTO que celebra todas y coloniales, se informa MINERO l a s ca ra cte r í s t i ca s una producción minera variadas que hace las intermitente hasta que Para beneficiar el mineral personas que sean únicas y fue paralizada durante la que proviene de la mina, diferentes. La diversidad se guerra de Independencia. la Unidad cuenta con dos refiere a géneros, etnicidad, En 1994 las propiedades plantas de procesamiento e d a d , r a z a , r e l i g i ó n , fueron adquiridas por Minas distintas, ya que por la discapacidad, nacionalidad, La Colorada S.A. de C.V. y naturaleza del material idioma, orientación sexual o posteriormente en marzo ex p l otado; el cua l se especialidad. de 1998 Pan American Silver presenta en óxidos y sulfuros, Corp. compra La Colorada. requieren un tratamiento Mina La Colorada involucra específico para cada uno mujeres en sus diversos Las principales inversiones y así recuperar los metales proyectos y actualmente son entorno a la exploración, de interés. tiene el 5.5% de su plantilla. equipos de minería, Provee empleo a diferentes geomecánica, tecnología, NUESTRA GENTE, NUESTRO comunidades tales como seguridad, medio ambiente PRINCIPAL ACTIVO… La Tapia, Orión, Cieneguilla y el recurso humano. y Magdalena, Sombrerete Para Pan American Silver, y Chalchihuites Zacatecas. Actualmente se operan dos Mina La Colorada el activo También un gran porcentaje minas, Candelaria y Mina más importe es su gente y de los trabajadores son
10
Estrella, con sistema de minado de corte y rellene con tepetate, y minado selectivo en algunas áreas de Candelaria.
provenientes de Sombrerete, a sus comunidades son: así como personal de otros empleos directos, generación Estados de la República de contratistas de la región, -Durango, San Luis Potosí y apoyos en infraestructura Coahuila-. Más de un 70% -ampliación de más de del personal está en un 3km de carretera durante rango de antigüedad de 2 2018-. Otras acciones que a 10 años lo que habla de realizan en este tema son las una buena calidad laboral y reparaciones constantes de vida que otorga la empresa, baches en caminos aledaños, el otro 30% pasan los 10 beneficios médicos a las años de antigüedad. comunidades tales como Mina La Colorada jornadas médicas, tamizajes, genera más de medicamentos y fomento al 9 0 0 e m p l e o s deporte. directos de los cuales el 5.5% SO M OS U NA E M PR E SA es pe r sona l SOCIALEMENTE RESPONSABLE fe m e n i n o y Y LO R E F L E JA M O S E N alrededor NUESTROS 4 EJES de 30 0 contratistas. En Mina La Colorada en tema de Responsabilidad Social Empresarial trabaja en
Relaciones con la comunidad SER FUENTE DE EMPLEO EN NUESTRAS COMUNIDADES ES UNA PRIORIDAD Pan American Silver mantiene una estrecha relación con las comunidades donde opera. Los principales beneficios
4 ejes principales: Educación, Salud, Medio Ambiente e infraestructura. El pasado mes de mayo del presente año La Colorada recibió por noveno año consecutivo el Distintivo ESR® 2019. Otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía
(CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social E m p re s a r i a l (A L I A R S E ), organismos promotores de la Responsabilidad Social en México y América Latina Por el cumplimiento satisfactorio de estándares establecidos en ámbitos de RSE: • Calidad de Vida en la Empresa. • Ética y Gobierno Empresarial. • Vinculación con la Comunidad. • Cuidado y Preser vación del Medio Ambiente. Actualmente la empresa trabaja con sus comunidades con acciones directas tales como becas, apoyos a
escuelas en infraestructura, campañas de sal ud, calidad de vida en la empresa y promoción en p royectos sustentables, siempre comprometidos con la seguridad y el medio a m b i e nte d e m a n e ra participativa.
11
EN EDUCACION DESARROLLAMOS CAPITAL HUMANO
EN MEDIO AMBIENTE HEMOS REFORESTADO CON 44740 ARBOLES
También e s t á n Cuenta con un programa de comprometidos con el reforestación implementado desarrollo del capital humano desde el 2011 y se han en todos los aspectos y uno reforestado un total de de ellos es la educación 44,740 árboles hasta el básica y profesional. En abril año 2018 -entre especies del 2019 se realizó la firma de de pino piñonero.-Se han convenio de colaboración germinado 9,200 individuos entre el Instituto Zacatecano en el vivero de la empresa de de Educación para Adultos diferentes especies forestales (IZE A) para realizar un -Pseudotsuga Menziesii y plan de estudios a nivel Quercus-. Algunas de las primaria, secundaria para áreas que se han reforestado, trabajadores que aún no han se encuentran dentro de terminado dichos estudios y terrenos de ejidos vecinos. con esto mejorar su calidad laboral.
EN SEGURIDAD GANAMOS EL 1ER LUGAR NACIONAL EN LA COMPETENCIA DE CUADRILLAS En materia de Seguridad la cuadrilla de rescate minero es un orgullo ya que ha participado en las competencias regionales y naciones desde 20 03, resultando ganadores del 1 lugar en la Competencia Nacional de Cuadrillas y Rescate Minero en el 2018 organizado por la Camimex. Actualmente la cuadrilla está integrada por 28 brigadistas de diferentes áreas. Para Pan American Silver la Seguridad es una prioridad y prueba de ello es la obtención del premio Casco de Plata durante 5 años. Pan American Silver, Mina La Colorada es una empresa com p rometida con l a Seguridad, Medio Ambiente, desarrollo y uso de nuevas tecnologías, ética laboral, los valores, las comunidades donde opera y su gente.
12
Enlace Minero
¿CÓMO ALMACENAR Y TRANSPORTAR EXPLOSIVOS?
E
l a l m a c e n a m i e n to materia de almacenamiento Dichos depósitos estarán y t r a n s p o r t e d e y transporte de explosivos, marcados con car teles explosivos son tareas indicado en los artículos 282 gráficos y letreros visibles críticas en las operaciones al 287. con la indicación: “PELIGROS mineras. El menor desvío EXPLOSIVOS”. en el cumplimiento de los procedimientos establecidos Almacenamiento: obligado El reglamento indica que podría significar un desastre, segregar queda terminantemente aún en las minas más prohibido almacenar en tecnificadas. Lo s ex p l o s i vo s d e b e n los depósitos cualquier otro almacenarse en polvorines material. Sin embargo, se El Reglamento de Seguridad o depósitos especiales, deberá tener en cuenta y Salud Ocupacional en superficiales o subterráneos, las recomendaciones de M i n e r í a es ta b l e ce l o s dedicados exclusivamente los fabricantes sobre la estándares mínimos en la a este objeto. La dinamita u compatibilidad de algunos utilización de explosivos, tanto otros explosivos, agentes de accesorios y agentes de en las operaciones de tajo voladura, fulminantes y otros voladura. abierto como subterráneas. accesorios, se almacenarán Veamos lo que establece en en depósitos diferentes.
Los polvorines auxiliares 1. A d v e r t e n c i a : se subter ráneos cumplirán, almacenará los además, con lo siguiente: explosivos solamente en los polvorines. 1. No deberán contener una 2. Responsabilidad: cantidad de explosivos se asignará una mayor que la necesaria persona, debidamente para 24 horas de trabajo. capacitada, responsable 2. Estar ubicados fuera de del control físico y de las vías de tránsito del la administración de personal y a una distancia la existencia de los de las instalaciones explosivos. subterráneas no inferior 3. E n v a s e s : serán a 10 metros en línea recta. almacenados en sus propios envases. Después Para el almacenamiento de de emplear los, los explosivos y sus accesorios, envases serán destruidos. la legislación considera lo 4. Altura: la altura máxima siguiente: de apilamiento será 1.8 m.
Cuando el apilamiento se haga desde el suelo, los pisos de los polvorines deberán ser entablados empleándose madera con tratamiento ignífugo. En caso que no necesitara se r re cu b i e r to, e l almacenamiento podrá hacerse en anaqueles de madera con tratamiento ignífugo y espaciados según las dimensiones de las cajas. 5. Disposición: las cajas o envases de los explosivos encartuchados (dinamitas y/o emulsiones) se almacenarán
1. mostrando las etiquetas con la característica de contenido, de forma que los cartuchos se e n cu e nt re n co n s u eje mayor en posición horizontal. 2. Separación: las cajas o envases almacenados mantendrán 80 centímetros de separación con la pared más próxima. 3. A nt i g ü e d a d: e n l a aten ci ó n d e sa l i da de explosivos, se dará preferencia a los de ingreso más antiguo.
16
4. Pararrayos: todo polvorín de superficie debe tener la instalación de captores de rayos o terminales ca pto r e s d e ra yo s instalados de acuerdo a lo establecido en el Código Nacional de Electricidad. 5. Avisos: se exhibirá avisos dando a conocer, entre otros, lo siguiente: no abrir las cajas de explosivos en el interior; no fumar; no emplear lámparas a llama o linternas a pila, sin aislamiento de seguridad; no almacenar productos
inflamables en el interior o en las proximidades; no emplear herramientas metálicas que produzcan chispas; no dejar ingresar al trabajador no autorizado; mantener buen orden y limpieza. Las zonas alrededor de los polvorines superficiales deben estar libres de pasto seco, arbustos, desperdicios, árboles y cualquier material combustible hasta una distancia no menor de 10 metros.
T ra n s p o r t e: controlada
ve l o c i d a d
Cuando se t ranspo r ta mínima de 10 metros de explosivos en el interior de las trabajador a trabajador. minas, los vehículos deberán El transporte de los explosivos tener todas las condiciones Durante el transporte de en la unidad de producción de seguridad del caso, sustancias explosivas, tanto en d e b e rá r e a l i z a r s e e n d e b i e n d o d e s t i n a r s e superficie como en el interior l os enva ses o r i g i na l es exclusivamente a esta tarea. de la mina, únicamente los en per fecto estado de La velocidad no será mayor trabajadores encargados de conservación. de 10 kilómetros por hora y su manipuleo podrán ocupar se establecerá previamente el vehículo con los explosivos. Está prohibido transportar en el derecho de vía libre. Está prohibida la presencia el mismo vehículo y en forma de otros pasajeros. simultánea, detonadores y Estará prohibido transportar otros accesorios de voladura explosivos en general sobre Se dará instrucciones para con explosivos. locomotoras o carros mineros. obligar al personal que Para transportar explosivos transpor ta explosivos a Los vehículos utilizados para se podrá utilizar car ros hacerlo con la máxima el transporte de explosivos mineros adecuados como p r e c a u c i ó n e v i t a n d o dentro de las instalaciones plataformas especiales, con c h o q u e s , roza m i e nto s , minero-metalúrgicas estarán piso y paredes de madera chispas y demás causas en per fecto estado de con material ignífugo. El posibles de accidentes. funcionamiento, serán de carro minero adecuado Al completar el traslado de construcción sólida, llevarán a p l atafo r ma pa ra el explosivos se cuidará de letreros con la palabra transporte de explosivos dejar los vehículos limpios y “EXPLOSIVOS”, se mantendrán estará separado de la libres de residuos. limpios y libres de materiales locomotora, como mínimo, inflamables. por otro carro vacío. El sistema eléctrico del equipo de transporte deberá El material explosivo se debe En minas subterráneas, el ser a prueba de chispas y ubicar en la tolva del vehículo, transporte de explosivos su carrocería debe estar la que estará recubierta desde los polvorines a los conectada a tierra mediante interiormente con madera, frentes de trabajo se hará en una cadena de arrastre o previamente tratada con recipientes independientes y un sistema de seguridad material ignífugo, y provista en cantidades estrictamente certificado para este fin. La de barandas suficientemente necesarias para su utilización posibilidad de chispas por altas para evitar caídas inmediata. En caso de que rozamiento será eliminada accidentales. el trabajador transporte el aplicando al vehículo un explosivo, el peso no podrá revestimiento interno de Lo s ve h í cu l o s e s ta rá n exceder de 25 kilogramos. aluminio, cobre, goma o provistos de por lo menos madera impregnada de dos extintores de incendio El trabajador responsable material ignífugo. de polvo químico seco del traslado deberá ser multipropósito. Se cuidará especializado y conocedor En lo posible, el trayecto no de no sobrecargar los de todas las precauciones deberá incluir cruce con vehículos, no hacer paradas pertinentes en el manipuleo instalaciones de alta tensión innecesarias ni transitar por de sustancias explosivas, ni ejecutarse con riesgo de zonas muy frecuentadas. respetando una distancia tempestad eléctrica.
17
Para el transpor te con locomotoras eléctricas, los vagones deberán estar cubiertos, hallarse revestidos en su interior de material aislante de la electricidad y esta r cla ramente identificados, indicando su contenido. El vagón de explosivos estará separado de la locomotora por, al
18
menos, un carro vacío, fuera del alcance de los elementos de contacto con la línea de fuerza (trolley). No se podrá transportar en el mismo vagón, material explosivo y accesorios. La operación de carga y descarga se efectuará solamente de día, evitando
hacerlo ante la presencia de tormentas o cuando el motor de vehículo está encendido. N o es tá p e r m i t i d o e l transporte de explosivos sobre equipos mineros tales como palas, cargadores f ro nta l e s , s co o pt ra m s , camionetas y locomotoras.
19
Enlace Minero
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN MOVIMIENTOS DE TIERRA Y DE EXCAVACIÓN
E
n las actividades relacionadas con el movimiento de tie r ras y ob ras de infraestructura (saneamiento, abastecimiento, etc.) los trabajos de excavación rep resentan un a lto porcentaje de los accidentes graves o mortales, siendo una de las pr incipales causas, el sepultamiento o enterramiento provocado por los desplomes, hundimientos y corrimientos de tierra.
20
Dentro de los trabajos de excavación distinguiremos dos casos diferenciados, las zanjas y pozos (que por sus escasas dimensiones hacen que los trabajos en el interior de las mismas puedan ser peligrosos) y los vaciados.
más importantes que nos podemos encontrar, ya sean trabajos de excavación, zanja, desmonte, terraplenado o relleno. Por tanto, la principal obligación será asegurar en todo momento la estabilidad del terreno, bien mediante la adopción de taludes Dentro de los trabajos de adecuados, o a través de movimientos de tierras, los medidas estructurales de riesgos de sepultamiento, contención (entibaciones, atrapamiento derivados protección o tratamientos de los desprendimientos y del terreno). colapso del terreno son los
Otros factores de riesgo i m po r tantes, son l os derivados de los equipos de trabajo y maquinaria e m p l e a d a d u ra nte l a realización de los trabajos, en particular el riesgo de golpes, atropello y atrapamiento por el movimiento de la maquinaria involucrada.
laborales dentro del ámbito de actuación del desarrollo de las obras, desde la creación de una correcta organización preventiva a la planificación de las pertinentes actividades. Medidas preventivas
1. Medidas a adoptar antes Señalar también el riesgo de del inicio de los trabajos: caída en altura en bordes de antes de comenzar los excavaciones y zanjas, así trabajos de movimientos como de terraplenes, tanto de tierras y de excavación, por la frecuencia como por deberá tomarse medidas la gravedad de los posibles para localizar y reducir accidentes que pudiera al mínimo los peligros ocasionar. debidos a cables subterráneos, así como El poder realizar estos trabajos aéreos y demás sistemas sin intervención humana en de distribución. el fondo de la excavación 2. Med idas a adopta r y desde el exterior, evitaría durante los trabajos: en los muchos problemas y un trabajos de excavación gran número de accidentes e n g e n e ra l , p ozo s , mortales. Existen derivados trabajos subterráneos y de la incorporación de túneles se adoptará las nuevas tecnolog ías a l precauciones necesarias desarrollo de estas labores, especificadas, en su equipos de trabajo usados caso, en el proyecto por personal especializado de ejecución de la (per fo ración ho r i zontal obra, a fin de evitar dirigida; hinca metálica derrumbamientos con sistema rotativo; hinca según la naturaleza y las metálica por percusión; condiciones del terreno grundoburst). y la forma de realización de dichos trabajos. Por este motivo, se debe 3. Acumulaciones de tierras, es ta b l ece r m ed i d a s y escombros o materiales: p roced i m ientos pa ra las acumulaciones de contribuir a la reducción o tier ras, escombros o eliminación de los riesgos materiales, y los vehículos
4.
5.
6.
7.
en movimiento deberán mantenerse alejados de las excavaciones o deberán tomarse las medidas adecuadas, en su caso, mediante l a co n s t r ucci ó n de barreras, para evitar su caída en las mismas o el derrumbamiento del terreno. Vías de entrada y salida: deberá preverse vías seguras para entrar y salir de la excavación. Ascensos y descensos de trabajadores: queda prohibido s e r v i r s e d e l p ro p i o entramado, entibado o encofrado para el descenso o ascenso de los trabajadores. A tal efecto se emplearán escaleras, adoptando las medidas de seguridad correspondientes. Cuando se em p l ee a scen so res pa ra l a subida y el descenso de los trabajadores en los pozos, se adoptará las medidas de seguridad correspondientes. Ventilación: se dispondrá de buena ventilación –natural o forzada– en los pozos y galer ías subterráneas, adoptando las medidas necesarias para que los trabajadores dispongan de aire sano suficiente.
21
1. Medidas en caso de i n ce n d i o, i r r u p c i ó n de agua o caída de mate r ia les: en las excavaciones, pozos, trabajos subterráneos o túneles deberá tomarse las precauciones adecuadas tanto para • prevenir la ir rupción accidental de agua mediante los sistemas o medidas adecuados, como para permitir que los trabajadores puedan ponerse a salvo en el caso de que se produzca un • incendio, una irrupción de agua o la caída de materiales. 2. Trabajos en atmósferas peligrosas o tóxicas: con carácter previo al inicio de trabajos en los que puedan existir atmósferas pelig rosas o tóxicas d e b e r á e l a b o r a r s e • e l co r r e s p o n d i e nte p roced i m iento de trabajo. En todo caso, en dicho procedimiento se incluirán, entre otras, las siguientes medidas preventivas: • Antes de acceder a pozos o galerías en las que por circunstancias especiales sea de temer la existencia de un ambiente peligroso o tóxico, se hará las
22
pruebas y mediciones necesarias para conocer el estado de la atmósfera; igualmente deberá adoptarse las medidas para prevenir la formación y acumulación de atmósferas explosivas. Los trabajadores no podrán penetrar hasta después de haber tomado las precauciones oportunas para impedir cualquier accidente por intoxicación, asfixia o explosión. El trabajo en espacios co n f i n a d o s d e b e rá ser super visado y no se permitirá el acceso a t ra b a j a d o re s n o a u to r i z a d o s y q u e n o es tén suf i ci ente cualificados, formados e informados de los riesgos correspondientes. Cuando en el desarrollo de los trabajos se noten síntomas que hagan tem e r l a p resen ci a de un peligro grave o la falta de oxígeno, deberá darse cuenta inmediata al supervisor de l os t raba j os, se suspenderá la actividad y se abandonará inmediatamente el lugar de trabajo.
Condiciones generales La maquina r ia pa ra movimientos de tierra debe cumplir, entre otras, las siguientes normas: • a) Deberá ajustarse a lo dispuesto en su normativa específica. • b) Deberá estar bien proyectada y construida, teniendo en cuenta, en la medida de lo posible, los pr incipios de la ergonomía. Mantenerse en buen estado de funcionamiento. Utilizarse correctamente. • c) Los conductores y personal encargado de la maquinaria para movimientos de tierras deberán recibir una formación e información adecuada. • d) Deberán adoptarse medidas preventivas para evitar que caigan en las excavaciones o en el agua. • e) Cuando sea necesario, esta maquinaria deberá estar equipada con estructuras concebidas pa ra p rotege r al conductor contra el aplastamiento en el caso de vuelco de la máquina y contra la caída de objetos.
23
Líderes Mineros
BRADFORD COOKE Director General Ejecutivo de Endeavour Silver Corp.
“
Endeavour ha sido un líder en la adopción de la integridad social corporativa como parte fundamental de nuestra estrategia comercial para desarrollar minas en México.”
Enlace Minero sostuvo una profunda entrevista, con uno de los personajes más influyentes de la Minería con más de 40 años de experiencia, nos referimos a Bradford Cooke, Geólogo de profesión y especializado en la creación, administración y financiamiento de compañías de exploración minera. En el año 2003 fundó Endeavour Silver Corp.
“Endeavour planea desar rollar tres nuevas minas en México para expandir nuestra producción en los próximos tres años. La primera es la mina El Compas en Zacatecas. La mina se desarrolló en 2018 y alcanzó la producción comercial en marzo de 2019 para producir alrededor de 8-10,000 onzas de oro y 80100,000 onzas de plata por año. Aunque pequeña, El Compas es de alto grado y si la exploración logra encontrar más reservas, el proyecto es escalable hasta duplicar el tamaño actual. La segunda es la mina Terronera en Jalisco.
La mina recibió su permiso ambiental final en junio de 2019 y, sujeto a financiamiento, debe alcanzar la producción comercial para el primer trimestre del año 2021 para producir 30,000 onzas de oro y 3,0 millones de onzas de plata por año. Terronera será nuestra mina más grande con una vida útil inicial de 12 años, pero existe un buen potencial de exploración para encontrar nuevas reservas y extender la vida útil de la mina. La tercera es la mina Parral en Chihuahua. Será nuestro proyecto de exploración más grande este año y, sujeto a una evaluación económica preliminar positiva, entrará en el proceso de permisos para el desarrollo en 2021 y la producción en 2022, alrededor de 4 millones de onzas de plata por año. Parral también tiene un buen potencial de exploración.” Co m ento Co o ke a l cuest iona r le sob re la s expectativas de Endeavour para México. “La reputación de una empresa es el reflejo de cómo se maneja el negocio” Al abordar el tema sobre las diferencias que tiene la empresa dentro de sus operaciones y con respecto al sector nos comentó que: “Endeavour ha sido un líder en la adopción de la integridad social corporativa como parte fundamental de nuestra estrategia comercial para desarrollar minas en
México. La reputación de c a m b i a m o s n u e s t r a una empresa es el reflejo de estrategia para explorar cómo se maneja el negocio. posibles propiedades en Siempre intentamos hacer distritos históricos. Las minas lo correcto y seguir los El Compas, Terronera y Parral estándares más altos posibles. son ejemplos de este nuevo Nadie es perfecto, pero nos modelo de negocio.” fijamos metas altas y seguimos una filosofía de mejora El Director General Ejecutivo continua para alcanzar de Endeavour hizo énfasis en nuestras metas. Fuimos una su postura sobre el actual de las primeras empresas panorama sociopolítico. en México en informar “Estamos muy preocupados sobre nuestros programas por el aumento de los riesgos de sostenibilidad según las políticos y sociales en México. pautas de GRI y elevamos La nueva administración el estándar cada año para está abordando de frente mejorar la salud y seguridad algunos riesgos históricos de nuestros empleados, c o m o l a c o r r u p c i ó n minimizar nuestra huella gubernamental, el patrocinio ambiental y maximizar los político y las organizaciones beneficios sociales para las criminales, acciones de la comunidades locales.” nueva administración que aplaudimos pero con la “ N u e s t r o o b j e t i v o e s planificación y ejecución convertirnos en la próxima de estas iniciativas deben empresa minera de plata ser mejores si van a lograr sen i o r a l encon t ra r y avances sostenibles en desarrollar nuevas minas en estas áreas. Mientras tanto, México”. estamos viendo algunas consecuencias negativas no Hablando de estrategias y intencionadas de decisiones pautas para consolidar el mal planificadas.” crecimiento Bradford Cooke puntua l i zó “Endeavou r “ L o s p r e c i o s d e l o s tiene un historial exitoso en metales finalmente están la compra de pequeñas comenzando a recuperarse minas en distritos históricos de un giro descendente y el dinero y la experiencia de s i e te a ños y es ta necesarios para descubrir administración tiene la n u e v o s y a c i m i e n t o s , oportunidad de acelerar el desarrollar nuevas minas desarrollo”. y restaura r y expandi r plantas antiguas. Las minas Al indagar sobre el entorno Guanacevi, Bolañitos y global, Bradford Cooke El Cubo son ejemplos de mencionó: “Todos los precios este modelo de negocio. de los productos básicos Cuando se nos agotaron son cíclicos, y todos se e s a s o p o r t u n i d a d e s , ven afectados por la salud
25
de la economía global y los mercados financieros. El impacto de los bajos precios de los metales en todo el mundo y los altos impuestos en México nos obligaron a centrarnos en la supervivencia, reducir nuestra producción, costos y mano de obra y minimizar nuest ra s i nve r s i ones a largo plazo. Los precios de los metales finalmente e s tá n co m e n z a n d o a recuperarse de un giro descendente de siete años y esta administración tiene la oportunidad de acelerar el desarrollo de nuevas minas y la creación de empleos
y desarrollo y permitir la deducción de los gastos de sostenibilidad que benefician a las comunidades locales. Las conseciones de las tierras y minerales que incumplen sus obligaciones anuales deben ser recuperadas por el gobierno y puestas a d i spos ición pa ra su adquisición en cuestión de meses en lugar de años, las concesiones mineras todavía necesitan un mínimo de 25 años con derecho a prorrogar por otros 25 años. Seguridad: es necesario volver al estado de derecho para mejorar la seguridad, eliminar los bloqueos ilegales
Actualmente, México tiene impuestos más altos que
mediante la reducción de y reducir la criminalidad”. impuestos y la modificación “ L a m i n e r í a e s u n de ciertas políticas en el contribuyente importante al sector minero.” bienestar financiero y social del país y con más apoyo En particular se refirió a lo de la nueva administración, que a su parecer debe ser la puede convertirse una vez estrategia que debe seguir la más en uno de los sectores nueva administración federal de mayor crecimiento para en México “Impuestos: reducir impulsar la economía de los derechos y regalías de México.” la minería, recuperar la deducción anual de todos Por último comentó sobre los gastos de exploración el plano y ventajas en
gran parte de América Latina, mayores costos de hacer negocios y mayores riesgos políticos, sociales y de seguridad. La minería es un contribuyente importante al bienestar financiero y social del país y con más apoyo de la nueva administración, puede convertirse una vez más en uno de los sectores de mayor crecimiento para impulsar la economía de México.”
26
el que se encontraba el sector Cuando llegaron a México y el balance actual del mismo panorama. “En 2003, México tenía una gran ventaja competitiva sobre gran parte de América Latina debido a los impuestos relativamente más bajos, un gobierno y personas que apoyaban la minería, y una dotación de minerales a ltamente p rospecti va para el descubrimiento de nuevos depósitos que estaban considerablemente subexplorados.
27
Enlace Minero
SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN SU PELIGROSIDAD
U
n producto químico, es un conjunto de compuestos químicos (aunque en ocasiones sea uno solo) destinado a cumplir una función.
o preparación, ya sea fabricada u obtenida de la naturaleza, excluidos l o s o r g a n i s m o s v i vo s . Ello comprende las sig uientes catego r ías plaguicida, (incluidas las G e n e ra l m e nte e l q u e formulaciones plaguicidas cumple la función principal extremadamente peligrosas) es un solo componente, y productos de la industria l l a m a d o co m p o n e nte química. activo. Los compuestos restantes o excipientes, son para llevar a las condiciones Descripción de los tipos de óptimas al componente Productos activo (concentración, pH, densidad, viscosidad, etc.), P r o d u c t o s e x p l o s i v o s darle mejor aspecto y aroma, (GHSO1) cargas (para abaratar costos), etc.). Las sustancias y preparados que, incluso en ausencia de Por “producto químico” se oxígeno del aire, puedan entiende toda sustancia, re a cc i o n a r d e fo r m a sola o en forma de mezcla exotérmica.
28
• • • • •
•
Ventilación continua del ambiente. Mantenga cerrados los recipientes que contienen estas sustancias químicas. Antes de manipular un producto lea su ficha de seguridad. Lávese las manos antes de abandonar el puesto de trabajo. Nunca se debe almacenar en lugares con altas temperaturas, hay que evitar golpearlos y situarlos cerca de fuentes de calor: rayos solares, calefacción, lámparas. Todos los recipientes estarán correctamente etiquetados.
P ro d u c t os i n f l a m a b l es (GHSO2) Son aquellas sustancia o productos que tienen la capacidad de entrar en • combustión, es decir de arder. •
•
•
•
•
Los envases que contengan productos químicos inflamables d e b e n p e r m a n e ce r herméticamente cerrados cuando no se utilicen. Deberán cerrarse inmediatamente después de extraer la cantidad requerida. Los recipientes serán los adecuados en función de la inflamabilidad del producto y de las cantidades que pueda contener. Conviene adecuar las instalaciones eléctricas en función del riesgo de incendio, para evitar a rcos y chispas de interruptores y enchufes. El almacenamiento de inflamables debe estar fuera del laboratorio, dentro del mismo no se dispondrá de sustancias inflamables en suma mayor de 50 l, fuera de una armario d e se g u r i d a d pa ra productos inflamables. Utilizar y almacenar productos inflamables en cantidades mínimas imprescindibles. En el caso de utilizar
•
fr igo r íf icos, deben permanecer señalizados para indicar si se puede almacenar en su interior productos inflamables. Se adiestrará per iódicamente a todo el personal en el manejo de los medios de extinción disponibles para combatir el fuego. Los materiales inflamables no deben almacenarse cerca de ácidos.
Productos comburentes (GHSO3)
compuestos orgánicos pasando estos por una columna de alúmina activada. Ga ses co m p r i m i d os o licuados (GHSO4) Todos los gases comprimidos son peligrosos debido a la presión dentro de los cilindros. Dentro de esta denominación entran variados tipos de productos que pueden p resenta r r i esg os m uy distintos:
Los hay inflamables y no Las sustancias y preparados inflamables tóxicos y no que, en contacto con otras tóx i co s . Ad e m á s , h a y sustancias, en especial inflamables y tóxicos (a la con sustancias inflamables, vez). Otra familia importante, produzcan una reacción por lo peligrosa, son los fuertemente exotérmica. químicamente inestables que pueden además ser • Se deben almacenar tóxicos y no tóxicos. a l ejados de ot ros p roductos quí m icos, Como se comprenderá en especia l de l os f á c i l m e n t e por la inflamables. e n u m e ra c i ó n a nte r i o r • N u n c a s e d e b e n s o n ta n va r i a d a s s u s almacenar en lugares características y riesgos que con altas temperaturas. poco se puede decir de los • Hay que evitar golpearlos. peligros y reacciones de los • Las sustancias oxidantes gases como conjunto, por su p u e d e n re a cc i o n a r diversidad. c u a n d o e nt ra n e n Los gases se suelen clasificar contactos con sustancias principalmente desde dos o rg á n i ca s, p o r ese puntos de vista: químico motivo, se debe evitar (inflamables, gases reactivos la interacción entre un y gases tóxicos) y físico oxidante y cualquier (compr imidos, licuados, material orgánico. d i s u e l to s a p re s i ó n y • L o s p e r ó x i d o s s e criogénicos). pueden eliminar de los
29
Productos corrosivos (GHSO5)
siempre cerrados. Solo se abrirán cuando se vaya a usar y se cerrará • inmediatamente cuando se termine. Trabajar en vitrina de laboratorio. Nunca tirar los residuos al desagüe. Gestionarlos como residuos peligrosos.
número de trabajadores con acceso a esta área. Los envases que contengan productos tóxicos estarán herméticamente cer rados cuando no se utilice. Cer rar inmediatamente después de extraer la cantidad requerida.
Son sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos pueden ejercer una acción destructiva de los • mismos. • • Se debe conocer a fondo las características de los productos químicos corrosivos mediante la ficha de seguridad y su Productos tóxicos (GHSO6) etiquetado, de forma Productos irritantes (GHSO7) que se puedan tomar Las sustancias y preparados las medidas preventivas que, por inhalación, ingestión Son aquellas sustancias o adecuadas p a r a o penetración cutánea preparados no corrosivos cada producto y las en pequeñas cantidades que, por contacto inmediato, circunstancias en las que puedan provocar efectos prolongado o repetido con se trabaje. Se formará e agudos o crónicos e incluso la piel o mucosas, pueden informará al personal que la muerte. provocar una reacción vaya a manipular esos inflamatoria. productos. • En la medida de lo posible • Extremar la precaución sustituir los productos más • En la medida de lo posible durante el transvase. Para peligros por otros que sustituir los productos más pequeñas cantidades entrañen menor riesgo. peligros por otros que pipetear por medios • M a n e j a r co n s u m o entrañen menos riesgo. mecánicos, nunca con cuidado los productos • L o s e n v a s e s q u e la boca. Par mayores concentrados. Se contengan este cantidades se usarán p resta rá especial pictog rama esta rán embudos o sistemas de atención cuando se herméticamente bombeo automáticos. realicen operaciones cerrados cuando no se • Es recomendable la de mezcla y transvase de utilice. instalación de lavaojos productos, efectuándolo • Es recomendable la y ducha para actuar en lugares bien ventilados instalación de lavaojos de forma inmediata en o bajo la campana y ducha para actuar de caso de contacto con extractora, utilizando forma inmediata en caso corrosivos. prendas de protección de contacto con estos • E n l a d i l u c i ó n d e personal: guantes, gafas, productos. corrosivos, no añadir mascar illas, botas y nunca agua. Adicional, vestimenta adecuada. lentamente pequeñas • A i s l a r o c o n f i n a r Productos cancerígenos, cantidades de productos las zonas donde se múgatenos y teratógenos corrosivos sobre agua. trabaja con productos (GHSO8) • Los envases o recipientes tóxicos. Se señalizará de corrosivos serán lo convenientemente y se Las sustancias y preparados adecuados, estando restringirá al mínimo el que, por inhalación, ingestión
30
o penetración cutánea, puedan producir cáncer o aumentar su frecuencia. • Reducir la exposición a agentes cancerígenos, intentando sustituirlos por otros productos menos peligrosos para la salud de los trabajadores. Si técnicamente no es posible, se garantizará que la manipulación se realice en vitrinas de seguridad. • Se limitarán las cantidades de cancerígenos en el lugar de trabajo. • Limitar al menor número los trabajadores expuestos. • Delimitar la zona de riesgo mediante una señalización adecuada que,incluya la prohibición de fumar, comer y beber en dicha zona, y permitir el acceso solo al personal autorizado, excluyendo los trabajadores especialmente sensibles a estos riesgos.
•
•
•
•
•
Todos los recipientes estarán etiquetados y dispondrán de ficha de seguridad. Disponer de medidas adecuadas pa ra el almacenamiento, manipulación y transvase seguro de cancerígenos, así como par la recogida, a l m a c e n a m i e n to y eliminación de residuos, mediante recipientes herméticos etiquetados. Los productos cancerígenos se almacenarán en armarios especiales, controlando los stocks. Los envases serán los adecuados, estando etiquetados y siempre cerrados, salvo en el tiempo que se necesite para manipular. Todo material desechable en contacto con estos productos se tratara como residuo peligroso.
Productos peligrosos para el medio ambiente (GHSO9) El contacto de esa sustancia con el medio ambiente puede provocar daños al ecosistema a corto o largo plazo. Precauciones: debido a su riesgo potencial, no debe ser liberado en las cañerías, en el suelo o el medio ambiente. Se tiene que tomar tratamientos especiales con sus residuos. E l hecho de que una sustancia o preparado tenga la característica de peligroso para el medio ambiente no significa que no tenga otra característica peligrosa, es conveniente que siempre se revise la ficha de datos de seguridad antes del uso de dicha sustancia o preparado. Nunca tirar los residuos al desagüe.
31
Colaboración Enlace Minero
INCENDIOS ORIGINADOS POR PRODUCTOS QUÍMICOS: ¿QUÉ FACTORES SE DEBEN CONSIDERAR PARA SU PREVENCIÓN?
L
os incendios originados tóxicos de la combustión, otros materiales presentes por productos químicos principalmente CO, o a la en el lugar de trabajo. La pueden causar daños falta de oxígeno. prevención consiste en mater iales impor tantes, eliminar al menos alguno l e s i o n e s c o r p o r a l e s En los lugares de trabajo de los tres componentes: y, en algunos casos, la puede estar presente un combustible, oxígeno o muerte de personas. Los gran número de sustancias fuente de ignición (llama, daños materiales están inflamables como gasolinas, chispa o punto de calor). r e l a c i o n a d o s c o n l a disolventes, gases para temperatura alcanzada en soldadura, sin olvidar los Para que se produzca un el incendio, que depende materiales combustibles en incendio o una explosión es del poder calorífico del forma de polvo entre los necesario un combustible combustible, mientras que que se encuentra el polvo (co m o u n a s u s ta n c i a los daños sobre personas de madera, harina, azúcar, inflamable), el aire y una pueden ser producidos por el metales, etc. fuente de ignición. calor o por la acción directa de las llamas, aunque el Los incendios y explosiones son Para el caso de la explosión efecto más frecuente es la ocasionados por la ignición es necesaria además, la intoxicación o asfixia debida incontrolada de agentes presencia de una atmósfera a la inhalación de gases químicos inflamables o de explosiva.
32
Se define atmósfera explosiva de fo r ma espontánea, como “mezcla con el aire, a u n q u e , a e f e c t o s en condiciones atmosféricas, prácticos, se diferencien las de sustancias en forma de propagaciones horizontal y gases, vapores, nieblas o vertical. polvos, en la que, tras una ignición, la combustión se También es importante la propaga a la totalidad de la velocidad de propagación mezcla no quemada”. de un incendio, entendida como la velocidad de avance Es decir, que para que se del frente de reacción, es produzca una explosión, decir, la velocidad lineal de además de una ignición, propagación del frente que e s n e ce s a r i o q u e e l separa la zona no destruida combustible esté disperso en de los productos de la el ambiente en determinada reacción. concentración y que la combustión tenga lugar en un espacio confinado. Los incendios se pueden clasificar por la velocidad La reacción de combustión de propagación en: genera unos productos (humos, gases, residuos • Combustiones sólidos) y mucho más calor simples (viva y con que el necesario inicialmente. llama): velocidad de Cuando este se reinvierte en propagación < 1m/s promover el desarrollo de (combustión de sólidos nuevas reacciones químicas como papel o madera, en cadena, el proceso l í q u i d o s co nte n i d o s de combustión se hace e n r e c i p i e n t e s ). • incontrolable y, mientras no Combustiones se elimine alguno de los tres deflagrantes o factores que determinan la deflagraciones (muy posibilidad del incendio, este viva): velocidad de no se extingue. propagación > 1m/s e inferior a la del sonido La posibilidad de estas (vapores de líquidos reacciones en cadena como inflamables, mezclas cuarto factor, junto con los e n a i re d e p o l vo s tres ya citados, permite el combustibles). fenómeno de la progresión • Combustiones espontánea del incendio y su detonantes o propagación en el espacio detonaciones y en el tiempo. (instantánea): velocidades de La propagación de un propagación superiores incendio se realiza en a la del sonido to d a s l a s d i re cc i o n e s (explosivos industriales,
mezcla de gases y vapores inflamables en condiciones especiales, co m o e n e s p a c i o s confinados). La peligrosidad del co m b u s t i b l e d e p e n d e fundamentalmente de su estado físico (sólido, líquido o gas) y, en cada caso, de otros aspectos ligados a sus propiedades físico-químicas: •
•
•
Pa ra co m b u s t i b l es sólidos el grado de fragmentación es fundamental ya que a mayor división se precisa menor energía, en intensidad y duración, para iniciar la combustión. Para líquidos y gases inflamables los parámetros fundamentales son el límite infer ior de inflamabilidad (proporción combustibleaire que hace falta para la ignición) y la energía m íni ma de ignición (energía de activación necesaria para que se produzca la reacción de combustión). La inflamabilidad de los líquidos se caracteriza por la temperatura de inflamación (“destello”) que es la temperatura mínima a la que el combustible em ite vapores suficientes para que se forme la mezcla inflamable. A su vez, se define como punto
33
de auto inflamación la temperaturamínima a la que arde un material de forma espontánea bajo la acción del calor y sin contacto con llama (el éter etílico se inflama espontáneamente a los 160o C). Los principales parámetros a considerar para evaluar la posible formación de atmósferas explosivas son: •
además parámetros como la presión máxima de explosión y la relación máxima de sobrepresión que pueda alcanzar una explosión, el índice de explosión K o Kst. En función de esta constante Kst (que se determina en laboratorio) se obtienen cuatro clases de polvo explosivo, de acuerdo con la severidad de la explosión. Tanto para que se produzca un incendio como una explosión es necesario un aporte de energía, por el l o es recomendab l e controlar la temperatura en los almacenes de agentes químicos, la generación de chispas, etc.
•
•
• •
Focos de ignición e l é c t r i c o s (c a r g a s electrostáticas, sobrecargas, cortocircuitos). Focos de ignición químicos (reacciones exotérmicas, productos inestables). At m ó s fe r a r i c a e n comburente (% de O2 >21%). Proced i m i entos de trabajo inseguros en áreas o actividades de riesgo. Incremento del riesgo por efectos aditivos en mezclas.
E l l ímite infe r io r de • explosividad (LIE): límite de concentración por debajo del cual no se produce la explosión El incendio se «declara» por debido a la falta de la presencia de combustible, combustible. de comburente y de fuente • El límite superior de En general, hay que tener de ignición. La explosión se explosividad (LSE): límite en cuenta: «produce» por la presencia de concentración por de una atmósfera explosiva encima del cual no se • Estado físico y grado de y una fuente de ignición o produce la explosión por división del producto. cuando un agente explosivo falta de oxígeno. • I n f l a m a b i l i d a d d e l es sometido a una cierta producto (temperatura de energía (choque, calor, E s tos l í m ites es tán en inflamación, temperatura chispa). función de la temperatura de autoignición). y la presión. En el caso de • Potencia calorífica. La magnitud del siniestro contaminantes en forma de • Concentración dependerá de los medios polvo dependen también de ambiental (límites de de detección y alarma y la granulometría del mismo. inflamabilidad). de la rapidez de la puesta • I n e x i s t e n c i a o en marcha de los medios Además, hay que considerar insuficiencia de sistemas de lucha contra el fuego. la energía mínima de de ventilación general o La prevención “evita el inicio inflamación, que es la localizada. del fuego” y la protección energía mínima necesaria • No aislamiento de fuentes “limita la propagación y las para conseguir la inflamación de generación de gases, consecuencias del incendio”. de la atmósfera, para una vapores, polvos. concentración delimitada. • Focos de ignición térmicos En el caso de los agentes (fumar, operaciones con químinos en for ma de llama). polvo, para evaluar las • F o c o s d e i g n i c i ó n consecuencias de una mecánicos (herramientas, posible explosión, se utilizan calzado).
34
35
Artículo principal
MÁS DE 20 NUEVOS PROYECTOS, ACTIVAN EL ESCENARIO MINERO EN MÉXICO. Autor: Adriana Quintero Bonilla
M
éxico es un país minero por historia y por recursos, si bien es cierto que la desaceleración de importantes mercados a nivel internacional, han frenado el crecimiento de nuevos proyectos mineros, México continua en la mira de la inversión, y de trazar la ruta para continuar la vigencia y permanecer en
36
importante producción de metales a nivel mundial. Actualmente en Zacatecas hay cinco proyectos en ciernes: Camino Rojo, de Orla Mining; Piritas, de Goldcorp, con un potencial de producción anual (PPA) hasta de 140 mil onzas de oro; El Compas, de Endeavour Silver, con PPA
máximo de 11 mil onzas; Piritas, de Fresnillo PLC, con un PPA de 13 mil onzas y Juanicipio, una mina de capital asociado de Fresnillo PLC y Mag Silver, que podría producir hasta 35 mil onzas. En Guerrero habrá cuatro proyectos: Ana Paula, de Alio Gold, con un PPA hasta de 15 mil onzas; Bermejal
Subterráneo, de Lea Telson Resources, con PPA en Veracruz, con un PPA Gold Mining, con PPA de 28 mil onzas; Pitarrilla, hasta de 130 mil onzas; San hasta de 150 mil onzas; de Silver Standard; Metates, Julián Fase 2, de Fresnillo Media Luna, de Torex Gold, de Chesapeake Gold, y PLC, en Chihuahua, y dos con una producción máxima San Agustín, de Argonaut en Sonora: Santa Gertrudis, estimada de 200 mil onzas Gold, cada una con un PPA de Agnico Eagle, con PPA por año, y Rey de Plata, estimado de 70 mil onzas de hasta de 55 mil onzas de de Industrias Peñoles, que oro. oro, y la segunda planta de generaría hasta 35 mil onzas. lixiviación de La Herradura. Por otra parte, están en En Durango se trabaja en los construcción los proyectos proyectos Tahuehueto, de Ixtaca, de Almaden Minerals,
37
2018
Abriendo camino… Durante el 2018 iniciaron producción comercial está operación proyectos por un asignada para 2019. gasto de capital inicial total de US$720mn entrarán en Finalmente, Mexus Gold producción este año. Estos espera que la producción incluyen tres que ya han comience en su proyecto comenzado la producción. San Félix (no se dieron Hecla Mining concluyó una detalles sobre la producción extensión de su activo de o el gasto de capital). oro y plata San Sebastián a comienzos de año. Se espera El mayor cambio en la que el cambio a la minería cartera en 2018 fue la adición subterránea, que involucró del proyecto de lixiviación una inversión de US$5mn, de piritas de US$420mn de entregue 2,0-2,5Moz de plata Goldcorp, cuya finalización y 13.000-17.000oz de oro en estaba prevista para este año. 2018. Se espera que el proyecto aumente la producción Ta m b i é n s e i n i c i ó l a en la mina Peñasquito producción en la mina en 120.000oz / a de oro polimetálica Tahuehueto y 5Moz / a, al aumentar de US$20 mn de Telson las recuperaciones de los Mining. Se trata de una relaves. preproducción, pues la
La minera de metales preciosos Fresnillo, que avanza en 7 de los 21 proyectos, espera completar su proyecto de extensión Centauro por US$110mn en su mina Herradura en el 2T. La compañía también espera encargar la fase 1 de su proyecto de planta de piritas de US$155mn, que comprende una planta de lixiviación de 2.000t/d, el 2T, pero la planta de flotación de fase 2 se retrasó hasta 2019. Endeavour Silver también adelantó su activo de oro y plata El Compas de US$10mn para producción inicial este año.
2019
Concretando y sumando…
Este año seis proyectos con inversión de capital por un total de US $ 926mn ingresarán a producción. Fresnillo ahora espera entregar su optimización de US$30mn de su mina homónima en
38
2019. También se planea una optimización de US$55mn de la mina Ciénega para el próximo año, además del proyecto Terronera de US$69mn de Endeavour Silver. Southern Copper avanza
hacia la producción con dos proyectos en 2019, Pilares y El Pilar. Se espera que cada uno produzca 35.000t/a de cobre.
2020
México entra al escenario de Litio
Se espera que cuatro proyectos con un gasto de capital inicial combinado de US$1.330mn entren en funcionamiento en 2020.
comenzar el 1S18. Se espera un volumen inicial de 17.500t/a de carbonato de litio, que luego aumentará a 35.000t/a.
El más grande en términos de gasto de capital es el proyecto Sonora de US$420mn de Bacanora Minerals, que apunta a poner a México en el mapa como un importante productor de litio. La compañía cree que obtendrá la primera producción el 1T20, mientras que la construcción debe
El proyecto concentrador de zinc Buenavista de US$413mn de Southern también se lanzará en 2020, y entregará 80.000t/a de zinc y 20.000t/a de cobre. Se consideran cambios en el proyecto de plata y oro Juanicipio, desarrollado por Fresnillo y MAG Silver. Se
espera que la estimación del gasto de capital de US$305mn cambie luego de un estudio de factibilidad, que se realizará dentro de poco, pero el proyecto sigue en camino para su puesta en marcha en 2020. El proyecto aurífero Ana Paula de US$137mn de Alio Gold también se está reorganizando, ya que la compañía considera agregar una operación subterránea a la mina a cielo abierto.
2021-2023
Activando el escenario Tres proyectos están listos para la producción inicial en 2021-2023, con un gasto de capital combinado de US$1.322mn. El proyecto aurífero Orisyvo de US$350mn de Fresnillo sigue en pie para 2021. La compañía también está considerando expandir su mina Herradura para 2022. Esto se combinará con el proyecto subterráneo
Centauro, que aumentará la produzca 170.000oz/a de oro, producción a partir de 2023. 1,7Moz/a de plata y cerca de La inversión combinada del 21.000t/a de cobre. proyecto es de US$490mn, p a ra u n a p ro d u cci ó n Si bien la compañía no ha adicional de 145.000oz/a de actualizado la fecha de oro. La expansión depende inicio, BMO estima la primera de resultados de exploración producción en 2023, dos años más positivos, señaló la más tarde de lo planeado compañía. previamente. Finalmente, se espera que el proyecto Media Luna de US$482mn de Torex Gold
39
PROYECTO
EMPRESA
INVERSIÓN (US$mn)
PRODUCCIÓN ANUAL
PRODUCCIÓN INICIAL
Tahuehueto
Telson Resources
20
16,000oz Au
En producción
San Sebastián extensión
Hecla Mining
5
2.25Moz Ag, 15,000oz Au
En producción
San Félix
Mexus Gold-MarMar
N/D
N/D
En producción
Pyrites plant
Fresnillo
155
3.5Moz Ag, 13,000oz Au
2018
Centauro extensión Herradura
Fresnillo
110
36,000oz Au
2018
El Compas
Endeavour Silver
10
11,488oz Au
2018
Pyrites leach plant
Goldcorp
420
120,000oz Au, 5Moz Ag
2018
Rey de Plata
Industrias Peñoles
303
40,000t Zn, 4.7Moz Ag, 7,000t Cu, 8,600t Pb
2019
Ciénega optimización
Fresnillo
55
15,000oz Au, 1.3Moz Ag
2019
Terronera
Endeavour Silver
69
3.2Moz Ag, 26,400oz Au
2019
Pilares
Southern Cooper
159
35,000t Cu
2019
El Pilar
Southern Cooper
310
350,000t Cu
2019
Fresnillo optimización
Fresnillo
30
3.0Moz Ag
2019
Ana Paula
Alio Gold
137
116,000oz Au
2020
Juanicipio
Fresnillo MAG Silver
360
10Moz Ag, 30,000oz Au
2020
Buenavista Zinc Concentrator
Southern Cooper
413
80,000t Zn, 20,000t Cu
2020
Sonora
Bacanora Minerals
420
35,000t Li
2019
Orisyvo
Fresnillo
350
136,000oz Au
2021
Herradura expansión, Centauro underground
Fresnillo
490
145,000oz Au
2022
Media Luna
Torex Gold
482
170,000oz Au, 1.7Moz Ag, 21,000t Cu
2023
El Arco
Southern Cooper
2900
245,000t Cu
2025
Total
7198
849,888oz Au, 34.6Moz Ag, 363,000t Cu, 120,000t Zn, 8,600t Pb, 35,000t Li
40
41
Colaboración Enlace Minero
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN MINERIA Autor: Luis Enrique Sánchez
L
as actividades mineras generación hasta su destino g e n e r a n g r a n d e s final. Dada la diversidad de cantidades de residuos residuos, ellos deben ser sólidos, de los cuales los más clasificados y manipulados importantes en términos de separadamente de manera volumen son los estériles adecuada para cada tipo y desechos. Otros residuos de residuo. Una práctica sólidos en la industria minera común en gran parte de las son resultantes de pérdidas minas como la codisposición del proceso (como los de estériles y todos los otros productos de derrames en las tipos de residuos en una usinas de beneficiamiento), misma escombrera no se residuos de las etapas admite más sin que se pueda posteriores al procesamiento probar que ésta es la mejor de los minerales tales como forma de administrar el escorias de fundición y el problema. fosfoyeso resultante de la fabricación de ácido fosfórico, embalajes de diversos tipos, PRINCIPALES RESIDUOS chatarras, basura de oficinas, SOLIDOS EN MINERIA laboratorios y talleres, basura doméstica proveniente de Estériles comedores y alojamientos o villas residenciales, y otros Estéril de mina es todo tipos de residuos diferentes, material sin valor económico desde tubos fluorescentes extraído para permitir la h a s t a e s c o m b r o s d e explotación del mineral construcción. útil. Los estériles son de los más variados tipos: la Todos estos residuos deben capa superficial del suelo ser manipulados y tratados es considerada un estéril en forma adecuada desde la en minería (aunque sea el
42
soporte de la vegetación), así como las rocas encajantes. El límite entre estér il y mineral es dado o por el tenor del mineral útil o por el contenido de impurezas. Este límite es llamado tenor de corte y define lo que es económicamente explotable, el mineral. El concepto de tenor de corte, sin embargo, es g eo eco n ó m i co. Lo que es estéril hoy podrá transformarse en mineral en pocos años porque cambiaron las condiciones del mercado, por ejemplo, o porque mejoras tecnológicas en la explotación redujeron los costos de extracción, o aún porque modificaciones en el proceso de beneficio permiten la concentración económica de minerales con tenor más bajo. Un ejemplo típico de la transformación de estéril en mineral es dado por el caso del cobre, en que explotan yacimientos con tenores cada vez más bajos, alcanzando hoy, para las grandes minas a cielo
abierto, tenores por debajo de 1%. Lo mismo sucede con el oro, donde hay minas con tenores medios de hasta 0,65 g/ton 0,65 ppm. Un índice importante para la administración de los estériles es la relación estéril/mineral, que es el cociente entre la cantidad total de estériles y la cantidad de mineral extraída. Esta relación es en extremo variable de mineral a mineral y de mina a mina, pudiendo ser menor que 1 y alcanzar 20, 30 o todavía más. En el caso de algunas mina que para alimentar la planta de beneficio, se remueven de la mina varias decenas o centenares de toneladas de estéril y deben ser dispuestas en algún lugar. Esto da una idea de la dimensión del problema de manejo de residuos sólidos en minería, pues las cantidades incluidas son muy grandes.
beneficio son de vía húmeda, los desechos en general se presentan en forma de pulpa con una fracción sólida y una fracción acuosa conteniendo diferentes par tículas minerales en suspensión y/o iones disueltos. Se define la recuperación como la relación entre la cantidad de mineral útil contenida en el concentrado y la cantidad total de ese mineral contenida en el run of mine. Como ningún proceso de concentración tiene una recuperación de 100%, los desechos siempre contienen determinado porcentaje de mineral útil que puede eventualmente se r recupe rado en el futuro cuando una nueva tecnolog ía pe r m ita su aprovechamiento o cuando cambien las condiciones de m e rcado. Po r esa razón, muchos desechos se almacenan en lugares Desechos apropiados que posibiliten su beneficiamiento futuro. El mineral que alimenta la Pero, era común en el planta de beneficio posee pasado muy remoto, que un dete r m i nado teno r muchas empresas de minería de mineral útil, estando simplemente descartaran compuesto por minerales los desechos arrojándolos útiles y minerales de ganga. en un río, por ejemplo. En la planta este mineral es Actualmente esa práctica no normalmente fragmentado se acepta más por razones para permitir la liberación del ambientales y los desechos mineral útil y su separación deben ser dispuestos de de los minerales de ganga manera adecuada. Los a través de procesos físicos, desechos pueden tener las químicos o físico-químicos. más diversas composiciones Desechos son todos los químicas y mineralógicas. residuos sólidos de las Las arcillas casi siempre operaciones de tratamiento asociadas a los depósitos de los minerales. Como la de arena son desechos del mayoría de los procesos de proceso de beneficiamiento
así como la pirita y otros s u l f u ro s a s o c i a d o s a l mineral de carbón. Los problemas ambientales a ser ecuacionados en un programa de manejo de desechos son por ende muy variados. Las arcillas pueden ser simplemente retenidas en cuencas de decantación, pero los sulfuros se oxidarán en contacto con el aire y el agua y generarán ácido sulfúrico, que a su vez solubilizará metales que estarán presentes en las aguas efluentes del sistema de disposición de desechos y podrán contaminar el curso de agua receptor. METODOS DE MANEJO DE RESIDUOS Las prácticas actuales de manejo de residuos sólidos en la industria apuntan hacia dos direcciones: por un lado la minimización y el reaprovechamiento de residuos, por otro el tratamiento y la disposición final. La minimización y el reaprovechamiento de residuos es una actividad hasta cierto punto constante en minería. Siempre hubo interés en minimizar la relación estér il/mineral por razones de costo, de la misma manera que las principales empresas normalmente mantienen una búsqueda constante tratando de aumentar la recuperación de mineral en el proceso de beneficio. El reaprovechamiento de
43
residuos se efectúa ya por de la mina. Una manera la eventual recuperación de interesante de manejo de los depósitos de desechos. estériles es utilizarlos para M od e r n a m e nte, co m o construir diques o rellenos, consecuencia de presiones pues no sólo el volumen a a m b i e n ta l e s , a l g u n a s disponerse en otro lugar es empresas de minería están reducido sino también se procurando alternativas de disminuye la necesidad de utilización de residuos, como préstamo para esas obras. es el caso del fosfoyeso de Tradicionalmente los estériles Serrana de Cajati, São Paulo, se disponen en escombreras que no tenía utilización; o tepetateras que, como el pero con el desarrollo de propio nombre indica, son un proceso tecnológico lugares donde se tira algo. y de empleo de técnicas Este concepto de disposición mercadológicas hoy se de estériles se encuentra en consigue comerciar ese muchas minas en que ellos material. Algunas técnicas son arrojados en valles o en de tratamiento de residuos laderas transformándose en empleadas por otros sectores escombreras potencialmente industriales tienen utilización i n e s t a b l e s , s u j e t a s a nula o muy restringida en formación de surcos y erosión minería, como es el caso de acelerada y pudiendo la incineración. El método causar eventualmente la más común de manejo de contaminación química residuos sólidos en minería de las aguas superficiales y es la disposición controlada. subterráneas. Escombreras constituidas de esa manera muchas veces causan Disposición de estériles perjuicios aguas abajo, como la turbidez de las Los estériles se disponen aguas y su recuperación es generalmente en pilas y en general más cara que ocasionalmente se colocan la construcción de una pila nuevamente en la mina adecuada. Hay inclusive (Backfilling). El retorno del casos de escomb reras material al lugar de donde fue constituidas al lado de la extraído es evidentemente mina, con formación intensa el mejor método de manejo de surcos con erosión y de residuos, pues minimiza riesgo de movimiento de diversas consecuencias masa hacia adentro de la ambientales como la erosión propia mina Las pilas de acelerada y el impacto visual, estériles controladas son otro y facilita la recuperación del concepto: en ellas el material área. En la mayoría de las va siendo dispuesto de forma configuraciones de mina, sin ordenada de abajo hacia embargo, este método no es arriba, con fajas intermedias factible y los estériles tienen drenantes y taludes de que ser dispuestos fuera
44
inclinación adecuada para permitir la revegetación y de esta forma reducir los riesgos de erosión y de ruptura de la pila; en las fajas se instalan sistemas de drenaje que recogen las aguas de lluvia y las conducen hacia cotas inferiores. Disposición de desechos Los d esech os p ued en ser objeto de disposición superficial, subterránea o subacuática. Este último método ha sido a vía de ejemplo condenado por razones ambientales debido a los impactos negativos que provoca a los ecosistemas acuáticos. La disposición subterránea sólo puede hacerse, obviamente, en minas subterráneas, donde la pulpa de los desechos puede ser enviada de vuelta po r bombeo o gravedad. Algunos métodos de explotación subterránea exigen inclusive que los vacíos sean llenados con material competente, lo que indica un buen potencial de disposición subterránea en este caso. Es más común la d i sposición a cielo abierto, que puede hacerse esencialmente de tres formas: en cuencas de desecho, en pilas controladas o en la mina. Esta última forma es actualmente empleada por en una empresa minera de Brasil, que emplea el método de explotación en tiras, reservando algunos paneles para la disposición
de los desechos. En la mina construcción de la represa. En s e d i m e nto s g r u e s o s y de carbón de la Copelmi, este caso, es preciso separar no sobre arcillas y sílices en Rio Grande do Sul, que la arena de las fracciones saturadas de agua, lo que también emplea el método granulométricas más finas, podría resultar peligroso de explotación en tiras, los lo que puede hacerse con para la estabilidad de la desechos se colocan entre hidrociclones. Las arenas estructura. En el método de capas de estéril en los pueden ser utilizadas como aguas abajo, la represa va paneles ya explotados. Y material estructural del avanzando aguas abajo a en la mina de caolín de la cuerpo del dique en tres medida que toma altura. ECC en Moji das Cruzes, São métodos diferentes, de aguas En este esquema hay dos Paulo, emplea otra técnica arriba, de aguas abajo y de diques iniciales, uno para de disposición en mina: allí la línea de centro. Figura contención de los desechos y el desmonte es hidráulico, 4. Las represas van siendo otro de pie, construido al pie formando una cava de cerca construidas paulatinamente del futuro talud final aguas de 20 metros de profundidad y elevadas conforme la abajo de la represa. Entre y poca s centena s de cantidad de desecho a ser los dos puede construirse metros de largo y ancho; almacenada. En todos los un tapete drenante con la en un sector ya explotado casos existe un dique inicial a finalidad de rebajar el nivel se construyó una represa partir del cual el cuerpo de la de agua en el cuerpo de la y la pulpa de desechos es represa va siendo ampliado futura represa. El material arrojada en la cuenca así y su cima elevada. En el de construcción puede ser formada. El método más método de aguas arriba compactado, resultando así difundido, sin embargo, es el los diques subsiguientes son una represa con excelentes de la disposición en cuencas construidos sobre la cuenca condiciones de estabilidad a formadas por represas de de desechos. El lanzamiento largo plazo, lo que no sucede desechos. Las represas son de la pulpa se hace a partir con las represas aguas arriba, generalmente construidas de la cima de la represa; pues puede resultar peligroso en valles y pueden ser de como esa pulpa tiene compactar el material de los dos tipos principales: de distribución granulométrica diques sobre un substrato de tierra y de relleno hidráulico. en varias fajas, las partículas finos saturados. Una variante Las represas de tierra se más gruesas sedimentarán del método de aguas abajo construyen con material de más rápidamente, mientras es el de la línea de centro, préstamo, eventualmente que las partículas finas llamado así porque el eje de con el estéril de la mina, p e r m a n e c e r á n e n la represa es mantenido en mientras que las de relleno suspensión en el agua y la misma posición mientras h id ráu l ico son hechas serán transportadas hacia que ella es elevada. También con los mismos desechos, la extremidad distal de la en este caso hay un dique siempre que ellos presenten cuenca y solamente allí inicial impermeable y uno condiciones adecuadas decantarán. Se forma así una de pie, filtrante. El material para eso. playa de arena en la porción puede ser compactado proximal, observándose una sin peligro. Una ventaja Métodos constructivos de gradación granulométrica significativa del método represas de desechos decreciente hasta la lámina de aguas arriba es el de de agua, que contendrá necesitar poca cantidad de Cu a n d o l a p u l p a d e partículas finas en suspensión. material, ya que no siempre desechos presenta una Como consecuencia de se dispone de una cantidad fracción arenosa es posible este proceso, la represa suficiente de fracción gruesa utilizarla como material de va tomando altura sobre para construir una represa
45
por el método de aguas de escurrimiento superficial. ladera va siendo ampliada abajo o por el de la línea En modo diferente que en a medida que la cota de de centro. Además, estos una represa convencional, llenado va subiendo. (3) dos métodos requieren un estos vertederos no siempre conjunto galería de fondo/ área significativamente tendrán un funcionamiento vertedero tipo tulipa: en vez mayor que la del método de continuo, pues muchas de la galería de ladera, se aguas arriba, y no siempre cuencas de desechos son construye en el área de la esta área está disponible. también utilizadas como cuenca una torre cuya cima El método de aguas arriba, reservorios de agua industrial, se sitúa exactamente en la por otra parte, puede tener que es recirculada al proceso, superficie de la lámina de el talud de aguas abajo de modo que es común la agua, por donde el agua con nueva vegetación a situación en que sólo hay clarificada fluirá hasta la medida que fuere elevado, derramamiento cuando galería de fondo. (4) conjunto lo que no sucede con los llueve continuamente. Hay túnel/vertedero tipo tulipa: otros métodos, en donde el también diversos tipos de al contrario de la galería de talud sólo puede tener una sistemas de vertederos. Los fondo, el agua deja el área nueva vegetación al final de principales empleados en de la cuenca a través de un la construcción. Este puede represas de desechos son túnel excavado en una de ser un factor importante los siguientes: (1) vertedero las entradas de la represa. cuando los desechos son de superficie, construido (5) bomba flotante: el agua finos pues al secarse podrán normalmente en uno de clarificada es bombeada; es ser transportados por arrastre los lados de la represa; está un sistema válido solamente eólico, con contaminación compuesto por un canal durante la operación de la del aire. La figura 5 muestra excavado en suelo o roca, represa o de la mina, pues una sección típica de una eventualmente revestido y en la fase de abandono la represa de tierra Estas que debe ser dimensionado estructura debe ser estable represas están constituidas para una creciente milenaria de forma auto-sustentable; por una fundación, un o decamilenaria; debe trae también problemas en talud aguas arriba (que ser concebido para ser caso de lluvias muy intensas, quedará en contacto con operativo en las fases de por eso debe ser utilizada en los desechos), un talud aguas operación y abandono conjunto con un vertedero de abajo, la cima y un filtro, que de la represa. (2) conjunto superficie que garantizará el tiene por finalidad drenar el galería de fondo/galería desagüe. El esquema galería agua del interior del macizo de ladera: una galería de de fondo/galería de ladera de tierra manteniéndolo fondo se construye en la se utiliza en algunas represas seco. Tales represas pueden fundación de la represa brasileñas de desechos y ya también ser construidas en con secciones de hormigón presentó problemas durante etapas, siendo ampliadas a armado o de metal; el agua la misma fase de operación. medida que el volumen de es recogida por una galería En un caso inclusive, hubo desechos para almacenar de ladera construida sobre la serios riesgos de ruptura de vaya creciendo. Todas las superficie natural del terreno la represa. El vertedero de represas deben disponer donde serán almacenados superficie es sin duda el más de un sistema de vertedero, los desechos, de forma de seguro y el único que puede cuya función es la de quedar suficientemente operar indefinidamente transportar aguas abajo distante del cuerpo de ca s i s i n ex ig encia de las aguas que convergen la represa y del punto de a c o m p a ñ a m i e n t o o en la cuenca de desechos, lanzamiento de la pulpa mantenimiento. provengan ellas de lluvias, de modo de recoger agua de infiltración subterránea o clarificada; la galería de
46
Pilas controladas Pilas controladas son sistemas de disposición de desechos en que a la pulpa se le extrae el agua y la fracción sólida es almacenada en pilas similares a las de los estériles. Además de la extracción del agua es necesario promover la separación por lo menos de parte de la fracción arcillosa a fin de asegurar la estabilidad a largo plazo de la pila. Por ello, muchas veces la pila controlada debe ser utilizada en conjunto con otro sistema para disposición de los finos, usualmente una represa de desechos o, más precisamente en este caso, una represa de lodo. Los principales componentes de una pila controlada son: dique de partida, tapete drenante perimetral y drenos internos, sistema de drenaje superficial y canaleta de desvío perimetral en la cima de la pila en el caso en que ella sea implantada
en una ladera. Las pilas de de clarificar el agua. En las desechos presentan ventajas llamadas pilas adensadas ambientales significativas, la (Robinsky, 1975; Barbour et al., más importante de ellas es sin 1993) la pulpa de desecho duda la no interferencia con pasa por un canal antes de la red de drenaje, además ser arrojada en cuencas d e h a ce r i n n e cesa r i o d o n d e p o d r á fo r m a r un sistema de vertedero. conos de pocos grados de Una desventaja es que la inclinación. Las cuencas fracción fina no puede ser están delimitadas por diques almacenada de esa forma, de contención y sistemas pues el porcentaje de agua perimetrales de drenaje es muy alto. Es un método hacia donde converge poco difundido todavía y el agua de percolación desconocido por la mayoría de los diques, así como el de los profesionales del agua residual de la pulpa de área y por esa razón poco desechos. La gran ventaja empleado. de este método es que no es necesario construir represas, Diques perimetrales que siempre interfieren con la red de drenaje y alteran En este método los desechos s i g n i f i ca t i va m e nte l a s se disponen en cuencas condiciones ambientales fo r m a d a s p o r d i q u e s del lugar de su implantación. perimetrales, que siempre L a d i s p o n i b i l i d a d d e deben disponer de un terrenos en condiciones sistema de vertedero de topográficas adecuadas, o agua y su tratamiento sea, interfluvios con laderas posterior, que puede ser de baja inclinación, puede la simple decantación si el ser un factor limitante. objetivo fuere solamente el
47