Año 5 / #20 Oct-Dic 2017
Un Día en
Pág. 8
Mina Mulatos Caso de éxito
Pág. 16
AHMSA: programa de regeneración de flora y fauna Artículo Principal
Pág. 36
ENERGÍA VERDE: EL FUTURO SUSTENTABLE DE LA MINERÍA @revenlaceminero facebook.com/enlace.minero
www.enlaceminero.com
Líder en el mercado con más de 27 años de servicio en la industria minera.
NUESTRO LABORATORIO METALÚRGICO ES DE ÚLTIMA GENERACIÓN REACTIVOS PARA FLOTACIÓN DE MINERALES INVESTIGACIÓN METALÚRGICA TRATAMIENTO DE AGUAS
Modificadores de Superficie Espumantes Tratamiento de Aguas Inhibidores de Incrustación Floculantes
Colectores Depresores Ayuda de Filtrado Supresores de Polvo Promotores
www.quimicateuton.com.mx Cefeo #5541, Colonia Arboledas. Zapopan Jalisco. contacto@quimicateuton.com.mx Tel. (33) 3811-0370, 3810-0493, 3810-9323.
MENSAJE DEL DIRECTOR Es el sector minero, la industria más demandante de las ERNC (Energías renovables no convencionales) como la energía solar, que ha alcanzado niveles reales de competitividad en el mercado y que por otro lado, las ERNC son una gran herramienta para mejorar la huella de carbono de sus operaciones, debido a sus casi nulas emisiones. Las empresas mineras están impulsando el negocio de la energía renovable en México ante el fuerte aumento que acumularon los precios de la electricidad en los últimos 10 años y la oportunidad que representa la reforma energética para vender sus excedentes a terceros. La tendencia de la industria es migrar a energías limpias. Hablando de costos, la electricidad significa el 30 por ciento de los costos totales en los proyectos mineros, de ahí la importancia de la generación de energías renovables, que por un lado empatan en las políticas sustentables de la minería y por otro lado la generación de energías verdes se convierte en activo eliminando el pasivo del gasto de consumo energético. Dada la importancia que tiene la energía en el sector minero, hemos dedicado nuestro artículo principal a un análisis del uso y una investigación de los proyectos de generación de ERNC en México y América Latina, denominado “ENERGIAS VERDES EL FUTURO SUSTENTABLE DE LA MINERIA”. Como en todos los números, te acercamos a nuestro recorrido en “Un día en…”, y en esta ocasión te llevaremos a Mina Mulatos de Alamos Gold, adéntrate a conocer esta mina de Oro. Además sostuvimos una interesante entrevista, con una mujer cuyo liderazgo es una de sus principales fortalezas en su administración, hablamos de Eurídice González Robles, Directora para Asuntos Corporativos y Sustentabilidad MCEWEN MINING México. Disfruta de esta edición que tienes en tus manos, y que como todas está hecha para generar un Enlace contigo, un Enlace Minero.
LEM. Juan Carlos Piña Rodriguez Socio Director Enlace Minero Latinoamérica
Directorio Enlace Minero, revista trimestral Octubre - Diciembre 2017. Editor responsable: Juan Carlos Piña Rodríguez. Marketing: Adriana Quintero Bonilla. Community Manager: Karla Ceballos. RRPP: Rosa María de Guadalupe Piña Rodríguez. Diseño Editorial: Sofía Reynoso Ortiz Monasterio. Administración: Rosaura Bonilla Bonilla. Redacción y Corrección de Estilo: Viridiana Quintero Bonilla. Fotografía: Jorge Alberto Sanchez del Bosque Ventas: Jesus Salvador Castillo de León. No. De certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2013-121613250800-102 No. De certificado de Licitudde título y Contenidos: 16437 Domicilio de la publicación y empresa distribuidora: Enlace Empresarial de Consultoría Integral S.C. Av. Sierra Madre #433 -2 Colinas del padre, Zacatecas. C.P. 98085. Impreso en: Celsa Impresos; Cuencame 108 4ta. etapa, Paqrque Industrial Lagunero; Gomez Palacio, Dgo. Mex. CP. 35070 ventaslatinoamerica@enlaceminero.com direccion@enlaceminero.com 01 (492) 147 7094 La opinión de nuestros colaboradores no necesariamente refleja la línea editorial de esta revista. Prohibida la reproducción total o parcial de contenidos para fines de lucro, para otros fines, citar referencia.
6
CONTENIDO
Mina Mulatos
8
AHMSA: programa de regeneración de flora y fauna
16
Eurídice González McEwen Mining
22
El mayor reto de la minería
26
Jesus Herrera Detector Exploraciones
32
Energía verde: el futuro sustentable de la minería
36
7
Un día en
MINA MULATOS LOCALIZACION
M
ina Mulatos filial de la empresa Minas de Oro Nacional SA de CV., forma parte del Corporativo Álamos Gold que se formó en 2003 con la fusión de Álamos Minerals y Gold Nacional., siendo un productor de oro de nivel medio con base en Toronto Canadá.
8
Combinado con uno de los balances generales más sólidos en la industria, Álamos ha construido una base para el crecimiento sustentable de producción a bajo costo alineado con sus principios b á s i co s d e d esa r ro l l o sustentable en las áreas de responsabilidad social, salud y seguridad así como gestión medioambiental.
Mulatos está situado en el Municipio de Sahuaripa, Estado de Sonora, en la Sierra Madre Occidental, a 372 km de Hermosillo, cerca de la frontera oriental del estado de Sonora en el Estado de Chihuahua, a una altura de 1040 metros sobre el nivel del mar.
ANTECEDENTES •
•
•
•
•
•
•
•
1536 - Alvar Núñez Cabeza de Vaca viajó a lo largo del río Mulatos y reportó haber visto evidencia de oro. 16 3 5 - M u l a to s s e estableció por primera vez por los sacerdotes jesuitas con la intención de explotar minería de oro. 1806 - Thomas Souza o bt u vo l a p r i m e ra concesión oficialmente registrada. 1880-1910 - Greene GoldSilver Company produjo aproximadamente 250,000 onzas de oro en la mina subterránea Mina Vieja junto a Mulatos. 1910-1922 - Revolución mexicana detuvo el desarrollo en muchos distritos mineros incluyendo Mulatos. 1980 - Kennecott llevó a cabo actividades de exploración en el terreno que rodea las concesiones mineras de Nuevo Mulatos y Tequila. 1986 – 1990 - Minera Real de Angles (MRA) adquirió la propiedad Nuevo Mulatos y llevó a cabo extensas actividades de exploración completando un estudio de pre factibilidad. 2001 – 2003 - National Gold Corporation (Nacional), a través de su subsidiaria mexicana Minas de Oro Nacional, S.A. de C.V. (MON) adqui r ió una
participación de 100% en trituración y lixiviación en la Propiedad Salamandra montones, la emp resa de Minera San Augusto, agregará un importante S.A. de C.V. (MSA), filial de número de Onzas a su Placer Dome, por dinero producción dados los bajos en efectivo y una regalía costos esperados y las altas neta de fundición. leyes (1.4 g/t Au) y excelentes • Alamos Minerals optó recuperaciones en los p o r e l 5 0 % d e l o s estudios de factibilidad, plan activos asumiendo la que se proyecta iniciar en responsabi l idad del esta segunda mitad del año desarrollo del proyecto 2017 y que se encuentra en • 2003 Alamos Gold se etapa de puesta en marcha. formó a través de la fusión de Alamos Minerals Existen otros proyectos de y Gold Nacional. expansión en La Yaqui y el • 2004 Alamos completó proyecto Cerro Pelón que un Estudio de Factibilidad se planean construir en el para el desarrollo inicial futuro y que actualmente del Proyecto Mulatos y se encuentran en etapa se tomó la decisión de de exploración avanzada y construcción. desarrollo. Inició actividades de • exploración en el año Para el 2017 se presupuestaron 2000 y en el año 2005 dio 17 M USD para la exploración, inicio a las operaciones y basados en el éxito de la producción. empresa en ese rubro en la historia reciente, destinados a barrenación de diamante y c i rc u l a c i ó n i nve r s a además de la utilización INVERSIONES de técnicas modernas y DEL PROYECTO, métodos indirectos que INVERSIONES EN refuerzan el conocimiento pa ra la inte r p retación CURSO O FUTURAS de los geólogos quienes desarrollan esa actividad Con un presupuesto de en ese importante distrito de inversión en capital de 33 exploración en la prolífica M USD para el 2017, que Sierra Madre Occidental incluye la puesta en marcha donde se tienen múltiples de nuevo Proyecto La Yaqui, blancos de exploración por que consta de un tajo a definir. cielo abierto con minado convencional y mineral p rocesado mediante
9
SITUACION ACTUAL Basados en las reser vas minerales probadas y probables y en las tasas de producción actuales, Mulatos tiene una vida útil prevista de aproximadamente de cinco años.
DESCRIPCION SOBRE SISTEMAS DE OPERACIÓN, BENEFICIO Y EXPLOTACION. La operación en Mulatos se realiza mediante métodos convencionales de extracción a cielo abierto, seguidos de un circuito de trituración de cuatro
etapas, después de lo cual se transportan y apilan y se lixivian en la instalación de lixiviación en pilas. Las tasas actuales de producción están presupuestadas en más de 18.000 tpd. El dore se recupera en última instancia a través de un circuito de carbono en columna y una planta de extracción electrolítica y refinación.
EMPLEOS ACTUALES EMPLEOS ACTUALES
HOMBRES
MUJERES
TOTAL
Empleados Directos
452 / 90.6%
47 / 9.4%
499 / 100.0%
Contratistas
10
1127
ACCIONES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL • En Minas de Oro Nacional (Mina Mulatos) trabajamos a diario en los principios d e Va l o r Co m pa r t i d o, realizando acciones para mejora de nuestra operación y de relación con nuestros grupos de interés, como son: • •
I n n ova c i ó n d e l o s procesos, teniendo en todo momento la visión de utilizar tecnologías amigables con el medio
ambiente, así como la identificación de opo r tunidades pa ra reducir los impactos ambientales. Capacitación, tanto • a las personas que trabajan directamente para ambas empresas, como lo son nuestros proveedores, contratistas y cualquier prestador de servicios. Fomentar entre todos nuestros colaboradores una actitud de liderazgo congruente a favor de la seguridad en el trabajo con el objetivo de sembrar de forma permanente
en nuestro personal un mensaje de compromiso con su familia de cuidarse personalmente y proteger a sus compañeros. Minas de O ro ha recibido durante 9 años consecutivos el Distintivo Empresa Socialmente Responsable a Minas de Oro Nacional otorgado por El Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI), así como los Distintivos Empresa Familiarmente Responsable y México sin Trabajo Infantil otorgados recientemente por la Secretaría del Trabajo.
11
12
ACCIONES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL A lo largo de nuestra historia, hemos cumplido o superado los estándares ambientales internacionales relacionados con nuestras actividades. La mina Mulatos funciona de acuerdo con todas las regulaciones ambientales aplicables. Administración del Agua: •
La ca l i d a d d e l a s aguas subterráneas y superficiales se controla co nt i n ua m ente, e l agua utilizada por la mina Mulatos proviene del río Mulatos y del acuífero Yecora. Todas las ex tracciones de agua relacionadas con
el agua del proceso son de energía, calderas totalmente permitidas y hornos, y muestreo po r las auto r idades continuo de aire en reguladoras pertinentes, las áreas cercanas a y en ningún caso nuestro nuestras minas, para drenaje de agua prevenir cualquier efecto representa un promedio en las comunidades del 5 por ciento o más del circundantes. volumen promedio anual del cuerpo de agua de Gestión de residuos la fuente. • En la mina Mulatos, hemos invertido recursos Emisiones de aire: s i g n i f i cat i vos pa ra desa r rolla r procesos • Las emisiones al aire son monito readas e infraestructura regularmente. Nuestros para la identificación, programas de monitoreo separación y incl uyen muestreo almacenamiento temporal de desechos trimestral de emisiones de fuentes estacionarias domésticos. tales como generadores
13
Caso de éxito
AHMSA y el exitoso programa de regeneración de flora y fauna a través de los ranchos ecológicos 16
MINERÍA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
Coahuila, y La Candelaria, en Sonora.
fauna regional y acciones para la regeneración de flora nativa. En ellos se crían y conservan El centro del rancho El Fénix especialmente más de mil es un gran lago de aguas e s d e s u p a s o a ejemplares de venados Cola cristalinas azul turqueza, empresa privada en Blanca, Bura y Elk, así como formado por afloramiento 1991, la filosofía de Borrego Cimarrón y búfalos, natural en el último tramo responsabilidad social de hatos de los cuales cada de la zona minada. El lago Altos Hornos de México y sus año –bajo supervisión de las fue sembrado con lobinas empresas mineras ha puesto autoridades ambientales– se y róbalos y es apto para la el acento en mantener envían partidas a distintas pesca deportiva y la práctica una operación sustentable, partes del país, a fin de de diferentes depor tes como ba se pa ra una repoblar ranchos y ejidos acuáticos. En su rivera cuenta sana interrrelación con las con estas especies nativas. con salones e instalaciones comunidades de su entorno. La Unidad MICARE de Minera para actividades recreativas Acento especial de cuidado del Norte, en el municipio de los trabajadores de ambiental se ha puesto de Nava, Coahuila, zona Minera del Norte, sus familias en las diferentes unidades de localización de sus y grupos comunitarios. de Minera del Norte, en principales yacimientos de términos de superar la carbón térmico, opera el En el municipio de Frontera, normatividad vigente, al rancho El Fénix, desarrollado el rancho Fresnillo, punto de restituir las condiciones de sobre zonas rehabilitadas del captación de agua para la las superficies explotadas a minado a cielo abierto. operación de las siderúrgicas cielo abierto, especialmente de AHMSA, es una reserva en las zonas de extracción Con dos mil hectáreas de destinada básicamente a de carbón. extensión y reconocido la regeneración del venado por la SEMARNAT como Cola Blanca y otras especies En ese marco, AHMSA y las Unidad de Manejo para la menores de la fauna regional. subsidiarias mineras sostienen Conservación de la Vida Registrado también como un amplio programa de Silvestre, UMA, El Fénix UMA ante la Secretaría de regeneración de flora y mantiene una población Medio Ambiente y Recursos fauna, a través de los ranchos superior a mil 500 ejemplares Naturales, Fresnillo alberga ecológicos Fresnillo, El Fénix, de venado Cola Blanca, una una población superior a mil Chuparrosa y Salsipuedes, en importante presencia de 300 venados.
D
17
Junto a la rivera de la Presa de La Candelaria mantiene la Amistad, en el municipio una población superior a 2 d e Acu ñ a, l a U n i d a d mil ejemplares de venado MICARE mantiene el rancho Bura y más de 250 borregos Chuparrosa, destinado a la cimarrones, parte de los cría de venado Bura, a la cuales son protegidos en vez que en el municipio de una reserva especial para San Buenaventura, AHMSA asegurar su reproducción. opera el rancho Salsipuedes, que alberga en lo principal Como extensión de esa especies de venados Bura labor, en coordinación con y Elk, borrego cimarrón, las autoridades estatales búfalos, jabalíes y oso negro. se aplica un programa de Adicionalmente, desde inseminación artificial con 2010 se apoya el proyecto ejemplares de alto registro ambientalista centrado en para mejoramiento de los el rancho La Candelaria, en hatos de vacunos y equinos el municipio de Caborca, en ejidos de Coahuila. Sonora, zona protegida para la cría de venado Asimismo, para el trabajo de Bura y de Borrego Cimarrón, reforestación, la empresa especie nativa que estuvo mantiene en las regiones amenazada de extinción. Centro y Norte de Coahuila
18
viveros de alta tecnología co n ca p a c i d a d p a ra generar más de 300 mil ejemplares por año de distintas variedades de flora nativa, destinadas tanto a los ranchos y áreas industriales, como pa ra apoya r el mejoramiento ambiental en las comunidades. Con estas acciones, que van más allá de la mitigación de impacto en las actividades industriales y mineras y que propician un futuro de mayor sustentabilidad, AHMSA y sus empresas en 2017 cumplen 25 años en aplicación de una filosofía de alta responsabilidad social.
19
Entrevista
EURÍDICE GONZÁLEZ ROBLES Directora para Asuntos Corporativos y Sustentabilidad MCEWEN MINING México
E
lace Minero México, sostuvo una interesante entrevista con una mujer cuyo liderazgo es una de las cualidades en las que basa su administración, nos referimos a Eurídice González Robles, Directora para Asuntos Corporativos y Sustentabilidad MCEWEN MINING México.
“Debemos lograr que las políticas públicas den a la minería la importancia que tiene en su estructura y pos i ci ona m i ento de acuerdo al valor económico y contribución al país”. Se r i n novado res en cuanto a no enfrascarse e n l a s m etod o l o g í a s tradicionales de estudio y evaluación secuencial, p e ro m a nte n i e n d o rigor técnico, socioambiental y financiero, innovar en tecnología
22
de punta y no solamente Co m ento l a D i recto ra en “lo minero”, es sin duda de Asuntos Corporativos la estrategia de industrias MCEWEN al hablar de los M cewe n m i n i n g p a ra principales retos a los que maximizar el desarrollo de se enfrenta la compañía. proyectos., comenta Eurídice González. “Desarrollar prácticas de interacción constante con los Al cuestiona r sob re la grupos de interés y mejorar visión de la empresa para los canales de comunicación, desarrollarse en México, son estrategias a seguir para González Robles puntualizó operar con licencia social”. que se basa en apalancar el capital humano que Al abordar el tema de es de alto desempeño y la situación actual de la continuar aprovechando las empresa ante el mercado alianzas estratégicas con los de los metales y el sector proveedores, demostrando minero global, González potencial geológico en el Robles puntualizó que es distrito El Gallo y cuidar y difícil pero en toda coyuntura seguir actuando de forma hay oportunidades que mancomunada con las a p r ove c h a r c o m o l a comunidades de sus áreas tendencia al alza del oro, de influencia (micro y macro). plata y cobre. Hablando del impacto que la empresa tiene en “Tanto antes como después el escenario económico de las reformas, nuestra mundial, actualmente para postura ha sido de contribuir MCEWEN es muy favorable y colaborar con el desarrollo ya que abrió la oportunidad de las comunidades de de posicionarse en el NYSE l a s z o n a s d o n d e n os dentro del Standard and ubicamos. Ahora con la Poor’s 500 ya que muy pocas implementación del Fondo empresas mineras están M i n e ro, co n s i d e ra m o s listadas ahí. MCEWEN es una relevante la sinergia entre de ellas, recalco Eurídice a u t o r i d a d es, e m p resa, González. reguladores y comunidad para optimizar los recursos “Como industria tenemos que ahora son administrados varios retos, pero uno de los por terceros". principales es lograr que las políticas públicas le den la Comentó Eurídice González importancia que tiene a la al cuestionarle sobre la minería en su estructura y postura de la empresa ante posicionamiento de acuerdo las nuevas legislaciones en a l va lo r económ ico y México, que involucran al contribución al país”. sector minero.
Eurídice González, comenta que las estrategias que considera debe seguir la minería para operar con licencia social, es trabajar con transparencia, desarrollar prácticas de interacción constante con los grupos de interés y mejorar los canales de comunicación. “Contar con una estrategia de difusión que eduque a una sociedad que, en su mayoría, desconoce sobre minería y la importancia que ésta tiene en su vida diaria y a la vez represente a todo el sector minero, independientemente de la ubicación, color o nombre comercial que se tenga”. Comento González Robles, hablando del área de oportunidad en cuanto a comunicación externa en la industria minera mexicana. “En México la oportunidad geológica sigue excediendo por mucho a las dificultades y costos”. Y tocando el tema de co m p et i t i v i d a d d e l a industria minera mexicana en el entorno global, Eurídice considera que el ser una industria conocida, visible – que no se esconde -, por lo que las trabas al desarrollo de proyectos se compensan con la sostenibilidad que sus operaciones ofrecen la hacen atractiva. Mano de obra de todos los niveles
23
calificada y capaz de aprender, pleno acceso a contratistas y proveedores locales calificados. No hay que descontar que en México la oportunidad geológica sigue excediendo por mucho a las dificultades y costos.
e instituciones educativas y gubernamentales ya que todos los mexicanos son beneficiarios de la actividad minera”. Comentó González Robles hablando de las acciones que deben ser tomadas para la recuperación de la industria minera.
“La minería debe considerarse de interés no sólo de mineros, sino de “México requiere contar todos los actores directos con la voluntad política de e indirectos que participan nuestras autoridades y un en su operación, desarrollo liderazgo que represente tecnológico, regulación y a toda la industria minera. ejecución, abasto, transporte, Así podrá generar una etc, así como autoridades estrategia integral que tome
24
como base el potencial geológico del país y en base a esto, desarrollar un plan de desarrollo social y económico. Dado que la minería se desarrolla en los lugares más apartados del alcance político y económico, por ende, urge generar mayores oportunidades de crecimiento en un radio territorial mayor al existente para beneficio de muchos más mexicanos”. Finalizó Eurídice González Robles.
25
Colaboración
COMPETENCIAS LABORALES EL MAYOR RETO DE LA MINERÍA Autor: Ing. Héctor david Ruíz Cisneros
T
omaremos el tema de cuatro elementos que conviene tomar en cuenta de manera permanente a pesar de los factores que inciden en la economía de las operaciones mineras.
Los elementos que se mencionarán son la educación tanto académica como la formación en valores y ética profesional de los alumnos de las
26
carreras de Ciencias de Los elementos que se la Tierra así como la mencionarán en el tema realización de las prácticas serán de la siguiente profesionales logradas con manera: un proceso adecuado de convenios de vinculación Elementos escuela / empresa y las • Formación Académica ( que es el proceso oportunidades que los enseñanza/aprendizaje interesados tendrán para interactuar y desarrollarse teórico/práctico) dentro del sector minero • Formación en valores y en el momento de laborar ética profesional en dicho sector. • Vinculación escuela / empresa • Laboral
EDUCACIÓN, FORMACIÓN, INSTRUIR Y APRENDER Elemento 1 FORMACIÓN ACADÉMICA El proceso enseñanza/ aprendizaje en nuestro sistema educativo de nivel superior se lleva a cabo siguiendo diversos esquemas o modelos para educar que invitan a formar a los alumnos bajo el concepto de competencias. Como se concibe la competencia académica? Sencillo….el alumno tiene cierta capacidad para desempeñar una actividad. Capacidad para realizar operaciones de ciencias exactas indispensables en la formación del ingeniero minero. Capacidad de entender el proceso lecto/escritura y comprender textos. Capacidad para solucionar contextos problemáticos o complejos. Estos son ejemplos sencillos. Las competencias se clasifican de la siguiente manera: Competencias básicas • Cu a l i d a d e s q u e e l egresado debe tener como : comunicación en el idioma inglés entre otros. Tener experiencia por cumplir con las
prácticas profesionales dentro de la industria minera.
campo laborar, nacional e internacional.
En lo académico es muy Competencias profesionales útil construir situaciones • Abarcan áreas comunes de aprendizaje teórico de un campo profesional. práctico. Su desarrollo representa u n v í n c u l o c o m ú n Teórico acompañado del que p r o p o r c i o n a autoaprendizaje. Lo práctico identidad en el área de en el contexto académico desempeño profesional. sería con los viajes de Vínculo común en los campo a las unidades profesionales de minas mineras bien establecidas sería: metalúrgia, áreas y bien organizadas donde administrativa, á rea el alumno adquiera más de ingeniería industrial, conocimiento sobre un ecología, mecánica, etc. tema en específico visto en clase y que el docente Competencias específicas podrá profundizar más . Los • Distintivo que caracteriza viajes de campo se harán al egresado de una también con el propósito carrera en su desempeño de que el alumno sea laboral. formado para aprender a • Es la identidad específica interactuar, y a comportarse cuando el alumno de cívicamente ante las Ciencias de la Tierra personas que los reciben labora en las compañías en las unidades mineras y mineras o c o m o respetando las disposiciones profesional de servicios. de cada empresa. En el ámbito académico Las experiencias vivenciales se logra trabajar bajo el y reales del viaje de campo esquema de competencias, darán resultados favorables analizando y considerando en la medida que el docente los dominios cognitivos y mismo tenga conocimiento sociales del futuro ingeniero del trabajo en la industria diseñando la currícula o minera. Que el docente programas académicos tenga experiencia laboral. adecuados y específicos de las carreras de Ciencias Uno de los problemas que de la Tierra que a la vez enfrenta la enseñanza deben ser dinámicos ; y universitaria es la rápida así formar en nuestro caso obsolescencia de la profesionistas en el área formación especializada. de minería, capaces de Esto es debido a los avances dar resultados tanto en su en la tecnología. vida personal , como en su vida profesional y en el
27
La automati zación y sistematización de tecnología de punta dentro de la operación minera. Conocido para todos como los TIC´S (Tecnologías de la información) . Se requiere que los alumnos es tén capacitados y entrenados para usar los programas de software en la operación minera . Las universidades deberán inver ti r en equipo y he r ra m i enta s de la tecnología para que los alumnos lleguen a las unidades mineras con conocimiento actualizado del uso y propósito de tales programas. Es deseable que los mismos maestros entiendan, aprendan y ejecuten los contenidos temáticos de cada materia de los programas de estudio o currícula académica y así el docente reflejará su buena preparación y dominio de la materia para que los alumnos adquieran los conocimientos que llevarán a la práctica una vez terminada su estancia en los lugares de estudio y habiendo cumplido con el quehacer teórico práctico salir a laborar en la industria minera de manera competitiva.
28
Elemento 2 FORMACIÓN EN VALORES E xisten tres conceptos aplicados al comportamiento humano.
Elemento 3 VINCULACIÓN ACADÉMICO/ EMPRESA
Si bien ya se mencionó la importancia de ofrecer a los alumnos actividades teórico Valores: Son los principios, / practico a través de para tener las actitudes viajes de campo; también correctas en la toma de es necesario conocer cómo decisiones ya sean buenas se lleva a cabo un acuerdo o malas decisiones en la v i n c u l a c i ó n / e s c u e l a vida. (convenio) para realizar las prácticas profesionales. Moral: distinguir entre lo malo y lo bueno ante la Existen empresas mineras sociedad. que solicitan que haya un convenio escuela/ Ética: Reflejo de los valores y empresa para permitir la lo moral en su desempeño realización de las prácticas laboral, acorde a los profesionales. códigos de ética de las compañías mineras. Es tarea de las universidades o director de las facultades Hay empresas que al de ingeniería junto con el momento de solicitar personal sea coordinador, personal, buscan personas director, secretario (cada con integridad con carácter unidad de estudios usa firme en valores y principios un nombramiento diferente) y que muestren un nivel alto de la carrera de minas de moral. Los aspirantes realizar el proceso indicado a ocupar un lugar en y adecuado para obtener las actividades del sector los convenios con las minero podrán ser pasantes empresas mineras. Cada , titulados sin experiencia o escuela tiene su método titulados con experiencia para dar a conocer a los . El perfil que busca la alumnos que están vigentes empresa será …que trabaje los convenios acordados y con integridad. ofrecerles la oportunidad de hacer sus prácticas Un comportamiento de alto profesionales. nivel moral tiende a dar el éxito profesional que todo profesionista anhela….SER ÉXITOSO!!!….
Para que las prácticas Elemento 4 profesionales se realicen LABORAL eficientemente previamente las empresas y los comités No solo es solicitar empleo externos de las carreas o que la empresa te ofrezca debieron haber participado el empleo. No solo es firmar activamente en el dinamismo un contrato, no solo es del diseño de la retícula, conocer qué beneficios o currícula o programa de prestaciones ofrecerán. No estudio dando éstos dan a solo es saber cuánto será conocer a las universidad tu sueldo o saber en qué que requiere la industria, área estarás trabajando. con que deficiencias llegan S i n o t a m b i é n que los alumnos a las empresas responsabilidades acarrea y así lograr una sinergia el empleo adquirido. para beneficio de ambas partes. Las compañías El trabajo requiere de los mineras esperan que los elementos permanentes alumnos que solicitan mencionados y así lograr prácticas profesionales la continuidad y la mejora l l eg uen capacitados, continua del desarrollo preparados p a r a del sector minero a nivel desempeñar actividades nacional como internacional. que se les asignarán. Aquí factor humano en La experiencia adquirida en volvemos al tema inicial, los El el tiempo de las prácticas lineamientos a seguir en los formación , que se busca profesionales permite que el formatos oficiales medirán sea íntegro y que participe alumno de minas conozca a el comportamiento del de manera profesional en el fondo lo que es su carrera, alumno y su preparación quehacer del sector minero aprenda a relacionarse, académica. Convendría es el protagonista para aprenda a interactuar y a dejar la evidencia del lograr el MEJOR RETO DE la vez demostrar de (omitir) desempaño del alumno LA MINERÍA a pesar los lo que es capaz de realizar por escrito y anexarlo a factores económicos como: los precios de los metales, poniendo en práctica sus su expediente. y costo de la operación conocimientos. Se espera que en las prácticas A la vez conviene la minera que inciden de profesionales e l alumno eval uación fo r mativa alguna u otra manera . aprenda también a amar para saber si el alumno su profesión. comprende la Vísión, Misión y Código de Ética de la No hay mejor cosa para empresa donde realiza las el hombre, que su alma se alegre en su trabajo. prácticas profesionales.
Debe haber un control de inicio de prácticas profesionales y conclusión de las mismas usando formatos oficiales por ambas partes, escuelas y las empresas con quien se tiene el convenio, en los que quede un informe/ reporte. En lo académico informando a la empresa como se ha desempeñado el alumno que realizará las prácticas profesionales académicamente, y la empresa a la vez informar a la escuela como fue el desempeño del alumno en las prácticas profesionales. Que se registren las evidencias del buen desempeño o mal desempeño del alumno.
Eclesiastés 3:22 Rey Salomón
29
Entrevista
JESUS HERRERA Director y fundador de Detector Exploraciones
E
nlace Minero sostuvo capacitada en el área de empresas mineras por el una interesante charla, minería, geología y servicios proceso de desincorporación con el Director de una integrales pues se abrían del Estado en esta industria, de las empresas con mayor grandes opor tunidades. que trae consigo que muchos posicionamiento en servicios A principios de los años profesionistas salimos de de exploración, nos referimos noventa se registraron varios empresas mineras” a Jesus Herrera, Director sucesos que impactaron y fundador de Detector profundamente a la minería Exploraciones. mexicana. Los cambios a Entonces Detector tomo la Ley Minera y la Ley de rumbo… I nve r siones E x t ranje ras, El nacimiento de una gran trajo consigo la llegada Ya con el tiempo Detector empresa… de empresas extranjeras a se va conformando para nuestro país, y no menos dar un servicio integral de Detector Exploraciones es importante se establece el ex plo ración geológ ico una empresa que nace en Tratado del Libre Comercio minera, para cuantificar 1997. “Vimos la necesidad con América del Norte. En recursos desde cero, y dar de que se requería en forma paralela, se vive un asesoría en materia de nuestro país tener gente profundo reajuste en las propiedad minera. Luego
32
agregamos el servicio de Detector esta en el punto logística y transporte. “En la de origen de la cadena actualidad, también damos productiva de la industria ser vicios a la actividad minera… d e pe r fo ra ci ó n en l a exploración. Recientemente, “Detector ofrece personal, con un aliado estratégico, equipo y logística a empresas hemos ampliado la gama de mexicanas y extranjeras nuestros servicios y ofrecemos que inician la exploración nuestra experiencia en y están en el momento la realización de estudios de tomar la decisión de geofísicos terrestres para los seguir invirtiendo en algún sectores de Minería, Medio proyecto. En esa primera Ambiente, Geotermia y etapa es cuando nosotros Petróleo y Gas. También damos servicios desde una estamos incursionando en camioneta, un chofer hasta el tema de medio ambiente, geólogos que acompañen con la empresa "Cesca a los que tomarán esas ambiental”, la cual está decisiones de más inversión. basada en San Luis Potosí. Entonces estamos desde Hay dos áreas en las que el inicio, cuando se está estamos especializándonos prospectando el Proyecto. actualmente: en el área Hacemos la investigación de minería y en él área cartografía en la Dirección de generación de energía General de M inas, en limpia”. el Catastro Minero. Es el punto de origen y además ubicamos las concesiones Detector Exploraciones, se dentro de las áreas que a ellos consolida en el sector minero les interesan, porque a veces mexicano que en nuestra cartografía minera no está muy bien “Detector Exploraciones es definida la ubicación de los una empresa que tiene más lotes y esos nos llevaban a de 20 años en la industria que los lotes no coincidieran minera mexicana. Hemos con las super ficies que pasado por muchas etapas venían buscando. Tenemos y hoy ya la reconoce el un área de concesiones sector minero mexicano. mineras donde podemos Hay muchas empresas a las hacer todos los estudios de que les hemos trabajado. una solicitud, ver si las áreas A las principales empresas están libres, están vigentes, mexicanas como a Grupo están concesionadas hasta México y a Fresnillo PLC, tramitarte y hacerte una Co m pa ñ í a O cci d enta l concesión y llevarte a que Mexicana Minera Autlán, y te den tu título de concesión. ArcelorMittal”. Los llevamos de la mano en la asesoría, les decimos, paso a paso, que tienen
que hacer. Además, con el conocimiento que tenemos del sector minero mexicano y, a d i ci o n a l m e nte d e hacer geología, podemos recomendar a otras firmas o a otros despachos, ya sea de abogados, de contadores que contribuyen que las empresas operen dentro de la legalidad, que tengan abogados que les asesore para la constitución de las empresas, contadores p a ra q u e h a g a n s u s decl a raciones f i sca l es, cómo abrir sus cuentas de cheques, o sea, tenemos todo eso. Recomendamos los despachos con los que nosotros trabajamos, que no es uno, sino que hay varios”. La labor de Detector se concentra primordialmente en el primer tramo de la actividad minera, la exploración. “Aunque la exploración, en si, todavía no vemos claro su despegue. Están explorando las empresas que están en producción, son las que están invirtiendo en este momento, aunque se ven señales de que ya quieren regresar las compañías de exploración juniors, como tuvimos hace seis, siete, ocho años atrás. Esperan este tipo de empresas, yo creo, que nuestros países sean un poco más amigables en puntos como los impuestos. Porque muchas de esas empresas se han ido a otros países donde tienen mejores regímenes
33
fiscales más competitivos, adquirir nuevas tecnologías. como Perú, Chile, Argentina, Hemos adquirido nuevas y esas inversiones antes tecnolog ías, como los llegaban a México”. drones. En geofísica se están incorporando tecnologías como Electromagnetismo Nuestra mayor fortaleza, de Dominio de Tiempo de contar con personal experto Pozo, Electromagnetismo con amplia trayectoria en el de Dominio de Tiempo, sector minero. Polarización Inducida, en todas sus variantes y tipos “En Detector tenemos un de arreglos, Magnetometría especialista por cada área, y V L F, G ra v i m et r í a y depende de lo que quiera Magnetotelúria”. el cliente. A veces nos piden gente ya con mucho conocimiento en cier to L a ca p a ci t a ci ó n y l a tipo de yacimiento, ya sea seguridad para Detector, son termal, de cobre, entonces una prioridad. busca m os un ex pe r to, siempre tenemos un experto “ E s ta m o s ca p a cita n d o para cada área, y si no, a geólogos e ingenieros tenemos una co-asociación topóg rafos en el área con los ingenieros del país”. de geomática para que puedan operar la tecnología de punta, sobre todos los L a re n ova c i ó n d e l a programas que hoy en día plataforma tecnología de están requiriendo nuestros Detector, es un proceso clientes. La capacitación continuo. y la seguridad para los colaboradores, son dos “Sabemos que los recursos puntos que van muy de la s o n p a ra re n ova r l o s mano. Tenemos en cada equipos, la tecnología, y proyecto, un responsable de una parte de lo que ingresa la seguridad. A fin de año, a la empresa se dedica al nosotros damos cursos de cambio, a la compra y a capacitación y a mediados
34
de año contratamos un exper to en cier ta área de seguridad para que venga a darnos los cursos y nos capacite a todos los colaboradores, eso es lo primero que tenemos que hacer.” Y hablando de retos para Detector… “Tenemos que fortalecer el área de la geología. Los servicios de geología con los nuevos métodos que existen hoy para llegar a la certificación de la reserva. Necesitamos capacitar más a nuestros ingenieros y que tramiten sus cédulas para poder certificar. En eso estamos hoy en día. Es una empresa que tiene que llegar a certificar recursos, pero como lo hacemos, esto es muy complicado, tenemos que tener aval de ingenieros extranjeros, ya sea canadienses o americanos, vamos a actualizar nuestros equipos de software, nuestros programas para poder estar al nivel de cualquier empresa internacional”Finalizo Jesus Herrera.
35
ArtÃculo principal
ENERGIA VERDE: EL FUTURO SUSTENTABLE DE LA MINERIA 36
L
a energía sustentable (o EN AUGE EL USO DE LAS ERNC renovable) es aquella EN LA INDUSTRIA MINERA EN que, a diferencia de la MEXICO tradicional (de alto costo, contaminante y agotable), “El sector minero invierte se puede obtener de fuentes en g ene ra r p royectos naturales prácticamente de energía sustentable infinitas como el sol, el aire, utilizando fuentes limpias, la lluvia y el agua cuyo con un impacto positivo en movimiento da fuerza a la reducción de sus costos de los ríos y oleaje a los mares operación que ha llegado a y océanos. Las ERNC se representar hasta un 20 por dividen en: ciento”, destacó CAMIMEX organización encabezada por Daniel Chávez Carreón. • La energía solar. • La energía eólica, que Industrias Peñoles invirtió se obtiene a partir de la alrededor de 350 millones de fuerza de las corrientes pesos en la instalación de un del viento. parque eólico en Coahuila. • La energía hidráulica, Esta planta producirá 200 que se obtiene con megawatts, suficientes para el almacenaje de la iluminar 300 mil viviendas. energía contenida en las “En combinación con la corrientes de ríos y presas. central eólica de Oaxaca • La energía mareomotriz, y la cogeneración en q u e s e o bt i e n e a l Magnelec y Metalúrgica Metalmacenar la energía Mex, podremos abastecer contenida en mares y a nuestras operaciones océanos. de más energía limpia. La energía geotérmica, Aunado al control de costos • que se l o g r a y eficiencia de procesos, este aprovechando el calor proyecto de aseguramiento de la Tierra. energético ayudará a reducir Y la undimotriz, que se nuestras emisiones de gases • logra aprovechando de efecto invernadero”, dijo la fuerza con que se Fernando Alanís, director generan las olas. general de Industrias Peñoles. Grupo México también • Es el sector minero, la industria a p r ove c h a l a m a y o r mas demandante de las aceptación por el uso de ERNC, como la energía solar, energía renovable. El parque que ha alcanzado niveles eólico que tiene en Oaxaca reales de competitividad en tuvo una producción de 214 el mercado y que por otro mil megawatts-hora el año lado, las ERNC son una gran pasado, lo que representó herramienta para mejorar un ingreso de 11.7 millones la huella de carbono de sus de dólares, debido a la operaciones, debido a sus incorporación de clientes casi nulas emisiones. de mayor consumo.
37
ENERGIA RENOVABLE UN NEGOCIO EN CRECIMIENTO
petajoules equivale a 277 mil 778 megawatts/hora.
sus necesidades de energía con fuentes renovables. La firma invirtió 175 millones de La electricidad significa el 30 dólares en la construcción Las empresas mineras están impulsando el negocio de la por ciento de los costos totales de una central de energía energía renovable en México en los proyectos mineros, eólica en la zona de La ante el fuerte aumento que de ahí la importancia de Ventosa, Oaxaca, y destina acumularon los precios de la generación de energías actualmente otros 3 0 0 la electricidad en los últimos renovables. millones en un parque eólico 10 años y la oportunidad En México la tarifa eléctrica en Coahuila. que representa la reforma para uso industrial casi se energética para vender sus triplicó en los últimos 10 años, Pe ño l es co n s u m e 3 3 3 excedentes a terceros. La al pasar de 48 a 138 centavos megawatts de energía, que tendencia de la industria es el kilowatt/hora. intenta autobastecerse con migrar a energías limpias y este parque eólico y con los costos de las gasolinas, Según datos otorgados por el el que tiene en Oaxaca, como el diésel, están fijados Subdirector de Vinculación Fuerza Eólica del Istmo, con y Comunicación de Peñoles, una potencia instalada de por el gobierno. actualmente 24 por ciento 80 MW. También cuenta El sector minero es el de la energía requerida por con un turbogenerador quinto más intensivo en sus operaciones proviene en la Planta Electrolítica el uso de electricidad, al de fuentes renovables y de Zinc, con potencia de co n s u m i r a n u a l m e nte continúan trabajando en la 7 MW, que utiliza parte del 36.294 petajoules, superado mejora de sus capacidades vapor sobrante para generar por industrias como la y eficiencias, mientras que energía, y otro en la planta cementera y la acerera. Un Autlán cubre 40 por ciento de termoeléctrica en San Luis
38
Potosí, con una capacidad de generación mensual de 230 MW. Ello le ha permitido reducir sus costos hasta un 35%, señaló la firma en su reporte trimestral. Además, emplea par te de la energía que genera para abastecer a Palacio de Hierro, empresa también de Grupo Bal. Grupo México, por medio de su división de infraestructura, invir tió 697 millones de dólares en plantas de cogeneración en Buenavista del Cobre y otros proyectos energéticos limpios durante 2013 y 2014, lo que le permitió autoabastecerse de electricidad. Grupo México ya genera el 100 por ciento de su consumo de electricidad mediante
generación propia, por medio de las dos plantas de ciclo combinado que realizó con apoyo de la firma alemana Siemens.
ciclo combinado permitirán ahor ros de más de 50 millones de dólares anuales en los costos de energía eléctrica de la división minera, al mismo tiempo que generan ingresos y retornos de inversión significativos.
Esta empresa registro en 2016 un récord en generación de energía, con 3.1 millones de MW/hora, lo que representa Autlán, por su parte, tiene un aumento de 14% anual. un agresivo plan para E sta fi r ma no solo vio fortalecerse en el negocio potencial en la reducción de e n e r g ét i c o. L a f i r m a costos, también en la venta mexicana planea construir dos parques eólicos para de la energía que genera. “El objetivo no sólo es producir vende r el ect r icidad a energía renovable para terceros, así como poner nuestras operaciones, sino en marcha dos proyectos abastecer al mercado y h i d r o e l é c t r i c o s p a r a contribuir al desarrollo de consumo propio. Estas dos dichos proyectos en el país”, hidroeléctricas se sumarán detalló Grupo México en su a su central de Atexcaco, Puebla, en la cual tienen informe anual 2015. un plan de inversión de 110 La entrada en operación de millones de dólares para los las plantas de energía de próximos cinco años.
39
LA MINERIA CONSUME EL 60% DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA DE AMERICA LATINA Las operaciones mineras de América Latina utilizan casi el 60% de la producción de energía solar fotovoltaica. Las 21 principales instalaciones de energía solar fotovoltaica en américa latina generan anualmente 2.680 GWh al año, con una potencia de 1.181 MW. Las empresas mineras consumen 1.545 GWh al año.
P R OY E C T O S D E E R N C EN PAISES MINEROS DE SUDAMERICA Energía Termosolar La termosolar El Tesoro, de Antofagasta Minerals, ha logrado sustituir en un 55% el uso del diésel utilizado en sus calentadores y dejó de emitir 8 mil toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a una reducción del 4%.
Energía Eólica En junio entró en operación el Parque Eólico El Arrayan (115 MW), el más grande de sudamérica. El 80% de Las industrias extractivas la energía generada irá a u t i l i z a n a c t u a l m e n t e la Minera Los Pelambres, alrededor del 10% de la controlada por AMSA, quien electricidad mundial para a través de un contrato a 20 satisfacer sus necesidades años, aseguró el 20% de su de energía. Sin embargo, consumo eléctrico anual. se estima que para el 2030 requerirán entre el 15% -17%, Energía Solar FV de acuerdo con CIRCE Este año entró en operación (Centro de Investigación el proyecto solar FV Pozo de Recursos y Consumos Almonte, de la Minera Doña Energéticos). Inés de Collahuasi, que generará al año 60 mil MW/h Las minas gastan más del y logrará satisfacer el 13% de 50% del consumo eléctrico su demanda actual. Además, en el proceso de trituración evitará la emisión de 50 mil – un proceso de molienda y toneladas de CO2 anuales trituración de minerales para y reducirá sus costos de extraer minerales. Y, como suministro en US$ 20 millones, consecuencia de que las en los 20 años que dura el leyes de mineral disminuyen contrato. con el tiempo, el proceso requerirá mayor consumo de energía, lo cual apunta a la creciente demanda futura.
40
41
INVERSION EN ENERGIAS RENOVABLES EN AMERICA LATINA
PAÍSES DE AMÉRICA LATINA QUE MÁS INVIERTEN EN ENERGÍAS RENOVABLES
México
US$3.900 millones
Chile
US$3.400 millones
Uruguay
US$1.100 millones
Honduras
US$567 millones
Perú
US$155 millones
Fuente: ONU
Excluyendo a Brasil que es Según cifras Chile es –por un líder en inversión en energías amplio margen- el líder en renovables, los países que desarrollo de energía solar han destinado una mayor en Sudamérica. Varios de los participación a las energías proyectos están relacionados renovables se encuentran con las minas que operan en México, Chile y Uruguay. el norte con poco o ningún Los dos primeros, por la acceso a la red nacional de importante actividad minera. electricidad. Sin lugar a dudas las políticas públicas de estos dos países A pesar de no llegar a los mineros, han ayudado al mil millones, Honduras es incremento de inversión, el cuarto país de América dado que, Chile tiene un Latina que más invir tió programa de subastas, en energías renovables mientras que en México c o n m á s d e U S $ 5 0 0 liberaron el mercado de millones, definitivamente energía. la inversión responde a la necesidad de una mayor capacidad energética
42
y el ap rovecham iento de los recursos naturales, pues a pesar de la caída del precio del petróleo, e l co s to d e g e n e r a r electricidad con renovables también ha disminuido significativamente. Ahora invertir en paneles solares es una opción económica, mientras que hace cinco o diez años los paneles solares no eran una opción económica para estos países. Mientras que en Colombia se ha registrado una inversión en energías renovables, es todavía "muy poco. Otros países que en años anteriores se han invertido
considerablemente, como Perú, Costa Rica, Panamá y Guatemala, en el 2015 bajaron un poco su inversión. Sin embargo para países con actividad minera, la inversión en energías renovables por los mismos grupos empresariales que se encuentran en proyectos mineros, está formando parte del valor de la empresa, constituyendo estos proyectos generadores de energías verdes, como par te del activo de la empresa, eliminando con ello el gasto en la adquisición de energía, que finalmente representan un pasivo muy costoso para la empresa.