Año 6 / #22 Enero-Marzo 2018
Un día en...
Pág. 8
San Martín Entrevista
Pág. 22
Tomás Iturriaga Hidalgo
Artículo Principal
Pág. 36
EL LITIO: EL NUEVO REY EN EL AJEDREZ DE LOS METALES @revenlaceminero facebook.com/enlace.minero
www.enlaceminero.com
MENSAJE DEL DIRECTOR El también llamado “Oro del futuro” “El nuevo petróleo” “El petróleo blanco” “El oro blanco” es sin duda “El nuevo rey en el ajedrez de los metales”. El oro del futuro es un metal que se emplea en pilas y baterías de productos electrónicos y que comenzó a utilizarse como energía en la industria automotriz, que promete un gradual reemplazo de hidrocarburos. En medio de la fluctuación económica mundial y del escenario aun no claro para la minería mundial, el nuevo rey se encuentra en un escenario brillante y esperanzador: el del litio. 2018 será el año para el despegue de la producción de este metal, indispensable para el funcionamiento de muchas baterías de autos eléctricos y otros artefactos de alta tecnología. Por eso, mientras que la fluctuación del precio del petróleo va hacia abajo, y algunas empresas mineras intentan sobrevivir al naufragio de los mercados, el sector del litio vive momentos de bonanza, por ello hemos dedicado nuestro articulo principal denominado “El litio: El nuevo rey en el ajedrez
de los metales” a traerte una visión integral de la demanda de Litio y su importancia en los mercados de metales a nivel mundial. Y en nuestra sección “Un día en…” te llevamos a un fascinante recorrido en la Unidad Minera San Martin de First Majestic, adéntrate y conoce esta importante mina productora de plata. Como siempre Enlace Minero, le da voz y espacio a las ideas de los grandes líderes que dirigen esta importante industria, en este número Tomas Iturriaga Hidalgo Vicepresidente de Operaciones y Gte. Gral. para México de Endeavour Silver; nos da la visión del panorama para la Minería este 2018. Que grato, darte la bienvenida al 2018 con este número, año en que Enlace Minero cumple 6 años; comunicando de manera estratégica, e integral a la industria minera, preocupados por acercarte siempre; contenido de alto nivel y tener un enlace contigo, un Enlace Minero. ¡En hora buena!
Juan Carlos Piña Rodriguez Dirección Enlace Minero Latinoamérica
Directorio Enlace Minero, revista trimestral
Enero - Marzo 2018.
Director general: Juan Carlos Piña Rodríguez Editora Ejecutiva: Adriana Quintero Bonilla Editor de Arte y Fotografíal: Sofía Reynoso Ortiz Monasterio Redacción y Corrección de Estilo: Viridiana Quintero Bonilla Gerente de Marca & Marketing: Adriana Quintero Bonilla Gerente Comercial: Juan Carlos Piña Rodríguez Community Manager: Karla Ceballos Hernández Imagen Digital Web-Site: Skuiken Desarrollo Web www.enlaceminero.com
No. De certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2013-121613250800-102 No. De certificado de Licitudde título y Contenidos: 16437 Domicilio de la publicación: Av. Sierra Madre #433 -2 Colinas del padre, Zacatecas. C.P. 98085. Impreso en: Celsa Impresos; Cuencame 108 4ta. etapa, Paqrque Industrial Lagunero; Gomez Palacio, Dgo. Mex. CP. 35070 ventaslatinoamerica@enlaceminero.com direccion@enlaceminero.com 01 (492) 147 7094
La opinión de nuestros colaboradores no necesariamente refleja la línea editorial de esta revista. Prohibida la reproducción total o parcial de contenidos para fines de lucro, para otros fines, citar referencia.
6
CONTENIDO
Mina San Martin
8
Argonaut Gold apoyรณ proyecto al Mundial de ciencias en Brasil
16
Tomรกs Iturriaga Hidalgo Endeavour Silver
22
PDAC 2018 Convention The must attend mining event
30
El litio: el nuevo rey en el ajedrez de los metales
26
El mercado de los metales, un horizonte de incertidumbre
36
7
Un día en
MINA SAN MARTIN FIRST MAJESTIC Adriana Quintero Bonilla
LOCALIZACION
L
a mina de plata San Martín se encuentra a 250 km al norte de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México. San Martín se encuentra cerca del pequeño pueblo de San Martín de Bolaños, que está a solo 7,9 km al este.
8
ANTECEDENTES • • • •
El inicio de la minería en San Martín de Bolaños se remonta al tiempo de la colonia cuando se descubrieron algunas betas de plata y otros minerales como el oro. First Majestic se hizo cargo de las operaciones de la Unidad San Martín desde el año 2006. Desde el 2006 las operaciones han pasado por un proceso de modernización, en el proceso de minado y en la tecnología usada en el beneficio de minerales. ➢ Recientemente se concluyeron trabajos de ampliación de la capacidad de procesamiento, mismos que continúan hasta la fecha.
9
GENERALIDADES La mina de plata San Martin es 100% propiedad de First Majestic Silver Corp. La mina posee 33 concesiones mineras contiguas en el distrito minero de San Martín de Bolaños que cubren los derechos mineros por 3 8 . 512 hectá rea s. Sa n Martín también tiene 1.296 hectáreas de superficie que cubren las áreas donde la compañía tiene acceso a las minas, instalaciones mineras y parte de las vías de acceso, así como 160 hectáreas adicionales de superficie d o n d e se e n cu e nt ra n la planta procesadora, e l ca m pa m ento y l a s instalaciones de oficinas.
10
INVERSIONES DEL PROYECTO La p r i n ci p a l i nve r s i ó n actualmente se desarrolla en materia de exploración. Au n q u e ot ro e j e m p l o claro es la instalación del filtrado de pastas mediante prensado automático, el cual entregará al final de proceso un depósito minero semi-húmedo que sustituye la presa de jales actual. Adicionalmente representa un drástico ahorro en el consumo de agua por parte de la planta, este se calcula en una reducción del 80 por ciento.
SISTEMA DE MINADO Y PRODUCCION El minado es completamente subterráneo, la capacidad actual de la planta es de 1,300tpd. La producción es 100% doré producida por hornos de inducción magnética. La producción durante 2017 y estimando números similares en 2018 fue: (2.2M – 2.3M AgEq oz)
DESARRROLLO SUSTENTABLE
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO
Como parte de la Visión de la Actualmente se trabaja en el estudio de proyectos que empresa la sustentabilidad es serán fundamentales para la comunidad. Se trata de la un tema de vital importancia reactivación de la Planta de Tratamiento, el relleno sanitario para todas las operaciones y la rehabilitación del Puente Vial de la comunidad, principal del grupo y San Martín no es acceso a la misma y que su adecuado funcionamiento es la excepción. Se cumplen estratégico para las condiciones de vida de los habitantes con los mas altos estándares de San Martín de Bolaños. en materia ambiental y se da una prioridad a la Durante el 2017, se desarrollaron las siguientes actividades conservación del medio, a alineadas, al plan de Responsabilidad Social y Desarrollo la remediación de impactos comunitario de la empresa: y a la concientización sobre el cuidado del agua. • Rehabilitación de Asilo De Ancianos • Apoyo A Banda de Guerra de Escuela Primaria Francisco N u es t ra s i n s ta l a c i o n es Villa p a u l a t i n a m e n t e h a n • Evento Dia Del Padre Apoyo Al Municipio a d o pta d o te c n o l o g í a • Festejo Dia Del Niño Apoyo Al Municipio De San Martin de vanguardia para el • Servicio De Comedor Reunión Con Ganadero cuidado del medio, de la • Evento Dia Del Niño 2017 Apoyo Al Municipio, Juguetes protección del ecosistema • Apoyo Al Municipio Evento Dia De Las Madres ci rcundante y de una • Apoyo Al Municipio Por Motivo De Las Fiestas Patronal relación de colaboración • Calcomanías Evento Dia Del Niño Apoyo A Municipio con las comunidades para • Apoyo A Parroquia En Arreglo De Templo Por Fiestas lograr las metas establecidas • Material para Red Nueva De Agua Potable Municipio en este tema. • Apoyo Al Municipio 500 Kg Cal Hidratada
11
OBRAS DEL FONDO MINERO
12
OBRA
COSTO
Construcción de comedor en el Jardín de Niños Emeterio
$300,000.00
Parque Deportivo Central
$2,000,000.00
Construcción de domo en Escuela Técnica #159
$800,000.00
Parque Deportivo (La Canchita )
$350,000.00
TOTAL
$3,450,000.00
13
Caso de éxito
Argonaut Gold apoyó proyecto de tecnología sustentable al mundial de ciencias en Brasil
• •
Total apoyo a jóvenes talentos de la Sec. Tec. 76 de San Lucas de Ocampo Su proyecto ganó un pase al mundial y la falta de recursos estuvo a punto de dejarlos fuera
O
rgullosamente Argonaut Gold hizo posi b le que t res jóvenes de la Secundaria Técnica #76 del poblado de San Lucas de Ocampo, municipio de San Juan del Rio, Durango, viajaran hasta Fortaleza, Brasil a participar en el Mundial de Ciencias ESI 2017, donde pusieron en alto el nombre de su escuela, su estado y su país con una destacada participación.
16
El equipo estuvo integrado por Jesús Adán Calderón Montenegro, Diego Nuñez del Campo y Emmanuel Veliz Soto, todos vecinos del proyecto minero San Agustín, teniendo como asesor principal al profesor Samuel Vega Espinosa, quien junto con el segundo asesor al profesor Orestes Manuel Cueto Amador y el director del plantel Nerón Astorga Quiroz hicieron el viaje a
Brasil, luego de ganar una competencia estatal con el puntaje más alto del país, lo que les valió el pase al mundial, ellos presentaron un ladrillo ecológico a base de reciclado de vidrio y unicel, llamado “Ladricel”. Anita González, nuestra Gerente de Relaciones Institucionales y Relaciones Comunitarias, acudió a la Escuela Técnica #76 como
parte de las visitas para programar apoyos en la zona e hizo el descubrimiento de este excepcional equipo de jóvenes promesas, ellos no viajarían por falta de recursos, de modo que Argonaut Gold pagó inscripciones, alimentación, hospedaje, viaje redondo a Fortaleza, Brasil, así como uniformes para los jóvenes, además de darles acompañamiento en el viaje para atender cualquier eventualidad. Los jóvenes por primera vez salieron de su estado, viajaron
en avión y confrontaron sus ideas y visión con otros 299 proyectos de 35 países d ife rentes, l l eva ron su presentación en español y portugués, vistieron el traje de charro en el día cultural, llamaron la atención del M i n i s t ro de Ci enci a y Tecnología de Paraguay, y recibieron invitaciones para exponer en otra ferias sudamericanas. A rg ona ut Go l d reite ra su compromiso con los jóvenes y la educación, y felicita al equipo de San
Lucas de Ocampo por su desempeño, principalmente porque durante el ESI 2017 en Fortaleza, Brasil ganaron una experiencia de vida para construir un mejor futuro, por lo pronto Argonaut les proveerá de una beca a ca d é m i ca pa ra q ue inicien sus estudios a nivel medio superior, además de dar seguimiento a los nuevos proyectos de esta destacada escuela pública que en breve competirá con un nuevo equipo y nuevo proyecto en una etapa estatal.
17
19
Entrevista
TOMÁS ITURRIAGA HIDALGO Vicepresidente de Operaciones y Gerente General para México Endeavour Silver
E
nlace Minero sostuvo una entrevista con el Vicepresidente de operaciones y Gerente G ral. pa ra Méx ico de Endeavour Silver, donde entre otras cosas deja clara la visión de crecimiento y el plan estratégico de esta importante empresa.
“Endeavour Silver continua muy comprometida con el crecimiento y desarrollo de proyectos en México. Esperamos hacia el segundo trimestre poner en operación nuestro proyecto de alta ley El Compás en Zacatecas. De igual manera durante el primer semestre vamos a concluir los estudios de pre-factibilidad de nuestro proyecto Terronera en Jalisco el cual esperamos sea positivo para iniciar la construcción en este mismo año”, comento Tomas Iturriaga ante las expectativas de crecimiento de Endeavour en México. Es muy importante que t o m e m o s i n i c i a t i va y
22
trabajemos muy de cerca con nuestras autoridades y reguladores buscando mantener y ampliar las ventajas comparativas y competitivas de la minería mexicana. Hablando del entorno global de la minería y en cuanto a las diferencias en las practicas respecto a México con el resto del mundo, Iturriaga Hidalgo manifestó que las diferencias se han ido cerrando. Las nuevas cargas impositivas para la minería, barreras para la obtención de permisos, y la pretensión de incluir impuestos ecológicos a la actividad minera son ejemplos de los retos que enfrentamos tratando de mantener la competitividad del sector y atraer inversiones a México. Es muy importante que tomemos iniciativa y trabajemos muy de cerca con nuestras autoridades y reguladores buscando mantener y ampliar las ventajas comparativas y competitivas de la minería mexicana. Siguen existiendo estas ventajas, aunque algo disminuidas y en riesgo creo yo. Hay que cuidarlas. “ H emos s ido ex itosos con la visión de operar rentablemente y extender la vida de minas muy maduras como es el caso de El Cubo, Guancevi y Bolañitos. Buscamos ahora desarrollar proyectos desde estados de exploración temprana y llevarlos a construcción y operación como es el caso de Terronera que esperamos sea
la primera mina desarrollada y construida por Endeavour Silver en México. Desde luego no cerramos la puerta a operaciones ya maduras en las que podamos detectar valor por realizar”. Comento e l V i ce p re s i d e nte d e operaciones de Endeavour México, al cuestionarle sobre la visión de la empresa, para desarrollarse en México.
en que al final se mantendrá l a es ta b i l i d a d m a c ro económica, social y política. Confiamos también en que las instituciones mantendrán el rumbo y la certidumbre en el país”, opino Iturriaga Hidalgo, al cuestionarle la visión sobre el actual escenario político-social de Mexico.
Como industria Austeridad, un estricto control debemos buscar llevar de los costos operativos, y l a s u s t e n t a b i l i d a d y la búsqueda constante de responsabilidad social al proyectos de mejora son siguiente nivel. nuestra estrategia para Hablando de las estrategias maximizar el crecimiento. a seguir de la Minería Po r supuesto un tema Mexicana para lograr operar siempre expuesto en la con licencia social, Tomas minería actual, es que Iturriaga manifestó a Enlace estrategias seguir para lograr Minero que es un gran tema maximizar el crecimiento, para el que no hay receta a lo que Tomas Iturriaga, definida.” La gran mayoría de expuso “No hay secreto las empresas buscamos con dependemos del precio de convencimiento esa licencia los metales en los mercados, social, y no siempre se valora y tenemos control solo sobre este esfuerzo ni se logran nuestras eficiencias y costos. los resultados e impacto En ese sentido austeridad, un deseados. Creo que como estricto control de los costos industria debemos buscar operativos, y la búsqueda llevar la sustentabilidad y constante de proyectos la responsabilidad social al de mejora y captura de siguiente nivel, a la innovación eficiencias son nuestra y la implementación de estrategia. Uno de nuestros conceptos de vanguardia. fundamentos estratégicos Desa r rol lo comunita r io, es desde luego el desarrollo empleo e infraestructura de nuestro capital humano. social son una buena y Mejores costos y eficiencia muy necesaria base pero no solo generan rentabilidad habría que ir al siguiente sino que a d e m á s nivel. Eficiencia en el uso potencializan las reservas de recursos (agua, energía, económicamente minables. etc), energía verde, niveles “Al ser un año electoral en educativos, prog ramas México esperamos algo de empleabilidad postde incertidumbre y cierta mina, reducción de la volatilidad, pero confiamos huella operativa entre otros
23
deberán ser indicadores de se ha encontrado solución desempeño que definan la de raíz” sustentabilidad y otorguen Hablando de la Seguridad la licencia social de las Tomas Iturriaga, destaco: empresas mineras.” “¿qué hacemos? No nos toca más que proteger “Corresponde al Gobierno la integridad de nuestros de México dar certidumbre empleados en primer lugar, sobre los mecanismos para y salvaguardar lo mejor la obtención de la tenencia o posible nuestros activos lo el derecho al uso de la tierra" cual resulta cada vez más “Corresponde al Gobierno costoso. Lamentablemente de México dar certidumbre no es un tema de la industria sobre los mecanismos para minera, sino un flagelo que la obtención de la tenencia azota al país y para el que o el derecho al uso de la parece no se ha encontrado tierra. Como empresas solo solución de raíz” nos corresponde cuidar con mucho detalle y atingencia Hablando de comunicación la cobertura y soporte legal externa y de las áreas de nuestros procesos de de oportunidad para la negociación de derechos de minería mexicana, Iturriaga uso o propiedades de tierras. H ida l go comento: “La Muchas veces la premura por minería mexicana tiene iniciar un proyecto es causa muchas historias de éxito de malas negociaciones que por contar. En México se terminan posteriormente en hace minería de muy alta un conflicto. En ese sentido calidad en todos sentidos una planeación adecuada y tenemos que buscar , visión y estrategias de largo la manera de encontrar plazo dan la posibilidad voceros con credibilidad de ofrecer y negociar que cuenten esas historias. mejores términos y generar En ese sentido nuestros más certidumbre tanto a em p l eados y n ues t ra s empresas como a ejidos y co m u n i d a d e s p u e d e n comunidades propietarios de y deben convertirse en tierras.” Manifesto Ituarriaga nuestros más creíbles voceros. Hidalgo al cuestionarle sobre Nuestras operaciones y la las estrategias que sigue la alta calidad de los empleos empresa, en cuanto al tema que ofrecemos, la seguridad de tenencia de la tierra. como fundamento de esos empleos, el compromiso “La Seguridad del país, con el medio ambiente, el lamentablemente no es un impacto social y derrama tema de la industria minera, eco n ó m i ca so n tod a s sino un flagelo que azota al muy buenas noticias por país y para el que parece no promover. Generar en el país
24
un buen ambiente para le minería debería de ser un compromiso de todos los que participamos en ella.” Es muy importante trabajar con gobierno y autoridades para rediseñar el marco regulatorio e impositivo de tal manera que se potencialice la competitividad del sector minero. Para finalizar el Vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Endeavour para México comento que: “México sigue ofreciendo grandes ventajas competitivas como son la disponibilidad de yacimientos minerales de clase mundial, disponibilidad de recurso humano igualmente de clase mundial a todos niveles, la madurez del sector en el país ofrece una cadena de suministro y logística totalmente desarrollada y establecida. La propia localización geográfica del país lo hace atractivo. Es muy importante trabajar con gobierno y autoridades para rediseñar el marco regulatorio e impositivo de tal manera que se potencialice la competitividad del sector minero. Tenemos que ser muy inquietos y proactivos en este frente y cuidar la competitividad del sector. Hay mucho progreso por detonar y mucho bienestar y valor por generar.”
25
Colaboración
PDAC 2018 CONVENTION – THE MUST ATTEND MINING EVENT OF THE YEAR More information about the PDAC 2018 Convention is available at www.pdac.ca/convention
T
oThe world’s premier mineral exploration and mining convention is gearing up for a return to downtown Toronto, featuring another outstanding lineup of speakers, short courses, technical sessions, investment opportunities and networking events.
The Prospectors & Developers Association of Canada’s (PDAC) I nte r n a t i o n a l
26
Convention, Trade Show & Investors E xchange — celebrating 86 years in 2018— will take place at the Metro Toronto Convention Centre (MTCC) from March 4 to 7. In 2017, the PDAC Convention attracted more than 24,000 attendees from 130 countries, including analysts, mining execut i ves, g e o l o g i s t s, p ro s p e cto r s , i nve s to r s , students and government officials from all over the world.
“The PDAC Convention is an iconic event fo r the industr y, one that is renowned internationally for its unrivalled ability to bring the world’s mineral exploration and mining industr y together ever y year,” says PDAC President Glenn Mullan. “Every March, companies, governments and stakeholders who are involved in the minerals sector descend on Toronto for our event, and it’s something
we are very proud of.” together each year, including • The Aboriginal Program, international governments Capital Markets Program, CSR and representatives who Event Series, Short Courses oversee mining operations,” and Technical Program return, says Mullan. along with a Keynote Session “The IMMS in particular is an that will provide an objective opportunity for governments review of the industry’s past to ask questions to each performance. other, to learn, and then take that knowledge back “PDAC C o n v e n t i o n to their respective countries programming reflects the and apply it.” • cur rent economic and industry trends, challenges Some highlights to look and opportunities being forward to at PDAC 2018 faced by the global mineral Convention include: exploration and mining sector,” says Mullan. “These • Awards Gala & After l ea r n i n g o p p o r t u n it i es Pa r t y: A p restig ious event where outstanding along w ith mo re than achievements in 1,0 0 0 exhibitors and an unmatched lineup of social t h e Ca n a d i a n a n d and networking events are international mineral what keep them returning exploration and mining • each year.” industry are celebrated. The International Mines • Ministers’ Summit (IMMS)—a unique event that brings together Mines Ministers from around the world—returns for the third year in 2018. This event is co-hosted with the World Economic Forum and provides an important setting for the global mining community to have an open • discussion and work on resolving any issues affecting the industry. “The PDAC Convention is renowned for b r inging countries across the world
Mineral Outlook Luncheon: A. Gary Shilling is an economic consultant, investment adviser and best-selling author who will discuss “Opportunities for the mining and metals industr y in an excess supply world”. Student-Industry Networking Luncheon: This reception-style buffet luncheon provides an oppor tunity to make valuable connections with industry professionals and peers.
Trade Show Reception: Net wo r k w ith Trade Show North exhibitors and attendees from inter national and domestic companies, including organizations promoting technology, products, services and mining jurisdictions. Grand Finale: After four outstanding days at the world’s hottest convention for mineral exploration and mining, it’s time to party at this free event! Enjoy the action and network, while the Dave Murphy Band performs live. PDAC is the leading voice of the mineral exploration and devel opment community. With over 7,500 members around the world, PDAC’s mission is to promote a globally responsible, vibrant and sustainable minerals industry. As the trusted representative of the sector, PDAC encourages best practices in technical, operational, environmental, safety and social performance.
27
Enlace Minero
EL MERCADO DE LOS METALES, UN HORIZONTE DE INCERTIDUMBRE. Adriana Quintero Bonilla
A
nalistas coinciden en precios de los metales y el EL GIGANTE ASIATICO EN que 2018, no presenta enfrentarse a un entorno DESACELERACION un escenario favorable económico cada día con para la industria extractiva, mayores regulaciones. Según análisis de pues enfrenta una mayor En noviembre de 2017, según Citibanamex se pronostica regulación y la caída del los últimos datos disponibles, una desaceleración para precio de los metales; la actividad minera sumó la economía China y siendo aunado a un débil entorno 21 meses consecutivos a gigante asiático uno de los económico. la baja, de acuerdo con mayores consumidores de cifras del Instituto Nacional cobre a nivel mundial, la Hablando en especifico de Estadística y Geografía demanda del metal rojo de Méx ico como país (INEGI). Y en los once meses tendrá grandes afectaciones, minero, se ve un sector en del año anterior acumuló golpeando sin duda a Grupo recesión. Los directivos de una caída de 10%, su peor México uno de los principales las firmas mineras en México, desempeño por lo menos productores de cobre en el coinciden en que su principal desde 1993, el último año mundo. desafío es la caída de los del que hay registros.
30
Además, las proyecciones de un modesto desempeño del precio de la plata y un incremento en los costos de producción serán los retos que enfrentarán otras firmas del país como Peñoles y Frisco, cuya principal producción es este metal precioso. Las estimaciones de la consultora Focus Economics indican que, al cierre de 2018, el precio del cobre caerá 7%, el oro perderá 5% de su valor y el zinc, un 11%, mientras que la plata apenas crecerá 1%.
OPTIMIZACION DE COSTOS OPERATIVOS, LA ESTRATEGIA PARA HACER FRENTE AL PANORAMA ECONOMICO MUNDIAL En voz los principales líderes mineros han manifestado en entrevistas para Enlace Minero México, que su estrategia para enfrentar el escenario económico mundial, es y continuara siendo cuidar y apalancar los costos de operación. “La baja en los precios de los commodities (materias primas y metales) afecta
di rectamente a las organizaciones de esta i nd us t r i a y l a s vue l ve cautelosas en sus gastos de capital y gastos operativos”, destaca un estudio de Deloitte. Por ello, var ios de los proyectos que se esperan para 2018 pueden verse aplazados, coinciden varios analistas. Entre ellos están la planta de piritas de Fresnillo y las expansiones de las minas La Herradura y Rey de Plata, de Peñoles, y San Sebastián de Hecla Mining.
31
Por otro lado, la Cámara Minera de México (CAMIMEX) afirma que “la imposición de nuevos derechos, la falta de certeza jurídica, la amenaza de limitar el desar rollo de la minería mediante leyes locales, estatales y la inseguridad que afecta al país han sido elementos disuasivos para invertir en el país”.
que recoge Bloomberg. El precio objetivo a 12 meses de la minera de Baillères es de 486 pesos, lo que representa un potencial de crecimiento de 25% frente a su cotización actual. A Peñoles le sigue Grupo México, con un precio objetivo de 66.10 pesos, que supone un alza estimada de 9% frente al nivel actual.
De las cuatro mineras que cotizan en la Bolsa Mexicana “Desde nuestro punto de de Valores (BMV), Peñoles vista, el entorno continúa es la que tiene los mejores siendo favorable para las pronósticos, de acuerdo con operaciones de Gr upo el consenso de mercado Méx ico. En la división
32
minera, la expectativa de que los precios del cobre continúen en niveles similares a los actuales, de la mano de la continua expansión en la capacidad y con operaciones más eficientes, seguirán dando soporte a los resultados”, comentó Marissa Garza, analista de BanorteIXE. El precio de las acciones de Autlán también aumentará e n 2 018 . E l m e rca d o pronostica que sus acciones se ubicarán en 19 pesos, un alza potencial de 8%. Los estimados de Autlán se
basan en los resultados que ha mostrado la empresa en 2017, un año en que cerrará con sus mejores resultados en casi una década. La compañía se benefició de la recuperación del precio del acero, luego de que China disminuyera su sobreproducción y de la inversión que la compañía hizo en una planta para abastecer su autoconsumo de energía eléctrica, uno de los principales costos de la empresa.
MEXICO PIERDE COM PE T I T IVI DAD, L A INVERSION EXTRANJERA CAE EN PROYECTOS MINEROS México ha cautivado al mundo con oro y plata. El país deslumbra: pr imer productor de plata en el planeta y octava potencia de oro. Y apenas se ha explorado un tercio del territorio susceptible de explotación. Sin embargo, la llegada de capitales frescos a la industria ha entrado en un ciclo a la baja. Al cierre de 2016, la inversión extranjera directa en proyectos de
oro y plata alcanzó los 277 millones de dólares, uno de sus niveles más bajos desde 2008, cuando logró captar capitales por más de 4.000 millones. la Cáma ra M inera de México (CAMIMEX) afirma que “la imposición de nuevos derechos, la falta de certeza jurídica, la amenaza de limitar el desarrollo de la minería mediante leyes locales, estatales y la inseguridad que afecta al país han sido elementos disuasivos para invertir en el país”.
33
Además de esto, nuevamente el gigante asiático y su incertidumbre económica afectan el crecimiento en inversión en proyectos mineros, además la industria no termina por digerir el alza de impuestos derivada de la reforma tributaria aplicada en 2014.
esta actividad económica— las empresas no han parado de llegar. Ahora representan más del 40% del sector y operan casi 1.000 proyectos a través de 275 compañías. Los canadienses controlan el 64,5% de estas firmas; le sigue EE UU con un 16,5% y China con un 4,8%. El resto (14,2%) está repartido entre otras Los capitales foráneos son sociedades de 16 distintas parte fundamental de la nacionalidades. Su atención minería mexicana. Desde está centrada en el oro y la inicios de los años 90 — plata, pues el 63% del total de cuando el Gobierno abrió su trabajo está relacionado a los extranjeros la puerta de con estos metales preciosos.
34
LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL El panorama, sin embargo, podría dar un giro, expresa Washington López, gerente de la consultora de análisis f i na nci e ro Wa s h i ngto n Capital. En una industria que se aviva con la incertidumbre, el precio del oro empezó a recuperarse en 2016 y puso fin a una racha de cuatro años de caídas consecutivas. La revalorización dejó el metal en 1.150 dólares por onza, muy lejos de aquellos 1.900 que alcanzaba en septiembre de
2011. El gran impulso fue la "Donald Trump y sus políticas elevada zozobra que generó inquietan al mercado, que el Brexit, a la cual se unió el busca en los metales un relajamiento de la política refugio para sus inversiones", monetaria en Europa y las dice López. Este escenario dudas sobre el repunte podría alentar el ánimo de las mineras, argumenta el económico en China. experto. Tradicionalmente, A pesar de que la Reserva l a s e m p res a s m i n e ra s Federal de EE UU ha decidido extranjeras que invierten en aumentar sus tipos de interés, México obtienen los fondos a finales de 2016 y a lo largo cotizando en los mercados, de este año, el precio del con lo cual su disponibilidad oro continúa en ascenso de capital depende de la y fluctúa entre los 1.200 evolución de los precios y y 1.300 dólares por onza. las expectativas, comenta el analista.
Sin embargo la industria extranjera no se conforma con el financiamiento y la disponibilidad de capital, l a s e m p re s a s s e h a n manifestado en la búsqueda de una disminución de la carga fiscal, además de las exigencias de seguridad y certidumbre en la tenencia de la tierra, factores que no han sido aún resueltos y que continúan sobre la mesa, sin solución.
35
ArtÃculo principal
EL LITIO: EL NUEVO REY EN EL AJEDREZ DE LOS METALES Adriana Quintero Bonilla
36
E
n su forma pura, es un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en aire o agua. Su densidad es la mitad de la del agua, siendo el metal y elemento sólido más ligero. Al igual que los demás metales alcalinos es univalente y muy reactivo, aunque menos que el sodio, por lo que no se encuentra libre en la naturaleza. Se emplea especialmente en aleaciones conductoras del calor, en baterías eléctricas y, sus sales; en el tratamiento del trastorno bipolar.
hacia abajo, y algunas empresas mineras intentan sobrevivir al naufragio de los mercados, el sector del litio vive momentos de bonanza. Por supuesto esto promete traer grandes beneficios a varios países sudamericanos, encabezados por Argentina, Chile y Bolivia. Los precios del litio importado a China se duplicaron en cuestión de meses.
El interés por el litio es tal que el banco de inversión Goldman Sachs lo bautizó como "la nueva gasolina". El también llamado “Oro del Un informe de la consultora futuro” “El nuevo petróleo” Allied Market Research “El petróleo blanco” “El oro estima que el mercado blanco” es sin duda “El mundial de las baterías nuevo rey en el ajedrez de de litio podría acercarse a los metales”. US$46.000 millones en 2022. El oro del futuro es un metal Parte de la euforia tiene que se emplea en pilas que ver con el anuncio y baterías de productos del empresario Elon Musk electrónicos y que comenzó a comienzos de este mes a utilizarse como energía acerca de sus deseos por en la industria automotriz, expandir la producción que promete un gradual de los autos eléctricos reemplazo de hidrocarburos. Tesla. Cientos de miles de En medio del nubarrón que personas han encargado se cierne sobre toda la con anticipación su nuevo industria minera mundial, Modelo 3 y el empresario hay un punto brillante y está construyendo una esperanzador: el del litio. gigantesca fábr ica de baterías para esos autos en 2018 será el año para el el desierto de Nevada, en despegue de la producción Estados Unidos. de ese metal, indispensable para el funcionamiento de " Pa ra produci r 5 0 0.0 0 0 muchas baterías de autos vehículos al año, básicamente eléctricos y otros artefactos necesitamos absorber toda de alta tecnología. Por eso, la producción de litio del mientras que la fluctuación mundo", dijo a los medios del precio del petróleo va Elon Musk. Y ese es apenas
37
uno de los competidores interés estos desarrollos: salar está muy mezclado en el mercado de los autos tres naciones ubicadas en con magnesio y se necesitan eléctricos, sin mencionar a una especie de "triángulo insumos caros para poder productores de baterías de de oro" del litio concentran separarlos. computadoras y de otros reservas importantes del ar tefactos electrónicos, metal. Argentina, Bolivia y E n J u j u y y S a l ta ya igualmente necesitados de Chile están en la mira de la desembarcó una decena asegurar buenas fuentes de industria. Entre los tres países, de compañías mineras (de agrupan cerca del 85% de Canadá, Australia y Estados litio. las reservas conocidas de litio, Unidos, entre otras). Y al según estudios del Servicio menos otros dos jugadores El triángulo del Litio en Geológico de Estados Unidos de peso, y ajenos a la minería, América Latina (USGS, por sus siglas en inglés). ya fijaron sus ojos en la zona: E l l o l l evó a la revi sta las automotrices Toyota y “La Arabia Saudita del estadounidense Forbes a Mitsubishi (ambas de Japón). l it i o”, t it u l ó l a rev i s ta declarar hace unos años estadounidense de finanzas que la zona es la "Arabia El litio forma parte de las Forbes al “triángulo del Saudita del litio". Bolivia tiene salinas, planicies blancas litio” que conforman el entre el vistoso paisaje de su que suelen ser la foto más noroeste de Argentina, el Salar de Uyuni el que es, tal buscada de los turistas que norte de Chile y Bolivia, y vez, el mayor yacimiento del llegan hasta el norte del país. concentrarían el 85 por mineral. Pero como asegura Y también el lugar ancestral ciento del litio del mundo. el experto boliviano en litio de vida, cultura e historia de Oscar Ballivián Chávez, el los pueblos kolla y atacama. En América Latina hay razones gran problema que tiene La minería del litio forma parte para mirar con mucho Bolivia es que el litio de su del modelo de extracción
38
d e recu r sos nat u ra l es, aunque a diferencia de su prima hermana, la minería metalífera a gran escala, no comparte la voladura de montañas ni el uso masivo de explosivos y cianuro. Pero sí las une el aspecto más cuestionado en los últimos años: uso de agua, en una región de extrema sequía, y es aquí donde los grupos que habitan estas regiones, se están preparando para hacer frente a la explotación del litio. Restricciones a la inversión extranjera, ralentiza los proyectos para explotación El gobierno del presidente bo l iviano Evo Mo ra l es ha buscado establecer condiciones a las
multinacionales interesadas q ue pe r m ita n a l pa í s sudamericano retener un control importante de la industr ia. Asegura que busca no repetir la historia minera del país, en la que por siglos entidades extranjeras explotaron sus recursos sin dejar grandes beneficios a las comunidades locales. La producción a gran escala de litio en Bolivia todavía no ha comenzado. Pero el mismo estado boliviano ensaya con una planta experimental de producción de carbonato de litio en el área. El oro blanco del cono sur En Argentina y Chile, por su parte, varias empresas privadas están extrayendo
el mineral, aunque, al i g u a l q u e e n B o l i v i a, algunos aseguran que los esfuerzos de esas naciones deber ían concentra rse en la producción de las baterías, de mayor valor agregado, más que en la simple extracción del metal. Chile ha venido liderando la producción de litio, con cerca del 33% de la oferta mundial. Empresas japonesas, estadounidenses, australianas y de varias naciones europeas, entre otras, participan ya con planes o proyectos en marcha en esta fiebre por asegurarse a fuentes de litio. No obstante, al igual que pasa con muchos otros sectores mineros en América Latina, hay quienes advierten de
39
las posibles consecuencias sociales y ambientales de esta bonanza en ciernes. Los paisajes dramáticos y hoy casi intactos de los grandes salares andinos podrían estar condenados a desaparecer para satisfacer la demanda extranjera por baterías, mucho dependerá de las reglamentaciones de estos países para lograr su explotación de manera sustentable. El Litio: El Petróleo del S. XXI
actualidad el principal mercado es para armar las baterías de automóviles eléctricos. El Nuevo Rey del Ajedrez, hace presencia en Mexico Sonora cuenta con reservas probadas de litio por 3 millones 500 toneladas, con las cuales buscará incursionar en la fabricación de baterías de autos eléctricos de modelos como Tesla y Lucid Motors.
El diario francés, en su Sonora se meterá de lleno a p a r ta d o e co n ó m i co, a la revolución de los autos dedicó especial atención a eléctricos a partir de la los precios del litio que “están explotación de minas de en alza” ya que "se han más litio del estado, de modo que duplicado desde finales que se abastecerá con ese de 2015, para llegar a los material la fabricación de $$13.000, por tonelada". las baterías que alimentan a A pesar del aumento de los autos de las firmas Tesla y los precios, la demanda próximamente Lucid Motors global del mineral aumenta en sus fábricas de Nevada, fuer temente. Según las Arizona y California, confirmó e s t i m a c i o n e s " p o d r í a el secretario de economía superar las 170 mil toneladas en Sonora, Jorge Vidal en 2021", de acuerdo a la Ahumada. Co r po raci ó n N aci o n a l del Cobre (Codelco), en “El litio es una materia prima Santiago de Chile. presente en Sonora, esto va a involucrar de manera El reporte que se publica en importante a nuestro sector el Le Monde profundiza en las minero en una cadena de utilidades del litio y destaca valor dirigida a la industria su uso por las compañías de la alta tecnología que f a r m a c é u t i c a s p a r a como ustedes saben se está combatir la enfermedad instalando en los estados bipolar, así como también cercanos a Sonora, al norte alimentar la industria nuclear, de la frontera, y de hecho ya la automotriz, y como ya se están realizando contratos se ha mencionada en la con Tesla Motors para su
40
fábrica de Nevada y con Lucid Motors en la fábrica que construirán en Arizona”, anotó el funcionario. Vidal Ahumada recordó que recientemente la firma de Sillicon Valley, Lucid Motors, anunció que invertirá 700 millones de dólares en Casa Grande, Arizona, distante 300 kilómetros de la frontera con Sonora, y a solo 450 kilómetros de donde se ubican las reservas de litio que se ubican en Sonora, y que serán sujetas de explotación de parte de la firma Bacanora Minerals. El criterio es que Sonora a partir de la cadena de proveedores que abastece a Ford Motor Company, pueda abastecer de autopartes y arneses electrónicos a la fabricación de llamado “Lucid Air”, sin embargo queda claro que también le venderá Litio en cantidades industriales. “Ya hay contratos para abastecer de ese mineral, y la verdad es que esto plantea una oportunidad de crecimiento para la minería y de desarrollo para Sonora al involucrarnos en una de las industrias con más fuerza y desarrollo en el ámbito de tecnología, hay que estar ahí, porque ante el entorno de incertidumbre, no podemos perder oportunidades ni el paso”, dijo.
41
Se asume que Sono ra entrará por la puerta grande al negocio del litio, una explotación minera que a la fecha es escasa en la región a pesar de que hay reservas por al menos 3 millones de toneladas en la región cercana al municipio de Magdalena de Kino, por lo que se ha proyectado una inversión de 417 millones de dólares para desarrollar el tajo y operación minera que permita extraer ese material, que resulta indispensable a los proyectos de Tesla y Lucid Motors. Xavier García de Quevedo, p residente del Cl us te r
42
Minero de Sonora estimó que la producción neta de minerales en Sonora podrá incrementarse en un 40 por ciento a partir precisamente de la incorporación del litio a la cartera de minerales que la entidad produce y aseguró que esta diversificación da rá nuevo empuje y diversificación a la minería. Sonora podría posicionarse como uno de los mayores productores de Litio en el mundo, con la ventaja estratégica de que se ubica a un lado del mercado con mayor demanda, gracias a la emergencia del negocio de los autos eléctricos.
Colaboración
EPIROC: El surgimiento de una nueva historia El respaldo de un gigante…
L
a historia de EPIROC, tiene como antecedente a Atlas Copco, empresa sueca con mas de 144 años, al servicio de la industria minera.
Fue a inicios del 2017, cuando la multinacional Atlas Copco considero dentro de su plan estratégico fortalecer el sector de la industria minera y para cumplir con sus objetivos estratégicos, se tomó la decisión de dividir la empresa en dos compañías de clase mundial, así es como nace EPIROC.
44
Crear la mina del futuro…el objetivo de EPIROC
Copco, adquirió parte de la compañía sueca “Mobiliaris” empresa especializada en el desarrollo y digitalización de minas.
EPIROC llega para garantizar a los miles de usuarios en Se han desarrollado equipos todo el mundo un producto inteligentes, que se pueden de calidad total, así como un monitorear y son una fuente mayor enfoque de servicio de datos certera y precisa y tecnología. El grupo tiene para la toma de decisiones en un objetivo claro: “Crear las operaciones, por supuesto la mina del futuro” una b u s ca n d o re nta b i l i za r mina autónoma, donde la productividad de las se rentabilice el beneficio operaciones y cuidando máximo que la tecnología siempre la seguridad. Hoy p u e d e o f r e c e r. Pa r a es posible con el uso de la garantizar el uso integral de tecnología reunir todos los tecnología, EPIROC incluirá el equipos, y sincronizarlos monitoreo y automatización en una plataforma de de las operaciones mineras, digitalización y monitoreo. puesto que hace unos meses la transnacional Atlas
“Compromiso, innovación y colaboración” los valores de EPIROC para garantizar un servicio de excelencia.
“Nuestra historia se caracteriza de excelencia”. por el desarrollo tecnológico, Por todo esto hoy como por nuestra experiencia, por desde hace 65 años, con una la ética y la responsabilidad imagen nueva, un logotipo y conser vamos además y una nueva marca EPIROC una herencia de valores continuara apoyando a la de Atlas Copco que son industria mexicana; llevando compromiso e innovación como premisa siempre la y vamos a sumar uno nuevo innovación tecnológica y que es la colaboración. Y la productividad sustentable. con ello garantizar nuestro Con el nacimiento de compromiso para brindar un EPIROC, nace también una soporte técnico y de servicio nueva historia.
45
Colaboración
VINCULACIÓN EMPRESA- ACADEMIA. UN TEMA RECURRENTE. Héctor David Ruiz Cisneros
S
in duda todo lo que se realice para optimizar la relación empresaacademia y que ofrezca mejores dividendos a la industria minera, van desde un buen desempeño de sus trabajos a través de una experiencia adquirida hasta la satisfacción personal de los ingenieros en el quehacer diario de su profesión. Cuando la vinculación empresa-academia se rea l i za opo r tuna y profesionalmente el alumno adquiere más visión en lo que es el desarrollo de las operaciones de la mina las cuales serán la base para el desempeño profesional.
46
Está en el quehacer de los catedráticos universitarios planea r efectivamente esta vinculación empresaacademia y así obtener todo el beneficio de la industria. U n e j e m p l o c l a ro d e vinculación son los convenios entre las universidades y las empresas de la industria minera. Un buen acuerdo en el convenio permite que los alumnos logren becas, cursos, visitas técnicas, capacitación continua de los maestros que imparten clases y vistas al extranjero. En el foro de vinculación empresa-academia mas reciente se trataron cuatro temas importantes. El foro
contó con la asistencia de moderadores de empresas así como alumnos y representantes de actividades relacionadas con el sector. Primer punto.Prácticas Profesionales y Estancias de Profesores. U n te m a f u e r te m e nte discutido por los asistentes representando diferentes empresas mineras. Sin duda todo lo que está relacionado con la actividad minera empieza con el conocimiento adquirido en el salón de clases, además de los conocimientos adquiridos
en prácticas profesionales. Por lo expresado en las discusiones en este punto, se puede concluir lo siguiente: Conviene que las carreras de Minas, Minas y Metalurgia así como Geología programen cuando menos tres prácticas profesionales basadas en la teoría adquirida en materias teórico -practicas como topografía de minas hasta el análisis de proyectos mineros para buscar la formación integral del alumno. Si el alumno cursa la materia de topografía minera es para que pueda lograr poner en práctica su conocimiento teórico con la práctica profesional real.
que el alumno relacione y aplique de manera efectiva el p roceso enseñanza aprendizaje-práctica en la operación minera.
y desempeño del maestro en el salón de clases. Todo esto para fortalecer los lineamientos en el ramo minero que tanta falta hace hoy en día. Otra característica de las prácticas profesionales es que debería ser de carácter obligatorio. Que la currícula de cada escuela lo contemple en su diseño.
La tercera práctica p rofesional se r ía la aplicación de todos los sistemas de beneficio de los diferentes yacimientos m i n e ros b usca nd o d e nuevo coordinar lo teórico con la práctica y aplicarlo En esta temática cabe a cualquier proceso de mencionar que las empresas beneficio en cualquier mina. mineras contemplen la Se pudiera proponer una posibi l idad de ofrecer cuarta práctica profesional residencias a los egresados que pudiera convertirse de las escuelas de minas en en estancia y prolongarse calidad de pasantes. Y por por algunos meses en una realizar una residencia en las compañía minera que tenga condiciones que lo marque Conviene que las carrera de ese tipo de convenio con las un acuerdo en este sentido Minas o Minas y Metalurgia universidades. , se tomara en cuenta como trabajen coordinadamente una opción de titulación. con el diseño curricular Para saber si las prácticas y tiempos de prácticas p r o f e s i o n a l e s e s t á n profesionales según lo tenga c u m p l i e n d o c o n s u Segundo punto.estipulado cada escuela, propósito debe existir algún ubicando al alumno en su tipo de evaluación. Una Posgrados y educación en primera práctica profesional evaluación con base a una línea. al quehacer minero para ponderación integral del tener contacto con la alumno. La evaluación la Del espacio físico que tecnología de punta o llevaría a cabo el Supervisor es el salón de clases se de clase mundial para o Superintendente a cargo busca apoyar el desarrollo profesional del alumno y el control de sistemas de de los practicantes. tumbe, avances , manteo, y egresado de las carreras ventilación en una operación L a e v a l u a c i ó n a l a de Ciencias de la Tierra al minera. v e z a y u d a r í a a d a r espacio virtual. retroalimentación sobre el Desarrollando esta etapa desempeño del alumno. Este tema actualmente es de conocimientos para la Que la evaluación también muy discutido ya que como segunda práctica profesional indique las debilidades y se viene mencionando que incluiría bombeo y fortalezas del alumno en el proceso enseñanza – seguridad minera. cuanto a su conocimiento aprendizaje se esperaría que teórico. Con esos datos en se vaya logrando por tener La coordinación de materias la evaluación se buscaría alumnos interesados lograr su y momentos de prácticas tener mejora continua en formación universitaria para profesionales permitir ía los diseños de la currícula desempeñarse en la industria
47
minera y tener maestros bien preparados y sobre todo con experiencia en la industria y operación de minas para lograr un aprendizaje integral del alumno, ya que un maestro con experiencia en la industria deja más a los alumnos. Si bien es cier to debe encaminarse este punto a lo que es ofrecer cursos de especialización minera. Especializaciones como : • Ventilación minera • Mecánica de rocas • Planeación minera • Ma n ej o d e uso d e explosivos • Análisis de costos • Economía minera • Sustentabilidad minera • Abandono de sitio Estas especialidades se impartirían de forma modular diseñado por horas para dar un total de horas o créditos suficientes para realizar la Maestría profesionalizarte de Ingenieria de minas . De esta manera elevaríamos el grado de conocimientos profesionales al recién egresado o del que ya se encuentra laborando en las unidades mineras. Tercer Punto.Proyectos de Investigación y desa r rol lo. Debemos desarrollar el gusto y la pasión por la investigación
48
con nuestros alumnos de las carreras de minas a nivel licenciatura para tener profesionales que aporten mas y rompan paradigmas de la industria minera. Convendr ía que en la currícula universitaria se incluya una materia en la cual los alumnos en los últimos semestres tengan contacto con los pasos de investigación científica usando proyectos previamente presentados en clase . Así dar más datos sobre un tema específico buscando que los alumnos lleguen a conclusiones nuevas y útiles a la nuestra industria minera.
También este colegio está capacitado, y sus estatutos observan que debe de estar en constante observación de las retículas de las escuelas que impartan estas carreras. Para mantener la actualización dinámica de las mismas en beneficio de todos. Solo deseo dejar inquietudes que favorezcan a nuestra industria y por ende a las carreras de minas, ya que es determinante , la actualización para obtener un costo beneficio mejor.
Cuarto Punto.-
Por su apoyo mil gracias
Certificación Profesional Buscar la certificación de los egresados y de los ingenieros ya titulados a través del CIMMGM A.C. ya que es el cuerpo legal para otorgar tal certificación.
Ing. Hector David Ruiz Cisneros Catedrático de la carrera de Minas y Metalurgia de la facultad de Ingenieria De la Universidad Autónoma de Chihuahua