Enlace Minero No. 27

Page 1

Año 7 / #24 Julio-Sep. 2018

Un día en...

Pág. 8

Mina El Gallo Gold Entrevista

Pág. 22

JOHN MARK STAUDE Director de Riverside Resources México Artículo Principal

Pág. 38

MINERÍA MEXICANA Y NUEVO GOBIERNO... UN HORIZONTE ESPERANZADOR @revenlaceminero facebook.com/enlace.minero

www.enlaceminero.com






MENSAJE DEL DIRECTOR Tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, los especialistas en materia económica hacen sus pronósticos a corto, mediano y largo plazo augurando que las cosas van a seguir como hasta ahora, es decir no habrá cambios substanciales, no en las calificadoras de riesgo, pues el miedo se disipó. Cabe señalar que dentro de las propuestas económicas de la plataforma política de AMLO no describe de manera implícita sus acciones en materia de minería. Este sector deberá mantenerse a la espera que el equipo de a conocer los lineamientos y políticas públicas en materia minera. Sin embargo, se puede adelantar que hay un clima de certidumbre económica tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, y en los aspectos macro económicos continúan definitivamente las desavenencias resultado de las acciones internacionales que poco o nada tienen que ver con las políticas internas de nuestro país. Adentrando nuestro análisis a la industria minera, hay temas que continúan sin ser atendidos o resueltos; como el tema de la tenencia de la tierra, la ausencia de un

Directorio

completo estado de derecho en materia de seguridad, pues este sector ha sido foco de actos vandálicos por parte del crimen organizado, la ausencia en materia de licencia social para operar en minería, en la que el Estado Mexicano nunca se ha manifestado como promotor minero, y una lista de etcéteras en la que la industria tendrá que empatar con las políticas públicas del nuevo gobierno para encontrar y establecer una solución o acciones en beneficio del sector. En datos económicos para la minería, se puedes vislumbrar un horizonte esperanzador y dada la importancia del tema hemos dedicado nuestro articulo principal titulado: “Minería Mexicana y nuevo gobierno… un horizonte esperanzador”. Te invitamos a que disfrutes este número, que como todos y como siempre fue creado; para tener un enlace contigo, un enlace minero. ¡En hora buena!

Juan Carlos Piña Rodriguez Dirección Enlace Minero Latinoamérica

Enlace Minero, revista trimestral

Julio - Septiembre 2018.

Director general: Juan Carlos Piña Rodríguez Editora Ejecutiva: Adriana Quintero Bonilla Editor de Arte y Fotografíal: Sofía Reynoso Ortiz Monasterio Redacción y Corrección de Estilo: Viridiana Quintero Bonilla Gerente de Marca & Marketing: Adriana Quintero Bonilla Gerente Comercial: Juan Carlos Piña Rodríguez Community Manager: Karla Ceballos Hernández Colaboración Fotográfica: © James Hodgins (705) 561 - 3686 info@miningindustrialphotographer.com www.miningphotog.com

No. De certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2013-121613250800-102 No. De certificado de Licitudde título y Contenidos: 16437 Domicilio de la publicación: Av. Sierra Madre #433 -2 Colinas del padre, Zacatecas. C.P. 98085. Impreso en: Celsa Impresos; Cuencame 108 4ta. etapa, Paqrque Industrial Lagunero; Gomez Palacio, Dgo. Mex. CP. 35070 ventaslatinoamerica@enlaceminero.com direccion@enlaceminero.com 01 (492) 147 7094 Imagen Digital Web-Site: Skuiken Desarrollo Web www.enlaceminero.com

La opinión de nuestros colaboradores no necesariamente refleja la línea editorial de esta revista. Prohibida la reproducción total o parcial de contenidos para fines de lucro, para otros fines, citar referencia.

6


CONTENIDO

Mina El Gallo Gold Mcewen Mining

8

Tribología: Ciencia que prolonga vida útil de maquinarias críticas

16

Medir el impacto: El gran reto

20

John Mark Staude Dr. Riverside Resources México

22

32

Minería Mexicana y nuevo Gobierno... Un horizonte esperanzador

FICEMIN 2018: Celebra 50000 Hrs-Hombre de capacitación

38

7


Un día en

MINA EL GALLO GOLD MCEWEN MINING

GENERALIDADES

8

M i n a E l G a l l o G o l d, S i e n d o e s t a u n i d a d perteneciente a McEwen productora de oro y que hasta Mining grupo minero que está mayo de 2018 concentraba enfocado en la producción, todas sus operaciones a tajo desarrollo y exploración de abierto, la cual se encuentra activos de extracción de ubicada en el municipio de oro, plata y cobre en el Mocorito, Sinaloa; 60 km al continente americano. norte de la capital del Estado.


PRODUCCIÓN

La perforación para exploración en el Complejo El Gallo ha arrojado resultados alentadores en el área de El Encuentro, que es en donde se han realizado las operaciones en 2016 y 2017, lo que presenta resultados comparables entre ambos años.

9


El periodo de operación de Mina el Gallo Gold fue de:

2013 a 2018

•  Noviembre 2008. Primeros descubrimientos de Oro y Plata •  Septiembre 2012 Primera fundición de oro. •  Enero 2013 Producción Comercial. En 2017, la mina produjo 46.694 onzas, equivalentes de oro con una relación de oro a plata de 75:1. CAPACIDAD DE TRITURACIÓN / PRO D U CCI Ó N: 4 , 5 0 0 Toneladas diarias.

10

El complejo incluye los depósitos de plata El Gallo y Palmarito; y el depósito de oro Magistral, ubicados dentro de un radio de 13 km.

MODELO DE SOSTENIBILIDAD En Compañía Minera Pangea entendemos que uno de los mayores retos para nuestra empresa es establecer principios de sustentabilidad aún cuando nuestra operación depende de recursos no renovables, por ello trabajamos conscientes de la impor tancia que representa la creación

de valor compartido con nuestros grupos de interés, buscando la preservación de las comunidades en d o nd e act ua m os, d e l medio ambiente en donde operamos y el beneficio de las generaciones futuras. Por ello adoptamos el modelo de Responsabilidad Social Empresarial propuesto por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y enriquecemos nuestras acciones con los 10 principios establecidos por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.


Nos aseguramos de que nuestro equipo reciba beneficios superiores a los establecidos por la Ley Federal del Trabajo, de tal manera que, aunado a una capacitación constante y un esquema salarial correspondiente a sus labores diarias. Además reciben diversos beneficios complementarios los cuales no solo demuestran el valor que tienen para nosotros, sino les permite tener un balance trabajo – familia e impulsar su desarrollo familiar. Contamos con un amplio programa de capacitación pa ra aseg u ra r que el desa r rol lo de nuest ros colaboradores, y el cumplimiento de políticas y p r o c e d i m i e nto s , s e incorporen en la cultura de la empresa. Este programa está integrado por formación en de rechos humanos y entrenamiento en las

habilidades necesarias para el óptimo desempeño de sus labores.

siempre respetando la cultura de las comunidades en nuestra área de influencia.

Desempeñamos un papel importante para ayudar al desarrollo de la economía, y mejorar la calidad de vida de las comunidades en dónde ope ramos. Nuestra contribución incluye oportunidades de empleo, la compra de bienes locales y servicios, el desarrollo de la infraestructura e instalaciones, y el apoyo de las economías regionales y nacionales a través del pago de impuestos y regalías. A través de estas acciones, contribuimos al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU).

E n Co m p a ñ í a M i n e r a Pa ng ea es ta b l ece m os canales de comunicación y colaboración, observando en todo momento un trato digno.

Nuest ros p r i nci pios de participación social están encaminados a la promoción de valo res univer sales,

Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, nuestro programa de inversión socia l p ropo rciona un marco coherente a n de lograr resultados locales y regionales. Invirtiendo de forma voluntaria en proyectos de salud, desarrollo e inclusión tecnológica, mejoramos a la calidad de vida de las comunidades que nos reciben, y respaldamos nuestra contribución al logro de los ODS.

11


COMPROMISOS SOCIALES PARALELOS AL CIERRE

que sentirse cómoda, y segura con la presencia de la empresa en esta zona, que no haya dudas POBLACIÓN de lo que se tratan las ALCANZADA E x isten compromisos operaciones la mina, que aceptados por la comunidad Hay que desatacar que tenga certeza de que el que surgen como iniciativa de existen diferentes programas ambiente se va a preservar, Pangea orientada a generar p o rq u e n o to d o s l o s que el agua siempre va estar beneficios en infraestructura, programas van a todas las con la calidad a la que están como lo son revisiones y comunidades, se selecciona acostumbrados. además de mantenimiento de pozos, lo que es más adecuado los estudiantes, se empezó en la etapa que esta la para ese grupo, para esa a invitar a los padres a operación se han detenido zona, para esas condiciones, las clases. Entre los temas las voladuras y la actividad etc; en la zona núcleo hay relevantes está primero de de acarreo de minerales y alrededor de 3000 personas, los beneficios que trae a materiales, mientras que a y a la gran mayoría de ellas su vida diaria, de cuál es las comunidades que están es a quien se dirigen esos la presencia de la minería alrededor de la mina se programas. en su vida diaria a través está dando una revisión a de los artículos que utiliza la estructura de las casas, a PROGRAMA regularmente desde su casa, los pozos de agua que las su escuela, las actividades EDUMINA abastecen, a la calidad de recreo y esparcimiento, del agua etc; esto se hacía El programa EDUMINA es entre otros. Esto forma parte con monitoreo constante y una herramienta que se lleva de los programas sociales continuará por un tiempo más, a cabo en las escuelas de la que emprende Minera además de la construcción comunidades cercanas para Pangea, que comprenden de pozos nuevos, así como enseñarles a los niños lo que el interés porque la gente ser vicio y equipándolos se está haciendo durante las este lo mejor comunicada y eléctricamente. operaciones de la mina y lo mejor enterada posible de surge como iniciativa propia todo lo que se está haciendo Lo que se busca en esta de la empresa en acción en la zona, se ha encontrado transición es que la gente a la desinformación sobre un poco más del 80% de continúe satisfecha con la la actividad minera, esto aceptación en general en relación que hemos tenido además con el propósito las comunidades, que es un como buenos vecinos a de que la comunidad, tiene porcentaje alto.

12

través de los años y hasta la fecha.


CONSOLIDACIÓN DE LA LICENCIA SOCIAL PARA LA OPERACIÓN

ESTRATEGIAS FUTURAS EN MATERIA ECOLÓGICA Y SOCIAL

WIM MÉXICO Y MINERA PANGEA

E n Co m p a ñ í a M i n e r a Pangea participamos con La l icencia socia l fue Mujeres WIM de México, consolidada y se tiene la En las zonas hay muchas para contribuir a la difusión satisfacción desde que ar tesanías, car pinteros, de temas de género en se estaba en exploración agricultores, además de la minería, a través de desde el 20 02 al 20 06, plantaciones de árboles la apertura de 5 nuevos convirtiéndose la comunidad domésticos frutales en las distritos WIM en Chihuahua, en los principales aliados zonas de las comunidades Zacatecas, Sonora, Durango de la empresa. Se tuvo la q u e n o e s tá n s i e n d o y San Luis Potosí. satisfacción de ver como las aprovechados, y es hacia comunidades se repoblaban estos nichos que estamos Los nuevos distritos impulsarán con la presencia de las avanzando con programas campañas de sensibilización operaciones de la mina. de emprendimiento en el hacia el rol de la mujer en la que tratamos de incentivar la industria minera y generarán Se ha hecho muy buena parte productiva de la gente foros de discusión que lleven sinergia con la comunidad mediante capacitaciones, a a prácticas efectivas de y ha sido por porque se ha las cuáles difícilmente tendría inclusión de género. trabajdo convencidos de acceso la comunidad, que es la forma en cómo se siendo esta una de las deben de manejar, entrar grandes ambiciones que se con respeto y con las manos tienen con la comunidad y limpias. en espera de concretarse en breve.

13


PROYECTO FÉNIX Actualmente la mina se encuentra en un proceso de transición hacia el Proyecto Fénix. Los resultados clave del • Proyecto Fenix incluyen una tasa de producción anual promedio de 47,000 onzas de oro equivalente (AuEq), una vida útil de 12 años, un costo de capital inicial bajo de $41 millones de dólares. Resumen del PEA del Proyecto Fénix a precios de $1,250 / oz de oro y $16 / oz de plata (1) (2): •

• •

Costo de capital inicial estimado de $41 millones de dólares para la Fase 1 y $30 millones de dólares para la Fase 2. Periodo de amortización de 4.1 años. 28% después de impuestos TIR y $60 millones de dólares VAN a 5% tasa de descuento. $12 . 7 m i l l o n e s d e dólares de flujo de caja anual p romedio de operacionesdesde el año 2 en adelante. 4 7, 0 0 0 o n z a s d e producción AuEq anual

14

promedio. Costo en efectivo de $704 USD y $857 USD por onza AuEq para las Fases 1 y 2 respectivamente. 12 años de vida útil de la mina (LOM). Estimación de recursos actualizada que totaliza 13 millones de toneladas con una ley promedio de 0.39g/tdeoroy77g / t de plata (medido e indicado) que contiene 591,000 oz de AuEq y 5.7 millones de toneladas con una ley promedio de 0.81 g / t de oro y 27 g / t silver (Inferred) que contiene 214,000 oz AuEq.

MINERIA Y DETALLES DE PROCESAMIENTO El Proyecto Fénix implica un proceso de desarrollo en dos fases. La Fase 1 incluye el reprocesamiento de material en la plataforma de lixiviación de oro en la Mina de Oro El Gallo existente, y la Fase 2 incluye el procesamiento de mineralización a cielo abierto de oro y plata de varios depósitos, incluyendo

El Gallo Silver, Palmarito, El Encuentro y Carrisalejo. La planta de proceso utilizaría tecnologías convencionales y probadas de procesamiento de minerales y recuperación de metales preciosos. La Fase 1 tendrá una tasa de producción de 5.000 toneladas por día. Durante la Fase 2, el mater ial mineralizado de los depósitos de plata de mayor ley, procesará a un máximo de 3,250 tpd. Los métodos de recuperación de procesos seleccionados se basan en el tratamiento por separado del material de lixiviación en pilas (Fase 1) y el material mineralizado de otros depósitos (Fase 2). La operación de la Fase 1 se dirigiría a la recuperación de oro del material de la plataforma de lixiviación en pilas utilizando un molino de bolas convencional y un circuito híbrido de carbón en lixiviación (CIL) para recuperar oro en carbón activado. Los ci rcuitos de elución, extracción electrolítica y fundición estándar de la industria se


usarían para producir un producto secundario. En la Fase 2, la instalación del proceso se modificará para permitir el tratamiento del material mineralizado de El Gallo Silver, seguido de otros depósitos en el complejo. Las operaciones de la Fase 2 emplearían tecnología de flotación convencional seg uida de l i x iviación intensiva y precipitación de zinc utilizando el proceso Me r r i l l Crowe pa ra l a recuperación de plata y oro. La Fase 2 también utilizaría la planta trituradora de tres etapa s ex i s tente pa ra preparar el material para la entrega al circuito de m o l i en d a. Los re l aves producidos du rante la operación se almacenarían e n u n ta j o o p e r a d o previamente en la mina de oro El Gallo. Durante la vida útil de la mina, la producción totalizar ía 17,2 millones de toneladas de material

mineralizado con una ley principal promedio de 1,20 g / t AuEq con 667 koz de AuEq, y recuperaría un total de 563 koz AuEq.

con lixiviación en pilas e instalaciones de procesamiento. El Gallo Silver y Palmarito están totalmente autor izados para la construcción de un Los bajos requerimientos molino CIL y una instalación iniciales de capital del de relaves secos. El Proyecto Proyecto Fénix se deben Fenix requiere algunas principalmente a: Utilizar enmiendas a los permisos. la infraestructura existente Permisos y tiempos futuros en la Mina de Oro El Gallo, La Etapa 1 requiere de la solicitar una instalación modificación de los permisos de almacenamiento de actuales para incluir la relaves en un tajo existente, construcción de un molino y reducir significativamente y un circuito de lixiviación en los volúmenes requeridos la ubicación de la Mina de de tanques de lixiviación oro El Gallo existente para para el procesamiento de el reprocesamiento de la plata El Gallo. El gasto de plataforma de lixiviación capital inicial de la Fase 1 material. se estima en $ 41 millones de dólares, el gasto de capital de expansión adicional de la Fase 2 es de $30 millones. de dólares. La operación actual en la mina de oro El Gallo es una mina a cielo abierto tota l m ente pe r m it i da

15


Enlace Minero

LA TRIBOLOGÍA, UNA CIENCIA QUE PROLONGA LA VIDA ÚTIL DE LAS MAQUINARIAS CRÍTICAS Edgar Martines

L

a tribología es la ciencia que estudia las superficies en movimiento relativo.

Uno de los estudios principales relacionados con la afección de la tribología es el desarrollado por el Prof. S e co m p o n e d e t re s Dr. Ernest Rabinowicz, del aspectos principales: fricción, Massachussets Institute of desgaste y lubricación. Technology. En este, estudió Estos tres fenómenos son los las causas de pérdida de principales causantes del utilidad de máquinas de deterioro de máquinas y de diferentes sectores y detectó la consiguiente reducción de que el deterioro de las la optimización funcional; lo superficies era responsable que se traduce en trabajos de más de la mitad de estas. de calidad inferior, pérdida de productividad y, en último Por tanto, unas condiciones término, averías. tribológicas adecuadas son de suma importancia

16

en el funcionamiento de equipamientos críticos. Para asegurar un conocimiento profundo de la tribología, es necesario poner en práctica conocimientos de tecnología de materiales, además de otros relativos a la física y la química, para reducir las paradas por incidencias técnicas y aumentar así la productividad. Prolongar la vida útil de las máquinas cr íticas po r medio de la tribología es posible aplicando una serie de b u e n a s p rá c t i ca s d e


optimización tribológica en cada una de las áreas especificadas anteriormente mencionadas.

todo momento. En caso de ellas, lo que derivará en un no poder acceder a esta deterioro y, finalmente, en información, es importante una avería técnica. Además, contactar con expertos en deben considerarse las lubricación que puedan posibles incompatibilidades Existen una serie de estudios asesorarle al respecto de químicas entre diferentes i n t e r n a c i o n a l e s q u e las características técnicas lubricantes. En este caso, es demuestran la importancia críticas del lubricante como importante realizar un lavado económica de la aplicación viscosidad, tipos de bases (en terminología inglesa, de la tribología en la industria. adecuados, tipología de “flushing”) con el objetivo de Según diferentes fuentes, aditivación, etc. eliminar la mayor cantidad reunidas en “Mang, T., Bobzin, posi b l e del l ub r icante K., Bartels, T., “Industrial A continuación, hay que antiguo previamente a su Tr ibology: Tr ibosystems, a s e g u r a r ta m b i é n e l sustitución. Friction, Wear and Surface buen estado del fluido Engineering, Lubrication”, seleccionado, y vigilar Por otro lado, es importante 2011.”, el ahorro total estatal su puesta en marcha en c o n t r o l a r los tres asociado al uso correcto del la máquina crítica. Una parámetros fundamentales conocimiento tribológico se de las recomendaciones para asegurar un buen cifra alrededor del 1,5% del más importantes es la de comportamiento tribológico PIB. En el caso de la UE, 303 asegurar el nivel de limpieza en funcionam iento: la billones de US$ podrían ser del lubricante antes de poner degradación del lubricante, recuperados con mejores en marcha la máquina. la contaminación del sistema prácticas tribológicas. El aceite nuevo puede tribológico y el desgaste presentar un alto nivel de producido en la máquina. contaminación, por lo que ¿Cómo adelantarnos a fallos conviene considerar la La m o n i to r i za c i ó n d e de máquina por medio de la posibilidad de filtrarlo antes todos estos fenómenos tribología? de introducirlo en el equipo. es una de las mejores prácticas en el ámbito Cada sistema tribológico, En el caso de que se produzca tribológico. La realización definido como el conjunto de un cambio de aceite, es de análisis periódicos offmáquina y lubricante, cuenta importante evitar mezclas line o la aplicación de con unas características indeseadas que puedan novedosas tecnologías particulares, por lo que no dar lugar a reacciones que de monitorización on-line se puede dar una única modifiquen las propiedades dependerán de la criticidad respuesta. del fluido lubricante o el y del tipo de máquina a estado de las superficies. Por estudiar. E l p r i m e r p a s o p a r a ejemplo, con una viscosidad asegurar la minimización inadecuada, el aceite Un correcto análisis on-line de los fallos es la selección lubricante no cumplirá con mediante sensores permite de un lubricante correcto sus funciones durante el no solo conocer el estado del pa ra el equipamiento. tiempo de vida útil normal, ni aceite lubricante con una Dependiendo del sector operará con corrección. La serie de parámetros críticos, de aplicación, existen una película de separación entre sino también el estado en el serie de clasificaciones las partes metálicas de la que se encuentra la máquina y de recomendaciones herramienta o de la máquina que emplea dicho aceite. ofrecidas por el OEM que será demasiado fina y se deben ser aplicadas en generará un contacto entre

17


¿Cómo se puede maximizar la vida útil del aceite lubricante en máquinas críticas? E x isten va r ios facto res que afectan a la vida útil del aceite lubricante. Un correcto uso puede extender su vida o, por lo menos, evitar una degradación acelerada. Una serie de buenas prácticas son aconsejables: Selección adecuada del aceite lubricante. El Grado ISO o la viscosidad del aceite son los parámetros de mayor relevancia, ya que son indicadores prioritarios para que el fluido tenga la capacidad de mantener separadas las áreas de contacto. El paquete de aditivos adecuado también es importante ya que cubren o mejoran diferentes aspectos del fl uido base como pueden ser: la desaireación del aceite, los antioxidantes para desacelerar los efectos de la oxidación o la extrema presión para conjuntos de engranajes. Mantener la máquina y el sistema de lubricación en condiciones óptimas de funcionamiento Es decir, evitar en la medida de lo posible condiciones de operación fuera del rango habitual del sistema. Estas salidas pueden hacer, por ejemplo, que aumente

18

el nivel de estrés de la máquina provocando así un incrementando de la temperatura del aceite y acelerando su degradación. La generación de partículas o la entrada de aire en el sistema de lubr icación podría también aumentar, siendo éstos los catalizadores del proceso de degradación. La utilización de filtros adecuados o desaireadores para disminuir el efecto de agentes externos como las partículas metálicas o el agua, puede ser otro factor de interés para poder maximizar la vida útil del aceite. La monitorización del aceite lubricante puede ayudar a detectar parámetros críticos de la degradación para así poder optimizar la vida del fluido y finalmente incrementar la fiabilidad de la maquinaría crítica y de los procesos asociados. ¿Qué acciones concretas pued e n d e r i va r se d e l estudio y control del estado tribológico de una máquina crítica? La optimización tribológica puede evitar el desgaste prematuro y disminuir la fricción, aumentando así la eficiencia energética y ayudando a prolongar la vida útil de las máquinas.

Cont rola r el estado tribológico de una máquina crítica puede aportar mucha i nfo r m a ci ó n so b re l a s potenciales causas de fallo que se pueden presentar. E l es t ud i o de l es tado tribológico permite distinguir entre los diferentes agentes (estado de las superficies, condiciones de operación y fluido lubricante), para así poder aplicar las medidas cor rectoras a tiempo y planificar las posteriores acciones de mantenimiento. Por ejemplo, el conocimiento de los modos o tipos de desgaste que se están produciendo en un equipo ayudan a discernir si el fallo es debido al estado del lubricante o al estado de las superficies, ayudando al responsable a tomar la mejor decisión económica y funcionalmente eficaz. Por ejemplo, la detección de un desgaste corrosivo estará directamente relacionada con un estado del aceite inadecuado, mientras que la presencia de desgaste asociado a fenómenos de desgaste estará más ligada al estado tribológico de las superficies.



Enlace Minero

MEDIR IMPACTO, EL GRAN RETO ¿Porqué es tan difícil responder al negocio cuál es el retorno de una inversión social? Edna Liliana Rodríguez Fotografía: ©James Hodgins miningphotog.com

E

n muchas de nuestras consultorías vemos una gran confusión que podemos resumir en dos frases:

“¿Por qué hacemos ésta (u otra) inversión social?” Esta pregunta normalmente viene de las áreas del negocio que requieren conocer y evidenciar el beneficio tangible en términos de valor que pueda ser demostrado a través de a sus indicadores clave de desempeño (KPIs) organizacionales. “¿Qué es lo que estamos realmente logrando con ésta (u otra) inversión social?” Esta pregunta normalmente viene de las áreas de RSE o

20

Sostenibilidad que requieren conocer y evidenciar el benef i ci o tang i b l e en términos de valor que pueda ser demostrado a través de indicadores clave de desempeño (KPIs) social o ambiental. La s re s p u e s ta s p o ca s ve c e s s o n c o n c r eta s dada la complejidad de correlacionar el beneficio al negocio y el valor creado a la sociedad, como efecto de una inversión social. Lo que ocurre como consecuencia de esta situación es que ‘el negocio’ desconfía de ‘lo social’ y comienza lo que nosotros llamamos el ‘divorcio del negocio con el entorno’ en el cual lo ‘social’ no se entiende con ‘el negocio’.

Así, las organizaciones sin la capacidad de análisis con información basada en evidencia, decide destinar un monto de recu r sos dividido en algunas líneas programáticas (con una buena intención) pero sin sustento y coherencia con el contexto socio-económicocu ltu ra l - po l ítico de su entorno. En medio de la dificultad de rendir cuentas tanto a los actores internos del negocio como a los externos, las áreas responsables de ‘lo social’ comienzan una maratón por tomar alguna agenda o algún indicador que permita demostrar su responsabilidad con la sociedad y la forma como al mismo tiempo contribuyen al negocio.


2. No medir el impacto. Es necesario revisar el proceso imposible medir el impacto y evaluar sus debilidades. El si no se cuenta con a) Una negocio requiere mantener línea base formalmente o incrementar su reputación, establecida, ajustada a las d i s m i n u i r s u s r i e s g o s , características y población mejorar la relación con sus objetivo del proyecto, b) stakeholders y en resumen Un proceso riguroso de obtener y mantener su medición periódica y c) licencia social. un p royecto que está formulado y planificado En conclusión, los procesos Pero, dado que el proceso correctamente, donde las de medición de impacto desde las empresas en metas e indicadores son requieren mucho más que general no se estructura claros desde el inicio y, intención. Es necesario desde una base firme y durante su ejecución son contar con metodologías metodológica, se comienzan claros los hitos en los cuales de abordaje, técnicas y a ver afirmaciones de aporte será evaluado. herramientas. Asimismo, es un a los ODS sin información que proceso que se debe realizar lo sustente. E s ta l a b o r d e m e d i r antes, durante y posterior a requiere recursos, tiempo, la ejecución de los proyectos. ¿Qué errores vemos que herramientas y, dependiendo Para tal fin es necesario se repiten constantemente del alcance y profundidad, definir con claridad el en las organizaciones? m u y p r o b a b l e m e n t e alcance, población objetivo, supuestos y restricciones y Los resumimos en t res requerirá tecnología. principalmente: establecer con precisión cuál Los proyectos en los que es la transformación que se 1. Buscar un alineamiento sin la organización invierte, y espera por el proyecto de tener en cuenta las metas. en los cuales no se mide manera directa. Y no olvidar Cada ODS está compuesto el impacto, son proyectos que, en esta medición, la de metas específicas que que en un mediano plazo organización es parte del son la pauta para diseñar los tenderán a desaparecer proceso y el retorno debe proyectos. Es un desacierto o a ser cuestionados en su ser de- mostrado en todos pensar, por ejemplo, que inversión. los ámbitos, es decir que una donación de elementos la rendición de cuentas educativos construye una 3. Desconocer lo que para de la inversión social es mejor calidad educativa, el negocio va a representar tanto para los actores del o que cursos de culinaria en términos de beneficio la entorno como para los a mujeres aportan a la inversión social. El negocio internos, y que los beneficios igualdad de género o el debe percibir el valor creado deben ser planificados, empoderamiento. Y es más tanto en su continuidad medidos y monitoreados grande el error cuando operativa como en su con indicadores que se la organización presenta potencial de crecimiento. complementan. estas iniciativas en informes Si alguno de estos dos de rendición de cuentas elementos fundamentales Sólo con p rocesos de indicando que con esto t i e n e r e s t r i c c i o n e s medición estructurados se contribuye a la agenda provenientes del entorno generará conocimiento, global de los ODS. que no se modifican con transformaciones duraderas la in- versión social, es y licencia social. Un claro ejemplo ocurre cu a n d o s e p re s e nta n a l i nea m i entos con l os Objetivos de Desar rollo Sostenible, de nidos en una agenda global con el n de lograr que a 2030 la humanidad tenga un panorama de bienestar y esperanza.

21


Líderes Mineros

JOHN MARK STAUDE Director de Riverside Resources en México.

E

nlace Minero sostuvo una interesante conversación con John Mark Staude; D i re c to r d e R i ve r s i d e Resources en México, cuyo liderazgo llevará a esta gran empresa a la conquista de la minería mexicana.

“ E n R i ve r s i d e te n e m o s confianza en que habrá una rápida recuperación de la industria minera en México, con el apoyo de las políticas gubernamentales, aunado a un mejor desempeño de l os p recios de l os metales y las actividades constantes de exploración, utilizando nuestras estrategias generativas para así, consolidar el por tafolio de proyectos con la participación de inversionistas y capital extranjero. Ha sido mucha inversión minera en Canadá y otros países. Esperamos que ahora México pueda

22


empezar a recibir mayor inversión. Riverside ya tiene buenos proyectos en buenos lugares con un excelente equipo preparado en vistas a avanzar los descubrimientos.” Comentó Ma r k Staude al cuestionarle sobre las expectativas de exploración y construcción de proyectos de Riverside en México. “México tiene t radición histórica minera, esa es una gran ventaja” Hablando de percepción en el entorno de la minería mexicana y el resto del mundo; John Mark Staude considera que: “En México tenemos la cultura y el conocimiento en exploración y producción minera, esto nos favorece porque nos da la experiencia, mientras que en muchas otras partes del mundo no se tiene la misma tradición histórica en la minería”. “México tiene el potencial y es nuestra oportunidad generar un gran futuro para las comunidades” “Ser líder en la generación y desarrollo de proyectos mineros, y en consecuencia s e r l í d e r e n n u e s t ra s comunidades como resultado del trabajo, la creación de más y mejores empleos y la introducción de las nuevas tecnologías al país. México tiene el potencial y es nuestra oportunidad generar un gran futuro para las comunidades y el país,

esto se traduce en un éxito para la minería.” Mencionó el Director de Riverside, para referirse a la visión de la empresa para su desarrollo en México.

una empresa inclusiva en nuestra sociedad, es la visión del escenario político-social”

Hablando del escenario político-social en México, John Mark Staude comenta En cuanto a las estrategias que: “La visión de la empresa de Riverside para maximizar es adaptarnos y seguir el desarrollo de proyectos, adelante con una buena John Mark considera que: dirección, y ver de una “La empresa cuenta con manera optimista el impacto personal de confianza de los sucesos políticos en los puestos más altos; en México y siendo una profesionales en la materia empresa inclusiva en nuestra que conocen la misión, visión sociedad.” y valores de la empresa e igual mente, es muy “Conducirse con honestidad importante la contratación como lo ha sido siempre, local de personal quienes ser respetuoso de las leyes, son altamente valorados autoridades e instituciones, por ser parte esencial de s u s t r a b a j a d o r e s y las empresas mineras, lo que colaboradores e igualmente ofrece mayor seguridad. El con el medio ambiente y equipo está integrado en la la sociedad mexicana”, mayoría por mexicanos y comentó el Director de con el soporte basado en Riverside al cuestionarle la integración de ideas y sobre las estrategias que experiencia internacional.” debe seguir la minería en México para lograr operar Enfocarse en la exploración con licencia social. de proyectos a gran escala, de alta ley, propiciar las “ E n México vemos posibilidades de mejorar y buenas relaciones con las comunidades ofreciendo debemos sumar esfuerzos y e m p l e o s d o n d e s e hacerlo pronto para seguir desarrollan los trabajos de siendo uno de los destinos minería. Trabajar en equipo más favorables para la siendo realistas en las inversión” estimaciones del potencial minero de los proyectos, son Al referirse a los retos que algunas de las estrategias enfrenta Riverside en México, contempladas para lograr John Mark, preciso: “Lo más maximizar el crecimiento de importante es hacer buenos Riverside Resources. descubrimientos, tener varios proyectos avanzados con "Ver de una manera optimista perforación, y así poder el impacto de los sucesos retribuir a la comunidad y a políticos en México y siendo sus inversionistas.

23


Debido a las circunstancias actuales es difícil conseguir inversión y si no mejoran, existe el riesgo de que el capital se vaya a otros lugares en el mundo. México mantuvo un liderazgo mundial en la minería, pero ha decrecido a nivel de exploración, que actualmente está limitada y no ha crecido por los riesgos ante la inseguridad.” •

E l la rgo tiempo de respuesta por parte del gobierno en la expedición de los títulos de las concesiones mineras. El alza de impuestos sobre la minería y los montos mínimos por hectárea para llevar a cabo los trabajos de exploración y explotación.

y explotación de oro, litio, México es reconocido por cobalto y en el cambio en los inversionistas extranjeros procesos con la ingeniería por sus esfuerzos, ya que a mecánica eléctrica y los pesar de la crisis financiera motores nuevos. Tendremos internacional y de no haber ot ra opo r tun idad con crecido en los últimos años, el nuevo gobierno para se ha mantenido como uno demostrar que sí se puede de los más atractivos para las avanzar en el sector minero compañías mineras a nivel en México y motivar el mundial. Las condiciones constante y creciente para los negocios en México interés de los inversionistas han mejorado, se han ex t ra n j e ro s p a ra q u e eliminado barreras y se han inviertan su capital en México hecho cambios que han y contribuir al desarrollando permitido crear condiciones de éste gran país.” Refirió más favorables para la Staude al cuestionarle sobre inversión extranjera en las las áreas de oportunidad compañías mineras.” Finalizó de l a s co m pa ñ ía s en John Mark Staude, para exploración en la industria hablar de competitividad minera mexicana. en la industria mexicana en su entorno global. “Las condiciones para los negocios en México han mejorado, se han eliminado barreras y se han hecho cambios que han permitido crear condiciones más f a vo ra b l e s p a ra l a inversión extranjera en las compañías mineras”.

La dificultad para obtener las devoluciones de impuestos a favor de las empresas mineras que gastan mucho y generan grandes retornos de IVA por lo que se requiere agilizar los trámites de las solicitudes de reembolso “México ocupa ante el Ser vicio de u n lugar Administración Tributaria privilegiado con un sinnúmero de México. de recursos, • Vemos posibilidades es un sector de mejorar y debemos estratégico sumar esfuerzos y hacerlo q u e p o s e e pronto para seguir siendo importantes uno de los destinos depósitos de más favorables para la minerales y es considerado inversión. uno de los “Las opor tunidades han principales sido en la generación de productores en proyectos de exploración el sector minero.

24


25




Enlace Minero

Costo por tonelada disminuye 7.53% mediante el uso de simuladores

N

egociación Minera Santa María de La Paz, y Anexas, S.A. de C.V. [NEMISA] es una empresa conocida nacional e internacionalmente como uno de los centros mineros de mayor importancia en México, gracias a su amplia y generosa producción de minerales metálicos. N E M I SA s e e n cu e nt ra ubicada en el municipio de La Paz, S.L.P., aproximadamente a 8 kilómetros al poniente de Matehuala.

28

Negociación Minera Santa grande de México, invirtió María de La Paz es una en una solución de simulador empresa dedicada a la y servicios profesionales de explotación y beneficio Immersive Technologies. Tres de los recursos minerales, meses después, los dos sitios tomando en cuenta el están entregando resultados res peto po r e l m ed i o reales en el ahor ro de ambiente y la comunidad; combustible, la reducción del trabajando en conjunto con desgaste de los neumáticos seguridad, calidad y mejora y la reducción del daño de continua para satisfacer las la máquina. necesidades del mercado, de la empresa y la superación E l p royecto se cent ró de nuestro personal. inicialmente en operadores experimentados de LHD Cuando los esfuerzos por subterráneo (Load Haul reducir los costos obtuvieron Dump). Los sitios establecen resultados limitados, NEMISA, objetivos para reducir los la mina subterránea más costos de mantenimiento y


tonelada en un 7. 53% . Entre las mejoras, los sitios informaron: En la mina Cobriza: • 5.6% de mejora en el costo del neumático • 40.7% de reparación mecánica y reducción de piezas de repuesto • 36.8% de reducción de costos de reparación de motores Diesel En la mina Dolores: • 27.6% de mejora en el costo del neumático 9.2% de reducción de • costo de combustible • 1,1% de reducción del costo de abuso de transmisión

aumentar la productividad. Después de que se entregó la capacitación en el simulador, los entrenadores pasaron tiempo en el campo con los operadores para confirmar y reforzar las mejores prácticas aprendidas en la simulación. Antes, durante y al final del período de tres meses, contra los resultados del simulador para evaluar si se había logrado una mejora demostrable. La iniciativa de capacitación para ambas minas disminuyó su costo combinado por

"NEMISA es un apasionado de la formación, para lograr resultados reales y permanentes. Buscamos en la industria apoyo para la capacitación de operadores. Revisamos cuidadosamente nuestra inversión en simulador y estamos muy satisfechos con los resultados que el simulador Immersive y los servicios profesionales a medida brindan. Su simulador ha sido la pieza faltante para un entrenamiento eficaz y eficiente. Este simulador será un factor importante en nuestros esfuerzos futuros de capacitación y esperamos resultados continuos. Su apoyo y sus productos son insuperables y esperamos una relación larga y próspera ", dice José Luis Contreras, Gerente en NEMISA.

29


El éxito en este proyecto "México y los territorios de recibió alta prioridad por América Latina se están par te de NEMISA. Una convirtiendo rápidamente i m p l e m e n ta c i ó n b i e n en una de las principales llevada, la aceptación de regiones para producir la administración, un equipo resultados reales a través de capacitación dedicado, de la capacitación en l a s m e j o re s p rá ct i ca s simulación. de almacenamiento de datos existentes y un Sitios como NEMISA se asocian programa de capacitación con Immersive Technologies personalizado centrado con la expectativa de que en los requisitos únicos de nuestros simulado res y NEMISA contribuyeron al servicios brinden resultados gran resultado. que paguen por la inversión.

30

Nos enorgullece el hecho de que nuestras soluciones se prueban una y otra vez para ofrecer ROI ", dice Greg Karadjian, vicepresidente regional de I mmer s ive Technologies. Immersive Technologies atribuye su crecimiento en los mercados subterráneos y mexicanos a la calidad y el respaldo de sus productos y servicios, y la capacidad de demostrar a la administración las cifras reales en dólares sobre los ahorros logrados.


31


Enlace Minero

FICEMIN 2018 CELEBRA 50000 HRS-HOMBRE DE CAPACITACION MINERIA

E

l Fórum Internacional de Capacitación Minera se consolida como el evento más importante en materia educativa y de capacitación de la industria minera.

FICEMIN es por su formato un evento único en México y América Latina, al ser un evento de capacitación intensiva de todas las áreas involucradas en la operación de la industria minera. Por su oferta académica, por su amplia convocatoria, por las instituciones educativas que se han sumado, por los esfuerzos de vinculación. FICEMIN es el evento por excelencia en mater ia

32

educativa de la industria minera.

mineras de las siguientes empresas: Grupo Mexico Gold Corp First Majestic Industrias Peñoles Fresnillo PLC Endeavour Silver Alamos Gold Argonaut Gold Panamerican Silver

• Durante la edición 2018 • de FICEMIN, se lograron los • siguientes números: • • • FICEMIN logro reunir 322 • personas e capacitación • simultanea durante tres • días. • En total se sumaron con las • 4 ediciones de FICEMIN Nuestros socios estratégicos, 50000 hrs-hombre de son CAMIMEX, UNISON, UTEZ, capacitación minera. UAZ, UNAM, Instituto de Se ofertaron 16 cursos Geología UNAM, UACH. • en las áreas de M i n e r í a , G e o l o g í a , En las encuestas de calidad Medio A m b i e n t e , aplicadas a los asistentes Seguridad, Metalurgia y a este importante fórum Mantenimiento. FICEMIN quedo en opinión • En total participaron de la siguiente manera: más de 30 unidades


El 15% de los asistentes a FICEMIN 2018 lo califica como un evento excelente y el 64% lo califica como un evento muy bien.

En general ud. calificaría el evento como: EXCELENTE

MUY BIEN

REGULAR

MALO

5% 16%

15%

64%

El 91% de los asistentes a FICEMIN 2018 recomienda lo recomienda como un evento de rendimiento y formación académica.

¿Recomendaría FICEMIN como un evento de rendimiento y formación académica? SÍ

NO 9%

91%

Al cuestionarles sobre la calidad del contenido de los cursos el 55% contesto muy bien y el 32% excelente.

La calidad del contenido de los cursos fue: EXCELENTE

MUY BIEN

REGULAR

MALO

1% 32%

12%

55%

33


34


35


“Lider en la innovación de equipos pesados con raíces en la minería subterranea”


RECONSTRUCCIÓN DE EQUIPO DE EQUIPO UNARECONSTRUCCIÓN ALTERNATIVA DE INVERSIÓN EN UNA ALTERNATIVA DE INVERSIÓN EN EQUIPO UTILITARIO UTILITARIO En losEQUIPO años recientes, los incrementos de las cargas

CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN

Para MacLean Engineering el factor humano es el recurso más valioso dentro de nuestra organización. por esto lo que más Para MacLean Engineering el factorEs humano espor el recurso nos preocupamos pornuestra crear un programa Es de por capacitación valioso dentro de organización. esto por lo que impositivas la industria minera provocado eficaz, quepreocupamos permita al personal operativo y de mantenimiento En los aaños recientes, los han incrementos deque las las cargas nos por crear un programa de capacitación compañías del ramo queminera reducirhan drásticamente cumplir con que los permita objetivos laborales como impositivas a latengan industria provocado los que las eficaz, al tanto personal operativo y depersonales mantenimiento gastos e inversiones de tengan capital que en reducir rubros drásticamente que no son los mediante la con inclusión de métodos dinámicoscomo y nuevas compañías del ramo cumplir los objetivos tanto laborales personales preponderantes para la operación, embargo, tecnologías. gastos e inversiones de capital sin en rubros quehay no son mediante la inclusión de métodos dinámicos y nuevas rubros como los relacionados vehículossin utilitarios que hay Realidad virtual, está herramienta nos permite simular los preponderantes para lacon operación, embargo, tecnologías. son rubros parte importante en la operación de lasutilitarios minas. que procedimientos de operación y mantenimiento de diferentes como los relacionados con vehículos Realidad virtual, está herramienta nos permite simular los Derivado lo anterior, MacLean Engineering apostado equipos bajo una gran variedad de condiciones buscando son de parte importante en la operaciónhade las minas. procedimientos de operación y mantenimiento de diferentes por elDerivado modelo de de MacLean la Reconstrucción de equipo, apegarse, cuanto posible, a la de realidad dentro de la de negocio lo anterior, Engineering ha apostado equipos bajonos unasea gran variedad condiciones buscando este servicio, ha colaborado condelas permitiendo seguridad de un aula. nos Además, al prescindir del equipo ende la por el modelo de negocio laempresas Reconstrucción de equipo, apegarse, cuanto sea posible, a la realidad dentro que, este con una inversión no mayorcon al 50% del costopermitiendo de un físico,seguridad es posibledeseguir capacitando sin del afectar la en servicio, ha colaborado las empresas un aula. Además,alalpersonal prescindir equipo equipo nuevo, se restaure un equipo próximo al final de su disponibilidad del mismo. que, con una inversión no mayor al 50% del costo de un físico, es posible seguir capacitando al personal sin afectar la vida útil el cual tendrá misma calidad, fiabilidad y servicio En macLean creemos firmemente que la capacitación es la equipo nuevo, selarestaure un equipo próximo al final de su disponibilidad del mismo. que brinda unelnuevo equipo. mejorEninversión yacreemos que un trabajador es unes la vida útil cual tendrá la misma calidad, fiabilidad y servicio macLean firmementebien que preparado la capacitación El servicio de reconstrucciones se lleva a cabo en nuestras trabajador eficiente. que brinda un nuevo equipo. mejorconfiable, inversión seguro ya quey un trabajador bien preparado es un instalaciones en la ciudad El servicioubicadas de reconstrucciones se de. llevaQuerétaro a cabo en con nuestras trabajador confiable, seguro y eficiente. manoinstalaciones de obra calificada y en dede. 2 meses (un con ubicadas enunla plazo ciudad Querétaro tiempo menor a los tiemposy de entrega equipos mano de obra calificada en un plazo de de 2 meses (un nuevos). tiempo menor a los tiempos de entrega de equipos Por todo lo anterior, la reconstrucción de equipo se perfila nuevos). comoPor unatodo excelente alternativa para mantener una flotilla lo anterior, la reconstrucción de equipo se perfila confiable utilitario con lapara garantía 360unadeflotilla como de unaquito excelente alternativa mantener Tel. (442) 2·21·51·96 MacLean. confiable de quito utilitario con la garantía 360 de rvalle@macleanengineering.com Tel. (442) 2·21·51·96 MacLean. rvalle@macleanengineering.com

ELECTRIFICACIÓN DE FLOTA TOTAL QUE CONECTA ELECTRIFICACIÓN DE CICLO FLOTA DE TOTAL QUE CONECTA EL CICLO DE MINERÍA AL BATERÍA. EL CICLO DE MINERÍA AL CICLO DE BATERÍA. SCISSOR LIFT SL3 SCISSOR SL3en toda Instalar y mantenerLIFT servicios

la mina Instalar y mantener servicios en toda la mina

BLOCKHOLER BH3 BLOCKHOLER Perforación de rocas de BH3 gran Perforación tamaño de rocas de gran tamaño

EMULSION CHARGER EC3 EMULSION CHARGER EC3 Entrega y carga de explosivos para Entrega rondas de desarrollo y carga de explosivos para rondas de desarrollo

GRADER GRADER Nivelación de pendientes

Nivelación de pendientes

975 OMNIA BOLTER 975 OMNIA Instalar pernos para BOLTER soporte de tierra Instalar pernos para soporte de tierra


Artículo principal

MINERÍA MEXICANA Y NUEVO GOBIERNO… UN HORIZONTE ESPERANZADOR Artículo: Adriana Quintero Fotografías: ©James Hodgins miningphotog.com

Y

a Tras el triunfo de Andrés el ahora presidente electo. Manuel López Obrador, Alex Fusté, economista los especialistas en jefe de Andbank, afirma materia económica hacen que nada va a cambiar sus pronósticos a corto, esencialmente pues la mediano y largo plazo economía mexicana sigue en augurando que las cosas vilo por la renegociación del van a seguir como hasta Tratado de Libre Comercio ahora, es decir no habrá de América del Norte. "No cambios substanciales, no hay que esperar un cambio en las calificadoras de riesgo, de tendencia que afecte a pues el miedo se disipo. la economía, por lo que el tejido empresarial del país Durante su campaña el está tranquilo", advirtió. discurso de López Obrador se fue suavizando y mostró Agregó que a pesar de que cercanía e interés por el Andrés Manuel no es el perfil sector empresarial, mismo de candidato que esperaba acercamiento disipo rencillas el sector empresarial, su entre el importante sector y t rabajo como jefe de

38

gobierno demostró que tiene una buena relación con la iniciativa privada, por lo que, "no hay porqué creer que vaya a emprender una política de corte anti empresarial". H a b l a n d o d e l s e c to r minero, fueron algunos líderes empresariales de este impor tante sector que durante la campaña del ahora presidente, se manifestaron en contra de sus ideas y sus políticas, estableciendo un sesgo en la comunicación, sin embargo y después de varios días de encabezados; la minería


y sus representantes en el ramo empresarial decidieron espe ra r resu ltados y mantenerse neutrales en sus discursos. Cabe señalar que dentro de las propuestas económicas de la plataforma política de AMLO no describe de manera implícita sus acciones en materia de minería. Este sector deberá mantenerse a la espera de que el equipo de a conocer los lineamientos y políticas públicas en materia minera. Sin embargo, se puede adelantar que hay un clima de certidumbre económica tras el triunfo

de Andrés Manuel López congelar el precio de los Obrador, y en los aspectos combustibles pondría en macroeconómicos aprietos a las empresas que continúan definitivamente las refinan y venden gasolina a desavenencias resultado de Pemex. las acciones internacionales que poco o nada tienen que "La administración entrante se ver con las políticas internas beneficiará de un punto de partida macroeconómico de nuestro país. favorable, aunque al final la trayectoria del rating vendrá MOODYS EMITE PRONÓSTICO formada por la dirección de ECONÓMICO PARA MÉXICO las políticas económicas y su impacto en las perspectivas Mientras tanto, la calificadora fiscales y de crecimiento a Moody´s reveló que el medio plazo de México", sector que presentará un declaró a El Confidencial, mayor riesgo por la victoria Jaime Reusche, analista de AMLO será el petrolero senior de Moody's. y gasista. Los planes de

39


Por otra parte, el Laboratorio de Análisis de Comercio, Eco no m ía y N eg oci os (LACEN) dio a conocer su perspectiva de crecimiento del PIB para el próximo sexenio, lo cual augura un buen comportamiento para la economía mexicana a largo plazo.

ninguna decisión de manera precipitada” sobre la nota de México en el cor to plazo, y mantendrá una comunicación fluida con el equipo de transición y las nuevas autoridades.

aumento del petróleo le dará empuje a las finanzas públicas de México. Precisó que desde el punto de vista de la calificación soberana no tendrá un impacto directo ni va a

"El PIB crecerá anualmente en 2019 entre 2.5% y 3.5%; en 2020, 3.0% y 4.0%, 20212023 se ubicaría en un rango de 3.5% y 4.5%. De ser así, el desarrollo debe reflejarse en aumento de la productividad, reducción de la pobreza e inversión en infraestructura social, básica y científica". El analista soberano para México de Moody’s dijo que si bien habrá incertidumbre en los mercados sobre la evolución de las políticas públicas que adopte el gobierno de López Obrador, esto no tiene impacto en la calificación soberana del país. Moody’s Investors Service mantendrá sin cambio la calificación de México de A3 con perspectiva estable en el corto plazo, tras el virtual triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, Destacó que el punto afectarla inmediatamente, en espera de conocer las de partida del gobierno “solo si estos indicadores se políticas macroeconómicas y que encabezará López mueven muy bruscamente fiscales del próximo gobierno. Obrador es “saludable”, y empiezan a contaminar En audioconferencia desde pues la economía está en los fundamentos de la Nueva York, precisó que en recuperación, el déficit fiscal economía o de las cuentas Moody’s “no tomaremos se ha reducido y el reciente fiscales”.

40


Mientras el próximo gobierno privado, el cual será “crítico mexicano asuma el cargo el para entender hacia dónde 1 de diciembre y empieza a se va a mover inversión comunicar su agenda política, privada y la economía, pues la evaluadora internacional todavía hay que lidiar con observará cuáles son los incertidumbre electoral y del p ro n u nci a m i entos q ue movimiento de las políticas p ued a te n e r y h a ci a públicas”.

vez que asuman, veremos hacia dónde evolucionan las políticas públicas”. Insistió que Moody’s no prevé cambiar en el corto plazo la calificación de México ni la perspectiva de la mismo, sino que esperará conocer cuál es la agenda del próximo gobierno, sus propuestas principales, así como la integración del gabinete y del equipo económico. El analista soberano para México de Moody’s apuntó que también estarán atentos a quién tomará las riendas de las empresas productivas de Estado, en particular de Petróleos Mexicanos (Pemex) o ver qué se hace con las medidas que se prometieron en campaña. Al respecto, la agencia esperará a conocer cuál será la política de los precios de la gasolina, de las concesiones de exploración, contratos de producción petroleros y todo lo que se dio en el marco de la reforma energética.

dónde llevará el manejo “Por el momento nuestra macroeconómico y fiscal. perspectiva es que la calificación se mantiene Reusche dijo que un punto e s t a b l e , s e g u i r e m o s importante es el mensaje o b s e r v a d o y en que pueda tener el próximo comunicación con las gobierno con el sector nuevas autoridades y una

De eso, es muy improbable que se den las respuestas en el corto plazo, incluso el 1 de diciembre, cuando asuma el cargo el próximo presidente de México, por lo cual la calificadora seguirá observado y estudiado estas propuesta hasta por lo menos el próximo año.

Fotografía: ©James Hodgins miningphotog.com

41


TLCAN Y MINERÍA UN RETO SIN NEGOCIAR

entrevista Alfonso Romo, uno de sus asesores económicos y futuro jefe de gabinete. Habrá que esperar al discurso Romo también adelantó que de toma de posesión del AMLO buscará fortalecer el nuevo presidente, el 1 de Estado de derecho, crear diciembre, para tener una condiciones comerciales idea mejor de las políticas que den confianza a los que se van a apl ica r. inversores, permitir que el AMLO, al igual que Lula, es peso cotice libremente (es una caja de sorpresas. Sin decir, sin intervenciones) embargo, junto a sus gestos en el mercado cambiario y y proclamas populistas, el respetar la autonomía del candidato a ocupar Los Banco de México. Por tanto, Pinos se ha mostrado muy aunque el nuevo gobierno partidario de renegociar el ha rá cambios sociales TLCAN, rechazando entablar profundos (mejora en la una guerra comercial con redistribución de la renta y EE.UU. Obrador buscaría la reducción de la corrupción, apreciación del peso, al que pobreza y criminalidad), lo considera depreciado, y lo hará dentro de la ortodoxia haría generando un marco económica: mantendrá de confianza que incentive la disciplina financiera las inversiones extranjeras, tal y presupuestaria y serán como señaló en una reciente reconocidos los compromisos

42

contraídos con empresas y bancos nacionales y extranjeros. ¿SE RETIRARÁ EE.UU. DEL TLCAN? México tiene otro problema: Donald Trump. El muro de Trump va más allá de los asuntos meramente migratorios. El muro también se expande a los ámbitos comerciales, productivos e institucionales. La posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría situar a la economía de México en una posición dramática. AMLO no lo va a tener fácil. Si EE.UU. abandonase el TLCAN,


Fotografías: ©James Hodgins miningphotog.com

Trump provocaría un desastre México, desde hace muchos repartir la tarta, no debe en la economía mexicana. años, ha venido explorado olvidar que también se El 80% de las exportaciones nuevos mercados, lo cual necesita que aumente su mexicanas se dirigen a también se ve reflejado tamaño. Es cierto que en los EE.UU. y la mayor parte de en el reciente acuerdo últimos años los gobiernos la inversión directa exterior de libre comercio firmado de México han hecho un que recibe México también con la Unión Europea. esfuerzo por aumentar el procede de su vecino del Además, ha empezado a crecimiento de su economía, norte. subir aranceles a productos reduciendo las cargas americanos, como el queso, regulatorias con el fin de Con la salida de EE.UU. del con el fin de que EE.UU. aumentar el nivel tecnológico TLCAN y la consiguiente sienta las consecuencias y la competitividad de sus s u b i d a d e a ra n ce l e s , que tendría romper los empresas. Sin embargo, México quedaría encerrado acuerdos comerciales con M é x i c o e s tá to d a v í a en un corral, donde sus México. Un dato: el 80% de muy lejos de diversificar exportaciones se verían las exportaciones de queso adecuadamente su canasta muy afectadas. La buena de EE.UU. se envían a México. exportadora. noticia es que se crearía una situación que obligaría México es todavía un país a México a diversificar CRECIMIENTO ECONÓMICO cuyo desarrollo industrial, g e o g r á f i c a m e n t e s u s UNA NECESIDAD IMPERIOSA productividad y capacidad de innovación están en exportaciones hacia los PARA MÉXICO países con los que tiene otros n iveles muy ba jos. La acuerdos comerciales. Si bien AMLO, durante la carencia de innovación y campaña, puso el foco en de capital humano son dos

43


grandes retos que impiden el camino de su desarrollo. Pero la baja productividad se debe también a la falta de capacitación del capital humano. El aumento de capital humano fortalecería la innovación empresarial y con esto también aumentaría la competitividad. En este sentido, el sistema educativo mexicano también tiene que valorar la importancia de fo r ma r pe r sonal cualificado para ayudar a mejorar la productividad del país. La apuesta por la transformación digital y la innovación en el sector de la inteligencia artificial pasa por contar con personal cualificado para realizar ese tipo de trabajos.

empresarial, incorporando gobier no se dará con las ventajas que presenta la certidumbre económica, transformación digital para no se esperan altibajos en estimular la productividad, la economía, al menos no asegurando así un mayor los contemplados por las d e s a r ro l l o e co n ó m i co calificadoras de riesgo y futuro. Si además quiere hasta no conocer el rumbo hacer reformas sociales de las negociaciones del con aumentos de gasto TLCAN podemos afirmar público, tiene que conseguir que en este aspecto la aumentar los ingresos fiscales. industria minera caminara Para ello, se precisa una con buenos pronósticos. reforma fiscal y una tarta económica más grande. ¿ H AC I A D Ó N D E D E B E D I R I G I R E SF U E R ZOS E N MINERÍA Y ESTADO LOS MATERIA MINERA EL NUEVO PROBLEMAS RECURRENTES GOBIERNO?

Adentrando nuestro análisis Basándonos en opiniones de a la industria minera, hay directivos de las principales temas que continúan sin ser e m p re s a s m i n e ra s e n atendidos o resueltos; como México, el aspecto que más el tema de la tenencia de adolece en la industria a la En resumen, aunque México la tierra, la ausencia de un que algunos han llamado ha podido ir desarrollando completo estado de derecho un cáncer y no solo de la un mejor, y cada vez mayor, en materia de seguridad, minería sino de todo el país, tejido empresarial dentro de pues este sector ha sido es la inseguridad, no se su territorio, sigue teniendo foco de actos vandálicos puede ofrecer certidumbre una amplía necesidad de po r pa r te de l c r i m en en las operaciones mineras estar conectado con los EE.UU. organizado, la ausencia en mientras el Estado Mexicano De hecho, el país azteca materia de licencia social no ofrezca un clima de sigue estando muy bien para operar en minería, en seguridad. posicionado para exportar la que el Estado Mexicano ser vicios y bienes a las nunca se ha manifestado A continuación enlisto los empresas norteamericanas. como promotor minero, y temas en los que el nuevo Una realidad que exige que una lista de etcéteras en la g o b i e r n o d eb e d i r i g i r el nuevo gobierno de México que la industria tendrá que esfuerzos para fortalecer ponga la negociación del empatar con las políticas esta importante industria: TLCAN en la parte alta de públicas del nuevo gobierno su lista de prioridades. Para para encontrar y establecer continuar creciendo, México una solución o acciones en 1. GARANTIZAR debe seguir manteniendo su beneficio del sector. CERTIDUMBRE EN LOS buena relación con EE.UU. CONTRATOS DE TENENCIA En datos económicos para la DE LA TIERRA. minería, se puede vislumbrar GARANTIZAR UN CLIMA 2. A su vez, el nuevo gobierno DE SEGURIDAD EN LAS debe priorizar la necesidad un horizonte esperanzador; de diversificar el tejido pues la transición del nuevo OPERACIONES MINERAS.

44


3. ESTABLECER PARÁMETROS PR ÁCT I COS PA R A E L CUM PL I M I E N TO D E RE QU I S I TOS Y T R A M I TO LO G Í A E N MATERIA MINERA. 4. GENERAR UN PROGRAMA D E COMU N CIACI ÓN CONSTANTE PARA TENER LICENCIA SOCIAL EN LAS OPERACIONES MINERAS. 5. FORTALECIMIENTO DE UNA POLÍTICA ÚNICA EN MATERIA DE MINERÍA. 6. REVISIÓN DE LA POLÍTICA FISCAL VIGENTE, PUES ES DEMASIADO ROBUSTA. 7. FORTALECIMIENTO DE LA IMAGEN DE SECTOR Y DE MÉXICO COMO PAÍS MINERO; A TRAVÉS DE SUS ACTORES PRINCIPALES: EMPRESA, ACADEMIA, PROVEEDURÍA Y ESTADO. 8. MANTENER POLÍTICAS CLARAS EN MATERIA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN LA INDUSTRIA MINERA. Basando nuestro análisis, en los indicadores micro y macro económicos y adentrados a las necesidad específicas del sector minero, podemos concluir que la minería tiene un escenario esperanzador y con vistas de crecimiento, toca esperar y a la espera ser también un gremio activo que proponga y encamine junto con el nuevo gobierno las acciones necesarias para fortalecer esta importante industria.


Enlace Minero

MINERÍA MEXICANA HOY Fuente: CAMIMEX

L

uego de un 2016 que se destacó por la volatilidad en los principales indicadores financieros y macroeconómicos, en 2017 se obser vó una mejoría en el ritmo de crecimiento económ ico g loba l. La recuperación de los precios de los metales mejoró la inversión y motivó un ligero aumento en el financiamiento para las compañías mineras. Así en 2017, los inversionistas se aproximaron al sector de forma conservadora después de presenciar -durante la recesión - los riesgos de invertir en proyectos en etapa inicial y en compañías con baja liquidez. China continuó desempeñando un papel p repo nd e ra nte en l os

46

p r i n c i p a l e s m e rca d o s financiero y énfasis en la de materias primas, sin eficiencia operativa, las embargo, ha entrado en compañías están en mejores una nueva era en la que, el condiciones, los costos enfoque donde prevalecía la parecen estar bajo control velocidad en el crecimiento y las cargas de deuda son económico sobre la calidad menos onerosas. En términos ha cambiado radicalmente generales se percibió una y actualmente prioriza la atmósfera más optimista calidad. No obstante, este en la industria extractiva. país asiático presentó algunas En un entorno en el que caídas en su producción los mercados de algunos de metales y minerales, metales alcanzaban su atr ibuibles a su nueva balance y otros se habían política medioambientalista vuelto deficitarios, los precios más estricta y al aumento de varias materias primas d e i m p u e s t o s e n e l registraron recuperaciones a p r o v e c h a m i e n t o d e importantes durante los recu r sos natu rales. Sin últimos meses. embargo, la caída en la producción de China fue La minería en México se ubicó parte de una tendencia como la sexta generadora mundial generalizada. Tras de divisas, debajo del sector varios años de trabajo en automotriz, el electrónico, medidas de saneamiento las remesas, el petróleo, el


turismo y solo por encima de y existen las condiciones Ante todas estas coyunturas la actividad agroindustrial, para que este porcentaje algunas compañías parecen con 17 mil 489 millones de aumente. estar preparadas para dólares. retomar el crecimiento; Los temas prioritarios que aun así, los últimos años de El sector minero invirtió 4 deben ser atendidos para precios bajos se tradujeron mil 302 millones de dólares recuperar la competitividad en medidas de eficiencia y en 2017, lo que significó internacional que caracterizó de cautela que limitaron el un aumento de 14.7% a nuestro país dentro de la incremento inmediato de la en comparación con lo primera década de este oferta; sumándose a otros invertido en 2016, cifra 46.5% nuevo siglo y que dejó factores adversos como por debajo de los 8 mil 43 grandes beneficios al país, ideologías equivocadas millones de dólares invertidos en nuestra opinión son: del nacionalismo en ciertos en 2012. Log ra r una po l ítica países, el incipiente inicio en • tributaria competitiva algunas minas nuevas en La Inversión E x tranjera (indispensable lograr la operación y la caída en las Directa de minería en México, deducibilidad al 100% de leyes en otras. de acuerdo con datos de la los gastos preoperativos En 2017, cuatro metales Secretaría de Economía, de de exploración) enero a diciembre de 2017 • Seguridad Jurídica (no aportaron el 80.7% del valor ascendió a 30 millones de permitir modificación total nacional, el oro alcanzó dólares, una baja de 537 d e l e y e s l o c a l e s una participación notable millones de dólares menos improcedentes) con 32%, el cobre pasó al con respecto a 2016. • Certeza sobre la tenencia segundo lugar, superando de la tierra a la plata al registrar 22.3% L o g r a r u n a e f i c a z y 17.3% respectivamente y el El 13.9% de los trabajadores • de esta industria son mujeres seguridad patrimonial zinc con 9.1%

47


A pesar del amplio número En los últimos años, la d e p roye cto s m i n e ro s actividad de exploración se que existen en México, la ha centrado en la ampliación tendencia de producción a de reservas de minas activas futuro dependerá del apoyo o en sus alrededores. Un a la inversión, aún con el balance a largo plazo en aumento en el gasto, el sector exploración en nuevas áreas todavía no está atrayendo se ha visto deprimida desde mayores capitales como lo 2013 por una combinación invertido en 2012 cuando de escasos fondos para las alcanzó 8 mil 43 millones de empresas junior exploradoras dólares. La minería continúa y los recortes de gastos manteniéndose como una por parte de las grandes de las ramas productivas que empresas. atrae mayor inversión al país. Durante 2017, se invirtieron 4 Aunque las condiciones mil 302 millones de dólares, lo mejoraron en los mercados que significó un ascenso de aún estuvieron deprimidos 14.7% en comparación con para financiar capitales lo invertido en 2016, pero aún en la búsqueda de nuevos lejos respecto de lo captado descubrimientos en 2017. en 2012. Para la industria minera, la exploración es vital NUEVOS PROYECTOS para el futuro del sector, las principales empresas D o s s e ñ a l e s p o s i t i va s continúan asignando sólo significativas aparecieron pequeños porcentajes de sus a principios de 2016. Por ingresos a las actividades de una parte, los precios de exploración regional en los metales comenzaron nuevas áreas. De 2012 a 2016, a repuntar representando estos productores redujeron más flujo de efectivo para drásticamente los gastos ampliaciones y confirmación de exploración, aunque los de reservas y por otra, nuevos presupuestos de exploración financiamientos para las de este grupo de empresas empresas junior reactivando registraron recuperación la exploración. Sin embargo, para 2017. estas señales positivas no mejoría en el llegaron a tiempo para L a m u c h o s e x p l o ra d o re s . financiamiento para las junior Las ofer tas de capital exploradoras, incluidas las principalmente para etapas que estuvieron inactivas avanzadas de exploración durante la recesión, permitió en 2017 se mantuvieron a la a las empresas lanzar o par en niveles de 2016; con reanudar programas de el nivel de ambos años se perforación en sus proyectos tendría el monto invertido más prometedores. de 2012.

48

Aunque el foco principal e s t u vo e n e l o ro, l a exploración dirigida a los activos de metales básicos también se recuperó en la segunda mitad del año. Como resultado, la actividad del sector de exploración alcanzó mejores niveles no vistos desde principios de 2013. En el último trimestre de 2017 hubo un fuerte aumento e n l o s re s u l ta d o s d e per foración, y el financiamiento cerró el año con una nota alta. Como apuntamos, América Latina sigue siendo el lugar más atractivo para invertir en exploración con un presupuesto total de 2 mil 380 millones de dólares en 2017. Los tres países de la región, Chile, Perú y México, representan el 68% del presupuesto total de la región. El financiamiento para América Latina en el último trimestre de 2017 fue un poco más de mil millones de dólares, el monto más elevado recaudado d u ra nte e l a ñ o y representó casi el 30% del monto total a nivel mundial para ese período. La actividad de per foración fue más alta en el cuarto trimestre de 2017 que, en cualquier trimestre durante los últimos dos años, gracias a un aumento en la perforación de proyectos de oro, plata y cobre.


INVERSIÓN PARA EL SECTOR MINERO 2017-2018 (Millones de Dólares) Empresas afiliadas a Camimex

2017*

2018**

Exploración

354.1

413.9

Expansión de Proyectos

462.2

495.3

Nuevos Proyectos

625.9

921.5

Capacitación y Productividad

75.5

80.5

Adquisición de Equipo

731.4

1041.5

Medio Ambiente

175.7

248.5

Seguridad y Salud en el Trabajo

78.2

82.5

Seguridad Patrimonial

30.2

49.3

Desarrollo Comunitario

9.8

17.4

Energías Limpias

14.8

25.8

Investigación y Desarrollo Tecnológico

4.5

18.0

Apoyo a Comunidades

32.7

37.0

Mantenimiento

435.5

498.8

Otros

608.2

629.5

Subtotal

3,638.9

4,559.2

2018**

No Socios

2017*

Exploración

257.9

270.8

Activos

405.3

429.6

Subtotal

663.2

700.4

Total Mineria

4,302.1

5,259.6

49


En México, el monto de la inversión asignado a la exploración minera fue de 477 millones de dólares de acuerdo con datos de S&P Global Market Intelligence, 76 millones de dólares más que en 2016. La inversión ejercida por las empresas afiliadas a la CAMIMEX en 2017 fue de 354 millones de dólares. Al cierre de 2017, la Dirección Gene ral de Desa r rol lo Minero (de la Secretaría de Economía) informó que se encuentran registradas 290 empresas con capital extranjero operando en Méx ico, entre las que destacan: las de Canadá, Estados Unidos y China. En total se cuenta con un portafolio de 988 proyectos. En 25 estados de la República existe presencia de proyectos mineros, concentrándose el mayor número de éstos en Sonora con 238, Chihuahua con 128 y Durango con 104. De los proyectos operados por empresas con capital extranjero en nuestro país, el 67% (662) están en etapa de exploración; el 10.8% (107) en producción; los proyectos en etapa de desarrollo representan el 4.5% (45), mientras que 174 proyectos, o sea el 17.6% están en revisión. Del total de proyectos, 560 corresponden a metales preciosos; 144 a minerales

50

polimetálicos, 193 a minerales de cobre, 53 a mineral de hierro y 38 restantes a otros metales y minerales. La pe r spectiva de un posible crecimiento sustancial debido a estos proyectos debe tomarse con moderación porque aún es probable que algunos continúen es stand-by o se cancelen, por lo que la producción también se verá afectada por el agotamiento de reservas en las minas. Además, el gasto en nuevos proyectos, si bien ha ido en aumento, sigue siendo bajo s e g ú n l o s e s tá n d a re s históricos. La industr ia minera en México deberá promover la exploración regional en sitios nuevos, sino quiere continuar rezagándose frente a sus similares internacionales, particularmente frente a Perú y Chile. POLÍTICA MINERA DE ESTADO El Estado mexicano enfrenta el imperativo de formular políticas públicas eficaces y eficientes, que constituyan el marco dentro del cual se diseñen estrategias y se implementen las acciones que favorezcan la captación de inversiones para el sector minero y permitan el ap rovecham iento raciona l y sustentab l e

de la riqueza minera del país, contribuyendo a la generación de empleos, a una mayor contribución para el gasto público, al desarrollo de infraestructura y a una importante derrama económica, especialmente a nivel regional. Para lograr que la minería mex icana a l cance un desa r ro l l o sus tentab l e, acorde a las necesidades del país y en armonía con otros objetivos como la protección ambiental, la generación de empleos formales y bien remunerados, se hace indispensable que la contribución fiscal al gasto público y la obtención de divisas cuenten con políticas púb l icas que gene ren ventajas competitivas, así como las condiciones de estabilidad y seguridad jurídica que se requieren para que las inversiones nacionales y extranjeras se canalicen fortaleciendo al sector. Las políticas públicas que rijan a la industria minera deberán ser diseñadas por expertos en el sector y ejecutadas de forma comprometida por autoridades y actores políticos que aseguren la coordinación entre las distintas dependencias del Gobierno Federal, para alinear sus acciones en busca del cumplimiento del objetivo señalado.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.