Enlace Minero no 7 web

Page 1

Caso de Éxito

“Programa Cero Accidentes” de Timmins Gold Corp.

Pag.14

Un día en

Pag. 8

Newgold Minera San Xavier

Año 2 No.7 Enero 2014

Artículo Principal

Pag. 21

www.enlaceminero.com


• • • • • •

Mantenimiento Total, Montaje y Desmontaje. Reparación de Daños. Empalmes, Vulcanizados y Mecánicos. Montaje y alineación de Rodillos y Poleas. Montaje y Ajuste de Raspadores. Ahulado de Poleas en Campo, Sobre el Transportador. • Instalación , Cambio y Ajuste de Faldones Laterales. • Cangilones y Bandas Elevadoras.

Calle Cantera Bodega 6500 Zona Industrial. Guadalupe, Zac. 492-925- 2050 Calle Gardenia 45-A Col. Agrícola. Zapopan, Jalisco 33-36-84-7946 Calle Mariano Jímenez # 26. Cuauhtemoc, Colima. 312-328-0019

enriquez@tiptopdelcentro.com juandedios@tiptopdelcentro.com


Protección completa a lo ancho de la banda sin espacios en el área de apoyo

Ultra High Molecular Weight (UHMW) (Peso Molecular Ultra Alto) Los segmentos proveen de inquebrantable protección al impacto Amortiguador de impactos de caucho

Marco unificado de acero para una estructura de apoyo más fuerte Fácil sustitución de la superficie de apoyo por cada lado de la banda

Protege la banda del daño en la zona de carga. Construidas para absorber los golpes, sin que las bandas lo tengan que hacer.

Protege las bandas de transportadores de daño por impacto

Las Camas de Impacto Combi-Pact proveen de continuo apoyo que protege la entera superficie de la banda de los materiales que pueden penetrar y romper o desgarrar la cinta.

Calle Cantera Bodega 6500 Zona Industrial. Guadalupe, Zac. 492-925- 2050

Calle Gardenia 45-A Col. Agrícola. Zapopan, Jalisco 33-36-84-7946

Previene cortes y rasguños causados por el material en la banda Calle Mariano Jímenez # 26. Cuauhtemoc, Colima. 312-328-0019

richwood_mx@tiptopdelcentro.com - mario@tiptopdelcentro.com - juandedios@tiptopdelcentro.com


Retroexcavadoras - Generaores de energía - compresores - contenedores acondicionados

En Equipos Para Minería Y Construcción No Hay Otra Opción

Plataformas - Generadores de energía - Contenedores acondicionados - Compresores

72*1037395*15 492 1645607 493 8784747

mrg_renta@hotmail.com PASEO DEL MINERAL #418 COL. LOMAS DE PLATEROS FRESNILLO, ZAC.


Líder En El Mercado Con Más De 25 Años De Servicio En La Industria Minera.

Innovación en Reactivos

REACTIVOS PARA FLOTACIÓN DE MINERALES INVESTIGACIÓN METALÚRGICA TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMOS CON UN COMPLETO LABORATORIO METALÚRGICO. Colectores Depresores Ayuda de Filtrado Supresores de Polvo Promotores

Modificadores de Superficie Espumantes Tratamiento de Aguas Inhibidores de Incrustación Floculantes

www.quimicateuton.com.mx Cefeo #5541, Colonia Arboledas. Zapopan Jalisco. contacto@quimicateuton.com.mx Tel. (33) 3811-0370, 3810-0493, 3810-9323.


MENSAJE DEL DIRECTOR Todos los comienzos suponen grandes retos, así es como encontramos a la Industria minera en este nuevo año que comienza, desde finales del 2013 ya se había planteado como un año difícil para la Industria Minera, yo lo ponderaría como un año lleno de retos y de oportunidades. Es para mí muy grato presentar el primer número de Enlace Minero para este 2014, una edición que recoge de una manera sistemática los frutos de cinco personas, que han dejado un legado a esta Industria con el trabajo de toda una vida, me refiero por supuesto a los premios nacionales de Geología, Metalurgia, Minería, Educación y Medio Ambiente, adéntrate en sus vidas sus retos, sus logros, sus aportaciones, y sus planes a futuro. La fascinación por descubrir, es algo que ha caracterizado la línea editorial de Enlace Minero, por ello nos adentramos a conocer en todas sus formas a Minera San Xavier de Newgold para traerte en este número “Un día en Minera San Xavier”, un espléndido recorrido y sobre todo un equipo de trabajo que denota la pasión por el quehacer minero. Reconocer es parte fundamental siempre del crecimiento, por ello nos es grato presentarte los casos de éxito en sustentabilidad, comenzamos el año con el “Programa cero accidentes, un caso de éxito en comportamiento seguro; mediante el fortalecimiento de los valores” de Mina San Francisco de Timmins Gold. Esto es poco de lo mucho que hemos preparado para ti en este número, que ya es para nosotros nuestra 7ma edición, fortaleciéndonos en nuestro principio de excelencia, seguimos mejorando a través de cambios positivos número a número, buscando siempre generar un enlace con nuestros lectores. ¡En hora buena!

Juan Carlos Piña Rodriguez Socio Director Enlace Minero México

Directorio Enlace Minero, revista trimestral Enero - Marzo 2014. Editor responsable Juan Carlos Piña Rodríguez. Diseñador Grafico, Jonathan Estrada Santoyo. Administración y RRPP: Adriana Quintero Bonilla. Ventas y Marketing: Andrea Aguilera No. De certificado de reserva en trámite ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio de la publicación y empresa distribuidora: Enlace Empresarial de Consultoría Integral S.C. Av. Sierra Madre #433 -2 Colinas del padre, Zacatecas. C.P. 98085. La opinión de nuestros colaboradores no necesariamente refleja la línea editorial de esta revista. Prohibida la reproducción total o parcial de contenidos para fines de lucro, para otros fines, citar referencia.


08 Un Día En Newgold Minera San Xavier

14 Caso de éxito “Programa Cero Accidentes” de Timmins Goldcorp

21 Reportaje Central Un Acercamiento a los Premios Nacionales de la Industria Minera

34 Eventos Mineros XXX Convención Internacional de Minería


Un día en:

DATOS GENERALES Ubicación San Luis Potosi, México Plantilla Laboral (Incluyendo contratistas) 853 empleados Tipo de minería Tajo a cielo abierto Método de procesamiento Lixiviación en un circuito cerrado Movimiento de material por dia 125 mil toneladas Producción de oro 137 555 onzas anuales Producción de plata 1.9 millones de onzas

08


09


10


11


12


13


“PROGRAMA CERO ACCIDENTES UN CASO DE ÉXITO EN COMPORTAMIENTO SEGURO” >>MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES. EN MINA SAN FRANCISCO DE TIMMINS GOLD CORP

14


15


16


Llegamos a más de 27,000 profesionales de la minería

Paquete Anual*

Publicación Sencilla

$42,000 $44,000 $60,000 $57,000 $80,000 $32,000 $30,000

$10,500 $11,500 $15,000 $14,250 $20,000 $8,500 $8,000

(4 publicaciones)

Página izq. Página Dcha. Publirreportaje (2 paginas) Forros Contraportada Robaplana ½ pagina

(492) 147-7094 www.enlaceminero.com ventaslatinoamerica@enlaceminero.com


WEG INVERTIRÁ MAS DE 200 MILLONES DE DOLARES EN MÉXICO

E

l pasado 25 de Octubre el Director General de WEG México el Ing. Julio Ramires dio a conocer las nuevas inversiones del grupo WEG. “WEG invertirá 210 millones de dólares en México en los próximos 5 años, el objetivo de estas inversiones además de expandir la capacidad productiva es también la verticalización de los procesos productivos, integrando dichos procesos a lo que hoy existen en el mayor parque industrial de WEG que está localizado en Jaragua do Sul en el estado de Santa Catarina (Brasil). Este proyecto incluye la construcción de una nave industrial para fundición de hierro gris que atenderá las necesidades de componentes fundidos y maquinados de todos los armazones de motores eléctricos industriales que serán producidos en México con destino al mercado Nacional y de Norte América”.

18

El Director Superintendente de la Unidad de Negocios de Motores de WEG, el Ing. Siegfrieg Kreutzfeld, afirmo “así como en México, también estamos haciendo inversiones en nuestra planta en China, estas son inversiones fundamentales para el crecimiento de WEG en el futuro, pues fortalecen nuestra posición en los dos mayores mercados mundiales de máquinas eléctricas industriales, Norte América y China. Además de eso, con esas inversiones tendremos condiciones de continuar creciendo con productos y tecnología cada vez más avanzados, adaptando los mismos para dar atención de las demandas de nuestros clientes en cada uno de los mercados en que actuamos”.

WEG inició la producción internacional en el 2000 y la unidad de motores eléctricos en México fue una de las primeras experiencias fuera de Brasil. Se inició primeramente a través de la adquisición de una fábrica ya existente en el país y después a través de una nueva fábrica en Huehuetoca, Edo. de México.

WEG: UN CAMINO DE ÉXITO EMPRESARIAL


El camino del éxito empresarial de Werner Ricardo Voigt, Eggon João da Silva y Geraldo Werninghaus comenzó el 16 de Septiembre de 1961 cuando los tres fundaban la empresa Eletromotores Jaraguá. Años mas tarde, la empresa creada por un electricista, un administrador y un mecánico cambiaría su razón social para “Eletromotores WEG S.A”. El nombre es la feliz combinación de las iniciales de sus tres fundadores. La trayectoria de la empresa a lo largo de estos años se ha caracterizado por el éxito, como el mayor fabricante latinoamericano de motores eléctricos y uno de los mayores en el mundo, WEG actúa en los sectores de comando y protección, variación de velocidad, automatización y procesos industriales, generación y distribución de energía y

pinturas y barnices industriales. La producción se concentra en 8 parques fabriles localizados en Brasil (Guaramirim, Blumenau, São Bernardo, Manaus, Gravataí, Hortolândia y dos en Jaraguá do Sul, sede de la empresa), tres en Argentina, dos en México, uno en China y Portugal. Produciendo inicialmente motores eléctricos, WEG empezó a ampliar sus actividades a partir de la década del 80, con la producción de componentes electrónicos, productos para automatización industrial, transformadores de corriente y distribución, pinturas líquidas y en polvo y barnices electroaislantes. Cada vez más la empresa se está consolidando no solo como fabricante de motores, sino como proveedor de sistemas eléctricos industriales completos.

19


20


Premios Nacionales Industria Minera

E

nlace Minero, se traslado en búsqueda de los 5 grandes, nos referimos a los Premios Nacionales de la Industria Minera, cuyo reconocimiento es otorgado por la AIMMMGM. Nunca es fácil tener las pre-

guntas precisas, para quienes han sido galardonados por toda una trayectoria, y como esto supone una vida de dedicación en cada una de sus áreas; decidimos otorgarte la oportunidad de conocerlos a partir de los

logros y retos que han marcado su vida, y por supuesto el recuento de todos ellos que los llevaron a ser distinguidos con este galardón. Más allá de un curriculum perfectamente estructurado, te traemos un recuento de sus mayores retos, sus planes a futuro, su legado, y por su puesto lo que significa este reconocimiento en sus vidas En un recuento fabuloso, en un compendio de 10 páginas, en que se resumen 5 vidas cuya constante ha sido la entrega y el amor por su trabajo, que sin duda es y seguirá siendo el motor de sus vidas y el vehículo para alcanzar sus éxitos. Hilda Pérez, Ramón Dávila, Sadot Alfonso Gómez, J. Refugio Parga, y Héctor David Ruíz, son los premios nacionales de la industria minera 2013, nos congratula tenerlos en este número.

21


ING. RAMÓN TOMÁS DÁVILA FLORES PREMIO NACIONAL DE MINERIA

“LA PREPARACION CONTINUA, PARA PERMANECER ACTUALIZADO HA SIDO UNO DE MIS MAYORES RETOS PROFESIONALES” Durante el trayecto de mi carrera profesional se han presentado muchos retos en el día a día, pero en especial mencionare los siguientes: • El encontrar la forma de sobrevivir a los ciclos a la baja de la industria, los cuales han sido por lo menos cinco en este periodo de 37 años. • El operar una mina con recursos propios y el te-

ner que pagar la nómina cada semana. • La preparación continúa para poder permanecer actualizado.

“ESTE RECONOCMIENTO ES UNA GRAN RESPONSABILIDAD, YA QUE ESTOY CONSCIENTE DE QUE REPRESENTA UN TRABAJO DE MUCHOS AÑOS”

Este premio es el resultado de un trabajo en equipo, pues lo recibo en representación de todas las personas que han colaborado conmigo a lo largo de 38 años de trayectoria en la Industria minera, por ello veo este re c o n o c i m i e n t o con una gran respon-

sabilidad, ya que estoy consciente de que representa un trabajo de muchos años. Por ahora uno de los retos que me he planteado es aportar a la industria minera nacional, mi experiencia para continuar con su crecimiento y colaborar en mejorar la imagen de la misma en la opinión pública. Considero que este premio es por toda una vida en esta actividad, por mi colaboración en las diferentes empresas en las que he participado, sin embargo creo que el hecho de haber colaborado en la formación de un nuevo grupo minero en la figura de Fisrt Majestic Silver, la cual es una de las empresas con mayor crecimiento en los últimos 10 años y haya llegado a ser una de las principales productoras de plata en México con más de 4000 colaboradores, tuvo que ver para que me llevara a esta distinción.

“MI MAYOR LEGADO ES HACER LAS COSAS BIEN DESDE LA PRIMERA VEZ, CON HONESTIDAD, DISCIPLINA Y PERSEVERANCIA”

22


“CONVENCER CON LIDERAZGO A NUESTROS COLABORADORES PARA OPERAR CON UNA CONCIENCIA DE PROTECCION Y TRABAJO SEGURO ES UNA DE MIS PRIORIDADES”

Uno de mis planes a futuro, es continuar buscando alternativas para lograr aportar lo necesario a la empresa, para lograr su crecimiento, y como consecuencia ser parte del crecimiento de nuestra industria y de nuestro país, y para lograr ese crecimiento es necesario convencer con liderazgo a nuestros colaboradores para operar con una conciencia de protección y trabajo seguro , limpio y con la política de responsabilidad social de aportar siempre a las comunidades donde operamos, todo esto en conjunto y más acciones son necesarias para que nuestra sociedad tenga una visión positiva de nuestra industria. Para mí ha sido muy importante pertenecer a esta industria, pues me ha dado la posibilidad se conocer una gran parte del país, convivir de cerca con diferentes sociedades, y conocer sus alternativas y posibilidades, el haber logrado que esta actividad me diera la oportunidad de formar una familia y al mismo tiempo haber trabajado con colaboradores que han dado todo por su carrera y por México, lo considero como uno de mis mayores logros, sin embargo creo que todo tiene un inicio y no sería lo que soy, si no hubiera tenido una formación académica, por lo que

lograr mi título de Ingeniero de Minas de la Universidad de Guanajuato fue mi mayor logro y ha sido la base de todos los demás.

“IMPULSAR LA MODERNIZACION DE NUESTRAS OPERACIONES, TANTO EN TECNICAS, COMO EN EQUIPO Y NUEVAS TECNOLOGIAS; ES NECESARIO PARA LOGRAR UNA MEJORA CONTINUA EN LA INDUSTRIA”

Ing. Ramón Tomás Dávila Flores Premio Nacional De Mineria Chief Operating Officer First Majestic Silver Corp. Director General Corporacion First Majestic Sa De Cv

Considero que existen distintas alternativas para lograr el crecimiento puntual de la industria minera, pero sobretodo lograr una mejora continua en las operaciones, en primer lugar creo que la mejora radica en tener una disposición real de trabajar con responsabilidad social sostenible, así como Impulsar las mejores prácticas de trabajo con una mejor educación y entrenamiento de nuestros técnicos e ingenieros; y esto se lograra al impulsar la modernización de nuestras operaciones, tanto en técnicas, como en equipo y nuevas tecnologías.

23


ING SADOT ALFONSO GÓMEZ TORRES PREMIO NACIONAL DE GEOLOGIA

La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.”

han entregado como proyecto de mina, como lo es Francisco I Madero, Saucito, Jarillas, y en Juancipio, también he llevado proyectos avanzados que han llegado casi hasta su última etapa; que no se han visto cristalizados como una mina, y que no se desarrollan porque son proyectos que quedan por debajo del plan estratégico de la empresa. El siguiente reto como el de cualquier otro geólogo es, aunque muy difícil; entregar otro proyecto de mina y es que realmente en la vida de un geólogo si entregas

Cuando se participa en un proyecto donde se interviene en todas sus fases, es decir desde la prospección, exploración del yacimiento con su respectiva barrenacion paramétrica y una serie de procesos donde interviene todo un equipo de especialistas en metalurgia, ingeniería y proyectos para finalmente entregarlo como proyecto de mina; es una gran satisfacción; y el mayor de los retos por ello siempre he dicho que el mayor reto “EL MAYOR RETO EN MI CARRERA al que me he enfrentaHA SIDO DESARROLLAR UN do en mi carrera ha sido desarrollar un proyecto PROYECTO DESDE SU INICIO PARA desde su inicio para enENTREGARLO COMO PROYECTO DE tregarlo como proyecto MINA” de mina. Pues participar en el proceso completo es algo que anhelamos un proyecto todos los geólogos; ya que no es un gran siempre se tiene la suerte de logro encolaborar en todas las etapas, t o n c e s a veces se interviene de for- hablar ma aislada y llevar un proyecto d e desde el inicio hasta el final es e n un sueño concluido. treg a r “MI PROXIMO RETO ES ENTREGAR o t r o suena OTRO PROYECTO DE MINA” h a sta He estado en proyectos que se

24

ostentoso.

“INCULCAR EN LOS ESTUDIANTES, UNA VISION DE AMOR POR ESTA CARRERA; ES PARTE DE MI LABOR COMO DOCENTE”

Considero que la mejor forma de darle continuidad a este reconocimiento, es difundirlo en mi papel como docente entre los alumnos de la universidad y generar entre ellos una visión más amplia y con más cariño a la carrera de Geología, pues afortunadamente estamos en una carrera que da muchas satisfacciones, pero me gusta insistirl e s


en que no la vean, solo como un medio de vida sino con un verdadero amor; a una profesión que es muy bonita. Y por otro lado continuar participando con la AIMMMGM que es la que otorga estos premios, participar en eventos y difundir las bondades de la minería, hasta tratar de eliminar la satanización que se tiene contra la misma.

“MI MAYOR LOGRO PROFESIONAL ES HABER PARTICIPADO EN PROYECTOS QUE LE HAN OTORGADO POSICIONES INTERNACIONALES A MEXICO”

Haber participado en el equipo de exploración y desarrollo para el descubrimiento de la mina más productora de Zinc en México y el desarrollo del campo argentífero en la zona más productora de plata en el mundo; que es Fresnillo son mis mayores logros profesionales, pues le ha otorgado a México posiciones internacionales de suma importancia, estos logros por supuesto son a nivel equipo de todas las personas que participamos en esto, no a título personal.

“MI MAYOR LEGADO ES HABER INTERVENIDO EN LA FORMACION DE UN GRAN EQUIPO DE TRABAJO”

He visto geólogos que llegaron conmigo desde hace más de quince años, que ahora son profesionistas completamente formados, cuando yo me encontraba desarrollando proyectos me tocaron prácticamente como alumnos, y ahora verlos ocupando puestos importantes dentro de la minería, y haber logrado un gran equipo de tra-

bajo, creo que ese es mi mayor legado.

EL PREMIO LO RECIBO A NOMBRE DE MI EQUIPO DE TRABAJO”

Los premios nacionales, en todas las ramas son reconocimientos a una trayectoria no a un éxito en particular y considero que eso es lo interesante, del premio. Reconocimientos por toda una vida participando dentro de una rama en específico; en mi caso dentro de la Geología, y espero que estas distinciones se sigan haciendo con ese mismo enfoque reconocimientos por trayectorias y no a éxitos aislados, pues una trayectoria supone toda una vida de trabajo y dedicación. El premio nacional de Geología, es un honor en mi vida, pero lo recibo a nombre de un equipo de trabajo, considero que es un logro donde participan muchas personas, me refiero a todos mis colaboradores y también a mi familia, todos ellos tienen un pedacito de logro en este premio, no se logra llegar a esto sin el apoyo de los colaboradores, jefes y familia por supuesto. Además de esto, yo considero que hay muchas personas que no

han sido galardonados, pero han tenido una vida ejemplar dentro de la minería, hay muchos soldados olvidados en las unidades mineras alejadas en la sierra, haciendo trabajo de exploración, que no han sido reconocidos pero realizan un trabajo excelente y en conjunto han llevado a nuestra industria como está ahora. Ing. Sadot Alfonso Gómez Torres Gerente Regional de Exploración Zona Centro Oficina Regional de Exploración Zacatecas Fresnillo PLC

25


HILDA PEREZ ANDRADE

PREMIO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE

“LLEVAR A LAS MINAS MEXICANAS AL CUMPLIMIENTO DE ESTANDARES INTERNACIONALES COMO CODIGO DE CIANURO Y EL GLOBAL REPORTING INITIATIVE HA SIDO UNO DE MIS MAYORES RETOS”

26


He participado y promovido activamente diferentes proyectos en la empresa:

“AHORA QUE HE SIDO RECONOCIDA CON EL PREMIO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE, MI RETO ES SEGUIR PREPARANDOME PARA APOYAR A GOLDCORP Y A LA INDUSTRIA MINERA” “MI MAYOR LEGADO HA SIDO MI TRABAJO DENTRO DE GOLDCORP Y LLEVAR LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE EN LA CAMIMEX”

•Certificación de Industria Limpia en todas las operaciones mineras de la empresa. •Proyecto de remediación de suelos contaminados con hidrocarburos en la industria minera (con el Instituto Tecnológico de Durango). •Implementación de Sistemas de Administración Ambiental. •Elaboración de planes de manejo de residuos. •Participación en la Comisión de Medio Ambiente de la Camimex. •Implementación de estándares internacionales ambientales. •Certificación en el Código Internacional del Cianuro. •Planes de cierre. •Asset Retirement Obligation (ARO).

27


Dr. JOSE REFUGIO PARGA TORRES PREMIO NACIONAL DE METALURGIA

E

star dirigiendo un proyecto internacional apoyado por CONACYT, NATIONAL SCIENCE FOUNDATION (USA) y la embajada de Estados Unidos (TIES PROGRAM) ha sido el mayor reto profesional al que me he enfrentado pues logre que los resultados obtenidos sobrepasarán los comprometidos en el proyecto internacional, pues fue el proyecto más productivo que hayan apoyado en el programa (USAID) en todo el mundo; por lo anterior fui invitado a desayunar con el expresidente de EUA George W. Bush durante su visita a México en Mérida, Yucatán en el 2007.

28

“MI PRINCIPAL RETO AHORA ES DEMOSTRAR QUE EL PROCESO DE ELECTROCOAGULACION DE METALES PRECIOSOS ES MAS EFICIENTE QUE EL PROCESO MERRILL CROWE”

rios y me gustaría enunciarlos de la siguiente manera: • El haber desarrollado y patentado la celda hibrida titulada BACIS (IMPI No. de Pat. MEXICANA No. 980605), la cual es una Algunos de los retos que me he celda cilíndrica con generador de planteado ahora, es el de imburbuja independiente la utilizan plantar el uso de un filtro que en en la actualidad 7 compañías miforma simultánea remueve arneras. sénico, plomo y cadmio del agua • El haber desarrollado un contaminada con estos metales método el cual utilizando presión tóxicos, y también, el de dede oxígeno y temperatura modemostrar que el proceso rada se pueden obtener disolude electrocoagulación ciones de oro y plata del 95% en de metales preciosos un tiempo de 2 horas (El método es más eficiente que el tradicional utiliza de 48-72 hoproceso Merrill Crowe. ras). Dentro de los trabajos • Desarrollo de dos métoque me llevaron a ser dos para destrucción de cianuro de efluentes industriales utilizando dióxido “HABER DIRIGIDO UN PROYECTO de cloro (ClO2) y gas INTERNACIONAL Y SOBREPASAR burbujeado en un tubo LOS RESULTADOS HA SIDO EL poroso de 5 micras de MAYOR RETO PROFESIONAL AL QUE abertura. • El haber ME HE ENFRENTADO” patentado un método para eliminar cianicidas y recuperar cianuro para distinguilimpiar los precipitados y con do con el esto obtener un DORE de excep re m i o lente calidad. n a c i o - • Patentar un sistema para nal de la eliminación de plomo y cadmio metade los precipitados y con esto oblurtener un DORE de excelente caligia, dad. exis- • Desarrollar 3 patentes para ten la eliminación de los metales vatóxicos (arsénico, plomo, cadmio,


cromo, estroncio y níquel) de las aguas residuales. • Haber publicado más de 150 artículos en el área de metalurgia y 5 libros. También uno de mis planes a futuro, para darle continuidad al premio nacional de metalurgia, es aplicar al Premio Nacional de Desarrollo Tecnológico y Creatividad que otorga el presidente de la república.

“MI MAYOR LEGADO ES HABER ASESORADO 70 TESIS DE DOCTORADO, MAESTRIA, E INGENIERIA”

El haber asesorado 70 tesis de doctorado, maestría e ingeniería, de las cuales 4 tesis de doctorado han sido premiadas y 1 de maestría a nivel nacional, ha sido mi mayor legado. También, el haber asesorado 20 premios ganadores en los concursos de innovación y creatividad a nivel nacional y un premio internacional en el país Chile y el de asesorar a un estudiante de ingeniería a que obtuviera el Premio SANTANDER 2013 de impacto Social.

“LLEVO LA MINERIA EN LA SANGRE Y PARA MI EL TRABAJO ES MUY FACIL, POR CONSIGUIENTE CUALQUIER RETO METALURGICO LO DESARROLLO CON GUSTO”

La minería la llevo en la sangre y para mí el trabajo es muy fácil y por consiguiente cualquier reto metalúrgico lo desarrollo con gusto. Hay dos aportaciones, que podría considerar como mis mayores logros profesionales, como el haber desarrollado tecnología (Electrocoagulación y filtración)

más eficiente para la eliminación de metales tóxicos (arsénico, plomo, cadmio y cromo) del agua, también, el de haber desarrollado tecnología para producir DORES de excelente calidad, eliminado previamente cobre, plomo, cadmio y mercurio de los precipitados ricos en oro y plata.

“APLICAR INNOVACIONES METALURGICAS A NIVEL INDUSTRIAL DE LAS COMPAÑIAS MINERAS, ES UNA ACCION QUE DEBIERA CONTEMPLARSE PARA LA MEJORA CONTINUA”

Considero que en la metalurgia, se puede conseguir la mejora continua al darle oportunidad a la aplicación, previa evaluación; de una innovación metalúrgica a nivel industrial para incrementar la productividad de la compañía minera. El Dr. Parga también ha sido galardonado con las siguientes distinciones: • Presea, “PREMIO NACIONAL BENITO JUAREZ GARCIA 2007”; Otorgada Al Mérito Ciudadano en el Estado de Coahuila por la Fundación Convergencia, Debido a la Tecnología Desarrollada en la Laguna Para la Remoción del Arsénico del Agua Potable. • Reconocimiento Internacional por el Premio, “2007 EPD TECHNOLOGY AWARD”, otorgado

por The Minerals, Metal & Materials Society (TMS) de Estados Unidos de América, por el artículo “Arsenic Removal by Electrocoagulation Technology in La Comarca Lagunera México”. • Ganador del Premio Internacional, “GILL CHAIR AWARD 2001”, que otorga la Gill Foundation of Texas, for Achievement in Environmental Research, Houston Texas. • Ganador del “PREMIO INTERNACIONAL A LA EXCELENCIA FRONTERA 99”, el cual fue entregado por la Fundación Cultural y Científica “Margarita Miranda de Mascareñas y El Paso Community Foundation”. • Reconocimiento Internacional por haber asesorado el proyecto “Lecho fluidizado de apatita y magnetita para la remoción de metales pesados en el agua” que obtuvo el primer lugar en el “V Foro Internacional de Ciencias e Ingeniería, Categoría Supra Nivel” en Santiago de Chile. Dr. José Refugio Parga Torres Premio Nacional de Metalurgia 2013 Profesor Investigador División de Estudios de Posgrados e Investigación Instituto Tecnológico de Saltillo.

29


ING. HECTOR DAVID RUIZ CISNEROS PREMIO NACIONAL DE EDUCACION

El mayor reto en mi trabajo y quehacer profesional se tendría que dividir en dos partes la primera parte que tuve mi desarrollo profesional en la Cia. Fresnillo y Cia. Grupo México ocupando puestos que me permitieron aprender, entender y conocer todo lo relacionado con la operación de minas y así participar en proyectos importantes en la industria minera de México a lo largo de 38 años. Con esta experiencia profesional pude pasar a la segunda parte del reto, mi trabajo como docente en la Universidad Autónoma de Chihuahua en la Facultad de Ingeniería fungiendo como profesor

de tiempo completo , impartiendo varias materias y ocupando el cargo de coordinador de la carrera de minas y metalurgia donde logre interesantes convenios con las empresas mineras más importantes del país. Todo esto ha sido un gran motivador para mí y me ha hecho amar más mi trabajo como docente y a la institución académica, de la

“SEGUIR EJERCIENDO MI PROFESION COMO DOCENTE Y CONSULTOR DE LA INDUSTRIA MINERA ES MI MAYOR RETO EN ESTE MOMENTO”

Seguir ejerciendo con dignidad e integridad mi profesión en mis diferentes actividades como: docente, consultor en la industria minera o prestando apoyo técnico a diferentes compañías mineras con servicios e insumos que las empresas necesitan, es mi “MIS DOS GRANDES RETOS HABER mayor reto en este TRABAJADO EN CIA. FRESNILLO Y EN momento. Así como GRUPO MEXICO Y SER DOCENTE EN seguir insistiendo a las Universidades que LA UNIVERSIDAD” ofrecen las carreras de minas y metalurgias que sus progracual yo también mas académicos sean dinámicos egresé de la carre- y tengan contenidos acorde a las expectativas de las empresas. ra de Minas y Meta-

lurgia.

“EL PAPEL DEL DOCENTE ES CLAVE PARA

ENTREGAR A LA INDUSTRIA MINERA A LOS FUTUROS INGENIEROS MINEROS CAPACES DE DESTACAR A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL” “LA ACTIVIDAD MINERA DEBE DESARROLLARSE CON PASION”

Aquí radica la vocación que a la larga dará el éxito profesional del individuo. Actualmente Se han posicionado en la industria minera personas con poco conocimiento de la industria, porque los precios de los metales lo permi-

30


ten en lo que llamo tiempo de vacas gordas. Pero cuando llegue el tiempo de las vacas flacas no sabrán que hacer; precisamente porque desconocen que implica la operación de mina. No podrán mantener costos bajos porque no sabrán que tuerca apretar o ajustar para mejorar la operación y tener producción. Entonces te darás cuenta que significa en mi vida la industria minera…. la llevo en mi corazón porque la conozco en tiempos de vacas gordas y en tiempos de vacas flacas.

en el desarrollo de los siguientes proyectos de investigación para fortalecer la acreditación de la

MI FAMILIA HA SIDO MI GRAN MOTIVADOR

carrera de Minas y Metalurgia. • Optimización de barrenación larga para mina Palmarejo. • Desarrollo de proyecto viable para aumentar tonelaje y bajar costos de operación (análisis de costos). • Comparación de costos del sistema tumbe sobre carga actual, contra el sistema de barrenación larga en la mina de Cusi. • Determinación de costos de operación, planeación y recuperación del cuerpo mineralizado en Santo Domingo a partir de los datos obtenidos de barrenación a diamante.

No tendría logros profesionales muy satisfactorios para mi si primero no tengo logros familiares. Cuando fracasas en tu hogar, con tu familia, fracasas en todo. Mi familia ha sido mi motivador. El estar siempre consciente de que mi familia aprendería de mi ejemplo, mi quehacer profesional por lo tanto debía ser con integridad y congruente con la instrucción que estuviera dando a mis hijos. Actualmente estoy colaborando

• Análisis de costos para la explotación del subnivel 920 Mina Segovedad. • Factibilidad en minado a tajo abierto, Analisis y determinación de costos en yacimientos de Oro y Plata en Mina Yamana Sonora. • Diseño y desarrollo de procesos y tecnología para aumentar y mejorar la capacidad de recuperación del valor en los minerales óxidos de interés económico, en conjunto con Minera Vesper S.A.C.V. y Conacyt.

SEGUIRE PARTICIPANDO DE MANERA DESINTERESADA EN TODO LO QUE SE REFIERA A LA EDUCACION EN CIENCIAS DE LA TIERRA

“Quiero agradecer a la industria minera por permitirme ser parte de ella. Industria que me forjó a desarrollarme como Ingeniero en Minas. Mi reconocimiento a todos los ingenieros en minas”. Ing. Hector David Ruiz Cisneros Premio Nacional De Educacion

31


Al elegir una Macro fibra sintética, ¿Más barato es mejor? Por: Patrick Lewandowski, Gerente de Norteamérica, Elasto Plastic Concrete

La respuesta a esa pregunta es que, sólo si todas sus opciones ofrecen exactamente el mismo rendimiento, entonces sí, más barato es mejor. La microfibra sintética es un buen ejemplo porque la mayoría son exactamente las mismas y proporcionan una protección similar contra las grietas por contracción plástica a temprana edad. Las Microfibras sintéticas son muy intercambiables y el cliente no sería capaz de notar la diferencia en la mayoría de los casos. Al elegir una Macro fibra sintética es como elegir un coche de carreras, si quiere el mejor rendimiento puede que le cueste o ¿tal vez no? Todas las Macro fibras sintéticas (MFS), tienes diferentes procesos de manufacturación y control de calidad, y al comparar estos tipos de fibras se tienen que entender las diferencias de cada una de las ofertas del mercado para asegurarse de que se ajusten a las necesidades del proyecto.

32

Las MFS vienen en diferentes longitudes y denier (espesor) y cada una tiene diferentes características físicas que las hacen únicas de un proveedor a otro. Las MFS proporcionan una adherencia mecánica dentro de la matriz del concreto o concreto lanzado y prácticamente no desempeñan todo su potencial hasta que las grietas aparecen. El aspecto físico de la fibra es importante, la forma en que la fibra se adhiere o se ancla al concreto determinará su capacidad para proporcionar la resistencia a la flexión post-agrietamiento. Las fibras lisas y planas tienden a ser más largas en longitud con el fin de proporcionar una mayor superficie de contacto y adherencia. Las fibras más cortas, pero con relieve en ellas tienen una superficie mayor la cual aumenta la resistencia de la unión por lo que debe ser su primera opción. Recuerde, una superficie lisa significa el deslizamiento de la fibra y un relieve continuo proporcionará una mayor adherencia.

Si la fibra es una fibra de baja tenacidad no lo use en techos. Parece una afirmación ingenua, sin embargo Elasto Plastic Concrete tuvo la oportunidad recientemente de ser parte de un programa de pruebas en donde la fibra que se utiliza en el concreto lanzado de apoyo primario (Polyfiber), la cual genera 45 Joules de Energía de Absorción @ 7kg/m3. Esto es muy peligroso porque el concreto no tiene la resistencia a la flexión necesaria y una vez que este falla o presenta deformaciones no hay nada que impida que un desprendimiento de rocas o colapso ponga en peligro la seguridad de los mineros y el equipo. Utilizar esta fibra es desperdiciar el dinero ya que no ofrece resistencia a la flexión. Lo que usted necesita es una fibra con una resistencia a la flexión alta, sin importar si el concreto reforzado con fibras es lanzado sobre malla metálica. También cabe señalar que cualquier marca de fibra que se puede deformar con las manos no tiene lugar en la minería subterránea para soporte en techos.


En última instancia el rendimiento debe dictar su decisión sobre la elección de una MFS. Recuerde que no todas las MFS son fabricadas de igual manera, y la prueba está en los resultados de los ensayes adecuados. El uso de la norma ASTM C1550, determinación de la resistencia a la flexión del concreto reforzado con fibras, la cual sirve para comparar las diferentes fibras y así tendrá una guía para determinar la fibra adecuada para su aplicación.

Comparando MFS usted encontrará que la mayoría de las fibras funcionan, sólo que en diferentes proporciones de dosificación para igualarse entre sí. Si su proyecto requiere 340 Joules y la fibra de marca “x” tiene un costo unitario de $ 7.92/kg y pueden satisfacer la especificación con 5 kg/m3 (68j/kg) y la fibra de marca “z” tiene un costo unitario de $6.60/kg pero requiere 8 kg/m3 (42.5j/kg) para cumplir con la especificación por lo que necesitaría 3 kg/m3 más.

En cuanto al costo por unidad, pero tomando en cuenta el rendimiento, más barato no es mejor. Una MFS con dosificación de 5 kg/m3 @ $ 7,92/kg el costo por lote es de $39.60/m3, en comparación con una MFS a $6.60/kg @ 8 kg/m3 su costo es de $52.80/m3, lo cual representa una diferencia de $13.20/m3 más que para la fibra con un costo unitario más barato. Tenga en cuenta que las dosis más altas conllevan un potencial de formación de erizos, obstrucción de bombas, complicaciones en los acabados, sin tomar en cuenta de un costo más alto por lote. Sé que usted ha escuchado en el pasado o recientemente por supuestos profesionales de la fibra que proclaman tener la mejor fibra en el mercado al precio más bajo, sin embargo esto sólo es humo y espejismos. Si usted no se preocupa por el rendimiento y utiliza la fibra de más bajo costo al final de cuentas le costará más de una manera u otra. Haga su tarea al elegir una fibra, asegúrese de que la que está considerando tiene respaldo con proyectos y antecedentes en su aplicación, y lo más importante hacer las pruebas correctas bajo la norma ASTM C1550 para asegurarse de que la fibra que usted elija tiene el mayor rendimiento al menor costo. Elasto Plastic Concrete México es proveedor de las Macro Fibras Sintéticas BarChip diseñadas para minas y túneles, las cuales proveen la mejor alternativa para el soporte subterráneo reemplazando la malla metálica y la fibra metálica. Para mayor información visite www.elastoplastic.com para observar cómo las Macro Fibras Sintéticas BarChip pueden beneficiar sus proyectos.

¿Más barato es mejor? La respuesta es No, cuando se trata de calidad y seguridad.

33


XXX Convención Internacional de Minería, Acapulco 2013.

E

l estado de Guerrero recibió unos de los eventos bianuales más importantes de América Latina, la Trigésima Convención Internacional de Minería, que se desarrolló entre el 15 y el 19 de octubre de 2013 en el exuberante puerto de Acapulco; región que estuvo lista en tiempo récord a pesar de las adversidades meteorológicas que le azotaron recientemente, con lo que ofreció servicios en 18 de sus hoteles a más de diez mil asistentes provenientes de todo México y más de 24 países entre los que destacamos Canadá, Estados Unidos, Chile, Perú, Australia, Sudáfrica y China. La importancia de este evento que realiza la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C. (AIMMGM) cada dos años desde

34

1955, ha aumentado al grado de ser actualmente una de las más importantes de América Latina reuniendo gran parte de la familia minera entre representantes de empresas, proveedores de servicios, estudiantes y académicos de Ciencias de la Tierra; así como funcionarios de instituciones gubernamen-

tales ligadas a esta relevante actividad. La relevancia de este evento en el marco de la situación actual de la minería mundial dejó claro, por un lado, que las prácticas de sustentabilidad en los procesos de todos los países expositores es una realidad y una necesidad, y por el otro, que es importante impulsar acciones coordinadas que permi-


tan afianzar el avance de esta actividad en ciclos recesivos como los actuales. Por la tarde se dieron cita más de dos mil personas en el Forum del Centro de Exposiciones “Mundo Imperial” para presenciar el acto inaugural de la Trigésima Convención. Hay que resaltar que este encuentro internacional fue nombrado “Ingeniero Salvador Treviño” en reconocimiento a la memoria de un entrañable de la familia minera mexicana. El evento contó con la presencia del Gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero; el Presidente Municipal de Acapulco, Luis Walton; el Coordinador General de Minería, Lic. Mario Cantú Suárez, en representación del Presidente de la República; las personalidades diplo-

máticas de Canadá, Australia y Sudáfrica; el Presidente de la AIMMGM, el Ing. José Martínez y el Presidente del Comité Organizador de la Trigésima Convención, el Ing. Jesús Herrera. En sus palabras de bienvenida, el Presidente de la AIMMGM, habló de las aportaciones que este sector ha hecho a México, siendo la cuarta actividad generadora de divisas, “fuente de orgullo, desarrollo y oportunidades”, proveedora de más de dos millones de empleos directos e indirectos, dignos y bien

remunerados; hizo énfasis en cómo se afectaría a quienes laboran en este sector si la nueva ley hacendaria se impone con una tasa del 7.5% de impuestos. Cerró su discurso ratificando el compromiso social del gremio hacia el puerto de Acapulco, al haber mantenido el evento a pesar de la devastación meteorológica.

35



Plantas de Luz Disponibles desde 6kwe hasta 2 megas

Motobombas Autocebantes de 15hp hasta 300hp Centrifugas de 20hp hasta 300hp

servicio@emesa-perk.com.mx refacciones@emesa-perk.com.mx 7221 99 45 51 mps@emesa-perk.com.mx 7221 99 24 65 plantas@emesa-perk.com.mx 7221 99 33 57 motores@emesa-perk.com.mx

www.emesa-perk.com.mx Contacta a tu distribuidor mรกs cercano




Dale Garantía Y Seguridad A Tus Clientes Con Calidad, Preparamos A Tu Empresa Para

ISO 9000 Auditoría ISO 14000 y 9000

Consultoría Integral

Capacitación Empresarial

Contacto contacto@marketing-consultores.com 01 492 147 7094


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.