Año 2 No. 8 Abril 2014
Caso de Éxito Pag.14 “PRIMERO Empresa Minera Forma y Refuerza a Través de la Educación”
Un día en Pag. 8 Pinos Altos de Agnico Eagle México
Artículo Principal Pag. 22
www.enlaceminero.com
• • • • • • • •
Mantenimiento Total, Montaje y Desmontaje. Reparación de Daños. Empalmes, Vulcanizados y Mecánicos. Montaje y alineación de Rodillos y Poleas. Montaje y Ajuste de Raspadores. Ahulado de Poleas en Campo, Sobre el Transportador. Instalación , Cambio y Ajuste de Faldones Laterales. Cangilones y Bandas Elevadoras.
Calle Cantera Bodega 6500 Zona Industrial. Guadalupe, Zac. 492-925- 2050 Calle Gardenia 45-A Col. Agrícola. Zapopan, Jalisco 33-36-84-7946 Calle Mariano Jímenez # 26. Cuauhtemoc, Colima. 312-328-0019
enriquez@tiptopdelcentro.com juandedios@tiptopdelcentro.com
Protección completa a lo ancho de la banda sin espacios en el área de apoyo
Ultra High Molecular Weight (UHMW) (Peso Molecular Ultra Alto) Los segmentos proveen de inquebrantable protección al impacto Amortiguador de impactos de caucho
Marco unificado de acero para una estructura de apoyo más fuerte Fácil sustitución de la superficie de apoyo por cada lado de la banda
Protege la banda del daño en la zona de carga. Construidas para absorber los golpes, sin que las bandas lo tengan que hacer.
Protege las bandas de transportadores de daño por impacto
Las Camas de Impacto Combi-Pact proveen de continuo apoyo que protege la entera superficie de la banda de los materiales que pueden penetrar y romper o desgarrar la cinta.
Previene cortes y rasguños causados por el material en la banda
Calle Mariano Jímenez # 26. Calle Cantera Bodega 6500 Zona Calle Gardenia 45-A Col. Agrícola. Cuauhtemoc, Colima. Industrial. Guadalupe, Zac. Zapopan, Jalisco 312-328-0019 492-925- 2050 33-36-84-7946 richwood_mx@tiptopdelcentro.com - mario@tiptopdelcentro.com - juandedios@tiptopdelcentro.com
retroexcavadoras - Generaores de energía - compresores - contenedores acondicionados
En Equipos Para Minería Y Construcción No Hay Otra Opción
Plataformas - Generadores de energía - Contenedores acondicionados - Compresores
72*1037395*15 492 1645607 493 8784747
mrg_renta@hotmail.com PASEO DEL MINERAL #418 COL. LOMAS DE PLATEROS FRESNILLO, ZAC.
Líder En El Mercado Con Más De 25 Años De Servicio En La Industria Minera.
Innovación en Reactivos
REACTIVOS PARA FLOTACIÓN DE MINERALES INVESTIGACIÓN METALÚRGICA TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMOS CON UN COMPLETO LABORATORIO METALÚRGICO. Colectores Depresores Ayuda de Filtrado Supresores de Polvo Promotores
Modificadores de Superficie Espumantes Tratamiento de Aguas Inhibidores de Incrustación Floculantes
www.quimicateuton.com.mx Cefeo #5541, Colonia Arboledas. Zapopan Jalisco. contacto@quimicateuton.com.mx Tel. (33) 3811-0370, 3810-0493, 3810-9323.
MENSAJE DEL DIRECTOR Esta edición de Enlace Minero es por demás trascendental para todo nuestro equipo, pues estamos celebrando ya el segundo aniversario de este importante y exitoso proyecto; lo que comenzó como un sueño es hoy ya una realidad, y te traemos en este número un fragmento de la travesía que nos ha llevado del sueño a la realidad, una interesante y sustanciosa recopilación de lo más destacado que hemos informado en estos dos años. En este número, te traemos una investigación sobre la Exploración Minera en América Latina para este 2014, un análisis económico con la recopilación de datos y cifras que marcan la tendencia de la exploración minera, tan importante para todos los involucrados en este sector. Siguiendo con nuestra línea siempre emocionante, Enlace Minero te acerca a una de las Unidades Mineras más asombrosas de México, hablo de Minera Pinos Altos de Agnico Eagle, conoce a través de este reportaje y entérate del porque es la Unidad Minera con mayor calidad de vida en México. Y como siempre, la prioridad del equipo Enlace Minero, comunicar y dar voz a las acciones en materia sustentable de la Industria Minera, en este número dedicamos esta sección a Primero Minas, por haber obtenido el premio a la vinculación educativa. Siempre me es grato dirigir estas palabras a nuestros lectores, puesto que numero a numero nos planteamos un nuevo reto, el reto de continuar informando a través de nuestros contenidos, pero sobretodo el reto de mejorar y superarnos. Juan Carlos Piña Rodriguez Socio Director Enlace Minero México
Directorio
Enlace Minero, revista trimestral Abril - Junio 2014. Editor responsable Juan Carlos Piña Rodríguez. Administración y RRPP: Adriana Quintero Bonilla. Ventas y Marketing: Mike Arriagada No. De certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2013-121613250800-200 Domicilio de la publicación y empresa distribuidora: Enlace Empresarial de Consultoría Integral S.C. Av. Sierra Madre #433 -2 Colinas del padre, Zacatecas. C.P. 98085. ventaslatinoamerica@enlaceminero.com direccion@enlaceminero.com 01 (492) 147 7094 La opinión de nuestros colaboradores no necesariamente refleja la línea editorial de esta revista. Prohibida la reproducción total o parcial de contenidos para fines de lucro, para otros fines, citar referencia.
08 Un Día En “Pinos Altos” Agnico Eagle México
14 Caso de éxito “Formación Y Reforzamiento De La Fuerza Laboral En Primero Empresa Minera A Través De La Educación”
18 Eventos Mineros PDAC 2014 La Feria de Exploración Minera Más Importante Del Mundo
20 Eventos Mineros Programa de la X Conferencia Internacional de Minería Chihuahua 2014
21 Reportaje Central Exploración Minera En America Latina
28 ENLACE MINERO: 2 AÑOS FORTALECIENDO LA INDUSTRIA MINERA EN MEXICO.
Un día en:
“Pinos Altos”
LA UNIDAD MINERA CON MAYOR CALIDAD DE VIDA EN MÉXICO. Ubicada en el municipio de Ocampo Chihuahua, entre barrancos y cascadas en medio de la Sierra tarahumara en una
Altos”, una mina que comenzó a construirse en 2007 y en la que actualmente se hace explotación a tajo y simultáneamente se desar-
querida. Uno de los proyectos que se encuentran en desarrollo dentro de la empresa es la construcción de
zona minera con antecedentes históricos de explotación; se encuentra luna de las operaciones mineras más importantes de México, nos referimos a “Pinos Altos” cuya peculiaridad no es solo la geografía que acompaña a esta empresa sino la siempre sonriente gente que en ella labora, quien le abrió las puertas al equipo Enlace Minero, para convivir de cerca en todos los sentidos con el encanto y la cara de una empresa cuya prioridad es la calidad de vida de su gente, para realizar nuestro recorrido y mostrar lo que hace tan grande a esta empresa minera. El grupo Agnico Eagle Mines posee 6 minas en operación en el mundo, y una de ellas es “Pinos
rollan operaciones subterráneas, y que produce anualmente más de 152,000 onzas de oro en conjunto con su mina satélite “Mascota” que entre ambas operan con más de 1,300 empleados, que son aproximadamente 70% habitantes de la región y el resto son foráneos y de los cuales el 13% son mujeres que desarrollan tareas de igual magnitud que los hombres y con las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Esta unidad minera tiene operaciones de tajo divido en 3 zonas y además de operaciones subterráneas. El tiempo estimado de vida de los tajos es hasta el 2020 y de la mina subterránea es hasta el 2028. El proceso de lixiviación dinámica y lixiviación por montones utilizados para beneficio de mineral donde se procesan más de 5,600 toneladas por día tiene un circuito cerrado que hace un reúso del 98% del agua re-
un tiro que tendrá una profundidad de más de 400 mts, que estará en funcionamiento total para 2015 y habrá sido resultado de una inversión mayor a los 100 MDD.
08
Para Agnico Eagle las prácticas seguras son prioridad dentro de la empresa; pues la seguridad y el talento o capital humano son considerados condiciones de trabajo no factores o características a desarrollar. Unidad Minera “Pinos Altos” opera sin lesiones graves desde su inicio. Y dentro de las operaciones subterráneas las personas y equipos cuentan con un sistema de identificación y localización de alta tecnología, además que la
La empresa en su afán de ser incluyente en la toma de decisiones y de fomentar la participación de los colaboradores, realizo un concurso para elegir distintas frases de seguridad, las cuales serían colocadas en el frente de la caja de los camiones. Y sirvieran como reafirmación de esta condición segura de trabajo.
PINOS ALTOS LA UNIDAD MINERA CON MAYOR CALIDAD DE VIDA EN MEXICO.
LAS PRACTICAS SEGURAS SON PRIORIDAD DENTRO DE LA EMPRESA
El concepto de calidad de vida es aquel que se utiliza para determinar el nivel de ingresos y de comodidades que una persona, un grupo familiar o una comunidad poseen en un momento y espacio específicos y es precisamente la alta calidad de vida que se percibe al ingresar a la unidad minera Pinos Alto, pues Agnico Eagle México es una empresa con alto sentido humano, y es una empresa con grandes oportunidades de desarrollo profesional para sus colaboradores. mayoría de los equipos son controlados remotamente para evitar situaciones de riesgo trabajadores.
LA COMODIDAD DE LOS TRABAJADORES ES UN TEMA PREPONDERANTE DE LA COMPAÑIA Una de las principales prioridades de la compañía ha sido mantener en un estado muy confortable a sus colaboradores, lo cual se ve reflejado en el excelente ambiente de trabajo, la productividad y la opinión generalizada de un campamento muy confortable
TRABAJADORES MAS COMODOS SANOS Y CONTENTOS SON TRABAJADORES MAS PRODUCTIVOS
09
Es prioridad de la empresa hacer que la vida de los colaboradores en el campamento sea los más confortable posible, se trata de igualar las condiciones de vida hogareñas y de consentirlos. Esto se debe a que la empresa no ve a su personal como un factor a desarrollar sino como una condición de trabajo, trabajadores más có-
modos sanos y contentos son trabajadores más productivos y más seguros. Comenta Lalo Aguilar jefe y encargado de campamento y comedores. En su premisa de prioridades sobre el capital humano la empresa ha desarrollado un interesante plan de incentivos, dentro de los que se encuentran salarios por encima del promedio que permitan el desarrollo del mismo. El campamento de “Pinos Altos” es un referente dentro de
10
la industria por tener esta condición para sus habitantes con su muy singular arquitectura tipo cabañas. Donde la opinión generalizada es de excelente. Y con esa premisa incluso ha capacitado al personal que tienen ahora certificado de Técnico Camarista que eleva aún más la calidad que se respira en el campamento.
EL CAMPAMENTO TAMBIEN ESTA FORTALECIDO CON EL COMPROMISO HACIA EL MEDIO AMBIENTE. Sin ser la exclusión el campamento de la empresa también esta fortalecido en su compromiso con el medio ambiente y es con esto que se tiene equipada un planta tratadora de agua en el interior que evita descarga alguna al ambiente, y el resultado es utilizado para regar las áreas de la empresa y caminos dentro de las operaciones.
LAS CASAS DE VISITA ESTAN HABILITADAS PARA ACERCAR AL TRABAJADOR CON SUS FAMILIARES La empresa sabe lo difícil que resulta en muchas ocasiones para el personal la lejanía de la familia por las condiciones remotas de esta operación minera, y por ello se tienen habilitadas casas de visita dentro del campamento, en donde con previa solicitud el empleado puede ser acompañado de su familia; en una de estas casas que tienen todo el equipamiento de una vivienda urbana de lujo, en palabras del mismo Lalo Aguilar comenta que en temporada vacacional ya sea verano o invierno es muy común que el campamento este lleno de familias y niños jugando por todos lados, y menciona que todo ha sido posible por excelente toma de decisiones de la dirección y la constante preocupación de mantener un personal motivado.
MANTENER UN PERSONAL MOTIVADO HA SIDO UNA CONSTANTE PREOCUPACION DE LA DIRECCION UN CAMPAMENTO EQUIPADO CON BAR, GIMNASIO, Y COMEDORES CON DISTINTIVO H Estas instalaciones cuentan también con un bar en donde constantemente se tienen eventos para el personal que hace carnes asadas, discadas, festejos de cumpleaños entre otras para favorecer la con-
vivencia y lograr un ambiente más ameno para todos. Dentro del mismo campamento hay también para los colaboradores un gimnasio con instructores muy completo en aparatos y equipos que es usado por una gran parte de ellos, además de canchas de básquetbol, futbol y pista para correr. Otra parte muy importante de este campamento es el comedor, que cuenta con un menú diseñado por nutriólogos, y que en su preocupación de mantener esta altísima calidad como en todas sus otras partes la empresa consiguió el distintivo H para sus comedores, en donde se puede apreciar con claridad lo impecable con que se trabaja en ellos, así como el orden y disciplina que abunda en sus labores. Y que si es por comentarlo de manera personal la comida es exquisita.
MEDIO AMBIENTE • En su compromiso con el medio ambiente, se diseño el proceso de beneficio de minerales para el máximo aprovechamiento del agua. Ya que no usa agua limpia proveniente de mantos freáticos. • Uno de los tajos ha concluido con éxito su operación y en un par de meses empezaran los trabajos de cierre de acuerdo a la norma en donde se planea exceder las expectativas de una operación de este tipo. • La planta de detoxificacion de jales hace a Pinos Altos, una de las dos minas en México en utilizar este proceso en favor del medio ambiente. Esta planta mediante una serie de filtros de alta tecnología extrae el total de líquido del material de jales, que luego es transportado en bandas para añadirle cemento y pueda ser usado, como relleno en las operaciones subterráneas. El agua extraída es reutilizada en el proceso nuevamente.
11
RELACIONES CON LA COMUNIDAD El proyecto de “Pinos Altos” en conjunto con su mina satélite “Mascota”, se encuentran en el municipio de Ocampo Chihuahua, y tienen como área de mayor influencia a 12 comunidades cercanas: Gasachi, El perico, Las estrellas, La casita, Basaseachi,
12
Baquiriachi, Cahuisori,, Huajumar, Batería, Jesus del monte y Yepach. La empresa trabaja directamente con estas comunidades apoyando infraestructura, acondicionamiento de escuelas, otorgamiento de becas y salud entre otras. Se tiene un fuerte compromiso en desarrollar y capacitar a la población de comunidades cercanas y se vuelvan colaboradores en la mina, para evitar la migración de estas áreas. Se desarrollo un programa alimentario como parte de las labores comunitarias, en el que se entregan 26 despensas mensuales a adultos mayores de la región y bajo el mis-
mo esquema se apoya a 7 personas con capacidades diferentes. Por otra parte la empresa también ha desarrollado un programa de becas en el que se favorecen a más de 110 estudiantes de niveles desde primaria hasta universidad, de los cuales 96 son estudiantes de educación básica y los 14 restantes son universitarios para los cuales el apoyo es económico, mientras que la beca para educación básica es en especie. En conjunto con los colaboradores de medio ambiente de la empresa, el departamento de Relaciones comunitarias, formaron una campaña de educación ambiental en las comunidades aledañas a las operaciones de la mina.
Existen campañas de salud visual y de salud e higiene dental que se llevan a las comunidades, en el caso de las campañas de salud visual, estas se llevan en conjunto con el club de leones y se realizan estudios y lentes de manera gratuita para los pobladores. Y a la fecha se han realizado dos de estas. En las que se han atendido a más de 237 personas de los cuales 45 son niños y 192 son adultos en 17 comunidades. Respecto a las campañas de salud bucal recientemente se llevo a cabo la 10 jornada que tuvo un alcance de más de 209 personas. De entre otras de las múltiples actividades que tiene la empresa en este tópico, es que año con año realizan eventos, en el día del niño, el día de la madre, posadas navideñas y resultan beneficiados más de 1400 niños con estas acciones.
También hay un apoyo integral a proyectos productivos regionales en los cuales se encuentran talleres de costura, y talleres de joyería que fueron apoyados con equipo y capacitación para consolidar estos proyectos, además de una granja de trucha arcoíris que fomentan el autoempleo y desarrollo económico y profesional de los vecinos de la empresa.
CERTIFICACIONES: Certificado Empresa Socialmente Responsable desde 2008 hasta la fecha se ha mantenido. Empresa familiarmente responsable. Es una empresa certificada como industria limpia y tiene una amplia participación en la regeneración de áreas forestales. Es considerada una de las 100 mejores empresas para trabajar, además de contar con el certificado de Great Place To Work Esta empresa se encuentra en proceso de implementación de un sistema de gestión de relaciones con la comunidad basado en la norma ISO 26000, y tiene como base de ello un excelente nivel de comunicación con la comunidad. Fue la primer emresa minera en recibir el distintivo de “Modelo de Equidad de Género” También ha sido reconocida en 3 ocasiones con el “Casco de Plata” por sus resultados en materia de seguridad industrial.
13
“FORMACIÓN Y REFORZAMIENTO DE LA FUERZA LABORAL EN PRIMERO EMPRESA MINERA A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN”
Primero Empresa Minera Recibe Premio A La Vinculacion. Educacion-Empresa 2013
Primero Empresa Minera S. A. de C. V. está comprometida con la educación y capacitación continua de sus trabajadores y las comunidades en las cuales realiza sus operaciones en el distrito minero de Tayoltita, San Dimas, Durango.
capacidad de transferencia.
Atendiendo a la convocatoria emitida por el Gobierno Federal, en coordinación con la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaria de Educación Pública (SEP) para participar en la obtención del Premio Vinculación Educación-Empresa para lo cual se consideró que el caso cumpliera con los criterios de selección basados en la cooperación educación-empresa, el impacto regional, el carácter innovador, que sea sustentable y que tenga
Gerente General de Primero Empresa Minera y el ing. Octavio Prado Pacheco, Director del Plantel CONALEP Tayoltita, recibieron el merecido reconocimiento de “PRIMER LUGAR” a nivel nacional por ser el mejor proyecto que cumple con los criterios de selección requeridos. Avalado por organismos internacionales como la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), organización Internacional del Trabajo (OIT) e instituciones de los sectores educativos como la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de estudios Supe-
14
Como resultado de esta convocatoria, el pasado 25 de julio del 2013 en la ciudad de México de manos del C. Lic. Emilio Chauffet Chemor, y el C.Lic. Alfonso Navarrete Prida, el ingeniero Martin Aguilar Villaseñor,
riores ( ANUIES), Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE), sector empresarial, Consejo Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Organismos que coincidieron que el proyecto presentado por PRIMERO, denominado: “Formación y reforzamiento de la fuerza laboral en PRIMERO Empresa Minera a través de la educación” cumplia con los criterios estipulados en la convocatoria. Las siguientes acciones realizadas por la empresa y el CONALEP avalan la obtención del premio a la vinculación empresa: Creación y arranque del Plantel CONALEP en la comunidad
de Tayoltita del Municipio de San Dimas, Dgo. Donación del terreno e inversión de más de 2 MDP para la construcción del Plantel por parte de la Empresa. Pago de sueldo de profesores por más 5 años por parte de la Empresa. Utilización de instalaciones de PRIMERO para la realización de prácticas, como talleres y laboratorios. Formando hasta la fecha a 6 generaciones de Técnicos mineros metalurgistas (80), técnicos electromecánicos (68) y Profesional Téc-
nico Bachiller en Motores a Diesel (8) los cuales suman 156 egresados. Desde que se implementó la vinculación educación-empresa, setenta trabajadores y empleados de la empresa han egresado del CONALEP, de los cuales al término de sus estudios profesionales técnicos, treinta ascendieron a puesto de supervisor.
Se ha cumplido con el propósito central del proyecto de contribuir a que un número de jóvenes de la población aumente sus oportunidades de inserción laboral mediante la adquisición de conocimientos y habilidades específicas en campos ocupacionales requeridos para la minería de acuerdo a la capacitación que reciben.
Este modelo de vinculación educación-empresa es de carácter innovador debido a que es el único plantel CONALEP que oferta las carreras de Técnico Minero Metalurgista y Técnico en Electromecánica en el país. La flexibilidad del horario escolar y las facilidades otorgadas por la empresa a los trabajadores para
15
que asistieran en un turno fijo a sus labores con la finalidad de que recibieran formación profesional técnica. Es transferible totalmente a cualquier sector industrial y productivo del país ya que sirve como ejemplo no solo la industria minera sino que se puede ajustar a cualquier empresa de acuerdo a las necesidades de capital humano especializado para alcanzar sus metas.
PRIMERO RECIBE DISTINTIVO COMO EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE El pasado 31 de enero de 2014 en la ciudad de México, PRIMERO recibe distintivo como Empresa Familiarmente Responsable, de mano del Secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, estando presentes en el evento el Director de la Oficina de Países de la Organización Internacional de Trabajo para México y Cuba el Sr. Tomas Vicent y el Subsecretario de Inclusión Laboral Ignacio Rubí Salazar. Dicho distintivo se otorga a las empresas que acreditan ser promotoras de buenas prácticas laborales, que incluye acciones y políticas en pro de la clase trabajadora, que atienden y fortalecen sus responsabilidades y relaciones familiares. DEFR, reconoce las buenas prácticas de las empresas como la no discriminación, igualdad de oportunidades, combate al acoso y hostigamiento sexual, prácticas que cada vez son más comunes en las empresas, generando con ello condiciones favorables en el ámbito laboral y por ende contribuir en la competitividad y producción del país. En PRIMERO reconocemos el vínculo entre trabajo y familia como elemento fundamental para crear un clima laboral favorable, fortalecer el sentido de
16
pertenencia y el desarrollo organizacional de nuestra gente. Esta unidad Minera se encuentra en un área geográfica de difícil acceso, ubicada en la comunidad de Tayoltita, San Dimas, Dgo., en los límites de Sinaloa. Las acciones para la obtención de este gran distintivo son parte de la cultura organizacional, prueba de ello es que somos portadores de los distintivos Empresa Socialmente Responsable por Segundo año consecutivo, Certificado de Industria Limpia, Primer Lugar Nacional del Premio Vinculación Educación Empresa 2013 entre otros. Agradecemos a todos los que pertenecemos a esta gran familia por el logro de los objetivos y sin
duda alguna, al corto plazo nos convertiremos en la Empresa que todo mundo quiera trabajar.
En PRIMERO reconocemos el vínculo entre trabajo y familia como elemento fundamental para crear un clima laboral favorable, fortalecer el sentido de pertenencia y el desarrollo organizacional de nuestra gente.
Llegamos a más de 27,000 profesionales de la minería
Paquete Anual*
Publicación Sencilla
$42,000 $44,000 $60,000 $57,000 $80,000 $32,000 $30,000
$10,500 $11,500 $15,000 $14,250 $20,000 $8,500 $8,000
(4 publicaciones)
Página izq. Página Dcha. Publirreportaje (2 paginas) Forros Contraportada Robaplana ½ pagina
(492) 147-7094 www.enlaceminero.com ventaslatinoamerica@enlaceminero.com 17
PDAC 2014 Por: Héctor Bustillos Aguirre Como cada año, se celebró en Toronto Canadá la convención más importante de inversión minera el PDAC, Prospectors and Developers Associations of Canada, El PDAC , es el mayor encuentro mundial en materia de nuevos proyectos y exploraciones mineras. En este evento participan empresas proveedoras del sector minero en lo que se refiere a insumos, equipos y servicios relacionados específicamente con actividades propias de este sector. Aquí, las empresas pueden ofrecer sus bienes y servicios para la exploración a la vez que promocionan y venden sus productos y servicios Se visualizó un clima de inversión muy similar al 2009, cuando después de la caída de los precios en los metales en el 2008 las compañías canadienses empezaban de nuevo a estructurar sus inversiones alrededor del mundo y donde poco a poco los inversionistas empezaban a confiar en el mercado de nueva cuenta. Este año se apreció en el PDAC un área de exposición para proveedores de mina más grande que el año pasado, y un área de proyectos mineros de no más de 10 pasillos con alrededor de 350 empresas mineras, las cuales se encuentran tanto en exploración como explotación y comercialización. Para México el panorama es positivo, pues la opinión acerca de los proyectos que actualmente se desarrollan son favorables, incluso con los impuestos derivados de la reforma hacendaria, al contrario de lo que se podía pensar las reformas estructurales ofrecen un panorama de seguridad para la inversión extranjera.
18
El PDAC , es el mayor encuentro mundial en materia de nuevos proyectos y exploraciones mineras
Por otro lado, en esta edición del PDAC, Perú fue designado como el primer país auspiciador del evento “Mining Country Sponsor”, colocándolo por primera vez en un lugar privilegiado a nivel mundial; esto le permitirá promocionarse como país atractivo para las inversiones en uno de los centros financieros más importantes del mundo. En este contexto, el consejero Económico Comercial de Perú en Canadá, José Luis Peroni, destacó el Tratado de Libre Comercio entre ambos países el cual ha permitido mayores inversiones.
19
Programa
Martes 1 de Abril 9:00 - 18:00
Registro
7:00 - 17:00
Torneo de Golf - CLUB CAMPESTRE DE CHIHUAHUA
10:00 14:00
Curso Evolución de las voladuras con los electrónicos
Miércoles 2 de Abril 8:00 - 18:00
REGISTRO
9:00 - 17:00
Encuentro de Proveedores - Cluster Minero de Chihuahua
2o. Foro Internacional de Estudiantes
20
9:00
INAUGURACION Ing. Manuel Reyes
9:10 - 9:40
Lic. Roberto Velasco Recursos Humanos Peñoles
9:40 - 10:00
Dr. Sergio Alan Moreno Zazueta First Majestic
10:00 - 10:30
Ing. José Martinez Gómez Presidente CDN
10:30-11:00
PhD Jessica Elzea Kogel SME President
11:20-11:50
Ing. Raúl Chávez ASARCO Tucson Az.
11:55-12:30
Ing. Luis Molinar Olivas-Sta. Eulalia Grupo México
12:30-13:00
Ing. Miguel E. Muñoz Pérez Minera Roble Unidad Velaredeña PEÑOLES
13:00-13:30
Ing. Guillermo Gastelum Morales Director de Geología FRESNILLO PLC - ZONA NORTE
10:00 - 14:00
Curso Evolución de las voladuras con los electrónicos
9:00 - 13:00
Curso Ética en la práctica de las Geociencias: Elementos y Ejemplos - David M. Abbott Jr., AIPG
12:00
Asamblea General del CDN de la AIMMGM
18:00
Ceremonia de Inauguración
19:00
Inauguración de la Expomin
Jueves 3 de Abril 8:00 - 18:00
REGISTRO
9:00 - 9:30
Mario Alfonso Cantú Suárez, Coordinador General de Minería de la Secretaría de Economía
9:30 - 10:00
Viernes 4 de Abril 9:00 - 9:30
Raul Cruz Rios, Director General, Servicio Geológico Mexicano
Sean Boyd, CEO Agnico-Eagle “Construyendo un negocio aurífero de alta calidad en tiempos retadores”
9:30 - 10:00
Fernando Alanís, CEO Peñoles
10:00 - 10.30
10:00 - 10.30
Geoff Burns, CEO Panamerican Silver
Mitchell J. Krebs CEO Coeur Mining Presencia de Coeur Mining en México
10:30 - 11.00
10:30 - 11.00
Octavio Alvídrez, CEO Fresnillo PLC
11:20 - 12.00
Conferencia Magna
12:00 - 12.30
Conferencia Especial, Humberto Gutiérrez-Olvera, Director General Camimex
Xavier García de Quevedo - CEO Grupo México Perspectivas del Grupo México en la Minería de Cobre
12:30 - 13.00
Ulises Monter, Director de Proyectos y Ecología, Minera Frisco La industria MineroMetalúrgica como actividad multidisciplinaria
13:00 - 13.30
Rafael Cereceres - Cereceres Estudio Legal Impacto de las nuevas regulaciones en materia minera en México
13:30 - 14.00
John Mc Cluskey, CEO Alamos Gold Inc.
15:30 - 17.30
Panel: “Sobrevivencia del más fuerte” Participantes: Jaime Lomelin - Jorge Ordoñez - Ramon Dávila Moderador: David A Giles
15:30 - 18:00
Conferencias Tecnológicas y Comerciales
10:00 - 19:00
Actividades Expomin
11:20 - 12.00
Conferencia Magna, Dr. Richard H. Sillitoe Exploración y descubrimiento de metales base y preciosos en el Cinturón Circumpacífico
12:00 - 12.30
Conferencia Especial, Michael DiRienzo, Director Ejecutivo, Instituto de la Plata - El futuro de la demanda industrial de la plata y nuevos usos
12:30 - 13.00
Christopher Crupi, CEO Paramount Gold - El Proyecto San Miguel de Paramount Gold en Chihuahua, México
13:00 - 13.30
Manuel Milán, Director General Cementos de Chihuahua - Gestión del Talento Humano
13:30 - 14.00
Luis Fueyo, Comisionado Nacional ANP - Riqueza Natural, Areas Naturales Protegidas y Minería en México
15:30 - 17.30
Panel: “Minería y Sociedad: Retos y soluciones” Participantes: Rafael Rebollar - César Augusto Gutiérrez - Luis Fueyo - Dante Valdez Moderador: Luis Felipe Medina
15:30 - 18:00
Conferencias Tecnológicas y Comerciales
10:00 - 19:00
Actividades Expomin
19:00 - 23:00
CLAUSURA
Sábado 5 de Abril 8:00
Excursión a Unidad Naica - Cueva de los Cristales
21
America Latina es la regi贸n con mayor 铆ndice de exploraci贸n minera en el mundo
22
EXPLORACIÓN MINERA EN AMERICA LATINA Según datos del SNL MEG, durante 2012 los sucesos mundiales de incertidumbre tanto económica como política, no influyeron para que la inversión global en exploración minera para minerales no ferrosos creciera 19% en relación con 2011, para colocarse en 20 mil 530 millones de dólares y establecer un máximo histórico para el sector minero. América Latina se ha convertido en la región privilegiada para la exploración minera mundial. La exploración en minerales no ferrosos subió, apenas en el lapso de una década, de US$2.000 millones a US$18.000 millones. Con respecto a 2002, el precio del oro y el cobre se multiplicó por más de cinco, según datos de Ecolatina. Desde 1994, América Latina se ha mantenido como el destino que capta un mayor número de inversiones mineras; al recibir 25.4% de la inversión total a nivel mundial, lo
23
que representó un total de 5 mil 224 millones de dólares. Seguida de África, con 3 mil 405 millones de dólares (16.6%), entre los países africanos más explorados destacan la República Democrática del Congo, Burkina Faso, Ghana, Sudáfrica y Zambia. En el ranking de los 10 países que recibieron mayores montos de inversión destinados a la exploración minera, Canadá se centra en la primer posición, con 3 mil 285 millones de dólares (16%). Le siguen Australia, con 2 mil 464 millones de dólares (12%), Estados Unidos, con 1 mil 642 millones de dólares (8%) y México, con 1 mil
232 millones de dólares (6%). Los siguientes puestos son ocupados en orden descendente por: Chile, Perú, China, Rusia, Brasil y Argentina. Analizando la exploración minera, por producto mineral, la exploración en busca de oro acaparó el 47.2% de la inversión total, seguido por el cobre, con 22.9%, el uranio, con 4.3% y el zinc, con 4.2%.
24
inversión minera, en exploración de nuevos proyectos y en minas ya en producción.
Desde 1994, América Latina se ha mantenido como el destino que capta un mayor número de inversiones mineras
Para la exploración de plata se destinaron 825.5 millones de dólares, sin embargo, una proporción importante de la exploración de plata se desarrolla en conjunción con la exploración de oro y metales base. Tomando en cuenta datos, económicos la participación de la minería en el Producto Interno Bruto (PIB) de países como México, Bolivia o Colombia supera hoy el 10%. En Chile, la participación es del 15%. Por ello se ha convertido en uno de los sectores más importantes de la economía de países latinoamericanos. República Dominicana, México, Colombia, Chile, Brasil y Argentina serán países clave para la
Un dato importante a tomar en cuenta, es el clima de seguridad al invertir, en América Latina Chile sigue siendo el país con el mejor clima para la inversión, a pesar de que en 2012 hubo un 30% de incremento en los costos. Argentina, en este momento, es el país de mayor riesgo en América Latina para la inversión minera, según varios analistas. Sin embargo, dicho sector se consolida como uno de los pilares de la economía de ese país. Según fuentes oficiales, la minería fue factor fundamental para un superávit comercial, en 2012, de US$10.000 millones.
De acuerdo con la consultora Abeceb, la balanza comercial minera en Argentina cerró el año 2012 en negro: un saldo positivo de US$ 2.988 millones, en razón del crecimiento de las exportaciones. México y Chile lideran en América Latina como destinos de exploración 2014 El reporte de Tendencias Globales en Exploración 2014 señala que hubo un descenso de 29%, en 2013 en los presupuestos de exploración minera no ferrosa en comparación al año anterior. Este último reporte de Tendencias Globales en Exploración 2014 de SNL Metals & Mining revela que todas las compañías recortaron de manera importante su actividad exploratoria en 2013 en respuesta a la baja de precios de los metales, incertidumbre respecto a la demanda y condiciones del mercado no favorables. El resultado fue un descenso de 29% en los presupuestos de exploración minera metálica no ferrosa, en comparación a 2012. La edición Nº24 de las Estrategias Corporativas de Exploración del SNL Metals & Mining muestra que el presupuesto total para la exploración en minería metálica no ferrosa fue de US$15.200 millones en 2013, mientras que en 2012 fue de US$21.500 millones.
25
Según las estimaciones de SNL MEG Canadá nuevamente encabeza el listado acaparando el 13% del presupuesto mundial de exploración. Sin embargo este porcentaje es el más bajo desde 1999, le sigue Australia con un 135 de participación y solo sólo US$25 millones menos. Los datos para el 2014, continúan favoreciendo a América Latina, pues entre los países Latinoamericanos, México lidera el
“Cánada es el primer lugar en capatación de inversión para la exploración minera mientras que México es el cuarto”
26
“México y Chile lideran en América Latina como destinos de exploración 2014”
“Chile sigue siendo el país con el mejor clima para la inversión”
ranking, ubicándose en el cuarto puesto (tras Estados Unidos) con el 6% del presupuesto mundial. Chile le pisa los talones con tan solo US$8 millones menos. Perú, baja al puesto número 7, con el 5%, como consecuencia de una disminución en el presupuesto de exploración por oro. Brasil, se mantiene en el noveno lugar, con el 3%.
27
ENLACE MINERO: 2 AÑOS FORTALECIENDO LA INDUSTRIA MINERA EN MEXICO. Todo nuevo proyecto representa un reto, y todo reto representa un trabajo de planeación, constancia y un adecuado enfoque estratégico para fin de cumplir con las demandas del mercado. A dos años del lanzamiento de Enlace Minero, nos congratula
28
no solo su permanencia en el mismo, sino el crecimiento y posicionamiento que como marca y concepto integral de comunicaciones en la industria minera ha logrado. En cifras y en suma hemos recorrido el territorio mexicano de norte a sur en busca del quehacer minero, para comunicar de forma objetiva,
adecuada e integral a nuestros lectores. La emoción y la fascinación por descubrir, a la minería en todas sus formas ha sido y seguirá siendo parte de la línea editorial de Enlace Minero, y en este número preparamos solo un poco de lo mucho que hemos recorrido para ti a través de estos dos años.
Te llevamos a conocer:
Minera Saucito Fresnillo PLC Minera Madero Pe単oles
Minera Frisco Unidad El Coronel
Del Toro Silver Mine First Majestic Silver Corp.
29
Minera Santa Rita Mina el Chanate Aurico Gold
Minera Pe単asquito Goldcorp
Minera San Xavier Newgold
30
Comunicamos los casos de éxito en materia sustentable de la industria minera. El Compromiso con el medio ambiente y cuidado del agua de First Majestic Silver Corp.
El jardín botánico y la UMA del venado cola blanca de minera peñasquito
Minera Santa Rita Aurico Gold y el “Modelo de Equidad de Genero”
31
Planta Tratadora de Aguas Residuales de Minera Fresnillo
Reforestación de más de 700 Hectáreas en Minera la Cienega
Grupo México y la generación de energías alternativas, y el rescate de flora y fauna en peligro
32
Conociste a las Verdaderas Joyas de la MinerĂa Mexicana
33
Estuvimos con los lĂderes mineros de MĂŠxico
34
Te acercamos a las mentes detrรกs de los premios nacionales de la industria minera
35
Plantas de Luz Disponibles desde 6kwe hasta 2 megas
Motobombas Autocebantes de 15hp hasta 300hp Centrifugas de 20hp hasta 300hp
servicio@emesa-perk.com.mx refacciones@emesa-perk.com.mx 7221 99 45 51 mps@emesa-perk.com.mx 7221 99 24 65 plantas@emesa-perk.com.mx 7221 99 33 57 motores@emesa-perk.com.mx
www.emesa-perk.com.mx Contacta a tu distribuidor mรกs cercano
Diesel Power
Dale Garantía Y Seguridad A Tus Clientes Con Calidad, Preparamos A Tu Empresa Para
ISO 9000 Auditoría ISO 14000 y 9000
Consultoría Integral
Capacitación Empresarial
Contacto contacto@marketing-consultores.com 01 492 147 7094