1 portada junio-agosto.qxp_Maquetación 1 03/06/13 10:39 Página 1
JUNIO-AGOSTO
2013
Nº 53
Año V
AESCENA Revista de artes escénicas y música
www.aescenarevista.es
C LÁSICOS EN A LCALÁ
ASIER ETXEANDIA
CLARA SANCHÍS
COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA
LA ZARANDA MARTA ETURA
ESPECIAL FORMACIÓN EN ARTES ESCÉNICAS
2 publi teatro real.QXP_Maquetaci贸n 1 03/06/13 12:11 P谩gina 1
3 sumario.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:11 Página 1
4
CLÁSICOS EN ALCALÁ. Hablamos con su
8
LA ZARANDA. Regresa a Madrid, al Centro Dramático Nacional, con El Régimen del pienso
REVISTA DE DIFUSIÓN GRATUITA En Teatros de Madrid, Teatros de la CAM, Centros Culturales, Programadores de Redes de Teatros de España y Ferias y Festivales
10 ENRIQUE VIII. De Rakatá-Fundación Siglo de Oro
14 ASIER ETXEANDÍA. Nos da todos los detalles de La Chunga y nos habla de El Intérprete
de Artes Escénicas de toda España.
EDICIÓN:
16
Revista A Escena Tel. 91 250 64 00.
director y les presentamos la programación de este emblemático festival
CLARA SANCHÍS y PEDRO MIGUEL MARTÍNEZ. Vuelven a representar en Madrid La lengua en pedazos
20
PARA REÍR. Repasamos algunas obras del Alfil,
www.facebook.com/revistaaescena
24
SERENA APOCALIPSIS y UNA MIRADA DIFERENTE en el CDN
EQUIPO:
26
BALLET NACIONAL DE ESPAÑA.
Web: www.aescenarevista.es e-mail: redaccion@aescenarevista.es, aescenacam@yahoo.es Siguenos en:
Dirección: Olga González Braojos. Redacción: Marta Vázquez. Colaboradoras: Cristina Carrasco,
28
Irene Díaz y Luz Montero. Maquetación: Susana Manrique. Publicidad: Departamento Propio. Depósito Legal: M- 49883-2008 Imprime: Rotoprint-C.A.G. (Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no podrán ser reproducidos total ni parcialmente sin autorización previa de la Dirección)
del Teatro Lara y te presentamos la función del Amaya Dos Caraduras en crisis
Baila e interpreta Sorolla
COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA. Al ritmo de su CND en Punta´s
30
Festival SUMA FLAMENCA
32
Marta Etura y Chevy Muraday en RETURN
33 OBRAS en salas PEQUEÑAS 38 AVANCE DE VERANO. Lo que viene en Julio-Agosto 44
FORMACION EN ARTES ESCÉNICAS. Universidades, escuelas, cursos, talleres...
54 CARTELERA de MADRID
62 DE FERIAS y FESTIVALES
3
4-7 clasicos en alcala.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:43 Página 1
EN PORTADA
CLÁSICOS Por Olga G. Braojos
Un año más (y ya van 13) la madrileña ciudad de Alcalá de Henares recibe a las compañías de toda España especializadas en poner en pie a los autores clásicos. Una edición dirigida de nuevo por Pablo Nogales que presenta una irresistible oferta teatral con versiones para todos los gustos. Se desarrollará en diversos espacios alcalaínos como el Teatro Salón Cervantes, el Corral de Comedias o el Claustro del Colegio del Rey- Instituto Cervantes. A continuación les presentamos ALGUNOS espectáculos:
TEATRO CERVANTES “La dama duende”, producida por Faraute, inaugura la programación de este teatro. Diana Palazón, Marcial Álvarez, Ivan Hermés y Chema León, entre otros, protagonizan esta magnífica obra de Calderón
La noche toledana 4
de la Barca que ha dirigido con su maestría habitual Miguel Narros. 13 y 14 de junio. Por su parte, Teatres de la Generalitat Valenciana les ofrecerá su versión de “Rey Lear”. Una reflexión sobre la vejez y la soledad, pero también sobre el sentido fundamental de la existencia, si es que lo hay, que ha dirigido Ximo Flores. 15 y 16. Posteriormente, será el turno de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico que representará “La noche toledana”, de Lope de Vega. Con dirección de Carlos Marchen y versión de Daniel Pérez. Una comedia en la que se trata del enredo que ocurre en una posada de Toledo, a la que acuden distintos personajes: unos de paso, otros en busca de refugio por causa de la Justicia y otros a vivir los festejos. Lisena, el principal personaje femenino, busca en Toledo a su amor (Florencio), que ha huido de Granada. Lisena, que en realidad se llama Inés y que ha cambiado el nombre para guardar su anonimato, se decide a servir en el mesón al que llega Florencio, pero acompañado de otra dama que acaba de encontrar, Gerarda...22 y 23.
4-7 clasicos en alcala.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:43 Página 2
EN ALCALÁ
La compañía Centro Internacional de Investigación Teatral TNT-Atalaya presentará su creación basada en la obra de Alejandro Dumas “La dama de las camelias”. Parte de la idea de una prostituta de lujo puesta al servicio de una sociedad donde los individuos son utilizados para el consumo y luego abandonados y olvidados. La frivolidad y el momento en el que vivimos forman parte activa de este drama que pretende hacer una revisión de la idea de la prostitución, el amor y la dignidad. 25 y 26 de junio.
por su destino. Como los grandes héroes de la tragedia griega, la aceptación de su sino fatal le llevará irremisiblemente a la muerte, antes de poder disfrutar de la compañía de su amada Inés. Se les acabó su tiempo prácticamente antes de empezar...27 y 28 de junio. Metatarso, la compañía de Darío Facal, por su parte, les acercará una versión de “Las amistades peligrosas”, la novela de Choderlos de Laclos, que recreó el ambiente de la aristocracia en la época anterior al inicio de la Revolución Francesa. 29 y 30 de junio.
Posteriormente será el turno de la productora Secuencia 3 y de “El Caballero de Olmedo” protagonizado por Javier Veiga, Marta Hazas e Iván Sánchez, entre otros, y dirigido por Mariano de Paco Serrano. Don Alonso, El Caballero de Olmedo, es un hombre marcado
Además, la programación continuará en otoño con los montajes de Factoría Teatro “El Burlador de Sevilla”, “Otro Gran teatro del Mundo”, de Uroc Teatro, y “Un sueño de una noche de verano”, de Teatro de Fondo. Y habrá dos exposiciones, música y exhibición de cine.
A la izquierda, “Rey Lear”. A la derecha, “El caballero de Olmedo”
5
4-7 clasicos en alcala.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:43 Página 3
EN PORTADA A la izquierda, “De amor y lujuria”. Arriba, “El mercader de Venecia”
CORRAL DE COMEDIAS El festival se inaugura en esta emblemática sala con la función “El mercader de Venecia”, en una versión en hebreo, de la compañía Habima National Theatre of Israel, representada con gran éxito en el londinense Globe Theatre. 12 y 13 de junio. Le sigue la función “A secreto agravio secreta venganza” en una versión de El Óbolo. Lino Ferreira dirige este texto de Calderón de la Barca inspirado en “Las rameras de Shakespeare” el tema de los celos y la venganza, y considerada como una de las obras más poderosas y brillantes del
dramaturgo. 15 y 16. Posteriormente llegará “La flauta mágica”, de Dei Furbi. 18 y 19. Arden Producciones representará “Las rameras de Shakespeare”. Un espectáculo calificado como “redondo, un ingenioso divertimento, en forma de cuento bien compuesto”, que se ambienta en Londres en 1620, cuatro años después de la muerte de William Shakespeare. 22 y 23. Por su parte, Mª José Goyanes dirige y protagoniza (junto a Emilio G. Caba, Ramón Langa y Cristina Goyanes) “De amor y de lujuria”. Una selección de poemas de destacados autores que tratan las diferentes facetas del amor, desde la pureza de su descubrimiento hasta la pasión. 27 y 28. Y Colectivo Teatral La Morena ofrecerá “Las Julietas”, una mezcla entre el gran mito de Shakespeare y el mito de Maracaná y del Uruguay de los 50, haciendo una varieté criolla. 29 y 30 de junio.
C LAUSTRO DEL COLEGIO DEL REYINSTITUTO CERVANTES Estarán Siosi Teatro y su “Barrocamiento”, que trata sobre la vida y muerte de tres grandes escritoras y referentes del Barroco: Sor Juana Inés de la Cruz, María de Zayas y Feliciana Enriquez. Del 20 al 22. Y la madrileña compañía Incostantes Teatro que presentará “El retablo de Maese Pedro”, de Emilio del Valle. Del 27 al 29. www.clasicosenalcala.net 6
4-7 clasicos en alcala.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:43 Página 4
PABLO NOGALES, EL DIRECTOR Durante más de quince años fue director de las actividades del Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares y ya ha dirigido en once ocasiones este Festival de Teatro Clásico. Además, también ha sido director del Festival Teatralia de la Comunidad de Madrid durante cuatro años y asesor teatral para la Consejería de Cultura de la CAM. * Si tuviera que definir la filosofía de Clásicos con una frase, ¿cuál sería? Es tiempo de los clásicos. * ¿Cuáles son sus criterios de selección de compañías participantes? ¿Cómo se desarrolla este proceso? Nuestro empeño está en poder realizar una programación de calidad, lo más novedosa posible, pero sin evitar el riesgo, e intentamos no acomodarnos al mercado. Buscamos aquí y allá propuestas que consideramos interesantes para la programación, que no se hayan visto demasiado en Madrid. Este es un proceso que prácticamente dura todo el año. * ¿Qué novedades vamos a encontrar en esta edición respecto a las anteriores? La participación internacional es muy reseñable, con la inauguración del festival a cargo de Habima National Theatre de Israel, que hará El mercader de Venecia en hebreo, o el Colectivo Teatral La Morena de Uruguay con un espectáculo muy interesante, Las Julietas. Pero es muy importante también la atención que prestamos a los nuevos creadores afincados en Madrid como Darío Facal, Mariano de Paco, Emilio del Valle o Lino Ferreira. * ¿En qué cree que se diferencia este festival de otros de teatro clásico? Este Festival ha intentado desde el principio no hacer lecturas históricas. Nos ha interesado mirar con los ojos de hoy en día los textos que hace cuatrocientos años emocionaron a quienes vieron esas funciones. Y también por la singularidad de Alcalá de Henares, una
ciudad en la que estuvieron Lope, Calderón, Santa Teresa, Quevedo, el lugar donde nació Cervantes, y ese es un cúmulo que ha dejado huella en la ciudad. * ¿Ayuda a un montaje de teatro clásico que haya rostros conocidos en su cartel? En muchas ocasiones desde luego que sí, pero no ha sido ni nuestro empeño ni la base del trabajo. Hay caras conocidas que son muy malos actores y a lo mejor ayudan a vender un puñado más de entradas, pero preferimos buenos actores a actores conocidos. Claro está, sin desdeñar a estos tampoco, ya que por el festival han pasado muchos de los grandes, con trabajos extraordinarios, como Blanca Portillo, Nuria Espert, Ginés García Millán, Marcial Álvarez, Pepe Sancho, Juan Luis Galiardo…y es un lujo que estuvieran. * ¿ Por qué sigue gustando el teatro clásico? El teatro clásico gusta porque está muy bien escrito. Es su mayor garantía. * ¿Qué les diría a nuestros lectores para animarles a conocer las obras clásicas y este festival? A veces se tiene la sensación de que el teatro clásico es aburrido, pero yo diría que es todo lo contrario, y, además, en la mayoría de las ocasiones es de una actualidad tremenda y de una sensibilidad extraordinaria para los asuntos que ahora mismo nos interesan. * ¿Qué meta le gustaría alcanzar todavía respecto a la difusión de este festival? Los objetivos y las metas han ido cambiando y evolucionando, como el propio teatro y la sociedad, y nuestros intereses y desvelos no son los mismos que los de hace diez años. El objetivo principal era el de crecer, evolucionar y acercar esos magníficos textos al público de hoy, y creo que lo hemos conseguido.
8-9 el regimen del pienso.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:11 Página 1
ENTREVISTA
El régimen del pienso
Por Marta Vázquez: Juan Carlos García y Víctor Iglesias
Gaspar Campuzano, Francisco Sánchez, Luis Enrique Bustos y Javier Semprún (de la compañía La Zaranda) presentan este texto transgresor, casi de Orwell, y con su típico humor. En el escenario una epidemia está acabando con la población porcina, lo que termina afectando a la industria alimentaria, que se ve obligada a recortar plantillas. Todo apunta a que el origen del contagio está en el pienso que se suministra a los animales, por lo que se inicia una investigación. Mientras, la lucha por mantener el puesto de trabajo en las pocilgas se vuelve encarnizada. Todo vale con tal de mantener una vida rutinaria y vacía...
PACO DE LA ZARANDA, SU DIRECTOR Creador de LA ZARANDA, ha dirigido con ellos hasta ahora 12 trabajos por los que han recibido muchos premios ( el Nacional de Teatro entre ellos) y el apoyo de crítica y público. * ¿Qué quiere transmitirnos en esta ocasión La Zaranda? Dice Eusebio Calonge (hablando de la creación) que una escena puede desvelar lo que hemos soñado, no lo que hemos pensado, de tal modo que lo que pueda transmitir la 8
obra siempre escapará a mi razonamiento. Sí puedo decirte que queremos que el que la presencie se acerque al silencio interior, a la comunión con la liturgia que proponemos. * Hábleme de los personajes que la protagonizan... Una vez más tendremos que decir que los personajes de la Zaranda no son buenos ni malos, ni héroes ni villanos…son almas que pertenecen al sueño del que los contempla, ellos habitan en la conciencia del espectador. Es una necropsia a la sociedad en la que los artistas son forenses y los forenses simulan ser artistas.
8-9 el regimen del pienso.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:11 Página 2
* ¿Dónde cree que reside el aroma a Kafka del que tanto se ha hablado? A Kafka lo menciona la crítica, quizás porque ve al hombre como bestia y a la bestia como hombre, por aquello de la metamorfosis. De cualquier manera, la atmósfera del trabajo, más que kafkiana, es zarandiana. * Ha declarado en más de una ocasión que su concepción del teatro es una “búsqueda de un misterio dentro de nosotros”. ¿Puede explicárselo a los espectadores? Con cada trabajo la Zaranda siempre intenta comunicar esa trascendencia que nosotros sentimos. Al hablar de poética escénica, la razón se convierte en un obstáculo. El misterio del teatro se nos revela, y quizás sirva para encontrar el verdadero silencio que nos haga superiores a nosotros mismos. No se trata de desvelar el misterio, sino de acercarnos a él. * Hábleme del espacio escénico de la función... El mundo de los objetos construye la ilusión donde los personajes toman vida en cada representación. En El régimen del pienso, los objetos que se esparcen por el escenario son viejos archivadores inservibles y flexos de luz mortecina con los que los personajes construyen su propio espacio escénico. * ¿Vamos a poder disfrutar en este montaje de su humor demoledor? Sin proponérnoslo el humor nace en nosotros, surge de nuestro propio dolor, nunca es intencionado o como escape. Me gustaría que ese humor demoledor sirviera para acercarnos al sufrimiento ajeno.
“Construir un público amigo de la verdad sincera es nuestra tarea”
*¿Considera que todavía en la actualidad no está suficientemente reconocido su trabajo como compañía, tal y como ocurre en Latinoamérica o en otros países europeos? La pregunta que me surge es ¿qué tipo de reconocimiento es el que nuestra compañía busca? ¿Reconocernos en el otro es reconocernos a nosotros mismos?. Siempre decimos que, como los clásicos, el teatro es espejo para la sociedad. El público nunca será como una gran masa, tendremos que llegar al corazón de cada espectador, que es testigo único, ya que el mensaje es recibido de un modo distinto por cada persona. Construir un público amigo de la verdad sincera es nuestra tarea. * La Zaranda lleva años llamándose “Teatro Inestable de Andalucía la Baja”, ¿cómo cree que se podría solucionar la inestabilidad actual que sufren tantas compañías de artes escénicas? Tienen que darse cuenta de que la vida de un creador siempre es inestable, lo único que conocemos estable son nuestros sueños. Después de su paso por este teatro, casualmente comenzarán la temporada en el teatro que hizo María Guerrero en Buenos Aires, el Nacional Cervantes. Del 18 de junio al 7 de julio. T. Mª Guerrero. Tel. 91 310 15 00.
“La vida de un creador siempre es inestable, lo único estable son nuestros sueños” 9
10 enrique VIII.QXP_Maquetación 1 03/06/13 10:50 Página 1
ENRIQUE VIII
Este drama histórico que escribió Shakespeare en su madurez fue llevado a escena primera vez en España por la compañía Rakatá Fundación Siglo de Oro y la estrenaron en el Shakespeare’s Globe Theatre de Londres donde cosechó uno de los mayores éxitos de las Olimpiadas Culturales del pasado año. Después estuvo en Madrid, Barcelona y otras 20 ciudades españolas. ha vuelto a la capital esta versión espléndida dirigida por Ernesto Arias que ha realizado una adaptación del texto de Shakespeare (realizada con José Padilla y Rafa Lavín) concentrando los casi 40 personajes de la original en los 18 que dan vida los 14 actores de la compañía. El director Arias ha definido el texto como “una obra de grandes papeles históricos, a los que recurre Shakespeare para contar un momento en el que se producen cambios fundamentales políticos, religiosos y culturales para Inglaterra. Conjuga la intensidad dramática con las conspiraciones políticas, creando un texto muy interesante.”
10
Aunque, según los críticos, Shakespeare tuvo mucho cuidado de no hacer personajes “buenos ni malos” la heroína de esta obra es Catalina de Aragón, interpretada por Elena González, que tendrá que defenderse, con la compañía de su fiel Beatriz (Alejandra Mayo), de las intrigas palaciegas que urden a su alrededor Wolsey (Jesús Fuente), Gardiner (Alejandro Saá), Northfolk (Rodrigo Arribas), Suoffolk (Bruno Ciordia), Chambelán (Daniel Moreno-Daniel Acebes), Cranmer (Jesús Teyssiere), Sands (Óscar de la Fuente) y Ana Bolena (Sara Moraleda). Fernando Gil (Enrique VIII) ha comentado que “Este soberano era un chaval de 18 años que se vio obligado a hacerse responsable de un reino y a casarse con una mujer mayor que él para mantener las relaciones con España. Enrique VIII es una obra extremadamente política, pero hemos sabido encontrar los entresijos del conflicto para hacerla interesante”. Hasta el 30 de junio. Teatro Cofidis Alcázar. Tel. 91 532 06 16.
11 publi español.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:22 Página 1
12-14 asier etxeandia.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:23 Página 1
ENTREVISTA
ASIER ETXEANDÍA EN
LA CHUNGA Aunque su mundo está muy vinculado a la música, con la que soñaba desde niño, su rostro está muy ligado a la interpretación, la forma en la que más le gusta expresarse. Como actor teatral ha conseguido el premio Max 2012 y el de la Unión de Actores por su labor en “La avería”, entre otros reconocimientos. Ahora le podemos “gozar” en Madrid por partida triple... Y es que, para él, “el amor es un teatro lleno”
R
econozco que, como muchas otras personas, me “enamoré” profesionalmente de este actor bilbaíno y de su carisma innato cuando le vi hace ya unos cuantos años interpretando a Emcee, en el musical Cabaret. Me atravesó la piel y me dejó “alucinada”...Y lo volví a hacer otras muchas veces a lo largo de los años. Pero el “remate” lo puso él solito con su interpretación en “La Avería”, que le valió el año pasado el premio Max y el premio de la Unión de Actores y que nos conquistó a muchos. Y no sé si será porque también mi madre “habita en un lugar donde solo existe el amor “ (como él dice), pero reconozco sentir debilidad por la pasión por su trabajo y por la vida que transmite este chico... Ahora Asier da vida a Josefino en este drama onírico en el que comparte escenario con Aitana Sánchez Gijón, Irene Escolar, Jorge Calvo, Tomás Pozzi y Rulo Pardo. Los viernes Etxeandía se vuelve a convertir en el niño que 12
imaginaba en un rincón de su habitación que algún día sería un cantante, en El intérprete, en el Teatro La Latina. Un show- concierto muy canalla en el que va hilando canciones de Edith Piaf, Chavela Vargas o Los Rolling Stones con sus recuerdos infantiles. Y, además, se vuelve a desdoblar los lunes para actuar en la comedia Sagrado Corazón 45 en la Casa de la Portera. La obra “La Chunga”, de Vargas Llosa, se desarrolla en una taberna de una barriada pobre de la periferia de Piura (Perú), donde cuatro amigos juegan a los dados bajo la mirada de La Chunga, la dueña del local. Los dados darán paso a la bebida, la bebida a las palabras y a Mechita, una joven e ingenua muchacha que fue vendida por Josefino a La Chunga por tres mil soles para compartir la noche con ella. Desde entonces no se ha vuelto a saber nada de ella. Cada uno de los cuatro amigos, los Inconquistables, evocan lo que le sucedió a Mechita..., aunque la dueña de ese misterio sea verdaderamente la Chunga.
12-14 asier etxeandia.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:23 Página 2
Por Olga G. Braojos. Fotos: Javier Naval
“Esta función es una oda a la mujer y a lo que le ha tocado aguantar y vivir durante todo este tiempo... Y una oda a la libertad de la mujer para elegir, para vivir, para soñar, para amar y ser amada”.
* ¿Qué es lo más interesante del personaje de Josefino? Que, pese a que este hombre es un auténtico “hijo de puta”, un machista, un chulo, el prototipo perfecto de canalla, de mujeriego y de proxeneta con la navaja siempre a mano, es, en realidad, un desgraciado, un hombre que quiere ser rico pero no lo consigue porque es víctima de sí mismo, al ser un gran cobarde. Como todos los machistas, que no se pegan con los hombres, sino que pegan a las mujeres. No va a lograr nada en la vida por su actitud. Tiene mucho carisma pero, en su interior, está roto.
* Forma parte del grupo de los 4 inconquistables, ¿qué destacaría de la labor de sus compañeros? Aitana está demoledora en esta función, dando vida a esta mujer que se ha vuelto dura por la forma en la que le ha tratado la vida, Irene está sublime, Pozzi y Rulo le dan el punto de humor a la función y Calvo da vida al más reflexivo de los cuatros, con ganas de prosperar. Lo enriquecedor es que todos los personajes están llenos de colores, de matices, de soledades internas y nos está permitiendo llenar de contenido a esta función.
* En esta función se mezclan realidad y ficción... Sí, la desaparición de Meche después de pasar una noche con la Chunga les sirve a todos para elucubrar sobre esa situación. Muchas escenas son los recuerdos que tienen unos y otros y están mezcladas con las fantasías... Es el público el que debe descubrir la verdad.
* Joan Ollé, su director, ha descrito esta obra como “una función sobre la desoladora soledad”... Sí, pero creo que también es una oda a la mujer y a lo que le ha tocado aguantar y vivir durante todo este tiempo y que sigue haciéndolo. Y una oda a la libertad de la mujer para elegir, para vivir, para soñar, para amar y ser amada... 13
12-14 asier etxeandia.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:23 Página 3
ENTREVISTA * Además de esta obra, también podemos verte en otras dos... Sí, las tres son sueños que han coincidido en el tiempo. Pero disfruto mucho con mi trabajo y, aunque me estoy quedando sin voz y sin fuerzas, soy afortunado porque no todos los actores tienen el privilegio de poder llevar a cabo sus sueños.
El Intérprete
* ¿Por qué le habeis puesto el título de “El intérprete”? Porque es un concierto-teatro, un show musical canalla, que parte de un sueño infantil y de mi ilusión por ser artista. Cantar, bailar y actuar engloban ese sueño. Comparto ese sueño con mis amigos invisibles que están en el patio de butacas, como los que me inventaba cuando era un niño y que acudían a mis conciertos... Las propias canciones son un texto, pero entre medias voy relatando. * ¿Por qué habeis creado vuestra productora Factoría Madre Constriktor? Por la necesidad de hacer los proyectos que nos dé la gana sin depender de nadie, de poder experimentar, de poder soñar sin trabas
“El actor tiene un compromiso con la cultura y debe ofrecer una buena oferta cultural... La cultura es el ADN de nuestra sociedad”. 14
y de un encuentro mágico entre Ana Sánchez de la Morena, José Luis Huertas, Tao Gutiérrez y yo, los cuatro pilares. Pensamos que para hacer arte no hace falta mucho dinero, sino ganas... * Un consejo para los que empiezan en el mundo del teatro... AMOR, con mayúsculas.Y mucho trabajo y sudar mucho. Y ser conscientes de que no se van a hacer ricos nunca con este trabajo porque hoy tienes muchos aplausos y mañana no tienes curro...Amor, amor, porque para mí el amor es un teatro lleno. * ¿Crees que los actores deben involucrarse en defender en cualquier ámbito o espacio que el Estado apoye la cultura? El actor es responsable de hacer proyectos y ofrecer algo bueno cultural a la gente, aunque se ponga en peligro su economía. Tiene un compromiso con la cultura y debe ofrecer una buena oferta cultural. La cultura es el ADN de nuestra sociedad. * Con esta carrera imparable y tan variada, ¿no te da miedo ningún reto? Solo me da algo de “miedo” estar en un camino equivocado, creer que estoy haciendo algo que no debería hacer. Hay que ser honesto con lo que quieres. Hasta el 30 de junio. T. Español. Tel. 91 360 14 84.
La Chunga
15 publi cdn una mirada.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:24 Página 1
UNA MIRADA DIFERENTE Discapacidad en escena
Fósil Compañía Alta Realitat 27 de junio
Lointain intérieur Le Théâtre du Cristal 28 de junio
Obsolescencia programada Fritsch Company-Psicoballet Maite León 29 de junio
Mano a mano Primera Toma Coach 29 y 30 de junio
Conferência Crinabel Teatro 30 de junio
EXPOSICIÓN Ellos son teatro de Fran Durán 24 a 30 de junio
FICCIÓN SONORA
UNA NUEVA EXPERIENCIA PARA ESCUCHAR TEATRO
Doña Perfecta 26 de junio
Atlas de geografía humana 27 de junio
Anomia 28 de junio
Arizona 29 de junio
Hilvanando cielos 30 de junio http://cdn.mcu.es Venta telefónica 902 22 49 49 www.entradasinaem.es
Centro Dramático Nacional Dirección: Ernesto Caballero
Teatro Valle-Inclán Del 24 al 30 de junio de 2013
16-17 la lengua en pedazos.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:24 Página 1
REPORTAJE
LA
LENGUA EN PED
Regresa a este Teatro esta función escrita y dirigida por Juan Mayorga que protagonizan los actores Clara Sanchís y Pedro Miguel Martínez, dando vida a Santa Teresa de Jesús y a su alterego, el Inquisidor Salazar, respectivamente. Un espectáculo en el que se enfrentan las convicciones y las dudas, Dios y el demonio, la realidad y la fantasía, la rebelión y las normas... Por Marta Vázquez Fotos: Sergio Parra
“Entre pucheros anda Dios”. Con esa frase comienza esta función que nos presenta de nuevo en Madrid la productora Entrecajas, basada en un texto de Juan Mayorga y que es un combate poético, nada historicista, entre un guardián de la Iglesia, el inquisidor Salazar (Pedro Miguel Martínez), que pretende que cierre el convento de San José, y una monja desobediente llamada Teresa de Jesús (Clara Sanchís). La pelea tiene lugar en la cocina del convento donde habita esta monja-escritora subversiva, que vive entre el delirio y el éxtasis. Según explica Clara Sanchís, “Santa Teresa tiene sus seguidores, creyentes o no. Es una gran escritora, un referente para las mujeres; ella rinde obediencia, pero es capaz de saber que algo pasa, como una mariposa cargada de cadenas. Y Teresa pelea por encontrar su lugar en el mundo”. Y, según ha comentado el autor y director, “era una mujer contemplativa y mujer de acción, no hay en Teresa brecha entre la visionaria y la fundadora de monasterios. En Teresa la oración es acción, y cada acto es un modo de orar. Ambos están atravesados por el amor. Y ese amor hace de Teresa una subversiva que desestabiliza espíritus, pone en crisis instituciones y divide sociedades. Teresa se nos aparece como personaje a contracorriente, intempestivo en su propio tiempo y en el nuestro”. Mayorga crea una conversación en la que los 16
dos personajes visten ropas actuales, y en el escenario solo hay una solitaria mesa, con algo de menaje y algunos alimentos, para ofrecerle al público un espacio intemporal en el que transladarle al siglo XXI todo lo que pensaba esta mujer. La historia de esta función arrancó a finales de 2010. Tras ver a la actriz Clara Sanchís en el rol de la madura Julieta propuesta por José Sanchís Sinisterra en el montaje representado en el Teatro Español “Próspero sueña a Julieta”, Juan Mayorga encontró a la actriz perfecta para encarnar su particular visión de Santa Teresa de Jesús. Pedro Miguel Martínez se configuró, paralelamente, como el inquisidor ideal para este duelo escénico.
16-17 la lengua en pedazos.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:24 Página 2
EDAZOS A principios del 2012 comenzaron unos encuentros para “poner en pie el texto” en lo que se configuraba como una labor de investigación y experimentación en la que la representación de la obra sirve para retocarla, pulirla, modificarla... En definitiva, enriquecerla para el escenario. Estos encuentros de investigación y reescritura acabaron convirtiéndose en ensayos teatrales, y el escritor, en director. Esta evolución supuso empezar a pensar en “La lengua en pedazos” como la producción teatral en firme que es en la actualidad. Y en la primera dirección de Juan Mayorga, quien ha comentado que “en diálogo con ambos actores, a pie de ensayo, he escrito y reescrito esta pieza. En diálogo también la excepcional mirada de Alejandro Andujar, y siempre con la impagable ayuda de Ana Belén Santiago. Los cuatro hemos hecho compañía. La llamamos La loca de la casa, que es como Teresa llamaba a la imaginación. Nos han acostumbrado a ver a Teresa como centinela de un cierto orden, pero basta abrir sus escritos y recordar el modo en que levantó sus fundaciones para reconocer en ella a una insurrecta. Teresa, un cuerpo frágil y una voluntad férrea, es un personaje fascinante y complejo como el mundo en el que vivió...La España del XVI fue rica en hombres y mujeres capaces de empresas que hoy nos producen vértigo. Mas en esa misma España se llamaba 'perro' al converso, como lo era el abuelo de Teresa, y resultaba sospechosa una mujer que escribía con la imaginación y la inteligencia de Teresa”. Del 13 al 30 de junio. Teatro Fernán Gómez. Sala 2. Tel. 91 436 25 40. 17
18-19 el amor de eloy con publi.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:25 Página 1
E L A MOR
DE
E LOY
David Muro, Javier Martín, Raúl Gómez y Patricia Pérez protagonizan esta trepidante comedia de Ernesto Caballero, muy crítica con las relaciones de pareja.
Por Beatriz Rodríguez
Tras su gira por España, llega a Madrid esta comedia trepidante escrita por Ernesto Caballero en la que, aparte de criticar las relaciones de pareja, presenta una reflexión en tono de comedia sobre las múltiples personalidades de cada individuo, que producen un debate interno que nos dificulta tomar decisiones. Eloy es un chico independiente que vive en un lujoso apartamento sin ningún tipo de preocupación. Pero tiene tres marcadas personalidades muy definidas interpretadas por tres actores distintos que comparten escenario durante toda la obra: el Eloy pesimista (David V. Muro), el Eloy romántico (Javier Martín) y el Eloy racional (Raúl Gómez). Después de varios fracasos amorosos aparece Ella (Patricia Pérez), la mujer que revolucionará sus vidas y paseará su amor por cada uno de los tres Eloy. Según nos ha comentado el actor David V. Muro, muy popular por su participación en la serie televisiva “Escenas de matrimonio”, “la función habla sobre el amor mediante un
diálogo de cuatro personajes. Cuenta las fases de Eloy, que conoce a una persona muy especial, y se manifiesta en tres personalidades a las que les separa una década de edad. Refleja tres fases de la relación con mucho ritmo y los actores no salimos de escena en ningún momento. Es una comedia muy innovadora, sin nada de humor chabacano, sino muy inteligente. No es una comedia típica. Es diferente, cercana, nada simple y muy entretenida”. Por su parte, el actor Javier Martín (popular por su participación en programas como Los irrepetibles o Caiga quien Caiga) comenta que: “habla de las facetas por las que pasamos todo el mundo cuando nos enamoramos. Primero vienen mariposas en el estómago, después la convivencia y el afrontar los desvaríos que produce y luego la caída en el tedio. Deja ver a un Eloy pesimista, romántico, racional, pero también vemos a un Eloy egoísta, con miedo al compromiso, que quiere independencia. Se resalta en la personalidad de cada uno a medida que nos vamos haciendo mayores... Y la dirección de César Lucendo le ha dado un punto distintivo, a favor de ese histrionismo que el texto quiere reflejar”. Esta función ha sido presentada también como “una obra que critica las relaciones de pareja”. Al respecto nos ha dicho David V. Muro que “no es una crítica con maldad, sino que habla sobre el paso del amor de tu vida en las tres personalidades que presenta Eloy, está tratada con mucho humor”. Desde el 19 de junio. T. Bellas Artes. Tel. 91 532 44 37.
18-19 el amor de eloy con publi.QXP_Maquetaci贸n 1 03/06/13 12:25 P谩gina 2
EN EL ALFIL
20 en el alfil.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:25 Página 1
SEXPEAREMENTE
Por primera vez Rulo Pardo y Santiago Molero, integrantes de SeXpeare (que llevan 18 años de “delirante y surrealista” carrera), interpretan a dos actores veteranos que se ven obligados a actuar en un escenario de apenas un metro cuadrado por culpa de la crisis y los recortes. Los sketches dan forma a su espectáculo que ironiza sobre el teatro de hoy en día y cuyo nexo de unión es la reflexión acerca de la incapacidad que tienen para afrontar los clásicos. En escena una versión de Hamlet en cinco minutos, la visita a una librería absurda donde los personajes pretenden encontrar clásicos a su medida y la visita de Federico García Lorca y su polizón de nardos, dan forma a una cena surrealista
con altas instancias de la cultura y la política.
FLAMENKASS Este montaje se presenta como una farsa cabaretera en la que se mezclan una serie de espectáculos dedicados a la vida de las mujeres del flamenco. Bajo la dirección de La Hornero y con Ludy Ruiz, Julia Murillo, Pepa Chacón y Pablo Rubén Maldonado como protagonistas, nos narran la historia del viaje de ida y vuelta de un cuadro flamenco muy particular que se encuentra en la encrucijada de vencer las circunstancias adversas que lo conforman y rodean o morir. Teatro Alfil. Tel. 91 521 58 27.
21 publi la maquineta.QXP_Maquetaci贸n 1 03/06/13 12:26 P谩gina 1
22 para reir en el lara.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:27 Página 1
PA R A R E Í R
La caja
EN EL LARA Les presentamos tres montajes teatrales para disfrutar del buen teatro en esta sala madrileña:
La Caja
La llamada
Gabriel Olivares es el director de este montaje que ha utilizado innovadoras técnicas de actuación con los actores del TeatroLab. Han estado casi un año entrenándose. En la síntesis de su trabajo, según explica Olivares, hay un objetivo : “Que no sean intérpretes, sino que actúen su propio presente; este es un entrenamiento bastante exigente, y los que lo practican deben estar pensando en su cuerpo y emociones, y al tiempo actuando”. La obra narra como Antonio se tiene que mudar y llama a sus amigos que acuden a… ¿ayudarlo?... Cajas que van, cajas que vienen, el ascensor que se estropea, amigos que van cada uno con sus problemas, sus secretos, sus mentiras y sus cuentas pendientes... 13 actores para 7 personajes, en 42 combinaciones distintas. Un reparto diferente cada día para un montaje que funciona como un reloj.
La llamada Javier Ambrossi y Javier Calvo son los autores y directores de esta divertida obra protagonizada por Macarena García, Llum Barrera, Richard Coollins Moore, Belén Cuesta y Andrea Ros. Un musical sobre la fe, con una banda de rock en directo y canciones originales. Una comedia sobre el paso de la adolescencia a la madurez, sobre la amistad, el despertar, el electrolatino, el derecho a cambiar. Y cómo seguir tu camino siendo tú mismo y, sobre todo, un canto al primer amor. Los miercoles no existen
Los miércoles no existen Permanece en cartel esta función que pasa de la sala El Sol de York a ésta y que presenta a dos elencos de lujo que se turnan para representarla. En ellos hay actores como Armando del Río, Gorka Otxoa, Diana Palazón, Luis Callejo o Mónica Regueiro, entre otros. Dan vida a un grupo de hombres y mujeres entre los 30 y los 40, los cuales componen un retrato generacional y comparten, a pocos centímetros del público, instantes íntimos y personales. Situaciones por las que todos hemos pasado, estamos pasando o pasaremos en algún momento... T. Lara. Tel. 91 523 90 27.
23 dos caraduras.QXP_Maquetación 1 03/06/13 10:58 Página 1
DOS CARADURAS EN CRISIS Después de más de 250 representaciones y de más de 140.000 espectadores que disfrutaron de su anterior espectáculo “Mellizos”, el cantane y presentador Bertín Osborne y Paco Arévalo vuelven a la carga con esta nueva aventura que han estrenado con gran éxito en Barcelona y en la que durante casi dos horas despliegan su humor y sus dotes artísticas intentando convencer al público de que son ¿mellizos o gemelos?. Ambos se conocen desde hace más de 30 años y en sus espectáculos comparten algunas de sus anécdotas más divertidas. La improvisación a lo largo de toda la obra está asegurada y a esto ayuda, sobre todo, que los monólogos que en ella se cuentan son autobiográficos, revelando pasajes desternillantes de sus vidas y de la actualidad televisiva.
Como explican los actores, “en esta función intentamos explicar por qué seguimos juntos ya que nos hemos dado cuenta de lo bien que lo pasamos todos, empezando por el público, que es lo más importante para nosotros. En este nuevo espectáculo habrá canciones y música en directo como antes, habrá historias nuevas tan divertidas como siempre y sorpresas e imprevistos... En definitiva, vamos a pasar un rato inolvidable con y para toda la familia”. Un Arnold Schwarzenegger y un Danny DeVito con humor español dirigidos por ellos mismos y bajo la dirección musical de Franco Castellani. Teatro Amaya. Tel. 91 435 68 35. 23
d e Ve r ó n i c a Fe r n á n d e z
Serena Apocalipsis
24 serena apocalipsis.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:27 Página 1
Por Cristina Carrasco. Foto de ensayo: Andrés de Gabriel
Quique Fernández, Lucía Fuengallego, Fael García, Elena González, Alberto Iglesias, Esosa Omo y Almudena Ramos son los actores que protagonizan esta producción del Centro Dramático Nacional dentro del Ciclo “Escritos en la escena” que plantea un modelo de escritura dramática a pie de escenario en el que el autor desarrolla su texto en el ámbito escénico, trabajando estrechamente con un director y un grupo de intérpretes durante un plazo de tiempo determinado. Textos dramáticos viables y aptos para ser exhibidos, en la línea de los semimontados, susceptibles de prorrogar su vida y desarrollo en otros ámbitos En esta ocasión el director ha sido Antonio C. Guijosa. En el escenario se nos presenta un parque en una ciudad pauperizada por la crisis económica y visitada por la noche por unas extrañas criaturas llamadas jabalídogs (cruce entre jabalí 24
y perro). Sirve de cobijo por las noches a Amanda, Santos, Goodnews, Gallego, Camino y Rana. Los seis sobreviven como pueden al hambre en un sistema en el que prevalece el trueque. La visita de Alfredo, un hombre que escapa del Barrio Alto con su hija en brazos, traerá a estos habitantes la esperanza de la fuga a un mundo mejor por un lado y la tragedia irremediable por otro. La escritora Verónica Fernández (su autora) ha escrito, entre otras, las obras teatrales Dos (1992); Vía estrecha (1994); Trabajos de amor perdidos (1997) y Presas (2006), con Ignacio del Moral). Como guionista de televisión ha participado en las series A las once en casa; Raquel busca su sitio; El Comisario; Cuéntame y Hospital Central. Ha obtenido el Premio Destino Guión 2001. Del 12 al 23 de junio. T. Valle Inclán. Tel. 91 505 88 01.
25 una mirada diferente.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:28 Página 1
Una mirada diferente Este festival es un espacio de programación que el Centro Dramático Nacional abre en esta temporada para acoger el trabajo de grupos de creadores con discapacidad. Esta muestra se plantea con el objetivo de facilitar la exhibición y los recursos humanos y técnicos necesarios para presentar al público sus creaciones. Una mirada diferente es una oportunidad para que estos colectivos de artistas puedan exhibir sus trabajos de manera profesional. De España llega en primer lugar el espectáculo Fósil que busca, juega, experimenta y profundiza en las grietas mismas de nuestra memoria corporal, de nuestra memoria genética y de la memoria de los espacios donde hemos trabajado y compartido nuestras experiencias. Dirigido por Jordi Cortés, es una coproducción del CDN y de la compañía barcelonesa Alta Realitat. Después se presenta Lointain Intérieur, de la compañía francesa Théâtre du Cristal, que
mezcla poemas, música en escena, magia y coreografías para hablar de un mundo complejo. También se estrena el nuevo espectáculo de la compañía Psicoballet Maite León, titulado Obsolescencia programada. El espectáculo habla de que vivimos en una realidad en la que los productos tienen un periodo de vida útil a partir del cual quedarán obsoletos, inútiles, inservibles. Todo está planificado para tener un fin. Y para terminar, Conferência, de la compañía portuguesa Crinabel, que describen como “llevamos a escena unos cuantos artificios, intentado enmudecer la mecánica escénica con distracciones y habilidades, dificultándole al espectador la comprensión de lo que queremos decir...Vengan con los sentidos despiertos y preparados para correr detrás de nosotros...” Del 24 al 30 de junio. T. Valle Inclán. Tel. 91 505 88 01. 25
26 sorolla ballet nacional de españa.QXP_Maquetación 1 03/06/13 10:59 Página 1
Sorolla El BALLET NACIONAL DE ESPAÑA presenta el estreno absoluto de esta nueva coreografía dirigida por Franco Dragone. Sorolla muestra, en un viaje por varias zonas geográficas de nuestra península, las danzas más significativas del folclore junto a otras creaciones de danza clásico españolas, de escuela bolera y de flamenco. Así, regiones, provincias y ciudades como Castilla, Aragón, Navarra, Gipuzkoa, Sevilla, Galicia, Cataluña, Valencia, Extremadura, Elche y Ayamonte, quedarán representadas a través de coreografías diseñadas y creadas por Antonio Najarro (director de este Ballet) Arantxa Carmona, Miguel Fuente y Manuel Liñan (Premio Max 2013). Como explica Antonio Najarro, “es un espectáculo que está inspirado en la colección “Visión de España” del pintor Joaquín Sorolla que creó por encargo de la Hispanic Society de Nueva York en el año 1911. Sorolla
plasmó su visión personal de España, sus costumbres y sus bailes en catorce grandes cuadros destinados a la biblioteca de la institución... La luz, la frescura y el movimiento de la pintura de Sorolla están reflejados en la puesta en escena de Franco Dragone y su equipo así como a través del diseño y la adaptación de vestuario de Nicolas Vaudelet y de la partitura del valenciano Juan José Colomer. Con Sorolla afrontamos un nuevo reto que nace del deseo de aunar en un único espectáculo dos artes universales, con la grandeza de nuestra danza española inspirada en la obra del genial pintor. También celebramos así el 150 aniversario del nacimiento de Sorolla y el 35 aniversario del BNE”. Del 12 al 30 de junio. Naves del Español. Tel. 91 517 73 09.
27 publi cdn el regimen.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:30 Página 1
Centro Dramático Nacional
EL RÉGIMEN DEL
Dirección: Ernesto Caballero
de Eusebio Calonge Dirección Paco de La Zaranda
Teatro María Guerrero Del 18 de junio al 7 de julio de 2013
LA ZARANDA (Teatro Inestable de Andalucía la Baja)
Luis Enrique Bustos Gaspar Campuzano Francisco Sánchez Javier Semprún
SERENA APOCALIPSIS
Teatro Valle-Inclán Del 12 al 23 de junio de 2013
de Verónica Fernández Dirección Antonio C. Guijosa Reparto
(por orden alfabético)
Quique Fernández Lucía Fuengallego Fael García Elena González Alberto Iglesias Esosa Omo Almudena Ramos http://cdn.mcu.es Venta telefónica 902 22 49 49 www.entradasinaem.es
28-29 cn danza.QXP_Maquetación 1 03/06/13 13:33 Página 1
CND EN PUNTA´S
Fotos: Jesús Vallinas
28-29 cn danza.QXP_Maquetación 1 03/06/13 13:33 Página 2
La COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA presenta un nuevo programa que utiliza las puntas (elemento vinculado históricamente a la danza clásica), como hilo conductor de una noche en la que se verán las zapatillas de punta en registros y estilos muy diferentes. Después de 23 años, esta prestigiosa compañía vuelve a bailar clásico, presentando las coreografías:
Who Cares? La velocidad, la precisión y el famoso 'décalé’ de George Balanchine, estarán representados en esta pieza, con música de Gershwin. En 1937 Gershwin le pidió a Balanchine que fuera a Hollywood a trabajar con él en Goldwyn’s Follies de Samuel Godwyn. Trágicamente, Gershwin falleció debido a un tumor cerebral antes de que pudiera completar la música del ballet para la película. Treinta y tres años después, Balanchine coreografió Who Cares? sobre 16 canciones de Gershwin compuestas entre 1924 y 1931. Ofrece un paso a cuatro dinámico, sensual y elegante con una música que les transportará a las mágicas noches de Nueva York.
Tres Preludios Premiado internacionalmente desde su creación por Ben Stevenson en 1969, está montado sobre una selección de los Preludios de Sergei Rachmaninoff. Nos acerca al trabajo diario de los bailarines. La coreografía, dividida en tres partes, ofrece un sólido trabajo de pies de la protagonista y un complejo trabajo de pareja, que evoluciona junto a los sentimientos de los dos intérpretes.
Herman Schmermann Con puntas mucho más contemporáneas, se interpretará esta pieza de William Forsythe, coreógrafo cuyo trabajo ha sido calificado como “la reorientación en la práctica del ballet desde su identificación con el repertorio clásico, hasta un arte dinámico de movimiento del siglo XXI”. Con música de Tom Willems.
Sonatas Esta pieza del actual director de la Compañía José Carlos Martínez, con música de Domenico Scarlatti y Padre Soler, presenta una coreografía de lenguaje clásico pensada para un conjunto de solistas, que en esta ocasión llega con una versión musical orquestada por Alfredo Aracil para la Orquesta de la Comunidad de Madrid. Como en una sonata, las frases coreográficas se transforman, se repiten y evolucionan al ritmo de la estructura musical. Podría asemejarse a un “ejercicio de estilo”, como en su momento hiciera Balanchine en alguna de sus piezas. Cada bailarín representaría un instrumento musical de la “versión orquestal” de las sonatas, interpretando su propia partitura coreográfica. Además, contarán con la presencia de los bailarines invitados Lucía Lacarra y Marlon Dino. La estrella española, que actualmente desarrolla su carrera en el Ballet de Munich, es reconocida y aclamada en el mundo entero, entre otras virtudes, por unas puntas de línea extraordinaria, que se han convertido en su sello de identidad. Del 14 al 23 de junio. T. de la Zarzuela. Tel. 91 524 54 10. 29
30 suma flamenca.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:32 Página 1
Suma Flamenca En su octava edición reunirá a grandes figuras y jóvenes valores flamencos en 14 espacios de la ciudad de Madrid, y en teatros de Alcalá de Henares, El Escorial y La Cabrera. Comprende 22 espectáculos distintos de cante, baile y toque, además de la programación especial de los tablaos flamencos, un curso de flamenco, encuentros con nuevas audiencias, una exposición, un ciclo de cine y un concurso de cante. Comenzará en el Teatro de La Abadía cuyo escenario acogerá la actuación de la Familia Carbonell, la música de Jorge Pardo, el toque de Gerardo Nuñez, el baile de Carmen Cortés y el cante de Paco del Pozo y Montse Cortés. Bajo el concepto de “Flamenco en las dos orillas” en Madrid se contará con la presencia del cantante judío argentino Pablo Rosenberg que ofrecerá un concierto de fusión flamenca con Antonio Carmona en la Sala Roja de los Teatros del Canal.
Este mismo espacio recibirá el cante de José Mercé y Carmen Linares en sendos conciertos, mientras Arcángel y el extraordinario flautista búlgaro Theodosii Spassov presentarán una producción de la Bienal de Flamenco de los Países Bajos. El baile estará presente en el espectáculo que ofrecerá Javier Barón acompañado por la cantaora Esperanza Fernández y el compositor Manuel Franco. Y en la sala verde el Nuevo Ballet Español de Ángel Rojas y Carlos Rodríguez estrenará su nuevo espectáculo. Además, entre otros espectáculos, en el Teatro Galileo habrá dos conciertos que mostrarán a las jóvenes figuras del cante, el baile y el toque. Y en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, el bailaor Manuel Liñán (Premio Max 2013) mostrará su último trabajo. Hasta el 30 de junio. www.madrid.org/sumaflamenca
31 publi san pol.QXP_Maquetaci贸n 1 03/06/13 12:32 P谩gina 1
32 return.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:33 Página 1
DANZA
Return Con Marta Etura y Chevi Muraday Regresa esta pieza de danza contemporánea en la que la actriz Marta Etura se ha puesto a las órdenes de Chevi Muraday (Premio Nacional de Danza 2006), el coreógrafo de la compañía Losdedae para crear una pieza de danza-teatro que se sumerge en las relaciones de pareja y las frustraciones que se originan ante las expectativas propias y las generadas por la sociedad. Con esta obra la actriz ha cumplido un sueño que tenía desde pequeña. Al respecto ha comentado que: “me apasiona la danza, me encanta desde pequeña. Chevi Muraday me llamó un día para proponerme hacer algo juntos. Llevaba un montón de tiempo queriendo hacer algo así, desde que salí de la escuela, con 20 años, y le dije que sí. Estoy muy ilusionada y creo que hemos conseguido una pieza muy poética y hermosa”. A lo largo del montaje la danza y la palabra van dialogando en un mismo plano sobre la verdadera naturaleza del amor. Para crear esas palabras también han contado con el actor y director Pablo Messiez que ha escrito los textos de la obra. Del 18 al 30 de junio. Naves del Español. Tel. 91 517 73 09. 32
33 en otras salas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 13:09 Página 1
EN
O TRAS S ALAS AHORA EMPIEZAN LAS VACACIONES
Juan Codina, Lola Casamayor, Raquel Pérez y Raúl Tejon son los protagonistas de esta versión de “El Pelícano” de August Strindberg, versionada por Paco Bezerra y dirigida por Luis Luque. La Compañía la presenta de la siguiente forma: “Cuenta una antigua leyenda que el pelícano, si es necesario, es capaz de rajarse el pecho para alimentar a sus crías con su propia sangre. Strindberg utiliza este mito para dar título a su texto dramático y, de paso, para ironizar sobre uno de los personajes de esta tragedia doméstica, la madre: un ama de casa desnaturalizada que, además de capitidisminuir a sus hijos, los tiene desnutridos y completamente engañados”. La Casa de la Portera.
34-35 publi clasicos.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:34 Página 1
CLÁSICOS EN ALCALÁ ES TIEMPO 13 FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS
ALCALÁ DE HENARES 12 AL 30 DE JUNIO DE 2013 WWW.CLASICOSENALCALA.NET
No sé la razón de la sinrazón que a mi razón aqueja Lope de Vega
34-35 publi clasicos.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:34 Página 2
CLÁSICOS EN ALCALÁ ES TIEMPO
No sé la razón de la sinrazón que a mi razón aqueja Lope de Vega
V ENTA AN TI C I PAD A
13 FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS
LOCALIDADES 12 AL 30 DE JUNIO DE 2013
CALENDARIO 6/6 - 7/7
THE MERCHANT OF VENICE TEATRO
13, 14
LA DAMA DUENDE TEATRO
14-30/6
WWW.CLASICOSENALCALA.NET
EL JARDÍN DEL OLVIDO EXPOSICIÓN
TEATRO SALÓN CERVANTES CALLE CERVANTES, 7 28801 ALCALÁ DE HENARES TELÉFONO: 91 882 24 97
Hasta el 11/06: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. Del 12/06 al 30/06: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 h. hasta el comienzo del último espectáculo, diario, del Festival. Sábados y domingos consultar en taquilla.
15, 16
REY LEAR TEATRO
15, 16
A SECRETO AGRAVIO, SECRETA VENGANAZA TEATRO
18, 19
LA FLAUTA MÁGICA TEATRO
19, 20
LOS LOCOS DE VALENCIA TEATRO
CORRAL DE COMEDIAS
ANONYMUS CINE
PLAZA CERVANTES, 15 28801 ALCALÁ DE HENARES TELÉFONO: 91 882 22 42
19
1. La exposición de la BNE sigue hasta el día 7 de julio OCTUBRE 2013, EL BURLADOR DE SEVILLA; UN SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO ; OTRO GRAN TEATRO DEL MUNDO
EL DESPERTAR DE LA ESCRITURA FEMENINA. BNE 1 EXPOSICIÓN
12, 13
La venta de localidades para todos los espectáculos se realizará mediante los siguientes canales:
19-22
TALLER DE VERSOS ANTIGUOS PARA NIÑOS MODERNOS
20, 21
MACBEHT TEATRO
20
HAY QUE MATAR A CÉSAR CINE
22, 23
UNA NOCHE TOLEDANA TEATRO
Hasta el 11/06: miércoles y jueves, de 11:30 a 13:30 h. y de 17:30 a 19:30 h Viernes y sábados, de 11:30 a 13:30 h. y de 17:30 a 20:30 h. Domingos con función: de 16:30 a 19:30 h. Del 12/06 al 30/06 consultar en taquilla.
22, 23
20, 21, 22
BARROCAMIENTO TEATRO
LAS RAMERAS DE SHAKESPEARE TEATRO
CAIXA CATALUNYA
22
CONCIERTO EXTRAORDINARIO MÚSICA
23
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CORALES MÚSICA
23
OLÉ SWING, LA HOGUERA DE LOS DECORADOS Y LA NOCHE DE SAN JUAN MÚSICA Y FUEGO
En cualquiera de las oficinas del territorio nacional. Oficinas en Alcalá de Henares: Calle Marqués de Alonso Martínez, 13. Avenida Reyes Magos, 4. Avenida Lope de Figueroa, 12 (local 7-8) De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h
25, 26 25
LA DAMA DE LAS CAMELIAS TEATRO CORIOLANUS CINE
26-29
TALLER DE VERSOS ANTIGUOS PARA NIÑOS MODERNOS
27, 28
EL CABALLERO DE OLMEDO TEATRO
27, 28
DE AMOR Y LUJURIA TEATRO
27, 28, 29
EL RETABLO DE MAESE PEDRO TEATRO
27
BRIGHT STAR CINE
28
GALA LÍRICA-OPERASTUDIO MÚSICA
29, 30
LAS AMISTADAS PELIGROSAS TEATRO
29, 30
LAS JULIETAS TEATRO
30
CONCIERTO EXTRAORDINARIO MÚSICA
VENTA TELEFÓNICA* Tel-entrada: 902 10 12 12 Horario 24 h
VENTA INTERNET* www.telentrada.com - Horario 24 h
DESCUENTOS Centrales sindicales con convenio y tarjeta Abadía/ Corral: 50% Estudiantes, carné joven, mayores de 65 años y grupos de 20 personas o más: 25% * En estos canales de venta el proveedor del servicio cargará un coste adicional
36-37 en otras salas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:56 Página 1
EN
O TRAS S ALAS El PERRO DEL HORTELANO
Manuel Carcedo Sama (director de este teatro) es quien se encarga de dirigir a la compañía Teatro Karpas, integrada por Belén Orihuela, Jorge Peña, Alberto Romo, Nerea Rojo o Gonzalo Gordon, entre otros, para llevar a las tablas este clásico de la comedia de enredos, disimulos, engaños, venganza, orgullo. La compañía ha realizado una versión amable y apta para toda la familia. La historia nos narra que Diana, condesa de Belflor, y Teodoro, un guapo e ingenioso escritor, tendrán que superar muchos obstáculos y enredos para que su amor triunfe. Es una de las comedias de Lope de Vega que se ha representado más veces y ha contado incluso con varias adaptaciones cinematográficas. Karpas Teatro.
LA FIEBRE Israel Elejalde protagonizará su primer monólogo, acompañado tan sólo por una violonchelista. Un viaje a las profundidades del alma humana, un debate sobre la responsabilidad de los gobiernos y los ciudadanos particulares para encontrar soluciones válidas a la dicotomía entre ricos y pobres, en una obra con ecos de Conrad, Kafka y Dostoievsky. Wallace Shawn, reconocido actor y dramaturgo americano, escribió en 1991 este monólogo con grandes resonancias personales. La fiebre es el relato íntimo, en primera persona, de esa dolencia, de ese contagio… una enfermedad moral, un dilema de difícil solución. Sala Cuarta Pared. 36
SOLICITUD DE AMISTAD PENDIENTE
Magda (Patricia G. Méndez) es una mujer harta de su marido y en plena crisis de los cuarenta. Fernando Ramallo es Fernando Ramallo. Lo que empieza como un desliz disparatado entre camas, acaba convirtiéndose en una relación imposible y fascinante a la vez, que ninguno de los dos puede detener. Él es un actor con una larga trayectoria que no está viviendo precisamente su mejor momento profesional. Ella es la esposa de un notario que apenas se ha movido de su círculo de clase alta conservadora. ¿Podrán hacer frente a los prejuicios y las apariencias para averiguar lo que realmente sienten el uno por el otro?. Una tragicomedia tan real y tan falsa como la vida misma. Sala Tú.
36-37 en otras salas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:56 Página 2
BAILE DE HUESOS Oscar Olmeda, Mercedes Villegas, Ganuza, Jesús Myriam Gas, M. y Jose Álamo Sanz Julia protagonizan esta función dirigida por el gran Manuel Galiana. Es la historia de 4 personas que se encuentran con la muerte. Pero no es la historia de todos ellos, sino la particular, la de cada uno, la vida secreta que acude a la mente cuando cierras los ojos en la soledad de la noche y te enfrentas con toda su crudeza… o con toda su piedad. Baile de huesos es la historia de cuatro personas que viven de espaldas a sus sueños, o de espaldas a su realidad, aplastados por una montaña de frustraciones que, cuidadosamente, y a lo largo de muchos años, han levantado grano a grano, piedra a piedra. Sala Estudio 2.
TODOS MIENTEN La compañía de Amaya Curieses presenta esta obra basada en el relato La muerte de Friedrich de Pitia, la Dürrenmatt, que parte del mito de Edipo. Un intenso y polifacético relato que cobra vida en el escenario con intención de provocar divertimento, pero también reflexión. Como explica Curieses, “cada día asistimos al engaño, ofrecido la mayoría de las
veces de mala fe y fines con manipuladores y políticos. Mentiras, mitos y leyendas que nos cuentan con el simple de objetivo un justificar más presente dudoso. bien Pero, ¿cuál es la verdad? ¿Existe la verdad? Lo cierto es que hay tantas verdades como puntos de vista...”. Sala Guindalera.
38-42 avance verano.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:34 Página 1
Y en JULIO y AGOSTO... UNA NOCHE CON GABINO (Diez años después) El actor Gabino Diego vuelve a Madrid con una velada teatral en la cual nos sumerge en un divertido recorrido por fábulas urbanas: personajes, situaciones, imitaciones y canciones con los cuales nos invita a asomarnos a la creación misma del propio espectáculo. La búsqueda del hilo conductor y del mensaje de la obra es la excusa perfecta para compartir con el público su creatividad y humor, contagiando su alegría y desvelándonos un actor versátil y un gran comunicador. El objetivo de esta comedia se cumple por completo: mantener la sonrisa sin desmedro de la reflexión y la emoción. Ha recibido críticas como “¡Una comedia soberbia!” (El Mundo) o “Una invocación de alegría, un manifiesto de salud, un contagio de vida...” (El Heraldo de Aragón). Desde el 18 de julio. Teatro Amaya.
NI PARA TI, NI PARA MI Belinda Washington y Miriam Diaz-Aroca son las protagonistas de esta comedia dirigida por Juan Luis Iborra, que sus responsables definen como “de teléfono negro”en la que los espectadores tienen la oportunidad de averiguar todas las claves de la “doble vida” de Marta y Bea, sus protagonistas. Dos mujeres condenadas a entenderse. Ni en la peor de las sus pesadillas hubieran imaginado el regalo envenenado que les iba a deparar la vida. Pero lo que desconocen es que gracias a esta circunstancia empiezan a descubrir el valor de la amistad y el valor de la independencia. Ya no dependen del hombre que siempre han tenido a su lado, ahora dependen de otra mujer… Aunque el hombre, ese hombre, les guste o no, siempre está presente. Incluso demasiado... Washington interpreta a Bea la “más seca” de las dos viudas mientras que Miriam Díaz-Aroca, su amiga y excuñada, interpreta a Marta “más inocente y absurda”. Ambas actrices se han involucrado mucho en la obra ya que, además de insistir a Iborra para que la escribiera, Díaz Aroca ha diseñado el cartel y ambas se han encargado del vestuario. Desde el 10 de julio. Teatro Caser Calderón. 38
38-42 avance verano.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:34 Página 2
SOFOCOS Tras su exitoso paso por la capital, regresa este verano esta comedia musical protagonizada por Lolita Flores, Ana Hurtado, Fabiola Toledo y Paz Padilla y dirigida por Isabel Arranz y Juan Luis Iborra. Lolita Flores, que da vida a una monja, a una azafata, a una señora que hace yoga y a un ovario en diferentes escenas, nos definió esta comedia como “una función en la que se habla con mucho humor de las consecuencias de la menopausia como las irritabilidad, los sofocos, los cambios de sentimientos, de humor, la fatiga, los dolores, los sudores...Es una obra para las mujeres que se van a sentir muy identificadas. Las que no han llegado todavía van a aprender sobre lo que van a sentir cuando lleguen y las que ya la tienen se van a reír mucho. No estamos haciendo un Pulitzer ni un Tony, es una obra divertida para que el público se lo pase muy bien, se olvide de sus problemas y no pretendemos nada más...Deberían ir los hijos, padres, amantes, amigos, hermanos, porque también la padecen y, además, deberían ir para aprender a tratarnos. Los hombres forman parte del espectáculo porque depende también mucho de ellos cómo se sienta la mujer”. Por su parte, para Ana Hurtado es una función con “humor blanco, claro y dirigido a todos los públicos...Tal y como está tratado en la función, se puede uno reir de todo, y ojalá que se rían mucho”. Los textos, la música y las coreografías de 'Sofocos' pretenden demostrar que la menopausia tiene su lado divertido. En la obra, que cuenta con un guión musical y canciones de José María Guzmán y Tony García Flores, María Teresa Campos aparece en el escenario de manera virtual. Desde Julio. Teatro La Latina.
DESCLASIFICADOS Jordi Rebellón, Alicia Borrachero y Joaquín Climent protagonizan esta función en la que la periodista más prestigiosa del país se enfrenta a la entrevista más difícil de su carrera: un cara a cara con el Presidente del Gobierno, presuntamente implicado en un delito aberrante. El astuto Secretario de Prensa del Presidente hará todo lo posible para que la entrevistadora dude incluso de sí misma. ¿Conoceremos finalmente la verdad?... Según Pere Riera, su autor y director, “ésta no es una obra sobre política. Tampoco es una historia sobre periodistas. No es una reflexión sobre las siempre convulsas relaciones entre el poder mediático y la Administración. Desclasificados nos muestra el encuentro de tres personajes con puntos de vista muy opuestos sobre la ética, la integridad profesional y la dignidad del individuo... ¿Qué pasa cuando los principios más sólidos que nos rigen, se ven sacudidos y cuestionados, incluso contra nosotros mismos?...” Desde mediados de agosto. Teatro Bellas Artes. 39
38-42 avance verano.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:34 Página 3
Y en JULIO y AGOSTO... FESTIVAL FRINGE13 Es el festival más arriesgado de artes escénicas y música. Buscan lo que está al límite, lo que abre camino, lo alternativo, lo nunca visto antes. Fringe se fundó en 1947 en la ciudad de Edimburgo, Escocia, cuando todos los rechazados por el festival oficial (el Festival Internacional de Edimburgo) decidieron montárselo por su cuenta. Ahí nació este nuevo concepto. Desde entonces, han aparecido festivales Fringe por todo el orbe terrestre… y el verano pasado llegó a Madrid. Ahora preparan su próxima edición. Del 5 al 27 de julio. Naves del Español Matadero Madrid.
VERANOS DE LA VILLA Vuelve este Festival que es todo un referente del espectáculo en directo. Al cierre de esta edición los artistas confirmados que actuarán en el Teatro Circo Price son: Diego El Cigala (3 de Julio), Earth, Wind & Fire (4 de Julio), Wynton Marsalis (6 de Julio), Ben Howard (10 de Julio), Marwan (12 de Julio), Silvia Pérez Cruz (13 de Julio), Esperaza Spalding (14 de Julio), The Original Blues Brothers Band (15 de Julio), Alex Clare (23 de julio), Buika (24 de Julio), Diana Krall (25 de Julio), el mítico Elvis Costello & The Imposters (27 de Julio), Dulce Pontes (29 de Julio) y Devendra Banhart presentando la 'Mala' (31 de Julio). Asimismo, actuarán Paloma SanBasilio, Estrella Morente, Eva La Yerbabuena, José Merce, Pastora Soler, Café Quijano y Tomatito, entre otros. En Sabatini tiene un lugar especial la Zarzuela, el género musical español por excelencia. Varios espacios de Madrid.
LA ODISEA Según explica el actor Rafael Álvarez, “el brujo”, su protagonista, “La Odisea sigue el impulso de espectáculos como Lazarillo de Tormes, El Quijote o El evangelio de San Juan. Sobre la base de un referente clásico de amplia difusión cultural se ofrece al público una lectura renovada de los mismos motivos antiguos, tratando de extraer los valores contenidos en ellos. Como siempre estas preocupaciones laten debajo de un esquema sencillo que hace del espectáculo directo, vivo, popular y en un constante manejo del humor como hilo conductor el relato. La Odisea incorpora la música en vivo con instrumentos tradicionales antiguos que remiten al contexto musical de Oriente, Turquía, Bizancio y la India: tabla Hindú, pedales, Citar, notas sostenidas, etc..La Odisea presentará un mundo fantástico...”. Desde el 14 de agosto. Teatro Cofidis Alcázar. 40
38-42 avance verano.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:34 Página 4
BALLET FLAMENCO DE MADRID Este Ballet continuará en verano representando sus obras Carmen y España Baila Flamenco. La versión flamenca de la obra cumbre de G. Bizet ha sido dirigida artística y coreográficamente por Sara Lezana y la dirección general de Luciano Ruiz. Con 25 bailarines representan esta inmortal historia de amor, pasiones y celos que cautiva año tras año a miles de espectadores. Una versión en la que, además de interpretar palos del flamenco como alegrias, garrotin y martinete, también bailan al son del clásico español de la habanera y la aragonesa. Teatro Rialto. Por su parte, “España baila flamenco”, donde prevalecen las coreografías y bailes típicos de nuestra tierra, es un recorrido por la historia de la danza española y el flamenco, desde el fandango de Boccherini, pasando por el “zapateao” de Sarasate, el “Asturias” de Albéniz e infinidad de palos del flamenco como las seguidillas, la soleá o el garrotín. El elenco está compuesto por 20 artistas (entre bailarines y músicos). La dirección general es de Luciano Ruiz. Teatro Muñoz Seca
38-42 avance verano.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:34 Página 5
Y en JULIO y AGOSTO... PAGAGNINI Regresa a la capital el espectáculo que Yllana coproduce junto a Ara Malikian. Reúne en un mismo plano el humor y la locura de Yllana y la música. A través del virtuosismo de cuatro grandes músicos, capitaneados por el maestro Ara Malikian, Pagagnini repasa algunos momentos cumbre de la música clásica fusionados con otros estilos musicales, consiguiendo un divertido y sorprendente des-concierto, con el que pretendemos reinventar la manera de concebir un recital, llegando al gran público que descubrirá en los pasajes musicales una mirada diferente. Ha recibido el Premio al Mejor Espectáculo del Fringe Festival (Edimburgo-Reino Unido), otorgado por los editores del periódico Three Weeks en 2008, el Moerser Comedy Preis 2009 en el International Comedy Arts Festival en Moers (Alemania, 2009) y el Premio “Mejor Espectáculo Musical” del Teatro Rojas en Toledo de 2009, entre otros. Desde el 21 de agosto. Teatro Calderón.
LA CENA DE LOS IDIOTAS “Una cena de gilipollas. Así la llaman. Usted no conoce las reglas, ¿verdad? Invitan a cenar a un idiota. Por supuesto él no sabe para qué se le ha invitado, y el juego consiste en dejarle hablar. ¿A que parece muy divertido? Pues para mí no lo es.” Así explica la mujer del protagonista el mecanismo de funcionamiento del jueguecito que su marido y otros amigos realizan todos los martes en esta obra. Esta adaptación teatral de Josema Yuste de la película “La cena de los idiotas” de Francis Veber, dirigida para la escena por Juan José Alfonso, es una entretenida comedia que vuelve de nuevo a la capital. Yuste, David Fernández (ex “Chikilicuatre”) y Félix Álvarez “Felisuco”son los tres pilares cómicos sobre los que se asienta la representación. Desde el 28 de agosto. T. Rialto.
FRANKESTEIN. Un nuevo musical Summum Music presenta esta gran producción, con más de 40 personas en escena, nunca antes representada en Madrid. Un espectáculo con música original de Santiago Martín Arnedo y libreto de Myriam Carrascosa Vega, basado en la novela de Mary Shelley.El espectáculo ofrece una profunda reflexión sobre el ser humano y su condición, que mezcla lo gótico con lo puramente filosófico, en un marco a veces dulce y a veces sobrecogedor. El espectador no abandonará en ningún momento la tensión que parte de la identificación con lo más puramente emocional de las historias que le ocurren a cada uno de los personajes. Del 17 de jul. al 18 de agosto. T. Nuevo Apolo. 42
43 web.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:35 Página 1
de una amplia s o m e n o p is D NA. E EN A ESCE T que IA C N U N A guidores a los se s ro st e u n e d on e-mails base de datos c tu espectáculo informarles de
www.aescenarevista.es
La revista que te informa cada mes fielmente de la actualidad de las artes escénicas. ¡COMPRUÉBALO!
Siguenos en www.facebook.com/revistaaescena
44-51 formacion en artes escenicas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:36 Página 1
FO art Si quieres convertirte en actor, actriz, director, músico, artista o bailarín, no dejes de leer este reportaje en el que te enseñamos dónde prepararte al respecto... Grados, cursos, talleres, profesores, especialistas... De todo para que elijas dónde quieres que te enseñen lo que significa la magia de esta profesión en cualquiera de sus disciplinas... INSTITUTE OF THE ARTS BARCELONA Esta nueva Institución Universitaria de Sitges (Barcelona) empieza ya a impartir titulaciones universitarias vinculadas a las artes escénicas y al audiovisual, llenando un nicho de formación en este ámbito con la acreditación de Bolonia y de la Norwich University of the Arts, una de las más especializadas en artes en Reino Unido. Ha sido fundado por Giles Auckland-Lewis (experto en la materia) y el centro empezará a impartir las innovadoras diplomaturas de Interpretación, Teatro Musical y Danza en inglés, impartidos por profesionales de gran experiencia y con un carácter proempleo y muy práctico. El centro quiere ser un espacio “transversal” de formación que aúne todas las disciplinas de artes escénicas y cuenta con su propio teatro. Este verano ofrece cursos intensivos para activar el talento de todo aquel que tenga más de 16 años y que esté interesado en estas disciplinas. ¡Ya sabes, buscan a alumnos creativos, innovadores, decididos y valientes!... www.iabarcelona.com
RESAD-Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid Llevan casi 2 siglos dedicándose a la enseñanza y un año más abren su plazo de matrícula para el curso siguiente, aunque las pruebas de admisión serán en septiembre. Está dirigida por Ángel Martínez Roger y cuenta entre sus profesores con Pablo Iglesias Simón, Ana Contreras, Yolanda Pallín, Eduardo Vasco, Ignacio García May, Ernesto Caballero o Rosario Amador, entre otros muchos. Son especialistas en dirección escénica, interpretación, escritura y ciencias teatrales. Al finalizar cada curso, sus alumnos ofrecen talleres abiertos al público. www.resad.es 44
44-51 formacion en artes escenicas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:36 Página 2
F O R M A C IÓ N e n r t e s e s c é n ic a s UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Ofrece el Grado de Artes Escénicas y Mediáticas coordinado por la directora Tamzin Townsend (en la imagen), que tiene consideración de Grado Superior y dura 4 años. Los estudiantes realizan su formación en las disciplinas de interpretación, dirección y producción. En los dos primeros años se estudian todas las materias comunes a la interpretación, la dirección y la producción. Los dos años siguientes, se impartirán las materias especializadas a cada disciplina concreta. De esta forma el alumno desarrollará las competencias necesarias para la realización de su profesión con experiencias en directo, y a través de los “mass media” en formatos aún incipientes. Además el Grado va acompañado de una intensa formación en inglés. Dentro de esta Facultad de Artes y Comunicación también ofrecen El Triple Grado: Artes Escénicas y Mediáticas + Creación Musical + Ciencias de la Danza. Es una formación completa para los profesionales que quieran dedicarse al mundo del espectáculo e intentan que el alumno pueda ser un profesional capaz de adaptarse a cualquier formato, obra y espectáculo. La pertenencia de la Universidad Europea de Madrid a la red Laureate permite también disfrutar de estancias en universidades de todo el mundo. www.uem.es
TAI. ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARTES Y ESPECTACULOS Con 40 años de experiencia, ofrece títulos universitarios oficiales de Grados para la formación integral del artista, otorgados por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. A lo largo de los cuatro años de duración del Grado Oficial Universitario en Artes Escénicas, se adquiere una consistente técnica interpretativa para abordar proyectos escénicos y audiovisuales, tanto en formatos clásicos como contemporáneos, así como una sólida formación teórica y cultural. El Área de Artes Escénicas reúne a actores y profesionales que comparten la pasión por el teatro y la creencia en su potencial para transformar la sociedad. También ofrece Estudios Superiores en Escenografía y Arquitectura del Espectáculo y el Grado Oficial Universitario en Composición de Músicas Contemporáneas, de 4 años de duración, entre otros. www.escuela-tai.com 45
44-51 formacion en artes escenicas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:36 Página 3
F O R M A C IÓ N e n a r t e s e s c é n ic a s SCAENA-Carmen Roche Es el primero y único conservatorio privado de Madrid y oferta las carreras oficiales de Danza Clásica, Danza Española y Danza Contemporánea, y el Grado Superior en Arte Dramático en la Modalidad de Teatro Musical y tiene cursos sobre Teatro Musical y Danza Moderna. Entre sus profesores se encuentran la Maestra Carmen Roche, su hijo, el actor y profesor Víctor Ullate Roche, las actrices Pepa Pedroche y Natalia Millán, la directora de escena Olga Margallo, entre otros. Este Verano también ofrecen cursos de danza clásica y moderna y un campamento infantil de teatro musical. www.scaena.net
ARTE 4 Sergio Peris Mencheta, Nathalie Seseña o Leticia Dolera estudiaron en este Estudio de Actores que lleva 11 años formando actores profesionales con su Diplomatura en Arte Dramático, Cine y Teatro para jóvenes. También oferta otros cursos como Teatro para niños, Iniciación a la Interpretación o Entrenamiento para actores profesionales y Seminarios especializados, impartidos por destacados profesionales del sector. Su plantilla está formada por actores profesionales con una amplia formación y una larga trayectoria como docentes: Ramón Quesada, Claudio Sierra (fundador de la escuela), Luis Gimeno o Jesús Calvo, entre ellos. www.arte4.com
CUARTA PARED Esta sala, pionera en albergar experiencias de teatro contemporáneo en Madrid, ofrece en verano el Taller de Dirección escénica en teatro contemporáneo español, con Marcelo Díaz. En Agosto. Y el Taller de Técnicas teatrales para la enseñanza. Enseñar a aprender. En julio. También tienen abierta la matrícula para su curso regular de Interpretación y para el curso de Iniciación al teatro, a partir de 18 años, con diversas opciones de horarios y días para adaptarse al alumn@. Además ,para sus alumnos ofrecen el ver mucho teatro gratis y encuentros con Compañías Profesionales.www.cuartapared.es 46
44-51 formacion en artes escenicas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 13:36 Página 4
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD CÍRCULO CÍRCULO CARLOS CARLOS III DE BELLAS DE MADRID ARTES ARTES
EESCUELA SCUELA DE LAS ARTE ARTESS 13
CURSOS Y TTALLERES ALLERE ALLE A S DE VERANO 2244 DE JUNIO A 5 DE JULIO DE 2013 WWW WWW.CIRCULOBELLASARTES.COM/ESCUELADELASARTES .CIRCULOBELLASAARTES.COM/ESCUELADELASARTES WWW.UC3M.ES/ESCUELADELASARTES WWW .UC3M.ES/ESCUELADELASARTES
44-51 formacion en artes escenicas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:36 Página 5
F O R M A C IÓ N e n a r t e s e s c é n ic a s Y para los más pequeños tienen un Campamento de Verano llamado el Jardín de la Alegría. www.replikateatro.com
ESCUELA de Interpretación CRISTINA ROTA Llevan 35 años dedicados a la formación de actores y por sus aulas han pasado actores como Penélope Cruz, Juan Diego Botto, Marta Etrura, Ernesto Alterio o Alberto San Juan. En verano ofrecen seminarios: -Técnica Vocal (impartido por Fernando Saizal). -Movimiento y Armonización (por Rubi Alonso). -Danza Afro (por Nerea Pérez y Zoe Sepúlveda). -Esgrima Teatral (por Mariano Aguirre).
RÉPLIKA TEATRO Desde 1996 ofrecen sus cursos regulares de artesanía actoral donde, fundamentalmente, se reflexiona de forma práctica sobre las técnicas de actuación en su Academia del Actor. Además, este verano tendrán una serie de talleres para iniciarse en el mundo del teatro, profundizar en técnicas de interpretación con la profesora Socorro Anadón, desarrollar entrenamientos de cuerpo y de voz, iniciarse en la dirección escénica con Jaroslaw Bielski, perfeccionar el trabajo ante la cámara impartido por Carla Calparsoro y el taller llamado SongAction, impartido por Ben Spatz. 48
A estos se suman también los Seminarios de Iniciación a la Interpretación con María Botto, Emilio Núñez, Leire García y Cristina Viártola como profesores y un nuevo taller infantil que, bajo el nombre “Danzando Libres”, fomentará el desarrollo integral de los niños a través de la danza, el teatro y la música. También tienen abierto plazo de matrícula para el curso Regular 2013-2014. www.cnc-eca.es
44-51 formacion en artes escenicas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:36 Página 6
ESCUELA DE LAS ARTES 13 Constituye la más importante oferta formativa de verano en el campo de las artes y las humanidades y está basada en la interacción. El Círculo de Bellas Artes (CBA) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) unen sus fuerzas en este proyecto, que comenzó su andadura en verano de 2008. Las enseñanzas impartidas adoptan el formato de cursos teóricos y talleres de experimentación artística y tendrán una duración de 20 o 40 horas, dependiendo de la modalidad escogida. La programación de la Escuela está dirigida tanto a estudiantes como a profesionales y al público interesado en la cultura en general. Todos los participantes recibirán un certificado acreditativo de las enseñanzas recibidas. Este año imparten los siguientes cursos, entre otros, Gestión Cultural, dirigido por Enrique Villalta, ¿Cómo escuchar música contemporánea? ¿De dónde venimos, dónde estamos, hacia dónde vamos? Eugenio Trías in memoriam, dirigido por Xavier Güell, y Cine y globalización: Una agenda para el siglo XXI, dirigido por Alberto Elena. Y talleres como Color y creatividad, dirigido por Juan Carlos Sanz o Escritura Narrativa, dirigido por David Conte, entre otros. Del 24 de junio al 5 de julio. www.circulobellasartes.com/escueladelasartes ucm.es/escueladelasartes
Interpretación Teatro musical Danza MADRID BARCELONA SITGES C/ Ramon Dalmases, 18 08870 Sitges (Barcelona)
www.iabarcelona.com/audiciones
Teléfono: 938 949 713
44-51 formacion en artes escenicas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:36 Página 7
OTROS CURSOS Y TALLERES ACCION-ESCENA Destacan el taller de Interpretación en el canto, el de acrobacia para actores y el profesional. Ofrecen una beca de intercambio internacional. www.accion-escena.com
ASURA Ofrecen el taller de Expresión Corporal e Improvisación Teatral con Borja Cortés Campamento de verano para niños y adolescentes: Expresión, creatividad y teatro. Impro Verso y Musical. Telas y acrobacia aérea. Técnicas de clown, el taller de Teatro: Actuación. con Pablo Pundik, entre otros. www.teatroasura.com
ARLEQUIN T. FORMACIÓN Si deseas ser actor, o simplemente probar tus cualidades interpretativas en un escenario real, si deseas mejorar tus discursos, saber transmitir tus ideas o soltarte en un escenario desde el primer día. Con Pilar Mena. www.teatroarlequinmadrid.com/formacion
TEATRO DEL ARTE En Verano: Curso Shakespeare. La palabra hecha acción. Con Will Keen y María Ache. Y La Celestina. Con Paco Montes y Rosa Savoini. www.subealescenario.com
ARS MUSICA Y DANZA Imparten cursos de Ballet clásico, Danza española, Flamenco, Danza moderna y de distintos instrumentos musicales. Tienen un acuerdo con el Trinity College de Londres. www.arsescuela.com
AZARTE ESCUELA DE ACTORES Ofrece regularmente cursos de entrenamiento y montaje teatral y próximamente un taller de investigación escénica sobre la obra Las tres hermanas de A. Chéjov, impartido por el actor y director Pablo Messiez. www.azarte.com
CORAZZA ESTUDIO www.teatrocorazza.com
PLOT POINT Centro de formación de actores práctico, que potencia los talleres intensivos de interpretación de teatro y cine, canto o videobook, entre otros. www.plotpoint.es
EL SOL DE YORK Ofrece el Grado Superior en formación integral del actor. En Julio, un curso de monólogos. www.elsoldeyork.es
TEATRO CIRCO PRICE Ofrece regularmente Talleres de circo y este verano el Campamento del Price para niños con juegos de magia, vuelos en un trapecio, construcción de títeres. www.teatrocircoprice.es
TEATRO MARAVILLAS Ofrece este verano el Campamento urbano Mago de Oz. Con inglés. De la Cía. Mundiartistas.
LA VENTANA RECURSOS ARTISTICOS www.laventanarecursosartisticos.com
VICTOR ULLATE BALLET Disponen de tres centros de danza en Madrid y su Comunidad y dan clases de diferentes disciplinas todo el año. Ofrece Cursos de Verano de Danza Clásica que también contarán con clases de Flamenco y Danza Contemporánea.www.escuelavictorullate.com
AKADEMIA DE TEATRO TRIÁNGULO Nació con el objetivo de formar creadores e intérpretes que se desenvuelvan con libertad creativa dentro del panorama teatral actual. Además de talleres y seminarios de diferentes disciplinas, imparte dos cursos regulares de Interpretación: un taller de entrenamiento actoral, que se desarrolla en horarios de fines de semana, y un curso regular de interpretación, que se divide en tres periodos académicos. Ofrece también cursos estivales. www.teatrotriangulo.com 50
44-51 formacion en artes escenicas.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:36 Página 8
360º CULTURAS- DRAFT.INN Ofrece el seminario intensivo titulado El Títere: Construcción, manipulación, voz, guión, puesta en escena para descubrir las técnicas y los secretos del teatro de títeres y ver su utilización más allá del teatro tradicional. Otro sobre Formación Técnica del espectáculo para gestores de las Artes Escénicas. Y otro sobre Regiduría impartido por María José Hernández, regidora del Teatro Real de Madrid. Tendrán lugar en la sala Draft.inn. www.draftinn.com / www.360gradosculturas.com
JAMMING Ofrecen cursos intensivos de fin de semana de verano de Improvisación teatral ideales para una primera toma de contacto con el lenguaje y las herramientas de la improvisación. Con Joaquín Tejada, Juanma Díez, Lolo Diego y Paula Galimberti. También tienen cursos durante el resto del año. www.jammingweb.com
WORK IN PROGRESS Su formación es de dos módulos anuales durante dos años + el módulo de prácticas, basada en motivos pedagógicos al tiempo que pretende incentivar que el alumno compagine su trabajo, facilitándole la posibilidad de retomar su formación en el caso de tener que dejarla por motivos laborales. Ofrece un curso de interpretación y otro de escritura dramática y seminarios intensivos como preconcepción del medio y de la escuela para poder realizar posteriormente alguno de los cursos. Cuenta con Javier L. Patiño, Darío Facal o Vicente León, entre otros, como profesores. www.estudio-workinprogress.com
52-53 la empresa.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:56 Página 1
LA EMPRESA
15ºAniversario de TRUC COMUNICACION Por Olga G. Braojos
MONTSE ADAM es la directora y una de las fundadoras de esta empresa pionera en el sector de la promoción mediática de las artes escénicas desde su creación en 1998. Coincidieron con el inicio de la llegada a España de los primeros espectáculos internacionales, como el de David Copperfield, el Lord of the Dance, el de Tap Dogs o el de Slava y “lo aprovecharon”... Con motivo de la celebración de su XV Aniversario, nos da su experta opinión sobre la actual situación y cómo ha evolucionado el sector en este tiempo. * ¿Qué es lo que más le gusta o ilusiona de promocionar las artes escénicas? Me encanta estar en todo el proceso: desde que se gesta un proyecto hasta que se estrena y sale de gira. Es ilusionante y enriquecedor vivir de cerca el proceso creativo, ver cómo las ideas van tomando forma y cómo el público responde una vez que se ha estrenado. * ¿Cuál es su visión sobre la actual situación de las artes escénicas en España? Es un momento difícil por la coyuntura económica y el público se ha vuelto más selectivo. Escoge con mayor cuidado lo que va ver y compra menos entradas, por lo que tenemos que reinventarnos, ajustar presupuestos, unir esfuerzos….Al mismo tiempo hay una enorme creatividad, muchas 52
ganas de hacer cosas y muchas propuestas muy interesantes. El boca-oreja funciona mejor que nunca. Cuando una propuesta es interesante, de calidad, el público se vuelca. * ¿Cuáles son los principales problemas que le preocupan al respecto? Estamos perdiendo competitividad con respecto a otros países europeos. Un show internacional, incluso vendiendo la entrada al mismo precio, tiene un riesgo financiero mucho mayor viniendo a España por culpa de la subida del IVA. Y a los productores españoles les cuesta competir con sus colegas europeos porque su oferta siempre estará varios puntos por debajo, por culpa de las cargas fiscales. Aún así, España es un país que gusta mucho a los poductores internacionales porque el público es fantástico y responde con mucho calor. En cuanto a la producción nacional, la subida de impuestos, el recorte en ayudas y en contratación pública hace cada vez más imprescindible una ley de mecenazgo que incentive a las marcas a apoyarla. * Durante estos años, ¿qué resultado conseguido le ha emocionado más? Seguramente, nuestra relación con Mayumaná. Empezamos casi al mismo tiempo y hemos crecido juntos. Ya no son clientes, son amigos. Hemos tenido la suerte de poder vivir Mayumaná desde dentro el proceso creativo de sus dos últimos shows: Momentum y Racconto. Y cuando estrenas y ves que el público responde, lo vives con una emoción enorme.
52-53 la empresa.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:56 Página 2
* ¿Qué espectáculo teatral le encantaría promocionar? Hay muchísimos…. Algunos que he visto en otros países y otros que ya vendrán. “Sleep No More”, un montaje del off-off Broadway de Nueva York, es un buen ejemplo. Es complicado que un montaje así pueda traerse a España, pero nos hemos puesto en contacto con ellos para que nos conozcan y nos tengan en cuenta si surge la ocasión. En España hay gente con mucha fuerza y mucha frescura, que están trabajando en propuestas interesantísimas como “El Intérprete” de Factoría Madre Constriktor o las chicas de Producciones Off, entre otras.
“Es un momento difícil por la coyuntura económica y el público se ha vuelto más selectivo. Tenemos que reiventarnos, ajustar presupuestos, unir esfuerzos... Pero también hay una enorme creatividad,muchas propuestas muy interesantes y el boca-oreja funciona mejor que nunca” * ¿Cómo es el proceso que llevan a cabo para ponerse en contacto con empresas de la talla de Cirque du Soleil o Mayumaná, entre otras? Al principio tuvimos la suerte que Sold Out, la productora más activa y líder en traer a España espectáculos internacionales, confiara en nosotros. Con ellos hemos trabajado en muchos y grandes espectáculos.
Cirque du Soleil
A partir de ahí, el mercado nos ha ido conociendo y nosotros, además, intentamos estar atentos a lo que se está haciendo, manteniendo contacto constante con los productores y con las compañías. Tenemos el orgullo de poder decir que la inmensa mayoría de nuestros clientes repiten y que hemos trabajado con prácticamente todos los productores de este país. En algún caso, como con Cirque du Soleil y Mayumana, llevamos trabajando más de 12 años. * ¿De qué foma han cambiado las estrategias de marketing en este tiempo? La aparición del online y de las herramientas digitales han revolucionado tanto la manera de trabajar en el día a día, como la manera de acercarse al público. Pero intentamos no perder el contacto personal con los medios, que es también fundamental. Lo mismo ha ocurrido en todas las demás facetas de la comunicación: desde la compra de las entradas hasta los medios de comunicación que van ganando peso on line. Esto nos permite hacer campañas más concretas, según el público al que queremos llegar. www.truccomunicacion.com
MomixBothanica
“A los productores españoles les cuesta competir con sus colegas europesos porque su oferta siempre será menor, por culpa de las cargas fiscales... Aún así, España gusta mucho a los productores internacionales porque el público es fantástico y responde con mucho calor” 53
54-61 cartelera madrid junio.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 1
CARTELERA MADRID Abadía
SEXPEAREMENTE Cía. Sexpeare. Sab. 22.30h. Desde 17 €.
San Cosme y San Damián, 3.
TOTUM REVOLUTUM
En 91 702 26 07. Metro: Antón Martín
Dirección: Paloma Arroyo. Dom. 20.30h.
y Atocha. www.entradas.com
Del 9 al 30 de junio.
NORWAY.TODAY
BOOMER
Con Mariona Tena y Joan Carles Suau.
448 16 27. (de 17.00h. a 20.00h.).
Con los Taps. Sab. 17.30h. Desde 13 €.
Mar. 11. 20.00h. 14 €.
En 902 10 12 12 y en telentrada.com. Metro: Quevedo, Arguelles y Canal.
VIAJES VERNE... ¡A tomar por Mundo!
EL SUEÑO DE UNA ORQUESTA DE VERANO
www.teatroabadia.com
Familiar. 18.00h. Desde 10 €. 30 de junio.
De Baz&Boeta. Mie. 22.30h. 14 €.
LA FUNCIÓN POR HACER
Amaya
Desde el 12 de junio.
Fernández de los Ríos, 42. Tel. 91
Sala José Luis Alonso. De Miguel del Arco y Aitor Tejada. Dirección: Miguel del Arco. Con Israel Elejalde y Raúl Prieto, entre otros. Mar. a vie. 20.00h. Dom. 19.00h. 24 €. De 17 a 24 €. Hasta el 16.
Pº General Martínez Campos, 9. Tel. 91 593 40 05. En elcorteingles.es, en 902
400
222.
Metro:
Iglesia.
www.teatroamaya.com
DOS CARADURAS EN CRISIS FESTIVAL SUMA FLAMENCA
Con Bertín Osborne y Paco Arévalo.
Varios artistas. Hasta el 15 de junio.
Juev. 20.00h. Vie. 21.30h. Sab. 19.00h. y
Alfil Pez, 10. Tel. 91 521 58 27. www.entradas.com, en 902 488 488 y en taquilla. Metro: Noviciado.
Con el mentalista Manolo Talman. Vie. 22.45h. De 15 a 25 €.
Cía. Yllana. 20.00h. Desde 19 €. 19 de jun.
entradas.com, en 902 876 870 y en
¡MUU2!
taquilla. Metro: Sol.
Cía. Yllana. 20.00h. Desde 19 €. 12 y 26.
www.teatroarenal.es
FLAMENKASS
(cerrado por fin de temporada)
ALEGRIAS LAS JUSTAS Con Maika Jurado y Roser Pujol. Vie. 20.00h. Desde 17 €. Desde el 14.
20.00h. Dom. 19.00h. 14 €.
IMPROVISA, TÍO! Compañía Improclan. Vie. 22.30h. Y juev. 27 y sab. 29. 14 €.
De y dirección: Nacho Castro. Sab.
Mayor, 6. Tel. 91 523 76 79.
Quintana. Juev. 22.30h. Desde 17 €.
Dante y Carolina Román. Mie. a sab.
SOLO TALMAN
666
Con David Quintana y Fernando
Dirección: Tristán Ulloa. Con Nelson
¿UTILES O CONSTRUIDOS?
Arenal
EL VARIETON
EN CONSTRUCCIÓN
22.00h. Dom. 19.00h. Desde 24 €.
www.teatroalfil.es
Dirección: La Hornero. Juev. 20.00h. 17 €.
54
Teatro del Arte
Arlequín San Bernardo, 5. Tel. 91 758 83 83. Metro: Santo Domingo. www.teatroarlequinmadrid.com
CAMBALACHE Escrita y dirigida por Álvaro Sáenz de Heredia. Con Emma Ozores, Víctor Ullate
22.30h. Dom. 21.00h. 14 €.
EN EL SALÓN Con Juan Dávila y Eduardo Ferrer, entre otros. 20.30h. 14 €. Del 27 al 29 de junio.
Bellas Artes Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 532 44
37.
En
telentrada.com,
en
Promescena (Grupos y descuentos), en 902 54 60 22 y en taquilla. Metro: Banco de España.teatrobellasartes.es
PODER ABSOLUTO De y dirección: Roger Peña Carulla. Con Emilio Gutiérrez Caba y Eduard Farelo. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 19.30h. y 22.30h. Dom. 19.00h. De 16 a 25 €. Hasta el 16 de junio.
AUTORRETRATO DE UN JOVEN CAPITALISTA
Roche y Santiago Urrialde, entre otros. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 18.00h. y 20.30h.
EL AMOR DE ELOY
Con Alberto San Juan. Vie. 22.30h. Desde
Dom. 19.00h. Desde 22 €.
De Ernesto Caballero. Dirección: César
17 €.
3 en IMPRO
Lucendo. Con David Muro, Javier Martín,
ANDA QUE NO TE QUIERO
Cía. Improimpar. Vie. y sab. 22.30h.
Director y actor: Jorge Gonzalo Actriz:
Desde 12 €.
Sandra Marchena. Sab. 20.30h. Desde
FESTIVAL ARTDRAWIS
11€. Hasta el 8 de junio.
16.00h. 11 €. 29 de junio.
Raúl Gomez y Patricia Pérez. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 20 y 25 €. Sab. 19.30h. y 22.00h. Dom. 20.00h. Desde el 19 de junio.
54-61 cartelera madrid junio.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 2
Teatros del Canal Cea Bermúdez, 1. Tel. 91 308 99 50/ 91 308 99 99. www.entradas.com, en 902 488 488. Metro: Canal. www.teatroscanal.com
FESTIVAL DE OTOÑO A PRIMAVERA: Noche de Reyes Sala Roja. Cía. Propeller. 7. 20.00h. 8 de junio. 17.00h. 18, 20 y 24 €. ( en inglés con sobretítulos en español).
La fierecilla domada Sala Roja. Cía. Propeller. 6. 20.00h. 8 21.30h. 9. 18.00h. 18, 20 y 24 €.
Festival de Fado de Madrid Los poetas y las palabras del fado Con Katia Guerreiro, José Manuel Nieto y Camané. 20.30h. De 25 a 35€. 21, 22 y 23.
LA KATARSIS DEL TOMATAZO
LA BELLA DURMIENTE
Cía. Sala Mirador. Vie. y sab. 22.30h.
Sab.16.30h. Dom. 12.00h. 16 y 29.
Desde 12 €.
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
Un cuento para adultos (…pero un cuento al fin y al cabo) Dirección: Yassin Serawan. Con Ramón
Infantil.
Cía.
La
Maquineta.
Infantil. Cía. La Maquineta. Sab. 16.30h. Dom. 12.00h. 22 de junio.
Ibarra y Félix Cubero, entre otros. Juev. a sab. 20.30h. Dom. 20.00h. Hasta el 23.
Coliseum
T. Circo Price
Gran Vía, 78. Tel. 91 547 66 12.
Ronda de Atocha, 35. En 91 528 81 22, www.entradas.com y en 902 488 488. Metro: Embajadores y Atocha. www.teatrocircoprice.es
CONCIERTOS
En entradas.com (902 488 488) y en taquilla. Metro: Plaza España.
(sin programación este mes)
Compac Gran Vía
El Cigala. 3 de julio. Earth Wind and
Gran Vía, 66. Tel. 91 541 55 69.
Fire. 4 de julio. Winton Marsalis. 6.
En 902 876 870, en entradas.com,
(entre otros). Varios horarios y precios.
en elcorteingles.es (902 400 222) y en taquilla. Metro: Santo Domingo.
Clazz Continental Latin Jazz Con E. Palmieri, Pepe Rivero,entre
Círculo Bellas Artes
www.gruposmedia.com
otros+1. 20.00h. De 25 a 35€. Del 27 al 30.
Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91
ARREGLANDO EL MUNDO
FESTIVAL SUMA FLAMENCA
360 54 00. En 902 488 488 y en
Ernesto Sevilla, J. J. Vaquero y El
Varios artistas. Varios horarios y precios.
www.entradas.com. Metro: Banco de
Monaguillo. Mie. a vie. 21.00h. Sab.
España. www.circulobellasartes.com
20.00h. y 22.30h. Dom. 19.30h. Desde 16€.
MONSTRUOS
MALDITO NARANJITO
Laboratorio William Layton y CBA.
Con Iñaki Urrutia. Mie. a vie. 22.30h.
29 de junio. 20.00h.
Sab. 19.30h. y 22.00h. Dom. 19.00h.
Caser Calderón Atocha, 18. Tel. 91 420 37 97. En taquilla, en 902 400 222; y en
Desde 23 €.
elcorteingles.es. Metro: Sol y Tirso
Cofidis Alcázar
de Molina. www.teatrocalderon.com
Alcalá, 20. Tel. 91 532 06 16.
Español
NADIE SABE NADA
En www.elcorteingles.es, en 902
Príncipe, 25. Tel. 91 360 14 84.
Con Gomaespuma. Juev. a sab. 22.30h.
400 222, en entradas.com (902 876
En www. telentrada.com, en 902 10 12
Don. 21.30h. De 20 a 30 €. Del 6 al 16.
870) y en taquilla. Metro: Sevilla.
12 y en taquilla. Metro: Sevilla y Sol.
www.gruposmedia.com
www.teatroespanol.es
Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. Desde
ENRIQUE VIII
LA CHUNGA
20 €. Del 11 de junio al 7 de julio.
De William Shakespeare. Dirección:
De Mario Vargas-Llosa. Dirección:
Ernesto Arias. Cía. Fundación Siglo de
Joan Ollé. Con Aitana Sánchez Gijón,
Oro-Rakatá. Mar. a sab. 20.30h. Dom.
Irene Escolar y Asier Etxeandía, entre
19.00h. Desde 16 €.
otros. Mar. a dom. 20.00h. Mar. a juev.
EL GATO CON BOTAS. EL MIAAUUUSICAL
de 5,25€ a 18€. Vie. a dom. de 7 a 24 €.
Cía. Jamming. Sab. 01.00h. 15 y 23 €.
CNC-Mirador
Infantil. Cía. La Maquineta. Sab.16.00h.
ARA MALIKIAN & LA ORQUESTA EN EL TEJADO
LUMA: CIRQUE OF LIGHT
JAMMING SHOW Cía. Jamming. Vie. 00.30h. 15 y 23 €.
JAMMING GOLFO
Doctor Fourquet, 31. En 91 539 57 67. www.atrapalo.com. Metro: Lavapiés. www.cnc-eca.es
Dom. 12.00h. 9, 15, 23 y 30.
Hasta el 30 de junio.
Música familiar. 12.00h. De 15 a 25 €. 30 de junio.
55
54-61 cartelera madrid junio.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 3
CARTELERA MADRID
EL CAVERNICOLA
www.entradas.com (902 488 488).
Con Nancho Novo. Mie. a vie. 20.30h.
Metro: Antón Martín.
Sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 18.00h.
www. karpasteatro.com
Desde 16 €. Hasta el 16 de junio.
Español
CELOS Y AGRAVIOS
EL PERRO DEL HORTELANO
Cía. Mephisto Teatro. Mie. a vie. 20.30h.
Dramaturgia y dirección: Manuel
LA ANARQUISTA
Sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 19.00h.
Carcedo Sama. Compañía Karpas. Sáb.
Sala Pequeña. De David Mamet.
Desde 16 €. Desde el 19 de junio.
19.00h. y 21.30h. 15 €.
y Ana Wagener. Mar. a sab. 19.30h. 18€.
Galileo
Mar. a juev. 25% de dto. Hasta el 30.
Galileo, 39. Tel. 91 448 16 46.
ELOISA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO
Dirección: José Pascual. Con Magüi Mira
entradas.com (902 876 870). Metro:
De E. Jardiel Poncela. Cía. Karpas.
Estudio 2
Quevedo. www.gruposmedia.com
Dom. 19.00h.14 €.
Moratines, 11. Metro: Acacias.Tel.
LA ESMERALDA DE KAPURTHALA
ARSENICO EN BROOKLYN
639103525 y 667542390.
CLARA SIN BURLA
Dirección: Marta Torres. Lun. a sab. 22.00h.
Cía. Karpas. Vie. 20.30h. 14 €.
Con Susana Sanz, Raúl Tirado y Óscar
(apertura de puertas 21.00h). Desde 20 €.
DE HOMBRE A HOMBRE
Olmeda, entre otros. 20.00h. 10 y 12€. 8,
Desde el 27 de junio.
Dirección: Rodrigo Chiclana. Juev.
9, 14, 15, 16, 28 y 30.
BAILE DE HUESOS Dirección: Manuel Galiana. Con Óscar Olmeda y Mercedes Villegas, entre otros. 19.00h. y 21.30h. 10 y 12 €. 21, 22, 23 y 29 de junio.
Guindalera Martínez Izquierdo, 20. Tel.: 91 361 55 21. www.entradas.com Metro: Diego de León. www.guindalera.com
TODOS MIENTEN Versión: Amaya Curieses. Dirección:
Fernán Gómez Centro de Arte Pza. Colón, 4. Tel. 91 436 25 40. En 902 10 12 12, telentrada.com y en taquilla. 91 480 03 06. Metro: Colón. www.teatrofernangomez.com
AIRES DE ZARZUELA Dirección de escena: Luis Olmos. Mie. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 18 €. Mie. 15 €. Hasta el 30 de junio.
Jaume Policarpio. 14 €. Juev. 12 €.
Infanta Isabel Barquillo, 24. Tel. 91 521 02 12. En taquilla, en elcorteingles.es, en 902 400 222, en entradas.com y en 902 876 870. Metro: Banco de España y Chueca. gruposmedia.com
Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí Dirección: Israel Reyes. Con Mª Carmen
LA LENGUA EN PEDAZOS
Sánchez y Octavi Pujades, entre otros. Mie.
Sala 2. De y dirección: Juan Mayorga.
a sab. 21.00h. Dom. 19.00h. 18 €.
Con Clara Sanchís y Pedro Miguel Martínez. Mie. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 16 €. Mie. 14 €. Del 13 al 30.
CUANDO FUIMOS DOS Dirección: Quino Falero. Con Felipe Andrés y David Tortosa. Sab. 23.00h. 20 €.
Fígaro-Adolfo Marsillach
COMO POR UN TUBO
Doctor Cortezo, 5. Tel. 91 360 08 29.
Lun. 20.30h. Desde 18 €.
En taquilla, en entradas.com (902
56
Con Miguel Ángel Solá, entre otros.
876 870). Metro: Tirso de Molina.
Karpas-Teatro
www.gruposmedia.com
Santa Isabel, 19. Tel. 91 539 62 36.
Dirección: Manuel Carcedo.
20.30. 14 €.
LA CENICIENTA Familiar. Dirección: Manuel Carcedo. Sab. 18.00h. 9 €.
BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS Familiar. Dirección: Manuel Carcedo. Dom. 12.00h. 10 €.
Lara Corredera Baja de San Pablo, 15. Tel. 91 523 90 27. En 902 22 16 22, entradas.com y en ticketea.com. Metro: Callao y Bilbao.teatrolara.com
BURUNDANGA De Jordi Galcerán. Dirección: Gabriel Olivares. Con Mar Abascal y Eloy Arenas, entre otros. Mar. a vie. 20.00h. Sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 18.00h. Desde 15 €.
LA CAJA De Michel Clement. Dirección: Gabriel Olivares. Vie. 22.00h. Sab. 23.00h. Dom. 20.00h. Desde 10 €.
LOS MIERCOLES NO EXISTEN Dirección: Peris Romano. Con Armando del Río, Mónica Regueiro y Gorka Otxoa, entre otros. Desde 10 €. 20 y 27 de junio.
54-61 cartelera madrid junio.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 4
Lara
juev. 20.30h. Vie. y sab. 18.00h. y 22.00h.
En taquilla, en entradas.com, en 902
y dom. 19.00h. De 19, 90 a 79,90 €.
488 488 y cajeros de Caja Madrid e
CENA CON AMIGOS
Ibercaja. Metro: Gran Vía y Sol.
Dirección: Daniel Veronese. 22.00h. Desde
Maravillas
10 €. 12 y 26 de junio.
Manuela Malasaña, 6. Tel: 91 446
Dirección: Luciano Ruiz. Cía. Ballet
LA LLAMADA
84 00. En taquilla, entradas.com y
Flamenco de Madrid. Mar. a sab. 19.00h. y
Dirección: Javier Ambrosi y Javier Calvo.
en 902 488 488. Metro: Bilbao.
21.00h. Dom. 19.00h. Desde 20 €.
Con Macarena García, Richard Collins
www.teatromaravillas.com
Moore y Llum Barrera, entre otros. 4 y 11.
HERMANAS
Naves del Español
Con Amparo Larrañaga, María Pujalte y
Paseo de la Chopera, 10. Tel. 91
Ara Malikian: Mis primeras Cuatro Estaciones
Marina San José, entre otros. Mie. y juev.
517 73 09. En 902 10 12 12,
20.30h. Vie. y sab. 19.00h. y 21.30h. Dom.
telentrada.com, Caixa Cataluña y
Música familiar. 16.12.00h. Desde 12 €.
19.00h. 26 €. Mie. 21€. Hasta el 9.
en taquilla. Metro: Legazpi.
LOS ROCKIDS
UNA SEMANA NADA MÁS
www.mataderomadrid.com
Músical familiar. 12.00h. Desde 10 €. 9 y 23 de junio.
Dirección: Gabriel Olivares. Con Mª
SOROLLA
Castro, Antonio Hortelano y César Camino.
Sala 1. Dirección: Antonio Najarro. Ballet
Mie. y juev. 21.00h. Vie. y sab. 20.30h. y
Nacional de España. Mar. a dom. 20.00h.
22.30h. Dom. 20.00h. Desde el 14 .
24 €. Mar. a juev. 25 5 dcto. Del 12 al 30 de
22.30h. 18 y 25. 22.00h. 16 €.
La Latina Pza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35. En 902 10 12 12, en telentrada.com, en
Promescena
(Grupos
y
descuentos: 91 188 08 30/ 902 54 60 22) y en taquilla. Metro: La Latina. www.teatrolalatina.es
MITAD Y MITAD
ESPAÑA BAILA FLAMENCO
junio (excepto 22 que no hay función).
María Guerrero
RETURN
Tamayo y Baus, 4. Tel: 91 310 15 00.
Sala 2. Dirección artística y coreografía:
En taquilla, en taquillas de organismos
Chevi Muraday. Con Marta Etura. Mar. a
del INAEM; en entradasinaem.com.
dom. 20.30h. 18€. Mar. a juev. 25% dcto.
Metro: Colón, Chueca o Banco de
Del 18 al 30 de junio.
España. www.cdn.mcu.es
De Jordi Sànchez y Pep Anton Gómez. Dirección: Pep Anton Gómez. Con Fernando Tejero y Pepón Nieto. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 19.30h. y 22.30h. Dom. 19.00h. De 15 a 26 €. Hasta el 16.
EL INTERPRETE Dirección Musical: Tao García. Con Asier Etxeandía. Vie. 23.30h. 17 y 20 €.
Sueños de Bollywood / Bollywood the Cabaret
EL REGIMEN DEL PIENSO
Nuevo T. Apolo
De Eusebio Calonge. Dirección: Paco de la
Pza. Tirso de Molina, 1. Tel. 91 369 06
Zaranda. Cía. La Zaranda. Mar. a sab.
37. www.entradas.com, en 902 488
20.30h. Dom. 19.30h. 20 €. Del 18 de junio
488. Metro: Tirso de Molina.
al 7 de julio.
www.summummusic.com
ARIZONA
ABBA MANIA
Sala de la Princesa. De Juan Carlos Rubio.
Mie. y juev. 20.30h. Vie. 21.00h. Sab.
Dirección: Ignacio García. Con Alejandro
19.00h. y 22.00h. Dom. 19.00h. Desde
Calva y Aurora Cano. Mar. a sab. 19.00h.
20€. Del 5 al 16 de junio.
Dom. 18.00h. 20 €. Hasta el 16 de junio.
25€. Del 19 al 23 de junio.
Marquina
LA VERBENA DE LA PALOMA/ GIGANTES Y CABEZUDOS
Lope de Vega
Prim, 11. Tel. 91 532 31 86. En
Cía. Estudio Lírico de Madrid. Desde 15
taquilla, entradas.com. Metro: Banco
€. Mie. y juev. 20.00h. Vie. 20.30h. Sab.
de España. teatromarquina.es
19.30h. Dom. 19.00h. Del 19 al 23.
(sin programación al cierre de esta edición)
LA REVOLTOSA Y LA DOLOROSA
Mie. a vie. 21.00h. Sab. y dom. 20.00h.
Gran Vía, 57. Tel. 91 547 20 11. En entradas.com, en 902 488 488, en
www.ticketmaster.es
y
en
taquilla. Metro: Santo Domingo. www.stage.es
Mie. y juev. 20.00h. Vie. 20.30h. Sab.
EL REY LEÓN
Muñoz Seca
Musical. Dirección: Julie Taymor. Mar. a
Pza. del Carmen,1. Tel. 91 523 21 28.
19.30h. Dom. 19.00h. 15 €. Del 26 al 30.
57
54-61 cartelera madrid junio.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 5
OLGA MARIA RAMOS El Madrid de Agustín Lara. Revista y cuplé
Réplika Teatro
Vie. 20.00h. 12 €.
www.taquillaultimominuto.com,
Nuevo Teatro Alcalá
LAS AVENTURAS DEL RATONCITO PÉREZ
www.ticketea.com. Metro: Guzmán el
Jorge Juan, 62. Tel. 91 435 76 01.
Infantil. Sab. 19.00h. 8 €.
Metro: Goya y Príncipe de Vergara.
LA GRAN PRUEBA DEL RATONCITO PÉREZ
CARTELERA MADRID
En entradas.com y butacadeoro.com
En entradas.com y en 902 488 488.
Bueno. www.replikateatro.com
Muestras de los alumnos de Réplika Teatro-Academia
The new urban tango. Un nuevo latido mueve la ciudad
Infantil. Dom. 12.00h. 8 €.
Rialto
21.00h. Desde 15 €. 10 de junio.
Real
Gran Vía, 54. Tel. 91 541 91 66.
CIRQUE EOLOH
Pza. de Oriente, s/n. Tel. 91 516 06
y en entradas.com (902 488 488).
Mar. a juev. 20.30h. Vie. y sab. 18.00h. y 21.00h. De 22 a 28 €. Desde el 18.
06. En taquilla y en 902 24 48 48.
Metro: Callao y Plaza España.
Metro: Ópera. www.teatro-real.com
CARMEN
100% BURBUJAS
WOZZECK
Familiar. Sab. y dom. 12.30h.
De Alban Berg. Dirección: Sylvain
Pavón
Cambreling (música)
Ballet Flamenco de Madrid, con Verónica Cantos y Francisco Guerrero, entre otros. Mar. 19.00h. y 21.00h. Mie. a sab. 19.00h. Dom. 17.00h. Desde 20 €.
Embajadores, 9. Tel. 91 528 28 19.
www.elcorteingles.es, en 902 400 222,
y
Christoph
Marthaler (escena). 20.00h. Hasta el 20.
NO TE VISTAS PARA CENAR
taquilla. Metro: Tirso de Molina.
LOS DOMINGOS A LA GAYARRE
www.teatroclasico.mcu.es.
Música familiar. 12.00h. 14 de junio.
LA NOCHE TOLEDANA
FILARMONICA DE BERLIN
De Lope de Vega. Dirección: Carlos
Novena sinfonía. 20.00h. Del 26 al 28.
De Marc Camoletti. Dirección: José Troncoso. Con Yolanda Arestegui, Aurora Sánchez, Cuca Escribano, Antonio Vico y Jesús Cisneros. Mie. a sab. 21.00h. Dom. 19.00h. Desde 22 €.
Nacional de Teatro Clásico. Mar. y dom.
Reina Victoria
SanPol
19.00h. Mie a sab. 20.00h. 20 €. Juev. 50%
Carrera de San Jerónimo, 24.
dcto. Hasta el 9 de junio.
Tel. 91 369 22 88. En entradas.com y
En www.entradasinaem.es y en
Marchena. Con la Joven Compañía
Príncipe Gran Vía
en 902 488 488 y en taquilla. Metro: Sol y Sevilla.
Pza. San Pol del Mar, 1. Tel. 91 541 90 89. En taquilla, en 902 400 222, en www.entradas.com, en 902 488 488. Metro: Príncipe Pío. teatrosanpol.com
Tres Cruces, 8. Tel. 91 521 83 81.
NIKO Y LOS BITS. El musical
En taquilla, en entradas.com y en
Dirección de escena: Quim Capdevila. Sab.
902 488 488. Metro: Gran Vía.
y dom. 12.00h. y 18.00h. Desde 12,50 €.
www.teatroprincipegranvia.es
Madrid siempre es Cuplé
EL HIJOPUTA DEL SOMBRERO
Compañía Lírica Ibérica y Estrella Blanco. 11, 12, 13 y 14. 19.30h. 15. 20.00h.
Dirección: Juan José Afonso. Con Miguel
Tribueñe
Hermoso, Juan Díaz y Raquel Meroño,
Sancho Dávila, 31.Tel. 91 242 77 27.
entre otros. Mar. a vie. 20.30h. Sab. 20.30h. y 22.45h. Dom. 19.00h. Desde 15 €.
Prosperidad C/ Mantuano, 29. Tel. 91 510 01 89. En 902 10 12 12, y en telentrada.com Metro: Prosperidad y Cruz del Rayo. www.teatroprosperidad.com
58
Justo Dorado, 8. Tel. : 91 535 05 70.
¡AY, CARMELA!. Musical
Metro: Manuel Becerra y Ventas.
De J. Sanchís Sinisterra. Dirección: Andrés Lima. Con Inma Cuesta, Javier Gutiérrez y Marta Ribera. Mie. y juev. 20.00h. Vie. y sab. 18.00h. y 21.30h. Dom. 19.00h. Mie. y juev. 26 y 29 €. Vie. a dom. 29 y 32 €.
www.salatribuene.com
LA CASA DE BERNARDA ALBA Dirección de Irina Kouberskaya y Hugo Pérez. Cía. Tribueñe. Vie. y sab. 19.00h. Desde 18 €.
54-61 cartelera madrid junio.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 6
Valle Inclán
Zarzuela
Pza. de Lavapiés, s/n. Tel: 91 505 88
Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 10. En
NACES CONSUMES MUERES El Gran mercado del mundo
01. En taquilla, en taquillas de
taquilla,
De Ernesto Caballero. Sab. 21.00h.
organismos
(902
del
INAEM,
www.entradasinaem.es.
en
Metro:
en
entradasinaem.com
22
49
49),
en
Dom. 19.30h. 14 €. Hasta el 16 de junio.
www.ticketmaster.es y en 902 33 22
UNA VIDA PERFECTA
Lavapiés. www.cdn.mcu.es
11. Metro: Banco de España y Sevilla.
SERENA APOCALIPSIS
www.teatrodelazarzuela.mcu.es
De Verónica Fernández. Dirección:
La CND en Punta's
Con Nicolás Gaude y David Mora. Vie. y sab. 21.00h. Dom. 19.30h. Desde el 21 de junio.
Antonio C. Guijosa. Con Quique
Director artístico: José Carlos Martínez.
Fernández y Elena González, entre
Cía. Nacional de Danza. Dirección
Sala Bululú
otros. Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h.
musical: Marzio Conti. 20.00h. Dom.
Canarias, 16. Tel. 91 360 01 93.
Del 12 al 23 de junio.
19.00h. Del 14 al 23 de junio.
Metro:
Palos
de
la
Frontera.
www.bululu2120.com
UNA MIRADA DIFERENTE
OPERADHOY: MI DIVA SIN MÍ
Varias
De y con Pilar Jurado. Libreto y dirección:
MADRESELVA
Eloy Arenas. 27 y 29 de junio.
Cía. Seven Inks. Vie. y sab. 20.30h. 9 €.
obras
de
varios
autores.
Creadores con alguna discapacidad.
REDEMPTION
Varios horarios. Del 24 al 30 de junio.
Ficción sonora. Teatro Contemporáneo español en la Radio Sala Francisco Nieva. Varios autores.
SALAS ALTERNATIVAS
19.00h. 3 €. Del 24 al 30 de junio.
Arte Espacio Plot Point
Victoria
Ercilla, 29. Tel. 91 474 97 65. En
Pizarro, 19, bajo derecha (esquina Pez). Tel. 91 522 88 34. Metro: Noviciado. www.teatrovictoria.net
LOS MISERABLES Compañía Máscara Laroye. 20.30h. Dom. 18.00h.18 €.
CYRANO DE BERGERAC De Edmond Rostand. Compañía Paloma Mejía. Vie. y sab. 20.00h. 18 €.
LA VENGANZA DE DON MENDO Grupo de teatro Dionisos. 18€.
EL AVARO De Molière. Compañía OtroTeatro. 22.00h. Dom. 20.30h. 18 €.
YO ME BAJO EN LA PROXIMA, ¿Y USTED? De Adolfo Marsillach. 21.15h. 18€.
SUPERGUAY
www.entradas.com, en 902 488 488.
Cía. Agua de Borrajas. Dom. 20.0h. 9 €.
ESTACIONES Teatro para bebés. Cía. Kazumbo. Sab. y dom. 12.30h.
LAS CUENTACUENTOS Tables Teatro. Sab. y dom. 18.00h.
Metro: Embajadores.
La Casa de la Portera
www.plotpoint.es
Abades, 24, bajo dcha. Tel. 649 39
LA CORBATA DE APOLO Cía.Teatro de la Sombra. Juev. 6 y 13. 21.00h. 12 €.
LOS LIOS DE CUPIDO Juev. 20 y 27. 21.00h. 12 €.
MI MADRE, SERRAT Y YO Cía. Plot Point. Vie. 21.00h. Sab. 20.00h.
MI PADRE, SABINA Y YO Cía. Plot Point. Sab. 22.30h. 17 €.
CUESTIONES CON ERNESTO “CHE” GUEVARA De José Pablo Feinmann. Cia Plot Point. Dom. 20.30h. 20 €.
BULULÚ Y ATOLONDRADO, ESPECTÁCULOS SONADOS! Infantil. Telón Tolón. Sab. 17.00h. 11 €.
75 71. Metro: La Latina o Tirso de Molina. www.lacasadelaportera.com
SAGRADO CORAZÓN 45 Con Rocio Calvo, José Luis Patiño, José Luis Torrijo, y Asier Etxeandía, entre otros. Lun. 20.00h. y 22.00h. 15 €.
AHORA EMPIEZAN LAS VACACIONES Dirección: Luis Luque. Con Lola Casamayor y Juan Codina, entre otros. Mar. 20.00h. y 22.00h. 15 €.
POR UN INFIERNO CON FRONTERAS Escrito
y
dirigido
por
Denise
Despeyroux. Juev. 22.00h.
IVÁN-OFF De Antón Chejov, con Raúl Tejón,
Infantil. De y dirección: Emilio Martínez.
Azarte
Germán Torres y Rocio Calvo, entre
Sab. 17.00h. Dom. 12.30h. 10 €.
San Marcos, 19. Tel. 91 522 67 68.
otros. Vie. 20.30h. Sab. 18.00h. y
Metro: Chueca. www.azarte.com
21.00h. Dom. 17.30h. y 20.30h.
59
54-61 cartelera madrid junio.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 7
SALAS ALTERNATIVAS
S.PARADISE
DOMESTIC MOVEMENTS
Dirección: Paco Anaya. Vie. 22.30h.
Compañía de danza Larreal. Juev. a sab.
LOLA, UNA COMEDIA SOLIDARIA
21.00h. Dom. 20.00h. 10 y 12 €. Del 27 al 30 de junio.
Con Luis Callejo, Alba Alonso y Pilar
Cuarta Pared
Bayona. Sab. 20.00h.
Ercilla, 17. Tel. 91 517 23 17. En www.entradas.com, en 902 400 222. Metro: Embajadores.
Dramaturgia
y
dirección:
Mario
Hernández. 16, 23 y 30. 22.30h.
www.cuartapared.es
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
LA GENTE
Dirección: Jota Linares. Sab. 22.30h.
De Pérez&Disla. Vie. a dom. 21.00h.
EL PROTOCOLO
14 €. Del 7 al 16 de junio.
Versión y dirección: Rodrigo Claro.
Las hermanas Rivas
Dom. 20.00h.
De Doble Sentido. Vie. a dom. 21.00h.
www.entradas.com, en 902 488 488. Metro: Puerta del Ángel. teatroelmontacargas.weebly.com
1095 Telón de Aquiles. Juev.a sab. 21.00h. 12 €. Del 6 al 15 de junio.
AMOR A TODO GAS Colectivo Clown. 20. 21.00h. 21 y 22.
14 €. Del 21 al 30 de junio.
Kubik Fabrik
22.30h. 12 €.
LA FIEBRE
Primitiva Gañán, 5. Tel. 91 792 10
DARWIN DICE
De Wallace Shawn. Con Israel Elejalde.
25. Metro: Pza. Elíptica.
Cía. Vaiven Teatro. 27, 28 y 29. 21.00h.
Vie. a dom. 21.00h. 14 €.
www.kubikfabrik.com
30. 20.00h. 12 €.
Del 19 al 28 de julio.
METRO CUBICO
DT Espacio Escénico
Dirección: Jorge y Fernando Sánchez-Ca-
Nudo Teatro
bezudo. 21.00h. 14€. Del 7 al 9 junio.
Calle la Palma, 18, Tel. 915 21 84
GLOBE STORY
De la Reina, 9. Tel. 91 521 71 55. En www.entradas.com, en 902 488
Teatro des Clos. 21.00h. 14€. Del 13 al 16.
EL CONTRABAJO
488. Metro: Gran Vía.
Trato Teatro. 21.00h. 14€. Del 20 al 23.
www.dtespacioescenico.com
EL ENTRETENIMIENTO
XII Ciclo Versión original Varias compañías. Juev. a sab. 20.30h. 12 €.
Con Sleepwalk Collective. 21.00h. 14€. Del 27 al 29 junio.
Tipical Ispanis, La decalogía de la copla Cía. El Curro DT. Juev. a sab. 20.30h. 12 €.
Garaje Lumière Ciudad Real, 12. Tel: 91 119 29 05. Metro: Delicias. garajelumiere.com
29. Metro: Tribunal. www.nudoteatro.com
Árbol Lacosaneutra&cía. 20.00h. De 9 a 14 €. 8, 9, 15 y 16 de junio.
Quédate quieta Cía. The sitting room. Mie. 21.00h. De 9 a 14 €.
Lagrada
Pendientes de saldo
Ercilla, 20. Tel: 91 517 96 98.
Cía. Quincalla teatro. Juev. 21.00h. 21
En www.entradas.com, en 902 488
y 28. 23.00h. De 9 a 14 €.
488. Metro: Embajadores.
Para poder seguir sin ser yo
www.teatrolagrada.com
Cía. Producciones Bernardas. Vie. 20.30h. De 9 a 14 €
EL PERRO DEL HORTELANO
VACANTE Cia. La Ensemble teatro. Juev. a sab.
Sala de espera
Cía 300 pistolas. Lun. 21.30h.
21.00h. Dom. 20.00h. 10 y 12 €. Hasta el 9.
Cía. Alejarlos. 7 y 14. 23.00h. 22.
CONFESIONES A ALÁ
ABUELIKAS
Con María Hervás. Mie. 20.30h. Juev.
Cia. La Forja Teatro. Juev. a sab. 21.00h.
Aún no consigo besar
y vie. 20.00h.
Dom. 20.00h. 10 y 12 €. Del 13 al 16.
Cía. La destilería. 8, 15 y 22. 22.30h.
BANQÜERO$
PRAGA
Dramaturgia,
Dirección
e
interpretación: Andrés del Bosque. Juev. 22.30h.
60
El Montacargas Antillón 19. Tel. 91 526 11 73. En
HEROES
Cia. La Barca Teatro. Vie. y sab. 21.00h. Dom. 20.00h. 10 y 12 €. Del 21 al 23.
20.00h. De 9 a 14 €.
De 9 a 14 €.
NUDO, una historia de violencia Cía. Pezkao. 29 y 30. 20.00h. 9 a 14 €.
54-61 cartelera madrid junio.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 8
LIGAZÓN
LA DOULEUR
Pradillo, 12. Tel. 91 510 31 19. En
Mathilde Rambourg. 20.30h. 14 €. 6 y 7.
Dirección: José Pedro Carrión. Con Valery
www.entradas.com, Metro: Cruz del
NO ME ACUERDO
Tellechea. Juev. 20.30h. 13 €.
Rayo. www.teatropradillo.com
Cia. Teatro Sin Fondo. Sab. y dom.
CADA DÍA ESTOY MEJOR
THIS IS NOT AMERICA / THIS IS NOT EUROPE
20.30h. 14€.
Dirección: Josep Linuesa. Vie. 20.30h.
LA DIOSA IMPURA
13 €.
Danza. Proyecto Arrecife. Colectivo
Cia. Cruceta Flamenco. Sab. 22.30h.
ESPERANDO A G
AM. México D.F.-Madrid.
14 €. Del 8 al 29 de junio.
Con Angel Amieva. Vie. 23.00h. 12 €.
URGENCIA
Pradillo
La Puerta Estrecha
Cia. Teatro Atómico. Juev. y vie.
SOLICITUD DE AMISTAD PENDIENTE
Amparo, 94. Tel. 91 467 22 24.
20.30h. 14 €. Del 13 al 28 de junio.
Con Fernando Ramallo y Patricia G.
Metro: Lavapiés y Embajadores.
METROPADAS
Méndez. Sab. y dom. 20.30h. 13 €.
unapalabraotra.org/lapuertaestrecha
Cia. Acción Escena. Vie. 22.30h. 14 €.
LA DANZA DE LA MUERTE
14 al 28 de junio.
De A. Strindberg. Vie. a dom. 20.30h.
AYER, MERENDAMOS EN LA LUNA
Palos de la Frontera, 4. Tel. 91 389 62
Desde 15 €.
MARX EN LAVAPIÉS
Cia. PiedraPapel Teatro. 12.00h. 8€.
488. Metro: Embajadores. lausina.es
Compañía TurliTava Teatro. Vie. y sab.
16, 23 y 30 de junio.
Furia 2.0
23.00h. Desde 12 €.
AUPA LERÉ, PERCUSIÓN PARA BEBÉS
Compañia FuriaTeatro. Vie. 20.00h.
Cía. Percumento. Dom. 12.00h. 8€.
Compañía Teatro Cuder. Vie. 22.30h.
PITUSA Y COLIBRÍ, UNA HISTORIA DE PIRATAS Desmontaje Teatro. Sab. 12.30h. 9€.
Tarambana
La Usina 76. En www.entradas.com, en 902 488
Noches de Amor Efimero Cuervos de Frontera Theatro il Trancce di las Besthias. Sab.
El Sol de York
Dolores Armengot, 31. Tel. 91 461
20.00h.
Arapiles, 16. Tel. 91 445 85 96.
83 34. Metro: Carabanchel.
El Atasco
Metro: Quevedo.
www.salatarambana.es
Compañía Tres Minutos. 8 y 15. 22.30h.
www.elsoldeyork.com
SANCHO PANZA
Affair
MUDA
Zálatta Teatro. 21.00h. 10€. 13.
Piel Reversible. 22. 22.30h.
Dirección: Pablo Messiez. Con Fernanda
DARWIN DICE
Los Voraces
Orazi, Marianela Pensado y Oscar Velado.
Vaivén Teatro. Sab. 21.00h. 10 €.
Grupo Tirso.29. 18.00h. 30. 21.00h.
EL TEATRO SI BREVE...
La Cabeza de Blanche
Cía. Taedra. 21.00h. 10 €. 9 y 16.
Yo nunca jugué con Barbies.
IMPRO NIGHT SHOW
Dom. 21.00h.
Calambur Teatro. Sab. 23.30h. 12 € con
Espías
copa.
Cía. Uh Shalalá Teatro. Sab.18.00h.
MOMENTOS MAGICOS CON MAGOMINO
8 y 15. 18.00h.
29 de junio. 23.30h. 12 € con copa.
Infantil. Didascalia Teatro y Títeres.
20.30h. 12 €. Hasta el 9 de junio.
El Sótano de la Graciosa Pza Dos de Mayo 4, Tel. 91 532 47 56. Metro: Bilbao. elsotanodelagraciosa.es
VULVAS AL VAPOR Con José Luís Sáiz, Emilio Gavira y Ángel Burgos. Vie. y sab. 22.30h. Dom.
Pesadilla en Cuento Street Dom. 18.00h. Adultos 8 € y niños 6 €.
21.30h. 8 €.
Sala Tú
La Eterna Soñadora
Triángulo
Velarde, 15-17. Tel. 91 017 68 02.
(Teatro para Bebes de 0 a 3 años)
Zurita, 20. Tel. 91 530 68 91. En
Metro: Tribunal/ Bilbao/ San
Didascalia Dom. 13.00h. 8 y 6 €.
www.entradas.com, en 902 488
Bernardo. www.salatu.es
AGÚ!
488. Metro: Antón Martín.
THE POWERS
(Teatro para Bebes de 1 a 3 años)
www.teatrotriangulo.com
Mie. 20.30h. 13 €.
Didascalia. Dom. 11.30h. 8 y 6 €.
61
62-65 de ferias y festivales verano.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 1
DE FERIAS Y FESTIVALES
GREC Festival de Barcelona Según su director, Ramón Simó, “preparamos para todos los espectadores un festival lleno de grandes propuestas nacionales e internacionales, convencionales y no convencionales, amables y provocadoras que tendrán sobre todo este presente nuestro como referencia, y de las que, desde hoy mismo, tenéis una primera muestra: la programación del Teatre Grec, que ya podéis consultar, reservar o comprar. También os ofreceremos una gran cantidad de posibilidades diferentes de participar en el Grec, así como nuevas formas de acceder a la información: os invitamos a vivir y considerar el espectáculo desde todos los puntos de vista que seamos capaces de perseguir.... Queremos, también, que nos acompañen los profesionales y artistas del mundo del espectáculo, y trabajaremos para lograr que unos y otros, de aquí y de todas partes, tengan una nueva oportunidad de establecer relaciones creativas y de producción, que provoquen la internacionalización de nuestra cultura escénica y contribuyan a ella”. El festival arranca con el montaje sin palabras Opus, de Circa. Los australianos, capaces de las más bellas acrobacias, explorarán el lenguaje del circo al son de los Cuartetos de cuerda del compositor ruso,
62
interpretados en vivo por la formación Quatuor Debussy. Entre las novedades, destaca la creación de un ciclo dedicado específicamente al público familiar que, con el nombre de “MinGrec”, programa trece montajes repartidos entre siete teatros de la ciudad, entre ellos El pequeño Dalí o Perdidos en la Wikipedia. Veremos en el Teatre Grec un montaje coral protagonizado por un centenar de barcelonesas anónimas (100Femmes); viajaremos al mundo íntimo de Margueritte Yourcenar de la mano de Marc Rosich y José M. Pou en Fuegos y asistiremos a una experiencia de trabajo compartido entre centros teatrales de tres ciudades europeas (con Utopías). La programación de danza volverá a traer a la ciudad a uno de los coreógrafos internacionales más aplaudidos por el público barcelonés: Sidi Larbi Cherkaoui, con Puz/zle. En el festival también habrá músicos como Diego “El Cigala”; Jorge Pardo, Kiko Veneno; Buika o Wynton Marsalis y The Jazz at Lincoln Center Orchestra, que celebra su 25 aniversario. Hasta el 31 de www.bcn.cat/grec
julio.
Barcelona.
62-65 de ferias y festivales verano.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 2
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida El 59º festival está dirigido de nuevo por el productor teatral Jesús Cimarro y organizado por el Consorcio Patronato del Festival. Presenta siete grandes espectáculos, uno más que el año pasado y cinco de ellos son estrenos absolutos en Mérida. Además ampliará su programación paralela con el propósito de convertir a Mérida en el epicentro del teatro clásico grecolatino. Según ha explicado Cimarro, “continuando con la senda iniciada el año pasado para devolver al Festival su estatus de referente nacional de las artes escénicas, se ha configurado una programación heterogénea, que mantiene la esencia grecolatina, dirigida a un público muy variado y, sobre todo, de gran calidad, refrendada por algunos de los nombres más importantes de la escena española como son Carmen Machi, Concha Velasco, José Carlos Plaza, José María Pou, Juan Mayorga, Mario Gas, Nathalie Poza, Rafael Álvarez El Brujo, Sergio Peris-Mencheta, Tristán Ulloa y Antonio Najarro, entre otros”.
Extremadura con la reposición de la Medea que estrenó esta compañía hace tres décadas en el Teatro Romano. A este montaje de danza y música le seguirán Fuegos, basada en la obra de Marguerite Yourcenar, dirigida por José Mª Pou y protagonizada por Carmen Machi, Nathalie Poza, Cayetana Guillén Cuervo y Ana Torrent; Hécuba, de Eurípides ; la historia de guerra y de poder Julio César, de William Shakespeare, en una versión protagonizada por Sergio Peris-Mencheta, Mario Gas, Tristán Ulloa, José Luis Alcobendas y otros; El asno de oro, de Lucio Apuleyo, representado por El Brujo; Las Tesmoforias, de Aristófanes, versionada por las compañías extremeñas Samarkanda Teatro y Triclinium Teatro y Los Gemelos, de Plauto, llevado a escena por Verbo Producciones y Oscuro Total. Además, éste será uno de los festivales con mayor presencia de la escena artística extremeña, ya que contará con la participación de seis compañías de teatro de la región y con un amplio plantel de profesionales extremeños en el reparto de los coros de todos los montajes, así como la actuación de la Orquesta de Extremadura. Todos los espectáculos tendrán funciones accesibles para personas con discapacidad sensorial. Del 5 de julio al 25 de agosto. Mérida. Badajoz. www.festivaldemerida.es
El espectáculo inaugural del 5 de julio correrá a cargo del Ballet Nacional de España y la Orquesta de 63
62-65 de ferias y festivales verano.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 3
DE FERIAS Y FESTIVALES Comenzará con el montaje NY Story, con temas emblemáticos del NY de
Festival de Verano de El Escorial Los principales bloques temáticos de este festival veraniego, que se desarrollará durante seis semanas, son la lírica (representada con zarzuela y ópera), la música clásica y la danza. Además, un año más, habrá un espacio dedicado a los niños.
los años 50, arreglados en clave de latin jazz y coreografiados por Dani Panullo. Posteriormente podrá disfrutarse de la interpretación al piano de Rosa Torres-Pardo en Suite Española, de las voces de Ainhoa Arteata y Juan Jesús Rodríguez; de la actuación de la Marta Craham Dance Company o del virtuosismo del violín de Ara Malikian y su espectáculo From Bach to Radiohead. También habrá una nueva producción del Festival sobre la ópera La Traviata dirigida por Susana Gómez, la coreografía de Boleros 2 del Ballet de Víctor Ullate CAM y la ópera infantil Hansel y Gretel, de la Tartana, entre otros... Del 22 de junio al 5 de agosto. San Lorenzo de El Escorial. Tel. 91 890 07 07.
OTRAS CITAS - Festival Olmedo Clásico. Julio. Olmedo (Valladolid). www.olmedoclasico.es - Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla. Julio-Agosto. Niebla (Huelva). www.dipuhuelva.es - Festival de Música y Danza de Granada. Del 21 de Jun. al 12 de Jul. Granada. ww.granadafestival.org - Feria de Teatro de Castilla y León. Del 20 al 24 de Agosto. Ciudad Rodrigo (Salamanca). www.feriadeteatro.com - Festival de Teatro Clásico de Cáceres. Del 5 al 30 de Junio. Cáceres. www.granteatrocc.es/clasico - Festival Internacional Cádiz en Danza. Del 8 al 15 de Junio. Cádiz. www.cadizendanza.com - Festival de Segovia. Julio. Segovia. www.festivaldesegovia.org - Feria de Teatro en el Sur. Primeros de Julio. Palma del Río (Córdoba). www.escenapalma.es - Fira Tárrega. Del 5 al 8 de Septiembre. Tárrega (Lleida). www.firatarrega.cat - Festival de Porta Ferrada. Julio y Agosto. www.portaferrada.guixols.cat - Festival de Teatro Clásico de Alcántara. Primeros de Agosto. Alcántara (Cáceres). - Festival Sagunto a escena. Finales de Julio y Agosto. Sagunto (Valencia). www.teatres.gva.es
- Festival Castillo de Peralada. Julio y Agosto. Peralada (Gerona). www.festivalperalada.es - Festival Internacional de Teatro y Danza de San Javier. Agosto. San Javier (Murcia). - Certamen de Coreografía Burgos-New York. 25 y 26 de Julio. Burgos. www.cicbuny.com 64
62-65 de ferias y festivales verano.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:37 Página 4
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro La 35ª edición, dirigida de nuevo por Natalia Menéndez, se consagra bajo el lema El color de los clásicos. Contará con un total de 98 representaciones a cargo de cuarenta y cuatro compañías participantes, treinta y cinco de ellas españolas. Destaca este año la introducción de cinco espectáculos de Microteatro; la continuidad del Certamen Internacional Barroco Infantil; del Certamen Internacional Almagro Off; una nueva edición de las Jornadas de teatro clásico organizadas por la Universidad de Castilla La Mancha; y las jornadas de crítica teatral organizadas por la Fundación UNIR y la Fundación del propio festival. Además se podrán visitar siete exposiciones, cinco de la mano del Museo Nacional de Teatro. La programación de los escenarios principales de la ciudad es la siguiente:
CORRAL DE COMEDIAS: Primero se representará Otelo, con adaptación y dirección de Teresita Iacobelli, Jaime Lorca y Christian Ortega. El 7 de julio se podrá ver El buscón versionado y dirigido por Daniel Pérez. El 8 subirá a escena Júbilo terminal dirigido por José Pedro Carrión y Jesús Castejón. El 12 llegará Shakespeare para ignorantes con dramaturgia y dirección de Quico Cadaval. Después se representará La hostería de la Posta con adaptación y dirección de José Gómez. El 26 sube a las tablas Macbeth dirigido por John Mowat. Y el 27 y el 28 podremos ver El burlador de Sevilla versionado y dirigido por Gonzala Martín Scherman, entre otros montajes.
HOSPITAL DE SAN JUAN: La Compañía Nacional de Teatro Clásico presentará del 4 al 14 de julio el estreno nacional de La verdad sospechosa en versión de Ignacio García May bajo la dirección de Helena Pimenta. Del 18 al 28 recalará El lindo Don Diego versionado por Joaquín Hinojosa, dirigido por Carles Alfaro y protagonizador por Edu Soto, Javivi y Rebeca Valls, entre otros. También habrá programación en el Teatro Municipal en el que se celebrará el segundo certamen Barroco Infantil, en la Plaza de Santo Domingo, en la AUREA, los Clásicos en los Barrios y en el espacio Off de La Veleta. Además se hará entrega del Premio Lorenzo Lururiaga a José María Pou. Del 4 al 28 de julio. Almagro (Ciudad Real). www.festivaldealmagro.com 65
66 danza aescena.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:39 Página 1
Danza a escena El circuito Danza a Escena alcanza su cuarta edición y, una vez más, propone una heterogénea selección de espectáculos a cargo de algunas de las compañías y de los coreógrafos más destacados de la escena nacional. La danza contemporánea, un año más, tiene un protagonismo especial con espectáculos como ‘Limits’, del jienense Manuel Rodríguez, que supone una búsqueda sobre las fronteras del movimiento y el cuerpo o una de las últimas creaciones de la prolífica compañía Thomas Noone Dance: ‘Lugares extrañamente desastrosos’. En escena, seis bailarines comparten un cierto sentido de un inminente desastre, una ruta por aquellas situaciones que irrevocablemente nos dirigen hacia el caos.
Otra artista incluida en la programación es Sol Picó, que en ‘Memoria de una pulga’ ofrece su particular visión sobre la decadencia y la desolación, una mirada sobre la necesidad de cambiar este mundo y escapar de una situación cada vez más asfixiante. Respecto a los espectáculos familiares han sido seleccionadas cuatro propuestas. Entre ellas, la de Aracaladanza. La compañía lleva a escena ‘Constelaciones’, un montaje que acerca al espectador al universo artístico del pintor Joan Miró. Y el ballet de Carmen Roche firma una de las obras de corte neoclásico: ‘El sueño de una noche de verano’, un montaje inspirado en un clásico de Shakespeare que aborda algunos de los elementos esenciales en su obra como la muerte, el amor, la ira o la envidia. www.danzaaescena.es
67 publi festival merida.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:38 Página 1
DIRECTOR: JESÚS CIMARRO
Del 5 de julio al 25 de agosto de 2013 TEATRO ROMANO
DEL 5 AL 7 DE JULIO
MEDEA DE EURÍPIDES
BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Y ORQUESTA DE EXTREMADURA DIRECCIÓN ANTONIO NAJARRO
www.festivaldemerida.es
DEL 10 AL 14 DE JULIO
FUEGOS
A PARTIR DEL TEXTO DE MARGUERITE YOURCENAR CARMEN MACHI, NATHALIE POZA, CAYETANA GUILLÉN CUERVO Y ANA TORRENT DRAMATURGIA MARC ROSICH DIRECCIÓN JOSÉ MARÍA POU
DEL 1 AL 11 DE AGOSTO
HÉCUBA DE EURÍPIDES
CONCHA VELASCO, JOSÉ PEDRO CARRIÓN, JUAN GEA, PILAR BAYONA, ALBERTO IGLESIAS, LUIS RALLO, ALBERTO BERZAL, DENISE PERDIKIDIS, MARTA DE LA ALDEA, ZAIRA MONTES Y MARÍA ISASI VERSIÓN JUAN MAYORGA DIRECCIÓN JOSÉ CARLOS PLAZA
DEL 17 AL 21 JULIO
EL ASNO DE ORO
DEL 24 AL 28 DE JULIO
JULIO CÉSAR DE WILLIAM SHAKESPEARE
RAFAEL ÁLVAREZ “EL BRUJO“ DIRECCIÓN RAFAEL ÁLVAREZ
MARIO GAS, SERGIO PERIS-MENCHETA, TRISTÁN ULLOA, JOSÉ LUIS ALCOBENDAS, AGUS RUIZ, PAU CÓLERA, CARLOS MARTOS Y PEDRO CHAMIZO TRADUCCIÓN ÁNGEL-LUIS PUJANTE DIRECCIÓN Y ESCENOGRAFÍA PACO AZORÍN
DEL 14 AL 18 DE AGOSTO
DEL 21 AL 25 DE AGOSTO
DE LUCIO APULEYO
LAS TESMOFORIAS DE ARISTÓFANES
PABLO VIÑA, MARTA CALVÓ, FERMÍN NÚÑEZ, ANA TRINIDAD, JOSÉ LUIS MARTÍNEZ, PAQUI GALLARDO, JOSÉ LUCIA, PACA VELARDIEZ, JESÚS MARTÍN, BELI CIENFUEGOS, SIMÓN FERRERO Y EULALIA DONOSO VERSIÓN JUAN COPETE · DIRECCIÓN ESTEVE FERRER
LOS GEMELOS DE PLAUTO FERNANDO RAMOS, ANA GARCÍA, JUAN CARLOS TIRADO, PEPA GRACIA, ESTEBAN G. BALLESTEROS, LUISA HURTADO, PEDRO MONTERO Y NURIA CUADRADO VERSIÓN FLORIÁN RECIO DIRECCIÓN PACO CARRILLO
DISEÑO GRÁFICO: Diego Hurtado de Mendoza FOTOGRAFÍA: Fernando Marcos BAILARINA: Seh Yun Kim
68 publi cn danza.QXP_Maquetación 1 03/06/13 12:40 Página 1
SEH YUN KIM
Patrocinador oficial de la CND:
http://cndanza.mcu.es www.entradasinaem.es