A Escena Revista · Mayo 2016 · 82

Page 1

MAYO

2016

Nº 82 Año VIII

AESCENA Revista gratuita de artes escénicas

C ÉSAR Y C LEOPATRA

LOLA HERRERA

ALICIA BORRACHERO

ROBERTO ENRÍQUEZ FESTIVAL DE OTOÑ O A PRIMAVERA

CARMEN CON ESA

EMILIO GU TIÉRREZ CABA TOC TOC

VIVA BROADWAY



4

CÉSAR Y CLEOPATRA. Emilio Gutiérrez Caba y Ángela Molina protagonizan esta función dirigida por Magüi Mira

8 ROBERTO ENRÍQUEZ. Da vida al protagonista de “La rosa Tatuada”, dirigida por Carme Portaceli para el Centro Dramático Nacional

REVISTA DE DIFUSIÓN GRATUITA

10 LOLA HERRERA. Vuelve a interpretar a Carmen Sotillo, en la obra “Cinco horas con Mario”

En Teatros de Madrid, Teatros de la CAM, Centros Culturales, Programadores de Redes de Teatros de España y Ferias y Festivales de Artes Escénicas de toda España

EDICIÓN: Revista A Escena Teléfono:. 91 199 99 88.

14 ALICIA BORRACHERO. En “Tierra del fuego”, función dirigida por Claudio Tolcachir

18 NUMANCIA. Hablamos con Beatriz Argüello sobre esta función del Español

20 LA VILLANA DE GETAFE. La Joven Compañía

Nacional de Teatro Clásico nos ofrece esta versión de la obra de Lope de Vega

Web: www.aescenarevista.es e-mail: aescenacam@yahoo.es, redaccion@aescenarevista.es

22

Siguenos en: www.facebook.com (Revista A Escena)

26 TOC TOC. Una comedia hilarante que lleva siete años en cartelera

EQUIPO: Dirección: Olga González Braojos

TONI CANTÓ. Ha escrito y dirigido la función “Debate”. Conversamos con él

28

CARMEN CONESA. Se mete en la piel de la

Redacción: Marta Vázquez.

protagonista de “Sueño de una noche de Verano”,

Colaboradora: Cristina Carrasco.

dirigida por Darío Facal

Maquetación: Susana Manrique. Publicidad: Departamento Propio.

30 VIVA BROADWAY. Un espectáculo con una

selección de los mejores musicales de la Historia

(direccion@aescenarevista.es) Depósito Legal: M- 49883-2008 (Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no podrán ser reproducidos total ni parcialmente sin autorización previa de la Dirección)

36 FESTIVAL DE OTOÑO A PRIMAVERA 38 Danza y Música en los Teatros 42 También en CARTEL 52

CARTELERA de MADRID

64

CARTELERA de la COMUNIDAD de MADRID

3


EN PORTADA

CÉSAR

Y

Ángela Molina y Emilio Gutiérrez Caba dan vida a los espíritus de César y Cleopatra en un imaginario limbo del siglo XXI. La historia ofrece a los personajes la posibilidad de revisar su vida, poder enmendar sus errores y darse cuenta de que “el Mundo no ha cambiado casi desde hace 2000 años”. Una función de Emilio Hernández que arrasó en el pasado Festival de Mérida y que ha sido dirigida por Magüi Mira. Por Olga G. Braojos


CLEOPATRA ¿Qué se dirían César y Cleopatra si volvieran a encontrarse en el siglo XXI? ¿Qué pensaría Cleopatra de la actual situación en Egipto? Y César, ¿qué opinaría del poder que detenta hoy Alemania, tierra de bárbaros hace 2000 años? Son cuestiones que se plantean en esta obra de Emilio Hernández que, tras su paso desde el Verano por el Festival de Teatro Clásico de Mérida y por otros muchos teatros, llega a Madrid precedida de un gran éxito. Como explica Magüi Mira, directora de esta obra, “en el limbo de la eternidad César y Cleopatra, dos de los mayores hitos del poder y la seducción, de la erótica del poder y del poder de la erótica, se reencuentran en 2015. Dos amantes, dos cómplices, dos aliados, dos formas de ejercer el poder, como hombre y como mujer, se enfrentan o se suman. Desde su perspectiva de hoy recuerdan, ironizan y debaten sobre lo que vivieron y lo que han visto suceder en el mundo desde aquel lejano día de su muerte. Unas veces rescatan lo que en sus bocas pusieron los poetas, y otras vuelan en libertad por situaciones que la Historia ha relatado con mayor o menor verdad...” En el escenario Dos Cesares, el eterno (Emilio Gutiérrez Caba) y el real y joven (Ernesto Arias), y dos Cleopatras, la eterna (Ángela Molina) y la joven real (Carolina Yuste), se entregan a un apasionante juego, a un combate a cuatro, donde lo que fue, lo que pudo ser y no fue, lo que hubieran hecho de volver a vivir y lo que de ninguna manera quisieran repetir, genera un conflicto lleno de humor y emoción. “Una propuesta bella y salvaje, divertida y dramática”, dice Magüi Mira.

EMILIO GUTIÉRREZ CABA * ¿Qué tipo de hombre es tu César? Como todo en la obra, tiene mucho sentido del humor, es divertido y muy irónico. Mantiene diálogos con Cleopatra e interesantes discusiones sobre lo que hicieron y podían haber hecho a lo largo de su existencia. Esta obra es un melodrama, tiene parte de comedia, incluso ha sido clasificada por algún actor como “de alta comedia”, y una parte dramática, relacionada con la Historia y con la Política, demostrando que el ser humano sigue igual 2000 años después. Y eso entristece a César y también a Cleopatra. * ¿Cómo se reencuentra con Cleopatra? Estamos en 2015. César habla de la eternidad, no sabe dónde está y se reencuentra con Cleopatra, que sigue siendo muy seductora, culta e inteligente. Ya no hay papiros para leer, ahora Cleopatra tiene una tableta para enseñarle a César a hacerse fotos, van de etiqueta y beben whisky mientras charlan. Los dos (eternos amantes) han visto pasar muchos siglos desde la muerte de ambos y muchas guerras que arrasan culturas. Empiezan a evocar parte de la Historia del Mundo y de lo que ha ocurrido en Egipto y en otros países. Y se acuerdan de ellos de jóvenes viviendo su realidad apasionada, tienen su punto de erotismo y de ambición... 5


EN PORTADA

CÉSAR Y CLEOPATRA * ¿Qué tipo de relación mantienen César y Cleopatra? Han sido dos amantes cómplices, llenos de poder, que se suman, aunque también se han enfrentado. Se llevan muy bien, tienen una relación amorosa y se quieren mucho. También se quisieron en el pasado. Los discursos de Cleopatra en favor de la paz, el diálogo y la tolerancia conmueven a César. Ambos constatan que sigue siendo la violencia la que genera el poder y que el poder sólo conduce a la destrucción. * ¿Por qué decidió interpretar a César? Fue un reto para mí poder llevar a escena en Mérida este personaje, rodeado de una compañía tan buena y de una actriz tan encantadora como Ángela Molina. Después la obra ha seguido girando y hemos estado algunos días en Barcelona que nos han servido también para mejorarla. El montaje difiere poco del que estrenamos en Mérida. Es una función con la que el público va a poder disfrutar, es como tener delante un buen libro de Historia narrado con mucho humor. * ¿Cómo es la puesta en escena que les acompaña? “César y Cleopatra han sido dos amantes cómplices, llenos de poder, que se suman. Se llevan muy bien y se quieren mucho” 6

Con la misma plataforma que teníamos en Mérida, sólo que no llega hasta el público, con una gran iluminación, danzas y una estupenda música. “Es una función con la que el público va a tener delante un buen libro de Historia narrado con mucho humor”

* Lleva toda la vida en el Teatro, ¿qué opinión tiene de la situación actual? Antes teníamos más oportunidad de hacer teatro todos los días. En aquella época, había la oportunidad de hacer 14 representaciones a la semana y ahora necesitas un trimestre para hacerlas. Antes nos jugábamos todo en la taquilla. Ahora, la taquilla es relativa. Veo al Teatro algo fofo, con flacidez, que es un reflejo de la sociedad que está medrosa, con miedo ante una situación social que está marcando el País y que no debería darse. La iluminación es de José Manuel Guerra y Nuria Castejón ha creado las coreografías. La música es de David San José y el vestuario ha sido diseñado por Juan Sebastián. Para terminar, Emilio nos comenta que actualmente ha escrito la dramaturgia y ha dirigido la obra “Escrito en las Estrellas”, basada en “Amante liberal”, de Cervantes. Desde el 11 de mayo. T. Bellas Artes. Tel. 91 532 44 37.



ENTREVISTA

Por Olga G. Braojos. Fotos de ensayos: David Ruano

La Rosa Tatuada con Roberto Enríquez Carme Portaceli ha escrito y dirigido la adaptación de esta mágica obra de Tennessee Williams para el Centro Dramático Nacional. Una función llena de amor, de humor y de sensibilidad, pero también de crítica social, que el autor escribió en “una etapa de enamoramiento”. Nos cuenta la historia de una mujer que ha perdido a su marido y decide encerrarse a guardarle luto para siempre. Producto de una educación estructurada y tradicional está 8

convencida de que eso es lo que hay que hacer. Ella vive según las normas impuestas sin ser consciente de que justamente esa es la causa de su sufrimiento. Además, Serafina es inmigrante en EE.UU. y consigue el respeto de sus vecinos con un comportamiento “intachable”. Pero poco a poco descubre la hipocresía de su vida y, sin proponérselo, afloran sus deseos más ocultos, sus pasiones más incontrolables... Quizás su hija y Álvaro, que entra en su vida de forma sorprendente, tienen “algo que ver al respecto”...


ROBERTO ENRÍQUEZ es muy popular por su labor en series televisivas como “Vis a vis”, “Isabel” o “La Señora”, entre otras. En el Teatro ha dado vida a múltiples personajes. El último, el “Fausto” de Tomaz Pandur. Ahora es Álvaro Mangiacavallo, que conquistará a Serafina, la protagonista de esta obra.

“Es un canto al amor que le dice al espectador: “¡Lánzate !”, “¡Sí se puede!”, “¡No te cierres!”. Acabas con una gran sonrisa en el alma y hay un final de Luz”

* ¿Quién es Álvaro Mangiacavallo? Es un transportista de plátanos, de origen siciliano, con una peculiaridad física y bastante sentido del humor. Una de las veces que se encuentra trabajando en la carretera le adelanta un chulo del volante y le insulta. Decide seguirle, se pelea con él y tiene que entrar en la casa de Serafina. Se queda profundamente enamorado de ella. Tiene a tres chupópteros en su familia a su cargo que son su hermana, su abuela y su padre. Ve que se le está pasando la vida y que no puede volar por sus obligaciones diarias y familiares, tiene una gran necesidad de amar y de ser amado.

segunda oportunidad. Y la hija de Serafina está viviendo un primer amor. También es un detonante para que Serafina se “abra”...

* Esta obra es algo distinta al resto de textos de Williams, ¿por qué? Pese a que los personajes viven prsioneros de una vida que no quieren, que se precipitan hacia el abismo, como muchos de los personajes de las obras de este autor, hay algo muy puro, muy pasional, esperanzador, poético constantemente. Es un canto al amor en el que se le dice al espectador: “¡Lánzate1”, “¡Sí se puede1”, “¡No te cierres!”. Acabas con una gran sonrisa en el alma y hay un final de Luz. Tennessee Williams la escribió en Barcelona, en una época en la que estaba enamorado, y veía la vida de color de rosa. Además tiene más sentido del humor que otras piezas y no se regodea tanto en las desgracias de los personajes.

* ¿Qué significa la rosa tatuada del título? Es un símbolo que llevaba el difunto marido de Serafina, que Álvaro se tatuará y que algo tiene que ver con la propia Serafina... Esta obra tiene partes muy mágicas y esotéricas... * ¿Cómo ha resuelto Carme Portaceli el espacio escénico? Carme es una mujer muy apasionada y lo transmite desde el primer ensayo y se te contagia. Se ha centrado en transmitir esa pasión en escena. La escenografía es una casa que es como una flor que se abre y simboliza a esa comunidad de vecinos que vive más dentro que fuera. Hay proyecciones coloristas, también, que se proyectan sobre las paredes y sobre un ciclorama... Le acompañan en escena Aitana SánchezGijón, Jordi Collet, David Fernández “Fabu”, Alba Flores, Gabriela Flores, Ignacio Jiménez, Paloma Tabasco y Ana Vélez. T. María Guerrero. Tel. 91 310 15 00.

Roberto Enríquez y Aitana Sánchez-Gijón en los ensayos

* Es una función en la que hay todo tipo de “amores”... A Serafina y a Álvaro, que son maduros, la vida les ha pasado por encima pero tienen una 9


ENTREVISTA

Lola Herrera Para conmemorar el 50 Aniversario de la publicación de “CINCO HORAS CON MARIO”, la actriz volverá a dar vida a su protagonista. Un intenso monólogo, documento vivo de aquellos años 60 en España, que habla del sentido de la vida, de la culpa, de la soledad, de la incomunicación... La puesta en escena de Josefina Molina y la producción de José Sámano la vuelven a acompañar. Por Olga G. Braojos. Fotos: Daniel Dicenta Herrera

Este año se conmemora el 50 aniversario de la publicación de la obra “Cinco horas con Mario”, de Miguel Delibes. Coincidiendo con este Aniversario, regresa a la escena su versión teatral de manos, de nuevo, de la gran dama del Teatro Lola Herrera. La consagrada actriz la llevó a las tablas por primera vez en 1979, en el Teatro Marquina y posteriormente la representó en dos ocasiones más. Ahora, 37 años después, vuelve a meterse en la piel de este espléndido personaje. * Debe ser un lujo poder interpretar un personaje a lo largo de toda una vida profesional... Sí, es fantástico porque es un personaje con muchas caras, hay muchas Carmenes, al que siempre puedes mirar desde otro ángulo y cambiar algunos detalles... Ha surgido y cuando me he querido dar cuenta estaba ensayando... 10

* ¿Qué novedades nos ofreceis Sámano como productor, Josefina Molina como directora y tú como actriz esta vez? Hemos refrescado el texto (con él se puede jugar, es un pozo sin fondo) con un trabajo de mesa a conciencia para hacerlo desde otra perspectiva. Todo es nuevo porque, sencillamente, no nos acordamos de lo anterior... El escenario también varía, está desnudo, y no aparece el hijo. * ¿Nunca te ha conseguido aburrir o agotar interpretar a Carmen? ¿La entiendes? Para interpretar cualquier personaje tienes que entenderla y saber lo que le ocurre. Hubo momentos en los que hacíamos 2 funciones diarias, fue una sorpresa en su día, cuando se estrenó, y era cansado, pero nunca me he agotado o la he “odiado”. Al contrario.


SALA PRINCIPAL

NUMANCIA DE

MIGUEL DE CERVANTES

VERSIÓN

LUIS ALBERTO DE CUENCA Y ALICIA MARIÑO

SALA MARGARITA XIRGU

PALABRAS MALDITAS AUTORÍA Y DIRECCIÓN

EDUARDO ALONSO

DIRECCIÓN

JUAN CARLOS PÉREZ DE LA FUENTE

16 ABR - 22 MAY

SALA FERNANDO ARRABAL

EL

JURADO

DE LUIS

FELIPE BLASCO VILCHES DIRECCIÓN ANDRÉS LIMA

5 MAY - 22 MAY

SALA FERNANDO ARRABAL

SUEÑO

EL DE UNA NOCHE DEVERANO DE WILLIAM SHAKESPEARE DIRECCIÓN DARÍO FACAL

14 ABR - 15 MAY Síguenos en

teatroespanol.es

19 MAY - 12 JUN

SALA MAX AUB

TIERRA DEL FUEGO DE

MARIO DIAMENT

DIRECCIÓN

CLAUDIO TOLCACHIR

21 ABR - 5 JUN


ENTREVISTA

“ Esta obra es como un clásico contemporáneo porque está llena de Historia viva de nuestro país, de sentimientos Universales” Carmen Sotillo acaba de perder a su marido Mario de forma inesperada. Una vez que las visitas y la familia se han retirado, ella sola vela durante la última noche el cadáver e inicia con él un monólogo-diálogo en el que descubrimos sus personalidades y los conflictos de su matrimonio. * ¿Qué le ocurre a Carmen en escena? Habla de su encierro en ese hogar y de los resultados para su vida en ese mundo en el que ella ha vivido, con las libertadades limitadas, con esa mentalidad... Es algo tremendo. Está llena de sentimientos, de soledad y de frustración por casi todo. Es una víctima de una época y una contradicción andante. * La obra de Delibes sigue viva... Esta obra es como un clásico contemporáneo porque está llena de Historia viva de nuestro país, llena de sentimientos Universales que no se pasan de moda. Tiene un lenguaje de una riqueza infinita y es una joya.

* Hay muchas cosas que han cambiado desde 1979 y en los últimos 37 años pero, ¿qué no ha variado? Sí, desde que la interpretamos por primera vez España ha cambiado mucho pero hay muchas mujeres todavía en la situación de Carmen. Carmen sigue viva. * Te acaban de otorgar el Max de Honor, ¿Qué se siente al recibir este premio? Estamos en una edad en la que los estímulos son necesarios. Es un espaldarazo a mi labor y a esta profesión a la que pertenezco que yo he resuelto como he podido, compatibilizándola con mi labor como madre. Pero una vida es insuficiente para una actriz. He disfrutado y he padecido, pero me queda todo por hacer... * ¿Sigues teniendo miedo o nervios ante un nuevo estreno? Hacer algo que te gusta y que te permita vivir de ello es un lujo asiático que conlleva mucha responsabilidad también. Muchas veces he pensado “no sé si mañana me van a llamar”. A mí me ha acompañado siempre el susto, me salía la niña pequeña y me asustaba. Como decía Lola Flores, “se me mueve el piso”. Quien no pase nervios, no es artista. Siempre estás hipersensible y esa sensación te produce algo de vértigo. T. Reina Victoria. Tel. 91 369 22 88.

“Una vida es insuficiente para una actriz... Es un lujo asiático que conlleva mucha responsabilidad... He disfrutado y he padecido, pero me queda todo por hacer” 12


Grandes estrenos

Teatro, danza y música

Basado en el diario de Vaslav Nijinsky

DEL 3 AL 22 DE MAYO DE 2016

ROBERT WILSON MIKHAIL HAIL HAI IL BARYSHNIKOV BARY BA RYSH SHNIKO SH SHN NIIKO N KOV OV DEL

12 AL 15 DE MAYO DE 2016

Del 27 de abril al 15 de mayo de 2016

27 y 28 de MAYO de 2016

King Lear

CONTEMPORARY LEGEND THEATRE

ÓPERA CHINA Escrita, dirigida e interpretada por WU HSING-KUO Basada en King Lear, de W. Shakespeare

Entradas desde 12 €


ENTREVISTA

ALICIA BORRACHERO

Tierra del Fuego”

en

Actriz muy popular por sus personajes en series televisivas como “Hospital Central”,“Periodistas” o “Bajo sospecha”. Ahora regresa a las tablas para protagonizar esta obra sobre el conflicto de Israel y Palestina como trasfondo, que ha dirigido Claudio Tolcachir y que está inspirada en una historia real. Un montaje lleno de coraje, de tensión, de libertad, de adrenalina, que reivindica el poder de la palabra en los conflictos y la Humanidad. Por O.G.B. Fotos de escena: Elena Consuegra

Hace 22 años, Yael, israelí, azafata de vuelo, fue víctima de un atentado en Londres. El joven Hasan disparó sobre unos civiles indefensos. En el escenario Yael y cinco personas más están unidas por un acto trágico de odio y sus consecuencias vitales: La mujer herida, su marido, su padre (un historiador que sirvió al ejército israelí en la guerra del 48), el terrorista preso, su abogado y la madre de la amiga muerta en el atentado (que se niega a olvidar y a perdonar). Todas tienen su propia voz y lanzan implacables sus diferentes razones sobre los conflictos bélicos. Alicia Borrachero es Yael. * ¿Qué le ocurre a Yael en esta historia? Que, después de 22 años de haber sufrido ese atentado, siente la necesidad de encontrarse con el terrorista que la atacó. Yael tiene insomnio

14

crónico, engordó mucho los primeros años, no tiene una buena vida. Le escribe una carta a la cárcel en la que está Hasan y él le responde que “vaya a verle”. Decide hacerlo porque no puede vivir, no está en paz y no sabe por qué. Hay algo que no está solucionado en su alma. Tampoco es una santa, no es una inocente y muchas veces explica y justifica por qué decide ir. * ¿Por qué crees que Hasan decide que quiere ver a Yael? Se supone que hay un motivo: ella le puede ayudar en algo. Él necesita verla pero no es para pedirle perdón o para justificarse. No es un terrorista arrepentido, sigue convencido de su causa, aunque no de la violencia para reivindicarla. No saben ni qué decirse muchas veces ni como plantearse el encuentro pero van al grano. Los diálogos son muy sorprendentes y la obra está llena de poesía...


¡¡¡¡10 ÚNICAS FUNCIONES!!! DEL 28 DE MAYO AL 18 DE JUNIO

FINALISTA PREMIO VALLE-INCLÁN 2016 “¡ASOMBROSO!” El País

“PRODIGIO DE INTERPRETACIÓN” El Mundo

“TAN SORPRENDENTE COMO EMOCIONANTE” Culturamas UNA PRODUCCIÓN DE

CONSULTA HORARIOS EN CARTELERA. COMPRA TUS ENTRADAS ON-LINE O EN TAQUILLA


ENTREVISTA “Tolcachir trata de mostrarle al público inteligente, de una forma inteligente, la necesidad de la empatía con el otro y del diálogo para conseguir la Paz ”. ALICIA BORRACHERO Completan el elenco Tristán Ulloa (el marido de Yael), Abdelatif Hwidar (Hasan), Juan Calot (el padre de Yael), Malena Gutiérrez (la madre de la amiga muerta en el atentado) y Hamid Krim (el abogado del terrorista). * ¿Qué opinan de esta decisión los que la rodean ? Ella actúa “contra corriente”, oponiéndose a todos los que la quieren y rodean. Su intento de comprender a Hasan y comprender la realidad de ese conflicto o de todos los conflictos la condena a una soledad, pero ella decide amar y crear. Aunque a su alrededor hay destrucción, busca la Paz. Intenta ponerse en el lugar del otro. En realidad, en la obra todos los personajes tienen su verdad. * ¿Qué quiere transmitirle Claudio al público?

Es un montaje vitalista, en el que se refuerza el valor de la palabra para conseguir la paz. Claudio habla de forma inteligente a un púlbico inteligente al que le reclama que se pueda plantear él también las preguntas que se hacen los personajes. Uno puede entenderlos a todos, sin justificar la violencia, por supuesto. Comprende de dónde salen esos planteamientos. Trata de mostrarle al público la necesidad de la empatía con el otro y de que todo el Mundo es una víctima de uno o de otro por lo que hay que dialogar. Son historias de Vida. * ¿El Teatro es útil para tratar historias tan presentes en nuestra vida actual? Sí, es útil, porque sirve para ponernos en un lugar más activo respecto a temas de nuestra Historia tan actuales, tan vivos. El público hace el Viaje con los personajes, entra en esta historia potente y no sale del Teatro igual que entró... Hasta el 5 de junio. Naves del Español. Tel. 91 473 09 57.

“El público hace el viaje con los personajes, entra en esta historia tan potente y no sale del Teatro igual que entró ”

La actriz junto al resto del elenco y el director de la obra


Centro Dramático Nacional

Teatro Valle-Inclán Del 20 al 29 de mayo

Dirección Ernesto Caballero

Una mirada diferente Déjate contagiar WENDY HOOSE

CONTAGIOS

(Reino Unido) 20 y 21 de mayo

(España) 27, 28 y 29 de mayo

DJ PASCAL KLEIMAN

LOS PERROS NO VAN AL CIELO

20 de mayo

EL SILENCIO DE HAMELIN (España) 21 y 22 de mayo

SEX & DISABLE Lectura dramatizada musical (Italia) 22 de mayo

FUCK IN PROGRESS (España) 27 de mayo

Lectura dramatizada (España) 28 de mayo

UN VIAJE A CIEGAS (Argentina) 28 y 29 de mayo

NADIE (España) 29 de mayo

Teatro María Guerrero Sala de la Princesa

ADENTRO de Carolina Román

Del 20 de abril al 22 de mayo

Dirección Tristán Ulloa

Escenografía Alexandra Alonso-Santocildes Vestuario Clara Bilbao Iluminación Eduardo A. Chacón Espacio sonoro Nelson Dante

Reparto (por orden alfabético) Nelson Dante Araceli Dvoskin Noelia Noto Carolina Román Coproducción Centro Dramático Nacional y Adentro Teatro

Síguenos en:

http://cdn.mcu.es www.entradasinaem.es venta telefónica: 902 22 49 49


NUMANCIA

Juan Carlos Pérez de la Fuente ha dirigido esta producción del Teatro Español, rodeado de un gran elenco, para hacer llegar la obra de Miguel de Cervantes al público actual y “denunciar las injusticias de ahora mismo”. Beatriz Argüello es una de las protagonistas. Según ella, “es una obra que habla de la dignidad llevada hasta sus últimas consecuencias. Personas que prefieren morir dignamente a ser sometidos, torturados o asesinados. Habla también de la libertad de elección frente a una situación límite”. “Numancia” cuenta el asedio terrible que el general Escipión llevó a cabo en el 133 a.C., levantando un muro que cercara a los numantinos (de la desaparecida población celtíbera situada a siete kilómetros al norte de la actual Soria) durante once meses. Los romanos esperaban la rendición porque les habían quitado la comida y el agua. Pero no se rindieron e hicieron algo que todavía hoy nos llena de perplejidad: ejercieron su libertad y prefirieron el 18

suicidio a la rendición. “Creo que es valiente la versión y la puesta en escena porque se enfrenta a un texto complejo, con muchas lecturas, algunas de ellas muy equivocadas a lo largo de la historia. Esta versión ensalza la responsabilidad de pertenecer a una causa común en defensa de la dignidad y de la libertad. Esto no quita para que los personajes estén llenos de contradicciones y miedos. Juan Carlos ahonda en el estado físico y emocional de cada personaje en cada situación, desde la absoluta decadencia física que produce el no ingerir alimentos hasta la mente fría y calculadora del general Escipión. Es un director que se sumerge en el abismo del alma del personaje y nos hace comprender a los actores la temperatura emocional de la tragedia. El público va a asistir a una ceremonia de muerte y resurrección donde aquellos que murieron reviven en nosotros cada noche. Eso es lo que buscaban los numantinos y dicen en un momento de la función: “acabará su vida y no su fama, cual Fénix renovándose en la llama”, termina Argüello. Completan el elenco Alberto Velasco, Alberto Jiménez, Maru Valdivielso y Críspulo Cabezas, entre otros. Hasta el 22 de mayo. T. Español. Tel. 91 360 14 84.



Una versión dirigida por

Roberto Cerdá

La V illan a d e G et af e Fotos: Marcos González

CON

LA JOVEN

COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO

20

La comedia de Lope de Vega es llevada a escena por la nueva promoción de la Joven Compañía de la CNTC, dirigida por Roberto Cerdá. Un texto que se pregunta sobre la existencia de los prejuicios entre clases sociales y la verdad de los sentimientos; la fuerza de la mujer, que es capaz de adoptar actitudes diferentes para demostrar su valentía; la promesa no cumplida y su consecuente dolor; la venganza; la dignidad frente a la mentira; el amor (verdadero o no) que encubre el ansia de dinero... Según su director, “son algunas de las cuestiones que tratamos de actualizar para que afloren los profundos sentimientos (no exentos de humor) dibujados con maestría por Lope de Vega. En un mundo en el que el dinero mueve las relaciones sociales, el personaje protagonista de la obra recorre un largo camino hasta alcanzar su deseo: pertenecer a la clase poderosa, sin tener en cuenta el precio que ha de pagar para alcanzar su objetivo, o bien teniéndolo muy en cuenta, ya que para ella no supone problema alguno un final “feliz” o “amargo”. Inés quiere algo y va a por ello sin concesiones. La sociedad representada en La villana de Getafe está formada por dos mundos bien diferenciados, el mundo de Getafe (la aldea, los olvidados) y el mundo del poder económico y social, el mundo de los grandes hombres de negocio, inversores, abogados y al que no se puede entrar si no se pertenece a su élite económica. De Getafe a Madrid el camino está lleno de deseo, consecución de dinero y de posición social, al mismo tiempo que el amor encarnado en el personaje del buen Hernando, lucha por recuperar la locura de nuestra protagonista, Inés”. Del 20 de mayo al 12 de junio. T. de la Comedia. Tel. 91 532 79 27.



Toni Cantó, autor y director de

DEBATE El actor ha escrito y dirigido esta crítica obra que presenta como “una visión de cómo se gobierna el país y de cómo se "hurta" la participación a los ciudadanos”. Una función que promete no dejar indiferente a nadie y que protagonizan Pepe Ocio, Philip Rogers y Marta Flich.

Por Marta Vázquez

La pieza narra cómo los número dos del partido del Gobierno y de la oposición (conocidos en la jerga política como “fontaneros”) que no tienen nombre y que son “intercambiables”, pactan el debate televisivo de los dos candidatos a presidir el país. Uno es más frío o técnico, el otro más emocional pero... Además, una periodista, que opta por moderar el debate, participa en algunas de esas negociaciones. * ¿De qué temas principales nos habla este texto que has escrito y dirigido? Es un libreto bastante crítico que habla, sobre todo, de cómo se ejercita el Poder en este País. Habla de lo que hemos sufrido durante mucho tiempo, de la mera alternancia de un partido y de otro y de cómo, tras la aparente beligerancia, hay acuerdos en temas que ambos políticos deciden no tratar. Nuestra Democracia ha tenido un déficit de representatividad, de realidad, con un bipartidismo alternándose. Esta función ofrece la posibilidad de saber lo que ocurre realmente en la parte de atrás de un Debate, de la diferencia entre lo que sabemos o creemos que ocurre y lo que realmente pasa.

22



ENTREVISTA

“ Todo lo que se va a ver en el escenario es real, ha sucedido durante la Democracia. Todas esas negociaciones en las esquinas o la parte de atrás de los platós han ocurrido” Para escribir esta obra, Toni Cantó se ha documentado con periodistas, políticos y realizadores que estuvieron en algunos de los debates más importantes de nuestra Historia. * ¿Un texto que mezcla realidad y ficción? Todo lo que se va a ver en el escenario es real, ha sucedido en alguno de los debates que hemos tenido durante la Democracia. Todas esas negociaciones en las esquinas de los platós de Televisión, en la parte de atrás, han ocurrido. Ahora han cambiado un poco los debates pero, por desgracia, todo eso ha sucedido. * ¿Hay “buenos y malos” en esta obra o son todos “malos”? Creo que los políticos salen de nuestra ciudadanía, de nuestra sociedad. A todos les podemos entender e, incluso, defender o machacar. Pero, al final, son un reflejo de nosotros.

“Veo claro cómo puedo conseguir lo que necesito de los actores, tengo mucha empatía... Estos tres actores son estupendos y cualquier defecto en el resultado solo es atribuible a mí” 24

* ¿Es más fácil dirigir siendo actor? Creo que sí porque tienes en mente, sobre todo, lo que necesitarías como actor. Veo claro cómo puedo conseguir lo que necesito de los actores, tengo mucho cuidado con cada paso y, sobre todo, tengo mucha empatía. Vas con el trabajo muy adelantado también cuando has escrito la obra y dirijo en la misma dirección que pretendí cuando la escribí. Estos tres actores son estupendos y cualquier defecto en el resultado sólo es atribuible a mí. * ¿Hay algún hueco para el humor en la función? Tiene humor, porque es un síntoma de inteligencia y hay mucha ironía. Estos tipos negocian cosas que nadie puede imaginar y son tan tremendas que pueden hasta conseguir que el público se ría. * ¿Tiene alguna solución la situación social que planteas en la obra? La situación no cambia de por sí, sin un pacto por la Educación de los ciudadanos, para que no haya engaño y para que no se empeoren los problemas. Hasta el 22 de mayo. T. del Canal. Tel. 91 308 99 99.



TOC TO C No conozco a nadie que no se haya reído con esta comedia sobre los trastornos obsesivos de personalidad. Quizás ese el motivo por el que lleva nada menos que 7 años consecutivos en cartelera, sin moverse de este escenario, salvo por pequeños parones. En estos siete años ha cambiado parte del elenco, sólamente. Es tal la curiosidad que ha despertado en el público que hasta el propio autor, de origen francés, ha venido a Madrid “para conocer al elenco español que tan bien lo está haciendo”. Actualmente son Esteve Ferrer, Ana Trinidad, Ana Frau, Paco Obregón, Laura Hernando, Oscar Ramos y Sara Moros los actores protagonistas de esta comedia que ha dirigido Esteve Ferrer. Los seis personajes padecen trastornos obsesivos compulsivos, TOC, y acuden a una

consulta para intentar acabar con sus problemas. Pero a esa consulta nunca acude el doctor. Por ello, todos los pacientes aprovechan para intentar solucionar sus trastornos entre ellos. Uno es un obseso de la limpieza, otro tiene tendencia a decir obscenidades, otro repite sistemáticamente palabras o frases…y así hasta seis obsesiones o manías que acaban por hacer cómplice al público. La obra de Laurent Baffie está repleta de humor. De entrada, son personas que saben poco de sus enfermedades y que tienen que contarse unos a otros lo que les pasa para salir del problema que les envuelve. Cada personaje lleva hasta el extremo el TOC que le ha tocado interpretar. De ahí, quizás que sea una obra recomendada por los psiquiatras para todos aquellos que sufren estas enfermedades o, simplemente, para aquellos que quieran reírse y pasar un buen rato. Les plantean al público: ¿Conseguirán superar sus TOC´s sin ayuda profesional?, ¿acudirá el psiquiatra a la consulta?, entre otras cuestiones. Por si fuera poco, tiene un final totalmente inesperado, que deja con la boca abierta a los espectadores... T. Príncipe Gran Vía. Tel. 91 521 83 81.

26



Por O.G.B.

En escena dos parejas que viven historias de amor cruzado, dos personajes del mundo de las hadas, un duende y un elixir de amor que hace que recordemos las historias de enamoramiento adolescente. Una historia llena de poesía y de magia que nos sigue encandilando y que ahora se nos presenta de manos del director Darío Facal, de la compañía Metatarso Producciones y con CARMEN CONESA interpretando a Titania, reina de las Hadas, que bajo un hechizo se enamora del hombre burro, y a Hipólita. “Es una obra que nos habla del amor, del enamoramiento, de la magia de no saber nunca de quién te vas a enamorar. Te puedes enamorar de un burro, como le ocurre a Titania. Es una alegoría del amor. Un poema absoluto de deseo y de sueños. El amor es ciego. Cualquier ser humano te puede parecer bello porque la subjetividad en el amor es incomprensible pero real”, nos dice Carmen Conesa. “Sueño de una noche de Verano” sucede en 28

Atenas, en la Grecia Clásica, y nos narra cuatro historias de amor entre mortales e inmortales que se desarrollan en un bosque cercano a Atenas. “Hipólita es una amazona, la mujer de Teseo (duque de Atenas). Pero éste ha conseguido que se casara con él por la fuerza, raptándola. Ella le detesta de alguna manera. Es como su esclava. Titania es la reina de las Hadas, la madre del Bosque y esposa de Oberón. Titania y Oberón sienten pasión pero ambos quieren dominar el bosque y también quieren quedarse con un niño adoptado, sin el otro. Se llevan fatal por lo que Oberón le da a Titania un elixir de amor y hace que se enamore del primero que pasa que aquí es un burro, como si fuera la protagonista de “la Bella y la Bestia”...Es una de las escenas más míticas de Shakespeare y es mágico interpretarla. El burro que me han puesto es tan bonito, además... Ella se enamora del ser menos imaginable y está completamente obnubilada. ”, nos explica la actriz.


“Es una alegoría del am or, un poema absoluto de deseo y de sueños. Cualquier ser humano te puede parecer bello porque la subjetividad en el amor es incomprensible pero real”. CARMEN CONESA La obra es una sucesión de enredos entre la realidad y la fantasía. Las escenas se suceden de forma ágil y rápida y están llenas de humor. Para Carmen, “la función es atemporal, es un anacronismo y el público se ríe mucho y se lo pasa fenomenal. Es un abrazo para el público. Se revela cómo el mundo real y el mundo de la fantasía son ecos de un mismo consciente y que están íntimamente ligados. Todo es ficción en esta obra, aunque haya un juego real a la vez”. Darío Facal se acerca al clásico modernizando su lenguaje y sumergiendo al público en el clima mágico y hechizante de la obra a partir de un efecto escénico, de una experiencia visual muy diferente. El director muestra además su agudeza estética y talento en la composición de la escenografía. Una puesta en escena basada en el efecto que produce el juego de telones que aparecen y desaparecen mágicamente y que son perfectos para ambientar las escenas que se suceden de forma ágil y rápida y llenas de humor.

Según la actriz, “creo mucho en el talento de Darío Facal, del que no se vanagloria, además, y está abierto a todas las propuestas. Sus montajes son innovadores, valientes, arriesgados, pero muy bellos”. Completan el reparto Vicente León, Emilio Gavira, Alejandro Sigüenza, Alejandra Onieva, Oscar de la Fuente, Katia Klein, Antonio Lafuente y Agus Ruiz. Desde el 20 de mayo. Naves del Español. Tel. 91 517 73 09.

“La función es un abrazo para el público, que se ríe mucho y se lo pasa fenomenal. Todo es ficción en esta obra, aunque haya un juego real al mismo tiempo” 29


VIVA BROADWAY

30


“Cats”, “Fama”, “Grease”, “Chicago”, “Mamma mia”, “Cabaret”, “Fama”, “Evita” o “El fantasma de la Ópera” son algunos de los musicales que recorre este espectáculo. Un montaje que busca, según ha explicado a el director y coreógrafo, Ender Bonilla, “homenajear a Thomas Baker, compositor del primer musical de la Historia y precursor del género”. La historia de “Viva Broadway” comienza con la visión del compositor británico Thomas Baker, cuando en 1850, en su Londres natal, idealiza el primer musical moderno. Y será en Broadway donde lo materialice y dé inicio a un recorrido por casi 150 años de historia, a través de las vibrantes emociones que producen la fusión de la música, los diálogos, la canción y el baile del teatro musical. En el escenario ofrecen un programa musical que incluye canciones como Folies Bergere, Over the Rainbow, Wilkommen, All that Jazz, No llores por mí Argentina, Mamma Mía, You can´t stop the beat, One

a Chorus Line o Dancing Queen, entre otras. “La popularidad de las canciones hace que el público se divierta, disfrute e interactúe casi involuntariamente, cantando y dando palmas durante los 25 números que componen el espectáculo. Buscamos reivindicar los musicales porque son espectáculos que aúnan todas las disciplinas artísticas”, ha comentado Ender Bonilla. Al canto, el baile y los diálogos se unen elementos tecnológicos como pantallas y videomapings (proyecciones sobre el vestuario de los actores). Lo llevan a escena los actores-cantantes José Miralles, Idaira Fernández, Ender Bonilla, Vanessa Silva, Rocío Fernández y Laura Rodríguez, entre otros. La compañía ha llevado a escena anteriormente los espectáculos “Showtime, El Musical”, “Showtime Burlesque”, “Showtime Galas”, “Showtime On Air” y “Showtime La Folie”. T. Amaya. Tel. 91 593 40 05. 31


Una m i ra d a diferente

El Centro Dramático Nacional presenta una nueva edición de este Festival que nació con el objetivo de mejorar la visibilidad y la participación activa de los creadores con discapacidad en el marco profesional de las artes escénicas. En esta edición siguen apostando por mostrar al público propuestas de calidad tanto de compañías nacionales como internacionales. Entre las propuestas se podrá disfrutar de:

WENDY HOOSE Una hilarante comedia sexual escrita por el dramaturgo escocés Johnny McKnight, que llega al Festival de la mano de las compañías Birds of Paradise y Random Accomplice. Es la historia de Jack en su búsqueda de un rato de diversión nocturna con la voluptuosa Laura, a través de una app de citas.

FUCK IN PROGRESS “Se fuerte!”... Es el significado de kia kaha!, la expresión maorí que Jordi Cortés ha utilizado para dar nombre a una Asociación con la que estos últimos tres años ha trabajado en el ámbito 32

del teatro físico y la danza, y especialmente en la danza integrada. De esta Asociación nace, precisamente, un espectáculo de danza en el que diferentes personajes compartirán experiencias mediante la palabra y el lenguaje del cuerpo.

A CIEGAS Desde Argentina llega la Compañía Teatro Ciego para preguntarnos: ¿Qué pasaría si por un momento anulamos uno de los sentidos que más utilizamos en nuestra vida cotidiana? Toda nuestra atención pasaría a estar enfocada a nuestros demás sentidos no visuales...

NADIE Manu Medina es el director de esta función que habla sobre un hombre que quiere volar, ir más allá de lo que es, y se sirve del mundo onírico para viajar a través de unos personajes que van ejecutando todo lo que anhela. Del 19 al 29 de mayo. T. Valle Inclán. Tel. 91 505 88 01.



LA PUERTA DE AL LADO

CON SIVIA MARSÓ Y PABLO CHIAPELLA Sergio Peris-Mencheta, Silvia Marsó y Pablo Chiapella se han unido para coproducir y llevar a escena esta adaptación de la obra francesa de Fabrice Roger Lacan, calificada por la crítica francesa como “una exquisita comedia llena de audacia” y convertida por el público en “la obra del año” cuando se estrenó en 2013. Lo más llamativo de esta obra es que plantea la historia de dos vecinos como una consecución de cuadros en la que los personajes (Ella- la conocida actriz Silvia Marsó y Él- Pablo Chiapella, popular por su personaje de Amador Rivas en las televisiva “La que se avecina”) se desencuentran en cada réplica, se afanan en sacar punta a cualquier desliz verbal o no-verbal de su “contrincante”; monologan en paralelo en la soledad de sus respectivos apartamentos y no dudan en dirigirse al público para hacerle partícipe de sus encrucijadas mentales... Según nos ha comentado Silvia Marsó, “explica de una forma inteligente el porqué dos seres humanos de ese tipo pueden 34

sentirse atraídos el uno por el otro. No es una comedia al uso, plantea dos lenguajes diferentes que representan a cada uno de los personajes (ella es sera y contundente, matemática, como una metralleta y él se repite, titubea, se anda por las ramas...)”. “Desde el principio entendimos que esta obra habla de la denodada búsqueda del diamante interior (ese que nos hará felices para siempre) porque es muy díficil asumirnos en nuestra totalidad”. Sergio reconoce, además, que esta comedia le sorprendió desde el primer momento: “Me reí tanto al leerla que empecé a traducirla e hice eso que tanto se hace en gastronomía de “deconstruir una tortilla de patatas”, ha comentado Peris-Mencheta. De esa deconstrucción y del aprovechamiento de las anotaciones del texto original nace un tercer personaje, el artista catalán Litus, compositor e instrumentista con varias nominaciones a los Premios Goya por sus creaciones y que aporta la banda sonora del montaje en directo. T. Marquina. Tel. 91 532 31 86.


DEL 6 DE JULIO AL 28 DE AGOSTO

Del 6 al 10 de julio Paloma San Basilio en

Del 13 al 17 de julio

Del 20 al 24 de julio

Alejandro Magno

Los hilos de Vulcano

De Guillem-Jordi Graells Reparto: Ignasi Vidal, David Ordinas. Dirección: Josep Maria Mestres.

De Jean Racine. Reparto: Félix Gómez, Armando del Río, Amparo Pamplona, Unax Ugalde, Diana Palazón, Aitor Luna, entre otros. Dirección: Luis Luque.

Dramaturgia y dirección de Marta Torres. Reparto: Veronica Forqué, Melani Olivares, Fele Martínez, Carmen Paris, Toom-Pak, entre otros.

La décima musa

Del 27 al 31 de julio

Del 4 al 7 y del 9 al 14 de agosto

Aquiles, el hombre

La guerra de las mujeres

De Roberto Rivera. Reparto: Toni Cantó, Ruth Díaz, Pepe Ocio, Philip Rogers, David Tortosa, Rubén Sanz, entre otros. Dirección: José Pascual.

De Miguel Narros. Reparto: Estrella Morente, Antonio Canales, Aída Gómez. Dirección: José Carlos Plaza.

(Lisístrata)

Del 17 al 21 de agosto

Del 24 al 28 de agosto

Los Pelópidas

Marco Aurelio

De Jorge Llopis. Reparto: Eva Gómez, Simón Ferrero, Eulalia Donoso, Ana García, Paca Velardiez, entre otros. Dirección: Esteve Ferrer.

De Agustín Muñoz Sanz. Reparto: Vicente Cuesta, José Vicente Moirón, Gabriel Moreno, entre otros. Dirección: Eugenio Amaya.

www.festivaldemerida.es

8 de agosto

Concierto Ara Malikian Sinfonic

y también Programación Off Pasacalles Cuentaclásicos Exposiciones Clase Magistral Conferencias Talleres Medellín y Regina


Festival de Otoño a Primavera Entre Mayo y Junio este Festival termina su edición con 3 montajes teatrales:

PLEXUS En su última aventura sobre las tablas, el artista galo Aurélien Bory ha creado una pieza de danza contemporánea a medida para la bailarina Kaori Ito en busca de repuestas visuales tan poéticas como empíricas. Nos plantea ¿Qué huellas profundas permanecen en la memoria de un cerebro que ha dedicado su vida a la danza? La réplica física de cada músculo se advierte en el cuerpo de Kaori Ito. Del 19 al 21 de mayo. T. del Canal.

HABRÁS DE IR A LA GUERRA QUE EMPIEZA HOY Una obra creada y dirigida por el portugués Pablo Fidalgo Lareo que es el inicio de un proceso de reconstrucción de la historia de su familia y de España. 36

El inicio es el encuentro con la figura fascinante de su tío abuelo Giordano Lareo: encarcelado durante la Guerra Civil, exiliado tras escapar in extremis de la ejecución y, también, profesor, traductor y tesorero de la República en el exilio. Del 26 al 28 de mayo. Sala Cuarta Pared.

CAMPO DE BATALLA Peter Brook y Marie-Hélène Estienne regresan a Madrid, acompañados de otro grande: Jean-Claude Carrière. El argumento central de la historia muestra cómo la devastación de la guerra está destruyendo a la familia Bharata. El nuevo rey debe desentrañar un misterio: cómo puede vivir consigo mismo ante el reflejo de la masacre que él mismo ha causado. Como un inmenso lienzo en miniatura, este extracto central del antiguo relato que Brook explora de nuevo resulta atemporal y actual. Del 9 al 12 de junio. T. del Canal.



LETTER TO A MAN

CARMEN & BOLERO

DANZA y MÚSICA L ETTER TO A MAN

38

CARMEN&BOLERO

El icónico director Robert Wilson y el legendario artista Mikhail Baryshnikov han unido sus fuerzas artísticas para crear una nueva obra basada en los famosos diarios del bailarín y coreógrafo ruso Vaslav Nijinsky, recreando su personaje mientras este perdía contacto con la realidad debido a su enfermedad.

Programa doble ofrecido por el Ballet di Milano. Presenta su nueva versión de la obra de la famosa cigarrera Carmen, abierto a nuevas interpretaciones, sin abandonar la tradición y haciendo uso de una modernización en el estilo y en la puesta en escena.

Como siempre ocurre en las obras de Wilson, movimiento, texto, luces, escenografía y música son partes iguales de la misma creación. Un texto de Christian Dumais-Lvowski, en una versión impactante. Del 12 al 15 de mayo. T. del Canal.

El célebre Bolero de Maurice Ravel se ofrece en una sorprendente coreografía que no pretende ser sólo un juego de seducción, sino representar la eterna historia del nacimiento de una atracción inevitable hacia un ser sin igual. Del 10 al 15 de mayo. T. Nuevo Apolo.


AMOR BRUJO

TANGO CLUB

¡COMO ESTÁ MADRIZ!

A MOR BRUJO: el fuego y la palabra “El amor brujo” de Manuel de Falla se ha convertido internacionalmente en uno de los símbolos más reconocibles de la cultura hispánica. La Fura dels Baus propone un espectáculo mágico en su honor en el que intervienen de manera física el Agua y el Fuego, la fuerza de los movimientos corporales y el poder memorístico de los olores. El Fuego y la Palabra son el conjuro de Candela y su doble, María de la O Lejárraga. Una puesta en escena con unas grúas que se metamorfosean de gigantescas novias vestidas de blanco en brujas encerradas dentro de sus cuevas. Y el desbordamiento final del escenario, provocado por la Luz que, como el Amor, puede sobrepasar todos los límites establecidos. Del 6 al 8 de mayo. T. del Canal.

¡CÓMO ESTÁ MADRIZ! Miguel del Arco es el responsable de la dramaturgia y la dirección de escena de este programa lírico, a partir de La Gran Vía y El año pasado por agua, de Federico Chueca y Joaquín Valverde. Luis Cansino, María Rey-Joly, Ángel Ruiz y Paco León, entre otros, protagonizan este montaje. La Gran Vía presenta con buen humor y sentido satírico la construcción de esta famosa avenida madrileña y se hace eco de la situación social de la época. De El año pasado por agua destaca su gran repertorio de bailes nacionales e internacionales. Desde el 20 de mayo. T. de la Zarzuela. 39


MOISÉS Y AARÓN (ORQUESTA Y CORO T. REAL)

CARMEN

M OISÉS Y AARÓN Arnold Schönberg plantea en esta obra inacabada una cuestión metafísica: cómo podemos amar aquello que no podemos imaginar. Moisés ha escuchado la palabra de un nuevo Dios que le ha pedido que libre a los israelitas de la cautividad egipcia. Moisés cree que este Dios está más allá de la capacidad de comprensión humana: hay que obedecer su voluntad simplemente porque es la Verdad. Romeo Castellucci dirige esta nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Opéra National de Paris. Desde el 24 de mayo. T. Real.

CARMEN Este montaje del Ballet Flamenco de Madrid ha regresado a Madrid. Con dirección de Luciano Ruiz y coreografía y colaboración especial de Sara Lezama. Es uno de los montajes de danza más originales e innovadores. Una propuesta rica e 40

imaginativa, donde se entrecruzan la coreografía, la luz y el vestuario para ofrecer al espectador un musical diferente, lleno de coloristas coreografías. T. Muñoz Seca.

TANGO CLUB El espectáculo realiza un recorrido por las diferentes épocas y estilos del tango, como un viaje en el tiempo. Desde el tango más arrabalero al del último genio que conoció este género: Astor Piazzolla. Se dará vida, junto a los músicos y bailarines, a la voz inconfundible de la Dama del Tango Valeria Gámez, sobrina de la gran Celia Gámez, a la que se rendirá una merecido homenaje, realizando un recorrido musical por algunos de sus mayores éxitos. “Tango Club, el espectáculo” recorre éxitos de todas la épocas del tango como Muñeca Brava, Madame Ivon, Anclado en Paris, Volver, Uno, Danzarín, El Choclo, Quejas de Bandoneón, La comparsita, Nocturna, 9 de Julio, Libertango, Balada para un loco, Fumando espero y Madreselva, entre otros. T Amaya.


U N BRINDIS POR LA ZARZUELA La Compañía Ópera Cómica de Madrid, bajo la dirección de Francisco Matilla, presenta este espectáculo con obras de Chapí, Caballero, Gaztambide, Vives, Rubio y Barbieri, entre otros. En escena Roberto, juerguista habitual, recibe la misteriosa invitación de un desconocido “Marqués de Transilvania” para asistir a un baile de máscaras. Con objeto de dar esquinazo a su esposa Adela y a su amante Luisa, finge un inesperado viaje. En la velada, sin que ninguno sospeche de la presencia de los otros, se presentan Alberto y Laura, primo y amiga

de Adela, y más tarde Luisa, la amante de Alberto, a quien éste cree en cama víctima de un resfriado. Un misterioso criado aficionado a la bebida de nombre Ruperto, un medroso pianista y el inquietante Marqués completan los personajes de tan singular situación. Los acontecimientos se irán precipitando en la medida que los personajes adivinen sus verdaderas identidades, hasta llegar a un desenlace inesperado. Podremos disfrutar de temas musicales muy conocidos de obras líricas como Bohemios, La viejecita, La Calandria o El juramento, entre otros. Del 10 al 29 de mayo. T Fernán Gómez. Tel. 91 436 25 40.

41


EL JURADO Este texto de Luis Felipe Blasco, basado en ‘Doce hombres sin piedad’ de Reginald Rose, es una producción de los actores Eduardo Velasco y Cuca Escribano, responsables de Avanti Teatro. La idea de llevar a escena esta función se les ocurrió hace 2 años y, como explica Cuca Escribano, “tuvimos claro desde el principio que queríamos que lo dirigiera Andrés Lima, por su especial sensibilidad y su rapidez, y él aceptó. Poco a poco fuimos eligiendo entre nosotros y Lima al elenco, les fuimos pasando el texto y creo que el resultado es que tenemos al grupo perfecto, que habla el mismo lenguaje teatral y en el que nos retroalimentamos”. El resultado escénico es un thriller político, lleno de sospechas, que va analizando el posicionamiento de la sociedad española ante la Justicia y va escrutando en la personalidad de todos los allí reunidos, que conforman un abanico de perfiles muy representativo de la España actual. En escena este gran equipo nos plantea cuestiones que llevan a un arduo análisis como ¿Es justa la Justicia?, ¿Qué concepto tenemos de la Justicia?, ¿Y cómo la aplicamos?. Pero, sobre todo, nos ofrece un espectáculo que seguro que no va a dejar indiferente a nadie. El elenco está formado por Isabel Ordaz, Pepón Nieto, Cuca Escribano, Eduardo Velasco, Canco Rodríguez, Víctor Clavijo, Luz Valdenebro, Usun Yoon y Josean Bengoetxea. Naves del Español.

ANIMALES NOCTURNOS Juan Mayorga reescribe a pie de escena su obra para la joven y comprometida compañía El Aedo Teatro. Un thriller que ha sido dirigido por Carlos Tuñón. El dramaturgo madrileño ahonda en esta nueva versión revisada en el germen de la violencia, en las vidas dominadas por el secreto, en las relaciones desequilibradas y contaminadas, donde la manipulación y el control se convierten en poder y humillación. En escena, la fragilidad del ser humano y su imbatible deseo de alcanzar un trozo de dignidad, dentro de una escenografía-casa-jaula-zoo materializada en una caja de madera que gira, se abre y se cierra, donde los cuatro personajes luchan por sobrevivir y a través de la cual los espectadores se convierten en animales nocturnos que miran con sospecha todo aquello que es luz. El Aedo Teatro, dirigida por Jesús Torres, está formada por un elenco de jóvenes actores en la treintena con una sólida formación y una amplia visión y experiencia en el mundo profesional, que saben compaginar con éxito diversos proyectos. Desde 2008, El Aedo, galardonado con varios premios, ha producido 24 espectáculos. T. Fernán Gómez. 42


TAMBIÉN EN CARTELERA ASI QUE PASEN CINCO AÑOS Dice Ricardo Iniesta, director de esta función y de la compañía Atalaya-TNT que la representa que “se trata de su obra más bella, y una de las de mayor calidad poética de cuantas se hayan escrito en lengua castellana. Atesora, además, un misterio y un componente inquietante que le imprimen aún mayor atractivo. Conforme pasa el tiempo se hace más moderna… El propio Lorca consideraba que era un “teatro imposible” para su época, que habrían de pasar décadas para que se pudiera escenificar y, efectivamente, tres décadas después de haberla llevado a escena, resulta más atractiva. Pasarán los años y no sólo no envejecerá, sino que, con seguridad, se volverá más y más contemporánea”. En escena un joven poeta que espera durante cinco años a su amada, que marchó a un largo viaje, y cuando ésta regresa lo rechaza. Despechado se va a por su secretaria que trabajaba para él y que lo amaba en secreto. El Joven que antes la ignoraba por completo, la busca desesperadamente. Cuando por fin la encuentra, ella lo emplazará para que vuelva “así que pasen cinco años”… T. Valle Inclán.

LOS VECINOS DE ARRIBA Cesc Gay ha escrito y dirigido esta comedia sobre la vida de 2 parejas que van a ver cómo cambia todo a su alrededor poco a poco (su convivencia, su amor, su relación sexual, su distanciamiento, el concepto de si mismos) al interactuar entre ellos. Como explica el autor y director, “solo con ironía y sentido del humor es posible escribir sobre esta tragedia que nos persigue desde los orígenes de los tiempos: la aventura de vivir en pareja”. Candela Peña (que debuta en el Teatro), Pilar Castro, Xavi Mira y Andrew Tarbet la llevan a escena. Según Pilar Castro, “¿Quién no ha tenido una crisis de pareja?. Hablamos de lo difícil que es el día a día en una pareja, de los obstáculos, de las adversidades. es una comedia cercana, a veces ácida, otras hilarante, con un tono reflexivo, que invita a que el público piense en que hay roles adquiridos y cosas enquistadas en las relaciones que no son buenos pero que se pueden cambiar. Creo que Cesc Gay tiene una visión positiva de las relaciones pero siempre invitando a la reflexión y a que se tengan cosas en común y a una “vida en común” muy clara”. T. La Latina. 43


REINA JUANA

PALABRAS MALDITAS La Compañía Teatro do Noroeste presenta esta obra escrita y dirigida por Eduardo Alonso en la que actúan Sara Casasnovas, Miguel Ínsua y Luma Gómez. En escena Clara Campos, una renombrada poetisa mejicana de origen gallego regresa a España, en los años ochenta, para recibir un importantísimo premio a las letras hispanoamericanas. A su llegada concede, inusualmente, una entrevista a una joven periodista en la que confiesa su gran secreto: una parte importante de su poesía, la publicada bajo el seudónimo de Vicente Rincón, no es suya. Pertenece precisamente a Vicente Rincón que no es, por lo tanto, un seudónimo, sino el nombre de una persona real, un poeta desconocido y represaliado en los años cuarenta. Y Clara Campos cuenta a su entrevistadora la especial relación que tuvo con ese hombre cuando ella tenía 20 años y él andaba por los cincuenta y tantos, en los años más oscuros de la posguerra civil española. Y Clara descubre a Vicente y Vicente le descubre la poesía, esa forma de vivir de otra manera y se establece entre los dos una relación difícil de clasifificar: “Y así pasábamos tardes enteras, él leyendo poesía y yo escuchando hechizada.” Y Vicente tomó bajo su tutela a Clara. “Yo escribía y él corregía con paciencia y meticulosidad. Y poco a poco nuestra relación se fue fortificando, fue creciendo y consolidándose... T. Español. 44

Concha Velasco interpreta a la reina Juana I de Castilla (Juana la Loca), en una obra de Ernesto Caballero, dirigida por Gerardo Vera. En escena nos narran que en la madrugada del 11 al 12 de abril de 1555, la noche de su muerte, Juana I de Castilla pide ver a su confesor, Francisco de Borja. Ante la mirada imaginaria del religioso, la reina española, encerrada desde 1509 en el castillo de Tordesillas, hace un viaje hacia atrás y hacia delante en sus recuerdos llevando al espectador a bordo de su mente a la deriva por un siglo de Historia de España. Según Gerardo Vera, “me ha sido muy fácil trasladarla al público. Por eso estoy tan tranquilo cuando veo a Concha moverse por el escenario con ese talento tan descomunal...Estoy convencido de que si Shakespeare hubiera sido español hubiera escrito La tragedia de la Reina Juana. He querido hacer un homenaje a Shakespeare, a través del texto de Ernesto, porque creo que esa estilización, esa limpieza y esa belleza solo la tienes en espectáculos de una base literaria como la del gran autor inglés. Está hecha casi con tres paños, sin atrezzo, con un vaso de agua... y eso sólo te lo permite un gran texto”. T. de la Abadía.



TAMBIÉN EN CARTELERA ALARDE DE TONADILLA Hugo Pérez de la Pica es el creador de esta obra que ahonda en las raíces de la canción popular con temas y esquemas musicales característicos del teatro musical en español. Según explica, “la denominación común de “copla” es conscientemente despojada de sus últimas aportaciones que incapacitan la teatralidad y la atemporalidad. Opto por llamarla tonadilla, pariente y partícipe, con carácter más narrativo cómico trágico o melodramático, de las tonadas que denominan al cante grande de tan marcado carácter y difícil ejecución, espeluznante y conmovedor...”. En escena, Candela Pérez, Raquel Valencia y Helena Amado, entre otros actores.

LA MIRADA DE EROS Irina Kouberskaya es la directora de esta función (basada en el “Cuento” de Vladimir Nabokov) y de la sala en la que se representa. Sobre esta obra, comenta que, “Nabokov, gran maestro del detalle, parece que ha recogido todo aquello abandonado por nosotros como no necesario, todos los pensamientos, sensaciones y fantasías escondidos en los rincones del cerebro y los ha amalgamado en su pluma evidenciando la elementalidad con la cual el hombre suele interpretar este fenómeno llamado vida. Nabokov descubre y resucita. El poeta del no encuentro nos hizo encontrar el mundo mucho más enfocado y enriquecido”. T. Tribueñe.

KING LEAR Un montaje de ópera china, basado en el Rey Lear de W. Shakespeare que está interpretado por un único actor (el chino Wu Hsing-Kuo) que es, además, el director artístico de la compañía Contemporary Legend Theatre. El actor y director representa diez personajes en escena. La obra integra instrumentos musicales tradicionales, un llamativo vestuario oriental y la típica gesticulación de la ópera china. Contemporary Legend Theatre fue fundada en 1986 por un grupo de actores de teatro clásico oriental con el objetivo de fusionar elementos contemporáneos con obras clásicas del teatro occidental. T. del Canal. 46


AQUILES Y PENTESILEA Partiendo del pasaje de “La Ilíada” dónde los mirmidones deben acabar con un ejército de amazonas antes del asalto final a Troya, la obra nos muestra a unos hombres y mujeres enfrentados a creencias y tradiciones que tienden a anular sus pasiones e instintos. Según Santiago Sánchez, director de esta producción del CDN, “en la leyenda original, una vez Aquiles ha derrotado a Pentesilea, es incapaz de darle muerte al descubrir su belleza. Ese hecho nos sirve para imaginar una historia en la que ambos contendientes plantean detener el combate, lo que supone poner en cuestión todo el sistema de intereses económicos, morales y de poder en ambos ejércitos. Lourdes Ortiz parte de Grecia para llegar a temas de candente actualidad como la lucha de sexos, las invasiones militares, los conflictos en Oriente Medio, el control económico o el crecimiento de ciertas formas de pensamiento únicas y excluyentes. Por tanto, no es sólo una historia mitológica sino que es una historia que ocurre en todos los lugares y en todas las culturas, que nos concierne. Hacerle disfrutar con un espectáculo total, que conjuga momentos de gran belleza con otros duros y de una emoción radical. Queremos que sirva para reflexionar sobre las tristes perspectivas de un mundo que niega el amor como realización última del ser humano, la necesidad del Humanismo, la comprensión del otro y las libertades individuales para colocar, en su lugar, la “razón de Estado”, las presiones ideológicas, el poder militar o el control económico. Por tanto se ve abocado al enfrentamiento, a la lucha y a la autodestrucción”. T. Valle Inclán. Sala Francisco Nieva.

THE GAGFATHER Continúa en cartelera este mes el último montaje de la compañía Yllana, directora de esta sala, con el que la compañía “riza el rizo”. Una banda de despiadados GaGsters aterroriza la ciudad. Tras ellos, un grupo de disparatados policías se proponen pararles los pies, cueste lo que cueste, con imprevistas y desopilantes consecuencias. Una comedia disparatada protagonizada por Fidel Fernández, Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías. Los actores se multiplican en escena interpretando a diferentes personajes con cambios de vestuario a un ritmo vertiginoso, con el único apoyo de pantallas de audiovisuales como atrezzo. Un homenaje al “cine negro”, lleno de delirantes situaciones de humor negro, inventiva teatral y del código gestual marca de la compañía. Un divertidísimo viaje a los bajos fondos y a los más bajos instintos, no exento de crítica y reflexión sobre el bien y el mal. Una propuesta atrevida e irreverente. T. Alfil. 47


TAMBIÉN EN CARTELERA Usted tiene ojos de mujer fatal... ...en la radio La Compañía Paso Azorín Teatro nos dice sobre su montaje que “coge las mejores escenas de Usted tiene ojos de mujer fatal de Jardiel Poncela, ponles una pizca de cómicos absurdos, échales la historia de amor del mismo Jardiel con Carmen, la mujer que le robó el corazón y que, después de abandonarle, ha regresado de cantar tangos en Argentina, sazónalo todo con el contexto social de la postguerra española y para terminar, intenta servir este plato en la radio…El Jardiel que el siglo XXI estaba esperando”. Con Ana Azorín, David Zarzo y Juan Carlos Talavera, entre otros.

PÁNICO

Guillermo Ortega, Felipe Andrés y Mon Ceballos protagonizan esta función que ha dirigido Quino Falero. En escena nos narran que Leo llega de madrugada y borracho al piso de Max. Ambos son amigos de la infancia, de su época de boyscouts. Leo pasa la noche en casa de su amigo, y es a la mañana siguiente cuando, avergonzado y desesperado, le pide un favor: que sea su terapeuta durante una semana, justo el tiempo que le ha dado su pareja para encontrar una respuesta a su presunta crisis. Pero Leo no sabe que Max está atravesando también una crisis existencial enorme...T. Lara.

LA ABUELA ECHA HUMO La obra cuenta la historia de Riki, Bego y su novio Juan. Los tres viven en casa de la abuela y tratan de salir adelante en una situación complicada, ya que es difícil encontrar un trabajo. Mientras Bego y Juan se esfuerzan por conseguir un “curro” decente, Riki lo tiene claro, él va a ir a lo fácil: trapichear. La situación se complica cuando la abuela, sin saberlo, se dedica a cuidar las plantas “medicinales” de su nieto. Esta alocada comedia escrita por Rafael Mendizábal, está interpretada por Verónica Luján, Silvia Gambino, David Zarzo, Alex Casademunt y Malu Carranza. La dirección es de José Manuel Pardo. T. Quevedo. 48


LA CRAZY CLASS L´Om Imprebís regresa a Madrid con este hilarante espectáculo que ha dirigido Santiago Sánchez. Un homenaje al Teatro en el que el espectador verá desde dentro lo que nunca puede presenciar: el juego del teatro, las luces, los telones, los cambios de personajes, la música, el baile… Y todo a un ritmo trepidante.

GUILLEM ALBÀ y LA MARABUNTA Este show de humor y música en directo es un espectáculo con el que Guillem Albà lleva dos años de gira y que han visto más de 50.000 espectadores en las más de 150 actuaciones que han realizado. La Marabunta es un espectáculo de clown, enérgico y energético, ambientado con la mejor música en directo y con canciones propias. Además, ofrece gags absurdos, algo de cabaret… y la locura experta de un joven clown a punto de explotar: Guillem Albà. “Marabunta es locura, es descontrol con clase, no querer despeinarse y acabar perdiendo los pantalones”, decían del espectáculo los redactores de Citeyocio.

En escena, a las órdenes de un excelente profesor de teatro, van llegando vecinos tan variados como dos hermanas valencianas que se adoran y se detestan con la misma intensidad; un chico muy tímido que quiere liberarse de una madre posesiva; un antiguo galán de cine que aparenta éxitos que ya no tiene; una mujer harta del plasta de su marido... La Crazy Class de teatro se desarrolla en un modesto centro cultural y la mayoría de sus participantes vienen de la calle para asumir un poco del mejor teatro posible en sus vidas, para mejorarlas o simplemente sentirse menos solos. El profesor sabe mucho, les enseñará a liberar tensiones, a imaginar, a reducir el poder de su ego, a sentirse en plenitud de facultades; en definitiva, a actuar con brillo y esplendor allí donde se presenten. T. Calderón.

De él se ha dicho “hay que ser de piedra para no reírse” (Butaca de Primera), y otros tantos, los que han animado a los espectadores a acudir, “durante un rato te olvidas de tus problemas. Cuando salgáis seréis más felices y mejores personas, al menos por un rato” (Un Antes y Después de). Ha recibido los premios del público Mostra Santa Eugenia (2014), Fira Titelles Lleida (2014) y La Mostra Igualda (2015). T. La Latina. 49


TAMBIÉN EN CARTELERA BODAS DE SANGRE Es una de las obras de teatro más célebres de F. G. Lorca. La compañía Karpas nos ofrece una versión que lleva años reponiéndose por petición del público. Lorca se inspiró en el crimen de Níjar de 1928. Es la historia de la unión de dos familias mediante un casamiento que acaba en tragedia. Los personajes principales son una madre sola con su hijo, un padre y una madre con una hija indecisa, y una mujer encinta y su marido que, enamorado de la inminente esposa, está dispuesto a todo para recuperarla. Acompañándolos están las figuras de la Luna y la Muerte ... Una gran puesta en escena, bajo la dirección de Manuel Carcedo Sama. Karpas Teatro.

PLACENTA José Luis Alcobendas, Aurora Herrero y Neus Cortès son los actores protagonistas de esta función. En escena una chica joven acude a una manifestación en el centro de Madrid. En la carga policial al final de la concentración, recibe golpes de varios policías, quedando tendida sobre la acera. Una prostituta de avanzada edad que observa desde su portal la sube a su apartamento para curarla. El shock por la violencia y el encuentro con la mujer despiertan en la chica una desconocida lucidez. El padre de la joven recibe a medianoche un mensaje confuso de su hija, y decide salir hacia el centro en su busca. Cuando da con la casa de la prostituta, su hija ya no está allí... Teatro Guindalera.

AMOR E INFORMACIÓN El maestro de actores y director de teatro Juan Carlos Corazza, estrena esta función que se enmarca dentro del proyecto Teatro de la Reunión en Conde Duque, una innovadora propuesta que el Estudio Corazza para el Actor ofrece desde hace más de veinte años en diferentes teatros. Amor e Información está compuesta por más de 50 escenas y más de 100 personajes. Un texto que penetra en los rincones más oscuros del odio y en el corazón del amor. El impacto de las nuevas tecnologías, la locura del hombre alienado y la desesperación por el encuentro humano. Un espectáculo donde verdad, ritmo y surrealismo reflejan la corriente vertiginosa de la sociedad actual. Cara, cruz y misterio de la información y del amor. T. Conde Duque. 50


nemos de una po is D . A N E E en A ESC ANÚNCIAT s necesidades u t a os n ar t ap ad de tarifas para amplia variedad

Escríbenos a redaccion@aescenarevista.es

La revista que te informa cada mes fielmente de la actualidad de las artes escénicas Siguenos en www.facebook.com/revistaaescena


CARTELERA MADRID

IMPROVISA TÍO!!

VIVA BROADWAY

Con Improclan. Mie. 20.00h. 16 y 20€.

Con José Miralles, Idaira Fernández y

PANTOMIMA FULL

Ender Bonilla, entre otros. Mie. a vie.

Escrito, dirigido e interpretado por

20.00h. Sab. 20.00h. y 22.00h. Dom.

Alberto Casado y Rober Bodegas. Mie.

19.00h. De 24 a 45€.

22.30h. 16 y 20€.

TANGO CLUB

448 16 27. (de 17.00h. a 20.00h.).

AMBITO RESISTIRÉ

Direccion

Metro: Quevedo, Arguelles y Canal.

De Roberto Santiago. Mie. 22.30h.

Hernández. Vie. 22.00h. Sab. 18.00h.

www.teatroabadia.com

Desde 16€.

De 18 a 32€.

AFTERWORK

Bellas Artes

Abadía Fernández de los Ríos, 42. Tel. 91

PENAL DE OCAÑA Dirección: Ana Zamora. Cía. Nao d´amores. Mie. a sab. 19.30h. Dom. 18.30h.

Dirección: Bruno Ciordia. Con Vicente Camacho, Fernando Coronado y Jose Carretero. Juev. 22.30h. Desde 16€.

24€. Hasta el 8 de mayo.

Musical:

Fernando

Pérez

Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 532 44 37. Metro: Banco de España. www.teatrobellasartes.es

EXTASIS

REINA JUANA De Ernesto Caballero. Dirección: Gerardo Vera. Con Concha Velasco. Mar. a vie.

Dirección: Isidro Romero y Paco Rodríguez. Vie. 20.00h. Desde 16€.

20.30h. Sab. 18.30h. y 21.00h. Dom.

CLIMAX!

21.00h. 28€. Hasta el 5 de junio.

Dirección: Paco Rodríguez e Isidro Romero. Vie. 22.30h. Sab. 21.00h.

Teatro Alcalá

Desde 16€.

MONCHO PANZA

Jorge Juan, 62. Tel. 91 435 76 01.

LUNA, THE SHOW

Dirección y con Moncho Borrajo. Mar. a

Metro: Goya y Príncipe de Vergara.

Dirección: Yllana. Sab. 23.15h. Desde

vie. 20.30h. Sab. y dom. 19.00h. 17 y 20€.

SISTER ACT, EL MUSICAL

16€.

Hasta el 8 de mayo.

Con

NANO CABARET

Mireia

Mambo

y

Àngels

Gonyalons, entre otros. Mar. y juev.

Con Natalia Calderón y Maxi Mendia.

20.30h. Vie. y sab. 18.00h. y 22.00h.

8 y 15. 22.30h. Desde 16€.

Dom. 18.00h. Desde 19€.

CÉSAR Y CLEOPATRA De Emilio Hernández. Dirección: Magüi Mira. Con Ángela Molina, Emilio Gutierrez Caba, Ernesto Arias y Carolina

EL CUARTO JINETE

Yuste. Mie. a vie. 20.30h. Sab. y dom.

HOMBRES DESESPERADOS

Adaptador y director: Carlos Be. Dom.

19.00h. 21 y 25€. Mie. 16 y 19€.

Sala 2. Con Antonio Gomez, Oscar

18.00h. Dede 16€.

Desde el 11 de mayo.

Oliver

y Juanjo Pardo. Mie. a vie.

21.00h. Sab. 18.30h. y 20.30h. Dom. 18.30h. Desde 19€.

ESPERANDO A GODOT Con Agustín Otón y Fran Freire, entre otros. Dom. 20.30h. Desde 16€.

VENIDOS A MENOS

Teatro Calderón C/ Atocha, 18. Metro: Tirso de

Con Pablo Puyol y David Ordinas.

Amaya

Molina y Sol. www.teatrocalderon.es

Desde 18€. 23.00h. 7 y 28 de mayo.

Pº General Martínez Campos, 9. Tel.

EL INTÉRPRETE

91 593 40 05. Metro: Iglesia.

Con Asier Etxeandía y Tao Gutiérrez,

www.teatroamaya.com

entre otros. Vie. 21.00h. Sab. 20.30h.

Alfil Pez, 10. Tel. 91 521 58 27.

Dom. 19.00h. Desde 21€. Hasta el 15.

Metro: Noviciado.

LA CRAZY CLASS

www.teatroalfil.es

L´Om Imprebís. Desde el 28 de mayo.

THE GAGFATHER

AIHUA

Yllana. Mie. a vie. 20.00h. Sab. 19.00h.

Cirque de sens. Juev. y vie. 19.30h. Sab.

y 21.00h. Dom. 18.00h. Desde 18€.

17.00h. y 19.30h. Dom. 17.00h. Desde el 28 de mayo.

52


Teatros del Canal Cea Bermúdez, 1. Tel. 91 308 99 50/ 91 308 99 99. Metro: Canal. www.teatroscanal.com

TRABAJOS DE AMOR PERDIDOS Dirección: Tim Hoare y Rodrigo Arribas.

LA VILLANA DE GETAFE

Big Van Monólogos Científicos

De Lope de Vega. Con la Joven Compañía

23.30h. Desde 17€. 28 de mayo.

de la CNTC. Mie. a sab. 20.00h. Dom.

50 sombras de Andreu

19.00h. De 4 a 24€. Desde el 20 de mayo.

Andreu Casanova. 23.30h. Desde 14€.

T. Circo Price Ronda de Atocha, 35. En 91 528 81 22. Metro: Embajadores y Atocha. www.teatrocircoprice.es

Fundación Siglo de Oro y Shakespeare’s Globe Theatre. Mar. a sab. 20.30h. Dom.

SCRATCH De Acrobarouf. Vie. 19.00h. Sab.y dom.

21 de mayo.

REUbicando al GENIO 23.30h. Dede 16€. 13 de mayo.

El lobo y las 7 cabritas Dom. 12.30h. Desde 12€.

12.00h. Del 13 al 15 de mayo.

De la Luz Philips Gran Vía

MOBIL

Gran Vía, 66. Tel. 91 541 55 69.

La Guasa Teatro. Vie. 19.00h. Sab. y

Metro: Santo Domingo.

dom. 12.00h. Del 20 al 22 de mayo.

www.gruposmedia.com

90€.

ÓPERA PARA SECADORES

Carlos Latre: 15 años no es nada

DEBATE

Blizzard Concept. Vie. 19.00h. Sab.y

Juev. y vie. 20.30h. Sab. 19.00h. y

dom. 12.00h. Del 27 al 29 de mayo.

21.30h. Dom. 18.00h. Desde 20€.

19.30h. De 14 a 26€. Hasta el 15.

Amor Brujo: el fuego y la palabra La Fura dels Baus. 6 y 7 de mayo. 18.00 y 21.30h. 8 de mayo. 18.00h. De 50 a

Texto y dirección de Toni Cantó. Con Pepe Ocio, Philip Rogers y Marta Flich. Varios horarios. 18€. Hasta el 22.

LETTER TO A MAN Dirección de Robert Wilson. Con: Mikhail Baryshnikov. Del 12 al 14. 20.00h. 15 de mayo. 18.00h. Desde 38€.

FESTIVAL DE OTOÑO A PRIMAVERA: PLEXUS

Círculo Bellas Artes Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 360 54 00. Metro: Banco de España. www.circulobellasartes.com

Ana Alcaide: Leyenda 21.00h. 15€. 6 de mayo.

Del 5 al 29 de mayo.

Pitingo: Soul Bulería y Más Mar. a vie. 20.30h. Sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 19.00h. Desde 20€. Del 31 de mayo al 5 de junio.

Ballet folclórico Rarajípame Lun. a mie. 20.30h. Desde 20€.

Cofidis Alcázar

Del 9 al 11 de mayo.

Con Kaori Ito. 20.30h. De 10 a 22€.

King Lear

Alcalá, 20. Tel. 91 532 06 16.Metro:

13.00h. Desde 20€. 22 de mayo.

Contemporary Legend Theatre.

Sevilla.www.gruposmedia.com

Pocoyó y sus amigos

Del 25 al 28 de mayo.

EL NOMBRE

Festival de la India

Con Amparo Larrañaga y Jorge Bosh, entre

Del 31 de mayo al 5 de junio.

otros. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 19.00h. y

Teatro de la Comedia

21.30h. Dom. 19.00h. Desde 16€.

D´Caramelo: Raúl El Balilla

Familiar. Sab. y dom. 12.00h. Desde 15€.

PEQUEÑO GRAN VÍA: LO TUYO Y LO MÍO

EL LAZARILLO DE TORMES

Con Diana Roig y Manuel Ramos. Vie.

Con El Brujo. Lun. 20.30h. Desde 20€.

20.00h. Sab. 19.00h. Dom. 18.00h.

Metro: Sevilla y Sol. Tel. 91 532 79

DOS ESTRELLAS Y UNA VOZ

Como en la casa de uno

27. www.teatroclasico.mcu.es

Raffaela Chacón. Mar. 20.30h. Desde 24€.

Con Santi Rodríguez. Sab. 21.15h.

CELESTINA

ILUSTRES IGNORANTES

Desde 18€.

De Fernando de Rojas. Dirección: José

Con Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe

CORTA EL CABLE ROJO

Luis Gómez. Con José L. Gómez, Raúl

Colubi. 23.30h. Desde 16€. 27 de mayo.

Con Carlos Ramos, Jose Andrés y

Prieto, Marta Belmonte y José Luis Torrijo,

En bruto: Vaquero y Urrutia

Salomón. Lun. 21.00h. Desde 16€.

entre otros. Mie. a sab. 20.00h. Dom.

23.30h. Desde 17€. 20 de mayo.

19.00h. De 4 a 24€. Hasta el 8 de mayo.

#quenonosfrunjanlafiesta

Príncipe, 14. www.entradasinaem.es

Con David Guapo. 23.30h. 6 de mayo.

53


CARTELERA MADRID

LA ISLA DEL TESORO Familiar. Martes Teatro. Sab. y dom. 11.00h. y 13.00h. 8€.

Galileo

CAPERUCITA Y EL LOBO

Galileo, 39. Tel. 91 448 16 46. Metro:

Español

Familiar. Animagorium. Sab. y dom.

Príncipe, 25. Tel. 91 360 14 84. Metro:

17.00h. 8€.

Sevilla y Sol. teatroespanol.es

LA CIUDAD BORRACHA De Adam Bock. Dirección: Enio Mejía.

Fuente. Con Maru Valdivieso, Alberto

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa

Jiménez y Beatriz Argüello, entre otros.

Pza. Colón, 4. Tel. 91 436 25 40.

La verdad de los domingos

Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. De 5 a

Metro: Colón. teatrofernangomez.com

De y con Juan Bey. Sab. 22.30h. Desde

22€. Mar. a juev. 25% dcto.

SALA GUIRAU:

16€.

Hasta el 22 de mayo.

UN BRINDIS POR LA ZARZUELA

ETERNO CREÓN (La Tebaida)

Compañía Ópera Cómica de Madrid.

entre otros. Juev. 20.00h. Desde 14€.

NUMANCIA Dirección: Juan Carlos Pérez de la

.SALA MARGARITA XIRGU:

PALABRAS MALDITAS De

Eduardo

Alonso.

Con

Sara

Con Sara Gómez y Roberto Drago, entre otros. Sab. 20.00h. Dom. 19.00h. Desde 15€.

Con Carmen Mayordomo y Jesús Calvo,

Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 19€. Mar. y mie. 16€. Del 10 al 29 de mayo.

Guindalera

Gómez. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.30h.

SALA JARDIEL PONCELA:

Martínez Izquierdo, 20. Tel.: 91 361

18€. Mar. a juev. 25% dcto.

ROMPIENDO EL CASCARÓN

55 21. Metro: Diego de León.

Teatro para bebés. Varios horarios. 10€

www.teatroguindalera.com

Estudio 2 Manuel Galiana

adultos y 6€ niños. Hasta el 29 de mayo.

FESTIVAL SURGE:

ANIMALES NOCTURNOS

¿"Hamlet" es nombre o apellido?

De Juan Mayorga. Cía. El Aedo Teatro.

De Ozkar Galán. Dirección: Gorka Martín.

Moratines, 11. Tel. 639 169 158. Metro:

Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 16€.

Vie. y sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 12€.

Embajadores. www.martesteatro.com

Mar. y mie. 14€. Hasta el 5 de junio.

PLACENTA

LA CASA DE BERNARDA ALBA Cía. Martes Teatro. Juev. 20.00h. 12€.

Fígaro-Adolfo Marsillach

ADIOS PARA SIEMPRE ADIOS

Doctor Cortezo, 5. Tel. 91 360 08 29.

Dirección: Manuel Galiana. Cía. Martes

Metro: Tirso de Molina.

Teatro. 6 y 13. 20.00h. 21 y 28. 19.30h. 9 €.

www.gruposmedia.com

Infanta Isabel

TERROR Y MISERIAS DEL III REICH

EL CAVERNICOLA

Barquillo, 24. Tel. 91 521 02 12.

Con Nancho Novo. Juev. y vie. 20.00h.

Metro: Banco de España y Chueca.

Dirección: Oscar Olmeda. Sab. 22.00h.

Sab. 19.00h y 21.00h. Dom. 18.00h.

www.gruposmedia.com

12 €.

Desde 18€.

NO TENGAS MIEDO

BAILE DE HUESOS

MEMORIA O DESIERTO

De y dirección: Eduardo Aldán. Con José

Cía. Martes Teatro, con Manuel Galiana.

Con Ana Otero, Marian Aguilera y Ana

Lifante. Mie. a vie. 19.30h. Sab. 19.00h.

Dom. 20.00h. 12€.

Rayo. Mar.y mie. 20.00h. Desde 12€.

y 21.00h. Dom. 18.00h. Desde 16€.

UNA CASA SIN TECHO

PUES ME MUERO

Goodbye España, el musical

Dirección: Manuel Galiana. Cía. Martes

Dirección: Edu Soto. Con Alberto Frías.

Dirección: Daniel Acebes. Mar. 20.30h.

Teatro. 7 y 14. 19.30h. 20 y 27. 20.00h. 12€.

Juev. y vie. 22.00h. Sab. 23.00h. Desde

Desde 24€.

18€.

StradivariaS II

El principito

Dom. 20.15h. Desde 15€.

Casasnovas, Miguel Ínsua y Luma

Del 5 al 22 de mayo.

Familiar. Sab. 16.30h. Desde 12€.

54

Quevedo. www.gruposmedia.com

Dirección: Julio Provencio. Con José Luis Alcobendas, Aurora Herero y Neus Cortés. Juev. a sab. 21.00h. Dom. 20.00h. 12€. Desde el 13 de mayo.



CARTELERA MADRID

USTED TIENE OJOS DE MUJER FATAL... ...en la Radio De Enrique Jardiel Poncela y Ramón Paso. Mar. 22.00h. 10 y 17 de mayo.

Karpas-Teatro Metro: Antón Martín.

23.15h. Dom. 18.15h.

No hay mejor defensa que un buen tinte

De Manuel Carcedo. Cía. Karpas. Vie. 20.30h. Desde 10€.

TODO ES MENTIRA

Cía. Karpas. Sab. 19.00h. Desde 10€.

Con Manuela Velasco y Tamar Novas, entre otros. 16 de mayo. 20.00h. 26 de mayo. 22.00h.

Cía. Karpas. Dom. 17.00h. Desde 8€.

LOS TRES CERDITOS Dirección: Manuel Carcedo. Cía. Karpas. Sab. 12.00h. y 17.00h. Desde 8€.

BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS Infantil. Cía. Karpas. Dom. 12.00h. Desde

ESOS LOCOS FANTASMAS Familiar. Dom. 12.00h

MAMIPAPIPOP Familiar. 12.00h.

Mario Alberto Díez. Dom. 13.15h.

La Latina Pza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35. Metro: La Latina. www.teatrolalatina.es

LOS VECINOS DE ARRIBA De y dirección: Cesc Gay. Con Candela

100% BURBUJAS

Peña, Pilar Castro, Xavi Mira y Andrew

Familiar. 12.00h.

Tarbet. Mie. a vie. 20.00h. Sab. 19.00h. y

SALA OFF: LOS AMORES DIVERSOS

21.30h. Dom. 19.00h. 17, 22 y 26€.

Guillem Albà & La Marabunta

8 €.

Dirección: Quino Falero. Con Rocío Vidal. Lun. 20.15h.

23.00h. De 15 a 22€. 6, 13 y 26 de mayo

Lara

SI LOS ANGELES DISPARAN

VIEJOVENES

Corredera Baja de San Pablo, 15.

Dirección: Iván Ugalde. Lun. 22.15h.

Tel. 91 523 90 27. Metro: Callao y

LA MIRADA INTERIOR

de mayo. 20.30h. 27 de mayo y 2 de

Bilbao. www.teatrolara.com

De Carlie Levy Leroy. Mar. 20.15h.

junio. 23.30h. 20 y 26€.

BURUNDANGA

MANTENGASE A LA ESPERA

y 3 de junio.

Con Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes. 16

Con Eloy Arenas y Mar del Hoyo, entre

Con Patricia Estremera, entre otros.

Lope de Vega

otros. Mar. a vie. 20.00h. Sab. 19.00h. y

Mar. 22.15h.

Gran Vía, 57. Tel. 91 547 20 11.

21.00h. Dom. 18.00h. Desde 15€.

EL AMIGO DE MI HERMANA

LA LLAMADA

Dirección: José Manrique de Lara. Mie.

EL REY LEÓN

Con Claudia Traisac y Gracia Olayo, entre otros. Vie. 22.30h. Sab. 23.30h. Dom. 20.30h. Desde 10 €.

20.15h.

Musical. Dirección: Julie Taymor. Mar. a

PANICO Con Guillermo Ortega, Felipe Andrés y Mon Ceballos. 9,11,12,17,18, 24, 30 y 31.20.00h y 22.00h.

56

Con Fran Arraez, Carmen Navarro y

EL PERRO DEL HORTELANO

EL GATO CON BOTAS

Con Carmen Mayordomo, entre otros. Vie. 20.15h. Sab. 19.15h. y 21.15h. Dom. 20.15h.

Larumbe, entre otros. Vie. 20.15h. Sab.

ELOISA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO

Sab. 21.30h. Dom. 19.15h. Desde 10 €.

TRES

Con Miriam Díaz-Aroca y Alex

www.karpasteatro.com

Dirección: Manuel Carcedo. Cía. Karpas.

Guan to Guan Teatro. 22.15h.

LAVAR, MARCAR Y ENTERRAR

Santa Isabel, 19. Tel. 91 539 62 36.

BODAS DE SANGRE

BIG BOY

Metro: Santo Domingo. stage.es

juev. 20.30h. Vie. y sab. 18.00h. y 22.00h.

EL DIA QUE CHÉJOV BAILÓ CON ELVIS Con Begola Caparrós, Gisela Novais, David Fuoco, entre otros. Mie. 22.15h. Juev. 22.15h. 5 y 19. 20.15h.

y dom. 19.00h. De 19, 90 a 79,90 €.


w ww.peKenajos.com

ROPA INFANTIL SIN ESTRENAR y SEGUNDA MANO de Marcas. Hasta 80% de DESCUENTO


CARTELERA MADRID

¡PAPÁS, QUIERO SER MAGO!

LA ROSA TATUADA

Dom. 12.30h. desde 14€.

Sánchez-Gijón, Jordi Collet y Roberto

Luchana

LLAMAD A ROBIN HOOD

Enríquez, entre otros. Mar. a sab. 20.30h.

Familiar. De Blanca Gil. Sab. y dom.

Dom. 19.30h. De 4 a 24€.

Luchana,

38.

Metro:

Iglesia,

Quevedo y Bilbao. www.teatrosluchana.es

Dirección: Carme Portaceli. Con Aitana

17.00h. Desde 9€.

NADAR... Teatro para bebés. Sab. 12.00h. Desde 7€.

LA TENTACION DE VIVIR

MAGIA PIRATA

De Denise Despeyroux. Juev a sab.

Familiar. Con Guilermo Martínez. Sab.

20.00h. Dom. 19.00h. Desde 14€.

12.00h. Desde 9€.

JUANITA CALAMIDAD Con Chirigóticas. Vie. y sab. 20.30h. Dom.

AVENTURA EN EL DESIERTO: EL SECRETO DEL ELIXIR

19.30h. Desde 14€.

Familiar. El Autómata Obstinado. Sab.

ADENTRO

HISTERIOTIPOS: ¨MEJOR SOLTERA QUE MAL ACOMPAÑADA¨

12.30h. Dom. 13.00h. Desde 8€.

De Carolina Román. Dirección: Tristán

De Claudia Morales. Vie. y Sab. 22.30h.

Desde 7€.

Desde 12€.

EL PRINCIIPITO

MISS TUPPER SEX

Familiar. Dom. 17.00h. Desde 8€.

Con Pilar Ordoñez. Vie. 22.45h. Desde 7€.

EL JARDIN DE MEYLIN

Banco de España.

TORNEO RBS DE SUPER STREET FIGHTER II

Teatro para bebés. Ainhoa Sarmiento.

www.teatrosgrupomarquina.es

Ulloa. Con Nelson Dante y Carolina

RECYCLING TIME Infantil. Sab. 18.15h. Dom. 13.15h.

Prim, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro:

Desde 7€.

LA PUERTA DE AL LADO Dirección: Sergio Peris-Mencheta. Con

AHORA LO VES

Maravillas

Con Isaac Marian. Sab. 22.45h. Desde

Manuela Malasaña, 6. Tel: 91 446

10€.

84 00. Metro: Bilbao.

SI LA COSA FUNCIONA

MILONGA BAJO EL MAR

Con José Luis Gil y Ana Ruiz, entre

De 6 a 8 €.

otros. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 19.00h. 25 €. Mie. 20€.

Familiar. Sab. 12.30h. y 17.30h. Dom. 12.30h. De 6 a 8 €.

JAMMING SHOW

Con Miguel Rellán. Mar. 20.30h. 18€.

LOS PAYASOS DE LA TELE... EL MUSICAL

María Guerrero

DECIR SI Dirección: Cristina Rota. Fundación Centro de Nuevos Creadores. Del 5 al 7 de mayo. 20.00h. 8. 19.30h. ESPAÑA INGOBERNABLE Teatro del Barrio. 20.00h. Del 24 al 26.

Tamayo y Baus, 4. Tel: 91 310 15 00.

UNA MIRADA SUTIL

www.entradasinaem.com.

Provisional danza. 27 y 28 de mayo.

Metro:

Colón, Chueca o Banco de España. www.cdn.mcu.es

58

Metro: Lavapiés. lamirador.com

FESTIVAL SURGE MADRID:

Sab. y dom. 18.30h. De 6 a 8 €.

Con Rody Aragón. Sab. 17.00h. Dom.

Doctor Fourquet, 31. En 91 539 57 67.

Mirador. Sab. 22.30h. Desde 16€.

Familiar. De Blanca Gil.

12.00h.

La Mirador

Cía. Jamming. Vie. y sab. 23.00h. 18€.

NOVECENTO La leyenda del pianista en el Océano

EL ALUCINANTE VIAJE DE CAROLA

Mar. a juev. 20.00h. Vie. y sab. 19.00h. y

LA KATARSIS DEL TOMATAZO

Desde el 13 de mayo.

¡PAPÁS, QUIERO SER MAGO!

Silvia Marsó, Pablo Chiapella y Litus Ruiz. 21.15h. Dom. 19.00h. Desde 20€.

www.teatromaravillas.com

Vie. y sab. 20.30h. Dom. 19.00h. Teatro para Bebés. Sab. 11.30h. y 12.30h.

Dom. 18.00h. 19€. Hasta el 22 de mayo.

Marquina

24 de mayo. 19.00h. 10€.

CASTIGO EJEMPLAR YEAH

Román, entre otros. Mar. a sab. 19.00h.

20.00h. 29. 19.30h.


EL SHOW DE AL TRAN TRÁN

Muñoz Seca

Nuevo Apolo

Pza. del Carmen,1. Tel. 91 523 21 28.

Pza. Tirso de Molina, 1. Tel. 91 369 06

Metro: Gran Vía y Sol.

37.

CARMEN

www.summummusic.com

De G. Bizet. Ballet Flamenco de Madrid.

CARMEN

19.00h. y 21.00h. Desde 30€.

El Ballet di Milano. Varios horarios. Desde

Aquellas meriendas…

15, 20€. Del 10 al 15 de mayo.

Con Fofito y Mónica Aragón. Dom. 12.00h.

Naves del Español

CANTAJUEGO: DIEZ!

Paseo de la Chopera, 10. Tel. 91

21. 12.30h., 17.00h. y 19.30h. 22 de mayo.

Quevedo

517 73 09. Metro: Legazpi.

12.30h. y 17.00h. Desde 15€.

Metro:

Tirso

de

Molina.

www.teatroespanol.es

21 de mayo. 19.30h. 12€.

¿Caerás en la tentación? Con Murphy, The magician. 6 de mayo. 19.30h. 15€.

Bravo Murillo, 18. Tel. 91 445 71 93. Metro: Quevedo.

Príncipe Gran Vía

www.teatroquevedo.com

Tres Cruces, 8. Tel. 91 521 83 81.

Alex Casademunt, David Zarzo y Malu

Metro: Gran Vía.

Carranza. Juev. 20.30h. Sab. y dom.

TOC TOC

19.00h. Desde 18€.

LA ABUELA ECHA HUMO Con Verónica Luján, Silvia Gambino,

Con Esteve Ferrer y Ana Frau, entre otros. Mar. a juev. 20.30h. Vie. y sab. 20.00h. y 22.30h. Dom. 19.00h. De 14 a 22 €. SALA FERNANDO ARRABAL:

EL JURADO 9 ciudadanos sin piedad

El Mago de Oz Familiar. La Maquineta. Sab. 16.00h. Dom. 12.00h. Desde 14€. 7, 15, 21 y 29.

De Felipe Blasco Vilches. Dirección:

Alicia en el País de las maravillas

Andrés Lima. Con Pepón Nieto, Isabel

La Maquineta. Sab. 16.00h. Dom.

Ordaz, Víctor Clavijo, Eduardo Velasco y

12.00h. Desde 14€.

Cuca Escribano, entre otros. Mar. a sab.

8, 14, 22 y 28 de mayo.

SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO De William Shakespeare. Dirección: Darío Facal. Con Carmen Conesa y Emilio Gavira, entre otros. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 22€. Mar. a juev. 25% dcto. Desde el 20 de mayo.

Gran Teatro Príncipe Pío

Sab. 21.00h. y 23.00h. Desde 16€.

Cuesta de San Vicente, 44. Metro:

Galartza y Aitziber Garmendia. Vie.

Príncipe Pío. laestacion.com

20.30h. Sab. 21.00h. Dom. 19.00h.

CLANDESTINO - Adult Cabaret

CÜA

Vie. y sab. 22.00h. Desde 38€.

ImproTeatro. Vie. 23.00h. Desde 11€.

CAÑAS& COÑAS Varios artistas. Varios horarios.

SALA MAX AUB:

TIERRA DEL FUEGO De Mario Diament. Dirección: Claudio Tolcachir. Con Alicia Borrachero y Tristán Ulloa, entre otros. Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 22€. Mar. a juev. 25% dcto. Hasta el 5 de junio.

De Laura Molpeceres. Con Esther Rivas y David Tortosa, entre otros. Vie. 20:30h.

20.00h. Dom. 19.00h. 22€. Mar. a juev. 25% dcto. Hasta el 15 de mayo.

UN BALCÓN CON VISTAS

LOS MONOLOGOS DE: Nacho García. 15 de mayo. Álex Clavero. 22 de mayo. 20.30h. Iñaki Urrutia. 29 de mayo.

GRANDES EXITOS Con Luis Miguel Seguí. 8 de mayo. 18.00h.

El tipo de la tumba de al lado De Katarina Mazzetti. Con Iker

El traje nuevo del emperador Familiar. Sab. 12.30h. Desde 9 €.

EL PROFESOR DESINFLADO Familiar. Con Naím Thomas, entre otros. Dom.17.00h. Desde 8€.

HANSEL Y GRETEL Familiar. Sab. 17.00h. Desde 9€.

Desde 18€.

59


CARTELERA MADRID

Campanilla el musical

Con Cecilia Solaguren, Astrid Jones y

21 de mayo.

Víctor Massán, entre otros. Mar. a sab.

Rebelión en la cocina

19.00h. Dom. 18.00h. 24€. Hasta el 15.

22 de mayo. 18.00h.

Real

1, 2, 3 Gospel Pepito Grillo

TITERESCENA: Zoozoom

Pza. de Oriente, s/n. Tel. 91 516 06

28 y 29 de mayo. 18.00h.

Sala El Mirlo Blanco. Marqueliñe. 12:00 y

06. Metro: Ópera. teatro-real.com

MOISES Y AARON Dirección musical: Lothar Koenigs. Dirección de escena: Romeo Castellucci. 20.00h. Dom. 18.00h. Desde el 24 de mayo.

18:00h. 14 y 15 de mayo.

Tribueñe Sancho Dávila, 31.Tel. 91 242 77 27. Metro: Manuel Becerra y Ventas. www.salatribuene.com

Pizarro, 19, bajo derecha (esquina Pez). Tel. 91 522 88 34. Metro: Noviciado.

JUEVES DE REPERTORIO:

Reina Victoria

www.teatrovictoria.net

Bodas de sangre. 5. 20.00h. 14. 19.00h.

Carrera de San Jerónimo, 24.

La casa de Bernarda Alba. 8. 19.0h.

LA VERBENA DE LA PALOMA

Tel. 91 369 22 88. Metro: Sol y Sevilla.

12. 20.00h.

Compañía Ditirámbak. Juev. 18.00h.

CINCO HORAS CON MARIO

Ligazón. 15. 19.00h. 19.20.00h.

LOS MISERABLES

De Miguel Delibes. Con Lola Herera. Mar.

LA MIRADA DE EROS

Dirección: Juan Carlos Rodero. Vie.

Tribueñe. 6, 13 y 27. 20.00h

22.30h. Sab.20.00h. 20 €.

ALARDE DE TONADILLA

ROMEO Y JULIETA

De Hugo Pérez de la Pica. 20, 21, 22 y 29.

Versión y dirección: Giraldo Moisés

19.00h.

Cárdenas: Dom. 20.30h. Desde 12€.

EL FABULOSO MUNDO DE LA TIA BETTY

EL CONDE DE MONTECRISTO

Cia El Rayo Misterioso. 26.20.00h.

Dom. 20.30h. Desde 12€.

a vie. 20.00h. Sab. y dom. 19.00h. Desde 22€.

Réplika Teatro Justo Dorado, 8. Tel. : 91 535 05 70. Metro:

Guzmán

el

Bueno.

www.replikateatro.com (consultar en taquilla del teatro)

FESTIVAL SURGE MADRID:

NO SON MOLINOS Dirección: Daniel Reyes. Sab. 22.30h.

Rialto

EL CORAZÓN ENTRE ORTIGAS

Gran Vía, 54. Tel. 91 541 91 66.

La Zaranda y Tribueñe. 24, 25 y 28.

Metro: Callao y Plaza España.

20.00h.

PETER PAN

MILAGROS CON ARENA

Contraseña Teatro. Sab. 17.00h.

7 de mayo. 19.00h.

AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE

Valle Inclán

Dom. 18.00h.

Pza. de Lavapiés, s/n. Tel. 91 505 88

Zarzuela

CABARET Con Cristina Castaño y Edu Soto, entre otros. Mar. y mie. 20.30h. Juev. 21.00h. Vie. 22.00h. Sab. 18.00h. y 22.00h. Dom. 18.00h. Desde 20€.

01. www.entradasinaem.es.

60

Victoria

Desde 12€.

Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 10.

SanPol

Metro: Lavapiés. www.cdn.mcu.es

Pza. San Pol del Mar, 1. Tel. 91 541 90 89. Metro: Príncipe Pío. www.teatrosanpol.com

ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS

Banco

Dirección: Ricardo Iniesta. Cía. Atalaya-

www.teatrodelazarzuela.mcu.es

EL PRINCIPITO

De 19 a 24€. Hasta el 15 de mayo.

(en castellano y en inglés) Compañia Coart-e. 7 y 8 de mayo.

FESTIVAL UNA MIRADA DIFERENTE

18.00h.

Varias compañías. Del 20 al 29 de mayo.

PIPPI LANGSTRUMP

AQUILES Y PENTESILEA

Con Luis Cansino, Ángel Ruiz, Amelia

Musical familiar. 14 y 15 de mayo.

Sala

Font y Paco León, entre otros. 20.00h.

18.00h.

Santiago Sánchez.

www.

TNT. Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h.

Francisco

Nieva.

entradasinaem.com. de

España

y

Metro: Sevilla.

¡CÓMO ESTÁ MADRIZ!: El año pasado por agua / La Gran Vía Dirección musical: José María Moreno.

Dirección:

Dirección de escena: Miguel del Arco.

Dom. 18.00h. Del 20 al 29 de mayo.


OTRAS SALAS Arte Espacio Plot Point Ercilla, 29. Tel. 91 474 97 65. Metro: Embajadores. plotpoint.es

MI MADRE, SERRAT Y YO Cía. Plot Point. Vie. 20.00h. Desde 12 €.

MI PADRE, SABINA Y YO Plot Point. Sab. 22.00h. Desde 17€.

LA VIDA ES BELLA

Baby Rock

I LEAVE THE LIGHTS ON

Plot Point. Dom. 12.30h. Desde 7€.

Danza. Victoria P. Miranda. 21.00h. 12€.

No somos ni Romeo ni Julieta

23 y 24 de mayo.

ArteSanos. Dom. 17.30h. 5€.

Castillos en las nubes Tulumba Teatro. Dom. 12.30h. 7€.

Lavapiés, 9. Tel. 625 720 847. Metro:

T. del Barrio Zurita, 20. Tel. 91 029 93 32. Metro: Antón Martín. teatrodelbarrio.com

Plot Point. Vie. 22.30h. Desde 12 €.

Ulises el fornicador Plot Point. 7, 14 y 28. 19.30 h. Desde 15 €.

Tirso

de

Molina

y

Lavapiés.

www.laescaleradejacoblavapies.es

MENÚ DEGUSTACIÓN

EL REY

Con Karlos Tarajano y Teresa Hernando,

Con Luis Bermejo, Guillermo Toledo y

entre otros. Mie. 22.00h.

Alberto San Juan. Mie. 20.00h. 18 y 20€.

Cía. Plot Point. Juev. 20.00h. Desde 10€.

CALLATE Y BESAME

La Escalera de Jacob

ONE WAY

FAMELICA

Con Je Suns JS y Jonay Quiroga. 11 y 25.

De Juan Mayorga. Juev. a sab. 20.00h. Lun.

22.00h.

20.00h. De 10 a 12€.

LAS MAGDALENAS

MI RELACIÓN CON LA COMIDA

Las Magdalenas Teatro. Juev. 22.00h.

DÉJATE ENGAÑAR

Cuestiones con Ernesto Che Guevara

Con Esperanza Pedreño. 8. 20.00h. 14€.

Plot Point. Sab. 19.30h. Desde 12 €.

De y dirección: Carolina Román. 5 y 12.

CASTING: YA TE LLAMAREMOS

22.30h.

Improproducciones. Sab. 22.30h. Desde 8 €.

BT'N'BT! UNA CARNECINERÍA

LA DESPEDIDA

[lodudo]

Montajes en el abismo. Dom. 20.00h.

Muñoz. 13. 20.00h. 14. 22.30h. 15. 20.30h.

JODIDOS AMANTES

LA REALIDAD

Dirección: Gerard Cluá. Juev. y sab. 20.00h.

Desde 10€.

FESTIVAL SURGE MADRID:

Los Torreznos. 20.30h. Del 19 al 22.

Desde 7€.

MANUAL DE LA PERFECTA

NUDE&NAKED

VIAJERA

Mery Dörp. 26 y 28. 22.30h. 29. 20.30h.

NO ESCONDERÁS UN CADÁVER EN ELARMARIO

Montajes en el Abismo. 20.00h. 4, 11 y 18.

AÚPA LERÉ. PERCUSIÓN PARA CRECER

SI LO LLEGO A SABER... ¡no pregunto!

RÍO SEGURO

LOS IMPARTIDOS

FESTIVAL SURGE MADRID: producción-Marta

Mentalismo. Dom. 21.00h.

Izquierdo

Improimpar. Lun. 21.30h. Dom. 18.30h.

BARBU2 Con Carlos Puggi y David Carrascosa. Juev. 21.30h.

Dirección: Xavi Fontana. Vie. 20.30h. Desde 7€.

10 y 17. 12.00h. De 8 a 10€.

NO ME DEJES ASÍ

Escrita y dirigida por Mickaël Davier. Dom.

EL TREN CHIMENEO

Dirección: Ricardo Várez de Castro. Vie.

20.00h. Desde 8€.

Infantil. 7 y 14. 17.30h. 8€.

20.30h.

¿AHORA LO VES?

Entre locos me metí (y lo que sea de ellos será de mi)

Cuarta Pared

Vie. 20.30h.

Dale que dale teatro. Vie. 22.30h. Desde 8€.

Ercilla, 17. Tel. 91 517 23 17. Metro:

¿A QUÉ PISO VAS?

Embajadores. www.cuartapared.es

Dirección: Israel Criado. Vie. 22.30h.

NADA QUE PERDER

Randolf el mago en Salvemos los cuentos Infantil. Recreo de Plastilina. Sab. 17.00h.

Cuarta Pared. Mie. a sab. 21.00h. 14€.

Desde 7€.

Mie. 9€.

LAS GUERRAS DE IMPROVISACIÓN DEL REINO DE CALAMBURIA

FESTIVAL SURGE MADRID:

Vie. y sab. 00.15h.

TIME OUT Danza. Cía. Aula 3. 21.00h. 12€.

SUPERMAN TAMBIEN SE TOCA

16 y 17 de mayo.

Con Manuel Burque. Vie. 23.30h.

Hansel y Gretel Maktub Teatro. Sab. 17.00h. Desde 7€.

61


OTRAS SALAS La Escalera de Jacob

MI YAYO Y YO Infantil. De Marco Luna. Sab. 17.00h. Dom. 12.30h.

Huertas, 48. Tel. 638 75 28 12.

El Montacargas

Metro: Sevilla y Sol. lapensiondelaspulgas.com

SUERTE

Antillón 19. Tel. 91 526 11 73. Metro:

Mentalismo. Vie. 21.45h.

Puerta del Ángel.

MORDRAKE

teatroelmontacargas.weebly.com

Dirección: Rubén Villoslada. Lun. 20.30h.

PUZZLE

15€.

Mentalismo. Vie. 21.45h.

2º DERECHA

JODIDOS AMANTES

Reducto de Teatro. 6 y 7 de mayo.

ADDIO DEL PASSATO

20:30h.

Dirección: Blanca Oteyza. Con Lola

EL HOMBRECITO

Baldrich y Noemí Rodríguez, entre otros.

Cía. Teatro La Guita. 8. 20.30h.

Mar. y mie. 20.30h. 20€.

EL PREDICADOR Y LA SEÑORA

SATISFACTION

De y con: Juanjo Pérez Yuste. 20.30h. 13

entre otros. 5 y 6. 20.00h. 15€.

Dirección: Eva Redondo. Dom. 21.00h.

y 14 de mayo.

UNA EXTRAÑA COMEDIA

LA ENTREVISTA

YO, OSTRA, HIGO, HUMOR

De Darío Paso-Jardiel. Lun. 22.00h. 15€.

Dirección: Carlos Soria. Dom. 21.00h.

Con Pau Arlandis Martinez y Jose Luis

MBIG

MAGIAVÉLICOS

Mora Espinosa. 6 y 20. 20.30h.

Dirección: José Martret. Juev.y vie. 20.30h.

Dom. 20.00h.

Sab. 18.00h. Dom. 13.00h. 18€.

CRUCIDRAMAS

LA PROFESORA ROSALBA ESCHOCLASTICUS

Con Paloma Jiménez y Ángela Conde.

Zalatta Teatro. 14. 20.30h. 15. 22.30h.

Varios horarios. 15€.

¿A QUÉ SABE LA LUNA?

CARNE VIVA

Infantil. Cía. Teatro de sombras de

Escrita y dirigida por Denise Despeyroux.

Nicolás Mayo. Dom. 12.00h.

Sab. 21.30h. Dom. 20.00h. 15€.

Dirección: Gerard Cluá. Sab. 20.30h.

No eres gorda, eres ancha de caderas Con Pablo Monteagudo. Sab. 22.30h.

LA REBELIÓN DE LAS HORMIGAS

Dom. 21.30h.

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Cuentacuentos musical. Sab. 17.00h.

Con Cristina Alguacil y Rafa Delgado,

MIS COSAS PREFERIDAS

BOOKS

LA PÓCIMA DEL BUEN COMER

Off de La Latina

Sab. 18.30h.

Metro: La Latina. offdelalatina.com

Prosperidad

MAGIA POR UN TUBO

LA IMPERFECCIÓN DEL HÉROE

C/ Mantuano, 29. Tel. 91 510 01 89.

Compañía OrdGo. Mie. 20h30. 10€ y 12€.

Rayo. www.teatroprosperidad.com

Dom. 12.30h.

Lagrada

Sab.13.00h. 15€.

Mancebos, 4. Tel. 91 354 00 14.

Metro: Prosperidad y Cruz del

LA CASA DE BERNARDA ALBA

Y ahora... ¿qué hacemos?

Ercilla, 20. Tel: 91 517 96 98.

El Espantapájaros de Tabutopía. Juev.

6 de mayo. 21.30h.

Metro: Acacias y Embajadores.

20h30. 10€ y 12€.

Mentiras, y ahora qué?

EL HUECO

13 de mayo. 21.30h.

Concatena. Juev. 21h15. 10€ y 12€.

Olga Mª Ramos en concierto

LA FUERZA

19.00h. 27 de mayo.

La Conocida. Vie. 20h00.10€ y 12€.

Chocolate Sexy

LA PRIMERA MUJER EN LA TIERRA L

19.00h. 20 de mayo.

La Smorfia Teatro. Vie. 21h30. 10€ y 12€.

14, 21 y 18. 21.30h.

PEDRO Y EL CAPITÁN

Perseo, hijo de Júpiter

Círculo Teatro. Sáb. 20h30. 10€ y 12€.

Musical. Dom. 18.00h.

teatrolagrada.com

FESTIVAL SURGE MADRID: PERDONEN LA TRISTEZA Teatro La Barja. 13 y 14. 21.00h. 15. 20.30h. LA FIESTA Teatro Sonámbulo. 21.00h. Dom. 20.30h. Desde el 21 de mayo.

FLIPA Infantil. Con Jorge Reyes y Rafa Píccola. Dom. 18.00h. 15 y 29 de mayo.

62

La Pensión de las Pulgas

Riddikulus


Prosperidad

INGENUA FIGURA UNA LOCURA QUIJOTESCA

ALGO MAS QUE MAGIA EN FAMILIA

El Planeta azul

A Pie de Guerra. 18, 19 y 21. 21.00h.

Dom. 12.30h. 10€.

Familiar. Sab. 12.30h.

12€.

Las aventuras del Ratoncito Pérez

PRESAS

Infantil. Sáb. 18.00h.

La Usina

Dirección: Juanjo Aranguren. Dom.

76. Metro: Embajadores.

Sala 2: Cabaret Kids

21.00h. 12€.

Sab. 28 de mayo. 18.00h.

Teatro de la Luna. 7 y 14. 18.00h. 8 y

Cenarte

15. 12h.30.

21 de mayo. 21.30h.

www.lausina.es

El pollo Pepe

8 y 15. 18.00h. 11 y 13€.

El Sastrecillo Valiente Bruno Calzada. 21. 18.00h. 22. 12h.30.

Amparo, 94. Tel. 91 467 22 24. Metro: Lavapiés y Embajadores.

Blancanieves y los siete enanitos - El musical

www.teatrolapuertaestrecha.org

AC Intérpretes. 28. 18.00h. 29. 12h.30.

Danza crítica. Dirigido por Patricia Álvarez y Aurora Montero. 15 y 16. 20.30h.

Palabras Encadenadas Jarapandra Teatro. 6 y 13. 22.30h.

La Puerta Estrecha

DESveladas

Palos de la Frontera, 4. Tel. 91 389 62

Musiclwon Musiclown.8. 20.30h. 13€.

La Oscura Raíz del Grito Expresando.22 y 29. 20.30h. 13€.

Un Invitado Inesperado

Sala Tú

Producción de Agua de Borrajas. Juev.

Velarde, 15-17. Tel. 91 017 68 02.

21:00h. 13€.

Metro:

FESTIVAL SURGE MADRID:

Tribunal,

Bilbao

o

San

FESTIVAL SURGE MADRID:

Bernardo. www.salatu.es

Habla. De. La. Tierra.

LA TEMPESTAD

FESTIVAL SURGE MADRID:

Danza. Camille Hanson. 13, 20 y 27.

La Puerta Estrecha y Almaviva teatro.

NO SOY DEAN MORIARTY

20.00h. Del 26 al 29 de mayo. 12€.

Intemperie

QUIERO SER PIRATA

Cultural-Sala Tú. 20.30h. 15€. Del 11 al 14.

Infantil. La Puerta Estrecha. 7 y 14.

CÓMO ME LAS MARAVILLARÍAYO

17.00h. 7€.

Artes Verbénicas. 21.00h. 15€. 19, 20, 26 y

LA ISLA PIRATA

27 de mayo.

Infantil. TIP Títeres. Sab. 18.00h.

Producciones

20:00h. 26. 21:00h. 13€.

Asociación

Todo lo que Queremos Contar La Mordaza Teatro. Sab. 20:00h. 13€.

Vuelva Usted Mañana Compañía El Laurel. Sáb. 22:30h. 13€.

Cosas de Brujas

TEXTURAS

EL DÍA QUE DECIDÍ OLVIDARTE

Teatro para bebés. Dom. 11.30h. 7€.

Dirección:

YLUMALIA

20.30h. 15€.

Litxi TrisK. Dom. 17.30h. 7€.

RETABLO PANICO

YLUSICALIA

Con Ana Azorín, entre otros. Mie.

Teatro para bebés. Dom. 12.00h. 7€.

20.30h. 15€.

Tarambana

SOLICITUD DE AMISTAD PENDIENTE

Dolores Armengot, 31. Tel. 91 461 83

Con Patricia G. Méndez y Antonio

34. Metro: Carabanchel.

Meléndez. Vie. 20.30h. 15€.

www.tarambana.net

SUPERHÉROES

MANUAL DEL AMOR INSENSATO

Edulogic. 4. 5 y 7. 21.00h. 12€.

De y dirección: Delfín Estévez. Sab.

FESTIVAL SURGE MADRID:

23.00h. 15€.

Juan

Carlevaris.

Didascalia Teatro y Títeres. Mar.

Sáb.17:30h. 6 y 8€.

Agu Dos Didascalia Teatro y Títeres. Dom.12:00h. 6 y 8€.

La ZonaKubik Primitiva Gañán, 5. Tel. 91 792 10 25. Metro: Pza. Elíptica. www.lazonakubik.com

FESTIVAL SURGE MADRID: NOS ENCONTRARÁN DORMIDOS De y con Juan Ayala. Del 12 al 14 de mayo. 20.30h. 15. 19.30h.

CARDIOPATÍAS I Fulminati Teatro. 11, 12 y 14. 21.00h.

63


CARTELERA CAM

Sara Baras: Voces 28 de mayo.

Alcorcón Teatro Buero Vallejo

Alcalá de Henares

Molino de Viento, s/n.

Teatro Salón Cervantes

Tel. 91 846 70 00.

C/ Cervantes, s/n. Tel. 91 882 24 97.

TITANIUM Danza. Rojas & Rodríguez. 7 de mayo.

www.culturaalcala.es

CHEFS Yllana. 7 y 8 de mayo. TAXI Con Josema Yuste, Alfredo Cernuda y Felisuco, entre otros. 14 y 15 de mayo. PETIT POP Petit Pop. 222 de mayo. Corral de Comedias Pza Cervantes, 15. Tel. 91 882 22 42. www.corraldealcala.com

Édipo Dirección: John Mowat. Chapitô. 6 y 7 de mayo. TITIRIMUNDI: El Lazarillo de Tormes La Chana. 14 de mayo. I make the world (Creando el mundo) The House of Fanny Bell. 15. Viaje redondo Teatro Ocasión. 15 de mayo. La Incubadora del Corral Del 21 al 28 de mayo.

Alcobendas Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas Blas de Otero, 4.Tel. 91 659 77 21. www.teatroalcobendas.org

64

VOLVER A JUGAR Infantil. Dragones en el andamio. 22 de mayo.

Colmenar Viejo Teatro Auditorio Avda. Pablo Iglesias, s/n.

Fuenlabrada Teatro Tomás y Valiente C/ Leganés, 51. Tel. 91 492 11 20.

GALA DE PRIMAVERA DE DANZA Instituto Superior de Danza Alicia Alonso de la Universidad Rey Juan Carlos. 14 de mayo. NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA Dirección César Oliva. Con Julieta Serrano, Miguel Rellán y Jorge Basanta, entre otros. 21 de mayo. LA NIÑA QUE VIVÍA EN UNA CAJA DE ZAPATOS Zm-Zum Teatre. 25 de mayo.

Tel.: 91 664 84 62 y 91 664 85 02.

LOSERS Con María Pujalte y Vicente Romero. 7 de mayo. ATCHÚUSSS!!! Con Malena Alterio, Ernesto Alterio, Enric Benavent, Adriana Ozores, Fernando Tejero. 21 de mayo. THE INCREDIBLE BOX Cia La Tal. 21 de mayo.

Teatro Josep Carreras C/ Oviedo, s/n.

CERVANTINA Basado en textos de Miguel de Cervantes. Dirección Yayo Cáceres. Cía. Ron Lalá. 28 de mayo.

Getafe Teatro Federico García Lorca Ramón y Cajal, 22. Tel. 91 208 04

Collado Villalba

61 y 91 208 04 62.

Teatro Casa de la Cultura C/ Real, 68. Tel.: 91 851 29 88.

LA CENICIENTA Danza. Cía. Lamov. 7 de mayo.

LA FLAQUEZA DEL BOLCHEVIQUE Con Susana Abaitua y Adolfo Fernández. 6 de mayo.

LA FLAQUEZA DEL BOLCHEVIQUE Con Susana Abaitua y Adolfo Fernández. 8 de mayo.

Coslada Centro Cultural La Jaramilla Avenida de la Constitución, 47 Tel: 91 627 83 18/72.

ESPINETE NO EXISTE Guion, dirección e interpretación: Eduardo Aldán. 13 de mayo.

El burgués Gentilhombre De Molière. Morboria Teatro. 21 de mayo.

Los Rockids Música familiar. 15 de mayo.

EL TESTAMENTO DE MARÍA Con Blanca Portillo. 28 de mayo.

¡CHIMPÓN! PANFLETO POST MORTEN Con Petra Martínez y Juan Margallo. 28 de mayo.


Las Rozas Auditorio Joaquín Rodrigo Avda. del Polideportivo, 18. Tel.: 91 640 98 80.

(consultar en taquilla)

Leganés Auditorio Carlos III Avda. de la Universidad, 30. Tel. 91 856 12 19. www.auladelasartes.es

Teatro Vila de Móstoles La liebre y la zorra Familiar. Pilpira Teatro. 13 de mayo. Bitels para bebés Malumaluga. 22 de mayo. WINDERMERE CLUB Con Natalia Millán, Teresa Hurtado de Ory y Javier Martín, entre otros. 28 de mayo.

CHEFS Yllana. 30 de mayo.

San Lorenzo de El Escorial Teatro Auditorio Parque Felipe II, s/n. Tel. 91 890 07 07.

El sueño del pequeño guerrero La Tartana Teatro. 8 de mayo.

San Sebastián de los Reyes

Miss Caffeina + Kuve Música. 6 de mayo.

Parla

Teatro José Monleón

San Antón, 46. Tel. 91 624 03 00.

Teatro Auditorio Adolfo Marsillach

Avda. del Mediterráneo, 24.

(sin programación facilitada)

Avda. Baunatal, 18. Tel. 91 658 89 90.

Pinto

LARI POPPINS Con Mag Lari. 15 de mayo.

Teatro Jaime Salom

Tel. 91 248 95 80.

LOS DIABLILLOS ROJOS Con Beatriz Carvajal, Juanjo Cucalón, Sergio Pazos, Montse Plá. 7 de mayo. Plaza Mayor CIRKUSZ RUPT El Gran Dimitri. 22 de mayo.

Teatro Francisco Rabal Alpujarras, 3. Tel. 91 248 38 10.

EL REY Con Luis Bermejo, Alberto San Juan y Guillermo Toledo. 28 de mayo.

LE PETIT STUDIO CINEMA Títeres Errantes y Producciones Cachivache. 29 de mayo.

Pozuelo de Alarcón

Móstoles

83 00. www.culturapozuelo.es

Teatro del Bosque Glorieta de Europa, s/n. Tel. 91 664 50 64.

LIGEROS DE EQUIPAJE Producciones Viridiana. 6 de mayo.

Mira Teatro Camino de las Huertas, 42. Tel. 91 762

NOVECENTO Con Miguel Rellán. 20 de mayo. ARIZONA Histrión Teatro. Con Gema Matarranz y David Garcia-Intriago. 22 de mayo.

Torrejón de Ardoz Teatro José María Rodero Londres, 3. Tel. 91 677 22 35 y 91 677 23 10. www.teatrojmrodero.es

LAS 4 ESTACIONES Teresa Nieto en Compañía. 8 de mayo. LUIS MARIANO, DESMADRE A LA ESPAÑOLA Cía. Ferro Teatro. 9 de mayo. DESMADRE A LA ESPAÑOLA Cía. Teatro Eslava. 13 de mayo. A PALO SECO Con Sara Cano. 14 de mayo. ¡CHIMPÓN! PANFLETO POST MORTEN Con Petra Martínez y Juan Margallo. 22 de mayo.

EL TRIÁNGULO AZUL Dirección: Laila Ripoll. Con Manuel Agredano, Elisabet Altube, entre otros. 7 de mayo.

San Fernando de Henares

PENEV Con Toni Agusti, entre otros. 13 de mayo.

Avda. de Irún, s/n. Tel. 91 669 59 28.

TITANIUM Danza. Rojas & Rodríguez. 28 de mayo.

LARI POPPINS Con Mag Lari. 14 de mayo.

CHEFS Cía. Yllana. 29 de mayo.

TAXI Con Josema Yuste, Alfredo Cernuda, Felisuco, entre otros. 29 de mayo.

UN ENEMIGO DEL PUEBLO Con Guillermo Montesinos y Juan Gea, entre otros. 5 de junio.

El burgués Gentilhombre De Molière. Morboria Teatro. 14 de mayo.

Teatro Auditorio Federico García Lorca

65


escena las compañías Kukai Dantza, Enclave Arts del Moviment-Roberto Oliván, SóLODOS y los coreógrafos Guy Nader y Daniel Abreu. Por su parte, los formatos menos convencionales, que juegan con la hibridación de códigos escénicos, serán también protagonistas. En este caso con las obras que firman Mou Dansa, la creadora Vero Cendoya, los andaluces Montgomery o la formación barcelonesa Delrevés Danza Vertical.

El circuito artístico promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública alcanza su séptima edición con las creaciones de 24 compañías. Las 121 funciones programadas este año tendrán como escenario 59 teatros, auditorios y centros culturales. Los 24 espectáculos seleccionados entre las 353 propuestas presentadas en la presente convocatoria conforman el cartel de un circuito que extiende su presencia a 11 comunidades autónomas. Como en ediciones precedentes, la programación del circuito reune producciones de todo tipo. La danza contemporánea estará representada por los montajes que llevarán a

No faltarán tampoco los solos, un formato por el que apuestan las piezas creadas por Paula Quintana, Pere Faura y Mopa Producciones, o los espectáculos en clave neoclásica, como los del Ballet Carmen Roche y el grupo IT Dansa. Las obras expresamente orientadas al público infantil y familiar llegarán de la mano de la compañía granadina Da.Te Danza, los alicantinos Entremans, la coreógrafa Marisa Amor y la formación Roseland Musical. La danza urbana lo hará con las producciones de El Punto! Danza Teatro y Brodas Bros. La oferta del circuito se completa con los dos montajes de danza-circo producidos por Atempo Circ y AIREnoAR y dos coreografías de danza española y flamenca a cargo del bailaor gaditano Marco Flores y el dúo que forman Marcos Vargas y Chloé Brûlé. www.danzaaescena.es

danza a escena 66


Teatro María Guerrero

Centro Dramático Nacional Dirección Ernesto Caballero

Del 29 de abril al 19 de junio

LA ROSA TATUADA de Tennessee Williams

Traducción Vicente Molina Foix

Versión y dirección Carme Portaceli

Reparto (por orden alfabético) Jordi Collet Roberto Enríquez David Fernández “Fabu” Alba Flores Gabriela Flores Ignacio Jiménez Aitana Sánchez-Gijón Paloma Tabasco Ana Vélez

Escenografía Anna Alcubierre Iluminación Pedro Yagüe Vestuario Antonio Belart Música y espacio sonoro Jordi Collet Vídeo Eugenio Szwarcer

Síguenos en:

http://cdn.mcu.es www.entradasinaem.es venta telefónica: 902 22 49 49


Multi-Régénérante Tratamiento efecto lifting antiarrugas de Día.

40 años. La juventud te sienta tan bien. (Sigue así…)

Preserva la juventud de tu piel, ¡elige Multi-Régénérante Jour! Gracias a la acción reestructurante del extracto de banana verde bio, proporciona un efecto lifting inmediato, devuelve nitidez a los rasgos, y reduce visiblemente las arrugas. Nunca te habías sentido tan segura de ti misma.

Extracto de banana verde bio, estimula la producción de fibras de colágeno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.