AESCENA
1 portada diciembre_Maquetación 1 29/11/13 11:17 Página 1
DICIEMBRE
2013
Nº 57
Año VI
www.aescenarevista.es
Revista de artes escénicas y música
M ONTENEGRO
(COMEDIAS BÁRBARAS)
TERELE PÁVEZ
GERARDO MALLA
JOSÉ LU IS GIL
NATALIA HERNÁNDEZ
JULIETA SERRANO
EMILIO SAGI
ESPECIAL ESPECTÁCULOS PARA TODA LA FAMILIA
2 publi vodafone_Maquetaci贸n 1 29/11/13 11:24 P谩gina 1
3 sumario _Maquetación 1 29/11/13 11:24 Página 1
4 MONTENEGRO (COMEDIAS BÁRBARAS).
Una función del CDN dirigida por Ernesto Caballero y llevada a escena por Ramón Barea, Mona Martínez y Yolanda Ulloa, entre otros
REVISTA DE DIFUSIÓN GRATUITA
En Teatros de Madrid, Teatros de la CAM,
Centros Culturales, Programadores de Redes de Teatros de España y Ferias y Festivales de Artes Escénicas de toda España
EDICIÓN:
Revista A Escena
Tel. 91 250 64 00.
Web: www.aescenarevista.es
e-mail: redaccion@aescenarevista.es, aescenacam@yahoo.es Siguenos en:
www.facebook.com/revistaaescena
EQUIPO:
Dirección: Olga González Braojos. Redacción: Marta Vázquez.
Colaboradoras: Cristina Carrasco,
Esther Montero y Beatriz Rodríguez. Maquetación: Susana Manrique.
Publicidad: Departamento Propio. Depósito Legal: M- 49883-2008 Imprime: DIN Impresores
(Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no podrán ser reproducidos total ni parcialmente sin autorización previa de la Dirección)
8 TERELE PÁVEZ. Nos desvela todos los detalles 12
14 16
20
de la obra El cojo de Inishmaan que ha coproducido y dirigido Gerardo Vera junto al Teatro Español
PARA REIR en el NUEVO T. ALCALÁ.
Con Campanadas de boda, Confesiones de mujeres de 30 y Ángel Garó
JOSÉ LUIS GIL. Protagoniza El gran favor
CARLOTA. Una versión de la obra de Mihura protagonizada por Carmen Maura y Natalia Hernández, entre otros
ENTRE MARTA Y LOPE. Con Gerardo Malla y Montse Díez
21 1941. BODAS DE SANGRE 22 ANTHONY BLAKE. Nos transporta Más allá de la imaginación
24 LA DEL MANOJO DE ROSAS. Dirige Emilio Sagi
26 JUAN JOSÉ ALONSO MILLÁN. Dirige su obra El cianuro... ¿solo o con leche?
28 ARTES ESCÉNICAS EN FAMILIA:
Navidades en el Price, La casa flotante, Peter Pan, Momix, Constelaciones y En un lugar del Quijote
32 ESPECIAL MONTAJES FAMILIARES 46 GREASE. EL MUSICAL DE TU VIDA 48 EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS SALAS
52 CARTELERA de MADRID
3
4-7 montenegro_Maquetación 1 29/11/13 11:29 Página 1
EN PORTADA
Por Olga G. Braojos Fotos: Valentín Álvarez
M ONTENEGRO (Comedias Bárbaras)
El Centro Dramático Nacional presenta las tres Comedias Bárbaras: Águila de blasón, Romance de lobos y Cara de Plata, en un único espectáculo, en una versión creada y dirigida por Ernesto Caballero (también director del CDN). Protagonizada por Ramón Barea, esta puesta en escena cuenta con un amplio elenco compuesto de 21 actores y 2 músicos. Yolanda Ulloa, Edu Soto, Rebeca Matellán, Ester Bellver, Iñaki Rikarte y Silvia Espigado, entre ellos.
4
4-7 montenegro_Maquetación 1 29/11/13 11:29 Página 2
Esta versión arranca con las primeras escenas de Romance de lobos cuando el Caballero, atormentado por la culpa y funestos presagios de muerte, decide embarcar hacia Flavia Longa donde acaba de morir su esposa Doña María. Durante la travesía evocará su desenfrenada historia en un recorrido retrospectivo por las más destacadas escenas de Cara de plata y Águila de Blasón. Las tres Comédias Bárbaras de Valle-Inclán, con las que el escritor se propuso retratar el final del mundo de los últimos representantes del feudalismo gallego, están reunidas en un sólo espectáculo. Según explica Ernesto Caballero, director del CDN y director de este montaje teatral, “Valle no sólo es deslumbrante literatura, sino también uno de los más grandes renovadores de la escena europea del siglo pasado. Un dramaturgo genial que logra trascender el estrecho marco del drama psicológico para proponer un teatro de impacto y conmoción con personajes movidos por arrolladoras fuerzas primarias”. Y explica Ramón Barea, que acaba de recibir el Premio Nacional de Teatro 2013, y que da vida a Juan Manuel Montenegro, “como dice Ernesto, esta función es “una ópera galaico wagneriana”. Tiene muchos elementos simbolistas, no tiene una interpretación naturalista...Creo que el trabajo de adaptación que ha hecho el director tiene el mérito y el interés de haber tejido lo esencial de las historias para poderse representar en un tiempo extenso.
Se ha reducido a cerca de tres horas lo que seguramente duraría seis o siete horas”. Yolanda Ulloa, Edu Soto, Mona Martínez, Juan Carlos Talavera, Rebeca Matellán, Silvia Espigado, Marta Gómez, Ester Bellver, Iñaki Rikarte, Janfri Topera, Alfonso Torregrosa, Paco Déniz, Bruno Ciordia, Toni Márquez, Carmen León, José Luis Sendarrubias, David Boceta, Javier Carramiñana, Fran Antón, Kepa Osés y Pepa Zaragoza completan el elenco de esta producción que ha partido de la potencialidad escénica de la palabra de Don Ramón V. Inclán. Como comenta Caballero, “la palabra de Valle da cuenta del apogeo y la decadencia de un hombre que emprende un viaje expiatorio de arrepentimiento y redención hasta su inmolación junto a un grupo de mendigos: las voces encendidas de los desposeídos confrontadas a las de los herederos del Mayorazgo, lobos degradados de un linaje que renunció a los valores de la épica feudal por una codicia devastadora cuyos aullidos anuncian una nueva era salvaje y banal…” A lo que añade Barea, “la obra nos habla de la decadencia de aquellos nobles hidalgos. De aquellos señores dueños de tierras y de personas. Nos habla de la decadencia de una forma social imposible de sostener y que se desmorona moralmente... Ernesto Caballero ha hecho una apuesta por la magia de la sencillez porque, una vez más, menos es más. Es un espectáculo bello, con la fuerza de Valle-Inclán, que debería ser un autor permanente en las carteleras españolas”. 5
4-7 montenegro_Maquetación 1 29/11/13 11:29 Página 3
EN PORTADA “Tiene muchos elementos simbolistas, no tiene una interpretación naturalista, y Ernesto Caballero ha hecho una apuesta por la magia de la sencillez porque, una vez más, menos es más. Es un espectáculo bello, con la fuerza de ValleInclán, que debería ser un autor permanente en las carteleras del teatro español”. RAMÓN BAREA
El actor, dramaturgo, director de teatro y realizador cinematográfico RAMÓN BAREA ha sido elegido recientemente como Premio Nacional de Teatro 2013. Da vida a Montenegro, el principal protagonista de esta función. Ha participado en más de 100 películas, en más de 100 montajes teatrales y en cerca de medio centenar de cortometrajes. * ¿Cómo es este Montenegro? Don Juan Manuel Montenegro es un viejo Hidalgo. Un hombre violento y lujurioso. Es un lobo rabioso padre de lobeznos. Un hombre excesivo en todo. Se dice que Montenegro es una especie de Rey Lear de aldea. Con muchas coincidencias con ese personaje como la locura, el destierro, la tormenta, el enfrentamiento entre padres e hijos. El personaje de Juan Manuel Montenegro empieza la obra como un lobo poderoso y acaba como un perro apaleado y asustado. Valle crea un héroe trágico con deformaciones grotescas que lo hacen a veces un héroe ridículo.
6
* ¿Qué relación mantiene con el resto de personajes? El personaje de Montenegro es el mayorazgo, es decir, un resto feudal de organización social. Mantiene con el resto de los personajes una
relación de superioridad, de poder, porque es el dueño de almas y haciendas. Él establece una moral de señores frente a una moral de servidores y de esclavos. Valle-Inclán hace el retrato del representante de una sociedad que se va desmoronando y lo enfrenta a una nueva emergente que es el fruto de la anterior y que está representada por los hijos nacidos y crecidos en la corrupción y en la lucha por el poder.
* Ernesto Caballero dice de Valle Inclán que “no sólo es deslumbrante literatura, sino también uno de los más grandes renovadores de la escena europea del siglo pasado”, ¿estás de acuerdo? Valle tuvo la valentía de seguir escribiendo para el teatro aún a sabiendas de que era un teatro irrepresentable en esa época pero que, sin embargo, contiene modernidad en su propuesta. Por otra parte es un reto muy difícil de asumir incluso en estos momentos donde hay una distancia grande y más recursos para el teatro.
Valle no escribía pensando en los escenarios de la época sino seguramente en el teatro que él quería hacer en contra de la época y del teatro que se hacía. Actualmente nos resulta un teatro de una fuerza y de una modernidad aplastantes.
4-7 montenegro_Maquetación 1 29/11/13 11:29 Página 4
* ¿Qué crees que quiere destacar Caballero en su versión? Ernesto se ha acercado como hilo conductor esencial al personaje de Montenegro y se ha desprendido de algunas escenas de carácter más costumbrista y que difuminaban el eje central de la obra. Yo creo que se ha acercado al esqueleto principal y con ello ha construido este Montenegro que es la síntesis de las tres piezas en las que se basan las Comedias Bárbaras. * Ya interpretaste al personaje de Max Estrella en Luces de Bohemia, ¿qué te supone volver a representar a Valle Inclán? Sí, bajo la dirección de Helena Pimenta, con la compañía UR. Para un actor es un reto al que tiene pocas oportunidades de enfrentarse. Asi que estoy especialmente emocionado con este trabajo, por lo que supone de reto profesional. La consolidada actriz y directora teatral YOLANDA ULLOA da vida a Doña María y a Dominga de Gómez. Tiene en su haber decenas de obras teatrales y recientemente la hemos visto en la serie “Gran Reserva. El origen”.
* ¿Qué tipo de mujer es Doña María? Me he encontrado con una Doña María rota por dentro. Viviendo en una contradicción profunda. Con un amor fallido, que la ha desbordado y alejado de todo y de todos. Que vive ya recluída física y afectivamente. Con una entrega ciega a la religión como refugio de un alma torturada y herida. Ella es el hilo de la culpa y la redención en el corazón de Don Juan Manuel.
La sombra de un amor asfixiado, invivido. Conoce a todos los criados de la casona. A las gentes de la comarca. La Roja es la otra cara de su moneda. Sabelita, la niña de sus ojos. El capellán, la marca y sello de la cesión de su alma. Su marido, el hombre de su vida.... Su niño Jesús, el puente a la otra vida.
* ¿De qué forma se ve el inconfundible estilo de Valle en este montaje? Ernesto lleva a Valle en el alma. Y este trabajo es un intento fiel de dar vida a una admiración que ha vivido en él muchos años. Desde esa comprensión intima y madura plantea su Montenegro. Y Valle está siempre presente. Me gusta especialmente cuando juega con la superposición de diferentes planos de realidad, con la figura de lo mágico, de lo invisible hecho visible... * ¿Cómo es la puesta en escena: escenografía, música, iluminación? La propuesta escénica es espectacular. Con cuatro grandes personalidades al frente de la escenografía, música en directo, vestuario e iluminación (de esas que rabian arte) se han juntado para crear un entramado de virtuosismo plástico. Luego está el equipo técnico del Valle Inclán, que puede con todo, y, como no, un reparto de generosidad abrumadora que compone este pedazo elenco de actores, que deja el alma, el corazón y la vida en cada actuación. Hasta el 19 de enero. T. Valle Inclán. Tel. 91 505 88 01.
“Valle es un dramaturgo genial que logra trascender el estrecho marco del drama psicológico para proponer un teatro de impacto y conmoción con personajes movidos por arrolladoras fuerzas primarias”.
ERNESTO CABALLERO
7
8-10 el cojo de inishmaan_Maquetación 1 29/11/13 11:38 Página 1
REPORTAJE
EL COJO DE INISHMAAN
Gerardo Vera dirige y coproduce (junto al Teatro Español) esta versión de la obra del irlandés Martin McDonagh con un elenco que mezcla la experiencia de Terle Pávez, Marisa Paredes, Enric Benavent o Teresa Lozano con el buen hacer de jóvenes talentos de la escena como Irene Escolar, Ferran Vilajosana o Adam Jezierski. Una historia con una poderosa fuerza dramática, con personajes inspirados en antiguas leyendas celtas, que es capaz de emocionar a todos.
8-10 el cojo de inishmaan_Maquetación 1 29/11/13 11:38 Página 2
DIRIGIDA POR GERARDO VERA Por O.G.B. Foto: Javier Naval
El Teatro Español y la productora teatral Grey Garden (de Gerardo Vera, que también la ha dirigido) han coproducido esta función basada en la obra del autor de origen irlandés Martin McDonagh, apenas representado en España (solo hemos podido disfrutar de su obra La reina de belleza de Leenane) y heredero de los grandes textos teatrales de Sean O’Casey y John M. Synge, en la mejor tradición clásica. Terele Pávez, Marisa Paredes, Irene Escolar, Enric Benavent, Ferran Vilajosana, Marcial Álvarez, Ricardo Joven y Teresa Lozano son los actores protagonistas de esta versión escrita por José Luis Collado. Cuando Billy descubre que Robert Flaherty, el famoso documentalista de los años 30, con todo su equipo procedente de Hollywood, va a rodar una película en las islas irlandesas de Arán, no tiene ninguna duda de que al fin ha llegado la oportunidad que ha estado esperando toda su vida. Por fin podrá salir de esa cruel Irlanda profunda donde nunca será más que el tullido del pueblo, el huérfano del pueblo, el hazmerreír de todos, para convertirse en una estrella de cine… Más o menos. Como explica Terele Pávez, “es una obra llena de sugerencias, de olvidos, de valores, de sueños no realizados, de seres marginados que viven en un pueblo marítimo, en una sociedad aislada y aislante, con toda su dureza y también su alegría de vivir”. El autor dibuja en esta comedia negrísima un complejo paisaje humano en el que da una extraordinaria vuelta de tuerca a los estereotipos irlandeses: el alcahuete interesado, su nonagenaria madre, la guapa y belicosa amada de Billy, la tía que habla con las piedras de pura preocupación, el adolescente obsesionado con los telescopios, el viudo sensible…Nadie es lo que parece y Billy, el cojo del pueblo, es el espejo que refleja lo mejor y lo peor de cada uno de los integrantes de esa comunidad.
“Esta obra nos habla de la búsqueda de la verdad entre tus raíces, de encontrarte... De no atreverse a decir las cosas tal y como son, de la naturalidad de las personas sencillas, de lo que hay en el interior de los seres humanos...”. TERELE PÁVEZ”
9
8-10 el cojo de inishmaan_Maquetación 1 29/11/13 11:38 Página 3
ENTREVISTA
TERELE PÁVEZ
Gerardo Vera la llamó en 1996 para protagonizar su versión en cine de La Celestina, junto a Penélope Cruz y Maribel Verdú. La crítica se rindió a sus pies. Ahora la ha vuelto a llamar para representar el personaje de Eileen. Actriz de larga trayectoria profesional, la podemos ver en la película Las brujas de Zugarramurdi (de Álex de la Iglesia) y en series como la archipopular Cuéntame cómo pasó. * Preséntanos a tu personaje... No se puede hablar de Eileen, sin nombrar a Kate (Marisa Paredes), su hermana, porque viven apoyadas la una en la otra, solo se tienen a ellas dos y al hijo adoptado. Son dos mujeres de pueblo, hermanas, que están solas, que son tranquilas, sencillas en apariencia, que tienen la sabiduría de la edad, de las personas que nada tienen que perder. Viven en una precariedad tremenda, al día, sin riquezas, dentro de esa sociedad profunda irlandesa. Se interesan por el interior de los seres humanos... Son muy parecidas, aunque una sea más débil que la otra, pero lo que las diferencia es lo que en realidad las iguala.
* ¿Cuáles son los principales temas que aborda esta obra? Nos habla de lo que no se puede realizar, de la imposibilidad de los deseos, de que el ser humano tiene que seguir luchando pese a lo que le ocurra.
“Este texto es exquisito y le da la oportunidad a Gerardo Vera de recrearse en él, de disfrutar presentándole al público una obra de calidad y preciosa”. Nos habla de la búsqueda de la verdad entre tus raíces, de encontrarte, de la verdad absoluta. De no atreverse a decir las cosas tal y como son, de la naturalidad de las personas sencillas, de lo que hay en el interior de los seres humanos.
* Me imagino que no te has podido negar a interpretar un personaje de una producción de Gerardo Vera... No, imposible negarse. Es una gran suerte que me haya llamado y cuando lo hizo “no me lo podía ni creer”. Fue una sorpresa preciosa. Es una persona clave y muy importante en mi vida. Su voz me llenó de alegría y ahora “me aterra” (bromea). Trabajar con él es como descansar de pie. Nos apreciamos y nos respetamos y para mí es un gran maestro del lenguaje teatral. Siempre tiene un matiz o una sugerencia que añadir a los personajes o a las escenas...
* ¿Por qué crees que ha elegido este texto para lanzarse con una producción de esta envergadura?. Porque es exquisito. Porque le da la oportunidad de recrearse en él, de disfrutar del lenguaje, de disfrutar presentándole al público una obra de calidad. Y el resultado va a ser tan precioso que al público le va a encantar ir a verlo.
* ¿Hay algún personaje que te falte por interpretar? Muchos me van a faltar, como Blancanieves o Flor en Bambi (bromea), porque ya se me ha pasado la edad. Lo que me importa es el presente, el poder seguir en el Teatro, de tener esa inmensa suerte. Lo importante es lo que vivimos y lo que nos motiva, nuestros secretos y nuestra maleta personal.
10
Desde el 18 de diciembre. T. Español. Tel. 91 360 14 80.
11 publi teatros canal_Maquetaci贸n 1 29/11/13 11:42 P谩gina 1
12 para reir en el n t alcala_Maquetación 1 29/11/13 11:43 Página 1
PA R A R E Í R EN EL N. TEATRO ALCALÁ
Les presentamos tres montajes teatrales para disfrutar del buen teatro en esta sala madrileña: Campanadas de boda
Confesiones de Mujeres de 30
Ángel Garó. En esencia
Campanadas de boda
Nos presenta una boda en directo, desde los intensos preparativos hasta la ceremonia, pasando por las disputas familiares y los nervios propios de una celebración social. Y todo desde el prisma de la comedia trepidante y con el toque personal de la compañía catalana La Cubana. El elenco está integrado por Xavi Tena, Toni Torres, María Garrido, Meritxell Duró y Annabel Totusaus, entre otros, y la historia se adapta a la ciudad en la que se representa, con referencias constantes a la misma. La Cubana ofrece más de dos horas de humor y sorpresas, con participación del público y una serie de situaciones que permitirán que todo el mundo se sienta identificado con lo que nos están contando.
Confesiones de mujeres de 30
Yolanda Ramos, Mónica Pérez y Meritxell Huertas protagonizan esta función en la que se vuelven aún más cómicas de lo que son por separado,para hablarnos de los problemas más comunes de las mujeres que ya han cumplido la treintena. Según Yolanda Ramos, “el tipo de humor que ofrecía el autor en este texto era válido para entonces... en los 80. La versión actual ha sido creada por nosotras y el director.. Nosotras intentamos ser lo más generosas posible durante la función. El espectador lo recibe y agradece”. Por su parte, Mónica Pérez nos ha comentado que: “es un texto lleno de naturalidad, vitalidad, humor, intimidad y complicidad. Hablamos sin tapujos, como lo hacemos cuando ellos no están delante, pero aquí pueden estar los hombres en el patio de butacas”.
Ángel Garó. En esencia
Garó celebra 25 años de trayectoria con este espectáculo en el que revisa sus personajes (Juan de la Cosa, Maruja Jarrón, Chikito Nakatone...), reflexiona sobre la actualidad y hace un repaso vital y profesional. Ángel Garó, que se hizo muy popular en los 90 gracias a la televisión, interpreta, canta, baila y saca punta a cada pasaje de su vida y a cada uno de sus personajes. N.T. Alcalá. Tel. 91 435 76 01.
13_DIN_ publi amaya_Maquetaci贸n 1 29/11/13 12:04 P谩gina 1
14-15 jose luis gil_Maquetación 1 29/11/13 12:07 Página 1
EL GRAN FAVOR
(Una más y nos vamos)
ENTREVISTA
14
con
JOSÉ
LUIS GIL
Es conocido por todos como “El Presidente de la Comunidad” por su personaje de Juan Cuesta en la televisiva “Aquí no hay quien viva” o de Enrique Pastor en “La que se avecina”. No obstante, es actor desde hace más de 40 años y en su carrera ha doblado a actores como Patrick Swayze, Tim Allen, Hugh Grant o Woody Harrelson. La temporada pasada le pudimos ver en las salas teatrales con “Fuga” y ahora comparte escenario con Mauro Muñiz de Urquiza en esta comedia dirigida por Manuel Gancedo.
14-15 jose luis gil_Maquetación 1 29/11/13 12:07 Página 2
Por Marta Vázquez. Fotos: Nacho Arias
En una noche cualquiera de una Semana Santa cualquiera, en un bar de copas cualquiera regentado por un tipo llamado Charlie, se cuela Humberto, un extraño hombre... Y se seguirá colando noche tras noche, mientras va conociendo al dueño y ambos van despojándose de sus miserias, de sus silencios y de sus miedos... Pero todo ello en una obra llena de diálogos divertidos, de buen humor y bajo aquel lema de “¡Una más y nos vamos!”... * Describeme a Humberto, tu personaje... Es un hombre muy curioso, que vive con una madre dominante, que no ha vivido casi nada, no tiene experiencia vital. Es muy ingenuo y representa la infancia, también porque ha recibido una educación muy estricta....
* ¿Qué frase de la obra le define totalmente? Cuando hace una referencia a su padre, ya fallecido, y al que recuerda cuando se iban a pescar juntos. Siente que él se ha paralizado en ese momento, que se ha anclado ahí, sin tener oportunidad de vivir. Y entonces, después de una procesión de Semana Santa, vestido de nazareno y con un encargo que le ha hecho su madre, entra de noche en el bar de Charlie, que es un personaje totalmente opuesto a él.
* ¿Qué van aprendiendo Humberto y Charlie durante la función? Charlie es el contrapunto de Humberto ya que ha vivido muchas experiencias, ha formado parte de una banda de Rock, está casado y “casi de vuelta de todo”. Durante los muchos encuentros que tienen (en Semana Santa, en Navidad, en Primavera y sucesivamente) van creando una gran amistad, van compartiendo su soledad y se reconocen el uno en el otro.
* ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el compartir escenario sólo con otro actor? Somos amigos fuera de las tablas y tuvimos la idea de montar esta función, por lo que cada día es especial, confiamos el uno en el otro y ...
“Si eres un rostro popular tienes que ser más honesto y hacer tu trabajo actoral con sinceridad porque la responsabilidad es muy grande... Actualmente ser actor es arriesgado y el público es mucho más selectivo”
...creamos un ritmo con el que intentamos que la obra sea una sinfonía en la que funcionen todos los acordes. Inconveniente, sólo que el otro no puede fallar. * ¿Qué quereis transmitirle al público? Queremos divertirles, que vivan nuestra aventura pero con una comedia en la que no hay humor gratuito, con dos personajes llenos de verdad y que tienen muchas cosas que contarles. Que disfruten con los distintos momentos de emoción, de risas y de tristeza de los personajes.
* ¿En qué ayuda al Teatro que una obra esté protagonizada por actores populares? Me parece un pequeño milagro que la gente salga de su casa y vaya al Teatro pero creo que es más díficil arrastrar al público sino eres conocido porque seguramente quieren vernos más de cerca, vernos llorar, reír o interpretar en directo. Pero también tienes que ser más honesto y hacerlo con sinceridad porque la responsabilidad es muy grande.
* ¿Qué supone ser actor hoy en día? Un riesgo constante, vivir haciendo malabares, pese a que yo no me pueda quejar porque esté trabajando. Hay menos trabajo y el público es mucho más selectivo. T. Reina Victoria. Tel. 91 369 22 88.
15
16-17 carlota_Maquetación 1 29/11/13 12:09 Página 1
REPORTAJE
CARLOTA Carmen Maura, Natalia Hernández, Pilar Castro, Alberto Jiménez y Vicente Díez son algunos de los grandes actores protagonistas de esta adaptación de la comedia de Mihura que ha producido el Centro Dramático Nacional. Una función de teatro en estado puro, una comedia de intriga que atrapa al espectador y, como ha escrito Ignacio García May, “una de las más bellas y sorprendentes historias de amor contadas por la comedia teatral española a lo largo del siglo XX”.
16-17 carlota_Maquetación 1 29/11/13 12:09 Página 2
de Miguel Mihura Por Marta Vázquez. Foto de ensayos: David Ruano
Carmen Maura, Natalia Hernández, Alberto Jiménez, Pilar Castro, Vicente Díez, Pedro G. de las Heras, Jorge Machín, Antonia Paso, Carlos Seguí y Alfonso Vallejo protagonizan esta versión de la magnífica comedia policíaca de Miguel Mihura que ha dirigido Mariano de Paco Serrano. Carmen Maura regresa a las tablas después de casi cuatro décadas sin pisarlas. Mariano De Paco recuerda que cuando leyó el texto ya imaginó a Maura en el personaje de Carlota. “Pensé en ella porque es un personaje complejo y con muchos matices. Es una histérica obsesionada con tener el control, pero también tiene algo de inocencia, sin dejar de ser una gran señora. Y Carlota tiene un punto de humor absurdo que coincide mucho con el humor directo y llano de Carmen”.
Natalia Hernández (a la que pudimos ver la temporada pasada en El manual de la buena esposa o en El lindo Don Diego y muy popular por sus personajes televisivos, como en la serie La que se avecina), da vida a Margaret Wats, la mejor amiga de Carlota (Carmen Maura), y pieza fundamental de la trama. Según ella, “la función empieza con la muerte de Carlota y, a partir de ahí, se va reconstruyendo lo ocurrido, mezclando escenas del presente y del pasado (como flashbacks), hasta descubrir al asesino. Empieza con un estilo Mihura muy reconocible y a medida que avanza se va transformando en una historia de misterio, policíaca, casi al estilo de Hitchcock...En una parodia del cine negro”.
La historia nos narra que Douglas Hilton, detective de Scotland Yard, debe resolver el crimen de Carlota, la esposa de Charlie Barrington, sucedido en el hogar familiar durante una velada con amigos. En el desarrollo de la comedia, las equivocaciones del detective hallarán reflejo tanto en las complicaciones psicológicas de la protagonista como en la perfección del crimen perpetrado. Según comenta el director, “Carlota es Teatro del que debe atrapar al espectador desde el principio y no soltarlo hasta decirle fin... Buscamos con esta puesta en escena de la gran comedia de Mihura un espectáculo en el que el público se vea inmerso en una historia policíaca con toda la intriga y el misterio que le son consustanciales, con todos sus alicientes y entretenimientos y en la que, además, brille por encima de todo la palabra y el diálogo del autor en boca de los mejores actores. Amor, humor y muerte se entrelazan para hacer que el espectador permanezca interesado, en vilo y sonriendo durante todo el transcurso del espectáculo...”. Desde el 13 de diciembre. T. María Guerrero. Tel. 91310 15
“Es una función que empieza con un estilo Mihura muy reconocible y a medida que avanza se va transformando en una historia de misterio, policíaca, casi al estido de Hitchcock... En una parodia del cine negro”. NATALIA HERNÁNDEZ
17
18 el malentendido_Maquetación 1 29/11/13 12:12 Página 1
El malentendido
18
“Es existencialismo puro, del más auténtico Albert Camus. Lo escribió en 1943 y lo estrenó en París en 1944, en plena Francia ocupada, en un contexto de agobio de la Europa en guerra. A partir de una anécdota real desarrolla toda una reflexión de cómo los seres más inocentes pueden convertirse en monstruos por las circunstancias, cómo la incomunicación entre los seres humanos determina su destino o cómo un Dios observa cómo los seres humanos se destruyen unos a otros sin intervenir. Es un texto muy oportuno en este momento en el que la Europa que conocemos está cambiando de piel y porque se cumple el centenario de su nacimiento. Nos habla sobre todo de qué pasa cuando no encuentras las palabras para decir lo que quieres decir y eso cambia tu destino”. Con estas palabras nos definió Cayetana Guillén Cuervo esta función que protagoniza junto a Julieta Serrano, Ernesto Arias, Lara Grube y Juan Reguilón. Por su parte, Julieta Serrano nos ha dicho: “es una tragedia de hoy porque la profundidad de los temas que abarca Camus es inherente a
todo ser humano, sea cual sea su época. Reflexiona sobre temas como el deseo de huir de uno mismo y encontrar un nuevo mundo mejor, salir de la opresión, buscar el paraíso a través de la ética. Es una fuerte crítica a la lucha amoral. Se ha buscado la claridad del concepto y del lenguaje. Yolanda Pallín ha hecho una versión muy diáfana, clara y entendible para el público, pese a que no era fácil encontrar esa línea precisa entre lo profundo y lo cercano, la anécdota y lo complejo del fondo”. En la obra Jan es el hijo que se ha marchado lejos de casa, dejando atrás a su madre y a Marta, su hermana. Lejos conocerá a María, con quien se casará. Después de más de veinte años de lejanía decide volver a su casa y dar su fortuna a las dos mujeres abandonadas. No será tarea fácil, ya que no le recordarán. Jan se hará pasar por un cliente, lo que iniciará el costoso malentendido. “El malentendido” es una producción del Centro Dramático Nacional, Pentación y Mucha Calma, que ha dirigido Eduardo Vasco. Hasta el 15 de diciembre. Naves del Español. Tel. 91 517 73 09.
19 publi cdn carlota _Maquetación 1 29/11/13 12:18 Página 1
Centro Dramático Nacional Dirección: Ernesto Caballero
teatro María guerrero Del 13 de diciembre al 2 de febrero
Reparto (por orden alfabético) Pilar Castro Vicente Díez Pedro G. de las Heras Natalia Hernández Alberto Jiménez Jorge Machín Carmen Maura Antonia Paso Carlos Seguí Alfonso Vallejo
teatro MARÍA GUERRERO Sala DE LA PRINCESA Del 4 AL 15 de DICIEMBRE
Reparto (por orden alfabético) Pablo Béjar Mamen Camacho Gustavo Galindo Nerea Moreno Ana Vayón
Escritos en la escena
UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DRAMATÚRGICA DEL LABORATORIO RIVAS CHERIF http://cdn.mcu.es www.entradasinaem.es venta telefónica: 902 22 49 49
20 entre marta y lope_Maquetación 1 29/11/13 12:20 Página 1
E NTRE M AR TA Y L OPE
GERARDO MALLA y MONTSE DÍEZ LLEVAN A ESCENA ESTA FUNCIÓN DE SANTIAGO MIRALLES Y EL PROPIO MALLA
20
Esta coproducción de la Fundación Siglo de Oro y el Teatro Español está protagonizada por Gerardo Malla y Montse Díez. Los autores son Santiago Miralles y el propio Gerardo Malla, que según han indicado, “maduraron el texto definitivo durante dos años hasta llegar a este proyecto lleno de sugerencias, y a la profundidad de estos dos personajes proyectados sobre el Siglo de Oro con sus intrigas de poder, su brillantez y sus contradicciones”. El montaje nos muestra la pasión y el conflicto constante en el que viven Marta de Nevares y Lope de Vega, sirviendo como excusa para retratar una época y llevar a escena la importancia de la figura del Fénix. Gerardo Malla se encarga de la puesta en escena y de interpretar a Lope de Vega, mientras que Montse Díez da vida a su última amante. Completa el reparto Cesar Dieguez interpretando al Rey Felipe IV y al Conde Duque de Olivares. Con esta propuesta da comienzo el Ciclo Siglo de Oro que organiza la Fundación Siglo de Oro, en el que se rinde homenaje a Lope de
Vega, celebrando además el 10º aniversario de la compañía RAKATÁ, integrada en dicha Fundación.
Marta de Nevares Santoyo fue el último amor de Lope de Vega. Se conocieron hacia 1616, cuando el poeta, ya ordenado sacerdote, rozaba los sesenta años y Marta apenas había cumplido los veinticinco. Fue en un jardín madrileño, con motivo de una fiesta poética que ella presidía. Allí comenzó una larga, difícil y apasionada historia que duraría hasta 1632, año de la muerte de Marta. La pareja sobrellevó como pudo la clandestinidad y la maledicencia, inevitables en una corte murmuradora que les reprochaba la diferencia de edad, la condición de casada de Marta, el sacerdocio de Lope y el que llegaran a tener una hija, Antonia Clara, fuera del matrimonio. Pero sobrellevaron, sobre todo, la enfermedad de Marta; primero su ceguera, hacia 1621, y luego su pérdida de razón y su locura. De todas estas dichas y desdichas dejó Lope extensos y detallados testimonios. Hasta el 22 de diciembre. T. Español. Sala Pequeña. Tel. 91 360 14 84.
21 bodas de sangre_Maquetación 1 29/11/13 12:25 Página 1
1941.
Jesús Noguero y Carmen Vals
BODAS de SANGRE
El Centro Dramático Nacional programa este mes una función de “puro teatro” producida por la compañía Tejido Abierto Teatro. “Teatro dentro del teatro. Muñecas rusas infinitas. Nuestro juego favorito”. Así presenta Jorge Eines (creador de la dramaturgia y director) esta función con la que tiene un punto de partida similar al de sus anteriores lecturas de Shakespeare (Ricardo III) y Beckett (Tejido Beckett), jugando muy en serio “al juego de jugar”. Según Fernando Epelde, de la productora, “la acción se sitúa en 1941, en el epicentro de nuestra memoria (histórica) con un grupo de actores interpretando la obra en un universo reprimido, tal y como sucedió en la vida real. Esta Bodas de Sangre es una apuesta por la poesía lorquiana inmersa en las raíces flamencas donde la tragedia andaluza se convierte en teatro. Para su puesta en escena se proponen dos universos: en uno, los actores que protagonizan esta obra hablan, cantan, construyen el mundo particular, cerrado y profundo de la malograda boda; y en otro, construyen la realidad de la época en la que se representa este ensayo de la obra lorquiana. Estamos en el año 1941. García Lorca vetado como autor subsiste en la voluntad creadora de nueve personas. Una escenografía austera y elocuente a un tiempo, es el puente escogido para que nuestra versión de esta joya de la dramaturgia del siglo XX pueda desarrollarse y abrir las dos tragedias que se muestran: una calurosa y densa tarde de muerte y una fría y temerosa época de censura...”. La llevan a escena los actores Jesús Noguero, Carmen Vals, Carlos Enri, Inma González, Luis Miguel Lucas, Beatriz Melgares, Daniel Méndez, Danai Querol y Mariano Venancio.
Hasta el 12 de enero. T. Valle Inclán. Sala Francisco Nieva. Tel. 91 505 88 01.
Los actores protagonistas de la función
Fotos: Iván Rodríguez
22 anthony blake_Maquetación 1 29/11/13 12:27 Página 1
A n t h o n y B l a ke :
Más allá de la imaginación
Una cámara negra, una mesa, un taburete, una luz discreta y mucha imaginación son los elementos que acompañan al mentalista en cada función de “Más allá de la imaginación”. Con ella Anthony Blake regresa a Madrid prometiendo “que el ritmo de los tiempos lo marca el espectador y él se adaptará a él”. En su representación, Blake consigue recrear un clima intimista y misterioso que envuelve al público con la ayuda de una música inquietante y una voz muy especial porque Blake no lee la mente, sino que interpreta y manipula los pensamientos a muy corta distancia.
22
El nuevo montaje sirve para repasar la trayectoria de casi 30 años sobre el escenario del mago de la mente, pero tal y como él mismo asegura “nunca dos días de tu vida son iguales”.
En ‘Más allá de la imaginación’ ocurre exactamente lo mismo: presenta una nueva idea próxima, intimista y genial. La nutrida trayectoria de Blake (que ha sido alumno de Thierry Malherbe, Julia Carrouthers y Augusto Carreras y es miembro de la P.E.A. (Psychic Entretainers Association), hace de él un creador incansable, capaz de improvisar constantemente en sus espectáculos.
No le des más vueltas, Blake lo va a saber, no te pongas nervioso, Blake lo va a notar, sal al escenario, Blake te va a sorprender. Y al final de todo esto, cuando ya estés en la calle, seguirá resonando en tus oídos la frase, que todo lo remata: “Y recuerden, todo lo que han visto ha sido producto de su imaginación... No le den más vueltas. No tiene sentido”. T. Quevedo. Tel. 446 71 93.
23 publi ntalcala_Maquetaci贸n 1 29/11/13 12:28 P谩gina 1
24-25 la del manojo de rosas_Maquetación 1 29/11/13 12:31 Página 1
ZARZUELA
EMILIO SAGI
El maestro Pablo Sorozábal (autor de la música de esta espléndida zarzuela) se consagró definitivamente con esta partitura como compositor cuando fue estrenada en 1934. La acción se desarrolla en esa misma época, (en un Madrid republicano) refleja su situación social, sobre la que reflexiona, y deja entrever una premonición de Guerra cercana. Mientras tanto se desarrolla su principal trama sentimental. Por su parte, el estreno de esta versión, vista por los ojos desprejuiciados y desenfadados del brillante director de escena Emilio Sagi, supuso en 1990 todo un hito en la historia de este Teatro de la Zarzuela en el que ahora se repone.
24
La Zarzuela narra la historia de Ascensión, una señorita venida socialmente a menos pero orgullosa de su condición, que trabaja en la floristería “La del manojo de rosas”, situada en una plaza de un barrio aristocrático de Madrid. Joaquín, alegre mecánico de taller junto a su ayudante Capó, y Ricardo, un apuesto piloto, la cortejan, como todos los chicos del barrio. Ascensión elige a Joaquín, pues tiene conciencia
de obrera y ha decidido que se casará con un hombre de su clase. Sin embargo, Ascensión ignora que Joaquín es en realidad un muchacho de buena posición económica que, para acceder hasta ella sin herirla por su diferencia de clase, se ha empleado como mecánico. También hay otro conflicto amoroso entre Clarita, una coqueta y culta manicura, Capó y Espasa. Sobre la puesta en escena de este sainete lírico, Sagi comentó cuando fue estrenada en el 90 que “es un espectáculo lleno de libertad y tolerancia, de una grandísima modernidad y un canto a la vida de la calle”. El reparto está formado por Carmen Romeu y Belén López (turnándose como Ascensión), Ruth Iniesta e Inés Ballesteros (como Clarita), José Julián Frontal y David Lagares (como Joaquín) Ricardo Bernal y Héctor García (Ricardo) y Pilar de la Torriente (Doña Mariana), entre otros.
18, 19, 20, 21, 26, 27, 28 y 29 de diciembre. 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11 y 12 de enero de 2014. T. de la Zarzuela. Tel. 91 524 54 10.
24-25 la del manojo de rosas_Maquetaci贸n 1 29/11/13 12:31 P谩gina 2
La del Manojo de Rosas
26 el cianuro_Maquetación 1 29/11/13 12:32 Página 1
El Cianuro... ¿solo o con leche?
26
Una función que celebra el 50º Aniversario de la publicación de esta obra del dramaturgo Juan José Alonso Millán, considerado el más relevante autor de obras de humor, y que ahora se ha hecho cargo de la dirección de esta versión. Según comenta Millán, “el humor negro pertenece a la más pura tradición literaria española y entre nosotros siempre ha gozado de una evidente atracción cómica. Los diálogos chispeantes y las situaciones grotescas convierten a esta comedia en un entretenimiento de verdadera calidad, a lo que hay que sumar las magníficas interpretaciones de 11 actores que se meten en la piel de unos personajes que nos arrancarán sonrisas y sobresaltos”. Está protagonizada por Andrea Broston (hija del mítico productor de cine estadounidense Samuel Bronston), Denis Gómez, Helena Orts, Elisa Lledo, Rafa Torres (con una larga trayectoria teatral a sus espaldas), Ana del Arco, Pablo Tercero, Elisa Marinas, Jorge Aznar, Sol Pilas y Manuel Reyes.
La historia nos narra que en una fría noche de invierno de 1925, Laura y su madre Adela postrada en una silla de ruedas, habitantes de un caserón de Badajoz, se ven ante la posibilidad de acabar con la quejosa vida del abuelo cascarrabias que ronda ya los 92 años. Se presenta entonces el primo Enrique, médico de profesión, que llega para presentarles a Marta, su prometida. El transcurso de los acontecimientos tomará un curso inesperado… El cuadro familiar se completa con una infeliz sobrina (Justina), su estéril marido Llermo, las simpáticas y entrometidas amigas de la familia (Socorro y Veneranda), el sagaz superdetective Marcial y el temible Sátiro de Extremadura. Y termina su autor, “todos ellos conforman una familia de lo más peculiar, donde nada ni nadie resulta ser lo que inicialmente aparentan en esta sátira de humor negro en la que las situaciones divertidas se van sucediendo unas a otras, sin permitir al espectador ni un solo momento de descanso...”. T. La Strada Gran Vía. www.teatrolastrada.com
27 publi montenegro_Maquetación 1 29/11/13 12:36 Página 1
Centro Dramático Nacional
Teatro Valle-inclán del 29 de noviembre al 19 de enero
Dirección: Ernesto Caballero
DE Valle-Inclán VERSIÓN Y DIRECCIÓN: Ernesto Caballero
Reparto (por orden alfabético): Fran Antón, Ramón Barea, Ester Bellver, David Boceta, Javier Carramiñana, Bruno Ciordia, Paco Déniz, Silvia Espigado, Marta Gómez, Carmen León, Toni Márquez, Mona Martínez, Rebeca Matellán, Iñaki Rikarte, José Luis Sendarrubias, Edu Soto, Juan Carlos Talavera, Janfri Topera, Alfonso Torregrosa, Yolanda Ulloa, Pepa Zaragoza Músicos: Javier Coble, Kepa Osés Colabora:
Reparto (por orden alfabético) Carlos Enri Inma González Luis Miguel Lucas Beatriz Melgares Daniel Méndez Jesús Noguero Danai Querol Carmen Vals Mariano Venancio
teatro valle-inclán Sala Francisco nieva Del 5 de diciembre al 12 de enero
1941. bodas de sangre
DE federico García lorca
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Jorge Eines Una producción de:
http://cdn.mcu.es www.entradasinaem.es venta telefónica: 902 22 49 49
28-29 price-abadia y canal_Maquetación 1 29/11/13 12:39 Página 1
FAMILIAR Navidades en el Price
Constelaciones
ARTES ESCÉNICAS EN FAMILIA
28-29 price-abadia y canal_Maquetación 1 29/11/13 12:40 Página 2
PETER PAN
La prestigiosa compañía Ananda Dansa, Premio Nacional de Danza 2006, invita al público a ir a conocer a Peter Pan al lugar que se halla en “la segunda a la derecha y todo recto hasta la mañana” y donde el tictac del tiempo no es el de los relojes porque va y viene en la panza de un cocodrilo caprichoso. Donde Peter Pan y Wendy vivirán mágicas aventuras y, con ayuda de hadas, sirenas e indios pieles rojas derrotarán al capitán Garfio, un personaje que se parece sospechosamente al padre de la muchacha. Del 21 de diciembre al 5 de enero. T. del Canal. Tel. 91 308 99 50.
Constelaciones
NAVIDADES EN EL PRICE
Un año más, la productora Productores de Sonrisas y este Teatro nos traen este espectáculo de circo, original y muy divertido. En esta ocasión Blanca, una dulce niña, se convierte en protagonista de esta historia cuando ve llegar desde su casa el circo a la ciudad. En ese momento su monótona y aburrida vida cambia por completo, ya que se escapa junto a sus amigos a descubrir el mágico mundo del circo. Le descubrirá a todos los niños este mágico mundo. Del 5 de diciembre al 7 de enero. T. Circo Price. Tel. 91 528 81 22.
CONSTELACIONES
Un espectáculo de Aracaladanza fiel al espíritu de la compañía madrileña de danza contemporánea, en el que cinco bailarines buscan transmitir las emociones del universo del pintor Joan Miró en el que los colores tienen movimiento en el espacio indefinido. Un canto a la imaginación con el tinte onírico y apasionado de la obra de este genio del color. Del 10 al 30 de diciembre. T. Abadía. Tel. 91 448 16 27.
Peter Pan
Momix
ALCHEMY
El siempre sorprendente Moses Pendleton presenta esta nueva creación para Momix. Un espectáculo multimedia para todos los públicos que habla sobre el arte de la alquimia y de la alquimia del arte. Un montaje de danza lleno de fantasía, de ironía, de belleza y de misterio con el que Momix nos revelan los secretos de los cuatro elementos. Es el hechizo de la cima de la magia, con Moses Pendleton, “el mago de los magos”. Del 11 de diciembre al 12 de enero. T. del Canal. Tel. 91 308 99 50.
OTRO MUNDO ES POSIBLE
Espectáculo infantil con música en vivo, marionetas y teatro de sombras de L´Om Imprebís. Vuelven Nimbe, Okindala, Ovidio y compañía que recuerdan cómo (aunque venían de países y culturas diferentes) fueron capaces de crear “Moon”: un lugar que no tiene espacio ni tiempo, sino que es un estado para entenderse, para apreciar al otro e interesarse por él… Ahora María, una niña española, llega a “Moon” y queda maravillada con las viejas historias de sus nuevos amigos. Hasta el 14 de diciembre. T. del Canal. Tel. 91 308 99 50.
29
30 Fernan Gómez_Maquetación 1 29/11/13 12:40 Página 1
FAMILIAR
LA CASA FLOTANTE
La Compañía granadina LA MAQUINÉ trae a Madrid este montaje con el que aúna distintas disciplinas escénicas: teatro, marionetas, sombras, proyecciones, música y hasta danza. Basándose en el mito del diluvio universal y el Arca de Noé, presentan una versión muy libre en la que Noé es una niña que sueña con ver la lluvia y el Arcoiris. Y no llueve porque el ser humano no se ha portado de forma debida con la Tierra y ésta se ha vuelto árida y deshabitada. Sin embargo, Noé ama a los animales y ayuda a un pez a liberarse del anzuelo. En agradecimiento, éste le avisa del diluvio y le pide que ayude a los animales a salvarse. Así va discurriendo la aventura de Noé para construir el arca con su propia casa (La casa
flotante), reunir a los animales, incluyendo los díscolos o despistados que no acuden a su llamada, y lógicamente por mantener el orden en un espacio reducido entre tanto especimen. Lola Martín narra y presta su voz a la niña Noé, interpretada por Elisa Ramos, quien además manipula las marionetas junto a José Rodríguez y Ana Puerta. Todos crean un auténtico zoológico sobre el escenario en el que veremos a pollitos que buscan su idioma, pingüinos bailarines, un elefante miedoso y que van apareciendo al compás de la música de Xavier Montsalvatge y Debussy, interpretada en directo por el pianista José López-Montes. Del 17 de diciembre al 5 de enero. T. Fernán Gómez. Tel. 91 436 25 40.
MI PRIMERA ZARZUELA
Ángel Roger ha creado y dirigido esta función en la que, a través de conocidos y pegadizos números de Zarzuela, los niños/as descubrirán los distintos ritmos de las habaneras, polcas y seguidillas. En escena una soprano, un tenor y un barítono, conducidos por un pianista, irán descubriendo e introduciendo a los más pequeños en la Zarzuela a través de su participación. Del 21 de dic. al 5 de enero. T. Fernán Gómez. Tel. 91 436 25 40.
31 En un lugar del Quijote_Maquetación 1 29/11/13 12:41 Página 1
La compañía de humor, teatro y música RON LALÁ (en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico) presenta su visión contemporánea de Don Quijote de la Mancha. Un canto a la imaginación, al libre albedrío y a la rebeldía necesaria en una época que guarda sorprendentes parecidos con nuestra actual crisis. Un viaje del XVII al XXI a lomos de Rocinante. La dirección literaria de este teatral Quijote contemporáneo ha sido obra del poeta, dramaturgo y filólogo Álvaro Tato, miembro fundador de Ron Lalá. Los ronlaleros recrean las correrías del caballero andante y su escudero y, simultáneamente, el proceso de escritura de la novela de un Cervantes desencantado, sarcástico y lúcido espejo de la terrible situación social, económica y política de la España del Siglo de Oro. El personaje de Cervantes está presente en escena con una doble función: su faceta de autor que acota, explica, realiza “notas al pie”, detiene o acelera la acción, realiza saltos de tiempos y espacios entre escenas... es el autor como demiurgo, pues presenciamos en directo la
FAMILIAR
creación de su inmortal novela. Y, por otro lado, presenta también su periplo vital, sus cuitas, sus recuerdos, sus dificultades, su “crisis de identidad” (tan reflejada en su ficticio caballero) y su desencanto de veterano de guerra frustrado como humanista, como soldado, como autor teatral, como viajero... Según Yayo Cáceres (director de esta versión): “El Quijote nos brinda en sus páginas un abanico de aventuras, pensamientos y vínculos entre los seres humanos que es un universo en sí mismo. El reto es poder plasmar de manera aguda y sintética un puñado de todo lo que en él habita, para hacer una semblanza, un poema teatral en el que la música, el espacio y todo el humor de Cervantes se conjuguen en una hora y media...”. La escenografía ha sido creada por el prestigioso diseñador Curt Allen Wilmer. Presenta una “biblioteca cervantina” que se transforma en los diversos espacios que requieren los episodios. Del 19 de diciembre al 5 de enero. T. Pavón. Tel. 91 528 28 19.
EN UN LUGAR DEL QUIJOTE
UNA COPRODUCIÓN DE RON LALÁ Y LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 1
FAMILIAR
NAVIDAD FAMILIAR
Una época en la qu e los teatros y salas ofrecen una gran se los peques pongan lección de montajes en marcha la imaginac para que ión y disfuten de ma ravillosas experienc Una tentadora ofer ias. ta para acercar a lo s niños/as y adolescentes a las artes escénicas, los cuentos, la magia, la música y el circo.
Días de Nocilla y Magia
Un espectáculo de Nacho Diago y Gabriel Olivares en el que se mezclan el teatro, los recuerdos, las risas, los miedos, el humor, la magia y los sandwiches de nocilla. Nacho Diago presenta en un código teatral la vida de un niño que quiso ser mago, a pesar de tenerlo todo en contra, y cómo llegó a conseguirlo. Una aproximación diferente al mundo de la magia usando un lenguaje que reúne muchos de los ingredientes que han marcado a una generación. Teatro gestual, lenguaje televisivo y cinematográfico.
Los Rockids
Una obra musical de Cero Producciones Escénicas en una coproducción con el Teatro Lara, para todas las edades. Rock´n Roll, cargado de humor e interacción, en una sorprendente propuesta visual.
Con Los Rockids y su aventura en escena, los más pequeños rockeros, los rockeros del futuro y los rockeros que nunca quisieron dejarlo de ser, disfrutarán en vivo y en directo una excelente recopilación de los mejores temas del Rock Español e Internacional de los años 80 y 90. T. Lara.
Días de Nocilla y magia
32
Los Rockids
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 2
Gisela y el libro mágico
Un musical ambientado en el mundo mágico de las canciones y cuentos infantiles donde un hada llamada Gisel tendrá que superar mil aventuras y pruebas para conseguir sus sueños. Este musical está protagonizado por Gisela, que es actualmente voz Disney en España, e interpreta las canciones en directo. Compartiendo escena con Gisela (ex concursante de OT) hay otros rostros muy populares, como la actriz y presentadora Elsa Anka que interpreta a la hechicera. Un elenco de 12 personas en el escenario, un mago y unos muñecos corpóreos completan el reparto de este fantástico espectáculo. Nuevo T. Alcalá.
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 3
FAMILIAR
La Bella y la Bestia
Dirección: Ana María Boudeguer. Música original: Miguel Tubia. Versión teatral y producción: Julio Jaime Fischtel. Esta sala especializada en teatro familiar repone este montaje, estrenado originalmente en el 2002, y que ya se ha podido ver con éxito en tres ocasiones durante estos años.
Walter Sax Big Band
Formación residente de este Teatro, ofrecerá tres conciertos especiales por Navidad bajo el título ‘Giulia y el sueño de Navidad’. El jazz y el swing ponen ritmo a la entrañable historia de una niña que sólo le pide un regalo a los Reyes Magos: cantar en una gran orquesta.
Misterios. La magia de lo imposible
El Teatro Sanpol recibe el Año Nuevo con los fascinantes trucos de magia del ilusionista Jorge Luengo.
Alicia
34
La Bella y la Bestia
El mago cacereño estrenará en Madrid su show ‘Misterios. La magia de lo imposible’. Levitación, predicciones y juegos de cartas para dar la bienvenida al 2014. T. San Pol.
Alicia
Regresa a esta sala este incombustible espectáculo familiar con el que la compañía Réplika Teatro lleva 9 años en gira y que ha sido visto por más de 500.000 espectadores. Un espectáculo para todos los públicos de Daniel Pérez (basado en Alicia en el País de las maravillas de Lewis Carroll) y dirigido por Jaroslaw Bielski.
Nos presenta a su protagonista, Alicia, (en esta ocasión vestida con diseños de Agatha Ruiz de la Prada, al igual que el resto de los personajes) sumergida en un país que todavía conserva alguno de los personajes que imaginó el autor británico. Alicia habla con el Conejo Blanco, con el Sombrerero, con la Reina de corazones… y con todos mantiene juegos de palabras, adivinanzas, palabras con doble sentido, malentendidos y, sobre todo, el juego de que las palabras jueguen al juntarse. Y lo va a hacer a través de un magnífico diálogo teatral, con expresiones de este tiempo y con la esperanza de que todos los espectadores que acudan a verles dejen un hueco para que lo imprevisible tenga lugar y les aliente a comprender que la vida puede tomar diferentes formas y seguir siendo vida. Réplika Teatro.
32-45 infantiles_Maquetaci贸n 1 29/11/13 12:53 P谩gina 4
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 5
FAMILIAR
Cantajuego: A Divertirse
El nuevo espectáculo de este popular grupo didáctico-musical llega a Madrid por unos días. Un entretenido y colorido show con nuevas canciones, nuevos personajes y una historia llena de ensueño, ritmo y mucha
Veo Veo El Musical
36
Un espectáculo de Teresa Rabal ideado para el disfrute de pequeños y mayores. Junto a la maestra de ceremonias actuarán el 'Ballet Duende' y el 'Ballet de Muñecos', con El Perro Napoleón, La Tortuga Tomasa, El Grillo Viruta y Paco Paperas, consiguiendo que tanto niños como adultos participen en el espectáculo cantando canciones tan populares y pegadizas como 'Veo Veo', 'De oca a oca', 'El tren', 'La pompa de jabón', 'El cochecito' o 'El barco de papel'.
diversión para toda la familia. Buby, la ardilla cotilla, ha convocado a los Cantajuegos y a sus amigos, Coco, Pepe, La gallina Turuleca, y La pulga aventurera, a reunirse a una antigua casa, a la que solían ir a jugar de pequeños. Allí nos encontraremos con “la habitación de los sueños”, que convierte los deseos en realidad. Durante muchos años, la llave de esta mágica habitación ha estado perdida, y será la pulga quien intentará recuperarla. También se sumarán nuevos amigos: Khon Gorila, Pato Contreras y Pizza Margherita, que procurarán también hacer realidad sus sueños. P. Municipal de Congresos. Campo de las Naciones.
Teresa Rabal recorre en su espectáculo los éxitos musicales que componen la banda sonora de todos los niños de 40 años. No en vano, la artista ha vendido más de 4 millones de discos y en la actualidad incluso goza de gran éxito en Alemania y Rusia. Como es habitual en sus espectáculos, será muy importante la participación de los más pequeños que tendrán la posibilidad de subirse con ella al escenario a cantar canciones, contestar a sus preguntas y divertirse bailando con todos ellos. T. Príncipe Gran Vía.
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 6
www.peKenajos.com
TODAS LAS TEMPORADAS
N U E VA T I E N D A O N L I N E
TODOS LOS ESTILOS
C O M O N U E VA
PA R A N I Ñ @ S D E
TODAS LAS MARCAS H A S TA C O N E L 7 5 %
D E R O PA I N FA N T I L 300 FIRMAS
DE DESCUENTO
T E C O M P R A M O S L A R O PA
D E V O L U C I O N E S G R AT U I TA S
PEQUEÑA A TUS HIJ@S
PA G O S E G U R O
QUE SE LES HA QUEDADO
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 7
FAMILIAR CATAPLÍN, PLÍN, PLÍN, Dos brujitas y un calcetín
Cómo era de esperar, tras la gran aceptación del público, Cara Cortá y todos sus peculiares amigos, vuelven en diciembre a esta sala con Cataplin, plin, plin, dos brujitas y un calcetín. Y lo hacen con el único propósito de hacer de esta Navidad la más divertida y original de todas las Navidades Navideñas de todos los tiempos mundiales del mundo. Las brujitas contarán con la ayuda de los animalitos del bosque, vampiritos de buen rollo, troles, arañas, telarañas y visitantes del espacio que se apuntan a última hora...
Los Chupinventores
Por su parte, La Tomasa Teatro nos presenta una historia repleta de aventuras y música donde se estimula la creatividad de los asistentes, además de reflejar el valor del compañerismo, el trabajo y la lealtad. En ella Berto y Greta son dos inventores que junto con Newton, su robot, trabajan en el laboratorio de los “Chupinventos”. T. Victoria.
El pequeño barbero de Sevilla
38
La compañía Ópera Divertimento ha vuelto a Madrid con este espectáculo familiar en el que intenta difundir el mundo de la Lírica y la Zarzuela entre los más jóvenes. Esta historia clásica de Rossini se acerca al público familiar potenciando el juego dramático pero conservando la esencia de la ópera como tal, así como su divertida trama sobre un enamorado y su búsqueda de la amada. Esta ópera está ambientada en la Sevilla del S.XVIII. Es allí donde Fígaro, además de ejercer
como barbero, hace el papel de consejero sentimental de un joven conde enamorado de una muchacha cautiva.
En la función El Conde de Almaviva se quiere casar con Rosina y Rosina con él, pero su tutor, Bartolo, la quiere para él. Para consumar la boda, el Conde entrará en la casa de Bartolo para raptar a Rosina disfrazado de soldado y luego de profesor de música, pero las dos veces es desubierto. Finalmente, aprovechando que Bartolo está descansando, con la ayuda de sus amigos, el Conde Y rosina se ven a solas y entonces... T. Bellas Artes.
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 8
E l s a s t re c il l o v a li e n t e
El Teatro Real, la ABAO y el Festival de Granada llevan hasta esta sala este cuento popular tan conocido por niños de todas las edades. La compañía Etcétera representa esta historia que tiene como protagonista a un sastre que está siendo molestado por moscas mientras trabaja en su taller. Cuando consigue matar a siete de un sólo golpe se borda la hazaña en un cinturón. Es entonces cuando comienzan los problemas que derivarán en un enfrentamiento con un gigante.... Narra la historia de un hombre sencillo que, por un malentendido, alcanza poder y fortuna llegando a desposar a la hija del rey. Esta historia nos enseña a no guiarnos por falsas apariencias y perseguir la verdad.
La puesta en escena combina títeres y técnicas de animación como sombras y proyecciones. Como el protagonista es un sastre, los títeres se crearán a partir de los elementos propios de una sastrería: patrones, maniquíes, tijeras, etc. La narradora será la jefa de una sastrería. El espectáculo servirá no solo para difundir valores musicales y literarios, sino también los oficios del teatro menos visibles para el público. Con música de Tibor Harsányi, a partir del cuento de los hermanos Grimm. Teatro Real.
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 9
FAMILIAR
Los naúfragos y la isla perdida
Le Petit Comedian Producciones presentan esta obra en la que Tristán y Jean Baptiste, dos exploradores camino de las tierras vírgenes de África, se despiertan en mitad del Océano, en una balsa hecha con los restos del navío en el que viajaban. Pronto descubrirán que han sido rescatados por Theresa, una bella y valiente muchacha, superviviente también del naufragio, y que iba en busca de su padre, el capitán Pedro Rivalta, desaparecido misteriosamente en la zona donde ellos, “casualmente” también han naufragado. Juntos intentarán encontrar al capitán y resolver el enigma que se esconde detrás de los barcos desaparecidos... Lo que no se imaginan es que en su búsqueda se encontrarán con San Borondón, la mítica isla perdida, que parece ser la causante de tales hundimientos. T. Quevedo.
Merlín el encantador
La habitación de marcos
40
La compañía Familia Plin Artes Escénicas representa esta obra de teatro infantil en la que danza, música, acrobacia, canto e inesperadas escenas de luz negra acompañan la narración, convirtiendo el espectáculo en un acto de ingenio, dinamismo y creatividad. Además, ofrece divertidos juegos interactivos para el público infantil que va involucrándose en la obra a través del humor y la fantasía. Marquitos es un niño de 7 años, producto de nuestra sociedad acomodada al que no le falta nada, sobre todo bienes materiales. Su habitación está repleta de juguetes, pero Marquitos está harto de todo y se aburre soberanamente. Entre sus juguetes hay un extraño muñeco del que no se acordaba, hasta que un día, por casualidad, lo redescubre. T. La Strada Gran Vía.
Una obra de teatro divertida y educativa para niños de edad preescolar e infantil en la que se cuenta la historia de Merlín y el rey Arturo. A través de canciones, juegos y personajes con un sentido del humor muy peculiar, los niños se divierten y aprenden. En escena magos y hechizos. Fantasía y aventuras para acompañar al pequeño Grillo en la hazaña de convertirse en el Rey Arturo y conseguir su espada mágica.…¿Cuántos jóvenes del público lograrán sacar a Excalibur de la piedra?. T. Caser Calderón.
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 10
Los payasos de la Tele
Fofito, Rody y Mónica Aragón dan vida a los protagonistas del musical “Una aventura encantada”. Un misterioso lugar en España, conocido como “Hotel Ardiales”, es el protagonista de un extraño fenómeno: Ruidos, puertas que se abren, canciones, silbidos…todo tipo de extraños sucesos que hacen que ningún huésped haya podido pasar en él ni 24 horas. La Srta. Cirila Ardiales (interpretada por Mónica Aragón) ha enviado un comunicado para anunciar públicamente que ofrece la herencia del edificio a aquel que logre pasar una sola noche en el Hotel. A esta convocatoria ha respondido una peculiar pareja que han decidido pasar una noche y quedarse con tan atractivo premio. Ellos son dos locos y divertidos personajes: FOFITO y RODY. Pero claro, esta herencia hay que ganársela y lo que no saben es que los tres fantasmas super traviesos que habitan en él les van a poner las cosas muy muy duras. Y todo al ritmo de canciones inolvidables como el Ratoncito Miguel, La Gallina Turuleca, En el coche de Papá u Hola Don Pepito, Hola Don José, entre otras. T. Reina Victoria.
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 11
FAMILIAR
Túntuni
Un montaje del Centro de Nuevos Creadores y de Amigos de Calcuta, creado y dirigido por Jesús Díaz. Como cada noche, al caer el sol, los Trotasueños se disponen a salir para hacer realidad el increíble mundo de los sueños, pero un contratiempo torcerá el rumbo de nuestros amigos: Su compañera Tuntuni ha desaparecido. Los Trotasueños viajarán con la ayuda de los niños y no tan niños por distintos mundos para encontrar a su amiga y resolver el siguiente enigma: ¿Puede ser que los sueños dejen de existir?. Sin saberlo, los niños se convertirán en los protagonistas de la aventura siendo la solución de este misterio.
Kung Fu Chándal
Por su parte, la Cía. Martelache presenta una comedia para toda la familia que se desarrolla a través de las aventuras y desventuras del protagonista en la mágica China. Sala Mirador.
La Cenicienta
42
La compañía Chiquikarpas lleva a escena el clásico de Perrault, en una versión dirigida por Manuel Carcedo Sama. Esta obra infantil se mantiene fiel a la historia original que ya todos los niños y mayores conocen. En esta versión se introducen elementos cómicos y musicales que ayudan a enlazar el argumento con conceptos pedagógicos actuales. Esta función introduce un elemento fundamental: la participación del público. Los niños podrán intervenir también en la trama de la obra representando pequeños papeles y quienes quieran bailar con el príncipe también podrán hacerlo.
Blancanieves y los siete enanitos
Continúa en esta sala la representación del cuento clásico adaptado a la escena por Manuel Carcedo Sama, con música original de Volker Kirberg y llevado a escena por la Compañía Chiquikarpas. Mayores y peques disfrutarán con este musical que recrea la historia de Blancanieves que, por culpa de la malvada Reina, debe huir al Bosque. Allí encontrará una casita con siete pequeñas sillitas, cada una de ellas con el nombre de los 7 enanitos que se convertirán en sus compañeros y amigos. Karpas Teatro.
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 12
¿Cómo están Ustedes? 2.0.
Los Gabytos (hijos del famoso payaso Gaby) presentan esta función en la que Lara es una jovencita estudiante cuyo máximo deseo es poder formar un grupo de musical juvenil y presentarse a un concurso de televisión. A su profesor de matemáticas y música clásica no le gusta que pierda el tiempo con esas tonterías. El siempre dice: “La música son números y los números son música. Nada debe despistar a Lara de una seria formación académica”. Pero tan grande es el deseo de Lara por formar su grupo que una noche mientras duerme, Los
Payasos aparecen mágicamente en su habitación para ayudarla a cumplir su sueño. Juntos formarán el grupo musical “Lara y Los Gabytos”. A partir de aquí, comienza un enredo divertido y sorprendente. T. Nuevo Apolo.
Gulliver en Lilliput
Este cuentacuento ha sido creado por Álex Tormo (actor habitual de esta sala) para iniciar a la lectura y al teatro a los más pequeños. Valiéndose de un libro y contando con la participación de los niños y niñas, cuenta las aventuras de Gulliver en su viaje, el primero de la novela Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift. Gulliver, un joven aventurero, se sube a bordo de un barco en busca de fortuna. Pero una noche, bajo una terrible tormenta, su barco naufraga, y a la mañana siguiente aparece atado de pies y manos en una extraña isla llamada Liliput, habitada unos pequeños hombrecillos. A partir de aquí se verá envuelto en distintas aventuras con la dificultad de no aplastar a estos diminutos liliputienses…
Cuento de Navidad
Este espectáculo, con formato de cuentacuento, está creado por Álex Tormo para iniciar al teatro a los más pequeños. Contando con la participación de los peques, El señor Scrooge les narrará la historia de cómo aprendió a amar la Navidad con ayuda de tres espírutus de la Navidad. “… Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré guardarla todo el año. Viviré en el pasado, en el presente y en el porvenir. Los espíritus de los tres no se apartarán de mí...”, dice. Teatro Guindalera.
43
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 13
FAMILIAR
El Principito
El libro de Antoine de SaintExupéry en una versión teatral adaptada y dirigida por Sergio Sáldez. “El Principito” está protagonizado por Alberto Arcos, Jesús Amate, Ana José Bóveda, Kiko Gutiérrez y Mónica Bilbao y tiene música original de Daniel Luzardo y Lean de la Torre. Esta obra de teatro ha sido coproducida por “How are you” y “Tercio Sentido Producciones”. “El Principito” es en apariencia un cuento para niños, aunque en realidad es una historia de un niño escrita para adultos; o si se quiere, es una vuelta atrás, un retorno a la infancia que es ese gran territorio de donde todos hemos salido. Esta función de teatro va destinada especialmente a todos los niños a partir de 5 años y a todos esos adultos que ya han olvidado el niño que fueron y que sigue durmiendo dentro de ellos. T. Marquina.
Festival Flipa Madrid
Estas Navidades esta sala quiere que los niños entre 1 y 101 años disfruten de la magia y el circo. Para ello les visitarán un montón de compañías que conseguirán hacernos reír y soñar durante esas fiestas tan familiares: Sábado 21: Jean Philipe Atchoum. 22: Rafael de Carlos. 23: Ramón Merlo & Joshean Mauleón (Q. Clown Quijote). 24: Carampa. 25: Mate de Remate. Jueves 26: Cía Asaco. Con 2 shows diferentes. Viernes 27: Circo Toribio. Sábado 28: Fuman Musicóloco. Domingo 29: El Negro y el Flaco.30: Ramón Merlo & Joshean Mauleón. 31: Mierdo. 2: Jean Philipe Atchoum y Malo Malísimo. 3: Los Kikolas. 2 shows diferentes. 4: Willy Monroe. Domingo 5: Raúl, el Mago. 44
El Sol de York.
MAGO DE OZ
Una versión de la famosa obra que ha creado la compañía Complejo de Esquilo para adentrarse en un Universo de magia y esperanza en el que con buenas ideas, corazón y valor, todo se hace posible. Para que acompañen a Dorita y Toto durante su viaje por el mundo fantástico de Oz, en busca del Gran Mago. Con ellos conocerán a personajes tan diversos y oníricos como brujas, un espantapájaros, un hombre de hojalata, un león y una reina muy especial. Complejo de Esquilo presenta esta nueva adaptación de la obra de L.Frank Baum con la que podrá disfrutar toda la familia. Estudio 2 Manuel Galiana.
32-45 infantiles_Maquetación 1 29/11/13 12:53 Página 14
BOOMER
Los Taps protagonizan este espectáculo para todos los públicos que nos traslada al mundo de la Magia y el Cabaret. Los singulares personajes, perfectamente marcados, relatan el trabajo de dos artistas en el escenario.
Por un lado el mago, antiguo y casposo y, por otro lado, su ayudante “la partenere”, sin más formación artística ni talento que el de su condición de mujer. Boomer es una crítica divertida al mundo del ilusionismo, salpicado siempre por el machismo y repleto de “mujeres florero”.
En una disciplina que se ve y se siente por el público general como “añeja y pasada de moda”, Boomer es un salto hacia delante en una sociedad que “todo lo explica y lo cuelga en la red”. Pero, sobre todo, es una gamberrada brillante, una sucesión de gags y de situaciones divertidas, contadas con el singular lenguaje de “Los Taps”. Situaciones, como no, llenas de guiños y de efectos visuales asombrosos. T. Alfil.
45
46-47 grease_mario2 29/11/13 12:55 Página 1
MUSICAL
GREASE
S U E ST R E N O E N E D O I AR S R VE I AN º 40 EL E L M US I C AL C E LE B R A
46
Regresan con fuerza al centro de la capital las Pink Ladies y los T-Birds, o lo que es lo mismo, los dos grupos de chicas y chicos del Rydell High School para volver a hacerles bailar o emocionarse a todos al ritmo de canciones inolvidables como Grease, Summer Nights/Summer Loving, Greased Lightnin, Hound Dog, Sandy, Rock n' Roll Party Queen, Hopelessly Devoted to You o You're the One That I Want, entre otras. Javier Arroyo (Jota) es Danny Zucco y Marta Arteta es Sandy. Y por si alguien no lo sabe les acompañan en escena Albert Martínez como Kenickie, Eva Manjón como Rizzo, Bernard Mestre como Sony y
Marta Tomasa como Frenchy, entre otros. “Grease” nos narra que Danny Zuko y Sandy Olson se enamoran durante las vacaciones de verano. Cuando el verano termina, se despiden pensando que no se van a volver a ver, ya que Sandy ha de volver a Australia. La familia de Sandy cambia de opinión y en lugar de regresar a Australia, se queda en los Estados Unidos y se inscríbe en el Instituto Rydell, donde estudia su amiga Frenchy, miembro de una pandilla llamada The Pink Ladies). Lo que no sabe es que en ese mismo instituto también estudia Danny. Danny, por su parte, es el colíder de una pandilla, los T-Birds (Thunder Birds).
46-47 grease_mario2 29/11/13 12:55 Página 2
R E N O E N B RO AD WA Y Kenickie, primero al mando de los T-Birds, anima a Danny para que les cuente su experiencia de vacaciones, mientras que las Damas Rosas interrogan a Sandy. Este escenario desemboca en la canción “Summer Nights” (“Noches de Verano”), en la que ambos relatan su punto de vista sobre su relación de verano con el otro. Danny exagera y ninguno de los dos sabe de la presencia del otro en el mismo Instituto. Ninguno de los dos esperaba volver a verse y sus vidas cambiarán con el reencuentro.
Vértigo Tours, Fluge, Actividades Culturales Riga y SOM Produce son los responsables de la producción. Cuenta de nuevo con la dirección artística de Ricard Reguant, la coreográgica de Coco Comín y la musical de Manu Guix (ambos conocidos por su participación en el programa televisivo Operación Triunfo en sus últimas ediciones). Y nos presentan una nueva y espectacular producción diseñada especialmente por el 40 Aniversario de su estreno mundial en Broadway. La nueva producción guarda la esencia del musical, aportando los últimos avances tecnológicos. Cuenta con un elenco de 40 actores-cantantes-bailarines y músicos.
UN MUSICAL MÍTICO
Un musical creado por Jim Jacobs y Warren Casey que recibe su nombre de la subcultura de la juventud obrera de la década de los años 50 cuyos miembros eran conocidos como los “greasers”. El musical, ambientado en 1959 en el Rydell High School, sigue las peripecias de un grupo de adolescentes, que se mueven entre las complejidades del amor, los coches y las carreras. ¡Y todo aderezado con los sonidos del primerizo rock and roll!. Lo que ha hecho que GREASE perdure a lo largo de generaciones es su autenticidad, su retrato (a veces duro, con frecuencia “canalla”, pero siempre cercano) de un grupo de adolescentes enfrentados a las emociones más básicas y a los conflictos más elementales de todo adolescente. Cuando Jacobs y Casey decidieron homenajear en un musical al rockabilly y al mundo “greaser” lo tuvieron clarísimo: Los estudiantes de Rydell no son otros que la generación que había estudiado con ellos, eran “ellos mismos” en cierto modo. Conocían a los protagonistas “muy de cerca”, de ahí su autenticidad. Nuevo T. Apolo. Tel. 91 369 06 37.
47
48-51 pequeñas salas_Maquetación 1 29/11/13 12:58 Página 1
La increíble historia de la chica que llegó la última
Esta función, dirigidia por María Folguera, se estrenó el pasado verano dentro del Festival Fringe de Madrid. Surgió de un hecho verídico: narra la admirable peripecia de Samia Yusuf Omar. Atleta somalí, participó en las Olimpiadas de Pekín. En la retina de todos quedó una imagen que dio la vuelta al mundo: el momento en el que Samia llega a la meta, la última, con más de 10 segundos de diferencia y todo el estadio la anima al unísono. Cuatro años después, y sin cámaras de por medio, Samia moría ahogada intentando llegar a Europa en patera para continuar el sueño de seguir entrenando. Pero, ¿cómo abordar una trágica historia real, tratándola con fantasía y con humor?. La dramaturga brasileña Carla Guimaraes declara haber escrito el texto “a raíz de detectar que el teatro suele abordar temas como la inmigración y la pobreza desde el drama”. Su objetivo era probar la comedia fantástica como un lenguaje para tratar la realidad más dura. Sala Cuarta Pared. Tel. 91 517 23 17.
DUET FOR ONE. El propósito de vivir
Una obra de Tom Kempinski inspirada en la vida de Jacqueline du Pré. En la celebración del Décimo Aniversario del Teatro Guindalera, continúan representando este mano a mano escénico Juan y María Pastor, padre e hija, impulsores del proyecto a lo largo de estos años. La superación personal a través de la creación artística y la búsqueda de nuevos propósitos vitales resultan temas centrales en esta pieza que nos pregunta: ¿Qué pasaría si repentinamente nos encontráramos en un mundo carente de toda actividad artística?. T. Guindalera. Tel. 91 361 55 21.
LA SEÑORITA JULIA
48
El director Manuel Carcedo Sama se ha puesto al frente de esta producción de la compañía de la sala sobre la obra de August Strindberg, considerada una de las joyas teatrales de la Literatura. La noche de la fiesta del verano una aristócrata seduce a su criado. Enfrentada con las consecuencias de su desliz, no las soporta y tiene un final fatídico. Strindberg continúa siendo el más grande intérprete en el teatro de los conflictos espirituales que constituyen el drama, la sangre misma de la existencia en este siglo. Su influencia sobre sus contemporáneos es decisiva, a pesar de que era, además de un frenético, un hombre de obsesiones que preludia el Freudismo y anticipa con su obra las bases del Expresionismo. Karpas Teatro. Tel. 91 539 62 36.
48-51 pequeñas salas_Maquetación 1 29/11/13 12:58 Página 2
PEQUEÑAS SALAS LA VIDA ES SUEÑO
La obra de Calderón de la Barca, adaptada y dirigida por Juan Carlos Rodero y llevada a escena por la Compañía Dionisos. La oposición entre destino y libertad, el tópico de la vida como un sueño y las consecuencias de la pérdida del autodominio, son algunos de los ejes centrales de esta magistral obra de Calderón de la Barca. Como explica Rodero, “en la inmensa producción teatral española, es de destacar todo lo que se produjo en el siglo XVII y si tuviéramos que destacar un autor dentro de este siglo sin duda sería el inmortal Calderón y su obra más representativa : “La vida es sueño”. Calderón nos regala en esta obra algunos de los versos más bellos jamás escritos”. Segismundo, personaje ardiente e impulsivo, encarcelado durante toda su vida, por designio de los hados, (que auguran un tirano), es capaz de odiar y amar de una forma ejemplar. Siendo heredero del trono de Polonia, deciden excarcelarlo, para comprobar si las estrellas tenían razón y su comportamiento es tan despótico; comprobado lo cual., lo devuelven a su cárcel y se pretende poner en su lugar a sus primos, Astolfo y Estrella, como herederos… T. Victoria. Tel. 91 522 88 34.
BAILE DE HUESOS
El veterano actor Manuel Galiana actúa junto a la compañía de Estudio2, Martes Teatro, en esta obra (de Elena Belmonte, por la que obtuvo el premio Lázaro Carreter). Es la historia de cuatro personas que viven de espaldas a sus sueños, o de espaldas a su realidad, aplastados por una montaña de frustraciones que, cuidadosamente, y a lo largo de muchos años, han levantado grano a grano, piedra a piedra. Baile de huesos es la historia de cuatro personas que ansían vivir, o que ansían morir. … Y la muerte ha venido para llevárselos ¿o no?
CLARA SIN BURLA
De Elena Belmonte, es una obra extraordinaria sobre la soledad y la necesidad que tenemos todos de comunicarnos. Un anuncio por palabras en la sección de clasificados de cualquier periódico de cualquier ciudad. Una llamada. Se cierra un trato. Ella acude. Es su trabajo. Se abre el telón. El resto toma vida en una habitación. Cuatro personajes necesitan su metamorfosis para expiar su propia culpa... ¿Hasta dónde será capaz de llegar? Estudio 2 Manuel Galiana. Tel. 639 16 91 58.
49
48-51 pequeñas salas_Maquetación 1 29/11/13 12:58 Página 3
PEQUEÑAS SALAS EQUILIBRIO
La Compañía de Daniel Abreu presenta esta función en la que, en un vaivén entre el discurso coreográfico y el teatral, se presentan personas que hablan de las necesidades de afecto, de la necesidad de ser importante, de lo que les supone estar solos o acompañados, de ofucarse en lugares concretos, y de no parar de verlos todos. Enmarcado en un plano completamente estético y contado por mujeres, la obra muestra fotografías de lo que somos capaces de hacer por sentirnos en paz, tranquilos y en equilibrio.
EL CIELO DE LOS TRISTES
Autores, dirección e interpretación: Pablo Molinero y David Climent. Según ellos, “esta obra es un paraje anímico situado en algún lugar entre las orejas y la nuca en donde anida nuestro fantasma fundamental. Para atravesar este enigmático estadio y aterrizar en una mente felizmente desierta, no conviene ser o no ser, ni desear o no”. Kubik Fabrik. Tel. 91 792 10 25.
DOS NINAS PARA UN CHÉJOV
María García de Oteyza (también como directora) y Rocío Literas son las autoras de este texto que llevan a escena dos grandes actrices: Miriam Montilla (a la que hemos visto recientemente en “La función por hacer”) y Andrea Trepat. La protagonizan Alicia, una actriz de trayectoria extensa pero poco reconocida que ronda los cuarenta años, y Nuria, una actriz de veintipocos que acaba de llegar a la capital y sueña con convertirse en actriz de cine. Ambas se conocen en la sala de espera para la audición del personaje de Nina en “La gaviota” de Chéjov. Este encuentro las llevará irremediablemente a confrontarse con sus propios miedos, inseguridades, anhelos, frustraciones y sueños. Ayudadas por los textos de la propia Nina, que se han aprendido para la prueba, se produce en ellas una revisión del origen mismo de la vocación, del sentido de la vida y de la profesión. El objetivo principal de la puesta en escena es permitir al público formar parte y observar desde dentro los entresijos del mundo de la Interpretación. Para ello, se construye un espacio en el que no existe la división entre escenario y platea; una sala de espera en la que público y actrices conviven formando parte de una misma situación. La Casa de la Portera.Tel. 649 39 75 71.
50
48-51 pequeñas salas_Maquetación 1 29/11/13 12:58 Página 4
LA GAVIOTA
La Compañía Réplika Teatro continúa este mes representando su versión de la obra de Anton Chéjov que, según ellos, “es como un sueño del que no se puede despertar. Los momentos de consciencia emiten la señal de que existe otra vida, otra realidad. Es una obra sobre el tiempo, que se escapa, y donde, en palabras de uno de sus protagonistas, uno tiene la sensación de quedarse siempre atrás. La vejez convive con la juventud. La vejez que desea a la juventud y la juventud que no quiere hacerse vieja. Las ambiciones y los sueños incumplidos, la fama, el amor, los deseos, las huidas y la muerte marcan la acción de esta obra”. Con la “La Gaviota” de A.Chéjov, Réplika Teatro inicia un ciclo de estrenos de grandes obras teatrales en torno al tema del “retorno”. Retorno al lugar, retorno al pasado, retorno a la casa familiar. “La gaviota” es como el símbolo de un sueño teatral de sus protagonistas, Konstantin y Nina, de cambiar el mundo a través del teatro y su fracaso personal al descubrir que no basta el talento y la persecución de la fama o de las nuevas formas teatrales, sino que, para poder realizar los sueños, es más bien necesario crear bases firmes de estudio. Réplika Teatro. Tel. 91 535 05 70.
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 1
CARTELERA MADRID
Abadía
Fernández de los Ríos, 42. Tel. 91 448 16 27. (de 17.00h. a 20.00h.).
En 902 10 12 12 y en telentrada.com. Metro: Quevedo, Arguelles y Canal. www.teatroabadia.com
30/40 LIVINGSTONE
Dirección: Sergi López y Jorge Picó. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 24 €. Hasta el 8 de diciembre.
CONSTELACIONES Danza
familiar.
De
Aracaladanza.
Dirección: Enrique Cabrera. Varios horarios. 15 €. Del 10 al 30 de diciembre.
Alfil
Pez, 10. Tel. 91 521 58 27.
www.entradas.com, en 902 488
488 y en taquilla. Metro: Noviciado. www.teatroalfil.es
STAR TRIP
Cía. Yllana. Mie. 22.30h. Desde 19 €.
666
ALCHEMY
Noguera. 20.30h. 16 €. 22 de diciembre.
18.00h. y 21.30h. Dom. 18.30h. 25
Idea, dirección e interpretación: Miguel
Amaya
Pº General Martínez Campos, 9. Tel. 91 593 40 05. En elcorteingles.es, en 902
400
222.
Metro:
www.teatroamaya.com
Iglesia.
LOS HOMBRES NO MIENTEN
Con Arturo Ferández, Sonia Castelo y Carlos Manuel Díaz. Mie. y juev. 19.00h.
Vie. 21.00h. Sab. 18.30h. y 21.00h. Dom. 18.00h. Desde 15 €.
Bellas Artes
Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 532 44
37.
En
telentrada.com,
en
Promescena (Grupos y descuentos), en www.butacaoro.com y en taquilla. Metro: Banco de España. www.teatrobellasartes.es
VENIDOS A MENOS
Con Pablo Puyol y David Ordinas. Vie. 22.30h. Desde 16 €.
BOOMER
Familiar. Cía. Los Taps. Sab. 17.30h. Desde 13€.
MUU2!
Cía. Yllana. 7 y 28. 22.30h. 8, 15 y 29. 20.30h. Desde 19 €.
No son maneras de tratar a una dama
Cía. Tela-Katola. Dom. 18.00h. 16 a 22 €.
OTRO MUNDO ES POSIBLE Familiar. De L'Om Imprebís. 17.00h. 8 y 12 €. 7 y 14 de diciembre.
PETER PAN
Familiar. Cía. Ananda Dansa. Juev. a dom. 11.15h. 16 y 22 €. 21 de dic. al 5 de enero.
REINAS DEL MARABÚ
Maipo Kabaret. Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. De 30 a 50 €. Del 19 de diciembre al 5 de enero.
Caser Calderón
Atocha, 18. Tel. 91 420 37 97. En www. teatrocalderon.com, entradas.com, ticketmaster, telentrada y taquilla. Metro: Sol y Tirso de Molina.
Alexander Herold. Con Anna Barrachina
19.00h. 16 y 20 €.
Sab. 16.00h. Dom. 12.00h. 10 y 12 €.
Nu Cabaret. Juev. 22.30h. Desde 16 €.
41 €. Desde el 11 de diciembre.
20.30h. Sab. 19.00h. y 22.30h. Dom.
Echanove y María Galiana. Mar. a vie.
20.00h. y 22.30h. Desde 19 €.
THE LOVERS
diciembre y 1 de enero. 19.00h. De 26 a
Dirección: Juan Echanove. Con Juan
BROKERS
Cía. Yllana. Juev. y vie. 20.00h. Sab.
Cía. Momix. Mar. a vie. 20.00h. Sab.
¡QUÉ DESASTRE DE FUNCIÓN! (Por delante y por detrás)
CONVERSACIONES CON MAMÁ
EL PEQUEÑO BARBERO DE SEVILLA
Cía. Yllana. Juev. 20.00h. Desde 19 €.
52
ULTRASHOW
Familiar. Dirección: Miguel Ribagorda.
3 EN IMPRO
Cía. Improimpar. 22.30h. 15 €.
Teatros del Canal
Cea Bermúdez, 1. Tel. 91 308 99 50/ 91 308 99 99. www.entradas.com. Y en 902 488 488. Metro: Canal.
Versión de Paco Mir. Dirección:
y Carmen Conesa, entre otros. Mie. a vie. 20.00h. Sab. 17.00h. y 20.00h. Dom. 19.00h. De 15 a 40 €.
PASEN Y BEBAN
Con Enrique San Francisco y Denny
Horror. Juev. a sab. 23.00h. De 15 a 30 €.
Nadie sabe nada: Gomaespuma
Mie. a sab. 23.00h. Dom. 22.00h. De 20 a 30 €. Del 18 de diciembre al 4 de enero.
MERLIN EL ENCANTADOR Infantil. Dom. 12.00h. 8, 12 y 15€.
www.teatroscanal.com
CENICIENTA. Un mágico musical
De L'Om Imprebís. Con Claudia Coelho
y 16 €. 14 de diciembre.
DECAMERÓN NEGRO
y Gorsy Edu, entre otros. Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 13, 18 y 23 €. Mie. 11, 15 y 19 €. Hasta el 15 de diciembre.
Familiar. Cía. La Maquineta. 12.00h. 12
Blanca Navidad, el musical de los villancicos 12.00h. y 16.00h. De 8 a 25 €. Desde el 21 de diciembre.
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 2
T. Circo Price
Ronda de Atocha, 35. En 91 528 81 22,
www.entradas.com y en 902 488 488. Metro: Embajadores y Atocha. www.teatrocircoprice.es
NAVIDADES EN EL PRICE
12.00h., 16.30h. y 19.30h. (Horario
variable según el día). De 10 a 37 €. (descuentos especiales según día y hora). Del 5 de diciembre al 7 de enero.
Círculo Bellas Artes Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 360 54 00. En 902 488 488 y en
www.entradas.com. Metro: Banco de España. www.circulobellasartes.com
JUEGO DE NIÑOS
Cía. Globsesion (Willy Monroe).
17.00h. Niños 8 €. Adultos. 10 €. Del 26 al 29 de diciembre.
DRAGONCIO
Cía. Tititiriteros de Binéfar. 17.00h. y 19.00h. Niños 6 €. Adultos. 8 €. Del 2 al 4 de enero.
Cofidis
Alcalá, 20. Tel. 91 532 06 16.
En entradas.com (902 876 870) y en taquilla. Metro: Sevilla.
www.gruposmedia.com
LOS HIJOS DE KENNEDY
Dirección: José Mª Pou. Con Maribel
PK2. QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS
MARTA TIENE UN MARCAPASOS
MARTÍNEZ QUE NO ERES BUENO
y sab. 18.00h. y 22.00h. Dom. 19.00h.
Con Dani Mateo. 23.00h. Desde 20 €. 6.
Con Dani Martínez. 21.00h. Desde 20 €. 17 de diciembre.
QUÉ ME ASPEN
Con Joaquín Reyes. 23.30h. 13 de dic.
TODA LA VERDAD SOBRE EL OSO HORMIGUERO Con Julián López y Raúl Cimas.
23.00h. Desde 20 €. 27 de diciembre.
Aúpa Leré, percusión para bebés
Cía. Percumento. Vie. a dom. 11.30h. y 12.30h. Desde 8 €. Del 6 al 8 de dic.
The Good, the bad and the sheep
Infantil. Teatro en Inglés. Cía. Face 2 Face. Dom. 12.30h. Desde 16 €. Hasta el 29.
A Christmas Carol
Infantil. Teatro en inglés. Cía. Face 2 Face. Sab. 16.30h.. Desde 10 €. Hasta el 28.
Mi primera Navidad
Teatro para bebés. Sab. 11.30h. y 12.30h. Desde 8 €. Del 14 de diciembre al 5 de en.
Coliseum
Gran Vía, 78. Tel. 91 547 66 12.
En entradas.com (902 488 488), en
ticketmaster.es y en taquilla. Metro: Plaza España.
Fernando Cayo y Alex García. Mie. a
HOY NO ME PUEDO LEVANTAR
19.00h. Desde 18 €.
Ottone. Con Daniel Diges, Adrián Lastra
Verdú, Emma Suárez, Ariadna Gil, vie. 20.30h. Sab. 19.00h. y 21.30h. Dom.
EL LAZARILLO DE TORMES
Con Rafael Álvarez, El Brujo. Lun. 20.30h. Desde 20 €.
TAITANTOS
De David Serrano. Dirección: David y Ana Polvorosa, entre otros. Mar. y mie. 20.30h. Juev. 21.00h. Vie. 18.00h. y 22.30h. Sab. 17.00h. y 21.30h. Dom. 17.00h. Desde 20 €.
Desde 18 €
Compac Gran Vía
Con Ernesto Sevilla. 23.00h. Desde 20 €.
y en taquilla. Metro: Santo
Con Nuria González. Mar. 20.30h.
DESPEDIDA COCONUT 20 de diciembre.
Gran Vía, 66. Tel. 91 541 55 69.
En 902 876 870, en entradas.com, Domingo. www.gruposmedia.com
De Hombres G. Mie. y juev. 20.30h. Vie. Desde 29 €.
SIEMPRE ASÍ. 20 AÑOS
Concierto. 20.30h. 16 de diciembre.
PEQUEÑO T. GRAN VÍA: ESPINETE NO EXISTE
Con Eduardo Aldán. Vie. 20.00h. y 22.30h. Sab. 19.00h. y 21.30h. Dom. 19.00h. Desde 24 €.
MICROPORNO POR DINERO
De Pablo Álvarez. Mar. y mie. 21.00h. Desde 20 €.
ÉCHAME UN POLVO Y DESAPARECE
Dirección: Jorge Blass y Miguel Molina. Juev. 21.00h. Desde 22 €.
EL VARIETON
Con los Quintana. Sab. 22.30h. Desde 21€.
LA ESCUELA DE MAGIA
Familiar. Dirección: Eduardo Aldán. Sab. 17.00h. Dom. 12.30h. Desde 24 €.
Español
Príncipe, 25. Tel. 91 360 14 84.
En www. telentrada.com, en 902 10 12 12 y en taquilla. Metro: Sevilla y Sol. www.teatroespanol.es
TIRANO BANDERAS
De R. Mª Valle-Inclán. Dirección: Oriol
Broggi. Con Emilio Echevarría, Emilio Buale y Pedro Casablanc, entre otros. Mar.
a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. De 7 a 24 €. Mar. a juev. 25% de dto. Hasta el 8 de dic.
EL COJO DE INISHMAAN
De Martin McDonagh. Dirección:
Gerardo Vera. Con Terele Pávez, Marisa Paredes e Irene Escolar, entre otros. Mar.
a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 21 y 28 de dic. y 4 de en. 18.00h. y 21.00h. De 5 a 22 €. Mar. a juev. 25% de dcto. Desde el 18 de diciembre.
53
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 3
CARTELERA MADRID
En taquilla, en entradas.com (902
Metro: Banco de España y Chueca.
Español
EL CAVERNICOLA
MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA
Sab. 18.00h. y 20.00h. Dom. 18.00h.
Sala Pequeña. Dirección: Gerardo Malla.
Vera. Con Lucía Quintana y Markos Marín,
LOS HOMBRES SON DE MARTE Y LAS MUJERES DE VENUS
ENTRE MARTA Y LOPE
Con Gerardo Malla, Montse Díez y César Díeguez. Mar. a sab. 20.30h. Dom.
19.30h. 20 €. Mar. a juev. 25% de dcto. Hasta el 22 de diciembre.
Ara Malikian & La Orquesta en el Tejado
Familiar. 12.00h. De 5 a 15 €. 29 de dic.
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
Pza. Colón, 4. Tel. 91 436 25 40.
En 902 10 12 12, telentrada.com y en taquilla. 91 480 03 06. Metro: Colón. www.teatrofernangomez.com
En compañía
Música. Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. Hasta el 11 de diciembre.
FESTIVAL GOSPEL
Varios grupos. Juev. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 30 €. Del 12 al 15 de diciembre.
LA CASA FLOTANTE
Familiar. Cía. La Maquiné. 12.30h. y 17.30h. (dependiendo del día). Adultos. 13€. Niños.9 €
Del 17 de diciembre al 6 de enero.
Zarzuelas en la Villa
Sala Dos. Dirección: Ángel Roger. Mie. a
sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 16 €. Mie. 14 €.
www.gruposmedia.com
Con Nancho Novo. Juev. y vie. 20.00h. Desde 18 €.
Dirección: Nancho Novo. Con Sinacio.
Mar. y mie. 20.30h. Juev. a sab. 22.000h. Dom. 20.00h. Desde 18 €. Hasta el 22.
La leyenda del Unicornio El musical
Infantil. Cía. Jana Producciones. Sab. y dom. 13.30h. Desde 16 €.
El Gato con Botas el Miaaauuu-sical
La Maquineta. 12.00h. Desde 14 €. 15.
LA ASOMBROSA HISTORIA DE MR. SNOW
Infantil. 12.00h. y 16.00h. Desde 14 €. 21 de diciembre.
Galileo
Galileo, 39. Tel. 91 448 16 46.
entradas.com (902 876 870). Metro: Quevedo.
www.gruposmedia.com
LA BANQUETA
De Gérald Sibleyras. Dirección: Paco Mir. Con Ricard Borràs y Pep Ferrer. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 19.30h. y 21.30h. Dom. 19.00h. Desde 16 €. (4 entradas por 52 €).
JAQUE A LO IMPOSIBLE
Con el Mago Jaque. Vie. 22.30h. Desde 15€.
Sala Dos. Familiar. Dirección: Ángel
EL FANTASTICO MUNDO DE DIVERPLAY
12.30h. 10 € adultos. 6€ niños. Mie. 9€
10 €. (funciones especiales en navidad).
Mi primera zarzuela
Roger. Mie. a dom. 17.00h. 5 de enero. adultos. 5 € niños. Del 21 de dic. al 5 de en.
Fígaro-Adolfo Marsillach 54
876 870). Metro: Tirso de Molina.
Doctor Cortezo, 5. Tel. 91 360 08 29.
Infantil. Sab. 16.00h. Dom. 12.30h. Desde
Infanta Isabel
Barquillo, 24. Tel. 91 521 02 12.
En taquilla, en entradas.com y en 902 876 870.
gruposmedia.com
De Miguel Mihura. Dirección: Gerardo
entre otros. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 19.30h. y 22.00h. Dom. 19.30h. Desde 16 €.
Hoy es mi cumple - El musical
Familiar. Sab. y dom. 12.30h. 6 de dic. 12.30h. Desde 10 €.
Lara
Corredera Baja de San Pablo, 15. Tel. 91 523 90 27. En 902 22 16
22, entradas.com y en ticketea.com. Metro: Callao y Bilbao.teatrolara.com
BURUNDANGA
De Jordi Galcerán. Dirección: Gabriel
Olivares. Mar. a vie. 20.00h. Sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 18.00h. Desde 15 €.
LA LLAMADA
Con Macarena García, Gracia Olayo, Andrea Ros y Richard Collins Moore. Vie. 22.30h. Sab. 23.30h. Dom. 20.30h.
LA CAJA
Dirección: Gabriel Olivares. 22.00h. De 10 a 20 €. 4, 18 y 25 de diciembre.
LOS MIERCOLES NO EXISTEN
Dirección: Peris Romano. 22.00h. Desde 10 €. 5, 19 y 26 de diciembre.
LAS HERIDAS DEL VIENTO Dirección: Juan Carlos Rubio. 9.
20.00h y 22.00h. 16. 20.00h. 18 €.
LOS ROCKIDS
Familiar. Cía. Desdecero. 12.00h. Niños 12 €. Adultos 16 €. 15, 22 y 29.
DÍAS DE NOCILLA Y MAGIA
Magia. Cía. Arden Producciones. 12.00h. Niños 12€. Adultos 16€. 14 y 28 de diciembre.
ARA MALIKIAN: Mis primeras Cuatro Estaciones
Música familiar. 12.00h. Niños. 12€. Adultos. 16 €. 8 de diciembre.
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 4
La Latina
Pza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35. En
www.butacaoro.com,
en
Promescena: 91 188 08 30, en y en taquilla.
Metro:
www.teatrolalatina.es
La
Latina.
THE HOLE2 (al cuadrado), la fiesta continúa
Con Álex O’Dogherty y Vinila von Bismarck, entre otros. Mie. y juev. 20.30h. Vie. 21.30h. Sab. 19.30h. y 22.30h. Dom. 19.00h. Desde 14 €. Hasta el 29 de diciembre.
Alex O'Dogherty y La Bizarrería
Vie. 23.30h. De 12 a 25 €. Hasta el 27.
Lope de Vega
Gran Vía, 57. Tel. 91 547 20 11.
En entradas.com, Metro: Santo Domingo.www.stage.es
EL REY LEÓN
Musical. Dirección: Julie Taymor. Mar. a juev. 20.30h. Vie. y sab. 18.00h. y 22.00h. y dom. 19.00h. De 19, 90 a 79,90 €.
EL GRAN LIBRO MAGICO Infantil. 12.00h. De 13,50 a 16 €. 29 de diciembre.
EL LAGO DE LOS CISNES
Danza. 18.00h y 21.30h. Desde 25 €. 30 de diciembre.
Maravillas
Manuela Malasaña, 6. Tel: 91 446
84 00. En taquilla, entradas.com y en 902 488 488. Metro: Bilbao. www.teatromaravillas.com
EL CREDITO
De Jordi Galcerán. Dirección: Gerardo Vera. Con Luis Merlo y Carlos Hipólito. Mie. y juev. 20.30h. Vie. y sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 19.00h. Desde 21 €.
EL MAGO DE OZ. EL MUSICAL
Familiar. Cía. Mundiartistas. Sab. 16.30h. 12 €.
EL LIBRO DE LA SELVA. EL MUSICAL Familiar.
De
Rudyard
Dirección: María Pareja.
Kipling.
Dom. 12.30h. y 16.30h. Desde 16 €.
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 5
CARTELERA MADRID
María Guerrero
Tamayo y Baus, 4. Tel: 91 310 15 00. En taquilla, en taquillas de organismos
del INAEM. En entradasinaem.com. Metro: Colón, Chueca o Banco de España. www.cdn.mcu.es
CARLOTA
De Miguel Mihura. Dirección: Mariano de
Paco Serrano. Con Carmen Maura, Pilar
Castro, Alberto Jiménez y Natalia Hernández, entre otros. Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. De 4 a 24 €. Desde el 13.
HAZ CLIC AQUÍ (Escritos en la escena)
Sala Princesa. Texto y dirección: José Padilla. Mar. a sab. 19.00h. Dom. 18.00h. 7, 50 € y 10 €. Hasta el 15.
Marquina
Prim, 11. Tel. 91 532 31 86. En taquilla, entradas.com. Metro:
Banco
de
España.
www.teatrosgrupomarquina.es
UNA BODA FELIZ
De Gerard Bitton y Michel Munz. Dirección: Gabriel Olivares. Con Antonio
Molero y Agustín Jiménez, entre otros. Mar. a juev. 20.30h. Vie. y sab. 19.00h. y 21.30h. Dom. 18.30h. Desde 20 €.
EL PRINCIPITO
Infantil. Mar a vie. 17.00h. Sab. 12.00h. y 17.00h. Dom. 12.00h. y 16.00h.
Muñoz Seca
Pza. del Carmen,1. Tel. 91 523 21 28.
En taquilla, en entradas.com, en 902 488 488 y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Metro: Gran Vía y Sol.
ESPAÑA BAILA FLAMENCO
Dirección: Luciano Ruiz. Cía. Ballet
56
Flamenco de Madrid.
Mar. a sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 19.00h. Desde 20 €.
Naves del Español
Paseo de la Chopera, 10. Tel. 91 517 73 09. En telentrada.com y en taquilla. Metro: Legazpi. www.teatroespanol.es
EL MALENTENDIDO
De Albert Camus. Dirección: Eduardo Vasco. Con Cayetana Guillén Cuervo y
Julieta Serrano, entre otros. Mar. a sab.
20.00h. Dom. 19.00h. 22 €. Mar. a juev. 25% de dto. Hasta el 15 de diciembre.
KATHIE Y EL HIPOPÓTAMO
Dirección: Magüi Mira. Con Ana Belén,
Ginés García Millán y Eva Rufo, entre otros. Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 22€. Mar. a juev. 25% de dto. Hasta el 22.
Nuevo Teatro Alcalá
Jorge Juan, 62. Tel. 91 435 76 01. Metro: Goya y Príncipe de Vergara. En www butacaoro.com y en www.entradas.com
CAMPANADAS DE BODA
De y dirección: Jordi Milán. Cía. La
Cubana. Mar. a vie. 21.00h. Sab. 18.00h. y 22.00h. Dom. 18.00h. Mar. a juev. De 17 a 39 €. Vie. a dom. De 21 a 45 €.
CONFESIONES DE MUJERES DE 30 II
Sala 2. Con Meritxell Huertas, Mónica
Pérez y Yolanda Ramos. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 17.30h. y 20.30h. Dom. 18.30h. Desde 15 €.
ANGEL GARÓ. EN ESENCIA
Sala Pequeña. Mie. a sab. 22.30h. Dom. 20.30h. Desde 20 €. Hasta el 8 de dic.
GISELA Y EL LIBRO MÁGICO
Infantil. Musical cantado por Gisela. Vie. 17.30h. Sab. y dom. 12.00h. 18 €.
Nuevo T. Apolo
Pza. Tirso de Molina, 1. Tel. 91 369 06
37.
En
butacaoro.com,
en
www.entradas.com y en 902 488 488. Metro: Tirso de Molina.
www.summummusic.com
GREASE. EL MUSICAL Dirección:
Ricard
Reguant.
Coreografía: Coco comín. Dirección musical: Manu Guix. Varios horarios. Desde 19, 90 €.
¿Cómo están ustedes? 2.0 La Aventura Musical
Infantil. Con los Gabytos. Sab. y dom. 12.00h. De 18 a 25 €.
Pavón
Embajadores, 9. Tel. 91 528 28 19. En www.entradasinaem.es y en taquilla. Metro: Tirso de Molina. www.teatroclasico.mcu.es
LA VERDAD SOSPECHOSA
De Juan Ruiz de Alarcón. Dirección:
Helena Pimenta. Cía. Nacional de Teatro Clásico. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 10 y 20 €. Hasta el 8 de diciembre.
EN UN LUGAR DEL QUIJOTE
Familiar. Cía. Ron Lalá. Dirección literaria:
Álvaro Tato. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 12 €. Descuento infantil: 50 %. Del 19 de diciembre al 5 de enero.
Príncipe Gran Vía
Tres Cruces, 8. Tel. 91 521 83 81. En taquilla, en entradas.com y en 902 488 488. Metro: Gran Vía.
www.teatrosgrupomarquina.es
TOC TOC
Dirección: Esteve Ferrer. Mar. a juev. 20.30h. Vie. y sab. 20.00h. y 22.30h. Dom. 19.00h. Desde 12 €.
VEO VEO EL MUSICAL
Familiar. Con Teresa Rabal y compañía. Vie. 18.00h. Sab. 16.30h. y 18.00h. Dom. 12.00h. y 17.00h. Desde 20 €.
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 6
Real
Reina Victoria
Metro: Ópera. www.teatro-real.com
en 902 488 488 y en taquilla. Metro:
Pza. de Oriente, s/n. Tel. 91 516 06 06. En taquilla y en 902 24 48 48.
EL ELIXIR DEL AMOR
Dirección musical: Marc Piollet y Vicente Alberola. Dirección de escena:
Damiano Michieletto. Varios horarios y precios. Hasta el 20 de dic.
EL SASTRECILLO VALIENTE
Cuento musical familiar. Música de
Tibor Harsányi. Cía. Etcétera. Varios horarios y precios.
6, 7, 8 y 14 de diciembre.
Carrera de San Jerónimo, 24.
Tel. 91 369 22 88. En entradas.com y Sol y Sevilla.
EL GRAN FAVOR
Dirección: Manuel Gancedo. Con José
Luis Gil y Mauro Muñiz de Urquiza.
Mie. y juev. 20.00h. Vie. 21.00h. Sab. 19.00h. y 21.30h. Dom. 19.00h. Mie. y
juev. De 15 a 20 €. Vie. y dom. De 17 a 22 €. Sab. De 20 a 25 €.
LOS PAYASOS DE LA TELE: Musical familiar. Con Fofito, Mónica
Aragón y Rody. Sab. y dom. 12.00h. y 16.30h. Desde 20 €.
LOS CHICOS DEL HORMIGUERO
Con Marron, Juan y Damián. Sab. 23.30h. Desde 18 €.
Rialto
Gran Vía, 54. Tel. 91 541 91 66.
www.elcorteingles.es, en 902 400 222, y en entradas.com (902 488 488). Metro: Callao y Plaza España.
LA CENA DE LOS IDIOTAS
De Francis Veber. Dirección: Juan José
Afonso. Con Josema Yuste, David
Fernández y Félix Álvarez, entre otros. Mie. y juev. 20.00h. Vie. 19.00h. y 21.30h. Sab. 18.30h. y 21.00h. Dom. 19.00h. Desde 20 €.
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 7
SanPol
Pza. San Pol del Mar, 1. Tel. 91 541 90 89. En taquilla, en 902 400 222, en www.elcorteingles.es. Metro: Príncipe Pío. www.teatrosanpol.com
LA BELLA Y LA BESTIA
Compañía "La Bicicleta" de la Sanpol. Dirección: Ana María Boudeguer.
12.30h. y 17.30h. Funciones especiales en Navidad y Año Nuevo. Desde 12 €.
GIULIA Y EL SUEÑO DE NAVIDAD
Música familiar. Con la Walter Sax Big Band. 13 y 19. 20.30h. 23. 12.00h. Desde 11,50 €.
MISTERIOS. LA MAGIA DE LO IMPOSIBLE
Con Jorge Luengo. 21.00h. Del 2 al 4 de en.
LOS HIPNONAUTAS
De Jorge Astyaro. Juev. 20.30h. Sab. 21.00h. Desde 14 €.
La Strada Gran Vía San Bernardo, 5. Tel. Metro: Santo Domingo. www.entradas.com. www.teatrolastrada.com
JAMMING SHOW
Cía. Jamming. Vie. y sab. 23.00h. Desde 10 €.
LA GOLFA DE JAMMING
Cía. Jamming. Sab. 00.45h. Desde 8 €.
UNA SEMANA NADA MÁS
Con María Castro, Antonio Hortelano y
César Camino. Mie. y juev. 20.30h. Vie.
y sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 19.00h. Desde 10 €.
IMPROKOMBAT
Cía. Jamming. Juev. 22.30h.
VENIDOS A MENOS
Con David Ordinas y Pablo Puyol. Vie. 00.45h. Desde 12 €.
EL CIANURO, ¿solo o con leche? 9, 10, 16, 23 y 30. 20.00h. 22. 20.45h. Desde 13 €.
58
La ratita presumida
Infantil. Dom. 12.30h. Desde 8 €.
La Habitación de Marcos
Infantil. Cía. Familia Plin. Dom. 17.00h. 14, 21 y 28. 12.30h. Desde 8 €.
Scrooge. Un cuento de Navidad
Infantil. Cía. Teatro A cuestas. 12.30h. Desde 10 €. Del 23 al 27 de diciembre.
Un cuento de Navidad
Infantil. 19, 20, 23, 25 y 26. 17.00h. 7 y 27. 12.30h. Desde 8 €.
Valle Inclán
Pza. de Lavapiés, s/n. Tel: 91 505 88 01. En taquilla, en taquillas de organismos
del
INAEM,
www.entradasinaem.es.
Lavapiés. www.cdn.mcu.es
MONTENEGRO (Comedias bárbaras)
en
Metro:
Dirección: Ernesto Caballero. Con Ramón Barea, Edu Soto, Yolanda Ulloa,
Ester Bellver, Silvia Espigado, Iñaki
SALAS de aforo medio o reducido
Arte Espacio Plot Point
Ercilla, 29. Tel. 91 474 97 65. En www.entradas.com, en 902 488 488. Metro: Embajadores. www.plotpoint.es
MI MADRE, SERRAT Y YO Cía. Plot Point. Vie. 22.00h. 17€.
MI PADRE, SABINA Y YO
Cía. Plot Point. Sab. 22.00h. 17 €.
CUESTIONES CON ERNESTO “CHE” GUEVARA
De José Pablo Feinmann. Cía. Plot Point. Dom. 20.30h. 20 €.
LOS MOSQUETEROS DEL REY
Infantil. Cía.Plot Point. Sab. 17.00h.11 €.
otros. Mar. a sab. 19.00h. Dom. 18.00h.
BULULÚ Y ATOLONDRADO. ESPECTÁCUOS SONADOS
1941. BODAS DE SANGRE
CUENTAGESTO
Rikarte y Juan Carlos Talavera, entre 14,25 €, 18 €, 19 € y 24 €.
Sala Francisco Nieva. Dramaturgia y
dirección: Jorge Eines. Con Inma González, Jesús Noguero y Carmen Vals,
entre otros. Mar. a sab. 19.30h. Dom. 18.30h. 18 y 24 €.
Zarzuela
Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 10. En
taquilla, en entradasinaem.com (902 22 49 49) Metro: Banco de España y Sevilla.teatrodelazarzuela.mcu.es
LA DEL MANOJO DE ROSAS
De Anselmo Cuadrado Carreño y
Francisco Ramos de Castro. Música de
Pablo Sorozabal. Dirección de escena:
Emilio Sagi. Con Carmen Romeu y Belén
López, entre otros. De 5 a 42 €. Desde el 18 de diciembre.
XX Ciclo de Lied: Recital III
Con David Daniels. 16 de diciembre.
Infantil. Cía. Telón Tolón. Sab. 17.00h. 11€. Cía. Katúm Teatro. Dom. 17.00h. 11 €.
Sala Bululú
Canarias, 16. Tel. 91 360 01 93. Metro:
Palos
de
www.bululu2120.com
MICRO TAPEO
la
Frontera.
Varias compañías. Dom. 3 funciones a partir de las 20.30h. 4,50 € teatro + tapa.
NEGRA ES LA NOCHE QUE LLEGA
Sphota Teatro. Vie. 21.00h. 11 €.
EL Y ELLA
27, 28 y 8 y 29. Sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 11 €.
ESCENAS INCONEXAS
Cía. Unidos por la crisis. 14. 20.30h. 15. 19.30h. 11 €.
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 8
Sala Bululú
EL ELFO Y LA NIEVE
Infantil. Reivéntate. Sab.y dom.12.00h.
DONDE ESTA LA NIEVE
Infantil. Cía. Reacción Química. Sab. y dom.17.30h. 6 y 7 €.
La Casa de la Portera Abades, 24, bajo dcha. Tel. 649 39 75 71. Metro: La Latina o Tirso de
Molina. www.lacasadelaportera.com
CERDA
De y dirección: Juan Mairena. Con Dolly
e Inma Cuevas, entre otros. Lun. 20.00h. y 22.00h. 15 €.
LA VIDA EN BLANCO
Dirección: José Manuel Carrasco. Con Ana Rayo. Mar. 20.00h. 12 €.
PERFILES
De Sergio Martínez Vila. 10 y 17. 22.00h. 15€.
USTEDES PERDONEN
Dramaturgia y dirección: Salva Bolta. Con
Juanan Lumbreras y Ángel Burgos, entre otros. 11 y 18. 20.00h. y 22.00h. 15 €.
DOS NINAS PARA UN CHEJOV
Dirección: María García de Oteyza.
Intérpretes: Miriam Montilla y Andrea Trepat. Juev. y vie. 20.00h. 10 €.
El HUERTO de GUINDOS
Versión y Dirección: Raúl Tejón. Con Consuelo Trujillo, Carles Francino,
Nacho Fresneda y Germán Torres, entre otros. Juev. y vie. 21.30h.. Sab. 18.00h. y 21.00h. Dom. 18.00h. 20 €.
LA VISITA
LA KATARSIS DEL TOMATAZO
Mirador. Vie. y sab. 22.30h. Desde 12 €.
CICLO 3D DANZA
Varias compañías. Programa doble cada día. Juev. a sab. 19.30h. Dom. 19.00h.
TÚNTUNI
Infantil. Centro de Nuevos Creadores y Amigos de Calcuta. Dom. 12.00h. Del 2 al 4 de enero. 17.00h.
KUNG FU CHANDAL
Infantil. Cía. Martelache. 7, 14 y 21 de
dic. 12.00h. 26, 27, 28 y 29 de dic. 17.00h.
Cuarta Pared
Ercilla, 17. Tel. 91 517 23 17. En
www.entradas.com, en 902 400 222. Metro: Embajadores. www.cuartapared.es
YO DE MAYOR QUIERO SER FERMÍN JIMÉNEZ Cía. Pont Flotant. 21.00h. 14 €. Del 4 al 7 de diciembre.
LA INCREÍBLE HISTORIA DE LA CHICA QUE LLEGÓ LA ÚLTIMA Cía. La Increíble. 21.00h. 14 €. Del 12 al 21 de diciembre.
CICLO DANIEL ABREU
www.cnc-eca.es
Moratines, 11. Tel. 639 169 158. Metro: Embajadores.
www.martesteatro.com
BAILE DE HUESOS
Con Manuel Galiana, Óscar Olmeda y Mercedes Villegas, entre otros.
Vie. 20.00h. Dom. 19.00h. De 12 a 15 €.
COMO SI FUERA ESTA NOCHE
Dirección: Manuel Galiana. Cía. Martes Teatro. Juev. 20.00h. De 10 a 12 €.
CLARA SIN BURLA
Dirección: Mercedes Villegas y Manuel Galiana. Sab. 20.00h. De 10 a 12 €.
MAGO DE OZ
Familiar. Con Óscar Olmeda y Helena López, entre otros. Sab. 11.00h. y 13.00h.
CUENTO DE NAVIDAD
Familiar. Cía. Complejo de Esquilo. Dom. 11.00h. y 13.00h.
Guindalera
Martínez Izquierdo, 20. Tel.: 91 361
55 21. www.entradas.com Metro: Diego de León.
www.guindalera.com
María Pastor. Juev. a sab. 20.30h. Dom.
14 €. Del 26 al 28 de diciembre.
ESCRÍBEME UN CUENTO
Familiar. Arrieritos Danza, Ambulantes
WANGARI, LA NIÑA ARBOL
www.atrapalo.com. Metro: Lavapiés.
Estudio 2
Cía. Nuevo Teatro Fronterizo. 21.00h.
ARCHIPIÉLAGO DRON
21.00h. 15 €.
Doctor Fourquet, 31. En 91 539 57 67.
22 de diciembre.
DUET FOR ONE. EL PROPOSITO DE VIVIR
Teatroy La Nave Del Duende. 17.00h. y
CNC-Mirador
Familiar. Cía. Cuarta Pared. 17.30h.
Del 16 al 18 de diciembre.
Cía. Daniel Abreu. 21.00h. 14 €.
De Antonio Muñoz de Mesa. Con Rosa Mariscal e Iván Villanueva. Dom.
OJOS Y CERROJOS
19.00h. 8 de diciembre.
Familiar. Karlik Danza Teatro. 17.00h. y 19.00h. 15 de diciembre.
De Tom Kempinski. Con Juan Pastor y 19.00h. Desde 14 €. Juev. 12 €.
GULLIVER EN LILIPUT
De Álex Tormo. Dom. 17.00h. 7 €. Hasta el 15.
CUENTO DE NAVIDAD
Familiar. De Álex Tormo. 17.00h. 7 €. 22,
26, 27, 28, 29 de diciembre. 2, 3 y 4 enero.
59
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 9
SALAS de aforo medio o reducido
Karpas-Teatro
Santa Isabel, 19. Tel. 91 539 62 36.
www.entradas.com (902 488 488).
Metro: Antón Martín.karpasteatro.com
DE HOMBRE A HOMBRE
De Mariano Moro Lorente. Dirección: Rodrigo Chiclana. Mie. 20.30h. Vie. 22.30h. 15 €.
LA SEÑORITA JULIA Dirección:
Manuel
Carcedo.
Karpas. Juev. y vie. 20.00h. 15 €.
Cía.
EL PERRO DEL HORTELANO Cía. Karpas. Sab. 19.00h. y 21.30h.
ELOISA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO
Cía. Karpas. Dom. 19.00h. 15 €.
BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS
Familiar. Dirección: Manuel Carcedo. Sab. 12.00h. y 17.00h. 10 €.
(funciones especiales en Navidad)
LA CENICIENTA
Familiar. Cía. Karpas. Dom. 12.00h. y
17.00h. 10 €. Hasta el 22 de diciembre.
EL GATO CON BOTAS
Familiar. Dom. 12.00h. y 17.00h. 10 €. Desde el 22 de diciembre.
(funciones especiales en Navidad)
Kubik Fabrik
Primitiva Gañán, 5. Tel. 91 792 10
Teatro entre escombros. 22.00h. 10 y
CAPERUCITA FEROZ Y EL LOBO ROJO
Opus 91
18.00h. 22. 12.00h. y 18.00h. 8 €.
12€. Del 12 al 14 de diciembre.
Compañía Impromptus. 19.30h. 10 y 12€. Del 19 al 22 de diciembre.
Solfatara
Compañía Atresbandes. 22.00h. 10 y 12€. Del 19 al 22 de diciembre.
Lagrada
Ercilla, 20. Tel: 91 517 96 98.
En www.entradas.com, en 902 488 488. Metro: Embajadores. www.teatrolagrada.com
A lo panenka
Cía. Los Teloneros. Vie. y sab. 21.00h. Dom. 20.00h. 10 y 12 €. Del 6 al 8.
Historias para un desván
De Títere Teatro Urgente. Sab. 17.00h. Dom. 12.30h. 6 y 7 €. Hasta el 8.
Greenwich Art Show
De Macarena Recuerda. 14. 20.00h. 15. 21.00h. 10 y 12€.
A veces me pierdo
Cía. Descoordenadas. Vie. y sab. 21.00h. Dom. 20.00h. 10 y 12 €. Del 20 al 29.
Cuentos del maíz
Familiar. Cía. Residui Teatro. Sab. 17.00h. Dom. 12.30h. 6 y 7 €. Del 21 al 29.
El Montacargas
Antillón 19. Tel. 91 526 11 73. En www.entradas.com, en 902 488 488. Metro: Puerta del Ángel.
teatroelmontacargas.weebly.com
25. Metro: Pza. Elíptica.
Trijodia
El cielo de los tristes
NOS LO DIJO UN... RUISEÑOR!
www.kubikfabrik.com
Compañía Los Corderos. 20.00h. 10 y 12€. 6 y 7 de diciembre.
Equilibrio
Compañía Daniel Abreu. 21.00h. 10 y 12€. 10 y 11 de diciembre.
60
El topo y la lombriz
Máquina Mecánica. 20.30h. De 9 a 12 €. Infantil. Cía. La pacharola. 8 de dic. 8 €.
ROS, MELOGAMO MINIMO, RELATO DE UN VIAJE Infantil. Cía. Angelico Musgo. 14 de dic.
18.00h. 15. 12.00h. y 18.00h. 8 €.
Infantil. De Ernesto Pastor. 21 de dic.
¿A qué sabe la luna?
Infantil. Cía. Teatro de sombras de Nicolás Mallo. 27 de dic. y 3 de enero. 12.00h. 8€.
PEDRO Y EL LOBO
Infantil. Teatro de sombras de Nicolás Mallo. 27 de dic. y 3 de enero. 18.00h. 8€.
CUENTOS DE QUITA Y PON
Cía. Juan Malabar. 28 de dic. 18.00h. 29. 12.00h. y 18.00h. 8 €.
L ‘CAJA JA JA!!
Cía. Los Circo Sentidos. 4 de en. 12.00h.y 18.00h. 5 de en. 18.00h. 8 €.
Nave 73
Palos de la Frontera, 5. Tel. 91 704 95 83. Metro: Palos de la Frontera y Embajadores. www.nave73.es
Tres Sombreros de Copa
Cía. 300 Pistolas. Sab. y dom. 20.00h. 12 y 14 €.
El cuerpo ausente
Vie. 20.00h. 12 y 14 €.
Todoterapia
Vie. 22.00h. 12 y 14 €.
Agua Salada
Infantil. Cía. La Clá. Sab. y dom. 12.30h. 6 € niños y 10 € adultos.
La Pensión de las Pulgas
Huertas, 48. Tel. 638 75 28 12. Metro: Sevilla y Sol.
www.lapensiondelaspulgas.com
MBIG (Mc Beth International Group)
Versión y dirección: José Martret.
Con Rocío Calvo, Manuel Castillo e
Inma Cuevas, entre otros. Mie. a sab. 20.30h. Dom. 13.00h. 20 €.
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 10
SALAS de aforo medio o reducido
Prosperidad
C/ Mantuano, 29. Tel. 91 510 01 89.
En 902 10 12 12, y en telentrada.com
Metro: Prosperidad y Cruz del Rayo. www.teatroprosperidad.com
OLGA MARIA RAMOS Revista y cuplé
20.30h. Desde 9 €. Hasta el 8 de dic.
Jaroslaw Bielski. Cía. Réplika. Dom.
LA METAMORFOSIS
Compañía Solos. Sab. 23.00h. Desde 7€.
QUEREMOS SER LOS SESEMAN
Compañía ArrojoScenico URJC. Lun. 21.00h. Desde 9 €. Hasta el 16 de dic.
Infantil. Compañía Onira y Papá Luna
SUEÑOS DE BROADWAY
Con Yolanda de Sanjuan y Montse Martínez. Vie. 22.00h.
LAS AVENTURAS DEL RATONCITO PÉREZ LA GRAN PRUEBA RATONCITO PÉREZ
ALICIA
Compañía TurliTava Teatro. Dom.
¿COMO TE LO CUENTO?
Vie. 19.00h. 12 €.
Infantil. Sab. 19.00h. 8 €.
MARX EN LAVAPIÉS
Teatro. Dom. 17.30h. Desde 6 €.
EL SUEÑO DE LUNA
Espectáculo para bebés de 0 a 3 años.
Compañía Okina Teatro. Sab. 12.00h. Desde 7€.
DEL
Infantil. Dom. 12.00h. 8 €.
ILUSIONES
Infantil. Con el payaso Muchamagia. Dom. 17.00h. 8 €.
La Puerta Estrecha Amparo, 94. Tel. 91 467 22 24.
Metro: Lavapiés y Embajadores.
unapalabraotra.org/lapuertaestrecha
Quevedo
C/ Bravo Murillo, 18. Tel. 91 445 71 93. Metro: Quevedo.
www.teatroquevedo.com
ANTHONY BLAKE: Más allá de la imaginación
Juev. 20.00h. Vie. y sab. 20.00h. y 22.00h. Dom. 19.00h. Desde 25 €.
CUA IMPROVISACIÓN TEATRAL Vie. y sab. 23.59h. 13 y 14. 22.00h. Desde 12€.
De A. Chèjov. Cía. La Pajarita de
LOS NAUFRAGOS Y LA ISLA PERDIDA
lo que puedas”. Desde 14 €.
dom. 12.00h.y 17.00h. Desde 15€.
TIO VANIA
Papel. Mar. a juev. 20.30h. Mar. “paga
TÉTRADA
De Harold Pinter. Cía. La Puerta Estrecha. Vie. 22.30h. Sab. 20.30h.
DON QUIJOTE GALOPA POR SUS SUEÑOS
Infantil. Cía. La Pajarita de Papel. Sab. 18.00h. Desde 7 €.
GRITA
Compañía Teatrodecerca. Vie. 20.00h. y 21.00h. Desde 7 €. Desde el 13 de dic.
Infantil. Cía. Le Petit Comedian. Sab. y Desde el 7 de diciembre.
Réplika Teatro
Justo Dorado, 8. Tel. : 91 535 05 70.
En entradas.com, en ticketea.com y en 902 488 488. Metro: Guzmán el Bueno. www.replikateatro.com
LA GAVIOTA
De Antón Chéjov. Dirección: Jaroslaw Bielski. Con Socorro Anadón y Jaroslaw
Bielski, entre otros. Vie.y sab. 20.30h. Dom. 19.30h. Desde 10 €.
Infantil. De Daniel Pérez. Dirección: 12.30h. 12€ adultos. 8€ niños.
El Sol de York
Arapiles, 16. Tel. 91 445 85 96. Metro: Quevedo.
www.elsoldeyork.com
ILDEBRANDO BIRIBÓ
Director: Iñaki Rikarte. Con Alberto Castrillo-Ferrer. Juev. a sab. 20.30h. Dom. 19.00h. De 9 a 12 €.
SUEÑOS EN EL ARROZAL
Infantil. Cía. Teatro en el Aire. 12.00h. y 17.00h. (func. especiales en Navidad).
Flipa Madrid
Festival de magia infantil. Varios magos.
Tarambana
Dolores Armengot, 31. Tel. 91 461 83 34. Metro: Carabanchel. www.salatarambana.es
PROYECTO PRIMITAL BROS Juev. 21.00h. 10 €.
TOME ASIENTO
Cía. Edulogic. Sab. 21.00h. 10 €.
NO ME ACUERDO
Teatro sin Fondo. Dom. 20.30h. 10 €.
OUIJA
Cía. Teatro Hecho. Sab. 23.30h. 12 €.
LA PRINCESA ANA
Infantil. Cía. Tarambana. 9 y 16. 18.00h. 10 y 17. 12.30h. y 17.30h. 7 €.
LOS 5 LOBITOS
Infantil. Cía. Teatro Arbolé. 23. 18.00h. 24. 12.30h. y 17.30h. 7 €.
Triángulo
Zurita, 20. Tel. 91 530 68 91. En
www.entradas.com. Metro: Antón Martín. www.teatrotriangulo.com
EL FUTURO
De Fernanda Orazi. Dom. 20.30h.
61
52-62 cartelera madrid diciembre_Maquetación 1 29/11/13 13:00 Página 11
SALAS de aforo medio o reducido
Tribueñe
Sancho Dávila, 31.Tel. 91 242 77 27. entradas.com. Metro: Manuel Becerra y Ventas.
Dulcinea de la Música
entre otros. Vie. 23.00h. 14 €.
El Ruiseñor del Emperador
Con Sonia de Rojas y Cristina Charro,
TINTA ROJA
Clan de Bichos. 19.30h. 14 €. 29 de diciembre y 5 de enero.
MENUDA HADA
www.salatribuene.com
Infantil. Dom. 17.00h.
BODAS DE SANGRE
Dirección: Irina Kouberskaya. Sab. y dom. 19.00h. Desde 15 €.
LA CASA DE BERNARDA ALBA
Niños 7 €. Adultos 8€.
¡¡VEN A COCINAR LA ÓPERA!!
Infantil con música en directo. Vie. y sab.
Cía. Tribueñe. Juev. y vie. 20.00h.
AZULES REJAS DEL AMOR Flamenco infantil. Sab. y dom. 11.30h. y
12.30h. Del 14 de diciembre al 5 de enero.
Sala Tú
Velarde, 15-17. Tel. 91 017 68 02. Metro: Tribunal/ Bilbao/ San Bernardo. www.salatu.es
17.00h. Dom. 12.30h. Niños 8 €. Adultos 9 €.
La Usina
Palos de la Frontera, 4. Tel. 91 389 62 76. En www.entradas.com, en 902 488 488. Metro: Embajadores. lausina.es
Babaol
Compañía Enámbar Danza. 7 y 8. 18.00h. 12€.
Elegantly Wasted
RICKY Y EDU
Dramaturgia y dirección: Josep Linuesa. Mar. 20.30h. 13 €. 10 y 17 de diciembre.
INTIMIDAD
Con Carmen Mayordomo y Claudio Sierra, entre otros. Mie. 20.30h. 13 €. 11 y 18 de diciembre.
Compañía Nadine Gerspacher. 13 y 14. 22.30h.12€.
CICLO LA USINA DANZA ll Varias compañías y varios horarios.
AGÚ!
(Teatro para Bebes de 1 a 3 años)
Didascalia Teatro. 8 y 15. 11.00h. 6 y 8 €.
Soñando con Música
ENCRUCIJADA o nihil novum sub sole
Con Alicia Rodríguez y Borja Roces. 20.30h. 14 €. 5, 12 y 19 de diciembre.
(Teatro para Bebes de 1 a 3 años)
Didascalia Teatro y Títeres. 8 y 15.12.30h.
DESNUDAS
Gota. Un viaje Musical por el Arcoiris
6, 13, 20, 27 de diciembre y 3 de enero.
y 29 y 5 de enero. 18.30h. 6 y 8 €.
Dramaturgia
(Teatro para Bebes de 0 a 3 años)
Dirección: Alberto Velasco. 20.30h. 14 €.
LA CABEZA DE BLANCHE y
dirección:
Noemí
Rodríguez. 20.30h. 14 €. 7, 8, 26 de diciembre y 2 de enero.
SUICIDAS
Sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 14 €. 14, 15, 21 y 22 de diciembre.
62
LOS COÑOS DE LA BERNARDA
Infantil. El Gato con Gotas. 15. 17.30h. 22
La Eterna Soñadora
Didascalia Teatro. 11.00h. 6 y 8 €.
Hadas
Didascalia Teatro. 12.30h. y 13.00h.
Operación Salvar la Navidad Didascalia Teatro. 17.00h. 6 y 8 €.
Compañía Gato con Gotas. 14 , 21 y 28 y 4 de enero. 18.30h. 6 y 8 €.
Kokorico Cultura Infantil. 23, 26 y 27. 18.30h. 6 y 8 €.
Picasso y El Mundo de los Cubos
Compañía Kokorico Cultura Infantil. 30 de dic, 2 y 3 de enero. 18.30h. 6 y 8 €.
Victoria
Pizarro, 19, bajo derecha (esquina Pez). Tel. 91 522 88 34. Metro: Noviciado. www.teatrovictoria.net
LOS MISERABLES
Coreografía y dirección: Paloma Mejía. Juev. 20.30h. 3 de enero. 22.30h. 20 €.
CYRANO DE BERGERAC
De Edmond Rostand. Adaptación y
dirección: Paloma Mejía. Vie. 20.30h. 18 €.
EL MILLONARIO Y LA MALETA
De y dirección: Gertrudis Gómez de
Avellaneda. Compañía Máscara Laroye. Vie. 22.30h. 18 €.
LA VENGANZA DE DON MENDO
De Pedro Muñoz Seca. Dirección: Juan
Carlos Rodero. Grupo de Teatro Dionisos. Sab. 20.00h. 20 €.
LA VIDA ES SUEÑO
De Calderón de la Barca. Adaptación y
dirección: Juan Carlos Rodero. Compañía Dionisos. Sab. 22.30h. 20 €.
LA REVOLTOSA
Adaptación y dirección: Oscar Cabañas.
Compañía Ditirámbak. Mie. 19.00h. 20 €.
LOS CHUPINVENTORES
Infantil. De y dirección: Emilio Martínez. Sab. 17.00h. 10 €.
CATAPLIN, PLIN, PLIN DOS BRUJITAS Y UN CALCETÍN
Infantil. De y dirección: Paloma Mejía Martí. Dom. 12.30h. 5, 6, 26 y 27 de dic.
17.00h. 5 de enero. 12.30h. 6 de ene. 17.00h. 10 €.
63 web _Maquetación 1 29/11/13 13:07 Página 1
a ponemos de un is D . A N E C S E en A E es ANÚNCIAT s a tus necesidad o rn ta ap ad ra de tarifas pa amplia variedad
www.aescenarevista.es
La revista que te informa cada mes fielmente de la actualidad de las artes escénicas. ¡COMPRUÉBALO!
Siguenos en www.facebook.com/revistaaescena
64-66 cartelera cam dici_Maquetación 1 29/11/13 13:15 Página 1
CARTELERA CAM
Alcalá de Henares Teatro Salón Cervantes
C/ Cervantes, s/n. Tel. 91 882 24 97. www.alcaladelasartesylasletras.es
EL VIAJE DE LA VIDA Música. Cía. La casa del mar. 14 de diciembre. Corral de Comedias
Pza Cervantes, 15. Tel. 91 882 22 42. www.corraldealcala.com
Mi gran obra Dirección: David Espinosa. Del 5 al 7 de diciembre.
Rien à dire Con Leandre. 14 y 15 de dic.
A mano Infantil. Dirección: Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López. Compañía El Patio. Del 26 al 29.
Alcobendas
Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Blas de Otero, 4.Tel. 91 659 77 21. www.teatroalcobendas.org
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO De Oscar Wilde. Dirección: Alfredo Sanzol. 14 de diciembre.
CARLOS NUÑEZ Música. 21 de diciembre.
CLINC! Familiar. De Pep Bou. 3 de enero.
Alcorcón
Teatro Buero Vallejo Molino de Viento, s/n. Tel. 91 846 70 00.
64
BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS Títeres. Cía. Maracaibo Teatro. 27 de diciembre.
Colmenar Viejo Teatro Auditorio
Avda. Pablo Iglesias, s/n.
Tel.: 91 664 84 62 y 91 664 85 02.
MITAD Y MITAD Con Pepón Nieto y Paco Tous. 21 de diciembre.
Coslada
Centro Cultural La Jaramilla Avenida de la Constitución, 47. Tel: 91 627 83 18/72.
EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA Cía. Factoría Teatro. 14 de diciembre. EL GALLO DE LAS VELETAS Familiar. La Canica Teatro de Títeres. 20 de diciembre.
Fuenlabrada
Teatro Tomás y Valiente
C/ Leganés, 51. Tel. 91 492 11 20.
HERMANAS Dirección y dramaturgia: Carol López. Con Amparo Larrañaga, María Pujalte y Marina San José. 7 de diciembre. CASCANUECES Ballet de Cámara de Madrid. 14 y 15 de diciembre. Teatro Josep Carreras
C/ Oviedo, s/n. Tel. 91 492 11 20.
LA VENGANZA DE DON MENDO Títeres. De Pedro Muñoz Seca. Adaptación y dirección: Ángel Calvente. 13 de diciembre.
Getafe
Teatro Federico García Lorca
Ramón y Cajal, 22. Tel. 91 208 04 61 y 91 208 04 62.
YO SOY DON QUIJOTE DE LA MANCHA Con José Sacristán. 7 de diciembre .
HOMBRES DE 40 Con Roberto Álvarez y Diana Lázaro, entre otros. 15 de diciembre.
EL GALLO DE LAS VELETAS Familiar. La Canica Teatro de Títeres. 26 de diciembre. HANSEL Y GRETEL Familiar. Lapontíguele Producciones y Teatro Tyl Tyl. 27 de diciembre. EL CASCANUECES Familiar. Danzate danza. 28 de diciembre.
LA VERDADERA HISTORIA DE LOS TRES CERDITOS Infantil. Cía. Xip Xap. 29 de diciembre. RECICLART- SCHOOL Sound Pak. 29 de diciembre.
Leganés
Auditorio Carlos III
Avda. de la Universidad, 30. Tel. 91 856 12 19. www.auladelasartes.es
CARMINA BURANA Orquesta y Coro de la UC3M. 18 y 19 de diciembre.
ALADIN, UN MUSICAL GENIAL Musical familiar. Cía. Trencadís. 21 de diciembre.
64-66 cartelera cam dici_Maquetaci贸n 1 29/11/13 13:15 P谩gina 2
64-66 cartelera cam dici_Maquetación 1 29/11/13 13:15 Página 3
Leganés
Teatro José Monleón
Avda. del Mediterráneo, 24.
Tel. 91 248 95 80. www.entradas.com
LUCIDO Con Isabel Ordaz, Alberto Amarilla, Itziar Miranda y Miguel Uribe. 14 de diciembre. HABIBI /AMADO Danza. Producciones Viridiana. 20 de diciembre. Centro Rigoberta Menchú Avenida Juan Carlos I, 100.
EL CHICO DE LA ULTIMA FILA De Juan Mayorga. 13 de dic.
Móstoles
Teatro del Bosque
Glorieta de Europa, s/n. Tel. 91 664 50 64.
EL CASCANUECES (suite) De Lev Ivanov y Marius Petipa. Dirección: Víctor Ullate. 7 de dic. ATLAS DE GEOGRAFÍA HUMANA De Almudena Grandes. Con Ana Otero, entre otras. 14 de dic.
NOVECENTO. EL PIANISTA DEL OCÉANO De Alessandro Baricco. Versión de Raúl Fuertes. Con Miguel Rellán. 19 de diciembre. Teatro Villa de Móstoles
A MANO Infantil. Cía. El Patio. 15 de dic.
LA VERDADERA HISTORIA DE LOS TRES CERDITOS Infantil. Cía. Xip Xap. 22 de dic.
Pozuelo de Alarcón Mira Teatro
Camino de las Huertas, 42.
66
Tel. 91 762 83 00.
www.mirateatro.com
HERMANAS Dirección y dramaturgia Carol López. Con Amparo Larrañaga, María Pujalte y Marina San José. 21 de diciembre. JORGE BLASS. El arte de la magia Familiar. 27 de diciembre.
El maravilloso mago de Oz Familiar. De Miguel Murillo. Dirección: Ricard Reguant. 28 de diciembre.
Rivas-Vaciamadrid Auditorio Pilar Bardem Fundición, s/n
Teléfono: 91 660 27 25.
SONATA SAMURAI Música. Mine Kawakami. 8 de dic.
Las Rozas
Centro Pérez de la Riva
Principado de Asturias, 28. Tel. 91 637 64 96.
NOCHE DE IMPRO 14 de diciembre.
MITAD Y MITAD Con Pepón Nieto y Paco Tous. 20 de diciembre.
San Lorenzo de El Escorial Teatro Auditorio
Parque Felipe II, s/n. Tel. 91 890 07 00.
Cascanueces Fantasía de Ágatha Ruiz de la Prada. 21 de diciembre. Tambores de Paz Amores Grupo de Percusión. 27 de diciembre.
Pedro y el lobo Infantil. Música de Sergéi Prokofiev. 29 de diciembre.
Malagasy Gospel Choir 30 de diciembre.
Real Coliseum Carlos III
Floridablanca, 20. Tel. 91 890 44 11.
HISTORIA DE YUCO Familiar. Con Marina Bollaín. 8. DESDE LA CÁRCEL DE CUPIDO Música. Con Mariví Blasco. 14. DESDE LA CÁRCEL DE CUPIDO Música. Con Mariví Blasco. 14 de diciembre.
CANTARES ANTIGUOS DE NAVIDAD Música. Con Eliseo Parra sexteto + Las piojas en costura. 21 de dic.
San Sebastián de los Reyes
Teatro Auditorio Adolfo Marsillach
Avda. Baunatal, 18. Tel. 91 658 89 90.
CHRISTMAS´CAROLS Cía. Musicanz. 21 de diciembre.
Torrejón de Ardoz Teatro José María Rodero
C/ Londres, 3. Tel. 91 677 23 10 y www.teatrojmrodero.es
EL CASCANUECES Ópera familiar. Cía. Ferro Teatro. 6 de diciembre. EL JUEGO DE ELECTRA Cía. Mephisto Tetro. 7 de dic. NATALIA DICENTA: COLOURS Música. 14 de diciembre.
EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA Con Mariola Fuentes, Berta Ojea y Concha Delgado. 15 de diciembre. CHRISTMAS’ CAROLS Música. Musikanz. 22 de dic.
67 publi español_Maquetación 1 29/11/13 13:16 Página 1
Eva Mendes
Descubra nuestros perfumes en mugler.com
EAU DE PARFUM
DESCUBRA LOS FRASCOS RELLENABLES EN LA FUENTE THIERRY MUGLER. DISPONIBLE EN PERFUMERÍAS Y GRANDES ALMACENES.