aescena JUNIO-AGOSTO
2014
Nº 63
Año VI
Revista de artes escénicas y música
T EATRO DE J UNIO A AGOSTO
KAMIKAZE PRODU CCION ES MÓNICA ARAGÓN RAKATÁ
LOS MIERCOLES N O EXISTEN
LOLA HERRERA
BOOMERANG
LA CURVA DE LA FELICIDAD
ESPECIAL FESTIVALES DE VERANO
4 MISÁNTROPO. Continúa triunfando esta versión de Miguel del Arco sobre el clásico de Molière
6 FESTIVAL DE OTOÑO A PRIMAVERA REVISTA DE DIFUSIÓN GRATUITA En Teatros de Madrid, Teatros de la CAM, Centros Culturales, Programadores de Redes
8 EL CDN EN JUNIO. Con Boomerang, Como Gustéis o Una mirada diferente
12 TESTIGO DE CARGO. Última oportunidad para
ver esta función protagonizada por Manuel Galiana
de Teatros de España y Ferias y Festivales de Artes Escénicas de toda España
EDICIÓN: Revista A Escena Tel. 91 250 64 00. Web: www.aescenarevista.es e-mail: redaccion@aescenarevista.es, aescenacam@yahoo.es
14
regresa a Madrid con estos dos montajes
20 22
Siguenos en: www.facebook.com/revistaaescena
EQUIPO: Dirección: Olga González Braojos. Redacción: Marta Vázquez. Colaboradoras: Cristina Carrasco, Esther Montero y Beatriz Rodríguez. Maquetación: Susana Manrique. Publicidad: Departamento Propio.
EL PERRO DEL HORTELANO/ EL CASTIGO SIN VENGANZA. Fundación Siglo de Oro-Rakatá MÓNICA ARAGÓN y ÁLEX CASADEMUNT. En una nueva versión de El otro lado de la cama
LA CURVA DE LA FELICIDAD. Con “El monaguillo” y Josu Ormaetxea, entre otros
24 TUPPERSEX. Una hilarante obra sobre las
vendedoras de juguetes eróticos en el N. T. Alcalá
26 ELOÍSA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO 29
LOS CUENTOS DE HOFFMANN. Una nueva versión sobre la obra inacabada de Offenbach
32 ZARZUELA EN LOS TEATROS. Una gran oferta este mes de obras del Género chico
Depósito Legal: M- 49883-2008 (Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no podrán ser reproducidos total ni parcialmente sin autorización previa de la Dirección)
36 FLAMENCO: Festival SUMA FLAMENCA y CARMEN del Ballet Flamenco de Madrid
40 Festival CLÁSICOS EN ALCALÁ 42 AVANCE DE VERANO. Lo que viene en Julio-Agosto 48 CARTELERA de MADRID
62 DE FESTIVALES VERANIEGOS
3
REPORTAJE
Mi
o p o r sÁnt
KAMIKAZE PRODUCCIONES continúa representando este mes esta exitosa versión de la obra de Molière que ha dirigido Miguel del Arco. Una comedia trágica que realiza una reflexión sobre la soledad, la verdad y su sentido en el mundo en el que vivimos a través del ambiente frívolo, actual y disperso de un salón de fiestas. Una versión en la que los personajes se esconden, desean, humillan, maltratan y trafican entre sí, que nos muestra, sin tapujos, la deshumanización del hombre con la que convivimos. Por M.V.
El elenco de la función
4
E
l misántropo” es sin duda la obra maestra del comediógrafo francés y hoy podemos decir que lo es también de Miguel del Arco, que respeta el rigor de la trama, utiliza una primorosa lengua castellana y actualiza el contexto para que la obra se adapte a las circunstancias actuales y pueda ser comprendida en toda su extensión y apreciada en todos su valores, que son muchos. Los clásicos pasados por un tamiz como éste demuestran tener absoluta vigencia”. Ésta es una de las estupendas críticas (del diario ABC) que ha recibido esta función y con la que no podemos estar más de acuerdo. Kamikaze Producciones nos ofrece una versión libre del clásico de Molière desde un prisma contemporáneo y ácido, en el que participan los actores habituales de esta compañía: Israel Elejalde, Bárbara Lennie, José Luis Martínez, Miriam Montilla, Manuela Paso, Raúl Prieto y Cristóbal Suárez, cuya excelente química y compaginación transmiten al patio de butacas en esta coproducción del Teatro Español y el Teatro Calderón de Valladolid con Kamikaze Producciones. El humor y el ritmo vertiginoso de la puesta en escena descubren la profundidad del clásico, la huella atemporal de esos interrogantes incómodos sobre la verdad, la ausencia de verdad y sus consecuencias. La obra gira en torno a Alcestes, una persona incómoda por su relación con la verdad. Practica la parresía, actividad verbal por la que una persona arriesga incluso su propia vida por decir la verdad, porque reconoce que es un deber para ayudarse a sí mismo y a otras personas. Eso le convierte en un individuo molesto e irritante. Este concepto es la base del libro “Discurso y verdad en la antigua Grecia”, de Michael Foucault, que Miguel Del Arco, director del montaje, invitó a leer a todo el equipo antes de iniciar los ensayos. Como ha explicado Del Arco, “Alcestes no empieza siendo un misántropo sino alguien que quiere construir otro mundo, que cree que otro mundo es posible y lucha por eso. Intenta incorporarse a la sociedad y mantener
el tipo frente a todo el mundo. Es un personaje con un dolor brutal, que es lo que más me atrapó del texto. Quería desentrañar el porqué de este dolor. Necesitaba entrar en su mundo para ver cómo podía llegar al público. Creo que la manera de empatizar es indagando en el dolor. Hemos hecho un espectáculo que tiene momentos muy cómicos, pero a la vez se va adentrando en la parte oscura que también tiene que ver con la personalidad de Molière. He mantenido la esencia, a pesar de que el texto está retocado, incluso he añadido un poema de Cernuda, otro gran misántropo, para incidir en el dolor de Alcestes”. Para adaptar El Misántropo al siglo XXI, el director ha cambiado los salones del siglo XVII de la casa de la viuda Celimena, para que los integrantes de una clase privilegiada que todo lo tiene se pueden dedicar a una fiesta en una gran empresa. Los personajes de Misántropo son, gracias a esta versión, reflejos de hombres y mujeres del siglo XXI, que demuestran que la obra maestra de Molière tiene absoluta vigencia. Hasta el 22 de junio. T. Español. Tel. 91 360 14 84. 5
TRAICIÓN Una versión de la obra de Harold Pinter ofrecida por la compañía belga Tg STAN. Pinter consigue elevar la vulgaridad de las relaciones humanas a la altura de la poesía. Traición presenta a unos personajes presos de una pasión que todo lo consume, que luchan contra la inevitable mediocridad de su vida cotidiana y que quieren vivir con grandilocuencia en un mundo que es demasiado pequeño. Del 10 al 13 de junio. Sala Cuarta Pared.
AMAR
LEBENSRAUM (Espacio Vital) A través de la mímica, del movimiento y de la magia, los intérpretes conquistan a su audiencia con impresionantes acrobacias sobre el escenario y fuera de él. Una producción teatral que, inspirada en el mundo del slapstick, está llena de imágenes sorprendentes, habilidades extraordinarias y un humor absolutamente conmovedor. La última creación de Jakop Ahlbom es una pieza arrebatadora que saca a escena a dos hombres que viven en un espacio reducido y deciden incorporar a su mundo a una criada mecánica. Pero el robot tendrá opiniones propias. Del 5 al 8 de junio. T. de la Abadía.
Bajo la batuta de director argentino Alejandro Catalán, es una propuesta de actuación cruda y real, donde todos los procedimientos espaciales, lumínicos y sonoros son ejecutados de manera manual y visible a los ojos del espectador, sin que esto atente contra la ficción de la escena. Es más, la ficción saldrá incluso reforzada. Del 18 al 22 de junio. T. Pradillo.
TOROBAKA Flamenco, kathak y danza contemporánea de raíz. Israel Galván y Akram Khan se reúnen por primera vez para aproximar sus mundos, tal vez distantes geográficamente pero próximos en sus universos, que aúnan tradición y vanguardia. Uno ayudará al otro con las visiones comunes de sus pasados y de sus maestros y referencias. Del 27 al 29 de junio. T. del Canal. www.madrid.org/fo
FESTIVAL DE OTOÑO A PRIMAVERA 6
el cdn en junio BOOMERANG Dentro del ciclo “Escritos en la escena”, se nos presenta este texto de Blanca Doménech, bajo la dirección dramatúrgica de Ernesto Caballero. Lo llevan a escena Juan Calot, Jorge Machín, Mona Martínez, Paco Ochoa y Ana Rodríguez. Como explica Juan Calot, “este proceso de ir cambiando, haciendo y rehaciendo el texto cada día es apasionante, complejo y agónico al mismo tiempo por ir viendo cómo avanza. Pretende ser una mirada a un montaje en el que vamos ensayando la función y variándola cada día. Ernesto Caballero quiere que sea algo distinto y en eso estamos. Del primer planteamiento del montaje al resultado final hay todo un proceso de elaboración. El público sabe que va a ver el resultado de un proceso creativo diario en el que participamos con pasión todos y cada uno de los implicados”.
Foto de ensayo: MarcosG Punto
La trama parte de un laboratorio de la policía científica. El brillante y reconocido internacionalmente psiquiatra forense Óscar Cano comienza un meticuloso estudio neurológico destinado a diagnosticar el estado mental del detenido Marcos Vega, uno de los directores generales de la Ciudad Financiera MFI (Metrópoli Financiera Internacional). Acusado de un importante desfalco que pone en peligro a la entidad bancaria y a otras sociedades públicas y privadas, está siendo además investigado por el presunto asesinato de su propio hijo, Álex, un joven de dieciséis años con problemas de autismo, muerto en extrañas circunstancias dentro de la Ciudad Financiera. “Este texto de intriga y policíaco es un estudio sobre el comportamiento de los seres humanos cuando están en la cúspide del Poder. Nos muestra sus luchas de poder, sus ambiciones, sus psicopatías”. JUAN CALOT
“Mi personaje, Álvaro del Castillo, es el Presidente de esta Metrópoli Financiera. Es un hombre frío, cínico, falso y sin piedad. Fiel reflejo de muchos de los que nos gobiernan o dirigen la Macroeconomía. En esta ciudad financiera en la que hay de todo están trabajando todos los protagonistas de una u otra forma...”, nos comenta Juan Calot, actor de larga trayectoria teatral y muy conocido por su intervención en numerosas películas y series televisivas. “Este texto es un estudio sobre el comportamiento de los seres humanos cuando están en la cúspide del Poder, en este caso, financiero, a través de una trama de intriga y policíaca. Nos muestra las luchas de poder entre los que allí viven y trabajan, las ambiciones que tienen, ciertas psicopatías que padecen. En definitiva nos muestra un Mundo dominado por el poder, la corrupción y la crueldad”, termina Calot. Del 18 al 29 de junio. T. Mª Guerrero. Sala de la Princesa. Tel. 91 310 15 00.
COMO Gustéis
Este mes se puede seguir disfrutando de esta producción del Centro Dramático Nacional que es una versión musical del clásico de Shakespeare, dirigida por Marco Carniti. Una tragedia que se va transformando en una poética y simbólica comedia en la que sus protagonistas sufren un importante cambio en su interior. La llevan a escena Beatriz Argüello, Roberto Enríquez, Iván Hermés, Karina Garantivá, Edu Soto, Pedro Miguel Martínez y Víctor Ullate Roche, entre otros. Según nos ha comentado Roberto Enríquez, “los personajes principales sufren una importante transformación interior. Tanto de
prioridades vitales como de carácter. El bosque de esta obra simboliza la libertad, lo sencillo, lo auténtico, frente al mundo peligroso y lleno de intrigas de la Corte.También nos habla de la ambigüedad sexual, de la sensualidad. Es un poco subversivo. De lo femenino frente a lo masculino, de la inteligencia y de la sensibilidad femeninas. Y diría que también hay un discurso ecológico. Y esta versión es preciosa, ha respetado el verso original, aunque el texto está resumido porque sino duraría horas...”. Hasta el 15 de junio. T. Valle Inclán. Tel. 91 505 88 01.
9
REPORTAJE compañías nacionales e internacionales con el fin de enriquecer la programación y mostrar la realidad de otros países en materia de arte y discapacidad.
PROGRAMACIÓN: Concierto El Langui. 20 de junio. A cantora careca (La cantante calva). Con la compañía Crinabel Teatro (Portugal), un colectivo con 26 años de existencia, que a lo largo de su trayectoria ha desarrollado un trabajo artístico con jóvenes con discapacidad intelectual. Nos presentan su versión de esta obra de Ionesco. 21 de junio. The Freak & the Showgirl Mat Fraser (Reino Unido). 21 y 22 de junio.
uNA MiRAdA diFERENtE
Este festival celebra este año su segunda edición con el objetivo de mejorar la visibilidad y la inclusión de los artistas con discapacidad en la vida cultural, como parte del proyecto de la actual dirección del Centro Dramático Nacional. Para esta edición de 2014 han seleccionado distintas
Todo me dice algo Alteraciones/Danza Mobile. 26 de junio. Cuerpos dejan cuerpos Un montaje en el que los mayores son los protagonistas llevado a escena por Los Hedonistas. 27 de junio. Uga Seña y Verbo (México). 28 y 29 de junio. L’assenza (La ausencia) Teatro Buffo (Italia). 28 de junio. Just a Dancer Un montaje de la Thomas Noone Dance con cuatro de sus bailarines habituales y 4 con diversidad funcional. 29 de junio. T. Valle Inclán. Tel. 91 505 88 01.
FiCCióN sONORA
El objetivo de este proyecto, que en esta temporada cumple su segunda edición, es la recuperación de un género perdido en España: la ficción sonora. Bajo esta denominación se engloban aspectos como la creación de nuevas oportunidades profesionales, un potencial de desarrollo de nuevas técnicas de escritura y la creación de nuevas obras.
10
Esta difusión se conseguirá mediante la recuperación de la producción íntegra de obras de teatro para la radio. Este año se presentan las obras El viaje a ninguna parte, El arte de la entrevista, Haz clic aquí y Kafka enamorado. Del 19 al 22 de junio. T. Valle Inclán. Sala Francisco Nieva. Tel. 91 505 88 01.
VENtA DE ENtRADAS RADAS EN LaS TaQUILLaS DEL TEaTRO | WWW.TEaTROLaRa.COM
3ª
tempora da
PRESENtA UN MISMO tEXtO, 14 ACtORES, 2 ELENCOS, 2 MÚSICOS, UNA COMEDIA ROMÁNtICA A PIE DE PÚBLICO
TEXTO & DIRECCIÓN
PERIS ROMANO
CO-DIRECTORa
MAItE PéREz AStORgA
gORKA OtXOA DIANA PALAzÓN EVA UgARtE LUIS CALLEJO IRENE ANULA DANIEL MURIEL DIANA LÁzARO WILLIAM MILLER ARMANDO DEL RÍO MARtA tA SOLAz t SOLAz DANIEL gUzMÁN MÓNICA REgUEIRO JAVIER REY BÁRBARA gRANDÍO PRODUCCIÓN
MÚSICA EN DIRECtO EStER RODRÍgUEz & ALBERtO MAtESANz VIOLEtA FERRER ESCENOgRAFÍA & VEStUARIO ALMUDENA L. VILLALBA ILUMINACIÓN SERgIO gUIVERNAU COREOgRAFÍAS zOE SEPÚLVEDA FOtOgRAFÍA NAtXO LÓPEz DISEÑO gRÁFICO JORgE ESPEJO PRENSA tRUC COMUNICACIÓN
facebook.com/losmiercolesnoexisten
@produccionesoff
@losXnoexisten
www.produccionesoff.com
AgRADECIMIENtOS
Testigo de cargo
una estupenda versión Teatral dirigida por javier elorrieta y protagonizada por manuel galiana, paca gabaldón y LUIS FERNANDO ALVÉS
En escena se narra que Miss Emily French, una viuda rica, ha sido asesinada en su casa. El acusado del crimen es Leonard Vole (Pablo Martín), un joven de buen aspecto, amigo de la víctima, pese a su gran diferencia de edad… ¿eran algo más que amigos?… o ¿quizá tenía el joven Vole un interés especial en la fortuna de la viuda? Todo acusa a Vole y las pruebas parecen irrefutables. Para Manuel Galiana, que da vida en esta versión al reputado abogado Sir Wilfrid Robarts, “el éxito de Testigo de cargo se debe a su bien encauzado suspense. Pero también a que es una gran historia de amor y de sacrificio. A todos nos conmueven las grandes pasiones de la Literatura. Éste es uno de los títulos más importantes de Agatha Christie, su manera de presentar el amor, la ambición y el orgullo lo convierten en un espectáculo muy atractivo, muy inspirado. Además, no está visto en España, es casi un estreno absoluto”. Para Paca Gabaldón, que da vida a la alemana Romaine en esta versión (la testigo de cargo interpretada en el cine por Marlene Dietrich): “es una obra perfecta. Ágatha era un genio indiscutible, sabe cómo atrapar al público, y Testigo de Cargo está diseñada a la perfección, con muchísimos elementos que no se desvelan hasta el final y una gran intriga. Javier Elorrieta, además, ha acertado en la dirección. Se ha basado en el texto teatral, en la trama, en los personajes, sin elucubraciones cinematográficas”.
Hasta el 15 de junio. T. Amaya. Tel. 91 593 40 05. 12
El perro del Hortelano 14
La compañía Rakatá-Fundación Siglo de Oro, en su 10º aniversario, continúa con el homenaje al Fénix de los ingenios Lope de Vega, programando de nuevo dos de sus textos más reconocidos: ‘El perro del hortelano’ y ‘El castigo sin venganza’ (más información en página 16), dentro de su Ciclo del Siglo de Oro. Dos puestas en escena emblemáticas que han marcado un hito para el proyecto teatral de la Fundación. El Perro del Hortelano se nos presenta en una versión dirigida por Laurence Boswell, especialista en los clásicos del Siglo de Oro y director asociado de la Royal Shakespeare Company. Por sus trabajos ha recibido entre otros premios el Time Out, el Charrington Fringe o el Lawrence Olivier. Rodrigo Arribas y Alejandra Mayo, responsables de la Compañía, son dos de los protagonistas de esta historia de
sangre azul, de erotismo y de privilegios, que ostentaba la aristocracia a comienzos del siglo XVII. La obra es un drama de amor, envidia, celos y honor, que fue escrito en 1613 por Lope de Vega. La acción, que se desarrolla en Nápoles, narra la historia de Diana, condesa de Belfor. Diana es una joven hermosa y obstinada a la que acosan varios pretendientes aristocráticos que quieren casarse con ella pero a los que Diana rechaza en todos sus intentos. Una noche, mientras ve a su secretario hacer el amor con su dama de compañía favorita, se enamora locamente de él y enferma por los celos. Completan el elenco de esta función Jesús Fuente, Alejandro Saá, Julio Hidalgo, Daniel Acebes, Alicia Garau, Andrés Bernal, Silvia Nieva, Pablo Cabrera y Diego Santos. Del 11 al 28 de junio. T. La Latina. Tel. 91 365 28 35.
JAKOP AHLBOM
tg STAN
LEBENSRAUM
TRAHISONS
TEATRO GESTUAL
DE HAROLD PINTER
DEL 5 AL 8 DE JUNIO TEATRO DE LA ABADÍA
DEL 10 AL 13 DE JUNIO SALA CUARTA PARED
(ESPACIO VITAL)
(TRAICIÓN)
ALEJANDRO CATALÁN
ISRAEL GALVÁN Y AKRAM KHAN
DEL 18 AL 22 DE JUNIO TEATRO PRADILLO
DEL 27 AL 29 DE JUNIO TEATROS DEL CANAL
AMAR
TOROBAKA
El Castigo sin venganza
Está considerada como la culminación de la obra dramática de Lope de Vega. Es de las últimas que escribió y en ella el escritor hizo un despliegue de toda su técnica, talento y sabiduría. El espectador disfruta dejándose llevar por las peripecias de la historia, tanto como por el encanto de las palabras, que emergen de la lucha interna a la que están sometidos los personajes. Es un lenguaje de enorme belleza poética. Esta versión que nos ofrece la compañía RaKatá-Fundación Siglo de Oro ha sido dirigida por el polifacético actor de teatro y televisión Ernesto Arias, cuyas puestas en escena se están especializando en textos clásicos en las que destaca su gran sensibilidad y su conocimiento del verso. Arias ha recibido muy buenas críticas por la dirección de esta obra. Nos cuenta la trágica historia de una relación amorosa, la que nace entre el Conde Federico con Casandra, la joven esposa de su padre, quien pronto descubre lo que ocurre. Para Rodrigo Arribas, que encarna a Federico, “la idea central de la obra es la lucha entre el deseo y la razón, entre lo que es justo y el propio gusto. Algo que se plasma en un amor que va contra la ley y contra natura y que se 16
convierte en un paradigma para el ser humano sobre lo que debe hacer y lo que desea hacer, como lo que ocurre continuamente en nuestra vida cotidiana”. En El Castigo sin Venganza no hay ni buenos ni malos comportamientos, no hay injusticias contra las que revelarse, no hay malvados ni tiranos que provoquen situaciones dramáticas. Es una situación en la que los personajes tratan de hacer lo correcto, y evitar sufrimientos y, sin embargo, no pueden impedir la tragedia. La Fundación Rakatá consiguió una incursión en el Shakesperare Globe Theatre de Londres, templo shakesperiano por antonomasia, con una adaptación de Enrique VIII y les sirvió para lograr una gran repercusión internacional que les ha permitido estar de gira por diferentes ciudades como Dusseldorf, Washington, Verona, Los Ángeles, San Petersburgo.... Pronto volverán a Londres, de nuevo al Globe, para representar por primera vez en este teatro esta versión de El Castigo sin Venganza. Del 14 al 29 de junio. T. La Latina. Tel. 91 365 28 35.
del 30 de julio al 14 de septiembre
S H A K E S P E A R E
OTELO
versi贸n Yolanda Pall铆n direcci贸n Eduardo Vasco coproducci贸n
noviembreteatro.es
Los miércoles no existen Continúa en cartel con éxito esta obra de y dirigida por Peris Romano que traslada a pie de público la fórmula cinematográfica de las comedias románticas por episodios. Una obra que habla sobre esas reacciones en cadena derivadas de nuestras decisiones. Un puzzle de momentos y situaciones cotidianas en torno a la vida de seis personajes que están a punto de romper con su rutina emocional y sentimental. El título hace referencia a ese efecto dominó provocado a raíz de tomar pequeñas decisiones aparentemente inocentes, pero que, por un motivo u otro, y a veces sin saber muy bien cómo, acaban cambiando nuestra vida tal y como la conocíamos hasta ese momento. La función está representada por un grupo de actores muy popular por su participación en series y películas. Dan vida por duplicado a los 6 personajes, formando dos elencos con diferentes combinaciones, con cruces actorales. De esta forma convierten cada función en única. 18
A los protagonistas les interpretan los actores Gorka Otxoa, Diana Palazón, Mónica Regueiro, Armando del Río, William Miller, Bárbara Grandío, Irene Anula, Daniel Guzmán, Javier Rey, Luis Callejo, Daniel Muriel, Eva Ugarte y Marta Solaz. Los miércoles no existen es una dramedia romántica y de corte urbano, que habla sobre esas reacciones en cadena derivadas de nuestras decisiones. Como comenta su autor y director, “son mujeres y hombres que comparten a pocos centímetros del público instantes íntimos y personales por los que todos hemos pasado, estamos pasando o pasaremos en algún momento....La función se va desarrollando en varios años y tiene feedbacks y saltos en el tiempo”. Estarán en esta sala todo el Verano y posteriormente realizarán una gira por otras ciudades en la temporada 2014-2015. N. T. Lara. Tel. 91 523 90 27.
ENTREVISTA
E L O TROL A D Por Cristina Carrasco
Ácida, inteligente, llena de canciones muy populares, humor y personajes muy reconocibles, 'El otro lado de la cama' es una comedia sobre cuatro treintañeros emocionalmente desorientados, que buscan algo que dé sentido a su vida y que ponen música y baile a sus sentimientos. Los personajes cantan y bailan, pero lo hacen como reflexión, como salto de conciencia, como si fuera un confesionario. José Manuel Pardo dirige esta versión teatral de Roberto Santiago sobre la popular película homónima cuyo guión ideó David Serrano (estrenada hace 12 años). En esta versión musical se han reducido las 70 secuencias de la cinta a nueve escenas y los 14 personajes a ocho. Mónica Aragón, Álex Casademunt, José Manuel Pardo y Cristina Mediero, entre otros,
protagonizan esta función que demuestra, entre otras cosas, que “nos encanta reirnos de las cosas más serias de la vida”. En escena Paula ha dejado a Pedro porque tiene una relación con Javier, amigo de Pedro, a quien Javier quiere enganchar con una compañera de trabajo extremadamente conversadora, termina enredado con Sonia, la novia de Javier. A su alrededor van apariciendo otros personajes que van enredando aún más la trama.
“Esta función es divertida, fresca, mentirosa, ágil, enredada, cariñosa, musical y genial... Nos habla de dudas, de sentimientos, de mentiras, de sexo, de fidelidades, de traiciones...”. MÓNICA ARAGÓN
O D E L A C AMA MÓNICA ARAGÓN es PAULA * ¿A quién das vida en esta función? Paula es una mujer de unos 30 años, de lo mas normal, que vive en pareja. Llega a un momento de su vida en el que se replantea su relación y se enamora del mejor amigo de su chico. Pero…¿de verdad se enamora? o ¿es sólo una forma de manifestar su crisis?. Las relaciones con el resto de personajes de la obra, que son su chico y otra pareja, que son sus mejores amigos, se verán alteradas por todo esto desencadenando una serie de acontecimientos entre todos ellos. * ¿Con qué adjetivos describirías esta obra? Divertida, fresca, mentirosa, ágil, enredada, cariñosa, musical y genial. Sobre todo destacaría la ilusión con la que estamos haciéndola todos y que vamos a preparar una puesta en escena en la que las transiciones de una escena a otra sean muy rápidas.
vida en los años que estas fueron las canciones del momento como “Dime que me quieres”, “Salta”, “Las chicas son guerreras”… Personalmente me chifla uno de los momentos en los que interpretamos “Mucho mejor”, de Los Rodríguez. * ¿Por qué no hay que perderse esta obra? Porque aunque suene a tópico en los tiempos que corren necesitamos mucho reinos y segurísimo que con esta función van a pasar un buen rato. Pero también porque son personajes que podemos ser cualquiera de nosotros, puedes sentirte identificado con alguno o con alguna de las situaciones. Y porque el texto de David es genial y porque los que no conozcan la película van a descubrir una función divertida. Y porque hay que ir al teatro!!!!!!.
Desde el 18 de junio. T. Quevedo. Tel. 91 445 71 93.
* ¿De qué temas nos habla? Nos habla de dudas, de sentimientos, de amigos, de mentiras, de fidelidades, de relaciones, de sexo, de traiciones, de realidades y además nos canta. * ¿Qué temas musicales vais a cantar?
Son las mismas canciones que están en la película. David Serrano las incorporó perfectamente en la trama que no puede ser de otra manera ya que cada una de ellas cuenta algo del personaje que la interpreta en ese momento. Y también son temas que se encuentran en la memoria colectiva de casi toda una generación de este país. Canciones que seguro que a todos les traen recuerdos de momentos de su
21
Una nueva versión de esta exitosa obra de Eduardo Galán y Pedro Gómez que nos presenta a hombres frágiles, indecisos, inseguros, que provocan la risa del público, mientras que poco a poco van mostrando su cara humana, su ternura, su tremenda soledad. En el escenario, después del desastre conyugal, Quino tendrá que enfrentarse a la venta de la vivienda común y a la compra de un apartamento en el que pasar sus nuevas noches solitarias. Una situación de lo más rutinaria pero que cuenta con el problema añadido de que Quino no sabe decir “no”. Como comenta Josu Ormaetxe, su director y uno de sus protagonistas, “por debajo de la risa y más allá de la sonrisa late el rostro amargo de la vida, la realidad de la vida en pareja, el conflicto terrible de enfrentarse a la soledad, como le pasa al protagonista de la comedia”. Desde el 18 de junio. T. Amaya. Tel. 91 593 40 05.
L a c u rv a d e la
F E L I CI D AD Con “El Monaguillo”, Jesús Cisneros, Antonio Vico y Josu Ormaetxe
22
TUPPERSEX “Ha llegado una nueva mujer al mundo. Una mujer a la que no sólo no le da miedo reconocer que se masturba sino que incluso se reúne con un grupo de amigas para comentarlo sin complejos, con un sano sentido del humor, mientras compra penes de plástico que vibran. ¿Qué es sino el fenómeno Tuppersex? Y es que a la hora de hablar de la masturbación, las mujeres son más atrevidas, y … más divertidas. A los hombres, eso de quedar con un grupo de amigos después del trabajo para ir juntos a un sexshop a comentar como se la pelan, todavía les cuesta, la verdad. Será que no le sabemos ver la gracia”, comenta Edu Pericas, el autor y director de esta función que protagonizan con éxito las actrices Gretel Stuyck y Elena Fortuny ahora en Madrid, tras su exitoso paso por Barcelona. Nos cuenta que la empresa My Secret Flower, en pleno proceso de expansión económica, imparte el Curso de Formación para Asesoras de Tuppersex con el objetivo de contratar nuevas vendedoras de juguetes eróticos.
24
Pero un problema inesperado hace que la sexóloga habitual del curso sea sustituida por una extravagante peluquera de barrio sin pelos en la lengua, y la sesión se convierte en un hilarante caos. Las excéntricas técnicas docentes de esta improvisada ponente supondrán una auténtica pesadilla para la coach responsable del curso, incapaz de evitar que la situación se le escape de las manos. ¿Logrará alcanzar el público asistente los conocimientos requeridos? ¿Superarán el examen final? ¿Conseguirán un contrato laboral con la empresa My Secret Flower? Sobre el escenario dos buenas actrices, muy conocidas en Barcelona, se debaten entre la naturalidad y la profesionalidad objetiva a la hora de dar a conocer las últimas novedades del mercado en la floreciente y próspera industria del tuppersex al público, que interactúa con las protagonistas durante toda la obra. Nuevo T. Alcalá. Sala 2. Tel. 91 435 76 01.
Eloísa está debajo de un almendro He perdido la cuenta de la cantidad de meses e incluso años que hemos incluído ya esta función en nuestra cartelera. El motivo de que se programe un mes tras otro y se reponga una vez y otra vez seguramente será el gran respaldo del público hacia esta versión que con todo cariño han realizado la Compañía Karpas y su “piloto” Manuel Carcedo Sama. En esta divertida representación, que llevan a escena Charo Bergón, Alexia Lorrio y Oscar Olmeda, entre otros, la familia Briones factura disparates a buen ritmo. Es una oportunidad inmejorable para conocer ese humor de los años 30 y 40 de autores como el gran Enrique Jardiel Poncela que sigue haciendo reír hoy en día. “Es muy placentero ver como abuelos, padres e hijos disfrutan y ríen juntos frente a un escenario real y no frente a una pantalla virtual. En el fondo tienes la sensación de estar creando un futuro público de Teatro, contribuyendo con ello a
su imprescindible permanencia en el panorama artístico y cultural de los pueblos. El montaje pretende subrayar el aspecto más caricaturesco de la peripecia argumental, acaecida entre las dos familias, Briones y Ojeda, que rivalizan en una locura elegida con la que intentan superar sus pequeñas y grandes tragedias. Algo que todos hacemos, o tratamos de hacer, en alguna medida. Jardiel Poncela, maestro indiscutible de la carpintería escénica, urde un perfecto entramado para justificar finalmente la más disparatadas locuras de sus personajes, aquellas con las que ha conseguido que el público se parta de risa. Aunque la obra es sobradamente conocida, la cosa también tiene su misterio...Ningún espectador puede sustraerse al asombro y a la sorpresa que provoca su historia, aunque conozca de antemano el argumento”, nos comenta su director Manuel Carcedo Sama. Karpas Teatro. Tel. 91 539 62 36.
Una versión de la
Compañía Karpas sobre la divertida comedia de
Enrique Jardiel Poncela 26
REPORTAJE
Una comedia musical de
Teatro
de fondo
La Ópera deL MaLandro
28
La Compañía Teatro de Fondo, dirigida por Vanessa Martínez, presenta esta comedia llena de crítica a la corrupción y al abuso de poder que ha escrito Chico Buarque y que está basada en “La ópera de tres centavos” de Bertold Brecht. Según su directora, “en la obra asistimos al fin del capitalismo liberal y la entrada en el país del capital internacional, en este caso a través de las multinacionales, que hoy se llaman “gobiernos con intención de rescate”. Pero el drama es el mismo: aunque en el caso de Brecht se incide más sobre las relaciones económicas que configuran el capitalismo moderno, en la versión brasileña, más cercana a nuestra realidad española “cutreburguesa”, también el dinero es el personaje principal”. En ella Max el Canalla ha vuelto a la ciudad. Todo es posible para él: no atiende a las leyes ni a quienes las dictan. La ciudad es su patio de juego y todos son piezas en un tablero. Pero, ¿es él quién maneja esas piezas? Quizá aquellos respetables ciudadanos que callan en las sombras sepan algo. O quizá ese exitoso hombre de negocios que se lava continuamente las manos. O los servidores del orden que castigan al pequeño y protegen al grande... A ritmo de samba, Bossa Nova y comedia conoceremos a la esposa de Durán con sus sueños de respetabilidad; a un transexual que juega a dos bandas; al cínico comisario de policía; a las amables “funcionarias” de los prostíbulos y a los elegantes compinches de Max. Una partitura interpretada en directo por 9 actorescantantes y un cuarteto de 2 guitarras, bajo y percusión para burlarse de los corruptos y del abuso de poder. Hasta el 29 de junio. T. Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Tel. 91 436 25 40.
Fotos de ensayos: Javier del Real
Los cuentos de Hoffmann El Teatro Real presenta esta nueva versión musical y dramatúrgica de la conocida ópera inacabada de Jacques Offenbach, concebida por el director musical Sylvain Cambreling y el director de escena Christoph Marthaler. La escenógrafa y figurinista Anna Viebrock sitúa la acción de la trama en algunos de los espacios más vivos y singulares del Círculo de Bellas Artes de Madrid, como el salón de columnas, la sala de billares, los talleres. También en su célebre cafetería nació el proyecto escénico de la producción, impulsado por Gerard Mortier, que reunió ahí al equipo creativo de la ópera hace dos años. Los afamados y locos Carnavales del Círculo y la efervescencia de su vida artística en las primeras décadas del siglo XX, inspiraron también la caracterización de los diversos artistas que aparecen encarnados por los cantantes del coro y figurantes (Picasso, Buñuel, Breton, Dalí, Gala, Cocteau,
Apollinaire, Duchamp, Chirico, Modigliani, Soutine, Ernst, etc), mezclándose con los personajes de la ópera, en la delirante imaginación del protagonista. La ópera narra las aventuras y desventuras amorosas de E.T.A. Hoffmann (1776-1822) partiendo de algunos de sus cuentos fantásticos. El polifacético escritor alemán se así en convierte protagonista de la ópera, recordando o imaginando a las tres mujeres de su vida encarnadas en una, Stella, entre la embriaguez y el delirio, mientras recorre el camino de la redención, sublimando el desamor y el desconcierto a través del Arte. Hasta el 21 de junio. T. Real. Tel. 91 516 06 06. 29
ZARZUELA
Zarzuela en los teatros Este mes no tienen excusa para no disfrutar de alguna o varias de las mejores zarzuelas que les ofrecen las distintas salas y escenarios de Madrid
Esencia de Zarzuela Una Antología que comienza con un ingenioso popurrí de “El Barberillo de Lavapiés” que aúna divertidas situaciones en una escena coreografíada entre Estudiantes y Majas, que desemboca, sin que el espectador se lo espere, en la famosa Romanza de Soprano "Como nací en la calle de la Paloma...". Después se presentan escenas cantadas y bailadas (con coreografías de la bailarina solista y coreógrafa Cristina Arias), creadas a partir de las romanzas, dúos, intermedios… que nos brinda este repertorio. También se hace un homenaje a “Luisa 32
Fernanda”, “El Barbero de Sevilla”, “Doña Francisquita”, “Los Claveles”, “La Chulapona”…; así como una gran escena de Zarzuela Flamenca en la que se suceden ritmos como La Bulería, LosTangos o El Zapateao de otras zarzuelas. La dirección escénica es de Luis Olmos, que ha creado atmósferas muy especiales para este espectáculo diseñado a partir de nuestro gran patrimonio musical, del color, de las luces y sombras. Con Sonia de Munk, María Rodríguez, Julio Morales y Antonio Torres, entre otros. Hasta el 29 de junio. T. Fernán Gómez.
Trilogía de los Fundadores Dirección musical: José María Moreno. Dramaturgia y dirección de escena: Álvaro del Amo. Reúne tres zarzuelas compuestas por Gaztambide, Arrieta y Barbieri, los impulsores del teatro de la Zarzuela. En días consecutivos, se podrá escuchar, en version de concierto, las obras ´Catalina´ (1854), ´El dominó azul (1853) y ´El diablo en el poder (1856) que presentan, respectivamente, tres amables intrigas amorosas de aire histórico. El primero, con Catalina, utiliza un trasfondo militar a finales del siglo XVII en Finlandia; el segundo, el ambiente cortesano del Madrid de Felipe IV con El dominó azul; y el último, con El Diablo en el poder, se traslada a la corte
madrileña de los Borbones a comienzos del siglo XVIII. El director de escena Álvaro del Amo propone destacar los números musicales dentro del desarrollo argumental y mantener la esencia del diálogo que cobra vida en boca de algunos de los personajes que servirán de guÌas en cada una de estas historias e interpretados por actores de la talla de Emilio Gutiérrez Caba, Nieve de Medina, Karmele Aranburu, Fernando Latorre y Juanma Cifuentes, entre otros. Se trata, en cada caso, de mantener la
relación original entre lo hablado y lo cantado. Catalina. 4, 13 y 19 de junio. El dominó azul. 7, 14 y 20 de junio. El Diablo en el poder. 11, 15 y 21 de junio. T. de la Zarzuela.
Agua, Azucarillos y Aguardiente/ La Gran Vía La Cía. Ópera de Madrid, formada por más de 90 personas de muy diversos países y amplia experiencia en trayectorias internacionales, presenta en esta ocasión su versión de estas dos obras populares del maestro Federico Chueca. Agua, azucarillos y aguardiente es una zarzuela en un acto, con libreto de Miguel Ramos Carrión y la música de Federico Chueca, que refleja a la clase media empobrecida en contacto con las clases más humildes. Se desarrolla en las proximidades de la Verbena de San Lorenzo, el 9 de agosto, en el madrileño paseo de Recoletos. La Gran Vía es una zarzuela en un acto y cinco cuadros con música de los maestros Federico Chueca y Joaquín Valverde y el libreto del gran autor festivo Felipe Pérez y González que retrata con mucha sátira las noticias del momento, mostrando en escena un gran desfile de tipos y situaciones cómicas muy reconocibles para el público. Junio. T. Reina Victoria. 33
DISEÑO: ARGONAUTA
CLÁSICOS EN ALCALÁ, TE GUSTAN 14 FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS
ALCALÁ DE HENARES 12 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2014 WWW.CLASICOSENALCALA.NET Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo, será imposible Miguel de Cervantes El Quijote II, cap. XVII
CLÁSICOS EN ALCALÁ, TE GUS TAN
Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo, será imposible Miguel de Cervantes El Quijote II, cap. XVII
14 FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS
JUNIO
ALCALÁ DE HENARES 12 DE JUNIO AL 6 DE JULIO DE 2014 WWW.CLASICOSENALCALA.NET 6/6-13/7
LORENZO CAPRILE: VISTIENDO EL TEATRO EXPOSICIÓN
12/6-13/7
HISTORIA DE UNA ATRACCIÓN: JOSÉ HERNÁNDEZ/ABADÍA EXPOSICIÓN
12/6-6/7
BALDOMERO PERDIGÓN: MEMORIA DE CLÁSICOS EXPOSICIÓN
12, 13
ENTREMESES TEATRO
13, 14
EL MÁGICO PRODIGIOSO TEATRO
14, 15
EN UN LUGAR DEL QUIJOTE TEATRO
14, 15
ARTE DE LAS PUTAS TEATRO
17 17, 18 18 17-20, 24-27
JULIO
LOCALIDADES La venta de localidades para todos los espectáculos se realizará mediante los siguientes canales:
TEATRO SALÓN CERVANTES CALLE CERVANTES, 7
28801 ALCALÁ DE HENARES TELÉFONO: 91 882 24 97
CONFESIONES DE SAN AGUSTÍN [TARDE TE AMÉ] TEATRO
Hasta el 11/06: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. Del 12/06 al 30/06: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 h. hasta el comienzo del último espectáculo, diario, del Festival. Sábados y domingos consultar en taquilla.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES CINE
CAIXA CATALUNYA
LOS MISERABLES CINE
TALLER DE VERSOS ANTIGUOS PARA NIÑOS MODERNOS
19, 20
EL LENGUAJE DE TUS OJOS O EL PRÍNCIPE TRAVESTIDO TEATRO
19, 20
EL JARDÍN DEL TEMBLOR TEATRO
19, 20
FUENTEOVEJUNA TEATRO
21
WWW.CLASICOSENALCALA.NET
CALENDARIO
V E NTA A NTI C I PA D A
BARROCKEROS TEATRO
En cualquiera de las oficinas del territorio nacional. Oficinas en Alcalá de Henares: Calle Marqués de Alonso Martínez, 13. Avenida Reyes Magos, 4. Avenida Lope de Figueroa, 12 (local 7-8) De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h
VENTA TELEFÓNICA*
21, 22
SHAKESPEARE EN BENICASIM TEATRO
Tel-entrada: 902 10 12 12 Horario 24 h
22
ORQUESTA CIUDAD DE ALCALÁ MÚSICA
VENTA INTERNET*
22, 23, 24
J (VARIACIONES SOBRE DON JUAN) TEATRO
www.telentrada.com - Horario 24 h * En estos canales de venta el proveedor del servicio cargará un coste adicional
23
LA HOGUERA DE LOS DECORADOS Y LA NOCHE DE SAN JUAN MÚSICA
24
ANNA KARENINA CINE
25
LA VENUS DE LAS PIELES CINE
26, 27
LAS DOS BANDOLERAS TEATRO
26, 27
EL BURGUÉS GENTILHOMBRE TEATRO
27
GALA LÍRICA DE OPERASTUDIO MÚSICA
28
BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE MÚSICA
28, 29
ASÍ ES SI ASÍ FUE: DE LOS TRASTÁMARA A LOS AUSTRIAS TEATRO
28, 29
LA TEMPESTAD TEATRO
29
SCHOLA CANTORUM DE ALCALÁ MÚSICA
2
ARA MALIKIAN Y LA ORQUESTA EN EL TEJADO MÚSICA
3, 4
OTELO TEATRO
3, 4
UN CUENTO DE INVIERNO TEATRO
3, 4, 5, 6
MAAN (MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES)TEATRO
5, 6
MISÁNTROPO TEATRO
5, 6
LA PUTA ENAMORADA TEATRO
FLAMENCO
SUMA FLAMENCA Arcángel, José Mercé, Carmen Linares, La Moneta, Gerardo Núñez y Tomatito serán algunos de los grandes nombres del certamen este año. Además, Paco de Lucía y las voces más ortodoxas del flamenco recibirán sendos homenajes. Este año se incorpora al festival el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco. El festival se inaugurará con un estreno absoluto, El Jardín del Temblor, un espectáculo creado y dirigido por Mateo Feijóo para la cantaora María Toledo, en el Teatro de La Abadía. El baile de Eduardo Guerrero en Re_torno, último galardonado con el Primer Premio de Baile de La Unión, cerrará la oferta en este escenario, y el 28 repetirá actuación en el Real Coliseo de Carlos III en San Lorenzo de El Escorial. Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogerán figuras consagradas que presentan importantes novedades como el 36
concierto que se celebrará el 11 de junio Soy flamenco, de Tomatito. La atrevida cantaora Carmen Linares afronta un nuevo proyecto con el laureado trío de flamenco-jazz formado por Carlos Benavent, Tino Di Geraldo y Jorge Pardo en el concierto Cu4tro, que tendrá lugar el 12 de junio. El baile de La Moneta en Paso a Paso arrasa en los escenarios del mundo y llegará el 14 y José Mercé ofrecerá un recital flamenco clásico, el 15 de junio. El Teatro Español será el espacio de originales actuaciones y programas dobles. El 24 de junio, Estruna es el espectáculo donde Arcángel reúne a artistas de cuatro países europeos junto a las Voces Búlgaras. El 5, cante y baile se darán la mano on el alegre cante del gaditano Diego Carrasco en Hippytano, y las nuevas coreografías y bailes de El Mistela en Bailando la vida, entre otros espectáculos. www.madrid.org/sumaflamenca/2014
CARMEN
Un año más regresa a Madrid esta versión del Ballet Flamenco de Madrid que es ya un clásico en los veranos de la capital. Está dirigida por Luciano Ruiz y coreografiada por la artista de larga trayectoria profesional Sara Lezana. 25 bailarines y músicos representan esta inmortal historia de amor, pasiones y celos que cautiva año tras año a miles de personas. Una versión en la que, además de interpretar palos del flamenco como alegrías, garrotín y martinete, también bailan al son del clásico español de la habanera y la aragonesa. La historia se desarrolla en una plaza de Sevilla, donde están emplazados el cuartel de los Dragones de Alcalá y una fábrica de cigarros, en 1830. Un grupo de soldados conversa frente al cuartel. Llega hasta ellos Micaela, preguntando por el brigadier Don José, quien en ese momento no está. Es informada de que llegará pronto con
el cambio de guardia. Los soldados tratan de retenerla, pero la tímida joven se va señalando que volverá pronto. Precedidos por un grupo de niños, llegan los soldados de la guardia de relevo. Entre ellos viene Don José. De la fábrica de cigarros salen las gitanas obreras, coqueteando con los hombres presentes. Estos preguntan por Carmen, la que aparece cantando alabanzas al amor libre. La gitana presta especial atención a Don José y le arroja una flor como muestra de admiración. Don José se queda solo y recibe la visita de Micaela, quien trae una carta de su madre, a quien el soldado recuerda con nostalgia. Micaela se retira y Don José intenta leer la carta, pero su lectura es interrumpida por una riña entre las gitanas de la fábrica de cigarros... T. Fígaro-Adolfo Marsillach. Tel. 91 360 08 29. 37
REPORTAJE
TAMBIÉN EN C AR TELERA LOBAS María Casal dirige y protagoniza esta comedia en dos actos que se separan año y medio entre sí. Dicen que todas las mujeres llevan una loba dentro. Lo cierto es que unas y otras han aprendido a sobrevivir, a protegerse. Las Lobas, una vez que han matado a un ternero, vuelven a hacerlo; es su instinto. Y las Lobas de esta obra persiguen su pieza hasta el agotamiento. En escena Sara (María Casal) es una mujer arrogante, acostumbrada a salirse con la suya, que trabaja como directora de casting. Hace las cosas a su manera y ha trepado desde abajo. Manuel (Mario Sánchez) es su joven amante, un guapo camarero con sueños de convertirse en actor, seductor e inocente. Una relación que a ambos conviene, aparentemente. Aparece Emilia (Luisa Fernanda Gaona), madre de Manuel, excéntrica y cariñosa, cuyo único propósito es hacer feliz a su hijo. O al menos eso dice… Cada uno va persiguiendo su objetivo y nadie es del todo lo que parece. Todos quieren ganar, todos quieren cazar, todos quieren alimentarse, todos quieren sobrevivir. La arrogancia, la inocencia y la picardía se levantan y destapan otras maneras que estaban ocultas. Nada queda fuera del punto de mira de “Lobas” a la hora de desgarrar y triturar al enemigo, siempre con talante sutil, con ganas de hacer reír y con sorpresas. Dos lobas y un… ¿corderito?, ¿Cuál de ellos lleva la piel y cuál realmente lo es?. T. Fernán Gómez.
T HE B ROADWAY B OYS Será el debut de los The Broadway Boys en Europa, con su concierto en tour 'Lullaby of Broadway'. The Broadway Boys está formado por las mejores voces masculinas que actualmente trabajan en los escenarios de Nueva York. De los repartos de musicales de gran éxito, The Broadway Boys han actuado en gira por todo EE.UU, llevando la cultura del musical a nuevas generaciones, redefiniendo el sonido de los musicales de toda la vida. Presentan a su público sus canciones favoritas con nuevos arreglos mezclando sonidos actuales, una fusión de sonidos de Broadway y música pop. Nuevo T. Apolo. 38
M IERDA
DE
A R TISTA . E L M USICAL
Los creadores del exitoso musical “Pegados” llevan al escenario la obra de Piero Manzoni, dirigida por Alicia Serrat y en cuyo reparto también se encuentran Gemma Martínez, Xènia Reguant, Nanina Rosebud y Frank Capdet. Una cuidada co-producción de Teatros del Canal, The Kaktus Music Corporation y Anexa para contar la vida y la obra de Piero Manzoni, uno de los artistas conceptuales más controvertidos e irreverentes del siglo XX. T. del Canal.
EN
EL ESTANQUE
D ORADO
Este mes se puede seguir disfrutando de los dos grandes actores LOLA HERRERA y HÉCTOR ALTERIO que comparten escenario por primera vez en la versión española de esta exitosa obra de Ernest Thompson. Una deliciosa comedia llena de profundidad, a veces de humor negro, muy vitalista, sobre la relación de dos personas al final de su vida y sobre el amor, la familia, la soledad, la risa... Una función que se ha traducido a más de 30 idiomas y se ha representado en 40 países y que en España se representa dirigida por Magüi Mira y adaptada por Emilio Hernández. T. Bellas Artes.
M EJOR H ISTORIA
QUE LA
N UESTRA
Dicen que un buen final es capaz de salvar cualquier historia. Quizá es eso lo que piensa Luis cuando, cansado de los efectos de la quimioterapia, decide abandonar su tratamiento y enfrentarse “con salud” a sus últimas semanas de vida. En esa etapa le acompañará Maite, su única hija, quien regresa del extranjero después de muchos años alejada de él. El elenco de esta obra está compuesto por Chema Muñoz (con una sólida trayectoria de más de 35 montajes teatrales), Mamen Camacho, Antonio de Cos y Paloma Zavala. T. Lara.
I NCREMENTUM Sergio Peris-Mencheta ha dirigido esta original función que vuelve a Madrid y en la que Pèrec, su autor, transforma el escenario en una especie de juego de la oca. La palabra gira en círculos, o en espiral más bien, sobre el intento de una persona de recibir un aumento de sueldo, entre otras cuestiones. T. Lara. 39
La Cortesía de España
Don Giovanni
FESTIVAL
CLÁSICOS EN
ALCALÁ
Alcalá de Henares acogerá de nuevo en la 14ª Edición de este conocido Festival a 29 compañías y 76 actividades en 11 espacios de la ciudad como el Teatro Salón Cervantes, el Corral de Comedias, el Instituto Cervantes, el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, el Museo Casa Natal de Cervantes y la Capilla de San Ildefonso, entre otros.
TEATRO SALÓN CERVANTES Esta edición comenzará en esta sala con Los Entremeses de Miguel de Cervantes, dirigidos por José Luis Gómez. Un montaje con el que el Teatro de la Abadía celebra sus veinte años de existencia. El segundo homenaje a Cervantes lo constituye En un lugar del Quijote, propuesta de la compañía madrileña Ron Lalá en 40
OTELO
coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que acercará al público los días 14 y 15 de junio. Una versión a través de la música y del humor, marcas indiscutibles de la dirección de Yayo Cáceres. El Teatro de la Danza ofrecerá su versión de El lenguaje de tus ojos o el príncipe travestido de Marivaux, con dirección de Amelia Ochandiano e interpretado por Cristina Castaño e Iker Lastra, entre otros. 19 y 20 de junio. El 26 y el 27 de junio la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida en esta ocasión por Josep María Mestre, pondrá en escena de una forma vigorosa y juvenil La cortesía de España.
El lenguaje de tus ojos
La puta enamorada
Misántropo
Posteriormente, el 28 y el 29 de junio, será el turno del montaje Así es si así fue, que narra la historia de España, desde los Trastámara a los Austrias, en una función interpretada por Verónica Forqué y Joaquín Notario, entre otros. El 3 y el 4 de julio el reconocido director Eduardo Vasco presentará un renovado Otelo, en versión de Yolanda Pallín, y con un reparto encabezado por Arturo Querejeta y Daniel Albadalejo. Otro autor francés, Molière, estará presente el 5 y el 6 de julio con la reescritura que Miguel del Arco ha hecho de Misántropo para el elenco de Kamikaze Producciones.
CORRAL DE COMEDIAS El mágico prodigioso, de Calderón de la Barca, interpretado por la compañía Primas de Riesgo, integrada exclusivamente por mujeres, y dirigido por Karina Garantivá, constituye, en la versión de Ernesto Caballero, uno de los estrenos absolutos del festival. Estarán el 13 y el 14 de junio. Numerosas obras de William Shakespeare protagonizan la programación de este año, con motivo del 450 aniversario del nacimiento de este autor universal. Como la que el actor Sergi López propone el 21 y el 22 de junio, en una lectura dramatizada, Shakespeare en Benicasim. Otra forma de leer los textos del bardo inglés.
Por su parte la directora gallega Marta Pazos ofrecerá los días 28 y 29 de junio su intensa visión de La Tempestad, en una propuesta plástica, física y protagonizada en todo momento por la música del piano. Posteriormente, el 3 y el 4 de julio será el turno de Un cuento de Invierno, producido por la joven compañía madrileña Sí o sí teatro, con dirección de Carlos Martínez Abarca. Y la corte del rey Felipe IV se mostrará en La puta enamorada, texto de Chema Cardeña con dirección de Jesús Castejón y la interpretación de Eva Marciel, Javier Collado y Federico Aguado. 5 y 6 de julio.
OTRAS PROPUESTAS Los días 17 y 18 de junio, en la Capilla de San Ildefonso, el último Premio Nacional de Teatro, Ramón Barea, bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente, estrenará Las Confesiones de San Agustín, traídas directamente del latín por Luis Alberto de Cuenca y Alicia Mariño. Además, el festival contará con la presencia del virtuoso violinista Ara Malikian y del espectáculo Barrockeros, que unirá el rock y la música barroca, sirviéndose del humor. El público podrá disfrutar también de los conciertos de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Alcalá, la Banda Sinfónica Complutense y la agrupación Schola Cantorum. Y “Lorenzo Caprile: Vistiendo el teatro” es una exposición que se podrá ver en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Más información en clasicosenalcala.net 41
Y en JULIO y AGOSTO... OTELO Dirección: Eduardo Vasco. Con Arturo Querejeta, Daniel Albadalejo, Cristina Adua, Fernando Sendino, Héctor Carballo, Isabel Rodes, José Ramón Iglesias, Paco Rojas y Ángel Galán. El maravilloso clásico de William Shakespeare llevado a escena por uno de los directores con más trayectoria en el verso: Eduardo Vasco y su compañía Noviembre Teatro, en coproducción con el Teatro Calderón de Valladolid. Otelo, general moro al servicio de Venecia, consigue el amor y la mano de Desdémona, una noble veneciana; pero Yago, despechado porque Otelo ha nombrado su lugarteniente a Casio y no a él, trama su venganza. Ante un ataque de los turcos, Otelo es enviado a Chipre y viaja con su mujer, con Yago, Casio, Rodrigo, pretendiente enamorado de Desdémona, y Emilia, esposa de Yago. En Chipre, Yago consigue que Casio se emborrache y pierda la confianza de Otelo. Así se convierte en el oficial de confianza de Otelo y empieza a insinuar que Desdémona le es infiel con Casio. Emilia (mujer de Yago y dama de compañía de Desdémona) toma un pañuelo de ésta y se lo entrega a Yago, quien lo deja en el cuarto de Casio y lo utiliza como pretexto para hacer evidente la infidelidad de Desdémona ante los ojos de Otelo. Casio pide a Desdémona que interceda ante su esposo para que le devuelva el grado de teniente... Esta tragedia pasional sobre la desconfianza, escrita por Shakespeare en 1604, contiene una extraordinaria reflexión sobre la manipulación de la naturaleza humana y la intriga. Desde el 30 de julio. T. Bellas Artes.
HAY QUE DESHACER LA CASA Andoni Ferreño y Ramón Langa son los protagonistas de esta popular obra de Sebastián Junyent. Son dos hermanos (Álvaro y Cosme) separados por la distancia y por los enfrentamientos. Tienen que verse, inevitablemente, cara a cara. Uno abandonó la casa familiar para instalarse en París. Los padres quedaron al cuidado del otro, en una pequeña ciudad de provincias. El inevitable reencuentro se produce tras el fallecimiento de los padres. Deben repartirse la herencia en el domicilio familiar. Con cada objeto surge un recuerdo, con cada lote un reproche o una justificación. El deseo de terminar rápidamente con el tenso reencuentro les lleva a iniciar una disparatada partida de cartas, jugándose con ella los lotes. Una obra a ratos divertida, a ratos dramática. Desde el 15 de agosto. T. Muñoz Seca. 42
Y en JULIO y AGOSTO... SPLASH Este montaje familiar de la compañía Yllana nos transporta al seductor mundo del mar de una forma espontánea, fresca y original. Con gorro de baño y camiseta a rayas tres actores se visten de marineros y se tiran de cabeza a un océano de sketches: motivar galeones a latigazos, hacer surf con tiburones o salvar tempestades son algunas de las peripecias a los que se enfrentarán. Para niños de todas las edades con ganas de divertirse. Julio. Teatro Alfil.
FAR WEST Regresa esta función familiar de Yllana en la que un pacífico y sencillo granjero recibe, en una polvorienta estación de tren en el lejano Oeste, a su prometida. Pero antes de que puedan darse el primer beso, es secuestrada por dos malísimos forajidos en busca y captura. Este improbable héroe intentará por todos los medios a su alcance rescatar a su amor, mientras que ésta, durante su secuestro, encontrará dentro de ella valores que ella misma desconocía, que la transformarán en una auténtica heroína. Agosto. Teatro Alfil.
FUEGO Coreografía y escenografía: Antonio Gades y Carlos Saura. Composiciones y arreglos: Gades, Solera, Freire. Decorado y vestuario: Gerardo Vera. La compañía Antonio Gades, bajo la dirección artística de Stella Arauzo, presenta este homenaje a Antonio Gades (1936-2004) en el 10º aniversario de su muerte, con el ballet Fuego, de Antonio Gades y Carlos Saura inspirado en El amor brujo de Manuel de Falla. La Fundación que lleva su nombre se dispone a acometer un reto especialmente ilusionante: recuperar la versión de El amor brujo, que con el título de Fuego, supuso el acercamiento escénico del coreógrafo alicantino al ballet de Manuel de Falla. El montaje fue, además, la última de sus colaboraciones con Carlos Saura, cerrando con broche de oro el ciclo creador desarrollado por este mítico tándem difusor de la danza española y el flamenco. Julio. T. de la Zarzuela. 44
Y en JULIO y AGOSTO... Festival Fringe Madrid Es el festival más arriesgado de artes escénicas y música. Buscamos lo que está al límite, lo que abre camino, lo alternativo, lo nunca visto antes. En su búsqueda de experiencias escénicas diferentes, contará este año con nuevos espacios. Madrid Enverbenado, de la compañía Artes Verbénicas, será una de sus funciones. Se ha llevado el Premio Fringe que otorgan en el Festival Talent Madrid 2014 de Teatros del Canal. Madrid Enverbenado es una tragicomedia entre lo cañí y lo hipster que recupera antiguos cuplés para ponerle música a la relación de amor-odio que muchos jóvenes mantienen con la capital. Del 4 al 27 de julio. Naves del Español.
Bollywood Colours of India Un viaje a la India en un espectáculo repleto de luz, música y color de la mano del prestigioso coreógrafo Suresh Sing. Vive Bollywood como nunca antes lo habías vivido, acercándote a un mundo de luz, música y color. Con la compañía Bailamos Bollywood y su director que han actuado en numerosos países. Su objetivo es acercar la cultura milenaria de La India a Europa a través de sus danzas. Del 17 de julio al 3 de agosto. T Quevedo.
MAYUMANÁ: Momentum El tiempo es el que marca el ritmo, la música y el baile. Los artistas de Mayumaná juegan a su antojo con el tiempo: lo paran, lo ralentizan, para atrapar el momento presente, lo cambian para poder revisar el pasado y lo aceleran para impulsarnos hacia el futuro. En el escenario relojes movidos por sorprendentes ritmos, efectos especiales, el agua como un instrumento más, video Dj, superposiciones musicales grabadas en el momento para ser proyectados en directo. Rock, samba, funk y rumba se dan cita en esta producción que ya ha sido vista por más un millón y medio de espectadores en todo el mundo. Momentum, oirás el movimiento, verás la música…Julio. T. Nuevo Apolo.
LO MEJOR de ANTONIA SAN JUAN Una desternillante función que repasa los mejores monólogos de Antonia a lo largo de sus 20 años de carrera, incluyendo un avance de lo que será su nuevo montaje. “Dar lo mejor se supone que es la premisa con la que cualquier actor se sube a un escenario o se pone delante de una cámara", comenta la actriz. Julio. T. Nuevo Apolo. 46
www.peKenajos.com
TODAS LAS TEMPORADAS PA R A N I Ñ @ S D E TODOS LOS ESTILOS H A S TA L A TA L L A 1 2 - 1 4 D E V O L U C I O N E S G R AT U I TA S
PEKEÑAJOS
TIENDA ON LINE D E R O PA I N FA N T I L SIN ESTRENAR Y C O M O N U E VA
CARTELERA MADRID Abadía Fernández de los Ríos, 42. Tel. 91 448 16 27. (de 17.00h. a 20.00h.).
En 902 10 12 12 y en telentrada.com. Metro: Quevedo, Arguelles y Canal.
www.teatroabadia.com
CLIMAX!
IMPROKOMBAT
Dirección: Paco Rodríguez e Isidro
Jamming con Ana Morgade. Vie. 22.00h.
Romero. Sab. 22.30h. Desde 16€.
GLAM GLAM SOLO FABIOLO
Amaya
Vie. 00.45 h. Dom. 20.30h.
Pº General Martínez Campos, 9. Tel. 91 593 40 05. En elcorteingles.es, en 902
400
222.
Metro:
Iglesia.
www.teatroamaya.com
De Agatha Christie. Con Manuel Galiana,
21.00h. Sab. 19.00h. y 22.00h. Dom.
Dirección: Jakop Ahlbom. 20.00h. 19 €.
18.30h. Mie. 10, 16 y 22 €. Juev. a dom.
Del 5 al 8 de junio.
14, 20 y 26 €. Hasta el 15 de junio.
FESTIVAL SUMA FLAMENCA
LA CURVA DE LA FELICIDAD
Alfil
Pez, 10. Tel. 91 521 58 27.
www.entradas.com, en 902 488
488 y en taquilla. Metro: Noviciado.
www.teatroalfil.es
ORGULLO Mar. 20.00h. Desde 13 €.
IMPROVISA TÍO!! Cía. Improclan. Mar. 22.30h. Desde 13 €.
BROKERS Cía. Yllana. Mie. 20.00h. Desde 19 €.
TODOTERAPIA The Feas Company. Juev. 22.30h.
Paca Gabaldón y Luis Fernando Alvés, entre otros. Mie. y juev. 19.30h. Vie.
De Eduardo Galán y Pedro Gómez. Direción:
Josu
Monaguillo,
Ormetxe.
Con
Ormaetxe y Antonio Vico. Mie. y juev. 20.00h. Vie. 21.00h. Sab. 20.00h. y 22.00h. Dom. 19.00h. Desde 10 €. Desde el 18 de junio.
Arlequín Gran Vía
San Bernardo, 5. Tel. Metro: Santo
Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 532 44
37.
En
telentrada.com,
en
www.butacaoro.com y en taquilla.
Metro: Banco de España.
www.teatrobellasartes.es
EN EL ESTANQUE DORADO Dirección: Magüi Mira. Con Lola Herrera y Héctor Alterio, entre otros. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 19.30h. y 22.00h. Dom. 19.00h. De 22 a 28 €. Hasta el 29 de junio.
3 EN IMPRO Cía. Improimpar. Vie. 22.30h. 15 €. Hasta el 27 de junio.
RITMOS DE AFRICA:
91 308 99 99. www.entradas.com.
Ballet de Senegal. Mie. 21.00h.
CHAPLIN XXL
LA CAJA
Desde el 11 de junio. Dirección: Gabriel Olivares. Con Javier Martín, Eva Higueras y Raúl Peña, entre
20.00h. y 22.30h. Dom. 18.00h. Desde 19
otros. Juev. 20.30h.
€. Mie. 16€. Hasta el 14 de junio.
DÜSSEL4
Cuentos surrealistas para mujeres reales
Con Mon Ceballos y Juan Vinuesa, entre otros. Vie. 20.00h.
UNA HISTORIA DE AMOR Y MIEDO De Nacho López. Vie 23.00h. Sab. 21.30h.
48
Bellas Artes
Teatros del Canal
MONTY PHYTON. Los mejores sketches
Vie. 22.30h. Desde 13 €.
EL BANCO DE JAMMING
Domingo. www.entradas.com.
www.teatroarlequingranvia.com
Cía. Teatro del Barro. Mie. 21.00h.
Balbino Lacosta, entre otros. Juev. a sab.
el
Jesús Cisneros, Jou
Desde 13 €.
Con Carles Castillo, Sandro Cordero y
Cía. Jamming. Sab. 00.45h. 18 €.
Cía. Jamming. Dom. 19.00h.
TESTIGO DE CARGO
FESTIVAL DE OTOÑO A PRIMAVERA: LEBENSRAUM (Espacio vital)
Varios artistas. 10, 17 y 27 de junio.
LA GOLFA DE JAMMING
Cea Bermúdez, 1. Tel. 91 308 99 50/
Y en 902 488 488. Metro: Canal.
www.teatroscanal.com
FESTIVAL DE OTOÑO A PRIMAVERA: TOROBAKA Con Israel Galván y Akram Khan. 27 y 28 de junio. 20.00h. 29 de junio. 18.00h. 19, 21 y 25 €.
FESTIVAL SUMA FLAMENCA Con Tomatito, Carmen Linares, José Mercé y Fuensanta La Moneta (en diferentes dias). 20.00h. 19, 21 y 25 euros. Del 10 al 15.
Teatros del Canal
BROADWAY BOYS
MÓNICA NARANJO. Tour 4.0
Festival de Fado de Madrid
Música. Desde 24 €.
21.00h. De 18 a 42 €. 20 y 21 de junio.
Hasta el 22 de junio.
VERANOS DE LA VILLA
¿ESTUDIAS O TRABAJAS?
Música. Varios artistas y varios precios.
Con Xavier Deltell y Eduardo Viera. 7, 8,
Desde el 30 de junio.
Varios artistas. Del 19 al 21 de junio.
Clazz Continental Latin Jazz 21.30h. 29.50 € y 39,50 €. Del 3 al 5 de julio.
Caser Calderón Atocha, 18. Tel. 91 420 37 97. En www. teatrocalderon.com, entradas.com, ticketmaster, telentrada y taquilla. Metro: Sol y Tirso de Molina.
14 y 21. 21.30h. 20 €. Hasta el 14.
T. Circo Price
Ronda de Atocha, 35. En 91 528 81 22,
www.entradas.com y en 902 488 488.
Metro: Embajadores y Atocha.
www.teatrocircoprice.es
MCLAN 21.00h. Desde 21 €. 7 de junio.
Círculo Bellas Artes Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91
360 54 00. En 902 488 488 y en
www.entradas.com. Metro: Banco de
España. www.circulobellasartes.com
(sin programación este mes)
CARTELERA MADRID Cofidis
Alcalá, 20. Tel. 91 532 06 16.
En entradas.com (902 876 870) y en
taquilla. Metro: Sevilla.
www.gruposmedia.com
Faemino y Cansado: ¡Como en casa ni hablar! 10 y 17 de junio. 20.30h. Desde 16 €.
SOLO TALMAN Mentalismo. 22.30h. De 16 a 24 €. 6 de junio.
TODA LA VERDAD SOBRE EL OSO HORMIGUERO Con Julián López y Raúl Cimas. 13. 23.00h.
ILUSTRES IGNORANTES Con Javier Coronas, Javier Cansado y Pep Colubi. 27 de junio. 23.00h. De 16 a 25 €.
PK2.0 Que Dios nos pille confesados Con Dani Mateo. 20. 23.00h. 20€.
ESPAIN, DOLOR DEL BUENO Con La Shica. Sab. 23.30h.
Coliseum
Gran Vía, 78. Tel. 91 547 66 12.
En entradas.com (902 488 488) y en
taquilla. Metro: Plaza España.
Compac Gran Vía Gran Vía, 66. Tel. 91 541 55 69.
En 902 876 870, en entradas.com,
y en taquilla. Metro: Santo
Domingo. www.gruposmedia.com
De Hombres G. Mie. y juev. 20.30h.
LA ÓPERA DEL MALANDRO
Vie. y sab. 18.00h. y 22.00h. Dom. 19.00h. Desde 29 €.
PEQUEÑO T. GRAN VÍA: LA CAVERNÍCOLA Con Yolanda Ramos. Mie. y juev.
Mie. a sab. 21.30h. Dom. 20.30h. 19 €. Mie. 16 €. Del 6 al 29 de junio.
ESENCIA DE ZARZUELA Mie. a sab. 19.00h. Dom. 18.00h. 19 €. Mie. 16 €. Del 5 al 29 de junio.
20.30h. Vie. 22.00h. Sab. 21.00 h. Dom. 20.30h. Desde 16 €.
MALDITO NARANJITO Con Iñaki Urrutia. Vie. 20.00h. Sab. 19.00h. Dom. 18.30h. De 18 a 24 €.
LOS PIJOS TAMBIÉN LLORAN Con Fernando Candela y Ana Rujas. Mar. 20.30h. Desde 18 €.
Español
Príncipe, 25. Tel. 91 360 14 84.
En www. telentrada.com, en 902 10 12
12 y en taquilla. Metro: Sevilla y Sol.
www.teatroespanol.es
MISÁNTROPO De Molière. Dirección: Miguel del Arco. Con Israel Elejalde, Raúl Prieto y Bárbara Lennie, entre otros. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. De 5 a 22 €. Mar. a juev. 25% de dto. Hasta el 22 de junio.
De David Serrano. Dirección: David
Programa doble: De 7 a 25 €.
Ottone. Con Daniel Diges, Adrián Lastra
Del 24 al 29 de junio.
y Ana Polvorosa, entre otros. Mar. y mie.
NOVECENTO
17.00h. Desde 20 €.
taquilla. 91 480 03 06. Metro: Colón.
www.teatrofernangomez.com
FESTIVAL SUMA FLAMENCA
22.30h. Sab. 17.00h. y 21.30h. Dom.
Pza. Colón, 4. Tel. 91 436 25 40.
En 902 10 12 12, telentrada.com y en
MARTA TIENE UN MARCAPASOS
HOY NO ME PUEDO LEVANTAR
20.30h. Juev. 21.00h. Vie. 18.00h. y
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
Varios artistas. 20.00h. De 5 a 22 €.
LOBAS Sala 2. Dirección: María Casal. Con María Casal, Mario Sánchez y Luisa Fernanda Gaona. Mie. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 16 €. Mie. 14 €. Hasta el 29.
Fígaro-Adolfo Marsillach
Doctor Cortezo, 5. Tel. 91 360 08 29.
En taquilla, en entradas.com (902
876 870). Metro: Tirso de Molina.
www.gruposmedia.com
EL CAVERNICOLA Con Nancho Novo. Juev. y vie. 20.00h. Sab. 18.00h. y 20.00h. Dom. 18.00h.
CARMEN Ballet Flamenco de Madrid. Lun. y mar. 18.00h. y 20.00h. Desde 15 €.
sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 20 €. Mar. a juev.
LOS HOMBRES SON DE MARTE Y LAS MUJERES DE VENUS
25% de dto. Hasta el 29 de junio.
Dirección: Nancho Novo. Con Sinacio.
Sala 2. De Alessandro Baricco. Dirección: Raúl Fuertes. Con Miguel Rellán. Mar. a
Vie. y sab. 22.30h. Dom. 20.00h.
50
CARTELERA MADRID Galileo
BURUNDANGA
De Jordi Galcerán. Dirección: Gabriel Olivares. Mar. a vie. 20.00h. Sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 19.00h. Desde 15 €.
La Latina
Pza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35.
En
www.butacaoro.com,
en
Promescena: 91 188 08 30 y en
taquilla.
Metro:
La
www.teatrolalatina.es
Latina.
entradas.com (902 876 870).
LOS MIERCOLES NO EXISTEN
www.gruposmedia.com
Sab. 23.00h. Dom. 21.00h. Desde 10 €.
NIGHT
INCREMENTUM
Danza. De Cristiane Azem y Myriam Soler.
Dirección: Sergio Peris-Mencheta.
vie. 20.00h. Sab 19.00h. De 15 a 26 €.
Del 5 al 7. 20.30h. 8. 19.30h.
10, 17 y 24 de junio. 22.00h. Desde 10€.
Mie. de 15 a 21 €. Del 11 al 28 de junio.
SUPERVIVIENTES Es la crisis… ¿Entendéis?
LAS HERIDAS DEL VIENTO
EL CASTIGO SIN VENGANZA
12, 13 y 14 de Junio. 20.30h.
23 de junio. 21.00h. 18 €.
La ratita presumida El musical
MEJOR HISTORIA QUE LA NUESTRA
22.00h. Dom. 19.00h. De 15 a 26 €.
Dirección: Francesco Carril.
Lope de Vega
Galileo, 39. Tel. 91 448 16 46.
Metro: Quevedo.
Familiar. Sab. 16.30h. Desde 16 €.
T-HIPNOTIZO Con Jorge Luengo. 13 y 14. 23.00h.
Infanta Isabel
Dirección: Peris Romano. Vie. 22.30h.
Dirección: Juan Carlos Rubio.
11 y 18 de junio. 22.00h. Desde 10€.
LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
EL PERRO DEL HORTELANO Fundación Rakatá, con Elena González, Rodrigo Arribas, Jesús Fuente, Alejandra Mayo y Alejandro Saá, entre otros. Mie. a
Fundación Rakatá, con Elena González, Rodrigo Arribas, entre otros. Sab. Del 14 al 29 de junio.
Gran Vía, 57. Tel. 91 547 20 11.
En entradas.com, Metro: Santo
Barquillo, 24. Tel. 91 521 02 12.
Dirección: Gabriel Olivares. 16 y 30 de
Domingo.www.stage.es
junio. 20.00h. Desde 10 €.
EL REY LEÓN
902 876 870.
TAPE
Musical. Dirección: Julie Taymor. Mar. a
www.gruposmedia.com
Dirección: Bruno Ciordia. 22 y 29 de junio. Desde 10 €.
y dom. 19.00h. De 19, 90 a 79,90 €.
LA VIDA RESUELTA
BARROCAMIENTO
Dirección: Juan Pedro Campoy.
Autor y director: Fernando Sansegundo
Con Carlos Santos, Laura Domínguez,
Con Alicia Lobo, Rocío Marín y Zaloa
Javier Mora, Adriana Torrebejano y
Zamarreño. 22.00h. 9 de junio.
Cristina Alcázar. Mie. y juev. 21.40h.,
100% BURBUJAS
en 902 488 488. Metro: Bilbao.
Infantil. Cía. Made in Jabón. 12.00h. Niños 12 €. Adultos 16€. 15 de junio.
EL NOMBRE
En taquilla, en entradas.com y en Metro: Banco de España y Chueca.
Vie. 22.00h, Sab. 22.30h y dom. 21.00h. Desde 20€.
UNA SEMANA NADA MÁS De Michel Clement. Dirección: Gabriel Olivares. Con María Castro, Mar del Hoyo,
MIS PRIMERAS CUATRO ESTACIONES
Antonio Hortelano y Jorge Monje. Mie. a
Familiar. Ara Malikian. 22 de junio. 12.00h. Niños 12 €. Adultos 16 €.
vie. 20.00h. Sab. 18.30h. y 20.30h. Dom.
QUIERO SER MAYOR
18.30h. Desde 17€.
Lara
Corredera Baja de San Pablo, 15. Tel. 91 523 90 27. En 902 22 16
22, entradas.com y en ticketea.com.
52
Metro: Callao y Bilbao.
www.teatrolara.com
Familiar. 12.00h. Niños 12 €. Adultos 16 €. 14 y 21 de junio.
juev. 20.30h. Vie. y sab. 18.00h. y 22.00h.
Maravillas
Manuela Malasaña, 6. Tel: 91 446
84 00. En taquilla, entradas.com y www.teatromaravillas.com Dirección:
Gabriel
Olivares.
Con
Amparo Larrañaga, Jorge Bosh, Antonio Molero, Kira Miró y César Camino. Mie. y juev. 20.30h. Vie. y sab. 19.00h. y 21.30h. Dom. 19.00h. Desde 25 €.
LOVE PAIN LOVE Con Ángel Martín y Ricardo Castela. Mar. 20.30h. Desde 20 €.
Beauty & The Beast. The Musical Musical familiar. Dirección: Javier de Pascual. Dom. 12.30h. Hasta el 22.
Maravillas VERÓNICA Dirección: Gabriel Olivares y Carlos Molinero. Con Ana Villa, Lorena Berdún, Cecilia Solaguren y Silvia de Pé. Vie. 22.30h. Sab. 23.30h. Dom. 21.30h. Desde 18 €.
María Guerrero
Tamayo y Baus, 4. Tel: 91 310 15 00.
En taquilla, en taquillas de organismos del INAEM. En entradasinaem.com.
Metro: Colón, Chueca o Banco de
España. www.cdn.mcu.es
LOS MÁCBEZ Dirección: Andrés Lima. Con Carmen Machi, Javier Gutiérrez, Chema Adeva y Rulo Pardo, entre otros. Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. De 4 a 24 €. Hasta el 15.
BOOMERANG Sala de la Princesa. De Blanca Doménech. Dirección: Ernesto Caballero. Con Juan Calot y Mona Martínez, entre otros. Mar. a sab. 19.00h. Dom. 18.00h. Del 18 al 29 de junio.
YO, QUEVEDO Con Moncho Borrajo. Mié. y juev. 20.00h.
ARA MALIKIAN Y LA ORQUESTA EN EL TEJADO
Vie. 20.30h. Sab. 19.00h. y 21.15h. Dom.
Música familiar. 12.30h. 15 de junio.
19.00h. De 18 a 30 euros. Hasta el 15.
Bajofondo en concierto
Naves del Español
Musica del Mundo. 17 de junio. 22 €.
Paseo de la Chopera, 10. Tel. 91
517 73 09. En telentrada.com y en taquilla. Metro: Legazpi.
Sala 2. De David Ives. Dirección: David Serrano. Con Clara Lago y Diego Martín. Mar. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 22 €. Mar. a juev. 25% de dto. Hasta el 15 de junio.
Un trozo invisible de este mundo De Juan Diego Botto. Dirección: Sergio Peris-Menchetta. Con Juan Diego Botto y Astrid Jones. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 22 €. Mar. a juev. 25% de dto.
Nuevo Teatro Alcalá
Jorge Juan, 62. Tel. 91 435 76 01.
Metro: Goya y Príncipe de Vergara.
En www butacaoro.com y en
Sala 2. Guión y dirección de Edu Pericas.
Cía. de Danza Paloma Gómez. Mar. a vie. 20.30h. Sab. 20.00h. y 22.00h. Dom. 19.00h. 15 €.
EL HIJOPUTA DEL SOMBRERO Dirección: Juan José Afonso. Con Juan Díaz y Raquel Meroño, entre otros. Mie. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h.
Muñoz Seca
Pza. del Carmen,1. Tel. 91 523 21 28.
En taquilla, en entradas.com, en 902
488 488 y cajeros de Caja Madrid e
Ibercaja. Metro: Gran Vía y Sol.
Con Gretel Stuick y Elena Fortuny. Mie. y juev. 20.30h. Vie. 21.30h. Sab. 18.30h. y 21.30h. Dom. 18.30h. Desde 18 €. Xoel López. 15 €. 6 de ju. Galiza de Kepa Junkera e invitados. 27. 20 €. Patrimonio de Sabandeños. 4 de julio. 25 €.
Nuevo T. Apolo
butacaoro.com,
en
www.entradas.com y en 902 488 488. Metro: Tirso de Molina.
www.summummusic.com
El lago de los cisnes Usmanov Russian Classical Ballet. Desde 16€. Hasta el 15 de junio.
Pavón
Embajadores, 9. Tel. 91 528 28 19.
En www.entradasinaem.es y en taquilla. Metro: Tirso de Molina.
www.teatroclasico.mcu.es Dirección:
Carme
Portaceli.
Con
Carmen Ruiz, Helio Pedregal, Macarena, Gómez y David Luque, entre otros. Mar. y dom. 19.00h. Mie. a sab. 20.00h. 20 €. Hasta el 8 de junio.
Tres Cruces, 8. Tel. 91 521 83 81.
En taquilla, en entradas.com y en 902 488 488. Metro: Gran Vía.
www.teatrosgrupomarquina.es Musical-cabaret. Vie. y sab. 22.30h. Desde 16 €.
Real Pza. de Oriente, s/n. Tel. 91 516 06
Pza. Tirso de Molina, 1. Tel. 91 369 En
Del 2 al 6 de julio.
SHOWTIME LA FOLLIE
MÚSICA
37.
Ballet Folclórico de Madrid.
Príncipe Gran Vía
TUPPERSEX
06
Bailando nuestras lenguas
LAS DOS BANDOLERAS
Hasta el 8 de junio.
y en entradas.com. Metro: Banco de
ROTAS
Desde 16€. Del 18 al 22 de junio. Del 26 al 29 de junio. 35 €.
LA VENUS DE LAS PIELES
www.entradas.com
España. ww.teatrosgrupomarquina.es
Usmanov Russian Classical Ballet.
Estopa a solas
www.teatroespanol.es
Marquina
Prim, 11. Tel. 91 532 31 86. En taquilla
LA BELLA DURMIENTE
06. En taquilla y en 902 24 48 48.
Metro: Ópera. www.teatro-real.com
LOS CUENTOS DE HOFFMANN De Jacques Offenbach. Dirección musical: Sylvain Cambreling. Dirección de escena: Christoph Marthaler. 19.00h. Dom. 18.00h. Hasta el 21 de junio.
53
CARTELERA MADRID Reina Victoria
Carrera de San Jerónimo, 24.
Tel. 91 369 22 88. En entradas.com y
en 902 488 488 y en taquilla. Metro: Sol y Sevilla.
Agua, Azucarillos y Aguardiente/ La Gran Vía
SALAS de aforo medio o reducido
Una noche sorprendentemente mágica Los Hipnonautas. 7, 14 y 28 de junio. 21.00h.
Valle Inclán
Pza. de Lavapiés, s/n. Tel. 91 505 88
01. En taquilla, en taquillas de
organismos
del
INAEM,
www.entradasinaem.es.
Lavapiés. www.cdn.mcu.es
en
Metro:
Ercilla, 29. Tel. 91 474 97 65. En www.entradas.com, en 902 488 488.
Metro: Embajadores.
www.plotpoint.es
TEATRO A LA GORRA
COMO GUSTÉIS
Cía. Plotpoint. Mie. 20.30h.
De William Shakespeare. Con Beatriz
CÁLLATE Y BÉSAME
Hasta el 22 de junio.
Argüello, Roberto Enríquez, Pedro G. de
Cía. Plot Point. Vie. 22.30h.
Rialto
y Edu Soto, entre otros. Dirección: Marco
Cía. Ópera de Madrid. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 18.00h. Desde 21 €.
las Heras, Karina Garantivá, Iván Hermes
MI MADRE, SERRAT Y YO Cía. Plot Point. Vie. 20.00h. Desde 15 €.
Gran Vía, 54. Tel. 91 541 91 66.
Carniti. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. Hasta el 15 de junio.
MI PADRE, SABINA Y YO
y en entradas.com (902 488 488).
FESTIVAL UNA MIRADA DIFERENTE
Cía. Plot Point. Sab. 22.00h. Desde 17 €.
A MARTE CABARET
Varios montajes y varias compañías.
Sab. 19.30h. Desde 15 €.
De Secun de la Rosa. Dirección: Yllana.
20.30h. Del 19 a 29 de junio.
Ficción sonora
CALLATE Y BESAME
Mar. a juev. 20.30h. Vie. y sab. 19.30h. y 23.00h. Dom. 20.00h. Desde 20 €.
Sala
www.elcorteingles.es, en 902 400 222, Metro: Callao y Plaza España.
SanPol
Pza. San Pol del Mar, 1. Tel. 91 541 90 89. En taquilla, en 902 400 222, en www.elcorteingles.es. Metro: Príncipe Pío. ww.teatrosanpol.com
Pepito Grillo Gospel Show Compañía Mabuse Producciones. 7 de junio. 18.00h.8 de junio. 12.00h.
Nadie es quien parece ser Tap Show Project. 8 y 15. 18.00h.
100% Burbujas (pompas de JaBón)
Francisco
Teatro
contemporáneo en la radio. Del 19 a 22 de junio.
Zarzuela
CUESTIONES CON ERNESTO “CHE” GUEVARA Cía. Plot Point. Dom. 20.30h. Desde 11 €.
BULULÚ Y ATOLONDRADO
Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 10. En
Infantil. Cía. Telón Tolón. Sab. 17.00h.
22 49 49) Metro: Banco de España y
La Pócima del Buen Comer
taquilla, en entradasinaem.com (902
Desde 7 €.
Sevilla.teatrodelazarzuela.mcu.es
Infantil. Dom. 17.30h. Desde 7 €.
TRILOGIA DE LOS FUNDADORES:
Un show de magia… ¡¡pero más chulo!!
Catalina 20.00h. 4, 13 y 19 de junio. El dominó azul 20.00h. 7, 14 y 20 de junio. El Diablo en el poder
28 y 29 de junio.
20.00h. 11, 15 y 21 de junio.
Cocolores
Dirección musical: José María Moreno.
14 de junio. 18.00h.
LA VIDA ES BELLA
Vie. 22.30h. Desde 17 €. Nieva.
Compañía Made in JaBón. 18.00h.
Compañía La Mente en Blanco .
Dramaturgia y dirección de escena: Álvaro del Amo. Con Vanessa Goikoetxea, Emilio Gutiérrez Caba, Nieve de Medina, Karmele Aranburu, Fernando Latorre y Juanma Cifuentes, entre otros.
54
Arte Espacio Plot Point
Sab. y dom. 12.30h. Desde 7 €.
La Reina de los colores Sab. 17.00h. y 18.00h. Desde 7 €.
T. del Arte
Autorretrato de un joven capitalista español
POR UN TIEMPO AUSENTE
Tel. 91 702 26 07. Metro: Lavapiés.
Con Alberto Sanjuan. Mie y juev. 20.00h.
Del 6 al 8.
www.teatrodelarte.org
12 y 14 €.
COMETIENDO ACIERTOS
EL JARDIN
ÚLTIMOS GOLPES
Cía. Bululú 2120. 20.00h. 9 y 11 €.
San Cosme y San Damián, 3.
De y dirección: Rebeca Ledesma. Juev. y
De J. Sanchís Sinisterra. 20.00h.
vie. 22.30h. Sab. 20.00h. Desde 12 €.
RUZ BÁRCENAS De Jordi Casanovas. Dircción: Alberto San Vie. y sab. 20.00h.
Cía. Bululú 2120. 20.00h. 9 y 11 €.
Del 13 al 15.
MUDMÚ Y EL LIBRO MÁGICO Infantil. Cía. Skaena 5. Sab. y dom. 18.00h. 5 y 6 €.
LINE Cía. Face2Face. 7 y 8 de junio. 22.00h.
La Casa de la Portera
THE BEST OF LEO BASSI.
75 71. Metro: La Latina o Tirso de
Abades, 24, bajo dcha. Tel. 649 39
Molina. www.lacasadelaportera.com
18 de junio. 22.30h.
CERDA Autor y director: Juan Mairena. Lun.
¿A QUÉ PISO VAS?
20.00h. y 22.00h.
Dirección: Israel Criado. Con Carolina
PECERAS
Aller, Aitana Blanco y Patricia Delgado.
De y dirección: Carlos Be. Mar.
Vie. 20.00h. Desde 12 €.
20.30h.
NOC, UN AUTENTICO VODEVIL
ENTREACTOS
Con Roma Calderón y José Cobrana,
21.00h.
entre otros. Sab. 22.30h. Desde 20 €.
CUENTOS CLASICOS PARA TIEMPOS MODERNOS De y dirección: Lucía Etxebarría. Sab.
Dirección: Miguel Ángel Cárcano. Mie.
MEJORCITA DE LO MÍO Con Pilar Gómez. 19 y 21 de junio. 20.00h. 20. 22.30h. 22. 19.00h.
17.30h.
NOCHE DE BAILE
OFF TOPIC
Orquesta del Barrio. Vie. 23.30h.
Con Jesús Cabrero y Marta Alado, entre
Gratis.
Infantil. De Gerard Clua. Sab. 12.30h.
PATRICIA RUZ. CABARETERAS CICLO INESTABLE
Dom. 11.30h. Desde 5 €.
26. 22.30h.
MÚSICA MAESTRO
CORTEN
Infantil. Dom. 12.30h. Desde 5 €.
Cía. Impromadrid. 28. 22.30h.
T. del Barrio
Sala Bululú
Zurita, 20. Tel. 91 029 93 32. En
Canarias, 16. Tel. 91 360 01 93.
otros. Juev. 20.30h.
ANIMALIA JET´AIME
www.entradas.com. Metro: Antón
Martín. www.teatrodelbarrio.com
Metro:
Palos
de
www.bululu2120.com
THE ROOM Dirección: Saúl de la Fuente. Juev. 21.00h. Vie. 20.30h. Hasta el 20.
PIELES Coreografía e interpretación: Paula Quintana. Sab. 19.00h.
TRINIDAD Con Lorena Toré, Cristina Bernal y Marta Guerras. Sab. 21.00h. y dom. 20.30h.
YO AME A EDGAR ALLAN POE Con Carmen Mayordomo y Pilar Massa. Vie. 22.30h. y sab. 23.00h.
la
Frontera.
ELEPÉ Con Carmen Mayordomo, Fran Arraes e Iván Ugalde. Dom. 13.00h.
MICROTAPEO Varias compañáis. 3 funciones dom. desde las 20.30h. 4,5 €+ tapa gratis.
55
SALAS de aforo medio o reducido CNC-Mirador
La Reina, 9. Tel. 91 521 71 55. Metro:
Gran Vía. dtespacioescenico.com
Doctor Fourquet, 31. En 91 539 57 67.
(sin programación al cierre de esta edición)
www.cnc-eca.es
Estudio 2
www.atrapalo.com. Metro: Lavapiés.
LA KATARSIS DEL TOMATAZO Mirador. Vie. y sab. 22.30h. Desde 12 €.
BAHÍA DE LA CONCHA Lectura dramatizada. Dirección: José Antonio Ortega. Con Adolfo Fernández y Josean Bengoetxea. 5 de jun. 20.00 h.
POESÍA Y FLAMENCO CON FERNANDO VALVERDE 6 de junio. 22.30h.
NOCHES DE POESÍA Luis García Montero y Juan Diego Botto recitan a Lorca. 13 de junio. 20.30 h.
Cuarta Pared
Ercilla, 17. Tel. 91 517 23 17. En
www.entradas.com, en 902 400 222.
Metro: Embajadores.
www.cuartapared.es
Festival de Otoño a Primavera: TRAHISONS (TRADICIÓN) Cía. TGSTAN. 21.00h. 14 €. Del 10 al 13 de junio.
PENTESILEA Dirección: Julián Fuentes. Cía. Cuartados. 24 y 25 de junio.12.00h. y 20.00h. 26 de junio. 12.00h.
AMORES PELIGROSOS Dirección: Marcelo Díaz. 21.00h. Varios días.
QFWFQ, UNA HISTORIA DEL UNIVERSO Guión y adaptación: Julio Salvatierra. Dirección: Álvaro Lavin. Cía. Teatro Meridional. Vie. a dom. 21.00h. 14 €. Desde el 27 de junio.
56
DT Espacio Escénico
Moratines, 11. Tel. 639 169 158.
Metro: Embajadores.
www.martesteatro.com
CLARA SIN BURLA Dirección: Mercedes Villegas y Manuel Galiana.
Cía. Martes Teatro. Sab. 20.00h. De 10 a 12€.
OTOÑO EN FAMILIA Dirección: Manuel Galiana. Cía. Martes Teatro. 13 y 20 y dom. 20.00h. De 12 a 15 €.
BAILE DE HUESOS Con Manuel Galiana y Cía. Martes Teatro. Dirección: Manuel Galiana. 27. 20.00h. De 12 a 15 €.
MAGO DE OZ Familiar. Con Óscar Olmeda y Helena López, entre otros. Sab. y dom. 12.00h. 7 €.
Cantando bajo las balas
¿A QUÉ SABE LA LUNA?
De Antonio
Infantil. Cía Teatro de sombras de Nicolás
Álamo.
Con Adolfo
Fernández. 19.30h. 14€. Del 6 al 8 de junio.
Sobre los prejuicios del tabaco Con Ramón Barea. 19.30h. 14€.
Guindalera
Martínez Izquierdo, 20. Tel.: 91 361
55 21. www.entradas.com Metro:
Diego de León.
LA BELLA DE AMHERST (Emily Dickinson) Dirección: Juan Pastor. Con María Pastor. Juev. a sab. 20.30h. Dom. 19.00h. 12 €.
PÍNTAME Con Adriana Salvo, Javier Server e Iker
Con Ramón Barea. 19.30h. 14€.
Azkoitia. Vie. y sab. 21.30h. Dom. 19.30h.
Del 13 al 15 de junio.
10€.
Constelaciones
COMIDA A DOMICILIO
Con Fran Calvo e Inma Cuevas. 22.00h.
De Alvaro Márquez y Tino Montero.
7 de junio.
Sab. 23.45h. 5 €.
Es lunes!
EL AMARGO DESPERTAR DE VOREN JAUNS
Con Sara Martín y Darío Paso. 12, 19 y
Marami 19.30h. 20, 21, 27 y 28 de junio.
Iovisí Infantil. 8 y 15. 12.00h.
Lagrada
www.entradas.com (902 488 488).
En www.entradas.com, en 902 488
Metro: Antón Martín.
Ercilla, 20. Tel: 91 517 96 98.
488. Metro: Embajadores.
www.teatrolagrada.com
www. karpasteatro.com
ARSENICO EN BROOKLYN
Santa Ana, 6. Tel. 631 08 55 73.
Sobre los prejuicios del tabaco
Karpas-Teatro
Santa Isabel, 19. Tel. 91 539 62 36.
Sala Nada
Del 13 al 15 de junio.
26. 21.00h.
www.guindalera.com
Mallo. Dom. 12.00h. 8 €.
La Voz Humana
Sab. 22.30h.10 €.
CHICAS DEL MONTÓN Vie. 21.00h. Sab. 19.00h. 15€. EL DEBATE SHORE Vie. 23.45h. 5 €.
Nave 73
Palos de la Frontera, 5. Tel. 91 704 95 83. Metro: Palos de la Frontera y Em-
bajadores. www.nave73.es
MANLET Con Kike Guaza y Diana Lázaro, entre
Cía. Karpas. Vie. 20.30h. 15 €.
De Jean Cocteau. Teatro Lagrada. Juev. a
otros. Mie. 20.30h. 12 y 14 €.
ELOISA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO
sab. 21.00h. Dom. 20.00h. 10 y 12 €.
Ahora puedo decirte Hola
CABARET ÍNTIMO
Cía. Karpas. Sab. 20.30h. 15 €.
EL PERRO DEL HORTELANO
22.30 h. 10 y 12 €.
21.00h. 10 y 12 €. Del 26 al 28 de Junio.
BOLO & CLAUS - EN BUSCA DEL GRAN DRAGÓN VERDE
Carcedo. Cía. Karpas. Dom. 20.30h. 15 €.
El Montacargas
LOS TRES CERDITOS
Puerta del Ángel.
Dramaturgia
y
dirección:
Manuel
Familiar. Dirección: Manuel Carcedo. Sab. 12.00h y 18.00h. 10 €.
LA HORA EMBRUJADA
Antillón 19. Tel. 91 526 11 73. Metro: teatroelmontacargas.weebly.com
LA RAMERA DE BAILONIA De Ramón Paso. PasoAzorín Teatro. Juev.
Magia en tu Centro. Dom. 18.00h.
21.30h.
Kubik Fabrik
EL RIO EN LLAMAS
Primitiva Gañán, 5. Tel. 91 792 10 25. Metro: Pza. Elíptica.
www.kubikfabrik.com
De y dirección: Susana Espelleta. Vie.
Danza. Coreografía de Verónica Garzón.
Infantil. Dirección: Pedro Serka. Sab. 12.30h. 6 € Niños. 10 € Adultos.
PREPARADOS, LISTOS, YA! Dirección: Iván Bilbao. Dom. 12.30h. 6 € Niños. 10 € Adultos.
Cía. El Montacargas. Vie. y sab. 21.30h.
Fútbol, el musiclown Dom. 19.00h.
57
SALAS de aforo medio o reducido La Pensión de las Pulgas Huertas, 48. Tel. 638 75 28 12.
Metro: Sevilla y Sol.
www.lapensiondelaspulgas.com
SÓTANO Dirección: Israel Elejalde. Con Víctor Clavijo y Juan Codina. Lun a mie. 20.00h. Hasta el 18.
UN HOMBRE CON GAFAS DE PASTA Con José Luis Alcobendas y Marcos Martín, entre otros. Lun. y mar. 20.00h.
MBIG Versión y dirección: José Martret. Juev. y vie. 20.30h. Sab. 18.00h. Dom. 13.00h. Desde el 12 de junio.
CARNE VIVA De y dirección: Denise Despeyroux. Del 6 al 8. 20.30h. Desde el 14 de junio. Sab. 21.30h. Dom. 20.30h.
EL TESORERO De y dirección: Ignacio Tofé. 8. 13.00h. 15, 22 y 29 de junio. 18.00h.
Prosperidad
C/ Mantuano, 29. Tel. 91 510 01 89.
En 902 10 12 12, y en telentrada.com
EL HADA OPERA Y SUS AMIGOS
Infantil. Sab. 19.00h. 8 €.
Infantil. Sab. 17.30h. Dom. 12.30h.
LA GRAN PRUEBA DEL RATONCITO PÉREZ
Desde 10€.
Infantil. Dom. 12.00h. 8 €.
La Puerta Estrecha Amparo, 94. Tel. 91 467 22 24.
Metro: Lavapiés y Embajadores.
Réplika Teatro
Justo Dorado, 8. Tel. : 91 535 05 70. En entradas.com, en ticketea.com y
en 902 488 488. Metro: Guzmán el Bueno. www.replikateatro.com
www.unapalabraotra.org/lapuertaes-
MUESTRA FINAL DE ALUMNOS DE LA ESCUELA
LA NOCHE JUSTO ANTES DE LOS BOSQUES
Varios días y varios horarios.
trecha
De Bernard-Marie Koltés. Alma Viva Teatro. Vie. 20.30h. De 10 a 12 €.
EXTRACCIÓN Taller LasManos. Vie. Y sab. 22.30h. De 10 a 12 €.
SE VENDE Compañía Nueve Novenos. Sab. 20.30h. De 10 a 12 €.
PINTER PONG Walter Ego Producciones. Dom. 21.00h. De 10 a 12 €.
LAS FIERAS Compañía La Pajarita de Papel. Mie. Y juev. 20.30h. De 10 a 12 €.
Quevedo
Bravo Murillo, 18. Tel. 91 445 71 93. Metro: Quevedo.
www.teatroquevedo.com
Metro: Prosperidad y Cruz del
LA CASA DE BERNARDA ALBA
LOS CONCIERTOS DEL TEATRO PROSPERIDAD
Dirección: José Manuel Pardo. Cía. Paso a
Mie. y juev. 19.00h. 12 €.
Desde 25 €. Hasta el 15 de junio.
OLGA MARIA RAMOS Del Cuplé a la Revista
EL OTRO LADO DE LA CAMA
Rayo. www.teatroprosperidad.com
Paso. Juev. y vie. 20.00h. y dom. 19.00h.
Dirección: José Manuel Pardo. Con Alex
El Sol de York
Arapiles, 16. Tel. 91 445 85 96.
Metro: Quevedo.
www.elsoldeyork.com
LOS MENUDILLOS Cía. de Teatro Gato Negro. Vie. y sab.
Tarambana
Dolores Armengot, 31. Tel. 91 461
83 34. Metro: Carabanchel.
www.tarambana.net
El experimento Primital Bross. Vie. 21.00h.
Ovarios verdes fritos Detritus Teatro. Vie. 23.30h.
Las noches de Cabaret Zafiro Daimonds Company. Sab. 23.30h.
Mentira Cochina Fulminati Teatro. 21, 24 y 25. 21.00h.
Bienvenido, Sr. de la Fuá Tarambana. 27, 28 y 31. 21.00h.
Historias de Bicharracos Infantil. Bicharracos teatro. 7. 18.00h. 8.12.30h.
Las Aventuras de Gasparina Infantil. Le guignol orthopédique. 14.
Vie. 19.30h. 12 €.
Casademunt, Mónica Aragón y José
LAMENTABLE
Manuel Pardo, entre otros. Juev., vie. y
18.00h. 15. 12.30h.
dom. 21.00h. Sab. 20.30h. y 23.00h.
Tlalticpac. La creación de los elementos
Mentalismo y magia cómica. Vie. 22.00h.
LA HABITACIÓN MAGICA Infantil. Sab. 17.00h. 8 €.
58
LAS AVENTURAS DEL RATONCITO PÉREZ
CUÁ IMPROVISACIÓN Juev. a sab. 22.30h. Dom. 21.00h. Desde 12€.
Infantil. El Navegatorio. 19. 12.30h. y 17.30h.
Tarambana
MATADERO 36/39
La comedia de Carla y Luisa
Tic Tac
Con Ana Azorín e Inés Kerzan, entre
Compañia La Mala Compañía.
otros. Juev.20.30h. 14 €.
8, 15, 22 y 29. 21.00h
EL DIFÍCIL EQUILIBRIO
Summer Heat
Infantil.
Ñas
Teatro-Zamamur
Producciones. 21.18.00h. 22. 12.30h.
(Concierto íntimo)
Plim, Plash, Skruk! Nacieron las formas Infantil.
Barquito
de
Con Jorge Calvo. 13, 15, 16, 20, 29 y 30. Colores
&
Korikoko. 28. 18.00h. 29. 12.30h.
La Trastienda
Sierpe, 2. Tel. 616 51 16 14.
Juicio a Don Juan De Ana Santos-Olmo. Dirección: Didier Otaola. 21.00h.
La casa de huéspedes: Nuestros nombres De Luis López de Arribas. Dirección: Luis López de Arribas y Jorge Elorza.
Eterna Soñadora
18.00h. 15€.
(Teatro para Bebes).
UN CIELO Con Francesco Carril. Mie. 20.30h. 14 €.
EL LEGADO DE DON JUAN Con Eva Trancón y Juan Olivares, entre otros. Vie. 20.30h. 14 €.
EL SABER PROHIBIDO Dirección y Texto: Coral Igualador. 8. 18.00h. 14 €.
BIEN PUESTOS Con Germán Torres y Paco Celdrán. Sab. 23.00h. 14 €.
20.30h.
INSTANTES
Tribueñe
Con Sergio Otegui y Ana Blanco, entre
Sancho Dávila, 31.Tel. 91 242 77 27.
Becerra y Ventas.
www.salatribuene.com
LA CASA DE BERNARDA ALBA De F. G. Lorca. Dirección: Irina Kouberskaya y Hugo Pérez. Cía. Tribueñe. Juev. y vie. 20.00h. Hasta el 20.
BODAS DE SANGRE De F. G. Lorca. Dirección: Irina
7 y 14. 20.30h. 8 y 15. 18.30h.
lun. 21.00h, vie. y sab. 23.00h. y dom
Con Lorena Verdún y Carlos Serrano.
entradas.com. Metro: Manuel
Compañia Grupo Tirso.
otros. Dom. 23.00h. 14 €.
La Usina
Compañía Didascalia Teatro y Títeres. Dom. 11.00h.
Rainbow Compañía Didascalia Teatro y Títeres. Dom. 12.30h.
El Reino de Papel Compañía Didascalia Teatro y Títeres. Sab. 17.00h.
Pesadilla en Cuento Street Compañía Didascalia Teatro y Títeres. Sab. 18.30h.
Victoria
Pizarro, 19, bajo derecha (esquina Pez).
Tel. 91 522 88 34. Metro: Noviciado.
www.teatrovictoria.net
LOS MISERABLES
Palos de la Frontera, 4. Tel. 91 389 62
Coreografía y dirección: Paloma Mejía.
76. En www.entradas.com, en 902 488
Vie. 22.30h. 20 €.
488. Metro: Embajadores. lausina.es
240 metros detrás de la ventana
LA VENGANZA DE DON MENDO
Compañía Saitancircusproducciones.
Dirección: Juan Carlos Rodero. Grupo de
5, 12, 19 y 26. 21.00h.
Teatro Dionisos. Sab. 20.00h. 20 €.
Fragmentados
LA VIDA ES SUEÑO
Compañía La Mordaza Teatro.
Adaptación y dirección: Juan Carlos
6, 13, 20 y 27. 20.00h.
Rodero. Dionisos. Dom. 20.15h. 20 €.
Hasta el 22 de junio.
CLOSE UP
DON JUAN TENORIO
NAVEGANDO POR IDEAS DESCONOCIDAS
Compañía Chian Lunatique.
Medea Teatro. 20.30h.
Kouberskaya. Sab.y dom. 19.00h.
De irina Kouberskaya. 4 y 18. 20.00h.
Sala Tú
6, 13, 20 y 27. 22.30h.
Y Ahora Compañía Uh Shalalá Teatro. 7 y 14. 22.30h.
Velarde, 15-17. Tel. 91 017 68 02.
La Venganza Ingrata de Gertrudis la Rata
Bernardo. www.salatu.es
Compañía El Gato Moreno.
Metro: Tribunal/ Bilbao/ San
21.20.30h.
EL MILLONARIO Y LA MALETA Cía. Mascara Laroye. Sab. 22.30h. 20€.
AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE Cía. Ditirámbak. Dom. 18.00h. 20 €.
EL PIRATA ABRACADABRA, CHAS, CHAS Infantil. Autor: Paloma Mejía Martí. Sab. 17.00h. 10 €.
59
CARTELERA CAM Alcalá de Henares Teatro Salón Cervantes
C/ Cervantes, s/n. Tel. 91 882 24 97.
www.alcalacultura.es
CLÁSICOS EN ALCALÁ Varias compañías. (más información en página 40) Corral de Comedias Pza Cervantes, 15. Tel. 91 882 22 42. www.corraldealcala.com
CLÁSICOS EN ALCALÁ Varias compañías. (más información en página 40)
Fuenlabrada
Teatro Tomás y Valiente
C/ Leganés, 51. Tel. 91 492 11 20.
(sin programación al cierre de esta edición) Teatro Josep Carreras
C/ Oviedo, s/n. Tel. 91 492 11 20.
(sin programación al cierre de esta edición)
Getafe
Teatro Federico García Lorca
Ramón y Cajal, 22. Tel. 91 208 04 61 y 91 208 04 62.
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO 20 de junio. Otelo, con Daniel Albadalejo y Arturo Querejeta entre otros. 21 de junio. Julio César. Con Mario Gas, Sergio Peris-Mencheta y Tristán Ulloa, entre otros. 27 de junio. Noche de Reyes. Con Eva Boucherite y Aida Fernández. 60
28. Teatro Corsario con Clásicos Cómicos, entre otros montajes.
Leganés Auditorio Carlos III
Avda. de la Universidad, 30. Tel. 91
856 12 19. www.auladelasartes.es
(sin programación este mes) Teatro José Monleón
Avda. del Mediterráneo, 24.
Tel. 91 248 95 80. www.entradas.com
EL MONSTRUO DE LA COMEDIA DE LEGANÉS Concurso Monólogos de Humor. 26 de junio.
Móstoles
Teatro del Bosque
Glorieta de Europa, s/n. Tel. 91 664 50 64.
A ESCENA CALLE: THE CLAMS 6 de junio. THE SIR ALIGATOR´S COMPANY. 13 de junio. STRADIVARIAS 20 de junio. STEVIE ZEE & ÑACO GOÑI BLUES REUNION 27 de junio. (Plaza de los Pájaros, detrás del Teatro )
Pozuelo de Alarcón Mira Teatro
Camino de las Huertas, 42. Tel. 91 762 83 00.
www.culturapozuelo.es
(sin programación al cierre de esta edición)
Las Rozas de Madrid
Centro Cultural Perez de la Riva
Floridablanca, 20. Teléfono: 91 890
44 11 / 91 890 45 44.
(sin programación este mes)
San Lorenzo de El Escorial
Real Coliseum Carlos III Floridablanca, 20.
EN UN LUGAR DEL QUIJOTE Ron Lalá y Compañía Nacional de Teatro Clásico. 7 de junio. CUCÚ HAIKU Infantil. Escena Miriñaque. 8. BODAS DE SANGRE De Federico García Lorca. Dirección: Irina Kouberskaya, Compañía Tribueñe. 14 de jun. DE UN MUNDO RARO CANTES POR CHAVELA Martirio, voz. 21 de junio. RE_TORNO 28 de junio.
San Sebastián de los Reyes
Teatro Auditorio Adolfo Marsillach
Avda. Baunatal, 18. Tel. 91 658 89 90.
(sin programación este mes)
Torrejón de Ardoz Teatro José María Rodero
C/ Londres, 3. Tel. 91 677 23 10 y
www.teatrojmrodero.es
BAMBALA Cías. Bambolea Producciones y Alas Circo. 7 de junio. STAR TRIP Cía. Yllana. 8 de Junio.
DE FERIAS Y FESTIVALES También de danza es el esperado espectáculo Sun, de la Hofesh Shechter Company. Respecto al teatro, en el Teatro Grec se representará Bartomeu encadenado, de José Sanchis Sinisterra, con Lluís Soler, Manel Barceló y Maria Molins, entre otros.
GREC Festival de Barcelona Este año (en su 38º edición) nos presentan un festival Grec abierto aún más a la participación, con la voluntad de provocar las sensaciones, de estimular la curiosidad, de transmitir los conocimientos que solo las artes escénicas pueden provocar, estimular y transmitir. Presenta una programación de teatro, danza, música y circo y un extenso programa de actividades paralelas. El espectáculo M.U.R.S. de la Fura dels Baus abrirá el festival con una función gratuita el 30 de junio en el Castillo de Montjuic. M.U.R.S. es unespectáculoinstalación en el que el público podrá interactuar. Después, se podrá disfrutar del espectáculo inaugural Wonderland, una producción de danza contemporánea de Gallim Danza. 62
Los espectadores más jóvenes también tienen su espacio ya que, dentro del apartado MiniGrec, propone seis espectáculos para públicos de entre 3 y 12 años. Algunas de las propuestas escénicas del festival fascinarán tanto a los niños y niñas como a los adultos que los acompañen. En La Puntual, del 2 al 13 de julio podréis ver L’ombra de Pinotxo, un espectáculo de títeres protagonizado por un Pinocho adulto. Y unos días más tarde, el 7 y 8 de julio, en el Teatre Lliure, podréis hacer volar la imaginación con Tripula. Y es que los Farrés Brothers y Cia os invitan a subiros a un globo que se mueve con la fuerza de vuestra fantasía. A los más pequeños les esperan en el Almeria Teatre, donde del 4 al 6 de julio hacen Piu Piu, una historia para niños y niñas de 0 a 3 años. Y a quienes tengan 3 años o más les encantarán las historias que cuenta Patatu, el payaso campesino que ha inventado Àngels Bassas y que podréis conocer los días 19 y 20 de julio en el Mercat de les Flors. Este año ocupa un lugar preferencial la música con las actuaciones de Bobby McFerrin, Marina Rossell, Mayte Martín, Josh Rouse, Anoushka Shankar, Chano Domínguez y el Niño Josele y Albert Guinovart, entre otros muchos. Del 1 al 31 de julio. Barcelona. www.grec. bcn.cat/es
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida El 60º Festival está dirigido de nuevo por el productor teatral Jesús Cimarro y organizado por el Consorcio Patronato del Festival. Presenta nueve grandes producciones: dos óperas, un espectáculo de danza, cinco montajes teatrales y la tercera gala de entrega de los Premios Ceres de Teatro. Siete de las producciones son estrenos absolutos en Mérida, y un estreno internacional que será la primera vez que se represente en España. Además ,ampliará su programación paralela con el propósito de convertir a Mérida un año más en el epicentro del teatro clásico grecolatino. Como comenta Cimarro, su director, “ésta edición es muy importante, valiosa, especial y cargada de emoción, sobre todo por las efemérides que confluyen en ella: el bimilenario de la muerte del fundador de Mérida (Colonia Augusta Emerita), el emperador Octavio Augusto, y la celebración de la 60ª edición del Festival. Todas las artes escénicas se verán representadas. En estos montajes podrán verse algunos de los rostros más reconocidos del cine, el teatro y la televisión. Además, en esta edición otros dos teatros romanos rehabilitados de Extremadura alojarán una extensión del Festival: el teatro romano de la antigua ciudad de Regina y el recientemente recuperado de Medellín”.
PROGRAMACIÓN
(entre otros montajes):
SALOMÉ
De Richard Strauss (Ópera). Salomé, de Wilde a Strauss. Con Gun-Brit Barkmin y Ángeles Blancas, entre otros. 2, 4, 5 y 6 de julio.
MEDUSA LA GUARDIANA
Ballet flamenco de la Compañía Sara Baras. Del 9 al 13 de julio.
LAS RANAS
De Aristófanes. Con Pepe Viyuela y Miriam Díaz Aroca, entre otros. Del 23 al 27 de julio.
PLUTO
De Aristófanes. Dirigida por Magüi Mira. Con Javier Gurruchaga, Marisol Ayuso, Marcial Álvarez, Jorge Roelas y Ana Labordeta, entre otros. Del 30 de julio al 3 de agosto.
EL EUNUCO
De Terencio. Con Pepón Nieto, Anabel Alonso, Alejo Sauras, Jorge Calvo, Antonio Pagudo y Marta Fernández Muro, entre otros. Del 6 al 10 de agosto.
COROLIANO
De W. Shakespeare. Con María Luisa Borruel y Quino Díez, entre otros. Del 13 al 17 de agosto.
EDIPO REY
De W. Shakespeare. Con José Vicente Moirón Gabriel Moreno y Javier Magariño, entre otros. Del 13 al 17 de agosto. Más información en www.festivaldemerida.es 63
DE FERIAS Y FESTIVALES
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro La 37ª edición, dirigida de nuevo por Natalia Menéndez, vuelve a tener como protagonistas a Lope de Vega y Shakespeare, que vuelven a ser los reyes del festival. Al igual que el año pasado, cada autor cuenta con 10 textos suyos llevados a escena y habrá 98 funciones. La Compañía Nacional de Teatro Clásico tiene previstas 24 funciones, entre producciones propias y coproducciones y apoyados por la Joven Compañía. Llevará a escena cinco piezas: Donde hay agravios no hay celos, de Rojas Zorrilla, El caballero de Olmedo (con el Teatre Lliure), La cortesía de España, Las dos bandoleras, de Lope de Vega (protagonizada por Macarena García, Carmen Ruiz y Helio Pedregal, entre otros), y En un lugar del Quijote, una adaptación libre de la obra de Cervantes realizada junto a la compañía Ron Lalá. Entre las comedias de Lope de Vega se encuentran El castigo sin venganza o El perro del hortelano, ambas representadas por la Fundación Siglo de Oro (Rakatá). También se podrá disfrutar de Los Mácbez, versión de Macbeth de Juan Cavestany, dirigida por Andrés Lima (y llevada a escena por Javier Gutiérrez y Carmen Machi); Amleto, sobre Hamlet, dirigido por Andrea Baracco, Otelo, dirigido por Eduardo Vasco o Un cuento de invierno, por Carlos Martínez-Abarca. Tras ellos, subirán a escena seis obras de Cervantes como ¡Gaudeamus!, adaptación libre de El licenciado vidriera, cuatro de Calderón de la Barca y cuatro de Molière. El premio Corral de Comedias de este año es para Julia Gutiérrez Caba. Almagro (Ciudad Real). www.festivaldealmagro.com
64
nemos de una po is D . A N E C E en A ES ANÚNCIAT tus necesidades a os rn ta ap ad a d de tarifas par amplia varieda
www.aescenarevista.es
La revista que te informa cada mes fielmente de la actualidad de las artes escénicas. ¡COMPRUÉBALO!
Siguenos en www.facebook.com/revistaaescena
DE FERIAS Y FESTIVALES
Festival de Teatro Clásico de Cáceres Este año celebra su 25 Aniversario con una programación más variada, extensa e internacional que nunca que se desarrollará en diferentes escenarios de la ciudad. Teatro, música, cine y danza en torno al Siglo de Oro dan contenido a un amplio programa elaborado por el Consorcio del Gran Teatro de Cáceres con el que se quiere conmemorar el cuarto de siglo de vida de esta cita con las artes escénicas en la ciudad extremeña. En total se han programado quince grandes espectáculos, nueve de ellos estrenos absolutos en el festival, a los que se sumarán por primera vez representaciones de microteatro en contenedores de mercancía, monólogos sobre el Siglo de Oro y tres montajes de la Escuela de Arte Dramático de Extremadura (ESAD). En esta edición, el festival se hace además más internacional con la presencia de dos montajes extranjeros, uno proveniente de Cuba (El burgués gentilhombre) y otro de Portugal (Macbeth). El 5 de junio se presentará El lenguaje de tus ojos o el Príncipe travestido, de Marivaux, dirigido por Amelia Ochandiano y con un reparto que encabezan Cristina Castaño e Iker Lastra. El 6 de junio la compañía Primas de Riesgo, íntegramente formada por mujeres, pondrá en escena el Mágico Prodigioso de Calderón de la Barca, dirigido por Karina Garantivá. El 7 de junio Arden Producciones estrenará Revolución, un texto original del dramaturgo Chema Cardeña. En la segunda semana del festival llegará el estreno en la plaza de las Veletas de Así es, si así fue. España: de los Trastámara a los Austrias, un texto de Juan Asperilla dirigido por Laila Ripoll que interpretarán Verónica Forqué, Juan Fernández y Joaquín Notario. El 21 y el 22, Rafael Álvarez ‘El Brujo’ estrenará su nuevo espectáculo teatral La luz oscura de la fe, entre otros montajes. Hasta el 29 de junio. www.granteatrocc.es/clasico
Otros Festivales/ Ferias Veraniegos - Festival de Teatro de Chinchilla. Finales de Junio. Chinchilla de Montearagón (Albacete). - Festival Olmedo Clásico. Del 18 al 27 de Julio. Olmedo (Valladolid). www.olmedoclasico.es - Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla. Julio-Agosto. Niebla (Huelva). www.dipuhuelva.es - Festival de Música y Danza de Granada. Finales de Junio. Granada. ww.granadafestival.org - Feria de Teatro de Castilla y León. Del 26 al 30 de Agosto. Ciudad Rodrigo (Salamanca). www.feriadeteatro.com - Festival Internacional Cádiz en Danza. Del 7 al 14 de Junio. Cádiz. www.cadizendanza.com - Festival de Segovia. Julio. Segovia. www.festivaldesegovia.org - Feria de Teatro en el Sur. Del 1 al 4 de Julio. Palma del Río (Córdoba). www.escenapalma.es - Festival de Teatro Clásico de Alcántara. Primeros de Agosto. Alcántara (Cáceres).
- Festival Castillo de Peralada. Julio y Agosto. Peralada (Gerona). www.festivalperalada.es - Festival Internacional de Teatro y Danza de San Javier. Del 5 de Julio al 5 de Agosto. San Javier (Murcia). www.festivalteatrosanjavier.com - Fira Tárrega. Del 11 al 14 de septiembre. Tárrega (Lleida). www.firatarrega.cat 66
MERCARTES MERCADO DE LAS ARTES ESCÉNICAS 5, 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2014 +información e inscripciones en
www.mercartes.es