A Escena Revista · Noviembre 2015 · 76

Page 1

1 portada noviembre_Maquetación 1 26/10/15 14:26 Página 1

NOVIEMBRE

2015

Nº 76 Año VIII

AESCENA Revista gratuita de artes escénicas

L OS HERMANOS K ARAMÁZOV

ARTU RO QUEREJETA FERN ANDO GIL LA DEL SOTO DEL PARRAL

MARÍA PUJALTE PABLO ABRAIRA BANGKOK

JOAQUIN N OTARIO RAMÓN BAREA DANZA A ESCENA


2 publi el eunuco_Maquetaci贸n 1 27/10/15 20:47 P谩gina 1


3 sumario_Maquetación 1 26/10/15 14:30 Página 1

4 JUAN ECHANOVE, FERNANDO GIL y LUCÍA

QUINTANA. Son algunos de los protagonistas de esta gran producción del CDN de “Los hermanos Karamázov”, dirigida por Gerardo Vera

REVISTA DE DIFUSIÓN GRATUITA En Teatros de Madrid, Teatros de la CAM, Centros Culturales, Programadores de Redes de Teatros de España y Ferias y Festivales de Artes Escénicas de toda España

EDICIÓN: Revista A Escena Tel. 91 513 83 55. Web: www.aescenarevista.es e-mail: aescenacam@yahoo.es, redaccion@aescenarevista.es Siguenos en:

8 ARTURO QUEREJETA. En la versión de Noviembre Teatro de “El mercader de Venecia”

12 MARÍA PUJALTE. Nos desvela todos los detalles de su personaje y de la obra “Losers”

14 JOAQUÍN NOTARIO. Es uno de los protagonistas de la versión de “El alcalde de Zalamea” de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

18 EL PÚBLICO. Álex Rígola ha dirigido a Irene

Escolar, Pep Tosar y Juan Codina, entre otros

20 PABLO ABRAIRA. En escena, dando vida a Hércules, en “Hércules, el musical

www.facebook.com (Revista A Escena)

22 RAMÓN BAREA. Da vida al protagonista de “Hoy,

EQUIPO:

26 NORA, 1959/ BANGKOK. En el Centro Dramático

Dirección: Olga González Braojos (direccion@aescenarevista.es) Redacción: Marta Vázquez. Colaboradoras: Cristina Carrasco, Esther Montero y Beatriz Rodríguez. Maquetación: Susana Manrique. Publicidad: Departamento Propio. Depósito Legal: M- 49883-2008 (Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no podrán ser reproducidos total ni parcialmente sin autorización previa de la Dirección)

última función”, un tierno homenaje al Teatro

Nacional

28 BERTA OJEA. En la comedia “Un espíritu burlón” 34 SAMA-SAMA. Se estrena en Madrid este

impactante espectáculo del Cirque du Soleil

36 LA DEL SOTO DEL PARRAL. Regresa al Teatro de la Zarzuela esta obra dirigida por Amelia Ochandiano

42 DANZA A ESCENA. Repasamos la programación de este circuito nacional de Danza

44 OBRAS para toda la familia 46 También en CARTEL

52 CARTELERA de MADRID

3


4-7 los hermanos karamazov_Maquetación 1 26/10/15 15:19 Página 1

EN PORTADA

Por Olga G. Braojos. Foto de portada y de ensayos: Sergio Parra

LOS HERMANOS KARAMÁZOV d i r i g i d a p o r G e r a r d o Ve r a El director y escenógrafo regresa al Centro Dramático Nacional (que dirigió del 2004 al 2011) con una versión escrita por José Luis Collado de esta gran obra de la Literatura Universal. Una función que lleva a escena, según sus palabras, “siempre al amparo de Dostoievski, que nos ha guiado y deslumbrado con ese monumento a la compasión humana y a la comprensión de la naturaleza oscura de los hombres”. Una producción del CDN que protagonizan Juan Echanove, Fernando Gil, Lucía Quintana, Marcos Marín, Marta Poveda y Oscar de la Fuente, entre otros actores. 4


4-7 los hermanos karamazov_Maquetación 1 26/10/15 15:19 Página 2

Gerardo Vera vuelve al Centro Dramático Nacional (que dirigió antes de Ernesto Caballero) con un montaje teatral con el que lleva años ilusionado y al que se ha enfrentado como “un desafío”. “La historia del cruel y despiadado padre Fiódor Karamázov enfrentado a sus hijos constituye una experiencia irrepetible en la Literatura: desde la personalidad del espiritual Aliosha al apasionamiento de Dimitri. Obra de grandes caracteres, y sobre las grandes cuestiones humanas, una epopeya sobre el odio, y los límites del hombre, empujado a la abyección o a su opuesto, acercándose a Dios”, dice Vera sobre la obra cumbre de Fiódor Dostoievski. Para llevar a escena esta función se ha rodeado de un gran equipo (con el periodista y escritor José Luis Collado como adaptador) y ha formado un elenco que, según palabras de algunos de los actores que lo forman, “encaja a la perfección”. El resultado es “un espectáculo total”, de esos que no hay que perderse porque, como comenta Juan Echanove, uno de sus protagonistas, “no creo que el público haya visto jamás un montaje así ”.

JUAN ECHANOVE es FIÓDOR * ¿Te has tomado el interpretar a Fiódor como un reto personal? Es un personaje precioso, muy complicado y complejo, pero a mí me gustan los retos complicados. Lo cierto es que ahora mismo, ensayando, lo que siento verdaderamente es una excitación brutal. Está siendo un placer ir cada día a ensayar. * ¿Cómo calificarías a este hombre? Es un personaje profundamente malo, con muchas aristas, que viene de un estrato social bajo, es un desposeído, un vicioso y muy ruin. Nunca camina hacia el bien. Creo que todos los Karamázov son “pirómanos de la bondad”. * ¿Es uno de esos personajes de los que es díficil desvincularse cuando llegas a casa?

Es un hombre que hiere, que se corta, y no me gusta convivir con él pero sí el pasearme con él por un tiempo. Sabe uno ya cómo ponerse guantes para no cortarse y buscar un conjuro que te hace buscar la felicidad, la pasión, la compañía... Él no parece saberlo. * Creo que el trabajar junto a Gerardo Vera también se ha convertido en otro reto que “parecía imposible de conseguir”... Sí, porque me ofreció el poder actuar en cuatro montajes anteriormente pero yo siempre estaba trabajando. Después me llamó para participar en “La zapatera prodigiosa” pero no se pudo llevar a cabo. Y finalmente me ofreció este personaje y, por fin, conseguimos que se realizase. Tuvimos una reunión en un café, le dije que sí... Cuando volvía a casa, me ocurrió que bajando al Parking de Fuencarral, a la cuarta planta, sentía que estaba bajando al Infierno y pensé ¡Ay, Dios! Esta bajada es como la que voy a tener que hacer con este personaje...

“Siento una excitación brutal al interpretar este personaje... Me gustan los retos complicados... Creo que los Karamázov son pirómanos de la bondad ” 5


4-7 los hermanos karamazov_Maquetación 1 26/10/15 15:20 Página 3

EN PORTADA

FERNANDO GIL es DIMITRI

El elenco de la función

* Un personaje extremo, como muchos de los que has interpretado en Teatro No me pilla de sorpresa. Mi repertorio es de extremos, como el personaje de “Plataforma”, el de “El Cerdo”, el de “Desaparecer”. * Gerardo Vera ha formado un elenco estupendo para este montaje, ¿cómo te sientes al trabajar con este reparto? Esta Compañía es impagable. Les había visto actuar a muchos pero de verles como espectador a trabajar hay un Mundo. Son actores con juventud, con entrega, con sentido del humor y con compromiso hacia el Teatro. Me están convirtiendo en un actor joven. Me recuerdan cada día la razón por la que merece la pena dedicarse a esta profesión aunque actualmente ser actor sea un poco suicida. Además Gerardo me encanta. No se anda con paños calientes, nos dice “no vais a tener más la oportunidad de interpretar un personaje como éste”. Es tremendo pero yo soy igual que él... * Has dicho en más de una ocasión que “nuestra vida es dramaturgia”... La vida es la trasera de un escenario, sin duda. * No te falta trabajo, ¿te sientes afortunado? Sí. Soy una excepción dentro de mi profesión. Procuro producir y montar cosas y no estar pendiente de que me llamen. Llevo 37 años en el Teatro pero sí que me siento un privilegiado. Pero también te digo que este verano cuando estaba dirigiendo en Mérida “Asamblea de Mujeres” pensaba “Me están ocurriendo cosas muy bonitas en la vida. Algo he debido hacer bien”. 6

* ¿Qué tipo de personalidad tiene Dimitri? ¿Qué simboliza en esta obra? Dimitri es el mayor de los hermanos. Es violento y una bomba de relojería. Por el día intenta redimirse y que afloren sus sentimientos verdaderos pero por las noches se emborracha, va con mujeres, porque el ambiente familiar y social le oprime, como a sus hermanos. Es el que tiene más contradicciones internas entre lo que hace porque se “deja llevar” por el vicio y lo que debe hacer. Le puede la culpa muchas veces porque también es virtuoso. El padre le trata, al igual que a sus hermanos, fatal. Es una familia desestructurada. Ha conseguido un compromiso con Katerina Ivánovna, hija de un militar, pero sigue obsesionado con Gruschenka, una mujer humilde. * Creo que en esta adaptación se ha prescindido del narrador de la obra original... No hay narrador, son los personajes los que reflexionan como mi personaje que le explica al público todo lo que ha ocurrido en ese momento. Le transmitimos los conocimientos de los hechos. Pero en las 120 páginas del texto está todo el espíritu de la novela. * Una obra cumbre de la Literatura Universal que habla sobre los temas básicos de la Humanidad, ¿estás de acuerdo? Sí, sin duda. Habla de la filosofía, de la religión, de la espiritualidad, de la culpa, de los clarooscuros humanos. Todos nos podemos reconocer en alguno de los personajes.


4-7 los hermanos karamazov_Maquetación 1 26/10/15 15:20 Página 4

* ¿De qué tipo de espectáculo va a disfrutar el público? Es arrollador, tanto para los actores como para el público. Nosotros nos dejamos las tripas en el escenario porque los personajes viven de forma tan radical en esa Rusia de 1895, entre el frío, el alcohol, sin bienestar social. Y el público creo que se va a quedar con la boca abierta porque es un vendaval que no para de subir, de crecer, se enreda todo, los conflictos crecen...

LUCÍA QUINTANA es Katerina

Ivánovna

* Katherina, otra sufridora en esta función.. Sí, porque está comprometida con Dimitri (él ansía su status social y su posición) pero ve cómo él se va con Grúshenka. Es una mujer profundamente orgullosa, sacrificada, con todo lo que eso conlleva. Ha decidido salvar a Dimitri de ese destino fatal al que parece que se dirige la familia pero también se convierte en su yugo. Representa lo que le viene bien a su pareja pese a que él opta por la pasión. * Dostovieski es un escritor calificado como “especialista en la dualidad del ser humano”, ¿estás de acuerdo? No conocía su obra en profundidad pero está claro que refleja el alma humana y sus extremos con una poética alucinante. Llega a lugares del corazón del ser humano como nadie. Tiene una gran capacidad para conseguir que los personajes se muevan en esa dualidad entre el bien y el mal porque todos van en el mismo saco, todos son esclavos de sus debilidades y de sus grandezas y viven entre la oscuridad y la pasión.

“Dostovieski refleja el alma humana y sus extremos con una poética alucinante... Todos los personajes son esclavos de sus debilidades y de sus grandezas”. Lucía Quintana * ¿Cómo es Gerardo Vera como director? Gerardo exige al actor que se tire a la piscina, que se embarre. Admira a los actores, lo pone todo a su servicio, nos deja que tengamos mucha capacidad de juego. Y controla cómo debería ser el resultado final para que lo reciba el público. También trabaja mucho por imágenes, aunque ésta es una puesta en escena limpia, sin artificios, centrada en la esencia de los personajes. Lucía Quintana comparte con nosotros las palabras del estudio de Stefan Zweig sobre lo que significa “Los hermanos Karamázov”. Decía Zweig que “Sólo en lo más hondo de nuestro ser, donde anida lo eterno y lo inmutable, raiz con raiz, podemos esperar unirnos con Dostovieski”. ¡Vayan a comprobarlo al Teatro!. Completan el reparto Óscar de la Fuente, Markos Marín, Antonio Medina, Antonia Paso, Marta Poveda, Chema Ruiz, Ferran Vilajosana, Eugenio Villota y Abel Vitón. Desde el 20 de noviembre. T. Valle Inclán. Tel. 91 505 88 01.

“Es un espectáculo arrollador. Nos dejamos las tripas en el escenario y el público se va a quedar con la boca abierta con este vendaval que no para de subir, de crecer, se enreda todo, los conflictos crecen...”. Fernando Gil 7


8-10 arturo querej-el mercader_Maquetación 1 26/10/15 15:20 Página 1

ENTREVISTA Por O.G.B. Fotos: Chicho

El mercader deVenecia

ARTURO QUEREJETA da vida a Shylock, el prestamista judío de esta función de W. Shakespeare que ha puesto en escena la experta compañía Noviembre Teatro, bajo la dirección de Eduardo Vasco. Una comedia-drama que habla de venganza, sacrificio, compromiso, lealtad, amor, decencia, perfectamente extrapolable (como casi todas las obras de Shakespare) a la situación actual de nuestra sociedad.


8-10 arturo querej-el mercader_Maquetación 1 26/10/15 15:20 Página 2

“Es una comedia romántica, fresca, divertida, llena de vida y un canto a la generosidad y a la compasión entre los seres humanos... Habla de las preguntas básicas que se le plantean al ser humano” “¿Hasta qué punto la ley es justa?”, se pregunta y le lanza la pregunta al público Arturo Querejeta. El gran actor considera que esa frase es la clave más importante de esta función de Shakespeare en la que da vida al judío prestamista Shylock. Una versión de la compañía Noviembre Teatro que, una vez más, opta por la palabra de los actores y por sus interpretaciones y que considera como “un canto a la belleza y a la inteligencia, a la sensibilidad frente a la rudeza, al desinterés ante la codicia”. “El mercader de Venecia” narra cómo el veneciano Bassiano lucha por el amor de Porcia. Para ello, pide 3000 ducados prestados al judío Shylock, que deberá compensar con una libra de su carne si no satisface a tiempo dicha cantidad. Shylock se venga al no ver su dinero de vuelta... ARTURO QUEREJETA ha participado en más de 60 montajes profesionales en diferentes compañías como el Centro Dramático Nacional o Tábano, y destaca su trabajo en la Compañía Nacional de Teatro Clásico desde 1992. Con Noviembre Compañía de Teatro ha actuado en Hamlet (2003), Noche de reyes (2012) y Otelo (2013). * ¿Qué representa Shylock? Shakespeare sienta las bases de la ingeniería financiera, es decir, ¿hasta dónde debemos acatar el imperio de la ley?, ¿por qué sino es justa? a través de la figura de Shylock. Por ser juzgado y humillado, clama Justicia. Representa la venganza y la crueldad. Pero también hay que situarse en esa Venecia en la que los judíos vivían en guetos, tenían que ser identificados con

Arturo Querejeta

atuendos distintos, eran escupidos por la calle... Plantea un enfrentamiento cristiano-judío claro porque los ricos y “nobles” son cristianos y presentan a los judíos como viles e inclementes. Pero, como dice Shylock, “si nos pincháis, ¿no sangramos?… si nos envenenáis, ¿no morimos? Y si nos ultrajáis, ¿no nos vengaremos?...” * Pero hay otra parte de la función que es su contrapunto... Sí, Shakespeare presenta las peripecias del resto de los personajes para poder consumar su amor y nos habla sobre mujeres muy inteligentes que defienden sus propios intereses y reivindican su lugar como personas y como mujeres. Es una comedia romántica, fresca, divertidísima, llena de vida y un canto a la generosidad y a la compasión entre los seres humanos en contraposición a la realidad pura y dura del otro Mundo de la obra (el de Shylock) y que es con la que estamos desayunando todos los días. Es una obra que habla de las preguntas básicas que se le plantean al ser humano. * ¿Qué tipo de personajes nos presenta Noviembre Teatro? En la compañía Noviembre intentamos huir de los personajes de cartón piedra, y no reducir ese papel al judío prestamista que está todas las noches contando el dinero, por ejemplo. 9


8-10 arturo querej-el mercader_Maquetación 1 26/10/15 15:20 Página 3

ENTREVISTA * Ser actor teatral en la actualidad es... Una maravillosa locura.

* Y también es “marca de la casa” el ritmo ágil de la función... Sí, todo es acción y palabra. Con un ritmo endiablado, jocoso, hilarante... * ¿Qué tipo de escenografía y de vestuario ha elegido Eduardo Vasco? Es un montaje despojado de artificios con una escenografía minimalista en la que hay una pasarela que se transforma en miles de cosas. Es de Carolina González y la iluminación es de Miguel Ángel Camacho. El vestuario es lujoso, vistoso, romántico. Lo ha diseñado Lorenzo Caprile.

* ¿Es una locura también en la actualidad producir obras con elencos de 10 actores y llevarlas de gira? Dedicarse a la cultura en este país es casi de kamikazes. Una compañía privada como la nuestra, con diez actores en escena y un piano, y menciono al piano porque cobra más que ninguno (hay que montarlo y afinarlo en cada plaza), y con 16 personas de gira es complicadísimo. Sería aburrido ya hablar del IVA del 21%, pero es un navajazo en la yugular. Y, curiosamente, vemos que el público sigue yendo al Teatro, y para él tiene que ser un esfuerzo tremendo pasar por taquilla... Toni Agustí, Isabel Rodes, Francisco Rojas, Fernando Sendino, Rafael Ortiz, Héctor Carballo, Cristina Adua, Lorena López y el pianista Jorge Bedoya, interpretando música romántica en directo de Brahms y Shubert, completan el elenco. La versión es de Yolanda Pallín. Desde el 12 de noviembre. Naves del Español. Tel. 91 91 517 73 09.

“Si nos pincháis, ¿no sangramos?… si nos envenenáis, ¿no morimos? Y si nos ultrajáis, ¿no nos vengaremos?...”


AF Medea A Escena.pdf

1

27/10/15

13:30

DEL 18 DE DICIEMBRE DE 2015 AL 10 DE ENERO DE 2016 www.teatroespanol.es

ANA BELÉN

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ENTRADAS


12-13 losers_Maquetación 1 26/10/15 15:21 Página 1

ENTREVISTA

M A R Í A P U J A LT E La popular actriz vuelve a las tablas madrileñas para protagonizar la comedia romántica LOSERS (PERDEDORES) dando vida a una mujer de más de 40 que decide darse una nueva oportunidad en su vida...

Por O.G.B. Fotos: Javier Naval

En esta función Manuel y Sandra rondan los cuarenta y no tienen nada de lo que la sociedad supone que deberían de tener a esta edad. Ni hijos, ni pareja, ni dinero, ni casa... Es por eso que se consideran a ellos mismos como unos perdedores. Se encuentran y entre ellos suge el flechazo pero piensan que no podrán salir adelante, que ellos no merecen ser felices. Pero se equivocan. ¿O no?... Nos lo desvela MARÍA PUJALTE, que da vida a Sandra en esta función de Marta Buchaca que ha dirigido GUILLEM CLUA. * ¿Qué tipo de mujer es Sandra? Sandra es una mujer que está sola pero que quiere dejar de estarlo y ser feliz con alguien. Conoce a Manuel (Vicente Romero) y entre ambos surge una especie de flechazo y posterior relación que vienen motivados 12

también por la desesperación. Es una mujer estrafalaria, excéntrica, rara y algo acelerada. Es, como dice Manuel, “ una loca” que piensa que “como a él le gustan las locas, yo le gusto seguro”. También es muy vital, optimista y se considera una superviviente, pese a su desesperación... * ¿Es una obra que lucha contra los clichés sociales? Es una comedia de mucho humor, sobre todo, muy positiva, pero tanto en los diálogos como en los monólogos sí intenta decirnos que el término “perdedores” lo ponen los demás, las etiquetas son de los otros porque no se puede tener la sensación de fracaso en la mitad de tu vida, cuando haces balance y aparecen las frustraciones. Hay que tomar distancia de eso...


12-13 losers_Maquetación 1 26/10/15 15:21 Página 2

* Una obra que habla de temas muy reconocibles para el/la espectador/a Sí, creo que el público se va a enfrentar a lo que está viendo y se va a sentir identificado. Es una función muy entretenida, para divertirse. No está en un nivel más profundo. * ¿Qué ventajas y desventajas tiene el actuar sólo con un compañero más en escena? Si se trata de que tu compañero sea un actor como Vicente Romero la mayoría son ventajas porque tiene mucho talento y mucho humor. Esta obra es como un partido de Tenis, va a toda pastilla, los diálogos son muy

rápidos y la pareja debe estar muy afinada y tener claras las réplicas. Cuando se produce un silencio en escena, está claro que tengo que hablar yo... * ¿Qué escenografía os acompaña? En la puesta en escena somos como dos muñequitos que están jugando sus vidas y que se ocupan de mover los decorados: desde la tienda de móviles en la que trabaja Manuel, al hogar, la casita que han creado... Hay transformaciones y juegos en escena constantes. * ¿Hay algún personaje de Teatro que te gustaría interpretar y que no te ofrecen?

“El público se va a enfrentar a lo que está viendo y se va a sentir identificado... Es una función muy entretenida, para divertirse” Hay 100.000 personajes (ja,ja) como Antígona, Lisístrata, Casandra. Pero ya llegarán, si tienen que llegar. De momento me centro en éste...

T. Bellas Artes. Tel. 91 532 44 37.

“Es una comedia de mucho humor, sobre todo, pero tanto en los diálogos como en los monólogos sí intenta decirnos que el término “perdedores” lo ponen los demás, las etiquetas son de los otros” 13


14-16 notario el alcalde_Maquetación 1 28/10/15 12:14 Página 1

ENTREVISTA

El Alcalde de Zalamea

Por Susana V. GarcÍa

La COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO nos ofrece esta versión de la obra de Calderón de la Barca protagonizada por CARMELO GÓMEZ, JOAQUÍN NOTARIO, NURIA GALLARDO, CLARA SANCHÍS y JESÚS NOGUERO, entre otros. Con NOTARIO charlamos sobre esta función que nos habla de la nobleza del alma, de la justicia y de la integridad frente a una sociedad decadente, sin principios... 14


14-16 notario el alcalde_Maquetación 1 28/10/15 12:14 Página 2

Por Marta Vázquez. Fotos: CNTC

Dice Helena Pimenta, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y de esta versión de la obra de Calderón que “es difícil encontrar un texto dramático que posea escenas tan emocionantes y tan perfectas. Parece una pirueta imposible el movimiento de lo cómico a lo trágico y viceversa. La respiración se detiene al avanzar de un lugar a otro, de un conflicto a su contrario, del día a la noche; y buscamos tomar aliento en los momentos no tan lógicos que nos permite esta extraordinaria concepción del espacio y el tiempo...”. Está claro que era un texto al que no se ha podido “resistir”, con el que se ha emocionado y con el que ha iniciado “por todo lo alto” esta temporada teatral de la Compañía para reabrir, también, el Teatro de la Comedia. Para llevarlo a escena ha formado un reparto de grandes actores como Carmelo Gómez, Joaquín Notario, Nuria Gallardo, Clara Sanchís, David Lorente, Rafa Castejón y Jesús Noguero, entre otros muchos. La historia narra el drama vivido en la localidad extremeña de Zalamea de la Serena al pasar las tropas españolas con motivo de la guerra de Portugal. El capitán Don Álvaro de Ataide, de origen noble, es alojado en la casa del labrador rico de la localidad, Pedro Crespo, a cuya hermosa hija Isabel secuestra y ultraja. Habiendo perdido el honor y roto de dolor, Pedro Crespo clama venganza, pero es elegido alcalde de Zalamea... Según ha comentado Álvaro Tato, responsable de la adaptación, “Pedro Crespo es masivo. Es de los poquitos, junto con Quijano (Don Quijote), Celestina y cuatro más, que decide ser quién es. Un tipo que cree que se puede ser justo, a pesar de que la leyes requerían la espada”.

Carmelo Gómez y Joaquín Notario en una escena

Hablamos con JOAQUÍN NOTARIO que, una vez más, demuestra su buen hacer sobre las tablas, en esta ocasión volviendo a representar esta función (en el 2010 interpretó a Pedro Crespo) dando vida a Don Lope de Figueroa. * ¿Qué tipo de hombre es Don Lope de Figueroa? Es un personaje que existió. Fue militar del Rey Felipe II y caballero de la Orden de Santiago. Es un aristócrata soldado, un militar que simboliza el prototipo de cómo debía ser un militar. Es un hombre cojo, lento, que maldice bastante y que añora con nostalgia la época en la que los Tercios eran el ejemplo militar a seguir en toda Europa. Defiende la nobleza y la integridad y quiere ser legal y fiel a sí mismo. * Mantiene un duelo constante con Pedro Crespo, el alcalde... ¿qué tipo de relación les une? Son personajes casi gemelos. Son dos personas de igual identidad que podrían ser grandes amigos pero que el destino les sitúa en lugares diferentes y que les enfrenta. Se descubren el uno en el otro, se dan cuenta de que tienen muchas cosas en común porque defienden los valores humanos, el honor, la dignidad... Son muy honorables hasta que llega el momento del enfrentamiento en el que se separan. 15


14-16 notario el alcalde_Maquetación 1 28/10/15 12:14 Página 3

padre el Alcalde o La Chispa, que, además de tener su faceta cómica y pícara, es muy independiente...

“Calderón defiende a las personas íntegras, habla de que si eres digno y respetable también la vida puede funcionar bien”

Joaquín Notario en una escena de la función

* Una obra que nos habla de justicia, de dignidad, de abusos, ¿de qué otros temas? Es un muestrario impresionante de la sociedad en el que hay una burguesía que empieza a emerger, está la aristocracia rancia, a punto de desaparecer, e inútil porque vive de las rentas, cuando España está al borde de la quiebra. Presenta ese mundo de militares que ya sólo son auténticas aves de rapiña, morralla, que van de un lado para otro, expoliando. Y nos habla de unos personajes que intentan mantener la dignidad y reconocerse a sí mismos, y que la sociedad les reconozca como dignos. Calderón defiende a las personas íntegras. Todos los personajes sufren una barbaridad... * ¿Qué papel juegan las mujeres en esta obra? Esta versión la ha dirigido una mujer y creo que está impregnada de esa búsqueda de independencia que reivindican las mujeres de la función como Isabel, que se rebela contra su

“ Calderón juega con las épocas porque él mismo ha concebido la atemporalidad de este texto. Habla de seres que son Universales” 16

* Un texto que es muy “atemporal”... Calderón manda a los personajes a la época barroca, a la gran decadencia. Juega con las épocas porque él mismo ha concebido la atemporalidad del texto que ha escrito. Habla de seres que son Universales. En definitiva habla de que si “eres digno y respetable” también la vida puede funcionar bien. * ¿Qué se siente cada día al volver a trabajar en el recién reinaugurado Teatro de la Comedia? Te vienen tantas imágenes maravillosas, tantas buenas sesiones de Teatro vividas como actor y como espectador. Recuerdos de cuando Adolfo Marsillach nos ofreció su versión de “El médico de su honra” y nos enseñó a redescubrir a los clásicos. Levantas la vista y miras el patio de butacas y te emocionas. Yo es que sigo sintiendo “mariposas en el estómago” cuando salgo al escenario y más a éte. Sino, me retiraría porque, además, el público está esperando cada día que te entregues y que te apasiones con lo que haces. T. de la Comedia. Tel. 91 532 79 27.


AF-aescena-caciques-bangkok.pdf

1

20/10/15

11:16

Centro Dramático Nacional Dirección Ernesto Caballero

Teatro María Guerrero

LOS CACIQUES

Del 9 de octubre al 22 de noviembre

de Carlos Arniches Dirección Ángel Fernández Montesinos

C

Versión actualizada Juanjo Seoane Ángel F. Montesinos

M

Reparto (por orden alfabético) Víctor Anciones Marisol Ayuso Juan Calot Fernando Conde Óscar Hernández Alejandro Navamuel Elena Román Raúl Sanz Juan Jesús Valverde

Escenografía y vestuario Alfonso Barajas Iluminación Ángel F. Montesinos Videoescena Álvaro Luna

Y

Producción Siempre Teatro

CM

MY

Teatro María Guerrero Sala de la Princesa

CY

CMY

K

Del 30 de octubre al 29 de noviembre

BANGKOK Texto y dirección Antonio Morcillo López

Reparto Dafnis Balduz Fernando Sansegundo

Coproducción Centro Dramático Nacional, La Villarroel y Grec 2015 Festival de Barcelona http://cdn.mcu.es www.entradasinaem.es venta telefónica: 902 22 49 49

Escenografía Paco Azorín Vestuario Gimena González Busch Iluminación Kiko Planas Espacio sonoro Ramón Ciércoles Caracterización Toni Santos Síguenos en:


18 el público_Maquetación 1 26/10/15 15:22 Página 1

El Público ÁLEX RÍGOLA dirige esta versión de la obra de Federico Gª Lorca protagonizada por Irene Escolar, David Luque, Pep Tosar, Nao Albet, Jesús Barranco, David Boceta, Juan Codina, Laia Durán, María Herranz, Jaime Lorente, Pau Roca, Jorge Varandela, Nacho Vera y Guillermo Weickert. Una obra que habla del teatro y del deseo, a través de un juego de máscaras, en el que se superponen ficción y realidad, Álex Rígola es uno de los directores con mayor proyección internacional y que ama los retos. Es artífice de versiones de obras como Bolaños -2666, El policía de las ratas, Gata sobre el tejado de zinc caliente o Maridos y mujeres. Ahora, este personal director que combina sus puestas en escena con la gestión y programación de la Bienal de Venecia, ha decidido hacer frente a este reto y acercar a los espectadores de nuevo lo que en su día quiso transmitirnos Lorca con esta obra que marca un cambio de rumbo en su escritura teatral. Un montaje coproducido por La Abadía y El Teatre Nacional de Catalunya. que permite recuperar este texto adelantado a su tiempo, que habla del valor para romper con el pasado, con las inercias, la tradición, la represión artística y afectiva y emprender aquello que uno realmente desea.que habla sobre la homosexualidad y la cultura contemporánea. En palabras de Rígola, “esta obra plantea una oportunidad para descubrir un Lorca apasionante, completamente diferente y espectacular, una apasionada reflexión sobre la capacidad del teatro de transformarnos... Interpela al espectador: dónde pone los límites, hasta dónde quiere llegar en su vida afectiva, espiritual y profesional.” En el escenario un juego de máscaras, ficción y realidad, en el que las identidades se encuentran en continua metamorfosis. Hasta el 29 de noviembre. T. Abadía. Tel. 91 448 16 27. 18


Programaci贸n_AEscena_pag_nov'15.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

26/10/15

17:46


20-21 hercules_Maquetación 1 28/10/15 12:09 Página 1

HÉRCULES, EL MUSICAL CON

P ABLO A BRAIRA

Tras su exitoso paso por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida el pasado Verano, llega a Madrid esta obra de Richard Reguant que recupera las coreografías coloristas y el humor de las producciones de los años 60. Un montaje familiar con un estilo muy circense en el que actores, cantantes, bailarines y acróbatas nos muestran una nueva visión del mito de Hércules, al que en esta ocación da vida el cantante y actor Pablo Abraira. Le acompañan en escena Víctor Ullate Roche y Paco Arrojo, entre otros. Por O.G.B. 20


20-21 hercules_Maquetación 1 28/10/15 12:09 Página 2

RICARD REGUANT (autor y director del montaje) propone una versión de la obra clásica en la que un Hércules mayor, nostálgico y sentimental, se enrola en un circo para buscar a su amada. Los números circenses nos van mostrando las pruebas que la Diosa Hera impone a Hércules en venganza por ser el hijo bastardo de Zeus. PABLO ABRAIRA da vida a Hércules. En su currículum profesional no sólo están los éxitos cosechados como cantante, sino que en los 80 obtuvo un gran reconocimiento tanto en España como en Latinoamérica gracias a obras como Evita y Jesucristo Superstar. Un popurrí de éxitos de Broadway, en 1999, fue el último musical que interpretó. Sobre este musical comenta el actor-cantante, “este personaje es un desafío. Es un montaje para todos los públicos, divertido, lúdico, colorista y muy visual. Es muy emocionante. Hércules observa como espectador de forma estoica una parodia de su vida. Como una historia circense. Es la paradoja de lo que ha sido un héroe y que ya no está”. Los números musicales, alternados con la representación teatral, destacan por su musicalidad y su coreografía. Al respecto, Abraira, que sigue cantando sus melódicos temas (su famoso “Gavilán o Paloma” también, por supuesto) por tierras iberoamericanas, nos cuenta que “las

canciones del espectáculo son muy buenas, tiernas, estupendas. He llevado los temas que canto a mi tesitura pero lo cierto es que la música de Ferrán González es fantástica. Ha hecho un trabajo excelente y muy atractivo. Lo más interesante es que, a diferencia de Jesucristo Superstar, que era un musical importado, aquí he podido crear el personaje y dotarle de alma, arropado por esta fantástica música nueva”. Completan el elenco, entre otros, Paco Arrojo, en sus papeles de maestro de ceremonias y de Zeus, Víctor Ullate Roche, como un clown, amigo de Hércules y Javier Pascual como un Hércules joven. “Estos actores y cantantes me contagian su energía y la puesta en escena del ballet y del circo es fantástica. Hay muy buen ambiente y el público lo percibe”, termina Abraira. T. La Latina. Tel. 91 365 28 35.


22 ramon barea _Maquetación 1 26/10/15 15:24 Página 1

ENTREVISTA

RAMÓN BAREA EN “Hoy,

Última Función” Más de 20 años después de su primer estreno, el premiado y reconocido actor vuelve a protagonizar este entrañable, cariñoso y emotivo homenaje al Teatro que ha dirigido (bajo seudónimo) y producido. Una función sobre los miedos profesionales y vitales, sobre la imaginación, sobre el AMOR al Teatro con MAYÚSCULAS.

Por Marta Vázquez

“Es un juego de actores y un homenaje entrañable, cariñoso, al Teatro. Afloran todos los miedos profesionales y vitales, todas las formas de interpretación” 22

Actor, dramaturgo, director y productor teatral de dilatada carrera profesional, ha trabajado, además, en más de 100 películas y en innumerables series de televisión. Tiene en su haber el Premio Nacional de Teatro 2013. Actualmente mantiene una entrañable implicación con la sala Pabellón 6, de Bilbao, que creó hace unos años junto a otros actores y le podemos ver en series como Carlos V Emperador u Olmos y Robles. Vuelve a Madrid con esta comedia que estrenara en 1993 y que dirigió bajo el seudónimo de Tadeus Wolsky. Le acompaña en escena la actriz Itziar Lazkano. * ¿Qué les ocurre a Nicéforo y Semíramis, los protagonistas de esta obra? Son una pareja de actores (dos payasos serios) que comparten vida y profesión. Son tiernos, crueles, sorprendentes...Llevan representando 40 años “Las sillas” de Ionesco y su última función es un fracaso de público.

Deciden inventarse una gloriosa última función de despedida en la que aparecen personajes como Godot, Don Juan Tenorio, Doña Inés y el propio Ionesco. También el gran Stanislavski, maestro de actores y figura ante la que el matrimonio muestra reverencia y respeto. Hay una invasión progresiva de personajes en escena, se van haciendo presentaciones, hay una fiesta social con ellos...


AF Losers A Escena.pdf

1

23/10/15

14:13

Con la colaboraci贸n del Consorcio de Rehabilitaci贸n de Teatros de Madrid

entradas: www.teatrobellasartes.es

DEL 5 NOV 2015 AL 10 ENE 2016

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Coproducci贸n

Colaboran

Entradas


24 ramon barea_Maquetación 1 26/10/15 15:24 Página 1

ENTREVISTA Aparecen en su imaginación y se representan en las sillas mientras ambos recuerdan el sinfín de veces que se han subido a las tablas, les hablan, les recriminan cosas, les interrogan... * Una función que es “todo un homenaje al Teatro”...

Sí. Los actores realizan un acto de amor entrañable y cariñoso al Teatro, con su clímax incluido. Es un juego de actores y un homenaje en el que, además, afloran todos los miedos profesionales y vitales, todas las formas de interpretación... * ¿Cómo ve la situación actual del sector y de los actores? Creo que hay que vivir este oficio con pasión y hay que pensar también si no deberíamos dejar de quejarnos tanto por algo que es un privilegio como poder actuar en grandes teatros públicos o en salas municipales. El Teatro debe ofrecer calidad, nuevas vías de interpretación, más que mantener un status... Aún así, la situación es crítica y criticable con tantos profesionales en el paro, por supuesto. * Llevar esta función a escena por primera vez esta plagado de anécdotas y de alguna que otra travesura... Sí, gracias a una “travesura”consiguió ser representada en el Teatro Arriaga (tarea muy complicada en aquella época para las compañías vascas) y después cosechó reconocimientos

como el Premio Ercilla, el Premio de la Unión de Actores del País Vasco y el Premio Rosa Agirre. Recurrimos a Tadeus Wolsky, “toda una eminencia de la escena” (que nos inventamos) a comienzos de 1993. Incluso llegó una carta desde Londres con toda la información, había una biografía inventada y mi cuñado se hizo pasar por el director, con la mediación de una “traductora del polaco”. Seguimos manteniendo este nombre como director. * ¿Sigue teniendo “mariposas en el estómago” antes de cada estreno teatral? Sí, sí...He aprendido a convivir con ellas. Lo que hago es respirar profundamente antes de salir, como una especie de ejercicio de yoga y cuando ya estoy en el escenario, me transporto a otro lugar. Creo que es sanísimo interpretar. * Fruto de esa pasión seguramente será el seguir vinculado a la pequeña sala Pabellón 6, que produce esta función... Sí, de la pasión y de la generosidad. Creo que, como otras muchas salas que están abriendo en Madrid, debe tomarse como un lugar de ensayo, de entrenamiento, de juego para probar otros caminos, para exigirnos más como actores. Es un nido de actores que ha conseguido otro tipo de público y que ofrece mucha cercanía con los que allí actúan o trabajan. Desde el 19 de noviembre. T. Español. Tel. 91 360 14 84.


AF-aescena-karamazov.pdf

Centro Dramático Nacional Dirección Ernesto Caballero

1

20/10/15

11:20

Teatro Valle-Inclán

Del 20 de noviembre 2015

al 10 de enero 2016

LOS HERMANOS KARAMÁZOV de Fiódor Dostoievski Dirección Gerardo Vera Versión José Luis Collado

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Reparto (por orden alfabético) Juan Echanove Óscar de la Fuente Fernando Gil Markos Marín Antonio Medina Antonia Paso Marta Poveda Lucía Quintana Chema Ruiz Ferran Vilajosana Eugenio Villota Abel Vitón Escenografía Gerardo Vera Iluminación Juan Gómez-Cornejo Vestuario Alejandro Andújar Música y espacio sonoro Luis Miguel Cobo Videoescena Álvaro Luna Síguenos en:

http://cdn.mcu.es www.entradasinaem.es venta telefónica: 902 22 49 49


26 nora_Maquetación 1 26/10/15 15:24 Página 1

N O R A ,1959 La directora de escena Lucía Miranda, responsable de espectáculos como De Fuente Ovejuna a Ciudad Juárez o Perdidos en Nunca Jamás, indaga en los oscuros rincones de Casa de muñecas de Ibsen para crear esta producción de la sala-productora LaZonaKubik en colaboración con el Laboratorio Rivas Cherif (Centro Dramático Nacional). Con Nacho Bilbao, Belén de Santiago, Ángel Perabá, Rennier Piñero, Efraín Rodríguez y Laura Santos, Miranda ha creado el montaje durante medio año gracias a una residencia artística en LaZonaKubik. Decidió rescatar el texto de Ibsen y ubicar en la España de la Dictadura a aquella mujer felizmente (aparentemente) casada con Helmer, que acaba descubriendo las mentiras sobre las que se sustentaba su relación en el momento en que ella ha de recurrir al engaño para salvar su matrimonio. 26

Como ha comentado la directora, “encontré la clave en mi propia vida. Pensé en mi abuela, que se separó en 1959. Y pensé quién sería la Nora de Ibsen en mi mundo: sería ella, claro, que pegó un portazo en aquella Valladolid del franquismo. A mí me quedaron muchas cosas por saber de aquella historia... Nuestra Nora es una mujer ventanera de postguerra, pero en realidad, es una mujer de un cuadro de Hopper. Una mujer cualquiera, mirando a través de una ventana. Porque detrás de una ventana, hay siempre una aventura esperándote... Y que el público, sea el público de entonces, en un concurso en directo.” Una función que habla del derecho de las personas a decidir qué hacer con su vida. En el siglo XIX y el XXI. “El prodigio de nuestra versión es que, después del portazo, sale el sol”, dice Miranda. Del 12 al 22 de noviembre. Sala Francisco Nieva. T. Valle Inclán. Tel. 91 505 88 01.


27 bangkok_Maquetación 1 26/10/15 15:25 Página 1

B ANGKOK

Dafnis Balduz y Fernando Sansegundo llevan a escena la adaptación de esta obra escrita por Antonio Morcillo López (que también la ha dirigido) y ganadora del XXII Premio SGAE de Teatro 2013. La función nos narra que en un aeropuerto vacío de la geografía española, aparece un misterioso anciano con un billete para ir a Bangkok. Allí se encuentra con la única persona que aún trabaja en las instalaciones: un joven guardia de seguridad. Éste le informa de la imposibilidad de realizar el viaje que ha planeado: allí no hay aviones, nunca los ha habido. Se trata de un aeropuerto hace tiempo inaugurado, pero que nunca ha estado operativo. Ante la incredulidad e insistencia del viajero, el guardia de seguridad le permite quedarse. A partir de ese momento, se iniciará entre los dos un diálogo en el que no sólo cuestionaran sus propias vidas, sus trabajos y la situación política en la que están

inmersos, sino que desvelarán, poco a poco, la verdadera naturaleza de su encuentro. Según comenta su autor y director, “Bangkok es una obra sobre el destino. El exótico destino del sureste asiático al que se dirige uno de los personajes, El Viajero, pero también el ineluctable destino al que se dirige todo un país. Un país capaz de construir y mantener, sin aparente contradicción, toda una serie de aeropuertos donde no hay aviones a lo largo y ancho del territorio nacional...Bangkok no es sólo un inquietante horizonte al que podríamos dirigirnos al final de la historia, sino también la expresión de esa oscura fuerza que parece perseguirnos desde tiempos inmemoriales. Fuerza hecha de resignación y pesimismo, de estulticia, de pérdidas y de lamentaciones”. Hasta el 29 de noviembre. T. Mª Guerrero. Sala de la Princesa. Tel. 91 310 29 49. 27


28-29 un espíritu burlón_Maquetación 1 26/10/15 15:25 Página 1

ENTREVISTA

Por Marta Vázquez

Esta función de Noël Coward está considerada como una de las mejores comedias del siglo XX. De hecho, se repone constantemente, sobre todo en Inglaterra. La última, en 2013, fue protagonizada por Angela Landsbury. Ahora llega a Madrid en una producción de Enrique & Alain Cornejo y Teatro Circo de Murcia, dirigida por César Oliva. La protagonizan Berta Ojea, Quim Capdevila, Carla Hidalgo, Antonio Albella, Eva Torres, Lola Escribano y Esperanza Candela. Charlamos con BERTA OJEA sobre ella. * Háblanos de tu personaje Madame Arcati... Es quien desencadena todo lo que ocurrirá en la obra. Quien hace que aparezca el Espíritu Burlón pero se le va de las manos. Ella es vidente y eso ya crea un carácter, además escribe cuentos infantiles. 28

UN ESPÍRITU BURLÓN con Berta

Ojea * ¿Qué es lo mejor y lo peor de ella? Yo creo que es una mujer peculiar, extravagante, y lo mejor es ese mundo entre fantasmas y literatura infantil en el que vive. Además, se mueve en bicicleta y adora los Martines secos. Lo peor es su gusto por un tipo de vestuario que tiene mucho que ver con ese carácter extravagante. * ¿Qué tipo de dirección de actores ha realizado César Oliva? Ha partido de una dirección realista para poder después disparatar en la comedia y con una gran fidelidad a cada palabra del texto original.


28-29 un espíritu burlón_Maquetación 1 26/10/15 15:25 Página 2

* ¿Qué tipo de humor hay en esta obra de Coward? Es un grandísimo dramaturgo y su humor es muy inteligente, sarcástico e irónico. Y es desde ese alto sentido del humor donde encontramos una gran historia sobre las relaciones humanas. Es muy inteligente, muy divertida. * Háblanos de un gran momento/escena de esta función... Hay sesiones de espiritismo, apariciones, fantasmas... ya podéis imaginar!!!. * ¿Por qué nadie debería perdérsela? Porque amar el teatro es amar a Noel Coward, porque es un maestro de la comedia y el Espiritu Burlon es quizás su mejor obra. Es una gran comedia contada por un grupo de actores y actrices enamorados de la historia y con mucho talento. Yo les conozco y es un gustazo verles trabajar.

“Coward es un grandísimo dramaturgo y su humor es muy inteligente, sarcástico e irónico. Desde ese alto sentido del humor encontramos una gran historia sobre las relaciones humanas muy divertida”

NOËL PEIRCE COWARD, EL AUTOR Dramaturgo, actor, director teatral y compositor inglés nacido en Teddington, es un famoso cronista de la alta sociedad británica. Escribió El torbellino en 1924, estrenándolo ese mismo año en Londres, y él mismo actuó en el papel principal. Entre las más de sus cuarenta obras de teatro, en muchas de las cuales actuó, montó y dirigió, destacan las brillantes Vidas privadas, Un modelo de vida, y Un espíritu burlón. También actuó en varias películas, entre ellas El sinvergüenza. Entre sus obras literarias destacan las autobiografías Presente del indicativo, Diario de Oriente medio y Futuro indefinido. Aunque la mayor parte de las obras de Coward son famosas por su sátira mordaz y la sutileza de su ingenio, también revelan su ternura y su capacidad para conmover. Hasta el 8 de diciembre.T. Fernán Gómez. Tel. 91 436 25 40. 29


30 en el alfil_Maquetación 1 26/10/15 15:26 Página 1

Noviembre en el ALFIL 75 PUÑALADAS Una comedia policíaca que parodia el estilo de Agatha Christie y textos como “La Huella” de Anthony Shaffer. Está escrita con gran inteligencia y soltura para conseguir una catarsis de risa constante en el público. En escena, Mr. Stagertton, antiguo inspector de Scotland Yard, ha sido asesinado en su estudio. Cuando lo encuentran, las puertas y ventanas estaban cerradas por dentro y no se hallaron rastros del asesino. Pero la mayor incógnita es: “¿Por qué, si Mr. Stagertton fue asesinado de setenta y cinco puñaladas no hay una sola gota de sangre en el estudio?... John Kenett Winslow III, ilustre detective de la no menos ilustre Scotland Yard, investiga el caso. Una obra dirigida y protagonizada por Pedro Segura, al que acompaña Luis Martínez Arasa. 30

CRUCIDRAMAS Una comedia fresca y descarada donde la realidad se ve ridiculizada a través de la cara más absurda y cómica de nuestros pequeños dramas diarios. Una sucesión de nueve sketches cómicos que se cruzan en un loco concurso radiofónico. Paloma Jiménez y Ángela Conde caricaturizan un sin fin de personajes en clave de humor, humor en tiempos revueltos.

QUERIDO IMBÉCIL Álvaro Lafora, Belén Riquelme y Mariu Bárcena llevan a escena esta función que narra la historia de Romeo, un pobre diablo, una criatura insignificante y de patética existencia, aspirante a humorista de culto y exágeta de la Biblia, atado de por vida a la mujer equivocada, Desi. T. Alfil. Tel. 91 521 58 27.


31 publi amaya_Maquetaci贸n 1 26/10/15 15:26 P谩gina 1


32 tragala_Maquetación 1 26/10/15 15:26 Página 1

Juan Ramos Toro, uno de los miembros de Yllana, es el director de esta comedia musical transgresora o farsa históricocontemporánea, llena de humor negro, sobre la Historia de España por la que desfilan personajes de la actualidad, ya que el rey Fernando VII desembarca en nuestros días. La música es obra de los grandes de Ron La Lá que han mezclado rock, rap, zarzuela, flamenco, chotis y bolero.. En escena nueve actores que cantan, bailan e interpretan a veintitrés personajes: Fernando Albizu, Jorge Machín, Ramón Merlo, Luis Mottola, Balbino Lacosta, Joshean Mauleón, Ana Cerdeiriña y Paula Iwasaki. Según ha comentado Albizu, que da vida a Fernando VII, “la situación de aquella

época es muy parecida a la de hoy. Puede haber sutiles diferencias, pero la base es la misma: crisis económica, corrupción, revolución social, monarquía tambaleante, ateísmo creciente… La historia se repite... ya lo dijo Fernando VII: España no es una tragedia. Es un sainete. Lo malo es que no siempre sabemos reírnos de nosotros mismos.” En el escenario, el Rey que convertía a sus primas y sobrinas en esposas, que fue padre de Isabel II y que legó frases populares como “vísteme despacio que tengo prisa”, se enncuentra con Napoleón, Carlos IV, la Reina María Cristina, el pintor Francisco de Goya y hasta con el Pablo Iglesias de Podemos. T. Nuevo Apolo. Tel. 91 369 06 37.

T RÁGALA T RÁGALA ...


33 siempre me resisti_Maquetación 1 28/10/15 12:09 Página 1

Con 15 años transitar por la vida parece sencillo, somos invencibles y nuestros pensamientos van a verse cumplidos sin ningún lugar a dudas. En cambio la realidad es bien diferente, todo puede cambiar en cualquier instante (las amistades, la pareja, el trabajo o la ciudad en la que vivimos) y muchas veces nada de esto está sujeto a nuestros deseos. Después, cuando echamos la vista atrás, sentimos nostalgia de todo aquello pasado, de aquellos largos veranos en el pueblo donde la única preocupación era pasárselo bien y aparecer por casa el mínimo tiempo posible. Éste es el sentimiento que provoca esta obra, escrita y dirigida por Lautaro Perotti. El elenco de esta coproducción entre Factoría Madre Konstrictor, Korego Proarte, y Seda Distribución Teatrale está formado por Pablo Rivero, Andrés Gertrudix, Estefanía de los Santos , Unax Ugalde y Santi Marín. En el escenario nos narran que Raúl, impactado por la muerte de su madre, y su amigo Andrés,

deciden volver al pueblo donde pasaron su infancia y aprendieron a ser adultos. Allí vuelven a encontrarse con José Antonio, un antiguo compañero que nunca se marchó de la localidad. También se reencuentran con un antiguo burdel que frecuentaban y con Isabel, la madame del mismo, y conocen a Diego. Lo que en principio iba a ser una corta estancia se convierte en un regreso al pasado y en un nuevo planeamiento de la vida que hará tambalear los cimientos sólidos en los que se han apoyado hasta ahora. Según ha explicado Asier Etxeandía, uno de los socios de Factoría Madre Konstrictor, “es una obra de personajes en la que es más interesante lo que no se cuenta... Encoje un poco el alma porque, de repente, uno se ve reconocido en esos momentos en los que recuerdas cosas que ya son muy lejanas, pero que son la base de nuestra vida”. T. Marquina. Tel. 91. 532 31 86.

Siempre me resistí a que terminara el Verano 33


34 sama sama_Maquetación 1 26/10/15 15:27 Página 1

S AMA SAMA “Nunca has vivido algo así”, reza, misteriosamente, el cartel promocional. Al respecto comenta su fundador, Roy Ofer, “en un mundo tan individualista, queremos crear un pequeño universo en el que la tecnología una a la gente”. El espectáculo de la compañía Cirque du Soleil se basa en un circuito de libre movimiento de algo más de tres horas que recogerá hasta 2.200 personas por pase en grupos de entre 42 y 120 asistentes. Los espectadores podrán tocar un arpa láser, dirigir una orquesta virtual, participar en un inmenso videoclip, aprender 'beat box', bailar una coreografía conjunta o crear sonidos del mundo sin necesidad de conocimientos previos. Entre 40 y 100 profesionales preparan cada espectáculo, que será una experiencia personal diferente a la anterior, ya que el recorrido no se encuentra preestablecido. 34

Las actividades son inéditas ya que no existe ningún juego similar en el resto del mundo. El público se guiará por el recinto con la ayuda de los Samis, una comunidad de artistas multidisciplinares que habita el universo Sama-Sama: serán ellos los encargados de acompañar a los invitados por las diez experiencias diferentes del habitáculo. El director creativo de este nuevo espectáculo, Skip Sherman, aseguraba que la elección de Madrid como sede de su estreno mundial se debe a que se trata de “una ciudad en la que la gente es muy abierta de mente”. “Aquí hay un público muy internacional, gente a la que le gusta el teatro, que siempre acoge muy cálidamente este tipo de espectáculos y acepta nuevas cosas”, ha comentado. Desde el 19 de noviembre. Madrid Arena. www.samasamalive.com


/ del 12 Noviembre al 13 de Diciembre

SHAKESPEARE

EL MERCADER DE VENECIA versión Yolanda Pallín dirección Eduardo Vasco

“Un Shakespeare cercano, accesible, al día.” Pedro Barea / EL CORREO (Bizkaia) “Arturo Querejeta, poderoso, encarnando a ese prestamista judío. Un magnífico y oportuno montaje.” Nel Diago / CARTELERA TURIA (Valencia) “Una libra de carne humana a cambio de un crédito no devuelto. Un contrato es un contrato, se exige. Hoy se llama desahucio. ¡No se la pierdan!” Lara Martínez / ABC (Sevilla)

noviembreteatro.es coproducción


36-37 la del soto del parral_Maquetación 1 26/10/15 15:28 Página 1

ZARZUELA

L

l e d o t So

a del l a r r a P

AMELIA OCHANDIANO ha dirigido esta versión de la Zarzuela estrenada en 2010 (que también dirigió). Una Zarzuela en dos actos, divididos en tres cuadros, con libreto de Anselmo C. Carreño y Luis Fernández de Sevilla y música de Reveriano Soutullo y Juan Vert. La acción transcurre en Segovia, a mediados del siglo XIX. Un drama que se acerca al costumbrismo rural con grandes vuelos líricos y ciertas influencias del verismo italiano. Por Cristina Carrasco

36


36-37 la del soto del parral_Maquetación 1 26/10/15 15:28 Página 2

A

MELIA OCHANDIANO lleva desde 1982 al frente de la compañía Teatro de la Danza de Madrid. Como directora se ha puesto al frente de obras como La Historia del Soldado, El lenguaje de tus ojos o El Príncipe Travestido, Lúcido, La Gaviota o Casa de muñecas. Ha atesorado premios tanto como directora y como actriz (La soledad era esto, Bofetada, Amores que matan o Hola, ¿Estás sola?...). Fue la artífice en 2010 de la dirección de esta producción del Teatro de la Zarzuela que ahora repone. Transcurre en una finca segoviana a mediados del siglo XIX. Aurora y Germán son un matrimonio de labradores a los que el dueño de la finca al morir les había dejado ésta en usufructo. Miguel, el hijo del dueño de la finca, está prometido a Angela, una moza del pueblo con la que su padre había tenido amores. Estos amores sólo eran conocidos por Germán, a quien se los reveló el padre de Miguel en su lecho de muerte, obligándole bajo juramento a no revelarlo jamás. Naturalmente Germán no ve con buenos ojos el noviazgo de Miguel con Angela y trata por todos los medios de impedir esa boda, siempre sin revelar su secreto. Esta situación produce recelos en Aurora, la mujer de Germán, que a consecuencia de una cita de éste con Angela cree que su marido está enamorado de ésta. Miguel, por otra parte, cree que su amigo Germán le traiciona con su novia, y entre todos existe una violenta tensión...Paralelamente a esta trama principal, se desarrollan otras tramas protagonizadas por los novios Damián y Catalina, pareja cómica que da la consabida réplica a la parte seria. La llevan a escena los actores-cantantes María Rodríguez, Aurora Frías, Marco Moncloa, Alejandro Roy, Adolfo Pastor, Didier Otaola y Luis Álvarez. Según ha declarado Amelia, “es un grandísimo musical, uno de los top de nuestra zarzuela, porque engloba todo lo que puede tener una zarzuela, como una altísima calidad musical y con sentido del humor...

“Es un grandísimo musical, engloba todo lo que puede tener una Zarzuela, con una altísima calidad musical y con sentido del humor”. AMELIA OCHANDIANO

Amelia Ochandiano

...Aún tratándose de una música muy seria, conlleva ese sentido del humor que le ponemos los españoles a todo, esa capacidad de hacer de lo pequeño, lo grande para hablar de las grandes pasiones... Todos los temas musicales tienen una referencia a vivir el día a día en la naturaleza y eso es también lo que he querido hacer con la puesta en escena...” La Zarzuela cuenta con escenografía de Ricardo Sánchez Cuerda, iluminación de Juan Gómez-Cornejo, coreografía de la propia Ochandiano y Luis Romero y vestuario de Pedro Moreno. Del 21 de noviembre al 5 de diciembre. T. de la Zarzuela. Tel. 91 524 54 00. 37


38 la flaqueza del bolchevique_Maquetación 1 28/10/15 12:10 Página 1

La flaqueza del bolchevique Adolfo Fernández y David Álvarez codirigen este montaje de K Producciones, en una adaptación de la popular obra de Lorenzo Silva. El protagonista y narrador de esta historia (Adolfo Fernández) se empotra contra el descapotable de una irritante ejecutiva. Ciertamente, él se distrajo un poco, pero ella no tenía por qué frenar en seco ni escupirle todos los insultos del diccionario. Por ello, y para hacer soportables las tardes de aquel bochornoso verano, decide dedicarse “al acecho y aniquilación moral de Sonsoles”. Gracias al parte del seguro, consigue su teléfono, y así conoce a su hermana Rosana, una turbadora adolescente (Susana Abaitua), que le recuerda a una de las hijas del zar Nicolás II, concretamente a la duquesa Olga. Y a menudo se pregunta qué debió sentir el bolchevique encargado de matarla.

Foto: Sergio Parra

38

Como explican sus creadores, “sería ésta una obra absolutamente cómica si no fuera por el carácter inquietante que adquiere a medida que se complican las argucias del protagonista. El narrador de esta historia, de la que él mismo es parte activa, es un misántropo empedernido. Son esas invectivas, además, una demanda desesperada de compañía, de comprensión y de amor. Cuando el amor aparece, con todos sus rasgos bien reconocibles, se esfuma al instante, en una pirueta trágica... El grito se ahoga, pero sigue siendo grito. Y ese grito estaba pidiendo a gritos gritar en algún foro: un estrado, un púlpito o una esquina de Hyde Park. Nosotros hemos decidido darle el mejor de los espacios imaginables: un escenario.” T. Lara. Tel. 91 523 90 27.


39 publi cristina a grito_Maquetaci贸n 1 26/10/15 15:29 P谩gina 1


40 madrid en danza_Maquetación 1 26/10/15 15:29 Página 1

MADRID EN DANZA

Algunas de las compañías de danza que participarán en este Festival en los Teatros del Canal:

À l’espagnole, fantasía escénica Cía. Antonio Ruz / Accademia del Piacere. Una fantasía escénica inspirada en la contaminación artística que experimentan España y Francia a lo largo de la historia y, más concretamente, en el siglo XVII. 19, 20 y 21 de noviembre.

Tragédie Ballet du Nord / Olivier Dubois Sobreexpuestos en su desnudez, nueve mujeres y nueve hombres desarrollan una forma corporal distinta, tras deshacerse de sus problemas sociológicos, históricos y psicológicos… 21 y 22 de noviembre.

Fuenteovejuna Compañía Antonio Gades. Baile folclórico, danza estilizada y flamenco tejen y destejen el destino de un pueblo, 40

unido en lucha solidaria contra el cacique. 25 de noviembre.

Teresa (ora al alma) Losdedae y Fundación V Centenario STJ. Una propuesta única y reveladora de Chevi Muraday (Premio Nacional de Danza), que muestra la esencia que ayuda a acercarse a Santa Teresa de Jesús. 26 de noviembre.

The Primate Trilogy Dresden Frankfurt Dance Company. Una creación fundamental donde la coreografía, compleja y conceptualmente pura, se convierte en protagonista. 27 y 28 de noviembre.

Venere Compañía Daniel Abreu. Una coreografía que araña el tema del amor y sus desórdenes. La dureza en el ritmo, el ataque y su necesidad. 28 y 29 de noviembre. T. del Canal. Tel. 91 308 99 99.


41 web_Maquetación 1 26/10/15 15:30 Página 1

emos de una n o p is D . A N E en A ESCE s necesidades ANÚNCIAT tu a s o n r ta ap ad d de tarifas para amplia varieda

www.aescenarevista.es

La revista que te informa cada mes fielmente de la actualidad de las artes escénicas. ¡COMPRUÉBALO!

Siguenos en www.facebook.com/revistaaescena


42-43 danza a escena_Maquetación 1 26/10/15 15:30 Página 1

DANZA

DANZA A ESCENA Co n Co m p a ñ í a s de todos los estilos de danza contemporánea Por Marta Vázquez

‘Danza a Escena’ es un programa de impulso a la danza promovidopor el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros,Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública encolaboración con la Federación Española de Compañías y Empresasde Danza (FECED). Este Otoño 18 compañías llevarán sus propuestas a los teatros de diferentes localidades deAndalucía, Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León,Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco. La DANZA CONTEMPORÁNEA será protagonista con las representaciones de la obra ‘Freefall’, un montaje de la compañía liderada por el coreógrafo de origen israelí 42

SharonFridman, o ‘Lowland’, un trabajo que firma Roser López Espinosa y que interpreta junto a Guy Nader. En ‘La metamorfosis’, GustavoRamírez y la compañía valenciana Proyecto Titoyaya llevarán la historia de cuatro personajes a la deriva, cuatro seres despojados de lasconnotaciones y atributos más básicos que definen la condición humana. Por su parte, la compañía liderada por Teresa Navarrete acercará su espectáculo ‘Salón Otto’, una pieza que defiende el valor de la esperanza y que seinspira la obra de la fotógrafa checa Jitka Hanzlová. también podrá disfrutarse de la producción titulada ‘Je te haime’, a cargo de Hurycan.


42-43 danza a escena_Maquetación 1 26/10/15 15:30 Página 2

Otros espectáculos que integran la oferta del circuito durante este próximo otoño son los solos ‘Episodios Temporada 25’, que presenta 10 &10 Danza, y ‘One-hit wonders’, con la que Sol Picó danza sóla en un recopilatorio de momentos emblemáticos en su trayectoria. Como en ediciones precedentes, el programa artístico prestará de nuevo una especial atención al público infantil y familiar con tres producciones a cargo de las compañías Au Ments, Thomas Noone Dance y Ziz ZagDanza. La primera, titulada ‘Malasombra’, cuenta con la colaboración del dibujante Max (Premio Nacional de Cómic en 2007) y explora, a través de la danza, la video-creación y la música en directo, la transformación del cuerpo a través de la luz y las sombras.

También tienen su lugar losnuevos lenguajes coreográficos urbanos, protagonistas de ‘Camins’, última producción de la formación de Street Dance Kulbik Dance Company. Asimismo, los aficionados a la danza tendrán la oportunidad de ver otras creaciones como ‘15 años Cienfuegos Danza’, de la compañía Cienfuegos Danza, ‘Flash!’, una producción de los vascos Dantzaz o ‘Réfugiée Poétique’, una propuesta de la artista francesa Claire Ducreux en la que conviven la danza y elteatro visual o ‘Neural Narratives1: Phantom Limb’ pieza con la que Muriel Romero y Pablo Palacio abordan los lugares comunes entre la danza y las nuevas tecnologías. www.danzaaescena.es 43


44-45 infantiles _Maquetaci贸n 1 26/10/15 15:30 P谩gina 1

TEATRO TEATRO EN FAMILIA


44-45 infantiles _Maquetación 1 26/10/15 15:30 Página 2

TITERESCENA: En forma de pera perfecta Una divertida historia de amistad repleta de juegos y un ritmo trepidante interpretada por la compañía noruega Konstellasjonen. Una función muda de unos 45 minutos de duración destinada a niños mayores de cuatro años. Esta representación cuenta la alegre vida que llevan unos seres llamados los Kronkelmonks, quienes habitan en un monte lleno de sorpresas. Pero un día sucede algo inesperado y los protagonistas ven cómo su amistad se pone a prueba. Todo cambia de la noche a la mañana y los Kronkelmonks tendrán que mantenerse juntos si quieren superar las adversidades. T. Valle Inclán. Tel. 91 505 88 01.

CENICIENTA, la mayor historia jamás contada Una nueva versión del clásico infantil de Perrault llevada a escena por La Ratonera Teatro que, según explica, llevará a los niños/as. a conocer la historia de la mano de unos cómicos ambulantes, Le Petit Theatre, un grupo de nómadas que viajan contando historias increíbles dentro de una vieja barraca de circo. Un texto nuevo que huye de los tópicos de “joven bella busca príncipe guapo” y se centra en otros valores más actuales como la amistad, el trabajo, el respeto, el amor, la paz, la tolerancia, etc. Una puesta en escena que viaja entre la nostalgia y el romanticismo, con una estética cercana al circo antiguo. T. Nuevo Apolo. Tel. 91 369 06 37.

HANSEL, GRETEL Y LA CASITA DE CHOCOLATE Ópera Divertimento presenta esta versión musical de la famosa obra en la que.. “en un lugar muy, muy lejano había un bosque muy grande donde vivía Peter con sus dos hijos que se llamaban Hansel y Gretel.

Peter construía escobas para vivir pero era una familia muy pobre y apenas ganaba dinero para comer. Llegó un día en el que el padre quiso enseñar a sus hijos lo difícil que es ganarse la vida y les conminó a salir a buscar comida al bosque. Hansel y Gretel fueron a buscarla a los confines del bosque a un lugar llamado Monte negro sin saber que es el lugar donde viven… las brujas que comen niños...” T. Bellas Artes. Tel. 91 532 44 37.

ESOS LOCOS FANTASMAS Canciones, disfraces, una elaborada puesta en escena y una historia que nos lleva de la mano de una niña huérfana que se encontrará en un viejo teatro con una serie de “curiosos fantasmas”. Acompañada por sus nuevos amigos, espectros de viejos personajes abandonados, y de algún que otro enemigo, la protagonista iniciará un recorrido fascinante por los grandes clásicos, y también habrá de enfrentarse al horrible anuncio de la demolición de ese teatro en el que tanta magia ha conseguido encontrar. Guionizada y dirigida por Juan Carlos Guerra, la música original y la dirección musical son del también actor Jorge Ahijado. T. Lara. Tel. 91 523 90 27.

EL ALUCINANTE VIAJE DE CAROLA Tras el éxito de Las aventuras de un oso ritmoso, la compañía Berimbao lleva a escena este divertido espectáculo que mezcla teatro con dibujos animados. El público deberá ayudar al ratón Antón y a Carola, la princesa de la videoconsola, a resolver los líos de la mala Malu Morada. (Recomendada para niños y niñas a partir de 3 años). T. Luchana. 45


46-50 tambien en cartelera _Maquetación 1 28/10/15 12:11 Página 1

LA CENA DE LOS IDIOTAS Continúa en cartel esta función que ya es un “clásico del humor”. Actualmente la protagonizan Agustín Jiménez, Ramón Langa, Santiago Urrialde, Manu Badenes, Esperanza Lemos y Natalia Ruiz y está dirigida por Juan José Afonso. En el escenario un grupo de amigos organiza cada miércoles una cena a la que cada uno de ellos debe acudir con lo que ellos consideran un idiota. Las situaciones que van ocurriendo durante la trama ponen en entredicho quién es más idiota, si los anfitriones o los invitados. Una crítica a una sociedad en la que el hábito de reírse de los demás parece algo común y lógico y en la que no es fácil saber quién es realmente el idiota. Como explica su productor y adaptador, Josema Yuste, “el mundo iría mucho mejor con buena gente, aunque fueran menos brillantes y tuvieran menos carisma. Esta comedia habla de eso en parte. Reivindica lo simple en una sociedad ahogada en el consumismo feroz. Hacen falta listillos y pìcaros, pero los inocentes siempre permanecerán...” T. Reina Victoria.

ENFRENTADOS La obra ha vuelto a Madrid en su segunda temporada por unas semanas. Esta vez el gran actor ARTURO FERNÁNDEZ tiene como compañero de escenario al actor y director teatral BRUNO CIORDIA, habitual de los elencos de la compañía Fundación Siglo de Oro y de Rakatá. También ha dirigido obras como “Madre Coraje y sus hijos” o “El sueño de Lorca”, entre otros. La función trata del encuentro del Padre José María, un cura acomodado en una parroquia de un barrio burgués y al que le gusta la buena vida, el buen vino y no complicarse demasiado, y Tomás de la Casa, un joven seminarista que llegará un Domingo a su misa para plantearle ciertas preguntas incómodas que tratarán de resolver durante la función. Según Ciordia, “es un texto magistralmente escrito por Billy C. Davis que habla de la necesidad de renovación de la Iglesia en temas como la homosexualidad, el sacerdocio femenino o el matrimonio de los curas y es también una fantástica comedia sobre el choque intergeneracional, que en este caso está contado desde el ámbito de la iglesia, pero que es extrapolable a cualquier otro aspecto de la vida...Está llena de momentos sublimes, tanto cómicos como dramáticos y de los dos personajes por igual. A lo largo de la función, tanto uno como otro irán abriendo sus corazones y acercando posturas”. T. Amaya. 46


46-50 tambien en cartelera _Maquetación 1 28/10/15 12:11 Página 2

TAMBIÉN EN CARTELERA EL BURLADOR DE SEVILLA Una versión del texto atribuido a Tirso de Molina que produce el Español bajo la dirección de Darío Facal y que ofrece una visión sensual, transgresora y llena de música y videos para acompañar los versos del texto original. Una visión del seductor protagonista nada dulcificada, poco romántica y que incide en su carácter sensual y erótico. La obra comienza en Nápoles, en el Palacio Real, donde Don Juan (Álex García) engaña a la Duquesa Isabela (Marta Nieto) para acostarse con ella. Desde este primer instante, se anticipa al espectador la carnalidad de la que va a ser testigo: los dos actores yacen desnudos en el escenario, Don Juan graba la cara de Isabela y las imágenes -sensuales y sexuales- se proyectan en la gran pantalla que tienen detrás. Las aventuras de Don Juan continúan: huye de Nápoles y viaja a España. A cada paso, el siempre insaciable y despiadado protagonista irá dejando mujeres 'burladas', que se dejan seducir y engañar con palabras y promesas. La bella pescadora Tisbea (Manuela Vellés), a la que Tenorio conoce y seduce al naufragar en Tarragona, o la recién desposada Aminta (Judith Diakhate), que pierde su honor en brazos del galán sevillano, son protagonistas de algunos de estos instantes. T. Español.

LOS CACIQUES Juan Calot, Fernando Conde, Marisol Ayuso, Óscar Hernández, Alejandro Navamuel, Víctor Anciones, Elena Román, Raúl Sanz y Juan Jesús Valverde son los protagonistas de esta producción del Centro Dramático Nacional de la famosa obra de Arniches. La obra (dirigida por Ángel Fernández Montesinos) está ambientada en una pequeña ciudad de España, en la que un partido político y su alcalde llevan más de treinta años ejerciendo el caciquismo y la corrupción. Se les notifica la llegada de un inspector del gobierno, que debe analizar sus cuentas. El alcalde se propone comprar la voluntad del inspector con todo tipo de agasajos, homenajes, regalos y dinero. Sin embargo, aparecen en la ciudad un sobrino y su tío, con intención de solicitar la mano de la sobrina del alcalde, que son confundidos por el inspector del gobierno, provocando todo tipo de divertidos malentendidos.? Según nos ha comentado Marisol Ayuso, “es una comedia que habla sobre corrupción pero desde el humor y que debe ser defendida por actores cómicos, con brillo y que tiene mucha elegancia”. T. Mª Guerrero. 47


46-50 tambien en cartelera _Maquetación 1 28/10/15 12:11 Página 3

TAMBIÉN EN CARTELERA ENTRE TU DESEO Y EL MÍO La directora, actriz, profesora de teatro y productora teatral Cristina Rota dirige a su hija María Botto, acompañada de Mateu Bosch, sobre el texto dramático de su otro hijo Juan Diego Botto que sigue a su aclamado Un trozo invisible de este mundo y que es es el encargado de la programación de la sala. Mientras traga pastillas frente al espejo del baño decidida a acabar con su vida, María recuerda los momentos decisivos de su existencia. En una pieza cargada de humor, ironía, música y drama vamos internándonos en la relación de María con su madre, una mujer decidida a que su hija sea una estrella de la canción. La pieza arranca con una importante carga de humor negro e ironía para ir entrando, de la mano de las canciones y la música, en temas más complejos. La obra indaga en la relación simbiótica de una madre con su hija, una relación donde la necesidad de triunfar, de ‘ser alguien’, de huir de la invisibilidad a la que parecen estar condenados los ‘nadie’ de este mundo, esconde un inmenso vacío existencial. Sala Mirador.

LA LENGUA MADRE Juan Diego da vida a un profesor de literatura de un instituto cualquiera. Es un hombre que está muy al tanto de las nuevas tecnologías, de las redes sociales, y una persona, sobre todo, que ama la literatura. Aprendió a hablar en orden alfabético, y el monólogo se remite a menudo a su infancia, con su madre como principal punto de referencia. Según el actor, “el texto está lleno de un humor surrealista tan propio de Juan José Millás. Y al final hay un grito: que amen las palabras. Estoy agradecido por hacer este personaje. Me siento libre, tengo la sensación de poder echar a volar cada vez que se levanta el telón. Se habla de la manipulación del lenguaje, especialmente a través de los medios de comunicación. Hoy en día no se le otorga el valor que tiene. Se utiliza como instrumento de información, y existe cada día más, pero su verdadera importancia está en su capacidad de comunicación, como definidor...Y era una obra necesaria”. T. Luchana. 48


46-50 tambien en cartelera _Maquetación 1 28/10/15 12:11 Página 4

CICLO TEATRO LATINOAMERICANO Ofrece la siguiente programación: Desde URUGUAY, la obra No daré hijos, daré versos. De MedioMundo. Texto y Dirección: Marianella Morena. Con Lucía Trentini, Sebastián Serantes, Laura Báez, Agustín Urrutia, Mané Pérez, Carlos Rompani. Obra sobre la poetisa modernista uruguaya Delmira Agustini (1886-1914) que marcó la vida cultural de principios del siglo XX (fue una de las fundadoras de la tradición más rica y singular de mujeres poetas de América Latina). Desde MÉXICO, la función Cuándo todos pensaban que habíamos desaparecido Producción Vaca 35 Teatro - Fira Tàrrega - Nau Ivanow / Iberescena / México en Escena Dirección: Damián Cervantes. Con Diana Magallón, Mari Carmen Ruiz, José Rafael Flores, Cristina Gamiz, Jorge Yamam. Los actores narran su historia personal a través de su comida, esta comida que tiene una historia y que es una historia que nos configura a todos los que vivimos esta historia moderna. Desde ARGENTINA, la versión de Othelo Producción Buendía Theatre. Adaptación y Dirección: Gabriel Chamé Buendía. Con Matías Bassi, Justina Grande, Hernán Franco, Martín López. Cuatro actores, especialistas en el teatro físico, el clown y el burlesco, interpretan la famosa tragedia de William Shakespeare en una puesta totalmente despojada de realismo cotidiano. Naves del Teatro Español.

40 AÑOS DE PAZ Dentro de la programación del Festival de Otoño a Primavera llega esta función escrita por el guionista Pablo Remón, autor de La abducción y de películas como Casual day y Cinco metros cuadrados. Una producción en la que ofrece su particular visión de las últimas cuatro décadas del país. El principal objetivo de Remón es que este trabajo se estructure como cuatro obras en una. Y es que cuatro miembros de una misma familia exponen su vida y su particular punto de vista sobre cómo han ido cambiado las cosas en España a lo largo de los años. Todos ellos son protagonistas de su propia historia, pero a la vez hacen las veces de narradores y personajes secundarios en los demás relatos, generando una compleja función donde las vías argumentales se interrelacionan entre sí. La llevan a escena Fernando Orazi, Francisco Reyes, Emilio Tomé y Ana Alonso. T. del Canal. 49


46-50 tambien en cartelera _Maquetación 1 28/10/15 12:11 Página 5

TAMBIÉN EN CARTELERA EL PERRO DEL HORTELANO Continúa en cartel esta versión de Manuel Carcedo Sama sobre la obra de Lope de Vega, de la mano de la Compañía Titular Karpas. Es una de las grandes comedias clásicas de la literatura del Siglo de Oro y un divertido enredo de amor y celos creado por el Fénix de los Ingenios. Disimulos, engaños, venganza, orgullo..., elementos todos eternos en la naturaleza del hombre, situados en este caso en el fascinante Siglo de Oro, pero en un montaje apto para todos los tiempos y para todos los públicos. En escena Diana, la Condesa de Belflor, es una joven atractiva y llena de perspicacia que se enamora de Teodoro, su guapo e ingenioso secretario, un escritor de condición social más desfavorecida. El amor de Diana nace de los celos que le provoca verle coqueteando con una de sus damas, lo cual se convierte en el leit motiv que caracteriza esta comedia de enredo. A la Condesa le pierden la envidia, los celos y conocer las relaciones amorosas de sus subordinados y es así como Teodoro, guiado por la ambición, provoca la frustración cíclica de la protagonista con el fin de conseguir sus propósitos. Con Belén Orihuela, Chema Moro, Alberto Romo, Nerea Rojo, Alexia Lorrio, David Bueno, Ignacio Ysasi y Gonzalo Gordon. Karpas Teatro.

EL REY Nada más y nada menos que Luis Bermejo, Guillermo Toledo y Alberto San Juan (que también la ha escrito y dirigido) protagonizan esta función-ficción cuyo personaje central se llama Juan Carlos I. Un hombre que, en el epílogo de su vida, cae de la cima al sótano. Al menos, simbólicamente... Un hombre que, al parecer, ya no sirve. Aunque sirvió mucho. Pero, ¿para qué? ¿Para quiénes? Otros personajes de este relato “completamente libre” son Don Juan de Borbón, Francisco Franco, Chicho Sánchez Ferlosio, Henry Kissinger, Adolfo Suárez o Felipe González. Un mundo de hombres en lucha por construir el mundo tal como lo conciben. Ésta es la quinta producción del Teatro del Barrio y, es, según sus responsables, “una ficción contra la ignorancia. Con la convicción de que sólo puede cambiar su realidad aquel que la conoce...” T. del Barrio. 50


51 publi desvarios_Maquetaci贸n 1 26/10/15 15:32 P谩gina 1


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetación 1 26/10/15 15:38 Página 1

CARTELERA MADRID Abadía

Alfil

En

y

en

Pez, 10. Tel. 91 521 58 27. Metro: Noviciado. teatroalfil.es

España. www.teatrobellasartes.es

LOSERS (Perdedores)

666 Yllana. 20.00h. Desde 18€. 24 de nov.

Dirección: Guillem Clua. Con María Pujalte y Vicente Romero. Mie. y juev.

Fernández de los Ríos, 42. Tel. 91

BROKERS

20.30h. Vie. 20.00h. y 22.30h. Sab.

448 16 27. (de 17.00h. a 20.00h.).

Yllana. Mie. 20.00h. Desde 16€.

19.30h. y 22.00h. Dom. 19.00h. 20 y

Improvisa Tío!!

24€. Mar. y mie. 15 y 18€.

En 902 10 12 12 y en telentrada.com. Metro: Quevedo, Arguelles y Canal. www.teatroabadia.com

EL PÚBLICO De Federico García Lorca. Dirección: Àlex Rigola. Mar. a vie. 20.30h. Sab. 19.00h. y 21.30h. Dom. 19.30h. 24€. Hasta el 29 de noviembre.

Los nadadores nocturnos De José Manuel Mora. Dirección: Carlota Ferrer. Mie. a vie. 19.30h. Sab. y dom. 20.00h. 19€. Del 4 al 8 de noviembre.

Mar. 20.00h. Desde 13€.

3 EN IMPRO

CRUCIDRAMAS

Vie. y sab. 22.30h. Desde 15€.

Mar. 22.30h. Desde 16€.

Hansel, Gretel y la casita de chocolate

EL SECRETO DE LAS MUJERES

Familiar. Ópera Divertimento. Sab. 16.00h.

Con Daniel Acebes y Lourdes Zamalloa,

Teatro Alcalá Jorge Juan, 62. Tel. 91 435 76 01.

Dom. 12.00h. Desde 10€.

entre otros. Mie. 20.00h. Desde 16€.

Con Álvaro Lafora, Belén Riquelme y

Teatro Calderón

Mariu Bárcena. Mie. 22.30h. Desde 16€.

C/ Atocha, 18. www.butacaoro.com.

QUERIDO IMBECIL

Metro: Tirso de Molina y Sol.

LUNA, EL SHOW Con Camino Miñana, Javier Caraballo,

MUNDO KALABAZA

y Nayra Ortega, entre otros. Sab. 22.30h.

Familiar. Cía. La Kalabaza de Pippa. Sab. y dom. 12.00h. Desde 16€.

Metro: Goya y Príncipe de Vergara.

75 PUÑALADAS

En www butacaoro.com y en

Con Pedro Segura y Carlos Roi. Juev.

www.entradas.com

20.00h. Desde 16€. Desde el 29 de nov.

Teatros del Canal

PRISCILLA Reina del Desierto

CLIMAX!

Cea Bermúdez, 1. Tel. 91 308 99 50/

Dirección: Paco Rodríguez e Isidro

91 308 99 99. www.entradas.com.

Con Manolo Peña, José Luis Mosquera y

Romero. Desde 16€.

Metro: Canal. www.teatroscanal.com

SOLO FABIOLO, GLAM SLAM

LA CELIA

Dom. 18.00h. Desde 16€.

20.00h. Dom. 18.00h. Desde 16€.

Jaime Zatarain, entre otros. Mar. a juev. 20.30h. Vie. y sab. 18.00h. y 22.00h. Dom. 18.00h. Desde 20 €.

ESPACIO

Teatro Maipo de Buenos Aires. Mie. a sab. Hasta el 8 de noviembre.

Sala 2. De y dirección: David Marqués.

Amaya

Con Alex Barahona y Nerea Garmendia,

Pº General Martínez Campos, 9. Tel.

EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO

entre otros. Mie. y juev. 21.00h. Vie.

91 593 40 05. En elcorteingles.es, en

20.30h. Sab. 18.30h. y 20.30h. Dom.

Dramaturgia y dirección: Juan Carlos

902

19.00h. Desde 19 €. Hasta el 8 de nov.

Rubio. Con Fernando Cayo. 16 y 17 de

www.teatroamaya.com

octubre. 19.15h. Lun. a sab. 20.00h.

NOC, UN AUTÉNTICO VODEVIL

ENFRENTADOS

Dom. 18.30h. 18€. Hasta el 8 de nov.

De Bill C. Davis. Con Arturo Fernández y

Cía. Los Quintana. Vie. y sab. 23.00h.

Bruno Ciordia. Mie. a vie. 19.00h. Sab.

El cabaret de hombres perdidos

Desde 15€. Hasta el 7 de noviembre.

18.00h. y 21.00h. Dom. 18.00h. Desde 22€.

Hansel y Gretel

Bellas Artes

Familiar. Sab. 16.30h. Desde 14€. Hasta el 14 de noviembre.

52

telentrada.com

butacaoro.com. Metro: Banco de

400

222.

Metro:

Iglesia.

Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 532 44 37.

Dirección: Víctor Conde. Con Armando Pita e Ignasi Vidal, entre otros. Juev. a sab. 22.30h. Dom. 20.30h. Desde 11,50€. Hasta el 8 de noviembre.


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetación 1 26/10/15 15:38 Página 2

Teatros del Canal

Cofidis Alcázar

ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL

Alcalá, 20. Tel. 91 532 06 16. En

Dirección: Norma Aleandro. Con

taquilla. Metro: Sevilla.

Espinete no existe

Ricardo Darín y Érica Rivas. Mie. a vie.

www.gruposmedia.com

De y con Eduardo Aldán. Vie. 23.00h.

20.30h. Sab. 19.00h. y 22.00h. Dom.

EL NOMBRE

entradas.com (902 876 870) y en

Hasta aquí hemos llegao Con Leo Harlem, Sinacio y Sergio Olalla. Juev. y vie. 20.30h. Sab. 18.00h. y 20.30h. Dom. 18.00h. Desde 18€.

Desde 18€.

MORGADECES

19.00h. Desde 25€. Hasta el 15 de nov.

Con Amparo Larrañaga, Jorge Bosh,

FESTIVAL DE OTOÑO A PRIMAVERA: 40 AÑOS DE PAZ

Antonio Molero, César Camino y Kira 21.30h. Dom. 19.00h. Desde el 16€.

FOLLAMIGAS

De Pablo Remón. 25, 27 y 28. 21.30h. y 26

EL LAZARILLO DE TORMES

Con Toni Moog. Sab. 23.00h. Desde 16€.

y 29. 19.00h. 14€.

Con Rafael Alvarez, El Brujo. Lun. 20.30h.

Pocoyó y sus amigos

FESTIVAL MADRID EN DANZA

Desde 20€.

Familiar. Sab. y dom. 12.00h. Desde 15€.

Varias compañías. Varios horarios y precios.

ILUSTRES IGNORANTES

English Pitinglish

Del 19 de noviembre al 4 de diciembre.

Con Javier Coronas, Javier Cansado y

Picapica. Dom. 12.00h. Desde 15€.

Teatro de la Comedia Príncipe, 14. www.entradasinaem.es Metro: Sevilla y Sol. Tel. 91 532 79 27. www.teatroclasico.mcu.es

EL ALCALDE DE ZALAMEA

Miró. Mie. a vie. 20.30h. Sab. 19.00h. y

SÍ. SOY EL SEÑOR

LA CAVERNICOLA

13 de noviembre. Desde 17 €.

Con Yolanda Ramos. Juev. y vie. 20.30h.

En bruto - Vaquero y Urrutia Mar. 20.30h. Desde 17€.

de Teatro Clásico, con Carmelo Gómez y

Vie. 18.00h. Desde 18€.

Joaquín Notario, entre otros. Mie. a sab. 20.00h. Dom. y mar. 19.00h. De 10 a 24€.

Toda la verdad sobre el oso Hormiguero

Juev. 50% dco.

Con Julián López y Raúl Cimas. 28 de noviembre. 23.30h. Desde 20€.

T. Circo Price

DANI MATEO: Desencadenado

Ronda de Atocha, 35. En 91 528 81 22.

6. 23.00h. Desde 20€.

CUISINE&CONFESSIONS Les 7 doigts de la Main. Mie. a sab. 20.30h. Dom. 19.00h. De 15 a 20€. Hasta el 8 de noviembre.

Círculo Bellas Artes Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 360 54 00. Metro: Banco de España. www.circulobellasartes.com

The puppet and its double theater

PEQUEÑO GRAN VÍA:

Con Pablo Chiapella. 23.00h.

Rock'n Versalles

www.teatrocircoprice.es

23.00h. Desde 20 €.

Pepe Colubi. 14. 23.30h. Desde 16€.

Dirección: Helena Pimenta. Cía. Nacional

Metro: Embajadores y Atocha.

Con Ana Morgade. 13 de noviembre.

EL PRINCIPITO Familiar. Sab. 16.30h. Desde 12€.

Los payasos de la Tele – El musical Dom. 12.00h. Desde 20€.

Sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 18.00h. Desde 16 €.

CORTA EL CABLE ROJO Con Carlos Ramos, Jose Andrés y Salomón. Lun. 21.00h. Desde 16€.

David Amor: Fuera de sitio Mie. 21.15h. Desde 18€.

COMO EN LA CASA DE UNO Con Santi Rodríguez. Sab. 23.15h. Desde 18€.

SPOILER Con Diego Arjona y Álvaro Velasco. Vie. 23.00h. Desde 18€. Hasta el 13 de noviembre.

A GRITO PELAO

Compac Gran Vía

Con Cristina Medina y Los Gusanitos de

Gran Vía, 66. Tel. 91 541 55 69. En

Laura y el enigma de la música

entradas.com y en taquilla.

Familiar. Dom. 12.30h. Desde 14€.

Metro: Santo Domingo. www.gruposmedia.com

Teruel. Dom. 20.30h. Desde 22€.

Un cuento del espacio Familiar. Sab. 16.30h. Desde 12€.

18.00h. y 21.00h. 12€. 28 de nov.

53


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetación 1 26/10/15 15:38 Página 3

Albella, entre otros. Mar. a sab. 20.00h.

En manos del enemigo

Dom. 19.00h. 19€. Mar. y mie. 16€.

De José Luis Alonso de Santos.

DEL AMOR Y OTROS VICIOS

Dirección: Fernando Soto. Juev. a sab.

Sala 2. Con Pía Tedesco. Mar. a sab.

20.00h. Dom. 19.00h. Desde 15€.

20.30h. Dom. 19.30h. 16€. Mie. 14€. Del 4 al 8 de noviembre.

Cantatoo y los rescatadores de la música

en 902 22 14 24 y en taquilla. Metro:

GRACIAS AL SOL

Familiar. Dom. 12.30h. Desde 12€.

Plaza de España y Ventura Rodríguez.

Sala 2. De Pilar Mateos. Dirección: Ana

Caperucita Roja El musical

www.condeduquemadrid.es

Santos.Olmo y Ramón Criado. Mar. a

Familiar. Sab. 16.30h. Desde 14€.

CARTELERA MADRID Conde Duque Conde Duque 11. En telentrada.com,

EL SEÑOR DE LAS MOSCAS La Joven Compañía. 19.30h. Hasta el 28 de noviembre.

Español

Del 11 de noviembre al 6 de diciembre.

Infanta Isabel Barquillo, 24. Tel. 91 521 02 12.

Fígaro-Adolfo Marsillach Doctor Cortezo, 5. Tel. 91 360 08 29.

Metro: Banco de España y Chueca. www.gruposmedia.com

Metro: Tirso de Molina.

MILAGRO EN CASA DE LOS LÓPEZ

www.gruposmedia.com

Dirección: Manuel Gancedo. Con Nuria

www.teatroespanol.es

EL CAVERNICOLA

González y Carlos Chamarro. Mie. a vie.

EL BURLADOR DE SEVILLA

Con Nancho Novo. Mie. y juev. 20.30h.

19.30h. Sab. 19.00h. y 21.00h. Dom.

Dirección: Darío Facal. Con Manuela

Vie. 20.00h. Sab. 19.00h. y 21.00h. Dom.

19.00h. Desde 16€.

Vellés, Emilio Gavira, Luis Hostalot y

18.00h. Dede 18€.

EL MINISTRO

Rebeca Sala, entre otros. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. De 5 a 22€. Mar. a

LOS MIERCOLES NO EXISTEN

juev. 25% dcto. Hasta el 29 de noviembre.

De Peris Romano. Con Daniel Guzmán,

AL GALOPE

Javier Rey, Mónica Regueiro y Bárbara

18.00h. Desde 16€. Desde el 12 de nov.

De Mark Hamptom y Mary Louise

Grandío, entre otros. Vie. 22.00h. Sab.

DE FUERA VENDRÁ

Wilson. Dirección: Guido Torlonia. Con

23.00h. Dom. 20.00h. Dede 12€.

Con Ángel Gª Suarez y Helena Dueñas,

Carmen Elías. Mar. a sab. 20.30h. Dom.

Los desvaríos del veraneo

18.30h. 18€. Mar. a juev. 25% dcto.

Venezia Teatro. Lun. 20.30h.

Hasta el 15 de noviembre.

Desde 10€.

HOY, ÚLTIMA FUNCIÓN

Entremeses de una época oscura

Príncipe, 25. Tel. 91 360 14 84. En telentrada.com, en 902 10 12 12 y en taquilla. Metro: Sevilla y Sol.

Sala Margarita Xirgu. Con Itziar Lazkano

Teatro de Mayo. Mar. 20.30h.

y Ramón Barea. Juev. a sab. 20.30h.

Desde 15€.

Dom. 19.30h. 18€. Mar. a juev. 25% dcto. Del 19 de nov. al 6 de diciembre.

Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa

Sing Along-Grease Juev. 22.30h. Desde 8€.

Con Carlos Sobera, Marta Torné, Guillermo Ortega y Javier Antón. Juev. y vie. 20.00h. Sab. 18.00h. y 22.00h. Dom.

entre otros. Mar. 20.30h. Desde 16€.

VOOYEUR De Patricia Jordá. Juev. y vie. 22.30h. Sab. 23.00h. Desde 20€.

Sing & Play Kids Dom. 12.30h. Desde 12€.

Drockula Teatro familiar en inglés. Sab. 12.30h. Desde 12€.

Los Sin Miedo en La casa de los esqueletos asustados

Lara

Familiar. De José María Plaza. Dom.

Corredera Baja de San Pablo, 15.

12.30h. Desde 12€.

Tel. 91 523 90 27. En 902 22 16 22,

En 902 10 12 12, telentrada.com y en

El patito feo, un viaje interactivo

entradas.com y en ticketea.com

taquilla. 91 480 03 06. Metro: Colón.

Sab. 16.30h. Desde 12€.

Metro: Callao y Bilbao.teatrolara.com

Pza. Colón, 4. Tel. 91 436 25 40.

www.teatrofernangomez.com

UN ESPÍRITU BURLÓN De Noël Coward. Dirección: César Oliva. Con Berta Ojea, Carla Hidalgo y Antonio

54

sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 16€. Mie. 14€.

BURUNDANGA

Galileo

Con Eloy Arenas y Mar del Hoyo, entre

Galileo, 39. Tel. 91 448 16 46. Metro:

otros. Mar. a vie. 20.00h. Sab. 19.00h. y

Quevedo. www.gruposmedia.com

21.00h. Dom. 18.00h. Desde 15€.


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetaci贸n 1 26/10/15 15:38 P谩gina 4


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetación 1 26/10/15 15:38 Página 5

CARTELERA MADRID Lara LA LLAMADA

EL REY LEÓN

Dirección: Marta Aledo. Juev. 22.15h.

Musical. Dirección: Julie Taymor. Mar. a

12 y 19 de noviembre.

juev. 20.30h. Vie. y sab. 18.00h. y 22.00h.

AISLADOS

y dom. 19.00h. De 19, 90 a 79,90 €.

Dirección: David Marqués. Vie. 22.15h.

Luchana

Sab. 23.15h.

Luchana,

38.

Metro:

Iglesia,

Con Claudia Traisac y Gracia Olayo, entre otros. Vie. 22.30h. Sab. 23.30h. Dom. 20.30h. Desde 10 €.

YERMA TRES

CÓMO ME CONVERTÍ EN FAMOSA

Con Juan Diego. Mie. a dom. 20.30h.

Con Carmen Mayordomo. Vie. y dom.

Desde 19€.

Mar. 22.00h.

JUVENTUDES Con Goizalde Nuñez y Darío Paso, entre otros. Mie. 22.00h.

FAMELICA De Juan Mayorga. 12 y 19. 22.00h.

ESOS LOCOS FANTASMAS Con Jorge Ahijado y Fernando Samper, entre otros. Dom. 13.00h.

SHERLOCK HOLMES Y EL CUADRO MÁGICO

Sab. 13.30h. Desde el 14 de nov.

20.15h. Sab. 19.15h y 21.15h.

CAMISAS DE FUERZA Dirección: Manuel Gancedo. Dom.

Quevedo y Bilbao.teatrosluchana.es

LA LENGUA MADRE

LA ESPERANZA EN TIEMPOS DE CRISIS O LA CRISIS DE LA ESPERANZA

13.00h.

Mie. y juev. 21.30h. Sab. 21.30h. Desde

¿A QUIÉN TE LLEVARÍAS A UNA ISLA DESIERTA?

12€.

Con Abel Zamora y Nico Romero, entre

Dom. 19.30h. Desde 12€.

otros. Dom. 18.00h.

De Nick Payne. Vie. 20.30h. Sab.

La Latina

21.00h. Desde 12€.

Pza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35. En telentrada.com, butacaoro.com y

SALA OFF:

en

taquilla.

Metro:

OH, VINO COSNTELACIONES

Familiar. Sáb. 12.00h.

MANTÉNGASE A LA ESPERA

La

Latina.

www.teatrolalatina.es

PRECISIONES PARA ENTENDER AQUELLA TARDE Mie. 20.30h. Dom. 19.30h. Desde 12€.

Con Patricia Estremera, entre otros.

HÉRCULES, EL MUSICAL

Lun. 20.15h.

Dirección: Ricard Reguant. Con Pablo

MENTALISMO A LA CARTA

Abraira, Víctor Ullate Roche y Paco Arrojo,

Vie. 23.00h. Dom. 20.00h. De 6 a 15€.

entre otros. Mie. a vie. 20.00h. Sab. 18.00h.

LA CONSULTA

LA RAMERA DE BABILONIA Con Ana Azorí, entre otros. Lun. 22.15h.

y 20.30h. Dom. 18.30h. De 17 a 28€. Mie.

Doctores de la Impro. Vie. 23.00h.

de 12 a 23€. Hasta el 29 de noviembre.

Desde 12€.

VIEJOVENES Con Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla. 20 de

SUPERMAN TAMBIÉN SE TOCA

noviembre. 23.30h. 20 y 26€.

Sab. 23.00h. Desde 12€.

QUE ME ASPEN

EL VALLE DE LOS CAUTIVOS

Con Joaquín Reyes. 13 de noviembre.

Juev. 20.00h. Desde 12€.

Con May Pascual y Gloria López, entre otros. Mar. 22.15h. Mie. 20.15h.

23.30h. 15, 18 y 20€.

TOPOS

CO-CO-UA-UA

Vie. y sab. 20.00h. Desde 12€.

ALEGRIAS LAS JUSTAS

Familiar. Con Saelel Pimenta y Roberto

Dirección: Quino Falero. Con Maika

Serrano. Sab. 16.00h. Dom. 12.00h. De 13

Jurado y Roser Pujol. Mie. 22.15h. 7 y 14.

a 18€.

MIENTRAS TANTO

Lope de Vega

GRIETAS 9 denoviembre. 20.15h.

LA FLAQUEZA DEL BOLCHEVIQUE Con Adolfo Fernández y Susana Abaitua. Mar. 22.15h.

CENA CON AMIGOS

18 de nov. 22.15h.

PINTAME Con Franz Gómez, entre otros. Juev. 20.15h.

56

EN LA AZOTEA

Gran Vía, 57. Tel. 91 547 20 11. En entradas.com Metro: Santo Domingo. stage.es

DESNUDO NADIE ES PERFECTO Vie. 20.00h. Sab. 20.30h. De 6 a 15€.

PORNO STAR Dirección: Darío Facal. Vie. 23.15h. Desde 6,95€.


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetación 1 26/10/15 15:38 Página 6

Luchana

EL LIBRO DE LA SELVA

¡PAPÁS, QUIERO SER MAGO! Familiar. Sab. 12.30h. Dom. 12.30h. y 17.00h. De 6 a 8 €.

MILONGA BAJO EL MAR Teatro para Bebés. Sab. 11.30h. y12.30h. De 6 a 8 €.

EL ALUCINANTE VIAJE DE CAROLA Familiar. De Blanca Gil. Sab. y dom. 18.30h. De 6 a 8 €.

LLAMAD A ROBIN HOOD

Familiar. Dom. 12.30h. Desde 15€.

EL CLAN DE LAS DIVORCIADAS

Desde el 18 de octubre.

Con Esperanza Elipe, Andoni Ferreño y

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS

Vanessa Romero. Mar. a juev. 20.30h. Vie.

Familiar. Desde 15€. Desde el 24 de oct.

Desde 18€. Mie. de 15 a 20€.

María Guerrero

USTED PUEDE SER UN ASESINO

Tamayo y Baus, 4. Tel: 91 310 15 00.

De Alfonso Paso. Dirección escénica: José

En taquilla y en entradasinaem.com.

Luis Gago. Compañía Lírica Ibérica, con

y sab. 20.15h. y 22.30h. Dom. 19.30h.

Metro: Colón, Chueca o Banco de

José Luis Gago, Víctor Benedé, Estrella

España. www.cdn.mcu.es

Blanco, entre otros. Juev. a sab. 18.00h.

Familiar. De Blanca Gil. Sab. y dom.

LOS CACIQUES

17.00h. De 6 a 8 €.

De Carlos Arniches. Dirección: A. F.

Dom. 17.00h. De 12 a 20€.

Montesinos. Con Marisol Ayuso, Juan

Naves del Español

Calot y Fernando Conde, entre otros. Mar. a

Paseo de la Chopera, 10. Tel. 91

sab. 20.30h. Dom. 19.30h. De 4 a 24€.

517 73 09. En telentrada.com y en

Dom. 17.30h. Desde 8 €.

Hasta el 22 de noviembre.

taquilla. Metro: Legazpi.

EL PRINCIPITO

BANGKOK

Infantil. Dom. 17.00h. Desde 8 €.

Sala de la Princesa. De y dirección:

¡UN SHOW DE MAGIA... PERO MÁS CHULO! Magia a partir de 3 años. Sab. 18.00h.

www.teatroespanol.es

Antonio Morcillo. Con Carlos Álvarez-

Madrid Arena

Nóvoa y Dafnis Balduz. Mar. a sab.

Avenida de Portugal, s/n. En

19.00h. Dom. 18.00h. 19€. Hasta el 29.

www.samasamalive.com.

Metro:

Lago y Alto Extremadura.

SAMA-SAMA Desde el 19 de noviembre. De 30 a 38€. Funciones previas del 5 al 18. 25€.

Maravillas Manuela Malasaña, 6. Tel: 91 446 84 00. En taquilla, entradas.com. Metro: Bilbao. www.teatromaravillas.com

CUANDO DEJE DE LLOVER Sala Fernando Arrabal. Dirección: Julián Fuentes Reta. Con Susi Sánchez, Pilar Gómez y Consuelo Trujillo, entre otros. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 20€. Mar.

Marquina

a juev. 25% dcto. Hasta el 8 de noviembre.

Prim, 11. Tel. 91 532 31 86. En taquilla

EL MERCADER DE VENECIA

y en entradas.com. Metro: Banco de

Sala Fernando Arrabal. De William

España. teatrosgrupomarquina.es

Shakespeare. Dirección: Eduardo Vasco.

Siempre me resistí a que terminara el verano Con Únax Ugalde, Pablo Rivero y Andrés

Con Arturo Querejeta, Toni Agustí e Isabel Rodes, entre otros. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 22€. Mar. a juev. 25% dcto.

Gertrudix, entre otros. Mie. a vie. 20.30h.

Desde el 12 de noviembre.

Sab. 18.30h. y 20.30h. Dom. 18.30h. 20 y

CICLO TEATRO LATINOAMERICANO: No daré hijos, daré versos

22€.

EL CRÉDITO

PATENTE DE CORSO

De Jordi Galcerán. Con Carlos Hipólito

Con Alfonso Sánchez y Alberto López. Vie.

y Luis Merlo. Mie. y juev. 20.30h. Vie. y

y sab. 22.30h. Dom. 20.30h. 25€.

Marianella Morena. Juev. a sab. 20.30h.

Desde 22 €.

Muñoz Seca

JAMMING SHOW

Pza. del Carmen,1. Tel. 91 523 21 28.

Cuando todos pensaban que habíamos desaparecido

Cía. Jamming. Vie. y sab. 23.00h.

En taquilla, en entradas.com, en 902

sab. 19.00h. y 21.00h. Dom. 19.00h.

ADOLESCER 2055

488 488. Metro: Gran Vía y Sol.

Sala Max Aub. Texto y Dirección: Dom. 19.30h. 15€. Del 5 al 8 de noviembre.

Dirección: Damián Cervantes. Juev. a sab. 20.30h. Dom. 19.30h. 15€. Del 12 al 15.

Dirección: Roberto Santiago. Dom. 17.00h.

EL MAGO DE OZ Sab. 16.30h. Desde 15€. Desde el 24.

57


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetación 1 26/10/15 15:38 Página 7

ALCINA

CARTELERA MADRID

Dirección musical: Christopher Moulds.

LA PRINCESA Y EL GUISANTE

Dirección de escena: David Alden. 20.00h.

La Roda. 9. 18.00h. 14. 17.30h. 15 de

Dom. 18.00h. Hasta el 10 de noviembre.

nov. 12h. y 17.30h. Desde 11€.

RIGOLETTO Dirección musical: Nicola Luisotti.

LA BELLA DURMIENTE (el musical)

Dirección de escena: David McVicar.

Compañía La Bicicleta de la SanPol.

Desde el 30 de noviembre.

18.00h. Desde 12€. Desde el 21.

19.30h. 15€. Del 19 al 22.

Reina Victoria

Valle Inclán

DANZAD MALDITOS

Carrera de San Jerónimo, 24.

Pza. de Lavapiés, s/n. Tel. 91 505 88

Sala Max Aub. Dirección: Alberto Velasco.

Tel. 91 369 22 88. En entradas.com y

01. En taquilla, en taquillas de

Desde el 26 de noviembre.

en taquilla. Metro: Sol y Sevilla.

organismos

Naves del Español OTHELO De W. Shakespeare. Dirección: Gabriel Chamé Buendía. Juev. a sab. 20.30h. Dom.

UNA BODA FELIZ

Nuevo Apolo

Dirección: Gabriel Olivares. Con Agustín

Pza. Tirso de Molina, 1. Tel. 91 369 06

Jiménez, entre otros. Mie. 20.30h. Vie. y sab.

37.

21.15h. Dom. 20.15h. De 18 a 27€.

En

butacaoro.com,

en

entradas.com y en 902 488 488. Metro:

Tirso

de

Molina.

www.summummusic.com

LA CENA DE LOS IDIOTAS Con Agustín Jiménez, Ramón Langa y Santiago Urrialde, entre otros. Juev.

TRÁGALA, TRÁGALA

20.30h. Vie. y sab. 19.00h. Dom. 18.00h.

Dirección: Juan Ramos. Con Fernando

De 18 a 27€.

Albizu, Balbino Lacosta y Jorge Machín, entre otros. Juev. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. Desde 20€.

INAEM,

en

Metro:

Lavapiés. www.cdn.mcu.es

UNA MIRADA AL MUNDO: Lecturas dramatizadas rusas: El sueño de Natasha Sala El Mirlo Blanco. Dirigida por Marina Brusnikina. 6 y 7 de noviembre.

LOS HERMANOS KARAMÁZOV Dirección: Gerardo Vera. Con Juan

Rialto

Echanove, Óscar de la Fuente, Fernando Gil

Gran Vía, 54. Tel. 91 541 91 66.

y Lucía Quintana, entre otros. Mar. a sab.

AMORES MINÚSCULOS

elcorteingles.es, en butacaoro.com y

20.30h. Dom. 19.30h. 19 y 24€. Mie. 9,50 y

Dirección: Iñaki Nieto. Vie. y sab. 22.30h.

en www.entradas.com. Metro: Callao

12€. Desde el 20 de noviembre.

Dom. 20.00h. desde 18€.

y Plaza España.

NORA, 1959

LA CENICIENTA

CABARET EL MUSICAL DE BROADWAY

Familiar. La Ratonera Teatro. Sab. y dom. 12.00h. Desde 15€.

Príncipe Gran Vía Tres Cruces, 8. Tel. 91 521 83 81. En taquilla, en entradas.com y en 902 488 488. Metro: Gran Vía.

TOC TOC Con Esteve Ferrer y África Gozalbes, entre otros. Mar. a juev. 20.30h. Vie. y sab. 20.00h. y 22.30h. Dom. 19.00h. De 14 a 22 €.

Real Pza. de Oriente, s/n. Tel. 91 516 06 06. En taquilla y en 902 24 48 48. Metro: Ópera. www.teatro-real.com

58

del

www.entradasinaem.es.

Sala Francisco Nieva. De y dirección: Lucía Miranda. Con Ángel Perabá, y

Dirección: Jaime Azpilicueta. Director

Rennier Piñero, entre otros. Mar. a sab.

Musical: Raúl Patiño. Con Cristina

19.00h. Dom. 18.00h. Del 12 al 22 de nov.

Castaño, Edu Soto y Daniel Muriel, entre otros. Mar. y mie. 20.30h. Juev.

TITERESCENA: En forma de pera perfecta

21.00h. Vie. 22.00h. Sab. 18.00h. y

Compañía Konstellasjonen. 21 y 22.

22.00h. Dom. 18.00h. Desde 20€.

SanPol

Zarzuela Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 10. En

Pza. San Pol del Mar, 1. Tel. 91 541 90 89. En taquilla, en www.elcorteingles.es. Metro: Príncipe Pío. www.teatrosanpol.com

taquilla, en www. entradasinaem.com).

JAN & JULIA: WELCOME NANNY!

Dirección musical: Martín Baeza-Rubio.

Cía. KIDS & US. 7. 17.30h. 8 de nov.

20.00h. Dom. 19.00h. De 5 a 42€. Del 21

12h. y 17.30h. Desde 11€.

de noviembre al 5 de diciembre.

Metro: Banco de España y Sevilla. www.teatrodelazarzuela.mcu.es

LA DEL SOTO DEL PARRAL Dirección de escena: Amelia Ochandiano.


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetación 1 26/10/15 15:38 Página 8

SALAS de aforo medio o reducido

Randolf el mago en Salvemos los cuentos

FESTIVAL ESSENCIA: LLOPIS

Infantil. Recreo de Plastilina. Dom. 12.30h.

Cía La Teta Calva. 6 de nov,.20.00h. 14€

Desde 7€.

ESCENA EXPRÉS

Arte Espacio Plot Point

T. del Barrio

Ercilla, 29. Tel. 91 474 97 65.

Zurita, 20. Tel. 91 029 93 32. En

MADRID EN DANZA: Introducing the star

entradas.com. Metro: Embajadores.

www.entradas.com. Metro: Antón

Cía. Pablo Esbert. 21.00h. 14€. 13 y 14.

www.plotpoint.es

Martín. www.teatrodelbarrio.com

MI MADRE, SERRAT Y YO

EL REY

Yui Kawaguchi&Yoshimasa Ishibashi.

Cía. Plot Point. Mie.20.30h. Vie. 20.00h.

Texto y dirección: Alberto San Juan

19.00h. y 21.00h. 14€. 20 y 21.

Desde 12 €.

Elenco: Luis Bermejo, Guillermo Toledo y

MI PADRE, SABINA Y YO Plot Point. Sab. 22.00h. Desde 15€.

ULISES Y EL FORNICADOR Plot Point. Mar. 20.30h. 14 y 28. 19.30h. Desde 12€.

LA VIDA ES BELLA Plot Point. 12. 20.30h. 29. 20.00h. Desde 12€.

8 de noviembre. 20.00h. 3€.

Alberto San Juan. Mar. a sab. 20.00h. Dom. 19.00h. 16 y 18€.

MatchAtria

NADA QUE PERDER Cía. Cuarta Pared. Del 26 al 28 de noviembre. 21.00h.

FLORES DE ESPAÑA Dirección: Miguel Ángel Quirós. Juev. 22.30h. 12€.

LÍBRATE DE LAS COSAS HERMOSAS QUE TE DESEO 7. 22.30h. 8 de noviembre. 21.30h.

La Escalera de Jacob Lavapiés, 9. Tel. 625 720 847. Metro: Tirso

de

Molina

y

Lavapiés.

www.laescaleradejacoblavapies.es

Plot Point. Juev. y vie. 22.30h.

AÚPA LERÉ, PERCUSIÓN PARA CRECER

Desde 12 €.

Familiar. Dom. 12.00h. 8 a 10€.

CASTING: YA TE LLAMAREMOS

JUAN SOLDADO

Varias compañías. Mar. y mie. Varios hora-

Familiar. Con Carlos Alba “Cellero”. Sab.

rios. Desde 3€.

Improproducciones. Sab. 22.00h. Desde 8 €.

17.30h. 8€,

DEBAJO DE LAS POLLERAS

Sala Biribó

CALLATE Y BESAME

Plot Point Jr. 8. 19.30h. Desde 8€.

EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO La Tramoya. 15. 20.00h. Desde 8€.

CREERAS EN LA MAGIA 4de Picas. Vie. 22.30h. Desde 7€.

Los Mosqueteros del Rey Plot Point Jr. Sab. 17.00h. Desde 7€.

LA REINA DE LOS COLORES

JODIDOS AMANTES Dirección: Gerard Cluá. Juev. y sab. 20.00h. Desde 7€.

Paseo de la Esperanza, 16. www.biriboteatro.es

NO ESCONDERÁS UN CADÁVER EN ELARMARIO

Bag Lady

Dirección: Xavi Fontana. Juev. 20.00h.

The bag lady Theater .Vie. 20.30h.

Desde 7€.

Los motivos del Lobo Vaca Teatro. Sab. 20.30h. Dom. 19.00h.

NUNCA SOÑAMOS EN COLORES

Guerra

Director y texto: Adrián Ortiz. Juev. 21.30h.

Familiar.

Le

Larvè.

Sab.

17.00h.

Dom.12.00h.

Cuarta Pared

Straño, mentalismo en estado puro Vie. 20.00h.

Ercilla, 17. Tel. 91 517 23 17. En

AMOR, SEXO… ¡Y LO QUE SURJA! Artista: Héctor Urién. Vie. y sab. 21.45h.

Infantil. Vaivén Teatro. Dom. 17.30h.

www.entradas.com, en 902 400 222.

Desde 7 €.

Metro: Embajadores.

Cuentos en el bolsillo

www.cuartapared.es

Infantil. 8. 17.00h. 22. 17.30h. Desde 7€.

Impro Impar. Dom. y lun. 21.30h.

MICROTEATRO

Titirisolfa. 29. 11.30h. y 12.30h. Desde 7€.

EL PIRATA MALAPATA EN BUSCA DEL TESORO

LOS IMPARTIDOS

¿A qué piso vas? Con Patricia Delgado, Aitana Blanco y Carolina Aller. Vie. y sab. 22.30h.

59


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetación 1 26/10/15 15:38 Página 9

SALAS de aforo medio o reducido

EL AÑO DEL PENSAMIENTO MAGICO Dirección: Juan Pastor. Con Jeannine Mestre. 18€.

La Escalera de Jacob

GULLIVER EN EL PAIS DE LOS GIGANTES

SIN VACACIONES

17.00h. 7€.

Familiar. Con Álex Tormo. Sab. y dom.

Dirección: Juanmi Díez. Vie. y sab. 23.30h.

No eres gorda, eres ancha de caderas

Karpas-Teatro

Con Pablo Monteagudo. Sab. 22.30h.

www.entradas.com (902 488 488).

PUZZLE

Metro: Antón Martín. karpasteatro.com

Mentalista: Fito Crawford. Vie. y dom. 21.30h.

EL INFRAMUNDO DE CALAMBURIA Calambur Teatro. Dom. 20.00h. Desde 8€.

Espectáculos infantiles Sab. y dom. desde las 11.30h.

Estudio 2 Manuel Galiana Moratines, 11. Tel. 639 169 158. Metro: Embajadores. www.martesteatro.com

LA CASA DE BERNARDA ALBA Cía. Martes Teatro. Juev. 20.00h. 12€.

Doctor Fourquet, 31. En 91 539 57 67. www.atrapalo.com. Metro: Lavapiés. www.lamirador.com

ENTRE TU DESEO Y EL MIO De Juan Diego Botto. Dirección: Cristina Rota. Con María Botto, Carmen Balagué y Mateu Bosch. Vie. y sab. 20.00h. Dom. 19.30h. Desde 14€.

LA SUCURSAL Familiar. La Machina. 13. 10.00h. y 12.30h. 14. 13.00h. Desde 8€.

BODAS DE SANGRE

LA KATARSIS DEL TOMATAZO

Dirección: Manuel Carcedo. Cía. Karpas.

Cía. Mirador. Sab. 22.30h. Desde 16 €.

Teatro. Vie. 20.30h. Desde 10 €.

CASA DE MUÑECAS De Ibsen. Dirección: Manuel Carcedo. Cía.

El Montacargas Antillón 19. Tel. 91 526 11 73. Metro:

Karpas. Sab. 21.30h. Desde 10 €.

Puerta del Ángel.

Hasta el 8 de noviembre.

teatroelmontacargas.weebly.com

EL PERRO DEL HORTELANO

LA FINCA DE LAS FARSAS

Dirección: Manuel Carcedo. Cía. Karpas. Teatro. Dom. 19.15h. Desde 10 €.

Cía. Farsantes. Director y guionista: Mateo Nicolau. Juev. a sab. 20.30h.

LOS TRES CERDITOS

LA SERVA PADRONA

Dirección: Manuel Carcedo. Cía. Karpas.

Dirección y adaptación: David Dorta. 17 y 24. 20.30h.

Sab. 12.00h y 17.00h. Desde 8€.

¿A qué sabe la luna?

ADIOS PARA SIEMPRE ADIOS

BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS

Dirección: Manuel Galiana. Cía. Martes

Infantil. Cía. Karpas. Dom. 12.00h y

Infantil. De y por Nicolás Mallo. Dom. 12.00h.

Teatro. Dom. 20.00h. 3 y 17. 20.00h.12 €.

17.00h. Desde 8 €.

WILL EL CUENTACUENTOS

OTOÑO EN FAMILIA

GAVIOTAS DE PUERTO

Cía. Martes Teatro. Dirección: Manuel

De Manuel Carcedo. Cía. Karpas. Sab.

Galiana. Sab. 20.00h. 4 de oct. 12 €.

19.00h. y 21.00h. Desde el 14 de nov.

BAILE DE HUESOS

Cía. TEJ Producciones. 25. 18.00h.

Off de La Latina Mancebos, 4. Tel. 91 354 00 14.

Cía. Martes Teatro. Vie. 20.00h. 12€.

Lagrada

LA ISLA DEL TESORO

Ercilla, 20. Tel: 91 517 96 98.

www.offdelalatina.com

Metro: La Latina.

Infantil. Martes Teatro. Sab. y dom. 12.00h.

www.entradas.com,. Metro: Acacias

8€.

y Embajadores. teatrolagrada.com

EL TURBIO CASO DE MIRANDA T

Caperucita y el lobo

Shakespeare, la mujer silenciada

Vie. 20.30h.

Animagorium. Sab. y dom. 17.00h. 8€.

De Manuel Molins. 21.00h. Dom. 20.00h. 10 y 14€.

AMOR DE DON PERLIMPLÍN CON BELISA EN SU JARDÍN

Guindalera

Hamlet, escenas eliminadas

Vie. 21.30h. 10 y 12€.

Martínez Izquierdo, 20. Tel.: 91 361

De Guillermo Berasategui. 21.00h. Dom. 20.00h. 10 y 14€.

LINE – Teatro en inglés

55 21. www.entradas.com Metro: Diego de León. teatroguindalera.com

60

Santa Isabel, 19. Tel. 91 539 62 36.

La Mirador

Vie. 20.00h. 10 y 12€.


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetación 1 26/10/15 15:38 Página 10

Off de La Latina

Calígula

COSAS DE PAPÁ Y MAMÁ

De César Grech. Dom.15 y 29. 20.30h.

Con María Luisa Merlo, Juan Meseguer y

El Príncipe Prometido

Marta Valverde, entre otros. Mie. a vie.

13 y 20. 20.00h. 27. 22.00h.

20.00h. Sab. 19.00h. y 21.30h. Dom.

LOS HORTELANOS SON UNOS PERROS

Olga Mª Ramos en concierto

19.00h. Desde 16€. Hasta el 4 de oct.

27. 19.00h.

LA HERIDA DEL TIEMPO

Sab. 22h30. 10 y 12€.

Los 4 Magos. El libro de los cuentos de Disney.

Compañía Bazar Eslavo. Mie. a sab.

Familiar. Sáb. 16.30h.

Hasta el 8 de noviembre.

El Otro Lado de la Cama

Huertas, 48. Tel. 638 75 28 12.

Las aventuras del Ratoncito Pérez

Metro: Sevilla y Sol.

Infantil. Sáb. 19.00h.

20.30h. Sab. 19.00h. y 21.30h.

www.lapensiondelaspulgas.com

La Princesa y el guisante

Pedro y el capitán Círculo Teatro.Sab. 20.30h. 12 y 14€.

La Pensión de las Pulgas

MBIG (Mc Beth International Group) Versión y Dirección: José Martret. Juev. y vie. 20.30h. Sab.18.30h. Dom. 13.00h.

Infantil. Dom. 17.00h.

La gran prueba del Rtoncito Pérez Infantil. Dom. 12.30h.

De Ruth Rubio. Lun. 20.30h.

Sala 2: Mentalismo erótico y magia cómica

LA VOZ HUMANA

Sab. 22.00h.

Mar. 20.00h. Dom. 18.00h. 15€.

Mi vida eres tú

AÑICOS

Vie. 21.00h.

LA FUNDACION

De Carlos Be. Mie. 20.00h. 15€.

CAPRICHO Con Chema Abellón y Natalia López, entre otros. Mie. 22.00h. 6 de nov. 20.00h.

La Puerta Estrecha Amparo, 94. Tel. 91 467 22 24.

Cüá Improvisación Vie. 23.00h. Sáb. 23.45 h. Desde 14€.

Réplika Teatro Justo Dorado, 8. Tel. : 91 535 05 70. En ticketea.com. Metro: Guzmán el Bueno. www.replikateatro.com

EL JARDÍN DE LOS CEREZOS De Anton Chéjov. Dirección: Jaroslaw Bielski. Réplika Teatro. Vie. 21.30h. Sab. y dom. 19.30h. 15€.

Tarambana

www.teatrolapuertaestrecha.org

Dolores Armengot, 31. Tel. 91 461 83

A PUERTA CERRADA

Con Carmen Mayordomo y Josi Cortés,

La Puerta Estrecha. Vie. 20.30h. Sab.

netre otros. Mar. 22.00h. 15€.

22.00h.

CLANDESTINA

ORFEO Y LA LIRA MÁGICA

Vie. 6. 22.00h. 7. 20.00h. 15€.

Bámbola Teatro. Sab. 12.00h. 7€.

CARNE VIVA De Denise Despeyroux. Sab. 21.30h.

ASTROCALDO Y LA GRAN TORMENTA

Dom. 20.00h. 15€.

Vaca Teatro. Sab. 12.30h. 7€.

LA BALLENA MARIALENA Y LOS COLORES

LA ISLA PIRATA

Espectáculo para bebés. Dom. 12.00h.

TEXTURAS

Prosperidad

Teatro para bebés. Dom. 11.30h. 7€.

Metro: Prosperidad y Cruz del Rayo.

Desde el 11 de noviembre. Mie. a vie.

Metro: Lavapiés y Embajadores.

LOS BUITRES

C/ Mantuano, 29. Tel. 91 510 01 89.

20.00h. Dom. 19.00h.

TIP Títeres. Sab. 18.00h.

YLUSICALIA Teatro para bebés. Dom. 12.00h. 7€.

34. Metro: Carabanchel. tarambana.net

La primera cita Maktub Teatro. Dom. 20.30h.

Ahora 100 años A pie de guerra. Juev. 21.00h.

Se quedó muerta Maktub y Arranca Thelma. Sab. 21.00h.

La princesa Ana Tarambana. Sab. 18.00h. Dom. 12.30h.

EL PATITO FEO Chanchan Teatro. 7. 18.00h. 8. 12.30h. y 17. 30h.

El Baúl de los Cuentos Chanchan Teatro. 9. 12.30h. y 17.30h.

www.teatroprosperidad.com

Quevedo

Martina at the Zoo

Don Juan Tenorio

Bravo Murillo, 18. Tel. 91 445 71 93.

Hasta el 8 de noviembre

Espectáculos Originales. 28. 18.00h. 29.

Metro: Quevedo. teatroquevedo.com

12.30h. y 17. 30h.

61


52-62 cartelera madrid noviembre_Maquetación 1 26/10/15 15:38 Página 11

SALAS de aforo medio o reducido

SUICIDAS

www.teatrovictoria.net

EL LEGADO DE DON JUAN Con Eva Trancón, entre otros. Sab.

LA VERBENA DE LA PALOMA

Tribueñe

19.00h. 15€.

Compañía Ditirámbak. Juev. 18.00h.

Sancho Dávila, 31.Tel. 91 242 77 27.

QUIÉN MAMPARA,

LA CORTE DEL FARAON

entradas.com. Metro: Manuel

Con Inma Isla y Carlos Pulido, entre

Compañía Ditirámbak. Juev. 20.30h.

Becerra y Ventas.

otros. Sab. 21.00h. 15€.

EL ACCIDENTE

LOS LOLAS Cabaret

Reinvéntate Teatro. Vie. 20.30h. 20€.

www.salatribuene.com

PASEILLO

Sab. 23.00h. 15€.

De Hugo Pérez. Sab. 7 y dom. 19.00h.

LOS MISERABLES

EL TROQUEL

YERMA

Dirección: Juan Carlos Rodero. Vie.

Dom. 18.00h. 15€.

De F. G. Lorca. Dirección: Gladys

22.30h. Sab.20.00h. 20 €.

NO HAY PAPEL

Balaguer. 5. 20.00h y 6. 19.00h.

Dom. 20.00h. 15€.

EL CONDE DE MONTECRISTO

La Usina

Cía. Paloma Mejía. Sab. 22.30h. 20 €.

Palos de la Frontera, 4. Tel. 91 389 62 76. En www.entradas.com, en 902 488

AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE

488. Metro: Embajadores. lausina.es

Compañía Ditirámbak. Dom. 18.00h.

La Ira de Polifemo

ROMEO Y JULIETA

Teatro del Sótano. Juev. 21.00h.

Versión y dirección: Giraldo Moisés

11 y 13€.

Cárdenas: Dom. 20.30h. 20€.

La mirada de Eros Versión

y

Dirección:

Irina

Kouberskaya. Vie. y sab. 19.00h.

Navegando Por ideas escondidas Dirección:

Irina

Kouberskaya.19.

20.00h

Bodas de sangre De Fdco. G. Lorca. Dirección: Irina

Un Tranvía llamado Williams

Kouberskaya.Jueves 26. 20.00h.

Teatro de Operaciones.13 y 20. 22:30h. 11 y 13€.

Sala Tú

Pequeña Suite Emocional

Velarde, 15-17. Tel. 91 017 68 02.

Pando Teatro. 6 y 27. 22:30h. 11 y 13€.

Metro:

La Zona Segura

Tribunal/

Bilbao/

San

LA CENICIENTA Dirección: Esperanza Lemos. Dom. 12.30h. Desde 10€.

La ZonaKubik Primitiva Gañán, 5. Tel. 91 792 10 25. Metro: Pza. Elíptica.

Bernardo. www.salatu.es

Súbito Teatro.Sáb. 20.30h. 11 y 13€.

ANIMALES DOMESTICOS

Amantes y Otros Extraños

Con María Montenegro, entre otros.

Desvariaciones. Dom.18.00h. 11 y 13€.

LA REVOLUCIÓN DE LOS MUÑECOS Festival de Teatro de Objetos y Marionetas.

Lun. 21.00h. 15€.

Ensayo para una Despedida

ALGUN DIA TRABAJAREMOS JUNTAS

Compañia Almanema. 22 y 29. 20:30h.11 y 13€.

Dirección: Paco Vidal. Mar. 20.30h.

Marcianas

15€.

Boca Negra-Roja. 18 y 25. 20:30h.

UNA FAMILIA DE VERDAD

11 y 13€.

Mie. 20.30h. 15€.

CHELSEA HOTEL Dirección: Paloma Zavala Juev. y vie. 20.00h. 15€.

CABARET EROS Juev. 23.00h. 15€.

62

Tel. 91 522 88 34. Metro: Noviciado.

Vie. 23.00h. 15€.

www.lazonakubik.com

Varios horarios. Del 5 al 15.

Festival Madrid en Danza: ERAN CASI LAS DOS 25, 26 y 27. 20h30.

Ifigenia Peep Show

Pesadilla en Cuento Street

Compañía Widges Cranes. 7. 20h30 y

Didascalia Teatro y Títeres. Sab.

22.00h. 8. 19h30 y 21.00h. 15€.

18.00h. 6 y 8€.

Rainbow Didascalia Teatro. Dom. 12.30h. 6 y 8€.

De las manos Compañía Teatro La Fauna. 20.30h. 15€. 12 y 13 de noviembre.

DESENTONADOS

Victoria

Ovidia

Vie. 21.00h. 15€.

Pizarro, 19, bajo derecha (esquina Pez).

De Vera González. 20.30h. 15€. 14 y 15.


63 publi festival don quijote _Maquetaci贸n 1 26/10/15 15:33 P谩gina 1


64-66 cartelera cam noviembre con escuela quevedo_Maquetación 1 26/10/15 15:33 Página 1

CARTELERA CAM Alcalá de Henares Teatro Salón Cervantes

EL LAGO DE LOS CISNES Ballet de Moscú. 28 de noviembre. EL BOSQUE DE GRIMM Familiar. La Maquiné. 29 de noviembre.

C/ Cervantes, s/n. Tel. 91 882 24 97.

Alcorcón

www.culturaalcala.es

Teatro Buero Vallejo

(sin programación este mes)

Molino de Viento, s/n. Tel. 91 846 70 00.

Corral de Comedias Pza Cervantes, 15. Tel. 91 882 22 42. www.corraldealcala.com

OTHELO De William Shakespeare. Dirección: Gabriel Chamé. 14 y 15 de nov. LOS NADADORES NOCTURNOS De José Manuel Mora. Dirección: Carlota Ferrer. 20 y 21 de nov. Cuál es mi nombre...? Dirección: Rosa Díaz. Del 22 al 25 de noviembre. LIBERTO Dirección: Norbert Martínez. Les Llibertàries. 27 y 28 de noviembre.

SI LA COSA FUNCIONA Con José Luis Gil y Ana Ruiz, entre otros. 13 de noviembre. Y LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON La tirita de Teatro y Tropos, teatro de títeres. 15 de noviembre.

SUEÑOS DE ARENA Familiar. Cía Borja Ytuquepintas. 8 de noviembre. PAGAGNINI Familiar. Idea original: Ara Malikian e Yllana. 22 de noviembre.

ATRAPASUEÑOS (TÍTERES Y ACTOR) Familiar. La Tartana Teatro. 8 de noviembre. GIUSEPPE Y PEPPINA Familiar. El Retablo. 22 de noviembre. CHEFS Familiar. Yllana. 28 de noviembre.

Coslada Centro Cultural La Jaramilla Avenida de la Constitución, 47 Tel: 91 627 83 18/72.

Fuenlabrada

GIUSEPPE Y PEPPINA El Retablo Titeres.29 de noviembre.

C/ Leganés, 51. Tel. 91 492 11 20.

Auditorio Joaquín Rodrigo

OJOS DE AGUA Con Charo López. 7 de noviembre.

Tel.: 91 664 84 62 y 91 664 85 02.

¡CHIMPÓN! PANFLETO POST MORTEM Uroc Teatro. 28 de noviembre.

Aranjuez

BR2 Familiar. Brodas Bro. 6 de noviembre.

Avda. Pablo Iglesias, s/n.

CHEFS Familiar. Cía. Yllana. 7 de noviembre.

Alcobendas

www.teatroalcobendas.org

Teatro Auditorio

LA HERMOSA JARIFA La hermosa Jarifa. 27 de noviembre.

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas Blas de Otero, 4.Tel. 91 659 77 21.

64

EL SOBRINO DE MÉLIÈS Mágica Planet. 8 de noviembre.

Colmenar Viejo

Teatro Tomás y Valiente SI LA COSA FUNCIONA Con José Luis Gil y Ana Ruiz, entre otros. 7 de noviembre.

Capitán, 39. Tel.: 91 892 43 86

Teatro Josep Carreras

NOVECENTO Con Manuel Rellán. 7 de noviembre.

C/ Oviedo, s/n. Tel. 91 492 11 20.

Collado Villalba

Getafe

Teatro Casa de la Cultura C/ Real, 68. Tel.: 91 851 29 88.

TAMAÑO FAMILIAR Con Llum Barrera y Alfonso Lara, entre otros. 6 de noviembre. NOVECENTO Con Manuel Rellán. 21 de noviembre.

(sin programación facilitada)

Teatro Federico García Lorca Ramón y Cajal, 22. Tel. 91 208 04 61 y 91 208 04 62.

LA DEL MANOJO DE ROSAS Operanova Producciones. 7 de noviembre.


64-66 cartelera cam noviembre con escuela quevedo_Maquetaci贸n 1 26/10/15 15:33 P谩gina 2


64-66 cartelera cam noviembre con escuela quevedo_Maquetación 1 26/10/15 15:34 Página 3

Leganés Auditorio Carlos III Avda. de la Universidad, 30. Tel. 91 856 12 19. www.auladelasartes.es

Madama Butterfly De Giacomo Puccini. Cía. Lírica Ópera 2001. 8 de noviembre. Ilustres ignorantes De Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi. 20 de noviembre. Los Planetas de Gustav Holst Música. 22 noviembre. Ariel Rot + Güs Guzmán Música. 28 de noviembre. La Bella Durmiente De Perrault. Cía. LaMov. 29 de noviembre. Teatro José Monleón Avda. del Mediterráneo, 24. Tel. 91 248 95 80.

ROBLE Danza. Compañía Guadalupe Torres. 7 de noviembre. JOBS Clownic. 14 de noviembre. . Centro Rigoberta Menchú Avda. Juan Carlos I, 100. Tel. 91 248 96 10.

MI BARRIO Familiar. Cuarta Pared. 6 de noviembre. LOS NADIES C.T.C. Producciones. 13 de noviembre.

MOSCÚ (3.442 KM) 6 de noviembre. EL DISCURSO DEL REY Dirección: Magüi Mira. Con Adrián Lastra, entre otros. 7 de nov.

VIBRA-TO Vibra-tó. 13 de noviembre.

San Sebastián de los Reyes

LA PIEL DEL LAGARTO Cía. del Sr. Smith. 13 de nov.

Teatro Auditorio Adolfo Marsillach

SI LA COSA FUNCIONA Con José Luis Gil y Ana Ruiz, entre otros. 14 de noviembre. ALÍ BABÁ Y LOS 40 LADRONES 15 de noviembre. MALA ESPINA 20 de noviembre. CUCÚ HAIKU Escena Miriñaque. 22 de noviembre. AUTO (IN)DEFINIDO Teatro Acción Candente. 27 de nov. LARREAL, GALA DE DANZA Familiar. 28 y 29 de noviembre.

Parla Teatro Jaime Salom San Antón, 46. Tel. 91 624 03 00.

JUANITA CALAMIDAD Chirigóticas. 8 de noviembre. STRADIVARIAS II Stradivarias. 15 de noviembre. CHEFS Producciones Yllana. 29 de noviembre.

Pozuelo de Alarcón Mira Teatro Camino de las Huertas, 42. Tel. 91 762

Móstoles

83 00. www.culturapozuelo.es

Teatro del Bosque

María Pagés: Flamenco y poesía Danza. 14 de noviembre.

Glorieta de Europa, s/n. Tel. 91 664 50 64.

66

THE GAGFATHER Yllana. 28 de noviembre.

SHERLOCK HOLMES Familiar. Trencadís Producciones. 8 de noviembre.

Centro Julián Besteiro Avda. Juan Carlos I, 30.

Los músicos de Bremen (El musical) La Bicicleta de SanPol. 15 de nov.

Avda. Baunatal, 18. Tel. 91 658 89 90.

¿POR QUÉ ES ESPECIAL? BEETHOVEN SINFONÍA EROICA Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis. 21 de noviembre. BUENA GENTE Con Verónica Forqué, entre otros. 28 de noviembre.

Torrejón de Ardoz Teatro José María Rodero Londres, 3. Tel. 91 677 22 35 y 91 677 23 10.

PUNK ROCK La Joven Compañía. 6 de noviembre. TAXI Con Josema Yuste y Felisuco, entre otros. 8 de noviembre. TARZAN EL MUSICAL Familiar. Rodetacón Teatro. 14 de noviembre. EL HIJO DE LA NOVIA Con Juanjo Artero, Álvaro de Luna y Tina Sainz, entre otros. 15 de nov. MADRE CORAJE Teatro Atalaya. 21 de noviembre. LA NOCHE JUSTO ANTES DE LOS BOSQUES Almaviva Teatro. 28 de nov. GENES LaDorian, con Lola Casamayor. 4 de diciembre.


67 publi t de la zarzuela_Maquetaci贸n 1 26/10/15 15:34 P谩gina 1


COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DEL 16/10 AL 20/12 TEATRO DE LA

Comedia

EL ALCALDE DE ZALAMEA DE CALDERÓN DE LA BARCA DIRECCIÓN

HELENA PIMENTA

TEA TE ATRO DE LA COMEDIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.