E N
L A
M I R A
Concursar abre puertas y cambia destinos: MODAPREMIO 2020 ______________________________________
Los días 15 y 16 de Marzo de 2020 se llevó a cabo la TERCERA EDICIÓN de EXPERIENCIA MODAPREMIO, un evento que incluyó conferencias magistrales, mentorías, dos concursos de diseño de indumentaria y uno más de ilustración, así mismo hubo desfiles de diseñadores emergentes y profesionales para crear una completísima jornada destinada a los asistentes que llegaron de todo el país al Campus Vértiz de la UNIVERSIDAD DE LONDRES. Por: Cecilia Vargas / cecilia@ ks.com.mx
Primer Día La Experiencia inició el 15 de marzo con el acto inaugural y las palabras de bienvenida a cargo de Anna Fusoni, seguido de un mensaje de la Doctora Gabriela de la Vega, rectora de la Universidad de Londres. Shula Atri, actual directora del FGI México; Daniel Luckie, Regional Bussiness Manager Textile de EPSON; y el Lic. Oscar Rodríguez, director corporativo de la UDL, hicieron el tradicional corte de listón. El programa empezó con la conferencia de Alfredo Cordero y Azul Piccone, quienes hablaron de la importancia del styling y presentaron una muestra creativa de los trabajos que han realizado en conjunto. Acto seguido por la ilustradora Marisol Corona, con una amena charla sobre el origen y la evolución de la ilustración de moda desde finales del siglo XIX hasta los años 80 del siglo pasado. Para finalizar la mañana, tomó la palabra Mireille Acquart, quien puso a punto el reto de la sustentabilidad para la industria de la moda mexicana. Al terminar las conferencias matutinas se dio paso a las solicitadas MENTORÍAS MODAPREMIO, un formato que permite a los asistentes un encuentro “one on one” con reconocidos expertos del entorno de la moda y el diseño; durante el primer día sonaron nombres como Iván Nuza, Marisa Zannie, Ricardo Domínguez,, Jacob Pulido entre otros. Por la tarde, el editor de KS, Rapha Huerta –quien, además, es jurado del concurso-, impartió una conferencia sobre la importancia de los estampados para la diferenciación creativa y el impacto de los mensajes que se expresan por medio de la indumentaria. Hacia las 17:00 horas se dio a conocer el nombre de los cinco finalistas del Primer Concurso de Ilustración de Moda Luis Galindo: Almendra Verdoza, Daniela Díaz, Jordán Sánchez, Lourdes Gutiérrez y Mariano Manzanares. Fueron elegidos por un jurado conformado por los reconocidos ilustradores de moda: Roberto Sánchez “Robso”, Marisol Corona, Rocko Mondragón y Gustavo Fregoso.
Al atardecer, los asistentes se reunieron en el área de pasarela para asistir a las esperadas pasarelas de concurso: Space Glam con 14 innovadores diseños finalistas que recorrieron el runway seguidos de cinco diseños de la categoría Vintage Intervention Mezclilla y 47 diseños finalistas de Vintage Intervention. En esta edición, los personajes encargados de evaluar las propuestas fueron: Mitzuri Hirata y César Vázquez; diseñadores de Pineda Covalín, Gerard Cortez; analista de moda, y César Suárez; representante del Istituto Marangoni México y Latam. Para el cierre del primer día, La Semanita NO Oficial de la Moda Mexicana, una plataforma para talentos emergentes y diseñadores. Inheritance de Pierre Ruiz Henocque, finalista de Tijuana Innovamoda 2019; Nasty College de Juan Manuel Ávila, finalista de Experiencia Modapremio 2019; Vedette de Moisés Romero, ganador del concurso Red Velvet en 2018 y Barro de Nayibi Villarreal cuya colección sublimada by Epson puso de manifiesto la importancia del estampado.