1 minute read

Exposiciones

electrificación son lo que CASE IH presentó en AgroActiva 2023. Todo en un innovador espacio en el que se mostraron los resultados efectivos y los próximos pasos para los avan - ces de la Agricultura Digital. “Desde Case IH combinamos tecnología e innovación para facilitarle a los agricultores sus operaciones, que sean más productivas, ayudando en su misión de alimentar a una población en crecimiento”, explicó Sergio Vera, director Comercial.

Advertisement

A pesar de la sequía y la incertidumbre para el comienzo de campaña, el clima de negocios fue positivo.

Crucianelli y Brasil

La empresa de Armstrong sentó las bases del convenio con Grupo Piccin de Brasil. La sociedad entre ambos se da de una manera natural. Se trata de un joint venture de dos empresas familiares que se unen para llegar a mercados más grandes y fortalecerse mutuamente. Tanto Crucianelli como Piccin llevan el nombre de sus fundadores y cargan con más de 60 años de historia desarrollando productos para las necesidades específicas de sus clientes e innovando permanentemente. Ahora, ese expertise se combina para seguir creando tecnología única para el campo argentino, brasilero y mundial.

Indecar: financiamiento

La compañía especializada en la fabricación de sembradoras, fertilizadoras y desparramadoras Indecar, desarrolló una novedosa línea de financiamiento hecha a la medida de los productores que se vieron afectados por la sequía: sólo requiere un anticipo y las cuotas se empiezan a pagar un año después, sin interés, con los ingresos de las próximas campañas fina y gruesa.

“Ante la sequía, que dejó un daño muy grande en el campo argentino, el financiamiento será un aspecto clave para que los productores puedan recuperarse e incorporar tecnología de cara a las próximas campañas”, afirma Gastón Ricardo, presidente de Indecar.

Se trata de un financiamiento en dólares que permite a los productores incorporar herramientas de última generación para sumar eficiencia, productividad y, así, mayor rentabili - dad para las próximas campañas, antes de tener que afrontar el pago de las cuotas.

Jacto: agricultura digital Jacto presentó Jacto Next, el área de servicios de la empresa para la agricultura digital que ofrece un paquete de soluciones integradas para digitalización completa de la finca.

Jacto Next, con la plataforma EKOS, el agricultor puede visualizar, en línea, todos los equipos conectados y los sistemas multimarca presentes en la finca. La plataforma posibilita el seguimiento de todas las operaciones agrícolas que se están realizando, de las condiciones del clima a través de estaciones meteorológicas, de la gestión de la flota agrícola y las variaciones de productividad en el cultivo, entre otros elementos.

Datos de Fundación Vida Silvestre

This article is from: