1 minute read

Espacio comercial

Next Article
Espacio comercial

Espacio comercial

tada por las bombas centrífugas, y otra, que busca una mayor linealidad en el caudal, independientemente de la presión del circuito, característico de bombas de desplazamiento positivo, representada por las bombas de pistón y diafragma.

Advertisement

El circuito hidráulico, a través del cual el caldo es transportado del tanque a las boquillas, ha recibido algunos componentes. Los filtros de elevada capacidad impiden que partículas mayores alcancen las boquillas y causen obstrucciones.

Los sistemas de agitación del caldo han ganado importantes mejoras, así como el material de los tanques y su forma.

El flujómetro proporciona lecturas precisas de caudal, lo que permite ajustes minuciosos en la aplicación. Las válvulas y los registros dirigen el caldo y regulan la presión y, accionadas manual o automáticamente, permiten modificaciones importantes durante la aplicación. Algunas de esas válvulas se accionan por actuadores que efectúan la apertura o el cierre a partir de información proveniente del sistema de georrefe- renciación, permitiendo el corte automático de secciones, lo que resulta en ahorro de producto debido a la reducción de áreas con superposición de aplicación combinada con la reducción de fallas. Esta tecnología también posibilita aplicaciones puntuales de acuerdo con los mapas preprocesados.

En los cuerpos de las boquillas, las válvulas antigoteo han eliminado el desperdicio y la contaminación proveniente de la pérdida de caldo acumulado en el interior de los ramales después de la interrupción de la aplicación. Los filtros de boquillas, siempre que estén bien dimensionados, permiten la continuidad de la aplicación y se evitan paradas para desobstrucción de las boquillas de pulverización debido a partículas que puedan depositarse en los orificios de salida del caldo.

Algunas otras tecnologías presentes en las boquillas han revolucionado la calidad en la aplicación, como las válvulas que permiten la apertura y el cierre de cada una de las boquillas del pulverizador y reducen al mínimo posible la extensión de las secciones, lo que permite que la máquina pueda disminuir al extremo las superposiciones y las fallas, además de posibilitar grandes economías de productos en aplicaciones localizadas. Otra tecnología cuya adopción ha crecido en los últimos años es la pulverización pulsada (Pulse Width Modulation – PWM), donde, además del beneficio de apertura independiente de boquillas, se puede cambiar el caudal de cada una de las boquillas sin necesidad de modificar la presión del circuito, lo que favorece el mantenimiento del tamaño de las gotas.

This article is from: