Alabrent 326

Page 42

326

Junio 2012

Alabrent

Revista informativa del papel y las Artes Gráficas

Gráficas Santher: Experiencia, implicación y transparencia · La nueva Ipagsa · Wing Hung instalará la primera prensa digital HP Indigo 10000 del mundo · Congreso ASPACK 2012: El sector de envases de cartón se lleva de Gijón una gran satisfacción profesional y personal

SUMARIO PAPEL ACTUAL “Digital to Business d2b”, Konica Minolta colabora con Antalis · · · · · · · · · · · · 6 Arjowiggins Creative Papers presenta a los embajadores creativos · · · · · · · · · · 8 ‘Manual Práctico de la producción gráfica’, de Conceição Barbosa, editado en X-Per Fedrgoni · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 ACTUAL Gráficas Santher: Experiencia, implicación y transparencia · · · · · · · · · · · · · · 12 Optimus recibe el premio de la Asociación Europea de Prensa Digital · · · · · · · · 14 Pixartprinting, una ratificación más de sus elecciones estratégicas recientes · · · · · 16 Heidelberg y Landa, alianza estratégica · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 La nueva Ipagsa· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20 IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Xerox: Sin agua · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 24 Xerox incrementa el beneficio y la productividad· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26 Wing Hung instalará la primera prensa digital HP Indigo 10000 del mundo. . . . . . . 28 First Data incorpora sistemas RICOH InfoPrint 5000 · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 ENVASES REPORTAJE Congreso ASPACK 2012: El sector de envases de cartón se lleva de Gijón una gran satisfacción profesional y personal · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 34 ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL 125 aniversario de la Escuela Gráfica Salesiana · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 38 Noche Gremial: Premios 61º Concurso de Artes Gráficas · · · · · · · · · · · · · · · 40 espacio drupa drupa 2012 ¡marca las tendencias (2)· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 42 IMPRESIÓN
30 aniversario

EDITORIAL

El término solución tiene dos grandes usos. Por un lado, se trata de la acción y efecto de resolver una dificultad o una duda. Por el otro, solución es la acción y efecto de disolver. Nos vamos a centrar en el primer caso, dónde la solución supone la satisfacción de una inquietud o la razón con que se destraba un problema. En el campo de la literatura, el teatro o el cine, la solución es el desenlace o la finalización del argumento, que suele resolver cualquier incógnita que pudiera tener el espectador de acuerdo a la trama. Solucionar algo, por lo tanto, es resolverlo o darlo por terminado y como dice el proverbio chino: Si un problema tiene solución, ya no es un problema, y si no tiene solución, pues tampoco.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

WEB http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

admin@alabrent.com

PAPEL INTERIOR CreatorStar de 115 gr/m2 de TORRASPAPEL DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2012 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

Rambla Josep Tarradellas, 1 – 1º 4ª 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 Fax: 93 113 69 33
SOLUCIONES

“Digital to Business d2b”, Konica Minolta colabora con Antalis

Ambas compañías realizan de forma conjunta sendos eventos en Madrid y Barcelona en los que presentan oportunidades de desarrollo de negocio en el mercado de la impresión digital.

Por cada euro de impresión, otros seis euros gastados en conceptos relacionados con la misma. Así, se puede entender la importancia que una buena gestión documental tiene en las empresas que, con ella, disminuyen notablemente los costes asociados a la impresión, lo que tiene consecuencias directas en la situación económica de las mismas.

Partiendo de esta base, Konica Minolta acude al evento D2B, celebrado en una primera cita, en el incomparable marco del Edificio Torre Espacio de Madrid y que el próximo 6 de junio tendrá lugar en el World Trade Center de Barcelona, con una ponencia sobre La Impresión Digital, presentada por uno de sus especialistas en Producción, David Izquierdo Sanz.

Konica Minolta ha mostrado a los asistentes al evento de Madrid, las tendencias actuales de mercado gráfico, como la reducción de las tiradas y

del tiempo de entrega de los trabajos. Así pues, ha sido una oportunidad excepcional para mostrar las mejores propuestas y tendencias del mercado de la impresión digital ante responsables de agencias de Publicidad, Directores de Marketing y comunicación y profesionales de Impresión. Esta primera cita en Madrid, ha resultado un éxito absoluto de asistencia con un total de 120 personas, representantes de los sectores antes mencionados.

Durante la jornada además han tenido la oportunidad de ver algunos ejemplos de campañas Cross media, retornos de inversión, testimonios de profesionales del sector, así como algunos de los nuevos soportes y herramientas de Antalis para impresión digital.

La nueva era digital presenta el reto de la actualización para las empresas. La campaña “Digital to

Business d2b” de Antalis, que cuenta con la participación activa de Konica Minolta, pretende que las compañías se desarrollen, reduciendo al mismo tiempo sus gastos de gestión documental, lo que deriva en una mejora de la producción y de los resultados de negocio.

A lo largo de la ponencia, David Izquierdo, ha declarado, “el camino de la personalización, de la customización, es la dirección de la impresión digital, es lo que demanda el mercado y por ahí debemos ir nosotros”

Ser diferentes y aportar un valor añadido al cliente es la apuesta de los servicios de gestión documental de Konica Minolta, que han descubierto todos los asistentes a esta provechosa jornada y que podrán repetir todos los interesados el próximo día 6 de junio en la capital catalana.

6 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL
David Izquierdo, ha declarado, “el camino de la personalización, de la customización, es la dirección de la impresión digital, es lo que demanda el mercado y por ahí debemos ir nosotros”

Arjowiggins Creative Papers presenta a los embajadores creativos

En junio de 2011, Arjowiggins

Creative Papers lanzó una plataforma de inspiración dedicada a la creatividad: The Blank Sheet Project. Dos creativos de relevancia internacional inauguraron este nuevo espacio para el intercambio de ideas: el director de arte y diseñ ador Neville Brody, y director creativo Sir John Hegarty. Hoy, The Blank Sheet Project inaugura un nuevo espacio: “Leave Your Mark”, un lugar donde embajadores de diferentes disciplinas creativas del mundo revelan sus propias influencias creativas. Aportando así a The Blank Sheet Project, una forma fresca de iniciar un diálogo global entre toda la comunidad creativa.

“Leave Your Mark” (www.theblanksheetproject.com/leave-yourmark) es una web que invita al mundo creativo a involucrarse en este diálogo a nivel mundial. Artistas y musas de la moda, del arte, del cine y de la arquitectura, por nombrar algunas disciplinas, tienen ahora la oportunidad de compartir sus puntos de vista.

Esta virtual "hoja en blanco" ("blank sheet”) es una plataforma sin censura, disponible para cada embajador, donde puede dejar su marca y compartir sus visiones y experiencias.

“Leave Your Mark” fue lanzado en marzo de este año por Andy Gillet, un actor y modelo francés, y por Cathleen Naundorf, fotógrafo de renombre internacional.

Andy Gillet admite que está influenciado por las ambiciones que tenía cuando era niño: “Uno de los sueños de mi vida es permanecer fiel a las promesas que hice cuando era un niño”. Actualmente, con una alta facturación en la película The American Tetralogy de Philippe Terrier- Hermann, también interpretada por Sharon Stone, dice que “interpretar el mundo que visualiza un director”, utiliza su propia experiencia e identidad para añadir realismo y profundidad a su personaje .

Cathleen Naundorf explica que desde el principio su trabajo fotográfico, exhibido en Londres del 2 al 31 de marzo 2012 en Hamiltons Gallery, ha estado inspirado en la alta costura.

8 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

“Quiero expresarme a través de la fotografía. La fotografía es la oportunidad de mostrar mi mundo interior, mezclado con mi deseo de dar a conocer mi investigación sobre el hombre.” A través de esta declaración, Cathleen Naundorf se revela a sí misma como una artista inspirada por la pintura, los viajes y por la mística atmósfera de la alta costura.

A Gillet y Naundorf le seguirá el diseñador e ilustrador Coco, fundador de Forget Me Not, representa la perfecta relación entre el arte y la moda. Seguidamente, “Leave Your Mark” presenta a Donald Potard. Después de colaborar con grandes nombres de la moda (Jean-Paul Gaultier, Vivienne Westwood, JeanCharles de Castelbajac y otros), Donald Potard fundó Agent de Luxe , una agencia atípica que une el mundo del lujo, la creatividad y los negocios.

"Leave Your Mark" es un nuevo punto de encuentro para todos los creativos, una fuente de inspiración para todo el conjunto de talentos internacionales. Cada dos semanas,

estas personalidades intercambiarán con la comunidad creativa sus pensamientos, ambiciones y visiones creativas.

“The Blank Sheet Project”, creado por Arjowiggins Creative Papers, es una plataforma para inspirar la excelencia creativa. Desafía a los creativos a pensar en innovación y en sostenibilidad y a ofrecer soluciones creativas y nos hace la pregunta fundamental y universal ¿Cómo puedo dejar mi huella?

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
LES PROPONE
NUEVA LA IMPRENTA EXAPRINT ¡ Y AHORRE ! COMPONGA SU SELECCIÓN SEGÚN NECESITE DESCUBRA NUESTROS MENUS DE VERANO C Cons l ultte las offe t rtas Consulte las ofertas Riera de Vallvidrera,17 Pol.Ind. Riera del Molí 08750 Molins de Rei (Barcelona) - 24horas 7/7 T.902 109 334 - www.exaprint.es FLASHEE ESTE CÓDIGO PARA DESCUBRIR EXAPRINT FABRICACIÓN ESPAÑOLA ATENCIÓN AL CLIENTE 100% ESPAÑOL 7PolIndRieradelMolí 35 € de descuento en su primer pedido
LA

‘Manual Práctico de la producción gráfica’, de Conceição Barbosa, editado en X-Per Fedrigoni

Acaba de salir al mercado la 3 ª edición del libro Manual Práctico de la producción gráfica, escrito por Conceição Barbosa actual directora de producción y socia fundadora de Loja das Maquetas. La presentación oficial se hacía este 3 de mayo, a las 18.30 h. en la librería Ferin con la presencia de Mário Mandacaru, presidente del Clube de Criativos, y de José Martins, responsable de gráfica M2.

Manual Práctico de la producción gráfica ha sido impreso con la gama X-Per papeles Fedrigoni. En concreto con X-Per 320 g para la cubierta y X-Per 140 g para el cuerpo.

Un libro magnífico en su contenido en el que la autora nos descubre las claves sobre producción gráfica. Desde hace algunos años con un índice de ventas fantástico, Manual Práctico es ampliamente reconocido como una de las herramientas más interesantes para los estudiantes en Portugal. En el libro se refleja también

gran parte del trabajo de Conceição Barbosa en Loja das Maquetas y su labor al frente de un departamento que apostó fuerte en términos de producción gráfica en el sentido convencional de grandes tiradas, pero que no escatimó en el desarrollo de una producción creativa, introduciendo un concepto innovador centrado en pequeñas cantidades.

Una joya imprescindible que llega a su tercera edición de la mano de papeles Fedrigoni.

10 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

Para un fabricante de artículos de marca, dotar de emociones a sus productos tiene gran importancia. Ayúdele a conseguirlo, arrancando lo más humano de su máquina.

Transforme sentimientos e ideas originales en experiencias hápticas y visuales con las técnicas de acabado. En Heidelberg encontrará las soluciones ideales para convertir los anhelos de sus clientes en un placer sensorial y beneficioso por igual. www.heidelberg.com

Business Partner of Heidelberg

Gráficas Santher: Experiencia, implicación y transparencia

Más de 40 años de experiencia en el sector gráfico avalan a esta empresa madrileña, cuyo objetivo es ofrecer un trato personalizado a sus clientes con la máxima rapidez y eficiencia en todos sus servicios.

Gráficas Santher fue fundada en Madrid en 1960, y en 1979, se constituyó como Sociedad Limitada. La gerencia de esta firma la forman: Santos Hernández López, Soledad Hernández López y Tamara Díez Lobo, tres directivos que compaginan a la perfección la gestión y la dirección de la empresa, basadas en la transparencia, la honradez y el trato directo con sus clientes.

Gráficas Santher está ubicada en un edificio industrial, en el barrio de Carabanchel, en la Comunidad de Madrid. Dispone de más de 1 200 metros cuadrados en dos plantas; en la primera se encuentran las oficinas y la sala de reuniones, y a través de un

pasillo, se accede al taller de producción. Tanto las oficinas como el taller son espacios con gran luminosidad y cómodos. En el segundo piso, está el almacén de papel y materiales.

Cuenta con una plantilla de 14 empleados, altamente cualificados, dispuestos a que los pedidos salgan perfectos y en el tiempo pactado con el cliente. Para conseguirlo, tiene en su haber un amplio equipamiento que le permite la producción de todo tipo de impreso comercial, folletos, libros, revistas, expositores, flyers, cartelería, etc., que llegan a su destino completamente acabados y revisados.

También gestionan la producción de mailings y campañas de marketing

directo, que implican la producción y personalización de folletos y cartas.

Entre sus clientes destacan importantes multinacionales de todos los sectores industriales y financieros, agencias de publicidad y Pymes, de España y Portugal. Gráficas Santher ha recibido la certificación ISO 9001/2008, con la que garantiza la calidad de sus trabajos.

Esta firma tiene la maquinaria necesaria para realizar todos los trabajos que les confían sus clientes, desde la preimpresión hasta el acabado final, lo que incluye la encuadernación, el manipulado, almacenaje y transporte, es decir, ofrece un servicio gráfico integral.

12 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
Los socios de Gráficas Santher, Santos Hernández, a la izquierda, Tamara Díez y Soledad Hernández, acompañados de Ángel Grützmann, de Hartmann, frente a la Speedmaster SM 52-4.

Recientemente han incorporado a su base de maquinaria un CtP Suprasetter A 75 y una Speedmaster SM 52-4, esta última en sustitución de una GTO 52-4. La incorporación de este equipo les permite optimizar la productividad. “Hemos acortado los tiempos de arranque de máquina, hemos aumentado la productividad un 30 por ciento, hemos modernizado el taller y podemos ofrecer un mejor servicio”, dice Santos Hernández. Y añade Soledad Hernández: “La SM 52 es muy rentable para las tiradas cortas, ya que los cambios son muy rápidos. Es la solución idónea para nuestra empresa”.

La mayoría de los consumibles que utilizan los equipos de Gráficas Santher, planchas, cauchos, productos de lavado y aditivos son distribuidos por Hartmann. “Estamos muy satisfechos con el resultado que obtenemos en máquina y con el resultado del producto final”, afirma Santos Hernández. El taller de Gráficas Santher también está equipado con una Speedmaster SM 74-4, una guillotina Polar 78 y una engomadora G&J.

Parte del éxito de esta firma se debe a la excelencia en la gestión financiera que siempre han demostrado, marcada por un control riguroso de los gastos y las inversiones, y por mantener una plantilla ajustada a las necesidades reales: “Siempre hemos sido una empresa muy conservadora en las inversiones, en el tamaño de empresa que queríamos, evitando que se nos fuese de las manos, y creo que el éxito de nuestra gestión se debe a estos principios”, asegura Tamara Díez.

Ángel Grüzmann, delegado de Hartmann, opina de Gráficas Santher: “Es un concepto de taller que a mí me gusta mucho. Han tenido muy claro desde el principio a dónde querían llegar, es una empresa muy bien gestionada. Las funciones de las tres personas que dirigen la empresa están perfectamente repartidas, y aun cuando todos hacen de todo, cada uno tiene su parcela en las áreas de producción, comercial y financiera; saben muy bien dónde está su mercado y cómo deben gestionarlo”.

La mayor diferenciación de esta empresa se debe al esmerado servicio

y calidad de sus productos y, sobre todo, a la disponibilidad y trato que mantiene con sus clientes, y sin duda alguna, a la gestión empresarial de los

IMPRESIÓN ACTUAL
tres socios, la segunda generación, de esta encomiable firma madrileña. Los socios de Gráficas Santher frente al CtP Suprasetter A 75.

Optimus recibe el premio de la Asociación Europea de Prensa Digital

Optimus, líder en sistemas de gestión ERP para la industria gráfica, ha sido galardonada por la Asociación Europea de Prensa Digital (EDP, European Digital Press Association), entidad sin ánimo de lucro que agrupa a las principales revistas de impresión digital de Europa y representa a más de 1 millón de lectores, cuyo objetivo es reconocer y premiar los últimos avances en I + D en la industria de la impresión digital.

La Asociación concede anualmente los premios EDP a los productos más innovadores en el mercado digital. En esta ocasión, la ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado día 8 de mayo en Düsseldorf, durante la celebración de la feria drupa 2012. El jurado -integrado por consultores independientes, editores, ingenieros y

otros profesionales relacionados con la industria gráfica- ha seleccionado Optimus Cloud por ser un sistema que simplifica y automatiza la compra de productos impresos y elimina los problemas de costes ocultos de administración y duplicación de esfuerzos.

Optimus Cloud es un sistema modular transparente y funcional que ha sido diseñado pensando en el usuario final, para facilitarle la navegación y la compra de productos impresos de forma fácil y rápida. Además, está perfectamente integrado con todo el sistema, por lo que cualquier transacción on-line queda registrada, lo que reduce costes y agiliza todo el proceso.

Optimus Cloud también permite a los clientes consultar la disponibilidad de productos acabados y comprar

estos productos, crear presupuestos de forma sencilla, rápida y automática, ver el histórico de sus trabajos y facturas y consultar el estado de los trabajos en curso.

“Estamos muy orgullosos de este reconocimiento por parte de la EDP, quien ya premió el pasado año nuestro novedoso sistema de gestión Optimus Dash, específico para empresas de comunicación gráfica e impresión digital”, señala Jaime Aperador, director de Optimus España. “La concesión de este nuevo galardón confirma el compromiso de Optimus en investigar y trabajar para ofrecer a sus clientes soluciones innovadoras que, no sólo ayudan a la gestión de sus empresas, sino que también contribuyen al crecimiento de su negocio”, añade.

14 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
Es el segundo año consecutivo que Optimus es galardonado por esta asociación.

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA HACER CRECER

SU NEGOCIO.

53 x 75 cm

Prensa Digital HP Indigo 10000

La Calidad Offset de Hp Indigo, ahora en formato 53 x 75 cm

Posibilidad de imprimir hasta 7 colores,

incluyendo colores directos y tinta blanca.

3.450 hojas/hora a 4 colores y hasta 4.600 hojas /hora en modo de productividad mejorada, con una gama de sustratos de 65 a 450 micras.

Con todo el respaldo y la seguridad de la empresa líder en artes gráficas.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA PRENSA

DIGITAL HP INDIGO 10000

VISITE www.henche.com

LLAME 916 601 256

ESCRIBA henche@henche.com.es

Pixartprinting, una ratificación más de sus elecciones estratégicas recientes

drupa siempre ha sido el escenario elegido por las empresas para presentar las novedades, las verdaderas innovaciones que marcan las etapas de la historia de las artes gráficas. No podía faltar Pixartprinting, líder europeo del web to print. Una delegación de 20 gerentes y responsables de departamento de Pixartprinting participó en la exposición acompañada por Matteo Rigamonti (Presidente) y Alessandro Tenderini (Director General).

"Era 1995 cuando con mi camper fui a mi primera Drupa y, no obstante el cansancio del viaje, fue amor a primera vista -cuenta Rigamonti-. En aquellos años, el mundo de la impresión era un pequeño edén: había muchos pedidos, clientes que pagaban puntualmente, vendedores corteses. Reinaba una competencia cordial entre caballeros. Y en ese clima maravilloso, precisamente en 1995, precisamente en Drupa, comenzó la historia de la impresión digital. Una tecnología por entonces aún acerba, que tuvo que esperar la edición 2000 para demostrar sus verdaderas prestaciones."

Desde entonces ha habido otros 3 Drupa y hemos llegado a 2012. ¿Cómo ha sido? "Todos hablaban de Landa, pero por el momento, en mi opinión, es una tecnología futurista a la que podemos sólo desear la misma trayectoria que la impresión digital ha hecho desde Drupa 1995 hasta hoy. Por lo demás, no ha habido grandes revelaciones inesperadas", afirma Rigamonti. Pixartprinting es considerada desde hace tiempo como empresa de referencia por los principales productores de soluciones para las artes gráficas. Esto se debe a que uno de los puntos fuertes del web to print veneciano es un

departamento productivo avanzado que -para no salir del tema- alguien ha definido como "la pequeña Drupa"-, dotado de sistemas de última generación que se actualizan constantemente. "Por este motivo, los productores a menudo nos anticipan las novedades. Es por eso que las novedades de Drupa 2012 no han sido tan nuevas para nosotros: sustancialmente, todas las soluciones que podían ser de nuestro interés ya estaban instaladas en nuestra sede de Quarto d’Altino", comenta Tenderini. La gran novedad sobre el frente offset, que es la nueva Komori Lithrone GL 840 P 8 colores 70x100,

16 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
Matteo Rigamonti y Alessandro Tenderini con Satoshi Mochida - COO & Representative Director de Komori - y los directivos de Komori ItalySilvano Bianchi, Amedeo Palamidese y Pasquale Razza.

con cambio de láminas sincronizado, está en funcionamiento en Pixartprinting ya desde diciembre pasado. Fue la primera en instalarse a nivel mundial, y la compra se realizó aún antes de que apareciera el folleto de presentación. El segundo modelo se entregó en febrero. Ambos funcionan a pleno ritmo desde hace varios meses.

Tenderini se dice ya muy satisfecho: "Los números que estamos haciendo con las nuevas Komori son más que asombrosos: 20 copias para el inicio; 12 inicios por hora, y pronto pensamos llegar a 15; 1.000 toneladas de papel cada mes; menos de 2 minutos para obtener la primera hoja "vendible" y un umbral de rentabilidad realmente increíble: 17 copias de pósteres, 150 de panfletos y folletos."

permitirán producir 42 planchas por hora. El primero se instaló durante los días de drupa y el segundo se instalará en junio. Junto al modelo ya existente, con estos tres sistemas la empresa podrá realizar 106 planchas por hora, y sostener entonces la capacidad productiva derivada de las nuevas offset.

¿Y la impresión digital?

¿Es

el renacimiento del offset?

"El offset ahora es la tecnología en la que hacemos mayor hincapié porque en base a nuestros números (elaboramos aproximadamente 3.000 pedidos por día) nos permite aumentar nuestra competencia y velocidad", afirma Tenderini. Para potenciar aún más el departamento offset, Pixartprinting ha adquirido dos nuevos CTP basysPrint 860x, que

"Claro, también sobre el frente digital hay algunas novedades interesantes, como el nuevo sistema de impresión de bobina Epson SurePress L, también éste en funcionamiento en nuestra sede, y en el que nos apoyamos en gran medida para el desarrollo de nuestro departamento dedicado a las etiquetas", continúa Tenderini. Y añade: "Otra novedad digital interesante es la nueva familia Durst Rho P10. Tecnología altamente innovadora que permite obtener calidad de impresión Fine Art con resoluciones de hasta 1000 dpi. Obviamente, tampoco esto era inédito para nosotros. Como con Durst tenemos una relación de larga data, ya hemos visto la máquina y estamos pensando seriamente en la posibilidad de sustituir nuestros sistemas Durst roll to roll y flatbed con las nuevas P10."

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
Matteo Rigamonti junto a Alessandro Tenderini y Nicola De Marni en el stand basysPrint en drupa.

Heidelberg y Landa alianza estratégica

Heidelberger y Landa han anunciado una alianza mundial estratégica para colaborar en el desarrollo de la tecnología Nanographic. Heidelberg tiene la intención de desarrollar, fabricar, vender y dar servicio a una nueva generación de prensas de impresión digital basada en tecnología de impresión Landa Nanographic.

Un día antes del inicio de la drupa 2012, Bernhard Schreier, director general y presidente del consejo de administración de Heidelberger Druckmaschinen AG, anunció la asociación estratégica con la Corporación Landa.

Un día antes del inicio de la drupa 2012, Bernhard Schreier, director general y presidente del consejo de administración de Heidelberger Druckmaschinen AG, anunció la asociación estratégica con la Corporación Landa.

Bernhard Schreier, director general de Heidelberg y presidente del consejo de administración, dice: "Heidelberg anuncia en drupa 2012, esta colaboración estratégica que señala el compromiso de Heidelberg con el mercado para el éxito a largo plazo de sus clientes. Como, líder de mercado innovador e integrador, somos muy conscientes de las necesidades de nuestros clientes para la producción de alto volumen, los costes de impresión efectiva, y los tiempos rápidos de respuesta. Se trata de aquellas necesidades propias que nos llevaron a desarrollar nuestros sistemas de referencia Anicolor y la asociación muy

exitosa con Ricoh basada en prensas digitales de tóner seco. Y son esas mismas necesidades que nos llevan a abrazar la tecnología Landa Nanography para una nueva generación de prensas digitales de impresión comercial. El hecho es que nuestros clientes necesitan tanto offset y digital. Además de nuestra Linoprint C y Linoprint L, seremos capaces de completar nuestras soluciones para hacer frente a las demandas de los clientes con Landa Nanography, proceso de impresión que nos permite ofrecer la versatilidad digital, con la fuerza del offset poe la que Heidelberg es famosa ".

Benny Landa, fundador, presidente y consejero delegado de Landa Corporation, dice: "La Alianza Heidelberg-Landa es un paso importante hacia el logro de nuestro objetivo estratégico de que toda la industria adopte laNanography para la impre-

sión digital. Como líder en el mercado, la adopción de la impresión por Heidelberg de la Nanographic Landapara su nueva generación de prensas digitales es un mensaje claro a todo el mercado: En el futuro, offset y digital no sólo coexistirán, sino que se complementan entre sí, offset para los trabajos medianos y largos y digital para tiradas cortas y medias, sin mencionar la impresión de datos variables. Por fin hay una tecnología de impresión digital que tiene la velocidad y la economía para los clientes para llenar ese papel, y Heidelberg es sin duda una tiene una buena posición para llevarlo al mercado."

18 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL

La nueva Ipagsa

Entrevistamos a Lorenzo Ferrari, Consejero Delegado y a Jordi Collado, Director Comercial y Marketing para que nos expliquen sus puntos de vista y opiniones acerca de la nueva Ipagsa, las novedades presentadas en drupa y su especial interés por la satisfacción del cliente.

Lorenzo Ferrari, Consejero Delegado de IPAGSA, que fue fundada en 1986 en BCN, nos comenta que, a día de hoy, continúa siendo una empresa de carácter familiar.

“Hace tres años tomé el relevo de mi padre Bruno, todavía activo como Presidente de la Compañía, en el puesto de primer directivo. Desde siempre hemos estado ocupados en el desarrollo, la producción y la comercialización de planchas de impresión en offset. La reciente actualización de nuestra imagen corporativa marca claramente este principio, por el que decimos que IPAGSA es the Offset Plates, las planchas de offset. Nuestro enfoque y nuestro esfuerzo están dirigidos a las planchas de offset.

Fruto de una inversión próxima al 3% de nuestra facturación, tenemos un equipo de más de 15 personas en I+D que se dedica al desarrollo de nuestra tecnología.

Actualmente contamos con dos plantas de producción, la histórica en Rubí donde hay más de 180 personas trabajando, y la otra cerca de Shanghai, con alrededor de 100 empleados. En ambas producimos planchas ctp y convencionales, con los mismos estándares de calidad.

En DRUPA hemos lanzado la nueva imagen corporativa, modernizando la marca, el logo y simplificando nuestro eslogan, todo ello para adaptarnos a los nuevos tiempos que van cambiando, sin perder el espíritu de la empresa familiar que siempre hemos sido. Este esfuerzo en marketing, en la nueva imagen y en la presentación de la nueva gama, podemos calificarlo de exitoso según los resultados de la feria. Estamos muy satisfechos porque hemos podido contactar con

20 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN REPORTAJE
Lorenzo Ferrari: Sea cual sea el tamaño del impresor estaremos cerca de sus necesidades dándole un apoyo comercial, técnico y de servicio. Instalaciones de IPAGSA en Rubí (Barcelona).

muchos potenciales nuevos clientes de todo el mundo atraídos por la nueva gama de productos, que cubre absolutamente todas las necesidades del impresor.

En primer lugar, somos un fabricante de planchas que quiere acompañar al impresor en su aventura y en

su evolución empresarial, en especial para cuando se diversifique, por ejemplo, cuando pase del trabajo comercial al de packaging. Siempre tendremos una plancha adecuada a sus necesidades.

En segundo lugar, queremos acercarle a todas las tendencias e innova-

ciones existentes en el sector, y en tercer lugar, somos una empresa moderna, consciente de sus necesidades y concienciada con la ecología y el respeto al medio ambiente, con soluciones de ahorro de costes para ayudarle a ser más competitivo ante las amenazas tecnológicas a las que tiene que hacer frente, además de que pueda ser más productivo, con planchas cada vez más rápidas.

Hemos modernizado nuestra compañía en muchos aspectos, pero siempre manteniendo la flexibilidad y cercanía de una empresa familiar multinacional.

Sea cual sea el tamaño del impresor ofrecemos soluciones a sus necesidades, dándole un apoyo comercial, técnico y de servicio, que nuestros clientes agradecen mucho.”

Jordi Collado, Director Comercial y Marketing

En relación a nuestra estrategia competitiva nos interesa destacar tres aspectos. En primer lugar, que fabricamos y desarrollamos planchas para cualquier impresor que trabaja en offset: queremos tener una plancha adecuada para cada tipo de cliente según sus necesidades. En segundo lugar, como otro pilar básico, apostamos por la compatibilidad, dándole al impresor, en la medida de lo posible, soluciones para que le sea fácil trabajar con más de un proveedor. No hemos querido apostar por sistemas cerrados sino por abiertos que le permitan compatibilizar sus planchas con las nuestras, manteniendo o mejorando las prestaciones de calidad, productividad o ahorro de costes.

Nuestra gama de productos ha pasado, en muy poco tiempo, de tener prácticamente tan solo dos planchas, a ofertar en la actualidad nueve planchas diferentes, cada una de ellas dirigida a atender y satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de impresores. Por ejemplo, un impresor que se dedica exclusivamente al packaging, demandando alta resistencia a tintas UV sin hornear, alta resistencia mecánica frente a soportes y a productos químicos muy agresivos, podrá usar nuestra plancha UNIVERSE HCR, una de las principales noveda-

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN REPORTAJE Alabrent | 21
Jordi Collado: Queremos tener una plancha para cada tipo de cliente en función de sus necesidades.

des presentadas en DRUPA. Para un impresor enfocado a trabajos de tipo comercial, podrá optar por la nueva plancha ARTE SF25, y aquellos impresores concienciados de los aspectos ecológicos o con ganas de ahorrar costes y mejorar sus procesos de preimpresión, podrán optar por las nuevas planchas INNOVA LCN y KLASSE NPN3. La primera es una plancha low chemistry que disminuye drásticamente el consumo de químicos y aumenta la latitud de procesado para simplificar la vida del impresor, y la segunda, es una plancha sin procesado que se revela directamente en la prensa y que no requiere del consumo de reveladores ni el uso de procesadoras, optimizando al máximo el proceso de preimpresión.

definitiva,

La pasada feria drupa 2012 ha supuesto un gran éxito para IPAGSA por la importancia y variedad de novedades que se han presentado y la excelente acogida recibida por parte de partners, visitantes y clientes.

IPAGSA ha presentado la nueva imagen corporativa, su nuevo logo y su nuevo slogan, como última manifestación del Plan estratégico inciado cinco años atrás, en que se han renovado y adaptado a los nuevos tiempos, todos los ámbitos de la empresa. Esta nueva IPAGSA se ha focalizado en el desarrollo y la comercialización de todo tipo de planchas de offset para el sector gráfico y gracias a la propia tecnología, hemos han lanzado las siguientes novedades,

- UNIVERSE HCR: Plancha térmica de alta resistencia ideal para trabajos con tintas UV y para condiciones de trabajo con necesidad de alta resistencia química y mecánica.

- INNOVA LCN: Plancha térmica low chemistry negativa con grandes ahorros en el consumo de químicos y amplia latitud de trabajo.

- KLASSE NPN3: Nueva generación de la DOP de IPAGSA.

- ARTE SF25: Plancha térmica de alta sensibilidad ideal para impresores con requerimientos importantes de productividad.

- Nuevos reveladores y Regeneradores: Productos que permiten ahorros superiores al 60% de consumo de químicos.

La nueva IPAGSA ha apostado por ampliar su gama de planchas de offset con el objetivo de satisfacer las necesidades de los impresores de offset y siempre, desde la óptica de ofrecer al mercado soluciones ecológicas y orientadas al ahorro de los costes y mejora de los procesos internos de impresor.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN REPORTAJE 22 | Alabrent
En la nueva IPAGSA Instalaciones de IPAGSA en Shangai (China).

al mundo ipagsa

Bienvenido

Bienvenido al mundo de la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de planchas offset y productos para la industria gráfica. Bienvenido al mundo de la tecnología, la calidad, el servicio, el rigor, la pasión y el compromiso. Sea cual sea tu necesidad de impresión... bienvenido al mundo Ipagsa.

the offset plates

www.ipagsa.com

Xerox: Sin agua

La compañía presenta CiPressTM 325 para aquellos negocios que producen menos volúmenes de impresión y necesitan imprimir imágenes con la máxima calidad, en soportes más asequibles.

Los equipos de inyección de tinta a color y de alta velocidad continúan ganando terreno en el mercado de las comunicaciones gráficas. Después del exitoso lanzamiento en 2011 de CiPress 500, Xerox ha ampliado su gama de sistemas de alta velocidad e inyección de tinta sin agua con CiPress™ 325. Esta nueva solución, que Xerox está presentando en drupa 2012, supone una nueva alternativa para aquellos negocios que producen volúmenes de impresión más bajos, y que necesitan imprimir imágenes y gráficos de calidad profesional en soportes más asequibles y con un coste similar al offset.

CiPress 500 y CiPress 325, los únicos sistemas de alta velocidad e inyección de tinta sin agua del mercado, utilizan una tecnología de tinta que permite imprimir sobre soportes offset y gramajes bajos trabajos ricos en

imágenes y gráficos con colores más vivos y con calidad profesional, sin que el papel se empape por la tinta o traspase. Y todo a un coste mucho menor.

Para aquellas imprentas que producen de media menos volúmenes de páginas al mes, utilizar un dispositivo de doble motor facilita su acceso al creciente mercado de los sistemas de impresión de inyección de tinta de alta velocidad. CiPress 325 permite imprimir grandes volúmenes de impresión más rápido (100 metros por minuto). Además, imprime trabajos con una resolución de 600x600 ppp para producir materiales de marketing, documentos transpromocionales, catálogos o manuales con colores más vivos y atractivos.

Entre las principales funcionalidades y beneficios que proporciona el nuevo CiPress 325 destacan:

Actualizable – Los usuarios pueden actualizar el sistema a través de una licencia de software para incrementar la productividad y el volumen de páginas. De esta forma podrán pasar de los 100 metros por minuto (mpm) a 154 mpm protegiendo la inversión.

Procesamiento más rápido - El servidor de impresión FreeFlow® de Xerox mejora la productividad, ya que permite gestionar trabajos más complejos sin que esto afecte a la velocidad de impresión.

Basta con que los usuarios configuren el servidor de impresión para satisfacer los requerimientos de procesamiento de estos trabajos. La potencia de dicho servidor de impresión es ampliable y comparte el mismo funcionamiento que los servidores de impresión FreeFlow® de Xerox, lo que garantiza una fácil integración en los centros de producción.

Sostenibilidad – La fórmula que ha utilizado Xerox para patentar una tecnología de inyección de tinta granulada con base de resina facilita la destintabilidad y, por tanto, el reciclaje. Esta tecnología de Xerox recibió la certificación de destintabilidad más alta (Good) que proporciona INGEDE (grupo europeo de fabricantes de papel líderes en el mercado que representa a la Asociación Internacional de la Industria de la Destintabilidad).

Además de CiPress 325, Xerox también ha anunciado mejoras en su sistema de inyección a tinta CiPress 500 a través de un modo de optimización de la tinta. De esta forma los usuarios podrán reducir la cantidad de tinta en páginas que tienen más texto y menos gráficos, tales como documentos transaccionales, optimizando los costes de producción.

XCiPress 325 estará disponible en todo el mundo en la segunda mitad de 2012.

24 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL
ACTUAL

Un papel comprometido de principio a fin

Fieles a nuestro compromiso medioambiental, ofrecemos un producto natural y reciclable, elaborado responsablemente a partir de materias primas renovables.

Las certificaciones PEFC y FSC de Cadena de Custodia garantizan que utilizamos madera procedente de bosques sostenibles, y las certificaciones ISO 14001 y EMAS de gestión ambiental acreditan nuestra apuesta por la excelencia y la protección del Medio Ambiente. Un papel responsable con la naturaleza, con nuestros clientes y con la sociedad: un compromiso de principio a fin.

www.torraspapel.com
FSC® C011032

Xerox incrementa el beneficio y la productividad

Xerox ha lanzado la nueva iGen™ 150, uno de los sistemas de impresión digital color y papel cortado más productivos de la industria

Hoy las empresas quieren encontrar una forma más rápida de incrementar sus niveles de rentabilidad. En el caso de los proveedores de impresión, esto significa simplificar la producción de trabajos, reducir los tiempos de producción y conseguir una calidad de imagen más precisa y repetible. Por eso Xerox ha lanzado la nueva iGen™ 150, uno de los sistemas de impresión digital color y papel cortado más productivos de la industria.

La nueva iGen 150, que está siendo presentada en drupa 2012, está basada en la reconocida y galardonada plataforma iGen de Xerox. Desde su lanzamiento en drupa 2008, el sistema de impresión digital color iGen 4® ha sido utilizado por más de 1000 clientes para imprimir millones de trabajos rentables al mes. iGen 4 ha sido considerada como el sistema más productivo de su clase entre aquéllos

que fueron probados independientemente por el Laboratorio de Color Digital SpencerLab.1

Gilmore Doculink (proveedor de impresión digital en Ottawa) ha probado la nueva iGen 150 y confirma que va a ser un acierto para conseguir el éxito de su negocio. “La calidad no se puede distinguir, por lo que nuestros clientes pueden utilizar la nueva iGen 150 para producir tiradas cortas de trabajos personalizados y en impresión digital con la misma calidad que un trabajo de offset de 20.000 páginas realizado en tiradas más largas”, comenta Brian Wright, vicepresidente ejecutivo de operaciones de Gilmore Doculink. “iGen 150 proporciona el color, la calidad y la consistencia que necesitamos”.

La velocidad de impresión de la nueva iGen 150 ha sido incrementada hasta un 25% para imprimir 150 páginas por minuto. Además, produce 3.000 hojas de 66 cm y gran tamaño por hora, por lo que incrementa los niveles de productividad y permite a los proveedores de impresión realizar más trabajos en su propia imprenta.

Para producir cada página se utiliza la tecnología patentada de imageon-image y la tinta seca mate de Xerox para conseguir colores más vivos en las impresiones.

Además, iGen 150 reduce el tiempo y el esfuerzo que se necesita para conseguir trabajos más consistentes y de gran calidad con las siguientes funcionalidades:

- Nuevo sistema de imágenes con una resolución de de 2.400 x 2.400 ppp (la resolución más precisa que podemos encontrar en un sistema iGen hasta la fecha). Nueva línea de pantalla que proporciona detalles más precisos y refinados y una mejor calidad en los textos.

- Un sistema de control automático de la densidad que detecta y corrige cualquier defecto antes de que ocurra.

- El sistema de mantenimiento automático del color (Automated Colour Maintenance) que sustituye y elimina pasos manuales del proceso al analizar el color y avisar al ténico cuando la prensa está preparada para imprimir.

El nuevo sistema de impresión digital color iGen 150 es compatible con una amplia variedad de tipos de papel, tales como papeles con texturas, traslúcidos o cubiertas pesadas y duras. De esta forma, los proveedores de impresión pueden realizar trabajos mixtos tales como campañas de marketing directo con postales de respuesta o álbumes boda.

26 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Wing Hung instalará la primera prensa digital HP Indigo 10000 del mundo

Wing Hung aprovechará los avances de la prensa digital de formato B2 para aumentar su rápido éxito en la aplicación de la tecnología digital en soluciones para envases especiales.

HP ha anunciado que uno de sus clientes de impresión digital de rápido crecimiento de Asia, Wing Hung Group, instalará la primera HP Indigo 10000 Digital Press del mundo, una prensa de alimentación por hojas de formato B2 (750 x 530 mm), que además ofrece nuevas aplicaciones y mayor productividad a los proveedores de servicios de impresión.

Wing Hung, con sede en Hong Kong, instalará la prensa en sus instalaciones de Dongguan (China) a finales de 2012, convirtiéndose en el primer usuario beta de la nueva plataforma de prensas HP de formato B2 de mayores dimensiones que se va a presentó en drupa.

"Apreciamos la oportunidad de ser el primer establecimiento beta de la HP Indigo 10000, así como la confianza y el respeto depositados en

nosotros", comentó John Lau, Presidente de Wing Hung Group. "El formato B2 nos brinda muchas más oportunidades en términos de eficiencia y nos permite realizar nuevos trabajos que actualmente no se pueden imprimir con las prensas digitales".

Beneficios de las ventajas probadas de las prensas HP Indigo

El acuerdo de Wing Hung para instalar la prensa viene precedido por una rápida transición hacia la impresión digital con la tecnología HP Indigo. La empresa ofrece soluciones para envases especiales, entre las que se incluyen cajas rígidas y plegables, tarjetas de inserción, envases de ediciones especia-

28 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

les, productos fotográficos personalizados y tarjetas aromáticas y de felicitación de alta calidad.

A fin de que las ofertas de su cadena de suministro resultaran más eficientes, Wing Hung instaló dos prensas digitales HP Indigo en 2009. En el plazo de tres años, la empresa ha instalado seis más, incluida la primera prensa digital HP Indigo 7500 instalada en Asia.

La tecnología HP Indigo permite a Wing Hung satisfacer mejor el inventario digital de sus clientes y los sistemas de la cadena de suministro para poder realizar un control de inventario más inteligente. La nueva HP Indigo 10000 se adapta al formato B2 común en muchas de las prensas offset analógicas de Wing Hung, de modo que permite redireccionar rápidamente los trabajos de la producción offset a la digital a fin de poder cumplir plazos de entrega cortos para trabajos urgentes.

La HP Indigo 10000, que ofrece el doble de productividad aproximadamente que los modelos de prensas actuales HP Indigo, también ayudará a Wing Hung a utilizar la impresión digital para más aplicaciones.

La transición de más trabajos de impresión a las soluciones digitales HP Indigo permite hacer frente a muchos de los desafíos de la cadena de suministro de Wing Hung.

- Reduce la mano de obra y los costes gracias a la eliminación del tiempo de preparación de preprensa.

- Permite ahorrar dinero en materia de almacenamiento y envío gracias a un servicio de impresión bajo demanda.

- Reduce el impacto ambiental y los costes asociados con el material desperdiciado en el proceso de preparación y el desecho de productos almacenados impresos que se quedan obsoletos antes de llegar a utilizarse.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL

30,00* € 75, 00* €

Con Digital Label Press inkjet SurePress L-4033A di Epson, imprimir bajas tiradas de etiquetas con alta calidad es más simple y eficiente:

Impresión a 6 colores para obtener una gran gama cromática (cyan, magenta, yellow, black, orange, green).

Entrega en folios o en bobina.

Tintas para interiores o exteriores ecológias y compatibles con los alimentos. ¡ increíble resolución hasta 3 picolitros !

Epson SurePress L-4033A
¿ Como se llamaba mi viejo proveedor de etiquetas ? mmmmm ¡ que importa !
Con la nueva impresión de etiquetas de Pixartprinting el producto mejora y mis ganancias aumentan.
6
2
1000 Redondas diámetro 5 cm1000 Cuadradas 10x10 cm
*Precios sin IVA, obtenido calculando
euros por m
más 15 euros de costo inicial. ó ó
pixart printing.es Imprimir fácilmente, vivir mejor.

First Data incorpora sistemas RICOH InfoPrint 5000

RICOH, proveedor líder de soluciones de impresión digital, ha completado la mayor instalación de sistemas de color de su historia en First Data, líder global en comercio electrónico y procesamiento de pago. Esta instalación integral incluye 15 sistemas dúplex de inyección de tinta en color InfoPrint 5000 GP, cuatro de los cuales están combinados con unidades InfoPrint 5000 MP MICR. Utilizados principalmente para imprimir extractos de tarjetas de crédito, First Data eligió el sistema InfoPrint 5000 por su fiabilidad, su consistencia de color y facilidad de uso. Las impresoras están instaladas y operan en dos centros de impresión de First Data.

First Data suministra sus servicios a más de seis millones de comercios, miles de entidades emisoras de tarjetas y millones de clientes en todo el mundo. El sistema InfoPrint 5000 ayuda a la compañía a ofrecer ahorros de costes para sus clientes sin que ello afecte a sus exigentes estándares de calidad. Gracias a la avanzada solución en color, que permite una impresión “drop-on-demand” de alta calidad y elimina la necesidad de almacenar el stock en color impreso anteriormente o destruir el stock obsoleto, los clientes de First Data pueden adaptar

los extractos con mensajes y ofertas personalizadas.

“Tras evaluar varias ofertas de impresión en color, fue InfoPrint 5000 la opción que realmente satisfacía nuestras necesidades. InfoPrint ofrece una fiabilidad sólida y una impresión en color consistente y de alta calidad. Es la solución que mejor nos ayudará a alcanzar nuestro objetivo: dar a nuestros clientes la oportunidad de ser más eficientes y rentables”, explicó Tim Rosenthal, Vicepresidente Senior, Output Services de First Data. “Llevamos años trabajando con RICOH y su línea de soluciones InfoPrint. Es un socio de confianza a largo plazo y siempre nos ha proporcionado recursos de gran valor y un apoyo receptivo que nos ha ayudado a maximizar el beneficio que obtenemos del uso de la tecnología”.

“First Data ha sido un innovador en su industria, siempre mirando la siguiente solución que les situará por encima de sus competidores. Nos satisface que hayan encontrado esta solución en la familia InfoPrint 5000”,

afirma Chris Cosgrove, Vicepresidente y Director General de Central & West US, RICOH. “Nuestra relación con First Data ha crecido a lo largo de los años y sigue evolucionando. Saber que First Data recurre a nosotros para que cubramos sus necesidades de impresión es una validación de la fortaleza de nuestras soluciones y equipos de apoyo”.

RICOH ayuda a transformar las organizaciones mediante la mejora de sus procesos de negocio, la implantación de tecnología y el outsourcing de dichos procesos.

RICOH se posiciona como Partner Tecnológico que ofrece servicios de Consultoría, Implementación de Soluciones e Integración de Sistemas y Outsourcing. A través de nuestras soluciones y servicios obtenemos el máximo valor a la tecnología actual transformando la información en contenido estructurado y optimizando los procesos claves de negocio. Contamos con experiencia en plataformas tecnológicas líderes en el mercado.

32 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
InfoPrint 5000, sistemas dúplex de inyección de tinta en color.
Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado

Congreso ASPACK 2012: El sector de envases de cartón se lleva de Gijón una gran satisfacción profesional y personal

El VI Congreso de la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón, ASPACK, celebrado en Gijón fue un punto de encuentro donde los asistentes intercambiaron ideas y experiencias, además de instruirse en diferentes aspectos de alto interés relativos al sector de envases de cartón.

Los miembros de la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón, ASPACK, participaron en el Congreso Bienal celebrado por la Asociación del 31 de Mayo al 3 de junio. Gijón acogió las múltiples actividades que tuvieron lugar durante los tres días en la Universidad Laboral, el Centro Niemeyer, la Finca La Isla entre muchos otros emplazamientos.

Se aprovechó la ocasión para llevar a cabo la elección del nuevo presidente: Alejandro García de Industrias Gráficas Bohe. Luis Ignacio Marchesi delegaba su cargo después de 8 años de andadura al frente de la asociación.

34 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ENVASES REPORTAJE
La apertura del Congreso estuvo a cargo de Luis Marchesi, Presidente saliente de ASPACK, y de Eladio Muñoz, Presidente de FEIGRAF.

El nuevo presidente realizó el cierre del congreso y mostró su más sincero agradecimiento a todos los patrocinadores que hicieron posible la realización del mismo y a los conferenciantes que aportaron contenidos de gran interés.

Como cada año, asistieron ponentes de gran nivel en el sector. Tuvo lugar una exposición sobre predicción

Tendencias que revolucionan el mercado en el mundo de gran consumo y el sector del envase de cartón. Diana de Nieves, Directora de Marketing de la Cia BRANDING & PACKAGING.

económica, donde se mostraron datos económicos sobre la situación actual y futura, a cargo de Milagros Dones de CEPREDE; Diana Nieves de la Cía presentó las nuevas tendencias en innovación del sector y Carlos Andreu motivó a los presentes a enfrentar las dificultades diarias con un toque de humor.

También formaron parte del evento

"Qué espera el comprador de envases de cartón". El punto de vista del cliente. Mesa redonda con clientes del sector alimentación, farmacia y cosmética, con la participación de: Carlos de la Cruz García, Regulatory Manager STC de Nestlé, Antonio Martín Leyva, Quality Manager de Sanofi y Ana San Juan, Directora de fabricación de L'Oreal.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ENVASES REPORTAJE Alabrent | 35
“En busca de unas bases sólidas para el crecimiento sostenido”, por Milagros Dones, Directora del Área Sectorial CEPREDE.
Sé feliz: encuentra tu motivación en tiempos de crisis. Carlos Andreu, Coach y Consultor. Alejandro García, nuevo Presidente de Aspack y Xavier Matas, de Policolor Offset, actuaron de moderadores de la Jornada.

miembros de L’Oreal, Nestlé y Sanofi que participaron en un coloquio contestando a diferentes preguntas sobre la situación actual y la estrategia de futuro del sector de gran consumo.

Según calificaron los propios asistentes, el panel de conferenciantes de esta edición fue considerado el mejor de todos los congresos celebrados hasta el momento: por la innovación, por los datos interesantes que se aportaron, por el novedoso formato de exposición y la mesa redonda. Algunos participantes manifestaron su interés en profundizar sobre ciertos temas y plantearon tratar los temas debatidos en el coloquio más a fondo a lo largo de 2012. También cabe destacar el éxito de la última ponencia. Fue una gran sorpresa para los asistentes y para los acompañantes, que pudieron nutrirse de la filosofía de vida de Carlos Andreu.

Por otro lado, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la esencia de la localidad asturiana mediante las actividades de networking organizadas. Las actividades se convirtieron en un punto de reunión para fortalecer las relaciones entre miembros del colectivo, pero sobre todo, para crear nuevos vínculos. Los asistentes pudieron disfrutar de un paseo en barco por la bahía, así como de una gymkhana gastronómica valorada por Koldo Miranda, ganador de una estrella michelín en restauración. Este tipo de actividades fomentaron la unión entre asociados y acompañantes a través de la competición, la cooperación y la colaboración por un mismo fin.

La cena de gala acogió los numerosos agradecimientos a patrocinadores, asistentes, a la organización y a todos los colaboradores en el Congreso.

Las diferentes acciones del evento contaron con el patrocinio de Siegwerk Spain, AXA Seguros Generales, Hartmann, Stora Enso, Paprinsa, MetsäBoard, Ibérica AG, Sun Chemical, OMC Komori y Reno De Medici.

Emotiva la despedida de Luis Ignacio Marchesi, después de ocho años como Presidente de la Asociación acompañado por Alejandro García, nuevo Presidente y de Juan Miguel Urmeneta, miembro de la Junta Directiva de Aspack.

ENVASES REPORTAJE 36 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
Los asistentes al congreso pudieron disfrutar de un marco cultural verdaderamente acogedor.

Actividades de networking, paseo en barco, visitas culturales, fomentaron la unión, la cooperación y la colaboración entre los asociados.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ENVASES REPORTAJE Alabrent | 37

125 aniversario de la Escuela Gráfica Salesiana

La Escuela Gráfica Salesiana

Salesianos Sarrià

Barcelona, ha celebrado sus 125 años de historia en la tarea educativa con un acto institucional y académico que reunió más de 150 personas.

El pasado jueves 3 de mayo la Escuela Gráfica Salesiana de los Salesianos Sarrià, Barcelona, recordaba sus inicios ahora hace 125 años. Esta escuela se inauguró en el año 1887 y fue la primera de España.

El acto conmemorativo se celebró en el auditorio de la escuela y reunió a representantes de las instituciones académicas y universitarias, colegios profesionales, empresarios del sector, ex-alumnos de diversas promociones, personal de la escuela, directivos y ex-trabajadores de la imprenta de la editorial Edebé.

La celebración coincidió con la fiesta de San Juan ante Porta Latinam, patrón de las Artes Gráficas, y la entrega de los Premios Lluís Camps patrocinados por Edebé, Esko y Torraspapel.

El director de la escuela, Jordi Lleixà, abrió el acto con su discurso destacando la importancia histórica de la escuela gráfica. Un vídeo conmemorativo mostró a los asistentes las transformaciones de la escuela en estos 125 años al servicio del alumna-

do y las empresas del sector.

Los invitados a la mesa redonda explicaron su experiencia en la escuela como ex-alumnos y manifestó como su paso por Salesianos de Sarrià ha marcado su trayectoria profesional y personal: el antiguo profesor de la escuela y actualmente profesor titular de la UAB, Daniel Tena; el ex-profesor y actualmente responsable del diseño e implementación de los nuevos Ciclos formativos de Artes Graficas, Josep Formentí; la profesora del departamento desde el año 1989; Mª José Fernández, y la diseñadora gráfica especializada en packaging, Gal.la Termes.

Después de los parlamentos, se hizo la entrega de los Premios Lluís Camps a los proyectos realizados por los alumnos del CFGS Diseño y producción editorial sobre packaging y diseño editorial. Los trabajos presentados son ideas originales que responden a la creatividad de los alumnos ya sus inquietudes profesionales que buscan combinar el diseño con la funcionalidad.

El primer premio Esko Packaging fue para Dani Rodríguez y Carla Ramón para la creación de "No ensucies las calles", un original e innovador packaging de consumo. Carlos Gamboa y Marta Carrete obtuvieron el segundo premio con "El pack de la vida". Joan Martí y el Víctor Periz ganaron el Premio Edebé de diseño editorial para la realización de libros en rústica. Ayrton Agustín Piñeyro obtuvo el segundo premio en el IX concurso de diseño de Torraspapel mostrando su punto de vista mas positivo con el diseño de un punto de libro. El jurado, formado por profesionales en diseño, comunicación y marketing, valoró la creatividad, la técnica y la fuerza comunicativa de los trabajos presentados.

El titular de la escuela, Antoni Vilarrubla, cerró el acto y agradecer el esfuerzo y dedicación de todas aquellas personas que forman parte de la Escuela Gráfica Salesiana. La fiesta terminó con un refrigerio en un ambiente festivo y de reencuentro.

38 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
de los de

Noche Gremial: Premios 61º Concurso de Artes Gráficas

Este año la Noche Gremial llegaba a su 61 edición. Para conmemorar una fecha tan importante, se organizó la velada en un marco tan importante como destacado para la ciudad de Barcelona como es La Casa Milà, más conocida popularmente como La Pedrera, que abrió sus puertas menos conocidas y deleitó a todos con sus formas y estructuras arquitectónicas. Este edificio construido entre los años 1906 y 1912, de estilo modernista y obra de Antoni Gaudí, es un reflejo de la plenitud artística del arquitecto: pertenece a su etapa naturalista, periodo en el que perfecciona su estilo personal, inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza.

En una de las salas de este edificio tan reconocido mundialmente, se encontraban expuestos los trabajos presentados al concurso, que los asistentes pudieron ver a lo largo de toda la velada: libros, stands, PLV s y estuches, entre otros, fueron cuidadosamente mostrados. Todos ellos, trabajos de mucha calidad tanto en el ámbito de la impresión convencional como la de la digital y el resto de especialidades, proyectando así una imagen de sector dinámico, innovador

e incorporado a las nuevas tendencias de comunicación.

Este año el evento se organizó de forma diferente y ante todo el acto comenzó con unas palabras del presidente, Bernat Gómez. Tras dar la bienvenida a los asistentes, homenajeó el trabajo bien hecho por parte de los profesionales del sector, ya que las especiales circunstancias por las

que atraviesa la economía de nuestro país hace aún más brillante el trabajo de estos profesionales y la voluntad del sector de continuar aportando innovación, entusiasmo y voluntad de ir adelante. Por este motivo, la Noche Gremial se erige como un acto de afirmación industrial y de reconocimiento de todo lo que se hace bien en este país. Remarcó que “no ha sido fácil

40 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

pero debemos seguir confiando en que con las herramientas de la calidad y el esfuerzo continuamos articulando nuestro sector en espera de que en las próximas ediciones del entorno social y económico acompañe el éxito del sector gráfico”.

A continuación se procedió a dar la lectura del acta del Jurado de los premios del Gremi. Este año las empresas premiadas fueron 22 y el Premio Gremio de Editores de Cataluña al mejor conjunto de trabajos para una empresa fue para Industria Gráfica Cayfosa. Una vez los engalardonados recibieron sus merecidos diplomas, se procedió a asistir a la actuación de la noche a cargo de Carlos Latre, quien logró sacar un montón de sonrisas a un público expectante. En aproximadamente cuarenta y cinco minutos, dio vida a más de una veintena de figuras públicas, comenzando con los presentadores de telediarios de los diferentes

canales televisivos, pasando por presidentes tan catalanes como españoles, figuras del fútbol de reconocidos equipos, personajes de la prensa rosa, y todo siempre con su toque de humor tan característico: fresco y dinámico. Además, en honor a esta fiesta, fueron muchas las bromas hechas al respecto y fueron muy bienvenidas entre un

agradecido público.

Una vez terminada la actuación, los asistentes se desplazaron a la sala adyacente para degustar el cocktail mientras celebraban este encuentro entre amigos y compañeros del sector. Este cocktail fue el que puso el punto y final a una velada llena de sorpresas y reencuentros.

Reunido el jurado del 61 º Concurso de Artes Gráficas 2012 integrado por Francesc Xavier Matas, Jordi Fort, Lluis Comajoan y Joan A. Fatjó. Han otorgado por unanimidad los siguientes galardones:

• Premio Libro impresión offset y trofeo por Pioneer LIBERDÚPLEX, S.L.

• Accésit en impresión offset y trofeo Antalis Novoprint, S.A.

• Premio diseño de libro y catálogo patrocinado por Torras Papel PLAN B BARCELONA PRESS, S.L.

• Premio encuadernación industrial libro ENCUADERNACIONES RUEDA 99, S.L.

•Premio diseño de catálogo GRUPO GRÁFICO 2000, S.L.

• Accésit catálogo patrocinado por Lithoplate, SA GRÁFICAS ORTELLS, S.L.

• Premio estuche y Trofeo Comart ALZAMORA PACKAGING, S.A.

• Premio manipulado estuche A DOS DISEÑO CON CARTÓN, S.L.

• Premio impresión flexográfica embalaje flexible INDUSTRIAL BOLSERA, S.L.

• Premio etiqueta IPE INNOVACIONES PARA etiquetaje, S.L.

• Accésit etiqueta GRÁFICAS, VARIAS, S.A.

• Premio calendario y cartel en impresión offset ARTES GRÁFICAS GRAFIKS, S.L.

• Premio cartel en serigrafía ARTE PLUS SERIGRAFIA, S.L.

• Premio varios en serigrafía FORMATOS SERVICIOS GRÁFICOS, S.L.

• Accésit varios GUIMAR SOLUCIONES GRÁFICAS, S.L.

• Premio acuñado ARTROK, S.L.

• Premio cartel en impresión digital Fotocopias DIAGONAL, S.L.

• Premio diseño de expositor MYTPLAST, S.A.

• Premio expositor TODO DISPLAY, S.A.

• Premio innovación en cartón ondulado FLAK, S.L.

• Premio encuadernación artesana y Pirámide Gremial patrocinada por Hartmann ENCUADERNACIONES GREGORIO

• Premio Gremio de Editores de Catalunya INDUSTRIA GRÁFICA CAYFOSA

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
ACTA DE PREMIOS GREMIO 2012
Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 41
El acto comenzó con unas palabras del presidente Bernat Gómez.

drupa 2012 marca las tendencias (2)

drupa 2012 ha demostrado el potencial que tiene la impresión y que el sector está invirtiendo mucho en su futuro. En este número seguimos mostrando las novedades de los participantes en el mayor acontecimiento mundial para las artes gráficas. La próxima drupa tendrá lugar en Düsseldorf del 2 al 15 junio de 2016.

Agfa Graphics en drupa

La presencia de Agfa Graphics en drupa se centró en cuatro grupos principales dentro de la industria de la impresión: equipos industriales, comunicación visual gran formato, imprentas comerciales y editores de periódicos.

Para la impresión industrial, Agfa Graphics exhibió su revolucionario sistema de impresión industrial :M-Press Leopard en vivo por primera vez.

:M-Press Leopard fue construido tras el éxito de :M-Press Tiger, que es la verdadera alternativa digital para la serigrafía industrial en el segmento de comunicación industrial. Para el mercado del gran formato mostró los sistemas de impresión de la serie

:Anapurna y dos nuevos equipos :Jeti 3020 Titan UV.

En impresión comercial, Agfa Graphics ha ampliado el éxito de su tecnología patentada Thermofuse para acceder a nuevos mercados de impresión de grandes tiradas. El sistema

:Azura TS facilita a los impresores comerciales trabajar más eficientemente y a reducir su impacto ecológico debida a la eliminación de residuos químicos. La nueva unidad de lavado

:Azura CX125 COU reduce el consumo de goma considerablemente y extiende la vida del baño. Está diseñado para manipular volúmenes de plancha hasta 40,000 m2 anuales.

A nivel de flujo de trabajo, se mostró la última versión de la reconocida familia de productos Apogee Management suite de Agfa Graphics.

:Apogee 8 ofrece una mayor conecti-

vidad y permite gestionar un amplio rango de máquinas de imprimir digitales.

:Apogee StoreFront una nueva solución de software en la nube, que permite a los proveedores de servicios de impresión comercializar sus productos y servicios más eficientemente. Esta solución web para imprimir de manera fácil e intuitiva, permite a los impresores crear tiendas virtuales para comercializar los productos impresos y permitir la creación en línea de productos.

Agfa Graphics continúa trabajando en productos para mejorar la calidad impresa de los periódicos y al mismo tiempo soluciones para operar en un entorno digital. Presentó dos nuevas filmadoras de alta velocidad para el mercado de periódicos de gran volu-

men :Advantage N PL HS (con carga de palet, de alta velocidad) y : Advantage N TR HS (Trolley de carga, alta velocidad), ambos producen hasta 350 planchas de impresión por hora. En Drupa, : Advantage N PL HS trabajó en vivo, filmando planchas : N94 VCF sin químico violeta.

Agfa Graphics también mostró :Arkitex Eversify. Esta solución SaaS (Software como servicio) ofrece a los periódicos una manera fácil de convertir sus contenidos de impresión para su publicación digital móvil, sin aumentar los costos de producción y que proporciona una óptima experiencia de lectura.

42 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
espacio drupa

Canon ofreció inspiración y oportunidades

Canon expuso la gama más amplia del sector en soluciones de impresión de producción en el stand de Canon en drupa, en la primera presentación pública de Canon desde la adquisición de Océ en febrero de este año. La cartera combinada de productos se mostró a través de ocho áreas sectoriales concretas con objeto de ofrecer a los visitantes una visión global.

El stand de Canon se diseñó para inspirar a los visitantes a través de unos cien casos de estudio de clientes de Canon y aplicaciones para ofrecerles nuevas ideas para desarrollar sus negocios de impresión. Además de proporcionar las herramientas y la tecnología, Canon también ofreció asesoramiento a través de su programa Essential Business Builder Mentoring, recientemente iniciado.

Se expuso una nueva gama de tecnología innovadora, que muestra la fortaleza de la cartera combinada de productos. La nueva tecnología incluye la impresora Océ ColorWave 650 Poster Printer, destinada al mercado de puntos de venta; Velocity, una propuesta de impresión de grandes volúmenes que imprime hasta 500 copias A0 por hora; y un apilador de gran capacidad para producción continua que destaca por su capacidad ilimitada de apilamiento y permite una gran precisión para alimentación de equipos de postprocesamiento fuera de línea.

El cuarto informe “Insight Report” de Canon See The Bigger Picture –Your customers’ view on the value of print, que se hizo público en drupa, examina las opiniones y actitudes de los compradores de producto impreso y las expectativas de los proveedores de servicios de impresión. El informe extrae conclusiones que invitan a la reflexión y que se debatirán en los seminarios que ofrecerá a sus clientes en el stand.

“Nos hallamos en un momento en

que la impresión debe reafirmar su posición como parte integral del mix de comunicaciones y los proveedores de servicios de impresión tienen que trabajar para demostrar el retorno de la inversión de los productos impresos, convirtiéndose en asesores de confianza para sus clientes. Esta nueva perspectiva, combinada con nuestro optimismo en el futuro de la impresión y la incorporación de nuevas tecnologías, indica que Canon se encuentra en una posición privilegiada para ayudar a los proveedores de servicios de impresión a evolucionar y crecer”, explica David Preskett, Director de Impresión Profesional para Europa, Canon Europe. “Queremos ayudar a los clientes a tener una visión global: una imprenta puede hacer mucho más que simplemente imprimir”.

Cada una de las ocho zonas del stand de Canon se diseñó para provocar la reflexión de sus clientes mediante una combinación de casos de éxito que sirven de inspiración, aplicaciones asociadas y los servicios de consultoría y la tecnología que han permitido lograr estos éxitos:

- Servicios de impresión fotográfica: muestra la capacidad exclusiva de

Canon de “captura de imagen hasta la salida”.

- Señalética y Cartelería: muestra todas las soluciones de gran formato de Canon y Océ que cumplen los requisitos de impresión para interior y exterior.

Impresión comercial: muestra el amplio potencial del uso de diferentes medios y permite a los visitantes diseñar sus propias campañas.

Impresión comercial industrial: en defensa del atractivo de la personalización masiva en impresión transaccional y promocional, así como la producción a escala industrial de libros, manuales y periódicos.

- Impresión interna: integra entornos de oficina con instalaciones de producción central para satisfacer todas las necesidades de impresión de la empresa.

- Desarrollo de negocio: destaca el programa Essential Business Builder Program (EBBP) de Canon, que utiliza expertos independientes del sector para ayudar a los clientes a conseguir sus objetivos a largo plazo mediante el programa Essential Business Builder Mentoring Program.

- Servicios y soporte: presenta la amplia cartera de servicios de impresión profesional de Canon.

- Servicios empresariales de Canon: ayuda a los clientes a dar forma y a desarrollar su visión de negocio y mejorar la fidelidad de sus clientes finales.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 43 espacio drupa

EFI líder en la competición por la innovación

Las innovaciones forman la gama completa de las soluciones de EFI en drupa 2012, que continúa liderando la transformación del sector, de la producción analógica, a la digital. En su stand las soluciones inkjet industriales de la empresa se presentaron con nuevas introducciones a sus plataformas de formato ancho, la galardonada oferta Fiery®, y se complementan con el software de productividad más reciente que incluye nuevo MIS basado en la nube y también impresión desde web.

"Nuestra principal misión es proporcionar innovaciones que permiten a nuestros clientes transformar con éxito sus empresas - lo tenemos muy claro. Los visitantes de drupa vieron que estamos comprometidos en la creación de nueva y sorprendente tecnología, que acelerará la continua transformación del sector de la impresión," declaró Guy Gecht, EFI CEO. "Nunca nos habíamos sentido tan excitados como ahora, con nuestra presencia en el mayor certamen de nuestro sector con nuestra tecnología inkjet de última generación, la más reciente innovación en Fiery y la nueva oferta en MIS e impresión desde web, que amplían nuestro liderazgo como el mayor proveedor de servicios en la nube para nuestro sector."

En drupa, EFI demostró cómo la más reciente tecnología integrada permite a los clientes transformar sus actividades y beneficiarse de áreas con crecimiento sólido en la impresión, para todos los sectores comerciales. El desarrollo y la inversión con visión de futuro, ha resultado en las familias más completas de software comercial y de producción para nuestro sector, junto con soluciones rentables para plataformas versátiles por bobina, con secado UV de formato ancho y estrecho.

En drupa, los visitantes comprobaron cómo coinciden la productividad y la calidad, con el debut de la VUTEk® HS100 Pro, de 3,2 m. que resultará en una sustitución real para la serigrafía, con calidad de imagen cercana al offset. Trabajando con el avanzado software Orion de EFI y el Fiery proServer, la HS100 Pro ofrece extraordinarias velocidades de producción, bajo con-

sumo de tinta y un innovador secado parcial, previo al final (pin) que garantiza la colocación precisa de las gotas. La VUTEk QS2 Pro también se lanzó en este certamen, y está dirigida al sector de gama media de los 2 m. con seis colores y tres capas de blanco, y un bajo costo de impresión sin comprometer la calidad del color. Ambas máquinas utilizan las ventajas de los cabezales de impresión inkjet, con gota variable para escala de grises, la avanzada formulación de las tintas EFI y un bajo costo total de propiedad.

El SO Orion de EFI es un robusto sistema operativo integrado, desarrollado especialmente para maximizar las capacidades de todos los sistemas de impresión inkjet EFI y VUTEk de formato ancho. El SO Orion incluye un conjunto único de funciones ampliables, que optimizan la tecnología y funcionalidad de la impresora. Controla una potente combinación de software y hardware, que funcionan conjuntamente para ofrecer la disponibilidad de escala de grises, asistencia remota, color mejorado, así como mejor integración y prestaciones.

La Jetrion® 4900 de EFI ha aportado capacidades de impresión y corte a los convertidores de etiquetas en una amplia gama de prensas digitales a bobina totalmente integradas, que permiten series cortas y mayores niveles de flexibilidad. La máquina de producción digital de etiquetas incluye CMYK y una tinta blanca muy opaca,

además de un potente corte por láser, lo que resulta en una línea de producción completa ideal para la producción ligera de etiquetas duraderas en alta calidad, sobre una amplia variedad de sustratos.

Los sistemas frontales de EFI continúan proporcionando las más avanzadas prestaciones de RIP, y el soporte a los estándares líder en el sector de la impresión digital variable (IDV). Los visitantes del estand de EFI vieron el servidor Fiery aún más rápido, con tecnología HyperRIP, que reduce los tiempos de procesado hasta un 40 %, y que trabaja con el estándar de IDV más avanzado PPML 3.0.

La oferta de EFI en software de productividad cubre todo tipo de actividades de impresión, con productos MIS y de impresión desde web, diseñados para simplificar las operaciones obteniendo un flujo de trabajo más ágil y automatización inteligente. En la drupa se mostraron las versiones más recientes de EFI Pace™, EFI Monarch, EFI Radius, y EFI PrintSmith™ Vision, basados en web. También se mostró la versión más reciente de la plataforma para impresión desde web de EFI, Digital StoreFront®, con su integración a la tecnología Fiery. Durante el certamen EFI anunció sus ofertas en protección de datos, basada en web, para los clientes de MIS e impresión desde web.

44 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

Enfocus: Verificación y corrección inteligentes

El día que la feria drupa 2012 abrió sus puertas, Enfocus anunció el lanzamiento de PitStop Pro 11 y PitStop Server 11. Con PitStop 11, Enfocus presenta “Smart Preflight & Correction” (“verificación previa y corrección inteligentes”), un nuevo concepto que proporciona un control de calidad total de los archivos PDF y permite resolver problemas en cuestión de segundos.

Para los usuarios, es una solución flexible para verificar y corregir archivos PDF con un método adaptado a sus necesidades de producción concretas. Los asistentes a la feria pudieron ver demostraciones de”Smart Preflight & Correction”. PitStop 11 también puede descargarse directamente del sitio web de Enfocus: www. enfocus.com

“Con las funciones de ‘Smart Preflight & Correction’ de PitStop 11, se abre una nueva era en la verificación previa y la corrección de archivos”, afirma Leen Vanmaele, responsable de producto de Enfocus. “Hasta ahora, los perfiles de verificación previa solo podían incluir comprobaciones y correcciones fijas, como por ejemplo que la resolución de imagen fuera superior a 300 ppp, que el tamaño de página fuera A4, etc. Los usuarios no podían aprovechar todas las funciones de PitStop porque crear perfiles de verificación previa específicos era muy laborioso o porque los perfiles resultaban demasiado generales.”

“Con PitStop 11 y las nuevas funciones de verificación previa y corrección inteligentes, esos parámetros fijos ya forman parte del pasado. Ahora los perfiles son dinámicos porque pueden adaptarse a los requisitos concretos de cada trabajo. Con eso se consigue una precisión sin igual con un esfuerzo mínmo”, señala Vanmaele. “También pueden aplicarse correcciones inteligentes a través de las listas de acciones, con lo que los archivos PDF resultantes son de mayor calidad y los usuarios sacan más partido de la tecnología que ya conocen.”

Mientras que, con PitStop Pro 11, el usuario introduce los valores espe-

cíficos de cada trabajo manualmente, el grado de automatización es mucho mayor en PitStop Server 11, ya que no hay intervención manual. El usuario puede automatizar la verificación previa y la corrección de los archivos PDF a partir de la información específica del proyecto incluida en etiquetas de trabajo JDF o XML.

La nueva versión introduce el concepto de “Variable Sets”, un grupo de variables que se usan al verificar o corregir archivos PDF. Cada variable de PitStop Server 11 se refiere a un dato específico de la etiqueta de trabajo en formato XML o JDF. Cuando se recibe la etiqueta de trabajo junto con el archivo PDF, se aplican los valores correctos para la verificación previa automáticamente. Así, todos

titiva y consigue más encargos. PitStop Server también se combina a la perfección con Enfocus Switch para integrar la verificación previa y la autocorrección de forma totalmente automática.

PitStop Pro 11 presenta toda una serie de mejoras:

- Edición avanzada de textos: La nueva función de buscar y reemplazar permite encontrar rápidamente segmentos de texto y sustituirlos de forma inmediata, con lo que se ahorra un tiempo muy valioso. Por ejemplo, puede efectuar correcciones globales de erratas o adaptar el texto a un nuevo estilo de marca.

- Combinación de caracteres y palabras en una misma línea: Esta función nueva permite manipular el texto de forma sencilla y unir segmentos de texto partidos en una misma línea. Se ahorrará trabajo a la hora de manejar segmentos de texto separados y podrá corregir errores, hacer cambios y recolocar textos de manera más práctica.

- Preflight Profile Editor se ha mejorado para que el usuario tenga una visión general más clara de las comprobaciones y correcciones del perfil de verificación previa, mientras que la función Navigator se ha optimizado para controlar mejor los PDF a lo largo de todo el proceso de revisión.

PitStop Server 11 también incorpora varias novedades, entre las que destacan las siguientes:

los requisitos específicos del cliente se comprueban y corrigen sin necesidad de intervención del usuario. Las variables también son compatibles con las listas de acciones, que permiten realizar correcciones específicas del trabajo. Además, como PitStop Server 11 permite usar etiquetas procedentes de sistemas de gestión de la información (MIS), portales web o sistemas de introducción de pedidos, la aplicación tiene una gran capacidad para automatizar procesos de producción en grandes volúmenes. De esta forma, el usuario gana ventaja compe-

- Acción de búsqueda de texto (Find Text Action): Permite al usuario adaptar fácilmente el texto a un nuevo estilo de marca, o asegurarse de que no falten determinados fragmentos, como un párrafo de información legal, por ejemplo. Al combinar caracteres y palabras en una misma línea de texto, se evitan problemas de solapamiento si posteriormente se aplican correcciones o formato nuevo.

- Se ha desarrollado una nueva interfaz optimizada en Preflight Profile Editor de PitStop Server 11 para facilitar las modificaciones y tener una visión general más clara.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 45 espacio drupa

FUJIFILM superó todas las expectativas

FUJIFILM ha obtenido un éxito rotundo en Drupa 2012, con un gran número de ventas cerradas durante la exhibición y más de 7000 proyectos comerciales, cifra que supera los datos arrojados en ediciones anteriores. El stand ha estado completamente lleno durante las dos semanas de celebración y las demostraciones en directo de los sistemas Jet Press han acaparado la atención de todos los asistentes.

En un espacio de 2.020 m2, dividido en zonas bien diferenciadas: A Área de Impresión Comercial, Área de Impresión en Gran Formato y Área de Impresión para Embalaje, FUJIFILM ha presentado su extensa gama de productos y soluciones para estos segmentos de mercado.

Como complemento, en la parte central de este stand, integrada por una galería de arte, una cafetería y una tienda de cosméticos en forma de escenario teatral, se han podido observar numerosas y variadas aplicaciones de impresión, cuyos componentes han sido realizados en su totalidad, con distintas tecnologías

FUJIFILM. A finales de 2011, esta compañía, gran conocedora de la tecnología del colágeno por la fabricación de otros productos, como película fotográfica, rayos X, etc., presentó en el mercado europeo de la cosmética selectiva, una nueva gama de produc-

tos premium para el cuidado de la piel, denominada ASTALIFT, cuya embajadora es la popular actriz Naomi Watts. FUJIFILM ha dedicado gran parte de dicho escenario a la exposición de productos de esta novedosa marca.

D. Ryuta Masui, Vicepresidente Senior, Sistemas Gráficos, de FUJIFILM Europa comentó: “Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en drupa 2012. Aunque la afluencia total de visitantes quizás haya sido menor, la calidad de los proyectos comerciales obtenidos durante estas dos semanas, confirma la presencia de numerosos directivos a nuestras demostraciones y reuniones, superando nuestras expectativas para Drupa 2012. En particular, hemos percibido gran interés por nuestros exclusivos sistemas de impresión inkjet formato B2: Jet Press 720 para pliegos, Jet Press F para cartón flexible, y Jet Press W, para impresión en bobina. Nuestros productos gran formato y nuestro flujo de trabajo XMF Production Suite, han acaparado también la atención de un gran número de visitantes”.-

En el stand de FUJIFILM se han presentado, la nueva solución de planchas Brillia HD PRO-T3 y la consolidada serie Brillia PRO-V “lo-chem”, que aportan un valor añadido al sector de la impresión.

Brillia HD PRO-T3 es una plancha sin procesado que elimina la utilización de procesadora, productos químicos, engomado y agua, utilizados en los procesos de producción de planchas convencionales, y que puede ser enviada directamente de la filmadora de planchas (CTP), a la máquina de impresión. Considerando los distintos sistemas de producción de planchas de baja utilización de productos químicos que ofrece la competencia, Brillia HD PRO-T3, es única también, porque no sacrifica productividad ni calidad. Admite una resolución del 199% y trama estocástica de 20m. Es decir, Brillia HD PRO-T3 es la manera más rápida de producir una plancha para impresión, eliminando todos los aspectos asociados a las procesadoras y sistemas de acabado, costes laborales y mantenimiento incluidos.

La última versión de esta innovadora plancha sin procesado de FUJIFILM incorpora tres tecnologías de altas prestaciones diseñadas para optimizar su rendimiento:

- La primera de ellas es la tecnología Multigrano MGV. Este nuevo proceso de micro grano aplicado a la superficie del aluminio, garantiza la mayor latitud posible en cuanto al balance agua/tinta.

- La segunda, es una capa múltiple de emulsión, exclusiva de FUJIFILM, que ofrece diferentes funcionalidades entre las capas ultra finas. Se trata de una capa de emulsión que controla la difusión de oxigeno, y asegura una óptima estabilidad y durabilidad de la plancha, junto con otra capa fotosensible que proporciona alta sensibilidad y productividad.

- Por último, Brillia HD PRO-T3 incorpora también una nueva y exclusiva tecnología, FPD (dispersión de pequeñas partículas) que mejora notablemente su comportamiento en máquina y rápido arranque.

FUJIFILM ha desarrollado esta novedosa serie de planchas, denominada “low-chem” (bajo consumo químico), que resume claramente los beneficios que ambas soluciones ofrecen.

46 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

Higcon y Staples firman un multiacuerdo de distribución

Highcon y Staples Printing Systems Division anunciaron un acuerdo por el cual las empresas de Staples ubicadas en Italia, España, Bélgica, los Países Bajos y Grecia podrán distribuir y ofrecer un servicio de asistencia de las máquinas Highcon Euclid, en sus respectivos países.

Asimismo, Staples ha comprado un equipo Highcon Euclid, que se instalará a principios de noviembre de 2012 en el excelente centro de demostraciones de Bruselas.

Staples Printing Systems Division está muy bien representada en el sector del Packaging por importantes y reconocidas compañías subsidiarias de Heidelberg. Además, el grupo Staples tiene la representación de las empresas Kodak, 3M, HP, Adobe, Agfa y Canon, lo que le permite cubrir todo el proceso productivo, desde la preimpresión, hasta la impresión y el acabado final del producto gráfico.

Wouter Van Dijk, presidente de Staples Printing Systems Division en Europa, comentó: “Una vez que supimos todo lo que Highcon podía hacer, vimos que era el equipo perfecto, que nos ofrecía la respuesta idónea a nuestra propia estrategia digital y a la de muchos de nuestros clientes. La demanda de entregas rápidas y producciones cortas está creciendo, y la troqueladora por láser Euclid es una solución única a estas demandas”.

Acerca de las compañías subsidiarias de Staples, Macchingraf en Italia, Tetterode en los Países Bajos, Plantin en Bélgica, Hartmann en España y BTI-Hellas en Grecia. Nigel Tracey, director de ventas internacionales de Highcon expuso: “Lo que nos impresionó desde el principio de Staples era el conocimiento profundo, no solo del sector de la caja plegable, sino también, el compromiso de apoyar y dar servicio a los clientes a través de

sus extensas organizaciones. Estamos encantados de poder trabajar juntos; sus equipos comerciales han estado con nosotros en nuestro estand en drupa. Las compañías del grupo Staples, conjuntamente con Highcon, tomaron nota de los pedidos entrados en Drupa, entre los cuales, se halla una serie de máquinas que serán entregadas a los clientes de Staples a principios del cuarto trimestre de 2012”.

Fundada en 2009 por Aviv Ratzman y Michael Zimmer, Highcon ha desarrollado una solución verdaderamente innovadora, Direct-to-Pack, que transformará el mercado existente de la caja plegable, incrementando la velocidad, eliminando costosos pasos de producción y reduciendo la emisión de CO2 en la producción de envases. Highcon ha presentado al mundo la primera máquina digital para el troquelado de estuchería, pendiente de patente en drupa 2012.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 47 espacio drupa
Aviv Ratzman, CEO y cofundador de Hihgcon, a la izquierda, Wouter Van Dijk, presidente de Staples Printing Systems Division, y Micheal Zimmer, COO y cofundador de Highcon, frente al equipo Euclid de Highcon presentado en drupa 2012.

Kodak: Soluciones digitales para un mundo híbrido

riencias de los clientes de Kodak que están adoptando el cambio con soluciones Kodak. El sistema de impresión Kodak Prosper 6000XL, el sistema de impresión digital en color Kodak Nexpress SX3300, el sistema Kodak Flexcel Direct, las planchas sin procesado Kodak Sonora XP y el sistema de flujo de trabajo Kodak Prinergy v6 fueron sólo algunas de las soluciones que atrajeron multitudes con un llenazo continuo durante las dos semanas, lo que demuestra que el mercado está buscando soluciones innovadoras para ayudarles a diferenciarse y crecer en sus negocios.

drupa 2012, la mayor exposición del sector de las artes gráficas, celebrada cada cuatro años, marcó un punto de inflexión importante para todo el sector y también para Kodak. Los mercados de la impresión, edición y packaging se están transformando a toda velocidad y Kodak está ayudando a sus clientes a añadir valor a la impresión con la más amplia variedad

de soluciones tradicionales, digitales e híbridas. Durante el transcurso de la muestra, Kodak superó sus objetivos de ventas y recibió una respuesta abrumadoramente positiva de visitantes de todo el mundo.

Una avalancha de visitantes llenó el stand para ver las demostraciones de productos, hablar con expertos en los productos y escuchar las expe-

«drupa ha sido un evento extraordinario en muchos aspectos: para nuestro sector, nuestros clientes y para Kodak», afirma Antonio M. Pérez, Presidente del Consejo de administración y Director Ejecutivo Jefe de Kodak. «Estoy muy ilusionado con cómo nuestros clientes están adoptando el cambio e incorporando nuevas soluciones para crear productos impresos de mayor valor para sus clientes. Me han dado numerosos ejemplos de cómo los productos y soluciones Kodak son el catalizador de este cambio y cómo apuestan de cara al futuro por las exclusivas aplicaciones líderes del sector que estamos posibilitando.»

Un significativo aumento en los pedidos de equipos Kodak de clientes de todo el mundo subraya el rápido crecimiento de la impresión en los mercados emergentes. Los sectores de la impresión y la edición en Asia han experimentado un crecimiento de dos dígitos, lo que se ha traducido en múltiples pedidos de sistemas de impresión Kodak Prosper 1000 y 5000XL. La modernización de las oficinas gubernamentales de América Latina ha supuesto un pedido multisoluciones de tecnología de preimpresión e impresión digital; el rápido aumento de los bienes de consumo empaquetados en Rusia y Europa del Este ha provocado un gran número de pedidos de sistemas Kodak Flexcel NX.

48 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Antonio M. Pérez, Presidente del Consejo de administración y Director Ejecutivo Jefe de Kodak, en la conferencia de prensa durante drupa 2012.

«Nuestros conocimientos expertos en ciencias de la imagen y los materiales, combinados con nuestro íntimo conocimiento de los mercados a los que damos servicio, impulsan todo lo que hacemos», añade Pérez. «Aprovechamos nuestra presencia en los eventos del sector celebrados en todo el mundo para saber más de nuestros clientes y garantizar que diseñamos y suministramos soluciones digitales que les permiten avanzar y crecer.»

A medida que la impresión gana importancia en el éxito de las comunicaciones multicanal, el sector está innovando para mantenerse al día con los cambios. Kodak está liderando la forma en que los productos y soluciones ayudan a los clientes de todo el mundo a producir páginas de mayor valor y altamente personalizadas para sus clientes.

Antonio M. Pérez, concluyó “Hay muchos más visitantes de Asia y Latinoamérica que en otras ediciones, tenemos más visitantes que en 2008, tuvimos que cambiar los objetivos porque a los tres días de iniciar la feria ya habíamos alcanzado el 50% de las ventas previstas. Este éxito se debe a varios motivos, al anunciar el Chapter 11 en enero, lo que permite a las empresas con problemas financieros a reorganizarse bajo la protección de la ley, se ralentizó el movimiento, y tuvimos que visitar los mayores clientes del mundo y ahora estamos recibiendo el negocio que teníamos que haber tenido esos días. Otra razón es el portafolio, mucho más amplio que en 2008, y también que muchos clientes han venido del packaging. Otro punto importante es que en 2008 teníamos sólo dos o tres partners y ahora tenemos como cuarenta en todos los segmentos del mercado".

espacio drupa
Antonio M. Pérez, Presidente del Consejo de administración y Director Ejecutivo Jefe de Kodak, nos explicó los puntos positivos de la edición de este año.

Konica Minolta mostró su prototipo B2

Konica Minolta presentó en drupa un prototipo la KM-1 impresora inkjet de formato B2 para producción.

La impresora de hoja MK-1 de formato B2 desarrollada junto a Komori se debe a los cambios entre impresión digital en el campo comercial, una impresora estable y que combina la avanzada tecnología inkjet con los conocimientos del transporta del papel de Komori. La impresora realizó demostraciones en vivo con diversos ejemplos de impresión.

Los beneficios de esta nueva máquina son:

Cabezales de alta resolución junto al uso de tintas UV en un único proceso de impresión que hace más eficiente la producción para los proveedores de impresión.

Con la tecnología de transporte del papel de Komori este equipo es capaz de alcanzar las 3.300 hojas por hora en modo simple y las 1.650 hojas en duplex con una resolución de 1.200 x 1.200 dpi, una calidad comparable al offset.

Gracias a las tintas UV el curado es instantáneo con la integración de unidades UV leds en la máquina, sin especiales tratamientos del papel antes y después de la impresión.

Los productos impresos son llevados en el instante al departamento de postimpresión , acortando los tiempos de producción y aportando flexibilidad a los impresores.

Su fácil operación y mantenimiento en este formato B2 contribuye a la racionalización en los flujos de trabajo.

Konica Minolta ofrece a sus clientes un sencillo paso a la impresión digital, mejorando la gestión documental y haciendo posible los servicios en cloud, lo que genera tanto beneficios para los clientes como para la compañía. Este es el objetivo que subyace tras el lema de la multinacional en drupa 2012: “Brainpower your printing business!” (“Inteligencia en su negocio de impresión”). El hecho de

que la compañía se encuentra en el camino correcto lo demuestran los resultados positivos obtenidos: “El interés de los clientes por los nuevos dispositivos de Konica Minolta así como por nuestras innovadoras aplicaciones de workflow han superado nuestras expectativas. Tras los primeros siete días de drupa 2012, habíamos registrado en nuestro stand un 30% más de visitantes que durante toda la drupa 2008 o IPEX 2010. Esto prueba que hay mucha demanda de las nuevas soluciones de Konica Minolta”, afirma Eduardo Valdés, Director Comercial de Konica Minolta Business Solutions Spain.

En su stand, Konica Minolta ha mostrado en tiempo real sus innovaciones en los campos de hardware, aplicaciones y soluciones integradas de producción de impresión. Embalaje, tarjetas de visita así como mailings con sellos de presión en linea y flujos de trabajo transpromocionales, han atraído a más de 550 potenciales clientes al día.

Además, la nueva impresora inkjet KM-1, desarrollada para el sector de impresión comercial, ha despertado un alto interés. Este dispositivo de alta velocidad procesa formatos de hasta un tamaño de papel B2, alcanzando las 3.300 páginas por hora. Su resolución de hasta 1.200x1.200 dpi permite una excelente calidad de impresión.

50 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Impresora de hoja MK-1 de formato B2 desarrollada junto a Komori.

Landa presentó sus novedades

Landa Corporation anunció en drupa los detalles de sus novedosas máquinas Landa Nanographic Printing para los mercados de impresión comercial de gran consumo, de envases y de publicaciones. Con velocidades de producción comparables con las de las máquinas offset y empleando colorantes NanoInk.

El fundador, presidente y director ejecutivo de Landa, Benny Landa explica: La “Nanography es una nueva tecnología para aplicar tinta sobre el papel. Al desarrollar la Landa Nanographic Printing tuvimos que replantear y reinventar la máquina de imprimir. El resultado es la impresión digital con un rendimiento remarcable a partir de una familia de máquinas que comparten un diseño ergonómico asombroso, poca ocupación de espacio y unas de las más avanzadas funcionalidades de usuario disponibles en el mercado.”

En drupa 2012, Landa presentó una familia de seis máquinas Nanographic Printing – tres de hoja y tres de bobina – que permiten a las empresas de servicios de impresión producir tirajes cortos a medios con un costo por página sin rival.

Cada una de las tres máquinas de hoja puede imprimir en hasta ocho colores y puede utilizar colores directos y de especialidad en toda una gama de aplicaciones incluyendo la impresión comercial general, las colaterales de marketing, libros y manuales de tiraje medio, correo directo y cajas plegables de tiraje corto:

La Landa S5 Nanographic Printing Press es una máquina de nivel inicial, formato B3, para una rápida y fácil transición a la producción digital. La Landa S5 puede imprimir a una cara a velocidades de hasta 11.000 HPH sobre cualquier soporte normal disponible (60-350 gm2).

La Landa S7 Nanographic Printing Press es la máquina digital, formato B2, más productiva del mercado. Es capaz de imprimir a una o dos caras a velocidades de hasta 12.000 hph sobre cualquier soporte normal disponible (60-350 gm2).

La Landa S10 Nanographic Printing Press es la primera máquina de producción digital del mercado en

formato B1 (41 pulgadas). Es capaz de imprimir a una o dos caras a una velocidad de hasta 13000 HPH sobre cualquier soporte normal disponible (60-400 gm2). Un modelo de impresión a una cara para cajas plegables funciona a una velocidad de hasta 6.500 hph sobre cartón virgen o reciclado, soporte metalizado (espesor de 2001000 micras) y láminas de plástico.

Las tres máquinas de bobina pueden imprimir en hasta ocho colores y están pensadas para impresión comercial, de publicaciones, de etiquetas y de envases flexibles:

- La Landa W5 Nanographic Printing Press es una máquina con un

ancho de bobina de 560 mm capaz de imprimir a una cara a una velocidad de hasta 200 m/min sobre películas de plástico y “shrink sleeves” (12 a 250 micras) y sobre soportes de etiquetas, soportes tubulares, lámina de aluminio y papel (50 a 300 micras).

- La Landa W10 Nanographic Printing Press es una máquina con un ancho de bobina de 1.020 mm (40 pulgadas), capaz de imprimir a una cara a una velocidad de hasta 200 m/ min sobre soporte de película (12-250 micras) y sobre papel (50-300 micras). Como que la Landa NanoInk cumplirá con la FDA para envases de alimentación, la W10 debería interesar a los fabricantes de envases de gran consumo.

- La Landa W50 Nanographic Printing Press es una máquina con un ancho de bobina de 560 mm para producción digital de gran volumen y es capaz de imprimir a dos caras a una velocidad de hasta 200 m/min sobre cualquier papel estucado o no estucado (40-300 gm2). Es idealmente adecuada para publicaciones, libros, revistas, periódicos, informes anuales, boletines, directorios, manuales, correo directo con personalización y versionado y mucho más.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 51 espacio drupa
Benny Landa en su stand en drupa 2012.

drupa 2012, todo un éxito para Lüscher

Lüscher AG Maschinenbau presentó en la drupa 2012 sus innovadoras novedades en CTP y registró una gran afluencia de visitantes en su stand en la feria.

Varias de las novedades en productos presentadas en primicia, entre ellas el CTP de 8 páginas XDrum! UV con su completa solución de automatización, el MultiDX! 240 de gran formato y la innovadora plancha de fotopolímero Accent para impresores offset, desataron un gran interés durante sus demostraciones en vivo.

«Estamos especialmente contentos por el número de visitantes de este año», afirma Anton Tanner, COO de Lüscher. «El enorme interés de los visitantes profesionales nos demuestra que nuestras novedades en productos responden a las necesidades de los clientes.» Para Anton Tanner, el saldo final del evento ha sido muy positivo: «La drupa 2012 nos ofreció la posibilidad de presentar nuestros innovadores productos de CTP de forma directa a un público especializado, reforzar los lazos existentes con los clientes y generar nuevos contactos muy prometedores.»

El producto estrella fue el nuevo e innovador CTP de 8 páginas con tecnología UV XDrum! UV, lanzado con ocasión de la drupa 2012. Lüscher, fabricante de sistemas de filmación situado a la vanguardia en tecnología y presente en todo el mundo, y Heidelberger Druckmaschinen AG han puesto en común sus tecnologías líderes para desarrollar conjuntamente el innovador CTP de tambor exterior con tecnología UV. El nuevo CTP XDrum! UV constituye una alternativa rentable, especialmente para clientes con consumos de más de 15 000 metros cuadrados de planchas al año. Este potente sistema de láser UV de Lüscher para la filmación de planchas de offset convencionales convence por su alta fiabilidad, una impresionante calidad de filmación y una amplia versatilidad de procesamiento en la producción de planchas.

Otro elemento destacado fue el asombroso CTP de cama plana de gran formato MultiDX! 240. Esta evolución del contrastado MultiDX! 220

permite filmar formatos de hasta 1300x1100 mm y, gracias a su exclusiva tecnología híbrida, trabaja con planchas flexográficas, offset y tipográficas, además de todas las planchas de serigrafía flexibles y rígidas más comunes y planchas con fotopolímero para aplicaciones de lámina caliente, estampación y troquelado. Este abanico de posibilidades aumenta la flexibilidad y la rentabilidad para el cliente. Una resolución de hasta 10000 ppp garantiza una excelente calidad de impresión. Esta solución versátil puede utilizarse también en numerosos tipos de impresión de packaging, impresión comercial en general e impresión industrial.

Además, su construcción modular permite un ajuste óptimo a las necesidades de los clientes.

Plancha de fotopolímero Accent de estreno mundial – una nueva pauta para productos de offset Lüscher presentó en primicia durante la drupa 2012 su exclusiva plancha de fotopolímero Accent, desarrollada conjuntamente con el fabricante de planchas MacDermid. La plancha Accent es una plancha de fotopolímero de nuevo desarrollo que presenta unas excelentes cualidades para los impresores offset que operan en ámbitos como el packaging y la publicidad. Esta nueva plancha ofrece

a los impresores offset la posibilidad de producir sus planchas de forma sencilla en sus propias instalaciones y es hoy posible gracias a la combinación única de una nueva plancha de fotopolímero y la disponibilidad de sistemas de CTP capaces de trabajar con láseres industriales UV de alta potencia a 405 nm.

Los CTP Lüscher XPose! UV, utilizados hasta ahora para la filmación de planchas de offset, pueden utilizarse también para filmar la plancha de fotopolímero Accent. Con una inversión adicional en el procesado de planchas, el impresor puede producir la plancha Accent en sus propias instalaciones. Esta novedad mundial aumenta la flexibilidad de la producción impresa, con la ventaja añadida de reducir los costes operativos totales y aumentar la competitividad, el nivel de servicio y la rapidez de reacción de los impresores.

52 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
El producto estrella fue el nuevo e innovador CTP de 8 páginas con tecnología UV XDrum! UV, lanzado con ocasión de la drupa 2012.

MGI lanza su impresora digital AlphaJET

MGI presentó en estreno mundial el prototipo de su nueva prensa digital de inyección de tinta formato B2 (52x74 cm) AlphaJET en drupa 2012.

El Grupo de MGI primer fabricante francés de prensas multi-sustrato digitales y soluciones de acabado para papel y plástico, lleva a cabo casi el 70% de sus ventas en exportación a través de una cartera de más de mil clientes ubicados en sectores diversificados: industria de la impresión, las grandes empresas y las administraciones, los fabricantes de tarjetas plásticas, la autoedición, las empresas de embalaje, y laboratorios fotográficos.

AlphaJET imprime en 6 colores + barniz UV de inyección de tinta y utiliza MGI.

Sus principales características son:

- Velocidad de producción de hasta

3.000 hojas por hora,

- Resolución de hasta 1200x1200 dpi,

- Tamaño de la Hoja de hasta 52x74 cm

- Peso 500 g / m2

- Datos variables.

Esta prensa de inyección de tinta

de la prensa digital en formato B2 representa la convergencia entre la tecnología de impresión offset (velocidad, precisión y calidad) y digital (impresión bajo demanda, datos variables, ...).

AlphaJET está previsto que salga a la venta en 2013.

MGI Digital Graphic Technology, también confirmó que se ha convertido en el accionista mayoritario de la empresa alemana Kora-PACKMAT GmbH.

manroland sheetfed, últimos desarrollos

El buque insignia de manroland sheetfed, la Roland 700, fue la estrella de su espectáculo en la drupa 2012.

Desde su lanzamiento en drupa de 1990, la Roland 700 ha sido objeto de muchas mejoras que a veces vienen de serie en todas las otras prensas de manroland.

El hecho de que las Roland 700 sea un equipo líder en el mercado de los envases, que sigue siendo el único en crecimiento en la industria en estos días, decidió a manroland sheetfed que era la prensa ideal para mostrar a los visitantes en la drupa 2012.

Roland 700 HiPrint LV de ocho colores cuenta con todo el equipo necesario para una alta productividad en el entorno de los envases y la mejora el valor añadido:

Para llegar a un nivel aún más ele-

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 53 espacio drupa

vado de la productividad, la Roland 700 HiPrint HS (alta velocidad) está disponible para una velocidad de 18.000 h/h con un sistema de entrega HiPrint estándar. Estos sistemas se heredan de la Roland 700 DirectDrive que es el tercer modelo disponible de la serie Roland 700. Cuenta con motorización AC de los cilindros de planchas que hace posible cambiar las planchas y lavar las mantas al mismo tiempo. Esto reduce significativamente el tiempo de preparación para una producción rentable a tiradas cortas.

La Roland 900 que ya se conoce como una prensa altamente automatizada para tiempos cortos de puesta a punto con una alta flexibilidad de soportes, con non-stop equipo y logística Aupasys para garantizar la alta productividad requerida por las impresoras de embalaje para grandes tiradas. Pero la Roland 900 también es valorada por otras características tales como sus capacidades en línea para la mejora de la calidad del producto y valor añadido.

La nueva Roland 900 también utili-

za el alimentador y sistemas de administración diseñado para la Roland 900, XXL, que permiten que la prensa funcione a la velocidad estándar de 14,000 h / h, y que se puede aumentar hasta 16.000 h / h. Otra transferencia de tecnología de la Roland 900, XXL es la unidad de revestimiento con un rodillo anilox reforzado (diámetro de 286.7mm).

Pasaban traza el futuro del converting de papel y cartón

El innovador sistema de monitorización Pasaban Connectivity Cloud, diseñado por Pasaban, permitirá a sus clientes disponer de datos en tiempo real, análisis y avisos, del estado de funcionamiento de sus máquinas, pudiendo conseguir una mejora de la productividad de hasta un 10%.

En el marco de drupa, Pasaban ha presentado el Pasaban Connectivity Cloud, un innovador sistema de monitorización de maquinaria a través de internet. La herramienta, que recibe a tiempo real los datos que envía la sensorización instalada por defecto en cada máquina (cortadoras, bobinadoras, líneas de transporte... ), pone a disposición del cliente toda la información procesada y analizada.

La aplicación facilita la toma de decisiones independientemente del lugar donde se encuentre el usuario. Utilizando dispositivos móviles como tablets, smartphones o a través de la web, el cliente puede establecer una conexión segura y visualizar análisis históricos, datos actuales y programaciones que están suministrando sus máquinas. De esta forma, el sistema facilita la propuesta activa de mejoras en la productividad de las máquinas de hasta un 10%.

La importancia del Pasaban

Connectivity Cloud reside en su amplitud de posibilidades y versatilidad, tanto a nivel de personalización por cada cliente, como por la diversidad de los análisis que puede llegar a realizar.

El potencial de la herramienta va más allá de la monitorización a tiempo real y del histórico de producción de la máquina. Un pormenorizado análisis de las señales recogidas por los sensores en el caso de una cortadora, ofrecería datos suficientes para hacer una previsión de desgaste de elementos clave como por ejemplo las cuchillas trasversales, o las correas. Esta previsión facilitaría la realización de un mantenimiento preventivo de forma pro-activa, anticipando las necesidades del cliente y reduciendo así los tiempos de parada en cada máquina. Si el cliente así lo desea se podría programar de forma automática el

suministro de repuestos. Las posibilidades en otros tipos de máquina serían análogas al ejemplo planteado. Desde el punto de vista del mantenimiento, los datos almacenados por el Pasaban Connectivity Cloud también pueden ayudar al personal técnico del cliente a realizar diagnósticos complejos. Paralelamente, el servicio Online Assistance de Pasaban podría detectar anomalías en tiempo real y conectarse a la máquina y realizar ajustes remotos para mejorar el rendimiento siempre de acuerdo con el cliente.

La aplicación se complementa con un sistema opcional de mensajería

54 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

que permite programar avisos y el envío automatizado de información por email y sms, de forma que el propio sistema comunica con el cliente o directamente con Pasaban cuando se den las circunstancias programadas (pedidos de materiales, periodos prolongados de funcionamiento a baja velocidad...), permitiendo a su vez el envío diario de informes resumen producción y de avisos.

El uso de dispositivos tan versátiles como los tablet proporciona del mismo modo al usuario la posibilidad de aprovechar sus distintas funcionalidades y tomar la iniciativa para interactuar directamente con Pasaban y sus propios clientes.

Para la fase de pruebas, Pasaban ha contado con la colaboración de OKAB, un importante convertidor de papel con plantas en Alemania y Suecia. Las máquinas de ambas plantas se han conectado al Pasaban Connectivity Cloud y OKAB ha ido implementando la capacidad de análisis de la herramienta en su trabajo habitual con resultados muy satisfactorios y que además están sirviendo para abrir nuevas líneas de desarrollo del producto.

El Pasaban Connectivity Cloud tiene un extraordinario potencial de crecimiento, considerando que Pasaban en la actualidad tiene más de 500 máquinas en activo en más de 40 países. Esto posiciona a la empresa con el parque de maquinaria activa más amplio del mercado y proporciona al sistema una base estadística y de estudio excelente sobre la que aportar soluciones de mejora a los clientes.

Pasaban amplía la gama de productos con nuevas cortadoras orientadas a convertidores e impresores de papel y cartón.

Pasaban también ha presentado las nuevas cortadoras Flexcut y Compact. Se trata de dos conceptos de máquina que pueden asociarse al Pasaban Connectivity Cloud y a Pasaban Online Assistance para obtener un nivel de control y mantenimiento preventivo superior. Elementos de gran ayuda para clientes que no cuentan habitualmente con equipos propios de mantenimiento.

La Cortadora Flexcut se ha diseñado para convertidores e impresores que demandan una alta flexibilidad en

operación. Permite la integración de diferentes paquetes de automatización y aporta la calidad y precisión con la que Pasaban concibe todas sus máquinas. El modelo se presenta en anchos de 1450 y 1650 mm.

La Compact es una cortadora de diseño modular, orientada principalmente a convertidores e impresores. Aporta la misma calidad de corte y precisión de los modelos superiores. Permite su instalación tanto en línea como fuera de línea y puede ser integrada en control de corte por registro. El modelo se presenta con una anchura máxima de 1.200 mm.

Ambos modelos cuentan con electrónica Pasaban, la única del mercado diseñada específicamente para converting. Respecto al software, Pasaban sigue fiel a crear productos de código abierto permitiendo así todo tipo de adaptaciones y personalizaciones, así como la perfecta integración con otros sistemas utilizados por el cliente.

Con la incorporación de estos nuevos modelos, manipuladores con menores requerimientos en volumen de corte, e impresores, pueden beneficiarse de la precisión, fiabilidad y rentabilidad que caracterizan a los productos Pasaban y que han hecho a la marca líder en máquinas de gran formato.

Pasaban es fabricante de maquinaria para la industria papelera, convertidores e impresores de papel y cartón desde 1928. Su indiscutible prestigio, avalado por la calidad de sus productos y el servicio al cliente, se ha visto reforzado por su activa política de internacionalización y crecimiento.

Sus innovadoras y pioneras aportaciones a la industria en materia de ingeniería y desarrollos a lo largo de su historia, han sido adoptados en su sector como los estándar actuales. Así ocurrió con determinados conceptos y dispositivos aplicados a las cortadoras de papel moneda y previsiblemente ocurrirá con el Pasaban Connectivity Cloud.

Pasaban ha desarrollado la capacidad de generar proyectos llave en mano para el cliente, diseñando, instalando y poniendo en marcha plantas completas de acuerdo a los parámetros de calidad, eficacia y coste requeridos por el inversor.

Pasaban se encuentra ubicada en Tolosa, tiene una delegación en Beijing (China) y una extensa red de representantes en todo el mundo. Cuenta con una plantilla estable de 155 personas altamente implicadas con la empresa y con el resultado final que se ofrece al cliente.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 55 espacio drupa
Gustavo Lascurain, director gerente de Pasaban.

Éxito sin precedentes de RICOH

Durante drupa 2012, los impresores de todo el mundo se interesaron más que nunca por RICOH no sólo por sus innovadoras tecnologías, sino en busca de ayuda para imaginar, cambiar y descubrir nuevas formas de transformar sus negocios.

Peter Williams,

y Director de Production Printing Business Group de RICOH Europe, afirmó: “Recordaremos drupa 2012 como la feria que realmente marcó el futuro de la industria de la impresión gracias a su mirada más allá de la simple impresión, donde los proveedores de este sector se centran en incrementar sus servicios y el valor añadido que aportan a sus clientes, y también en tender puentes entre los entornos digital y online. El número de visitantes a nuestro stand superó de largo el de drupa 2008 y el número de contactos hechos y los pedidos de compra realizados aumentó por encima de nuestras expectativas”.

Miles de proveedores de servicios de impresión procedentes de todo el mundo visitaron RICOH para aprender más sobre su rica combinación de soluciones de hardware y software, servicios y valores medioambientales, y saber cómo está funcionando en las compañías del sector que están gestionando las tendencias cambiantes en la forma como la impresión será adquirida y usada en el futuro. El Transformation Hub de RICOH contó con expertos del sector y con socios de la compañía, como Heidelberg, que habló sobre su colaboración estratégica con RICOH.

Algunos de los productos expuestos que fueron especialmente populares entre los visitantes fueron el sistema InfoPrint 5000 VP, mostrado en Europa por primera vez, la nueva impresora de inyección de tinta de gran formato RICOH Pro L4000 con tinta de látex y el sistema de producción digital en color RICOH Pro™

C901 Graphic Arts Edition.

Las tendencias y aplicaciones exhibidas en la Innovation Zone de RICOH incluyeron tecnologías con potencial de futuro como el Clickable Paper y la impresión en 3D, que permitirá ofrecer servicios más allá de la

impresión tradicional. Los proveedores de servicios de impresión también se mostraron atraídos por las soluciones creativas en la Packaging Zone para ver los ejemplos de packaging inmediato, bajo demanda y personalizado, como el de las cajas de productos. Las aplicaciones bajo demanda también levantaron expectación, con la demostración del sistema en color InfoPrint 5000 GP, que personalizó un libro de Re.Be.L, un especialista en impresión digital de dato variable con sede en Turín. Este proceso permitiría a los proveedores imprimir libros según la demanda y entregarlos a los clientes sólo cinco horas después de recibir el encargo. Rebecca Noviello, CEO de Re.Be.L, explica: “Las editoriales se están beneficiando de nuevas libertades a la hora de elegir los libros a publicar sin estar influenciados por el mercado de masas y eliminando los altos costes de almacenamiento y distribución”. RICOH también mostró cómo las soluciones cross-media pueden ayudar a los impresores comerciales a establecer credenciales creativas que fomenten relaciones más estrechas con los clientes.

Una aplicación especializada que generó un especial interés entre los impresores comerciales fue el dispositivo de interfaz de RICOH con equipos de acabado de terceros. En el stand, el RPIP (RICOH Parallel Interface Protocol) se usó para cuatro concep-

tos distintos de configuración: una impresora Pro C651 EX se conectó a un sistema de troquelado y recubrimiento Nagel UV para una solución de packaging; una Pro C751 se equipó con una insertadora de sobres Plockmatic un sistema Pro C901 se conectó a un alimentador en vacío Nagel para manejar stocks complicados y una impresora monocromática Pro 1357 EX a la que se acopló un desbobinador y cortador de Müller.

El exhaustivo Ricoh Programa Business Driver™ de RICOH dio soporte a las diferentes zonas de RICOH con consejos y orientaciones. Revisado y actualizado a partir de consultas continuas con los clientes, el programa ayuda a que las operaciones aceleren la rentabilidad de sus negocios. Un equipo de expertos guía a los visitantes a través de sus múltiples capacidades de mejora empresarial, como los nuevos informes exclusivos de PIRA sobre opiniones estratégicas para proveedores de servicios de Impresión.

La apuesta de RICOH por las relaciones a largo plazo, sus servicios de desarrollo de negocio y sus valores empresariales fueron solo algunas de las razones expuestas por las compañías de impresión a la hora de emitir nuevas órdenes de compra en drupa 2012. Julian Barnwell, de Barnwell Print, que compró una RICOH Pro C901, comentó: “El espíritu de RICOH

56 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

y sus credenciales ecológicas comparten la dirección de nuestra visión. Nuestra cultura corporativa encaja a la perfección con la filosofía de RICOH”.

Los acuerdos cerrados en el mismo stand subrayan el éxito de RICOH. Entre ellos, el especialista alemán en seguros LVM adquirió siete sistemas, incluyendo los de bobinas y hojas del InfoPrint 5000 MP. Además, el distribuidor sudafricano Nashua, socio de RICOH, encargó 25 RICOH Pro™ C751 para adaptarse al rápido crecimiento del interés en esta región hacia la impresión digital de alta calidad y efectiva en costes, para así gestionar un mayor rango de longitudes de tirada. El especialista polaco en artes gráficas Multikop eligió un sistema de impresión digital en color RICOH Pro™ C651EX para contar con una impresión de producción de alta calidad.

El sistema Ricoh Pro™ C901

Graphic Arts Edition fue la elección de un gran número de proveedores de servicios de impresión del Reino Unido. Un nuevo cliente de RICOH, John Rowell, de Jasprint, aseguró: “Con la Ricoh Pro C901, esperamos tener un incremento del 30% en velocidad de producción y una reducción del 50% en inactividad”. El director del impresor comercial británico Remous, Alan Bunter, afirmó: “Queríamos un sistema de impresión que pudiera incrementar nuestra capacidad de impresión digital hasta un 25% del total de nuestro negocio y que al mismo tiempo nos permitiera entrar en nuevos mercados”. El especialista británico en diseño e impresión Creative Digital Printing se decantó por el sistema digital en color RICOH Pro™ C751 combinado con una impresora Pro™C901 para mejorar la posición de la compañía de cara a su crecimiento futuro.

Graham Moore, Director de Business Development del Production Printing Business Group de Ricoh

Europe, concluye: “drupa 2012 confirmó nuestra visión sobre el brillante futuro para nuestra industria. El éxito de nuestras demostraciones de la RICOH Pro C901 de hoja cortada y de la InfoPrint VP 5000 de bobina, de las soluciones de software cross-media y de los prototipos del Clickable Paper y de la impresión en 3D confirman que muchos impresores están adoptando los cambios y planificando su enfoque ante el creciente ritmo de transformación que las compañías experimentarán en el futuro”.

Sappi presenta el papel estucado Jaz

Silk

HP y Sappi Fine Paper Europe han unido fuerzas para producir Jaz Silk el papel estucado para la impresión digital de inyección de tinta de alta velocidad en bobina.

Jaz Silk es el primer logro de una colaboración muy exitosa entre HP, productor líder mundial de impresoras y ordenadores, y Sappi Fine Paper Europe, uno de los primeros proveedores de papel estucado offset, para producir un papel estucado de alta calidad destinado específicamente a la impresión digital de inyección de tinta de alta velocidad en bobina. En una época en la que la velocidad y la personalización son factores clave en mercados altamente competitivos, la calidad de impresión ya no se verá afectada. El papel estucado digital Jaz Silk garantiza un rendimiento óptimo en la impresión de inyección de tinta de alta velocidad, logrando combinar la apariencia tan familiar del papel offset con la flexibilidad y las opciones de la personalización a todo color. Entonces, ¿por qué este papel es tan revolucionario y tan necesario?

Desarrollo de Producto y Marketing de Sappi, lo explica así: "Usted no conduciría por el campo con un coche normal - elegiría un vehículo apropiado para el terreno, como un 4x4. La misma lógica se aplica a la elección del papel. Si usted desea utilizar menos tinta, sin ningún tratamiento

adicional en línea o fuera de línea, necesitará un papel especialmente diseñado para tal fin con el objetivo de lograr los mejores resultados. "

Jaz™ Silk se presentó por primera vez en drupa 2012 y será el primero de una serie de productos de papel creados como resultado de la asocia-

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 57 espacio drupa

ción entre HP y Sappi, incluyendo Jaz Book y Jaz Gloss. Entre las características clave de esta gama, se incluye el hecho de que no necesitan ningún agente adhesivo u otros tratamientos, y la eficiencia en la impresión significa un ahorro de tiempo y un menor con-

sumo de tinta en comparación con el papel offset.

En drupa, los visitantes pudieron ver pruebas de Jaz Silk en la rotativa de Inyección de tinta de HP. Jaz Silk está disponible en 90g, 115g, 130g y 150g para los siguientes fines: aplica-

ciones personales, impresión comercial, mailing, libros a todo color (mayor gramaje) Jaz Book está disponible en 65 g para libros a todo color de menor gramaje.

SISTRADE, ha consolidado su presencia con una fuerte dinámica en la DRUPA 2012, reuniendo en su Stand, durante los 14 días, más de un centenar de empresas de distintos lugares del mundo. La apuesta de una nueva imagen en el propio Stand, así como una amplia agenda con distintos seminarios fue un éxito absoluto. Este dinamismo e innovación que SISTRADE transmitió durante la feria, no pasó desapercibido, lo que llevó a un constante crecimiento del número de visitas de varias empresas y profesionales curiosos e interesados en conocer el software 100% WEB –Sistrade® Print.

En el stand de SISTRADE era posible encontrar un equipo especializado y multilingüe atendiendo a todas las necesidades específicas de cada empresa. La cuestión del idioma fue un valor añadido para SISTRADE consiguiendo personalizar la atención y crear una empatía más fuerte con la empresa.

De acuerdo con el equipo de SISTRADE, “Las empresas del sector gráfico, son cada vez más conscientes que la adquisición de un ERP|MIS Software es una inversión fundamental para el crecimiento de la empresa, en el sentido de conseguir gestionar y controlar todo el proceso productivo pudiendo de esta forma reducir costes y economizar ahorrando tiempo. Las empresas que acudieron al Stand de SISTRADE, estaban buscando un sistema con tecnologías innovadoras, multilingüe, y con funcionalidades que destacan en el área del Packaging, Etiquetas y Embalaje flexible.”

La Presentación de la nueva funcionalidad “Realidad Aumentada” aplicada al mundo del Packaging fue un éxito absoluto, despertando la curiosi-

dad por parte de las empresas en saber más sobre esta nueva realidad. Este éxito se constató en los acuerdos establecidos con varias empresas en diferentes países, y en los acuerdos de Socios Tecnológicos que SISTRADE formalizó durante la

58 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Drupa con entidades como la UNIVERSIDAD DE TECNOLOGIA DE VARSOVIA en Polonia, y con PRINTING GROUP en el Líbano.
SISTRADE cierra con éxito su participación

Xeikon desvela su tecnología de impresión Trillium

Xeikon desvela más detalles sobre Trillium, su nueva tecnología de impresión revolucionaria, en la feria drupa 2012. La nueva tecnología condensa 20 años de conocimiento sobre electrofotografía (EP) con un nuevo sistema de revelado de imagen líquida basado en Tóner de Alta Viscosidad (HVT), anteriormente llamado Quantum. Esta combinación exclusiva ofrece unos costes de explotación inferiores a mayores velocidades, manteniendo el nivel de calidad y sostenibilidad de las máquinas actuales de Xeikon. Para los impresores, supone no tener que hacer concesiones entre la calidad de imagen y la productividad/el coste.

La tecnología se implementará inicialmente en una gama de productos dedicados a los mercados de la impresión comercial y documental.

“En los últimos años, la tendencia era que los impresores elegían máquinas electrofotográficas (EP) para obtener alta calidad y equipos de inyección de tinta para mayor velocidad y menores costes”, afirma Wim Maes, consejero delegado de Xeikon. “La tecnología Trillium cambia este planteamiento, porque utiliza lo mejor de ambos mundos y cierra la brecha existente entre velocidad/coste y calidad. Dado que la tecnología está basada en tóner y un compuesto orgánico no volátil (COV) sin agua, también permite imprimir sobre soportes sin tratar. Además, es plenamente compatible con las tecnologías actuales de reciclado de papel y puede llegar a ser totalmente sostenible desde el punto de vista de la composición del tóner”.

Trillium de Xeikon es una suspensión coloidal (o sol) de tóner en un vehículo líquido (un aceite blanco de calidad farmacéutica) que permite obtener partículas de tóner de hasta 2 micrones, hasta 4 veces más pequeñas que en su forma seca. Las partículas de tóner más pequeñas permiten obtener una mayor resolución y un menor consumo de tóner. La implementación exclusiva de Tóner de Alta

Viscosidad (HVT) permite utilizar los huecos más pequeños en las zonas de transferencia para obtener una elevada calidad de imagen y alta velocidad. Otra clave de la tecnología Trillium radica en su capacidad de imprimir con media y alta cobertura a gran calidad, lo que la convierte en especialmente indicada para aplicaciones de marketing directo e impresión comercial. Además, esta tecnología ofrece mucho más margen para mejorar la velocidad y la anchura en el futuro.

Gracias a sus patentes por el tóner y la tecnología, Xeikon está facultada para integrar HVT en una máquina de impresión y producir los consumibles necesarios. Los anuncios recientes de otras empresas ilustran claramente la viabilidad de la tecnología de tóner como alternativa a la inyección de tinta, y elevan la electrofotografía a un nivel superior.

“Quantum” era el nombre en clave que se utilizaba para describir la fase de revelado líquido del proceso electrofotográfico, cuyas patentes fueron adquiridas por la empresa hace unos años. Actualmente, el revelado se describe comúnmente como HVT y es una parte integral de Trillium.

El nuevo proceso de impresión consta de seis fases: carga, exposición y borrado, revelado y limpieza, transferencia intermedia, transferencia de soporte y fijación del tóner. Las partículas no se cargan durante la fabricación; en su lugar, se cargan justo antes de la impresión. A diferencia de la fase de transfusión de otras tecnologías, Trillium incorpora un proceso de transferencia y fusión. De este modo se consigue un planteamiento modular según la máquina y un aumento de la velocidad.

Trillium, en su implementación por parte de Xeikon, es perfectamente

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 59 espacio drupa

compatible con las instalaciones actuales de destintado y reciclado y ya ha sido probado. Utiliza el mismo tipo de resina de poliéster que en los tóners secos de Xeikon, que integra un catalizador sostenible sin compuestos orgánicos de estaño. El vehículo líquido también se recicla en el proceso de impresión sin evaporación,

por lo que el tóner está 100% libre de COV. Asimismo, dado que el tóner actual es una suspensión coloidal (o sol) que puede ser sustituida por resinas biológicas y aceite vegetal, el nuevo tóner también es potencialmente sostenible.

Xeikon implementará inicialmente la tecnología Trillium en una nueva

gama de impresoras dedicadas a los mercados de la impresión documental y comercial. La nueva gama de máquinas basadas en tecnología Trillium se comercializará paralelamente a la serie 8000 actual.

X-Rite demuestra una nueva tecnología

X-Rite presentó una nueva tecnología en la feria drupa 2012 que facilita y agiliza las mediciones de color para los profesionales de los mercados de la impresión, la edición y la conversión.

Los representantes de X-Rite demostraron cómo la nueva solución simplifica el flujo de trabajo gracias a mediciones que se realizan en fracciones de segundo y a una mayor precisión, resolviendo así el problema de igualar colores sobre papeles tratados con agentes blanqueadores ópticos (OBA, por sus siglas en inglés). El instrumento es el primer espectrofotómetro del sector que admite todas las normas M, incluido el estándar M1 completo, que proporciona a los clientes un medio para medir condiciones reales de luz día.

"Teniendo en cuenta que el coste del papel supone hasta un 30% del coste de la mayoría de trabajos, este nuevo dispositivo y su capacidad para proporcionar la información espectral correcta acorta los tiempos para la obtención del color deseado y el des-

perdicio de papel en la puesta a punto de los equipos de impresión", afirma Dean Baxendale, presidente y CEO de J. F Moore Communications, de Toronto.

La nueva plataforma emplea tecnología de medición avanzada y es fácil de manejar, gracias al software intuitivo y a los controles a través de una pantalla táctil. Es la primera solución que conecta la cadena de suministro con el ecosistema PantoneLIVE™, y proporciona un medio para cumplir las especificaciones de color de los propietarios de marcas. La plataforma integra la norma X-Rite Graphic Arts Standard (XRGA) que simplifica notablemente la correspondencia de datos con otros instrumentos, y la norma CxF para facilitar el intercambio de datos.

"Es el dispositivo más simple capaz de garantizar la integridad de color de las marcas en todas nuestras plataformas de impresión y salida",

afirma Warren Werbitt, CEO de Pazazz, de Montreal. J.F. Moore y Pazazz han sido los dos primeros clientes de Norteamérica en adquirir la nueva solución.

60 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

Xerox supera sus expectativas

Después del éxito en drupa 2012, donde más de 100.000 personas visitaron el stand de Xerox, el director de la división de Comunicaciones Gráficas de la compañía, Jeff Jacobson, ha afirmado: “drupa es sólo el principio. Más adelante reforzaremos la relación con nuestros clientes y proporcionaremos tecnologías y servicios para que el mercado de impresión sea cada vez más importante y nos ganemos el derecho a ser los líderes de esta industria”.

Además de mostrar una amplia variedad de tecnologías digitalestanto en color como en blanco y negro -, servicios y herramientas de desarrollo de negocio, Xerox también consiguió:

- Vender más de 300 sistemas digitales, soluciones de flujo de trabajo y de acabado, incluyendo el sistema de inyección de tinta CiPress® 500, la nueva prensa iGenTM 150, el sistema Color 1000 y la familia de prensas digitales Xerox 700.

- Superar las expectativas en cuanto a número y calidad de los contratos firmados

- Generar más de 14.000 peticiones específicas de información sobre las soluciones de Xerox (más del doble de las que se esperaban).

- Participar en más de 4.500 conversaciones en redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.

Uno de los equipos que más éxito tuvo en la feria fue la nueva CiPress 500. De hecho, CW Niemeyer Druck compró el sistema para producir revistas personalizadas, marketing directo y catálogos. “Como la nueva CiPress imprime con la misma calidad y al mismo nivel que los equipos offset, no necesitaremos utilizar más los sustratos revestidos, que son demasiado caros”, comentó Joachim Glowalla, director de CW Niemeyer Druck.

Xerox ha diseñado un portal virtual de drupa que ya está disponible y que ofrece una selección de videos con los momentos más importantes de la feria, entre los que se encuentran los anuncios de las nuevas tecnologías y casos de clientes.

XMPie, una compañía pertenecien-

te a Xerox, proveedor líder de software para la gestión de comunicaciones individualizadas y pionera en conectar digitalmente el mundo de la impresión, está mostrando en drupa 2012 el Circle™, un servicio basado en la nube diseñado para fomentar el trabajo en equipo. Esta nueva solución ofrece un lenguaje visual que permite a todos los responsables de campañas de marketing multicanal y personalizado compartir conceptos, acordar un proyecto, gestionar su desarrollo, revisar y aprobar objetivos y puntos de contacto, así como controlar los análisis obtenidos.

Mientras que las soluciones de software 1:1 actuales están centradas en los puntos de contacto de las cam-

pañas (por ejemplo, postales, mensajes de correo electrónico, sitios web) e ignoran el vínculo que existe entre ellos, XMPie Circle permite unir los diferentes puntos de contacto que existen en una campaña coherente que incluye presentación, desarrollo y desenlace. Circle también hace posible asociar contenido visual con puntos de contacto, ayudando a los responsables de la campaña a visualizar el aspecto y la sensación que se quiere conseguir con la misma. Asimismo, permite ver las opciones de diseño en varios escenarios y segmentos.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 61 espacio drupa

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para impresión offset www.fedrigoni.es

Fundas de mojadores de algodón y acrílicas Papel calibrado y alzas adhesivas

Cauchos para impresión offset compresibles y convencionales, con varillas para rotativas

Pol. Ind. San José de Valderas II c/. Rayo s/n, nave 30. 28918 LEGANÉS (Madrid) Tel. 91 610 9650/9776. Fax 91 610 0661

Suministros para la manipulación de papel y cartón

Suministros para impresión digital

grupo

grupocmmc.com

Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com

Empresas de Servicios

Para contratar un espacio en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos.

Tel.: 938 603 162

DIRECTORIO DE EMPRESAS
C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Xerox supera sus expectativas

2min
page 61

X-Rite demuestra una nueva tecnología

1min
page 60

Xeikon desvela su tecnología de impresión Trillium

2min
pages 59-60

Sappi presenta el papel estucado Jaz

2min
pages 57-58

Éxito sin precedentes de RICOH

4min
pages 56-57

Pasaban traza el futuro del converting de papel y cartón

4min
pages 54-55

manroland sheetfed, últimos desarrollos

1min
pages 53-54

MGI lanza su impresora digital AlphaJET

0
page 53

drupa 2012, todo un éxito para Lüscher

2min
page 52

Landa presentó sus novedades

2min
page 51

Konica Minolta mostró su prototipo B2

2min
page 50

Kodak: Soluciones digitales para un mundo híbrido

2min
pages 48-49

Higcon y Staples firman un multiacuerdo de distribución

1min
page 47

FUJIFILM superó todas las expectativas

2min
page 46

Enfocus: Verificación y corrección inteligentes

3min
page 45

EFI líder en la competición por la innovación

3min
page 44

Canon ofreció inspiración y oportunidades

2min
page 43

drupa 2012 marca las tendencias (2)

1min
page 42

Noche Gremial: Premios 61º Concurso de Artes Gráficas

3min
pages 40-41

125 aniversario de la Escuela Gráfica Salesiana

2min
pages 38-39

Congreso ASPACK 2012: El sector de envases de cartón se lleva de Gijón una gran satisfacción profesional y personal

2min
pages 34-37

First Data incorpora sistemas RICOH InfoPrint 5000

2min
pages 32-33

Wing Hung instalará la primera prensa digital HP Indigo 10000 del mundo

2min
pages 28-31

Xerox incrementa el beneficio y la productividad

2min
page 26

Xerox: Sin agua

2min
pages 24-25

La nueva Ipagsa

4min
pages 20-22

Heidelberg y Landa alianza estratégica

1min
pages 18-19

Pixartprinting, una ratificación más de sus elecciones estratégicas recientes

2min
pages 16-17

Optimus recibe el premio de la Asociación Europea de Prensa Digital

1min
page 14

Gráficas Santher: Experiencia, implicación y transparencia

2min
pages 12-13

‘Manual Práctico de la producción gráfica’, de Conceição Barbosa, editado en X-Per Fedrigoni

1min
pages 10-11

Arjowiggins Creative Papers presenta a los embajadores creativos

2min
pages 8-9

“Digital to Business d2b”, Konica Minolta colabora con Antalis

1min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.