Alabrent 338

Page 1

Julio/Agosto 2013

Alabrent 338

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

Número Especial FESPA 2013

KBA: la consolidación y la reorientación continúan · Xerox España celebra su 50 aniversario Aumento de la actividad de negocio con la prensa digital HP Indigo 10000 · FESPA 2013 de Londres demuestra ser un destino mundial para la impresión · Sappi: Foro de Inspiración del Embalaje · Los Líderpack premian 28 trabajos de packaging y PLV

*
SUMARIO ASPAPEL presenta la actualización 2013 de la memoria del sector papelero · · · · · 6 Antalis continúa ampliando su gama premium Olin · · · · · · · · · · · · · · · · · · 8 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 Enfocus presenta Connect YOU · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 12 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 Hammer Packaging «En comparación con el huecograbado, el offset ofrece ventajas esenciales» · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 KBA: la consolidación y la reorientación continúan· · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 Xerox España celebra su 50 aniversario · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26 Aumento de la actividad de negocio con la prensa digital HP Indigo 10000· · · · · · 28 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 FESPA 2013 demuestra ser un destino mundial para la impresión· · · · · · · · · · · 38 En China Print POLAR presentó con gran éxito sus soluciones de automatización · · 54 Müller Martini y Thomson Reuters: cuando la Orbit corta noticias mundiales · · · · · 56 Cuando el envase seduce a los sentidos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 58 Goss: nueva rotativa offset para packaging· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 60 Tintas: la importancia de la ecología en el sector del envasado · · · · · · · · · · · · 62 nyloflex® Gold A de Flint Group: la plancha de barnizado para una amplia gama de opciones de acabado · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 64 Total Packaging sigue creciendo y aumenta su capacidad con líneas BOBST · · · · 66 Sappi: Foro de Inspiración del Embalaje · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 68 Los Líderpack premian 28 trabajos de packaging y PLV · · · · · · · · · · · · · · · · 70
sector y sus instituciones · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 74 PAPEL ACTUAL PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL PACKAGING ACTUAL ACABADOS ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
El presidente de FEIGRAF apuesta por una reflexión profunda sobre el

EDITORIAL

Ahora Alabrent, es más digital

Ahora somos más digitales, ya teniamos un apartado de impresión digital comercial, pero a partir de este número incluimos el contenido de la revista ES+D "En Serigrafía+Digital", cabecera de nuestra editorial especializada en impresión digital gran formato y serigrafía con más de 25 años en el sector.

El mundo gira, va cambiando y en estos tiempos de transformaciones, también tecnológicas, es necesario adaptarse a las nuevas tendencias, nuevas soluciones, el complejo mundo de la impresión cubre desde las clásicas aplicaciones hasta los nuevos nichos de mercado que despiertan la creatividad y la imaginación del sector. Cada vez los usuarios finales tienen intereses más comunes, imprentas tradicionales, reprografias, impresores gran formato, serigrafías, en definitiva, se juntan los intereses de los lectores de las dos revistas, y nosotros las fusionamos en nuestro buque insignia, Alabrent. Todo ello será tratado en los diferentes apartados de la revista en las que concentraremos la información y ampliaremos los puntos de interés para los impresores, para así poder continuar con el objetivo común de "Alabrent, una revista de Impresión".

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L. DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

WEB

http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4 , local. 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 www.alabrent.com

PAPEL INTERIOR

CreatorStar de 115 gr/m2 de TORRASPAPEL

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2013 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

¡NUEVA DIRECCIÓN! ¡NUEVA DIRECCIÓN!

ASPAPEL presenta la actualización 2013 de la memoria del sector papelero

El papel es natural y renovable porque crece en los árboles. Pero además el papel hace crecer los árboles, porque para fabricar papel se plantan y cultivan árboles, que generan empleo verde, absorben CO2 y ayudan a frenar el cambio climático, como se recoge en la Actualización 2013 de la Memoria de Sostenibilidad sectorial presentada hoy por ASPAPEL.

Las plantaciones de árboles para papel en España, ocupan 465.000 hectáreas y emplean a 22.225 trabajadores (5.570 empleos directos y 16.655 indirectos), con datos de 2012.

Estos cultivos de madera para papel almacenan 29,6 millones de toneladas de CO2 equivalente en datos 2012, un 8,3% más que el año anterior.

Para la fabricación de papel en España se utilizan al año 6.112.700 m3 de madera, de procedencia nacional en un 80%, según datos de 2012. El consumo de madera, en línea con

la producción de celulosa, registra un ligero descenso del 0,2%.

España dispone de buenas condiciones climáticas y superficie baldía para el cultivo de fibra de madera en plantaciones, lo que constituye una oportunidad para el desarrollo de una bioindustria de vanguardia: la bioindustria del bosque.

Sostenibilidad forestal certificada

El sector papelero, comprometido con la certificación forestal, trabaja

para promover la oferta de madera nacional certificada, lo que permitirá que haya cada vez más papel certificado en el mercado, con una etiqueta que garantiza su procedencia de una plantación gestionada sosteniblemente.

Espectacular incremento: con datos 2012 está certificada ya el 32% de la producción de celulosa de mercado y el 22% de la producción de papel (frente al 16% y al 7,7% respectivamente en 2011).

6 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

FLEXIBILITY

La imprenta de hoy tiene que cumplir tareas muy dispares y ofrecer tiradas mínimas con la misma facilidad que productos con acabados de alta gama. Su equipamiento, por tanto, debe ser flexible. Con las técnicas digital y offset, dará respuesta a cualquier trabajo. Nuestra cartera de productos le permite beneficiarse de ambos mundos y obtener las mejores soluciones de un único proveedor. www.heidelberg.com

Business

Antalis continúa ampliando su gama premium Olin

Con Olin, Antalis, el distribuidor líder en Europa de papel y soluciones de embalaje, trae a sus clientes la primera gama de papeles Premium ahora adecuada tanto para la impresión offset como digital.

La extensa gama Olin también incluye un tono adicional en la versión reciclada y combina impresión de alta calidad, una amplia selección de colores, acabados y gramajes, con una excelente relación calidad-precio. Olin se completa con una amplia variedad de sobres disponibles en diversos formatos. En consonancia con el compromiso de Antalis con la responsabilidad medioambiental, la gama Olin se produce mediante un proceso de fabricación respetuoso con el medioambiente, utilizando pasta procedente de bosques bien gestionados, certificada según los requisitos del Forest Stewardship Council (FSC®).

El lienzo perfecto para todas sus necesidades

Olin hace verdadero honor a su

lema y ofrece a los clientes todas las opciones y el valor añadido que necesitan para poder realizar una amplia variedad de aplicaciones. Las fibras de eucalipto utilizadas para la producción del papel y la excelente formación de las hojas ofrecen una impresión en color que no tiene rival, permitiendo dar rienda suelta a la creatividad.

Después de estrictas pruebas de calidad, la nueva gama Olin Digital ha sido certificada para HP Indigo y todas las prensas de tóner seco. La gama ofrece a los clientes 2 opciones de acabado (Regular y Smooth), 5 gramajes (de 90 a 300 g/m²), 2 tonalidades (High White y Cream) y formatos cortados específicamente para las prensas HP Indigo. Olin Digital es una parte integral de la nueva familia de papeles y soportes de Antalis diseñados específicamente para las mejores

tecnologías de impresión digital: la gama de soportes Digital-to-Business (D2B). Por lo tanto, permite a los clientes sacar el máximo provecho de las aplicaciones que ofrecen las tecnologías de impresión digital como fotos, libros o portfolios bajo demanda, invitaciones personalizadas, además de ser adecuado para las aplicaciones más generales, incluyendo comunicaciones corporativas y agendas.

Con el deseo de apoyar los esfuerzos de desarrollo sostenible de sus clientes, Antalis ha mejorado la gama Olin añadiendo un tono excepcionalmente blanco en su versión reciclada. El nuevo tono se produce a partir de pasta reciclada procedente de residuos de papel de calidad superior, como papel de oficina, archivo y fotocopia, con una baja tasa de tinta para garantizar una pasta reciclada superior. Olin Recycled contiene un mínimo

8 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

Olin Regular:

Las fibras de eucalipto utilizadas en la fabricación de Olin son de la más pura calidad, por lo que es un papel Premium lo mires por donde lo mires. Con una amplia gama de colores y gramajes, Olin Regular es un papel offset premium versátil y de alta calidad, ideal para todas las comunicaciones creativas.

Olin Smooth:

Fabricado según los estándares más exigentes para ofrecer el mejor papel no estucado disponible, una hoja de Olin Smooth proporciona una superficie deliciosamente suave, con excelente formación. Añada a esto su opacidad y

de 70% de pasta reciclada post-consumo y es ideal para aplicaciones como informes anuales, catálogos, folletos, agendas y calendarios.

"Olin es una gama de papel única que ofrece verdadera versatilidad a los clientes, dándoles la libertad para optar por la impresión offset o digital

los clientes obtienen un papel que ofrece una excelente reproducción del color, incluso en la impresión por ambas caras.

Olin Rough :

La textura rugosa de este papel es muy natural, tanto al tacto y como a la vista. Su acabado le proporciona probablemente la mejor mano del mercado. Olin Rough es la opción perfecta para los clientes que buscan un papel con textura, respetuoso con el medioambiente y que ofrece la más alta calidad de impresión.

Olin Recycled : Fabricado con un 70% de pastas

con resultados realmente impresionantes", comentó Isabelle Lombard, Product Manager de Papeles Creativos de Antalis Internacional. "También era importante para nosotros fortalecer nuestra oferta de reciclados para demostrar una vez más que la responsabilidad medioambien-

recicladas post-consumo, y con el resto de pasta certificada FSC®, Olin Recycled tiene la combinación perfecta de credenciales medioambientales. Ideal para cuando los clientes finales insisten en trabajar solamente con productos ecológicos.

Olin Digital : La gama Olin Digital proporciona un papel de alta calidad compatible con todas las prensas digitales que permite a los clientes lograr áreas con tinta pura y colores brillantes.

tal puede ir de la mano con la creatividad y la calidad. Estamos muy orgullosos de la marca Olin, que sin duda seguirá evolucionando en el año 2013 para cumplir con los nuevos requisitos de aplicaciones específicas."

Antalis ha hecho una oferta vinculante a Xerox para la adquisición de su negocio de distribución de papel de oficina en Europa Occidental

Antalis ha hecho una oferta vinculante a Xerox para la adquisición de su negocio de distribució n de papel de oficina en Europa Occidental, así como de los derechos exclusivos para la venta y distribució n de la marca Xerox en papel y medios de impresión digital en Europa Occidental.

Esta adquisición, que está sujeta a la aprobación de las Autoridades Europeas de la Competencia, deberá estar finalizada a comienzos del cuarto trimestre de 2013. Los procedimientos habituales con los

correspondientes Comité s de Empresa han sido ya iniciados.

El negocio de papel de oficina de Xerox emplea a unas 280 personas en 16 países (1). Tiene unas ventas anuales de alrededor de €300 millones y un volumen de 280k toneladas de papel.

La adquisició n permitirá a Antalis:

- Reforzar su posición en el mercado de papel de oficina en Europa Occidental;

- Ofrecer a sus clientes una mayor elección, con gamas de productos

complementarias y marcas globales altamente reconocidas;

- Ampliar su base de clientes y tener acceso a nuevos canales de venta, como los revendedores de Xerox;

- Reforzar los acuerdos estratégicos con sus proveedores;

- acoger nuevos talentos en el grupo;

- Mejorar la rentabilidad y la eficiencia operacional, sobre todo en logística maximizando las capacidades de almacenaje.

PAPEL ACTUAL
Alabrent | 9

J.Vilaseca obtiene la certificación ISO 50001:2011

Sistema de Gestión Energética

Sofía, una comida homenaje a los hermanos Marcos, José y Santiago al retirarse de la empresa por jubilación después de 43 y 30 años de trabajo respectivamente.

La dirección de la empresa Comart-Spirax, les ha ofrecido en la intimidad de su familia y la directiva de la empresa, una comida homenaje por toda su incondicional colaboración durante todos estos años.

Firmado el Convenio Colectivo Estatal 2013-2014 del sector de la celulosa y el papel

El pasado mes de febrero J.Vilaseca obtuvo la certificación ISO 50001, norma internacional de Gestión y Eficiencia Energética.

El objetivo primordial de J.Vilaseca con la obtención e implementación de dicha norma es establecer los sistemas y procesos para mejorar la eficiencia energética, permitiendo disminuir el consumo energético, reduciendo costes así como contrarrestar la problemática energética actual.

Escasez de las fuentes actuales, vulnerabilidad del modelo ante futuros problemas de suministro energético, inestabilidad política en países de abastecimiento, volatilidad en los precios energéticos, dependencia energética externa, y por último nuestro alto compromiso en la contribución de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La obtención de esta certificación pone de manifiesto la preocupación y el alto compromiso de J.Vilaseca por la lucha contra el cambio climático al mismo tiempo que ratifica la apuesta de la empresa por la responsabilidad social y el respeto y conservación del medioambiente.

Tienen disponible el certificado ISO 50001:2011 en su página web www.jvilaseca.es/sostenibilidad.

Los hermanos Marcos, un ejemplo laboral

El 29 de mayo se firmó el Convenio Colectivo Estatal para los años 2013 y 2014 del sector de la celulosa y el papel. El acuerdo, firmado por ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) y las federaciones sindicales FITAG-UGT y FSC-CCOO, se ha negociado siguiendo las pautas del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (II AENC), pactado por CEOE, CEPYME, UGT y CCOO. En los próximos días, se procederá su registro y posterior publicación en el BOE.

Los principales aspectos del acuerdo alcanzado son la contención salarial, la gestión de la flexibilidad y el compromiso de la agrupación de las actuales categorías profesionales en Grupos de modo que aumente la polivalencia en el sector.

Cyclus colabora con “Aldeas Infantiles SOS” en Ruanda

El pasado mes de mayo se celebró en el Hotel Princesa

Desde octubre de 2012 a febrero del 2013, Antalis, en colaboración con Arjowiggins Graphic, ha llevado a cabo una campaña de Cyclus, con el objetivo de apoyar el proyecto de la organización humanitaria “Aldeas Infantiles SOS” en Ruanda.

La campaña que ha llevado a cabo Antalis, bajo el claim “¿Cree en el papel reciclado?”, ofrecía a los clientes la posibilidad de registrarse a través de la web de Cyclus y solicitar un pack con diferentes muestras de la gama Cyclus.

NOTICIAS
10 | Alabrent
Los Hermanos Marcos, José y Santiago, dejan la empresa Comart-Spirax por jubilación.

Por cada registro realizado en esta web, se donaba un cuaderno impreso en Cyclus 100% reciclado, a las escuelas humanitarias en Ruanda “Aldeas Infantiles SOS”. Durante el tiempo que ha durado la campañ a, se han donado un total de 1.418 cuadernos.

De la distribución de los cuadernos se ha encargado Aldeas Infantiles SOS que ayuda, cada año, a que 1.649 niños en Ruanda tengan una educación básica. Mediante esta campaña, Arjowiggins Graphic y Antalis han colaborado con cuatro escuelas ruandesas, localizadas en Byumba, Gikongoro, Kayonza y en Kigali, la capital del país. Recuerde que la educación ayuda a los niños que viven en la pobreza. Con esta iniciativa de Cyclus, hemos logrado colaborar con esta importantí sima causa. Implíquese al 100%. Cada elección que hace importa, porque con Cyclus, además, colabora a reducir el impacto medioambiental, ya que se trata de un papel producido exclusivamente a partir de fibras 100% recicladas.

De esta manera, al elegir Cyclus, no solo está comprando un papel, sino que tambié n está apoyando un modo sostenible de imprimir sus trabajos.

Sappi Fine Paper Europe lanza su sexta edición de What’s Next, su revista creativa para clientes, reflejando su pasión permanente por la impresión. Puede solicitar su ejemplar en www.whatsnextmagazine.net, es la guí a práctica esencial para potenciar el contenido impreso.

Hace poco más de un año, Unión Papelera lanzó su plataforma de comercio electrónico, www.updirecto.es, y debido a la agilidad en la entrega de los pedidos, las expectativas iniciales se han superado.

Durante este periodo se han realizado más de 9.800 pedidos mediante este canal. Esto es debido a los grandes beneficios que reporta el sistema, ya que la plataforma agiliza los pedidos, pero además permite consultar toda la gama de productos con todas sus características, descargar facturas, ver el género que se ha solicitado con anterioridad, pasar el pedido a cualquier hora del día o de la noche y, si hay cualquier problema, el departamento de Atención al Cliente se pone automáticamente en contacto con el cliente. Además, en la plataforma se ofrecen unos descuentos muy atractivos sobre todos los productos, que incentivan a los clientes al uso del comercio electrónico.

La puesta en marcha de esta plataforma es complementaria a la venta tradicional llevada a cabo por Unión Papelera, es decir, que los clientes pueden usar tanto www.updirecto.es, como seguir hablando con su comercial , o llamando a nuestro Servicio de Atención al Cliente.

Si analizamos el uso de www.updirecto.es entre las diversas delegaciones, podemos destacar que Barcelona y Madrid son las que tienen más usuarios, pero que proporcionalmente a las ventas, es Bilbao el que mayor número de pedidos realiza.

“Iniciamos el funcionamiento de esta plataforma pensando que su volumen de uso sería minoritario entre nuestros clientes, pero realmente nos ha sorprendido el grado de aceptación de www.updirecto.es, ya que la fidelidad a la nueva plataforma es enorme, el que la usa no deja de hacerlo”, nos comenta David Ribalta, responsable de UPDIRECTO en Unión Papelera.

Pero, ¿qué tiene de especial What’s Next? Aparte de ser una revista para clientes particularmente atractiva y rica en contenido, es la manera de Sappi de demostrar la eficacia del papel como medio de comunicación. What’s Next resume la pasión de Sappi por la impresión, experimentando y ampliando los lí mites y la capacidad del papel. La revista ha sido impresa en cinco papeles de Sappi diferentes: Galerie Fine, Galerie Fine Silk, Royal Roto Silk, Royal Press 400 y GalerieArt Silk. La razón por la que se eligió cada papel por sus propiedades particulares, se explica cuidadosamente con el resultado de que los lectores y futuros usuarios del papel pueden diferenciar las características e identificar el mejor tipo de papel para optimizar el contenido impreso.

Esta sexta edición de What’s Next trata sobre el Tacto. Además de compartir ideas sobre cómo la experiencia emocional y táctil de la lectura en papel puede inspirar a la acción, analizamos a fondo cómo la impresión sirve de apoyo a los objetivos de negocio de una marca y rentabilizando la inversión. Asimismo, si está buscando inspiración, esta nueva edición incluye estudios de casos como Boden, Moshi Monsters y RedBull, los cuales utilizan catálogos y revistas como canales de comunicación clave para llegar a sus clientes.

Conscientes de la importancia del papel como parte de la combinación de medios, también se ha puesto en marcha para esta edició n de What’s Next un sitio web específico con contenidos adicionales - www.whatsnextmagazine.net. Entrando en esta página podrá solicitar un ejemplar gratuito de la revista galardonada Wired, así como copias de los catá logos presentados de Boden, Moshi Monsters y de RedBull. También están disponibles para descargar el video de las entrevistas realizadas en los artículos y las investigaciones llevadas a cabo sobre el retorno de la inversión en base a la publicidad impresa.

NOTICIAS
11 | Alabrent
Sappi: Conversación sobre el futuro de la impresión
La plataforma de comercio electrónico de Unión Papelera supera las expectativas iniciales

Enfocus presenta Connect YOU

Enfocus, empresa líder en automatización y creadora de PitStop Pro, el estándar de edición y verificación previa de archivos PDF, anuncia Connect YOU, la aplicación sucesora de Instant PDF.

Connect YOU incorpora nuevas funciones para crear y verificar archivos PDF en alta calidad y es compatible con las últimas versiones de Adobe® Creative Suite®, entre muchas otras novedades. Con el lanzamiento de Connect YOU, Enfocus ofrece a los clientes fieles de Instant PDF una oferta especial para adquirir la nueva aplicación.

Connect YOU estará disponible en el tercer trimestre de 2013.

Hasta el 30 de septiembre de 2013, todos los clientes de Enfocus Instant PDF pueden adquirir el nuevo Enfocus Connect YOU por solo 79 €, lo que supone un ahorro de 20 € respecto al precio normal: 99 €. Además, los clientes que hayan adquirido Instant PDF 10 –o se hayan actualizado a dicha versión– a partir del 1 de enero de 2013 podrán recibir gratis la aplicación Connect YOU en cuanto esté disponible.

Miles de diseñadores, editores y profesionales de las artes gráficas llevan años usando Enfocus Instant PDF

para crear, verificar y enviar archivos PDF a producción. Ahora, Connect YOU sustituye a Instant PDF con una funcionalidad ampliada para todos los clientes.

Con Connect YOU, el usuario genera unas miniaplicaciones personalizables llamadas “conectores”, muy fáciles de usar mediante arrastrar y soltar. A los conectores, se accede a través de la nueva opción “Exportar como PDF certificado” de Adobe® InDesign® o Illustrator® CS5/6, o bien creando un controlador de impresora en cualquier otra aplicación, como

12 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

CorelDRAW® o Microsoft Publisher. Connect YOU permite generar una cantidad ilimitada de conectores, con parámetros y destinos de envío diferentes.

Funciones principales de Connect YOU:

- Plug-in compatible con Adobe® Creative Suite® 5/6, disponible con un solo clic.

- Creación de archivos PDF en alta calidad desde cualquier aplicación mediante la tecnología Adobe® Normalizer integrada.

- Funciones ampliadas de comprobación y corrección de PDF gracias a la tecnología de verificación previa inteligente de Enfocus PitStop.

- Opciones mejoradas de envío a través de servidores HTTP y (S)FTP.

- Uso de metadatos para generar etiquetas de trabajo electrónicas.

- Compatibilidad con Mac OS X 10.8 y Windows 7/8.

Oferta especial para clientes de Instant PDF válida hasta el 30 de septiembre de 2013

Connect YOU forma parte de la gama Connect 11 de Enfocus. La otra aplicación de la serie es Connect ALL, que permite a los proveedores de servicios de impresión, editoriales y agencias creativas facilitar el envío de archivos por parte de los clientes. Con Connect ALL, el usuario puede gene-

rar un número ilimitado de conectores que puede mandar a los clientes. Por su parte, los conectores de Connect YOU tienen las mismas funciones y opciones, pero con la diferencia de que solo pueden usarse en el ordenador desde el que se crearon.

Para ayudar a los usuarios de Instant PDF y a los clientes nuevos a conocer mejor esta oferta especial y la nueva aplicación Connect YOU, Enfocus organiza una serie de seminarios gratis a través de internet. Los horarios y el modo de inscripción pueden consultarse en el sitio web de Enfocus.

Seminarios web sobre Enfocus Connect YOU: http://www.enfocus. com/en/webinars

Disponibilidad y precios

Connect 11 estará disponible en el tercer trimestre de 2013. Connect YOU se ofrece a un precio de 99 €. Los clientes de Enfocus Instant PDF pueden adquirir el nuevo Connect YOU por sólo 79 €; oferta válida hasta el 30 de septiembre de 2013. Los usuarios que hayan adquirido –o se hayan actualizado a– Instant PDF 10 entre el 1 de enero de 2013 y la fecha de lanzamiento de Connect YOU tienen derecho a recibir la nueva aplicación gratuitamente en cuanto esté disponible. Connect ALL se ofrece a un precio de 2.999 €.

PREIMPRESIÓN ACTUAL
NewV set NewV
NewV
Barcelona Tel. 93 654 99 90 www.newV-inks.com Madrid Tel. 91 662 36 22 NewV lac
poly
flex Tipolit, s.a.

Éxito del Bussiness Intelligence de Consultores Asociados

todas aquellas empresas que han utilizado ya la herramienta nos comentan que hemos solucionado con creces los problemas que aparecían en este tipo de productos, es decir hemos creado un sistema muy visual y sencillo de manejo, además de estar dotado de inteligencia, ya que cada usuario establece el peso de los indicadores, y en función de esos pesos la información que le aparezca en pantalla variará.”

La información que genera el Business Intelligence se estructura en 3 niveles. En una primera pantalla se muestra el estado general de la empresa por áreas de actividad (presupuestación, producción, calidad, etc.) en base a unos indicadores muy visuales. Pinchando sobre un indicador se accede a los indicadores de esa área de actividad, por ejemplo presupuestación.

Por último, en el nivel 3 la herramienta ofrece información sobre el comportamiento de un indicador en particular, por ejemplo “El Importe de los Presupuestos”, lo que permite conocer, entre otros, su grado de cumplimiento, su evolución anual, o su comparación con su comportamiento en el año anterior, etc.

Después de un año del lanzamiento del primer Businees intelligenece autoadaptativo para el sector de la Artes Gráficas, Consultores Asociados, S.L empresa líder en el mercado gráfico gracias a la comercialización del ERP GESTION21, considera un éxito total su comercialización, gracias tanto a las implantaciones ya realizadas, como a su grado de utilización.

En la situación actual, la capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa supere la crisis. Sólo aquellas que dispongan de la información correcta, quien conozca sus puntos fuertes y débiles y su organización, podrá aprovechar estos momentos complicados y prepararse para otros mejores.

Por todo ello, y por la necesidad que Consultores Asociados detectó a través de sus más de120 clientes gráficos, esta empresa no dudó en ponerse manos a la obra y emprendió un proyecto innovador de Business Intelligence en colaboración con TECNALIA, el mayor grupo privado de I+D+i de España y uno de los primeros de Europa

Para D. Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados, “Nos dimos cuenta de que lo que el mercado gráfico solicitaba y lo que ya existía no casaban ni en cuanto a funcionalidad, ni en cuanto a posibilidades reales de implantación. Por una parte no había soluciones accesibles para las pequeñas y medianas empresas, así como no todas las empresas gráficas tenían las mismas necesidades de información, y muchas veces esa información estaba orientada a los datos y no a las personas. Por no hablar de lo difícil que resultaba la comprensión de los datos ofrecidos por dichas herramientas.”

“Lo cierto es que no sabíamos como iba a reaccionar el sector, dada la enorme novedad que suponía nuestro módulo, pero nos hemos visto gratamente sorprendidos por la acogida, tanto en cuanto a la curiosidad que ha despertado, ya que hemos realizado innumerables demos, como por las implantaciones que ya están funcionando”comenta orgulloso.

El resultado es un producto que ha causado mucha expectación y asombro en aquellos que ya lo han utilizado.”Efectivamente - comenta D. Mario Temprano -

En definitiva, nos encontramos ante un producto que el sector estaba pidiendo, y que lo ve como una forma eficiente y sencilla de mejorar en la gestión en unas épocas tan difíciles como la que nos está tocando vivir.

2005-2012'

La exposición de diseño gráfico, comisariada por Sofía Escudero (diseñadora gráfica y profesora de la Universidad Politécnica de Valencia), se inaguró el pasado sábado 8 de junio en Gandía; forma parte de los actos del XX aniversario de los Anuaria y recoge obras de diseñadores y estudios de diseño de gran prestigio, y estudiantes, premiados en los Premios Anuaria des de 2005.

Los Premios Anuaria, que se entregan en la fira Graphispag de Fira de Barcelona, se han convertido en los premios de diseño gráfico más reconocidos en el sector. Con esta edición 2013, los Premios Anuaria celebran XX ediciones, y para conmemorarlo, la organización ha preparado una agenda especial de actividades, entre ellas, ha dado soporte a la exposición ‘’128 Miradas del Diseño Gráfico Español 2005-2013’’ que se puede ver en la Casa

14 | Alabrent NOTICIAS
Los premios Anuaria protagonistas de la exposición '128 Miradas del Diseño Gráfico Español

NOTICIAS

de Cultura Marqués González de Quirós de Gandia, Valencia.

‘’128 Miradas’’ es un resumen del mejor diseño editorial, mejor imagen corporativa, mejor packaging y mejor diseño publicitario de los últimos años, que nos muestra cuál es la tendencia creativa que se desarrolla en España dentro del mundo del diseño gráfico.

La exposición consta de una selección de obras de los mejores diseñadores y estudios de diseño, realizada por la comisaria de la exposición; estos diseñadores son: Alejandro Gallego, Beatriz Gimeno, Beusual, Bisgràfic, CUBO, David Belando, EL PASO, Estudio Marina Goni, Flores Taboada, Gorka Aizpurua, ICE, iLUNE, Insignia Creativa, La Japonesa, LA PAGE, LETRAB, Mercedes Gimeno, Montalbán Estudio, NEUTRO, OXIGEN, Pepe Gimeno, PLUVIAM, QUATTRO IDCP, Roberto Núñez, SALVARTES, SIBBARIS PRIVÉE, SIGNUM, Sofía Escudero, SPR-MSH, Suscreativos, tabarestabares, Tatiana Martins, Unlimit---ed, Valladares, Vanesa Aguilera y Sergio Arredondo, VILLUENDAS + GÓMEZ, Xose Teiga, YINSEN y los estudiantes Sonia Ciriza y Miguel Ayesa.

‘’128 Miradas’’ muestra también vídeos con entrevistas a 5 diseñadores de gran prestigio como Alberto Corazón, considerado uno de los pilares del diseño gráfico español, Pepe Gimeno, referente del diseño gráfico en la Comunidad Valenciana, Pepe García y Marisa Llongo, que darán su visión del sector y conceptualizarán diferentes puntos de interés, y Ignasi Vich, Director de los Premios Anuaria, hablando sobre el sector del diseño gráfico y explicando la incidencia que tienen estos certámenes para la difusión y el reconocimiento de los trabajos y la labor realizada por los diseñadores y estudios de diseño, dando valor a la profesión en su día a día y la importancia del papel de las asociaciones i los medios profesionales.

Las tintas UV para termoconformado de EFI añaden una nueva dimensión a los gráficos

EFI™ amplía su abanico de opciones versátiles para el mercado del gran formato con sus nuevas tintas de secado UV para termoconformado, que permite a impresores y rotulistas imprimir directamente sobre láminas termoplásticas, que luego pueden moldearse para obtener piezas profundas y alargadas que conservan sus propiedades de tono y opacidad.

Las nuevas tintas, formuladas especialmente para las impresoras EFI VUTEk® GS2000 Pro-TF y VUTEk GS3250 Pro-TF, permiten prescindir de otros métodos laboriosos y caros, como la decoración manual con aerógrafo de superficies irregulares o con forma.

La gran opacidad de la tinta para termoconformado VUTEk GS-TF de EFI mejora su capacidad de extensión sobre una variedad amplia de materiales, como PETG, acrílicos, policarbonatos, poliestirenos y PVC, aparte de derivados y mezclas de estos. Así, la tinta es ideal para rótulos termoconformados, envases, material de PLV, paneles para máquinas expendedoras, coches y vehículos recreativos, bienes de consumo y artículos publicitarios, y muchas otras

aplicaciones. Aparte de tener una gama cromática más amplia, la tinta destaca por su capacidad para soportar la manipulación por calor, el corte y el fresado sin desconcharse, agrietarse ni perder adherencia, así como por su resistencia a la humedad y su vida útil larga que garantiza unos gráficos duraderos.

Este nuevo producto se ha diseñado para superar las limitaciones de las aplicaciones de termoconformado y aumentar la productividad, lo que abre las puertas a nuevas oportunidades para las empresas que buscan incrementar los ingresos y adelantarse a la competencia en el mercado de los rótulos y los gráficos llamativos. La tinta, pensada para usarse con la impresora VUTEk GS3250 Pro-TF de 3,2 m y la VUTEk GS2000 Pro-TF de 2 m, permite producir gráficos a ocho colores más blanco y en escala de grises, con lo que se obtiene una calidad de imagen excepcional, con tonos exactos y vivos.

"Las tintas de secado UV termoconformables y las impresoras para usarlas que ha presentado EFI ofrecen a los impresores la posibilidad de trasladar las ventajas de la impresión digital a numerosas aplicaciones innovadoras", dice Barney Cox, consultor especializado en artes gráficas. "Los impresores podrán producir imágenes impactantes en tiradas cortas y en versiones distintas que tienen una dimensión extra, lo que atiende la demanda cada vez mayor de productos personalizados por parte de los clientes."

Compart mejora la gestión de documentos de formatos múltiples con DocBridge Mill Plus 1.2

Compart, proveedor líder mundial de Soluciones de Gestión Documental Multiplataforma, anuncia que ya se encuentra disponible la nueva versión 1.2 de Compart DocBridge Mill Plus, la plataforma independiente de software soportada por un simple interfaz de programación gráfico para visualizar y procesar documentos en cualquier formato. El nuevo software más avanzado, no solo ofrece mejores resultados en la gestión de documentos de formatos múltiples, sino también presenta la capacidad de extraer metadatos para crear, por ejemplo, índices de archivo, mucho más fácilmente.

DocBridge Mill Plus 1.2 analiza, separa, clasifica y hace la relación de los flujos de datos, convirtiéndolos si es necesario. Entre las funcionalidades añadidas, destaca habilidad para procesar formatos estándares como AFP,

15 | Alabrent

PDF, PCL, PostScript, SAP GOF, LCDS, Metacode y XSLFO tanto en la entrada como en la gestión de salida. Documentos de diferentes orígenes pueden visualizarse en pantalla, editarse, dar salida y ser archivados a través de todos los canales físicos y digitales. Además, el producto cuenta con funciones de gran alcance para la conversión de documentos con edición simultánea, una característica única en el mercado.

DocBridge Mill Plus 1.2 es en particular interesante para empresas que quieran modernizar sus sistemas de gestión documental y de salida, bien porque su proveedor ya no proporciona soporte o debido a anticuadas tecnologías que han hecho del manejo del software sea muy complejo. Manuel Pulido, responsable de Compart en Iberia, comenta: “La nueva versión de DocBridge Mill Plus está desarrollada bajo la última y más avanzada tecnología para correr sobre las mejores plataformas. Ello nos permite ofrecer a una amplia variedad de industrias y organizaciones la inversión segura que tanto necesitan para sus sistemas de documentación.” “El principio subyacente es mantener el software lo más flexible posible, -añade Pulido-, un beneficio que las otras soluciones de la familia de productos DocBridge también ofrecen y de esta forma proporcionar una perfecta integración en las infraestructuras de TI existentes para una migración sin problemas”.

Otro valor añadido de la nueva versión es el modelo de licencia transparente, pues el software de Compart viene sin costes ocultos. “La apertura y la verificabilidad son algunos de nuestros valores fundamentales en comunicación con el cliente", añade Manuel Pulido.

También resaltar que el nuevo Compart DocBridge Mill Plus 1.2 permite el almacenamiento de perfiles de color ICC que garantizan el 100% de la calidad del color deseado por el usuario. Y aún más, la interfaz de usuario basado en las funciones para la definición gráfica de procesos es ágil y actual. Incluso los usuarios sin conocimientos previos pueden crear los procesos que necesiten de principio a fin. Tan solo deberán conocer los formatos del documento y el típico workflow de procesamiento de documentos. Las distintas fases de procesamiento se pueden unir en un único flujo de trabajo a través de “drag & drop” y configurar mediante las pantallas intuitivas de entrada. El flujo de trabajo puede probarse en el mismo interfaz de usuario, aumentando la fiabilidad y reduciendo los errores de impresión que surgen con las modificaciones.

SISTRADE presenta las novedades de Sistrade ® Print en Graphitec Paris

SISTRADE asistirá a la próxima edición de la feria GRAPHITEC en París con la intención de reforzar su presencia en el mercado internacional como proveedor de software ERP especializado para la impresión y embalaje, presentando la última versión de Sistrade ® Print.

Principales características del software Sistrade ® Print, - Las nuevas características de gestión de la empresa, contabilidad general, incluyendo la contabilidad general y analítica.

- Recursos Humanos y Nómina con nuevas características, incluyendo la gestión de empleados por competencias.

- Ahora Sistrade permite que los usuarios pueden chatear en línea entre sí utilizando la nueva herramienta de chat en línea.

- Gestión de materiales con nuevas herramientas para la producción de etiquetas automático en el área de Sistrade Logística utilizando el estándar GS1.

- Sistrade Print para la gestión de etiquetas con nuevas características para la gestión de Presupuestos, incluyendo nuevas herramientas para estampado.

- Nueva función de apoyo externo de archivos de AutoCAD de Autodesk, para el componente de presupuestos Sistrade Packaging. Herramienta para la importación, gestión y visualización de archivos de AutoCAD.

- Sistrade Gestión de Ordenes de fabricación tiene nuevas herramientas relacionadas con la técnica de conexión de Fichas Técnicas.

- Nuevas características del modulo Sistrade CRM.

- Sistrade módulo de fabricación tiene nuevas características como un mejor flujo de trabajo, más funciones en la captura de datos, y nuevos informes.

- Sistrade Programación con nuevas características tales como la actualización automática, optimización de las dependencias y macro vista Gantt.

Puede visitar SISTRADE en el stand 4D 060 ter, donde un equipo multilingüe de expertos, les presentará las necesidades específicas de cada empresa.

Con la función de enlace a dispositivo, el instrumento i1Pro 2 ayuda a las empresas de pre-impresión, preparación, fotografía e impresión a trabajar en entornos de producción mixtos.

X-Rite anuncia el lanzamiento de i1Profiler 1.5 para impresores y empresas de pre-impresión, fotografía y preparación, una aplicación con la que podrán gestionar mejor sus distintos tipos de producción y sacar más partido de sus equipos.

Los primeros usuarios de i1Profiler 1.5 destacan la rapidez y la facilidad con las que se pueden ajustar los valores cromáticos cuando se imprime un trabajo combinando equipos digitales y offset, lo que ahorra tiempo en esta clase de proyectos mixtos y a la hora de mantener las separaciones de color.

“La nueva versión de i1Profiler crea una serie de enlaces a dispositivos muy precisos y efectivos”, dice Henry Anderson, especialista en tecnología y color de la estadounidense CDS (Medford, Oregón), empresa del grupo Consolidated Graphics (NYSE: CGX), uno de los mayores impresores comerciales del mundo. El programa i1Profiler 1.5 produce “degradaciones sutiles, colores nítidos y unos resultados muy ajustados al perfil deseado”, prosigue

16 | Alabrent
NOTICIAS
X-Rite presenta la versión 1.5 de i1Profiler para ahorrar tiempo y recursos en las aplicaciones de foto e impresión

Anderson. “Además, la interfaz es muy intuitiva y fácil de usar.”

La función de enlace a dispositivo (Device Link Profiling), gratuita para los clientes que tienen un i1Pro 2, permite asignar los colores de un equipo a otro con gran precisión, lo que reduce e incluso elimina por completo los resultados impredecibles que pueden ocurrir al imprimir un mismo trabajo en máquinas diferentes y con coberturas de tinta distintas. Las ventajas son considerables al crear enlaces entre dispositivos digitales o entre un dispositivo digital y uno offset, ya que se mejora mucho la eficacia en la producción de proyectos “cross-media”.

Según Frank Maeder, gerente de producto de la división de soluciones de imagen de X-Rite, aparte de ganar en eficacia, los clientes que usen i1Profiler 1.5 se beneficiarán de colores más vivos y saturados, y aprovecharán mejor la tinta y el tóner.

Además de la función Device Link Profiling, i1Profiler 1.5 presenta otras novedades:

Compatibilidad de la mesa i1iO con el estándar M1 en el modo de colores planos.

Compatibilidad con las cartas Hutch Color (HCT) para realizar perfiles de escáneres.

Compatibilidad con la cuña Media Wedge CMYK Ugra/ Fogra para la impresión en gran formato.

Perfiles mejorados de pantallas y proyectores.

Palmart

Jose Vte. Salas (Datafont) , Jorge Ávila (BCPS México) y Francisco Pérez (Palmart).

Uno de los principales focos de interés de Expográfica, especialmente para las empresas más avanzadas en gestión y tecnología, han sido los nuevos modelos de negocio para el sector gráfico, centrados en el comercio online y todo lo interrelacionado con el desarrollo, gestión y aplicación de la web como instrumento comercial y de negocio, fidelización de clientes y nuevas prestación de servicios b2b.

La propuesta que las marcas Palmart y Datafont presentaron en el marco de la presente edición de Expográfica está centrada en una solución integral e integrada de gestión de la producción y web-to-print. Una solución, que despertó verdadero interés, y que permite la optimización de todo el proceso de gestión, producción y comercializa-

ción tanto para las empresas que quieran “poner un pie en el comercio online”, como para aquellas que nacen directamente en este nuevo marco de negocio.

Por otra parte Expográfica ha puesto también de manifiesto el interés y la necesidad de adaptación de los mercados nacionales, cada uno con sus particularidades y su punto de madurez, a las nuevas realidades globales tecnológicas y de exigencias en la demanda de productos gráficos.

EFI acelera su

en Europa

La empresa adquiere GamSys, uno de los proveedores de aplicaciones de planificación de recursos empresariales más destacados del sector.

Electronics For Imaging, Inc., líder mundial en innovación de la impresión digital centrada en el cliente, anuncia que ha comprado la empresa GamSys Software ("GamSys"). Se trata de uno de los proveedores de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para los sectores de la impresión y el embalaje más importantes de los mercados francófonos de Europa y África. Si bien no se han hecho públicos los detalles financieros de la operación, no se espera que la adquisición influya significativamente en los resultados del segundo trimestre de este año ni de todo el ejercicio 2013 de EFI.

"Estamos muy contentos de que GamSys se una a la familia EFI y de que sus productos se integren en nuestra oferta de tecnologías de automatización del negocio líderes del sector, que conforman un catálogo en crecimiento constante. Proporcionaremos la misma asistencia de calidad a la que sus más de cuatrocientos clientes de Francia, Bélgica, Suiza y el resto del mundo están acostumbrados", dice Marc Olin, vicepresidente ejecutivo y director general de la división de software de productividad de EFI (EPS). GamSys, afincada en la localidad belga de La Reid, ha conseguido reunir una base de más de cuatrocientos clientes en Europa a lo largo de los últimos catorce años, bajo el liderazgo de su fundador y consejero delegado Patrick Vreven. Con la adquisición, GamSys pasará a formar parte del catálogo de aplicaciones informáticas para la empresa de EFI. EFI integrará las operaciones y el servicio de GamSys en su división de software de productividad y al mismo tiempo desarrollará la oferta de productos de la marca belga. Además, los clientes de EFI GamSys se beneficiarán de la integración con los sistemas frontales digitales Fiery® de EFI, que se utilizan en todo el mundo para controlar impresoras Xerox, Ricoh, Canon, Konica Minolta y máquinas de chorro de tinta en supergranformato EFI VUTEk®.

"En GamSys, estamos ilusionados por pasar a formar parte de la plantilla de EFI y participar en la estrategia de crecimiento e inversión de EFI en Europa", declara Vreven, quien a partir de ahora es el director de EFI GamSys. "A medida que el mercado evoluciona, nuestros clientes tendrán a su alcance una gama de tecnologías líderes del sector, con más opciones para expandir el negocio, y a la vez continuarán recibiendo el mismo grado de asistencia y servicio que esperan de GamSys."

17 | Alabrent
NOTICIAS
y Datafont apuestan por las nuevas tecnologías para el mercado latinoamericano
crecimiento

Hammer Packaging «En comparación con el huecograbado, el offset ofrece ventajas esenciales»

Ante el crecimiento anual de las fundas retráctiles, de entre un 6 y un 8 por ciento, Hammer Packaging, de Rochester, en el estado federal norteamericano de New York, ha adquirido una flamante máquina de impresión de offset en bobinas VSOP de Müller Martini, con nueve unidades de impresión y una unidad adicional de flexografía.

1972: 3 millones de dólares / 1992: 19 millones de dólares / 2012: 105 millones de dólares – una mirada a las cifras de facturación de Hammer Packaging basta para comprender con qué fuerza ha crecido esta empresa familiar fundada en 1912 en las últimas décadas. Por ejemplo, en 2012, año del 100º aniversario del nacimiento de la empresa, la cifra de ventas creció un 20 por ciento, y para 2013,

el presidente y director ejecutivo de la empresa, James E. Hammer, espera un crecimiento similar. «Todo el mercado del embalaje vive actualmente un boom», dice el nieto del fundador, «y solo en las fundas retráctiles, el crecimiento anual es de entre un 6 y un 8 por ciento.»

Hammer Packaging entró hace seis años en el negocio de las fundas retráctiles para la industria alimentaria

y de bebidas, con firmas tan conocidas como Dr Pepper, Coca Cola, Pepsi Cola y Minute Maid. Y lo hizo con la primera VSOP, a la que dos años después siguió la segunda máquina de impresión en offset de bobinas, del mismo tipo. Como estas dos máquinas llegaron al límite de su capacidad, y Hammer Packaging había tenido muy buenas experiencias con el offset, esta empresa de gran

18 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
James E. Hammer (a la dcha.), presidente y director ejecutivo de Hammer Packaging: «La VSOP nos permite ser muy eficientes en los cambios entre tiradas largas y cortas.» A la izda. Shaun Hinchey, gerente de la división Web Press Technology de Müller Martini USA.

abolengo adquirió el año pasado la tercera máquina de impresión de offset en bobinas. «En lo referente a nuestro negocio, la impresión en offset y su comprobada tecnología nos convencen plenamente», dice Jim Hammer. «Y es que el offset ofrece ventajas esenciales comparado con el huecograbado, también referente a los costos de preimpresión.»

La máquina ideal…

Antes de que la elección recayera sobre la nueva VSOP de Müller Martini, los expertos de Hammer Packaging llevaron a cabo unas pruebas exhaustivas en la máquina, en el Centro de Formación de Impresión de Müller Martini, en Maulburg, Alemania. En el equipaje llevaban una lista especial de requisitos de la futura máquina de impresión, con más de 20 puntos. «Müller Martini satisfizo plenamente la práctica totalidad de nuestras necesidades, y nos demostró que la VSOP es la máquina ideal para nuestro tipo de negocio», dice Jim Hammer. Y según Jim Hammer, a eso hay que añadir «que Müller Martini ha implementado una serie de importantes actualizaciones tecnológicas en la VSOP.» Especialmente la moderna tecnología de mando es nueva. Gracias a la nueva técnica de mando de Müller Martini en la VSOP, no solo se ha aumentado la fiabilidad de la máquina, sino que ahora ésta funciona con claramente menos componentes. Con ello se simplifica el manejo y el mantenimiento. La mejora del posicionamiento de los sleeves en la unidad de impresión reduce el desgaste del eje neumático cuando se producen frecuentes cambios de formato.

…para tiradas largas y cortas

Lo que también llamó especialmente la atención de los especialistas en impresión de embalajes de Rochester durante las demostraciones en Maulburg fue la versatilidad de esta nueva máquina de impresión. «La VSOP se configura rápidamente para un nuevo trabajo, alcanza rápidamente una alta velocidad de producción y

con ello», subraya Jim Hammer, «nos permite una alta eficiencia al cambiar entre tiradas largas y cortas.»

Y es que hace ya mucho tiempo que pasaron a la historia las tiradas millonarias de fundas retráctiles y etiquetas de embalajes para todo un año. Hoy en día se realizan tiradas más reducidas y con múltiples variantes con las que, especialmente los fabricantes de bebidas, compiten unos con otros con sus embalajes de 360 grados en el punto de venta por captar la atención de los consumidores, o intentan seducirlos para participar en concursos. «Esta tendencia tiene para nosotros tres consecuencias», afirma Jim Hammer. «Primero, podemos imprimir con una mayor velocidad, segundo, tenemos cambios de formato más rápidos, y tercero, podemos reaccionar con flexibilidad a los deseos de nuestros clientes.»

Productos únicos

El hecho de que la nueva VSOP, además de nueve unidades de impresión, y secado por aire caliente y bombardeo de electrones (EB), tenga también una unidad de flexografía, supone otra ventaja para Hammer Packaging, que produce para clientes de Norteamérica y de México. «Gracias a la combinación de offset y flexografía en la misma máquina de impresión, podemos imprimir en una sola pasada productos únicos, que

nuestra competencia no puede producir. Esto es especialmente importante para nosotros, puesto que en los EE. UU. hay una gran competencia en el mercado de las fundas retráctiles.»

Para mantener de forma permanente su competitividad y disponer en todo momento de información sobre nuevas formas de producción, Hammer Packaging mantiene un equipo propio de I+D entre sus 425 empleados, que trabajan a tres turnos cinco días a la semana (y en picos de trabajo, incluso siete días). «Con ello no solo ofrecemos apoyo técnico a nuestros clientes», dice Jim Hammer. «También investigamos sobre nuevos soportes, tintas de impresión y recubrimientos. Técnicas de impresión y métodos de aplicación. Estamos permanentemente buscando nuevas posibilidades y oportunidades. Y es que para seguir creciendo debemos ser líderes en innovación en nuevos productos, nuevas tecnologías y nuevas máquinas, fieles a nuestro lema corporativo 'Escuchar. Aprender. Liderar.»

Además de otras muchas especialidades de Hammer Packaging, los productos con etiquetas In-Mould producidos por inyección han cobrado una gran importancia en la empresa. Un ejemplo típico son los envases impresos para bebidas que los aficionados compran en los estadios norteamericanos de béisbol y luego se los llevan a casa como recuerdo.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 19
El crecimiento anual de las fundas retráctiles (en la imagen, productos impresos por Hammer Packaging) es de entre un 6 y un 8 por ciento.

KBA: la consolidación y la reorientación continúan

Proceso de reestructuración aún no concluido. En el punto de mira: mayor diversificación en los mercados en expansión cercanos a la impresión. Se espera un volumen de negocio y un resultado antes de impuestos similares al nivel del ejercicio anterior.

En la asamblea general ordinaria nº 88 del segundo mayor fabricante mundial de máquinas de impresión celebrada en el Vogel Convention Center de Würzburg, Claus BolzaSchünemann, presidente de la Junta Directiva de Koenig & Bauer AG (KBA), dibujó una imagen entreverada de la actual situación del mercado de máquinas de impresión. Mientras que el área de negocio de las máquinas offset de pliegos se benefició de los múltiples contratos cerrados en las concurridas ferias de China Print en Pekín y Printtek en Estambul, sigue la débil demanda de rotativas para la impresión de publicaciones y periódi-

cos. Junto con la competencia de medios online, la débil coyuntura económica frena en muchos sitios la predisposición a invertir en importantes mercados de consumo. En las últimas semanas, solo las imprentas de periódicos de Alemania y Francia han realizado pedidos de nuevas instalaciones en KBA. El negocio de máquinas especiales para la impresión de productos de seguridad también se ha estabilizado tras el volumen de pedidos extraordinariamente elevado del año 2011. Por el contrario, otros nichos de mercado y el negocio de servicios registran una evolución positiva. En su conjunto, la entrada de

pedidos en el grupo empresarial tras los primeros cinco meses del ejercicio actual, con aprox. 362 mill. €, se situó un 25 % por debajo del valor del ejercicio anterior –que se vio favorecido por la feria líder del sector Drupa. A finales de mayo, con 614,5 mill. €. el volumen de pedidos era un 28 % inferior que en 2012.

Esfuerzo por recortar diferencias en la segunda mitad del año

Debido a los retrasos por parte de los clientes en grandes proyectos y la concentración de entregas durante la segunda mitad del año, tras cinco meses y con 395,5 mill. €, el fabricante de máquinas de impresión aún registró un retroceso del volumen de negocio respecto de la planificación anual. Esta prevé para 2013 un volumen de negocio del grupo similar al del ejercicio anterior (2012: 1.293,9 mill. €), con una estructura de productos un poco diferente. En máquinas offset de bobina e instalaciones para la impresión de productos de seguridad, KBA espera un volumen de negocio con una tendencia ligeramente regresiva debido a las condiciones del mercado. En el offset de pliegos, la gerencia ha apostado por una estrategia empresarial menos basada en el volumen. En ambas áreas de negocio, se están ejecutando desde hace algún tiempo programas adicionales para la reducción de costes. Además, especialmente en máquinas de impresión de bobina, debido a la demanda por debajo de las previsiones –que ya se habían realizado a la baja–, la gerencia cree que aún existe necesidad de consolidación. Por este motivo, en su discurso ante los accionistas, el presidente de la Junta Directiva indicó que

20 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Claus Bolza-Schünemann, presidente de la Junta Directiva de Koenig & Bauer AG (KBA).

en el ejercicio en curso, en lugar del crecimiento moderado previsto, cabía esperar un resultado del grupo antes de impuestos similar al del ejercicio anterior (6,1 mill. €). KBA publicará las cifras correspondientes al primer semestre el 9 de agosto.

Mayor adaptación al mercado de las máquinas de impresión de bobina

A finales de mayo, con una plantilla de 6.156 trabajadores, el Grupo KBA tenía unos 100 empleados menos que un año atrás. Sin aprendices, personal en prácticas y empleados a tiempo parcial por jubilación gradual, la plantilla del grupo ya se sitúa cerca de los 5.500. Después de que durante los últimos cuatro años ya se hayan suprimido más de 2.000 puestos de trabajo en el grupo, a tenor de la decepcionante evolución del mercado en máquinas de impresión de bobina y algunos nichos de mercado, la Junta Directiva cree necesario tomar medidas adicionales, y confía en poder iniciar negociaciones constructivas con los representantes de los trabajadores.

El presidente de la Junta Directiva de KBA, en su retrospectiva de 2012, no se mostró satisfecho con los beneficios del grupo de 2,3 mill. € con un volumen de negocio de unos 1.300 mill. €: “No obstante, si analizamos la industria, cabe destacar que KBA es el único de los grandes fabricantes de máquinas de impresión que, a pesar de los considerables gastos de reestructuración y una notable corrección de valor del activo fijo en el segmento de pliegos, ha logrado por cuarto año consecutivo registrar cifras positivas de forma operativa y tras los impuestos. Sabemos que en este aspecto debemos ser aún mejores y estamos trabajando en muchos ámbitos con una elevada presión para fortalecer nuestra rentabilidad”. Junto con el redimensionado de las capacidades de producción y los convenios colectivos complementarios vigentes desde principios de año, el paquete de medidas incluye iniciativas de reducción de costes en las compras del grupo, en la administración y en la fabricación,

así como un aumento de precios en las máquinas offset de pliegos.

Diversificación en la impresión digital y los envases

Bolza-Schünemann también abordó los campos de productos rentables adquiridos durante los últimos diez años mediante compras de empresas:

“Esta temprana estrategia de diversificación nos ha ayudado mucho en los últimos años de crisis y debe continuar mediante adquisiciones concretas en segmentos de impresión de futuro. Gracias a nuestro balance saneado y una sólida financiación, disponemos de margen de acción para dibujar activamente nuestro futuro”. A modo de ejemplo, mencionó la intención de adquirir el fabricante italiano de máquinas de impresión Flexotecnia, especializado en el mercado en expansión de impresión de láminas para envases flexibles. Se prevé que en septiembre finalice el proceso de adquisición. En cuanto a la instalación de impresión digital KBA RotaJET 76 –presentada por primera vez en Drupa 2012 como prototipo–algunos proyectos están ya casi listos. La primera instalación se vendió días atrás en Alemania. Junto con los segmentos de impresión de libros, publicidad directa y publicidad –que constituyen el objetivo primario–, ha surgido de forma inesperada un gran inte-

rés entre las imprentas de periódicos y usuarios que hasta ahora no estaban en el punto de mira.

Los accionistas aprueban la propuesta de dividendos

Continúa siendo un objetivo de la gerencia que los accionistas participen razonablemente del éxito de la empresa. En lo relativo al grupo empresarial, KBA pudo cuadruplicar el resultado operativo sin factores especiales en 2012 en comparación con el ejercicio anterior e, incluso tras la amortización especial de 27,1 mill. € llevada a cabo en el segmento de pliegos, pudo aumentar el resultado de explotación a 16,0 mill. €. En 2012, la sociedad matriz Koenig & Bauer AG, tras el atesoramiento del 50 % de la suma del superávit anual y el remanente del ejercicio anterior, pudo registrar una ganancia de balance de 6,6 mill. €. Por consiguiente, la Junta Directiva y el Consejo de Administración, tras haber renunciado a repartir dividendos el ejercicio anterior, propusieron a los accionistas un dividendo de 40 céntimos por acción a partir de la ganancia de balance de la sociedad matriz. La asamblea general aprobó la propuesta. El importe residual de unos 10.000,- € se incorporará a las otras reservas de ganancias.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 21

X-Rite incluye NetProfiler en el paquete de servicio avanzado de eXact

envío rápido, además de una hora de consulta con un especialista en color de X-Rite.

El espectrofotómetro eXact es un instrumento fácil de usar y totalmente compatible con las normas de medición ISO 13655:2009, diseñado para conseguir que las pruebas y el material impreso coincidan perfectamente en numerosos soportes empleados en la cadena de suministro. eXact emplea tecnología de medición avanzada y es fácil de manejar gracias al software intuitivo y a los controles a través de una pantalla táctil.

Exaprint y Fotolia lanzan

X-Rite, Incorporated ahora ofrece un paquete de servicio avanzado a los clientes de espectrofotómetros eXact que incluye una licencia de un año para usar NetProfiler 3.0, con el que pueden calibrar instrumentos situados en cualquier lugar del mundo con el mismo estándar virtual.

Responsables de marcas, talleres de pre-impresión y preparación, proveedores de tinta, impresores y empresas de manipulado han adoptado el nuevo espectrofotómetro eXact porque es la respuesta a un problema habitual: medir y reproducir colores en distintos sustratos y superficies.

Con unos tiempos de medición muy cortos y una precisión mejorada para simplificar el flujo de trabajo, eXact es el único espectrofotómetro del mercado que confiere a los clientes un método para medir las condiciones reales de luz natural gracias a su compatibilidad con todos los estándares de medición, incluido el M1 tanto para tinta como para materiales.

Al incluir la aplicación NetProfiler en un paquete de servicio avanzado, X-Rite ofrece a los clientes de eXact una manera sencilla de optimizar, verificar y garantizar de manera sistemática la calibración de los instrumentos según un único estándar virtual, independientemente de que los espectrofotómetros portátiles o de sobremesa estén en un lugar del mundo u otro.

Con NetProfiler, el usuario tiene la tranquilidad de saber que las mediciones de color realizadas en cualquier punto de la cadena de suministro –departamentos de diseño, fábricas o laboratorios– son exactas y fiables. Todos los espectrofotómetros deben calibrarse según unos planes de mantenimiento regulares, ya que con el tiempo y el uso se producen desviaciones de los datos.

Informes que detallan el rendimiento del espectrofotómetro y el cumplimiento de los estándares por lugar e instrumento. Un método para intercambiar datos de color fácilmente con colaboradores que pueden tener varios tipos de instrumentos de medición cromática.

Un soporte de calibración nuevo y mejorado que permite reducir el número de estándares de color que hace falta usar, lo que optimiza el proceso de creación de perfiles.

El paquete de servicio avanzado para eXact también incluye reparaciones ilimitadas, certificación anual, servicio técnico prioritario, unidades de sustitución gratuitas y con

La imprenta líder en España dedicada 100% a los profesionales de las Artes Gráficas y el líder europeo de fotografía online, Fotolia, se han unido para ofrecer a los clientes de Exaprint una promoción irresistible.

Esta promoción, exclusiva para los clientes de Exaprint, consta de dos regalos: 3 imágenes de gran formato XXL y un 30% de créditos gratis en la primera compra, en caso de que no sean clientes de Fotolia. Si ya lo son se les aplicará el descuento en su siguiente compra.

Exaprint, pensando siempre en las necesidades de su clientes, ha buscado la mejor manera de recompensar a todos los profesionales que se sirven de imágenes para ilustrar y mejorar sus trabajos. Fotolia, que cuenta con más de 22 millones de imágenes, vectoriales y videoclips al mejor precio, es el mejor socio para estas necesidades. Para beneficiarse de esta promoción, los clientes de Exaprint, encontrarán el enlace para registrarse en Fotolia en la página web de Exaprint (www.exaprint.es).

¡No te podrás resistir! es una a oferta ideal para todos aquellos profesionales de las Artes Gráficas, en especial diseñadores gráficos y fotógrafos, que busquen contenidos creativos y de calidad.

En definitiva, tenemos delante una oportunidad que no hay que dejar escapar fruto de la actualización e innovación constantes que han hecho de Exaprint mucho más que una imprenta, ya que busca siempre las mejores ofertas para sus clientes y crea un vínculo especial para conectar ambas partes.

22 | Alabrent NOTICIAS
¡No te podrás resistir!
reducción definitiva del consumo de revelador the offset plates www.ipagsa.com Universe HCR
la todo
Térmica de Alta Resistencia
RESISTENCIA
PRODUCTIVIDAD
TIRADAS
TINTAS UV
Low chemistry system R-T9 La
Presentamos
terreno del offset Plancha
DURABILIDAD ALTA
ALTA
PARA LARGAS
SIN HORNEADO RESISTENCIA A

Solventa Graf S.L.

QuadTech, Inc., líder mundial en tecnología de control de rotativas, incluidos la medición de colores, el registro, la inspección y los productos de gestión de datos, ha aumentado su compromiso con los impresores web de España mediante la adición de Solventa Graf S.L. a su red mundial de operaciones de ventas y servicios.

Solventa Graf también representa a líderes de la industria como Goss International Corporation, Planatol System GmbH y Planatol Adhesive GmbH, In-Log Mailroom Technologies GmbH y Schur Packaging Systems AB en el mercado español.

Arturo Moreno, director ejecutivo de Solventa Graf, comenta: "Hemos estado en el mercado de la impresión web durante más de 15 años, y hemos conocido los diferentes productos de diversos fabricantes en el mercado a través de nuestros clientes. Nuestra experiencia a través de los años y los comentarios de los clientes indican que QuadTech cuenta con una tecnología superior, más experiencia en el mercado, un servicio más confiable y brinda mayores beneficios a los clientes".

Según Karl Fritchen, presidente de QuadTech, "Solventa Graf tiene una larga trayectoria en el suministro de las mejores soluciones tecnológicas para los impresores de España. Cuentan con una trayectoria comprobada de responder muy bien a las necesidades de sus clientes en todos los niveles: ventas, repuestos e insumos, servicio y mantenimiento, y suministro de experiencia técnica. Estamos muy entusiasmados por trabajar con Solventa Graf a fin de garantizar un acceso rápido y local en el idioma local".

Litografía Magno Graf pide la segunda rotativa Goss Sunday de banda ancha

Después de la instalación de una rotativa offset de bobina Sunday 4000 de 64 páginas en 2011, Litografía Magno Graf agregará un sistema Sunday 3000 en sus instalaciones de Puebla, México, este año.

La nueva rotativa de cuatro unidades con una configuración cilíndrica 2x8 y un ancho de banda de 75 pulgadas tendrá la capacidad de imprimir más de 3 millones de páginas tamaño revista por hora. Magno Graf produce una amplia gama de libros, revistas, catálogos y productos comerciales para clientes de todo México. Litografia Magno Graf lleva 42 años en el mercado de las artes gráficas, en los cuales ha buscado ser siempre una compañía innovadora y de vanguardia.

"Pudimos superar la producción tradicional offset de bobina de 16 páginas, diferenciándonos de nuestros com-

petidores y hacer crecer nuestra empresa considerablemente al agregar la rotativa Goss de 64 páginas", afirmó Sergio Villanueva, director general de Litografía Magno Graf. "Una segunda rotativa Sunday de banda ancha nos permitirá continuar con este avance".

Goss International equipará la rotativa Sunday 3000 de Magno Graf con una empalmadora Contiweb FD, horno Ecoset y un cambio semiautomático de planchas QPL. Las plegadoras de combinación sin agujas de Goss y las plegadoras de embudo permitirán a Magno Graf optimizar el formato del producto y las opciones de paginación. El formato de la rotativa de 32 páginas y la plegadora de embudo, por ejemplo, permitirán la producción de dos pliegos de 16 páginas de manera simultánea a una velocidad de 200,000 pliegos por hora.

"Evaluamos distintos modelos de rotativas de circunferencia de dos páginas y circunferencia de cuatro páginas de múltiples proveedores", explica Villanueva. "El sistema de Sunday 3000 de 32 páginas fue la mejor opción para nosotros, en vista de la productividad, la velocidad de puesta a punto, la poca maculatura y la compatibilidad con nuestra rotativa existente de 64 páginas".

Leonardo Clavijo, gerente de Ventas de Goss International, afirma que los proyectos de la rotativa Sunday con Magno Graf comprueban que los productos y las capacidades de asistencia de Goss satisfacen a la perfección las exigencias de los impresores. "Las necesidades de nuestros clientes en Latinoamérica y en todo el mundo están cambiando ante los desafíos mediáticos y económicos", declaró Clavijo. "Las rotativas Sunday en Magno Graf son otro ejemplo de la forma en que nuestros productos ofrecen ventajas competitivas y ventajas comprobadas de fiabilidad y operatividad que nuestros clientes necesitan para llegar al éxito".

Goss International trabaja de manera estrecha con Rotaweb, su representante en México, encabezada por Mauricio Guerra, en el nuevo proyecto con Magno Graf.

24 | Alabrent NOTICIAS
QuadTech fortalece el compromiso con impresores españoles mediante el nombramiento de
(De izquierda a derecha) Mauricio Guerra, Rotaweb, Graham Trevett, Goss International, Armando Prida, Magno Graf, Leonardo Clavijo, Goss International y Sergio Villanueva, Magno Graf.

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

Xerox España celebra su 50 aniversario

Xerox ha cumplido 50 años en España. Desde que inauguró sus oficinas en Madrid, en el año 1963, Xerox ha jugado un destacado papel acompañando a empresas y ciudadanos en el avance hacia la Sociedad de la Información. Su liderazgo en innovación y servicios le ha permitido mantener una posición privilegiada en el panorama empresarial mundial y nacional.

Xerox España nacía en 1963 cuando sonaba “She loves you” de The Beatles y se estrenaba “Como dos gotas de agua” que popularizaron los personajes de las gemelas Pili y Mili. Desde entonces han sido unos 7.000 los empleados que han formado parte de la plantilla de Xerox España. Además, la cultura empresarial de Xerox, que favorece la diversidad cultural y la colaboración, se ve reflejada en la media de permanencia de sus trabajadores. Así, en Xerox España el promedio es de 15 años, superado en muchas ocasiones ampliamente, como es el caso de Paloma Beamonte, presidenta de Xerox España, que lleva en la compañía 23 años, o de Manuel Fernández Gallastegui, coordinador de Tesorería en la Dirección Financiera, que este año cumple 43 en Xerox España.

“Es para nosotros un gran motivo de alegria cumplir 50 años en España y seguir a la cabeza dentro de mercados como el de los servicios de ges-

tión de la impresión y la innovación tecnológica, a la vez que ampliamos nuestros servicios con una completa gama de externalización de procesos empresariales”, afirma Paloma Beamonte, Presidenta y Consejera Delegada de Xerox España.

“Quiero agradecer, tanto a los empleados como a clientes y partners, su colaboración en lograr nuestro objetivo: ayudar a las personas y a las empresas a mejorar sus procesos de trabajo a través de la tecnología y nuestros servicios, tal y como comenzó a hacerlo Chester Carlson al inventar la xerografía hace 75 años”, añade Beamonte.

En este sentido, un hito en la historia de Xerox España fue el hecho de que la primera fotocopia realizada en España se hizo durante una junta en el antiguo INI (Instituto Nacional de Industria) en el año 1963 y con un equipo de Xerox. Sin embargo, aunque el negocio original de Xerox fue el de las copiadoras, la compañía ha

evolucionado hasta ofrecer una amplia gama de productos y servicios orientados, no solo al sector de la impresión y gestión documental, sino también a la externalización de procesos de negocio como la atención al cliente, contabilidad, RRHH, formación, etc.

El liderazgo de Xerox en áreas como los servicios de impresión gestionados, que ya usan el 75% de las grandes empresas, es indiscutible. En este mercado, consultoras como Quorcica apunta por cuarto año consecutivo a Xerox como líder mundial. Esta posición privilegiada es fruto, principalmente, de una estrategia centrada en satisfacer las necesidades de los clientes, del esfuerzo de los trabajadores de Xerox y de una intensa actividad de I+D, área a la que dedica alrededor de un 3% de su facturación global. Dispositivos tan cotidianos como el fax, la impresora láser, la fotocopia en color, la impresión digital, el ratón o el interface de iconos, se han convertido en elementos básicos de la vida diaria de cualquier persona en cualquier parte del mundo. Todos ellos han salido de los centros de investigación de Xerox.

La historia de Xerox se inicia el 22 de octubre de 1938 cuando Chester Carlson realiza la primera imagen xerocopia en su laboratorio. Su invento revolucionó el mundo de la imagen y más tarde “The Haloid Company” adquirió los derechos para iniciar el desarrollo y comercialización de la “xerografía”, el nombre original de la popular fotocopia. El cambio de nombre a Xerox Corporation no se hizo hasta el año 1961, cuando se comercializó la primera copiadora automática de oficina de papel de uso normal, la famosa Xerox 914.

Xerox España es la filial en nuestro país de Xerox Corporation, líder mundial en procesos de negocio y gestión documental. Su tecnología, experiencia y servicios permiten a los entornos

26 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Paloma Beamonte, Presidenta y Consejera Delegada de Xerox España.

de trabajo, desde las pequeñas empresas hasta las grandes compañías globales, simplificar el modo de trabajar de forma que puedan operar con una mayor eficacia y centrarse más en lo esencial: su verdadero negocio.

Xerox ofrece también amplios servicios de outsourcing de procesos de negocio y de outsourcing de tecnolo-

gías de la información a empresas y organizaciones gubernamentales de todo el mundo. Estos servicios incluyen: procesamiento de datos, gestión de recursos humanos, soporte a los departamentos financieros y servicios de gestión de las relaciones con clientes.

Xerox España cumple este año su 50 aniversario, ya que inauguró sus oficinas centrales en Madrid en el año

1963. Además, tiene representación en todas las provincias españolas a través de su red de delegaciones o bien de concesionarios.

Asimismo, Xerox celebra en 2013 el 75º aniversario de la invención de la xerografía, que marcó un hito dentro de la estrategia que siempre ha llevado Xerox de ayudar a las empresas a simplificar su forma de trabajar.

Quocirca señala a Xerox como líder mundial del mercado de servicios de impresión

Xerox se distingue por su amplia cartera de soluciones empresariales de acuerdo con el informe global de 2013 de la firma de analistas Quocirca.

Xerox ha obtenido el primer puesto en servicios de impresión gestionados (MPS) en el mundo por cuarto año consecutivo de acuerdo con un nuevo informe llevado a cabo por el grupo analista Quocirca. En él se atribuye el liderazgo de Xerox a la continua expansión e inversión en su plataforma de MPS y a la penetración geográfica, amplitud y consistencia incomparables de su oferta en un mercado cada vez más competitivo.

“Xerox destaca por la gran amplitud de productos empresariales que cubre en los entornos de oficina, móviles, producción y offsite”, declaró Louella Fernandes, analista principal de Quocirca. Además, añadió: “La compañía continúa llevando a cabo destacadas inversiones en el mercado con nuevas herramientas de evaluación y realización de informes que ofrecen un análisis predictivo a los clientes para simplificar su entorno de impresión y utilizar la información con el fin de promover el ahorro de costes y los beneficios en la productividad”.

El informe, que ofrece una evaluación independiente de los proveedores del sector de los servicios de impresión gestionados (MPS), muestra que se trata de un mercado maduro donde tres cuartas partes de las grandes empresas (más de 10.000 empleados) y un 41% de las medianas cuentan con MPS desde hace más de tres años. El informe constata que muchas organizaciones se encuentran en su segundo o incluso tercer contrato de MPS y que desean innovar junto a su

proveedor. También reconoce la fuerte trayectoria de Xerox en MPS y elogia su capacidad para adaptar y ampliar productos a las cambiantes necesidades de sus clientes.

“Xerox sigue ampliando el valor de MPS para los clientes con nuevos servicios y soluciones que permiten acceder a la información y el contenido. Al trasladar nuestro conocimiento del sector de la impresión a las estrategias de gestión del contenido y la automatización de los procesos de negocio estamos subiendo el listón, ya que los clientes también se benefician de formas de trabajar más inteligentes y logran obtener ingresos más rápido”, comentó Mike Feldman, vicepresidente senior global en outsourcing documental y servicios de impresión gestionados en Xerox.

Como líder mundial en MPS, Xerox colabora con empresas de todos los tamaños para simplificar el modo en que se trabaja, así los empleados pasan menos tiempo gestionando

documentos y más centrados en su negocio principal. La compañía integra los servicios de impresión gestionados en la infraestructura de TI para ayudar a organizar la información, tanto en papel como de fuentes electrónicas, de una manera inteligente.

Junto al reconocimiento de Quocirca, Xerox ha obtenido el puesto más alto en todos los principales informes de analistas que se han publicado en 2012 sobre MPS. Entre ellos figura ser nombrada líder en cuota de mercado mundial1 y posicionada por Gartner, Inc. en el Cuadrante Líderes del Cuadrante Mágico de 2011 para los servicios de impresión gestionados en el mundo2; ser reconocida como líder en el informe de IDC sobre las previsiones y el análisis 2012-2015 de los servicios de impresión gestionados y los servicios de impresión básicos3 y el informe MPS MarketScape 20114; y, ser posicionada como líder en el informe The Forrester Wave TM MPS 20125.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Alabrent | 27

Aumento de la actividad de negocio con la prensa digital HP Indigo 10000

HP ha destacado la aceptación que está teniendo por parte del mercado la prensa digital HP Indigo 10000 de formato B2 (50x70), que está ayudando a los proveedores de servicios de impresión (PSPs) de todo el mundo a aumentar su negocio gracias al incremento de la eficiencia y a una amplia gama de aplicaciones de impresión.

Ya se ha completado la instalación de las prensas digitales HP Indigo 10000 en 11 países. Entre los clientes que han incorporado recientemente la prensa digital HP Indigo 10000 se incluye:

• Avery Dennison incorporó la prensa digital HP Indigo 10000 en su planta de China para fortalecer las operaciones regionales y aumentar la productividad con el fin de mejorar el servicio a sus clientes de la industria textil.

• Digital4, con base en Holanda, instaló la prensa para aprovechar su variedad de formatos y reforzar sus capacidades de impresión.

• The Matlet Group, con base en Estados Unidos, adquirió la prensa para producir aplicaciones profesionales y de packaging, y desarrollar novedades para sus clientes.

La evolución en el completo por-

tfolio de prensas digitales de HP continúa con más de 6.000 prensas Indigo y 100 prensas HP Inkjet Web instaladas en todo el mundo.

Desde la introducción de la HP Inkjet Web press en 2009, muchos clientes han adoptado múltiples prensas para dirigir la transformación de sus negocios. Entre ellos se incluye a O’Neil Data Systems, que ha incorporado siete prensas; CPI con seis HP Inkjet Web Press, y Communisis y Courier, que disponen de cuatro HP Inkjet Web Press cada uno.

La adopción generalizada de estas soluciones, incluyendo el explosivo crecimiento en la región de Asia Pacífico y Japón (APJ), ha propiciado el cambio del entorno analógico al digital en la industria gráfica y ha contribuido al fuerte crecimiento del valor de las páginas digitales.

HP también anunció una serie de

nuevas soluciones y mejoras en los productos para su portfolio de prensas digitales, que permiten a los Proveedores de servicios de Impresión (PSPs) ampliar sus capacidades y les ayudan a incrementar sus beneficios.

“Los PSPs están haciendo frente a una gran presión para ampliar sus servicios de impresión y añadir nuevas posibilidades con el objetivo de mantener su competitividad en el mercado”, destaca Stephen Nigro, vicepresidente senior del área de Soluciones de Gran Formato de HP. “El ampliado portfolio de HP, que se presentó hace un año en Drupa 2012, está impulsando la transformación de la industria, con el paso de la impresión analógica a la digital ayudando a nuestros clientes a ampliar su gama de aplicaciones, conseguir páginas de gran valor y ampliar sus negocios “.

HP ha hecho este anuncio en

28 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

China Print 2013, donde HP destaca como el mayor expositor de impresión digital.

Nuevas aplicaciones con las prensas digitales HP Indigo

Para ayudar a los clientes a proteger sus inversiones y producir una amplia gama de publicaciones de valor, HP está presentando nuevas funcionalidades para sus prensas digitales HP Indigo más vendidas. La compañía mostró una nueva tinta roja fluorescente invisible para las prensas digitales HP Indigo 7000, 7500 y 7600. Disponible actualmente para la prensa digital HP Indigo 5600, la HP Indigo ElectroInk UV roja tiene un gran valor para herramientas de registro y antipirateo. Se espera que esté disponible en todo el mundo en septiembre.

HP también mostró la impresión en golpe seco en 600 micras (24mil) en la prensa digital HP Indigo 5600, que permite a los proveedores de servicios de impresión imprimir en sintéticos como tarjetas de plástico. Se espera que esta función esté disponible en octubre en todo el mundo.

Ambas características amplían las funcionalidades presentadas por HP el pasado año para las prensas digitales líderes del sector HP Indigo 5X00 y 7X00 series para ofrecer a los PSPs mayor versatilidad en las aplicaciones, un aumento de la productividad y mejora de la automatización.

HP también introduce el Modo de Productividad Mejorada (EPM) para la prensa digital HP Indigo 3550. El EPM, que fue incorporado en las demás prensas digitales HP Indigo el pasado año, ofrece a los clientes una competitiva herramienta reduciendo los tiempos de impresión y los costes de producción. Con EPM los trabajos a color utilizan tres tintas en lugar de cuatro, sin comprometer la calidad de impresión. Se espera que esta funcionalidad esté disponible en todo el mundo en junio de 2013.

En China Print, HP también mostrará las prensas digitales HP Indigo W7250 y WS6600, así como una amplia gama de soluciones de flujo digital, incluyendo HP SmartStream

Production Center, diseñado para ayudar a los PSPs aumentar la productividad y eficiencia de las prensas digitales HP Indigo.

Nuevas soluciones para las prensas

HP Inkjet

HP está desarrollando nuevas soluciones diseñadas para ayudar a los proveedores de servicios de impresión (PSPs) a maximizar el retorno de inversión en el equipamiento de producción. Entre las nuevas soluciones de gestión del flujo de trabajo y del color se incluyen:

• HP SmartStream Composer, un servidor de composición para impresión de datos variables (VDP) para las plantillas SmartStream Designer. Disponible actualmente para las prensas HP Indigo, HP SmartStream Composer está optimizado para funcionar con las Inkjet Web Press en una gran variedad de aplicaciones.

Está dirigido a imprentas que generan productos de impresión personalizados y está buscando una solución de composición VDP con un coste efectivo para las prensas HP Inkjet Web press.

• HP SmartStream Web Press Color Studio, es un amplio conjunto de herramientas y soluciones para la familia HP Inkjet Web Press permitiendo a los PSPs comprobar con exactitud el color antes de realizar la impresión. El uso de esta solución ayuda a los PSPs a conseguir unos resultados consistentes de los colores desde el diseño a la impresión. Incluye borradores, la capacidad de crear perfiles de color ICC, ayuda para la localización de colores, instalación y una formación sobre el color in situ. El HP SmartStream Web Press Color Proofer es una opción también para imprimir pruebas para comprobación en el dispositivo HP Designjet Z3200ps.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Integrales Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 oficina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

Scodix MetallicTM: impresión revolucionaria de colores metálicos en el proceso digital

Scodix ofrece a los proveedores de servicios de impresión (PSP) la posibilidad de mejorar sus impresiones con la adición de colores metálicos en el mismo proceso de cuatricromía CMYK pero mejorado con Scodix SENSE™, todo ello en un único proceso de impresión digital de una sola pasada.

Scodix revoluciona la industria de las artes gráficas y añade una opción de valor importante a la creciente gama de soluciones de impresión interna. Ahora, los PSP pueden proporcionar a sus clientes colores metálicos sin necesidad de los recursos para estampación metálica tradicional.

“Scodix MetallicTM ofrece oportunidades nuevas e interesantes a los clientes de Scodix”, comenta Ziki Kuly, Vicepresidente de marketing de Scodix. “Ahora, nuestros clientes podrán ofrecer la opción de toda una gama de colores metálicos como parte de un mismo proceso de impresión interno, sencillo y rentable.” El proceso de impresión con Scodix MetallicTM es un proceso de Scodix pendiente de patente. La aplicación del polímero transparente Scodix SENSETM sobre los colores CMYK seleccionados logra transformar los colores impresos en una experiencia realmente increíble; este polímero transparente Scodix SENSE puede hacer que, en una sola pasada, la hoja impresa adquiera efectos de oro, plata, bronce, grabado en relieve, texturas, alto y bajo relieve, entre otros, y todos ellos con un atractivo brillo satinado de extraordinaria calidad que ofrece un impacto visual de gran realismo desconocido hasta ahora. Además, Scodix SENSE protege la imagen impresa y el acabado metálico contra arañazos y rozaduras en un solo proceso, una ventaja clara frente al proceso de estampación metálica tradicional.

Scodix Metallic™ solo está disponible mediante las prensas digitales Scodix S con tecnología Scodix RSP™ (rotación, escala y posición). “La utilización de dos cámaras CCD y del algoritmo de imagen Scodix IP permite manipular todas las imágenes (cambiar la escala de los ejes X e Y de la imagen, así como desplazar y rotar la imagen según sea necesario), lo que garantiza una calidad perfecta y un registro preciso de la impresión; en consecuencia, se obtienen unos colores metálicos perfectos”, comenta Kobi Bar, Director Ejecutivo de Scodix. “Esto logrará mantener viva la industria de las artes gráficas en los próximos años.”

La incorporación de la capacidad de crear un brillo y una profundidad reales mediante los colores metálicos, junto con el valor añadido de elegancia y estilo que esto supone, permite a Scodix MetallicTM proporcionar a sus clientes otra forma de lograr la diferenciación de marca a través de sus materiales impresos. Apto para aplicaciones tanto comerciales como de embalaje, el proceso digital de selección precisa de elementos, capaz de ofrecer un acabado metálico internamente, pronto se convertirá en un servicio permanente para numerosos proveedores de servicios de impresión. Frank Defino, Director Ejecutivo de Tukaiz, comenta que “Scodix MetallicTM es una tecnología que

cambia las reglas del juego (…), y estamos encantados de poder hacer una demostración de esta revolucionaria mejora a nuestros clientes”. Por primera vez, los PSP pueden ofrecer calidades y valores que nunca antes han sido posibles. “La posibilidad de mostrar todos los colores metálicos, incluidas otras mejoras como el grabado en relieve, polímero transparente en relieve, texturas diferentes, niveles de brillo (todo ello en un proceso de un solo paso e internamente), abre a Tukaiz muchas puertas nuevas y nos permite no solo diferenciarnos del resto de los proveedores y tecnologías que existen en la actualidad, sino también obtener altos márgenes de beneficio por nuestro trabajo. Scodix Metallic es un producto que cambia la reglas del juego, no solo para Tukaiz sino para la industria de impresión comercial y de embalaje en su conjunto”, añade el Sr. Defino.

Primera instalación del sistema

Jet Press 540W en Bell & Bain (U.K).

FUJIFILM Europa informa que la primera unidad del sistema de impresión digital inkjet en bobina, Fujifilm Jet Press 540W, será instalada en la Empresa Bell & Bain Ltd, establecida en Glasgow, Reino Unido. Desde su fundación en 1831, está especializada en la impresión y encuadernación de libros oficiales, educativos, financieros, médicos, científicos, religiosos y revistas técnicas.

Mr. Stephen Docherty, Managing Director de Bell & Bain Ltd. nos explica como la inversión en tecnología ha ido siempre unida al desarrollo de su Empresa: “La inversión en equipos y tecnologías, nos ha permitido siempre destacar entre nuestros competidores, y garantizar nuestra permanencia, como una de las primeras empresas editoras de libros en el Reino Unido. La inversión en el sistema Jet Press 540 W, nos permite continuar en esta línea”.

“Lo vimos por primera vez en Drupa 2012, cuando empezamos a interesarnos por las distintas tecnologías disponibles en el mercado, teniendo siempre presente, en qué medida nuestro negocio podría verse beneficiado con la incorporación de un sistema inkjet a nuestro entorno de producción. Por aquel entonces, no encontramos ningún dispositivo inkjet de los conocidos hasta la fecha, que respondiera a los altos estándares de calidad que necesitábamos pero, sorprendentemente cambiamos de opinión cuando lo volvimos a ver en enero de 2013, durante varias visitas al Centro de Demostraciones de Fujifilm en Bruselas.

30 | Alabrent NOTICIAS

HP Latex. Jugar con ventaja

Consiga diferenciarse con la Tecnología de impresión HP Latex. Con su incomparable versatilidad, su calidad superior, facilidad de uso y valores medioambientales, usted entregará trabajos que encantarán a sus clientes. A sus competidores no tanto.

Visite hp.com/es/go/hplatex

Llame al 900 803 638

© 2013 Hewlett-Packard Development Company, L.P.

NOTICIAS

La excelente calidad obtenida, además de su forma de comercialización (modelo de pago directo en consumibles y no por click), lo convirtieron en la inversión más atractiva del mercado. Todo el equipo de Bell & Bain confía plenamente en esta adquisición”.

La instalación de Jet Press 540W está prevista para julio de 2013. El equipo sustituirá al actual dispositivo de alimentación continua, con tóner en blanco y negro. Mr. Stephen Docherty explica: - “La inversión en Jet Press 540W completa nuestra oferta actual y nos permitirá producir digitalmente, productos a color de la más alta calidad, de acuerdo con nuestros estándares.”- y concluye: “Fuimos precursores en el mercado de impresión digital de libros y tenemos la seguridad de que la incorporación de Jet Press 540W a nuestra línea de trabajo, nos permitirá establecer un entorno empresarial en estrecha colaboración con nuestros clientes, y responder a sus demandas y necesidades, de manera excepcional”.

Mr. Chris Broadhurst, National Sales Manager de Fujifilm Graphic Systems UK, comenta: “Llevamos muchos años trabajando con el equipo de Bell & Bain y estamos muy satisfechos de contribuir a la introducción de un sistema digital inkjet en su negocio. Es también una buena noticia para el mercado de impresión en Reino Unido, que empresas consolidadas como Bell & Bain, continúen invirtiendo, con actitud positiva de cara al futuro”.

Para comprobar la potencia y riqueza funcional de estos equipos, se realizaron demostraciones en directo y los asistentes pudieron resolver todas sus dudas con el asesoramiento de expertos de Canon.

Canon celebró el 6 de junio en Barcelona una Jornada de Impresión dirigida en exclusiva a sus partners. El objetivo de esta sesión –que se celebró también en Elche (Alicante) el 4 de junio– era presentar a los partners las novedades de producto y últimas tecnologías de impresión incorporadas a la completa gama de dispositivos de Canon.

Los productos desarrollados por Canon, líder mundial en soluciones de imagen, abren nuevas oportunidades de negocio para el canal, clave en la estrategia de crecimiento de la compañía. Así, los asistentes pudieron conocer a fondo los equipos de impresión especialmente diseñados para cubrir las necesidades de la PYME: equipos de las gamas PIXMA, i-SENSYS e imageRUNNER.

En línea con la creciente demanda de conectividad, los nuevos dispositivos desarrollados por Canon ofrecen todo tipo de soluciones como la compatibilidad con la impresión desde y escaneo a dispositivos móviles, la impresión con contraseña para documentos confidenciales y una gran variedad de opciones de escaneo a través de la función SEND. Por otro lado, todas las gamas presentadas destacan por su rentabilidad, gracias a funcionalidades que ayudan tanto a reducir costes como a evitar gastos innecesarios, desde la tecnología Auto Power On a las teclas de acceso directo, la función de impresión segura o la impresión y copia automática a doble cara.

HP ha anunciado que el Centro Stampa Quotidiani Spa (CSQ) situado en Erbusco, Lombardía, al norte de Italia, ha utilizado su prensa web de inyección de tinta en color HP T230 para la producción de una edición especial de la revista parisina Paulette durante el festival de cine de Cannes. Esta publicación se llamaba La Gazette Paulette.

La Gazette Paulette era producida cada dos días, durante la celebración del festival (15-26 de mayo), y distribuida entre los visitantes a lo largo del Boulevard de la Croisete y de otros puntos neurálgicos del festival. La revista fue impresa en un formato de cuatro páginas de 33.5 x 45cm, a todo color en papel de periódico de 52g/m2 y trasladada desde Erbusco a Cannes en camión (433km).

“El equipo de Paulette necesitaba rotativas rápidas y una calidad de impresión constante para cumplir con su objetivo de acercar a los visitantes las últimas noticias e imágenes del festival”. Explica Dario De Cian, director general de CSQ. “Las capacidades de la prensa web de inyección de tinta en color HP T230 resultaron muy apropiadas para este proyecto. Durante el festival, produjimos seis ediciones de 6,000 ejemplares cada una. El equipo de Paulette nos entregaba los archivos en PDF antes de las 4.00 de la tarde y los ejemplares se enviaban a Cannes antes de las 8.30 de la mañana siguiente”.

Una de las razones por las que CSQ instaló la prensa web de inyección de tinta en color HP T230, fue por su capacidad de imprimir de forma rentable ediciones pequeñas de periódicos extranjeros para la región Mediterránea. Como ya se estaban realizando entregas diarias a Mónaco y a otros puntos de la Riviera francesa, resultó fácil incluir copias de La Gazette Paulette en el envío.

La revista Paulette es una publicación 100% participativa dedicada a las mujeres. Fue fundada en 2010 por Irène Olczak como una publicación online y más tarde introdujo una versión impresa que actualmente tiene una tirada de 35.000 ejemplares.

32 | Alabrent
Canon presenta en Barcelona a sus Partners nuevas soluciones orientadas a obtener la máxima conectividad y rentabilidad
CSQ utiliza la HP T230 para producir una edición especial de un periódico para el Festival de Cine de Cannes

“Queríamos hacer algo especial para el festival de cine de este año y estábamos buscando un medio viable para la entrega de noticias y para conectar con las mujeres en el festival”, afirma Irène Olczak, fundadora de la revista Paulette. “La larga relación de HP con el Festival de Cine de Cannes les dio un completo entendimiento del evento y les permitió ser capaces de organizar una solución de producción eficaz con CSQ.”

La publicación de La Gazette Paulette requirió una larga preparación, escribiendo algunos temas con antelación. Además contaron con un equipo de cuatro personas (dos fotógrafos, el director de arte y un periodista) establecido en Cannes con el apoyo de otras cinco personas en la oficina de Paris. El equipo organizaba cada día entrevistas, asistía a los pases de las películasy capturaba la vida nocturna para crear noticias de actualidad para el periódico.

“Fue un reto interesante y creo que funcionó bien,” expresa Irène Olczak. “Los lectores en Cannes no eran los mismos que normalmente leen la revista Paulette, así que tuvimos que adaptar el contenido. Considero que hemos mantenido el espíritu de Paulette y a los lectores le gustó. Tanto la impresión como la producción y entrega salieron muy bien, por lo cual, nos pudimos centrar en tener los diseños listos a tiempo.”

La prensa web de inyección de tinta en color HP T230 Color Inkjet tiene una rotativa de de banda de hasta 558mm de ancho y un ancho de impresión de hasta 520mm, además, puede imprimir a velocidades de hasta 122m/min.

“La producción de La Gazette Paulette demuestra cómo los editores creativos pueden desarrollar productos nuevos y relevantes con inmediatez y de forma rentable también,” afirma Paul Randall, directora de desarrollo de mercado de EMEA y del segmento de marketing directo, transaccional y publicidad de HP. “La versatilidad de las prensas web de inyección de tinta serie-T de HP y los nuevos modelos económicos, tienen el poder de cambiar los sectores del mercado. La Gazette Paulette es un ejemplo de cómo esto se puede hacer.”

Ventajas sociales en la oficina gracias a la Gestión Documental

Gracias a este proyecto RIC cuenta con una “demo” real para sus clientes, donde podrán ver las soluciones de impresión y gestión documental de Konica Minolta que comercializa. Además, les permite compartir de una forma práctica las ventajas que tiene controlar y gestionar los procesos documentales y de impresión, para hacer más eficaz la gestión de negocio, recortar costes y reducir la dedicación de recursos a tareas que no producen un beneficio directo.

Después

“El tratamiento y procesado de la documentación que se genera cada día en una oficina consume tiempo, recursos y mano de obra cualificada, lo que se traduce en altos costes fijos. Esta situación, dado el contexto económico en el que nos movemos, debe cambiar para mejorar la gestión de negocio y hacerla más eficiente” comenta Francisco Molina, director financiero de RIC.

El proyecto se ha dividido en dos etapas. En la primera fase, que se ha desarrollado a lo largo de un año -marzo de 2011 a marzo de 2012-, los empleados han implantado la solución de gestión documental en sus sistemas. Para ello han llevado a cabo la digitalización de todos los documentos de la compañía, a través del escaneado y archivado de los mismos. Un proceso que la solución de Konica Minolta realiza de forma automática y sencilla, aunque, como comenta Molina “digitalizamos los “papeles” que habíamos acumulado durante años, y hasta que no empezamos no nos dimos cuenta de las toneladas de papel que teníamos.”

Durante los cuatro meses siguientes se llevó a cabo la transformación del antiguo archivo en el nuevo gimnasio, con la instalación de las máquinas y la ambientación del espacio. Para adecuarlo a su nuevo uso, y animar a los nuevos deportistas de la oficina, la compañía ha producido en las máquinas de Konica Minolta paneles con paisajes verdes. “En la oficina tenemos máquinas de plotter que imprimen vinilos, así que para darle un toque al gimnasio empapelamos las paredes. Ahora mismo la mayor parte de los empleados usan el gimnasio, con una media de dos horas semanales por persona”, continúa Molina.

Antes

Reprografía Industrial de Catalunya (RIC), distribuidor oficial de Konica Minolta, ha implantado en sus oficinas la solución de gestión documental de la multinacional, lo que le ha permitido transformar su antiguo archivo en un gimnasio para sus empleados.

Este proyecto se engloba dentro de la filosofía laboral desarrollada por RIC en los últimos años, y que tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de sus empleados. “El ahorro de espacio es una de las ventajas de los sistemas de gestión documental, la zona de archivo desaparece y se convierte en un espacio que se puede destinar a cualquier otra actividad. En RIC lo hemos tenido muy claro desde el primer momento y lo hemos transformado en un gimnasio para empleados. Es una forma de aprovecharnos de las ventajas de nuestros propios servicios y hacer

34 | Alabrent NOTICIAS

además que redunden en nuestros empleados” continúa Molina.

La implantación de esta solución ha supuesto una mejora en el control de costes y en la optimización de los recursos disponibles. Gracias al sistema central de archivado, ahora los documentos están disponibles de forma directa para todos los empleados a través de la red, que además pueden visualizar el mismo documento de forma simultánea. Esto mejora la flexibilidad de los trabajadores, que pueden ofrecer una respuesta inmediata a clientes y proveedores, mejorando su experiencia y redundando en el beneficio de la empresa.

Konica Minolta confirma su presencia en Ipex 2014

Konica Minolta ha confirmado su participación en Ipex 2014, con esta decisión la multinacional reafirma su compromiso con la industria de la impresión para proporcionar "una transición fácil a la tecnología digital", subrayando su condición de proveedor y socio para responder a las necesidades de las imprentas actuales.

"Como socio para la industria de la impresión, Konica Minolta proporciona servicios y sistemas de valor añadido a los clientes. Ipex se alinea perfectamente con nuestro objetivo de realizar una inversión continua en el desarrollo de nuevas técnicas y servicios, y se centra además en el futuro de nuestro negocio, los sistemas digitales, por lo que Ipex es el evento internacional clave para Konica Minolta en 2014", afirma Eduardo Valdés, Director Comercial de Konica Minolta Business Solutions Spain.

Konica Minolta tomará Londres como centro financiero internacional clave, que combina la oportunidad de compartir visiones para la industria y hacer negocios al mismo tiempo. El objetivo principal de Konica Minolta en IPEX 2014 será el de reafirmar su intención de convertirse en el proveedor elegido por las imprentas para adaptar sus sistemas a tecnología digital, así como promover una visión de principio a fin del proceso de impresión.

"Estamos promoviendo soluciones de impresión en las que intervenga menos la mano de obra en el proceso de producción, lo que reduce los ratios de errores al implementar flujos de trabajo automatizados, así como en la línea de acabado, a través de soluciones inteligentes. Todo esto tiene en común alcanzar nuestro máximo objetivo: ayudar a aumentar los ingresos y la rentabilidad de nuestros clientes, y cubrir las necesidades de las imprentas de producción, desde CRD e imprentas comerciales a empresas de impresión industrial, gracias a nuestro diversa oferta de hardware y software" comenta Valdés.

El stand de Konica Minolta, de 1.200m2, estará situado en el corazón de Ipex 2014, y junto al evento Cross Media 2014, que será co-ubicado con Ipex 2014 en el Centro Internacional de Exposiciones ExCel. Este evento aportará un punto de vista creativo y único que atraerá a marcas, vendedores, creativos e imprentas, implicados en todos los aspectos off line que intervienen en una campaña de marketing, poniendo de relieve el importante papel de la impre-

sión en este área. Una visión que es el complemento perfecto a la visión de negocio de Konica Minolta, que acudirá con sus soluciones para la división de impresión de producción que ofrece la mejor tecnología de impresión a color o blanco y negro, soluciones de software que se integran de forma muy fácil en los flujos de trabajo, y su oferta avanzada de servicios de impresión enfocados al marketing.

Trevor Crawford, director de Ipex 2014, comenta: "Estamos encantados con el apoyo de Konica Minolta. Las conclusiones del estudio internacional de mercado que realizamos en el último trimestre de 2012, señalaban la necesidad por parte de la industria de hacer de Ipex un evento capaz de evolucionar en un encuentro enfocado en el universo de la impresión, que integra también sistemas multimedia, y que promueva el papel esencial de la impresión".

Xerox ha anunciado que su gama de papel autoborrable de alta calidad para impresión digital, líder en el mercado, ya es compatible con equipos de otros fabricantes, desde ordenadores sobremesa a prensas de producción digital, como la Kodak NexPress o HP Indigo.

“Nuestra gama de papel autoborrable para impresión digital siempre se ha optimizado para funcionar con nuestros equipos, siendo el primer producto del mercado diseñado para imprimir en color”, comenta Derek Williams, Responsable de Producto y Aplicaciones para la división de Document Supplies en Xerox Europa. "Estamos totalmente convenidos de que también es compatible en dispositivos de otros fabricantes, garantizando una satisfacción del cliente del 100% y sin ningún tipo de objeción”, continúa Williams.

Ahora la gama de papel autoborrable de alta calidad para impresión digital de Xerox también incluye hojas tamaño SRA3, facilitando la continua transición de impresión offset a digital.

“La gama de papel autoborrable para impresión digital de Xerox ya es la más completa del mercado en su categoría, convirtiéndose en el producto preferido, tanto por los distribuidores como por las imprentas”, concluye Williams.

36 | Alabrent
NOTICIAS
El papel autoborrable para impresión digital de Xerox es ahora compatible con equipos de otros fabricantes

¿Imágenes en el cristal? Sin problemas.

MACtac, fabricante líder de láminas adhesivas presenta su referencia JT5817PUV, una lámina adhesiva microperforada para su uso en la parte exterior de los cristales, la cual permite la visión unidireccional y que está registrada por el Ministerio de Industria permitiéndole pasar las revisiones de la ITV sin problemas.

Especialmente creada para su impresión mediante tintas UV, solventes y latex.

MACtac recomienda también el laminado protector de la imagen mediante el film ópticamente transparente IMAGin LUV 7036.

Más información:

mactac.spain@bemis.com www.mactac.es

www.underline.cat UV

FESPA 2013 demuestra ser un destino mundial para la impresión

El evento celebrado en Londres, propone calidad y cantidad con el mayor número de público senior visitante de cualquiera de las ediciones de FESPA.

El traslado de FESPA a Londres para 2013 hizo que se convirtiera en la edición más diversa desde un punto de vista mundial de las celebradas hasta ahora, con casi dos tercios de los asistentes procedentes de fuera del Reino Unido.

El público de FESPA 2013 y de la

ESE (European Sign Expo) fueron predominantemente encargados senior de la toma de decisiones, con un 71,3% sin precedentes que influyen en las decisiones de compra, y la mitad responsables de compras en última instancia. Con más de 22.000 accesos al centro de exposiciones

ExCeL de Londres durante los cinco días de FESPA, las cifras superaron las de Múnic 2010. Además, casi la mitad de los asistentes eligieron quedarse más de un día, con un total de 37.460 visitas.

El estatus mundial de Londres como hub empresarial ha tenido

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE
Glòria y Jordi Arnella, enviados especiales a Londres.

mucho que ver en el aumento significativo de asistentes procedentes de muy lejos: Asia austral (+66%) y Norteamérica (+45%); en comparación con la última edición de FESPA celebrada en Múnic, Alemania, en 2010. Las visitas procedentes del África subsahariana fueron el doble en comparación con 2010, reforzando así la lógica para el lanzamiento -anunciado el día antes de FESPA 2013- de FESPA África que tendrá lugar en Johannesburgo, Sudáfrica, en julio de 2014. En total, las visitas de fuera de Europa constituyen cerca del 15% del público total.

Después de Reino Unido, los mayores grupos de visitas proceden de Alemania, Benelux, Francia, Italia y España, destacando así la importancia continuada de este evento de formato grande líder para proveedores de servicios de impresión de los principales

mercados de Europa Occidental. Londres ha resultado ser un destino especialmente atractivo para impresores de los países nórdicos y bálticos,

con un aumento de más del 68% de la participación de esos países en comparación con la edición 2010 de FESPA de Múnic.

El Director General de FESPA, Neil Felton, comenta: "Los expositores con los que he hablado aquí en FESPA están completamente encantados con el alcance de las visitas internacionales, y los stands de los dos pabellones aquí en ExCeL han sido un hervidero de público. Los lanzamientos de productos importantes en varias áreas han ofrecido a las visitas muchas novedades tecnológicas que han podido explorar, mientras que las actividades de nuestras visitas han atraído a impresores que buscaban una pauta sobre cómo llevar sus negocios hacia nuevas direcciones".

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 39

Agfa Graphics

Como extensión de la exitosa serie Jeti Titan de impresoras de gran formato UV curables modulares, Agfa Graphics lanza el equipo Jeti TitanX, que hará su debut en FESPA 2013 Londres. Jeti TitanX, con su tecnología probada de mesa móvil plana, está diseñado como una plataforma de impresión versátil de gran formato que atiende a una mayor productividad y calidad de impresión superior con una precisión extrema del color.

Configurado para lo último en

Bordeaux Digital

flexibilidad, el equipo Jeti TitanX ofrece al operador rápido conmutación de cuatro (CMYK) a seis colores (alta fidelidad CMYKLcLm) y cambio de un trabajo por otro. En ambos modos ofrece la versatilidad de tinta blanca con cabezales de impresión blancos dedicados ocho del total de 48 configurado para generar niveles excepcionales de productividad.

La única realmente industrial plana de su clase, Jeti TitanX de Agfa Graphics es ideal tanto para

la producción de aplicaciones de exterior, PLV (punto de venta) como también para aplicaciones de alta resolución retroiluminada. Además, la impresora está diseñada para aplicaciones de gran formato de alta productividad como muestra general.

Jeti TitanX tiene un tamaño de cama generoso de 3.1 x 2m con una mesa de acabado a tolerancias increíblemente estrechas sobre toda la superficie. Está construida sobre un robusto bastidor de acero, complementado con tecnología avanzada de movimiento lineal para una precisión superior de producción. El impacto de las variaciones microscópicas se minimiza aún más a través de la optimización de la topología, un potente conjunto de medición y chorro de algoritmos de compensación. Una cámara óptica analiza la cama para crear un mapa topográfico de la zona de proyección de imagen. En el fondo, los algoritmos hacen velocidad cálculos de compensación para garantizar la colocación del punto optimizado.

sector de la impresión.

Bordeaux Digital Printink presentó sus tintas a base de látex en el congreso FESPA 2013, que se celebró en el Excel London Exhibition Centre de Londres (Reino

Unido). Las nuevas tintas a base de agua amplían aún más la variedad de tintas y soluciones de Bordeaux, dando un paso más en la defensa del medio ambiente en el marco del

Bordeaux puso el acento sobre su nueva tinta a base de látex EDEN TX™ para materiales textiles, un producto a base de agua único e idóneo para llevar a cabo impresiones digitales sobre multitud de tejidos naturales, sintéticos y mixtos, todo ello sin necesidad de realizar tratamiento previo alguno, de utilizar varios dispositivos de impresión o de disponer de diversos tipos de tintas. Esta tinta inodora ofrece colores de gran riqueza y alta densidad, así como excelentes niveles de dinamismo, y dota de una suavidad única a los tejidos sobre los que se utiliza, convirtiéndola en la mejor elección para los exigentes entornos de las

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO EMPRESAS EN FESPA 2013 REPORTAJE 40 | Alabrent

aplicaciones de impresión textil industrial, y de fabricación de prendas y artículos de decoración. La tinta EDEN TX™ de Bordeaux es compatible actualmente con los cabezales de impresión DX-4™/ DX-5™/DX-6™/DX-7™ de Epson®, así como con cabezales de impresión industriales, como Gen4 de Ricoh®. Los colores disponibles son cian, magenta, amarillo, negro (C, M, Y, K), Lc y Lm. Los asistentes a FESPA 2013 pudieron presenciar las demostraciones de impresión con tinta a base de látex que Bordeaux y sus socios comerciales llevarán a cabo en sus estands: dos prensas se centraron en tejidos de algodón y poliéster, mientras que una tercera —una prensa Mutoh, originalmente diseñada para su uso con tintas a

Canon

Además de presentar las nuevas series Océ Arizona® 600 y Océ ColorWave 900® -piezas estrellas del stand-, Canon, líder mundial en soluciones de imagen, mostró en este evento cómo este tipo de innovaciones pueden cubrir las demandas de los usuarios de impresión en un mercado de rápido crecimiento.

FESPA 2013 supuso el debut de Canon en un evento FESPA, y es también la primera vez que la compañía muestra toda su gama de productos de gran formato para artes gráficas desde la adquisición de Océ. La compañía pretende proporcionar nuevas ideas, inspiración e innovación para ayudar a los proveedores de servicios de impresión (PSPs) a materializar las nuevas y rentables oportunidades de negocio en el gran formato.

Las opiniones de estos compradores subrayan también un deseo creciente de imprimir sobre una gama más diversa de sustratos, y el 97% de los entrevistados

base de disolventes, pero ahora ajustada para su compatibilidad con tintas de látex— se dedico a la realización de demostraciones con nuestra nueva tinta EDEN LX™. Concebida para llevar a cabo transiciones sencillas y rápidas desde prensas aptas para su uso con tintas dotadas de disolventes, equipadas con cabezales de impresión

DX de Epson, EDEN LX™ demuestra su extraordinario rendimiento —comparable con el de las tintas con disolventes ecológicos— sobre multitud de sustratos, donde se incluyen la mayor parte de los aptos para impresión con soluciones a base de disolventes y agua. Entre las demostraciones comerciales que Bordeaux llevó a cabo con sus tintas a base de agua, se incluyo la primera exhibición de su tinta de sublimación directa EDEN SD™, con la que se logra imprimir imágenes a todo color resistentes a los lavados sobre tejidos de poliéster como, por ejemplo, los propios de banderas y estandartes, ropa deportiva, mobiliario para interiores, artículos de moda y tiendas de campaña.

asegura que han encargado trabajos sobre superficies distintas al papel y las cartulinas. Entre los sustratos específicos mencionados por los entrevistados, figuran el cristal, los metales y la madera.

“Esta toma de contacto nos ha permitido saber que las expectativas de los compradores de impresión respecto a sus proveedores están cambiando”, señala Bart Geraads, director europeo PGG, sistemas de documentos técnicos

(TDS) y sistemas de cartelería (DGS). “Esta es la principal razón por la que encargamos esta investigación sobre la industria. Para ayudar a los proveedores de servicios de impresión a hacer crecer su negocio de forma sostenible, es importante que les ayudemos a conocer los desafíos a los que se enfrentan sus clientes y cuáles son sus necesidades actuales y futuras. De forma similar, aquellos proveedores de impresión que se

EMPRESAS EN FESPA 2013 IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 41

estén adentrando en el segmento del gran formato necesitan empezar desde una base de conocimiento e información, y este informe de la industria es muy valioso en este sentido”.

Canon pretende responder a

Durst

este renovado panorama de la industria dónde mostró en FESPA 2013 una completa gama de aplicaciones y casos de usuario de sus clientes que demuestran cómo otros proveedores de servicios de impresión están ya utilizando la

tecnología de Canon para ganar ventaja en el mercado; desde la impresión eficiente y económica a los proyectos más especializados, que pueden añadir valor y generar márgenes más altos.

En FESPA, Durst mostró sus últimas impresoras de inyección de tinta caracterizadas por su alta velocidad de impresión y los detalles más precisos gracias al pequeño tamaño de gota y a la tecnología Variodrop.En primer lugar, la serie Rho 1000, el buque insignia de su gama de impresoras planas de alto nivel. Demostraron porqué estas impresoras son “las impresoras planas UV más productivas”.

Ofrecen también el más alto nivel de flexibilidad, de forma que los clientes puedan escoger el nivel de automatización, y están adaptadas para su óptima integración en una línea de producción industrial. En el stand se presentará la Rho 1012, caracterizada por un minúsculo tamaño de gota de tan solo 12 picolitros, que ofrece la mayor resolución de impresión al tiempo que mantiene una productividad de

hasta 490 m² por hora a 1000 dpi.

Estuvo, asimismo, presente la última novedad de sus impresoras bobina a bobina de formato superancho, de la serie Rho 500R que también se caracterizan por un tamaño de gota muy pequeño y ofrecen una calidad de impresión excepcional sin pérdida de productividad. Ofrece también un elevado nivel de flexibilidad en cuanto a materiales y es capaz de imprimir 3 bobinas de 1,6 m, de forma simultánea.

Siguiendo el objetivo de Durst de proporcionar tecnología de inyección de tinta para su uso en nuevos y atractivos mercados, los visitantes del stand de Durst tendrán la posibilidad de conocer la última novedad de nuestras impresoras Rhotex para textiles.

Con el énfasis aún en la productividad, se mostrarán las tecnologías Variodrop y Greyscale (de escalas de grises) en la serie de impresoras Rho P10 que tanto éxito han conseguido. La nueva tecnología Variodrop aporta un incremento en el rendimiento de hasta un 25%. También resuelve los problemas inherentes que pueden poner en riesgo la calidad de la impresión con tecnología de tinta de escalas de grises.

Un ejemplo de su aplicación de tecnología de inyección de tinta para aplicaciones industriales puede observarse en el motor IP, un motor de inyección de tinta de alta velocidad adaptado para su óptima integración en líneas de producción automatizadas. Esta máquina de producción industrial

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO EMPRESAS EN FESPA 2013 REPORTAJE 42 | Alabrent

proporcionará soluciones asimilables a la serigrafía y tampografía con los más altos niveles de flexibilidad. Imprime directamente sobre la más amplia gama de soportes para las aplicaciones industriales típicas, incluyendo paneles táctiles, pantallas de tacó-

metros y manómetros, así como sobre teclados de membrana y paneles de instrumentos.

Durst también estuvo presente en la exposición FESPA Inspiration Runway, donde mostraran su solución para la decoración de interiores. Durst está en disposición de

ofrecer decoración digital para prácticamente todas las superficies del interior de un edificio. Demostraran muestras de papel pintado, suelos de madera, textiles para el hogar, vidrio y cerámica.

EFI anuncia que la última edición de la feria de la serigrafía y la impresión digital FESPA, celebrada en Londres entre el 25 y el 29 de junio, ha sido la más fructífera para la empresa hasta la fecha, con unas ventas excelentes y un gran número de clientes potenciales.

Durante el salón, EFI alcanzó un nuevo récord de ventas de equipos de supergranformato EFI VUTEk® y de gran formato EFI, controlados por sistemas frontales digitales EFI Fiery®. Esta edición de la FESPA ha sido también una de las mejores en ventas de software gracias a que numerosas empresas han decidido invertir en sistemas de gestión y planificación empresarial de EFI.

La empresa británica Total Displays, afincada en Fengate, realizó dos compras durante la feria. Después de haber adquirido la impresora VUTEk QS3 Pro UV en exposición -que le entregará el distribuidor autorizado de EFI CMYUK-, Layth Karagholi, director general de Total Displays, regresó a FESPA al día siguiente para comprar el programa de gestión de la impresión EFI Pace™.

"Queríamos invertir en nuevos sistemas, y EFI ofrecía la mejor

combinación de versatilidad, calidad de impresión y velocidad de producción", dice Karagholi.

"Nosotros venimos del sector de la impresión para interiores, en el que las resoluciones son altas pero las velocidades son bajas, y pensábamos que la tecnología UV no servía. Pero, con la VUTEk, podemos usar tintas UV sin que los clientes noten ninguna diferencia. La anchura de 320 cm y sus posibilidades de producción mixta también fueron factores que nos llevaron a confiar en EFI.

"EFI Pace nos proporciona la versatilidad que buscábamos", añade Karagholi. "Interactúa a la perfección con la impresora para

controlar el estado, obtener información para gestionar mejor la relación con el cliente y tener un flujo de trabajo automático. Podemos hacer que Pace nos diga lo que necesitamos saber."

"Nuestra oferta integral -impresión desde internet, gestión de la impresión, sistemas digitales frontales y la gama de impresoras de chorro de tinta UV más puntera del mercado- ayuda a los profesionales de la impresión a penetrar en mercados nuevos, conseguir más encargos y reducir el coste total de la actividad", afirma Scott Schinlever, vicepresidente ejecutivo y director general de la división de soluciones de chorro de tinta de EFI. "FESPA atrae a algunos de los profesionales más exigentes del sector de las artes gráficas, así que los buenos resultados que hemos obtenido en la edición de este año corroboran que las inversiones que EFI está realizando para darles más automatización, productividad, calidad y versatilidad van en la buena dirección."

EMPRESAS EN FESPA 2013 IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 43
EFI

En FESPA, Durst mostró sus últimas impresoras de inyección de tinta caracterizadas por su alta velocidad de impresión y los detalles más precisos gracias al pequeño tamaño de gota y a la tecnología Variodrop.

En primer lugar, la serie Rho 1000, el buque insignia de su gama de impresoras planas de alto nivel. Demostraron porqué estas impresoras son “las impresoras planas UV más productivas”. Ofrecen también el más alto nivel de flexibilidad, de forma que los clientes puedan escoger el nivel de automatización, y están adaptadas para su óptima integración en una línea de producción industrial. En el stand se presentará la Rho 1012, caracterizada por un minúsculo

tamaño de gota de tan solo 12 picolitros, que ofrece la mayor resolución de impresión al tiempo que mantiene una productividad de hasta 490 m² por hora a 1000 dpi.

Estuvo, asimismo, presente la última novedad de sus impresoras bobina a bobina de formato superancho, de la serie Rho 500R que también se caracterizan por un tamaño de gota muy pequeño y ofrecen una calidad de impresión excepcional sin pérdida de productividad. Ofrece también un elevado nivel de flexibilidad en cuanto a materiales y es capaz de imprimir 3 bobinas de 1,6 m, de forma simultánea.

Siguiendo el objetivo de Durst de proporcionar tecnología de

inyección de tinta para su uso en nuevos y atractivos mercados, los visitantes del stand de Durst tendrán la posibilidad de conocer la última novedad de nuestras impresoras Rhotex para textiles.

Con el énfasis aún en la productividad, se mostrarán las tecnologías Variodrop y Greyscale (de escalas de grises) en la serie de impresoras Rho P10 que tanto éxito han conseguido. La nueva tecnología Variodrop aporta un incremento en el rendimiento de hasta un 25%. También resuelve los problemas inherentes que pueden poner en riesgo la calidad de la impresión con tecnología de tinta de escalas de grises.

Un ejemplo de su aplicación de tecnología de inyección de tinta para aplicaciones industriales puede observarse en el motor IP, un motor de inyección de tinta de alta velocidad adaptado para su óptima integración en líneas de producción automatizadas. Esta máquina de producción industrial proporcionará soluciones asimilables a la serigrafía y tampografía con los más altos niveles de flexibilidad. Imprime directamente sobre la más amplia gama de soportes para las aplicaciones industriales típicas, incluyendo paneles táctiles, pantallas de tacómetros y manómetros, así como sobre teclados de membrana y paneles de instrumentos.

Durst también estuvo presente en la exposición FESPA Inspiration Runway, donde mostraran su solución para la decoración de interiores. Durst está en disposición de ofrecer decoración digital para prácticamente todas las superficies del interior de un edificio. Demostraran muestras de papel pintado, suelos de madera, textiles para el hogar, vidrio y cerámica.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO EMPRESAS EN FESPA 2013 REPORTAJE 44 | Alabrent
Epson

Fotolia

Fotolia, el banco de imágenes líder en Europa, estuvo del 25 al 29 de junio en Londres en FESPA, una de las ferias más importantes de Europa sobre impresión, imagen y tecnologías relacionadas con el mundo de la imprenta. A la anterior edición de FESPA, celebrada en Barcelona, acudieron más de 12 000 visitantes.

En esta feria Fotolia pretende potenciar su presencia y reafirmarse como principal proveedor de contenidos de calidad libres de derechos en el mercado europeo. Para ello destacó sus novedosas suscripciones y las ventajas de su potente API para negocios.

Las suscripciones con cuota mensual, sin equivalencia en el mercado, permiten a los clientes de Fotolia adquirir imágenes a la máxima calidad disponible de forma regular pagando una cuota al mes, sin preocuparse ni de límites diarios de descargas, ni de perder las imágenes que no hayan podido descargar, ya que se acumulan para los meses siguientes en los que la suscripción esté activa.

Así, Fotolia presenta una solución flexible y económica para

Fujifilm

Fujifilm participó en FESPA 2013 con un atractivo stand que, dividido en distintas áreas, simulaba un entorno de producción industrial, con interesantes ideas de negocio para todos sus visitantes. La Compañía expuso una amplia gama de sus conocidas soluciones para la producción de impresión, algunas de ellas presentadas por primera vez en Europa.

En cada una de estas áreas, se exhibió maquinaria de avanzadas prestaciones y productos impresos

todos sus clientes que necesitan imágenes de forma regular, sin llegar a los volúmenes de descargas que implican las suscripciones con cuota diaria. Se pueden adquirir desde 25€ al mes, e incluyen además de las imágenes a su mayor tamaño, vectores y vídeos.

Además, Fotolia ha desarrollado un API Negocios, que permite integrar el catálogo de Fotolia en una tienda online. De esta forma, pretende facilitar al máximo la inclusión de imágenes de calidad en páginas web, permitiendo a los clientes de dicha web seleccionar la imagen del catálogo de Fotolia que más le guste, elegir el producto que le interese (póster, camiseta, vinilo, etc.) y adquirirlo sin tener que dejar la página de la tienda. Esta API Negocios es un servicio gratuito ofrecido por Fotolia en su afán de ofrecer los mejores servicios y utilidades a sus clientes.

EMPRESAS EN FESPA 2013 IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 45

de la más alta calidad, para excepcionales aplicaciones de impresión, realizadas en el mismo entorno para el que han sido diseñadas: Se exhibió el último desarrollo de las series Inca Onset, el sistema Inca Onset Q40i, presentado por primera vez en FESPA. Este equipo ha sido diseñado en respuesta a la creciente demanda de dispositivos planos de altísima calidad. Puede imprimir en materiales de hasta 3,14 x 1,6 m (123,6 x 63 pulg.) y grosor de hasta 50 mm (2 pulg.). Fabricado con exclusivos cabezales de impresión Fujifilm Spectra Dimatix, proporciona tamaños de gota de 10 picolitros, frente a los 27 que ofrece el modelo S40i. Inca Onset Q40i produce imágenes intensas, textos de alta definición, gradación de tonos completamente uniforme, a una velocidad de impresión de 310 m2/h a 1.200 dpi, o lo que es igual, 62 páginas completas por hora. El stand destacó además, con la emisión de un vídeo online, la exclusiva gama de soluciones de impresoras de sobremesa para aplicaciones POP en cartón ondu-

Guandong

Soportes para aplicaciones con un fuerte impacto emocional y efectos especiales para captar la atención y despertar la curiosidad. En Fespa 2013, la cita con la innovación estuvo en el stand de Guandong. Protagonistas absolutos, las estrellas de la amplia gama de productos, propuestos a la distribución organizada de Europa tanto sin marca como de marca Guandong. Una completa gama de soluciones que van desde materiales plásticos a banners, desde magnéticos a tejidos. Especial atención para la Windows Graphics Collection: desde el visible/no visible Double Way Vision Image hasta los juegos de luces del One Way

lado. Esta novedosa solución combina el sistema Inca Onset S40i, con las innovadoras tintas Uvijet OC de Fujifilm y el último desarrollo de sistemas de manejo de cartón ondulado, completamente automático.

Fujifilm ha eligió FESPA como escenario para presentar por primera vez el sistema de impresión de alimentación por bobina (de 5 m. de largo), Uvistar Pro8 de súper gran formato. Este sistema, presentado en Drupa el pasado año, está especialmente indicado para la producción de impresión de for-

matos extra largos, aplicaciones POP y anuncios publicitarios de exterior, sobre todo tipo de materiales rígidos y flexibles. Utiliza un juego de tintas que incluye colores transparentes, que aumentan la calidad de impresión, sin afectar a la productividad. Fujifilm Uvistar Pro8 incorpora además exclusiva tecnología Parallel Drop Size (PDS), que permite la producción de paneles gráficos de alta definición, a velocidad superior a los 300 m2/h.

Vision Night&Day, claramente visible tanto de día como de noche gracias al efecto de retroiluminación. Grandes expectativas para

PolyFLAT backlit y light-stop: el full-plastic multilayer super-wide más grande del mundo, con una altura de 3,20m. Espacio también

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO EMPRESAS EN FESPA 2013 REPORTAJE 46 | Alabrent

para los banner de última generación con el Fusion Flex banner formulado para impresión en LATEX, el PolyRAFIA high-coated y el Cross Wind banner, ideal para aplicaciones outdoor ligeras y resistentes. Para los amantes del Magnético, dos grandes instalaciones en la pared, ejemplificativas de las potencialidades de este material, animarán el stand de Guandong: “The Magnetic World” y “The Ferrite World”.

“Nuestro modelo de negocio

es nuevo en Europa” – afirma Daniele Faoro, Sales Director EME de Guandong – “Hace años invertimos para reinventar el mercado, situándonos como nuevo vínculo de la cadena de distribución y presentándonos como garantía de una excelencia productiva altamente seleccionada. Hoy estamos viviendo una segunda juventud gracias a una nueva estrategia comercial. Fuertes en la calidad establecida y reconocida por el mercado, estamos estableciendo

acuerdos exclusivos con los exponentes más representativos de la distribución organizada europea para la comercialización de los soportes marca Guandong. El resultado del compromiso puesto en el control de calidad en toda la cadena de distribución, especificaciones compartidas, innovación constante y cumplimiento con las normas y certificaciones del mercado europeo. "

HP ha presentado la prensa industrial HP Scitex FB10000, que funciona con la tecnología de impresión HP Scitex High Dynamic Range (HDR), para ayudar a los proveedores de servicios de impresión de gran volumen (PSPs) a incrementar su rentabilidad a través de la producción de expositores para retail y aplicaciones en cartón corrugado con impresión digital en vez de analógica.

El mercado de la publicidad en el lugar de venta (PLV) siempre ha estado dominado por los métodos de producción analógica. Con el incremento de la demanda de tiradas más cortas y tiempos de respuesta más rápidos, los PSPs han detectado que resulta más difícil producir estas aplicaciones de manera rentable utilizando prensas de impresión analógicas. Otras

aplicaciones requerían una combinación de impresión en alta calidad y productividad que el sistema digital ha desarrollado históricamente.

La prensa industrial HP Scitex FB10000 responde a estos retos, dando a los PSPs la oportunidad

de capturar parte de los 6,8 billones de metros cuadrados de páginas que se imprimen en los mercados de expositores para minoristas y de cartelería en material corrugado.

“Hasta ahora, los clientes de impresión digital habían tenido que elegir entre productividad y calidad”, explica Stephen Nigro, vicepresidente senior del negocio de Soluciones Gráficas de HP. “La prensa industrial HP Scitex FB10000 cambia el juego, ofreciendo una combinación única de velocidad, calidad y versatilidad para cumplir de forma rentable con los estándares del offset a la vez que se pueden aprovechar de las ventajas que permite tener la posibilidad de realizar tiradas cor-

EMPRESAS EN FESPA 2013 IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 47
HP

tas, la personalización y las rotaciones rápidas que otorga la tecnología digital”.

El sistema de impresión en seis colores de HP Scitex HDR, ofrece alta calidad y productividad industrial junto con el control dinámico del tamaño de la gota. Utilizando la tecnología de impresión HP Scitex HDR, la prensa industrial HP Scitex

INCA Digital

FB10000 combina la impresión en una escala de grises de16 niveles con la capacidad para producir 1.000 hojas en formato B1 en menos de dos horas. Estas características ayudan a los PSPs a lograr la calidad y velocidad que requieren las aplicaciones offset tradicionales a la vez que responde a la creciente demanda de tiradas

cortas, rotaciones rápidas y contenido variable.

La Prensa Industrial HP Scitex FB10000 con la tecnología de impresión HP Scitex HDR se mostró por primera vez en FESPA Digital 2013.

En la feria FESPA 2013 (25-29 de junio, ExCel, Londres) Inca Digital Printers y Fujifilm presentó una impresora de mesa de inyección de tinta UV de alta calidad, el modelo Inca Onset Q40i.

La Inca Onset Q40i, que es la incorporación más reciente a la serie Inca Onset, ha sido diseñada para el mercado en expansión de

KIIAN Digital

KIIAN, patrocinador principal de FESPA, es un fabricante de tintas líder global especializado en la innovación de tintas con base acuosa para serigrafía. Los dos productos nuevos representan una adición importante a la cartera de productos de KIIAN Digital. Las tintas son únicas en el sentido de que ambas han sido diseñadas y desarrolladas específicamente para dar respuesta a una demanda creciente de tintas con base acuosa para serigrafía de KIIAN y son

los dispositivos de mesa de alta calidad, y es capaz de imprimir sobre materiales de hasta 3,14 x 1,6 m (123,6 x 63 pulgadas) y 50 mm (2 pulgadas) de espesor. Gracias a los nuevos cabezales Fujifilm Spectra Dimatix QS10, la Inca Onset Q40i consigue un tamaño de gota de 10 picolitros, frente a los 27 picolitros del modelo S40i.

La resolución aparente resultante de 1.200 ppp produce imágenes ultranítidas, líneas finas, texto nítido y gradaciones tonales suaves. Además, la Inca Onset Q40i imprime hasta 310 m2/h, el equivalente a 62 hojas completas por hora.

“La Inca Onset Q40i combina una calidad excepcional con capacidades de producción de alto volumen para aplicaciones clave como expositores de cosmética retroiluminados, moda y otros gráficos de visualización cercana”, afirma Heather Kendle, Directora de Marketing de Inca Digital. “Gracias a una calidad de salida comparable a la del offset y al compromiso de Inca Digital de ofrecer soluciones flexibles de alta productividad, creemos que la Onset Q40i despertará un gran interés”.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO EMPRESAS EN FESPA 2013 REPORTAJE 48 | Alabrent

compatibles con el cabezal de impresión DX7.

DIGISTAR E-GOLD ha sido diseñada tanto para impresión directa como de transfers y DIGISTAR HI-PRO ha sido diseñada para el mercado de la impresión industrial; utiliza papeles de poco gramaje y sin recubrimiento (50-60 g/m2) en la impresión de transfers y es compatible con todas las generaciones de cabezales de impresión DX.

Además de las características de rendimiento mejorado de las

tintas propiamente dichas, la posibilidad de imprimir tanto en transfers como directamente reduce los costes de gestión en un cincuenta por ciento. “No es frecuente que los productos nuevos consigan las dos cosas al mismo tiempo: añadir valor desde el punto de vista de la calidad y reducir costes. Estoy deseando contactar con clientes y distribuidores en FESPA e informarles de estos dos extraordinarios productos nuevos”, concluye Borghi.

KIIAN Digital también presentó

la gama de tintas DIGISTAR para impresión por sublimación en la que se incluyen DIGISTAR DYS (tintas dispersas digitales para impresión directa), DIGISTAR HD-ONE (tintas de sublimación digitales para impresión de transfers), DIGISTAR UPPER (tintas de sublimación digitales para impresión de transfers) y DIGISTAR ELITE (tintas de sublimación digitales para impresión directa y de transfers).

Mimaki, uno de los principales fabricantes de impresoras de inyección de tinta de gran formato y máquinas de corte para el mercado gráfico/rotulación, textil/vestuario e industrial, ha anunciado la disponibilidad de una nueva tinta de látex para sus impresoras de inyección de tinta JV400130/160LX.

La tinta LX101 ya está disponible y se presentó por primera vez en Europa en la feria FESPA 2013, que se celebró los días 25-29 de junio en Londres. Los visitantes al stand de Mimaki (J5S) pudieron ver la diferencia que supone la incorporación de tinta naranja y verde en la reproducción de colores corporativos y una tinta negra de alta densidad que permite obtener detalles más nítidos.

“Nuestras impresoras con tintas látex JV400-130/160LX están teniendo una gran aceptación”, afirma Mike Horsten, director de marketing de Mimaki EMEA.

“Creemos que nuestros clientes valorarán la nueva incorporación al conjunto de tintas látex para rotulación. Las nuevas tintas LX101 y la capacidad de imprimir a hexacromía, que ya admite nuestro RIP RasterLink6, suponen mucho más que una nueva tinta. Las tintas látex LX101 son más sostenibles

que las tintas de base solvente, pero la durabilidad de las tintas Mimaki LX es equivalente a la de las de base solvente, por lo que

ofrecen los mejor de ambos mundos. Las nuevas tintas logran colores más brillantes y vivos que las actuales tintas LX100. Estamos

EMPRESAS EN FESPA 2013 IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 49
Mimaki

muy orgullosos de mostrar el valor añadido de las nuevas tintas en el salón FESPA 2013 y creemos que contribuirán a mejorar la unidad entre empresas de rotulación, expositores, gráficos y laboratorios fotográficos”.

Las impresoras de inyección de tinta látex Mimaki JV400-130/160 pueden imprimir sobre una amplia gama de soportes, incluso papel no estucado, con tintas acuosas que respetan el medio ambiente.

Pixartprinting

"Una de las verdaderas innovaciones en Fespa, fué el estreno mundial de la HP Latex 3000, la solución que hemos estado buscando durante mucho tiempo", comenta Alessandro Tenderini en la confirmación de la triple compra que tuvo lugar durante la exposición de Londres.

Nuevas tintas estabilizadas que proporcionan una calidad de imagen constante a alta velocidad, una amplia versatilidad de soportes imprimibles - incluso los medios de comunicación sensibles al calor, pero sobre todo, la productividad industrial: una combinación de factores que sin duda podrían impresionar a Pixartprinting, ya que la empresa está siempre en la búsqueda de innovaciones orientadas hacia la mejora de la capacidad.

Ya goza de un departamento

La serie JV400LX fue la primera en usar tinta látex blanca, lo que le permitió imprimir sobre soportes transparentes con colores brillantes. La tecnología patentada MCT (Mimaki Circulation Technology) garantiza la circulación continua de las tintas blancas para evitar que los pigmentos se acumulen y tengan un posible efecto adverso sobre la calidad y el rendimiento. La impresora JV400LX se puede usar para producir una amplia

gama de aplicaciones de interiores y exteriores. El cliente puede decidir el conjunto de tintas que desea usar durante la instalación: LX100 ó LX101.

Mimaki anuncia que la nueva UJV500-160 con secado UV se presentó por primera vez en Europa en el salón FESPA 2013, que celebrado entre el 25 y el 29 de junio en Londres. Mimaki estuvo presente en el stand J5S. La UJV500-160 incorpora tintas nuevas y un sistema de secado mediante leds muy duraderos que ahorran energía.

Los plotters de corte de Mimaki incluyen desde modelos de sobremesa de 60 cm de anchura (CG-60) a modelos profesionales de 160 cm de anchura (CG-SRII/ CG-FXII). Sus velocidades de corte oscilan entre los 60 y 100 cm/s. La innovadora función de medio corte mantiene las imágenes en su sitio tras el corte para conseguir adhesivos y calcomanías perfectas.

de látex para la impresión de adhesivo de PVC y papel (actualmente seis HP Latex 600 y una HP Látex 850 están instaladas), Pixartprinting

está llevando a cabo su proceso de industrialización de la línea de producción, una necesidad que viene del aumento de la demanda

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO EMPRESAS EN FESPA 2013 REPORTAJE 50 | Alabrent

para una empresa que está experimentando tasas de crecimiento de dos dígitos (facturación de 41,5 millones de Euros en 2012 frente a los 32 millones del año anterior).

Las sólidas alianzas con los productores de tecnología son sin duda un activo en la estrategia de web-to-print italiano. "HP ha sido nuestro socio desde hace mucho tiempo. El departamento de Indigo es el núcleo digital de nuestro

Ricoh

Los dispositivos de impresión digital RICOH Pro C901 y Pro C901S Graphic Arts+ han sido nombrados como las ‘Mejores Impresoras de Producción de Hoja Cortada’ de su categoría durante los 7º Premios European Digital Press Association (EDP), celebrados el 26 de junio coincidiendo con FESPA, en Londres.

Los prestigiosos Premios EDP reconocen las impresoras, finalizadores, software y consumibles más innovadores presentados en la industria de la impresión durante 2012/2013. El Comité Técnico se adhiere a estrictas directrices antes de hacer sus recomendaciones a los miembros de la EDP, que luego dan su aprobación final para los premios. Recibir un Premio EDP es reconocido en toda Europa como una marca de calidad y un signo de verdadera innovación.

Las impresoras digitales RICOH

Pro C901 y Pro C901S Graphic Arts + ofrecen a los impresores comerciales y corporativos mejor productividad, flexibilidad, calidad y rentabilidad, con un ciclo de trabajo un 20% superior a los modelos previos con 700.000 impresiones por mes. El tiempo útil también es mejor con botellas tóner de mayor tamaño que requieren menos cambios por cada turno. También se incluyen sustratos de hasta 350 gsm como parte de las características estándar en ambos

suministro de pequeño formato. El látex es la tecnología adecuada para vinilo y papel de gran formato. Pero nuestras necesidades requieren sistemas de productividad industrial, y desde hace un tiempo empezamos una cooperación constructiva con el departamento de I + D de HP para expresar estas necesidades y dar nuestra contribución para la finalización de las mejores soluciones renta-

bles "- explica Tenderini.

El nuevo HP Latex 3000 asegura un aumento de productividad de 70%, con una anchura máxima de bobina de 320 cm, garantizando de este modo una capacidad global superior, también gracias a la doble bobina, que permitirá la impresión de dos bobinas al mismo tiempo.

modelos, con una biblioteca de medios continuamente actualizada para reflejar un nivel más amplio de opciones.

Las impresoras digitales RICOH

Pro C901 y Pro C901S Graphics Arts + incluyen un HyperRIP que mejora el rendimiento con el proceso simultáneo de múltiples páginas de trabajo. Estas impresoras también incluyen caché Xobjects para permitir la impresión de archivos PDF que incluyen Xobjects a velocidades anteriormente asociadas solo a trabajos VDP. También ofrecen edición de trabajos en línea y Job Preset Quick Select, una técnica de productividad que aplica configuraciones predefini-

das usadas en impresoras virtuales y carpetas activas para los trabajos en la lista.

Los sistemas también son parte de las iniciativas ecológicas de RICOH que promueven soluciones sostenibles con el reciclaje y la reducción de emisiones de CO2 a través del Programa de Compensación de la Huella de Carbono de RICOH.

EMPRESAS EN FESPA 2013 IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 51

Roland DG presentó la nueva SOLJET PRO4 XF-640 en FESPA 2013 celebrada del 25 al 29 de Junio en Londres. Los visitantes pudieron ver fácilmente toda la gama completa de sistemas de impresión digital de Roland y todo el proceso de producción a partir de la última y más avanzada tecnología de Roland.

Entre ellos cabe destacar la nueva SOLJET PRO4 XF-640 de 160 cm de ancho que incorpora la nueva generación de cabezales de impresión duales y unos nuevos sistemas de recogedor y pinch rollers, además de toda una serie de nuevas características para conseguir una alta calidad de ima-

Summa

Summa presenta su nueva herramienta para las mesas planas Serie F: la Herramienta Neumática Oscilante (500-9350).

Esta nueva herramienta, impulsada por aire comprimido, mueve la cuchilla en trayectoria vertical, con una carrera de 8mm., y una frecuencia máxima de 150 Hz; es adecuada para cortar planchas de foam, corrugados y planchas alveolares, así como algunas espumas blandas y caucho.

La mesa plana de corte de Summa, F1612, extiende su fun-

gen a una velocidad máxima de impresión de hasta 102m2/h. Diseñada para crear aplicaciones de interior y exterior, la XF-640 es la herramienta ideal para la producción de rótulos, banners, gráficos para la rotulación de vehículos, gráficos para escaparates, displays, gráficos para decoración de ferias y eventos, posters y muchísimo más. La nueva XF-640, incorpora la nueva y más avanzada tecnología en cabezales de impresión, con un diseño escalonado para conseguir la máxima productividad. La configuración en espejo de la tinta CMYK elimina el efecto banding y permite conseguir imágenes con un color consistente

al trabajar con grandes archivos de gráficos. Los nuevos cabezales se han diseñado para conseguir una mayor densidad y colores ricos y saturados. La nueva tinta eco-solvente de Roland, ECO-SOL MAX2, seca rápidamente y ofrece una amplia gama de colores para una calidad de imagen excepcional. Los visitantes también pudieron ver la impresora/cortadora SOLJET PRO4 XR-640 que con 160 cm de ancho, combina una alta velocidad de impresión con la ya conocida tecnología de Impresión y Corte de Roland, un innovador diseño de cabezal de impresión, con configuración de 7 y 8 colores y la nueva tinta ECOSOL MAX2 en 9 colores: Cyan, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK), además Light Cyan (Lc), Light Magenta (Lm), Blanco (Wh), Metálico (Mt) y el nuevo Light Negro (Lk). La XR-640 se ha diseñado con el objetivo de ofrecer producción, con dos cabezales de impresión en línea para brindar una excepcional calidad de imagen a una velocidad máxima de 49.1m2/h. Con el corte integrado es posible crear gráficos y aplicaciones de cualquier forma en un solo proceso.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO EMPRESAS EN FESPA 2013 REPORTAJE 52 | Alabrent
Roland

cionalidad con esta nueva herramienta. Tras el lanzamiento del módulo electrónico el pasado año – centrado principalmente en el trabajo con cartón duro y sólido –con la nueva herramienta también se podrán procesar materiales más ligeros con absoluta sencillez. El mercado del PLV descubre las múltiples posibilidades de trabajo con materiales ligeros preimpre-

Sun Chemical

La feria FESPA 2013 ha superado todas las expectativas de Sun Chemical, con un stand repleto de visitas, gran presencia internacional y numerosos contactos de clientes potenciales.

Sun Chemical desembarcó en FESPA 2013, la feria internacional más importante de la serigrafía y la impresión digital, para exhibir su experiencia y sus soluciones para los sectores digital, serigráfico e industrial, así como para presentar nuevos productos. [Véase la nota de prensa al respecto.]

El stand de Sun Chemical, decorado con motivos de aviones de acuerdo con el tema principal de la feria, atrajo a visitantes de más de treinta y un países, un 46% de los cuales eran clientes nuevos.

Sun Chemical también aprovechó la celebración de la feria para cerrar tratos con nuevos distribuidores. Por ejemplo, el área de recambios de impresión digital llegó a un acuerdo con un distribuidor para vender la gama Streamline en Oriente Medio, y la división de serigrafía cerró un acuerdo de distribución para China y Polonia. Durante los cinco días de la feria, se consiguieron cientos de contactos de clientes potenciales de los mercados digital, serigráfico e industrial. Para SunJet, FESPA 2013 también ha sido la feria en la que más trabajo han tenido hasta la fecha.

sos. También el mercado de diseño y muebles utiliza cartones ondulados alveolares en muchas aplicaciones. Junto con la herramienta V-cut, la herramienta neumático oscilante es la más adecuada para estas aplicaciones.

La nueva versión de MacSign, MacSign V10.2, da soporte al S Class 2 y su conexión Ethernet. Todas las nuevas versiones del

MacSign V10.2 (Cut, Lite y Full) son compatibles desde MacOSX 10.5 hasta 10.8 (i.e. Leopard, Snow Leopard, Lion y Mountain Lion). Los usuarios actuales de MacSign pueden actualizar de forma gratuita a MacSign V10.2 Cut. La nueva versión está disponible en el área de descargas (área de cliente) en www.softeamweb.com.

“FESPA 2013 ha sido una feria excelente tanto por el tipo de clientes que pasaron por el stand como por las opiniones que recibimos tanto de los clientes como de nuestro personal”, dice Tony Cox, director comercial de Sun Chemical. “Sin duda, ha sido una de las mejores ferias en las que he participado.”

“Los visitantes del stand quedaron impresionados por las posibilidades que ofrecemos y los productos innovadores que no paramos de desarrollar para el sector de la serigrafía”, afirma Jonathan Sexton, director de ventas y marketing de la división Screen and Narrow Web Europe de Sun Chemical. “La feria contó con la presencia de numerosas empresas de serigrafía digital y de impresores de gran formato. Además, varias de las ventas y clientes

potenciales que se consiguieron durante la feria proceden de países lejanos, lo que demuestra que FESPA supone una oportunidad ideal para entrar en contacto con clientes de todas partes. El stand recibió a visitantes de categoría, y cabe destacar el gran número de clientes nuevos que valoraron positivamente nuestra campaña de integración. El salón en general ha sido un éxito y volvemos a casa con muchísimos contactos que nos mantendrán ocupados en las próximas semanas. En resumen, una feria fantástica.”

EMPRESAS EN FESPA 2013 IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 53

En China Print POLAR presentó con gran éxito sus soluciones de automatización

El servicio P-Net de Compucut®, la unidad de descarga Transomat y el sistema de corte L-R-137-T PACE son tres soluciones interesantes presentadas por POLAR para automatizar los procesos en torno al corte.

"Con la presentación de nuestro sistema de corte superior (high-end) L-R137-T PACE en la China Print hemos arriesgado mucho. Pero el gran interés de nuestros clientes ha supuesto para nosotros un reconocimiento", dice Jürgen Freier, Director responsable del Departamento de Ventas y Servicios. Incluso en China la automatización juega un papel cada vez más importante.

Sobre todo los talleres de imprenta ubicados en las zonas de aglomeración tienen gran problemas para encontrar

personal de servicio adecuado. Además de la cualificación, la ergonomía es un tema importante. Se refleja en el hecho de que se descargan las guillotinas cada vez más con unidades de descarga Transomat.

Uno de los empresarios de imprenta más exitosos de China, el Sr. Su Zhao Chun de Jingyi Printing Hefei Co., Ltd., incluso compró en la China Print el primer sistema de corte POLAR PACE en China. Gracias a la automatización, con un solo sistema de corte puede lograr el

54 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

mismo rendimiento con un único operador que un sistema de corte manual con dos operadores.

PACE (POLAR Automation for Cutting Efficiency) es sinónimo de la automatización del proceso de corte. Con ello, los procesos de carga, de giro y de eliminación de los recortes se efectúan de manera automática. La parte esencial de la automatización es el sistema de pinzas giratorias Autoturn combinado con una guillotina rá pida Autotrim. La interacció n de estos dos componentes permite automatizar los cinco primeros cortes (corte omnidireccional y corte de separación).

mientras é sta sigue produciendo. Entretanto, las imprentas lí der de Web-to-Print apuestan por Compucut®.

o las instalaciones de corte. Es una ventaja competitiva decisiva, sobre todo para las imprentas Web-to-Print. Se pueden crear los programas de corte fuera de la guillotina rá pida, ACABADOS ACTUAL ALABRENT EDICIONES, S.L. C/. Salvador Casanova, 4 | 08402 Granollers, Barcelona | tel. 93.860.31.62 | www.alabrent.com

Ademá s de la automatizació n mecá nica, con Compucut® se presentó la solución de automatización para generar programas de corte. Con el servicio P-Net de Compucut®, ahora tambié n disponible en chino, se pueden racionalizar aún más los procesos de trabajo en la guillotina rápida

Müller Martini y Thomson Reuters: cuando la Orbit corta noticias mundiales

Durante los cambios de ajuste en una línea de rústica, la guillotina trilateral resulta ser a menudo, un punto débil (que consume mucho tiempo). Por eso Thomson Reuters instaló en Eagan, en el estado federal norteamericano de Minnesota, dos nuevas guillotinas trilaterales Orbit de Müller Martini tras las encuadernadoras en rústica existentes. Los resultados no se hicieron esperar: ajustes más rápidos, un proceso productivo más corto, cuchillas que duran más tiempo.

Thomson Reuters produce millones de libros en tapa dura y en rústica, repartidos entre más de 15.000 títulos diferentes cada año. Las tres cuartas partes de todos los libros producidos en Eagan se encuadernan en rústica. Para su producción, la empresa, el tercer mayor productor de libros

de los EE.UU., utiliza cuatro líneas para rústica. Entre ellas, además de una Normbinder y una Pony, hay también dos encuadernadoras sin cosido de Müller Martini. Como consecuencia de que las tiradas han disminuido de forma permanente en los últimos años, se realizan lógicamente muchos

cambios de pedidos. «Debemos cambiar el ajuste de cada línea entre diez y doce veces por turno», dice Rocky Aune, director técnico de Thomson Reuters.

El punto débil del proceso es especialmente la guillotina trilateral. O, mejor dicho: era hasta hace poco la

56 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
Dan Duffy, instructor en guillotinas trilaterales de Thomson Reuters: «Las cuchillas de la Orbit duran más tiempo y se pueden sustituir como conjunto o individualmente de forma fácil y rápida.»

guillotina trilateral. Y es que, al final de dos de sus líneas de encuadernación sin cosido (la Normbinder y la de un modelo de otro fabricante), Thomson Reuters utiliza desde el año pasado dos guillotinas trilaterales Orbit de Müller Martini, con unos efectos asombrosos, incluso para los experimentados maquinistas de Thomson Reuters. Para cada cambio de pedido se necesitan en la Orbit cinco minutos menos que antes. «Yo ya sabía que la nueva guillotina trilateral se podía ajustar muy rápido», dice el maquinista Chris Troje. «Pero que iba a ser tan rápido, supera nuestras expectativas más atrevidas. Por cada turno ganamos una hora.»

Apenas se necesitan reajustes

El hecho de que los (en total) 18 maquinistas, que pueden manejar todas las guillotinas trilaterales, sean tan rápidos, tiene que ver esencialmente con el manejo tan fácil de la Orbit, según Dan Duffy, instructor en guillotinas trilaterales y trabajador con mayor experiencia de la encuadernación en Thomson Reuters, con 31 años de servicio. «Gracias a que podemos realizar ajustes finos durante el funcionamiento de la máquina, y a la tecnología de los servomecanismos, que nos evita tener que ajustar individualmente cada uno de los componentes de la máquina, todo el proceso de encuadernación sin cosido se acelera adicionalmente, eso sí, con una mayor calidad del producto final.»

Si se introducen los datos de los libros en las dos Orbit de Thomson Reuters, ya no es necesario realizar ningún reajuste en el 99 por ciento de la producción. En la guillotina trilateral antigua, esta cuota era justo del 5 por ciento, es decir, que había que realizar correcciones manuales posteriores en el 95 por ciento de los trabajos. Gracias a la facilidad de ajuste de la Orbit, los maquinistas tuvieron una curva de aprendizaje realmente corta, completamente al contrario que con los modelos antiguos de guillotinas trilaterales. «Durante el manejo tuve desde el principio una buena impresión, y ya tras dos semanas me desenvolvía perfectamente, mientras que con otras guillotinas trilaterales, este

proceso duraba seis meses», dice Chris Troje. Hay que mencionar también otro punto positivo, y es que Thomson Reuters utiliza desde hace tiempo, tras otra encuadernadora sin cosido y al final de otra línea de libros Diamant 60, dos guillotinas trilaterales Merit S de Müller Martini. «En ellas», recuerda Dan Duffy, «hemos podido practicar de forma óptima antes de la instalación de ambas Orbit. Como los mandos de ambas guillotinas trilaterales son muy similares, solo necesitamos una corta formación en las Orbit.»

Cuchillas que duran más tiempo

Sobre todo la producción de libros gruesos se ha acelerado mucho, ya que la Orbit procesa grosores de libro de hasta 80 mm. En Thomson Reuters se prealzan frecuentemente los pliegos. Si anteriormente había que desmontar las cuchillas para pasar los cuadernos de pliegos prealzados por la guillotina, ahora, gracias a la tecnología de los servomecanismos, se pueden desactivar las cuchillas de la Orbit pulsando un botón.

Hablando de cuchillas: Según el director de la encuadernación de libros, Steve Zweber, las de la Orbit

no solo tienen un corte mejor, sino que duran claramente más tiempo y se pueden cambiar mucho más rápido. Si en la guillotina trilateral antigua de otro fabricante se debían sustituir las cuchillas entre cinco y diez veces por semana, ahora duran diez veces más. «Con un juego de cuchillas cortamos en la Orbit hasta 180.000 libros», dice Steve Zweber. «A los dos meses, nuestro departamento de compras nos preguntó porqué de repente teníamos unos costes tan bajos de afilado de cuchillas.»

«¡Es bueno para mi factor de estrés!»

Según Dan Duffy también son significativas las mejoras para cambiar y afilar las cuchillas: «Ahora se pueden sustituir los conjuntos completos o las cuchillas individuales de forma mucho más fácil y rápida.» El ahorro de costes de la empresa gracias al menor tiempo necesario y al menor consumo de material, es solo uno de los aspectos. El otro, según Len Warkel, es la mayor seguridad: «Cuanto menos tenga que ver con los cambios de cuchillas, mejor. Eso me ayuda a mantener a raya mi factor de estrés.»

ACABADOS ACTUAL Alabrent | 57
Dan Duffy, instructor en guillotinas trilaterales de Thomson Reuters: «Las cuchillas de la Orbit duran más tiempo y se pueden sustituir como conjunto o individualmente de forma fácil y rápida.»

Cuando el envase seduce a los sentidos

Un envase sugerente desde el punto de vista emocional puede marcar la diferencia entre que un producto se quede en la estantería o vaya a parar al carro de la compra. En los envases actuales, los diseños impactantes y los acabados sofisticados están a la orden del día. Los envases que incorporan técnicas de acabado de calidad aumentan la percepción del valor del producto, un elemento fundamental dada la saturación de los mercados actuales.

Por Lars Scheidweiler, responsable de productos de la división de envases rígidos de Sappi Fine Paper Europe

Si queremos que un producto se venda bien, el envase debe resultar atractivo para los sentidos. Es la única manera de que el artículo destaque en un mercado saturado y se diferencie de los productos similares. El envase que seduce al consumidor desde un punto de vista emocional, a través de técnicas de acabado de calidad, capta su atención y facilita la venta. Es una tendencia en la que todos los implicados en la cadena de suministro del envasado cada vez se centran más, sobre todo porque el mercado es muy competitivo y evoluciona a un ritmo de vértigo. No cabe duda de que la decisión de compra está muy influida por el envase, tal y como lo ratifican una y otra vez las encuestas a los consumidores. Por ejemplo, según un estudio

reciente de Pro Carton, hasta un 70% de las decisiones de compra tiene su origen en una respuesta emocional, el 52% se debe al aspecto visual y el 33% responde a las características físicas del producto.

Estos datos sugieren que es más probable que el consumidor acabe comprando un producto si el envase conecta con ellos desde un punto de vista emocional, visual y táctil. Por eso el diseño de envases es –y seguirá siendo– un sector tan activo y lucrativo para las empresas de manipulado, los diseñadores, las marcas, los fabricantes de papel, los impresores y las empresas de acabado. Otra consecuencia es que aumenta la demanda de soportes que sean de calidad y aporten versatilidad en la impresión y

el acabado. Los cartones blancos y brillantes de celulosa –por los que Sappi es conocida en el sector– actualmente están considerados el soporte ideal para posicionarse con éxito en el mercado, sobre todo cuando se combinan con técnicas sofisticadas de impresión y acabado. Estos elementos dotan al envase de un efecto multisensorial que llama más la atención del consumidor y diferencian el producto. El resultado es, sin duda, una mayor visibilidad de la marca, más ventas y un aumento de la cuota de mercado.

El mundo del acabado

Los envases más impactantes son aquellos que utilizan efectos de acabado sorprendentes que logran que el envase parezca real y se asimile al producto que contiene debido a sus propiedades visuales o táctiles. Si, además, el envase incorpora efectos inesperados o combina materiales inusuales, el impacto es aún mayor. Si bien estos efectos aumentan el coste y el tiempo necesarios para producir el envase, el valor añadido que proporcionan permite amortizar de sobras la inversión extra. Pregunten, si no, a Achilles Group, una de las principales empresas de acabado alemanas y cliente de Sappi desde hace años. La empresa asegura que la demanda de impresión en relieve por parte de las marcas ha crecido en un 60% en los últimos dos años, seguida de cerca por el aumento de las láminas resistentes a los arañazos y otras láminas estructurales, el mini-gofrado (un 45% más), el estampado en caliente sobre papel dorado (un 30% más) y el contraencolado plateado (un 24% más).

Aun así, para Achilles, la verdadera explosión ha sido la demanda de una técnica relativamente nueva: el acabado de “tacto suave”, que aporta un efecto táctil y sensitivo muy especial. Algunos barnices y láminas especiales

58 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL

confieren a la superficie un efecto aterciopelado. El acabado de tacto suave, junto con el barniz directo UV, el estampado metálico y el estampado en seco, son muy populares en la producción de portadas de libro sofisticadas, por ejemplo. Para conseguir aún más repercusión en el punto de venta, Achilles ha sido capaz de clasificar el efecto de las técnicas de acabado en función del grupo demográfico.

Así, en los hombres de entre dieciocho y treinta años, domina el barniz con textura combinado con el barniz en relieve; mientras que en el caso de las mujeres del mismo rango de edad, los efectos brillantes, los colores fluorescentes y los efectos parcialmente aterciopelados son los más eficaces. En este grupo demográfico, también los acabados especiales son populares: láminas de tacto suave, láminas estructuras y estampado en seco. El hecho es que a los consumidores, tanto jóvenes como mayores, les atraen los envases que incorporan algo más que un papel suave.

La elección del cartoncillo

Los resultados que proporciona una gama amplia de acabados especiales demuestran que son los detalles los que marcan la diferencia. No obstante, cabe destacar también que el efecto final del acabado depende en gran medida del tipo de cartoncillo que se escoja. La primera consideración que debe tenerse en cuenta es si el cartoncillo es adecuado para las técnicas de acabado mencionadas y si las zonas grabadas en relieve pueden reproducirse de manera óptima. También es importante saber cómo reacciona el cartoncillo a la aplicación de barnices y tintas especiales. Cada vez más, los clientes quieren integrar sus marcas en el cartoncillo para conseguir que el producto se identifique de manera única, algo que suele requerir usar tintas especiales. El último aspecto relevante es el comportamiento del cartón en producción. ¿Se puede producir a gran velocidad? ¿Es apto para cambiar rápidamente de trabajo? ¿Qué materiales se han usado para fabricar el cartoncillo?

El cartoncillo que se emplee en el sector de la impresión y la producción

de envases debe ser capaz de cumplir todos estos requisitos. La calidad de la superficie del cartoncillo influye en la impresión, el barniz y el gofrado, así como en el contraste, el brillo del acabado y la legibilidad. La posibilidad de usar estampado metálico en caliente o en frío, la resistencia al borrado de la tinta y la compatibilidad con otras técnicas de procesamiento sofisticadas sin que se dañe el soporte también dependen de la calidad de la superficie. El contenido en fibras del cartoncillo –obtenido por medios mecánicos o químicos, con madera o no, o con fibras largas o cortas– también afecta al rendimiento, en aspectos como el amarilleo, la opacidad, la rigidez, la resistencia al agrietamiento, la resistencia a la tracción, la elasticidad y la estabilidad dimensional. Por último, el gramaje del cartoncillo determina las características de procesamiento, el tacto de la superficie, la rigidez y la opacidad, así como la capacidad del envase de proteger el producto.

que representa perfectamente la calidad de la marca, lo que incrementa la aceptación y el reconocimiento de esta por parte del público. Esto, a su vez, aumenta el valor de la marca. Por sus posibilidades de impresión y variedad casi ilimitada de opciones de procesamiento, el cartoncillo Algro Design® de Sappi es el soporte preferido de numerosos fabricantes y empresas de acabado de envases y embalajes.

Los acabados especiales dan valor a la marca

No hay duda de que los acabados con efectos especiales llaman más la atención, aumentan el valor del producto o del envase y, en última instancia, pueden impulsar las ventas. Las marcas que quieren diferenciarse de la competencia recurren cada vez más a los efectos de acabado que buscan una reacción de los sentidos –sobre todo de la vista y el tacto, aunque también del olfato, el gusto y el oído– para conseguir que el producto resulte más atractivo. Los acabados especiales, como el estampado metálico, por ejemplo, son más que un elemento tridimensional que capta la atención del consumidor y transmite la calidad y exclusividad del producto a través del envase. También despiertan el sentido del tacto, suscitando la curiosidad y las ganas de juguetear con el relieve.

El cartoncillo de celulosa de Sappi reúne todos estos requisitos, de ahí que lo utilicen tantas marcas, diseñadores y empresas de manipulado que quieren que sus productos de calidad sean lo más atractivos posible en las estanterías de los comercios. Se trata de un soporte ideal compuesto de fibra virgen que garantiza la máxima precisión, valor añadido y calidad uniforme. La gran calidad de la gama de cartoncillos Sappi, su aspecto y tacto, y en concreto el acabado blanco brillante y su superficie uniforme permiten obtener imágenes impresas más claras y vivas, un contraste óptimo y al mismo tiempo dan una sensación de mayor amplitud. El efecto sobre la percepción del consumidor es muy positivo, ya

Para hacer realidad esta clase de efectos atractivos para el consumidor, se necesita la colaboración de toda la cadena de suministro y la participación de especialistas en acabado. La interacción entre los diversos elementos hace posible unos resultados excepcionales y creativos. Una cosa es ser el mejor en nuestro campo, pero se requiere una gran profesionalidad para conseguir que especialistas de diversas disciplinas –diseño, maquetación, impresión, acabado, selección de material y procesamiento– trabajen juntos para generar ideas nuevas y materializarlas. Ahora pregunten a los clientes de Achilles Group, quienes disfrutan de las ventajas de tener un envase que parece que salta de la estantería gracias al trabajo coordinado de toda la cadena de suministro y a las propiedades únicas del cartoncillo blanco brillante Sappi Algro Design.

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 59

Goss: nueva rotativa offset para packaging

La rotativa offset es un proceso versátil, con beneficios que van mucho más allá de las aplicaciones tradicionales. Capaz de imprimir alta calidad a alta velocidad, con gran precisión y eficiencia en una amplia variedad de sustratos, es un proceso que ahora es considerado para una gama cada vez mayor de trabajos de embalaje.

"Los márgenes se están endureciendo, los propietarios de marcas y los vendedores están demandando una mayor calidad de impresión y las tiradas y la reducción del tiempo están consiguiendo un embalaje más dinámico, selectivo y personalizado", comenta Peter Walczak, director de gestión de productos para prensas de packaging de Goss Internacional.

Según Walczak, Goss ha desarrollado una nueva tecnología de prensa que aprovecha las cualidades inherentes al offset para dar a los productores de envases ventajas competitivas sobre la flexografía y el huecograbado. "Cuando hay un aumento de la

presión para reducir los costos y mantener o incluso mejorar la calidad el avance de la rotativa offset realmente compensa."

Los hechos respaldan su afirmación: la litografía offset es un proceso estable ideal para hacer frente a los retos de aplicaciones de alta calidad, incluyendo tonos de color precisos, complicados reversos y tramas de más de 200 líneas por pulgada. Sofisticadas tecnologías de tramado, así como FM o tramado estocástico pueden mejorar aún más la calidad de impresión y evitar moirés y otros defectos. En contraste con el proceso de impresión flexográfica, el offset de

60 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL

rotativa tiene la capacidad de imprimir sólidos y tramas para un color en particular desde una plancha en la misma unidad, lo que aumenta la simplicidad y la rentabilidad. También ofrece una gran ventaja sobre flexo a través de su proceso de producción de planchas mucho más rápida y significativamente inferiores los costos de planchas y consumibles que se convierten en factores competitivos ante la reducción de las tiradas.

Las rápidas rotativas - hasta 15 m/s (49 ft/s) - y los procesos automatizados de puesta a punto no sólo significan rápidos arranques para nuevos o repetitivos trabajos, sino también ajustes más rápidos y más fáciles durante la producción. Estos avances en la preselección, la integración de procesos y el control de ciclo cerrado han dado a la rotativa offset ventajas competitivas en una completa gama de tiradas incluyendo las cortas, en una amplia variedad de sustratos.

Con la opción de integrar estaciones de flexografía o huecograbado en una línea de offset para formar una línea de producción híbrida, los impresores de embalaje también pueden beneficiarse de las ventajas inherentes

al offset con la flexibilidad de una amplia gama de opciones de acabado y recubrimiento, comenta David Muncaster, director de desarrollo de negocios y packaging, de Goss Europa.

En la adaptación de su tecnología de camisas para aplicaciones de embalaje, Goss ha desarrollado un sistema que consiste en la colocación de una capa de material ligero conocida como la capa de "luz blanca" bajo la mantilla y las camisas. Variando el espesor de esta capa de "luz blanca" significa que se necesitan menos adaptadores, proporcionando una alternativa menos costosa y compleja para la compra y la organización de camisas para cada requisito de tamaño individual.

En paralelo con los conceptos de cambio de camisas y "luz blanca", el equipo de Goss ha diseñado el apilador de cilindros de prensa Sunday Vpack de manera que los rodillos y cilindros mantienen un perfil de contacto correcto sin importar el tamaño de repetición.

El resultado final es un diseño de la prensa que combina la calidad comprobada y los rasgos de producti-

vidad de las prensas comerciales más avanzadas del mundo con una capacidad de cambio de tamaño que sea fácil, fiable y rentable - y que, de acuerdo con Muncaster, en última instancia conduce a una gran solución de producción más sostenible:

"Con la sostenibilidad en la agenda de todos los propietarios de marcas la necesidad de eliminar los residuos en todas las etapas del ciclo de vida del producto es cada vez más importante. La capacidad de la Vpak para imprimir de forma rentable tiradas más cortas significa que hay menos necesidad de almacenamiento "por si acaso", que por lo general termina como residuos debido a cambios en el diseño".

"La innovadora tecnología de banda ancha de la prensa Sunday revolucionó la impresión comercial en las últimas dos décadas, mejorando drásticamente el modelo general de costes de offset de bobina", concluye Muncaster. "Con la Sunday Vpak, estamos presentando un camino similar, que cambia el juego hacia adelante para el sector del embalaje."

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 61

Tintas: la importancia de la ecología en el sector del envasado

la eficiencia ecológica de nuestros procesos y productos. Nuestros esfuerzos en I+D son un elemento crucial de este proceso pues proporcionamos a nuestros clientes soluciones que serán tanto ecológicas como más rentables.

Oferta de soluciones ecológicas

Sun Chemical fue una de las primeras organizaciones en sustituir los aceites minerales de las tintas de envasado para offset. Si bien los aceites minerales no se consideran como “tóxicos” o “peligrosos”, Sun Chemical prefiere optar siempre por materiales renovables.

Nuestro liderazgo en el sector

Nuestro último Informe sobre sostenibilidad pone de manifiesto el liderazgo de Sun Chemical en el ámbito de la eficiencia ecológica a través de métricas basadas en datos establecidos y ejemplos de cómo contribuyen los proveedores de materias primas a la huella ambiental de la empresa.

El informe describe una metodología integral que Sun Chemical usa para evaluar el desempeño medioambiental de los proveedores y proporciona información sobre los cuestionarios que se enviaron a los proveedores preguntándoles acerca de sus políticas de sostenibilidad, emisiones de gases de efecto invernadero, su impacto potencial sobre la deforestación, etc.

Vamos más allá de la mera oferta de datos de interés que ayuden a dar respuesta a los objetivos de nuestros clientes. Mostramos ejemplos concretos de lo que nuestros proveedores de materias primas están haciendo para ayudar a Sun Chemical a cumplir y

mejorar sus objetivos relacionados con la eficiencia ecológica. Nuestro objetivo es fabricar productos que permitan a nuestros clientes cumplir mejor sus objetivos medioambientales. Esto solo lo podemos lograr asegurándonos de que nuestros proveedores también están haciendo todo lo posible por aplicar prácticas sostenibles.

Nuestra posición se refleja en toda la cadena de suministro, desde el punto de venta en un supermercado hasta los propietarios de la marca y los manipuladores de envasados además de, por supuesto, fabricantes como nosotros mismos, especializados en la producción de productos consumibles como soportes, tintas de impresión, barnices y adhesivos.

La redacción de un informe que muestra la gestión y el control continuados de métricas de sostenibilidad clave es una parte importante de la política de sostenibilidad de Sun Chemical.

Nuestra política de sostenibilidad nos mueve como empresa a mejorar

Sun Chemical lanzó al mercado SunLit® Diamond en la feria drupa de 2008. Esta gama de productos contiene 80 +/- 5% de materiales renovables. Nuestro departamento de I+D sigue desarrollando soluciones ecológicas para nuestros clientes y, hoy, el 100% de nuestras tintas para envasado de alimentos no contiene aceite mineral.

Hemos invertido en una nueva fábrica en Fráncfort (Alemania), donde producimos más de 2000 toneladas de tintas de baja migración para los envases de cartón. Sun Chemical lleva trabajando muchos años en comprender los factores que afectan la migración y ha desarrollado una oferta completa de tintas y barnices de baja migración para la cadena de envasado en una serie de tecnologías y procesos de impresión.

Todos los informes sobre sostenibilidad de Sun Chemical están a disposición de los clientes y se pueden solicitar en Internet a través de la dirección www.sunchemical.com/sustainability

62 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
Por el Dr. Bernhard Fritz, Jefe de producto de offset hoja en Europa, Sun Chemical.

nyloflex® Gold A de Flint Group: la plancha de barnizado para una amplia gama de opciones de acabado

Efectos brillo y mate, destellos brillantes o luminosos, estructuras de superficie táctil, diseños de impresión perfumadala gama de acabados de impresión utilizando sistemas de barnizado de baja viscosidad en impresión Offset-hoja abre una multitud de posibilidades.

Para utilizar estos efectos de forma creativa y rentable, la máquina de impresión necesita:

- un cuerpo de impresión flexo (doctor blade y anilox)

- sistemas de barnizado de baja

viscosidad (transparente o pigmentado)

- la plancha de barnizado como un medio de transferencia

Las unidades de barnizado flexográficas son cuerpos de impresión

con rodillos anilox y sistemas de rasqueta, que los impresores de Offsethoja utilizan durante el proceso de impresión. El rodillo anilox determina la aportación de barniz y tiene un volumen específico de captación medido

64 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
nyloflex® Gold A 116 D reproducido con motivos de alta resolución sobre el tambor del láser y como cliché.

en cc/m2. Si se requiere más o menos barniz, se debe escoger un rodillo anilox con un volumen de aportación adecuado. Este método de aplicación hace que sea posible la reproducción consistente de barnices con una definición del contorno excelente, así como efectos creativos adicionales, utilizando sistemas base agua y UV, tanto in-line como off-line. Los progresos técnicos en estos cuerpos de barnizado en los últimos años han hecho una contribución significativa a la mejora de la calidad de los acabados.

Los sistemas de barnizado de baja viscosidad están disponibles para casi todas las aplicaciones: tales como barnices base agua, barniz brillante y mate y también para el uso en la impresión UV. Se pueden utilizar pigmentos metálicos o barnices nacarados para producir impresiones de alta calidad con efectos visuales especiales.

Los barnices perfumados que contienen cápsulas aromáticas microscópicas están ahora disponibles en muchas fragancias diferentes. El aroma es de larga duración y es probable que aumente el atractivo en el proceso de venta. Estos sistemas de acabado también son capaces de cumplir con requisitos técnicos, tales como el sellado de materiales impresos o repelencia a la grasa o agua.

La plancha para barnizado nyloflex® Gold A 116 es particularmente importante para estos procesos, como medio de transferencia, lo que permite además de sólidos, mejorar las líneas desde baja a alta resolución, así como diseños de medios tonos. Al mismo tiempo, ofrece una alta estabilidad dimensional para un trabajo de registro perfecto. El aumento mínimo de ancho de línea durante el proceso de barnizado permite un alto contraste en el acabado de la impresión. Se demuestra una buena resistencia química a los sistemas de recubrimiento y buena transferencia de barniz para altos contrastes así como efectos metálicos brillantes. Otra ventaja es la fiabilidad de reproducción cuando se imprimen trabajos de repetición así como en el procesado de la plancha.

Existen en el mercado muchos tipos de planchas de barnizado, de un gran número de fabricantes que difieren en términos de grosor de plancha,

material y el proceso utilizado para producir la plancha. Los productos de bajo coste no suelen ser las soluciones más rentables, la opción que parece más atractiva puede que no aporte la calidad de acabado requerida o puede que tenga un impacto negativo en la rentabilidad de la instalación de barnizado

Para mantener los tiempos de preparación en las instalaciones de barnizado flexo a un nivel económicamente aceptable, la plancha de barnizado debe ser compatible con los procesos que operan en una máquina con planchas offset.

La planchas nyloflex® Gold A 116 de Flint Group Flexographic Products reúnen el perfil requerido. La plancha monocapa consiste en una capa de fotopolímero sensible a la luz a la que se le añade una base de aluminio de 300 micras de espesor

Se pueden utilizar barnices de dispersión de base agua y tintas de impresión flexográficas, así como barnices UV y tintas flexográficas UV. Una característica especial es la reproducción de alta resolución de los medios tonos con pigmentos metálicos base agua y tintas nacaradas.

Disponibles en versión convencional, así como en digital, la plancha nyloflex® Gold A 116 se transforma

en una plancha con relieve lista para imprimir (cliché) mediante procesos fotoquímicos.

Hoy en día - como todas las planchas de impresión flexográficas digitales - se utiliza un láser IR para plasmar la imagen en las planchas de barnizado de versión digital, mientras que con planchas de impresión convencionales, se utiliza un negativo de película. La imagen digital proporciona la máxima precisión y reproducibilidad posible, desde los diseños simples de sólidos a alta resolución de línea y diseños de medios tonos (48 L / cm, 2%). Los 0.30 mm de base de aluminio crean las condiciones perfectas para una gran precisión de registro y unos tiempos óptimos de puesta a punto en el cuerpo de barnizado flexográfico.

Un solo tipo de plancha, la nyloflex® Gold A 116, puede satisfacer todas las necesidades de los impresores los cuales deben elegir entre los diferentes tipos de planchas de barnizado en el mercado y las muchas opciones de acabado en la unidad de barnizado. Por lo tanto, esta plancha de barnizado versátil para acabados de impresión in-line y off-line apoya el proceso de normalización para los cuerpos de barnizado flexográfico de impresión Offset-hoja.

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 65
Ejemplo de una impresión en oro metálico de alta resolución con nyloflex® Gold A 116 D .

Total Packaging sigue creciendo y aumenta su capacidad con líneas BOBST

Total Packaging BV ha incrementado sustancialmente su capacidad de fabricación de cartón compacto con dos nuevas líneas de producción BOBST que serán una gran ayuda para afrontar el aumento de las ventas. La productividad, fiabilidad y disponibilidad del servicio local fueron factores clave a la hora de decidir la compra de una troqueladora NOVACUT 106 E y una plegadora-encoladora EXPERTFOLD 80, los primeros equipos BOBST de la compañía.

Ewald Bleeker, Director general de Total Packaging, afirma: «Teníamos la necesidad de aumentar rápidamente nuestra capacidad de fabricación de cartón compacto para satisfacer la creciente demanda de nuestros productos. El rendimiento, la calidad y la facilidad de uso que hemos encontrado en las máquinas BOBST nos aseguraban esa capacidad extra y a la vez nos permitían disponer del servicio local de Bobst Benelux, lo que significa que podemos garantizar la disponibilidad que nuestros clientes esperan de nosotros».

Con sede en ‘t Harde, Países Bajos, Total Packaging produce una amplia gama de embalajes, desde cajas de cartón compacto y cajas rígidas nor-

males hasta blísteres formados en vacío y tubos transparentes. La compañía utiliza papel, cartón, materiales sintéticos y cartón ondulado para crear los embalajes exigidos por sus clientes. Ewald Bleeker afirma: «Ofrecemos soluciones orientadas al cliente que se desarrollan desde al concepto inicial al producto final en nuestro propio estudio profesional y en nuestras propias instalaciones de fabricación».

La NOVACUT 106 E reemplazó a una troqueladora anterior y además aporta a Total Packaging un aumento considerable de la capacidad de corte y plegado gracias a su rendimiento, versatilidad y facilidad de uso. La máquina cuenta con un sistema avanzado de pinzas con doble leva que

reduce la presión en la hoja y hace que se necesiten menos muescas, lo que tiene como resultado una mayor calidad de la caja final y a velocidades mayores de las que pueden alcanzar otros tipos de troqueladoras.

La plegadora-encoladora EXPERTFOLD 80 puede procesar miles de estilos de caja diferentes, ya sean rectas, de fondo automático y de 4 y 6 puntos, lo que aumenta la capacidad y el potencial de Total Packaging. La EXPERTFOLD 80 incluye de serie el módulo BOBST Accufeed, que garantiza la alineación de alta precisión de cada una de las cajas que entra en la máquina: un requisito clave para un plegado exacto en toda la línea.

66 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL

Las dos líneas fueron suministradas por Bobst Benelux NV quien además ofrece la asesoría y el servicio técnico a los clientes de BOBST, como es el caso de Total Packaging. Bobst Benelux dispone de personal

de asistencia técnica local con rápido acceso a los ingenieros de BOBST de la zona y al Centro de distribución europeo de BOBST que suministra los repuestos y consumibles.

Ewald Bleeker afirma: «Para noso-

ACCUCHECK BOBST gana el premio Embanews

Por tercer año consecutivo, BOBST ha obtenido el prestigioso premio Embanews, esta vez por su sistema de inspección en línea de impresión y calidad de cajas ACCUCHECK. BOBST consiguió el premio en ediciones anteriores con sus sistemas ACCUBRAILLE y smartGPS.

Embanews es una publicación brasileña especializada en realizar informes acerca del packaging para mercados como la alimentación, bebidas, cosméticos y productos farmacéuticos. Los premios Embanews tienen la más alta consideración dentro de la industria del packaging en Brasil, y reconocen a los mejores en la producción de packaging y las tecnologías más innovadoras. Conllevan análisis y pruebas en profundidad de los candidatos por un jurado que representa las organizaciones profesionales del sector.

Tras ganar el premio en 2011 por su sistema de grabado Braille en línea ACCUBRAILLE y en 2012 con smartGPS, su sistema de preparación previa para impresoras flexográficas, este año BOBST presentó su sistema de inspección en línea ACCUCHECK para plegadoras-encoladoras.

El ACCUCHECK es capaz de

identificar toda una serie de defectos de impresión y relacionados con la impresión, como marcas y puntos, así como variación del color con una precisión del orden de 1 Delta Ec, lo que permite a los fabricantes de cajas a garantizar la uniformidad interna de sus productos y a los propietarios de marcas a garantizar la uniformidad de su imagen en todos sus embalajes. El sistema también detecta si falta texto o si es incorrecto, defectos de impresión en los códigos EAN/ UPC y en los códigos de colores o farmacéuticos, defectos físicos en las cajas, como arañazos o roces, y también puede identificar un troquelado inexacto. El ACCUCHECK

tros es importante tener un proveedor que, como BOBST, esté a nuestro lado a largo plazo, igual que nosotros estaremos al lado de nuestros clientes».

ha sido diseñado para los modelos de plegadoras-encoladoras BOBST MASTERFOLD y EXPERTFOLD para garantizar que todas las cajas que no cumplan los requisitos de calidad se expulsen antes de llegar a las líneas de embalaje de los clientes.

Durante el concurso, el sistema ACCUCHECK fue seleccionado como ganador del premio en la categoría «Máquinas y sistemas» y los representantes de Bobst Group Latinoamerica do Sul Ltda acudieron a la ceremonia en la ciudad brasileña de Sao Paulo el 19 de abril para recoger el galardón.

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 67

Sappi: Foro de Inspiración del Embalaje

Si usted quiere vender un producto, el embalaje debe apelar a todos los sentidos. Ésta es la única manera de destacar entre la competencia en un mercado sobresaturado. El embalaje que se comunica con los consumidores de una manera emocional, haciendo uso hábil de una de las muchas técnicas de acabado de impresión disponibles, proporciona un factor sorpresa que asegura que los productos se destaquen en las abarrotadas estanterías. Ésta fue la clave para llevar a cerca de 90 asistentes al Foro de Inspiración del

Embalaje que tuvo lugar a finales del pasado mes de abril de 2013 en Düsseldorf (Alemania).

Además de contar con los mejores especialistas como ponentes, los asistentes también tuvieron la oportunidad de interactuar en mesas redondas de expertos sobre temas como las piezas de la oferta, la forma y el diseño, la impresión digital, la protección contra la piratería de marcas, la gestión de envases y el acabado. Sobre el tema del acabado, con el apoyo activo de Sappi, Thorsten Drews, Director del Grupo Achilles y

usuario desde hace mucho tiempo de Sappi, usó varios ejemplos interesantes para delinear las últimas ideas sobre la inversión en la marca apropiada y las oportunidades actuales. Las encuestas a consumidores confirman repetidamente que las decisiones de compra están influidas por el embalaje. Esto explica por qué el diseño innovador del embalaje sigue siendo una alta prioridad para los convertidores de envases, diseñadores, propietarios de marcas, fabricantes de papel, impresores y empresas de acabados de impresión

68 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
El acabado marca la diferencia Sappi promueve el embalaje que evoca una respuesta emocional.

Herramientas para lograr el compromiso del cliente objetivo

Desde la perspectiva de Sappi, un elemento clave es la cada vez mayor demanda de sustratos, incluyendo los grados de cartón de pasta de color blanco brillante por los que Sappi es conocida, y la necesidad de una alta calidad y una impresión versátil y opciones de acabado que se aprovechan de las características del sustrato. Una demostración de diseño de embalaje de gama alta fue un embala-

je trenzado con acabado complejo para una marca ficticia de chocolate. El cartoncillo de Sappi Algro Design® se utilizó como material de base; la caja fue diseñada por AR Packaging Group y producida en un equipo de impresión flexográfico Gallus demostrando las nuevas capacidades en el diseño de envases funcionales para tiradas individualizadas y personalizadas.

El Foro de Inspiración del Embalaje proporciona el lugar ideal para que los asistentes puedan encontrar socios

expertos de toda la industria, aprender sobre nuevos desarrollos y compartir su experiencia con respecto al área de rápido desarrollo de embalaje de valor añadido. En este encuentro se presentaron los requisitos y desafíos para la industria del embalaje y se demostraron las soluciones creativas para la producción de embalaje de valor añadido.

Los participantes obtuvieron una visión de las oportunidades para diferenciarse en el mercado y posicionarse utilizando elementos de acabado innovadores. Un tema recurrente fue el impacto multi-sensorial de los envases, que se ha demostrado que aumentan la atención del consumidor, e influyen positivamente en la conciencia de marca, ventas y cuota de mercado a través de la diferenciación en el lineal.

PrintCity, el anfitrión del evento, es una alianza estratégica que opera en los mercados de la impresión, el embalaje y la edición, promocionando una relación de competencia a través de toda la cadena de valor. La misión de PrintCity es promover y apoyar la impresión y embalaje y educar al mercado sobre tecnologías y técnicas innovadoras que aumenten el valor de la impresión.

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 69

Los Liderpack premian 28 trabajos de packaging y PLV

Un embalaje de cartón ondulado que protege las botellas de vino de golpes y caídas, un frasco de perfume con forma de cámara fotográfica y un mueble expositor para presentar una Tablet para niños han sido reconocidos -entre los 28 trabajos que han conseguido un Premio Liderpack 2013-, como los mejores productos de este concurso, el más importante de nuestro país en el sector del envase, embalaje y Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) que convoca cada año el salón Hispack de Fira de Barcelona y Graphispack Asociación. Los Liderpack premian la innovación, creatividad, calidad y sostenibilidad del packaging y de la PLV fabricados en España en diferentes categorías. Este año, las especialidades de alimentación y bebidas han sido las que más galardones han concentrado (un 42% del total).

La participación en esta decimotercera edición de los Premios

Liderpack ha aumentado un 30% respecto a la anterior convocatoria, reuniendo 85 trabajos procedentes de empresas y escuelas de 15 provincias españolas. Este año, el jurado ha concedido 18 galardones en la especiali-

dad de packaging, 4 en el apartado de PLV y 6 en "Diseño Joven", la categoría reservada a estudiantes. La ceremonia de entrega de los Premios Liderpack tendrá lugar el próximo mes de noviembre en el marco del "Second Meeting" que la World Packaging Organization (WPO) celebrará en Barcelona.

Envases para aceite de oliva y jamón ibérico

El packaging alimentario y el de bebidas han sido los grandes triunfadores de esta edición. Entre los productos premiados hay envases para aceites de oliva como la línea de productos para la nueva marca Aragem de la Cooperativa de Cambrils, obra del estudio de diseño Debonatinta, o

"L'oli del mar", un aceite de alta calidad producido bajo pedido, cuyos envases opacos impiden su deterioro por la penetración de la luz.

También ha recibido un galardón el primer envase con etiquetado IML barrera para guacamole, fabricado por ITC Packaging. Este tipo de etiquetado, integrado directamente en el molde del envase, impide el paso del oxígeno y de la luz y prolonga la vida de los alimentos, evitando el uso de conservantes o la necesidad de frío.

El práctico envase al vacío con autocierre de Beher que contiene jamón ibérico de bellota cortado a cuchillo; la caja inviolable para alimentación de Logoembalajes S.L., fabricada en cartón ondulado, automontable sin precinto ni colas y con cierre de seguridad para impedir la manipulación del interior; y el Sistema Macro,

70 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
El jurado.

presentado por ControlPack, para la aplicación de film macroperforado en productos que requieren ventilación dentro de un palet completan la lista de ganadores en la categoría de envases y embalajes para alimentación.

Los Liderpack de las bebidas

En este apartado, se han concedido 6 premios. La empresa SICE Lantero Embalajes ha resultado ganadora con su trabajo "Bag in Box Corcho", una bolsa de 3 litros para contener vino con un dispensador extraíble que viene insertada en una caja de corcho natural, el mismo material usado en la etiqueta del vino presentado en botella. También Durero Packaging ha conseguido un Liderpack por la colección "Botánicos Gin Mare", un estuche que puede utilizarse de expositor en establecimientos y que incluye 4 tubos de ginebra de autor.

Otros productos premiados han sido: las etiquetas de la artesana Cervesa de Nadal, de Gráficas Varias, impresas sobre papel de fibra de algodón y cuya tipografía simula la escritura a mano; "Mi primera Font Vella", un envase de 25cl con boquilla esterilizable y ergonómicamente pensado para que lo puedan manipular los bebés a partir de 6 meses, desarrollado por Aguas Font Vella y Lanjarón en colaboración con Batlle Group; y la nueva botella de vino Don Simón en PET, 100% reciclable, que conserva las propiedades del vino durante 2 años, y que ha presentado la multinacional Appe.

Finalmente, ha recibido un Liderpack el Bottlepack, de Cartonajes Font, un embalaje a prueba de golpes realizado en cartón ondulado para el envío de botellas de vino o cava. Este producto también ha sido reconocido como el mejor trabajo del concurso en el apartado de packaging.

Un "Miscelánia packs" muy industrial

Por otro lado, en el apartado "miscelánia packs" destacan los premios a los empaquetados industriales para el sector de la automoción, como el

acondicionador para piezas de automóviles planas de Cartonajes Lantegi y los embalajes para el transporte de lunas de -Cartonajes Font- y para el envío de proyectores de vehículos a China vía marítima de Tecnicartón. También ha resultado ganadora la etiqueta "1991" presentada por la empresa coruñesa Coreti, que incorpora un código QR troquelado y la información adicional marcada con punzón sobre el papel sin usar tinta.

En la categoría de mejor packaging de salud y belleza los ganadores han sido Cartonajes Lantegi, por un embalaje automontable sin ranuras para prendas de alta gama, y Grupo Miralles por el estuche de presentación SkinSpa, una depiladora eléctrica que

puede utilizarse debajo del agua.

Los 18 ganadores en la especialidad de packaging representarán a España en los WorldStar for Packaging 2013, el más importante certamen internacional de envase y embalaje. De este modo, los Premios Líderpack son los mejores embajadores del packaging español fuera de nuestras fronteras. En la última edición de los WorldStar, cinco envases españoles estuvieron entre los mejores del mundo.

Proyectos desde las escuelas

Alumnos de la Escuela de Formación Profesional de los Salesianos de Sarrià (Barcelona) han

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 71

conseguido tres galardones por dos proyectos de packaging para la distribución de huevos frescos y por un trabajo de Publicidad en el Lugar de Venta que presenta un libro dentro de una lámpara. Se trata de "L'ourigen de la qualitat", un embalaje que transmite la calidad y protección del proceso de incubación de la gallina; "Outèntic de Pasqua", un pack realizado en cartón ondulado y folding inspirado en los huevos de pascua; y "El pack de la luz", el libro y el packaging de un catálogo exclusivo de lámparas de diseño.

Otros dos Liderpack de esta categoría -abierta a escuelas y estudiantes-, han recaído en AzidoCítrico por los trabajos "Chillón", un packaging para un helado picante de tres sabores (lima, limón y fresa) que se abre por la mitad, y "Sushi Box", un envase de cartón ondulado para un restaurante de comida japonesa a domicilio capaz de contener un menú completo para dos personas.

Por último, los estudiantes Jacobo Sandino, Hisa Nimi y Alejandro Giraldo han conseguido un Líderpack por "Fragancia Shot", un envase para perfume con forma de cámara fotográfica. Este packaging ha pasado directamente de la escuela al mercado, ya que Pull&Bear ha comprado la idea y actualmente comercializa el producto en su red de establecimientos. La fragancia ha sido producida por Akewuele.

El jurado le concedió, además, la distinción "Lo mejor del concurso" en diseño joven.

Todos estos Liderpack obra de jóvenes diseñadores concurrirán a los premios internacionales WorldStards Student Awards, reservados a estudiantes de diferentes países, que convoca la World Packaging Organisation.

Expositores para vender tablets, cuadernos, gafas de sol y bizcochos

En la especialidad de PLV, Zedis ha recibido dos Liderpack. El primero por el "Mueble Demo Meep", un expositor permanente que combina diferentes materiales (metal, madera y cartón) para presentar una Tablet para niños, interactuando con otros periféricos conectados. El segundo, por el "Expositor Gafas de sol Tous", un mueble minimalista y elegante fabricado en metacrilato, metal y espejo para contener la nueva y colorista colección de monturas de la marca catalana. El primero de estos trabajos ha sido considerado lo mejor del concurso en PLV.

Grupo Miralles por su trabajo "Cocina Royal", un expositor de productos de alimentación que incorpora aroma de bizcocho recién hecho, y Unión Pack por "Minicatedral", un mueble de gran capacidad para contener cuadernos, realizado íntegramente en cartón reciclado cierran la lista de empresas premiadas en el apartado de PLV.

En su decisión, el jurado -presidido por Carlos Aguilar, representante de Luciano Aguilar, S.A, y del Instituto Español del Envase y Embalaje (IEEE)ha tenido en cuenta la originalidad, la ergonomía, las mejoras de la protección y conservación del contenido, la facilidad de manipulado, el diseño gráfico e industrial, la creatividad del branding, la calidad del proceso de fabricación, los materiales empleados y la apuesta por la sostenibilidad de todos los envases y proyectos presentados. En el apartado de PLV se valoran, asimismo, las mejores soluciones que decantan las decisiones de compra en la tienda.

Además de Aguilar, los profesionales y expertos en diferentes áreas de la industria del envase y embalaje, el mundo del diseño, la logística, el marketing y la publicidad que han formado parte del jurado de los Liderpack 2013 han sido: Jordi Bernabeu, director de operaciones de Markem-Imaje Spain, S.A.; Xavier Cuxart, director de cuentas de Morillas Brand Design; Cristina Gascón, asesora creativa de Prêt -a- Portar; Miquel Marcé, ingeniero industrial y coordinador del módulo de packaging de la Escola "Antoni Algueró"; Pedro Melgarejo, responsable de la línea de negocio de envase y embalaje de AIMPLAS; Jordi Quera, presidente de Graphispack Asociación; Carme Vila, directora de publicidad de Fira de Barcelona; Roger Cano, director creativo de packaging de TBWA España e Ignasi Cusí, secretario general de Graphispack Asociación.

Desde 1995, los premios Liderpack son los galardones más importantes que se conceden en España en el ámbito del packaging y la PLV. En 2005 adquirieron periodicidad anual con el fin de promover y reconocer la innovación y la creatividad de las empresas y profesionales implicados en la fabricación y diseño de envases, embalajes y elementos de PLV.

En virtud del acuerdo con Graphispack Asociación, Veredictas Internacional -el principal operador de premios de los sectores gráfico y de la comunicación de Europa y América Latina-certifica desde esta edición la excelencia en las fases de convocatoria y concesión de los galardones, garantizando para la empresa ganadora que la obtención de un Premio Liderpack sea un valor útil reconocido por el mercado.

PACKAGING ACTUAL 72 | Alabrent

El presidente de FEIGRAF apuesta por una reflexión profunda sobre el sector y sus instituciones

Eladio Muñoz, presidente de la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de EspañaFEIGRAF, apuesta por llevar a cabo un proceso de profunda reflexión sobre el futuro del sector gráfico y de sus instituciones. Así lo afirmó en la Asamblea General de la entidad celebrada el pasado 21 de mayo, en su sede madrileña, y a la que asistieron representantes de los distintos gremios y asociaciones afiliadas a nivel nacional.

Tras dar la bienvenida a los representantes de las asociaciones de Albacete, Andalucía, Aragón, Cataluña, Córdoba, Galicia, Madrid, Málaga, Murcia y Valencia así como de la de especialidad ASPACK, el presidente de FEIGRAF inició su intervención ofreciendo algunos datos sobre la situación económica del sector y las consecuencias que la crisis continuada está teniendo en los principales ratios económicos del mismo.

En cuanto a crecimiento, Eladio Muñoz resaltó que «las tasas de crecimiento del sector en los últimos cinco años han sido negativas o nulas, sin que de momento podamos anunciar la

superación de la caída». Por lo que respecta a población empleada, también ofreció algunas cifras significativas: «En materia de empleo son ya 46.000 trabajadores los que han dejado de prestar sus servicios en el sector y la afiliación continúa descendiendo en todas las comunidades a ritmos de entre el 6 y el 8 por ciento anual».

Conociendo lo anterior, y sin dejar de lado las predicciones que auguran importantes crecimientos para los sectores del packaging y las etiquetas, para el presidente de FEIGRAF «lo cierto es que ha llegado el momento de analizar el futuro de nuestras empresas, de nuestras instituciones y,

en definitiva, del sector en el escenario presente» siendo conscientes de que «antes de poder afirmar que la recuperación económica va a ser el principio de nuestro repunte, tenemos que corregir el inmenso desequilibrio que hay todavía entre oferta y demanda, generado en la última década y, por lo tanto, previo a la crisis».

A continuación destacó las consecuencias que toda esta situación ha tenido en las instituciones gráficas. «El modelo asociativo en general está también en crisis. Y de ello no escapa nuestro sector pues, de hecho, muchas de nuestras organizaciones están seriamente afectadas por la

74 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

situación». Este punto provocó un animado debate entre todos los asistentes, que analizaron el cambio que se está produciendo en las organizaciones empresariales y el posible modelo a adoptar.

Para intentar buscar respuesta a todas estas cuestiones, el presidente de FEIGRAF anunció la celebración, a finales del presente año o principios de 2014, de una jornada en la que reflexionar sobre el futuro del sector y de sus instituciones, «en la que los distintos miembros de la entidad

nacional puedan aportar sus inquietudes y sugerencias».

Eladio Muñoz terminó su intervención informando de que Pedro Cuesta, hasta ahora presidente de la Asociación de Artes Gráficas de Madrid y vicepresidente 1º de FEIGRAF, deja sus cargos en todas las instituciones. «Con independencia de otras actuaciones no tan visibles, se merece que hagamos especial mención de la meritoria labor desarrollada en la negociación colectiva y todas sus derivaciones. No puedo

dejar pasar el tiempo sin que esta Asamblea te reconozca, Pedro, la generosidad y el entusiasmo con que has afrontado esta labor durante todos estos años» concluyó.

El nombramiento de Antonio Lappí, presidente de la Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía, como vicepresidente tercero de la entidad, y la aprobación de las cuentas de 2012 y del presupuesto para 2013, fueron los otros temas tratados en la Asamblea General.

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG) celebró el 25 de mayo en Lugo la festividad de San Juan Ante Portam Latinam, patrón de las artes gráficas.

Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG, apuntó ante sus colegas de profesión que "el sector gráfico está redefiniéndose y así lo están haciendo también las empresas y nuestro modelo de negocio. Ahora toca plantearnos cómo podemos reconstruir y fortalecer nuestras empresas". Añadió además que "el papel tiene futuro. El sector debe combinar las nuevas tecnologías con el papel".

Bermejo indicó que "en este camino se están quedando muchas empresas. Las que mejor están capeando las crisis son las empresas de packaging y etiquetas, pero las que se dedican a la impresión en papel han sufrido una caída del 70% y las previsiones no son nada halagüeñas. Ante esta situación, tampoco ayudan a las empresas las políticas de austeridad que en ciertos casos pueden ser una virtud, pero no pueden ser un dogma económico”.

El presidente de la entidad animó a los asistentes a confiar en la pervivencia del sector y a apoyarse en la asociación. "Estamos seguros de que, a pesar de los malos augurios de algunos, el sec-

De izquierda a derecha: Carmen Basadre, concejala de Cultura, Turismo, Juventud y Promoción de la Lengua del Ayuntamiento de Lugo; Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG; José López Orozco, alcalde de Lugo; Carlos Docampo, vicepresidente de la AEAGG.

tor gráfico no va a desaparecer, tiene futuro y mucho que ofrecer a la sociedad. Representamos a la economía real, la que crea empleo y riqueza, y no a la economía financiera que ha sido la culpable de la crisis. Ahora más que nunca nuestra asociación, esta entidad creada por todos y para todos, late con fuerza para ayudarnos a salir de la crisis".

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia reconoció nuevamente la labor de cinco de sus empresas con una larga trayectoria en el sector gráfico gallego. Bermejo apuntó que "son

empresas que pese a todos los problemas han ido capeando el temporal. El sector gráfico cuenta con grandes emprendedores que han levantado sus negocios con gran esfuerzo y dedicación y que conforman el tejido industrial de nuestro país".

En esta edición las empresas homenajeadas fueron las siguientes:

La Voz de la Verdad, Lugo (1910)

Gráficas Nogueira, Sarria (1985)

Imprenta Feito, Vigo (1986)

Camilo Vilas, Rois (1987)

Imprenta Guitiriz, Guitiriz (1989)

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 75
Jacobo Bermejo: “Las políticas de austeridad no pueden ser un dogma económico”

Este acto tuvo lugar en el Museo Interactivo de la Historia de Lugo y estuvo presidido por Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG; José López Orozco, alcalde de Lugo; Carmen Basadre, concejala de Cultura, Turismo, Juventud y Promoción de la Lengua del Ayuntamiento de Lugo, y por Carlos Docampo, vicepresidente de la

AEAGG.

Seguidamente, se celebró en el Hotel Torre de Núñez la tradicional comida de confraternidad entre empresarios y proveedores. La jornada finalizó con una visita al Centro de Interpretación de la Muralla y un recorrido por la Muralla de Lugo.

La Asociación de Empresarios

de Artes Gráficas de Galicia agradece la colaboración de las siguientes empresas y entidades, que participaron en la financiación y/u organización de los actos del Día del Patrón: Grupo Academia Postal, Inapa, Antalis, Galiza Verde, Cyan, Hartmann, al Conservatorio Profesional de Música de Lugo y al Ayuntamiento de Lugo.

El Comité organizador de graphispag.digital 2013 recoge buenas impresiones entre expositores y visitantes

Expectativas superadas a pesar de la actual coyuntura y una estrategia de futuro que pasa por unir definitivamente los mundos de la imagen y la impresión para conectar con nuevos sectores de demanda tanto industriales como de consumo. Éstas son algunas de las conclusiones de la última reunión del Comité Organizador de graphispag.digital celebrada el pasado 7 de junio en la que se valoraron los resultados de la feria y se presentaron los estudios de opinión de expositores y visitantes. La satisfacción entre las empresas participantes ha aumentado 23 puntos porcentuales respecto a la edición de 2009. En este sentido, el 87,5% de ellas afirma que repetirá en Graphispag, la gran cita de la industria gráfica española que tendrá lugar del 3 al 6 de febrero de 2015.

En su introducción, el presidente del comité organizador, Rafael Farrés, destacó la buena afluencia de visitantes gracias al esfuerzo realizado para atraer profesionales de toda España vinculados a nuevos sectores de aplicación de la impresión digital como arquitectos, interioristas, decoradores, diseñadores, fabricantes e impresores de etiquetas y packaging, así como otros sectores industriales que utilizan la impresión en su actividad. Farrés se refirió también al acierto de la celebración del Congreso

Image&Print World, evento que reunió 280 congresistas y 30 ponentes de 8 países y que ha de contribuir a aumentar la internacionalidad de graphispag.digital en el futuro. En esta edición, un 4,5% de los visitantes del salón procedía del extranjero, mayoritariamente de Portugal, Francia, Italia y Reino Unido.

Por su parte, el presidente del comité organizador de Sonimagfoto&Multimedia, Enric Galve, describió las "enormes dificultades económicas" de la industria fotográfica que se vieron reflejadas en la oferta comercial del salón, celebrado conjuntamente con graphispag.digital. No obstante, las propuestas formativas y culturales del certamen tuvieron un gran seguimiento lo que, según Galve, demuestra "el interés que despierta la imagen en diferentes

perfiles de usuarios y el potencial de negocio que tienen las empresas y profesionales del sector para crear nuevos productos y servicios, aliándose con la impresión".

El director de graphispag.digital, Xavier Pascual, remarcó la buena acogida de la celebración simultánea con Sonimagfoto&Multimedia, refrendada por casi el 80% de los expositores. Asimismo, en el análisis de opinión el 60% de los visitantes del salón de la fotografía declaró su interés por el mundo gráfico. Se confirma, así, la idoneidad de la decisión para continuar sumando en próximas ediciones sinergias entre imagen e impresión.

Asimismo, Pascual repasó las cifras conjuntas de graphispag.digital y Sonimagfoto&Multimedia: 255 empresas representadas en 129 stands, 11.592 m2 de superficie bruta ocupada en el Pabellón 2 del

76 | Alabrent ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
Comite organizador de graphispag_digital 2013.

recinto de Gran Via y 19.150 visitantes.En la reunión, el director de los salones gráficos de Fira de Barcelona desgranó las diferentes acciones realizadas para atraer nuevos colectivos de demanda y destacó la visita de 650 compradores VIP invitados por el salón. También se refirió a las diferentes actividades desarrolladas en torno al concepto "Image&Print", mencionando especialmente el éxito de público de las presentaciones sobre temas de actualidad y tendencias de la industria gráfica del "I&PCorner".

En este Comité de cierre se presentó, además, la encuesta de opinión realizada a expositores y visitantes de graphispag.digital. Los encuestados mostraron un "alto nivel de satisfacción" por el desarrollo del salón, valorando por encima de la media aspectos como la rentabilidad de la asistencia, la organización y campaña de comunicación, y las actividades celebradas.

Según este estudio, el 83,3% de los expositores declara haber cumplido sus objetivos de participación y destaca los contactos pro-

fesionales realizados tanto en calidad como en cantidad. Ver la evolución del sector y encontrar nuevos productos y servicios fueron los principales motivos esgrimidos por los profesionales asistentes para justificar su asistencia a la feria, según el sondeo. La variedad y calidad de los expositores fue también muy bien apreciada por los visitantes que se mostraron especialmente interesados por la oferta comercial de los sectores de materiales y maquinaria de impresión.

Se celebró en Barcelona la asamblea general de la Asociación Graphispack 2013

El pasado 18 de junio, Graphispag Asociación, la Asociación Española de Suministradores para la Industria Gráfica, Embalaje y P.L.V., celebró la Asamblea General Ordinaria, que cada año realiza durante estas fechas.

La Asamblea tuvo lugar en el recinto de Fira de Barcelona, Gran Vía. Seguidamente a la Asamblea tuvo lugar una conferencia del reconocido alpinista Ferran Latorre, ganador del Piolet de Oro, y escalador de siete ocho miles y cámara del programa de TVE “Al filo de lo imposible” que nos habló del esfuerzo y la perseverancia como proceso de éxito y descubrimiento de oportunidades. El acto finalizó con un almuerzo para nuestros asociados y empresas invitadas, en el restaurante NUCLO en las mismas

instalaciones de Fira de Barcelona. Cerca de 45 empresas asociadas estuvieron presentes, así cómo los siete presidentes de nuestras agrupaciones sectoriales que constituyen Graphispag Asociación y que velan por potenciar las especialidades de cada entorno empresarial: ADIFA P.L.V (Agrupación de Diseñadores y Fabricantes de material de publicidad en el lugar de venta), AIFBOP (Agrupación Ibérica de Fabricantes de Bolsas de Papel), ASAG (Agrupación de

Suministradores para las Artes Gráficas), AIIDYS (Agrupación de Imagen Impresión Digital y Servicios), ATEF (Agrupación Técnica Española de Flexografía), EFE (Embalaje Flexible España), IEEE (Instituto Español de Envase y Embalaje), junto al Presidente de la Asociación, Jordi Quera.

Desde la Asamblea, el Presidente de Graphispag Asociación, Jordi Quera agradeció la implicación en la asociación de nuestros Asociados y destacó el esfuerzo que hacen los órganos de gobierno de la Asociación por defender los intereses del sector.

Durante la Asamblea de Graphispack, se hizo balance del éxito del Salón Graphispag Digital 2013, que confirma la reactivación del Sector Gráfico, y se habló de la puesta en marcha de los próximos salones GRAPHISPAG 2015 e HISPACK 2015 en unas ediciones clave para dinamizar las ventas y la exportación.

También se presentó la memoria de actividades 2012, en la que se detallaron todos los actos realizados para nuestros asociados en el transcurso del año 2012: Congresos, Jornadas Técnicas, Concursos, Entregas de Premios, etc.

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 77

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para impresión offset

Fundas de mojadores de algodón y acrílicas Papel calibrado y alzas adhesivas

Cauchos para impresión offset compresibles y convencionales, con varillas para rotativas Pol. Ind. San José de Valderas II c/. Rayo s/n, nave 30. 28918 LEGANÉS (Madrid) Tel. 91 610 9650/9776. Fax 91 610 0661

www.fedrigoni.es

Suministros para la manipulación de papel y cartón

CON LA IMPRESIÓN CON TINTA DE LÁTEX HP PARA EXTERIORES E INTERIORES

Descubra el enorme potencial de productividad y rentabilidad de la nueva impresora HP Scitex LX800.

- 3.2m de ancho

- Alta calidad

- Velocidad de producción

- Bajo impacto ambiental

Visite www.hp.es/scitex

Suministros para impresión digital

grupo

grupocmmc.com

Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com

Empresas de Servicios

C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

Tel.: 938 603 162

Para contratar un espacio en el
DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos.
DIRECTORIO
DIRECTORIO DE EMPRESAS
Gran
formato

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.