346 Abril 2014
Alabrent
Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 30 aniversario (1984-2014)
Sappi celebra la renovación de la PM 2 de Alfeld Mill · El Centro Internacional de HP en Barcelona, toda una referencia en la gestión I+D · Gran éxito del Roland Experience Day celebrado en Barcelona Nuevo packaging de Pixartprinting · Ipex 2014 ofrece un modelo para futuros eventos centrados en la impresión · Graphispag 2015, una nueva industria gráfica que lo imprime todo
SUMARIO 30 ANIVERSARIO (1984-2014)
ESPECIAL
Especial 30 aniversario de Alabrent (1990-1994) · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
6
PAPEL
ACTUAL
Sappi celebra la renovación de la PM 2 de Alfeld Mill · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
8
MarquipWardUnited lanza la cortadora eCon· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
12
PREIMPRESIÓN
ACTUAL
ITGT y Sistrade suman fuerzas para formar al sector gráfico · · · · · · · · · · · · · ·
14
NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
16
IMPRESIÓN OFFSET
ACTUAL
Atar y KBA: alta calidad y alta tecnología · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
18
NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
20
IMPRESIÓN DIGITAL
ACTUAL
Epson presenta sus planes de crecimiento en la impresión profesional · · · · · · · · ·
24
El Centro Internacional de HP en Barcelona, toda una referencia en la gestión I+D · · ·
28
NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
30
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
ACTUAL
Los clientes de Durst destacan la calidad de su servicio técnico y comercial · · · · · ·
32
Guandong junto a HP y 3M con ocasión del HP Latex Tour · · · · · · · · · · · · · · ·
34
Gran éxito del Roland Experience Day celebrado en Barcelona · · · · · · · · · · · · ·
36
NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
38
II Congreso de Fespa España: desarrollo integral del sector
· · · · · · · · · · · · · ·
40
Todo vendido en FESPA Digital 2014 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
42
Müller Martini en el Foro Gráfico de Filderstadt· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
46
NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
48
Sappi exhibe en interpack sus nuevos papeles especiales· · · · · · · · · · · · · · · ·
52
V Edición de los premios de Envase y Embalaje · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
54
Nuevo packaging de Pixartprinting · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
55
ACTIVIDAD INSTUTICIONAL REPORTAJE Ipex 2014 ofrece un modelo para futuros eventos centrados en la impresión · · · · · ·
56
Graphispag 2015, una nueva industria gráfica que lo imprime todo · · · · · · · · · · ·
60
Presentación de la HP Indigo 5000 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
61
ACABADOS
ACTUAL PACKAGING
ACTUAL
ACTUAL
¿Preparado para la Impresión Positiva?
La Impresión Positiva es adaptarse a la constante evolución del mercado, ofreciendo una completa gama de papeles multifuncionales y de alto rendimiento. Para ayudarles en esta evolución, Antalis le ofrece Novatech, la gama de papeles estucados que brinda soluciones de la más alta calidad para todas sus necesidades, independientemente de la aplicación y la complejidad de la impresión. ¿Necesita soportes de impresión?
¡Simplemente pregunte a Antalis! www.antalis.es
EDITORIAL
¿Artes?, gráficas Existió una clara diferencia entre lo que era arte y lo que era técnica. Pero llegó un momento en que el espacio entre uno y otro concepto se redujo drásticamente y lo que era terreno exclusivo de la técnica se convirtió en espacio común con el arte. Es más, se llegó a la convicción de que el buen profesional era aquél que sabía aunar con efectividad los dos mundos en una armónica y productiva unión. Hoy conocer los procesos técnicos y los criterios que conforman el arte han transformado todo este sector en una industria. La industria de las artes. Gráficas, por supuesto. Editorial especial 30 aniversario publicada en el número 143 de Alabrent (enero1997)
EDITA Alabrent Ediciones, S.L. DIRECCIÓN Jordi Arnella jordi@alabrent.com PUBLICIDAD Glòria Arnella marketing@alabrent.com REDACTOR JEFE José Luis Mezquita prensa@alabrent.com PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com
WEB http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 www.alabrent.com DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984
@alabrent_mag
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2014 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
alabrent.ediciones
3 nuevos modelos de packaging
ÉCajas estáandar
Cajas automontables
Encoladas y fáciles de montar
HD y mayor resistencia al peso
Barniz protector incluido
2014 04 210 297 Vi
U i dd 1
Cajas ovaladas
Imprima sus ideas
31/03/14 11 11
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
30 ANIVERSARIO (1984-2014)
Alabrent, 30 años Con motivo de los 30 años del nacimiento de la revista Alabrent, presentamos a lo largo de este año un recorrido gráfico por algunos de los acontecimientos tecnológicos, empresariales o personales más destacados de este período.
Cualquier soporte es susceptible de ser impreso con Omnius
Drupa ‘95 el mayor acontecimiento gráfico del año.
de Indigo, tal como demostró Benny Landa durante la visita que
Alabrent n.123 (mayo 1995)
realizamos a Israel en 1995. Alabrent n.120 (febrero 1995)
Nueva junta para la Asociación Graphispack. Lluís Ginjaume fue nombrado nuevo presidente de la Asociación y del Salón
Bill Gates y Microsoft Ibérica despertaron una gran expectación durante la presentación en Madrid de Windows’ 95.
Graphispag.
Alabrent n.127 (septiembre 1995) Alabrent n.126 (agosto 1995)
PostScript 10 años con Adobe, Apple y Hartmann. En 1995 se cumplieron los diez años desde que tres empresas confluyeron
Man Roland presentó ante los impresores españoles su for-
en este nuevo concepto que revolucionaría el mundo de las
mato grande R 900 en una jornada de puertas abiertas en
artes gráficas.
su fábrica de Offenbach, Alemania Alabrent n.130 (diciembre 1995)
6 | Alabrent
Alabrent n.139 (septiembre 1996)
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
30 ANIVERSARIO (1984-2014)
Alzamora adquiere la troqueladora JRK número 100 de Ibérica AG, una troqueladora automática vertical, versátil y de gran rapidez. Alabrent n.144 (febrero 1997)
Graphispag ‘98, la cita obligada para las artes gráficas españolas. Alabrent n.156 (febrero 1998) El departamento de marketing de Alabrent participó “como una moto” en Graphispag ‘98, durante la presentación de Epson en el sector de las artes gráficas. Alabrent n.158 (abril 1998)
Soporcel ha aprobado la instalación de una nueva máquina de papel que reforzará significativamente su posicionamiento en el
Se presenta la nueva generación Speedmaster 102 CP 2000.
mercado. Las instalaciones de Soporcel, ya modélicas, verán en los
Durante la visita a Wiesloch también pudo verse la primera
próximos años una auténtica revolución.
Heidelberg Speedmaster de doce colores.
Alabrent n.167 (enero 1999)
Alabrent n.170 (abril 1999)
1995 - 1999, continuará...
ACTUAL
PAPEL
Sappi celebra la renovación de la PM 2 de Alfeld Mill
La PM2 instalada en Sappi Alfeld.
Sappi ha concluido la remodelación de la máquina PM 2 de su fábrica Alfeld Mill –una inversión de 60 millones de euros– en el plazo previsto y ha superado sus propias expectativas en materia de calidad. Para celebrar la conclusión de este gran proyecto, Sappi organizó una inauguración oficial de la PM 2 el día 27 de marzo. El acto contó con la presencia de más de doscientos clientes, socios, autoridades, proveedores y periodistas.
8 | Alabrent
Con esta remodelación, Sappi ahora tiene probablemente la máquina de papel más grande, innovadora y versátil del sector. Se trata de una máquina integrada, provista de las últimas tecnologías, que produce papeles especiales estucados por una cara. En el proceso de renovación, Sappi tuvo que usar una de las mayores grúas de Europa para colocar un cilindro de papel satinado de 135 toneladas y 6,4 metros de diámetro. Además del nuevo cilindro de papel satinado, Sappi instaló una caja de entrada nueva con sistema de dilución y sección de pre-secado en el mismo nivel.
“Hemos terminado el proyecto en un plazo extremadamente corto”, dice Stefan Karrer, director de fábrica de Sappi Alfeld GmbH. “Ya hemos recibido comentarios muy positivos de los clientes por la gran calidad del papel, y teníamos muchas ganas de mostrar los resultados a una audiencia más amplia en la inauguración.” El acto estuvo cargado de actividades interesantes, empezando por una recepción a mediodía, seguida de una mesa redonda que contó con la presencia de Cherno Jobatey, conocido presentador de la televisión alemana, quien se encargó de moderar un debate sobre las tendencias futuras
ACTUAL
PAPEL
de la fabricación de papel. Después de varias sesiones informativas e interactivas, los asistentes tuvieron la oportunidad ver la máquina PM 2 en acción. El acto concluyó con una cena en la que los presentes pudieron hacer contactos e intercambiar impresiones.
Preparados para el futuro La máquina renovada produce papeles con una superficie muy suave, mayor estabilidad dimensional y menor penetración de los pigmentos, lo que mejora la calidad general de los soportes y amplía la posibilidades de manipulado. La máquina con cilin-
El ambicioso proyecto ha transformado la máquina de papel PM 2 para adaptarla a las necesidades actuales del mercado
dro de papel satinado producirá 135.000 toneladas anuales de papel estucado por una cara, a una velocidad de 1.200 metros por minuto, o 72 km por hora. “Con la remodelación de la PM 2, la fábrica de Alfeld Mill se convierte en un centro puntero en la producción de cartones y papeles especiales”, añade Stefan Karrer.
Berry Wiersum, Presidente de Sappi Fine Paper Europe, Rosemarie Asquino, Directora de Marketing y Ventas de Sappi Fine Paper Europe y Stefan Karrer, Director de Fábrica deSappi Alfeld GmbH.
Alabrent | 9
ACTUAL
PAPEL
“Algunos de los primeros papeles que hemos fabricado en la máquina nueva son Fusion®, Parade® Prima, Algro® Finess y Algro® Sol”, agrega Rosemarie Asquino, directora de marketing y ventas de la división de papeles especiales de Sappi Fine Paper Europe. “Hemos conseguido unos resultados de impresión excelentes, una gran estabilidad dimensional y unos papeles muy lisos, lo que ayudará a los clientes a alcanzar una calidad excepcional. Además, la mayor capacidad de producción de la máquina les garantiza la disponibilidad de papel en el futuro.” Sappi Alfeld continuará desarrollando productos nuevos para los segmentos del papel antiadherente, los envases flexibles y las etiquetas gracias a las nuevas prestaciones y capacidad que aporta la máquina PM 2 remodelada. La fábrica de Alfeld Mill, fundada en 1706, se integró en Sappi en 1992. La planta cuenta con cinco máquinas de papel e instalaciones integradas de fabricación de celulosa que utilizan madera de procedencia local. La fábrica, homologada por las normas OHSAS 18001, ISO 14001, EMAS e
10 | Alabrent
Invitados de Sappi de visita durante la inauguración de la remodelada PM 2.
ISO 9001, produce celulosa química blanqueada totalmente libre de cloro para sus propias necesidades. La
planta de Alfeld Mill también cumple la norma ISO 50001 de eficiencia energética.
Speedmaster. Imbatible.
Speedmaster. Imbatible.
Mientras otros hablan, nosotros imprimimos. Use su smartphone o tableta para descargarse de forma gratuita la aplicación en SpeedmasterUnbeatable.com y escanee el área gris de la izquierda. Encuentre más información sobre Heidelberg: www.SpeedmasterUnbeatable.com Business partner of Heidelberg 7HO ū ZZZ KDUWPDQQ HV ZZZ KDUWPDQQVKRS HV
ACTUAL
PAPEL
MarquipWardUnited lanza la cortadora eCon
MarquipWardUnited dio a conocer su más reciente máquina de corte, la cortadora eCon, en sus instalaciones de Phillips, Wisconsin, EE.UU., a principios de 2014 a un grupo de clientes locales e internacionales y agentes. Esto en sí mismo, fue un evento muy emocionante, sin embargo, el lanzamiento de esta cortadora era diferente de cualquier otro lanzamiento de producto hecho en la historia de la compañía.
12 | Alabrent
En respuesta a la creciente demanda de soluciones de corte de bajo costo buscado en todo el mundo, Marquip WardUnited entregó al departamento de ingeniería una tarea aparentemente imposible, producir una cortadora que incorporara las famosas características técnicas de MarquipWardUnited, pero con un precio acorde a máquinas fabricadas en Asia. Esta tarea se hizo aún más difícil debido a que el suministro de piezas o conjuntos procedentes de regiones de mano de obra de bajo coste se descartó. El equipo no defraudó y nació eCon. Esta cortadora está construida con componentes de primera clase procedentes de los proveedores estadounidenses o europeos y tiene una calidad
de construcción que normalmente se encuentra en las cortadoras más caras. Lo mejor de todo, la eCon está construida enteramente en Phillips Wisconsin EE.UU.
La eCon cuenta con la industria líder en tecnología de corte de MarquipWardUnited con características como, fresado en máquina, bajo consumo de energía, y capacidad para 1000gsm
La eCon se suministra en dos configuraciones que ofrecen las caracte-
Inspira a profesionales
Presen t a mos nueva m
a r ca
love
rísticas requeridas para el corte de alta calidad. Un pequeño número de opciones, aumenta las configuraciones de two-web y four-web altamente estandarizadas. La estandarización es la característica clave que permite que esta máquina de alta calidad se ofrezca a un precio tan atractivo. La eCon cuenta con la industria líder en tecnología de corte de MarquipWardUnited con características como, fresado en máquina, bajo consumo de energía, y capacidad para 1000gsm. Con 1650 mm (65") ancho y una velocidad máxima de 300m/min, la eCon ofrece una fantástica relación de calidad para los clientes con necesidades simples de papel o cartón. A pesar de que la eCon es un modelo de presupuesto, el paquete de controles basados en PC y HMI son más fáciles de usar que nunca, ofreciendo el mercado líder en la pantalla y el diagnóstico a distancia. Con las modernas máquinas offset logrando cada vez velocidades más altas y tiempos de preparación más cortos, la calidad de las hojas que se entregan a la impresora es más importante que nunca. Hojas abarquilladas, bordes polvorientos , mala cuadratura o precisión, restringen el potencial de la prensa a un punto en que el costo de una cortadora de calidad es casi insignificante en comparación con el dinero perdido por la mala impresión y la producción de residuos. Cuando una cortadora de hojas se instala en una imprenta comercial o planta de cartón plegable, rápidamente se convierte en el centro neurálgico de la actividad. En términos básicos, si la cortadora se detiene, la planta entera también. Con su fiabilidad y rentabilidad, la eCon puede compararse perfectamente con sus compañeras más caras y automatizadas. El control del PC, los componentes eléctricos y mecánicos de primera calidad, respaldados por la más completa red de servicios y repuestos internacional ofrecido por cualquier fabricante de cortadoras, aseguran que su planta tenga hojas cuando usted las necesita. Así que ahora usted puede permitirse el lujo de comprar la cortadora que su equipo de producción quiere a un precio que mantiene a su equipo financiero también feliz. La eCon esta diseñada para trabajar y a un precio adecuado para vender.
INSPIRA A PROFESIONALES +innovación
+ideas
+diseño
+he
de rram ma ien rke ta tin s g
+pro
duct
os
Inspiracion PIDE TU KIT PROFESIONAL ONAL Catálogo + Paperbook + Muestras
simple y gratuito en: www.exaprint.es
¿te sumas umas? er
1 pedido gratis tis (hasta 35 euros) T
Inspira a profesionales
C/ RIERA DE VALLVIDRERA, R A, 17 - (POLÍGONO INDUSTRIAL RIERA DEL MOLÍ) - 08750 MOLINS DE REI ATENCIÓN TELEFÓNICA NON STOP DE 9.00 A 18.00 H.
Te l . 9 0 2 1 0 9 3 3 4 - w w w . e x a p r i n t . e s
ACTUAL
PREIMPRESIÓN
ITGT y Sistrade suman fuerzas para formar al sector gráfico
ITGT (Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar) y Sistrade Software Consulting, han firmado un acuerdo de colaboración para poder formar a los alumnos del instituto en la organización de la producción de los procesos de la industria gráfica.
Tony García de Sistrade junto con Javier R. Borlado de ITGT Desde el principio de su andadura, hace ya casi 50 años, en el ITGT se ha tratado de formar a los alumnos en lo que realmente necesitan las empresas donde acabarán trabajando, de manera que puedan aportar valor a esas empresas contribuyendo de forma activa a su crecimiento. Para conseguir este objetivo el ITGT colabora con los mejores suministradores de Hardware y Software; buscando sinergias que permitan a los alumnos formarse con la mejor tecnología y a las empresas tener grandes profesionales muy bien preparados. Los alumnos del primer curso de DYPE (Diseño y Producción Editorial) tienen un módu-
14 | Alabrent
lo denominado Organización de la Producción en las Industrias de Artes Gráficas. Para dar formación práctica en este campo se ha buscado la colaboración con Sistrade. Sistrade tiene un software puntero, implementado ya en 4 continentes, es un ERP|MIS, 100% Web, y gestionado totalmente a través de Código de barras, que abarca todas las áreas de la empresa, desde Presupuestos, Pedidos, Ordenes de Fabricación, Stocks, Control de producción, Planificación, además de otros módulos, como por ejemplo CRM, Control de Calidad, Mantenimiento de Equipos, Eco eficiencia, Gestión de
Energía, gestión de Proyectos, etc. De origen portugués, tiene ya 10 delegaciones por toda Europa, y también cuenta con una delegación en México, para potenciar su creciente presencia en Iberoamérica. Esta expansión lleva aparejada una creciente demanda de profesionales del sector que estén formados en este tipo de herramientas. Esta colaboración del ITGT con la industria es otra pata más dentro del proyecto de Tajamar “Generación V” que busca implicar a todos los actores para lograr una generación de Valor, que aporte valor a la sociedad.
Sistrade inicia un proyecto de gestión industrial en Bolivia SISTRADE Software Consulting SA, empresa Portuguesa de software de gestión, ganó un concurso internacional para la implementación de un sistema de gestión industrial en una nueva unidad industrial en La Paz, Bolivia. Este proyecto forma parte de una inversión del gobierno Boliviano, que ronda los 58 millones de dólares, para la construcción de una fábrica de ordenadores, tablets y convertibles. Algunos meses después de que JP – Inspiring Knowlegde, la empresa que fabrica los ordenadores “Magalhães”, fuera seleccionada por Bolivia para “el desarrollo tecnológico de su proyecto educativo”, al mismo tiempo que SISTRADE, haya ganado el concurso para la implementación del software de gestión empresarial en esa misma fábrica. SISTRADE, de esta manera va a implementar en JP SÁ COUTO, su
software de gestión Sistrade® ERP| MIS de acuerdo con los requisitos y ajustado a la realidad del proceso productivo de este modelo de negocio. La implementación de este proyecto incluye todos los principales módulos del sistema Sistrade®, tales como la gestión comercial, financiera, gestión de producción, captura de datos en planta, gestión de compras, gestión de stocks, control de calidad, recursos humanos e inmovilizado. Todos los módulos serán parametrizados de acuerdo con las necesidades del específico y riguroso
proceso de ensamblado, fabricación de PCBs, logística y post venda. Uno de los factores que distinguen el sistema Sistrade® MIS|ERP es su flexibilidad, la posibilidad de trabajar en el idioma “Boliviano”, el hecho de ser 100% web y también el amplio portfolio de funcionalidades que le permiten adaptarse a diferentes sectores productivos. El Sistrade® MIS|ERP está disponible a través de servicios Cloud, y es también accesible por medio de dispositivos como Tablets y Teléfonos inteligentes (smartphones).
ACTUAL
PREIMPRESIÓN
N
O
T
I
Xanté presenta el sofware de flujo de trabajo iQueue 9
Las destacadas y nuevas opciones de iQueue 9 incluyen la habilidad de trabajar con cualquier impresora Adobe PostScript, capacidades más inteligentes y poderosas del dato variable y soporte directo de un RIP interno para códigos de barras más ingenioso. Además, la usabilidad del iQueue 9 hace que, el software flujo de trabajo sea más fácil de usar. Con iQueue 9 los usuarios tienen la opción de usar los poderosos controladores de color, imposición y otras opciones en las impresoras de Xanté. También, los usuarios ahora tienen la opción de usar cualquier impresora Adobe PostScript en su red. La licencia de iQueue permite a todos los usuarios de la imprenta producir impresiones con exactitud y calidad. El nuevo iQueue 9 tiene todas las asombrosas opciones de las versiones pasadas pero incluyendo el cálculo del coste aproximado, el concordador exacto de colores planos, el control independiente del color CMYK, la imposición completa, el mosaico, el generador de códigos QR, el gestor del dato variable, el iQueue PDF- Out y la librería de colores PANTONE®. A Xanté le enorgullece presentar este nuevo software flujo de trabajo en las próximas ferias a nivel nacional e internacional que se celebrarán durante este mes de febrero. Sus clientes continúan siendo su prioridad y sus necesidades continúan siendo la fuerza que les ha ayudado a crear iQueue 9.
Ya hay ganador del Concurso TEN by fotolia Ya es oficial: tras un mes de creatividad sin límites, un trabajo de diseño concienzudo y un montón de café, ¡el concurso de la segunda temporada de la Colección TEN ya tiene a su ganador! "Tenemos que decir que nos hemos quedado asombrados con la calidad global de vuestras obras a concurso" comentan desde fotolia. Tanto la opinión del público como la de los jueces han coincidido en una creación que representa la imaginación, ambición y habilidad deseadas para el concurso TEN. Esa increíble obra ha sido creada por Ezequiel Pini, enviada a la categoría Game on.
16 | Alabrent
C
I
A
S
Ezequiel ha conseguido una tableta Intuos Pro M Special Edition de Wacom, una suscripción de un año a Creative Cloud de Adobe, un kit de iluminación y un reflector de 30” 5-in-1 de Westcott, una lightbox de Exaprint, un monitor de 24.1” de Eizo, una plantilla de Monter Template y 500$ en conceptos de personalización de servicios, una suscripción de un año a Fotolia (con 100 descargas al mes), los packs completos de la primera y segunda temporada de la Colección TEN, ¡y una campaña de publicidad internacional valorada en más de 100.000€!
Elegir un ganador global de las diez categorías ha sido todo un reto, y los otros nueve diseñadores serán recompensados por sus increíbles diseños. Para obtener más detalles sobre todos los ganadores, puedes visitar la página del concurso de la Colección TEN.
Variable Display se luce con la actualización v3.0
Con su atractiva suite de cartelería dinámica ahora extendiéndose más allá del sector de la impresión para el que fue diseñada, Caldera ha anunciado una nueva y potente versión de actualización. Variable Display 3.0 representa una mejora funcional significativa para los nuevos adeptos al agregar el monitoreo a distancia del hardware, características de diseño de pantalla y un servicio de personalización de animaciones Flash para ayudar a lograr campañas de gran impacto. Muchos impresores del sector del gran formato ya están combinando pantallas digitales con material de puntos de venta y tapices de pared para crear contenido gráfico integrado y convincente que abarque la impresión y lo digital.
N
O
T
I
Los usuarios ahora pueden especificar y colocar los widgets en la pantalla. Cada widget puede tener contenido en vivo o estático que se puede mostrar simultáneamente en las zonas del área visual. Con la muy apreciada interface drag & drop de Caldera, los usuarios de la V3.0 pueden crear plantillas sofisticadas para fastfoods, por ejemplo, o para tiendas de venta al detalle y una variedad de aplicaciones de comunicación interna en unos cuantos clics. El feedback sobre el desarrollo de las versiones previas indicó que una de las más grandes preocupaciones del mercado era el tiempo de operación de las instalaciones de cartelería dinámica. Caldera ha transformado esta preocupación en una ventaja con el lanzamiento de la V3.0 al agregar una herramienta de monitoreo a distancia que vigila el comportamiento de todos los dispositivos de reproducción de la red. Esta herramienta permite reunir estadísticas importantes sobre el hardware (incluyendo uso y temperatura del CPU, del disco duro y de la tarjeta madre) en una interface que posibilita al usuario, luego de identificarse, anticipar y resolver problemas antes de que ocurran. Se espera que esta capacidad de proveer al cliente un soporte técnico superior y un sistema de administración a distancia sea popular entre los usuarios de Variable Display.
El mercado gráfico portugués da la bienvenida a Procograf
El año 2014 parece que se va a conformar como el de la consolidación de las apuestas que Procograf, cuando se cumplen ya quince años de andadura, ha hecho, de cara al futuro. Como comenta Manuel Gómez, socio fundador de la empresa consultora: “El mercado gráfico español está saturado de empresas, instituciones, vendedores de software, aficionados y profesionales varios….que ofrecen todo tipo de soluciones para aliviar –o evitar- la mayor parte de los problemas que aquejan a un sector masacrado por la crisis y por las deficiencias previas. En las condiciones actuales, la competencia no es que sea desleal, es, como dicen ahora los jóvenes, “lo siguiente”. Fuimos una de las cinco primeras empresas del mundo en disponer de personas certificadas por Fogra, algunos de nuestros ingenieros llevan más de 40 años peleando con el color y sus problemas, hemos ayudado a casi doscientas empresas en España a mejorar sus procesos industriales….y seguimos al pie del cañón, intentando ayudar a toda aquella empresa que demanda nuestros servicios. Pero hemos decidido abrirnos a otros sectores, como el de la cerámica. Y otros países, empezando por Portugal”
C
I
A
S
Y ya ha habido una empresa portuguesa, de las consideradas punteras en cuanto a preocupación por la calidad, que ha demandado los servicios de Procograf. Se trata de Greca, Artes Gráficas, que contrata los servicios de la consultora para adecuar el taller a las exigencias de la ISO 12647, y certificarlo, posteriormente, por Fogra. La planta está ubicado en las cercanías de Oporto, y, en palabras de su gerente, Don José Pinto: “En una época de crisis tan dura como la que estamos viviendo, Greca está estudiando crecer en instalaciones y capacidad. Y queremos hacerlo en base a lo que nos ha traído hasta aquí, que no es otra cosa que la calidad, bien entendida y reconocida por nuestros clientes.
Compart amplía su presencia en Latinoamérica Compart y el proveedor brasileño de soluciones y servicios profesionales para comunicaciones multicanal, Exímia Tecnología, con sede en São Paulo, han creado una alianza comercial y tecnológica, por el cual las soluciones de Compart estarán en el mercado de Brasil. Flávio Costa, CEO de Exímia, explica: “el portfolio de Compart es tecnológicamente excepcional y está muy bien situado en los mercados. Además, es capaz de asegurar la eficacia de la comunicación multicanal. Por eso, las soluciones de Compart son muy competitivas y se complementan perfectamente con nuestra cartera, cumpliendo a la perfección con los requisitos de nuestros clientes”. El directivo señala que la relación entre Compart y Eximia ha sido siempre transparente y constructiva. Según Flávio Costa, esta alianza permite a Exímia difundir de manera eficaz sus productos y servicios a más clientes, a la vez que muestra el potencial de innovación de los productos. Por su parte, Compart a través de este acuerdo conecta con un nuevo mercado de gran potencial y pone de relevancia el carácter internacional de la compañía. Ron Friedman, Director de Operaciones (COO) de Compart, comenta: “Brasil, México, Argentina, Chile, y Colombia son economías fuertes con el mayor potencial de ventas. La necesidad de soluciones potentes, escalables y modernas para la gestión documental eficaz y multicanal está constantemente en crecimiento en estos países". Al igual que en los otros grandes países industriales, los bancos, las compañías de seguros, proveedores de telecomunicaciones, servicios públicos y las administraciones públicas en América del Sur se enfrentan al reto de la estandarización y digitalización en la gestión de documentos, así como a la capacidad multicanal. Según Ron Friedman, el porfolio de Compart y Eximia cumple a la perfección con esta necesidad y proporciona las características específicas de cada país. “Elegimos intencionadamente a Exímia como nuestro socio,” continua Ron Friedman, “porque la compañía es uno de los líderes especialistas en servicios profesionales. Además, cuenta con una probada experiencia en Banca, Seguros y Telecomunicaciones, las mismas industrias a las cuales nos dirigimos nosotros”. Compart planea nuevas asociaciones en otros países de América Latina en el futuro.
Alabrent | 17
ACTUAL
IMPRESIÓN OFFSET
Atar y KBA: alta calidad y alta tecnología
Se trata de una decisión de inversión que da una señal al mercado suizo: la renombrada imprenta de calidad fundada en 1896 Atar Roto Presse SA (Satigny, cerca de Ginebra) apuesta totalmente por la tecnología de KBA para implementar su concepto de futuro. En verano de 2014 se instalarán una máquina de retiración de diez colores Rapida 1065+T+5 y una máquina de retiración de cinco colores con cuerpo de lacado Rapida 1062+T-3+L con un total de 18 cuerpos de impresión. Ambas instalaciones están equipadas para la impresión HR-UV que ahorra energía.
Para el CEO de Atar Roto Presse SA, Marc Van Hove, la nueva adquisición de ambas máquinas offset de pliegos posee un significado estratégico básico para la orientación y el éxito futuro de la empresa. Mark Van Hove: “Con el objetivo del Excellence Center of Printing Art, queremos consolidarnos en el mercado como ‘proveedor de gama alta’ y ofrecer a nuestros clientes más innovación y soluciones de impresión que nuestra competencia. Apostamos por una estrategia de calidad y valor añadido, y no por los precios más baratos. Para seguir este camino necesitamos un socio tecnológico que nos permita desarrollar en ambas máquinas otros potenciales de mercado tras su puesta en servicio y, de ser necesario, modernizarlas con nuevas aplicacio-
18 | Alabrent
Caras de satisfacción tras la firma del contrato: (sentados de izda. a dcha.) Marc Van Hove, CEO miembro del Consejo de Administración de Atar Roto Presse SA, Peter J. Rickenmann, CEO Print Assist AG, (de pie de izda. a dcha.) Patrick Punzenberger, Venta Bienes Inversión Print Assist AG, y Sabine Mounir, directora técnica de Atar Roto Presse SA nes que actualmente aún no están disponibles de serie”. Para Peter J. Rickenmann, CEO de la filial suiza de KBA Print Assist AG, la decisión de Atar Roto Presse SA constituye un hito histórico para KBA: “Para nosotros es de vital importancia lograr una colaboración en Romandía con una marca exigente y sólida como Atar. Estamos orgullosos de haber respondido a los planes de futuro, así como a los requisitos tecnológicos y de rendimiento de Marc van Hove y del equipo de producción de la directora técnica Sabine Mounir. Ha sido una tarea muy exigente”. Atar quería una solución de producción inteligente y específica para sus clientes y sus deseos. Y la encontraron al realizar la evaluación de las diferentes opciones en estrecha cola-
boración con los expertos de Print Assist y KBA Radebeul. Ambas máquinas están equipadas con los módulos de automatización que se utilizan con frecuencia en la instalación de gama alta Rapida 106: marcador DriveTronic con orientación lateral de los pliegos SIS sin tacones de arrastre, sistemas totalmente automáticos de cambio de planchas FAPC, desacoplamiento automático del sistema de entinado, accionamientos individuales de los cilindros portaplanchas DriveTronic SPC para el cambio simultáneo de planchas incl. CleanTronic Synchro para procesos de lavado en paralelo, puesto de mando ErgoTronic, salida AirTronic, así como persianas nonstop automáticas en la salida para una producción sin interrupciones. En cuanto a la técnica
ACTUAL
IMPRESIÓN OFFSET
A partir de verano se usarán una Rapida 106 de diez colores y otra de cinco, ambas con volteo de pliego así como torres de lacado y secado, en Atar Roto Presse de Satigny, cerca de Ginebra. Ambas instalaciones están equipadas para la impresión HR-UV. de medición y regulación, se ha apostado por ErgoTronic ICR (Integrated Camera Register), una medición automática del registro, ErgoTronic ColorControl (medición automática de la densidad de tinta XY), el sistema de medición y regulación de la tinta inline QualiTronic ColorControl, QualiTronic LiveView (supervisión en tiempo real de cada pliego impreso) y QualiTronic Instrument Flight (control del balance de grises según System Brunner). Las máquinas de pliegos de alta tecnología están configuradas para el uso de tintas HR-UV. Para que, con cualquier velocidad de producción –incluso en marcha inversa–, se pueda alcanzar la calidad máxima y seguri-
dad de la producción con todos los soportes de impresión y productos, se instala un secador HR-UV antes de cada unidad de volteo. En la máquina de retiración de cinco colores con cuerpo de lacado, se puede producir de modo variable con lacas HR-UV o UV convencionales. De este modo, Atar Roto Presse SA puede ofrecer en esta máquina múltiples variantes de acabado y seleccionar la tinta óptima para cada producto atendiendo a criterios de precio y rendimiento. Peter J. Rickenmann: “La decisión de Atar Roto Presse SA a favor de las dos Rapida 106 ampliamente automatizadas confirma una vez más el liderazgo tecnológico de KBA en el sector
del offset de pliegos. En un entorno de mercado fuertemente amenazado por el uso de medios online, la posición del producto impreso cambia radicalmente. En este sentido, los conceptos clave son: orientación a grupos objetivo, flexibilidad, disponibilidad rápida y más valor con un mayor grado de acabado. Los clientes que hoy en día se decantan por una máquina de formato medio quieren soluciones que satisfagan sus necesidades individuales de hoy y mañana. Y KBA lo garantiza con innovaciones y tecnologías que se adaptan, lo que en última instancia aporta al cliente seguridad de la inversión”.
N
O
T
I
Pixartprinting da brillo a su gama de productos
La empresa especialista en W2P investiga nuevas formas de ennoblecer su gama con impresión metalizada. Pixartprinting es imparable. Tras el anuncio de diversas novedades ya desde el comienzo de 2014, la gama de pequeño formato se ha enriquecido todavía más con la inclusión de nuevos productos de alta gama, con efectos de impresión especiales para nuestros clientes más exigentes. Los artículos que se mencionan a continuación pueden embellecerse añadiéndoles un acabado metalizado : las tarjetas, disponibles en los formatos 10x15 y 10x21, la solución combinada de carpetas A4 + tarjetas de visita y los flyers / folletos plegados, disponibles online a partir del mes abril. Se trata de una solución perfecta para añadir un efecto especial y valioso, resultado del duro trabajo llevado a cabo por el departamento de I+D, que está comprometido con la ampliación constante de las gamas de Pixartprinting. Se trata de un desarrollo continuo, mejorado gracias a la habilidad de la empresa a la hora de relacionarse con sus clientes. Las sugerencias aportadas en las comentarios de Reevoo y la información compartida en las redes sociales son una fuente de inspiración, pues permite al departamento de I+D enriquecer la oferta y satisfacer las necesidades expresadas por la comunidad. La nueva oferta de Pixartprinting, impresa en papel estucado mate con acabado metalizado garantizará un impacto estelar gracias a sus efectos especiales. Los colores con tonalidades metalizadas se consiguen empleando tecnología de impresión offset a cuatro colores sobre una cartulina con acabado metalizado. Para poder aplicar el efecto metalizado en zonas específicas del material gráfico solo hay que añadir el blanco selectivo (impresión a cinco colores: cuatricromía + blanco). También es posible combinar alternativamente los efectos brillo y mate gracias al exclusivo barniz Drip Off. El resultado es un producto único, ideal para niveles de comunicación de prestigio y caracterizado por la máxima calidad asegurada por Pixartprinting.
20 | Alabrent
C
I
A
S
Kodak amplía la fabricación de las planchas SONORA Kodak está realizando inversiones en la fabricación para aumentar su capacidad y satisfacer así la creciente demanda de sus planchas de impresión sin procesado, consiguiendo además una producción de planchas mundial más eficiente y favoreciendo un mejor servicio al cliente para toda su gama de planchas digitales. «Ésta es nuestra estrategia para conseguir clientes y brindarles el mejor servicio en el sector de las planchas de impresión», afirma Brad Kruchten, Presidente de Gráficas, Entretenimiento y Películas Comerciales. «La fortaleza tecnológica de nuestras planchas sin procesado KODAK SONORA combinada con nuestro plan para aumentar la capacidad de producción y situar nuestra fabricación más cerca de los clientes, nos permitirá atender mejor a los muchos clientes que están adoptando este producto». Las planchas sin procesado KODAK SONORA ofrecen una combinación de ventajas. Esta plataforma de tecnología es un gran avance porque elimina por completo el paso del procesado sin comprometer la calidad ni la productividad. Por tanto, además de los beneficios medioambientales y económicos que aporta el no procesado con las planchas SONORA, los impresores también obtienen la calidad, productividad y capacidad de impresión de las planchas procesadas habituales. Actualmente más de 450 clientes ya utilizan planchas SONORA y muchos más están preparados para cambiar a este producto. En estos momentos, las planchas sin procesado KODAK SONORA se fabrican en Europa y se distribuyen a clientes de todo el mundo. Kodak tiene previsto aumentar su capacidad, así como empezar a fabricar planchas SONORA en ubicaciones de Asia y las Américas.
En Europa, Kodak ha invertido en su planta en Osterode, Alemania, en la que una renovada línea de fabricación de planchas SONORA de alta velocidad aumenta la capacidad para el crecimiento de ventas. La planta de Osterode empezó a enviar planchas SONORA a los clientes en noviembre de 2013 y el volumen suministrado desde esta ubicación aumenta cada mes.
Klasse NPN3 Plancha térmica sin procesado
La manera más ecológica de ahorrar en planchas
SIN PROCESADO TODO ECOLOGÍA DIRECTO A PRENSA
www.ipagsa.com www.ipagsa.com
the offset plates the offset plates
N
O
T
I
En Asia, Kodak ha completado una renovación de su planta en Xiamen, China, para producir planchas SONORA. Al igual que Osterode, la línea de Xiamen tiene capacidad para la producción a alta velocidad. Esto proporciona una mayor capacidad para satisfacer la demanda de planchas SONORA y mejora la eficiencia en toda la gama de planchas. Kodak también va a elegir una ubicación para atender mejor a sus clientes en las Américas. Como parte de su plan de fabricación estratégico mundial, Kodak procederá a retirar la producción de su planta en Leeds, Reino Unido, proceso que comenzará en el tercer trimestre de 2014 y se completará a mediados o finales de 2015. «Nuestros empleados en Leeds cuentan con un largo historial suministrando de forma competente a nuestros clientes los productos de calidad que siempre esperan de Kodak», afirma Robert Price, Director general de Operaciones Mundiales de Planchas. «Sin embargo, con las inversiones que hemos realizado el pasado año en la nueva línea de fabricación de alta velocidad, nuestra planta de Osterode puede ahora satisfacer el futuro aumento de demanda de Europa, Oriente Medio y África». Price también explica que se ofrecerá a los empleados de la planta de Leed ayudas por el fin de la vinculación laboral y servicios de transición. Como resultado de la acción, Kodak prevé incurrir en unos gastos totales de 30-40 millones de dólares, de los que 20-25 millones de dólares serían no monetarios relacionados con la depreciación acelerada de los activos contabilizados como pérdidas.
Exaprint pinta de verde la primavera con más servicios
C
I
A
S
trabajar con Exaprint. Estos son algunos de sus servicios más preciados: MÁS INSPIRACIÓN Más de 15 mil referencias en productos y 300 mil tarifas hacen de www.exaprint.es uno de los mayores catálogos de impresión de Europa. En total, 12 familias de productos que abarcan las necesidades de los profesionales de las artes gráficas y comunicación. LOGO VEGETAL Exaprint ha presentado en exclusiva en España y Portugal el Logo Vegetal formado por musgo de las maderas y líquen reno. Un producto totalmente innovador y rompedor indicado para la señalética interior de oficinas, hoteles, restaurantes, casas rurales y todo tipo de comercios. VERIFICACIÓN GRATUITA DE LOS ARCHIVOS Algunas imprentas proponen verificar sus archivos de impresión previo pago. En Exaprint este servicio siempre está incluido. Sin ningún coste para el cliente, los archivos son valorados por un equipo de más de 40 profesionales. TRANSPORTE GRATUITO Los pedidos viajan por toda España y Portugal y se entregan en menos de 72 horas de forma totalmente gratuita. Más del 90% de los más de 4.000 pedidos diarios que gestiona Exaprint se entregan en 24 horas. Para determinados productos y cantidades Exaprint dispone del Exaya, un servicio que garantiza los envíos en 24 horas. VALOR HUMANO Exaprint cuenta con un equipo humano dedicado en exclusiva a la atención y acompañamiento del cliente. De forma non stop de 9 a 18 horas el equipo comercial atiende a todos los profesionales y les aconseja sobre productos, calidades y formatos. El teléfono de atención telefónica es el 902 109 334.
La imprenta Creapress opta por Tauler
La imprenta líder en Europa dedicada al 100% a los profesionales de las Artes Gráficas ha empezado la primavera con muchas novedades: nuevos productos, más servicios y más herramientas de marketing. La filosofía Exaprint es la de seguir apostando por la máxima calidad y el mejor trato al cliente profesional. Hoy en día, el equipo que forma Exaprint cuenta con la mayor de las satisfacciones: la de los diseñadores y profesionales de la comunicación que buscan la inspiración en su amplia gama de productos. Exaprint pinta la primavera de verde es la manera de expresar que motiva a los profesionales para que encuentren su propio estilo y usen la gama Exaprint para desarrollar su creatividad y dar a conocer su trabajo. Ha empezado la primavera y con ella la variedad de colores y ventajas de
22 | Alabrent
La imprenta Creapress Servicios Integrales SL con sede en Madrid ha ampliado su maquinaria incorporando una laminadora Tauler Printlam CTIS. Gracias a esta adquisición, Creapress podrá economizar procesos y ganar en competitividad. La máquina está instalada desde el pasado mes de diciembre y las primeras semanas de funcionamiento han sido un éxito para Creapress, una imprenta que vive un gran momento de crecimiento. Desde Tauler Laminating Tech quieren recordar que actualmente la empresa se ocupa de manera directa de las ventas a clientes finales y pequeños distribuidores en España, lo que le ha permitido reforzar su estructura en el Estado y afianzar su liderazgo en el mercado de laminadoras.
30 aniversario
SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS
La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler
ción p o n co lquiler de a
Solicite información en:
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL
Epson presenta sus planes de crecimiento en la impresión profesional
Con una inversión de 125 millones de euros en I+D, propone la tecnología de inyección de tinta par solucionar la pérdida de productividad anual de 7.000 millones de euros en empresas de EU5.
Hiromi Taba, President & COO Epson Europe. El pasado 19 de marzo, en Viena, Epson ha presentado sus planes de crecimiento dentro del mercado de la impresión profesional, así como los productos desarrollados para permitir dicho crecimiento. Aprovechando su tecnología industrial de cabezal de impresión de inyección de tinta, PrecisionCore, Epson ha desarrollado la gama WorkForce Pro RIPS [Replaceable Ink Pack System, sistema de paquetes de tinta sustituibles], para ofrecer a las empresas una serie de productos de inyección de tinta que permiten la impresion ininterrumpida de 75.000 páginas sin necesidad de cambiar los consumibles. Se espera que los nuevos productos permitan a Epson acelerar
24 | Alabrent
aún más la transición del láser a la inyección de tinta dentro del mercado de la impresión profesional. El sistema de paquetes de tinta sustituibles RIPS se ha desarrollado para proporcionar las cómodas ventajas de un parque de impresoras local, pero con los costes predecibles de un modelo centralizado. El sistema de paquetes de tinta sustituibles RIPS se ha desarrollado para solucionar el impacto de los problemas de mantenimiento e inactividad de la impresora en el lugar de trabajo -se calcula que esta pérdida de productividad supone actualmente unos 7.000 millones de euros al año en empresas de EU51. La gama RIPS incluye un modelo
A3 que cubre un vacío en el mercado para impresoras profesionales de inyección de tinta A3. La gama de productos completa es el resultado de una inversión de 125 millones de euros en las fábricas de Japón, la cual ha permitido que Epson introduzca la tecnología de cabezales de impresión industrial de gama alta en el mercado de grandes volúmenes. Andrew Semple, máximo responsable de la sección de impresión empresarial de Epson Europe, comentó: "Esta es la nueva generación de la tecnología de inyección de tinta Epson, que ofrece una mayor flexibilidad y un mayor potencial que el láser, lo que supone un ámbito de desarrollo
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL
Packs de tinta de los nuevos modelos RIPS de Epson.
Las nuevas Epson WorkForce Pro RIPS permiten imprimir hasta 75.000 páginas con un pack de tintas
superior y la capacidad de evolucionar de acuerdo con las necesidades cambiantes del mercado". La confianza de Epson en la tecnología de inyección de tinta quedó respaldada por los datos de mercado presentados por IDC, que destacó el continuo crecimiento del mercado de inyección de tinta profesional y la creciente adopción de esta tecnología en las empresas. Phil Sargeant, director de programas de IDC, comentaba: En conjunto,
el mercado de inyección de tinta profesional está creciendo cada año, manteniendo su crecimiento incluso los años en los que han disminuido las ventas de impresoras láser. Se espera que los productos de inyección de tinta profesionales representen el 25% del mercado de impresoras y equipos multifunción profesionales en 2017." Junto con la nueva gama Work Force Pro RIPS, Epson también ha lanzado una gama de nuevos modelos profesionales de inyección de tinta
que aportan una mejora en cuanto a velocidad y fiabilidad al mercado de inyección de tinta profesional. Tanto las nuevas impresoras profesionales de inyección de tinta como la nueva gama WorkForce Pro RIPS refuerzan una gama de impresoras profesionales de inyección de tinta, ya de por sí sólida, que puede presumir de una reducción de hasta el 50% en coste por página y de hasta el 80% en consumo energético en comparación con productos láser similares.
Epson amplía su gama de producción fotográfica comercial Epson amplía su gama de producción fotográfica comercial con la presentación de SureLab D7 Studio. Esta solución escalable y flexible puede adaptarse a cualquier entorno para cubrir las necesidades de los clientes, así como incorporarse en establecimientos comerciales como terminal de pedidos de autoservicio o como microlaboratorio de producción tras el mostrador. El microlaboratorio incluye la nueva SureLab D700, que también se puede comprar como producto independiente. Ambos estarán disponibles a partir de mayo de 2014. SureLab D7 Studio puede generar copias, panorámicas, desplegables y tarjetas de gran calidad, en
Alabrent | 25
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL
una amplia gama de soportes, incluido el papel mate, brillante y lustre, desde 102-210 mm de anchura y 89-100 mm de longitud. También admite una amplia gama de fuentes, como tarjetas de memoria, USB, CD/DVD, bluetooth, Facebook y smartphones/tablets, lo que hace que resulte rápido y sencillo reproducir diseños y fotografías de un modo creativo, con resultados de primera calidad. Magí Besolí, responsable de producto de Epson Ibérica, señala: "SureLab D7 Studio ofrece una solución personalizada y escalable para copisterías, empresas minoristas y fotógrafos que deseen ampliar sus negocios ofreciendo productos y servicios para conseguir nuevas fuentes de ingresos, así como para beneficiarse de un bajo coste de impresión". SureLab D7 Studio incluye un terminal de pedidos de autoservicio con pantalla táctil y hasta dos impresoras. Se pueden añadir extensiones adicionales, aumentando el número de impresoras conectadas al terminal, hasta un total de ocho. Dichas impresoras se pueden usar simultáneamente, todas controladas mediante la pantalla multitáctil de 22 pulgadas. Su panel de luz LED puede adaptarse para com-
26 | Alabrent
Principales características de SureLab D7 Studio - Microlaboratorio básico - terminal de pedidos y armario con una o dos impresoras. - Sistema abierto con una serie de opciones de salida, incluidos laboratorios externos. - Se pueden añadir hasta tres módulos de ampliación al microlaboratorio con hasta seis impresoras adicionales internas en total. - Imprime en papel mate, brillante y lustre. - Genera copias de 4, 5, 6 u 8 pulgadas (10; 12,7; 15,2 o 20,3) o A4 de ancho a través de impresora. - Imprime longitudes desde 8,9 cm (3,5 pulgadas) hasta 100 cm (39 pulgadas). - Velocidad de impresión (para copias de 4x6 pulgadas) de 360 hojas/h. - Genera una copia de 20 x 30,5 cm (8x12 pulgadas) en 30 segundos en modo de alta velocidad. - Genera una copia de 15x10 cm (6x4 pulgadas) en ocho segundos en modo de alta velocidad. - Longitud del rollo de papel de 65 m. - Se requieren servicios mínimos de larga duración. - Resolución 720/1440 ppp (rápida 720 x 360 ppp; estándar 720 x 720 ppp; de alta calidad 1440 x 720 ppp). - Tinta UltraChrome D6-S con cartuchos independientes de 200 ml. binar con los colores del establecimiento del cliente y su panel multitáctil puede mostrar publicidad digital a su elección. Gracias a la experiencia y prestigio de Epson en el ámbito de la impresión fotográfica profesional, está asegurada una calidad de imagen viva y nítida con la tecnología
de cabezal de impresión Micro Piezo™ y la tinta UltraChrome D6-S de alta calidad. SureLab D7 Studio ofrece tiempos de servicio prolongados, un bajo coste de mantenimiento y una cuchilla de larga duración, lo que ayuda a reducir las interrupciones, ahorrando tiempo y dinero.
RA EDICIÓN
UN NUEVO E INNOVADOR EVENTO EN LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN VISUAL DIGITAL - TEXTIL - PERSONALIZACIÓN
I I
OCTUBRE Conception-Photo. L.Perrin-Domecq / Jim Mouzi ©
MADRID
www.salon-cprint.es
CASA DE
Mira los últimas vídeos de empresas lideres que dan sus opiniones del salón
CAMPO NOUVELLES IDÉES, NOUVELLES APPLICATIONS, NOUVEAUX MARCHÉS.
Una filial de la empresa 656 Group
ASOCIACIONES PROFESIONAL
PRENSA PROFESIONAL
SOCIOS TÉCNICOS
FERIA COMERCIAL
PABELLON DE CRISTAL
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL
El Centro Internacional de HP en Barcelona, toda una referencia en la gestión I+D
La Secretaria General de C i e n c i a , Te c n o l o g í a e Inno vación, María Luisa Poncela García, ha visitado el Centro Internacional de HP Barcelona acompañada de José Carlos García de Quevedo, Director Ejecutivo de Invest in Spain, organismo público adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad cuya misión es potenciar la atracción de inversión extranjera a España.
María Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia Tecnología e Innovación y José Carlos García de Quevedo, Director Ejecutivo de Invest in Spain, junto a Helena Herrero, presidenta de HP España y Ramon Pastor, Vicepresidente de HP y Director General a nivel mundial de la división de Impresión en Gran Formato. Acompañados por Helena Herrero, presidenta de HP para España y Portugal, y de Ramon Pastor, Vicepresidente de HP y Director General a nivel mundial de la división de Impresión en Gran Formato, Poncela y García de Quevedo han recorrido las instalaciones de la compañía que, entre otros servicios, cuenta con un laboratorio de I+D que desarrolla tecnologías de impresión digital, en el que trabajan más de 400 ingenieros. Durante la visita, Ramon Pastor y
28 | Alabrent
Helena Herrero les han mostrado las últimas innovaciones que HP está realizando en el Centro Internacional de Barcelona, el más emblemático que tiene la corporación fuera de los EEUU. Del mismo modo, ambos han resaltado la importancia de la inversión directa extranjera de calidad como pieza clave del cambio de modelo productivo que necesita el país. En este sentido, ambas partes han acordado potenciar nuevas vías de colaboración que permitan mantener y atraer nuevas líneas de investi-
gación y nuevos negocios de alto valor añadido para el país. Tras la visita, la Secretaria General ha declarado: “En España estamos comprometidos con mejorar la competitividad de nuestro país en base a la innovación y para ello estamos poniendo las condiciones para ser capaces de incrementar la inversión en I+D+i y atraer el talento y los centros de investigación de las grandes corporaciones. Este Centro es un magnífico ejemplo de conjunción de talento, eficacia y compromiso que
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL
nos sirve como un modelo a proyectar para otras muchas empresas”. Por su parte, Ramon Pastor ha recordado que “desde hace casi 30 años HP realiza inversiones considerables en I+D, de las que entre un 30 y 40% repercute directamente en empresas locales. Es por ello, que HP ejerce un muy beneficioso efecto tractor sobre su entorno, potenciando la creación de un ecosistema de alta calidad de servicios industriales y profesionales”. El Centro Internacional de HP Barcelona El Centro Internacional de HP Barcelona es un modelo de empresa potenciadora de la innovación y el talento en el territorio. Desde 1985 se ha posicionado como referente de creatividad, capacidad inventiva, internacionalidad y vocación de futuro que proyecta la imagen de innovación y modernidad de Barcelona, Cataluña y España al mundo. Además, es actualmente un modelo de transformación industrial y una escuela de talento de primer nivel. En sus instalaciones tra-
bajan más de 2.000 profesionales de 61 nacionalidades distintas que cada día desarrollan nuevas tecnologías de impresión digital, atienden a clientes de todo el mundo y aportan soluciones de futuro a empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores de actividad. El Centro Internacional de HP ubicado en Sant Cugat del Vallès alberga la sede de 11 negocios de la compañía con responsabilidad europea y mundial, entre los que destaca la central mundial del negocio de impresión
en gran formato. Además cuenta con un laboratorio de I+D donde se desarrollan tecnologías de impresión digital que se comercializan en todo el mundo. También en Sant Cugat se encuentra el Centro de Demostración y Formación de Artes Gráficas de HP para toda la región de Europa, Mediterráneo, Oriente Medio y África, en cuya ampliación el año pasado se invirtieron 12 millones de euros y que cada año recibe la visita de 5.000 profesionales de toda la región EMEA.
ENTRE EN DE LA IMPRESIÓN DIGITAL SUMÉRJASE EN LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES DEL MUNDO DE LA IMPRESIÓN DIGITAL. Visite el mayor acontecimiento de Europa especializado en la impresión panorámica digital y conozca a fondo los últimos avances en aplicaciones y tecnología. Durante esta «inmersión», tendrá acceso a contenidos interesantes, ocasiones de ampliar su red de contactos y abundantes oportunidades empresariales. Asista a FESPA Digital 2014, del 20 al 23 de mayo de 2014 en Múnich, y alcance nuevas cotas de innovación y éxito.
PARA ENTRAR GRATIS, INSCRÍBASE EN WWW.FESPADIGITAL.COM
#FESPADIGITAL Corporate Partner
Platinum Partner
Platinum Partner
Platinum Partner
Platinum Partner
Digital Textile Partner
Global Technology Partner
N
O
T
I
Ricoh, número uno en sistemas de producción de hoja cortada en color y B/N, celebra el tercer aniversario de su alianza con Heidelberg
RICOH ha sido la marca de máquinas de producción de hoja cortada en color más vendida en Europa occidental en 2013, por segundo año consecutivo (según InfoSource). La empresa ha alcanzado una cuota de mercado del 36,2% entre los impresores comerciales y los servicios reprográficos, muchos de los cuales eligen las gamas Pro™ C901 y Pro™ C751 para sus servicios de impresión digital. Estos buenos resultados se ven respaldados por la popularidad de la serie Pro™ C5110 de RICOH, una máquina de baja producción que combina precio asequible, calidad excepcional, gran variedad de soportes y dimensiones reducidas. Además, los clientes del segmento de impresión de producción también prefieren las máquinas en blanco y negro de RICOH, las más vendidas en 2013 en Europa occidental, con una cuota de mercado del 24% (InfoSource). Este éxito coincide con el tercer aniversario de la alianza entre RICOH y Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) para la comercialización de máquinas digitales, anunciado en la primavera de 2011. Desde la feria drupa de 2012, Heidelberg ofrece las series Pro™ C901 y Pro™ C751 de RICOH con los nombres Linoprint C 901 y C 751. Combinados con la aplicación Prinect Digital Print Manager, ambos sistemas pueden integrarse en el flujo de trabajo Prinect de Heidelberg, de modo que los impresores pueden combinar máquinas offset y digitales en un mismo proceso. “La tecnología y los servicios que proporcionamos tienen en cuenta las necesidades de los impresores comerciales y los servicios reprográficos, que cambian constantemente, para ayudarlos a expandirse en el ámbito de la impresión y en otros segmentos mejorando la eficacia y la rentabilidad”, dice Peter Williams, director ejecutivo y responsable del área de impresión de producción de RICOH Europe PLC. “Estamos muy satisfechos de que nos hayan situado como número uno en sistemas en color de Europa occidental, gracias a que somos la marca de referencia en
30 | Alabrent
C
I
A
S
los siete mayores mercados europeos: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España, Países Bajos y Suecia; así como en un mercado tan emergente como Turquía.” “Además, nuestra alianza con Heidelberg no para de dar frutos. Los proveedores de servicios de impresión están invirtiendo en sistemas digitales de hoja cortada en color porque confían en Heidelberg desde hace años, y están contribuyendo a la popularidad creciente de las tecnologías RICOH entre los impresores comerciales.” “El acuerdo con RICOH en Europa y el resto del mundo está siendo todo un éxito”, apunta Jason R. Oliver, vicepresidente ejecutivo de la división de impresión digital de Heidelberg. “Con la tecnología de impresión de RICOH y nuestro flujo de trabajo Prinect, ofrecemos a los impresores comerciales una solución tanto offset como digital, todo desde la misma empresa. A los clientes que han comprado nuestros productos Linoprint C se les abren nuevas oportunidades de negocio gracias al valor añadido de las aplicaciones híbridas que pueden ofrecer, que combinan tecnologías offset y digitales. Estos clientes buscan el equilibrio ideal entre el offset y el digital, integrando la impresión digital en su infraestructura de producción, y todo controlado con nuestro flujo de trabajo Prinect. Para ellos, comprar tecnología digital a través de Heidelberg es lo más natural. Los comentarios que hemos recibido de los clientes que han adquirido un sistema digital Linoprint C son extremadamente positivos”.
EFI PrintMe Mobile mejora el uso de las tecnologías móviles en el aula EFI anuncia PrintMe Mobile 3.0, la última versión de su solución de impresión móvil. La aplicación presenta una serie de funciones nuevas diseñadas especialmente para los centros educativos, como la compatibilidad con Chromebook y la posibilidad de instalar fácilmente la impresión móvil en los dispositivos compartidos del aula. La rápida adopción de los aparatos móviles en las escuelas ha impulsado la demanda de soluciones móviles en las instalaciones educativas. PrintMe Mobile 3.0 se hace eco de esta necesidad simplificando el proceso de impresión desde dispositivos móviles en los centros de enseñanza. "El colegio Shorecrest Preparatory School es conocido por el uso extensivo de la tecnología en sus aulas", dice Anna Baralt, directora de tecnología de este centro de St. Petersburg, Florida (EE.UU.). "Hace unos años introdujimos las tabletas en la clase para que los alumnos pudieran trabajar de manera práctica con dispositivos móviles en un entorno educativo. Enseguida nos dimos cuenta de que necesitaríamos acomodar varias funciones móviles, como la impresión, para adaptar la tecnología a las necesidades de los alumnos. Con PrintMe Mobile, que es una aplicación muy rentable, los estudiantes pueden imprimir desde los trabajos de clase hasta los apuntes directamente desde sus dispositivos móviles, de manera fácil e independiente. Las actualizaciones de PrintMe Mobile que EFI ha realizado no
N
O
T
I
solo confirman la razón por la que adoptamos esta solución en todo el colegio -es fácil de usar tanto para los administradores como para los alumnos-, sino que amplían la compatibilidad con los dispositivos móviles, lo que nos permite ser más flexibles." Según FutureSource Consulting, los ordenadores Chromebook alcanzaron una cuota de mercado del 19% en el segmento estadounidense de la educación primaria y secundaria en 2013. A medida que aumenta la popularidad de estos portátiles tan económicos en las instituciones educativas, EFI atiende la demanda ofreciendo a las escuelas la posibilidad única de que los alumnos impriman fácilmente archivos creados con un Chromebook en una impresora compatible con PrintMe. Con la versión 3.0 de la aplicación, los administradores se ahorran una tarea tan pesada como el tener que asociar cuentas de usuario individuales a cada impresora registrada para poder usar la impresión desde la nube con Google Cloud Print. En lugar de eso, los administradores solo tienen que pedir a los alumnos que instalen la extensión de PrintMe Mobile desde la tienda de Chrome e introduzcan el nombre de su servidor local de PrintMe Mobile. A partir de ahí ya pueden imprimir los archivos desde Google Drive directamente en cualquier impresora en red configurada en PrintMe Mobile. La última versión de PrintMe Mobile incorpora otra función única que permite al usuario imprimir documentos desde su cuenta personal de correo electrónico. La impresión desde el correo electrónico es segura, ya que el administrador puede pedir al usuario que autentifique el uso de la cuenta de correo a través del directorio activo de la empresa. No hay ninguna otra solución de impresión móvil que ofrezca esta función tan práctica, que proporciona más seguridad y facilidad de uso tanto a usuarios como a administradores, y al mismo tiempo sitúa a PrintMe Mobile un paso por delante en el sector.
Konica Minolta se une a la Alianza Mopria Konica Minolta, se une como miembro de la ejecutiva a la Alianza Mopria, una organización sin ánimo de lucro que promueve la estandarización de la impresión móvil desde smartphones, tablets y cualquier otro dispositivo móvil. La generalización de los servicios en la nube y el uso de dispositivos móviles en el puesto de trabajo, ha provocado que en los últimos años cambien nuestros hábitos en la oficina. Como respuesta a esta nueva realidad, Konica Minolta se ha marcado como objetivo mejorar de forma continua la usabilidad de sus dispositivos multifuncionales, y aumentar la productividad en la oficina mediante la optimización de la compatibilidad entre sus impresoras (MFP) y los dispositivos móviles, como parte de su estrategia de negocio. Miembro de la Alianza Mopria Siguiendo esta estrategia, ahora Konica Minolta se ha unido a la Alianza Mopria, que promueve la estandarización de un entorno de impresión intuitivo, como miembro de su ejecutiva.
C
I
A
S
La Alianza Mopria está desarrollando un estándar de interfaz que proporciona una amplia compatibilidad con las impresoras de cualquier fabricante, para facilitar la impresión desde dispositivos móviles. El objetivo es mejorar la comodidad de los usuarios que podrán imprimir desde cualquier lugar. Actualmente se está preparando para comenzar el soporte a dispositivos móviles Android OS, el sistema operativo móvil más popular en términos de número de usuarios. Como miembro ejecutivo de la alianza participará activamente en la selección y el desarrollo de los estándares de impresión, para crear un entorno sencillo de impresión móvil para los usuarios. Una vez más, Konica Minolta muestra su predisposición a adaptarse a los nuevos entornos de trabajo y a evolucionar su porfolio de soluciones y servicios de valor añadido para responder a las nuevas necesidades que aparecen en las empresas. PageScope Mobile, mejora la impresión móvil Dentro de las soluciones para impresión móvil de Konica Minolta se encuentra PageScope Mobile, una aplicación gratuita para dispositivos móviles que integra funciones de impresión, escaneado y visualización con tablets, smartphones y otros dispositivos móviles de sistema operativo iOS y Android OS. Gracias a PageScope Mobile, las imágenes y documentos almacenados en los dispositivos móviles se pueden imprimir de forma inalámbrica desde cualquier impresora multifuncional de la gama bizhub de Konica Minolta; los datos escaneados se pueden guardar desde la bizhub en cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de ordenador; a través de servicios en la nube, se puede imprimir directamente desde la plataforma Cloud o archivar los datos escaneados directamente en la nube. Acerca de la Alianza Mopria La Alianza Mopria es una organización sin ánimo de lucro que integra a las principales de tecnología, con el objetivo de potenciar la impresión móvil con interfaces intuitivos y sencillos, desde smartphones, tablets y otros dispositivos móviles. Los objetivos de la Alianza Mopria son reunir a toda la industria para impulsar la adopción de estándares, apoyar a los proveedores de aplicaciones móviles para que desarrollen funcionalidades de impresión en sus aplicaciones, elaborar directrices sobre la interacción de dispositivos móviles y de impresión, certificar los productos (que llevarán el logotipo Mopria), y educar a consumidores y clientes sobre la capacidad de imprimir fácilmente desde dispositivos móviles.
Alabrent | 31
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
Los clientes de Durst destacan la calidad de su servicio técnico y comercial
Durst realizó, como en años anteriores, un estudio internacional de calidad entre sus clientes, el pasado mes de diciembre. El servicio técnico y comercial de Durst fue altamente valorado por la rapidez de respuesta, el mantenimiento post-venta y la fácil accesibilidad, tanto al equipo técnico, como al comercial.
La encuesta estudiaba la percepción de calidad sobre las máquinas, tintas, servicio técnico y atención comercial. Durst obtuvo excelente resultados en cada una de las categorías. La mayoría de los entrevistados dieron una calificación, en términos generales, de sobresaliente a la marca. En una escala del 1 al 5, donde 1 era la mejor valoración y 5 la peor, Durst alcanzó los mejores resultados
32 | Alabrent
en calidad de imagen -con una puntuación media de 1.76-, confianza y credibilidad de la firma–con una media de 1.69 puntos-, y valoración general del equipo técnico y atención comercial- con una media de 1.90 puntos-. En la casi totalidad de parámetros analizados, Durst obtuvo mejores resultados que sus competidores, a excepción de las variables que analizaban olor y brillo de las tintas. Durst,
siempre atento a actuar sobre los puntos de mejora señalados por sus clientes, está actualmente testeando tintas con bajo olor y presentará actualizaciones en su nueva propuesta de soluciones industriales, en Fespa 2014, que añaden innovaciones tecnológicas en el sistema de secado para incrementar el brillo de las impresiones y prácticamente eliminar el olor.
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
Demanda alta de tecnología inkjet de Durst en el mercado de cerámica de la India Durst, el especialista en inkjet industrial, se está beneficiando de la demanda creciente de azulejos de alta calidad que se está produciendo en el mercado de cerámica de la India. Durst, en colaboración con el socio de distribución local CERADECOR, ya ha realizado más de 30 instalaciones de Gamma en Nueva Delhi, Morbi y Ahmedabad desde su entrada en el mercado indio y el establecimiento de una red de servicio en 2012. El auge económico en la India ha creado una clase media más amplia y ha avanzado en el proceso de urbanización. Tanto el mercado inmobiliario como las industrias dedicadas al diseño de interiores se están beneficiando de esta tendencia. En la India los azulejos están considerados como objetos decorativos estéticamente agradables que sirven para adornar el hogar y destacar la calidad de los accesorios. Por ello, cada metrópolis india dispone de salones de exposiciones de productores de cerámica para presentar sus últimas gamas de productos y diseños. Actualmente, la India es el tercer mayor productor de azulejos cerámicos del mundo. La producción nacional solo abastece al mercado local, el cual se espera que crezca un 15% en 2014. Los productores exportadores de China y de la región asiática del Pacífico están entrando de un modo creciente en este mercado. Para prevalecer en la lucha contra la competencia internacional, la India se está sometiendo actualmente a un proceso de consolidación entre los productores de cerámica para crear empresas de mayor potencial mediante fusiones y adquisiciones. Una medida adicional para contrarrestar la competencia internacional es la fuerte inversión en tecnología inkjet digital para satisfacer la demanda de diseños de alta cali-
dad y de personalización logrando una diferenciación. "La India es un mercado dinámico increíble en el que todos los factores, como la globalización, el cambio social, la competencia, el crecimiento y la consolidación interactúan entre sí", comenta Christian Harder, gerente de ventas internacionales, Durst Phototechnik AG. "No existe otro mercado que nos haya proporcionado un crecimiento tan rápido. Ya contamos con diez técnicos de servicio
locales y un gerente de servicio experimentado para ofrecer asistencia a nuestros clientes las veinticuatro horas del día. Existe una gran confianza de inversión en la tecnología inkjet en la India. Un ejemplo de ello es el líder del mercado Kajaria and Group Ceramics que ya dispone de varios sistemas Gamma y que también invertirá en nuestras nuevas impresoras cerámicas digitales de la serie N, para seguir teniendo ventajas competitivas."
R
www.troquelesrubio.cat
Soluciones Integrales en Troqueles
Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31
oficina@troquelesrubio.cat
Alabrent | 33
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
Guandong junto a HP y 3M con ocasión del HP Latex Tour
Intervenciones teóricas y demostraciones prácticas para descubrir cómo enfrentarse a un mercado agotado empleando las herramientas de la impresión digital.
Motivados por el éxito cosechado por el seminario “Crecer en una economía que no crece”, HP, Guandong y 3M vuelven a hablar al unísono con ocasión del HP Latex Tour. Un evento itinerante, patrocinado por Viscom Italia, que surge de la unión de pensamientos y objetivos de las empresas promotoras. Diferentes en cuanto a actividad, tamaño e historicidad, las tres realidades comparten un concepto de suma importancia: escuchando las señales débiles es posible intuir las necesidades latentes y crear nuevos mercados. Todo ello gracias a la investigación, la intuición y la especialización. Ingredientes de una receta aparentemente fácil, pero que hasta ahora no ha sido seguida por muchos técnicos de las artes gráficas, acostumbrados a trabajar en un mercado en fuerte crecimiento como era el digital hasta hace unos años. El propósito que ha unido a los tres exponentes de la visualcom – Dario Morelli (HP), Fulvio Rohrer (3M) y Edoardo Elmi (Guandong) – ha sido el de compartir ideas y metodologías para aprender a escuchar las señales débiles y apro34 | Alabrent
vechar nuevas oportunidades capaces de levantar el negocio. “No dejamos de repetir que trabajamos en un mercado maduro” – comenta Edoardo Elmi, presidente de Guandong – “Ciertamente, el sector manifiesta un cansancio de fondo, pero no cambiará nada hasta que el impresor digital siga siendo eso. Es necesario especializarse en algo más que la simple impresión, “inventarse” nuevas profesiones que parten del estampado digital como medio y se proponen como objetivo la realización de trabajos específicos llevados a cabo con esta tecnología. El impresor digital puede y debe transformarse en decorador de vidrios y cristaleras, en experto en wrapping de coches, motos y autobuses, en especialista en la recalificación de ambientes para renovar y mucho más. Solo especializándose, a ser posible en el ámbito de sus propias pasiones profesionales, es posible que llegue a niveles elevados y hasta nuevos públicos y que influya positivamente en su volumen de negocios. También será más fácil que comunique al mundo las particu-
laridades que le caracterizan si sabe ir rápidamente mucho más allá del área restringida de su zona de competencia actual”. Para dar comienzo al proceso de ampliación del mercado, también es fundamental proponer los productos adecuados para cada necesidad
específica. Y es por ello que, durante las etapas del HP Latex Tour, los ponentes presentaron casos concretos del potencial de uso creativo de varios productos innovadores, como la tecnología Látex con sus respectivas ventajas, las nuevas películas para la retroiluminación y la recalificación y el Magnet Visual Com propuesto por Guandong, un soporte que surge del binomio Ferite/Magnético y caracterizado por la posibilidad de aplicar sobre una superficie de Magnético hasta 6 capas de Ferite. “Razonando con propositividad, nos damos cuenta al instante del potencial del Magnet Visual Com” – explica Daniele Faoro, Sales Director EME de Guandong – “Una solución ideal por ejemplo para propietarios y decoradores de bares y establecimientos que necesitan cambios rápidos en sus instalaciones para poner de relieve promociones o descuentos, o que simplemente desean cambiar el mensaje comunicado en función de las especialidades del día y de los horarios. Quienes se dedican a la decoración de interiores seguramente no conocerán las características de productos como el Magnet Visual Com, ¡pero el impresor digital sí! Proponiendo soportes innovadores como este, cuyo potencial aplicativo conoce, el eximpresor digital/neoespecialista en decoración de interiores conquistará al instante a su nuevo público. Además, creará una necesidad continua para el cliente, que se fidelizará. Tengamos en cuenta que en Italia hay más de un millón de bares que podrían disfrutar de las peculiaridades del uso creativo de soluciones innovadoras como esta, de lo que se
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
deriva una notable ampliación potencial de la cuota de mercado”. Muchos más fueron los ejemplos de aplicaciones caracterizadas por un elevado potencial de crecimiento presentados con ocasión del HP Latex Tour. “Para nosotros ha sido un gran honor estar al lado de HP y 3M en este evento caracterizado por el objetivo de ofrecer formación e informa-
ción a los expertos del sector” – afirma Edoardo Elmi – “Guandong es una marca joven, pero contamos con una gran experiencia a nuestras espaldas gracias al saber hacer acumulado en décadas de trabajo en la producción y distribución de soportes para la impresión serigráfica, litográfica y ahora digital”.
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
Gran éxito del Roland Experience Day celebrado en Barcelona
Más de 300 personas asistieron al evento en el que pudieron comprobar de primera mano las últimas tecnologías en impresión digital y descubrir nuevas claves de éxito para incrementar sus negocios a través de talleres prácticos y ponencias.
Roland DG Iberia celebró el pasado 26 de marzo el Roland Experience Day en Barcelona. En el Roland Experience Day participaron empresas líderes en el sector como Adobe, Wacom, Fotolia, Sekaisa, Kala, Mactac, Berger, Arsus Papel que contribuyeron presentando las últimas novedades en tecnología digital que forman parte del flujo de trabajo de la creación de nuevas soluciones. Clientes como ADIF, Inverse, Persitec, Prints&Friends, Custom Grafics, mostraron, a través de ponencias, talleres prácticos y demostraciones continuas, una visión completa de cómo obtener el máximo rendimiento a las últimas tecnologías digitales para crear nuevas soluciones y aplicacio-
36 | Alabrent
nes que permiten obtener nuevas oportunidades de negocio, en las áreas de rotulación, decoración interior y fotografía, merchandasing e impresión textil. Según palabras de Xavier Carrera, Color Development Manager de Roland DG Iberia y uno de los organizadores del evento – “Queremos acercar a todos los usuarios las últimas tecnologías disponibles en el mercado con el fin de que puedan encontrar y desarrollar nuevas oportunidades que les permita ser originales y diferenciarse de su competencia creando nuevas aplicaciones y soluciones. En el Roland Experience Day, nos hemos centrado en presentar soluciones colaborando con diferentes fabri-
cantes y empresas líderes en el sector como Adobe, Wacom, Fotolia, MacTac, Sekaisa, Kala, etc, para mostrar todo el flujo de trabajo necesario para la creación de aplicaciones, desde la concepción de la idea, pasando por el diseño y la impresión y acabando con la solución final que esperan los usuarios. A su vez, la participación de los clientes ha demostrado el nivel de negocio que se puede desarrollar con la tecnología digital” En esta edición cabe destacar, la Creative Area, una zona dirigida a diseñadores y creativos, los cuales pudieron trabajar en sus diseños, guiados por un consultor de Roland, para añadir efectos y texturas metálicas, relieves, tinta barniz, así como
corte, utilizando las librerías de Roland para crear e imprimir sus propias camisetas y fundas de móviles y participar en la primera edición del Concurso Del Dicho al Hecho. Además en el marco del Roland Experience Day de Barcelona, se realizó la presentación oficial de la nueva edición 2014 de los Premios Letra, una edición que viene cargada de novedades. Durante el evento, se presentaron las últimas novedades que Roland ha lanzado al mercado, la Serie VersaCAMM VS-i, la nueva generación de la impresora más vendida del mundo en el mercado de rotulación*1, que presenta una amplia gama de mejoras en la productividad y el uso que permiten conseguir la versatilidad y la excepcional calidad de imagen que buscan los profesionales de la impresión. La nueva VersaUV LEF-20, el último modelo de su gama de impresoras de inyección de tinta UV planas de sobremesa que combina su ya galardonada tecnología de impresión, un nuevo y más potente sistema de curado mediante lámparas LED, unas avanzadas tintas ECO-UV y una tecnología de control de impresión optimizada para lograr una mayor productividad, una excepcional calidad de impresión y una gran facilidad de uso. También cabe destacar la presentación de la nueva impresora plana VersaUV LEJ-640F, basada en la premiada tecnología VersaUV que se caracteriza por su mesa de impresión de 1,60m x (hasta) 3,05m permitiendo imprimir en una amplia gama de materiales, rígidos o flexibles de hasta 15 cm de grosor, así como dedicarla a la producción de piezas en mosaico y en plantillas, para crear cientos de aplicaciones. “Por último, pero no menos importante, creemos que iniciativas de este estilo potencian la interacción entre los diversos actores de la industria lo que facilita el intercambio de conocimiento y experiencias. Tenemos la firme voluntad de seguir desarrollando la comunidad Roland mediante ésta y otras iniciativas como por ejemplo la web y comunidad de Imaginadores Roland”, afirma Marta Fraile, Responsable de Comunicación de Roland DG Iberia
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
Ponencias, talleres prácticos y demostraciones continuas permitieron conocer nuevas oportunidades de negocio, en las áreas de rotulación, decoración interior y fotografía, merchandasing e impresión textil.
Alabrent | 37
N
O
T
I
Canon descubre a los profesionales de las artes gráficas las nuevas oportunidades de negocio en el mercado de impresión
En el marco de su programa “Essential Business Builder”, dirigido al desarrollo de negocio del sector gráfico, Canon ha celebrado en Madrid una jornada sobre el valor de la impresión y las nuevas oportunidades de negocio ligadas a los medios digitales, que permiten realizar campañas de marketing integradas, automatizadas y muy rentables. La jornada comenzó con las presentaciones de Álvaro Marquina, director de Professional Print de Canon España y Portugal, y Jorge del Pozo, Business Developer Graphic Arts de la compañía, quienes hicieron un breve repaso sobre todas las posibilidades que ofrece el sector gráfico en el marco socioeconómico actual. Aurelio Mendiguchía, director técnico del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, abordó algunas ideas claves para la organización y funcionamiento de una empresa gráfica, reflexionando sobre la necesidad de entender a los clientes para ofrecerles exactamente lo que demanden. Para comprender el actual valor de la impresión, Mendiguchía destacó las posibilidades de la impresión como fórmula para hacer crecer el negocio del sector gráfico, desde su valor como herramienta de comunicación al aprovechamiento de innovaciones en las campañas online (códigos QR, servicios de impresión digital de fotografías, cartelería, etc.). Destacaron especialmente las aplicaciones de dato variable y las campañas de marketing cross-media, piezas clave en las estrategias de negocio actuales de las empresas del sector gráfico, y desgranó con detalle aspectos tan importantes como la diferenciación de productos y servicios, la realidad aumentada, la edición electrónica, la publicación multicanal, las tiendas virtuales o la impresión funcional. “Las campañas en papel, el marketing directo y la impresión transaccional todavía tienen su hueco en el consumidor final porque le dan cierta seguridad. Lo fundamental es que las campañas en papel seduzcan sentimentalmente a los receptores y respondan exactamente a lo que les gusta, ya que eso demuestra que conocemos al cliente”, apuntó Mendiguchía.
38 | Alabrent
C
I
A
S
El nuevo software para el sector de la impresión SAi PixelBlaster 3.0 ofrecerá mayor rendimiento
SA International (SAi), proveedor líder de soluciones profesionales para rotulación, impresión digital de gran formato y CAD/CAM para industrias de mecanizado CNC, acaba de lanzar al mercado PixelBlaster 3.0, un software que permitirá trasladar la preparación de la impresión y la eficacia del flujo de trabajo a otros niveles. El lanzamiento del galardonado(1) software de producción SAi PixelBlaster, que constituye todo un sistema integral, modular y escalable y comprende desde las tareas preliminares hasta el propio proceso productivo, tuvo lugar en 2012 y el de su actualización, en 2013. PixelBlaster™ es una solución única que incluye un software RIP basado en PDF, e incorpora un conjunto de aplicaciones de flujo de trabajo seleccionadas por el cliente, compatible con una amplia gama de dispositivos de impresión de gran formato, con independencia del proveedor. Una característica fundamental es su capacidad para normalizar los colores en función de los perfiles aceptados en el sector, incluidos GRACoL, Euroscale y FOGRA. PixelBlaster se ha concebido con el fin específico de satisfacer las necesidades de los usuarios en entornos de producción de volúmenes elevados de impresiones en formato superancho, así como para el sector de la impresión especializada, que cada vez cobra mayor importancia e incluye sustratos tales como vidrio y cerámica. Este software aporta flexibilidad y versatilidad con el objeto de permitir a los usuarios atender los encargos de sus clientes y equilibrar la carga de trabajo a fin de adecuar la disponibilidad del equipo al nivel de demanda. Entre otras funciones recién incorporadas a PixelBlaster 3.0 destacan: PixelBlaster Layout: gracias a la nueva función Layout, PixelBlaster podrá integrarse en un mayor número de flujos de trabajo y producir una variedad de productos impresos mucho más amplia. Entre las utilidades comprendidas en Layout se incluyen: anidamiento de formas reales, posicionamiento manual de trabajos, impresión a doble cara, gestión de tonos blancos y corte. PixelBlaster Library: además de una nueva interfaz de usuario, ahora Library incorpora PixelBlaster Profiler con el fin de facilitar aún más la obtención de resultados en color con calidad realmente extraordinaria.
N
O
T
I
Impresión a doble cara: PixelBlaster 3.0 resulta perfectamente compatible con una amplia gama de aplicaciones de impresión a doble cara y, lo que es más, no se encuentra limitada a los dispositivos de impresión que incluyen marcas de registro exclusivas. Rendimiento y calidad del proceso RIP mejorados: se ha optimizado aún más el ya excelente rendimiento de PixelBlaster. Para ello, se ha mejorado el procesamiento de algunos tipos de archivos de entrada (por ejemplo, archivos PDF complejos) hasta un 200%. Gestión mejorada de las colas: ahora, al emplear la utilidad recién incorporada de la pestaña "Cortar" en la función de gestión de colas, es posible especificar los parámetros utilizados en el corte y la impresión de aquellos trabajos que se encuentren en la misma cola, lo que a su vez trae aparejada una importante mejora del rendimiento y la experiencia de uso.
Fujifilm presenta su nueva gama de tintas térmicas
Fujifilm informa de la presentación de Uvijet KV, su nueva gama de tintas térmicas de curado UV para inkjet, especialmente diseñada para aplicaciones de iluminación industrial. La continua inversión de la Compañía en I+D, en su galardonada planta de fabricación de Broadstairs, Reino Unido, le ha permitido dar respuesta a la demanda de tintas digitales de alta calidad, para este tipo de aplicaciones. Con una amplia trayectoria en tintas para impresión en serigrafía y, pionera en tintas digitales inkjet para sistema de gran formato, Fujifilm ha aprovechado esta experiencia para desarrollar la nueva línea de tintas Uvijet KV, especialmente diseñada para su utilización con los ya conocidos sistemas planos de impresión de gama media, Fujifilm Acuity Advance Select y Acuity Advance Select HS, con exclusiva tecnología. La composición de estas nuevas tintas, permite obtener la más alta calidad, intensidad de color y excelente comportamiento, al igual que todas las demás tintas Fujifilm, sin afectar a la velocidad de impresión. Una vez que es completada la página impresa sobre un plástico plano, se traslada a un molde donde a base de calor, alcanza la forma del mismo, y a continuación, se enfría. La tinta tiene la propiedad de dilatarse en un 300 a 400% cuando se calienta y, de volver a su estado "normal" cuando se enfría. “Acuity es un sistema de altas prestaciones, ya consolidado en la industria y reconocido como el mejor de su clase en lo que se refiere a calidad de impresión. Ahora, con la incorporación de las tintas Uvijet KV a la gama de produc-
C
I
A
S
tos Fujifilm, se pueden ofrecer excelentes ventajas a los clientes, con numerosas y muy rentables aplicaciones” comenta Mike Battersby, Marketing Manager Large Format de Fujifilm Speciality Ink Systems -. Y continua: “La impresión en formatos grandes ha traspasado ya el mercado gráfico tradicional, de modo que hemos aprovechado nuestro amplio conocimiento en tintas y sus aplicaciones, para desarrollar soluciones que permitan la utilización de estos sistemas en muy distintos productos de iluminación industrial. La utilización de tintas térmicas de impresión no está aún muy extendida por lo que supone una gran oportunidad para estas empresas pioneras, que aprovechan su creatividad para innovar y explorar nuevos y apasionantes mercados”.
Quadpack adquiere una empresa catalana de serigrafía
Quadpack anuncia que ha adquirido Krampak, una empresa de serigrafía e impresión ubicada en Torelló, en el corazón del Valle de la Cosmética de Catalunya. El miembro más reciente del grupo de empresas Quadpack se beneficiará de una importante inversión para renovar sus instalaciones durante los próximos meses. Una vez realizada, Krampak ayudará a mejorar la eficiencia, acelerar los tiempos de respuesta e incrementar la flexibilidad para los clientes de Quadpack. El Director General de Quadpack, Tim Eaves, comenta: “con este paso damos respuesta a las necesidades del mercado. Nuestros clientes nos solicitan plazos de entrega cada vez más breves para poder reaccionar tácticamente a los cambios del mercado. Además, conjuntamente con nuestras instalaciones en Technotraf Wood Packaging, podremos ofrecer multitud de servicios de producción y acabado aquí en Europa, desde componentes de Madera hechos a medida, hasta servicios de serigrafía, pintura mediante pulverización y, a la larga, almacenamiento. “No obstante, la búsqueda de recursos en Asia seguirá siendo una parte importante de lo que hacemos. Los beneficios económicos y tecnológicos siguen presentes en ese territorio. Lo que hacemos en España fundamentalmente nos permite salvar parte del déficit logístico”, continúa Eaves. Pese a que se planea una importante inversión, las actividades de Krampak continuarán ininterrumpidas. La empresa suministra servicios de decoración a la industria de la belleza, incluida serigrafía, tampografía, termoimpresión, impresión digital y grabado por láser. Su fundador David Tanya afirma: “en Krampak siempre nos hemos centrado en ofrecer un excelente servicio y llevar los últimos avances en decoración a nuestros clientes. Con el apoyo de Quadpack podemos garantizar una innovación continuada, reforzar nuestro posicionamiento y expandir nuestro negocio.”
Alabrent | 39
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
II Congreso de Fespa España: desarrollo integral del sector
El II Congreso de Fespa España se ha desarrollado en formato itinerante en las ciudades de Bilbao, Barcelona y Madrid durante este mes de marzo. El evento ha servido para incentivar nuevas oportunidades de negocio entre los asistentes, al tiempo que conocían de primera mano las últimas tendencias del sector y se formaban en las claves de la venta proactiva integral. En total, los tres eventos que han integrado el II Congreso de Fespa España (en Bilbao, Barcelona y Madrid) han aglutinado a 140 asistentes que se han formado y han desarrollado nuevos conocimientos y alianzas (a través del espacio de networking), además de dejar sus reflexiones e ideas acerca de los nuevos caminos por los que discurre/debería discurrir el sector.
El ambiente del congreso ha sido cordial y productivo en sus tres capítulos. Una característica de los mismos que los asistentes han valorado especialmente ha sido el hecho de que el congreso haya estado centrado en el estímulo del trabajo entre los congresistas. Es decir, el carácter interactivo de algunas de las sesiones del mismo, a medio camino entre el taller formativo y el ‘banco de ideas’, de manera que el evento ha funcionado también como tablón de reflexiones para regenerar y dinamizar los sectores de la serigrafía y la impresión digital. La estructura de los 3 eventos ha sido la misma, de manera que se ha replicado el mismo modelo en cada ciudad, con el lógico añadido de matices que cada evento específico reque-
40 | Alabrent
ría, incluyendo la interactividad que se ha generado con el público asistente. En todos los casos, la jornada despegaba con una presentación de los nuevos servicios y proyectos a desarrollar por Fespa España, cuya finalidad es que deriven en soluciones concretas para las empresas asociadas a esta entidad. A renglón seguido, se presentaba el estudio que Fespa ha confeccionado sobre lo que espera el cliente del proveedor de impresión. El mismo ha sido confeccionado por esta entidad a través de un panel de clientes que abarcan todo el espectro de la industria del mismo: desde agencias de publicidad a compradores directos de impresión de tamaño grande, así como pequeñas y grandes marcas.
Después ha habido lugar para conocer las últimas tecnologías y aplicaciones de la impresión digital. La sesión ha sido modulada y patrocinada por HP y en la misma se mostraron experiencias de resultados en diversos mercados como punto de venta, decoración de interiores, textil, personalización y otros. Es decir, casos prácticos e historias de éxito relacionados con esas nuevas tecnologías y tendencias en el sector. Uno de los platos fuertes de estos road show ha estado centrado en una serie de mesas face to face, enfocadas en cómo hacer crecer nuestro negocio a través de alianzas estratégicas y colaboración entre los participantes. Este momento resultó especialmente productivo y alentador entre los asis-
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
Josep Tobella, Presidente de Fespa España, en su tarea de impulsar la Asociación hacia nuevos horizontes.
Beatriz Fernández, Responsable de Proyectos de Fespa España, fue la encargada de explicar las claves de la nueva línea estratégica que Fespa España va a desplegar a lo largo de este 2014.
Valérie Guillotte, Socia Directora de Kolokio International, instruyó a los congresistas acerca de las claves y beneficios que comporta una venta proactiva asumida por todo el equipo (o departamentos, si hablamos de una empresa mediana o grande) que integra una empresa de artes gráficas.
El Secretario General de Fespa España, Pablo Serrano, explicó el estudio que Fespa ha confeccionado sobre lo que espera el cliente del proveedor de impresión.
Victor Ortiz, representante de HP España, explicó las últimas tendencias y oportunidades generadas en el sector de la impresión digital y que permiten acceder a nuevos mercados.
tentes, que pudieron bosquejar nuevas oportunidades de negocio y alianzas a través de este formato, que promueve intercambios de tarjetas e información en encuentros rápidos de cinco minutos entre proveedores, empresas de serigrafía y de impresión digital. En el corazón de la jornada ha habido lugar para una pausa café en la zona expo. Con la media mañana, se analizaba en qué puede mejorar mi empresa y cómo puede hacerlo para adaptarse a las nuevas necesidades de mercado. Esta parte de foro ha resultado muy dinámica en los tres eventos, en la medida que implicaba la interactuación de los asistentes, incluido un trabajo en grupos. En los mismos, se anotaron las necesidades de cada empresa y se analizaron los rasgos que definen el mercado (los clientes) actuales de la industria de serigrafía e impresión digital. La última ponencia del evento también ha tenido una acogida muy especial entre los asistentes, en la medida
en que recoge una necesidad cada vez más apremiante del sector: ‘Integrar la venta proactiva en el negocio: todos somos vendedores’. La charla duró por término medio 25 minutos y fue impartida por Valérie Guillotte, Socia Directora de Kolokio International, quien motivó a los asistentes con preguntas del tipo: ¿Qué es más fácil, captar nuevos clientes o rentabilizar los que ya tenemos? El ambiente propiciado por este pequeño taller ha sido de efervescencia; en el mismo, Guillotte ha analizado animadamente el concepto de venta proactiva, que comporta la integración del proceso de venta en la cúpula de la estrategia del negocio. Durante sus ponencias también se ha abordado la importancia de tener un conocimiento técnico del proceso productivo a la hora de vender y la forma de conseguir que todos los empleados del negocio participen del proceso de venta y se conviertan en vendedores de la empresa.
Alabrent | 41
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
Todo vendido en Fespa Digital 2014
A menos de 50 días para que FESPA Digital 2014 abra sus puertas, la superficie de exposición está totalmente ocupada. Cerca de 450 expositores están decididos a presentar las innovaciones en sus productos durante los cuatro días del certamen que se celebrará entre el 20 y el 23 de mayo en el recinto de Messe Munich (Alemania).
El espacio de exposición supera en un 20% la superficie dedicada al evento anterior de FESPA celebrado en Hamburgo en 2011 y que ya supuso un récord; ello subraya la relevancia de este certamen como el polo de atracción más importante a escala internacional para los proveedores y clientes de tecnologías de impresión de gran formato. De acuerdo con la información que ya hemos recibido de nuestros expositores, los profesionales del sector de la impresión podrán disfrutar de al menos 50 lanzamientos de productos nuevos en FESPA Digital; además, está previsto que los principales fabricantes presenten propuestas impactantes en el propio certamen. Más de 50 empresas adicionales participarán en FESPA Digital 2014 en comparación con la última edición del certamen celebrado en Alemania en 2011; el evento promete ofrecer a los profesionales de la impresión de todo el mundo la perspectiva más amplia hasta la fecha sobre los materiales y la tecnología digital de gran formato. Neil Felton, CEO de FESPA, comenta: “FESPA Digital es un evento puntero
42 | Alabrent
para la comunidad del gran formato digital que ha representado, desde su presentación en 2006, una importante plataforma de lanzamiento para los productos más innovadores en cuanto a impresión digital y acabado, software, nuevos soportes y tintas. El evento de este año pretende consolidar esta trayectoria de ocho años, y se convierte en un evento de visita obligada para todas las empresas que estén pensando en realizar inversiones en los próximos 12 meses o tengan la intención de abrir sus negocios a otros mercados”. Añade Felton: “Los estudios del sector nos indican que la oportunidad de conocer nuevos productos es una de las principales motivaciones para visitar exposiciones B2B tales como FESPA, así que es muy positivo que FESPA Digital supere con creces las expectativas depositadas en la innovación. El certamen combina además el programa formativo más ambicioso de los impartidos hasta la fecha, por lo que los profesionales que visiten FESPA Digital 2014 pueden tener la seguridad de encontrar nuevos estímulos e impulsos para sus empresas”.
El programa formativo de FESPA Digital 2014 “Dive Deeper” toma forma El programa educativo de FESPA Digital 2014 ya está tomando forma, con una primera lista de atractivas presentaciones sobre los temas más candentes relativos a la impresión digital y de tejidos y a la rotulación. Todas las sesiones formativas y talleres en FESPA Digital se impartirán en cuatro espacios temáticos denominados hubs, que ofrecerán a los visitantes un plan claramente definido en la exposición si desean información, análisis e inspiración acerca de la impresión digital y textil, el marcaje decorativo y la rotulación. En respuesta a la llamada de FESPA Digital a las imprentas a “sumergirse en el mundo digital“, Ron Gilboa, representante de la influyente empresa de análisis del mercado Infotrends, impartirá el primer día del certamen una presentación magistral personalizada en hubs dedicados a la impresión digital, textil y de rotulación; en esta sesión se abordarán las oportunidades existentes y se ofrecerán consejos para que los visitantes de FESPA sepan cómo pueden desarrollar su negocio. Estas sesiones ofrecerán a los visitantes una serie de valiosos consejos que deben tener en cuenta para entender la gran cantidad de innovaciones que encontrarán en FESPA Digital. Ulrich Smets, experto del sector de la impresión, impartirá en alemán una serie de sesiones en todos los hubs que abarcará una gran diversidad de temas: estimaciones de costes, ventajas económicas de los procesos digitales en comparación con
los analógicos, soluciones de gestión, planificación empresarial, crédito y calificaciones crediticias. En el hub Digital, los visitantes interesados en optimizar la reproducción del color podrán escuchar cuatro talleres distintos de Marco Olivotto, experto en color digital, que versarán sobre cuestiones como la comprensión de los ajustes del color, la potencia de LAB, el enigma de la gama cromática y sus respuestas y PDFs para la era de la impresión digital. En el Hub Digital se impartirán diversas sesiones centradas en la impresión industrial como las de Wolfgang Mildner, de PolyIC, que abordará el mercado en crecimiento de la electrónica impresa, y Thomas Struckmeier, propietario de Blasé GmbH, una importante empresa alemana fabricante de soluciones impresas para aplicaciones industriales. Los delegados que asistan al Hub Digital podrán conocer también la
perspectiva del comprador, en una sesión impartida por Carola Lammich, de Deutsche Bahn AG. La Sra. Lammich hablará acerca del enfoque estratégico de la empresa hacia los proveedores de impresión, destacando los requisitos de impresión de Deutsche Bahn y su desarrollo probable, la interacción con los proveedores y el impacto de la legislación europea sobre contratación pública de productos y servicios de impresión. El 22 de mayo, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a los representantes de Sanders Group, una empresa especializada en productos magnéticos impresos, y a Roland Hill, de la empresa Contravision, que abordará la importante cuestión de la propiedad intelectual para las imprentas y ofrecerá asesoramiento para no infringir la legislación sobre los derechos de autor.
EVOLUCIÓN DEL SECTO SE CTOR G GRÁFIC ÁFICO
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
En otras sesiones del Hub Digital se analizarán las oportunidades de crecimiento para las imprentas en campos como el de la impresión digital en interiores, web2print, la personalización y los productos promocionales. Xaar, socio tecnológico de FESPA, ofrecerá una serie de consejos prácticos sobre el mantenimiento de cabezales de impresión. Una de las sesiones confirmadas en el espacio Fabric Hub dedicado al textil será la impartida por Christopher Bernat, de Vapor Apparel, sobre las posibilidades de crecimiento en las técnicas de sublimación en ropa y accesorios. Una segunda sesión de Christopher ofrecerá una visita sobre la realidad tecnológica de la sublimación en comparación con la impresión directo a prenda. Volviendo a los textiles para el hogar Thomas Poetz, de Printed Interior Decoration, aconsejará en inglés y en alemán a las imprentas sobre el mejor modo de penetrar en el mercado de textiles para el hogar con la tecnología de inyección de tinta. Los fabricantes de rótulos interesados en nuevas oportunidades podrán escuchar en el Signage Hub a Daniel Parisien, de Broadsign, con su presentación titulada "What Your Mother Never Told You About Digital Signage" (“Lo que tu madre nunca te contó acerca de la rotulación digital“). Stephanie Gutnik, colega profesional y especialista en marketing de contenidos, analizará en otra sesión cómo los operadores de redes pueden tener éxito en la comercialización publicitaria. El Signage Hub también albergará los premios de la European Sign Federation (ESF) el jueves 22 de mayo. En cada uno de los hubs se impartirán también sesiones formati-
vas que abordarán cuestiones como la eficiencia, las ventas, el marketing y las finanzas. En el Wrap Hub los visitantes podrán ver la competición World Wrap Masters 2014 de profesionales en el marcaje y decoración de vehículos y probar junto a éstos el marcaje decorativo, y valorar así las dificultades inherentes a esta especialidad. Cada día, profesionales expertos en esta materia impartirán sesiones de consejos y sugerencias en las que compartirán su experiencia y sus conocimientos con los visitantes que deseen mejorar sus habilidades. También se realizará el marcaje decorativo de diversos elementos, demostrando la versatilidad de esta disciplina más allá de los vehículos. Duncan MacOwan, director de nuevos contenidos y eventos de FESPA, comenta: “Gracias al trabajo de desarrollo de todos los aspectos relacionados con nuestro programa educativo en Digital 2014, estamos seguros de que los cuatro hubs en Múnich ofrecerán todo lo que los visitantes necesitan para ayudarles a sumergirse en las múltiples oportunidades de crecimiento que surgen en
el ámbito de la impresión digital de gran formato. Cada hub ofrecerá una excelente combinación de contenidos técnicos, prácticos, documentados e inspiradores impartidos por expertos de renombre internacional en sus respectivos campos. Los delegados podrán acudir a la planta de exposiciones con nuevas perspectivas y un asesoramiento especializado que les ayudará a tomar las mejores decisiones más allá del propio certamen”. Las sesiones de cada hub se impartirán desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde del martes 20 al jueves 22 de mayo, y hasta las 2 de la tarde del viernes 23 de mayo. Todas las sesiones formativas y talleres se impartirán gratuitamente a los visitantes registrados en FESPA Digital, FESPA Fabric o European Sign Expo. Para registrarse con antelación, visite el sitio web de FESPA Digital en la dirección www.fespa. com/digital. En la dirección www.fespa.com/ digital/features encontrará el programa detallado y los horarios de las sesiones.
toda la información en
www.alabrent.com 44 | Alabrent
ACTUAL
ACABADOS
Müller Martini en el Foro Gráfico de Filderstadt
Cambios estructurales, crisis del sector, revolución mediática: El sector de los medios cambia, siempre ha estado cambiando. Con una interesante ponencia especializada, Müller Martini expuso en el Foro Gráfico de Filderstadt (Alemania) de este año cómo las empresas gráficas se pueden preparar para el futuro de forma óptima en los tiempos de los grandes cambios.
Adrian Mayr, responsable de gestión de producto de Müller Martini, en el Forum Gráfico 2014 de Filderstadt: «Los sistemas modulares de Müller Martini preparados para digital, ofrecen al cliente una protección especialmente alta para su inversión.» «La primera crisis de los medios ya tuvo lugar hace 500 años», precisó Jürgen Bender, gerente de Müller Martini Alemania, en su ponencia de introducción. «En ese momento Johannes Gutenberg comenzó a producir biblias en serie con caracteres sueltos, y numerosos copistas en los monasterios temieron por su futuro.» Sin embargo, el libro escrito a mano siguió siendo un producto apreciado y un símbolo de status durante siglos.» Lo mismo ocurrió con los periódicos, de los que se afirmó a principios del siglo XX, con el comienzo de la
46 | Alabrent
radio, que iban a desaparecer, y respecto a la radio, a la que iba a hacer desaparecer la televisión. Los hechos son los siguientes: Todavía existen todos esos medios, solo que en forma diferente. «De igual modo, internet no hace desaparecer al producto impreso», dice Jürgen Bender, «pero no se pueden discutir algunos grandes cambios. Por eso el sector gráfico está obligado a reinventarse.» Jürgen Bender se muestra convencido: «Quien se adapta a los cambios, quien reacciona y actúa, tiene futuro.»
Protección especialmente alta de la inversión «Preparados para el futuro digital con sistemas modulares»: bajo este título, Adrian Mayr, responsable de gestión de producto de Müller Martini, se ocupó de este tema en su ponencia durante el Foro Gráfico. Adrian Mayr mostró, con el ejemplo del libro de fotos, las exigencias que se producen a la manipulación posterior como consecuencia de la impresión digital y la variabilidad en contenidos, espesores y formatos, y cómo esto afecta al proceso.
En el desarrollo de sus soluciones de manipulación posterior, Müller Martini apuesta por la modularidad, es decir, por sistemas con los que se pueden manipular tanto productos de impresión convencional como digital. «Por eso, los sistemas modulares de Müller Martini», subrayó Adrian Mayr, «ofrecen al cliente una protección de su inversión especialmente alta.»
Hacia el futuro, listos para digital Esta empresa líder del mercado suizo para los suplementos medicinales y número 2 del país en el campo de la farmacia, ya ha descubierto las ventajas de los sistemas modulares
listos para digital: hablamos de Paul Büetiger AG, en Biberist. Procesa sus productos de impresión convencional y digital en una embuchadora-cosedora Presto II Digital de Müller Martini y con ello apuesta por la rapidez y la seguridad. Especialmente las tiradas cortas han cobrado importancia en la impresión bajo demanda, como subraya el propietario de la empresa y gerente Paul Büetiger en el Foro Gráfico en su mensaje de vídeo: «En nuestro caso, la impresión digital merece la pena solo para tiradas pequeñas y muy pequeñas. Entre tanto, el offset ofrece suficientes prestaciones y menores costes también para tiradas a partir de 1.000 ejemplares.»
«Las circunstancias cambian de cliente a cliente», dice Adrian Mayr. «Se recomienda examinar cada situación de forma individual. «Con los sistemas modulares de Müller Martini, nuestros clientes están preparados tanto para el futuro digital como para el del offset.» Quien todavía imprima exclusivamente en offset, puede en todo momento ampliar con la opción digital su actual embuchadora-cosedora Müller Martini, y utilizarla, bien para la impresión digital de pliegos, digital de bobinas o incluso para aplicaciones combinadas de impresión de pliegos/ de bobinas.
Diamond Print Services en Londres accede a nuevas oportunidades de mercado con productos Tween Diamond Print Services Ltd. en Londres, como primera empresa gráfica de Gran Bretaña, pondrá en marcha durante esta primavera a la vez dos máquinas cosedoras de hilo Müller Martini modelo Ventura MC con opción Tween para la producción de pliegos plegados con diferentes tamaños y posiciones. Su director de operaciones, Nick Dingwall, está convencido de que «la opción Tween en el cosido con hilo nos facilitará nuevas oportunidades de mercado.» Diamond Print Services, la empresa de encuadernación exclusiva más grande de Gran Bretaña, fue fundada en 1990 y, como socia de múltiples imprentas, se enfoca exclusivamente en el manipulado con la producción de libros de rústica y de tapa dura con tiradas desde 50 hasta un millón de ejemplares. La marca de la casa de esta empresa familiar es la gran flexibilidad en el cumplimiento de los deseos de los clientes con plazos a veces muy breves así como con libros especiales de máxima calidad. Para aumentar además de la flexibilidad y de la calidad también las capacidades productivas, Diamond Print Services invierte esta primavera en dos nuevas cosedoras de hilo Ventura MC con opción Tween en sustitución de dos InventaPlus. De
esta forma, Diamond Print Services, que además posee una línea de libros Diamant y una embuchadora-cosedora Prima de Müller Martini, será el único taller de encuadernación en Gran Bretaña capaz de añadir el cosido de pliegos plegados pequeños en un bloque de libro. La Ventura MC es la primera máquina cosedora de hilo que puede coser productos con pliegos de diferente tamaño y en diferente posición – Müller Martini revoluciona así el cosido con hilo y da vía libre a múltiples ideas nuevas e interesantes para productos impresos. El director de operaciones, Nick Dingwall, está convencido de que, «la opción Tween en el cosido con hilo nos permitirá acceder a nuevas opor-
tunidades de mercado ya que diseñadores e impresores siempre están a la búsqueda de productos nicho únicos.» Además de la opción Tween, Nick Dingwall también está entusiasmado con la servo-técnica de la Ventura MC, con la que todos los ajustes del ancho referidos al libro, con excepción del depósito y del apilador-contador de libros, se realizan de forma motorizada. Esto acorta los tiempos de cambio de medidas y aumenta la exactitud de ajuste. «La tecnología MC es el futuro para nosotros, los encuadernadores de libro», acentúa el director. «Permite coser con calidad superior incluso los papeles más difíciles y los formatos más variados.»
Alabrent | 47
ACTUAL
ACABADOS
N
O
T
I
Graphic Packaging invierte en tecnología Baumann Wohlenberg
Graphic Packaging International Spain, propietaria de una planta de 12.500 m2 en la localidad barcelonesa de Ódena, ha invertido recientemente en una volteadora de pilas Baumann-Wolhenberg a través de su distribuidor e importador en España, OMC. Graphic Packaging procesa unas 25.000 Tn de cartón aprox. al año (el 70% para la fabricación de multipacks y el 30% restante para estuches). Dicho volumen y capacidad productiva les ha llevado a invertir en un equipo de volteo automático de última generación Baumann-Wohlenberg. El tratamiento manual de pilas de cartón es un proceso agotador y costoso y automatizar dicho proceso les proporciona la oportunidad de ahorrar tiempo, reducir los costes y eliminar el esfuerzo físico. La volteadora de pilas Baumann Wohlenberg BSWAUP, instalada en Graphic Packaging, ha sido diseñado especialmente para cumplir las exigencias de los sistemas automáticos nonstop en el alimentador de máquinas para imprimir pliegos y troqueladoras. La volteadora de pilas Baumann Wohlenberg BSW-AUP está disponible para los formatos 3B, 6 y 7 siendo su principal sector de aplicación la impresión industrial de productos de packaging (volteadora de pilas para packaging). Todos los procesos están automatizados y se controlan por medio del programa. Además, el volteador de pilas BSWAUP puede ser equipado para un sistema en línea, por lo tanto, es integrable a la logística de material. Con este equipo de volteo de pilas, Baumann Wohlenberg ofrece a sus clientes una solución ideal para una aplicación industrial, perfectamente preparada para el funcionamiento posterior en línea. De esta manera está asegurada la optimización futura de todos los procesos. La decisión de comprar la volteadora de pilas Baumann Wohlenberg viene dada por el prestigio que la marca alemana ha adquirido a lo largo de su historia, el trato dispuesto por su representante OMC, sae y la calidad de su servicio técnico y de postventa.
48 | Alabrent
C
I
A
S
Unibind España incrementa su beneficio un 12% en 2013 Unibind filial en España de la compañía belga Peleman Industries, líder mundial en el diseño y fabricación de sistemas de encuadernación y personalización, ha cerrado el año 2013 incrementando sus ventas un 12% en relación con el año anterior. Los excelentes resultados obtenidos por la compañía, dedicada a los sistemas de encuadernación y personalización de documentos, se han derivado principalmente de un incremento en las ventas, sumando a sus nuevas instalaciones, más personal y recursos para poder consolidarse como líder en el mercado nacional en su sector. Entre su amplia gama de sistemas de encuadernación y personalización destacan dos equipos destinados específicamente a los profesionales de la industria gráfica: la BCC10 y la Casemaker 750. La BCC10 es una máquina capaz de encuadernar y acoplar a una velocidad de hasta 400 libros a la hora, utilizando para ello el sistema patentado de calentamiento de resina Unibind. El proceso de trabajo es totalmente automático, ya que las acciones manuales están limitadas a la carga y descarga de materiales. Además, la BCC10 es respetuosa con el medio ambiente, al tratarse de un proceso seco. Mientras, la Casemaker 750 permite la producción individual de libros personalizados de cubiertas duras, con una capacidad de generación de 400 tapas por hora. Al igual que en el caso de la BCC10, la Casemaker 750 trabaja de forma totalmente automática, ahorrando tiempo y dinero. La combinación de estas dos máquinas permite el desarrollo del proceso completo para la producción de libros individuales con sólo dos operarios, llegando a producir hasta 400 libros completamente finalizados por hora. Por otro lado, durante 2013 Unibind ha realizado una fuerte apuesta por la innovación al lanzar nuevos equipos como la Unibinder 8.2. Una innovadora máquina destinada a la encuadernación de documentos, que combina el sistema patentado de resina Unibind Steelbinding con una nueva aplicación de prensado de lomo o crimping, todo esto sumado a un diseño innovador. Este sistema está especialmente indicado para su uso en oficinas, y permite encuadernar desde 1 hasta 340 páginas en solo 3 segundos del usuario, llegando a posibilitar la encuadernación de hasta 8 documentos al mismo tiempo. Otro de los productos más destacados de 2013 ha sido la UnifoilPrinter, sistema destinado a la personalización de documentos (estampación) en cualquier tipo de material, con aplicaciones para la realización de agendas, tarjetas de visita, invitaciones, etc. Esta máquina, una de las grandes apuestas de Unibind, facilita enormemente el trabajo de personalización gracias a su cinta metálica o ribbon en 5 colores (negro, plata, oro, rojo y azul) que proporciona un toque distintivo, y un acabado de lujo a las portadas y lomos de documentos como tésis o libros de firmas. Además Unibind ha realizado durante este último año una reestructuración de sus referencias de consumibles para reducir su número, y facilitar la gestión de stocks a sus clientes.
N
O
T
I
En definitiva, con estos resultados Unibind España se posiciona como compañía líder en el sector de la encuadernación y la personalización de documentos, gracias a su firme apuesta por la innovación y el desarrollo, y a su compromiso con la calidad.
C
I
A
S
MKM expone en Paper World
Unibind amplía su red de partners en España Unibind ha ampliado su red de partners española con la incorporación de tres nuevos distribuidores: Copimed, Graphimat y Servicios Técnicos Fernando Moll. Con estas incorporaciones Unibind España continua su proceso de crecimiento iniciado en 2013, con el objetivo de ampliar su presencia en el territorio nacional a través de acuerdos con grandes distribuidores del sector de la impresión y las artes gráficas. Estos nuevos partners se unirán a la lista ya existente de distribuidores autorizados de la marca en toda España, y ayudarán a reforzar la presencia de los sistemas de encuadernación y personalización de Unibind en las áreas de Valencia y Alicante. Unibind tiene previsto continuar ampliando su número de distribuidores en España en los próximos meses, consolidando así su estrategia de expansión iniciada durante 2013, centrada en dedicar esfuerzos a su política de distribución, y que le ha ayudado a incrementar su beneficio un 12% durante el pasado año. El objetivo fijado por la compañía para 2014 es tener presencia a través de partners en el 80% del territorio español. Distribución directa en Portugal Por otro lado Unibind España ha pasado a asumir la distribución directa de sus productos en Portugal. Este cambio tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la filial tanto en plazos de entrega, como en atención al cliente, proporcionando un servicio de mayor calidad. Con el fin de alcanzar la meta anteriormente mencionada, Unibind España ha creado la figura del Product Manager Portugal, dedicado a intensificar la comunicación comercial con Portugal tanto en lo referido a la atención al cliente y la gestión de pedidos, como a la generación de nuevos clientes.
50 | Alabrent
Con una afluencia de visitantes venidos desde casi todas las partes del mundo y que sitúan a esta exposición como una de las más importantes a nivel mundial, MKM califica su participación como expositores como muy satisfactoria. Pudieron establecer con los profesionales interesados en su producto intercambios de información sobre las necesidades y novedades del sector, así como el estudio de casos prácticos, dando paso así a posibles acuerdos de futuro que pudieran generar intereses y un beneficio mutuo. Fueron muchos los que se acercaron a su stand para ver, tocar y examinar su consumible, el espiral plástico. Producto con el que se pudo comprobar que se han convertido en uno de los fabricantes más importantes en Europa, ofreciendo una amplia gama de colores, tanto en espirales formados que abarcan toda la variedad de pasos de perforado, como en bobinas de hilo para su posterior utilización en maquinaria de mayor productividad. Se expuso también, en colaboración con su partner canadiense Plastikoil, las nuevas máquinas insertadoras y rematadoras, destinadas a la mediana producción, y que han sido diseñadas para que la encuadernación con espiral plástico pueda responder con garantía de calidad a una mayor demanda en el mercado. En el sector de material de oficina presentaron su “minipack” con una gran variedad de diámetros y colores que cubran las necesidades de la encuadernación a pequeña escala. Esta nueva presentación del espiral plástico de MKM estará también disponible para la adquisición vía tiendas online y otros canales de comercialización. En resumen, satisfacción por la gran acogida de su producto y que les servirá como un impulso positivo en su evolución y en sus ganas de trabajar para la constante mejora de sus productos y servicios.
La tecnología más avanzada del mercado
Corte y manipulación de papel y cartón
Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa)
ACTUAL
PACKAGING
Sappi exhibe en interpack sus nuevos papeles especiales
Sappi Fine Paper Europe presentará en la feria interpack tres productos nuevos de su gama de papeles especiales, unos soportes que permiten a las marcas y a las empresas de manipulado diferenciarse de la competencia. Los asistentes encontrarán a Sappi en el stand D19 (hall 9) del salón, que se celebra del 8 al 14 de mayo en la ciudad alemana de Düsseldorf.
Nuevos productos disponibles sólo dos meses después de la renovación de la máquina PM2 de Alfeld Mill. Sappi añade los productos Algro® Vitess, Algro Sol® y el papel con barrera contra aceite minerales a su oferta, que se amplía rápidamente gracias a la reciente renovación de su máquina de papel PM2, un proyecto dotado con una inversión de 60 millones de euros en la fábrica Alfeld Mill que concluyó en octubre de 2013. “La capacidad de producción y el
52 | Alabrent
rendimiento de la PM2 renovada nos permite ajustar, ampliar y mejorar nuestra cartera de productos con mucha rapidez”, dice Kerstin Dietze, directora de marketing de la división de papeles especiales de Sappi Fine Paper Europe. “Tenemos ganas de mostrar a las empresas de manipulado de envases, las marcas, los diseñadores y las
empresas de acabado las mejoras que hemos introducido en nuestros papeles especiales para que se adapten mejor a los requisitos actuales de la cadena de valor del envasado.” Algro Vitess para envases flexibles está estucado por una cara y destaca por su blancura, brillo y estabilidad dimensional. Este papel, apto para impresión tanto flexográfica como por
huecograbado, está disponible en gramajes que van de los 50 a los 120 g/ m². Gracias a la caja de cabezales recién instalada en la máquina PM2 de Alfeld Mill, Algro Vitess es muy estable en máquina y se encoge muy poco. Estas propiedades facilitan el procesamiento de los manipuladores en sus tareas de impresión, contracolado y extrusión, y mejoran el proceso de envasado de las marcas. Su mayor estabilidad en el manipulado y envasado permiten aumentar la velocidad de procesamiento y obtener resultados de mejor calidad. El reverso de Algro Vitess se ha diseñado para proporcionar una mayor sujeción en los procesos de contracolado por extrusión y por pegado. Es un soporte ideal para numerosas aplicaciones de envasado, como alimentos deshidratados, confitería, té, café y productos farmacéuticos.
Más papeles de base de silicona Sappi ha ampliado los gramajes de su serie de papeles Algro Sol con el objetivo de penetrar en mercados nuevos. Aparte de los gramajes Algro Sol DN de 120 y 135 g/m² ya consolidados, la empresa ofrece ahora papeles más ligeros de 70, 80, 85, 90 y 98 g/m². Todos los gramajes hacen gala de una relación calidad-precio excepcional. La gama Algro Sol DN ampliada es perfecta para el material de oficina, para usarse como cinta, así como para aplicaciones industriales. Una de las ventajas principales de estos papeles es su estabilidad dimensional y su fiabilidad, mejoradas gracias al nuevo cilindro de papel satinado instalado en la máquina PM2. La gama de papeles de base de silicona también se amplía con la incorporación de Algro Sol CN, en gramajes más bajos, de 50 a 60 g/m². El abanico de aplicaciones de estos papeles va desde el material de oficina hasta los productos farmacéuticos.
Freno a la migración de contaminantes El problema de la transferencia de contaminantes como resultado de usar material reciclado en los envases
se soluciona gracias a los papeles estucados con barrera contra los aceites minerales. Sappi, junto con BASF y Eurofins, ha desarrollado un papel kraft (MOB Kraft) y un papel para huecograbado (MOB Gravure) que evitan este proceso de migración de sustancias. Los problemas de migración hacia los alimentos provienen de los envases de cartón que contienen fibras de papel reciclado, del que una de las principales materias primas es el papel de periódico. Las tintas empleadas en los periódicos, así como muchas tintas para impresión comercial, contienen aceites minerales que se usan como disolventes. Dado que los componentes de las tintas no se eliminan por completo durante el reciclaje del papel y el cartón, las fibras pueden seguir conteniendo aceites minerales. Si estos soportes reciclados se utilizan en envases alimentarios o en embalajes de estos envases, los restos de aceite mineral pueden transferirse a los alimentos aunque estos estén protegidos con una bolsa interior. Además, las tintas utilizadas para imprimir materiales de envasado también pueden contaminar los alimentos de aceite mineral. Gracias a los nuevos papeles con barrera, se elimina el riesgo de contaminación de los alimentos. Así las marcas pueden usar sus embalajes, envases y cajas de transporte que contienen fibras recicladas sin temor al traspaso de contaminantes. Los alimentos quedan protegidos por bolsas interiores, sachets y otros envoltorios hechos de papel con una barrera contra los aceites minerales. El soporte MOB Kraft para bolsas interiores combina un papel kraft satinado con la capa que hace de barrera contra aceite mineral en el reverso, Está disponible en gramajes que van de los 80 a los 120 g/m². Por su parte, el soporte MOB Gravure se ha diseñado para envases primarios impresos por huecograbado, como bolsas, sachets y otras clases de envoltorio, y se ofrece en gramajes que van de los 95 a los 140 g/m². El anverso de este papel está tratado con un estucado por cuchilla para poderse imprimir por huecograbado, mientras que el reverso lleva la barrera contra aceites minerales para proteger el alimento envasado.
Soportes brillantes y sostenibles: el sello Sappi En la feria, también podrán verse el galardonado cartoncillo blanco y brillante Algro Design® de Sappi; el papel blanco de alta calidad para caras Fusion® para contracolado con cartón normal y ondulado; y Algro® Nature, un material para envasado, flexible y compostable de forma doméstica que está hecho de materias primas reutilizables, como todos los papeles Sappi.
Un vestido fuera de lo común Sappi, además, tiene preparada una exhibición muy especial: un fantástico vestido confeccionado con papeles especiales y cartón. La prenda, que pesa 15 kg, es obra de la agencia belga Equation y la artista Isabelle de Borchgrave, para la que usaron 280 envases de papel y 320 bolsas de té. Los tipos de papel empleados fueron Algro Design de 330 y 380 g/m², y Algro Design Duo de 270 y 300 g/m² para las cajas, Fusion 180 g/m² para las mangas y el relleno del vestido, Leine® Kraft de 120 g/m² para parte del bustier, Algro® Baress de 110 g/m² para los zapatos y los puños, y Algro® Teepack de 80 g/m² para confeccionar las bolsitas de té utilizadas en el acabado del bustier. “El vestido de papel causó sensación en la feria Fachpack 2013, así que estamos encantados de volver a exponerlo en interpack para que los visitantes de nuestro stand puedan contemplarlo”, dice Marie-Ange Gérard, responsable de comunicaciones de marketing de Sappi Fine Paper Europe. “Somos especialistas en cumplir los requisitos más exigentes en materia de envases y manipulado”, añade Kerstin Dietze, “y los nuevos productos que hemos desarrollado así lo demuestran. Nuestros papeles se imprimen muy bien, resisten procesos de acabado complejos, protegen el artículo envasado, cumplen las últimas normativas y ayudan a que el producto llame la atención en la estantería”.
Alabrent | 53
ACTUAL
PACKAGING
ACTUAL
PACKAGING
V Edición de los Premios de Envase y Embalaje
Esta V Edición ha contado con la colaboración de las empresas Chovi, Grupo Alimentario Citrus, Hofmann y SarahWorld, y ha premiado los cuatro mejores trabajos de cerca de 30 estudiantes presentados.
La V Edición de los Premios Diseño y Sostenibilidad del Clúster del Envase y Embalaje reconoció, el pasado 27 de marzo, los proyectos de cuatro estudiantes por sus soluciones innovadoras y respetuosas con el medioambiente a la hora de responder a los retos planteados por las empresas colaboradoras en esta edición. El presidente del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana, Francisco Ortega, destacó cómo “el sector ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y responder a los continuos retos que plantean los consumidores, la nueva legislación y la globalización“. Ortega hizo estas declaraciones durante el acto de entrega de los V Premios de Innovación en Diseño y Sostenibilidad, que se entregaron en la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). Cerca de 30 trabajos de escuelas y universidades de toda España se presentaron a esta nueva edición de los premios. “Todas grandes ideas,
54 | Alabrent
soluciones innovadoras, que aportan una visión fresca y creativa a nuestro sector”, aseguró Ortega. El acto contó con la presencia del presidente de la CEV, Salvador Navarro y representantes de las cuatro empresas que han colaborado en esta edición de los premios: Chovi, Hofmann, Grupo Alimentario Citrus y SarahWorld. También estuvo presente el director de relaciones externas de Consum, Francisco Javier Quiles, quien realizó la ponencia inaugural sobre “Packaging y Responsabilidad Social Empresarial: la sostenibilidad de los envases en la gran distribución“. Durante el acto de entrega de los V Premios Innovación Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana se celebró también una mesa redonda sobre “Los retos del sector del envase y del embalaje”. En esta mesa, que fue moderada por Jesús Pérez, director de innovación de Itene, participaron: David Moya, director de Compras y Logística de Chovi; María Forcada, responsable de I+D+i de
Grupo Alimentario Citrus; Rosario Muñoz-Viñedo, responsable de Marketing y Comunicación de Sarahworld; y Remigio Lluch, director de Marketing de Hofmann.
Trabajos premiados Los ganadores de esta edición fueron los alumnos José Ángel Fernández, Néstor Nieto e Inmaculada García, de la Universitat Jaume I de Castellón; y Alejandro Llisterri e Inmaculada Ibáñez del centro de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV). La V Edición de los Premios de Innovación en Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje cuenta con la financiación del Programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, cofinanciado por los fondos FEDER de la Unión Europea.
ACTUAL
PACKAGING
Nuevo packaging de Pixartprinting
Pixartprinting está lleno de sorpresas: su gama de packaging ha sido renovada con nuevas propuestas diseñadas para facilitar la vida de sus clientes. Una oferta más amplia, así como una calidad y resistencia mejoradas, se ven reforzadas por una novedad absoluta: el envío de cajas pre-montadas, extendidas pero al tiempo plegadas sobre sí mismas y ya parcialmente encoladas. Todo esto es posible gracias a la nueva línea de plegado y encolado automático.
“La nueva línea de packaging es una novedad extremadamente importante para nosotros”, comenta Andrea Pizzola, Director de Ventas y Marketing de Pixartprinting. “Ciertamente, se trata de nuestra respuesta a la información que algunos clientes nos han trasladado, indicándonos que les resultaba difícil gestionar la fase de encolado por su cuenta. Como siempre, queremos tratar de hacer que las cosas resulten más fáciles para nuestros clientes y esto nos ha llevado a ampliar la gama, añadiendo productos encolados previamente. Todo esto se ve apoyado por un nuevo catálogo de muestras exclusivo, que incluye muestras de la nueva gama para permitir a los clientes experimentar directamente la calidad de nuestras soluciones”. El nuevo embalaje de Pixartprinting puede solicitarse directamen-
te en línea en una sección específica (www.pixartprinting.es/packaging). Los clientes tienen tres opciones entre las que elegir (estándar, con cierre a encastre y ovaladas) y pueden personalizar las medidas y formatos hasta alcanzar un total de 100 combinaciones diferentes. Otra opción es la que permite a los clientes subir su propia plantilla para elaborar cajas personalizadas que se imprimen sobre sólidas y robustas cartulinas FSC de 300gr a 360gr, lo que las hace completamente biodegradables y reciclables. También hay otras alternativas, que incluyen acabados laminados y no laminados, tanto mate como con brillo. La capa protectora está siempre incluida. Una vez se completa el pedido, todo lo que los clientes tienen que hacer es esperar a la entrega, que se realiza en tan solo 48 horas, llenar las cajas y sellarlas.
La nueva gama de embalaje, caracterizada por una impresión, un papel y un plegado de la máxima calidad, es ideal para grandes tiradas pero también está disponible para tiradas más pequeñas. Ofrecer una calidad excepcional en un tiempo récord es posible gracias a una impresión offset a cuatro colores, a la capa que se aplica en esta línea y al proceso automático de troquelado. El ciclo completo de producción está certificado por la UNI EN ISO 9001 2008 y cumple con el proceso de calidad NCF (GMP). Para solicitar un catálogo de muestras de la nueva gama de embalaje de Pixartprinting, póngase en contacto en info.es@pixartprinting.com. El catálogo también estará próximamente disponible en línea, en la sección de «Muestrarios».
Alabrent | 55
REPORTAJE
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
Ipex 2014 ofrece un modelo para futuros eventos centrados en la impresión Cuando Ipex 2014 cerró sus puertas, Informa Exhibitions había establecido firmemente el futuro de la feria y una nueva dirección en el Centro ExCel London de Ferias y Congresos. El evento, que tuvo lugar del 24 a 29 marzo, tuvo un total de 22.768 asistentes incluyendo 3.532 expositores, con una proporción de visitantes del 54% del Reino Unido y el 46 % internacionales.
"Con la industria de la impresión en rápida evolución y los retos que estos cambios representan, Informa Exhibitions ha colaborado estrechamente con los grupos interesados para asegurar el desarrollo de un evento informativo y atractivo que ofrece una amplia gama de beneficios y lo más importante, un buen retorno sobre la inversión de expositores y visitantes", comenta Peter Hall, director general de Informa Exhibitions. "En particular, quiero agradecer a nuestros expositores su continuo apoyo, y estoy encantado de que podamos devolver la confianza depositada en Ipex, proporcionando una audiencia internacional y en el Reino Unido de alta calidad para asegurar que fue el evento clave para la comunidad internacional de impresión en 2014."
Los expositores de Ipex también informaron positivamente Olaf Lorenz, Director General de la División de Marketing Internacional de Konica Minolta Business Solutions Europe, dijo: "Ipex ha sido todo lo que queríamos que fuera y cumplimos todos nuestros objetivos. Hemos esta-
56 | Alabrent
do recibiendo 600 clientes potenciales por día y ya hemos recogido más de 40 cartas de intención, así como el cierre de algunas ventas. Basándonos en nuestra experiencia histórica de este tipo de eventos, estamos seguros de que Ipex nos reportará más de 3,5 millones de euros en nuevos negocios". Keith Dalton, Director de Fujifilm Graphic Systems del Reino Unido, ha
añadido: "Hemos tenido un retorno inmensamente positivo por parte de todo el mundo en nuestro enfoque de Ipex 2014, y creemos que el apoyo que hemos dado a la feria y el éxito de la "imprenta" instalada en nuestro stand dio sus frutos. Todo ello reforzado por los comentarios que estábamos recibiendo constantemente durante todo el "show". Las cifras de
REPORTAJE
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
visitantes eran buenas a pesar de la ausencia de un número de proveedores de la industria, y nuestro stand estaba constantemente ocupado por los clientes y algunos de esos mismos proveedores". En el contenido de Cross Media Production, que se desarrolló del 25 al 27 de marzo, los delegados aprendieron cómo implementar de manera efectiva las estrategias de comunicación multicanal 1-2-1 Digital and Direct Marketing, Publishing and Brand Management Theatres. Grupos interesados en Ipex fueron unánimes
en su opinión de que la sesión, que tenía un número de expositores de apoyo, debe ser un elemento clave en el plan de futuro para Ipex. La Eco Zone, patrocinada por Komori, también demostró una característica popular para los visitantes. "Komori tiene un largo historial en la utilización de las principales exposiciones de la industria de impresión para poner de relieve los beneficios de la innovación de productos y tecnología punta, y ésa fue precisamente la filosofía detrás de la decisión de Komori para patrocinar la Eco Zona de Ipex", comenta Steve Turner, Director de Ventas de Alimentación de hojas de Komori U.K. "Nuestras demostraciones del sistema de curado Komori H-UV, con su fuerza ecoló-
gica, genera un serio interés de una amplia gama de visitantes de dentro y fuera del Reino Unido". La Future Innovations Zone, incluyó tres secciones diferentes que abarcan la impresión en 3D, la electrónica impresa y los productos fotográficos, tecnologías presentadas que establecen una rápida expansión en los próximos años. Tim Webb, Director Ejecutivo de PICON, comentó: "La decisión de trasladar Ipex a ExCel London ha sido un verdadero paso adelante en lo que se refiere a nuestros asociados. La ubicación, las instalaciones y el personal han contribuido a una transición muy suave desde Birmingham, y en última instancia, un evento de éxito. En general, la exposición ha sido
Alabrent | 57
REPORTAJE
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
mejor de lo esperado con un buen nivel de visitantes de alta calidad de todo el mundo que buscan hacer negocios". Patrick Martell, Director General de St Ives y Presidente de Ipex 2014, concluye: "Cada vez que he visitado ExCel esta semana ha habido un verdadero clamor. Ha sido genial para ver la gran cantidad de visitantes internacionales y del Reino Unido que asistió a la feria para aprender, trabajar en red y hacer negocios. Ipex 2014 ha demostrado que la combinación de expositores que representan a toda la cadena de suministro de impresión, con el apoyo de un programa de contenido sólido, es el futuro para ferias, incluyendo Ipex". La feria Ipex 2018 se celebrará en ExCel London del 19 al 24 de marzo de 2018.
Recorrido por los stands en Ipex 2014
58 | Alabrent
Recorrido por los stands en Ipex 2014
Alabrent | 59
REPORTAJE
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
ACTUAL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
Graphispag 2015, una nueva industria gráfica que lo imprime todo
Tendencias, tecnologías de impresión, diseño, soportes y materiales innovadores, personalización, productos y servicios gráficos de alto valor añadido, acabados impactantes y oportunidades de crecimiento para el sector. Todo esto es Graphispag, la mayor feria de la industria de la comunicación gráfica de España y Portugal, que tendrá lugar del 3 al 6 de febrero de 2015 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
El salón organizará su oferta por aplicaciones gráficas de forma que el visitante encuentre a los proveedores de tecnología, materiales, servicios y acabados en función del producto a imprimir. Así, se verán las posibilidades de impresión de packaging y etiquetas en diferentes sistemas; impresión comercial, editorial, publicitaria; impresión en sectores industriales; impresión en gran formato; impresión textil y cerámica; regalo promocional; productos fotográficos, etc. En esta edición, se incidirá también en la línea iniciada en graphispag. digital 2013 de mostrar los nuevos ámbitos donde la impresión tiene mayor potencial de crecimiento, gracias al despegue de la personaliza-
60 | Alabrent
ción, la tecnología gráfica digital y la ampliación y mejora del rango de soportes que hacen posible imprimir prácticamente todo. Además, Graphispag destacará el peso que todavía tienen los métodos de impresión convencionales en la industria gráfica, presentando también las posibilidades y rentabilidad de la impresión híbrida (offset y digital) para determinados trabajos; las novedades en flexografía o huecograbado enfocadas principalmente al mundo del envase y embalaje o la serigrafía en el apartado de los acabados. Paralelamente, Graphispag buscará la incorporación de nuevos actores en el ámbito de la impresión funcional y la impresión en 3D para ampliar la
visión del negocio gráfico a los 30.000 visitantes previstos. Graphispag 2015 Del 3 al 6 de febrero de 2015 Recinto de Gran Via. Fira de Barcelona. Av. Joan Carles I n. 58-64. L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) www.graphispag.com
ACTUAL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
Presentación de la HP Indigo 5000
El pasado 14 de marzo, con la presencia del Director General de Indigo España, Sr. Enric Martínez y la Directora de Marketing de HP Indigo, Sra. Begoña Giralt, se hizo la presentación de la máquina HP Indigo 5000, cedida a la Escola de Formació Professional Antoni Algueró para el desarrollo de los programas de formación de impresión digital y de Formación Reglada en el ámbito de la impresión y la producción gráfica
Joan Creus, director de la Escola Antoni Algueró, Enric Martínez, director general HP Indigo, Francesc Hostench, presidente del Gremi de la Indústria i la Comunicació Gráfica de Catalunya y Begoña Giralt, directora de Marketing HP Indigo, presentaron el acto y dieron la bienvenida a los asistentes.
Begoña Giralt presentó las Becas-Escuela de HP y resaltó el compromiso y la implicación de HP en la formación.
Enric Martínez habló de las tendencias del mercado y de la importancia cada vez mayor de la impresión digital en el sector gráfico.
Enric Martínez y Francesc Hostench en el momento de celebrar el acuerdo de colaboración. Alabrent | 61
DIRECTORIO DE EMPRESAS Suministros para impresión offset
www.fedrigoni.es
DIRECTORIO DE EMPRESAS Suministros para la manipulación de papel y cartón
Suministros para impresión digital
grupo grupocmmc.com
Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com
Empresas de Servicios
C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès