Septiembre 2014
Alabrent 350
Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 30 aniversario (1984-2014)
La papelera J. Vilaseca cumple 300 años · Apogee 9, la principal plataforma de producción de las Artes Gráficas · Nueva primacía de Pixartprinting · ALTANA Group Invierte 100 millones de euros en Landa Digital Printing · Marc Martí confía nuevamente en Durst · El Museo de Arte Contemporáneo de Budapest sale a la calle con HP Latex · Especial C!Print Madrid
Imparable.
¡Con la mejor tecnología de HP Latex hasta el momento! Le presentamos las nuevas Impresoras HP Latex serie 300, que combina asequibilidad y una versatilidad sin igual. Con esta nueva tecnología de HP Latex, 3ª generación, podrá terminar los trabajos inmediatamente después de imprimirlos, tanto para aplicaciones de interior como de exterior, y siempre con la calidad que exigen sus clientes. Las nuevas Impresoras HP Latex serie 300 marcan el comienzo de una carrera imparable.
Más información: hp.com/es/go/hplatex
EDITORIAL
En este número en concreto se cumplen los 30 años de la fundación de nuestra modesta editorial ubicada en Barcelona, dedicada desde siempre a las Artes Gráficas y el Papel. Durante estas tres décadas, hemos transmitido toda la información y entusiasmo del sector a nuestros lectores y amigos, con la colaboración de las empresas y asociaciones hemos visto el cambio radical que han sufrido las Artes Gráficas, unos cambios que intentamos, aun hoy, haceros llegar para que podáis tomar las mejores decisiones. Nos gustan los cambios, mejor si son para mejorar, pero la evolución del sector y del mundo en general es inevitable, y es crucial participar con ganas y buenas ideas, ¿te apuntas?
...aprovechamos para rendir un profundo y merecido homenaje a los fundadores y creadores de Alabrent, grandes personas, grandes emprendedores, Anna Ventura y Ramon Arnella, sin ellos, no hubiéramos visto tan de cerca las últimas treinta primaveras del sector gráfico. Terminamos con una frase de nuestro primer editorial, que nos resume en pocas palabras ¡Ésta será su revista o no será!
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN
Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACTOR JEFE
José Luis Mezquita prensa@alabrent.com
PRODUCCIÓN
Jorge Martínez jorge@alabrent.com
ONLINE
http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD
C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62
DEPÓSITO LEGAL
B28 162/1984
Miembros de
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2014 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
Exaprint, la imprenta líder en España reservada a los profesionales de las artes gráficas y la comunicación
Visítanos en el Stand
B21
¡NUEVO KIT INBOX!
Tu nuevo Kit profesional marca blanca te ayudará a aumentar tus ventas
- Más de 50 muestras
- Caja de tarjetas muestras de todos los acabados
- Soportes rígidos
- Clasificador
+85 fichas de productos
- 3 muestrarios gran formato papeles acabados
Antalis colaborador Premium en el 50 Aniversario de los Premios Laus
El pasado 26 de Junio de 2014 tuvo lugar la 44ª edición de los Premios Laus 2014 (La Nit Laus), un punto de encuentro para casi un millar de profesionales del sector, que se ha convertido en un referente para conocer las propuestas creativas más relevantes del año.
Este año, además, se conmemoraba el 50 Aniversario de la primera edición, en la que Antalis, ha tenido la oportunidad de ser colaborador Premium aportando el papel para el libro, los diplomas, la papelería y la cartelería diseñada para el evento.
Con estos premios se busca fomentar y reconocer la profesión del diseñador gráfico. Un total de 1.300 proyectos esperando una oportunidad, la participación más alta de los últimos seis años.
Las piezas galardonadas en los Premios Laus quedan recogidas en el libro Laus. El Libro Laus se presentó públicamente durante la Nit Laus, y en esta edición se incluye además una colección de postales de los proyectos premiados con el Oro y Grand Laus.
La impresión del libro, las posta-
Cartelería impresa en Olin Regular High White 130gr, distribuido por Antalis. Diplomas entregados durante la Nit Laus, impresos en Sensation Matt Tactile Extra Blanco 270gr y Curious Metallics Bronce 300gr, distribuido por Antalis.
les, la cartelería y la papelería utilizada para el evento, así como los diplomas que se entregaron durante la gala, han sido impresos en papel distribuido por Antalis.
Bajo el lema «La fiebre del oro», la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD (ADGFAD) ha hecho entrega de los Premios Laus de diseño gráfico y comunicación visual en su 43a edición.
Este año, nuestra Asesora de Soportes Gráficos Rai Llopart, en representación de Antalis, ha tenido la oportunidad de hacer entrega de los Laus de Oro en Diseñado Gráfico.
La exposición con los trabajos premiados, en la que Antalis es patrocinador de la parte de Diseño Gráfico, estará abierta al público hasta el próximo 23 de Octubre en Disseny HUB.
Print Speed y Print Speed laser-jet cultivan el arte del contraste y se adaptan a todos sus trabajos de impresión, tanto si se trata de textos simples, como de fotos o imágenes más elaboradas. Durante los últimos 15 años, Print Speed y Print Speed laser-jet se han impuesto en el mercado del papel no estucado y del papel para preimpresión, incluida la personalización en láser e inkjet. ¡Así que no dude en jugar con los contrastes!
La papelera J. Vilaseca cumple 300 años
La compañía especializada en la fabricación de papel especial de alta gama J. Vilaseca, celebra este año su tercer centenario de actividad ininterrumpida, en un acto presidido por el president de la Generalitat, Artur Mas. Es un verdadero hito en el mundo empresarial a nivel mundial, pues no son muchas las compañías que puedan gozar de tan buena salud 300 años después de su fundación.
Y de la buena salud de J. Vilaseca es buena muestra un afán de inversión y de mejora que ha presidido su actividad desde los comienzos, especializándose en un producto de gran calidad y prestigio. Como ejemplo de esta buena marcha, cabe señalar que la empresa ha puesto en marcha en los últimos cuatro años un plan de inversiones de 10 millones de euros para desarrollar nuevos tipos de productos con mayor valor añadido. El presupuesto se ha destinado principalmente a adaptar maquinaria para el tratamiento de nuevas gamas y a la mejora de la eficiencia energética de la fábrica de Capellades. La estrategia de crecimiento también ha incluido la adquisición de Papelera Munné, en 2012, especializada en cartulinas de color.
El plan inversor de J. Vilaseca ha conseguido rejuvenecer el catálogo de productos, teniendo en cuenta que actualmente el 30% de la facturación se genera a través de actividades nue-
vas, que no existían en 2010: los papeles digitales, los reciclados y las etiquetas para el sector del vino. Además, este nivel de innovación ha conseguido incrementar un 35% el precio medio de venta. J. Vilaseca alcanzó una facturación de 51 millones de euros durante el año pasado, lo que representó un aumento del 7% sobre las ventas de 2012.
En este sentido, “en muchas ocasiones son los mismos clientes los que nos explican sus necesidades y a partir de ahí desarrollamos el producto que necesitan”, indica el director general, Jaume Batllori. Esta elevada flexibilidad permite cambiar la producción de forma mucho más rápida que las grandes multinacionales. J. Vilaseca cuenta con una capacidad de producción de 63.000 toneladas anuales, “aunque en nuestras especialidades podemos responder con garantías a las necesidades del cliente.
La empresa huye de los productos
denominados comodities, de gran consumo y escaso margen. El director comercial de J. Vilaseca, Carles Torredemer, insiste en la idea: “buscamos nichos de mercado donde somos competitivos, porque además existen algunas gamas que van quedando en desuso con los cambios tecnológicos”.
Internacionalización
Jaume Batllori valora estos primeros escarceos de internacionalización. “Ha sido muy importante para la empresa el instinto exportador. Ahora estamos en 84 países. Durante el inicio de la actual crisis nos ayudó mucho el hecho de que ya generábamos en los mercados exteriores el 45% de las ventas. El año pasado cerramos con cerca del 70% en exportaciones y queremos llegar al 80%”.
Asia Pulp & Paper invierte en un centro de distribución europeo
El Grupo Asia Pulp & Paper (APP) ha aumentado la capacidad para papel gráfico y especial en su centro logístico y de almacenaje de 10.000m2 situado en el Puerto de Amberes, Bélgica. APP ya puede ofrecer una amplia gama de soluciones de papel gráfico a los clientes del norte de Europa (Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania y el norte de Francia), con tiempos de entrega de sólo 7-10 días para pedidos de 5 a 25 toneladas. El desarrollo se basará en la capacidad actual de las instalaciones para los productos de packaging de calidad.
El centro de Amberes provee a los mercados de Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania y norte de Francia, y se une a los tres centros logísticos y de almacenamiento con los que ya contaba APP en este continente; con una capacidad de 10.000m2 en Italia, 3.000m2 en España y 3.000m2 en Letonia. APP ha acortado los plazos de entrega para cubrir la totalidad de los mercados del sur, centro, norte y este de Europa, extendiendo su alcance al mercado Ruso, concretamente a través de la instalación de Letonia.
comentado: “Uno de los objetivos fundamentales de APP es apoyar a nuestros clientes en el desarrollo de sus negocios de forma rentable. Por tanto, nos complace estar incrementando la disponibilidad de productos y reduciendo los plazos de entrega. Como resultado de la reducción de estos plazos, nuestros clientes podrán reducir sus requisitos de almacenaje y liberar el flujo de caja, algo que consideramos una gran ventaja en el competitivo mercado de hoy en día”.
Ahora los papeles gráficos, especiales y las soluciones de packaging están disponibles en toda Europa con un plazo de entrega de 7 a 10 días.
DaniloBenvenuti,
Director Regional de Ventas de Asia Pulp & Paper haLos cuatro centros logísticos y de almacenaje están administrados y controlados de forma centralizada por la oficina europea de ventas de Asia
Pulp & Paper, situada en Padua, Italia. Para ello, utiliza una solución logística de big data suministrada por SAP, que integra almacenamiento, gestión de stock y entrega al cliente en una única ubicación. Los centros están altamente automatizados y la mercancía se puede monitorizar desde que el clien-
te realiza el pedido hasta la entrega final. Los centros logísticos y de almacenaje se complementan con una serie de centros de corte en mercados prioritarios como el Reino Unido, España, Francia, Italia y Austria, lo que permite a Asia Pulp & Paper satisfacer más pedidos especializados. Además, este tipo de pedidos se retendrán directamente desde la fábrica para proporcionar capacidad adicional y satisfacer así los encargos más grandes.
Los productos clave de papel gráfico y especializado disponibles en los centros europeos incluyen las gamas Nevia Plus, Impression 2000, Enova, y Enova Reciclado. Los productos de cartón gráfico y de packaging disponibles incluyen las gamas Sinarvanda y Zenith de GC1, Sinarpack y Proxima GC2 y Savvicoat y Ningbo Star SBB / SBS. Esto se suma a una serie de productos especializados de oficina, tales como la gama High Bright.
www.asiapulppaper.com
El nuevo Techkon DENS es un desitómetro de reflexión para impresiones CMYK, un densitómetro de transmisión para película y una lupa de alta calidad con iluminación incorporada
Indica densidades, porcentajes de punto y balance de grises
Carcasa de aluminio compacta y robusta
Tecnología LED como fuente de luz de larga duración y poco consumo
Batería recargable de alta capacidad: 10.000 mediciones por carga
Las mediciones se muestran en la pantalla de color de forma clara y legible
Rápido: 0,5 segundos por medición
Instrumento de alta precisión: Repetibilidad de 0.01 D
Gran fiabilidad: Concordancia entre instrumentos de 0.01 D
Enfocus resuelve el problema de la falta de fuentes o tipos en archivos PDF
Una nueva promoción permite obtener el plug-in a cambio de difusión en las redes sociales.
Enfocus ha anunciado PitStop FontFix, un nuevo plug-in para Adobe® Acrobat® Pro y Standard que permite comprobar y sustituir las fuentes (o tipos) que no se encuentren en un archivo PDF. El formato de archivo PDF es extremadamente popular, y se emplea a escala internacional en una gran variedad de mercados, como el de las artes gráficas, el sector gubernamental, corporativo, financiero y médico. A medida que los archivos PDF han ganado popularidad, también ha aumentado el problema de la ausencia de fuentes. Los usuarios de todos estos mercados se enfrentan al reto que supone gestionar un documento PDF que no incluye las fuentes correctas.
PitStop Font Fix es fruto de un acuerdo entre Enfocus, un fabricante de software especializado en el desarrollo de herramientas para controlar la calidad de los archivos PDF, y Monotype, un proveedor global de fuentes, tecnología y conocimiento especializado. Gracias al nuevo plugin PitStop Font Fix, los usuarios pue-
den comprobar las fuentes no incluidas en el archivo PDF y aplicar sencillas correcciones. Si se detecta la ausencia de fuentes, los usuarios pueden incrustarlas a partir de las fuentes disponibles en su ordenador, o descargarlas desde Monotype Baseline™, una biblioteca de fuentes en la nube.
Para celebrar la presentación del producto, Enfocus ofrece gratuitamente la solución Font Fix a todos sus clientes. Para conseguir una copia gratuita, el cliente solo tiene que compartir su opinión en las redes sociales.
El mecanismo es el siguiente:
- Visitar el sitio web de Enfocus (www.enfocus.com/en/products/ pitstop-font-fix) y hacer clic en el botón “Get It Now”.
- Redactar un mensaje personal o utilizar la publicación sugerida por Enfocus: “I fixed fonts in my PDF file with PitStop Font Fix!” A continuación, compartir la información en las redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn o Google+, xing y vkontakte).
- Descargar e instalar el plug-in (Macintosh y Windows) en Adobe®
Una vez que el usuario haya instalado el plug-in y registrado una cuenta gratuita en Monotype Baseline™, puede incrustar tantas fuentes locales como desee. Además, al crear una cuenta en la plataforma Monotype Baseline™, los usuarios obtienen acceso a una gran biblioteca de fuentes. La biblioteca Monotype contiene más de 60.000 fuentes de varios tipos, incluidas fuentes Adobe Type 1. Inicialmente, los usuarios reciben 10 créditos gratuitos que les permiten descargar 10 fuentes de forma totalmente gratuita. También pueden adquirir fuentes adicionales a través del sitio web Monotype a un precio de 0,39 $ por fuente. La oferta promocional caduca el último día de este año.
Para obtener más información, www.enfocus.com/en/products/ pitstop-font-fix
Sistrade lanza una nueva solución de su sistema integrado Sistrade® ERP
SISTRADE ha desarrollado una nueva herramienta denominada Sistrade® Web2Print. Esta herramienta es un sistema completo de Web to Print para productos offset, embalajes, etiquetas, embalajes flexibles y otros productos de artes gráficas impresos. Está disponible en varios idiomas simultáneamente, lo que permite a una Industria gráfica empezar a comercializar sus productos en distintos países. Como está completamente integrado con el Sistrade® ERP, todas las operaciones de gestión comercial, gestión de producción, stocks y compras, quedan automáticamente asociados al Sistrade Web2Print, garantizando rapidez y eficiencia a lo largo de todo el proceso.
Sistrade® Web2Print es un software 100% web, que permite a todas las industrias gráficas mantener un contacto directo con los clientes 24 horas al día, 365 días al año! Este software ofrece al cliente un concepto “Pedido a tiempo”. El cliente puede escoger un producto a partir de un
catálogo, proyectar su producto, seleccionar los recursos específicos y fecha de entrega, en solo unos minutos.
La impresión online nunca fue tan fácil, con una plataforma rápida y ágil, los clientes, independientemente del lugar y del dispositivo pueden comprar el producto, escoger la forma de entrega y de pago.
Sistrade® Web2Print no requiere conocimientos de TI, ni de cliente, ni de administrador. Los administradores del sistema pueden fácilmente configurar y gestionar la plataforma a través de un módulo, integrado con el MIS | ERP Sistrade, lo que les permite modificar el diseño y el catálogo de productos, gestionar los pedidos, hacer la descarga de los ficheros enviados por los clientes, así como proveer datos estadísticos sobre los productos más visitados, y muchos otros recursos.
Para los clientes, desarrollamos una plataforma amigable e intuitiva
que permite diseñar el producto on-line, usando HTML5 puede ser ejecutada en cualquier dispositivo. Esto garantiza a la industria gráfica y al cliente un producto final de alta calidad.
Sistrade Web2Print pone a su disposición un método de pago de alta seguridad, todos los datos son encriptados, lo que garantiza la total seguridad de su dinero. Además, hay muchas posibilidades de integración de formas de pago que se pueden configurar en el sistema.
Sistrade® Web2Print está integrado con el MIS|ERP Sistrade® que permitirá acceder a todas las funcionalidades a través de un navegador de internet. El usuario puede acceder a todas las funcionalidades del sistema MIS|ERP, usando un ordenador, tablet o smartphone, independientemente del sistema operativo o navegador, está disponible en navegadores como por ejemplo Internet Explorer, Google Chrome, Safari, etc.
GESTION21 participa en Chile en una jornada de gestión empresarial
La empresa Consultores Asociados, S.L. ha desembarcado en el mercado Chileno con su ERP, GESTION21, sistema especializado en la gestión avanzada para el sector de las Artes Gráficas.
La empresa, con implantaciones en Latinoamérica gracias al proceso de internacionalización que comenzó hace tres años, ha participado como ponente en una jornada técnica sobre gestión empresarial, celebrada el pasado día 9 de Mayo en la Cámara de Comercio de Santiago de Chile. En la jornada, a la que asistieron muchas empresas del sector, pertenecientes a distintos subsectores gráficos como offset, digital, packaging, etc, se abordó la necesidad de gestionar las empresas gráficas a través de herramientas especializadas, como el sistema GESTION21.
En palabras de D. Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados “La verdad es que la acogida del producto en Chile ha sido extraordinaria. Chile es un mercado muy interesante gracias al crecimiento que está teniendo a nivel general, y a la relevancia que tiene el sector de las Artes Gráficas dentro de su tejido industrial. Nosotros teníamos claro
que después de tener el sistema implantado en distintas empresas de diferentes países latinoamericanos, Chile era el siguiente paso natural, y la realidad no nos ha defraudado.”
Para su andadura en Chile, Consultores Asociados va de la mano de la empresa Shared Risk, empresa con delegaciones en Europa, Latinoamérica y Australia, y que tiene un reconocido prestigio dentro del sector de las Artes Gráficas.
GESTION21 como producto, es un sistema informático de gestión avanzada para industrias gráficas, que en la actualidad cuenta con 26 módulos.
El sistema canaliza todo el flujo de trabajo, desde la cotización hasta el cobro de una factura y su contabilización, pasando por la producción, almacenes, compras, captura de datos en planta, CRM, JDF, calidad, facturación y planificación, Bussines Intelligence, etc. Integra toda la gestión de la empresa en una única espina dorsal, que permite reducir el tra-
bajo administrativo de las mismas aportando información avanzada para la toma de decisiones, lo que se traduce en mayores beneficios empresariales.
El diseño de GESTION21 se ajusta al trabajo y complejidad de su compañía desde una estación de trabajo a sistemas multiusuario. El sistema es flexible para cumplir con las necesidades específicas de su empresa. La modularidad de GESTION21 permite ampliar las funciones al mismo ritmo que el crecimiento de su empresa y adaptar las capacidades del sistema a los avances técnicos del sector. GESTION21 reduce drásticamente el tiempo de elaboración y preparación de cotizaciones, y los costes calculados con el sistema son exactos y pueden ser actualizados de acuerdo con los cambios de los trabajos y de sus especificaciones. Esta información permite controlar los márgenes de beneficio de cada trabajo.
SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS
La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler
Solicite información en:
Apogee 9, la principal plataforma de producción de las Artes Gráficas
El último lanzamiento galardonado de Agfa Graphics admite el flujo de trabajo basado en PDF del CtP, es compatible con la impresión digital y brinda un resultado óptimo para aplicaciones de cartelería y señalización.
Agfa Graphics presenta Apogee 9, la solución de flujo de trabajo basado en PDF que sirve como plataforma de producción para reproducción gráfica, y que incluye impresoras comerciales y proveedores de servicios de impresión de gran formato.
Apogee está diseñado para ayudar a los impresores comerciales que buscan hacer más por sus clientes, ya que cuenta con conexiones a una amplia variedad de dispositivos de salida y muchas herramientas y funciones, como anidamiento y mosaicos integrados y un nuevo enfoque patentado de la gestión del color.
“Con Apogee 9 como centro de
producción, las impresoras comerciales pueden automatizar su flujo de trabajo y eso las ayudará a expandirse en el mercado de chorro de tinta de gran formato ”, destacó Andy Grant, Director Global de Software, Agfa Graphics. “Apogee 9 ahora ofrece tareas típicas de gran formato y funciones de preimpresión muy útiles en un único flujo de trabajo basado en PDF. Brinda, además, más flexibilidad e integración para que sigan siendo competitivos con productos de valor agregado como pancartas y pósters”.
Con APPE 3.4, Apogee 9 incorpora la tecnología central de Adobe más reciente para procesar diseños comple-
jos, y gracias a HTML5, el nuevo portal WebApproval para envío y aprobación de páginas puede utilizarse en tabletas y en otros dispositivos móviles.
Además, Apogee 9 cuenta con la tercera generación del módulo de imposición propio de Agfa Graphics con características dedicadas para máquinas de imprimir web.
Apogee 9 se presentó por primera vez en EXPOPRINT LATIN AMERICA 2014. Estará disponible para el envío a clientes a partir del último trimestre del 2014.
Konica Minolta presenta la nueva bizhub C3100P
La nueva impresora a color de Konica Minolta mejora la productividad y la eficiencia, se puede integrar en cualquier entorno de oficina gracias a su amplia compatibilidad con otros dispositivos, funciona de una manera respetuosa con el medio ambiente y ayuda a ahorrar recursos.
El sistema bizhub C3100P ha sido especialmente diseñado para trabajar con documentos confidenciales como archivos de personal o datos financieros, asegurando siempre la integridad y confidencialidad de la información. Esto lo convierte en la impresora perfecta tanto si se utiliza en departamentos de grandes empresas, por el Director General, su secretaria o por trabajadores remotos desde casa.
La bizhub C3100P incorpora un controlador de alto rendimiento que, junto con una velocidad de impresión a color y monocromo de 31 ppm – que mantiene el 100% en la impresión a doble cara-, aceleran y facilitan las tareas de impresión diarias en cualquier oficina. La unidad dúplex por su parte, hace que la impresora sea muy compacta, al tiempo que elimina la necesidad de manipular el papel y evita el consumo excesivo de papel.
Al igual que los sistemas multifuncionales A3 de Konica Minolta, la bizhub C3100P utiliza la última tecnología del Controlador Emperon y soporta herramientas como la PageScope Enterprise Suite. Esto significa que la impresora puede utilizarse como un sistema en red o de forma local en cualquier oficina, o puede integrarse en parques de impresión más grandes, donde se requiere la supervisión y administración de un dispositivo central. Como resultado, la bizhub C3100P es el complemento perfecto para los grandes dispositivos A3 de Konica Minolta.
Por otra parte, las herramientas de Konica Minolta para el control de toda la flota de impresoras también hacen el seguimiento del sistema mucho más fácil. La impresora bizhub C3100P se puede controlar de la misma forma que los multifuncionales A3, facilitar la monitorización simultánea y el mantenimiento de todos los dispositivos, y mantener de ese modo los gastos generales de impresión al mínimo. Gracias a que se puede integrar la impresora en el sistema CS Remote Care como una interfaz, Konica Minolta simplifica el mantenimiento del dispositivo con varios servicios como la expedición automática de las llamadas de servicio.
Adobe ha desvelado una nueva suite de apps para dispositivos móviles y hardware complementario que conectan el iPad con Adobe Creative Cloud, la oferta más importante de la compañía para creativos de todo el mundo. Un lápiz (pen) digital, Adobe Ink y una regla digital, Adobe Slide, llevan la verdadera libertad creativa y la funcionalidad a los dispositivos móviles. Adobe Sketch y Adobe Line hacen posible la siguiente generación de bocetos y dibujos de precisión en el iPad, y ambas apps están optimizadas para ser compatibles con el nuevo hardware. Una tercera app, Adobe Photoshop Mix, ofrece un nuevo flujo de trabajo para dispositivos móviles para cualquiera que quiera acceder a herramientas potentes y creativas de edición de imágenes en sus dispositivos móviles (ver nota de prensa separada). Finalmente, Lightroom mobile ya está disponible para el iPhone además de para el iPad, proporcionando el modo más eficaz de gestionar y editar imágenes a través de ordenadores de sobremesa, dispositivos móviles y la Web.
Casi la mitad de los creativos utilizan sus dispositivos móviles para capturar inspiración desde cualquier sitio y a uno de cada tres le gustaría crear más contenido en las tablets, según la encuesta The New Creatives Report realizada a más de 1.000 creativos de los Estados Unidos (publicada el 16 de junio).
Sketch, Line y Photoshop Mix son apps pioneras en la creación de contenido “en movimiento” y en conectar activos almacenados en Creative Cloud. Se han creado utilizando un nuevo kit de desarrollo de software (SDK, por sus siglas en inglés) Adobe Creative, que acelera el desarrollo de apps para dispositivos móviles de terceras partes que acceden a las tecnologías de Adobe basadas en la nube, creando flujos de trabajo creativo sin fricciones entre los dispositivos y los ordenadores de sobremesa. Este kit SDK, actualmente en fase beta privada, permitirá a los desarrolladores incluir y editar archivos Photoshop PSD en sus apps para dispositivos móviles, asegurar la compatibilidad entre estas apps y las aplicaciones de escritorio como Photoshop e Illustrator, y ofrecer capacidades de edición en la nube que nunca antes habían estado disponibles.
Adobe lleva la creatividad a los dispositivos móviles con nuevo hardware y apps de Creative Cloud conectadas
ACCUCHECK
SISTEMA DE INSPECCIÓN EN LÍNEA
En la producción «just in time», el tiempo de salida al mercado de los nuevos productos y promociones se ha reducido drásticamente.
ACCUCHECK permitirá a los fabricantes satisfacer las exigencias de producción, rápida y sin fallos, de embalajes plegados y encolados, verificando cada caja, en línea, durante el último proceso
antes de que las cajas se empaqueten y se envíen a las líneas de llenado.
Este dispositivo completamente nuevo transformará su plegadora-encoladora en un sistema de verificación de la impresión de las cajas, en línea, a alta velocidad y con un 100% de control de calidad.
BOBST: El fin de las cajas defectuosas.
Temas de gran actualidad para impresores comerciales en KBA de Radebeul
Con “Commercial Printing. Competence. Network. 2014”, el 26 y 27 de junio Koenig & Bauer AG (KBA) informó en su fábrica offset de pliegos a unos 250 especialistas del sector de la impresión de 22 países sobre temas de gran actualidad en relación con la impresión comercial.
Tras el Open House de dos días sobre tendencias actuales en la impresión de envases a mediados de mayo, este fue el segundo evento internacional destacado para clientes que organiza el importante fabricante de máquinas de impresión. El primer día estuvo reservado a la teoría. Al día siguiente, los participantes pudieron elegir, en función de sus intereses, entre diferentes demostraciones de impresión de los ámbitos de impresión de blanco y retiración, impresión bajo demanda, producción en masa y acabado.
La inspiradora ponencia de apertura estuvo a cargo de Martin Wenk, miembro de la gerencia de la agencia de comunicación Jung von Matt/ Neckar en Stuttgart. De un modo creativo y ameno, demostró como la comunicación impresa y de marca debe sorprender y convencer en el actual entorno mediático para tener efecto: “La buena publicidad funciona igual que la idea más exitosa de todos los tiempos: el caballo de Troya. Se entrega bien envuelto como regalo, pero está diseñado en exclusiva para lograr la conquista”. Martin Wenk proporcionó una perspectiva de una sociedad de consumo repleta de emociones y, a partir de ejemplos concretos, demostró qué es lo importante en la publicidad.
Ralf Sammeck, Junta Directiva de KBA de Máquinas de Pliegos, dio la bienvenida a más de 250 profesionales de 22 países en las jornadas “Commercial Printing. Competence. Network.” que tuvieron lugar en el centro de formación de Radebeul.
Flexibles como las hormigas
Las hormigas llevan estilos de vida totalmente diferentes: desde cazadoras hasta cultivadoras que cultivan hongos como fuente de alimentación, pasando por recolectoras. Son todoterrenos. Partiendo del ejemplo de este versátil insecto, Anja Hagedorn
del Departamento de Marketing del Producto se centró en el tema de la flexibilidad en la impresión. Gracias a sus múltiples paquetes de equipamiento, las máquinas offset de pliegos Rapida también logran esta versatilidad. Junto con materiales estándares (normalmente 0,06 - 0,6 mm), pueden procesar desde soportes de impresión
finos (a partir de de 0,04 mm) hasta cartón grueso, posavasos o microcanal (1,2 - 1,6 mm). En KBA MetalPrint, los agregados Rapida incluso se utilizan para la impresión sobre metal.
Las KBA Rapida también se pueden equipar de forma muy flexible en el acabado inline. Por ejemplo, las soluciones RSP de CITO ofrecen todo tipo de opciones para estriar, troquelar y perforar, pudiéndose usar en los cuerpos de impresión y en la torre de laca. Anja Hagedorn presentó las posibles aplicaciones y las comparó basándose en criterios relevantes para el precio, como los costes de las planchas de troquelado, la flexibilidad, la comodidad de uso, la precisión del registro y la durabilidad.
Los efectos sensoriales hacen que un producto impreso sea inconfundible e invitan a mirar, tocar u oler. Los medios impresos con acabado de alta calidad inspiran a los consumidores especialmente a entablar el diálogo deseado. Para muchas opciones de acabado como efectos Drip-Off, hápticos o aromáticos basta una torre de laca o un cuerpo de impresión libre junto con una torre de laca. En el ámbito del acabado inline, KBA posee una amplia experiencia y a menudo ha marcado nuevas tendencias con sus Rapida.
Inteligentes como un zorro polar
Jens Baumann del Departamento de Marketing del Producto de KBA abordó en su presentación el tema del rendimiento en la impresión comercial. Es mucho más que simplemente velocidad. Al rendimiento en la impresión comercial también contribuyen la perfección en el volteo de pliegos, los rápidos cambios de trabajo y el rápido acabado mediante un secado eficiente –y todo ello con unos costes lo más reducidos posibles. Las máquinas comerciales Rapida se han diseñado para cumplir estos criterios: desde el rápido volteo con velocidades de hasta 18.000 pliegos/h, pasando por la salida AirTronic y el cambio simultáneo de planchas (DriveTronic SPC), hasta nuevos procesos de secado como HR-UV y LED-UV. Estos últimos ofrecen interesantes
enfoques para la optimización de los costes de inversión en el caso de cortos plazos de entrega: las máquinas convencionales de cuatro u ocho colores son las que requieren unas inversiones más reducidas. Sin embargo, los productos impresos no se pueden acabar de inmediato. Si se invierte en máquinas de cuatro u ocho colores con torre de laca y secado antes del volteo y la salida, aunque aumentan los costes de adquisición, es posible realizar el acabado de inmediato. Con secadores HR-UV antes del volteo y de la salida, los gastos respecto de las máquinas convencionales solo registran un aumento moderado, puesto que no se requieren torres de laca ni torres de secado. Un proceso prometedor para el futuro es LED-UV. Los secadores LED-UV disminuyen de forma considerable y sostenible el consumo energético. Además, tienen una larga vida útil, un reducido mantenimiento y muchas otras ventajas. Basándose en la estructura de pedidos y en el correspondiente cálculo de costes, cada empresa debería buscar su solución óptima. La recomendación de Jens Baumann: “Piensen en el zorro polar. Su piel tiene las mejores características de aislamiento y ahorro de energía de todos los mamíferos terrestres. Incluso al correr, la energía que necesita en invierno es inferior a la que precisa en verano.”
Sascha Fischer, director de KBA Complete Services y director de Cuentas Clave Europa, bajo el epígrafe “Efficiency”, habló del aumento de la efectividad mediante la conexión en red, la planificación/el control de la producción y la optimización de procesos. Bajo el nombre Complete Services, KBA ofrece soluciones integradas y las mejores tecnologías de automatización de su categoría, así como amplios servicios de asesoramiento.
Primicia: LED-UV también en el formato grande
En las demostraciones de impresión, acapararon el protagonismo las aplicaciones comerciales típicas con especial hincapié en la rentabilidad, la eficiencia, el acabado y la innovación.
Con una Rapida 106 de diez colores se produjo primero un pliego de un libro de cocina y después una forma mixta con rápido cambio. A continuación, se imprimieron pósteres a cuatro colores, que se produjeron cambiando entres los cuatro primeros y los cuatro últimos cuerpos de impresión. Con la producción en marcha, los otros cuerpos se equiparon con Flying JobChange para el trabajo siguiente y después se cambiaron sobre la marcha. En una Rapida 105 de ocho colores se mostraron los innovadores procesos de secado UV. Para permitir que los especialistas pudieran realizar una comparación directa, se produjo y secó un motivo con HR-UV y LED-UV. La medición de la tinta inline con regulación del balance de grises según System Brunner fue otro elemento destacado de esta máquina.
Las demostraciones de impresión en el formato grande estuvieron dedicadas al tema de la producción en masa. En una Rapida 145 de seis colores con torre de laca y prolongación de la salida, se produjeron típicas formas de libro y calendario sobre papel fotográfico satinado mate. El secado de las tintas se realizó (¡por primera vez en el formato grande!) con un secador intermedio LED-UV. A continuación, se acabaron los pliegos con laca de dispersión mate, tras un cambio de la clase de laca con laca UV brillante. En la misma sala de impresión, justo enfrente, una Rapida 145 de cinco colores con torre de laca producía un folleto en diferentes idiomas. Con Flying JobChange se cambiaron las planchas negras entre el primer y el segundo cuerpo durante la producción, y se produjeron las variaciones de idioma sin detener la máqui-
na tras la conexión y desconexión de los correspondientes sistemas de entintado. Ambas máquinas demostraron su impresionante rendimiento en marcha continua de 17.000 pliegos/h.
Alta demanda de acabado
Para la Rapida 75 de formato medio también hay disponibles secadores LED-UV. En una máquina de cinco colores, KBA presentó la rápida producción y acabado con el ejemplo de una forma para postales. Tras la impresión del reverso con secado LED tras el quinto cuerpo de impresión, se realizó de inmediato la impresión de los anversos, incluyendo la perforación inline para poder separar cómodamente las postales del pliego. En una Rapida 106 de seis colores equi-
pada con secadores KBA VariDry HR-UV y dispositivo de láminas en frío, se imprimieron las cubiertas de alta calidad de una “Image-Magazine” y se acabaron con láminas en frío así como lacado UV de alto brillo. Otra Rapida 106 produjo con la potencia máxima de 20.000 pliegos/h.
En casi todas las máquinas de la demostración se utilizaron los sistemas más modernos para el aseguramiento de la calidad: QualiTronic ColorControl (regulación del color inline), QualiTronic InstrumentFlight (regulación inline del balance de grises) y QualiTronic PDF (control inline de PDF).
La velada conjunta en un restaurante de Dresde brindó la oportunidad, junto con el intercambio de opiniones, de rendir homenaje al deporte rey con el partido del Mundial de Fútbol entre Alemania y EE. UU.
Agfa Graphics lanza el nuevo Avalon N16-80 XT 16-up
Agfa Graphics ha anunciado la última incorporación a su familia de sistemas CtP térmicos de alta gama, el Avalon N16-80 XT.
El nuevo modelo de gama superior es en una solución integralmente configurable, con base en tecnologías comprobadas en otras soluciones de Agfa Graphics, lo que asegura una confiabilidad probada. La Avalon N16-80 XT ofrece alta velocidad y una excelente calidad de imagen que apunta al mercado de alta producción, incluido el mercado de packaging.
“La Avalon N16-80 XT se añade a nuestros productos ofrecidos en el segmento de gama alta”, dijo Bruno Lepage, gerente de Productos del Mercado Comercial y packaging para Equipos CtP de Agfa Graphics. “Tanto la calidad como la velocidad son extremadamente atractivos para las grandes empresas de impresión comercial así como de packaging."
Ya que el motor también es compa-
tible con los formatos de plancha adaptados utilizados en la mayoría de las máquinas de imprimir más recientes, es el ajuste perfecto para el mercado 16-up/formato 6.
Todos los modelos Avalon se integran a la perfección con el flujo de trabajo Apogee basado en formato PDF de Agfa Graphics para proporcionar el control de la producción automatizada de planchas de alta calidad para aplicaciones comerciales, packaging y empresas de publicidad.
Nueva primacía de Pixartprinting
Pixartprinting invierte en el formato pequeño: confirmada una nueva Komori Lithrone GL 840 P (8 colores y formato 70x100) y ya instaladas dos HP Indigo 10000. El año pasado se decidió adquirir la nueva offset, que se instalará a mediados de octubre de 2014 en la sede de Quarto D’Altino junto a los otros tres sistemas, que tienen la misma configuración. Esto constituirá la mayor instalación europea de Komori Lithrone GL 840 P.
«Invertimos de forma cíclica en tecnología para aumentar nuestra capacidad de producción, planteándonos metas cada vez más ambiciosas para responder al aumento de la demanda» –comenta Alessandro Tenderini, Director General de Pixartprinting–. «Y el reciente aumento de la impresión offset ha hecho que esta inversión resulte imprescindible, ya que habíamos llegado a nuestra capacidad máxima de producción con la instalación actual, que funcionaba a pleno rendimiento desde enero». Esta inversión se encuentra en línea con el innovador ADN de Pixartprinting, cuyo departamento de producción se enorgullece de contar con sistemas de última generación que no superan nunca los 3 años de vida. De hecho, el especialista del W2P invierte cada año alrededor del 20% de su facturación
en innovación tecnológica, en beneficio de cada aspecto de la vida de la empresa: desde la plataforma informática o las estrategias de marketing hasta los sistemas tecnológicos de vanguardia y el departamento de Investigación y Desarrollo.
«Hemos vuelto a elegir una Komori porque es una empresa orientada hacia la innovación, como nosotros.
Una demostración de ello es la eficacia de este sistema, ideal para nuestras necesidades» –declara Tenderini–.
«También hay que ver nuestra decisión desde la perspectiva de la optimización del proceso de producción: trabajar con el mismo software, aunque actualizado con nuevas funciones, nos permite una flexibilidad máxima». Pero la reciente inversión también se puede leer en clave de internacionalización. «La impresión offset
es un vector importante de expansión en muchos mercados, como Francia, que para nosotros es el segundo país después de Italia», añade Tenderini.
«Para nosotros, la colaboración con una empresa tan proactiva como Pixartprinting es una gran fuente de motivación» –afirma Silvano Bianchi, CEO de Komori Italia–. «Juntos, hemos demostrado ya que somos un equipo sumamente eficiente, con resultados sorprendentes. De hecho, las necesidades de impresión del W2P veneciano nos animan constantemen-
te a mejorar las prestaciones de nuestros sistemas desde una perspectiva de innovación constante».
Y si la impresión offset ya es un punto fuerte de Pixartprinting, la digital sigue siendo hasta la fecha una constante importante. En la empresa, las dos nuevas tecnologías siempre han convivido y se consideran absolutamente complementarias. En junio se instalaron las dos nuevas HP Indigo 10000, que actualmente se encuentran en fase de prueba. La HP 10000, primera máquina de impresión digital
¡Pixartprinting transforma en Star a sus clientes!
En Pixartprinting ha nacido una nueva estrella, o mejor dicho una nueva galaxia. Se trata de Starway, el exclusivo programa creado para reconocer y premiar la fidelización. Comparados metafóricamente con cuerpos celestes de gran energía, los clientes Pixartprinting elegidos en función de la cantidad y valor de los pedidos, podrán disfrutar de compras privilegiadas gracias a las ventajas exclusivas y a los servicios de atención al cliente específicos (UserHub), con garantía de asistencia prioritaria.
El proyecto de marketing ha sido creado para premiar a los clientes que hayan alcanzado unos determinados objetivos en términos de facturación y número de pedidos. Totalmente transparente, el programa Starway se describe con todo detalle en la sección dedicada online, donde se indican los requisitos para poder acceder a él, las ventajas de cada uno de los niveles, los términos y condiciones las FAQ. A
los clientes Starway se les enviará un pack de bienvenida con un folleto en el que se explica cómo funciona el programa, la tarjeta personal con las claves de acceso para beneficiarse de las ventajas exclusivas y el primer regalo de colección.
“Starway es como una galaxia por explorar en la que los cuerpos celestes orbitan alrededor de un eje común: Pixartprinting” – explica Federico Gonzalez, Director Comercial de Pixartprinting “Hemos elegido esta metáfora para crear un paralelismo entre la evolución de los cuerpos celestes de gran energía, desde la estrella hasta la supernova, y nuestro deseo de acompañar a los clientes más fieles durante la fase de un mayor crecimiento de sus negocios, dándoles nuestro apoyo mediante promociones y ofertas reservadas a los miembros Starway”.
Pero todavía queda una posibilidad para quienes este año no han reci-
de calidad offset en formato B2 (750×530 mm, casi el doble que el modelo 7600), es ideal para trabajos que tradicionalmente se han impreso en offset y que requieren la máxima calidad y una productividad elevada. «Si los nuevos sistemas responden de manera satisfactoria y se encuentran a la altura de nuestros estándares, ya tenemos previsto instalar en agosto otras dos HP 10000, en sustitución de las Indigo 7600 que actualmente forman parte de las máquinas que utilizamos» –concluye diciendo Tenderini.
bido todavía la newsletter y el regalo de bienvenida: el 31 de diciembre de 2014, se concretarán las nuevas incorporaciones y se confirmarán los clientes que pueden seguir participando en el programa durante el 2015.
Müller Martini convence en la impresión offset de bobinas con cuatro ases
Grupos de impresión offset, unidad de flexografía y huecograbado, unidad de serigrafía, perforación con troquelados y punzonados, salida para bobina, pliego y plegado, módulos de corte transversal y de plegado, control de registros, observación de la banda mediante vídeo, secado por UV: el offset de bobinas permite los más variados procesos en línea. Las cuatro máquinas de impresión offset de bobinas Concepta, Alprinta, Alprinta V y VSOP, de Müller Martini, que combinan todos estos complejos procesos con alta calidad de impresión y alta disponibilidad en línea, abren de esta forma a las empresas gráficas nuevas posibilidades de mercado.
Las tiradas bajan, y las exigencias de calidad de los clientes suben. Para poder producir de forma rentable también pedidos pequeños, los impresores necesitan un concepto de máquina con posibilidades versátiles y la más moderna tecnología de control. La Concepta convence con su software inteligente para tiempos de ajuste cortos y baja maculatura.
Alprinta: cuando la calidad y la productividad juegan un papel.
Con la Concepta se pueden implementar soluciones a medida, gracias a su estructura modular. Con posibilidad de hasta doce grupos de impresión offset, así como la integración de flexografía-serigrafía e impresión digital. Esta máquina ofrece posibilidades prácticamente ilimitadas gracias a su sistema de cambio de entrada sin herramientas y a la integración de grupos especiales en el área del acabado en línea.
- Aplicación: sector farmacéutico, seguridad, formularios, envíos masivos, pedidos comerciales
- Datos técnicos: Ancho de banda 520 mm, formato de impresión 14–28 1/3 pulgadas
- Salida: bobina/pliego, bobina/ plegado, bobina/bobina
- A destacar: una relación calidad/ precio imbatible: ¡la bomba en el mercado de bobinas!
Alprinta: cuando la calidad y la productividad juegan un papel
Los impresos son cada vez más difíciles y más personalizados. Por
eso las imprentas deben diferenciarse y apostar por un equipamiento moderno y flexible. La Alprinta ha sido desarrollada para productos comerciales y envíos masivos de alta gama, así como para productos impresos de seguridad y prospectos farmacéuticos. Ofrece a cada impresor una solución hecha a medida.
La Alprinta ejecuta a la perfección pedidos de estructura compleja gracias a una gran ventaja: Según la demanda de los diferentes mercados, se pueden utilizar entradas convencionales o de formato variable sin escalonamientos. Con un sistema de guías, las entradas convencionales se cambian en muy poco tiempo, lo cual hace posible unos bajos costes de la inversión y un rápido cambio de formato.
- Aplicación: sector farmacéutico, seguridad, formularios, envíos masivos, pedidos comerciales
- Datos técnicos: 520 y 740 mm, formato de impresión 17–40, y 20–40 pulgadas
- Salida: bobina/pliego, bobina/ plegado, bobina/bobina
- A destacar: máquina de impresión sin ejes
Alprinta V: producción simple y rápida de los formatos de impresión
La Alprinta V de formato variable sin escalonamientos es la máquina de impresión de offset de bobinas ideal para toda clase de etiquetas y para comenzar en el mercado de los envases flexibles. La gran ventaja: se puede producir prácticamente cualquier longitud de impresión que se desee. Para un cambio de formato no hace falta cambiar el inserto de impresión completo, sino que es suficiente cambiar el manejable cilindro VOI. Con la unidad de entintado optimizada, desa-
rrollada para la impresión comercial de alta gama, se pueden imprimir igualmente los productos más exigentes con la más alta calidad.
La rápida y sencilla producción de los formatos de impresión y los cortos tiempos de ajuste de la Alprinta V permiten una gran flexibilidad para los pedidos. El procedimiento en offset, adecuado especialmente para detalles finos y desarrollos de trama, garantiza una alta calidad de impresión. Por contra, son bajos los costos para los formatos de impresión, los cuales –comparados con las aplicaciones puramente flexográficas y de huecograbado– solo representan una fracción en el offset.
- Aplicación: Impresión de etiquetas y envases
- Datos técnicos: Anchura de banda 520 y 740 mm (20½ y 29½ pulgadas), formato de impresión 508-720 mm (20-28½ pulgadas).
- Salida: Bobina/bobiina, bobina/ pliego, bobina/plegado
- A destacar: formatos de impresión económicos, ya que los cilindros individuales son más baratos que los insertos completos de impresión
Concepta
La VSOP de formato variable sin escalonamientos (Variable Sleeve Offset Printing) se utiliza en la impresión de etiquetas y envases flexibles. Gracias a la tecnología de fundas, se puede cambiar muy fácilmente de formato de impresión sin que haya que cambiar unidades completas. Esto no solo resulta rápido y sin complicaciones, sino que es económico, sobre todo con cambios frecuentes de las longitudes de impresión.
En el área de los envases flexibles no solo descienden las tiradas, sino que también se piden los más variados formatos de impresión. La VSOP de formato variable sin escalonamientos ofrece aquí con la tecnología de mangas -y sus costos más económicos de los formatos de impresión- una solución tan flexible como convincente.
- Aplicación: Impresión de etiquetas y envases
- Datos técnicos: Anchura de banda 520 y 850 mm (20½ y 33½ pulgadas), formato de impresión 381–762 mm (15–30 pulgadas).
- Salida: Bobina/bobina.
Kodak automatiza sus CTP TRENDSETTER y ACHIEVE
Kodak presentó las nuevas capacidades de automatización de CTP para sus líneas de CTP KODAK TRENDSETTER y KODAK ACHIEVE existentes para ayudar a sus clientes a satisfacer las necesidades del mercado, impulsar al máximo la productividad y reducir los costes de mano de obra. Ahora hay disponible una Unidad monocasete (SCU por sus siglas en inglés) como accesorio de estos productos para permitir la carga y descarga automatizadas de planchas de hasta 240 planchas con retirada de hojas de protección intercaladas y rotación de planchas automática.
Las unidades que se beneficiarán de la opción SCU son: CTP KODAK
TRENDSETTER Q400, CTP KODAK
TRENDSETTER Q800, CTP KODAK
TRENDSETTER NEWS, CTP KODAK
ACHIEVE T400 y CTP KODAK
ACHIEVE T800. Con la incorporación de la opción SCU, estos CTP modulares ahora están disponibles en las siguientes configuraciones: semiautomática, descarga automática, cargador automático y unidad monocasete. Este nivel de automatización incorporado proporciona a los clientes la capacidad para disfrutar de la producción de planchas fiable y de alta calidad mientras consiguen:
- Funcionamiento ininterrumpido de hasta siete horas y media;
- Reducción de la mano de obra de preimpresión con un nivel más elevado de automatización que incluye la
retirada de papel, la carga automática de planchas y la descarga en un procesador o apilador;
- Menores tiempos de llegada a la máquina;
- Operaciones flexibles con carros opcionales para conseguir capacidad adicional rápida que incluye más formatos de plancha;
- Opción de automatización de la desviación para obtener la máxima disponibilidad.
«Los impresores de hoy en día se enfrentan a unos costes de mano de obra y preimpresión en aumento con procesos y sistemas ineficaces que limitan la productividad», afirma Chris Balls, Director general de Dispositivos de Salida de Kodak. «Con la incorporación de la función de automatización SCU a las líneas de productos CTP de KODAK, los clientes pueden liberar recursos existentes para centrarse en actividades de valor añadido en lugar de en la gestión de la máquina. Además, la capacidad SCU permite a los impresores ejecutar operaciones hasta siete horas y media sin gestión
de la máquina, lo que les permite aumentar su productividad en todas las líneas de negocio y mejorar su posición competitiva».
El SCU opcional se suministra en un tamaño compacto de 2,33 m x 2,80 m x 1,86 m, comparte el mismo mecanismo y mesa de descarga que el CTP e incluye una bandeja de retirada del papel con una capacidad de hasta 240 planchas. Actualmente está disponible en entornos de producción de ventas controlados con una mayor disponibilidad mundial a lo largo de este año.
El SCU es totalmente compatible con las planchas sin procesado KODAK SONORA que permite a los impresores omitir el paso del procesado de planchas, lo que mejora aún más la eficiencia y reduce el tiempo de llegada a la máquina. Esta tecnología de accesorios está optimizada también para funcionar con el flujo de trabajo KODAK PRINERGY, lo que aumenta las capacidades de automatización de la impresora a lo largo de todo el proceso desde la producción a la plancha.
Speedmaster. Imbatible.
Mientras otros hablan, nosotros imprimimos. Use su smartphone o tableta para descargarse de forma gratuita la aplicación en SpeedmasterUnbeatable.com y escanee el área gris de la izquierda. Encuentre más información sobre Heidelberg: www.SpeedmasterUnbeatable.com
Speedmaster. Imbatible. Business partner of HeidelbergALTANA Group Invierte 100 millones de euros en Landa Digital Printing
El Grupo de productos químicos de especialidad ALTANA y Landa Corporation han concluido un acuerdo financiero de participación bajo el cual ALTANA invertirá 100 millones de euros (~135 millones de dólares USA) para disponer de una participación minoritaria en Landa Digital Printing. Ambas compañías consideran el acuerdo no solamente como una inversión financiera, sino también como un punto de partida hacia una colaboración estratégica a largo plazo para aportar soluciones de impresión digital a los mercados de impresión comercial, de envases y de publicaciones. Otras unidades del Landa Group, incluyendo Landa Labs y Landa Ventures, no quedan incluidas en esta transacción.
Los recursos se utilizarán para completar el desarrollo de la Nanography, el proceso de impresión digital de base acuosa de Landa, incluyendo la activación de la ingeniería y la producción de las Landa Nanographic Printing™ Presses y la construcción de las plantas de fabricación de los colorantes Landa NanoInk™.
Se espera que ALTANA sea un socio activo, aportando su experiencia en la industria gráfica obtenida en sus divisiones, incluyendo BYK Additives & Instruments, ECKART Effect Pigments, y ACTEGA Coatings & Sealants.
“Nos sentimos extremadamente ilusionados al asociarnos con un visio-
nario del sector como Benny Landa. Hablamos el mismo lenguaje en términos de innovación,” dice Dr. Matthias L. Wolfgruber, Director Ejecutivo de ALTANA AG. “Estoy seguro de que estamos invirtiendo en una tecnología transformadora que va a cambiar las reglas de juego en la industria gráfica en el siglo 21 y ayudará a nuestros clientes a posicionarse bien para el futuro.”
“Consideramos nuestra alianza con ALTANA Group como una etapa clave para nuestra compañía y como un sólido voto de confianza en nuestra misión de implementar la impresión digital en los mercados principales de productos comerciales, de envases y de publicaciones," dijo Benny Landa,
Presidente y Director Ejecutivo de Landa Corporation. “ALTANA aporta todo un conjunto de importantes experiencias del mercado y del sector así como de fabricación mundial, las cuales serán de gran valor al ir expandiendo nuestra presencia globalmente.”
ALTANA desarrolla y produce productos innovadores de alta calidad para las actividades químicas de especialidad. El Grupo ALTANA, con sede central en Wesel, Alemania, es una genuina “empresa global” con cerca del 85% de sus ventas generadas por actividades internacionales. El Grupo ALTANA tiene cuatro divisiones: BYK Additives & Instruments, ECKART Effect Pigments, ELANTAS Electrical Insulation, y ACTEGA Coatings & Sealants. Todas estas divisiones ocupan posiciones líderes en sus mercados respectivos en lo que se refiere a calidad, experiencia en soluciones de productos, innovación y servicio.
ALTANA ofrece soluciones innovadoras, compatibles con el medio ambiente con productos adecuados
de especialidad para fabricación de recubrimientos, procesadoras de pinturas y plásticos, industrias de impresión y cosmética e industria eléctrica y electrónica. La gama de productos incluye aditivos, recubrimientos especiales y adhesivos, pigmentos para efectos especiales, sellantes y compuestos, resinas y barnices de impregnación e instrumentos de medición y ensayo. Actualmente, el Grupo ALTANA dispone de 46 instalaciones de producción y más de 50 laboratorios de investigación y servicio en todo el mundo. En todo el grupo hay más de 5.700 personas que trabajan para asegurar el éxito de ALTANA en todo el mundo. En 2013, ALTANA consiguió unas ventas de alrededor de 1,8 billones de euros. Su impresionante poder de obtener ganancias y alto crecimiento hacen de ALTANA uno de los grupos químicos mundiales con más éxito y más innovación. www. altana.com
Landa Digital Printing (www.landanano.com) forma parte del grupo Landa. Su tecnología Nanographic
Printing™ es el puente que une los tirajes cortos y medios con la rentabilidad. Las máquinas de imprimir Landa Nanographic Printing™ producen la página impresa digitalmente con el menor coste del sector y combinan la versatilidad de la tecnología digital con la calidad y la velocidad del offset. Además, permita que sus clientes puedan desarrollar nuevos modelos de negocio como la personalización en los envases y eliminar la complejidad de sus actuales flujos de trabajo analógicos. El grupo Landa, fundado por Benny Landa, incluye otras empresas como Landa Labs, su división de I+D sobre nanotecnología aplicada a las energías alternativas, la administración de fármacos y otros ámbitos; Landa Ventures, dedicada a las inversiones en empresas tecnológicas relacionadas; y Landa Fund, que ayuda a jóvenes necesitados a acceder a una educación universitaria. Benny Landa continua ampliando sus más de ochocientas patentes en todo el mundo, lo que aporta a las empresas que fundó una base sólida de propiedad intelectual.
Fit for future markets.
Ventura MC con
Bloques de libros cosidos ceñidos, cada pliego en el sitio correcto y todo ello, con el máximo rendimiento de producción. Muchos ajustes se ejecutan automáticamente y son fácilmente reproducibles. La Ventura MC puede ampliarse con posterioridad con la opción pasando a ser la primera cosedora de hilo del mercado, que cose productos de diferentes tamaños y cuadernillos en diferentes posiciones.
«Tweenee» Usted también – con la Ventura MC y la opción
Destáquese de la competencia y conquiste nuevos mercados.
El mercado digital se desarrolla a una velocidad de vértigo y abre nuevas perspectivas. Usted podrá diferenciarse en sus mercados y estará preparado para nuevos modelos empresariales gracias a los sistemas de manipulado posterior de Müller Martini para la impresión digital y la impresión offset. Nuestros sistemas híbridos le preparan para los mercados del futuro y entusiasmarán a sus clientes actuales por su e ciencia y exibilidad. Müller Martini – your strong partner.
Konica Minolta cumple 10 años de la fusión
La fusión entre las multinacionales Japonesas Konica y Minolta, han dado lugar a una de las principales compañías dedicadas al desarrollo y fabricación de dispositivos de impresión avanzadas, así como a la implantación de soluciones y provisión de servicios de gestión del documento y de la información de la empresa.
Konica Minolta cumple sus primeros 10 años Europa y los celebra con un balance muy positivo de las acciones realizadas en el mercado mundial. La compañía se ha convertido en un actor indispensable del sector de la impresión. Sólo en Europa las ventas han crecido un 67% y actualmente la plantilla ronda los 9.000 empleados, casi el doble que hace 10 años. “Ha sido una década de evolución, innovación, y sobre todo de crecimiento para la empresa en toda Europa. Una etapa en la que se ha consolidado nuestra imagen en el mercado y nuestros principios en una oferta de calidad y global que ayude a las empresas a crecer de forma sostenible”, comenta Eduardo Valdés de Konica Minolta.
El objetivo de Konica Minolta es aportar soluciones que mejoren los procesos productivos y la gestión de los recursos empresariales, para conseguir una mayor flexibilidad en los modelos de negocio que repercuta en la mejora de los resultados económicos y un aumento de la productividad.
Konica Minolta ha consolidado su posición en el mercado, ayudada en
una estrategia de adquisiciones de empresas líderes en el sector de la impresión en los cinco continentes. Entre las más destacadas están la adhesión de empresas como Charterhouse, MGI, la más reciente Ergo o la española AGM. Esta estrategia se ha traducido en la composición de un portafolio global, con soluciones y servicios que van desde la impresión, hasta la gestión de la información y su seguridad.
Konica Minolta ha experimentado un gran desarrollo dentro del sector de la impresión en esta década, en la que la innovación y el desarrollo de dispositivos de calidad que se adapten y respondan a las nuevas demandas del mercado han sido las bases de su actividad. Esto ha llevado al binomio Konica Minolta a ocupar la primera posición en impresión de producción color en Europa. Junto a este segmento, en los últimos años, la multinacional ha realizado una gran apuesta por el desarrollo de soluciones dentro de la Impresión Digital, una tendencia que será el futuro de la impresión porque permite reducir costes de impresión en
tiradas cortas, y además es mucho más flexible. Con la impresión digital se pueden adaptar y personalizar elemento a elemento, en cada uno de los impresos de una tirada.
Durante estos 10 años Konica Minolta ha ido evolucionando hasta convertirse en un partner especializado en la provisión de Soluciones y Servicios de gestión del documento y de la información. Actualmente cuenta con más de 3.500 contratos en toda Europa y esta división va ganando fuerza dentro de la compañía.
España sigue la estela europea
España ha acompañado este desarrollo hacia los servicios relacionados con la impresión y la gestión documental marcado por la casa matriz. En el mercado local se han puesto en marcha alianzas con empresas españolas como Captio para la implantación de soluciones de gestión de notas de gasto en la nube. El objetivo de estos acuerdos ha sido mejorar la oferta de la compañía. Una ofer-
ta que actualmente cubre soluciones de gestión de información en la nube, archivado y securización de los documentos para sectores críticos como la banca o el sector sanitario, o dispositivos avanzados de impresión con control de costes relacionados, entre otros. Todos estos avances, permiten a la compañía asegurar ahorros cercanos al 40% en costes de impresión en cada proyecto.
Reorganización en Europa para afrontar nuevos retos
Hace un año Konica Minolta puso en marcha la reorganización de la estructura de la compañía en Europa bajo modelo clúster. Una decisión motivada por la tendencia de globalización en la cartera de clientes de la compañía. Con esta nueva organización se pretende cubrir las necesidades de clientes con presencia en varios países, construyendo proyectos en los que colaboren las delegaciones en las que tenga presencia la empresa cliente.
El objetivo era, dotar de mayor autonomía a cada delegación y promover el trabajo colaborativo entre países, de forma que el conocimiento y experiencias desarrolladas en mercados locales pudieran extenderse a otras delegaciones.
Este nuevo modelo clúster, distribuye las filiales europeas en cuatro clusters: Norte, Este, Sur y Oeste. Cada cluster estará encabezado por un director administrativo: Anton Eckert para el cluster Norte, Roman Tihelka para el Este, Jean-Claude Cornillet en el Sur y Johannes Bischof para el cluster Oeste.
Activo desde el 01 de abril de 2013, la nueva organización de Konica Minolta ha introducido grandes innovaciones en la delegación española. En concreto, se ha traducido en la creación de nuevos puestos de trabajo (hasta crecer un 5%), la ampliación de la dirección ejecutiva, así como la creación de nuevas figuras responsables en los departamentos de Logística y Marketing y creación de nuevos roles comerciales, todo ello enfocado a cubrir las necesidades de la nueva organización.
Xanté Impressia Multi-Media Digital Press, la oportunidad a buen precio
Xanté continúa ofreciendo la automatización de la producción para las casas de impresión de sobres y las imprentas digitales con la introducción de la Impressia Multi-Media Press. La Impressia ofrece a las empresas medianas la habilidad de imprimir hasta 79 sobres a todo color por minuto y dar soporte a las demandas de volúmenes pequeños de producción con el alimentador continuo como con aplicaciones de campañas de correo directo y transpromo que pueden necesitar las pequeñas imprentas.
Las Impressia High Speed Digital Print Sytems son la manera asequible de pasarse al digital y empezar a satisfacer la demanda con sobres, membretes, postales, formularios, mailers, etiquetas y banderolas rápidamente y a todo color. La solución completa le permite imprimir en una amplia variedad de sustratos y formatos, así puede producir sin subcontratar y bajo demanda. El sistema está controlado por el flujo de trabajo iQueue Prepress que facilita la gestión de múltiples archivos digitales, concuerda colores planos críticos, gestiona e importa dato variable, aplica la
imposición y más. iQueue ahora viene con un paquete de opciones el cual mejora el flujo de trabajo para las casa de impresión de sobres con opciones de dato variable, numeración secuencial, creador sobres/ páginas y bases de datos de códigos de barras.
- El precio más bajo de impresión de la industria.
- Imprime en una amplia variedad de sustratos y formatos.
- Alta velocidad de impresión (hasta 79 sobres americanos a todo color por minuto)
- Alta resolución (Hasta 2400)
- El resultado es 100% resistente al agua.
La Impressia Digital Multi- Media Press y el alimentador Enterprise ofrecen a la pequeña y mediana imprenta la habilidad de aumentar el volumen
bajo demanda de correo directo sin sacrificar calidad. El señor Robert Ross CEO de Xanté dice: “Nuestros clientes nos dicen que hemos dado en el clavo con este producto. Estamos contentos de continuar ofreciendo soluciones que puedan llegar a ser rentables, rápidas, fiables y ayudar a maximizar las oportunidades de negocio para los impresores”.
La sede europea de Xanté se encuentra en Duiven, Países Bajos, y los productos los comercializan varios distribuidores en España. Los clientes pueden recibir muestras personalizadas y pedir demos. Póngase en contacto con Xanté llamando al +31 26 31 93 210 (hablan español) o escríbir a espana@xante.com
Descárguelo GRATIS
Las Impressia High Speed Digital Print Sytems son la manera asequible de pasarse al digital y empezar a satisfacer la demanda con sobres, membretes, postales, formularios, mailers, etiquetas y banderolas rápidamente y a todo color. Les permitirá imprimir en una amplia variedad de sustratos y formatos a gran velocidad y bajo coste por hoja. La completa solución digital se controla con el flujo de trabajo iQueue9 Ultimate Color que facilita la gestión de múltiples archivos digitales, concordar colores planos críticos, gestionar e importar dato variable, estimar el coste del trabajo, aplicar la imposición, crear códigos QR personalizados y más.
Marc Martí confía nuevamente en Durst
Hace casi 7 años, en diciembre de 2007, se instalaba en Marc Martí la primera impresora UV inkjet de Durst que entraba en la casa, una Rho 351R para impresión roll-toroll sobre bobinas de hasta 350 cm de ancho. Aquella instalación supuso el inicio de una larga relación entre ambas empresas que, con los años, ha ido consolidándose. Para Durst, es de justicia admitirlo, supuso un importante impulso en la zona de Catalunya el hecho de que un impresor de la importancia y tradición de Marc Martí apostara por Durst como suministrador de tecnología UV inkjet y, desde entonces, han intentado y, modestamente, creemos haber conseguido, que para Marc Martí también resultase una decisión acertada. Prueba de ello, son las impresoras Rho 700, que se instaló a mediados de 2009, Rho 500R de primeros de 2010 y, ahora, la instalación doble, el pasado mes de junio, de las nuevas Rho 312R y Rho P10200.
En los primeros años de la crisis, fuimos testigos del proceso de adaptación de Marc Martí a una nueva realidad del mercado, marcada por la recesión y la caída de márgenes en los productos tradicionales. Equipada
con la tecnología, por aquel entonces, más puntera, Marc Martí se puso manos a la obra impulsando proyectos de optimización en la eficiencia. Como nos confirma el propio Marc Martí, “Afortunadamente, pudimos realizar los ajustes necesarios antes de 2010. Desde entonces, hemos sido prudentes y hemos intentado optimizar la producción, aprovechando al máximo los recursos disponibles. Gracias a las nuevas medidas de gestión adoptadas, a una estrategia de búsqueda de nuevos nichos de negocio y diversificación de clientes –ningún cliente supone más del 5% de la facturación global - y al hecho de haber acertado con las inversiones realizadas entre 2007 y 2010, hemos podido superar esta época turbulenta manteniendo e incluso aumentando ligeramente la facturación, con una plantilla muy ajustada. Ese conjunto de acierto y esfuerzo, nos permite ahora afrontar con solidez la renovación de la maquinaria más antigua para así acometer el nuevo periodo de crecimiento que parece que empieza a despuntar.”
Para Durst, ha sido una gran satisfacción el hecho de que, tras todos estos años de relación, Marc Martí
haya vuelto a confiar en Durst cuando ha llegado el momento de la renovación del parque de maquinaria. A este respecto, durante la reciente visita a sus instalaciones, Carles García, director general de Marc Martí Barcelona comentaba: “Marc Martí es una empresa fiel a sus proveedores, siempre que estos cumplan con lo que se espera de ellos y, por supuesto, sigan teniendo productos que nos permitan ser competitivos. Tras varios cambios de proveedor principal de equipos de impresión, motivados bien por falta de desarrollo de producto o bien por causa de un inadecuado nivel de servicio, empezamos a trabajar con Durst y nos encontramos con una compañía que, además de tener los equipos más avanzados, cumple siempre con lo que promete y ofrece un nivel de asistencia y servicio que no tiene comparación en el sector. Para nosotros, eso resulta esencial ya que en el pasado, con equipos de otros fabricantes, llegábamos a tener máquinas paradas hasta 10 días, esperando que viniesen a repararlas. Eso, hoy en día, resultaría simplemente insostenible”.
Marc Martí ha sido uno de los principales artífices del desarrollo, por
parte de Durst, de la nueva impresora Rho 312R. Poco después de lanzar al mercado la versión de 5 metros y 12 picolitros, la Rho 512R, los responsables de Marc Martí contactaron con Durst para decirles, literalmente, que “Esta es la máquina que necesitamos para renovar nuestra Rho 351R, pero en 3 metros. ¿Cuándo podríais tenerla disponible?”
Preguntado acerca de los motivos que les llevaron a realizar esta petición, Marc Martí afirma: “La enorme calidad que aportan los cabezales de 12 picolitros y la productividad que ofrece la tecnología Variodrop de Durst, hace que estos equipos sean tremendamente versátiles, pudiendo realizar desde gigantografía a imágenes PLV de alta calidad para visión cercana o imágenes retro-iluminadas para cosmética o bienes de lujo. Sin embargo, la demanda de impresiones que obligatoriamente deban hacerse en una máquina de 5 metros, cubrefachadas principalmente, ha caído de forma notable en los últimos años y, para eso, nosotros ya tenemos una Rho 500R de 600 dpi que nos brinda
una productividad y calidad más que suficientes. Teníamos claro que la máquina que realmente necesitábamos era una máquina rápida de 3,2 metros, con impresión de 12 picolitros y 900 dpi. Es el equipo que se ajusta a la perfección a nuestras necesidades para afrontar el futuro inmediato, en una posición de liderazgo. Afortunadamente, Durst fue sensible a nuestra petición y, a través de Durst Ibérica, el máximo responsable de la compañía nos confirmó poco después el desarrollo del modelo 312R”.
La renovación de equipos de la planta de Barcelona, conllevaba también la llegada de una nueva máquina plana, una Rho P10- 200 y el traslado de su Rho 700 para reforzar la producción en las instalaciones de Valencia. Preguntado acerca de los motivos de este movimiento, Marc Martí nos respondía que: “Inicialmente, pensamos en, únicamente, mejorar la calidad de impresión de nuestra Rho 700, añadiéndole colores light pero, hablando con los responsables de Durst Ibérica, llegamos a la conclusión de que si queríamos seguir liderando el mercado en
nuestra área de influencia era importante poder aportar, también en plano, la calidad de impresión que sólo los 1000 dpi de los nuevos cabezales P10 de Durst pueden ofrecer. Además, Durst nos facilitó mucho la posibilidad de trasladar nuestra Rho 700 y ponerla a punto para reforzar la producción de Marc Martí Valencia. Un ejemplo del excelente entendimiento que existe entre ambas compañías”.
Finalmente, preguntado acerca de la evolución que prevé para el futuro inmediato, Marc Martí afirmaba que: “Con esta doble inversión, pretendemos consolidar nuestra posición de liderazgo con la mejor tecnología disponible, continuando simultáneamente con nuestra filosofía de asesoramiento y servicio para vender algo más que simples metros impresos. Queremos cerrar 2014 con un incremento de facturación notable que nos permita generar los recursos necesarios para afrontar nuevos retos a partir de 2015. La rueda tecnológica nunca para y Marc Martí estará preparado para continuar siempre a la vanguardia”.
El Museo de Arte Contemporáneo de Budapest sale a la calle con HP Latex
Ayer se inauguró en la Plaza de Coló n de Madrid una exposición al aire libre con 24 réplicas de obras impresas en gran formato, como parte de la muestra itinerante que comenzó en Barcelona el año pasado y que viajará a Frankfurt en los pró ximos meses.
De izquierda a derecha: Xavier García, Director General del Negocio de Impresión en Gran Formato a nivel mundial, Helena Herrero, Presidenta de HP en España, Ana Botella, Alcaldesa de Madrid, László Baán, Director General del Museo de Bellas Artes de Budapest - Galería Nacional Húngara e István Tarlós, Alcalde de Budapest.
Ayer se inauguró en los Jardines del Descubrimiento en la Plaza de Colón de Madrid la exposición “Arte en la calle desde Budapest”, en la que se exhiben al aire libre 24 reproducciones exactas en gran formato de las obras más representativas del Museo de Bellas Artes de Budapest, realizadas con tecnología de impresión HP Latex. Esta exposición se enmarca en el acuerdo de HP con el Museo de Bellas Artes de Budapest para poner en marcha una muestra itinerante, que se inició en Barcelona el año pasado y
que tendrá su próxima parada en Frankfurt la próxima primavera.
A través de esta exposición miles de personas podrán disfrutar en Madrid hasta el 9 de agosto de obras de artistas como Leonardo Da Vinci, Raphael, El Greco, Velázquez, Goya, Szinyei Merse, Munkácsy, Ferenczy, Csontváry y Bortnyik, que han sido fielmente reproducidas gracias a la innovadora tecnología de impresión digital en gran formato desarrollada en el Centro Internacional de HP en Barcelona.
El museo, que cuenta con la mayor colección de pinturas de Europa seguido de España, se ha fusionado recientemente con la Galería Nacional Húngara y tiene el propósito de crear una exposición innovadora e impactante a fin de promover su rica colección a escala internacional. La decisión de utilizar la tecnología de impresión HP Latex para realizar las réplicas de las obras se produjo cuando responsables del museo vieron otra exposición al aire libre en Madrid para la que se empleó esa misma tecnología.
“Consideramos que una exposición clásica no captaría la atención como pretendíamos y rápidamente nos dimos cuenta de que una muestra itinerante al aire libre tenía el potencial para realmente lograr el conocimiento global sobre el museo,” explica Tamas Vegvari, jefe de gabinete de la dirección general del Museo de Arte Contemporáneo de Budapest. “La exposición al aire libre que vi previamente era fantástica y decidí que un concepto similar sería la fórmula ideal para mostrar algo del maravilloso arte que tenemos”.
Impresión con Tecnología de Vanguardia
Para esta muestra itinerante se han impreso 24 reproducciones de muy alta calidad de las obras de arte y 14 lonas que cubren el exterior de las estructuras expositoras, lo que supone un total de 171 m2. Las reproducciones de las pinturas, algunas de de ellas con dimensiones de hasta 192 x 152 cm, se imprimieron con la impresora HP Latex 850. Las lonas, que han sido impresas con la impresora HP Latex 3000, llegan a superar los 3m x 3m. En el interior de las estructuras se exhiben las reproducciones de las obras de arte, mientras que en su exterior se muestran detalles a gran escala de una de las obras, a fin de atraer a los transeúntes. El ancho con el que cuenta la HP Latex 3000, de 320cm (126 pulgadas), ha hecho que éste fuera el equipo más apropiado para imprimir las lonas.
“El aspecto de la exposición en sí fue lo que nos atrajo en un primer momento, pero cuando supimos que las obras habían sido impresas con la tecnología HP Latex, lo consideramos con un gran valor,” prosigue Vegvari. “Sabíamos que las impresoras HP nos ofrecerían la alta calidad y durabilidad necesaria para el amplio período en el que se iban a desarrollar las exposiciones. Los resultados han sido sorprendentes y las impresiones representan perfectamente a los originales”.
Las reproducciones de las obras han realizado en papel HP Dupont Tyvek con una HP Latex 850 debido a
la alta productividad y calidad de imagen del equipo. La elección del substrato también ha sido importante para garantizar que las reproducciones fueran lo más fieles posibles a las obras de arte originales.
La excelente consistencia de color proporcionada por la HP Latex 3000 ha sido determinante igualmente para imprimir todos los detalles de las estructuras. Ambas impresoras emplean tintas HP Latex base agua para garantizar la durabilidad, así como una alta calidad de impresión.
La durabilidad exterior de hasta 5 años una vez realizado el laminado ha sido otra característica importante de la impresora. La HP Latex 3000 contribuye a la impresión en un corto plazo de tiempo, ya que las impresiones salen completamente secas y listas para la laminación.
“Este proyecto requería que las reproducciones de la obras de arte fueran precisas, duraderas y con la mayor calidad de impresión posible”, afirma Ruth Quindos, directora del área de desarrollo de mercado, en el área producción, EMEA de HP. “Después de que el museo contactara con nosotros, en HP estábamos deseosos de tomar parte en el proyecto, ya que nos permitiría demostrar las posibilidades ilimitadas de la tecnología de impresión HP Latex. Las características de las impresoras HP Latex 850 y 3000 las hacían perfectas para este proyecto.”
La exposición al aire libre ‘Arte en la calle desde Budapest’ mostrará las mismas pinturas y se podrá visitar durante 6 semanas en cada ciudad. Para más información sobre el museo www.szepmuveszeti.hu/main
Roland DG presenta la nueva VersaEXPRESS RF-640
Roland presenta la nueva impresora de 160cm VersaEXPRESS, diseñada para producciones de alta velocidad con una calidad de impresión excepcional y a un precio competitivo.
Roland DG Corporation, uno de los principales fabricantes mundiales de impresoras de inyección de tinta de gran formato e impresoras/cortadoras, ha presentado la nueva impresora de 160cm VersaEXPRESS RF-640 para producciones de alta velocidad, que consigue una excelente calidad de impresión a un precio competitivo.
“La nueva línea de impresoras VersaEXPRESS se ha diseñado para satisfacer las demandas del competitivo mercado global, proporcionando un rendimiento y un valor inigualables a un precio reducido”, afirma Keita Yamasaki, Product Manager de Roland DG. “Rotulistas y proveedores de servicios de impresión de todo el mundo, especialmente de los países emergentes, requieren soluciones de producción de grandes volúmenes asequibles y que les ayuden a aumentar su productividad y sus beneficios. Gracias a su impresión de alta velocidad, su excelente calidad de imagen, sus costes de funcionamiento extre-
madamente competitivos y su facilidad de uso, la RF-640 es la herramienta de producción ideal para muchas tiendas”.
La RF-640 utiliza la avanzada tecnología de control de impresión de Roland, que permite conseguir imágenes de alta calidad y uniformidad en el color. También incluye un resistente sistema de recogida, que estabiliza la producción a velocidades de impresión de hasta 48,5 m2/h. Con el nuevo Sistema de cambio de tinta de Roland, la RF-640 permite aumentar aún más la productividad gracias a la posibilidad de realizar impresiones continuas sin supervisión.
Este exclusivo sistema permite a los usuarios cargar un cartucho de reserva que descarga automáticamente tinta en la impresora cuando se agota el cartucho principal.
Entre otras características avanzadas, se incluye un cabezal de impresión de grandes prestaciones, el certificado GREENGUARD Gold, las tintas ECO-SOL MAX 2 de baja emisión de
COV, y unos nuevos perfiles optimizados que permiten conseguir unos colores intensos y vivos con unos ahorros de tinta de hasta un 20%*1 en comparación con los modelos anteriores. La RF-640 es fácil de utilizar e incluye el nuevo sistema Roland Printer Assist*2, que permite administrar las funciones de impresión de forma remota. Con esta nueva e intuitiva aplicación, también podrá controlar el estado de la impresora y gestionar los trabajos cómodamente desde su iPad*3, para una comodidad y una eficiencia total. El nuevo diseño del cartucho de tinta con carga frontal permite un fácil acceso a los cartuchos y también reducir el tamaño de la impresora. También incluye otras importantes características como las palancas de carga del material, situadas tanto en la parte frontal como en la posterior, y unas abrazaderas especiales para el material que permiten sujetar los rollos, por voluminosos que sean, al cargarlos en su posición.
Kiian Specialty Inks presenta las tintas plastisol libres de PVC
Kiian Specialty Inks ha anunciado el lanzamiento de FREE, una gama de tintas plastisol libres de PVC que cumple todos los estándares textiles internacionales y que puede emplearse en la mayoría de tejidos, desde algodón hasta sintéticos. FREE se comercializará bajo la marca insignia Manoukian-Argon.
FREE es una tinta plastisol que no contiene PVC ni ftalatos; es fácil de usar y ofrece el excelente rendimiento y la alta productividad características de las tintas plastisol tradicionales. La tinta tiene un tacto suave y liso, con un pegado bajo y un acabado mate que en los tejidos se parece a las tintas de base agua. La tinta ha obtenido la certificación OEKO-TEX® Standard 1001 y GOTS2 y también ha logrado el reconocimiento de Nike por el cumplimiento de su lista de sustancias restringidas (RSL) después de haber sido sometida a verificaciones independientes. Estas pruebas y certificaciones ofrecen a los fabricantes de tejidos y prendas de vestir y a los comercios minoristas las garantías que necesitan para el cumplimiento de sus propias normativas medioambientales.
Las tintas FREE, por sus características de secado rápido para pro-
ducciones de gran volumen y alta velocidad, se pueden estampar húmedo sobre húmedo sin restricciones; a su vez, el Blanco Flash de FREE demuestra una excelente velocidad de secado bajo lámparas de flash además de una gran opacidad. Al mismo tiempo, FREE no se seca sobre la placa a temperatura ambiente, facilitando así el trabajo y eliminando la necesidad de realizar tareas de limpieza después de las paradas en la producción. Las tintas están listas para su uso y no requieren mezclas, aditivos, almacenamiento ni procedimientos de manejo especiales.
Por sus buenas propiedades de adhesión, las tintas FREE son ideales para la ropa deportiva y de baño; además, la gran variedad de efectos especiales permite añadir valor a la ropa y a los tejidos. Entre estos efectos se incluyen las tintas 3D y la aplicación de brillos y polvos metálicos en
las tintas transparentes FREE.
“Las tintas FREE combinan la productividad de los plastisoles convencionales con tintas de base agua, y ofrecen tanto a las imprentas como a los propietarios de marcas la solución avanzada que andaban buscando”, afirmó Frank Jellinek, director comercial y de marketing de Kiian Specialty Inks.
“Se trata de una tinta verdaderamente universal que puede emplearse con tejidos naturales y sintéticos; las imprentas pueden de este modo reducir existencias y cumplir al mismo tiempo sus propios requisitos medioambientales y también los de sus clientes. Hemos llevado a cabo exhaustivas pruebas prácticas en distintas zonas geográficas y climáticas, y los comentarios que hemos recibido han superado con creces nuestras expectativas”, añadió.
RICOH estrenará su cuarta valla publicitaria ecológica totalmente alimentada por energía sostenible
generada cada día será de aproximadamente 39.000 vatios.
Está localizada en el techo del Edificio San-ai Dream Center (5-7-2 Ginza, Chuo-ku, Tokio) y tiene unas dimensiones de 14,54 metros de alto y 26,55 metros de ancho. El sistema consta de 78 placas solares, 4 pequeños molinos de viento y 20 baterías, y genera un promedio de 39.000 vatios por día.
Caldera entra rápido en escena para la Roland VersaExpress RF-640
RICOH cambiará la fuente de alimentación de su valla publicitaria en Tokio, instalada en el techo del Edificio Sanai Dream Center del cruce 4-chome de Ginza, el centro comercial de Japón, para pasar a la generación privada de energía solar y eólica. Gracias a ello, esta valla publicitaria electrónica estará totalmente alimentada por energía sostenible. El cambio de alimentación se completará a finales de agosto de 2014.
Hasta la fecha, RICOH ha instalado vallas publicitarias electrónicas alimentadas por energía 100% sostenible en Nueva York, Londres y Sídney. Con el cambio de la valla publicitaria en Ginza, la compañía contará con vallas ecológicas en cada una de sus sedes regionales a nivel mundial: América, Europa, Asia-Pacífico y China, y ahora Japón –en esta última, se instaló una valla electrónica ecológica en Kita-ku, Osaka, en abril de 2003, pero fue retirada en junio de 2011 debido a una reconstrucción del edificio–.
Al no usar un suministro de energía externo y depender de la meteorología, las vallas publicitarias ecológicas no siempre se iluminan. Con ello, RICOH espera impulsar la conciencia medioambiental entre la gente y dar un paso más hacia una sociedad sostenible, antes que simplemente promover el nombre de la compañía. La instalación de estas vallas publicitarias es parte de la estrategia de la organización, focalizada en la energía natural para comunicar su imagen corporativa. Con el uso de la valla publicitaria alimentada por energía 100% ecológica en el San-ai Dream Center Building, un sitio emblemático en Ginza, el centro comercial de Japón, RICOH espera concienciar al máximo de gente posible en el país, e incluso a nivel mundial, sobre la importancia de la conservación de la energía.
Con la nueva configuración, la valla publicitaria se iluminará gracias a la electricidad generada por 78 paneles solares y cuatro pequeños molinos de viento que se almacenará en 20 baterías. Se calcula que el promedio de energía
Siguiendo el lanzamiento de la Roland DG VersaExpress RF-640, Caldera ha lanzado un set de drivers para esta máquina. Compatible con todos los productos de la suite de software de impresión en gran formato, incluyendo GrandRIP+ y CopyRIP, los drivers garantizan una operación sin errores, lo que significa que los impresores pueden aprovechar al máximo e inmediatamente las altas velocidades de rendimiento y la amplia gama de colores de esta impresora de rollo a rollo de 1.6m.
Los drivers para la VersaExpress RF-640 están disponibles para sets de tinta eco-solventes y a base de agua, asegurando así que la gestión del color y otras informaciones sean traducidas sin errores por el RIP antes de ser enviadas a la impresora. Los modos de impresión del RIP cooperan con el Control de Paso Inteligente Roland a ciertas velocidades de impresión, lo que permite controlar el posicionamiento de puntos entre las pasadas. Esto mejora la calidad a altas velocidades mientras que los operadores experimentados podrán modificar ciertos parámetros del modo de impresión. Los controladores de Caldera también garantizan velocidades optimizadas para la configuración rápida de cuatro eco-solventes y un excelente control del color al usar los sets extendidos de seis y de ocho colores disponibles con modelos de tinta a base de agua
Los drivers de Caldera funcionan con Mac, un factor crucial considerando el creciente número de usuarios de Roland que utilizan computadoras Apple para controlar sus motores de impresión. Los drivers RF-640 son perfectos para empresas gráficas y de señalización que buscan una alta productividad y que requieren ofrecer plazos de entrega cortos. La gama de opciones para diferentes configuraciones de tinta posibilita una amplia variedad de aplicaciones incluyendo gráficos en vinilo, pancartas, textiles, vallas publicitarias y carteles retro iluminados.
Crece, protagoniza, comparte y actúa
Bienvenido al VII Congreso de Aspack en Sevilla, el congreso de la industria de Envases y Manipulados de Cartón
ACTÚA: nos toca a nosotros
3 talleres para:
√ Responder a las necesidades de los clientes
√ Desarrollar la estrategia de añadir valor frente a la basada en el precio
√ Aprender a enfrentarse a la globalización de los mercados
3 conferencias para:
√ Fomentar la innovación
√ Conocer mejor al cliente del packaging de cartón
√ Cómo gestionar con éxito una PYME de packaging de cartón
Además de…
√ Diversos grupos de debate y trabajo
√ Presentaciones técnicas con las últimas tendencias
√ Y varias actividades lúdicas
Te esperamos: juntos abrimos más futuro
Facilitamos la asistencia al Congreso: programa completo o sólo programa profesional.
PATROCINADORES:
COLABORADORES:
Más
Llega la primera y esperada edición de C!Print Madrid
Del 7 al 9 de octubre de 2014, tendrá lugar la primera edición del salón C!Print Madrid, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.
Programa de conferencias y talleres
C!Print será el punto de encuentro de los profesionales de la comunicación visual y de las empresas cada vez más interesadas en las nuevas técnicas, principalmente digitales. Los visitantes podrán beneficiar los 3 días de la feria para APRENDER, TOCAR, PROBAR, INTERCAMBIAR y EXPLORAR las soluciones que abren las puertas hacia nuevos mercados!
Como han comentado anteriormente, presentan una gran atención al contenido de sus salones : programas de conferencias y talleres prácticos y proyecto Nova que es un taller gigante, un auténtico escaparate de la innovación, situado en el centro del salón sobre casi 800 m2
Presentamos los momentos fuertes de las conferencias y talleres de los cuales los visitantes podrán sacar provecho, además del taller de demostraciones de Nova Live donde se realizara demonstraciones todo el dia!
CONFERENCIAS
Decoración de interiores / Punto de venta
Visita guiada para los profesionales de Decoración de interiores, interiorismo y arquitectura de interior
Miércoles a 8 de octubre a las 16:00h, espacio Conferencia
Las Visitas guiadas están dirigidas a los arquitectos/diseñadores y comerciantes autónomos. Tienen el objetivo de presentar todas las nuevas aplicaciones de las soluciones de impresión digital y de acabado. Esta visita permitirá mostrar las últimas evoluciones y aplicaciones posibles en este campo de la personalización del espacio y del lugar de ventas: planificación de la vitrina, decoración interior, personalización de paredes y de soportes.
Con la participación de las marcas del taller Nova Live.
La decoración de interior impresa Mesa redonda, Miércoles a 8 de octubre a las 15:00h, espacio Conferencia
En esta mesa redonda, centrada en las aplicaciones para decoración e interiorismo, miembros del colectivo de diseñadores de interiores expondrán algunos de los proyectos en los que ha intervenido la impresión digital y la comunicación digital y explicarán retos técnicos que han afrontado.
Con la colaboración del Consejo General de los Colegios oficiales de decoradores y diseñadores de interior de España.
La publicidad en el punto de venta, motor de negocio Conferencia, Jueves a 9 de octubre, 11:30h
La publicidad en el punto de venta es uno de los elementos fundamentales en cualquier comercio. Atender la demanda de materiales impresos y
digitales es una de las áreas de crecimiento estable en comunicación visual. En esta mesa redonda se mostrarán algunas de las aplicaciones posibles.
Comunicación visual
¿Qué espera el cliente del proveedor de impresión?
Mesa redonda, Miércoles a 8 de octubre a las 13:00h, espacio Conferencia
El éxito de muchos proyectos reside, en ocasiones, en esa idea, ese detalle, esa aportación que el impresor le hace al cliente durante el proceso del proyecto. Pero ¿sabemos qué es lo que necesita el cliente, qué es lo que realmente espera de su proveedor de impresión? Se presentarán las conclusiones del estudio realizado desde FESPA España a través de un panel de clientes que abarque todo el espectro de la industria cliente, desde agencias de publicidad, compradores directos de impresión en pequeño y gran formato y grandes marcas.
Organizada por FESPA España y animada por Pablo Serrano (Secretario General).
Con la participación de anunciantes que presentarán sus expectativas de los trabajos de impresión.
La impresión textil en la comunicación visual Conferencia, Martes a 7 de octubre, 16:00h
La impresión sobre materiales textiles es un amplio campo de negocio que requiere conocimiento especializado y equipamiento técnico. En esta mesa redonda contaremos con expertos en el campo que mostrarán soluciones y aplicaciones con amplio potencial de negocio.
Integrar la venta proactiva en el negocio: todos somos vendedores. Taller practico, Jueves a 9 de octubre a las 13:00h, espacio Conferencia
¿Qué es más fácil, captar nuevos clientes o rentabilizar los que ya tenemos? Se analizará el concepto de venta proactiva, la integración del proceso de venta en la cúpula de la estrategia del negocio, la importancia de tener un conocimiento técnico del proceso productivo a la hora de vender y la forma de conseguir que todos los empleados del negocio participen en el proceso de venta y se conviertan en vendedores de la empresa. Organizado por FESPA España. Animado por Pablo Serrano (Secretario General).
TALLERES PRÁCTICOS
Financiación de proyectos: retos y opciones Mesa redonda, Martes a 7 de octubre a las 13:00h, espacio Conferencia
La situación del mercado tras el estallido de la crisis en 2007 ha dejado un panorama en el que el acceso a la financiación se ha convertido en un reto. En esta mesa redonda contaremos con especialistas de empresas financieras que nos mostrarán cuales son algunas de las opciones posibles para financiar nuevos proyectos. Con la participación de:
- Marco Fruehauf, Empresa Grenke
Rent
- Hector García, Infibail Ibérica
- Germa Arcón, CSI Renting
¿Cómo reaccionar frente al web-toprint?
Taller, Martes a 7 de octubre a las
15:30h, espacio workshop
En el momento en el que todo el mundo habla del web-to-print en la imprenta, Enric Pardo Blaise, Director de Exaprint España, examina esta tendencia. Tras una primera fase dedicada a la decodificación de esta mutación tecnológica, se analizarán las diferentes reacciones posibles de los impresores frente al web-to-print. La conferencia terminará con la presentación de consejos prácticos para adoptar el web-to-print con éxito y evitar numerosas trampas.
Diseñador gráfico: ¿cómo y por qué profesionalizarse en la actualidad?
Taller practico, Miércoles a 8 de octubre a las 13:00h, espacio Workshop Investigador en las áreas del diseño gráfico y en particular en los ámbitos más profesionales del diseño, Jesús del Hoyo Arjona, del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya, realizará un taller sobre definición y desarrollo profesional.
Una conferencia realizada por el Dr. Jesús del Hoyo Arjona, Diseñador gráfico, Profesor titular de proyectos de diseño gráfico de la Universidad de Barcelona. Consultor, asesor y perito judicial en diseño y comunicación. Decano del Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya.
TALLERES TÉCNICOS
Transferencia térmica: una oportunidad de diferenciación
Martes a 7 de octubre a las 12:30h, espacio Workshop
El potencial de la transferencia térmica para los impresores.
Un taller técnico animado por Miguel Blázquez, Director General, M2M Sistemas.
RIP, como sistema de gestión y ahorro de costes
Jueves a 9 de octubre a las 11:00h, espacio Workshop
Taller técnico animado por Javier Navarro, Director General de Sinergia Visual
Los talleres de rotulación integral Cada día, 2 citas en el espacio Workshop organizadas por Hexis:
Taller covering «ABC»
Se tratarán los conceptos básicos
de la rotulación mediante demostraciones, haciendo hincapié en los tipos de películas y las técnicas de aplicación.
Taller covering «experto»
Aquí los participantes podrán aprender las claves para llevar a cabo una rotulación integral, mejorando su pericia gracias a las recomendaciones o trucos que se aportan. Se atenderán todas las preguntas o dudas de los participantes.
PERSONALIZACIÓN
LOS TALLERES DE SERIGRAFIA
Cada día en el espacio Workshop. Animados por Josep Tobella, Consultor y profesor de serigrafía, Presidente de FESPA España
Martes a 7 de octubre a las 14:00h Acabados espectaculares en serigrafía.
Miércoles a 8 de octubre a las 14:00h Conozca las ventajas de la serigra-
EPSON CAUSA IMPRESIÓN
fía actual Jueves a 9 de octubre a las 14:00h Digital y serigrafía ¿pueden convivir?
El Charlie’s Corner Charlie Taublieb realizará diferentes
demostraciones de impresión textil en serigrafía durante los 3 días del salón. Presentará diferentes trucos para personalizar una camiseta: efectos especiales, impresión en camiseta oscura, etc.
Un taller animado por Charlie Taublieb, experto en serigrafía textil.
Con la participación de Inkemi, distribuidor de material de serigrafía (Carussel M&R, tintas Rutland) y Saati (pantallas).
IMPRESIÓN 3D
3D printing y fabricación 3D
Mesa redonda, Miércoles a 8 de octubre a las 11:30h, espacio Conferencia Las posibilidades del mecanizado y la impresión 3D aplicadas a la comunicación visual son un campo apasionante que aún está por descubrir. En esta mesa redonda explicaremos algunos ejemplo y soluciones que pueden ayudar a introducirse en una de las áreas más novedosas de la tecnología.
LAS NOVEDADES DE LOS EXPOSITORES
Cartelería, elementos decorativos, impresión directa sobre tejidos (direct-to-garment) o producción fotográfica. Todo puede imprimirse con tecnología Epson. Descúbrelo en el stand C71 de C! Print Madrid.
Llega la primera edición de C! Print a Madrid, del 7 al 9 de octubre (Casa de Campo, Pabellón de Cristal), y en un evento que aglutina todo el sector de la impresión y comunicación visual no podía faltar Epson. Con un stand donde estarán presentes las múltiples soluciones de impresión digital para soportes de comunicación visual y textiles, Epson dará a conocer al público de este nuevo evento todo un mundo de aplicaciones con la máxima calidad, eficiencia y productividad.
Junto con partners importantes del sector de la impresión, como el caso de ChromaLuxe (fabricación de soportes) y Sefa (planchas para transferencia térmica), la presencia de Epson en el espacio Nova dará mucho de qué hablar. Las últimas incorporaciones al catálogo de impresión por sublimación textil de Epson serán las responsables de mostrar al público cómo generar
elementos decorativos mediante la impresión por sublimación de tinta. La capacidad de innovación de Epson, con una inversión diaria de 1,34 millones de dólares en I+D, permite la mejora constante en procesos y técnicas de impresión, como la serie SureColor SC-F.
Asimismo, en el stand C71, Epson contará con diversas soluciones de impresión de cartelería, de la gama SureColor SC-S, capaz de aportar un servicio completo para la impresión de cartelería de alta calidad. Incorporando las tintas blancas y metálicas, todo es posible para conseguir contenidos para comunicación visual de alto
impacto en el punto de venta o en campañas publicitarias.
Además, también estarán disponibles en el stand los equipos para producción de textiles, regalos y productos promocionales de la serie SC-F de impresión por sublimación. Unos equipos que destacan por encima del resto, al haber sido desarrollados completamente por una misma compañía, Epson. Gracias a las tintas Ultrachrome DS, especialmente diseñadas para el uso en procesos de sublimación, se puede reproducir imágenes extraordinariamente impactantes con colores vibrantes, negros intensos, contornos definidos y gradaciones suaves, sobre tejidos de base poliéster.
La SureColor SC-F2000 es la primera impresora Epson de impresión directa sobre textil (Direct-to-Garment), que permite ofrecer nuevos servicios en diseño e impresión de camisetas. Combinando alto rendimiento con bajo mantenimiento, resulta un perfecto aliado para dar un servicio rápido, de calidad y coste-eficiente. La SC-F2000 fue recientemente reconocida con un Premio EDP como Mejor Impresora de Impresión Textil Directa.
Todo un mundo de posibilidades, que incluyen el último equipamiento para producción fotográfica onsite, Epson SureColor D7 Studio. Un universo de soluciones de impresión, desde cartelería a tejidos, que permitirá a las empresas que visiten C! Print en busca de un partner tecnológico aumentar sus posibilidades de negocio y dar un paso adelante en calidad, sin requerir de grandes inversiones. Si buscas una solución, en el stand C71 Epson te ofrece la mejor respuesta.
EXAPRINT REVOLUCIONARÁ C1RINT CON GRANDES NOVEDADES
La imprenta líder en España dedicada en exclusiva a los profesionales de las Artes Gráficas y la Comunicación prepara una gran revolución para la feria C!Print.
El departamento de Marketing de Exaprint no quiere desvelar nada sobre las grandes sorpresas hasta el próximo mes septiembre pero ya ha avanzado, que serán importantes tanto para el mercado gráfico español como para el portugués. Con el objetivo de ser el mejor partner en impresión, Exaprint se caracteriza por tener la gama más completa del mercado tanto en offset como en digital, ofrecer calidad o reembolso y tener las mejores tarifas en exclusiva solo para profesionales. Además, cuenta con un equipo de atención comercial local que atiende y acompaña a los clientes des del primer pedido hasta resolver cualquier tipo de duda.
En estos momentos, Exaprint tiene en marcha la campaña “Mejoramos los precios, crece tu inspiración” donde los profesionales encontrarán los productos de la gama Exaprint con importantes descuentos además de disponer de un cupón promocional de 50 euros para el primer pedido.
Los interesados en Exaprint, podrán conocer todas las novedades y al equipo de Exaprint in situ en la feria C’Print. El equipo de Exaprint, que ocupará el stand B21, tendrá un regalo para cada persona que se acerque al stand. ¡La cita promete emociones!
Igualmente Exaprint ha lanzado la campaña de salones y ferias.
En su página web, www.exaprint. es, encontraréis toda la información y productos que están disponibles. Una gran variedad de artículos que van
desde todo tipo de stands (multicaras, de presentación, de tela…), a señalética (banderas, roll’ups, X-banners…) pasando por flyers o logos en 3D. Exaprint ofrece variedad, servicios y buenos plazos de producción y entrega acompañados de tarifas exclusivas para profesionales.
Exaprint entiende y valora el esfuerzo de las empresas que quieren promocionar sus artículos, productos y valores en las ferias. Septiembre y octubre son las fechas de mayor intensidad de presentaciones de productos y por este motivo, la imprenta ha hecho un esfuerzo en promocionar los artículos que pueden ser más demandados en estas fechas. Curiosamente, Exaprint tendrá su stand y presentará sus novedades en la feria C!Print que se celebrará en Madrid los próximos 7, 8 y 9 de octubre. El equipo de Exaprint tiene preparadas dos grandes sorpresas para todos los que se acerquen a su stand.
FUJIFILMSERICOL MOSTRARÁ SUS EQUIPOS DE GRAN FORMATO JUNTO A EUROMEDIA, SU MARCA DE MATERIALES DE IMPRESIÓN Fujifilm presentará sus equipos digitales en su stand de CPrint! Madrid, (Stand B11), incluyendo uno de los modelos de la famosa serie de impresoras planas Acuity y la impresora de bobina Acuity LED 1600. Los visitantes verán un nuevo enfoque y gran variedad de aplicaciones de alta calidad que pueden conseguirse con todos estos equipos y las novedades de nuestra marca de materiales.
Acuity Advance Select HD4006 es uno de los últimos modelos de la conocida serie de equipos digitales planos Acuity que desde su primer modelo ha evolucionado con gran éxito. La Acuity Select de 1,25 x 2,5m de impresión y 6 canales imprime imágenes casi fotográficas con opción de doble blanco y barniz a velocidades de hasta 32,5m2/hr, para la impresión de imágenes de PLV de alta calidad con opción de impresión en bobina.
Los visitantes también podrán ver la Acuity LED 1600, plotter de curado LED UV de bobina a bobina con tecnología exclusiva de Fujifilm para materiales flexibles muy finos y también con opción de rígidos, la mejor en
su clase con velocidad hasta 20 m2/h y alta calidad fotográfica. Permite la impresión de efectos especiales gracias a los 8 colores que incluyen tinta blanca y tinta transparente.
Completando la gama de productos de Fujifilm, estará Euromedia, que proporciona una gran oferta para el mercado de la impresión de gran formato. Esta marca bien conocida de substratos, software, tintas y soporte técnico comprende cientos de productos de materiales en bobina, para impresoras de base agua, disolvente, UV, látex y laminados. Productos que van desde los pósters de bajo coste, lonas para interior/exterior, banderas, gráficos para ferias, señalización y forrado de vehículos, retroiluminados, e impresiones de arte, así como substratos de gran calidad para las aplicaciones más especializadas.
El stand albergará una zona dedicada a euromedia donde se exhibirá una amplia gama de nuevos y creativos materiales para cada aplicación usando tintas de base agua, disolvente, látex o UV. Además Fujifilm ofrece también una exclusiva gama de “materiales aprobados”, debidamente etiquetados con un logo específico, que confirma que han sido cuidadosamente testados en sistemas de impresión Fujifilm y que los perfiles ICC para los RIPs más importantes están disponibles.
HP PRESENTARÁ LAS IMPRESORAS DE GRAN FORMATO LATEX
300
En mayo, HP lanzó sus ultimas impresoras de gran formato HP Latex 300 series.
Estas impresoras son diseñadas para ayudar a los clientes profesionales a hacer crecer su negocio. Con estas soluciones, los rotulistas, impresores y proveedores de servicios de impresión pueden pensar a ampliar fácilmente sus capacidades de impresión en gran formato, ofreciendo nuevas áreas de aplicación y creando un entorno de producción más saludable.
Esta tercera generación de impresoras basada en la tecnología de tinta en agua HP Latex, ayuda a los clientes a manejar de manera más eficiente las aplicaciones interiores y exteriores con durabilidad y alta calidad de imagen. 3 nuevo modelo de impresoras aparecen
en la gama HP Latex: HP Latex 310, 330 y 360 que se podrán descubrir por la primera vez en una feria profesional, en C!Print.
HP, stand C21/C31 y en la zona de demo NOVA.
ROLAND PRESENTA SUS NOVEDADES Y SOLUCIONES
C!Print, un nuevo salón de la comunicación visual, de las soluciones de impresión y de todas sus aplicaciones. Roland DG Iberia apuesta por iniciativas que se focalicen en ofrecer soluciones y aplicaciones de futuro, actividades y ferias que promuevan nuevas líneas de negocio para los visitantes ofreciéndoles ideas que les permitan aportar innovación y servicio para diversificar y crecer de acuerdo a los entornos actuales y futuros.
Roland le invita al stand B31 para descubrir toda la gama de impresoras y equipos de impresión 3D y evaluar ideas para desarrollar aplicaciones que te permitirán establecer nuevas líneas de negocio en áreas donde hasta ahora no te habían planteado estar presente.
Los visitantes podrán ver en directo demostraciones de la nueva VersaEXPRESS RF-640 que utiliza la avanzada tecnología de control de impresión de Roland, permitiendo conseguir imágenes de alta calidad y uniformidad en el color a velocidades de hasta 48,5 m2/h. Con el nuevo Sistema de cambio de tinta automático de Roland, la RF-640 permite aumentar aún más la productividad gracias a la posibilidad de realizar impresiones continuas de forma desatendida.
En el stand de Roland se mostrará la SOLJET PRO4 XR-640, su modelo estrella. Esta impresora/cortadora cuenta con la última tecnología para cabezales de impresión y utiliza la nueva tinta ECO-SOL MAX2. La XR-640 es rápida, fiable, fácil de usar y extremadamente versátil. Además, la calidad de impresión es extraordinaria. Están disponibles distintas combinaciones de color con blanco, metálico y/o negro claro.
El negro claro marca una gran diferencia en cualquier imagen impresa, puesto que consigue unos colores extremadamente precisos y gradaciones perfectas. Fotógrafos, decoradores, diseñadores y agencias de publici-
dad, simplemente están locos por ella.
Roland VersaUV LEF-640F plana imprime CMYK además de tinta blanca y barniz tanto en materiales flexibles como en sustratos rígidos de hasta 15 cm de grosor. Con la LEJ-640F, se puede imprimir en blanco sobre una gran variedad de sustratos transparentes para destacar el texto y los gráficos. La tinta barniz de Roland puede crear desde reservas de barniz brillo o mate, sorprendentes relieves en la impresión o hasta espectaculares texturas. Gracias a su plataforma de 1,6 x 2,5 m, la LEJ-640F permite trabajar en una amplia gama de aplicaciones con un solo dispositivo, desde prototipos de embalajes y expositores para puntos de venta hasta rótulos de gran formato y escaparates.
Roland realizará demostraciones de la VersaUV LEF-20, una impresora ideal para imprimir artículos de regalo, artículos promocionales, prototipos e incluso artículos electrónicos de consumo y que abre todo un abanico de posibilidades. Este equipo permite imprimir texto e imágenes a muy alta resolución en una gran variedad de artículos como fundas de iPhone, fundas de tablets, bolígrafos, cubos fotográficos de plexiglás, pelotas de golf o placas de hasta 10 cm de alto. La LEF20 permite a los usuarios llegar a nuevos mercados y atraer a un rango de clientes mucho más amplio.
SIGN-TRONIC PARTICIPARÁ ACTIVAMENTE
Sign-Tronic, distribuidor entre otras de la marca Zund, expondrá en la primera edición de C!Print en España dónde contara con un stand
propio además de participar en el programa Nova.
“En C!Print hemos encontrado lo que íbamos buscando, un punto dónde mostrar las diversas aplicaciones en las que nuestras mesas de corte Zünd y el software Picador, son un eslabón necesario para conseguirlas. Un lugar dónde los clientes se inspiren y encuentren el valor añadido a su producción que les permita diferenciarse y destacarse en su sector. El lugar en el que encontraran sin duda el motivo de tener nuestros equipos, entre otros.” comenta Rosa Miralles.
Sign-Tronic Zund la mesa de corte
En el espacio NOVA, Sign-Tronic va a presentar la mesa de corte G3 XL-3200, con los nuevos cabezales y en especial, la nueva herramienta eléctrica oscilante EOT-250 que permite el corte a gran velocidad de materiales nido de abeja, material muy apto para múltiples aplicaciones tanto en el mercado de PLV como en el diseño estructural entre otros. En el stand mostrara una mesa de corte más pequeña, de la gama S3 con el sistema de alimentación automática para el pequeño formato con diferentes herramientas para el corte de materiales varios tipo Kappatex, foldings y otros para las aplicaciones de packaging, artículos gráficos, magnéticos, etc.
Para complementar con la parte de diseño, durante el salón C!Print, visita el stand Sign-Tronic para ver demos varias del software para packaging y embalaje Picador, sobretodo de su aplicación de Realidad Aumentada que permite mostrar su diseño colocado
virtualmente en el lugar punto venta, espacio publicitario o el entorno a decorar.
Sign-Tronic, stand B51 y en la zona de demo NOVA.
SINERGIA VISUAL PRESENTARÁ SOLUCIONES INNOVADORAS Y SOSTENIBLES PARA LA IMPRESIÓN DIGITAL
Sinergia Visual, especializada en la venta y distribución de maquinaria de impresión de pequeño y gran formato así como de personalización, participará en la Feria C!Print. La compañía presentará en el stand D21 las últimas incorporaciones a su gama de productos, que permiten maximizar los recursos y la productividad de sus clientes.
Sinergia Visual apuesta por la personalización y la diversificación de su maquinaria para cubrir en todo momento las exigentes y cambiantes demandas del mercado de la impresión digital. Por ello, pone a disposición de sus clientes la nueva línea de impresoras HP Látex serie 300, que ofrece un alto rendimiento a un coste muy bajo, permitiéndoles ampliar su oferta en gran formato, ofrecer nuevas áreas de aplicación y obtener un entorno de producción más ecológico. Asimismo, presentará las novedades de la maquinaria Azonprinter, de la que es importador en exclusiva para España, con demostraciones en directo de las múltiples posibilidades de personalización de impresión digital en todo tipo de materiales y superficies.
“Durante la feria mostraremos la amplia gama de posibilidades que ofrecen nuestros equipos de altas prestaciones para cubrir las necesidades de nuestros clientes, cada vez más preocupados por la productividad, el rendimiento y la sostenibilidad de la maquinaria”, asegura Javier Navarro, director general de Sinergia Visual.
HP Látex serie 300, vanguardia y sostenibilidad en la impresión digital
La serie HP Látex 300 permite gestionar de forma eficiente más aplicaciones para interior y exterior con un mayor rendimiento, durabilidad y calidad de imagen. Los equipos, basados en tecnología ecológica de tinta base de látex y agua, se caracterizan por la
versatilidad, la facilidad de uso y la mayor eficiencia energética.
AZONPRINTER, la maquinaria para la personalización
La maquinaria de impresión digital AZON UV Q L, que imprime en cualquier superficie, material rígido y objetos, consigue una alta calidad de imágenes con colores y detalles de relieve por capas. Durante la feria, la compañía realizará demostraciones de aplicaciones textiles en pantalones, camisetas, delantales o toallas con la máquina AZON TEX PRO.
SWISSQPRINT LANZA UNA NUEVA IMPRESORA QUE PRESENTARÁ
TECNOHARD
Tecno Hard, distribuidor entre otras de la marca swissQprint, mostrará en C!Print Madrid diferentes soluciones de impresión y presentará su peritaje con casos de éxitos.
Por ejemplo, la nueva instalación en Luminosos Arga de la impresionante Nyala de swissQprint. Arga, cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado, empresa líder e innovadora dentro del sector, ofreciendo la más alta calidad en todo tipo de comunicación visual, la prueba de ello es la larga trayectoria colaborando con importantes empresas y agencias de publicidad.
Nyala es una mesa de impresión extra grande, de 3,2 por 1,6 metros con la mayor calidad, versatilidad y precisión del mercado. Ofrece espacio más que suficiente para los formatos de paneles más populares. Se trata de una máquina de un alto rendimiento inigualable, con nueve canales de color que procesan el material (rigidos y flexibles) a una velocidad máxima de 140 m2/h. Nyala 2, en estos momentos la mayor, más productiva y eficiente de la gama del fabricante suizo, que la considera la primera de una nueva generación de impresoras inkjet.
Lo primero que salta a la vista de la nueva impresora de base plana de SwissQprint es su semejanza, en cuanto a diseño se refiere, con su predecesora, la Nyala. Las dimensiones totales de la nueva máquina son de hecho las mismas. Sorprendentemente, sin embargo, la mesa de impresión de la Nyala 2 es un 25% mayor que el modelo anterior (3,2 x 2m). Aquí es
donde la habilidad de los ingenieros de la firma Suiza es más sorprendente. No podría ser más compacta. La impresora puede transportarse de una sola pieza, lo cual reduce considerablemente el tiempo de puesta en marcha y, sobre todo, asegura la estabilidad funcional.
THYSSENKRUPP: LA APUESTA
SEGURA
Si lo que da valor a su empresa son conceptos como servicio, fiabilidad, capacidad de respuesta, tecnología, Capital humano y diferenciación con a las mejores marcas, la apuesta segura es ThyssenKrupp Plastic Ibérica. En ThyssenKrupp quieren descubrir sus mejores cartas en la próxima C!Print. Con sus “Ases” Plexiglas, LyxFoam, Dibond, Kapa, 3M y SloanLED tendrá todo el juego necesario para que su empresa esté por delante permanentemente. Además, combinadas con sus “Comodines” Dilite, Lexan, Metamark, Ritrama, Clear Focus, DuraGo, Osram y otros soportes rígidos o flexibles de la familia Lyx, harán que su juego sea siempre ganador.
Durante este mismo evento, se podrán probar en la zona NOVA las extensas posibilidades que ofrece el sistema de impresión UV en 6 colores Anapurna M2050 de Agfa Graphics con una amplia variedad de materiales y acabados para que su jugada sea redonda.
Para reservar la franja horaria que más le convenga, visitar la página: www.tkpi.es e indicar sus preferencias cuanto antes para que nadie se les adelante, ya que las plazas son limitadas.
Contenido relevante de las entrevistas del Grupo de Estudio
Con el objetivo de alinear mejor el sector que aglutina, Fespa España ha elaborado un Grupo de Estudio centrado en las percepciones y valoraciones de los clientes del sector. En este artículo, te contamos las claves de las entrevistas personales que sirvieron como fuente de contenidos de las valoraciones más argumentadas y matizadas del mismo.
desorientado en cuanto a las diferencias de precios que puede encontrarse en relación a la solicitud de un mismo presupuesto.
Percepción a nivel global del sector
La idea global del cliente sobre el sector es que falta proactividad. Lo cataloga como bastante conservador. Aunque reconoce que poco a poco se está abriendo a nuevas posibilidades de soportes, tintas y otras innovaciones.
Cómo se informan los clientes
Las principales fuentes de información del cliente son las ferias, los proveedores de vinilos, maquinarias y tintas, donde los propios clientes enseñan ideas y novedades.
dimensión 3D o unir la impresión con la tecnología… Así será el futuro del material impreso. Es decir el tradicional aliado con la innovación.
Material gran formato
En el ámbito del gran formato, la impresión digital dominará el mercado. Sin embargo, el problema de calidad al nivel de la impresión digital en relación a la visualización de día y noche se tendrá que investigar para darle una solución.
Sector de impresión textil
CONCLUSIONES GENERALES DE LAS ENTREVISTAS
Principales fortalezas
Los clientes consideran de manera global que sus proveedores tienen voluntad de servicios y de trabajo, son flexibles en cuanto al plazo y los precios; asimismo, mantienen con ellos una relación bastante alta de confianza.
Principales debilidades
De manera global, el sector está poco preparado en el ámbito comercial. En esa línea, necesita desarrollar más innovación y abrirse a nuevas ideas. Asimismo, debe mejorar sus procesos comerciales y planificación.
Percepción del precio del sector
El cliente se encuentra un poco
En cuanto a la impresión textil, se citan como referencia a Méjico, Estados Unidos y Argentina, por su profundidad de gama. Parece ser que las empresas de estos países, debido a su propia estructura, son capaces de realizar mucha más innovación de la que a día de hoy es posible en España.
En cuanto al futuro del sector
A continuación, exponemos una compilación de los comentarios de los principales de los representantes del sector.
Material impreso
De manera global, los clientes trabajando en agencias de comunicación consideran que el material impreso está en descenso generalizado. También es cierto que cada vez más se habla de papeles inteligentes,
Existen unos nichos de mercado (espacios en los cuales se encuentran a los potenciales compradores o usuarios de determinados productos y servicios) muy importantes en el sector textil, sobre todo en el sector de la decoración. Sin embargo, los actores que queden deberán estar en un proceso continuo de mejora e innovación…. A nivel integral.
Conclusión
-De manera global, los clientes necesitan ser más sorprendidos por sus proveedores… es decir que anticipen a sus necesidades. Así pues, el cambio de mentalidad de los mismos pasa por una transición de ser reactivos a proactivos.
-Asimismo, el cliente reclama una mejora en la gestión de aspectos comerciales y logísticos.
Si quieres acceder a todo el estudio completo, puedes dirigirte a la secretaría de Fespa España en el mail aedes@aedesnet.es
www.caldera.com
MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING
SOFTWARE RIP
CALDERA VisualRIP+
SOFTWARE DE WORKFLOW
CALDERA Flow+ 2.0
SOFTWARE DE GESTIÓN DEL COLOR
CALDERA Print Standard Verifier
www.fedrigoni.es
grupo
grupocmmc.com
Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades
Atención al Cliente: 902 11 99 64
info@grupocmmc.com
C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès