Alabrent 359

Page 56

Junio 2015

Alabrent 359

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

Invercote, la belleza de lo puro y natural · Manroland Sheetfed, una historia de evolución Konica Minolta lanza el sistema de producción bizhub PRESS 2250P · FESPA 2015 sube un 17% en asistencia · HP acelera la producción para los proveedores de Sign & Display

Las tintas Mimaki obtienen la acreditación GREENGUARD GOLD · EGM renueva su partnership con Durst · Hispack confirma las buenas perspectivas de la industria del packaging

sumario Nuevo sistema de inspección de la banda para centro de papeles especiales 6 Invercote, la belleza de lo puro y natural 8 PaperlinX llega a un acuerdo con StoraEnso para distribuir Ensocoat 10 NOTICIAS 12 KODAK PRINERGY Workflow 7, protege los márgenes del proveedor de servicios de impresión 14 Enfocus colabora con Aproove para la gestión de pruebas en línea 16 NOTICIAS 18 Manroland Sheetfed, una historia de evolución 20 KBA informa sobre el primer trimestre de 2015 24 “No es oro todo lo que reluce” por Manuel Gómez de Procograf 28 NOTICIAS 30 Mailing Andalucía optimiza su sistema de impresión con Canon 32 Konica Minolta lanza el sistema de producción bizhub PRESS 2250P 34 RICOH ayuda a Lantia a romper las reglas del sector editorial 36 Entérate antes que nadie de novedades y descuentos en el blog de Exaprint 38 FESPA 2015 sube un 17% en asistencia 40 HP acelera la producción para los proveedores de Sign & Display 46 Las tintas Mimaki obtienen la acreditación GREENGUARD GOLD 48 EGM renueva su partnership con Durst 50 Llega el equipamiento más completo para la impresión textil de gran volumen 52 Flyeralarm adquiere la EFI VUTEk HS100 Pro 54 NOTICIAS 55 Hispack confirma las buenas perspectivas de la industria del packaging 58 Cartonajes Miralles instala una nueva plegadora-pegadora de VEGA 59 Homenaje a Epson, Pérez Camps y Comart 60 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE ACTUAL OPINIÓN IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL PACKAGING ACTUAL PAPEL ACTUAL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

Que nada le detenga

Más aplicaciones. Entrega el mismo día. Reduzca los costes. con las eco-solventes. Con todas las ventajas de la probada tecnología HP Latex, mayor versatilidad en las aplicaciones con una sola impresora

y reduzca sus costes de producción. La nueva serie de impresoras HP Latex 300 marcará una carrera imparable.

Más información: hp.com/go/latex

©
2015 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Impresora HP Latex 310 Impresora HP Latex 360 Impresora HP Latex 330 Impresora HP Latex 370 New HP Latex 370 Printer

EDITORIAL

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad"

(El 14 de marzo de 1879 nacía en ULM (Alemania), fue elegido por la revista Time como el personaje más importante del siglo XX. Publicó su Teoría de la Relatividad en 1905. En 1916 presentó la Teoría General de la Relatividad, en la reformuló por completo el concepto de la gravedad).

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

ONLINE http://www.alabrent.com

alabrent.ediciones

DEPÓSITO

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2015 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62
PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com LEGAL
B28 162/1984
Miembros de
Albert Einstein
@alabrent_mag

Nuevo sistema de inspección de la banda para centro de papeles especiales

Con su nuevo sistema de inspección de la banda WIS (Web Inspection System) en la máquina de papel PM2, Sappi confirma su intención de seguir ampliando el centro de competencia para papeles especiales y cartón de Alfeld. El objetivo de la inversión es garantizar una calidad uniforme y seguir aumentando el nivel de calidad. La inversión constituye un nuevo paso en la ampliación del negocio de papeles especiales de Sappi, y viene a sumarse a los cerca de 61 millones de euros invertidos en la transformación de la máquina de papel PM2 el pasado año y la puesta en servicio del nuevo Paper Lab hace unos meses.

La nueva inversión, valorada en seis cifras, se destinará a la instalación de un sistema de inspección óptica de la banda WIS en la máquina PM2. Con ayuda del nuevo sistema, será posible detectar en toda la anchura de la banda de 4700 mm hasta los errores de producción más pequeños con velocidades de la máquina de hasta 1200 m/min. El sistema de inspección de la

banda se basa en la inspección de la banda de papel mediante cámara por luz transmitida (transmisión) e incidente (reflexión). Del total de tres barras de medición que Sappi ha instalado en la PM2, la barra de medición de luz incidente adquiere especial relevancia. Su ángulo de cámara puede detectar incluso los más pequeños errores de estucado como rayas de rasqueta, manchas o arañazos en el lado funcional del papel especial con una precisión hasta ahora desconocida.

"Con la barra medidora de luz incidente estamos ofreciendo una característica exclusiva a nivel mundial. Gracias a la nueva tecnología, podemos actuar de manera temprana en la

producción en curso para reducir notablemente los errores de producción más pequeños y eliminar defectos. De este modo, logramos aumentar de nuevo el nivel de calidad. Nuestros clientes se benefician de una mejor procesabilidad de nuestros papeles especiales", señala Klaudia Vandieken, directora de proyecto responsable de implementar el nuevo sistema de inspección de la banda.

Máxima calidad para mejorar la seguridad de la producción

La primera de las tres barras medidoras de la PM2 está instalada antes del Speed Coater y controla el papel

6 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

en bruto. Detecta la banda de papel con siete cámaras de luz transmitida. La segunda barra se ha integrado detrás de la última estación Bladecoater de la PM2, y detecta con la ayuda de 12 cámaras de luz incidente los errores de estucado en iluminación de luz oblicua mediante la

medición de la reflexión. Para lograrlo, se ha optimizado el ajuste mecánico de los soportes de la barra de la cámara y el ajuste del ángulo de cámara y luz en varios puntos de la banda de papel. El resultado es un escaneado impecable de la superficie

del papel. La tercera barra de medición se encuentra antes del Poperoller y utiliza siete cámaras de luz transmitida para detectar errores en el papel. Los distintos tipos de error se detectan con la máxima calidad y se documentan con total precisión en el sistema de inspección de la banda. Una cámara de alta definición envía fotos de los puntos conflictivos para determinar el lugar concreto del error. En la pantalla de control, cada cinco segundos se actualiza el listado de errores en tiempo real. Esta función resulta especialmente útil para el control de calidad para identificar y subsanar cuanto antes las posibles fuentes de error. Además, en las siguientes fases de la producción es posible recortar los puntos defectuosos del papel para que el cliente solo reciba la máxima calidad. En la PM 2 se fabrican los papeles especiales Algro Sol, Algro Finess, Algro Vitess, Parade Prima y muchos otros tipos de papel kraft.

VENTAJAS

PROFESIONALES

960650896

PAPEL ACTUAL
HelloPrint ¡IMPRIMIR ES FÁCIL, ECONÓMICO Y DIVERTIDO!
Con esta inversión, Sappi aumenta el nivel de calidad y el control de calidad en la producción de papeles especiales en la PM2.
GRANDES
PARA
Calidad y entrega 100% garantizada Los precios más bajos
www.helloprint.es/pro Envío gratis +50.000 clientes satisfechos María María Paco
info@helloprint.es

Invercote, la belleza de lo puro y natural

Invercote es una cartulina gráfica estucada blanca (SBB) multicapa, formada por una gama de productos adaptados a diferentes aplicaciones finales, y elaborada con fibra virgen procedente de bosques gestionados sosteniblemente en la fábrica integrada de Iggesund en Suecia.

Es la cartulina gráfica preferida por las principales marcas en todo el mundo por su durabilidad y versatilidad para el diseño y la creatividad, adecuada para todos los trabajos de packaging y comunicación gráfica: folletos de alta calidad y cubiertas de libros, postales, envasado de cosméticos, perfumes, chocolate, productos farmacéuticos, etc.

Torraspapel Distribución comercializa tres acabados de la gama: Invercote G, Invercote Creato e Invercote Albato.

Invercote G está diseñada para productos gráficos y envases de prestigio que requieren un resultado estético excepcional. Tiene una superficie lisa pensada para reproducir fielmente imágenes impresas y satisfacer estrictos requisitos como laminado y estampado, siendo la elección ideal para el empaquetado de productos de calidad y lujo, y también para el de productos sensibles a aromas y sabores.

Invercote Creato es la cartulina

gráfica ideal para productos gráficos ofreciendo en sus dos caras estucado mate unas propiedades de impresión extraordinarias. Combinado con sus excelentes características de estructura y diseño, es el producto ideal para las aplicaciones gráficas más exigentes como cubiertas, tarjetas, carpetas, etiquetas, etc. Así mismo, el nivel de blancura esta garantizado para garantizar el mejor contraste de impresión y las propiedades de reproducción de los colores que requieren las impresiones de calidad.

Invercote Albato está diseñada para productos gráficos y envases donde se desee unos resultados estéticos excepcionales y donde se requiera un resultado de impresión de alta calidad en el reverso. La cara de impresión tiene un acabado brillante y triple estucado, mientras que el reverso tiene una capa de estuco y el acabado es mate. Presenta una elevada resistencia y rigidez que le confiere múltiples ventajas en el diseño y fabri-

cación de cajas, empaquetado de productos de lujo, etc.

Invercote cumple con los más estrictos controles de calidad y medio ambiente, es un producto certificado FSC®, y está homologada para el contacto con alimentos según la normativa vigente.

Gracias a su gran regularidad y estabilidad, característica propia de su proceso de fabricación, la gama Invercote presenta un comportamiento fiable y predecible que permite realizar grandes tiradas sin modificar los ajustes de la máquina, ayudando por tanto a un ahorro en tiempo y costes de manipulado.

Torraspapel Distribución pone a su disposición la mejor cartulina gráfica del mercado, con una completísima gama con gran variedad de gramajes y formatos, un elevado nivel de stock, y un seguro y eficiente servicio de transporte para todos tus trabajos en packaging y comunicación gráfica.

8 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Invercote, la mejor elección en packaging.

LOS BÁSICOS

KIT INBOX MARCA BLANCA Tarjeta exprés 8,5x5,4 cm ·350 gr. semi-mate Flyer A6 135 gr. estucado brillante 100 ej. 13,55€* 250 ej. 22,90€* Flyer A5 135 gr. barniz UV 500 ej. 52€* Papel de carta Papel offset 90 gr. 500 ej. 44,78€* Vinilo Adhesivo 10x30 cm 33 ej. 14,40€* EcoPoster® 35x50 cm 5 ej. 20,34€* Tarjeta Clásica 8,5x5,4 350 gr. semi-mate 250 ej. 23,70€* 10 x 5 x 3,9cm ·Cartón gráfico 275 gr. 10 ej. 21 €

PaperlinX llega a un acuerdo con StoraEnso para distribuir Ensocoat

La distribuidora de papel y embalaje PaperlinX acuerda con el fabricante Storaenso, la distribución de su marca premium, Ensocoat. Se trata de una cartulina gráfica de gama alta, diseñada para satisfacer las demandas de la industria gráfica y packaging de lujo.

Este producto se diferencia del resto por estar producido a partir de materias primas certificadas y realizado a mano para ofrecer los más altos estándares de calidad en todas las áreas de impresión. La homogeneidad de su superficie y su rendimiento de impresión han sido optimizados para la impresión, incluso para las aplicaciones más exigentes. Otra de sus características diferenciadoras es su blancura de primera calidad y resistencia UV, que permiten un dinamismo aún más atractivo y unos resultados sorprendentes.

Una variante de esta cartulina es la Ensocoat 2S; se trata de una opción que viene revestida por los dos lados, y que permite obtener una apariencia simétrica en ambos lados. Además, es idónea para realizar efectos especiales y posee una sólida estructura multicapa que permite posibilidades ilimitadas de conversión.

PaperlinX ha comenzado a distribuir la cartulina Ensocoat en diferentes gramajes que van desde los 210 a los 380 grs., y la Ensocoat 2S los impresores podrán escoger desde los 240 a los 500 grs. que se presentan

en paquetes que van desde las 50 hasta las 200 hojas para ambas cartulinas. La variedad de sus gramajes le han hecho idónea para realizar distintos tipos de trabajos que van desde los packaging para perfumes, pasando por portadas de libros escolares, por piezas que precisan de tratamientos como barnizado UV, recubrimiento PET, impresión híbrido y de estampación, hasta incluso para realizar piezas luminosas por la blancura de su superficie.

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

Hartmann ha pasado a formar parte, de forma inmediata de Heidelberger Druckmaschinen. Esta integración supondrá para usted, si cabe, una más estrecha interacción de máquinas, servicios, consumibles y recambios en su propia imprenta y con las personas de contacto habituales. Aproveche y disfrute de unas prestaciones excelentes. De Heidelberg, su socio, con la mayor gama de servicios del sector gráfico. www.heidelberg.com

Now a member of the Heidelberg family.
Hartmann

Ya está aquí Holmen UNIQ Máster en Ingeniería de Papel, curso 2015-2016, en la Escuela de Ingeniería de Terrassa

El primer pedido de Holmen UNIQ ha salido de la fábrica de papel de Braviken. Después de una primavera repleta de reformas y trabajo de desarrollo, el nuevo producto del segmento SC de Holmen Paper está listo para el mercado.

Dan Buskhe, que ha dirigido el trabajo de desarrollo del nuevo producto, se mostró feliz y contento cuando salieron las primeras bobinas de la MP 53.

“Hemos recorrido un emocionante camino para crear este producto y un factor clave ha sido el diálogo que hemos mantenido con nuestros socios de desarrollo. Es vital recibir feedback sobre el comportamiento del papel en la prensa para poder ajustarlo y asegurar que nuestro producto sea de gran calidad.”

Este programa que tiene la vocación de formar los ingenieros papeleros del futuro.

Como siempre ha sucedido, la demanda de titulados en Ingeniería del Papel así como su conversión e impresión, por parte de la industria, sigue siendo superior a los alumnos titulados egresados.

Los estudios papeleros constituyen una buena oportunidad profesional, ya que el papel y todo lo con él relacionado seguirá siendo muy importante en el futuro. No hay que olvidar que el papel sigue siendo la materia prima más importante de toda la industria de impresión y conversión. El ámbito de conocimiento de este Máster tiene como conductor el material papel y sus afines, teniendo en cuenta su procedencia, fabricación de pastas, y muy especialmente sus utilizaciones, conversión, packaging, e impresión del papel y cartón.

Las diversas asignaturas que siguen este máster darán al alumno una visión completa de toda la cadena del papel desde el árbol al producto impreso.

Los profesores que imparten este máster tienen una amplia experiencia tanto docente como investigadora y están integrados en el grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) CELBIOTECH que engloba específicamente las temáticas relacionadas con la ingeniería y biotecnología de los materiales lignocelulósicos y todo lo referente a la fabricación de pastas, papel, así como su manipulación e impresión.

Para la formación práctica de los alumnos se ha contactado con un buen grupo de empresas que ofrecen estancias en sus instalaciones, talleres y fábricas.

Una de las salidas de éste máster puede ser la investigación en el caso de personas que se sientan atraídas a este campo.

En la difusión de éste máster está colaborando muy activamente ASPAPEL, que es la asociación empresarial de fabricantes españoles de papel.

Link de información del máster www.aspapel.es/sites/ default/files/destacados/doc_351.pdf

Link información grupo CELBIOTECH www.elbiotech. upc.edu

Para más información contactar con el profesor T.Vidal: tvidal@etp.upc.edu

Para garantizar que Holmen UNIQ cumpla las elevadas expectativas, Dan y el equipo de desarrollo de Braviken han trabajado intensamente en la sala de control de la MP 53. Junto con los operadores se realiza un seguimiento y análisis de los datos de la máquina de papel y se va anotando cada ajuste en una hoja grande.

“Cuando se fabrica papel, la dificultad no reside en cada etapa individual, sino que es la gran cantidad de etapas la que hace que el trabajo sea complejo.”

Annmari Johansson, la vendedora encargada del pedido que acaba de salir de la máquina, también se muestra satisfecha.

“Cuando enviamos bobinas de prueba a los clientes, siempre hay una tensa espera hasta que sabemos cómo ha ido la impresión. En este caso el mensaje fue clarísimo: la impresión había ido bien y el resultado había sido todo un éxito. Al día siguiente ya recibimos el pedido.”

El cliente actual describe Holmen UNIQ como un producto económico con buen brillo que ha pasado a sustituir a un papel para revistas tradicional en su producción de catálogos de venta por correo. Un buen negocio, teniendo en cuenta el ahorro que se puede obtener en la cadena de distribución sin renunciar a la calidad habitual del producto final.

NOTICIAS 12 | Alabrent

NOTICIAS

Iggesund amplía

su presencia

en América del Norte

“Son muchas las actividades apasionantes a nuestro alcance en un ambiente académico. Pero es imposible reproducir el entusiasmo que se genera cuando una empresa ofrece tareas realistas”, explican Sallyanne Theodosiou, Catedrática en Diseño Gráfico, y su colega Sophie Beard, ambas de la University for the Creative Arts de Epsom, Reino Unido.

Iggesund Paperboard ha colocado un inventario y capacidad de corte en Pomona (California) con el fin de poner Invercote a disposición del mercado con entrega rápida. El objetivo primordial es poder servir al conglomerado de impresión, embalaje y empaquetado comerciales en California y más allá.

reforzada adicionalmente por una plataforma incomparable de sostenibilidad ambiental”, comenta Neal Haussel, Director de Ventas y Gerente de Comercialización para Estados Unidos. Y Haussel añade: “Nos complace anunciar formalmente la incorporación de Paige Brinkley al equipo de ventas de Iggesund para ayudarnos a generar reconocimiento de marca en la costa oeste y para presentar la excelente proposición de Invercote en ese mercado hasta ahora sin explotar. Ella aporta su largo historial de trabajo en los mercados tanto de papeles especiales como de cartulina y cuenta con extensa experiencia en la costa oeste”.

“Hemos estado en los Estados Unidos durante más de treinta años, pero nuestras actividades de distribución han estado concentradas en la costa este”, explica Rickard Österlindh, Presidente de Iggesund para el Continente Americano. “Este es el momento oportuno para incrementar nuestra presencia en la costa oeste, donde sabemos que hay gran número de propietarios de marcas que sabrán apreciar la calidad que ofrecemos con Invercote”.

Iggesund enfocará sus esfuerzos de ventas y comercialización en aplicaciones de embalaje e impresión gráfica, con base en las actividades comerciales de impresión offset y digital recientemente establecidas mediante una red de distribuidores.

“Las incomparables cualidades de Invercote realmente lo distinguen de otros productos del mercado e Iggesund tratará de identificar las aplicaciones en las que dichas propiedades añadan valor. Por eso estamos también reforzando nuestra organización de ventas en los Estados Unidos contratando personal que pueda ayudar a incrementar las ventas tanto en las áreas en las que no hemos tenido presencia previa como en aquellas en las que ya tenemos una posición”, enfatiza Österlindh.

“Invercote es un producto especializado en los Estados Unidos. A diferencia del papel de producción nacional y de sus distintas características, el de Invercote se fabrica con estructura multicapa, lo que significa que no se agrieta al plegarlo en dirección paralela ni en dirección transversal a la alineación de la fibra. Esta es una ventaja formidable,

Una mejor distribución de costa a costa en los Estados Unidos es solo un paso en el esfuerzo general de Iggesund por convertirse en una entidad global unificada por medio de la consolidación de su plataforma de servicios fuera de Europa. Al paso con ese esfuerzo, la empresa ha lanzado un concepto de servicio de mayor amplitud que enfatiza los recursos y las funciones de asistencia técnica que se ofrecen a los clientes existentes y potenciales. La “Atención de Iggesund” comprende el servicio de pedido rápido y fácil de muestras y de material para motivación, información y certificados relacionados con la seguridad del producto, y acceso a los servicios analíticos del acreditado Laboratorio de Iggesund para Análisis Químicos y Sensoriales. La extensa documentación sobre el medio ambiente de Iggesund forma igualmente parte de la campaña “Atención de Iggesund” como garantía de que los clientes no sufrirán desagradables sorpresas sobre el origen de la materia prima forestal.

La oferta de servicio de Iggesund abarca todo lo relacionado con Invercote, desde la asistencia técnica en mercados locales hasta la experiencia y los conocimientos (en el rubro de la cartulina, los ) que ofrece la empresa en una extensa variedad de materiales de referencia.

“No nos contentamos con vender nuestra cartulina”, concluye Rickard Österlindh. “Queremos que los clientes aprovechen al máximo nuestros productos con el recurso del banco de conocimientos que ponemos a su disposición. Toda nuestra documentación y un experimentado equipo de técnicos están en el mercado local para asegurar este objetivo”.

Alabrent | 13

KODAK PRINERGY

Workflow 7, protege los márgenes del proveedor de servicios de impresión

En respuesta a los retos más urgentes de sus clientes, entre los que se encuentran la necesidad de reducir las ineficiencias y mejorar la calidad de impresión, Kodak ofrece PRINERGY Workflow 7, el avance más reciente del software de automatización de flujo de trabajo de la empresa.

Todas las mejoras de PRINERGY

Workflow 7 protegen los márgenes de beneficio de los proveedores de servicios de impresión actuales, mediante nuevas funciones que limitan el error humano, reducen el tiempo de llegada a la máquina y permiten tomar decisiones que son importantes para conseguir márgenes positivos, de un modo más rápido y fundamentado.

El software de flujo de trabajo más reciente supera los límites de la automatización para reducir los costes e ineficiencias en todos los niveles del proceso de impresión.

PRINERGY Workflow aumenta el nivel de automatización en cada función principal del proceso de impresión: creación del trabajo, colaboración, procesado del archivo, reventado, pruebas, imposición y gestión del color, lo que permite a los impresores competir mejor en el entorno en constante cambio de la impresión actual. El software de automatización de flujo de trabajo de Kodak también ofrece flexibilidad para integrar tecnología actual, futura y de otros fabricantes, lo que permite a los clientes desarrollar su sistema de flujo de trabajo al mismo tiempo que su negocio.

Mejoras en KODAK PRINERGY

Workflow 7 impulsadas por la demanda

Integración del perfil de comprobación previa de callas: Preflight+ permite la integración de los perfiles de comprobación previa de callas para mejorar el control de calidad y reducir los puntos de intervención manual.

Mejoras del versionado de PDF en capas: Las mejoras en la detección de errores y el control de múltiples capas de archivos hacen que la impresión de versiones sea más flexible, fiable y repetible que nunca.

14 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Mejoras de la impresión digital: Control centralizado de sistemas de impresión y equipamiento digitales y convencionales para ofrecer una producción eficiente y automatizada de todos los tamaños de trabajos a una flota de sistemas de impresión digitales y dispositivos CTP de Kodak y de otros fabricantes. Kodak aprovecha estas mejoras en la impresión digital para habilitar un nivel avanzado de automatización y gestión de los sistemas de impresión de producción. Estas nuevas capacidades hacen posible que PRINERGY Workflow 7 controle los parámetros de identificación de trabajos tanto manualmente como a través de la Automatización basada en reglas (RBA) de varios dispositivos, mientras monitoriza y genera informes del estado de los CTP y dispositivos de pruebas.

Cita de la ejecutiva

«La fortaleza de Kodak reside en la investigación y el desarrollo», afirma Jeff Clarke, Director Ejecutivo, Eastman Kodak Company. «Hemos escuchado a nuestros clientes cuando nos decían que la impresión de alta calidad no es suficiente en el sector de la impresión de nuestros días y que necesitaban aumentar aún más su ventaja frente a la competencia. Para responder a esas necesidades, hemos aprovechado nuestra experiencia especializada en ingeniería de soft ware para crear PRINERGY Workflow

7. El software de flujo de trabajo es un impulsor de la eficiencia y la producti vidad y PRINERGY Worfklow 7 consi gue elevarlos de tal manera que per mite a nuestros clientes competir mejor en un mercado exigente».

La opinión del cliente

«Preflight+ es una excelente incor poración a KODAK PRINERGY Workflow 7 para nuestra empresa», afirma Michael Clarke, Analista de procesos, Dupli Envelope and Graphics, Inc. «Habíamos estado bus cando una solución de comprobación previa que resaltara las áreas conflicti

vas de archivos con problemas. Habíamos utilizado soluciones de otros proveedores, pero ninguna ofrecía la función de resaltado. Nuestro equipo está deseando crear un nuevo proceso de comprobación previa que les permita verificar de forma rápida y sin esfuerzo los trabajos del cliente. El hecho de que la Automatización basada en reglas (RBA) pueda configurarse para que genere informes automáticamente es ya la guinda del pastel».

Cita de colaborador

«Estamos orgullosos de incorporar nuestra tecnología PDF en PRINERGY Workflow, uno de los productos de flu-

jo de trabajo más populares del sector», afirma Dietrich von Seggern, Responsable de desarrollo empresarial de callas software. «Nuestro objetivo siempre ha sido desarrollar tecnología que sea fiable, innovadora y flexible, requisitos clave para la automatización. Creemos que la combinación de un sistema de servidor cliente versátil, PRINERGY Workflow y nuestra tecnología pdfToolbox será la respuesta adecuada para muchos clientes».

Para saber más acerca de las funciones y ventajas adicionales de KODAK PRINERGY Workflow 7 visite www.kodak.com/go/prinergy

PREIMPRESIÓN ACTUAL Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles Alabrent | 15

Enfocus colabora con Aproove para la gestión de pruebas en línea

Enfocus ha anunciado una nueva colaboración con ‘Aproove’, por la que los clientes que utilicen Aproove Express y Enfocus Switch podrán gestionar la aprobación en línea automatizada de archivos PDF e imágenes.

Los clientes de Enfocus Switch pueden ofrecer servicios de aprobación en línea a sus clientes sin necesidad de invertir en software o hardware adicional. El servicio de colaboración y pruebas en línea de Aproove está basado 100 % en la nube y se ofrece a los clientes a través de una suscripción.

“Aproove ha rediseñado su solución de aprobación para integrarla a la perfección con Switch”, afirma Angelo Manno, Director Global de Cuentas Estratégicas y OEM de Enfocus. “Los clientes solo tienen que suscribirse al servicio de aprobación a través del sitio web de Aproove Express y, en cuanto reciben sus datos de inicio de sesión, los introducen en Switch en el configurador desarrollado por Aproove. A partir de ese momento, podrán disfrutar de servicios de colaboración y aprobación en línea ya que Switch cargará automáticamente los archivos a Aproove Express, donde se pueden visualizar como libro animado o plano dinámico. Simultáneamente, Switch invitará al proceso de aproba-

ción a todas las partes implicadas, como el comprador de impresos, y recibirá los resultados sobre archivos aprobados y rechazados”.

Los usuarios pueden enviar trabajos de forma fácil y segura desde cualquier lugar del mundo e invitar instantáneamente a los clientes a cualquier trabajo o parte de un trabajo. Aproove Express ofrece valoraciones, comentarios y aprobaciones inmediatas.

Además, el configurador de Aproove en Switch conecta cualquier flujo de Switch a los servicios en la nube preconfigurados de Aproove Express. Todas las decisiones tomadas en Aproove Express se trasladan inmediatamente a Switch, que mueve el trabajo al siguiente paso del flujo de trabajo. La calidad de los trabajos mejora sustancialmente, ya que se evitan errores y los archivos se enrutan correctamente en función de su estado de aprobación.

“La solución se dirige a agencias de publicidad, impresores, oficinas de servicios, grandes cuentas y fotógrafos. Entre sus ventajas destaca un

aumento directo del rendimiento y un mayor control para el cliente”, afirma Serge Lo Grasso, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Aproove. “Esta colaboración se engloba dentro de nuestra estrategia de desarrollar soluciones de pruebas en línea SaaS para el mercado de la producción impresa, y es la continuación de nuestra gama Digital Content Collaboration lanzada hace ya cuatro años”.

Los clientes que utilicen Switch 12 pueden aprovechar inmediatamente el nuevo servicio de aprobación y colaboración en línea descargando el configurador de Aproove desde “Manage configurators” en Switch, o descargando el configurador de Aproove desde el portal Crossroads.

Los visitantes a la feria Graphitec Expo de París (9-11 de junio) están invitados a visitar el stand de Aproove (D8) para asistir a una demostración completa de los nuevos protocolos que enlazan Enfocus Switch y Aproove Express.

16 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Aller Tryk, el mayor fabricante de revistas semanales de Escandinavia, elige EFI Monarch Productivity Suite

día, la capacidad de extraer automática y directamente de los equipos información sobre la producción al minuto, como recuentos, estado de las impresoras, velocidad y otros datos clave, no tiene precio».

Aller Tryk tiene la reputación de proporcionar impresiones de la mejor calidad y de ser capaz de entregar los proyectos en plazos muy ajustados. Sus últimas inversiones no hacen sino reafirmar esta reputación.

«En EFI, estamos muy orgullosos de trabajar con un cliente con el prestigio de Aller Tryk», dice Steffen Haaga, director comercial de sistemas de gestión para el mercado EMEA de EFI. «El hecho de que haya confiado en nosotros demuestra que seguimos apostando por el mercado europeo y ampliando nuestra presencia como proveedor número uno de aplicaciones informáticas para la impresión y el envasado.»

Sawgrass presenta el software de diseño online CreativeStudio

EFI™ anuncia que Aller Tryk, afincada en Taastrup (Dinamarca), ha decidido automatizar sus procesos de trabajo con la ayuda de EFI Monarch Productivity Suite. La empresa, que buscaba una solución para gestionar su gran volumen de producción, quería un sistema avanzado de un proveedor fiable que pudiera prestarle servicio durante muchos años.

Con una plantilla de 115 empleados y una producción de 3 millones de revistas a la semana, más una gama amplia de catálogos y folletos, Aller Tryk cuenta con dos fábricas, una en Dinamarca y la otra en Noruega. No obstante, el objetivo de la empresa es concentrar todas las operaciones en una sola ubicación en Dinamarca. La estrategia de Aller Tryk es usar cada vez más tecnología para incrementar la productividad y a la vez reducir costes generales, una necesidad absoluta en un mercado tan competitivo.

«Acabamos de comprar una ManRoland que nos permite producir más que dos de las máquinas antiguas juntas. Trabajamos las 24 horas del día, 6 días a la semana, así que necesitábamos un sistema que fuera capaz de rendir de manera intensiva y mejorara el flujo de trabajo con una automatización integral», dice John Andreasen, director financiero de Aller Tryk.

Según Andreasen, el sistema de gestión que tenían antes necesitaba actualizarse completamente, pero el proveedor cerró. «Esa fue la segunda razón por la que elegimos EFI. La empresa se ha ganado una reputación muy buena y sabemos que es una compañía sólida que no desaparecerá y podrá prestarnos servicio durante años», añade.Andreasen también valora que EFI garantice actualizaciones regulares y sincronizadas de todos los componentes del flujo de trabajo certificado de Aller Tryk, un valor añadido de Productivity Suite.

El directivo agrega un tercer motivo para optar por Productivity Suite con el sistema de gestión y planificación EFI Monarch como pilar: «Añadimos Auto-Count a la configuración de Monarch. Como trabajamos las 24 horas del

Los diseños bien hechos venden; por eso, Sawgrass ofrece a los decoradores de productos la herramienta definitiva con el lanzamiento de su software de diseño online CreativeStudio. Disponible únicamente como parte del sistema Virtuoso de decoración de productos en alta definición, CreativeStudio agiliza y facilita el proceso de creación de diseños personalizados para los sustratos más utilizados.

“Hemos creado un programa muy intuitivo que aprovecha la tecnología HTML5 más reciente para que los profesionales creativos puedan diseñar directamente desde cualquier ordenador, tableta o dispositivo móvil conectado a Internet”, afirmó Darcy Mauro, presidenta de la división de consumidor de Sawgrass. “Esta tecnología les ofrece la capacidad adicional de diseñar a partir de nuestra amplia biblioteca de imágenes y gráficos y de crear obras personalizadas para sus clientes. Hasta ahora, las opiniones de los clientes han sido extraordinariamente positivas.”

El diseñador online CreativeStudio funciona como un elemento integrado en el sistema Virtuoso para la decoración de productos en alta definición. Los decoradores pueden acceder a la intuitiva interfaz de usuario del programa y

18 | Alabrent NOTICIAS

NOTICIAS

crear diseños con las exclusivas plantillas del producto. CreativeStudio cuenta con cientos de plantillas de los catálogos de UniSub, ChromaLuxe, Vapor Apparel y otros importantes fabricantes de sustratos.

Además de tener acceso a miles de gráficos e imágenes de gran calidad, los usuarios de CreativeStudio pueden cargar y guardar sus diseños en un servicio de almacenamiento gratuito en la nube, así como crear plantillas personalizadas para los productos que decoren con más frecuencia. El proceso de impresión es impecable gracias a las funciones Web2Print integradas y al potente software CreativeStudio para la gestión del color y la impresión de Sawgrass.

Estas son algunas de las ventajas que CreativeStudio ofrece a los profesionales creativos:

Costes reducidos de puesta en marcha: CreativeStudio viene incluido en la compra del sistema Virtuoso para la decoración de productos en alta definición y ofrece, sin ningún coste adicional, diseños en stock y software gráfico valorados en miles de euros.

Creación de magníficos diseños de una manera rápida y sencilla: la potente e intuitiva herramienta de diseño online HTML5 de CreativeStudio prácticamente elimina la curva de aprendizaje asociada a los sofisticados programas de gráficos de escritorio. Con cientos de plantillas de diseño y miles de imágenes de gran calidad, los diseñadores menos experimentados podrán crear fácilmente productos que dejarán plenamente satisfechos a sus clientes.

Mayor diversificación y crecimiento: ahora, teniendo a su alcance prácticamente cualquier producto en blanco para sublimación y la posibilidad de incrementar su línea de productos, la venta cruzada a sus clientes actuales y la penetración en nuevos mercados son más fáciles que nunca.

Fotolia lanza nueva página web

El pasado 1 de mayo se presentó la nueva versión de la web de Fotolia, así como el rediseño del blog. Los últimos cambios en su página web suponen unas mejoras muy importantes tanto para sus clientes como para sus colaboradores.

Mejor experiencia a la hora de navegar

La vista previa de las imágenes se ha mejorado sustancialmente. Ahora las imágenes se muestran a un tamaño mayor y de forma más limpia, para que pueda ver con mayor facilidad si la imagen es, o no, de su interés. ¿No le gusta esa función? No se preocupe, sólo tiene que desactivar la opción de “mostrar visualización”.

La nueva disposición de la página web hace más fácil explorar los contenidos, con unas opciones más intuitivas para garantizar que pueda conseguir el recurso creativo perfecto para sus proyectos.

www.fotolia.com

Manroland Sheetfed, una historia de evolución

Manroland Sheetfed goza de buena salud, registrando ganancias constantes y lanzando una nueva e innovadora máquina de impresión - la ROLAND 700 Evolution. Cuando Tony Langley intervino para salvar a la compañía del interventor hace tres años, el gigante de impresión alemán estaba en la unidad de vigilancia intensiva. Alan Hurndall habla con el CEO de Manroland Rafael Peñuela sobre el camino hacia la recuperación.

Hay una historia reveladora que resume la diferencia entre el pasado y el presente de Manroland. En esos oscuros días previos al 2012, Rafael Peñuela como Jefe de Ventas, hubiera pasado tres cuartas partes de su jornada de trabajo en rondas de reuniones interminables.

Él prácticamente vivía en la sala de juntas, en sesiones informativas con un ejército de colegas. El pedigrí y los conocimientos técnicos de una fuerza de trabajo altamente reconocida siempre estuvieron allí. Pero era una organización que estaba ahogada por la formalidad, estructura y procesos. Era parálisis por análisis. Y la compañía zozobró (se estrelló contra las rocas).

“En aquel tiempo era un experto en presentaciones PowerPoint delante de grupos enteros de personas. Pero

desde la toma de posesión no he hecho ninguna”, dice Rafael, actualmente el director general de toda la operativa de Manroland.

“La mayor cantidad de personas que ahora tengo en las reuniones es de cuatro y desde la toma de posesión sólo he estado en la sala de juntas en un puñado de ocasiones.”

Hablamos por videoconferencia con la sede de la empresa en Offenbach, el corazón de la ingeniería de precisión alemana. Es una gran población, que ocupa 70 hectáreas. La mitad de la fuerza de 1.600 trabajadores están estacionados allí, el resto repartidas por todo el mundo en ventas y marketing.

La adquisición de manroland por el Grupo Langley en 2012 sorprendió a muchos por su audacia. La empresa

objetivo era más grande que el grupo de ingeniería multidisciplinar y próspero con base británica, y Manroland es ahora la mayor de las divisiones de Langley, tanto en términos de ingresos cómo de los empleados.

El hijo de un trabajador de la construcción, Rafael nació en España, pero se mudó a Alemania siendo aún un niño, con nueve años de edad - el único lugar donde su padre pudo encontrar trabajo. Después de un período de transición, Tony Langley preguntó a Rafael, que había estado ligado con manroland de una forma u otra desde 1992, si quería dirigir la nueva organización. Su promoción ha significado que ha tenido que aprender acerca de otras áreas de la empresa para complementar su experiencia en ventas. Una táctica inicial interesante fue dejar

20 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE

de tener como objetivo a clientes que ya estaban vinculados a la maquinaria de los competidores. En cambio, el énfasis se puso en dar a los clientes manroland un valor añadido en términos de apoyo, calidad, eficiencia y el funcionamiento.

Lo primero que la nueva manroland tenía que hacer era aprender a valerse por sí misma. Sus dueños les han dejado claro que no habría limosnas, ni préstamos de los accionistas o de los bancos. “Esa es una filosofía muy saludable, ya que significa que uno sólo se puede gastar lo que gana”, dice Rafael.

En Noviembre de 2014, la compañía lanzó su último pionero, la Roland 700

Evolution, sentando un Nuevo estandar en la tecnología de la impresión.

Las condiciones del mercado no ayudan. La palabra impresa declinó por el avance de los medios electrónicos. La demanda en China, que compra el 30 por ciento de todas las máquinas de impresión, se desplomó dramáticamente casi de la noche a la mañana.

El retroceso del mercado fue contrarrestado con eficiencia en toda la compañía, pasando todas las operaciones de fabricación a un sólo sitio, y la venta de edificios excedentes para la remodelación. Para sobrevivir, todo tenía que ser racionalizado.

En el lado positivo, el packaging están en auge en todo el mundo y el nuevo directorio reconoce que la demanda no es necesariamente para las máquinas más rápidas, si no para las que son más eficientes con elementos y accesorios de mejoras.

“Cuando los clientes antes contemplaban pedidos de 60, 70, 80000 pliegos, la tirada media es ahora de 10.000 pliegos, por lo que la velocidad no es tan importante”, dice Rafael. Se pone más énfasis en un cambio más rápido y un manejo más fácil.

Rafael tiene otra analogía. “Si usted vive a 100 millas de la oficina necesita un coche rápido. Pero si se

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE
Alabrent | 21

muda más cerca ya no necesitará la velocidad. Ud. buscará fiabilidad.”

Fundada en 1871, el nombre Manroland ha estado conectado con una serie de hitos de la industria., Construyó su primera offset de pliegos en 1911, la de un sólo color KleinRoland llegó una década más tarde, y la máquina de impresión offset de 4 colores, la Ultra, se dio a conocer en 1951. Manroland ha apelado a sus conocimientos y su rica historia para producir otra máquina de impresión revolucionaria. En noviembre de 2014, la compañía lanzó su último pionero, la Roland 700 Evolution, estableciendo un nuevo estándar en la tecnología de impresión.

La Evolution reemplaza a la Roland 700 HS y a la Roland 700 direct drive en una plataforma completamente nueva y su objetivo es reducir aún más el tiempo de inactividad. Entre las mejoras están una nueva consola central con paneles de pantalla táctil y un nuevo transporte de la pila del alimentador que reduce el tiempo improductivo.

La nueva tecnología de manipulación del pliego de la cinta aspiradora de la Evolution asegura un contorno de pila con mayor uniformidad. Otras características incluyen los nuevos grupos mojadores en la máquina y los rodamientos que reducen significativamente las vibraciones que consiguen una tirada más silenciosa y un reducido desgaste.

La evolución fue concebida, desarrollada y lanzada en tan sólo dos años. “Antes, nos hubiéramos pasado dos años sólo para decidir si íbamos o no a hacerlo”, dice Rafael con tristeza. Acaba de ganar el codiciado premio Red Dot de diseño de producto, la mayor y más reconocida competición de productos del mundo. Los jueces incluían académicos, diseñadores y periodistas de 25 países que vadearon entre casi 5.000 productos.

A principios de este mes, el primer cliente que adquirió la nueva máquina - Samson Druck, una casa de impresión prestigiosa en Austria – realizó el pedido de una segunda. Rafael, de 55

años, preside un equipo mucho más racionalizado y dinámico. La prueba de fuego son las cuentas de los tres primeros años – con un progreso gradual a pesar de la recesión mundial en la demanda de nuevas máquinas de impresión. En 2014 hizo una contribución de € 15m a los beneficios del Grupo sobre unos ingresos de € 288.2m.

“Esto es satisfactorio teniendo en cuenta que el sector ha experimentado un cambio paradigmático, ya que la demanda de nuevas máquinas de impresión cayó en picado en dos tercios de su pico en 2007,” dicen las cuentas anuales del grupo. La evolución continúa!

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE 22 | Alabrent toda la información en www.alabrent.com
Klasse NPN3 the o set plates www.ipagsa.com
PRENSA Plancha térmica sin procesado La manera más ecológica de ahorrar en planchas
SIN PROCESADO TODO ECOLOGÍA DIRECTO A

KBA informa sobre el primer trimestre de 2015

Los indicadores económicos de Koenig & Bauer AG (KBA) correspondientes al primer trimestre de 2015, en palabras del presidente de la Junta Directiva Claus Bolza-Schünemann, dibujan “una imagen aún diferenciada”. Contrariamente a la tendencia del sector, la entrada de pedidos del fabricante de máquinas de impresión, con 306,7 mill. €, se situó en el grupo un 27 % por encima del ejercicio anterior, mientras que el volumen de pedidos era unos 130 mill. € más elevado que al inicio del trimestre. En cambio, aún existe necesidad de recuperación en el volumen de negocio y el resultado.

Con 177,3 mill. €, el volumen de negocio del grupo se situó un 16,9 % por debajo del valor del ejercicio anterior. Con –17,7 mill. €, el resultado del grupo antes de impuestos (EBT) también fue inferior a 2014 (–12,1 mill. €), principalmente debido a las menores entregas y al consiguiente volumen de negocio inferior del trimestre, así como los problemas de carga de trabajo en las plantas alemanas de bobina –entretanto redimensionadas. No obstante, la Junta Directiva mantiene su pronóstico positivo. BolzaSchünemann: “KBA obtendrá más del 50 % del volumen de negocio del grupo durante la segunda mitad del año, lo que tendrá una repercusión corres-

pondientemente positiva en el resultado. A tenor de la buena situación de los proyectos, a pesar de los dos primeros trimestres más flojos, confío en que en 2015 alcanzaremos el objetivo de volumen de negocio que nos habíamos fijado de más de 1.000 mill. € con un aumento del EBT respecto de 2014 y un rendimiento EBT de hasta el 2 %.”

Nuevo informe por segmentos...

Por primera vez, el informe trimestral de KBA divide el negocio del grupo en los segmentos de máquinas offset de pliegos (KBA-Sheetfed Solutions), máquinas de bobina offset

24 | Alabrent IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
La buena entrada de pedidos en el segmento KBA-Sheetfed Solutions continuó en abril en la exitosa feria Print China. Un 27% más de pedidos, pero volumen de negocio y resultado aún en retroceso.

y digitales (KBA-Digital & Web Solutions) y máquinas especiales (KBA-Special Solutions). Dentro de KBA-Special Solutions, bajo la marca KBA-NotaSys, encontramos las sociedades de nueva creación en la impresión de valores, así como las empresas con actividad en los diversos mercados de envases KBA-MetalPrint, KBA-MePrint, KBA-Metronic, KBAKammann y KBA-Flexotecnica.

... y nueva estructura societaria

Mayor transparencia, una clara responsabilidad de gestión y mayor flexibilidad estratégica son los objetivos de la nueva estructura societaria propuesta, acerca de la cual decidirá la asamblea de accionistas del 21 de mayo en Würzburg. Conforme a esto, KBA-Sheetfed Solutions (en Radebeul) y KBA-Digital & Web Solutions (en Würzburg) deben escindirse de la sociedad matriz y actuar como unidades operativas independientes. Otras unidades de negocio previstas son la producción multiplanta (KBA-Industrial Solutions) y las actividades de impresión de valores en Würzburg (KBANotaSys). Las sociedades escindidas deberán operar como AG & Co. KG con Koenig & Bauer AG como complementario exclusivo. En tanto que holding, Koenig & Bauer AG, con una Junta Directiva de tres miembros, asume las tareas centrales y estratégicas. Los restantes miembros de la Junta Directiva serán gerentes de las sociedades escindidas. La Junta Directiva impedirá subvenciones cruzadas e invertirá el capital de forma específica para lograr el necesario aumento del rendimiento de las inversiones. En caso de recibir la aprobación de los accionistas, la nueva estructura entrará en vigor con efecto retroactivo a 1 de enero de 2015; desde hace un año, las unidades mencionadas funcionan a nivel operativo de forma correspondiente.

El menor volumen de negocio y la variedad de productos inciden en el resultado del trimestre

Con 546,7 mill. €, el volumen de pedidos del grupo a finales de marzo de 2015 estaba casi 130 mill. € por encima del valor registrado a princi-

pios de año. El retroceso del volumen de negocio, la variedad de productos y los costes de inactividad aún no eliminados por completo en el segmento Digital & Web afectan a la evolución del beneficio en comparación con el mismo trimestre del ejercicio anterior. El margen bruto disminuyó del 25,4 % al 20,6 %, y el EBIT de –10,2 mill. € a –16,2 mill. €. Con un resultado de intereses de –1,5 mill. €, en el grupo se obtiene un resultado antes de impuestos (EBT) de –17,7 mill. € respecto a los –12,1 mill. € del ejercicio anterior. Después de impuestos, a 31 de marzo, se obtiene un resultado del grupo de –16,9 mill. € (2014: –14,0 mill. €) y un resultado por acción de –1,01 € (2014: –0,85 €).

valor del ejercicio anterior de 111,1 mill. €. La ratio “book to bill” hizo que el colchón de pedidos aumentara un 26,7 % hasta los 246,6 mill. €. Debido a los productos con menos margen y los gastos invertidos en la reestructuración de la red de distribución internacional, con –2,7 mill. €, el resultado del segmento fue un poco inferior al de de 2014 (–1,6 mill. €). Durante lo que queda de año, el incremento de las entregas hará que el resultado mejore sucesivamente.

En el segmento más importante, Sheetfed Solutions, durante los primeros tres meses, con 174,7 mill. €, la entrada de pedidos fue un 30,5 % más alta que en 2014, mientras que el volumen de negocio, con 109,8 mill. €, se quedó ligeramente por debajo del

En el segmento Digital & Web, el nuevo negocio registró un aumento del 5,7 % respecto de 2014, situándose en 27,9 mill. €. Con 13,3 mill. €, el volumen de negocio quedó muy por debajo del valor del ejercicio anterior de 41,5 mill. €, lo que contribuyó en gran medida al resultado del segmento de –8,7 mill. €. Sin embargo, los ahorros derivados del amplio ajuste de la capacidad y las entregas pendientes tendrán una incidencia positiva en la evolución del volumen de negocio y del beneficio durante los próximos trimestres. El desarrollo de nuevas áreas de negocio para instalaciones KBA RotaJET y la cooperación con HP en la impresión digital de cartón ondulado ofrecen perspectivas estratégicas más favorables para este segmento reestructurado.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Alabrent | 25
Un 30 % más de pedidos en máquinas offset de pliegos y especiales
Las instalaciones y los sistemas para la producción de billetes son los productos que más contribuyen al volumen de negocio en el segmento KBA-Special Solutions.

En el segmento Special Solutions, los pedidos aumentaron un 31,0 % hasta los 117,4 mill. €. Con 63,2 mill. €, el volumen de negocio del trimestre fue un 8,1 % inferior que en 2014 (68,8 mill. €). El resultado del segmento se situó en 1,2 mill. € respecto de los 4,0 mill. € del año 2014. KBA espera que ambos indicadores experimenten una clara recuperación durante el tercer y, especialmente, el cuarto trimestre gracias a la entrega de grandes pedidos de impresión de valores.

Descenso del volumen de negocio en Europa y aumento en Norteamérica

El volumen de negocio nacional ha disminuido en 8,8 mill. € respecto de 2014, situándose en 35,3 mill. €. La cuota de exportación ha aumentado del 79,3 % al 80,1 %. Las entregas a otros países de Europa disminuyeron a 46,3 mill. €. Con un 26,1 % (2014: 31,0 %), la cuota regional se situó por debajo de la media. El negocio en Norteamérica aumentó de 24,4 mill. € a 30,2 mill. €, mientras que el porcentaje del volumen de negocio pasó del 11,4 % al 17,0 %. La región de AsiaPacífico contribuyó con un 28,5 %. Debido a la caída de la demanda, con 50,5 mill. €, el volumen de negocio en China se situó por debajo del ejercicio anterior (64,9 mill. €). Latinoamérica y África contribuyeron al volumen de negocio del grupo con 15,0 mill. € o un 8,5 %.

Elevada liquidez neta de casi 170 mill. €

El flujo de caja de la actividad empresarial ha mejorado a pesar de las considerables salidas de efectivo para indemnizaciones, situándose en –29,3 mill. € (2014: –51,3 mill. €). El descenso de las provisiones para suministros y servicios y el aumento de los pagos a cuenta de los clientes han contribuido a ello. Mediante la gestión activa del capital circulante, las existencias se redujeron en unos 70 mill. € respecto de 2014. El flujo de caja disponible tras deducir los medios para inversiones también fue mejor, situándose en –31,1 mill. € (2014: –54,4 mill. €). Junto con las líneas de crédito, a 31 de marzo, había

disponibles medios líquidos por valor de 186,0 mill. €. Tras la deducción de las menores deudas bancarias de 16,8 mill. €, se obtiene una liquidez neta de 169,2 mill. €. La mayor reducción del tipo de actualización para pensiones nacionales también contribuyó considerablemente a la disminución de la cuota de capital propio a un 18,0 %.

importancia, puesto que KBA-Digital & Web también aborda nuevas aplicaciones, como la impresión decorativa industrial. La máquina de bobina de inyección de tinta desarrollada conjuntamente con HP para el mercado del cartón ondulado ofrece perspectivas adicionales. Se fabricará en Würzburg y se presentará al público especializado durante el cuarto trimestre.

Más de 900 empleados menos

A finales de marzo de 2015, el Grupo KBA contaba con una plantilla de 5.321 empleados, 916 menos que en el ejercicio anterior. Sin contar a los aprendices, al personal en prácticas, a los empleados liberados y a los empleados a tiempo parcial por jubilación, la plantilla se redujo en el grupo hasta las 4.711 personas. Una vez finalizada la reestructuración del grupo en 2016, se reducirá a unas 4.500 personas. Cabe destacar que la cuota de formación se sitúa en un 6,1 %.

Previsión: Más de 1.000 mill. € de volumen de negocio y hasta un 2 % de rendimiento EBT

Con casi un 30 % más de pedidos nuevos durante el primer trimestre, KBA ha logrado mantener su posición, puesto que según datos de VDMA, durante este período, los pedidos de máquinas de impresión alemanas han disminuido más de un 12 %. En el área de negocio Sheetfed Solutions, ha continuado la evolución positiva de los pedidos en abril. La exitosa feria Print China y la sólida posición en la impresión de envases han sido de gran ayuda. También KBA-NotaSys, KBA-Digital & Web, KBA-MetalPrint, KBA-Flexotecnica y otras sociedades han registrado más pedidos nuevos.

En 2015, la estructura de suministro en KBA cambiará de manera permanente. El negocio del offset de bobina cada vez contribuye menos al volumen de negocio del grupo. Por el contrario, la impresión de inyección de tinta de grandes volúmenes grana

Actualmente, más del 50 % del volumen de negocio del grupo recae en instalaciones offset de pliegos y sistemas correspondientes. En este sentido, los clientes de envases dominan el negocio de KBA-Sheetfed Solutions, así como la mayoría de sociedades del segmento Special Solutions. Los sistemas para la producción de billetes son los que más contribuyen al volumen de negocio y al resultado del segmento de máquinas especiales. La mayoría de clientes estatales provienen normalmente de fuera de los países industrializados, lo que dificulta la capacidad de planificación del negocio de impresión de valores. No obstante, la amplia presencia del Grupo KBA nivela las oscilaciones de la demanda específicas de cada segmento y facilita la adaptación a los cambios de los mercados.

Como es normal en el sector, una vez más, KBA obtendrá más de la mitad del volumen de negocio del grupo durante el segundo semestre, lo que también es aplicable al área de impresión de valores. Ante este trasfondo, el objetivo de alcanzar un volumen de negocio de unos 1.000 mill. € durante el ejercicio en curso continúa siendo realista. Asimismo, la Junta Directiva mantiene la anunciada mejora del resultado con un margen EBT de hasta un 2 % debido al aumento previsto del volumen de negocio.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
26 | Alabrent
Menor volumen de negocio de 177,3 mill. € debido a plazos de entrega en el 2.º semestre

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

“No es oro todo lo que reluce”

No puedo, ni quiero, resistir la tentación de comentar las sensaciones, propias y compartidas, que despertó la última edición de Graphispag. Y he escogido el término “sensaciones” para dejar muy claro que no hablo de la feria en sí, de sus objetivos y sus logros; a ese respecto, siempre me alegraré de que las personas que se dejan la piel en el noble empeño de montar el evento acaben con la satisfacción del deber cumplido, y que sigan trabajando para próximas ediciones.

Desde el punto de vista de organizadores y expositores, en general, parece que ha quedado “un buen sabor de boca” Las cifras de visitantes y operaciones han cumplido con las expectativas y eso siempre debe alegrarnos.

Yo hablo de “sensaciones” porque parece que siempre establecemos una especie de correspondencia entre el montaje de la feria -en cuanto a tamaño, visitantes y contenidos- y el propio mercado gráfico. En este aspecto, me parece normal percibir una relación entre un mercado cuyo tamaño ha decrecido en torno al 50% desde el comienzo de esta horrible crisis y una feria a la que le ha pasado tres cuartos de los mismo; pero, en algunos aspectos, puede resultar peligrosamente erróneo. Dejando claro, pues, que siempre defenderé la utilidad de Graphispag, ya sólo queda desear que siga adelante con fuerza.

Parece que casi la mitad de los visitantes fueron impresores, con lo que conozco sus opiniones; pero vamos a imaginarnos también a una persona joven, recién llegada al sector gráfico, y pensemos en la primera impresión que le produce lo que ve en la feria (si nos empeñamos en que hay una correlación entre las dos realidades). Puede percibir un mundo digital, de pequeñas empresas (o multinacionales, pero con exposiciones muy medidas) y que parece dejar entrever que es un mercado no muy grande. Y, sobre todo, que no existe nada más que “lo” digital. Que no hay industria más allá. Que el Offset es cosa del pasado.

Y es en ese momento cuando me pregunto qué es lo que ha cambiado tanto como para que, justo antes del comienzo de la crisis, las organizaciones (ahora casi desaparecidas, en cuanto a su “locuacidad”) hablaran de

decenas de millones de miles de euros facturados, decenas de miles de empresas, centenares de miles de trabajadores… y hoy hayan casi desaparecido, en cuanto a mensajes de optimismo se refiere. Ya sólo se oye hablar de cambio obligado y urgente, de elementos “salvadores” como la realidad aumentada o la impresión 3D…

Y, desde luego, no voy a ser yo quien cuestione esa visión (tentaciones no me faltan), no es ese el objeto de este artículo. Es discutir esa posible percepción, basada en lo que hemos visto en Barcelona, de que el Offset no tiene peso en el presente. Y es que una cosa es que los fabricantes de maquinaria de impresión no vayan a una feria y otra, muy distinta, es que el mercado de la impresión sea ya digital. Se cree que en los dos últimos ejercicios se han vendido algo así como ocho máquinas nuevas de hoja, entre los dos años; por supuesto, ha

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET OPINIÓN
Manuel Gómez, socio fundador de la empresa consultora Procograf.

habido movimiento de máquinas de segunda mano, difíciles de conocer cuantitativamente. Sin entrar en más detalles, ya queda claro una de las razones de peso para que los grandes fabricantes de maquinaria no hayan venido: no hay mercado que justifique semejante inversión, en este momento. Es más barato llevar a los pocos posibles compradores a cualquier punto de Europa a que vean una máquina que traerla, montarla y desmontarla, en un evento en el que no se va a vender. O se hará con una rebaja que hace aún menos rentable el intento. Evidentemente, estos grandes fabricantes tienen, además, no pocos problemas derivados de la dificultad para seguir fabricando y colocando máquinas al ritmo al que estaban acostumbrados.

Vuelvo a ese mercado nuestro en el que parece que no hay ya Offset. Siempre resulta difícil, en España, conseguir según qué tipo de información objetiva, pero hay algo que sí podemos decir: sigue habiendo miles de empresas, muchas decenas de miles de trabajadores, y seguimos facturando muchos miles de millones de euros en impresión Offset. Y no voy a entrar en compararlo con el mercado de la impresión digital, ni en tamaño ni en cómo se está configurando. Todos tenemos in mente ejemplos muy sonados de empresas de éxito, tenemos una idea clara de cómo se ha ido articulando el mercado que se llamó transpromo (generalmente asociado a grandes cuentas y en manos de empresas de tamaños considerables), la escabechina de precios que (otra vez) están haciendo las editoriales en la impresión de libros en digital (haciendo competir capacidades tan diferentes como las del tóner y las del inkjet) y el tamaño y facturación que van teniendo las empresas que apuestan por la impresión digital de formatos grandes. Hay lo que hay. ¿Cabe en esa estructuración todo lo que hay

en las llamadas artes gráficas? No, por supuesto que no.

Pero mi empeño sigue siendo, basado en demasiados años de trabajo y de una actividad que se basa en rentabilizar empresas en base a hacerlas funcionar mejor (más de 150, en España y Portugal), que el futuro es bastante incierto y que hay que tener las ideas muy claras; que una máquina no es una solución en sí misma y que meterse en nuevos sectores debe ser como consecuencia de un estudio lo más serio posible. Y que aún nos queda el suficiente recorrido con el Offset como para no ponernos excesivamente nerviosos y cometer errores insalvables. Vamos a ganar dinero con lo que hacemos, que se puede, y vamos a estar muy atentos a todo lo que viene, en espera de “ver la luz”, Y se me ocurre describir, muy por encima, una empresa- tipo de offset, de las que “se manejan” bien en la pelea diaria, por aquello de reivindicar que, por mucho que el futuro sea el que sea, hoy es posible tener una industria gráfica rentable, sin necesidad de hacer cambios tan drásticos como parece que se nos proponen. Insisto, hoy; mañana, ya veremos. Si estamos.

Pienso en una estructura basada en una sección de preimpresión en torno a un CtP y pruebas de contrato, una impresora digital de tóner capaz de hacer ferros grapados e imprimir dignamente tiradas muy cortas, una impresora inkjet con tecnología y un ancho suficiente como para hacer

cosas que nuestros clientes pidan, y algunos elementos sencillos y baratos de acabado. En impresión, Offset de hoja 70x100, de cambio automático, CIP 3 y medida de color en línea (pagando un leasing); quizá alguna más pequeña, de las que hubiera antes en el talles, para esas cosillas que los clientes habituales “nos cuelan”; y poco más, aparte de los útiles necesarios para la actividad, como guillotina, una plegadora sencilla, carretilla, volteadora….

Con 15 personas, entre mano de obra directa e indirecta e incluyendo al dueño como cobrador de un salario interesante, esta empresa puede tener dos turnos en prepress e impresión, con el resto de la gente a un turno. En el mercado comercial puro (ese al que hay que ir con el cuchillo entre los dientes) un taller así puede facturar (clientes nuestros lo hacen) en torno a 2.300.000 euros/año, con un beneficio de entre 150.000 y 200.000 euros.

Y si esto es cierto (que lo es, rigurosamente), se me ocurren dos preguntas: ¿Qué tiene de malo un negocio así, aparte de que “se vive” peor que antes? O ¿Va a desaparecer, de repente, un mercado de miles de millones de euros? Y ¿En un mercado tan grande es tan difícil colocar empresas así? Pero “la pregunta del millón” sería: ¿De verdad hay que cerrarlo todo e invertir alocadamente, hoy mejor que mañana, en lo que se nos pone por delante? Cada cual que se responda a sí mismo.

Yo no cuestiono que el futuro es incierto, parece diferente, es necesario estar preparado (y para eso no es malo ir ganando dinero con lo que sabemos hacer hoy) Habrá que invertir en lo que sea lo mejor para competir en el mercado que se configure. Y escojamos. Pero el Offset no ha muerto aún.

IMPRESIÓN OFFSET OPINIÓN Alabrent | 29

Goss Magnum Compact, automatizando para la oportunidad

En respuesta a la demanda de una opción más versátil y económica, la rotativa Magnum Compact es el modelo más reciente y el que se ganó un lugar para los clientes de periódicos, semi-comerciales y de libros de Goss. Con una baja altura (2,2 m), el diseño de un solo nivel y el cambiador automático de planchas como estándar, se destaca para una gama más amplia de productos con tiradas ultracortas y convencionales.

valor de introducir eficiencias a una operación de cualquier tamaño. Con décadas de experiencia en la tecnología Autoplate, desarrollamos un sistema simple y económico que lleva las ventajas de la preparación y el trabajo al sector de ancho sencillo. Esta ventaja fundamental es mayor cuanto más cambios de trabajos sean requeridos".

Otro detalle importante es la simplicidad y bajo costo de la operación. La baja altura (2,2 m) y el diseño de un solo nivel de la rotativa Magnum Compact proporcionan beneficios en cantidad de personal, mientras que el mantenimiento también se simplifica con la apertura de las unidades de entintado para permitir el acceso de un solo nivel a mantillas y tren de tintaje.

¿Un rival para lo digital?

Enfrentando los tres factores principales que afectan el costo por copia, el trabajo, los insumos y la utilización de la prensa, la rotativa Magnum Compact tiene como objetivo mejorar el modelo de costo, sustancialmente, en los productos de tiradas reducidas. Goss ha estado promoviendo la rotativa como eficaz para tiradas reducidas de 500 a 1000 copias, que coincide con longitudes de tiradas de la impresión digital. Sin embargo, los periódicos demostraron ser lentos en cuanto a adoptar estas capacidades digitales, lo que plantea la pregunta: ¿Qué le hace pensar a Goss que esta rotativa es una mejor opción para los periódicos?

"Tomamos la automatización y eficiencia de procesos de rotativas de gran volumen, como nuestros modelos Uniliner y Colorliner CPS de triple y de doble ancho, y las aplicamos a una plataforma más flexible de ancho sencillo (2x1), pero con un enfoque definido en mantener la fiabilidad y las ventajas de la facilidad de uso que son características de la plataforma Community/Magnum", explica Leonardo Clavijo, gerente de ventas de América Latina, Goss International.

Construida sobre las características de la plataforma de Goss Community/Magnum, el agregado del cambiador automático de planchas y la funcionalidad automática adicional hacen de ella la rotativa de ancho simple con mayor grado de automatización del mercado.

Según Clavijo, mientras que las rotativas Goss Community y Magnum estándar todavía ofrecen un rendimiento excepcional y un valor para aplicaciones de periódicos de ancho sencillo, este nuevo desarrollo de la rotativa ofrece una capacidad sin precedentes para mantener altos niveles de utilización:

"Autoplate es la ventaja fundamental de la rotativa Magnum Compact y proporciona la capacidad de cambiar las planchas en menos de 30 segundos y cambiar unidadades complentas en menos de cinco minutos", explica Clavijo. "Anteriormente, la lógica común era que el cambio automático total de las planchas solo podría justificarse en una rotativa de periódicos de doble ancho, de mayor volumen. Pero esta evaluación ya es antigua y pasa por alto el

"Inkjet sobresale para impresión de datos variables, pero a pesar de los avances recientes, todavía se traduce en un mayor costo por copia que puede justificarse en la mayoría de los segmentos del mercado", afirma Clavijo. "La Magnum Compact pone el punto de equilibrio por debajo de las 1000 copias al reducir drásticamente la puesta a punto, y ofrecer los elementos esenciales para permitir que una impresora se adapte a las tendencias del mercado y compita con trabajos de tiradas cortas, medianas y largas.

El papel es también una consideración importante, siendo ventajoso que la rotativa Magnum Compact pueda imprimir en papel de periódico estándar, de bajo costo, así como en papel de mejor calidad y sustratos recubiertos. La productividad es otro diferenciador. Funcionando a velocidades de hasta 50.000 cph, 1000 copias de un pliego típico pueden completarse en cuatro minutos, incluyendo la preparación. Dejando tiempo de rotativa para más trabajos, elevando los ingresos potenciales".

Atractivo global y local

Cuando le preguntaron sobre el mercado objetivo de la nueva rotativa, Clavijo sugirió que su atractivo está más vinculado a las necesidades de producción y a las oportunidades que a la geografía, aunque hay ventajas obvias para las regiones que emplean centros de impresión distribuidos regionalmente, como es el caso en América Latina.

"Las rotativas Magnum y Community de ancho sencillo siempre han sido una excelente solución para el manejo de las necesidades de producción en la distribución regional de títulos nacionales más grandes", explica. "En este escenario, la Magnum Compact proporciona ahora la tecnología para asegurar que la rotativa pueda permanecer ocupada

30 | Alabrent NOTICIAS

entre tiradas de impresión de los títulos principales, usando la misma cantidad de personas".

"Su rapida puesta en marcha la hacen adecuada para la contratación de impresoras de periódicos que producen múltiples títulos y también para una operación multiproducto y multiformato que se encarga, por ejemplo, de periódicos, libros y productos semicomerciales. Además contiene los elementos esenciales para que la impresora se adapte a las tendencias del mercado y compita a través de una gama más amplia de trabajos de tiradas cortas, medianas y largas". Él menciona aquí la geometría compacta que realza la calidad de impresión; plegadores con capacidad para 16 bandas para una configuración de producción mas eficiente, con opciones adicionales de formato, que se adaptan a libros, revistas semicomerciales, correo directo y literatura académica. Las opciones de secado heatset también ofrecen un valor añadido.

"Un factor adicional de nuestro diseño es que las planchas no se dañan durante el proceso de descarga, por lo que pueden volver a usarse", dijo Clavijo. "Esto es muy importante para las impresoras de libros y para permitir que los trabajos de impresión de tiradas más grandes puedan mezclarse con una serie de trabajos de tiradas cortas. También ofrecemos una herramienta que permite eficiencia de costos en versiones locales, por ejemplo de páginas de noticias y de deportes".

En general, con el tiempo de la puesta a punto reducido hasta en un 90 por ciento, Clavijo sugiere que la Magnum Compact ofrece una oportunidad única.

"La realidad para la mayoría de las impresoras de sistema offset de bobina es que no solo deben poder imprimir tiradas más cortas, deben tener la flexibilidad para dar cabida a un mayor número de tiradas, utilizando el mismo equipo, los mismos insumos y la misma cantidad de gente", explica. "La Magnum Compact ofrece una impresora con la capacidad de llenar su rotativa con trabajo incluso en una ventana de producción más corta y en un nivel de inversión competitivo con el de una rotativa de ancho sencillo tradicional. ¡Díganme un país del mundo actual que despreciaría algo así!"

QuadTech y ColorConsulting firman un acuerdo formal y combinan sus conocimientos del color

QuadTech, Inc. y ColorConsulting s.r.l. anunciaron un acuerdo formal que combinará sus años de experiencia en calidad del color y reducción de residuos, y sus conocimientos sobre la impresión de embalajes y la industria de la conversión. El acuerdo potenciará la comprensión de ambas compañías sobre los flujos de trabajo de preimpresión y de talleres de impresión y mejorará la eficiencia de los impresores mediante la automatización del intercambio de datos de color dentro de esos flujos de trabajo.

Carlo Carnelli, propietario de ColorConsulting, opinó: “QuadTech es lo suficientemente inteligente como para reconocer la importancia y el poder de combinar la experiencia. ColorConsulting consideró y acercó esta propuesta a diversos fabricantes, y descubrió que QuadTech cuenta con la mejor tecnología y el nivel más profundo de conocimiento. Esta es una combinación ideal que, más que equipos de impresión, generará impresores. Hoy más que nunca, los impresores buscan soluciones, ayuda, experiencia”.

El conocimiento y la comprensión de ColorConsulting de todo el flujo de trabajo de la impresión ya fue una parte fundamental en el desarrollo de soluciones de calidad del color de QuadTech, lo que actualmente permite el intercambio y el procesamiento automáticos de datos de color entre líderes de la industria del control de colores en línea y de la medición de colores fuera de línea. La solución asegura calidad y consistencia de color a partir de los objetivos de color que se definan, a través de cambios en la fórmula de tinta on-press, y la medición constante del color durante el ciclo de impresión.

“Desde hace tiempo, nos relacionamos con ColorConsulting a través de una colaboración muy fructífera”, comentó Karl Fritchen, presidente de QuadTech. “Elegimos a ColorConsulting por su amplio conocimiento del color y su valiosa experiencia. Este acuerdo formal llega en el momento oportuno para aquellos impresores de embalaje que buscan nuevas maneras de aumentar la calidad de la impresión, reducir los residuos y aumentar la rentabilidad. QuadTech se desarrolló en torno a nuestra experiencia combinada del color y ya cuenta con una sólida cartera de productos diseñados para alcanzar el éxito. Nos preparamos para la drupa de 2016, y estamos muy entusiasmados de poder mostrar opciones que no existen actualmente en los mercados de embalaje y conversión”.

31 | Alabrent NOTICIAS

Mailing Andalucía optimiza su sistema de impresión con Canon

La empresa Mailing Andalucía, ubicada en Sevilla, ha seleccionado a Canon para afrontar la impresión de gran volumen de documentos transaccionales de dato variable que gestiona diariamente, sin comprometer la calidad.

Para ello, requería de un equipo que cumpliese las expectativas de calidad, versatilidad, capacidad y servicio y que sustituyera a su antigua máquina, prestando especial interés a aspectos como la atención comercial y el servicio técnico.

Tras una intensa búsqueda, la empresa se decantó por el modelo imagePRESS 1135 de Canon. Gracias a las prestaciones de este equipo, Mailing Andalucía ha podido aumentar la productividad y calidad, alcanzando velocidades de impresión de hasta 135ppm sobre múltiples tipos de soporte, tamaños y gramajes. La reso-

lución de impresión alcanza los 1.200ppp, lo que permite imprimir sobre documentos transaccionales preimpresos garantizando la máxima calidad. Como ejemplo, la compañía ha llegado a imprimir hasta 56.000 documentos, sin paradas, en una jornada de 7 horas, con unos resultados de impresión de gran calidad.

Mailing Andalucía es una empresa de marketing directo que diseña y crea estrategias de marketing directo y también se encarga de la impresión de documentos. La compañía atiende a casi un millar de clientes activos de sectores como la Administración

Pública, la Banca, entidades privadas y Ayuntamientos y, por eso, depende en gran medida de la calidad y fiabilidad de sus procesos de impresión.

Daniel Sánchez, Directivo Socio de la empresa Mailing Andalucía comenta: “Ahora contamos con una tecnología novedosa que nos aporta una velocidad superior. El fiery que procesa los trabajos nos permite agilizar los datos a una velocidad tremenda, al gestionar eficientemente la cola de impresión teniendo en cuenta las prioridades”.

32 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Imagínese un lugar donde lo imposible es posible. Un lugar donde las tecnologías de impresión de etiquetas y embalajes pueden incluso resolver los retos más complejos.

Venga a Labelexpo Europe 2015 y tome inspiración. Vea la colección más avanzada de maquinaria y materiales jamás reunida y descubra maneras innovadoras de avanzar su negocio hacia nuevas cotas. Mejor. Más rápido. Más. Su imaginación es el único límite.

4 DÍAS 8 SALAS 600 EXPOSITORES PACKPRINT WORKSHOP SMART PACKAGING LAB PACKAGING DESIGN STUDIO PRINT YOUR FUTURE LABEL ACADEMY MASTER CLASSES

Reserve sus entradas hoy e imprima feliz para siempre:

www.labelexpo~europe.com

LA TECNOLOGÍA SALVA EL DÍA! Fin.

Konica Minolta lanza el sistema de producción bizhub PRESS 2250P

Konica Minolta introduce un nuevo sistema monocromo, más rápido destinado a trabajos de tirada corta y entregas urgentes para proveedores de comunicaciones gráficas, centros de datos y departamentos centrales de reproducción.

La nueva bizhub PRESS 2250P crea un nuevo segmento de mercado en el sector de la impresión. Su alta productividad, excelente tecnología y múltiples opciones de acabado y soporte, mejora el rendimiento global de las empresas que necesitan una

producción de alta velocidad para cumplir con los plazos de entrega más exigentes, para proveedores de comunicaciones gráficas, centros de datos o departamentos de reproducción.

El aumento de la productividad

La bizhub PRESS 2250P está equipada con tecnología de doble motor para la impresión dúplex de alta calidad. Sus dos motores de impresión conectados en línea permiten que mientras el segundo motor imprime la parte delantera, el motor principal imprime el reverso de las hojas.

Además alcanza una velocidad de impresión de 250 imágenes A4 a

doble cara por minuto (ipm), y 132 duplex SRA3 ppm. Estos datos muestran que el dispositivo aumenta la productividad y garantiza una ventaja competitiva, marcando el comienzo de una nueva era en la impresión bajo demanda.

Manejo Avanzado de Soportes Superior

Equipada con las mejores tecnologías, el nuevo motor de impresión a doble cara mejora la productividad al tiempo que proporciona los mecanismos de manejo más sofisticados. La bizhub PRESS 2250P utiliza la tecnología de succión por aire, que ha sido

34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

optimizada para ajustar al tipo de papel, y proporciona hasta 18.000 hojas de capacidad de entrada. Por otra parte maneja varios tipos de papel, desde 40 hasta 350 gramos, en impresión simple y dúplex.

Cuenta igualmente con un sistema de alimentación precisa y estable de papel estucado, grueso y brillante, y mejora la precisión de la posición de la imagen.

Tecnología más Avanzada

La nueva bizhub PRESS de 2250P ofrece una gran calidad en la impresión y ahorra tiempo al cliente en la producción de trabajos. El sistema cuenta con una función de ajuste de skew que garantiza la impresión dúplex exacta. La alineación de la imagen en la parte delantera y trasera de las hojas es esencial para el procesamiento posterior de las hojas impresas que maneja el nuevo TD -501 (unidad de paso tándem).

Por otra parte, la tecnología de ajuste automático de densidad de

imagen profesionaliza el proceso de impresión: la unidad de paso RU- 509 tiene un sensor de IDC que asegura la estabilidad de los dos motores de la máquina. La unidad opcional de humidificación (HM–102) se puede integrar en cualquier configuración para eliminar la electricidad estática y elimina el calor de las hojas impresas. Por otra parte, es posible ajustar la densidad del tono negro de las imágenes impresas en el anverso y reverso de las hojas de forma manual y automática.

Múltiples Opciones de Acabado

Creación de cuadernillos, encuadernación, plegado y taladro, encuadernado anillado automático o capacidad para apilar hasta 15.000 hojas;

son algunos de los acabados en línea que ofrece la bizhub PRESS 2250P. Del mismo modo que la bandeja de entrada se puede cargar mientras la impresión está en curso, el apilador se puede descargar sin interrumpir la impresión. El sistema es el más flexible del mercado, ya que permite combinar el acabado con el sistema de impresión, en un solo paso y sin intervención manual.

"La tecnología de doble motor de la bizhub PRESS 2250P, duplica la velocidad de impresión de la premiada bizhub PRESS 1250P y asegura una ventaja competitiva al aumentar drásticamente la productividad ", comenta David Izquierdo, Jefe de Producto Production Printing de Konica Minolta España.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

RICOH ayuda a Lantia a romper las reglas del sector editorial

Lantia, compañía editorial pionera en la impresión bajo demanda, la autoedición, la distribución digital, el marketing para librerías y el crowdfunding para escritores, está reescribiendo las reglas del sector editorial con la ayuda de la amplia gama de impresoras de producción de RICOH.

La empresa, fundada en 2013 y afincada en Sevilla (España) y Houston, Texas (Estados Unidos), gestiona los catálogos de más de cincuenta editoriales y escritores que autoeditan sus libros. Lantia se encarga de todo el proceso editorial, desde el diseño de la portada hasta la gestión de los derechos de autor, pasando por la maquetación del libro, la preimpresión, la impresión bajo demanda, la distribución electrónica y el control de las ventas.

Uno de los pilares de su forma de trabajar es la flexibilidad en la producción editorial. ”Para nosotros, era esencial mejorar el proceso de impresión editorial y reducir considerable-

mente el ciclo de comercialización, independientemente del número de ejemplares”, afirma Enrique Parrilla, director general de Lantia. Parrilla también es el fundador de Pentian, una plataforma de micromecenazgo que permite a autores noveles conseguir financiación para publicar sus obras.

En un principio, Lantia tenía la intención de asociarse con un impresor local para la producción de libros impresos, pero no encontraron a ningún partner que pudiera ofrecerles el tipo de servicio que necesitaban, así que decidieron crear, desde cero, su propio centro de producción editorial. Según Parrilla, contemplaron distintas

opciones antes de decantarse por RICOH. ”Evaluamos las propuestas de varios fabricantes hasta que decidimos invertir en RICOH por varios motivos“, asegura. ”La calidad del servicio posventa fue crucial, así como la fiabilidad de los sistemas. También evaluamos los servicios profesionales de RICOH y la calidad tanto del color como del negro en la impresión final”.

Cuando la empresa inició su andadura hace dos años, instaló una RICOH Pro™ C5110S, una impresora de hoja cortada en color de gama baja. No obstante, debido a que el negocio crecía rápidamente, Lantia añadió dos máquinas más en solo ocho meses: un equipo en color más

36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

productivo, RICOH Pro™ C751, y dos impresoras en B/N RICOH Pro™ 8120 equipadas con procesadores RIP EFI Fiery.

”RICOH también nos asesoró para saber cómo controlar los equipos de la manera más eficaz y productiva, y mejorar todo el proceso de impresión”, añade Parrilla.

La inversión se amortizó cuando la empresa recibió el encargo de producir tiradas cortas de dos libros de Paulo Coelho. La agencia literaria de Coelho, Sant Jordi Asociados, acudió a Lantia con las novelas El don supremo y Como el río que fluye, dos títulos que hasta entonces solo estaban disponibles como descargas de Kindle y, aunque habían tenido éxito, en un principio no estaba previsto que tuvieran un lanzamiento internacional.

”Con muy poca antelación, nos llegó el encargo de producir un portal web de venta y gestión, así como los ejemplares físicos de los libros. Trabajamos durante todo el fin de semana. El lunes añadimos dos versiones del libro de muestra de El don supremo al sistema y encargamos la impresión bajo demanda. Los ejemplares se imprimieron en el centro de producción que tenemos en Sevilla, los recogimos el martes y cogimos un vuelo hacia Barcelona el miércoles. Los dispositivos de RICOH nos permiten ofrecer una verdadera impresión bajo demanda, que además es rentable y nos permite cumplir los acuerdos de servicio más exigentes”.

La inversión en equipos RICOH también ha sido fundamental para poner en marcha la plataforma Pentian.com, una iniciativa que permite a los autores publicar sus obras a

través del micromecenazgo. Los precios recomendados son de 10 dólares el libro electrónico y de 25 dólares la edición en tapa dura, aunque puede ser más alto en el caso de los libros de tapa dura firmados por el autor. Con Pentian, lectores e inversores pueden contribuir a financiar los costes de la producción del libro y reciben parte de los beneficios de las ventas. Las obras se publican tanto en papel como en formato electrónico.

Parrilla dice que esta plataforma de crowdfunding hace posible una conexión financiera única entre autores y lectores, y añade que el libro puede venderse en todo el mundo en un plazo de treinta días. Además, Pentian ha firmado acuerdos de distribución internacional con Ingram, Amazon, Kobo, Barnes & Noble, Google, Apple y El Corte Inglés.

El modelo está funcionando. Desde que sacaron al mercado la ver-

sión de prueba de la plataforma hace seis meses, Pentian ha captado más del 6% del mercado español de la autoedición, y está creciendo exponencialmente a medida que la compañía se expande en EE.UU.

Parrilla concluye: “Gracias a las inversiones y a nuestra aproximación al mercado, Lantia puede entregar más libros a más clientes en menos tiempo. Estamos más cerca de los editores y podemos ofrecer mejor calidad en distintos formatos. Gracias a las soluciones de producción de RICOH, tanto nosotros como nuestros clientes podemos ser más flexibles”.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Entérate antes que nadie de novedades y descuentos en el blog de Exaprint

¿Quieres descubrir los productos más innovadores en impresión digital y offset?

¿Acceder a descuentos exclusivos? ¿Conocer la opinión de un experto en el negocio web to print? Lo tienes muy fácil gracias a Exaprint.

La imprenta para profesionales líder en Europa acaba de lanzar su nuevo blog en español. Un canal en el que dará a conocer las novedades de su catálogo de productos y ofrecerá información de interés para los profesionales del sector de las Artes Gráficas y la Comunicación.

La imprenta estrena esta bitácora con la intención de ser referente en el

mundo web-to-print. En ella, Exaprint ya ha presentado las últimas incorporaciones de su colección y servicios destacados que le otorgan un valor diferencial, como la gama Packaging, el panel luminoso, los nuevos formatos de Letra & Logo 3D, la última versión del Kit inbox o el Logo Vegetal. Exaprint confía que este sea un nuevo punto de encuentro digital entre

la marca y sus clientes, que se suma a su presencia en redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn y Pinterest.

Accede al nuevo blog de Exaprint a través de http://blog.exaprint.es y sé el primero en enterarte de las novedades de la imprenta líder para profesionales.

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

FESPA 2015 sube un 17% en asistencia

El evento FESPA 2015 Global Expo (18-22 de mayo de 2015) concitó al público más numeroso de todos los eventos celebrados hasta la fecha: 43.775 visitas al recinto de Koelnmesse durante los cinco días del salón, lo que supuso un incremento del 17% en comparación con el emblemático evento de FESPA celebrado en Londres en 2013.

El evento combinado atrajo a 23.137 visitantes individuales únicos; la mayoría de ellos decidieron permanecer en el salón más de un día, lo que generó la tasa de repetición de visitantes más elevada de todos los eventos de FESPA celebrados hasta la fecha. Esto refleja el incremento del ámbito de actuación de FESPA Global Expo en cuanto a empresas exposito-

ras y contenidos educativos, lo que ha servido de motivación para que el público asistente decidiese extender su visita a más de un día y conocer todas las innovaciones de los productos y las oportunidades formativas.

En este evento dedicado a la impresión especializada se dieron cita más de 750 expositores repartidos en cuatro espacios temáticos: FESPA 2015 (serigrafía e impresión textil y digital); FESPA Fabric (impresión y decoración de prendas de vestir); European Sign Expo (rotulación no impresa) y Printeriors (decoración impresa de interiores).

Además, FESPA 2015 Global Expo ofreció a los visitantes distintos espacios (“hubs”) dedicados a la formación, la rotulación y la decoración de vehículos (con la competición Wrap Cup Masters), escaparates de impresión industrial y 3D, una galería con los trabajos de los participantes en los premios FESPA Awards y la nueva conferencia Printeriors, con ponentes del ámbito de la decoración de interiores y la arquitectura.

En todos los pabellones de FESPA 2015 Global Expo se pudo observar un énfasis notable en las aplicaciones textiles, como la rotulación flexible, las aplicaciones para la decoración de interiores y la impresión de prendas de vestir. Este hecho se vio reforzado por la publicación el miércoles 20 de mayo de las seis tendencias direccionales resultantes de la encuesta global Print Census llevada a cabo por FESPA, una de cuyas conclusiones fue el incremento de las aplicaciones textiles como método de diversificación para los proveedores de servicios de impresión.

Neil Felton, CEO de FESPA, comenta: “Este fue el evento más completo y colorista de FESPA de todos los realizados hasta la fecha; empresas de impresión de todo el mundo se dieron cita en Colonia para descubrir sus universos de impresión. El record de asistencia es una señal inequívoca de la energía renovada, el optimismo y el compromiso de nuestra comunidad global de fabricantes y proveedores de servicios”.

40 | Alabrent IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Glòria y Jordi Arnella, enviados espaciales a FESPA 2015.

“El hecho de que muchos asistentes decidiesen prolongar su estancia más de un día refleja la gran diversidad de productos innovadores y de aplicaciones por explorar, y consolida la reputación de FESPA como el evento global más completo para la impresión especializada y de gran formato.”

“Cada una de las exposiciones de FESPA es un reflejo de la vitalidad y creatividad que corre por las venas de nuestra comunidad; el salón de 2015 rebosaba de imaginación y oportunidades. Lo que está claro de la experiencia de estos cinco días en Colonia es que la palabra ‘impresión’ no hace justicia al gran número de tecnologías, productos y conceptos diversos e imaginativos reunidos bajo el mismo recinto de FESPA.”

Se produjo una huelga del servicio de ferrocarriles alemanes que afectó a la frecuencia de los trenes nacionales el miércoles y jueves (tercer y cuarto día del evento); también se produjeron

algunas interrupciones del servicio que afectaron al fin de semana festivo de Pentecostés. FESPA respondió facilitando servicios de autobús ininterrumpidos gratuitos desde los aeropuertos de Colonia/Bonn, Düsseldorf y

Frankfurt, para que los visitantes internacionales que viajaban en avión pudieran llegar sin problemas a la exposición.

FESPA Print Census explica una historia global de optimiso y crecimiento

Las exigencias de los clientes y la diversificación de los productos impulsan los planes de inversión de las empresas de impresión. Las conclusiones de la iniciativa Print Census de FESPA, la encuesta a escala mundial más completa llevada a cabo por la organización, revelan seis tendencias principales que están impulsando la comunidad global de impresión especializada y gran formato.

La tercera edición de la European Sign Expo 2015, que tendrá lugar del 18 al 22 de mayo de 2015 en Colonia, Alemania, aumentará un 48% el espacio destinado a la exposición en comparación con la feria de 2013.

Entre otros expondrán BG Reklam, Domino Sign, LEDDEX, SloanLED, Vivalyte, y muchos más, presentando los avances en equipos, software, materiales y sistemas Más de 1200 encuestados de todo el mundo contestaron a todas las preguntas de la amplia encuesta realizada entre mayo de 2014 y abril de 2015. El 50% de los encuestados procedía de América, el 42% de Europa y el 8% de la región de Asia Pacífico.

Los encuestados abarcan todo el espectro de empresas de impresión, incluyendo las empresas de impresión digital y serigrafía (34%); imprentas comerciales, rápidas y talleres de reprografía (15%); fabricantes de rotulación (13%); diseñadores gráficos (7%); agencias de publicidad (5%) y otras.

La novedad de esta encuesta radicaba en el número de fabricantes industriales, que llegaba al 8% de los encuestados, y que representa a una comunidad emergente de usuarios de impresión digital.

La encuesta forma parte de la colaboración permanente entre InfoTrends y FESPA.

1. Optimismo: la confianza aumenta con la vuelta al crecimiento de los ingresos

La tendencia principal muestra un claro optimismo entre las empresas. El 80% de los encuestados es muy optimista o moderadamente optimista e relación a sus empresas.

Este dato supera en un 14% el optimismo en relación al conjunto del sector, e indica que los encuestados confían en sus propias estrategias de crecimiento y que no muestran tanta seguridad en la capacidad general de evolución del sector.

Este optimismo individual se basa

en el éxito comercial. Si analizamos las respuestas de los mercados desarrollados*, la media de los ingresos se ha duplicado con creces en el mismo periodo, pasando de 3 millones de Euros en 2007 a más de 6,25 millones en 2015. En general, el crecimiento en los ingresos de 2007 a 2015 representó alrededor del 9% en tasa de crecimiento anual compuesta para el sector global, y de un 7% en la impresión digital de gran formato.

2. Exigencias de los clientes: la impresión es un sector de servicios

Las exigencias de los clientes están generando esfuerzos continuados por mejorar la eficiencia, permitiendo entregas más rápidas, puntuales y en el punto indicado de los trabajos; también se observa este esfuerzo en aspectos como el control de las versiones y la personalización.

Al menos el 70% de los encuestados cree que estas cuatro tendencias principales de los clientes se incre -

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO Alabrent | 41 ACTUAL

mentarán o se mantendrán, lo que refuerza la idea de que las actuales empresas de impresión se orientan cada vez más al servicio al cliente.

La adopción de los procesos digitales (sistemas de producción, flujo de trabajo, automatización y W2P) viene motivada por estas expectativas.

3. Cambios en la combinación de productos: de la producción en masa a la personalización en masa

Los encuestados señalan que pancartas (49%), pósters (40%), rótulos (38%) y vallas publicitarias (37%) siguen siendo las cuatro aplicaciones más producidas.

Se está observando un crecimiento espectacular en las aplicaciones textiles para prendas de vestir, textiles para la decoración y muestras de embalaje; más del 80% de los encuestados señaló un aumento en estas aplicaciones.

Los encuestados indicaron una adopción cada vez mayor de la producción digital en muchos de estos productos; el aspecto que se menciona con más frecuencia es que en el futuro veremos una demanda creciente de la impresión digital en prendas de vestir, calcomanías y componentes electrónicos impresos.

Este cambio en la combinación de productos también se refleja en el incremento de materiales rígidos, que ya representan el 25% de la producción entre los encuestados.

4. La tecnología digital es el agente del cambio

Más de la mitad de los encuestados en el FESPA Print Census manifestó su intención de adquirir equipos de impresión digital de gran formato, con una previsión de gasto medio cercana a los 100.000 Euros.

Las previsiones de compra están encabezadas por las impresoras UV (27%), textiles (21%), de tintas disolventes (17%), ecosolventes (16%) y con tecnología látex (14%). Las respuestas más destacadas de empresas laminadoras y cortadoras de contornos indicaban la previsión de adquisición de máquinas de acabado.

La mayor parte de las empresas dispuestas a invertir (45%) lo hacía por el movimiento estratégico hacia nuevos

mercados o por la decisión de trabajar con nuevos productos o servicios. Este impulso en la inversión también es el resultado del deseo de mejorar la calidad de la impresión (43%), aumentar la capacidad (37%), incrementar la velocidad de producción (34%) y reducir los costes unitarios (33%).

5. Crecimiento de la impresión textil en los mercados industriales, de decoración, de prendas de vestir y gráficos

Tal como se ha identificado en los puntos 3 y 4 anteriores, la aplicación textil es la que muestra un crecimiento más importante entre las empresas que respondieron al Print Census. El 27% de las empresas ya está trabajando con la impresión de prendas de vestir; además, el 81% observa un crecimiento en este segmento, el mayor en cualquier aplicación. En este punto, la tecnología digital constituye el principal agente de cambio, ya que más de la mitad de los encuestados preveía que la fabricación digital de prendas de vestir se convertiría en una alternativa importante a la impresión serigráfica tradicional en los próximos dos años.

Las impresoras textiles son un elemento destacado en estos planes de inversión. Un 21% de los encuestados señaló que tiene previsto un gasto específico en esta área; de estos, un 12% tenía previsto adquirir equipos de transferencia térmica. Las aplicaciones textiles decorativas e industriales también tienen una destacada presencia: el 78% de los encuestados señala un crecimiento en las aplicaciones de decoración. Los sustratos textiles continúan su penetración en los mercados gráficos y de rotulación; el 67% de los encuestados observó un crecimiento sostenido en la rotulación flexible.

6. El futuro de la impresión de señalética y cartelería está vinculado a los medios digitales

Más del 75% de los encuestados prevé que la publicidad en pantallas LCD y soportes en directo tenga un impacto en el negocio del gran formato en un futuro próximo; un 38% de los encuestados señala que estas tec-

nologías ya están teniendo un impacto real en el negocio.

El 31% de los encuestados tenía previsto ofrecer soluciones de rotulación digital a su base de clientes a lo largo de los próximos 12 meses.

Neil Felton, CEO de FESPA, comenta: "El FESPA Print Census dibuja un escenario muy claro de una comunidad enérgica, en el que los líderes de las empresas tienen una visión clara y positiva de un futuro en el que ya están recogiendo los frutos. A pesar de que existen diferencias en el cuadro macroeconómico global, los impresores de todo el mundo están respondiendo a las necesidades cambiantes de los clientes, diversificando su oferta de productos, invirtiendo de un modo muy calculado en tecnología -con el foco en la eficiencia y la personalización en masa- y adoptando el nuevo modelo de la impresión en el campo de las comunicaciones".

Felton continua: "Las conclusiones de este Print Census en relación al crecimiento de las aplicaciones textiles refuerza la importancia del compromiso asumido por FESPA con el textil, como se demuestra en el evento FESPA Fabric que se celebra periódicamente y en el continuo despliegue internacional de nuestras conferencias sobre impresión textil digital. Una de las novedades importantes es el reciente lanzamiento de Printeriors, que explora el mundo de las aplicaciones de decoración de interiores, en el que la impresión textil juega un papel significativo.

"Asimismo, los indicadores positivos en relación a la rotulación digital refuerzan la importancia de nuestro evento European Sign Expo, con un marcado enfoque educativo en las oportunidades en el campo de la rotulación digital. Las opiniones recogidas en torno a las aplicaciones industriales resaltan el papel fundamental que FESPA puede desempeñar capitalizando nuestro patrimonio de 50 años en el campo de la serigrafía técnica y combinándolo con nuestra trayectoria de 15 años como plataforma líder, de modo que las imprentas especializadas y de gran formato puedan explorar las innovaciones en la inyección de tinta digital".

"Este estudio ofrece una perspectiva extraordinariamente interesante de

42 | Alabrent IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

los mercados importantes para los miembros de FESPA y la industria en general. Valoramos muy positivamente la perspectiva analítica y el soporte de InfoTrends a la hora de hacer realidad este importante estudio."

* Las cifras indicadas en relación al crecimiento entre 2007 y 2015 excluyen a las empresas de Brasil, China, México y Turquía que respondieron al FESPA Print Census, ya que no existían datos comparativos de estudios anteriores realizados por FESPA.

Acerca de la encuesta FESPA

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Print Census El FESPA Census ha sido financiado gracias al programa Profit for Purpose de FESPA, que invierte los ingresos de la oferta de eventos globales de FESPA en beneficio de la comunidad global de impresión.

La valiosos conocimientos del mercado que contiene la encuesta Print Census de FESPA se publicarán en un exhaustivo artículo de investigación redactado por InfoTrends. El artículo, que será publicado durante el verano de 2015, estará a disposición de los miembros de las 37 aso-

ciaciones nacionales de FESPA gratuitamente. Los no miembros podrán acceder al informe abonando la tarifa correspondiente (para más información, escriba a la dirección de correo electrónico info@fespa.com). de rotulación, dispositivos y accesorios, letras tridimensionales, rotulación iluminada, señalización dimensional, grabado y marcado.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO Alabrent | 43 ACTUAL
44 | Alabrent IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL REPORTAJE
Puedes visualizar el Reportaje Fotográfico al completo en www.alabrent.com
FOTOGRÁFICO

La belleza de lo puro y natural

Cartulina Gráfica fabricada con fibra virgen procedente de bosques gestionados sosteniblemente, para los trabajos más exclusivos en packaging y comunicación gráfica.

Invercote es la cartulina preferida por las principales marcas en todo el mundo por su durabilidad y versatilidad para el diseño y la creatividad.

Made by IGGESUND, empresa fundada en 1685 y parte del grupo industrial forestal HOLMEN

Producto certificado FSC®

HP acelera la producción para los proveedores de Sign & Display

HP ha presentado en el marco de FESPA 2015 las impresoras HP Latex 3500 y 3100, ampliando así su portfolio de tecnología HP Latex. Además, también incrementa su oferta de impresión digital en cartón ondulado con la incorporación de la prensa HP Scitex 17000. Esta nueva solución ayudará a los proveedores de servicios de impresión (PSPs) de señalética y cartelería y a los fabricantes de embalaje a incrementar su productividad y la eficiencia del flujo de trabajo.

tiempo con diferentes aplicaciones, a la vez que mantienen la máxima calidad. Para dar la mejor respuesta a estos retos de producción HP ha desarrollado las nuevas impresoras HP Latex 3500 y 3100 de 3,2 metros, basadas en el éxito de las más de 26.000 impresoras HP Latex ya instaladas en todo el mundo.

Nuevas

Ideal para flujos de trabajo estandarizados, la nueva impresora HP Latex 3500 maneja grandes volúmenes, se encarga de la producción de aplicaciones dedicadas, aumenta la productividad y ayuda a reducir los costes de producción. Con un sistema preparado para trabajos pesados de hasta rollos de 300 kilos y cartuchos con capacidad de 10 litros de tinta, la impresora permite más operaciones sin supervisión, como por ejemplo la impresión nocturna.

contentos”, señala Andy Wilson, Director General de PressOn UK. “La impresora HP Latex 3500 nos ha permitido llevar los límites incluso más lejos. La mayor capacidad del rollo y de los consumibles nos permiten producir tiradas más largas y ahorrar tiempo imprimiendo por la noche, a la vez que reducimos los costes operacionales”.

Produciendo imágenes de alta calidad para aplicaciones interiores y exteriores, la impresora HP Latex 3100 es ideal para los proveedores de impresión de gran volumen de sign & display con una amplia oferta de posibilidades. Con velocidades de impresión con calidad para interiores de hasta 77 m2/hora la impresora puede manejar picos de producción y desarrollar tiradas en cortos periodos de tiempo sin sacrificar la calidad.

Para mantener la competitividad, los PSPs de gran volumen tienen que enfrentarse continuamente al reto de producir tiradas en un corto plazo de

“Los clientes nos dan plazos de entrega más cortos cada día. Quieren mayores tiradas con la mejor calidad. Nuestro equipo estaba llevando al límite a nuestros dispositivos de impresión para responder a las demandas de los clientes y tenerlos

“Los proveedores de servicios de impresión están ampliando sus áreas de actuación con trabajos más complejos y plazos de entrega más cortos, estirando el equipamiento actual para dar respuesta a las necesidades de los clientes”, señala Xavier García,

46 | Alabrent
impresoras industriales HP Latex para aplicaciones de comunicación visual
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

vicepresidente y director general de la división de HP de Gran Formto Sign & Display. “Las nuevas impresoras HP Latex, amplían nuestro portfolio industrial de Latex, desarrollando un nuevo nivel de productividad y de eficiencia operacional para ayudar a dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes, incluso de los trabajos de gran volumen más exigentes”.

Ayudando a los clientes con una mayor posibilidad de operaciones sin supervisión gracias a la monitorización remota y a las alertas del estado de la impresión, las dos nuevas impresoras HP Latex son compatibles con las aplicación HP Latex Mobile, con funcionalidades ampliadas incluyendo las métricas para reportes y más idiomas para el soporte técnico.

La nueva serie de impresoras HP Latex 3000 es también compatible con JDF, un lenguaje estándar que permite compartir datos entre diferentes sistemas lo que facilita el intercambio y recopilación de datos, ayudando a los PSPs a reducir los costes de producción e incrementar la rentabilidad a través de la automatización.

Reconocida en la industria como la garantía más completa para acabados gráficos, la duración de la garantía 3M™ MCS™ se ha ampliado para las tintas HP Latex, ofreciendo ahora una garantía de 6 años para películas laminadas. 3M™ también está introduciendo unas nuevas superficies resistentes a las radiaciones UV para las tintas HP Latex de tercera generación con garantía de 5 años cuando se utilizan con las soluciones Premium de 3M™.

Se espera que las impresoras HP Latex 3100 y 3500 y la aplicación complementaria HP Latex mobile estén disponibles en todo el mundo a partir del próximo 3 de agosto(4). Un nuevo blanco brillante, el el HP Premium Poster Paper con certificación FSC para su uso con las impresoras HP Latex también estará disponible en todo el mundo a través del partner Brand Management Group (BMG).

La nueva prensa corrugada HP Scitex 17000, con tecnología de impresión HP Scitex HDR, ayuda a los fabricantes a responder a la demanda del mercado de tiradas más cortas y de plazos de entrega más rápidos y permite incrementar la pro-

ductividad de la impresión digital para una impresión rentable de embalaje.

La nueva prensa incluye los recientemente presentados HP Scitex Corrugated Grip y las tintas HP HDR230 Scitex e imprime a una velocidad de hasta 1.000 m2/hora (10,764 ft2/hr) para grandes y económicas producciones de nivel industrial de cartones ondulados. Las impresiones realizadas con la tinta HP HDR230 Scitex en una representativa superficie cubierta han sido certificadas independientemente, recibiendo el Good Deinkability.

“Con la creciente demanda por parte de nuestros clientes de una producción más rápida, nuestro equipo con frecuencia pasa del diseño gráfico a la impresión en cuestión de días”, dice Louis Dejesus, propietario de Third Dimension. “La HP Scitex 17000 nos ayudará a incrementar la velocidad para respetar plazos antes imposibles con los equipos corrugados convencionales. La nueva prensa es un elemento clave en nuestros planes de crecimiento en el corrugado digital, extendiendo la misma capacidad de volumen de la HP Scitex 15000 a nuestras nuevas instalaciones en Charlotte, N.C.”

HP también ha introducido el Kit HP Smart Upmite para las prensas HP Scitex, un sistema de gestión de inventario basado en la nube, que permite a los clientes registrar información, monitorizar el uso y extraer informes para el incremento de la producción y de la productividad en el tiempo de funcionamiento.

HP en FESPA 2015

Dentro de FESPA 2015, HP efectuó demostraciones de las impresoras HP Latex 3100 y 3500 así como de su amplia gama de soluciones para el Gran Formato, que incluye las últimas innovaciones tecnológicas:

- La nueva gama de impresoras HP PageWide XL, en exposición en la zona HP PageWide VIP experience, ofrece la impresión más rápida disponible en Gran Formato, tanto en color como en blanco y negro, con velocidades de hasta 30 D/A1- tamaño de impresión por minuto, además de dos cartuchos de tinta de 775 milímetros por color.

- La impresora HP Latex 370 de 64 pulgadas, recientemente presentada, con cartuchos de tintas de 3 litros, ha sido diseñada para grandes producciones de impresión, sin necesidad de supervisión, en entornos PSP y a bajo coste, manteniendo la alta calidad, la resistencia al rallado y los beneficios de secado de las tintas Latex de HP.

- La nueva prensa industrial HP Scitex 11000 con tecnología HP Scitex Smart Coat, que proporciona a los entornos PSP una productividad y versatilidad mayor para producciones de gran volumen de señalización en interiores y aplicaciones de display.

- La impresora HP Scitex FB750, presentada hace poco, que facilita a los PSP involucrarse en impresiones en superficies duras con una huella compacta y un rollo de mesa diseñado para substratos flexibles.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 47

Las tintas Mimaki obtienen la acreditación GREENGUARD GOLD

Mimaki anuncia que ha conseguido la homologación

GREENGUARD GOLD para sus tintas líderes del sector SS21, LX101, LH-100, LUS-150 y LUS-200.

Para recibir la acreditación

GREEENGUARD GOLD, hay que cumplir unos criterios estrictos que garantizan que el producto pueda usarse en lugares como escuelas e instalaciones sanitarias. La certificación GREENGUARD forma parte de UL Environment, una división de UL (Underwriters Laboratories). El Green-guard Environmental Institute, un organismo normalizador acreditado por la norma ISO-IEC Guide 65:1996, otorga la homologación GREENGUARD para ayudar a los fabricantes a crear y a los consumidores, a identificar productos y materiales que emiten pocos compuestos químicos, lo que mejora la calidad del aire en los lugares donde se usan, entre los que se incluyen colegios y centros sanitarios.

Así, para obtener la certificación GREENGUARD, es necesario cumplir unos criterios sobre emisiones químicas. Además, dicho organismo efectúa una serie de verificaciones antes de emitir la acreditación.

Posteriormente, hay que seguir unos procesos de prueba, documentación y verificación continuos para demostrar que el producto en cuestión sigue cumpliendo los requisitos.

«Para obtener la acreditación GREENGUARD, hay que invertir mucho en I+D y esforzarse de manera continua para desarrollar las tintas más avanzadas y a la vez más inocuas», afirma Mike Horsten, director de marketing para la región EMEA de Mimaki Europe. «Los productos de Mimaki se están expandiendo a un rit-

mo extraordinario. Con esta acreditación, Mimaki, sus clientes y el público en general, tienen la tranquilidad y una garantía extra de que nuestros sistemas de impresión son aptos para numerosos entornos, incluidos los centros escolares y las instalaciones sanitarias.»

Mike Horsten concluye: «Esta certificación se suma a la reciente acreditación OEKO-TEX® para el contacto con la piel y reafirma nuestro compromiso por que los clientes sean proactivos y creativos en muchos mercados, sin que tengan que preocuparse por la seguridad de las tintas que usan».

48 | Alabrent
ACTUAL
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación La tecnología más avanzada Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel La tecnología más avanzada del mercado IND USTRIAL BOROBIL S.A.
calidad INDUSTRIAL BOROBIL, S.A. Polígono, 34, s/n 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Tel.: 943 69 60 64 Fax: 943 69 60 02 Email: info@borobil.com www.borobil.com BOROBIL NUESTRO PARTNER PARA MEJORAR EL SERVICIO SIN PERDER CALIDAD
Con BOROBIL nuestro cartón llega al cliente con rapidez y

EGM renueva su partnership con Durst

Laboratoris Color EGM nace en 1971 y cuenta con una plantilla de más de 85 profesionales y con una de las instalaciones digitales más completas de Europa, lo que le permite ofrecer servicios integrales dentro del mundo de la imagen y las AAGG.

Su apuesta por la excelencia, calidad y fiabilidad en la reproducción de imágenes; así como una atención muy focalizada en las necesidades concretas de cada cliente, es lo que realmente distingue a EGM. En palabras de Enric Galve, socio-fundador junto a Joaquín Canal Brunet, “en EGM siempre hemos apostado por ofrecer calidad en todos y cada uno de nuestros servicios; por eso, aunque los servicios más demandados tienen que ver con la generación de imágenes por ordenador con aspecto Foto-realista CGI, post-producción digital, digitalización e impresión digital sobre cualquier tipo de soporte, incluidos los fotográficos y aplicaciones in-situ, cualquiera de los servicios que ofrecemos, siempre son asumidos garantizando la máxima calidad”.

Precisamente, su compromiso con la calidad es lo que ha hecho que entre EGM y Durst exista una relación histórica de partnership, para Enric Galve “Durst es uno de los mejores partners tecnológicos por razones de calidad y servicio. Aunque en los últimos años decidimos trabajar también

con otros proveedores, hemos vuelto a apostar por Durst con total seguridad y confianza. La calidad que ofrece la nueva Durst Rho P10 es la continuación más fiel de la Lambda, lo que refuerza el posicionamiento de Durst en el sector, indiscutiblemente, a la vanguardia en cuanto a calidad de imagen”.

La relación entre Laboratoris Color EGM y Durst se remonta a 2002, cuando EGM decidió incorporar a su parqué una impresora fotográfica Durst Lambda y, tan sólo dos años más tarde, volvió a apostar por Durst al incorporar una Rho 205 que fue actualizada posteriormente a Rho 600. Con la reciente incorporación de la Rho P10 de Durst, EGM quiere reforzar sus servicios en reproducción fotográfica, ofreciendo siempre la más alta calidad y aprovechando, además, la productividad y la versatilidad que también ofrece la máquina en cuanto a anchos de impresión. Enric Galve continuó señalando: “EGM siempre ha confiado en Durst y, no en vano, siempre nos hemos sentido apoyados en todos los aspectos, tanto en cono-

cimiento de nuevos productos, como del soporte técnico y, por encima de todo, por el equipo humano de Durst”. En este año 2015, que afectará positivamente, también, al desarrollo del sector de las AAGG. Preguntado acerca de cuál es la visión de EGM sobre el futuro del sector y sus necesidades, Ernic Galve responde “estará profundamente ligado al concepto print all; de hecho, para el futuro de las AAGG es fundamental que se produzca una explosión de nuevos sustratos y materiales sobre los que trabajar para todo tipo de proyectos; estar a la cabeza de la carrera digital dependerá no sólo de seguir marcando nuevos estándares de calidad sino principalmente de ser capaces de ofrecer mejoras significativas en versatilidad”. El posicionamiento de EGM sobre cómo asumir estos nuevos retos está claro: “EGM piensa evolucionar en el sentido de seguir ofreciendo las mejores impresiones con los mejores materiales para todos aquellos proyectos que quieran ser difundidos con altas cotas de calidad y cuidado”, concluye Enric.

50 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Nuevas IDeas

Nuevas APLICAcIONeS Nuevos Mercados

UNA CITA CON LA CREATIVIDAD

COMUNICACIÓN VISUAL INTERIORISMO, ARQUITECTURA

MERCHANDISING Y RETAIL DESIGN

PERSONALIZACIÓN DE OBJETOS Y PRODUCTOS TEXTILES

¿Cómo obtener GRATUITAMENTE su acreditación como visitante? Inscríbase ya en www.salon-cprint.es con su código de invitación: ALABRENT1

www.salon-cprint.es
BUSINESS CORNER RECLAMO Y TEXTIL PUBLICITARIO

Llega el equipamiento más completo para la impresión textil de gran volumen

Epson anuncia su nueva impresora SureColor SC-F9200 y la tinta de alta densidad HDK Black, pensadas para ayudar a los fabricantes a producir en serie artículos textiles de gran calidad con rapidez y uniformidad manteniendo los costes siempre bajos. Además, hay disponibles papeles para sublimación para garantizar que todos los elementos funcionen en armonía y ofrecer así una gama de artículos textiles, como prendas, ropa deportiva o decoración para el hogar; así como cartelería y pancartas flexibles con los mejores resultados. Epson también ofrece garantía y servicio de asistencia para que los fabricantes también disfruten de la máxima calidad en sus resultados de impresión con total tranquilidad.

Con la tecnología PrecisionCore de Epson y los dos cabezales de impresión TFP, crearás rápidamente textiles de gran calidad con nitidez y colores soberbios. Estos componen-

tes forman un tándem con la nueva tinta de alta densidad HDK Black, la última incorporación de la gama de tintas UltraChrome DS, que se ha concebido para imprimir textiles y obtener negros neutros y profundos, así como sombras densas.

Los usuarios se beneficiarán del sistema de tintas de gran capacidad, especialmente concebido para tiradas de impresión ininterrumpidas y más duraderas; con menos tiempo de dedicación a sustituir consumibles. Además, el uso de las tintas Epson UltraChrome DS es sinónimo de poco mantenimiento y menos tiempos de limpieza. Asimismo, con el gran poscalentador y el secador opcional, los productos se encontrarán en condiciones óptimas para su inmediato rebobinado en el sistema de recogida de alta precisión, lo que significa que los usuarios ya no tendrán que perder tiempo esperando a que se sequen las copias.

Magí Besolí, product manager de Epson Ibérica, señala: "En Epson somos conscientes de lo importante que es para nuestros clientes mantener bajos sus costes totales de impresión. Con la SC-F9200, es fácil conseguir un coste por metro cuadrado muy bajo gracias a sus depósitos de tinta de gran capacidad y a la tinta Epson UltraChrome DS. Además, la reducción en costes para el usuario es aún mayor con la nueva tinta HDK Black, que requiere menos cantidad para producir negros densos y neutros, lo que ayuda a reducir el consumo total de tinta".

Asimismo, para ayudar a las empresas a cubrir el gasto de una forma flexible, la SC-F9200 se incluye en programas Print&Save2, el paquete de servicios de impresión gestionados profesionales de Epson, que permite un mayor control del presupuesto y ayuda a reducir el exceso de stock.

52 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Prestar un servicio y una asistencia de primer nivel es clave para ofrecer tranquilidad total al cliente. Por eso, la SC-F9200 viene de serie con una garantía de un año. En caso de que los clientes deseen ampliar su cobertura, también están disponibles las opciones de garantía Epson CoverPlus, que incluyen la garantía renovable por un año de Ëpson, con lo cual los clientes podrán pagar un año cada vez sin tener que abonar por adelantado el importe de un período prolongado.

La SureColor SC-F9200 estará disponible a partir de octubre de 2015.

Características

- Ingeniería Epson para obtener un rendimiento, una calidad y una fiabilidad que reducen el coste total de propiedad.

- Cabezal de impresión PrecisionCore TFP para una alta producción y larga vida útil.

- Alta resolución con una calidad de imagen de hasta 720 x 1440 ppp.

Imprime en una amplia variedad de papeles transfer para sublimación de tinta hasta 64 pulgadas (1.625 mm).

- Resultados de alta calidad mejorados con la tecnología de gotas de tinta de tamaño variable.

- Rodillo de recogida automática de gran fiabilidad de 40 Kg con una precisión de rebobinado de +/- 2,5 mm.

- Secado rápido disponible gracias al poscalentador de platina que admite de 30ºC a 55ºC.

- Carga de rollos por un único operador con palancas de elevación; control automático de tensión del papel.

- Velocidades de hasta 97 m2/h aprox. en modo borrador; 56 m2/h en modo producción y 27 m2/h en modo calidad).

- Sistema de tinta de 2 x 1,5 litros fácilmente recargable con bolsas de tinta de un litro (1,08 kg) para un bajo mantenimiento y tiradas mayores.

- La tinta de base acuosa Epson UltraChrome DS produce colores vivos, contornos nítidos y gradaciones suaves, con una excelente resistencia a la luz y el lavado, así como también a la abrasión y la transpiración.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 53

Flyeralarm adquiere la EFI VUTEk HS100 Pro

EFI™ anuncia que Flyeralarm, la mayor imprenta online de Europa, ha comprado una EFI VUTEk HS100 Pro de alta velocidad completa automatizada. Con esta máquina, Flyeralarm amplía su oferta de aplicaciones en supergranformato a través de internet.

«La nueva VUTEk sustituirá dos máquinas de otro fabricante que usamos actualmente», dice Igor Zanovskiy, director general de Flyeralarm Werbetechnik. «Hemos elegido la HS100 Pro por su automatización integral, versatilidad a la hora de manejar soportes tanto flexibles como rígidos, velocidad y calidad sin igual en la impresión de blanco. Será una máquina que usaremos quince horas al día, así que también hemos tenido en cuenta el servicio técnico y los tiempos de respuesta de EFI.»

Flyeralarm, fundada hace doce años como proveedor de otras empresas, es uno de los principales impresores online de Europa. La empresa, afincada en la localidad alemana de Würzburg, cuenta con cinco centros de producción en los alrededores de Würzburg y Dresden. Flyeralarm imprime todo tipo de productos, desde

revistas satinadas hasta pósters. Con casi trescientos cincuenta clientes y una media de quince mil pedidos al día, se ha convertido en la mayor imprenta online de Europa. Entre su clientela, se hallan algunas de las agencias de publicidad más conocidas del continente. Aparte de la tienda en internet, Flyeralarm tiene un establecimiento en Londres en el que los clientes pueden comentar proyectos, realizar encargos o recoger pedidos efectuados por internet.

La galardonada EFI VUTEk HS100 Pro es una impresora industrial de 3,2 m que usa la tecnología Pin & Cure con secado combinado UV/LED para proporcionar una calidad y productividad extraordinarias. La máquina tiene sistemas de carga y descarga automática de soportes, junto con un sistema de alineación de material para imprimir cartón ondulado y otros sus-

tratos complicados a la velocidad nominal del equipo. El innovador sistema de entintado y los cabezales de impresión en escala de grises real maximizan el rendimiento de la tinta, con lo que el coste total de propiedad es más bajo.La impresora produce hasta 100 paneles por hora en modo estándar y hasta 70 paneles por hora en el modo de calidad de punto de venta (600 ppp).

«La atención al cliente de Flyeralarm y su dedicación a producir una calidad excepcional son razones esenciales de que haya crecido tan rápido», dice Paul Cripps, director general de EFI EMEA. «Su nueva VUTEk, una impresora de gama alta muy versátil, le permitirá continuar su tradición de calidad y al mismo tiempo mejorar la eficacia para ahorrar dinero e incrementar los beneficios.»

54 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Igor Zanovskiy, director general de Flyeralarm Werbetechnik, y Frank Mallozzi, vicepresidente ejecutivo de márqueting y ventas internacionales de EFI.

Caldera pregona una nueva era de producción eficiente con Nexio

Las imprentas de gran formato en busca de mejorar su eficiencia y su proceso de recopilación de datos ahora pueden tornarse hacia Nexio de Caldera, una nueva solución diseñada para realizar la conexión entre las diferentes aplicaciones software de una empresa de impresión. Esta interoperabilidad significa que los negocios pueden conectar sus software de RIP, de flujo de trabajo, de sistema de información gerencial (MIS, por sus siglas en inglés), de contabilidad y otros paquetes de software para beneficiarse de las mejoras logradas en automatización de archivos y generación de informes de producción.

El galardonado desarrollador de software francés, Caldera, ha diseñado Nexio para satisfacer estas dos necesidades básicas mediante la adopción del protocolo JDF (Formato de Definición de Trabajos), adaptándolo a las exigencias específicas de los entornos de impresión digital en gran formato. Disponible inmediatamente, Nexio es un producto del Departamento de Soluciones de Integración de Caldera, creado el año pasado. Este equipo se dedica a ayudar a las empresas a conseguir de su planta de producción tanta potencia como sea posible, lo cual se logra mediante la vinculación de los diferentes procesos de software y la modernización del control del hardware gracias al uso optimizado de la información.

Lo más significativo es la capacidad de automatizar los procesos a fin de ahorrar tiempo, dinero y recursos. Con Nexio, cada trabajo puede ser identificado y etiquetado antes de ser enviado a un archivo del flujo de trabajo. De esta manera, el trabajo puede enviarse a una impresora específica con ciertos parámetros como, por ejemplo, la cantidad de impresiones, la resolución o el material. Esto evita la intervención manual y la necesidad de crear varios hotfolders para cada tipo de flujo de trabajo y, así, se reducen el tiempo de acción del operador y el riesgo de errores humanos. Nexio también permite la comunicación bidireccional entre el RIP y otros softwares como ERP, por ejemplo, o una central de comercio electrónico como WebShop de Caldera.

Esta transferencia sin errores de la información de cada trabajo permite a los gerentes introducir nuevos elementos como la validación, el registro de sesión o el etiquetado de los trabajos para mejorar los informes, el control de periféricos y la comunicación entre sus unidades de negocios. Estos informes son esenciales para el análisis del desempeño de la producción pues alimentan el desarrollo opera-

cional agilizando los negocios de gran formato, volviéndolos más conscientes de su entorno y haciéndolos más rentables.

“El plan de trabajo de Caldera se centra en el desarrollo de soluciones de software que hagan la diferencia cuando se instalen”, explica Serge Clauss, Gerente de Ventas de Producto de Caldera. “El protocolo JDF se ha desarrollado de diversas maneras desde su invención en 1999. Creemos que es hora de darle a los impresores de gran formato la oportunidad de sacarle el máximo provecho a la optimización de negocios que este protocolo puede ofrecer”.

Nexio funciona de manera eficaz en el fondo, con un módulo configurado para cada aplicación software que necesite comunicarse con el RIP. Cada módulo crea un ejemplar dentro del Nexio JobTracker (rastreador de trabajos) por medio del cual los trabajos disponibles pueden ser visualizados, clasificados, procesados y pueden iniciarse o detenerse, y los mensajes de error y de confirmación pueden ser controlados. Además de funcionar a la perfección con todos los elementos de la suite Caldera, Nexio también se puede integrar sin problemas con diferentes programas de flujo de trabajo y de RIP de otras marcas.

MACtac desvela su nuevo logo

Mactac acaba de dar a conocer su nuevo logotipo, el cual refleja mejor los valores de la empresa en un mundo en constante evolución. Durante más de cuarenta años Mactac se ha venido forjando una reputación gracias a productos innovadores y fiables muy valorados por sus prestaciones en un amplio abanico de aplicaciones.

La estrategia de desarrollo de Mactac, verdadero motor de innovación, gira siempre en torno a sus clientes y a sus necesidades para ofrecerles constantemente nuevas oportunidades de negocio.

«El logotipo es la representación visual de la empresa y de sus valores, y al mismo tiempo ha de plasmar la capacidad de adaptarse a los cambios en el mercado. Estamos muy orgullosos de poder presentarles en primicia el logotipo que, a partir de ahora, representará mundialmente a Mactac», declara Thierry van Doosselaere, vicepresidente de Mactac, y añade: «Esperamos que, como a nosotros, les guste esta nueva identidad visual, insignia de modernidad y dinamismo».

El logotipo se articula en torno a un icono que simboliza una cinta adhesiva dispuesta alrededor de un mundo en movimiento, ilustrando de este modo el dinamismo de la marca. Los colores del logo antiguo se han aclarado para que el nuevo resulte más amable y más cálido. La fuente elegida para el texto es única, contundente, atrevida. La apertura de la letra c orientada hacia arriba simboliza la voluntad de seguir avanzando con paso firme y de proyec-

NOTICIAS
Alabrent | 55

NOTICIAS

tarnos hacia el futuro. Al mismo tiempo, el logo se hace eco del oficio y del savoir faire de Mactac, puesto que recuerda al movimiento rotativo de las líneas de recubrimiento.

«Confiamos en que los clientes de Mactac vean en este logo una marca que apuesta por la calidad y la innovación, una marca altamente fiable capaz de satisfacer todas sus exigencias y, muy especialmente, impulsar su propia creatividad», concluye van Doosselaere.

Con esta nueva identidad, Mactac confirma su voluntad de poner la innovación al servicio de sus clientes, destinatarios últimos de todos sus trabajos de desarrollo.

Xavier Armengou, nuevo Director General de Roland DG Iberia

producción bajo demanda y personalización de gran valor añadido. En estos modelos de negocio la creatividad y agilidad de la empresa son factores claves para poder adaptarse a las necesidades de cada cliente. Con esta nueva organización, Roland DG South Europe, pretende estar más cerca de sus clientes para ofrecerles la herramientas y soluciones necesarias para conseguir esta flexibilidad para obtener nuevas oportunidades de negocio”.

Para acompañar a Xavier Armengou en esta nueva etapa, el Comité de Dirección de Roland DG Iberia, se complementará con tres nuevas posiciones:

- Marc Artigas, Director Comercial

- Marta Fraile, Directora de Marketing

- Eva Loren, Directora Financiera

Trotec celebra 10 años como líder de máquinas láser de doble fuente

Roland DG Corporation está en pleno proceso de expansión Global realizando fuertes inversiones en diferentes áreas geográficas. Su plan estratégico global se orienta a alcanzar una mayor proximidad con los clientes profesionales, para desarrollar soluciones innovadoras de valor añadido que se anticipen a sus necesidades.

En el marco de este proyecto, nace Roland DG South Europe, presidida por Stefania Cimino. Formada por Roland DG Iberia y Roland DG Mid Europe, dando cobertura así a 39 países. Esto refleja el crecimiento de la empresa y su expansión hacia nuevos mercados, como Turquía, Oriente Medio, Norte de África o Egipto entre otros. Estos cambios permiten a Roland afrontar los retos de una base de clientes en crecimiento y cubrir el incremento de demanda de equipos de impresión de gran formato, plotters de corte, impresoras 3D, fresadoras, desde el mercado tradicional de rotulación hasta el sector dental, en el que Roland está creciendo año tras año.

Xavier Armengou, asume el nuevo cargo de Director General, para Roland DG Iberia, que sigue trabajando de forma autónoma para España, Portugal y Norte de África.

Xavier Armengou comenta sobre la visión de Roland DG Iberia desde su nueva responsabilidad: “La evolución de la economía y el estado actual de la tecnología están acelerando la transformación de los sectores tradicionales, a nuevos modelos de negocio basados en tiradas cortas,

Trotec, fabricante líder de sistemas láser celebra el décimo aniversario de su tecnología flexx, el primer láser que combina dos fuentes de láser distintas en una misma máquina.

Esta tecnología patentada combina una fuente de CO2, para cortar y grabar una amplia gama de materiales orgánicos como madera, cuero, cristal o acrílicos, con una fuente láser con una longitud de onda de 1064 nanómetros, capaz de marcar metal y procesar plásticos. El objetivo de esta máquina láser era crear un sólo sistema que permitiera a nuestros clientes trabajar con la máxima cantidad de materiales.

Con el tiempo, el marcado de metales y plásticos se ha vuelto más importante para distintos sectores e industrias. Por este motivo Trotec ha mejorado su sistema de doble fuente de láser, adaptándolo más a las necesidades específicas de nuestros clientes. En 2010 la compañía presentó el sistema Speedy 300 flexx con un área de trabajo de 726 x 432 mm., y hoy en día está también disponible en versión flexx la Speedy 400, con su formato de 1000 x 600 mm.

La tecnología flexx permite activar la fuente de láser de CO2 o de fibra, según el material que se quiera utilizar, o ambas a la vez, en un solo paso. No hace falta activar manualmente las fuentes de láser, o realizar ningún cambio físico en la máquina para activar una u otra fuente, lo cual permite procesar materiales que precisan de las 2 fuentes de láser, a la misma vez.

Prácticamente cualquier aplicación de CO2 puede realizarse con la tecnología flexx, así como el proceso de cambio de color del metal y de los plásticos. Artículos con

56 | Alabrent

materiales" mixtos", como llaveros de metal y cuero, o un bolígrafo de madera con un clip de metal, pueden marcarse y grabarse en el mismo proceso. La tecnología flexx también ofrece posibilidades de producción. Por ejemplo de placas y circuitos de cobre y polyester, que pueden ser perfectamente procesados con una máquina láser de fuente dual.

Avery Dennison amplía su gama de películas Supreme Wrapping™ Films para aplicaciones en vehículos

de un vehículo, a la vez que se protege la pintura original contra rasguños y deterioro.

Las películas Supreme Wrapping brindan a los aplicadores una magnífica capacidad de conformabilidad, deslizamiento y remoción. Eso se traduce en resultados más rápidos y confiables. Estas películas pueden aplicarse con muy poco más que presión y sencillas herramientas manuales.

Avery Dennison suma cuatro colores nuevos a la gama Supreme Wrapping Film, que incluyen dos nuevas películas con chispas y un singular dorado "escondido".

Avery Dennison acaba de sumar cuatro nuevos colores, lo que hace que el total disponible de colores sea de 86, entre ellos 81 colores y 5 películas de realce. Ahora, las películas Supreme Wrapping dan a los aplicadores muchos más "temas de conversación" con los clientes que quieren envolver su vehículo. Podrá crear prácticamente cualquier diseño que desee utilizando las películas que componen la gama, desde los motivos más conservadores hasta los más atrevidos. Los nuevos colores son:

Meteorito metálico: una película negra con chispas integradas que da vida a la superficie de su vehículo.

Vía láctea metálica: también con chispas pero esta vez sobre una sutil película de color gris.

Oro escondido metálico: Una película que parece negra a la distancia, pero que al observarla de cerca revela elementos dorados a medida que refleja la luz.

Llamarada metálica brillante: Un color naranja metálico que amplía aún más la variedad de películas de envoltura.

Todos los colores nuevos están disponibles con la tecnología Easy Apply™ RS de Avery Dennison, para que pueda reposicionar y deslizar la película y evitar las burbujas de aire, acortando lo más posible el tiempo de instalación.

Al introducir los nuevos colores, Eric Ide, director del departamento de Wrapping de Avery Dennison a nivel mundial, explicó que: “Cada vehículo es un lienzo en potencia. Nosotros desarrollamos la gama de películas Supreme Wrapping Film de Avery Dennison para permitir a los propietarios darle un acabado metálico brillante a sus vehículos, y que los propietarios de flotas puedan disfrutar de una presentación uniforme para todas sus unidades”.

La gama Supreme Wrapping Film ofrece a los conductores y a las empresas una forma sencilla, rápida y eficaz de realzar, actualizar o cambiar completamente el acabado

La división de Productos de Imagen Gráfica de 3M y Seiko I Infotech Inc. (SIIT) presentan las tintas SIIT SX 3M —de colores vibrantes, flexibles y bajo olor, para uso en la impresora Seiko I Infotech ColorPainter™ M-64s. Esta combinación de tintas e impresora está cualificada para proporcionar garantías 3M™ MCS™ (Sistema de Materiales Compatibles). Con estas tintas se consigue imprimir imágenes en color sobre muchas de las láminas opacas, translúcidas y reflectantes de 3M que posteriormente vayan a ser instaladas sobre vehículos comerciales, rótulos en interiores y exteriores (según la lámina elegida) y publicidad temporal.

Las tintas SIIT SX 3M de bajo olor son de base solvente y por su versatilidad tienen gran capacidad para adaptarse a cualquier tipo de superficie (planas, con remaches, con corrugaciones y con curvas complejas). Están disponibles en cyan, magenta, amarillo, negro, cyan claro, magenta claro y gris (en opción). Si el trabajo impreso se lamina con una protectora 3M, las tintas también son duraderas y resistentes a las condiciones climatológicas.

"Estamos orgullosos de colaborar con Seiko Instruments USA y de presentar las tintas SIIT SX 3M en el mercado europeo" comenta Guido Santini, Desarrollo de Mercado, Productos de Imagen Gráfica 3M. "La nueva impresora Seiko ColorPainter M-64s para el mercado de impresión en gran formato, es una máquina apasionante y estamos encantados con la oportunidad de incluir en el mercado europeo esta combinación tinta-impresora como una de las válidas para proporcionar garantías 3M™ MCS™.

La combinación tintas SIIT SX 3M e impresora ColorPainter™ Serie M proporciona a sus usuarios una herramienta valiosa, productiva y de calidad a un coste razonable. Las impresoras ColorPainter™ Serie M están diseñadas para operar con fiabilidad en grandes tiradas, poseen una de las más altas velocidades de impresión de entre las impresoras de su categoría e imprimen colores saturados y vibrantes, con muy bajos olores. Son impresoras asequibles con las que se puede proporcionar garantías 3M™ MCS™. La garantía 3M™ MCS™ (Sistema de Materiales compatibles) es la primera, y aún hoy más fuerte, del sector y está pensada para todo aquel que desea la tranquilidad absoluta de que las imágenes impresas y aplicadas tendrán un comportamiento óptimo durante el período de tiempo especificado.

Las empresas que dispongan de esta impresora y utilizen dichas tintas podrán ser candidatos a Fabricante Cualificado 3M™ MCS™.

NOTICIAS
La impresora Seiko I Infotech ColorPainter, cualificada para proporcionar garantías 3M
Alabrent | 57

Hispack confirma las buenas perspectivas de la industria del packaging

La reciente edición de Hispack ha confirmado un cambio de tendencia sectorial y económica que apunta ya a la recuperación. Un total de 38.079 profesionales, un 8% por encima de las expectativas iniciales, visitaron el salón que se celebró del 21 al 24 del pasado mes de abril conjuntamente con la feria de tecnología alimentaria Bta. Los expositores han destacado la calidad de los asistentes –que a diferencia de los años de crisis han acudido con proyectos concretos de inversión–, y el aumento de la presencia de visitantes de 112 países, que suponen casi el 10% del total.

El sector del packaging ha constatado en Hispack la reactivación del mercado nacional, con la excelente respuesta de visitantes de todas las Comunidades Autónomas que han buscado especialmente de innovación y de soluciones para mejorar la competitividad de sus empresas y lanzar nuevos productos al mercado, así como para comprobar las últimas tendencias.

En este sentido, se corrobora la tendencia que ya dibujó el Barómetro

sectorial Hispack Packaging Trends -estudio que recoge las opiniones de casi 1.500 representantes de empresas, expertos y entidades vinculadas al mundo del envase y embalaje-, según el cual el 70% de las empresas de la cadena de valor del packaging prevé facturar más este año y casi la cuarta parte de las compañías estima un crecimiento superior al 10%.

El componente internacional ha ganado protagonismo en esta edición conjunta con Bta. con un total de 3.674 visitantes extranjeros. En la feria se han celebrado cerca de 700 reuniones de trabajo entre expositores y compradores de 29 países invitados por la organización. Con estas acciones se busca promover las exportaciones tanto de packaging como de tecnología alimentaria. Además de países europeos como Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido

que encabezan el ranking, en esta edición se aprecia un aumento de los profesionales procedentes de Marruecos, México, Túnez y Colombia.

En cuanto a oferta, Hispack creció en número de empresas expositoras. Así, el Salón Internacional del Embalaje reunió un total de 607 expositores directos, un 7,6% más que en la edición de 2012. De estos, 150 eran internacionales. El número de firmas total representadas ascendió a 1.226. Las actividades programadas tuvieron un gran seguimiento. En Hispack se celebraron más de 200 conferencias en las cuatro zonas temáticas creadas en esta ocasión (Trendpack, Premiumpack, Retail Area y Pack & Logistic Area). Asimismo, en el marco del salón tuvo lugar la entrega de los Premios Líderpack.

58 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL

Cartonajes Miralles instala una nueva plegadora-pegadora de VEGA

Cartonajes Miralles, líderes en soluciones de displays y packaging de alta calidad en cartón, ha reforzado su sección de plegado incorporando una nueva plegadora pegadora fabricada por VEGA en el mes de junio.

El grupo Miralles, con más de 100 años de historia, está formado por 3 empresas: TotDisplay, Troquelpack y Cartonajes Miralles.

Está especializado en la fabricación de cajas de cartón ondulado, cartón contracolado y cartoncillo de alta calidad, para los sectores de alimentación, cosmética, bebidas, cuidado del hogar, industria y servicios, principalmente en los mercados español y francés.

Sus clientes, grandes empresas líderes del canal distribución, le impulsan a innovar de forma continua en la calidad y el diseño de los productos. Año tras año, Cartonajes Miralles recibe premios y reconocimientos al diseño e innovación, siendo así reconoci-

do como una de las empresas pioneras en el sector del packaging.

Cartonajes Miralles realiza constantemente inversiones en maquinaria industrial para obtener un nivel óptimo de excelencia. Después de la última inversión en la sección de troquelado en octubre de 2013, se plantearon en este 2014 el reto de aumentar la capacidad productiva en la sección de plegado con la incorporación de una nueva máquina plegadora pegadora.

El Sr Pau Navarro, Gerente de la empresa, deseaba aumentar la línea de negocio bajo las premisas de tener una plegadora pegadora muy flexible, capaz de realizar cambios de formato en muy poco tiempo y con una óptima calidad en todo tipo de cajas.

El nuevo modelo de máquina, la VEGA Altair 2000, cumple totalmente con estos requisitos. Para mejorar la calidad de las cajas está equipada con un sistema de alineación después del introductor de planchas, y presenta 5 sistemas de escuadrado para asegurar el correcto plegado. Los tiempos de cambio de formato son muy cortos ya que dispone de un sistema centralizado que mueve todos los trenes de plegado al mismo tiempo. También incorpora un exhaustivo sistema de control de calidad realizado en colaboración con BAUMERS HHS capaz de expulsar las cajas defectuosas, consiguiendo así entregar al cliente el 100% de las cajas vendibles.

Alabrent | 59
PACKAGING ACTUAL
El Sr. Jacobo Nava (Gerente de Vega) y Pau Miralles (Gerente de Cartonajes Miralles), frente a la nueva máquina.

Homenaje a Epson, Pérez Camps y Comart

Graphispag rindió el pasado 14 de mayo su particular homenaje a Epson Ibérica, Pérez Camps y Comart que este año celebran sus 25, 30 y 50 años respectivamente de presencia en el mercado español, dando servicio a la industria gráfica. En el acto –celebrado durante la reunión que sirvió para analizar y clausurar la edición de 2015–, se agradeció también la labor de Rafael Farrés (Agfa Graphics), Jesús Garre (MacTac) y Enric Galve (Laboratoris Color EGM) al frente de los comités organizadores de los salones vinculados a la historia de Graphispag como fueron Graphintro, Serigraph, graphispag.digital y Sonimagfoto.

El comité organizador de Graphispag celebró un sencillo acto de reconocimiento –que presidió el director general de Fira de Barcelona, Agustín Cordón, y el vicepresidente de Graphispack Asociación, Javier RieraMarsá–, para homenajear a Epson Ibérica, Pérez Camps y Comart, habituales expositores de la feria, así como a Farrés, Garre y Galve, personas que "siempre han destacado por su conocimiento y trayectoria profesional vinculada al sector gráfico y al mundo asociativo, su constante compromiso con la actividad ferial y su calidad humana", según afirmó Riera-Marsá.

(De izquierda a derecha): Lluís Maria Ginjaume (Comart), Xavier Pascual (Fira de Barcelona), Jesús Garre, Aleix Planas (Graphispag), Joan Pérez Camps (Pérez Camps), Maria Zaragoza (Epson), Agustín Cordón (Fira de Barcelona), Rafael Farrés, Enric Galve, Javier Riera-Marsá y Ángel Artola.

Agustín Cordón felicitó a las firmas homenajeadas por su aniversario y a las tres personas que años atrás fueron presidentes de salones y que "son merecedoras de nuestro reconocimiento por su trabajo e implicación", dijo.

Con este acto, se clausuró oficialmente la edición de Graphispag 2015. Previamente, el presidente, Ángel Artola, y el director del salón, Aleix Planas, presentaron al comité organizador los resultados definitivos de la convocatoria que tuvo lugar a finales de marzo, así como las encuestas de opinión a expositores y visitantes que reflejan una clara mejoría en parámetros de satisfacción y rentabilidad respecto a la edición de 2011.

El salón atrajo 21.876 profesionales, un 5% de ellos internacionales principalmente de Portugal. Respecto a los visitantes nacionales, el 64% procedió de Cataluña, el 7% de la Comunidad Valenciana; el 6% de Madrid; el 3,5% de Andalucía; el 2,2%

a Aragón y el resto correspondió a las demás comunidades autónomas. En esta edición, participaron un total de 199 expositores directos, el 14% de ellos internacionales, que, en general, se mostraron satisfechos por la buena afluencia de visitantes profesionales de toda España, los contactos comerciales realizados y la firma de numerosos pedidos en el marco de la feria.

Graphispag, cada dos años

Como se ha corroborado en esta edición, la propia evolución del mercado gráfico obliga a adaptar también la oferta de Graphispag y su periodicidad. En este sentido, el comité organizador del salón decidió suprimir definitivamente la marca graphispag. digital y celebrar cada dos años bajo la única denominación Graphispag una feria para la industria de la comunicación gráfica y la impresión.

60 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
DIRECTORIO DE EMPRESAS Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com grupo grupocmmc.com
Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades 62 | Alabrent
C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

Un a l dÍa PACKAGING

PRINCIPIO ACTIVO:

previene ataques contra tu ESTILO, aporta nuevos SIGNIFICADOS y funciones, CUIDA y protege el producto, añade VALOR a tu marca.

Upload & Print with pixartprinting.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Homenaje a Epson, Pérez Camps y Comart

2min
pages 60, 62

Cartonajes Miralles instala una nueva plegadora-pegadora de VEGA

1min
page 59

Hispack confirma las buenas perspectivas de la industria del packaging

1min
page 58

NOTICIAS

6min
pages 56-57

Caldera pregona una nueva era de producción eficiente con Nexio

3min
page 55

Flyeralarm adquiere la EFI VUTEk HS100 Pro

1min
page 54

Llega el equipamiento más completo para la impresión textil de gran volumen

3min
pages 52-53

EGM renueva su partnership con Durst

2min
page 50

Las tintas Mimaki obtienen la acreditación GREENGUARD GOLD

1min
pages 48-49

HP acelera la producción para los proveedores de Sign & Display

5min
pages 46-47

FESPA 2015 sube un 17% en asistencia

9min
pages 40-44

Entérate antes que nadie de novedades y descuentos en el blog de Exaprint

0
page 38

RICOH ayuda a Lantia a romper las reglas del sector editorial

3min
pages 36-37

Konica Minolta lanza el sistema de producción bizhub PRESS 2250P

2min
pages 34-35

Mailing Andalucía optimiza su sistema de impresión con Canon

1min
pages 32-33

“No es oro todo lo que reluce”

12min
pages 28-31

KBA informa sobre el primer trimestre de 2015

7min
pages 24-27

Manroland Sheetfed, una historia de evolución

4min
pages 20-23

NOTICIAS

1min
page 19

Enfocus colabora con Aproove para la gestión de pruebas en línea

4min
pages 16, 18

KODAK PRINERGY Workflow 7, protege los márgenes del proveedor de servicios de impresión

3min
pages 14-15

su presencia

2min
page 13

PaperlinX llega a un acuerdo con StoraEnso para distribuir Ensocoat

4min
pages 10-12

Invercote, la belleza de lo puro y natural

1min
page 8

Nuevo sistema de inspección de la banda para centro de papeles especiales

2min
pages 6-7

Que nada le detenga

0
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.