Alabrent 361

Page 1

Septiembre 2015

Alabrent 361

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

ESPECIAL

C!Print Madrid

6 al 8 Octubre 2015

La industria del papel vuelve a crecer y abre un nuevo ciclo inversor · Entrevista a Anja D’Hondt, Directora General de duomedia y Content PR-chitect · drupa: una impresión más inteligente Cideyeg, del textil al prestige con Heidelberg · Nueva Prensa Digital HP Indigo 7r Esko instala en Verdú Digital la mesa de corte Kongsberg C64 · ESPECIAL C!Print Madrid 2015 Equipos y Maquinaria Gráfica, nuevo distribuidor exclusivo de Duplo en España

SUMARIO La industria del papel vuelve a crecer y abre un nuevo ciclo inversor · · · · · · · · · 6 Sappi Speciality Papers se prepara para FachPack y Labelexpo 10 Color Copy captura los colores brillantes de la naturaleza 12 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 Entrevista a Anja D’Hondt, Directora General de duomedia y Content PR-chitect 18 Agfa Graphics lanza la versión 3.0 de StoreFront · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 Éxito del módulo de factura electrónica del sistema GESTION21 24 NOTICIAS 26 drupa: una impresión más inteligente 28 Cideyeg, del textil al prestige con Heidelberg 32 Ferag presenta Skyfall para el transporte de planchas de impresión 36 Pixartprinting imprime libros online a precios competitivos, también con pocos ejemplares 38 Nueva Prensa Digital HP Indigo 7r · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 40 SAXOPRINT reduce la huella de carbono 42 Durst ya ha recibido más de 10 pedidos de la nueva Rho WT 250 HS · · · · · · · · 44 Esko instala en Verdú Digital la mesa de corte Kongsberg C64 46 C!Print apoya el sector gráfico español 48 NOVEDADES 56 Equipos y Maquinaria Gráfica, nuevo distribuidor exclusivo de Duplo en España 68 PREIMPRESIÓN ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET TÉCNICO REPORTAJE IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL ESPECIAL C!PRINT MADRID 2015 ACTUAL PAPEL ACTUAL ACABADOS REPORTAJE

Que nada le detenga

Más aplicaciones. Entrega el mismo día. Reduzca los costes. La impresión con HP Latex puede proporcionar mayores beneficios que con las eco-solventes. Con todas las ventajas de la probada tecnología HP Latex, mayor versatilidad en las aplicaciones con una sola impresora y con impresiones que salen completamente secas, lo que le permite entregar en el mismo día. A un precio asequible, no subcontrate trabajos y reduzca sus costes de producción. La nueva serie de impresoras HP Latex 300 marcará una carrera imparable.

Ven a vernos a C!Print Stand B30

Más información: hp.com/go/latex

© 2015 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Impresora HP Latex 310 Impresora HP Latex 360 Impresora HP Latex 330 Impresora HP Latex 370 Nueva Impresora HP Latex 370

C!Print Madrid 2015

Segunda edición de esta feria del sector gráfico C!Print, muy bien organizada por cierto por el grupo francés SC6 development. La primera edición fue una vendabal de aire fresco para el sector, mucha afluencia de publico y expositores con novedades muy interesantes. Este año más y mejor, pasan de una planta del Pabellón de Cristal de Madrid a ocupar las dos plantas del recinto con un lleno absoluto.

En la planta baja se podrá encontrar el PLUG&PLAY : Maquinaria impresión gran formato y medias. Las aplicaciones se pondrán en escena en diferentes espacios: un pop-up store, un bar, una sala de reuniones de negocios y un espacio de conferencias. También se encuentra el espacio WORKSHOPS: 3 días de aprendizaje y formación. 4 citas al día para talleres prácticos, creativos o técnicos.

En la planta superior podréis encontrar el IMAGE LAB: Un espacio dedicado al tratamiento de la imagen, al volumen de trabajo, a la gestión del color y al web-to-print. Todos los días, expertos como ADOBE, FOTOLIA, ITGT y WACOM ofrecerán masterclasses sobre la imagen en todas sus formas. También hay una zona dedicada al PLUG&PLAY: Aplicaciones y contenido de personalización de productos textiles o de merchandising. Podrá ver las aplicaciones pilotadas por la solución web-to-print en colaboración con el integrador Gateway 3D. Otro espacio a destacar, el CTCO: Reclamo y textil publicitario: 30 expositores, 2000 m2. Los líderes del reclamo publicitario y textil estarán presentes. Es un espacio conexo con las soluciones de marcaje para ampliar su oferta de comunicación y aportar una nueva dinámica a su negocio.

Descubra los diferentes espacios de C!Print Madrid los 6, 7 y 8 de Octubre de 2015 en Casa de Campo, Pabellón de Cristal, para dar una nueva dimensión a su profesión.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com

Miembros

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2015 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984
ONLINE http://www.alabrent.com
de
@alabrent_mag alabrent.ediciones
EDITORIAL

La industria del papel vuelve a crecer y abre un nuevo ciclo inversor

La industria del papel vuelve al crecimiento en el segundo trimestre de 2015 (4,6% en abril y 5,7% en mayo), tras la recuperación del consumo en 2014, y abre un nuevo ciclo inversor, según datos de ASPAPEL que hoy ha presentado su Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad. “Somos industria y reivindicamos la industria, la economía real, que genera valor añadido y riqueza, que crea empleo, que invierte e innova –afirmó Eduardo Querol, presidente de ASPAPEL, en la presentación que ha tenido lugar en Madrid.

Se incrementa el consumo de papel

La tan esperada recuperación del consumo de papel se produjo en 2014, con un incremento del 2,8%, que duplica el crecimiento del PIB español y triplica la media de crecimiento del consumo de papel en la UE (0,9%). Los últimos datos disponibles de consumo, con un crecimiento de enero a marzo 2015 del 2,1%, confirman la recuperación iniciada el pasado ejercicio.

Todos los tipos de papeles registraron en 2014 incrementos en su

consumo, salvo los higiénicos y sanitarios que descendieron un 2,6%. En los papeles para embalajes, el cartón estucado creció el 2,9% y los papeles para cartón ondulado el 3,3%. El consumo de otros envases y embalajes (papel kraft sacos, papeles para bolsas, papel/cartón para tubos, productos de celulosa moldeada…) fue el de mayor crecimiento con un 5,7%.

También el consumo de papeles gráficos (prensa e impresión y escritura), los que más habían descendido durante la crisis, se incrementó el 3,3%. Los papeles especiales registraron una subida del 4,6%.

Tras el máximo histórico de 7,9 millones de toneladas, registrado en 2006, el consumo de papel en España inició una caída, que se tradujo en una

reducción de 1,8 millones de toneladas (-23%) a lo largo de la crisis. España es el quinto consumidor de papel y cartón de la UE, precedido de Alemania, Reino Unido, Italia y Francia.

La industria papelera abre un nuevo ciclo inversor

La inversión vuelve a la industria papelera y lo hace con fuerza, creciendo un 23% en 2014. En el conjunto de la UE, las inversiones de la industria papelera crecieron un 2,2%. En los años de bonanza, la industria papelera española puso en marcha un fuerte ciclo inversor (1.527 millones entre 2005 y 2008), que supuso un plus de competitividad para capear la

6 | Alabrent
PAPEL INFORME

crisis. Se sucedieron después cinco años de descensos en las inversiones.

Se abre ahora un nuevo ciclo inversor, iniciado en 2014 con 183 millones de euros de inversiones, destinadas fundamentalmente a aumento de la capacidad de producción, reducción de costes y renovación tecnológica e innovación.

La oportunidad perdida de 2014

Después de 13 meses consecutivos de descensos, la producción de papel vuelve a crecer en abril de 2015 el 4,6%, con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Los datos estimados de mayo confirman la recuperación con un crecimiento de la producción de papel del 5,7%. El dato acumulado de los cinco primeros meses de 2015 se sitúa ya en cifras positivas, con un incremento del 0,5%.

La solidez de la industria papelera española y el fuerte ciclo inversor que tuvo lugar entre 2005 y 2008 permitieron capear la crisis con un mejor comportamiento que la media europea del sector y por encima del Índice de Producción Industrial (IPI) y del PIB en España. Todo ello hacía esperar un importante despegue de la producción cuando el mercado interior y

los principales mercados de exportación (Francia, Italia, Alemania, Portugal…) se reactivasen.

Sin embargo, el tan anhelado crecimiento del mercado interior de papel, que se produjo por fin en 2014 (2,8%), se cubrió paradójicamente con importaciones, mientras la producción española de papel descendía un 2,4% y las exportaciones caían el 4,3%. El ejercicio 2014 fue una oportunidad perdida para el sector papel: un resultado inesperado para una industria que había dado sobradas muestras de su fortaleza y su alto nivel de competitividad.

El consumo de papel se incrementa el 2,8% en 2014 y el 2,1% en 1TR 2015

La reforma eléctrica, que ha supuesto para el sector un deterioro de su competitividad en el peor momento, está sin duda detrás de esta pérdida de cuota en el mercado nacional y del retroceso de las exportaciones registrado en 2014.

Sector exportador

La reducción del consumo interno llegó a ser de 1,8

Formación y asistencia ilimitada. Ilimitados escaparates B2C y B2B.

Personalización completa.

Integración total con tus otros sistemas.

Innovación constante y actualización. Precio justo. Comienza a ahorrar.

Incluye , el software de edición en línea más avanzado

Informese sobre nuestros diferentes planes y solicite una DEMO GRATUITA

www.por-que-pressero.com

Alabrent | 7
¿Por qué ? WEB-TO-PRINT
spain@aleyant.com | 962 058 844 aleyant spain LA TECNOLOGÍA W 2 P PARA IMPRESIÓN ON-LINE PREFERIDA POR LOS EXPERTOS

millones de toneladas, desde el máximo histórico de 2006 a 2013. La producción papelera española, sin embargo, decreció apenas medio millón de toneladas durante la crisis (desde su nivel más alto, alcanzado en 2007 hasta 2013). Esto fue posible gracias al crecimiento de las exportaciones y la reducción de las importaciones, que llegaron a descender en 1,3 millones de toneladas, pasando de 4,3 millones de toneladas en 2006 a apenas 3 millones de toneladas en 2013.

La industria papelera española es un sector exportador y precisamente los mercados exteriores han sido su motor a lo largo de la crisis, con un importante incremento de las exportaciones, llegando a vender en los mercados exteriores la mitad de su producción.

cación de celulosa y papel y su transformación en todo tipo de productos papeleros (cajas, bolsas, libros, periódicos…), hasta su recogida y tratamiento para su reciclaje final en una fábrica papelera, cerrando el ciclo, es una potente cadena de valor, de creación de empleo y riqueza.

mentalmente por su cualificación, estabilidad y bajo índice de rotación.

La industria papelera española exportó en 2014 el 59% de la producción de celulosa y el 48% de la producción de papel. Las exportaciones supusieron el 63% de la facturación total del sector.

Desde 1990 la exportación de papel se ha multiplicado casi por seis y la de celulosa se ha más que duplicado. A lo largo de la crisis, se han registrado récords históricos de exportación. Pero, en el ejercicio 2014, los sobrecostes energéticos derivados de la aprobación de un nuevo marco regulatorio hicieron mella también en las exportaciones.

La cadena de valor del papel

La fabricación de papel en España tiene un muy amplio y positivo impacto económico. La cadena del papel, desde el bosque, pasando por la fabri-

La industria de la cadena del papel, desde las plantaciones para papel, pasando por la industria papelera, las industrias transformadoras, impresores, editores de libros, empresas de marketing directo, hasta las empresas de la recuperación de papel y cartón suponen el 3% del PIB español.

La accidentalidad se reduce a la mitad

Los ratios de accidentalidad en el sector papelero se han reducido a menos de la mitad desde 2006, según datos de la Memoria de Sostenibilidad de la Industria del Papel editada por ASPAPEL. Con crisis y sin crisis la seguridad es prioritaria en el sector. La colaboración patronal-sindicatos y la activa participación de las empresa, en el marco del Programa Sectorial de PRL, son sin duda la clave de este éxito. La plantilla de la industria papelera española se caracteriza funda -

El sector papelero cuenta en España con 77 plantas de producción y actúa como vertebrador social de numerosas comunidades en todo el país. Y en algunas de ellas tiene una importancia clave en la creación de riqueza y empleo.

En 2014 el sector tenía 16.570 empleos directos. Desde el inicio de la crisis, la pérdida de empleo en el sector (8,5%) ha sido relativamente moderada, en relación a lo ocurrido en el conjunto del mercado laboral español. Y ha sido más severa (5%) en la primera recesión que en la segunda (3,7%).

Una industria ganadora

“Somos un sector –explicó Eduardo Querol, presidente de ASPAPEL- que está desarrollando hoy el modelo de consumo y producción sostenible, en el que mañana se basará toda la producción industrial. Contamos con las bazas del excelente comportamiento medioambiental y la gran capacidad innovadora del papel. Sabemos que tenemos un gran futuro y queremos compartirlo, atrayendo talento y capital a esta industria ganadora”.

PAPEL INFORME
8 | Alabrent toda la información en www.alabrent.com
La
industria papelera abre un nuevo ciclo inversor: la inversión crece el 23% en 2014

¡DESPIERTA EL SUPERHÉROE QUE HAY EN TI!

Sappi Speciality Papers se prepara para FachPack y Labelexpo

Sappi Speciality Papers anuncia que este otoño estará presente en dos importantes ferias europeas del sector del envasado y el etiquetado. FachPack se celebra en la ciudad alemana de Nüremberg del 29 de septiembre al 1 de octubre (hall 4, stand 4-111), mientras que Labelexpo Europe tendrá lugar en Bruselas (Bélgica) del 29 de septiembre al 2 de octubre (stand 5E17). 2015 supone el debut de Sappi Speciality Papers como expositor en Labelexpo Europe.

«Estamos muy ilusionados con nuestra presencia en ambas ferias», dice Thomas Kratochwill, director de ventas y marketing de Sappi Speciality Papers. "Gracias al nuevo centro de competencias de la división de Speciality Papers que tenemos en el molino de Alfeld, hemos ampliado nuestra presencia en el mercado con aún más productos nuevos e innovadores para los sectores de los envases y las etiquetas, y podemos trabajar más estrechamente con los clientes brindándoles soluciones de envasado adecuadas y sostenibles. Con la renovación de la máquina PM2 de Alfeld, hemos aumentado la variedad y la cantidad de papeles especiales que la fábrica es capaz de producir. El centro de competencias está formado por un equipo de especialistas en apli-

caciones, personal de servicio técnico y cualificados responsables de producto. La responsabilidad de este equipo especializado en el desarrollo del negocio consiste en conseguir innovaciones y soluciones para el sector del envasado".

Sappi se estrena en Labelexpo Europe

Sappi Speciality Papers exhibirá su gama de papeles base para siliconar Algro Sol®, que destacan por su bajo consumo de silicona, un 25% menos que otros papeles base estándares que pueden encontrarse en el mercado. Esta característica permite retirar los films autoadhesivos del papel base siliconado con facilidad, lo que se traduce en un ahorro de costes

considerable. El aumento de la capacidad de producción de la fábrica de Alfeld -tras la renovación de la PM2garantiza el suministro sostenible y a largo plazo de este popular soporte en un mercado en cambio constante, que ahora además está penetrando en América y Asia.

Sappi también expondrá sus productos para el etiquetado con cola fría: Parade® Prima A, G y HP, un papel estucado por una cara con un brillo impresionante que ofrece unos resultados impresos superiores y un aspecto óptico excelente.

Desembarco en FachPack

En la feria FachPack, Sappi Speciality Papers presentará una serie de soluciones innovadoras para envases flexibles y rígidos, así como para material para laminados. Sappi expondrá una gama de cartones y papeles especiales que son ideales para toda clase de requisitos de envasado, desde envoltorios externos hasta cajas, y para todo tipo de procesos de impresión, conversión y acabado.

FachPack es el lugar elegido para exhibir por primera vez atelierTM, un cartón híbrido para cajas plegables que supera las expectativas del mercado. atelier, fabricado en el molino que la empresa tiene en Maastricht, es un cartón formado por varias capas producido en una máquina de una sola malla, algo que no ha conseguido ningún otro fabricante de papel. Con un brillo y una pureza inigualables, un tacto sedoso y una espesor excepcionales, este cartón supone un punto y aparte en el mundo de las cajas plegables, un producto nuevo que los asistentes no deben perderse.

«Hace diez años, entramos en el

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

mercado de los cartones y lo revolucionamos con la gama de cartoncillos sólidos blanqueados Sappi Algro Design®.» «Ahora volvemos a hacerlo con atelier, un producto que supone un punto de inflexión en la evolución de los cartones para cajas plegables», afirma Thomas Kratochwill.

Soportes brillantes y sostenibles: El sello Sappi

En la feria, también podrán verse el galardonado cartoncillo blanco y brillante Algro Design de Sappi; el papel blanco de alta calidad Fusion® para contracolado con cartón normal y ondulado; y Algro® Nature, un material para envasado, flexible y compostable de forma doméstica que está hecho de materias primas reutilizables. Algro Nature, además, es el único papel para envases que puede compostarse en casa. Asimismo, puede laminarse con films flexibles de NatureFlex (producidos por Innovia Films).

Sappi también presentará en la feria los papeles con barrera Algro®

Guard M y Leine® Guard M, aptos para termosellado y desarrollados junto con BASF y Eurofins. Estos materiales de envasado sostenibles y reciclables están pensados para evitar la migración hacia los alimentos del aceite mineral que contienen los envases fabricados con papel reciclado.

Algro Guard M, estucado por una cara, es ideal para envases exteriores que requieren una impresión de alta calidad, mientras que Leine Guard M, sin estucar, es idóneo para bolsas tipo «pouch» y envases interiores. Estos papeles están diseñados especialmente para el envasado de azúcar, chocolate, productos de confitería, café, té, patatas chips, aperitivos, frutos secos, alimentos no perecederos y deshidratados.

«Independientemente de lo exigentes que sean los requisitos de las marcas con las etiquetas y los envases, nuestros soportes cumplen con ellos», concluye Thomas Kratochwill. «Las empresas de conversión, las marcas, los diseñadores y los profesionales del acabado comprobarán

que la versatilidad de los papeles especiales Sappi potencia las propiedades visibles, táctiles y protectoras del envase final. Somos especialistas en cumplir los requisitos más exigentes en materia de envases y conversión. Con todo el trabajo que estamos realizando en el centro de competencias de Alfeld, esperamos poder tener varias sorpresas para los visitantes de la feria, así que animamos a todos a pasar por nuestro stand y pedir muestras de todos estos materiales de envasado excepcionales. Nuestra intención es presentar una innovación cada año, un objetivo que cumpliremos en este 2015.»

PAPEL ACTUAL

Color Copy captura los colores brillantes de la naturaleza

El grupo internacional Mondi de papel y embalaje ha lanzado una nueva campaña bajo el nombre de “Nuestra inspiración: los brillantes colores de la naturaleza”, que vincula la excelente reproducción de los colores de Color Copy con el compromiso de Mondi con el desarrollo sostenible.

Entre el 1 de septiembre y el 15 de noviembre de 2015, Mondi organiza un concurso fotográfico en el que los participantes podrán subir sus mejores imágenes del entorno animal y compartir cómo han capturado los radiantes colores de la naturaleza.

“La excelente reproducción de los colores de Color Copy hace posible conservar esas imágenes y recuerdos vívidos no solo en la memoria, sino también sobre papel impreso para compartir con otras personas y para la posteridad. Nuestra nueva campaña recalca la reproducción inigualable de los colores de Color Copy y nuestro compromiso con la sostenibilidad día tras día”, asegura Johannes Klumpp, director de marketing y ventas de Mondi Uncoated Fine Paper, Europe and International.

Concurso fotográfico: capture los brillantes colores de la naturaleza

Peces exóticos en el mar, anfibios con vivas rayas de colores para alejar a los depredadores o mariposas de alas exuberantes son solo algunos ejemplos de los fascinantes colores y diseños que se encuentran en la naturaleza y que han servido de inspiración a los diseñadores gráficos de todo el mundo.

Las diez mejores imágenes del concurso Color Copy, elegidas mediante votación pública en la plataforma online, recibirán un premio. Un jurado profesional seleccionará la ganadora de entre las diez finalistas, que además pasará a formar parte de la nueva campaña de Color Copy “Nuestra inspiración: los brillantes

colores de la naturaleza”. El primer premio consiste en un safari fotográfico guiado para dos personas en Sudáfrica, uno de los entornos naturales más fascinantes del mundo y sede del Grupo Mondi.

Una marca, todo un abanico de aplicaciones

Presentado en 1989, Color Copy fue el primer papel en el mundo diseñado especialmente para su uso con sistemas láser de color digital y, a día de hoy, sigue siendo la marca número uno en láser color [1] . El papel con certificación FSC® y CO2 neutral se ha convertido en referencia de resultados excepcionales de impresión, sobre todo en cuanto a una reproducción vibrante del color y su buen com-

12 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Johannes Klumpp, director de marketing y ventas de Mondi Uncoated Fine Paper, Europe and International.

portamiento demostrado, que permite la máxima productividad de la máquina y ahorros de coste en mantenimiento y puesta a punto.

Gama de colores: el color cobra vida

El realismo de las copias fotográficas depende de varios factores, como la tecnología de impresión utilizada, cantidad y tipo de tinta o tóner seco y, por supuesto, el papel. Buyers Lab (BLI), la autoridad independiente líder en estudios del sector, ha probado Color Copy en un total de 11 dispositivos de impresión distintos. “En realidad, hay miles de millones de colores visibles para el ojo humano”, explica el jefe del laboratorio europeo de BLI, Martin Soane. “Históricamente, la industria gráfica ha mezclado el cian, magenta, amarillo y negro (CMYK) para reproducirlos. Dependiendo del dispositivo de impresión y el tipo de papel, existen limitaciones en cuanto a la reproducción de colores precisos, lo que se conoce como la gama de colores. En la prueba de BLI, el papel

Mondi Color Copy ofreció resultados muy buenos de brillo y densidad en 11 dispositivos distintos de impresión láser y chorro de tinta, y consiguió una gama excepcional de colores a lo largo de toda la prueba”, añadió.

Sostenible, todos los días

Color Copy fue el primer papel del mundo para láser color neutro en CO2 y toda la gama cuenta con la certificación FSC®, dentro de la gama ecológica Green Range de Mondi. La sostenibilidad es un pilar fundamental de la estrategia corporativa de Mondi, que dedica continuos esfuerzos a mejorar el perfil medioambiental de sus productos y procesos. El compromiso de la compañía se apoya en la estrecha colaboración con ONG como WWF International, Silver Taiga en Rusia o Wessa en Sudáfrica. Sus productos de papel cuentan con numerosas certificaciones de prestigio: FSC®, PEFC™, Etiqueta Ecológica de la UE y de Austria, Blue Angel e ISEGA.

Fit for future markets.

Más información sobre la cartera de productos de Color Copy, su distribuidor local y el concurso fotográfico en www.mondigroup.com/colorcopy

[1] Encuesta EMGE 2014. Color Copy fue número uno en papel para láser color en términos de conocimiento de marca.

Bloques de libros cosidos ceñidos, cada pliego en el sitio correcto y todo ello, con el máximo rendimiento de producción. Muchos ajustes se ejecutan automáticamente y son fácilmente reproducibles. La Ventura MC puede ampliarse con posterioridad con la opción pasando a ser la primera cosedora de hilo del mercado, que cose productos de diferentes tamaños y cuadernillos en diferentes posiciones.

«Tweenee» Usted también – con la Ventura MC y la opción

Destáquese de la competencia y conquiste nuevos mercados.

El mercado digital se desarrolla a una velocidad de vértigo y abre nuevas perspectivas. Usted podrá diferenciarse en sus mercados y estará preparado para nuevos modelos empresariales gracias a los sistemas de manipulado posterior de Müller Martini para la impresión digital y la impresión offset. Nuestros sistemas híbridos le preparan para los mercados del futuro y entusiasmarán a sus clientes actuales por su eficiencia y flexibilidad. Müller Martini – your strong partner.

Müller Martini Ibérica S.A.U.

T. 934808800 | www.mullermartini.com/es

PAPEL ACTUAL Alabrent | 13
Cosedora de hilo Ventura MC con

Antalis lanza al mercado Ensocoat: la marca Premium de cartulinas gráficas

Antalis ha comenzado la distribución de Ensocoat, la marca de cartulinas gráficas SBS de alta calidad, diseñada para satisfacer las demandas de la industria gráfica y el packaging de lujo.

La cartulina gráfica Ensocoat ofrece los más altos estándares de calidad en todas las áreas de impresión además de contar con la certificación FSC®. La lisura y homogeneidad de su superficie han sido optimizadas para la impresión, incluso para las aplicaciones más exigentes. Otra de sus características diferenciadoras es su blancura de primera calidad y resistencia UV, que permiten un dinamismo aún más atractivo y unos resultados sorprendentes, ofreciendo un rendimiento óptimo en la impresión offset y digital, con una excelente reproducción de las imágenes.

Gracias a su sólida estructura multicapa, y su gran resistencia al desgarro y al plegado, Ensocoat es la elección perfecta para cualquier aplicación gráfica de calidad y de packaging de lujo, con unas excelentes propiedades en la postimpresión, y adecuada para todo tipo de acabados y efectos especiales como estampación, relieve, gofrado, barniz, etc.

La gama disponible se compone de dos calidades, Ensocoat 1 cara (Ensocoat) y Ensocoat 2 caras (Ensocoat 2S), ambas en acabado semimate.

Antalis ofrece la gama más completa del mercado en formatos y gramajes y con certificado FSC®. Además, Ensocoat tiene 3 estrellas en el Green Star System™.

Antalis crece en los mercados de distribución de embalaje y comunicación visual

Antalis acelera su desarrollo en los mercados de distribución de embalaje y comunicación visual adquiriendo empresas con un volumen total de facturación de unos 130 millones de euros.

Antalis repite su estrategia de expansión en mercados en pleno crecimiento complementando su negocio de distribución de papel con las siguientes adquisiciones:

- Compañías de packaging PaperlinX en Reino Unido, que representan ventas de unos 30 millones de euros.

- Hansapakend en Estonia, con ventas que giran alrededor de los 7 millones. Esta transacción está sujeta a su aprobación por parte de las Autoridades Antimonopolio de Estonia.

Estas compañías generan todas sus ventas a partir de la distribución de productos de embalaje.

- PaperlinX A / S en Dinamarca, que genera dos tercios de sus ventas a través del embalaje y un tercio a través de la comunicación visual, y Cadorit i Boras AB en Suecia, que opera exclusivamente en el mercado de la comunicación visual.

Representan un total de ventas de unos 92 millones de euros

Estas adquisiciones fortalecen significativamente la

posición de Antalis en el mercado de la distribución de productos y soluciones de embalaje, generando unas ventas cercanas a los 450 millones de euros. Antalis incrementa notoriamente su presencia geográfica operando en más de 29 países en toda Europa y Sudamérica para atender a las principales empresas de producción industrial como automoción, fabricación de maquinaria, electrónica, distribución 3PL, plataformas de comercio electrónico, etc., con soluciones y servicios hechos a medida del cliente. Esta red internacional permite a Antalis ofrecer servicio a grandes cuentas internacionales a un nivel paneuropeo. El desarrollo de Antalis en los mercados de alto potencial de distribución de productos de embalaje y soportes de comunicación visual va en línea con su estrategia de hacer de estos segmentos el segundo pilar de su modelo de negocio global, junto a la distribución de papel. En 2014, estas dos áreas de negocio representaban el 12 y el 6% de las ventas de Antalis, respectivamente, y su contribución al margen bruto era del 33%.

Oupas! Design convierte en papel y cartón todo lo que toca

Oupas! Design es un estudio de diseño ubicado en Oporto (Portugal) compuesto por tres jóvenes diseñadores, Cidália, Joan y Sofía, que encontraron en el papel el soporte perfecto para llevar más allá su creatividad.

Su arte escenográfico es impresionante y ya cuenta con proyectos para marcas como Philip Morris International, Vodafone, o instalaciones de TED, Blip y ALAMBRE.

Seis manos que no han dejado de funcionar para demostrar lo que se puede lograr con papel y cartón. Este estudio ha obtenido el Premio Bronce en Cannes, Premio Reddot y el Premio de Plata en Eurobest.

14 | Alabrent
NOTICIAS

Déjate seducir por la magia del papel

Está encolado en masa y en superficie , con una buena estabilidad dimensional, y tienen una gran resistencia al envejecimiento gracias a su producción en ausencia de ácido.

Disponible en diversos gramajes y presentaciones para adaptarse mejor a los distintos usos requeridos, y con un amplio stock para entregas inmediatas. Ideal para: Lápiz, ceras, tinta, rotulador, acuarela, témpera, gouache, pluma…

Unión Papelera sorprende al mercado con su nueva APP

Unión Papelera ha desarrollado, en colaboración con la empresa Farandsoft, una aplicación gratuita tanto para tablets como smartphones, en las versiones más populares del mercado: Android e IO’s (Apple). La aplicación puede descargarse gratuitamente desde Google Play o desde el App Store. Simplemente, tecleando Unión Papelera en el buscador y siguiendo las instrucciones de instalación.

Desde Torraspapel Distribución te invita a entrar en el mundo mitológico del pintor e ilustrador sueco John Bauer cuya obra se caracteriza por la influencia de los mitos y leyendas que su supersticiosa abuela le contaba en su niñez. Dentro de su renombrada obra, sus cuentos e ilustraciones sobre los maravillosos poderes de la naturaleza nos transportan a mundos con extraños secretos donde soñar, explorar y crear.

Desde el país de los elfos y las hadas, ponemos en tus manos un papel con tanto encanto como ellos… Lessebo, una especialidad sin estucar de alta calidad que la magia de las ninfas dota de unas características que seducen.

Si quieres disfrutar de unas exclusivas láminas de este genial artista, simplemente envía un correo electrónico a torrasdistribucion@torraspapel.com o solicítalas a tu contacto habitual en Torraspapel Distribución.

Ellas te trasladarán al origen de las hadas: “cuando el primer bebé rio, su sonrisa se quebró en mil pedazos que saltaron por los aires; así surgieron las hadas”… así surgió la gama Lessebo.

Por último, de la misma forma que estos pequeños seres fueron extendiéndose desde Escandinavia y hoy inundan el espacio, la gama Lessebo se amplía con la llegada de nuevos tonos y gramajes que recogemos en un nuevo muestrario.

Bienvenido al misterio y la magia del papel, bienvenido a Lessebo Design.

J.Vilaseca presenta la nueva gama de Papel Dibujo

La gama de Papel Dibujo ofrece un amplio abanico de papeles para dibujos artísticos, arquitectónicos, escolares y técnicos.

La calidad y acabado es óptima en función de las técnicas y utilidades que se quieran llevar a cabo.

La APP de Unión Papelera permite a sus clientes la realización de pedidos de forma inmediata, a cualquier hora del día y desde cualquier dispositivo móvil. Así mismo, pueden consultar sus productos, artículos favoritos, precios, disponibilidad del stock “on line”, histórico de pedidos realizados desde la APP, albaranes, direcciones de entrega, pagos pendientes, facturas, solicitar duplicados de documentos, etc. Esta aplicación puede ser utilizada tanto por clientes registrados en www.updirecto.es con sus mismas claves, como por clientes nuevos, que pueden registrarse en el momento.

En la APP se diferencian cinco partes en la pantalla principal: menú, buscar, anuncios, categorías -desde donde se puede hacer un filtraje de los productos- y marcas o productos destacados. Aquí se incluyen las principales marcas con las que trabaja Unión Papelera.

Así, en la sección Menú, el usuario puede darse de alta, descargar un completo manual donde se muestran todas las opciones de la APP, enviar correos a Unión Papelera y cada una de las delegaciones. El cliente también tiene la opción de descargarse las distintas tarifas: general, embalaje y digital.

En el área de Categorías, los productos se dividen en 15 categorías principales para agilizar las búsquedas, que van desde localizar Colores Texturados Creativos Arte, Colores Lisos, Creativos Standard, Autoadhesivos, Autocopiativos, Sintéticos, pasando por toda la gama de Blancos, Registros y Pergaminos, Offsets, Cartulinas, Estucados, Cartón Gráfico, Sobres y Bolsas, Impresión Digital, Reprografía, Bobinas, hasta productos de Encuadernación y Embalaje.

Los pedidos se pueden realizar de forma fácil e intuitiva. Permite la opción de repetir pedidos anteriores con un simple click o la creación de distintas plantillas de pedidos. Además, los clientes se puede beneficiar de las mismos descuentos en precios que hay en UpDirecto.

La APP, que está en constante desarrollo, irá añadiendo nuevas opciones e información.

16 | Alabrent
NOTICIAS
          2 2 /h /h         2 2 2

Entrevista a Anja D’Hondt, Directora General de duomedia y Content PR-chitect

Las fronteras entre medios ganados, pagados y de propiedad siguen difuminándose con rapidez, ya que las preferencias de los consumidores no paran de modificar las tendencias de la comunicación. Nos dirigimos hacia una sociedad exigente, con un público más crítico que no acepta cualquier mensaje comercial. Las empresas usan técnicas de márqueting multicanal para captar la atención del consumidor ‒que está muy fragmentada y además dura muy poco‒ y es necesario alimentarla de manera regular.

duomedia lleva más de quince años trabajando desde Bélgica en el ámbito de las RR.PP. y de contenido para los sectores tecnológicos europeos. Junto con los clientes, integra técnicas de

RR.PP. en planes de márqueting multilingües. Gracias a la aparición de nuevas plataformas y tecnologías, el mundo de las RR.PP. de contenido tiene ante sí numerosas oportunidades. Anja D¨Hondt, Directora General de duomedia, y especialista en este campo, habla en esta entrevista sobre los retos que se avecinan.

Previamente a la fundación de Duomedia en 1999 Anja D´Hondt fue Directora de Marketing Europeo en Brady Europa y Coordinadora de Servicios Creativos en Scitex Europa. Estudió Relaciones Públicas y Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Bruselas y desde hace años es miembro de la Asociación Belga de Agencias de Relaciones Públicas

BPRCA. D´Hondt explica que “los especialistas en relaciones públicas (RR.PP.) son expertos en crear y adaptar historias para públicos concretos. Un plan y una estrategia de RR.PP. de contenido pueden explotar los canales de márqueting, ganar credibilidad y crear una comunidad implicada”.

¿Qué son las relaciones públicas de contenido?

Todo el mundo sabe que el márqueting de contenido consiste en vender contenido aplicando técnicas de márqueting, normalmente a través de canales de la empresa o pagados por ella. Nosotros tratamos el contenido desde la perspectiva de las relaciones

18 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ENTREVISTA
“Tener una estrategia y un plan sólidos con directrices es fundamental para cualquier empresa”

públicas, lo que significa que primero desarrollamos una estrategia orientada hacia los canales para llegar a los destinatarios e implicar a las comunidades. Usamos técnicas de RR.PP. como la validación de terceros, las embajadas de marca y el liderazgo razonado. Siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar el contenido ‒aún más si el contenido está orientado a un producto o una tecnología‒ y adaptarlo a mercados locales o concretos.

¿Cómo se desarrolla una estrategia de RR.PP. de contenido?

Solemos empezar analizando la empresa, investigando su posicionamiento y la percepción que tiene el público de ella. Lo hacemos con encuestas a clientes, cuota de presencia publicitaria y análisis de la competencia. La fase siguiente consiste en desarrollar el contexto de los mensajes, en sintonía con la estrategia corporativa y de márqueting. A partir de toda esta información, elaboramos una estrategia de RR.PP. de contenido y un plan táctico con objetivos y parámetros de medición, una matriz de contenido, canales de difusión y herramientas.

¿A qué se refiere cuando habla de liderazgo razonado?

Se refiere al hecho de que los líderes de la empresa compartan su experiencia, conocimientos y razonamientos sobre el negocio de manera educativa e informativa. El liderazgo razonado analiza los problemas y los retos de un determinado sector o mercado y aporta soluciones. No se trata de vender, sino de construir la reputación de la empresa, afianzar relaciones y ganarse el respeto del público objetivo. El liderazgo razonado es una parte importante del plan de RR.PP. de contenido y la dirección de la empresa debe fomentarlo. También debería incluir la responsabilidad social de la empresa respecto al entorno que todos compartimos.

¿Cómo se crea el contenido a partir de esta estrategia?

Según el canal de difusión y el

público, el contenido se produce en un formato u otro: libros blancos, notas de prensa, artículos, blogs, boletines de noticias, testimonios de clientes, etc. Son importantes técnicas como la validación de terceros y las embajadas de marca, por lo que solemos incorporar citas de clientes, especialistas, asociaciones, personalidades influyentes, etc. Estas citas están incluidas en la estrategia y en la matriz de contenido por mercado, país o campaña. Las encuestas independientes también otorgan rigor y credibilidad al contenido. Como trabajamos estrechamente con los medios, tenemos en cuenta las citas importantes del calendario y los intereses de los lectores. Redactamos el contenido, lo traducimos a cualquier idioma y luego lo distribuimos por distintos canales.

¿Cómo encaja la narración visual en todo esto?

La comunicación se ha vuelto más visual en los últimos años debido a la abundancia de información, sobre todo por el desarrollo de la tecnología digital. Una imagen potente puede llamar la atención y despertar interés. Completamos las historias con imágenes, vídeos y gráficos; los blogs y los boletines que preparamos siempre llevan un componente visual importante. Hace poco convertimos un estudio científico que encargamos para un cliente en un vídeo animado. El vídeo resume los resultados principales, que sirven como introducción del artículo completo, que ya incluye todos los datos y números. No es una tarea fácil, ya que hay que preparar un guión que

contenga los elementos más relevantes en tres minutos. Otro desafío es conseguir que el contenido visual funcione en todo el mundo, junto con los mensajes en distintos idiomas.

¿Cómo afecta el descenso del gasto publicitario en la cantidad de contenido que aceptan las revistas especializadas?

Varía mucho según el país y el mercado. En general, la disminución del gasto en publicidad ha hecho que las revistas tengan menos páginas y espacio para albergar contenido importante, así como menos personal y recursos. Algunos editores se han adaptado muy bien a la nueva situación con ideas creativas en forma de plataformas útiles para distribuir contenido. También están cobrando importancia nuevos formatos híbridos de edición de contenido, como el contenido patrocinado y la publicidad nativa.

Nosotros nos asociamos con los medios y producimos contenido relevante adaptado a sus canales de distribución. En los eventos, las mesas redondas e incluso al redactar libros blancos y testimonios, trabajamos codo con codo con periodistas y editores. Apostamos por un enfoque de campaña multicanal en el que haya un equilibrio de medios impresos, digitales y redes sociales.

¿Cómo ha evolucionado la influencia de los medios en los últimos años?

La función del periodista especializado ha cambiado mucho. En el mun-

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA Alabrent | 19

do de la comunicación entre empresas, hay más canales y más creadores de contenido más allá de las publicaciones tradicionales. Los periodistas se han convertido en prescriptores, en especialistas influyentes que comparten sus opiniones en blogs y columnas, e incluso ejercen de moderadores en distintos actos.

Por otro lado, las nuevas tecnologías facilitan el alcance de los medios. En duomedia, estamos en pleno proceso de conversión a una nueva plataforma de influencia sobre los medios que nos ayudará a controlar el tráfico de notas de prensa, gestionar las relaciones y analizar la cobertura en medios impresos, digitales y en redes sociales. Hemos desarrollado una sala de prensa digital y social en www. duomedia.com, una plataforma cuantificable de publicación de notas de prensa y artículos en varios idiomas. Todo esto modifica considerablemente el alcance de los medios y los prescriptores. Las tareas básicas de RR.PP. se han vuelto demasiado comunes y ahora se valoran más las competencias estratégicas.

¿Qué oportunidades representan las redes sociales en relación con el contenido?

La implicación es clave en las redes sociales. Intentamos ir más allá de los tuits y publicaciones regulares para conseguir contenido de mayor calidad. Existen herramientas de análisis muy útiles que nos ayudan a definir y seguir a las personas influyentes y a los seguidores, y a entender sus necesidades y preferencias. Organizamos chats por Twitter, montamos y moderamos muros de tuits en conferencias, redactamos boletines de noticias en formato de Twitter y desarrollamos estrategias para implantar las redes sociales de manera más eficaz en los distintos estadios de la empresa. También Google y Twitter Analytics son muy útiles para evaluar la efectividad de las salas de prensa, el contenido, las palabras clave y el tráfico web.

Para llamar la atención en las redes sociales, hay que ser breve y ocurrente, coherente y relevante, receptivo e informativo. Solemos incluir enlaces a blogs, encuestas o

artículos, ya que las redes sociales no admiten mensajes largos y tediosos. Seguimos de cerca las nuevas tendencias y tecnologías de las redes sociales, ya que se desarrollan con mucha rapidez y también varían bastante según el mercado y el país.

¿Cuál es la función de la autoedición corporativa?

Como su nombre sugiere, se trata de que las empresas creen sus propios canales para publicar contenido. Pueden ser desde sitios web hasta material colateral de márqueting, pasando por canales en redes sociales, márqueting directo, boletines y eventos como pueden ser seminarios y jornadas de puertas abiertas. Las empresas no solo usan estos canales para su propio contenido, sino que a menudo también para el contenido de sus socios e incluso sus clientes. Tener y gestionar estos canales de autoedición implica que las empresas pueden controlar todo el proceso, hasta la generación final del contacto. El ámbito de la comunicación entre empresas resulta más adecuado para la autoedición corporativa, ya que las compañías pueden tener una relación más directa y personal con los clientes. Estos canales representan muy buenas oportunidades de ganar exposición a través de las RR.PP. de contenido.

¿Qué debe tener un buen profesional de las RR.PP. de contenido? Un Content PR-chitect, como lo llaman en duomedia.

Las RR.PP. de contenido constituyen un sector muy dinámico, pero también exigente y complejo. Los profesionales deben tener conocimientos

de redacción, comunicación, tecnología, idiomas, estrategia y redes sociales. La formación continua y por cuenta propia son muy importantes, ya que debemos estar al corriente de las nuevas tendencias y tecnologías. Tenemos un boletín interno con las últimas novedades sobre RR.PP. de contenido que salen en Twitter y otras plataformas sociales.

Pero lo más importante es tener ganas, pasión y compromiso con la profesión, es la clave del éxito: te debe gustar lo que haces e inspirar a los demás. Estoy muy orgullosa del gran equipo humano que hemos conseguido reunir en duomedia, que además cuenta con el apoyo de una serie de profesionales autónomos. Todos los días trabajamos estrechamente con los departamentos de márqueting de nuestros clientes, lo que genera una interacción muy positiva.

¿Algo más que añadir sobre las RR. PP. de contenido?

Podría decir muchas más cosas, pero, para concluir, me gustaría decir que tener una estrategia y un plan sólidos, con directrices, es fundamental para cualquier empresa. El contenido deber ser original y reflejar con fidelidad los valores de la empresa. Solo así puede ser respaldado por todos los implicados: directivos, departamentos de márqueting, empleados e incluso distribuidores. Hoy en día, todo el mundo accede antes y con más facilidad a los canales de difusión. Un mensaje negativo o inadecuado puede hacer mucho daño a la reputación de una empresa y, como suele decirse en el mundo de las relaciones públicas, «la percepción es la realidad».

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA 20 | Alabrent

Agfa Graphics lanza la versión 3.0 de StoreFront

Agfa Graphics acaba de lanzar la versión más reciente de su sistema de flujo de trabajo "web-to-print" basado en la nube, StoreFront 3.0, diseñado para los mercados de impresión comercial (Apogee) y de cartelería/señalética (Asanti).

Apogee y Asanti StoreFront 3.0 ofrecen a impresores y proveedores de servicios de impresión (PSP) una serie de nuevas características para promover sus ofertas de servicio y abordar nuevos mercados en línea.

«De momento, nuestra cuenta de StoreFront más grande es un proveedor de servicios de impresión que dirige 51 tiendas entre empresas privadas, o B2B, para distintos clientes», dijo Andy Grant, Director de Software, Agfa Graphics. «En la actualidad, StoreFront brinda servicio a más de 1.000.000 de páginas por mes, una cantidad que ilustra muy bien el potencial de este mercado».

En la actualidad, Storefront se usa en todo el mundo. Regiones como Suiza y Escandinavia presentan una extraordinaria actividad a la hora de promover la impresión en un entorno B2B a través de web-to-print.

«Este nuevo lanzamiento es una excelente noticia para uno de nuestros clientes de la industria automotriz», afirma René M. Jørgensen, Coordinadora de Sistemas en Kailow,

Dinamarca. «La tienda que hemos creado para este cliente tiene alrededor de 250 productos distribuidos en más de 20 categorías: desde folletos y boletines informativos hasta galerías de fotos y vídeos. La capacidad de agrupar por subcategorías los documentos relacionados facilita la navegación de los concesionarios de automóviles por la tienda. Las nuevas webs animadas permiten que los equipos de marketing sitúen en un lugar relevante los nuevos folletos o promocionen los vídeos de productos que se han agregado recientemente a la tienda web-to-print».

Entre las nuevas características de StoreFront 3.0 está el uso de «webs en carrusel» animadas y los pies de página personalizados. Además, la opción de proporcionar información a los clientes o de promover productos o servicios específicos permite que los dueños de la tienda la adapten perfectamente a sus necesidades y la usen como una herramienta de marketing. Las webs HTML5 son fáciles de configurar y se visualizan correctamente en los dispositivos móviles. La función de pie de página se puede usar para agregar datos de contacto o

información de pago y envío en las páginas de la tienda.

«Con los nuevos lanzamientos, nos centramos más en el aspecto comercial de web-to-print. Esto permite a los impresores crear tiendas más grandes y eficientes, operar en mercados más amplios, admitir la creación y distribución de documentos electrónicos, y gestionar diversos modelos de pago y facturación», añade Grant. «El cliente automotriz de Kailow es un buen ejemplo de la forma en que StoreFront permite a un impresor comercial, o a un productor de cartelería y señalética, ofrecer mejores precios y servicios en línea».

Ahora, StoreFront 3.0 también admite el redondeo del precio por artículo o del valor total del pedido, y los clientes empresariales con tiendas orientadas a una clientela global tienen un mejor control de los impuestos sobre el valor añadido (IVA) internacionales. Además, en los países donde es habitual agregar un recargo a los pagos con tarjeta de crédito, estos importes se pueden agregar ahora al total del pedido.

www.apogeestorefront.com

22 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Tiempos de producción más cortos

A partir de ahora podrá imprimir sus productos plegados y cortados mucho más rápido ¡sin cargo adicional!

3 días de producción estándar

2 días de producción express

Disfrute de las ventajas de la impresión online. Calidad, buen servicio y precios asequibles. Un resultado brillante, un resultado SAXOPRINT.

Ahorre 10 %

Código promocional: ALA2915

www.saxoprint.es
Este código promocional tiene un valor del 10 % del precio de su pedido y es válido hasta el 31.10.15. No es reembolsable ni acumulable a otros descuentos.

Éxito del módulo de factura electrónica del sistema GESTION21

En los último dos años, Consultores Asociados ha tenido un importante incremento de la incorporación del módulo de facturación electrónica, entre su cartera de clientes.

Desde hace un tiempo la Administración Pública ha comenzado a solicitar a sus proveedores que las facturas que les remitan sean a través de formatos electrónicos.

Por definición, la facturación electrónica es un equivalente funcional de la factura en papel y consiste en la transmisión de las facturas o documentos análogos entre emisor y receptor por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro), firmados digitalmente con certificados reconocidos.

Es por ello que Consultores Asociados, empresa líder de sistemas de gestión para artes gráficas con su sistema Gestión21, decidió dar solución a esta nueva problemática que se les presentaba a muchas empresas gráficas, que mantienen relaciones

comerciales con la Administración, y que veían cómo se quedaban fuera de los concursos por el mero hecho de no poder hacer frente al requisito de la facturación electrónica.

El departamento de I+D+I de Consultores Asociados, tras una fructuosa labor de investigación y desarrollo, incorporó la capacidad de emitir facturas en formato electrónico. En palabras de Iñaki Merino, Director Técnico de desarrollo de Consultores Asociados “En el módulo de Facturación vamos a tener una opción que nos permita generar estos archivos y firmarlos si procede. Así mismo, se dispondrá de un repositorio donde se almacenarán las diferentes facturas que se hayan enviado mediante este formato. El estándar seguido por Gestión 21 para la generación de la factura electrónica es el que ha desa-

rrollado el ministerio de industria junto con el de hacienda y finanzas denominado Factura-e”.

Para Mario Temprano, Director General de la empresa “Se ha realizado un trabajo muy bueno con el objeto de conectar a las empresa gráficas con la administración. Hay que ser conscientes de que el mundo gira hacia un horizonte electrónico, el correo electrónico se ha convertido en algo cotidiano, cada vez se utiliza más el comercio electrónico, web to print, etc, y a esa realidad no le podemos dar la espalda. En cuanto la Administración exigió la factura-e, nos pusimos manos a la obra para darle al sector una solución. Además de la administración central tenemos constancia de que el resto de administraciones (Autonómicas, locales..) están adoptando dicho formato.”

24 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

Canon mejora el proceso de preparación de impresores comerciales y departamentos de impresión internos con el nuevo PRISMAprepare 6.2

Coincidiendo Canon lanza PRISMAprepare 6.2, la última versión de su software todo en uno y totalmente integrado para la preparación de documentos. Esta solución agiliza el proceso de preparación, desde la composición a la producción, para ayudar tanto a impresores comerciales como a los departamentos de impresión internos a reducir los tiempos globales de producción, ampliar sus capacidades, potenciar la productividad y reducir los costes operativos.

La nueva versión de este software refuerza el apoyo a los departamentos de impresión internos y extiende su funcionalidad para el beneficio de impresores comerciales y copisterías dentro del sector de las artes gráficas. PRISMAprepare ahora permite optimizar las capacidades de producción de los equipos de gama alta Canon imageRUNNER ADVANCE, así como todos los dispositivos de las gamas Canon VarioPrint, Canon imagePRESS y la serie Océ VarioPrint. Además, también se puede utilizar con una serie de impresoras de hoja cortada de producción de color y de blanco y negro de otros fabricantes.

El software PRISMAprepare 6.2, en consonancia con su conocida reputación como aplicación para una preparación profesional y productiva, incluye las siguientes nuevas características:

Edición de contenidos: esta función permite a los proveedores de servicios de impresión (PSP, de las siglas en inglés) realizar fácilmente cambios de última hora en los contenidos del documento, evitando la necesidad de enviar de vuelta el documento al cliente para que éste realice los cambios y lo vuelva a enviar al impresor, acortando así el tiempo final de producción.

Mediante la utilización de la función de Edición de Contenidos, los proveedores de servicios de impresión puede realizar pequeños cambios y correcciones en el texto, tales como la corrección de errores tipográficos, copia y desplazamiento de objetos gráficos PDF dentro del mismo documento y seleccionar un área de mapa de bits de una imagen escaneada y copiar y moverla dentro del documento. Adicionalmente, para poder solventar una necesidad más específica del mercado de las artes gráficas, la función permite ajustar el color de varias imágenes de forma simultánea, incluso aunque se encuentren en diferentes páginas.

Prueba digital: la función de Prueba digital, no impresa, permite al proveedor de servicios de impresión preparar una prueba digital para su cliente, exactamente igual al documento físico que será finalmente impreso, antes de iniciar la producción, lo que supone un ahorro de tiempo, la reducción de posibles errores y aumentar la satisfacción del cliente con el servicio ofrecido. Cuando se utiliza esta función, se prepara un documento para la producción, se selecciona el soporte para la impresión y se aplica una programación de páginas y se selecciona el acabado. Luego

se genera un archivo PDF del documento preparado que se envía al cliente que ha solicitado los servicios de impresión, quien puede fácilmente comprobar que todos y cada uno de los detalles del documento están conformes con sus objetivos. Si se apreciara algún error en el documento preparado, el cliente puede anotar sus correcciones y comentarios en el archivo y devolverlo al proveedor de servicios de impresión para su corrección. Este proceso proporciona al cliente un método más rápido y conveniente de aprobación del documento de preproducción y también reduce el desperdicio de papel.

Plantillas PDF: está función, que proporciona soporte mejorado para el sangrado, reencuadre y recorte de plantillas en los PDF para aplicaciones avanzadas de artes gráficas, permite a los proveedores de servicios de impresión previsualizar, crear o modificar el tamaño y la posición de las cajas en los PDF desde la interfaz del PRISMAprepare. El sistema también permite llenar el área de sangrado con un color seleccionado de la paleta de colores del sistema o desde el documento utilizando el seleccionador de color.

Compatibilidad con archivos nativos: el PRISMAprepare 6.2, que ahorra tiempo y que mejora la productividad de los proveedores de servicios de impresión, permite abrir e imprimir documentos Microsoft® Office (Word, PowerPoint® y Excel®) sin tener que convertirlos fuera de la aplicación. Además, esto supone un ahorro del valioso tiempo del proveedor de servicios de impresión, ya que permite una realización más rápida de los trabajos, a la vez que optimiza la calidad de impresión, ya que permite el control de los ajustes de conversión.

ErnstJan de Bruin, European & UK Product business Developer (PRISMA Solutions) en Canon Europa comenta: “PRISMAprepare ya goza de una gran reputación en el segmentos de los departamentos reprográficos centralizados más grandes, estando considerado como una solución potente, pero al mismo tiempo fácil de usar, para la preparación de documentos. Con la nueva versión del software, incorporamos nuevas características y licencias para solventar los problemas a los que se enfrentan los clientes de artes gráficas, así como los de los departamentos reprográficos centralizados más pequeños, ya que permite el acortamiento de los tiempos y flexibilidad en la producción, a la vez que maximiza la productividad y la calidad del producto final. La mera inclusión de la función de Prueba Digital hace que el software ofrezca una excelente relación precio-prestaciones, ya que proporciona una elevado nivel de funcionalidad, que solo se encuentra en paquetes de software mucho más caros”.

Disponible con carácter inmediato, bien directamente en Canon o a través de distribuidores autorizados, PRISMAprepare 6.2 se ofrece en tres niveles de licencia diferentes: Full, Light y Solo.

26 | Alabrent NOTICIAS

DISEÑO DE PRECISIÓN, ALTO RENDIMIENTO

Impresora de sublimación de tinta SureColor™

SC-F7100 de 64" y SC-F6000 de 44"

Consigue resultados de calidad para cartelería ligera, pancartas, banderas, prendas deportivas, productos promocionales y otros sustratos revestidos de poliéster, como aluminio, metal y paneles de MDF para decorados interiores de alta calidad. Desde la tinta, pasando por el cabezal hasta el chasis, cada componente se ha diseñado y fabricado para que la calidad, y brinden la máxima productividad.

www.epson.es/fseries

drupa: una impresión más inteligente

El consumismo, el aumento de la población internacional, internet y el e-commerce son factores que influyen en nuestros hábitos, alteran las previsiones y tienen un efecto enorme en la evolución y la supervivencia de la impresión. Los consumidores buscan los últimos productos en consumibles, farmacéutica y decoración. El deseo por productos atractivos, que sean de calidad y tengan una marca identificable, afecta a los sectores industrial, del envasado y de la impresión. El auge de la impresión 3D, la electrónica, la RFID, la codificación y las aplicaciones móviles está llevando el concepto de comunicación a nuevos territorios. Gareth Ward nos ofrece en este artículo su visión sobre el futuro de las artes gráficas. Según Gareth, debemos adoptar las tendencias y todos los avances que nos afectan. También debemos enfrentarnos a los retos y ser creativos. El futuro de la impresión ya está aquí: lo tenemos al alcance de la mano en la drupa 2016.

Para triunfar, el impresor del futuro tendrá que ofrecer a los clientes un servicio integral que vaya más allá de la impresión y el acabado. La combinación correcta de comunicación digital, impresión de valor añadido, gestión de datos y logística dependerá del tipo de clientes y de la manera como el impresor se posicione, o quizás de las alianzas que forme con otras empresas especializadas en estos ámbitos. Para que la impresión sea un medio de comunicación válido en la próxima década, una cosa está clara: debe ser relevante.

Eso no era necesario cuando la impresión era el canal principal para la publicidad, la información, la comunicación con la Administración, etc. Buena parte de este contenido se publica ahora en formato digital y no volverá a imprimirse, pero eso no quiere decir que la impresión esté desapareciendo, sino que se está convirtiendo en algo más inteligente, versátil y, sobre todo, más pertinente para aquellos a quienes va dirigida.

Si un impresor no se sube a este tren, la única opción que le queda es vender servicios de impresión lo más baratos posible, lo cual no es manera de construir el futuro ni de establecer

relaciones duraderas con los clientes. Por desgracia, existen muchos impresores que solo ofrecen precio, empresas que están condenadas al mismo destino que los mamuts: la extinción.

Las TI fomentan la relevancia de la impresión

El impresor del mañana debe manejar las tecnologías de la información (TI) tan bien como la litografía offset. Estas abarcan sitios web desde los que recibir pedidos, flujos de trabajo automáticos que minimicen la intervención manual (y la posibilidad de introducir errores), sistemas de gestión de la información (MIS) para registrar y presentar datos actualizados sobre el rendimiento de la empresa, y gestión de datos para crear comunicaciones personalizadas para que los clientes se dirijan a sus propios clientes de la manera más relevante. Si esto significa usar las redes sociales junto con el contenido impreso el impresor debe usar todos estos medios.

El problema es que los impresores siguen prefiriendo invertir en una máquina de imprimir nueva que en TI. La máquina es tangible y comprensi-

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET TÉCNICO

ble. Si imprime a 18.000 hojas/hora ‒y en la drupa 2016 podrán verse máquinas que alcanzan las 20.000 hojas/ hora‒, quiere decir, por ejemplo, que es un 20-30% más rápida que su impresora actual. Pero son pocos quienes reflexionan sobre la manera como hay que procesar los trabajos antes o después de imprimirlos. En todo el mundo, las tiradas se están acortando y los plazos de entrega se están reduciendo. Una máquina más rápida magnifica el problema de tener que manejar más trabajos en menos tiempo sin introducir errores. Además, también son muy pocas las empresas que consideran que la formación de la plantilla es una inversión y no una imposición.

En el primer informe «Global Insight» de la drupa, publicado en octubre de 2014, podía leerse lo siguiente: «Solo el 23% de los miembros del panel de expertos de la drupa afirma que haya aumentado el gasto en TI en los últimos cinco años, y casi todos los profesionales con poder de decisión aseguran que hay carencia de especialistas en TI. Esta situación representa un desafío importante para los impresores.» Sabine Geldermann, directora de la drupa 2016.

Esto es clave para automatizar el procesamiento de los trabajos. Los proveedores de software consideran que la compatibilidad con el formato JDF es esencial. Los flujos de trabajo deben ser más sofisticados. Imprimir una sección de ocho páginas en papel estándar es fácil, pero los clientes del futuro querrán cosas mucho más complejas. Querrán que sus productos impresos se diferencien y destaquen entre los mensajes de marketing con los que se bombardea a diario a los consumidores.

Esta es la previsión de Claus Bolza-Schünemann, presidente de la drupa y consejero delegado de KBA: «Dentro de unos años, habrá menos empresas de impresión, pero serán más grandes e industriales, con una oferta de servicios muy amplia. En el segmento comercial, los impresores se convertirán en proveedores de marketing que ofrecerán servicios digitales y de impresión.

«La relación entre la impresión, el mundo digital y las aplicaciones móviles se estrechará.» Claus Bolza-Schünemann.

Estamos en el inicio de una transición. El año pasado, un conocido analista de la industria publicitaria e internet señaló que los consumidores pasan una cantidad de tiempo enorme pegados a sus teléfonos móviles, pero en cambio la partida del gasto en marketing dedicado a estos es pequeña, mientras que la prensa escrita, en pleno declive, recibe una cantidad desproporcionada de inversión en publicidad. Así, las proporciones deben cambiar, salvo que los periódicos se vuelvan más relevantes para el lector a través de secciones muy locales, impresas digitalmente y con anuncios dirigidos.

Redefinir la impresión en un mundo digital

En el caso de las revistas, las cabeceras generalistas que solían imprimirse en huecograbado ven que se reduce su circulación, mientras que

IMPRESIÓN OFFSET TÉCNICO Alabrent | 29
Sabine Geldermann, directora de la drupa 2016.

los títulos más especializados resisten mejor. En este sector, habrá fluctuaciones entre países y en función de las modas, pero las revistas especializadas no se verán desplazadas por el contenido digital porque leer una revista es mucho más que la información que contiene.

Hace una década, se dijo que, con la expansión de internet, el vídeo a demanda y la posibilidad de interactuar con los sitios web, las revistas de moda desaparecerían porque las páginas web podrían mostrar a las modelos luciendo las prendas, incluir enlaces a los precios y ofrecer pedidos instantáneos. Sin embargo, las revistas de moda no se han extinguido, todo lo contrario. Y es que comprar la Vogue es una declaración de principios para muchas mujeres. Incluso sitios web de moda como ASOS y Pret-a-porter han lanzado revistas impresas por este motivo.

La naturaleza humana también ha desmentido a los agoreros que predijeron el fin de los catálogos. A la gente le sigue gustando hojear catálogos y folletos vacacionales. Despiertan nuestra imaginación de una manera que la tecnología digital no consigue hacer. De hecho, minoristas que solo trabajan por internet y que dejaron de usar catálogos están volviendo a imprimirlos para recordar a los clientes que visiten su sitio web y compren. Si el comercio electrónico va a crecer (a pesar de que sigue representando una proporción pequeña del gasto de los consumidores, incluso en los países más industrializados), cada vez se necesitará más impresión.

La diferencia es que no será el mismo tipo de impresión. Por ejemplo, ¿de qué sirve enviarle información sobre vacaciones en Canadá a alguien que siempre viaja a México? En vez de eso, la agencia de viajes, con la ayuda del impresor, puede adaptar un folleto que incluya los mejores hoteles y complejos vacacionales del país latino. Será una publicación más corta y con una tirada menor, pero los estándares de producción pueden ser más altos en materia de impresión, papel y personalización.

El impresor debe estar preparado para ofrecer esto a los clientes. Para ello, deberá invertir en tecnología que pueda producir tirajes más cortos, equipos que puedan imprimir sobre papeles

sin tratar, que son populares por sus propiedades táctiles y que pueden usarse gracias a las nuevas tecnologías UV que se están extendiendo en el sector. El impresor también tendrá que adoptar tecnologías que mejoren el producto impreso con barnices, láminas, relieves, troquelado y otras técnicas que dan valor añadido y hacen que el producto sea más atractivo y conecte más con el consumidor.

Las tecnologías ya permiten, por ejemplo, usar circuitos electrónicos impresos para convertir una página impresa en un libro o en una revista en un altavoz que cuenta una historia, un salpicadero de un coche que se activa cuando se pulsan determinados botones e interruptores, o una etiqueta que se enciende cuando un sensor detecta movimiento.

Los productos impresos también pueden llevar códigos incrustados que pueden leerse con teléfonos móviles para que el consumidor acceda a información adicional, que puede ser una oferta en una tienda o un restaurante, por ejemplo. Al mismo tiempo, la empresa que proporciona la oferta obtiene información sobre la persona que ha escaneado el código, así como dónde y cuándo lo ha hecho. Así, el póster o anuncio impreso adquiere un valor cuantificable, ya que ha demostrado ser relevante para el consumidor en ese momento.

Innovación en el marketing

Los efectos de impresión y acabados que ayudan a vender las botellas de alcohol de gama alta se están extendiendo a otros tipos de envases, sobre todo a medida que aumenta el tirón de los productos artesanos. A pesar de que las cifras generales todavía son pequeñas, el valor del envase impreso es muy importante. El impresor puede influir mucho más en la calidad que la empresa que trabaja para marcas internacionales y tiene un gran departamento de marketing que impone sus decisiones al impresor.

Estas empresas globales deberán volverse más flexibles para atender la demanda de innovación y novedad por parte de la sociedad. En este contexto, el envase impreso se convierte en una herramienta de marketing de primer orden. Pensemos, por ejemplo,

en el éxito de la campaña «Share a Coke» de Coca-Cola. El impresor debe ser capaz de ayudar a acortar el ciclo de comercialización de los productos nuevos, a través de flujos de trabajo automáticos o quizás asumiendo la creación de prototipos mediante tecnología de impresión en 3D.

También es posible usar las nuevas tecnologías de inyección de tinta para imprimir directamente sobre la botella o el envase, lo que se conoce como direct to shape. Con esta técnica, la impresora se vuelve parte de la línea de embotellado o envasado y, en lugar de imprimir etiquetas, la tarea del impresor consiste en manejar esta nueva tecnología y establecer un nuevo flujo de trabajo.

Qué es y qué puede hacer un impresor son aspectos que van a cambiar y que, por tanto, necesitarán una manera totalmente nueva de acercarse al marketing, un enfoque desconocido para muchos proveedores de servicios de impresión. La excepción la constituyen los impresores online que se han expandido rápidamente en los últimos años y que han barrido del mapa a numerosos pequeños impresores. Pero incluso estas empresas rara vez compiten en precio, sino que venden comodidad y facilidad de acceso, y para ello, usan el marketing y el patrocinio constantemente con el fin de dar a conocer su marca.

Aumento del valor añadido

Los impresores deben centrarse en beneficios como la atención personalizada, entrega en el día, variedad amplia de soportes, diseño, gestión de pedidos, entre otros. Ahora bien,

IMPRESIÓN OFFSET TÉCNICO 30 | Alabrent

hasta para ofrecer estos servicios, es necesario desarrollar habilidades de marketing.

Según Claus Bolza-Schünemann, la respuesta varía en función del impresor: «Cada imprenta conoce a sus clientes y sus puntos fuertes. Por lo tanto, no basta con copiar la receta del éxito de otros. Si cada empresa ofreciera lo mismo, el mercado se saturaría, y ya sabemos todos cuáles son las consecuencias.»

«Las grandes ferias, como la drupa, ofrecen oportunidades de conocer las nuevas tecnologías, los modelos de negocio de futuro y las alternativas que tiene una empresa.» Claus BolzaSchünemann.

Alon Bar-Shany, vicepresidente y

director general de HP Indigo, coincide: «El mercado está sometido a la presión de ofrecer productos indiferenciados, opciones de menor calidad y menos precio, pero eso sería un desastre para el sector. La oportunidad radica en producir menos páginas, pero que aporten más valor añadido.»

«Los impresores primero deben reconocer el cambio y después adoptarlo. La industria debe predicar la validez y la efectividad de la impresión en un mundo digital.» Alon Bar-Shany.

La impresión seguirá siendo la actividad principal, pero los impresores deben convertirse en gestores de proyectos, manejar los distintos aspectos de la cadena de comunicación para conseguir los resultados que los clientes esperan, alcanzando un rendimiento de la inversión cuantificable. La necesidad de recortar los gastos fijos al final de la cadena de suministro ya ha transformado la manera de imprimir y distribuir los libros. Por la misma razón, la impresión digital también está penetrando en el segmento de los envases. Lo importante no es el coste de producir una caja o una etiqueta, sino el coste total de las mermas y del tiempo empleado en la cadena de suministro.

Los impresores tienen que pensar más allá de la creación de la caja.

A las empresas que sean capaces de hacer esto, consoliden su relación con los clientes y trabajen junto a ellos para encontrar soluciones que utilicen la impresión de una manera u otra, les espera un futuro brillante.

«La impresión todavía es capaz de generar emociones. La impresión perdura, conserva momentos y recuerdos.» Alon Bar-Shany.

La impresión ya no es una simple hoja de papel que se recicla de vez en cuando. Los impresores inteligentes se están dando cuenta de ello. El valor está en función no de la escasez, sino de la relevancia.

IMPRESIÓN OFFSET TÉCNICO
Claus Bolza-Schünemann. Alon Bar-Shany, vicepresidente y director general de HP Indigo.

Cideyeg, del textil al prestige con Heidelberg

Cideyeg es una empresa que nació en 1972 con el nombre de Estudios Gráficos, especializada en el Diseño de Envases y Creaciones en Artes Gráficas. Actualmente, tres generaciones siguen trabajando en la compañía. Con sede en Terrassa, ha sabido mejor que nadie mantenerse en el mercado de las artes gráficas.

Bajo el paraguas de la previsión, la capacidad de adaptación a las nuevas demandas y los equipos adecuados, la familia Vilanova ha conseguido llegar a nuestros días como una empresa fuerte que apuesta claramente por el futuro.

Salvador Vilanova, fundador de la compañía, empezó comprando una máquina y trabajando para empresas

locales. Durante aquellos años, existía una gran demanda en el sector textil; Terrassa contaba con más de 50 fábricas de medias y Cideyec trabajaba para la mayoría de ellas llegando a un alto grado de especialización. Empujados por la dinámica del mercado textil en los 60 y 70, la empresa asume retos como imprimir sobre celofán y emprende un camino de

inversiones continuadas que poco a poco van multiplicando su capacidad productiva. Tal como nos comenta Salvador Vilanova: “las inversiones siempre han estado enfocadas a la compra de los equipos más sobresalientes y a aquellos que además se podían adaptar mejor a las necesidades de los clientes y a nuestras previsiones productivas”.

32 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE

Cideyeg, modelo de crecimiento

Cideyeg dispone de unas modernas instalaciones de 10.000 metros cuadrados, que incluyen la planta de producción y dos almacenes, uno de materia prima y otro para stocks. La empresa cuenta además con una plantilla cualificada de 146 trabajadores, distribuidos en las diferentes áreas, que cubren desde la realización de prototipos, diferentes manipulados, estrictos procesos de control de calidad, engomados y troquelados, hasta llegar a la expedición del producto acabado.

La base de la maquinaria instalada está formada por 7 cuerpos de impresión de 72 x 102 cm, 7 de impresión 75 x 105 y 5 s de 60 x 74 cm, con los que pueden imprimir tanto en tinta convencional como en tinta U.V.I, y que se distribuyen en 4 Heidelberg Speedmaster, cada una de ellas con un cuerpo de barniz. Actualmente dentro de la base instalada, destacan la Speedmaster CX UL de un color, encargada de los trabajos super especializados y la nueva 106, que aun estando en proceso de adaptación ya ha se ha convertido en la estrella de la instalación.

Aparte, la empresa también dispone de guillotinas, máquinas para el contracolado y la estampación por calor de película de aluminio metalizado de diferentes colores, una batería de 5 troqueladoras totalmente automáticas con capacidad de respuesta para la nueva capacidad productiva de la compañía y todavía podríamos seguir con un largo listado de recursos.

Nuevos equipos, nuevos mercados

“Dentro del mercado, nosotros estábamos clasificados en un cierto sector, condicionados por el tipo de máquinas que teníamos. Con las últimas inversiones, tanto por la productividad como por la calidad del resultado, podemos optar a mercados como el prestige. El prestige es un mercado tremendamente exigente y que requiere una base de maquinaria que esté a ese nivel. Competimos como empresa familiar con las de corte multinacional. Seguimos teniendo algún cliente del sector de la media, pero el textil ya no constituye el grueso de

nuestra producción; la evolución del mercado, que ha obligado a la mayoría de productores a cerrar sus puertas o a deslocalizar su producción, nos ha llevado a la industria cosmética, la alimentación y la farmacia. Estos sectores son muy exigentes y apuestan por un buen packaging para destacar y diferenciarse de la competencia.” nos explica el Director de fábrica José López .

Heidelberg, garantía de calidad

“En este tipo de mercado, antes de que te dejen entrar para cotizar precio, el cliente establece un filtro en forma de examen: ¿De qué máquinas dispones? ¿Cuántos cuerpos de impresión? ¿Cuántos años y cuántos turnos llevan en producción? Y, por supuesto: ¿De qué marca son las máquinas? Los clientes de Cideyeg

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE Alabrent | 33

conocen la marca Heidelberg y saben que es garantía de calidad y productividad. Cideyeg siempre ha sido territorio Heidelberg y, aunque antes de una inversión siempre hay que comparar las diferentes ofertas, de nuevo nos hemos decidido por una Speedmaster de Heidelberg” Nos comenta José López

Con la última adquisición, la Speedmaster 106, la empresa trabaja 16 horas al día y han conseguido en dos meses desde su instalación llegar a los 7 millones de copias

Producción y previsión

Actualmente, Cideyeg cuenta con una base de maquinaria envidiable que alcanza en tres turnos cotas de producción sobresalientes; para ello, se ha dotado también de un departamento de finishing muy bien equipado. En los dos últimos años, la empresa ha experimentado un crecimiento importante respaldado por las inversiones y un gran equipo humano.

Con la última adquisición, la Speedmaster 106, la empresa trabaja 16 horas al día y han conseguido en dos meses desde su instalación llegar a los 7 millones de copias. Alcanzar estos niveles en cosmética en solo dos turnos lleva a la empresa a pensar que aún hay mucho margen para crecer en el futuro. Actualmente, la empresa cuenta con dos equipos para esta máquina perfectamente formados. El tercer turno es una posibilidad, pero por ahora la empresa no lo tiene previsto a corto plazo. “Lo importante es lo que estamos consiguiendo y lo que nos queda por conseguir” pun -

tualiza Montserrat Vilanoba, Gerente. La UE y el norte de África ya son receptores de los productos de esta empresa familiar. Cideyeg ha apostado por el mercado internacional en el sector más complicado. El panorama de empresas familiares en España es cada vez más reducido, pero Cideyeg ha vuelto a demostrar que el futuro

está en hacer un buen trabajo y estar preparados para dar cobertura a los niveles de calidad exigidos en los mercados más exigentes.

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE 34 | Alabrent

Ferag presenta Skyfall para el transporte de planchas de impresión

Ferag presenta en primicia en la World Publishing Expo 2015 el sistema de transporte, de clasificación y de tampón Skyfall.

La primera empresa en el mundo en implementar el nuevo sistema ha sido la imprenta offset Axel Springer de Ahrensburg/Alemania. Seis líneas Skyfall se encargan de transportar a diario alrededor de 2.000 planchas de impresión desde la sección de CtP hasta las rotativas de periódicos, para lo cual deben franquear una altura de ocho metros. Para una mayor eficiencia energética, Skyfall aprovecha la fuerza de la gravedad en tramos de caída libre y prescinde de accionamientos eléctricos.

La técnica de encarte de EasySert está adquiriendo cada vez más popula-

ridad en el mercado. Además de impresores de periódicos, también empresas privadas de marketing directo y empresas postales nacionales en toda Europa producen su publicidad directa con las líneas de encarte EasySert. Solo para la publicidad directa ya se han vendido o puesto en funcionamiento alrededor de 25 sistemas EasySert.

En la base de la pirámide de rendimiento se encuentra la MiniSert, la máquina de encarte más pequeña. Desde su introducción en 2012, diversos impresores de periódicos de Europa, África, Oriente Medio y Asia han adquirido esta máquina de inser-

ción compacta. En el segmento medio de la pirámide, Ferag ha asentado los sistemas EasySert y RollSertDrum. El segmento superior está cubierto por los tambores de inserción de alto rendimiento de la serie MultiSertDrum.

Ferag satisface también una amplia demanda del mercado con su High-Performance-System. La técnica de transporte HPC (High Performance Conveyor) y el girapilas cruzadas HPS (High Performance Stacker) tienen muy buena acogida tanto en los mercados emergentes como en las imprentas de periódicos de los países industrializados de Occidente.

36 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
En la imprenta offset Axel Springer SE de Ahrensburg, seis líneas Skyfall de Ferag transportan las planchas desde la sección de CtP a las rotativas.

Pixartprinting imprime libros online a precios competitivos, también con pocos ejemplares

Las pequeñas casas editoriales, los autores emergentes, las copisterías que imprimen tesis o cualquiera que desee materializar su sueño de publicar (imprimir y encuadernar) un manuscrito puede recurrir ahora a la experiencia y el know how de Pixartprinting, líder del web to print.

La gran revolución consiste en ofrecer la posibilidad de imprimir libros online a precios competitivos también en bajas tiradas: de hecho, se parte de un mínimo de 10 ejemplares. Y todo ello con la garantía característica del servicio Pixartprinting: facilidad de uso, tecnologías vanguardistas, calidad de impresión, plazos de entrega rápidos y seguros, y atención al cliente antes y después de la venta.

“Nuestra misión consiste en ampliar constantemente el catálogo para responder a las necesidades emergentes. Hemos registrado una tendencia cada vez más patente de un sector heterogéneo que necesita imprimir pocos ejemplares de libros” –comenta Andrea Pizzola, Director de Ventas y Marketing de Pixartprinting.

“Siempre hemos prestado mucha atención a la innovación tecnológica, en particular, en el ámbito de la producción. Gracias a la implantación de líneas de producción específicas de ultimísima generación, podemos proponer unas soluciones competitivas que otras empresas no ofrecen en el mercado a nivel de precio y de cantidades mínimas”.

En la sección específica de la tienda online, es posible imprimir libros en 4 formatos diferentes (11x18, 15x21, 17x24 y 21x29,7 cm), todos ellos con encuadernación cosida, que garantiza la máxima calidad y una larga duración. El interior se imprime en digital, en blanco y negro, sobre papel offset de 90 g. La elección de la cubierta es un aspecto fundamental para que

nuestro proyecto resulte atractivo y Pixartprinting también ofrece distintas opciones en ese sentido: cubiertas con o sin solapas, plastificadas en mate o brillo, a color o en blanco y negro.

Para quienes necesitan personalizar los productos editoriales, como libros, catálogos y revistas, también con tiradas más elevadas, se puede elegir la solución más adecuada seleccionando on line el papel para las páginas interiores con distintos gramajes, soportes para la cubierta y técnicas de encuadernación, que van desde la cosida hasta la fresada y encolada, o desde la que lleva espiral metálica hasta la grapada. Otra ventaja es la posibilidad de disponer de acabados especiales para embellecer todavía más el proyecto.

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

¿Preparado para la Impresión Positiva?

La Impresión Positiva es adaptarse a la constante evolución del mercado, ofreciendo una completa gama de papeles multifuncionales y de alto rendimiento.

Para ayudarles en esta evolución, Antalis le ofrece Novatech, la gama de papeles estucados que brinda soluciones de la más alta calidad para todas sus necesidades, independientemente de la aplicación y la complejidad de la impresión.

¿Necesita soportes de impresión?

¡Simplemente pregunte a Antalis!

www.antalis.es

Nueva Prensa Digital HP Indigo 7r

HP ha presentado su Prensa

Digital HP Indigo 7r , que proporciona a los proveedores de servicios (PSPs) que quieren entrar en el mercado de la impresión digital una solución competitiva con las ventajas de la producción y calidad de la tecnología probada HP Indigo.

La Prensa Digital HP Indigo 7r es una prensa totalmente garantizada y reacondicionada de altas prestaciones que proporciona los beneficios de la familia de Prensas Digitales HP Indigo 7000 a un precio reducido. Las prensa digitales, que han sido remanufacturadas en una línea de producción dedicada, se someten al mismo proceso completo de integración y de pruebas HP Indigo, además de estar bajo garantía. Las Prensas Digitales HP Indigo 7r se pueden actualizar para

incluir capacidades sólo disponibles actualmente en las Prensas Digitales HP Indigo 7800, como es la tecnología One Shot Color, la gestión automatizada del color en la prensa con la ayuda de un espectrofotómetro en línea y Smart Scheduling. Además, la configuración base de las Prensas Digitales HP Indigo 7r puede actualizarse para incluir estaciones de tinta adicionales para hasta siete colores, incluyendo tinta blanca, y capacidades de efectos especiales en la prensa.

"Con el respaldo del soporte de HP, las Prensas Digitales HP Indigo 7r ofrecen a un espectro más amplio de PSPs la oportunidad de aprovechar nuevas fuentes de ingresos en el rentable mercado de la impresión digital con menos inversión de capital", afirma Alon Bar-Shany, director general de la División de Prensas Digitales Indigo de HP. "Los propietarios de la Prensa Digital HP Indigo 7r se benefi-

ciarán de la alta calidad y la productividad de la tecnología HP Indigo y pueden añadir capacidades para aplicaciones de aún mayor valor añadido, a fin de cubrir las necesidades de sus negocios en crecimiento”

Reforzadas por el Servidor de Impresión HP SmartStream Production Pro v.5, las Prensa Digitales HP Indigo 7r están optimizadas para una impresión fiable y una capacidad de alta producción, generando 169 páginas a todo color por minuto y hasta 4 millones de páginas al mes. Las Prensas Digitales HP Indigo 7r también proporcionan acceso al HP Indigo Print Care para realizar un diagnóstico automático de incidencias y la resolución de los problemas, además de ser elegibles para los programas de soporte de HP Indigo.

Para más información www.hp. com/go/indigo7r

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

BENEFÍCIATE DE NUESTRA NUEVA PLATAFORMA PARA PROFESIONALES

AHORRO DE HASTA EL 35%.

TU PROPIA TIENDA ONLINE GRATUITA.

FLEXIBILIDAD CON PrintworQs.

pro.helloprint.es info@helloprint.es 96 06 50 896 PRO

SAXOPRINT reduce la huella de carbono

SAXOPRINT, una de las imprentas online líderes en Europa, reduce en un porcentaje de dos cifras las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen durante el proceso de valor añadido.

Hace tiempo que los productos de impresión climáticamente neutros se establecieron como medio para contrarrestar la huella de carbono, y se han convertido en un componente clave de la estrategia ambiental integral de las empresas.

Como imprenta online, SAXOPRINT tiene una gran responsabilidad para con el medioambiente, teniendo en cuenta el consumo de recursos esenciales, las emisiones existentes y el envío de sus productos a siete países europeos en la actualidad. En colaboración con proveedores líderes en soluciones para la protección del medioambiente, como ClimatePartner, SAXOPRINT ha fijado medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y compensar de forma transparente las emisiones que no pueden evitarse. Para ello, todas las impresiones climáticamente neutras llevan un código QR vinculado al pedido que informa al cliente del volumen real de las emisiones y del proyecto de protección al medioambiente con el que se compensará.

Impresiones climáticamente neutras, emisiones de CO2 reducidas un

14,6 % con respecto al año anterior Teniendo en cuenta diversos factores, como consumo de papel, agua y combustible, cada año se calculan las emisiones por kilo de papel impreso. Esta información sirve de base para determinar la carga de CO2 de cada proyecto de impresión. En la última calculación de la huella de carbono establecida (correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014), SAXOPRINT alcanzó, en relación con el año anterior, una reducción del 14,6 % en emisiones de CO2. En el futuro, y para los pedidos de clientes que elijan la opción de impresión "Clima Neutral", el importe de compensación (sobrecoste) se reducirá en ese mismo valor. A la reducción han contribuido el consumo eléctrico inferior logrado gracias a la adquisición de instalaciones de suministro y maquinaria nuevas, más eficientes energéticamente, y a la completa modernización de la iluminación del sector de producción. Además, el calor residual de las máquinas se emplea para calentar el edificio de producción. La estandarización de los embalajes contribuye

también al ahorro en el material para su producción. Sin embargo, también fuera del pabellón de producción, SAXOPRINT hace su aportación al medioambiente, patrocinando billetes de transporte público para fomentar su uso entre sus empleados.

Otras medidas de protección

ambiental

Como imprenta online con certificación FSC®, SAXOPRINT emplea papel de explotación forestal sostenible, que previene el agotamiento de recursos, la deforestación de bosques y que lleva a cabo replantaciones demostrables. Además, el uso de papel reciclado permite hacer pedidos de impresión que ahorran recursos madereros y minimizan el consumo de agua y energía en más de dos tercios, ya que el 100% del papel utilizado sirve de materia prima. Durante el envío la carga ambiental se reduce, por ejemplo, utilizando vehículos eléctricos y compensando la carga inevitable con proyectos de compensación de huella de carbono.

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

La belleza de lo puro y natural

Cartulina Gráfica fabricada con fibra virgen procedente de bosques gestionados sosteniblemente, para los trabajos más exclusivos en packaging y comunicación gráfica.

Invercote es la cartulina preferida por las principales marcas en todo el mundo por su durabilidad y versatilidad para el diseño y la creatividad.

Made by IGGESUND, empresa fundada en 1685 y parte del grupo industrial forestal HOLMEN

Producto certificado FSC®

Durst ya ha recibido más de 10 pedidos de la nueva Rho WT 250 HS

En la Fespa 2015, celebrada el pasado mes de mayo en Colonia -Alemania-, Durst anunció el lanzamiento de la nueva tecnología Durst Water. Esta nueva propuesta tecnológica forma parte de una estrategia a largo plazo basada en el desarrollo y adaptación de tintas híbridas de base agua, las Funtional Aqueous Inks, que ofrecen todas las ventajas del UV y del agua – amplio abanico de materiales imprimibles, ausencia de olor, reciclabilidad, baja migración y sostenibilidad ecológica-.

La nueva Durst Rho WT 250 HS, equipada con un nuevo desarrollo de cabezales -los nuevos Durst Quadro Array 10 WM-, es la primera máquina para gran formato en incorporar la tecnología Durst Water y ofrece las mismas ventajas de gran flexibilidad, calidad y productividad que su equivalente UV, la Rho P10 250 HS: resolución de hasta 1000 dpi y productividad de hasta 400 m2/h.

La respuesta del mercado a esta nueva propuesta de Durst ha sido contundente, no estando aún a la venta (el inicio de la comercialización se espera para después del verano) y tan sólo un mes después de la presentación de esta nueva tecnología, en

Fespa, Durst ya ha recibido pedidos en firme para más de diez unidades. En opinión de Rodrigo López Parte, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio de Durst Ibérica “La acogida del mercado a nuestra nueva propuesta ha sido inmejorable, tanto en el segmento de gran formato como en el ámbito del packaging. El mercado estaba esperando que alguien diese el siguiente paso en evolución tecnológica y, personalmente, estoy profundamente satisfecho de que una vez más haya sido Durst quien haya tomado la delantera. Todas las críticas que estamos recibiendo son excelentes y cada vez que mostramos a un impresor ejemplos de lo que esta nueva tecno-

logía puede ofrecer, percibimos ilusión ante las nuevas posibilidades que ahora se abren. Lo cierto, es que las felicitaciones llegaron de forma inmediata y los pedidos en firme están llegando incluso antes de dar el pistoletazo de salida oficial a la comercialización de estos nuevos equipos. En mi opinión, es algo que resulta muy significativo”.

Hasta ahora, la tecnología Durst Water ya se había integrado en las soluciones Durst para rotulación textil y ha marcado un punto de inflexión, en cuando a desarrollo, para la producción de aplicaciones Soft Signage de gran formato de forma sostenible y completamente inodora.

44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Durst Rho WT 250 HS.
Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación La tecnología más avanzada Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel La tecnología más avanzada del mercado IND USTRIAL BOROBIL S.A.
calidad INDUSTRIAL BOROBIL, S.A. Polígono, 34, s/n 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Tel.: 943 69 60 64 Fax: 943 69 60 02 Email: info@borobil.com www.borobil.com BOROBIL NUESTRO PARTNER PARA MEJORAR EL SERVICIO SIN PERDER CALIDAD
Con BOROBIL nuestro cartón llega al cliente con rapidez y

Esko instala en Verdú Digital la mesa de corte Kongsberg C64

Con una producción anual que supera los 180.000 m 2 de lonas, vinilos y textiles, Verdú Digital es una de las empresas líderes del mercado español que también ofrece sus servicios en otros países europeos como Francia, Portugal e Italia. Con un volumen tan elevado de trabajo la implantación del sistema de acabado digital multifunción en gran formato proporcionado por Esko, y compuesto por la mesa de corte Kongsberg C64 y diversos programas de diseño y flujo de trabajo, ha supuesto un cambio radical a la hora de agilizar la producción.

Vicente Verdú, Director Comercial, comenta el gran cambio experimentado desde la implantación de la solución: “Hemos pasado de realizar la mayoría de los trabajos manualmente o subcontratándolos, a llevarlos a cabo íntegramente con la mesa de corte Kongsberg C64, y esto constituye un cambio radical para la empresa, no solo por los ahorros de tiempo y costes que nos supone, sino también porque podemos abordar una gran cantidad de proyectos que antes no podíamos realizar”.

Para dar servicio a su clientela Verdú Digital dispone de unas instalaciones de 2.500 m2 en Barcelona y 45

trabajadores que atienden a una cartera de más de 8000 clientes que buscan servicios de impresión digital sobre lonas, vinilos, textiles y diferentes soportes de comunicación gráfica para la producción e instalación de todo tipo de elementos publicitarios, decoración de espacios, eventos y escenografías.

Instalación pionera

El ser los primeros en instalar este equipo en España no ha supuesto ningún problema para Verdú Digital. “Esko es una marca con una trayectoria impoluta y un gran parque de maquinaria instalado, así que sabíamos que es una empresa en la que podíamos confiar. Si a esto le sumamos que nos ofrecían una solución completa, y que el equipo nos pareció

robusto, preciso y adecuado para nuestra empresa nada más verlo, no tuvimos dudas, y el tiempo nos ha dado la razón porque los profesionales de Esko siempre han estado ahí cuando los hemos necesitado para solventar cualquier duda o incidencia. Con esta instalación buscábamos convertirnos en un referente en el mercado y lo estamos consiguiendo”.

La solución para la producción en gran formato de rótulos, expositores y packaging realizada en Verdú Digital está compuesta por la Kongsberg C64 para el corte de hojas y bobinas y por varios programas de Esko: Software de diseño estructural 3D ArtiosCAD, flujo de trabajo Automation Engine, conectividad con el sistema de gestión Automation Engine Connect, y optimización de trabajos con el programa Icut Layout.

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

“El software ArtiosCAD nos permite diseñar estructuras, desarrollar productos y prototipos, mientras que Automation Engine es un servidor modular de flujo de trabajo, con flujos de trabajo dinámicos fáciles de configurar y operar que nos ofrece un nuevo estándar para la automatización del flujo de trabajo de preimpresión. Por su parte, icut Layout es un software que nos permite hacer que los proyectos sean más rentables al ahorrar en material y tiempo de preparación de archivos y reduciendo el plazo de entrega. Con este programa podemos desde optimizar las hojas encajando los diseños, hasta crear trazos de corte, sangrados, añadir marcas de ojal, etc.”, explica Verdú.

La combinación de todos estos programas permite a Verdú Digital trabajar de un modo más sencillo y planificado. “Al aumentar la automatización en la gestión y en la producción podemos procesar un mayor número de pedidos en un tiempo de producción cada vez menor. Además, el programa iCut para la optimización del montaje de distintos trabajos nos permite reducir las mermas de materiales. Y todo esto redunda en un mejor servicio en la entrega de los trabajos que se traduce en un aumento de la capacidad para procesar un mayor número de pedidos”, dice Verdú.

Amplia

variedad de materiales

La Kongsberg C series proporcio na continuamente las mismas presta ciones, incluso sobre los materiales más exigentes o con los trabajos más complejos con un área de trabajo de 3210 mm x 3.200mm. Verdú comenta: “Ya hemos experimentado la realiza ción de cortes en todo tipo de mate riales, tanto flexibles como rígidos y también hemos hecho aplicaciones espectaculares sobre cartón, madera y metacrilato. Estamos satisfechos porque hemos comprobado que pue de trabajar con una gama de materia les muy amplia y eso nos permite hacer absolutamente de todo, con la ventaja añadida de que lo hacemos en mucho menos tiempo y podemos afrontar todo tipo de trabajos”.

Amadeu Maurel, Esko Sales Area Manager, explica que “el segmento de gran formato requiere equipos de gran

tamaño pero manteniendo calidad, velocidad y flexibilidad en una amplia variedad de materiales. Así que para cumplir con estas demandas, Esko ha incorporado en la fabricación de la serie Kongsberg C la fibra de carbono y un nuevo cabezal fresador de alta productividad que da como resultado un equipo ligero, de alta precisión y alto rendimiento”.

“Hemos pasado de realizar la mayoría de los trabajos manualmente o subcontratándolos, a llevarlos a cabo íntegramente con la mesa de corte Kongsberg C64"

Vicente Verdú lo corrobora: Desde que tenemos esta solución somos más productivos y más eficientes. Hemos

conseguido hacer rentable la fabricación de pequeñas producciones de forma rápida y en una amplia variedad de materiales, garantizando un resultado de la más alta calidad. Gracias a la conectividad con sistemas de gestión hemos podido ampliar la capacidad de gestionar y fabricar de forma rápida un mayor número de pedidos.

La crisis del sector Verdú Digital la afronta invirtiendo en nuevos equipos que les permitan dar respuesta a las nuevas demandas del mercado. La adquisición de esta solución de Esko responde a esta estrategia y es posible que en breve realicen otra adquisición. “Por el momento tenemos la mesa de corte Kongsberg C64 funcionando 15 horas al día. Si el ritmo de producción continúa a este nivel no descartamos la adquisición de un nuevo equipo a medio plazo”.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 47 Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

C!Print apoya el sector gráfico español

C!Print Madrid, cuya segunda edición se desarrollará del 6 al 8 de octubre de 2015, presentará una nueva oferta global desde la personalización de objetos hasta la impresión de gran formato. El salón contribuye así a apoyar el desarrollo de la industria gráfica española, un sector que, a finales del año 2014, contaba con 6.607 empresas activas de artes gráficas y 40.000 empleados.

En un mercado que registra una evolución rápida, diversas tendencias importantes están emergiendo. El retail representa una palanca de crecimiento para las empresas. A pesar de que la generación de consumidores nacida después de 1980 realiza más compras en línea, permanece muy atenta a la presentación de los productos ya que el 80% considera el packaging como un elemento importante en su compra y el 85% considera que representa una parte esencial en la experiencia de compra.

La planificación, el packaging… transmiten informaciones sobre la marca, el producto y su universo. Todo esto está altamente relacionado con una nueva conciencia medioambiental ya que una empresa que ofre-

ce un packaging sostenible percibe un aumento de sus ventas del 2% al 4%. La impresión tiene una función esencial en el recorrido del cliente: imagen de la marca, visita del cliente en el lugar de venta, decisión de compra hasta fidelización del consumidor.

Pero en lo últimos años, las técnicas de personalización, incluso a gran escala, han marcado grandes campañas como la que lanzó Coca Cola. Las técnicas digitales, ya sean de impresión o de corte, ofrecen un nuevo potencial creativo a los diseñadores. Han permitido responder a la fuerte demanda de personalización en mercados históricos de las artes gráficas, pero también abrir nuevos mercados como la decoración y la planificación. El sector de las artes gráficas

español está en plena mutación. Las actividades se concentran y las ofertas se diversifican. Un sector que encuentra nuevas técnicas como la impresión 3D y nuevos mercados como la decoración de interiores. C!Print Madrid apoya este fenómeno liberalizando técnicas y mercados. Objetos publicitarios, packaging, textil, decoración, arquitectura, PLV… Todo els sector de las artes gráficas se reúnen en un mismo lugar y toman vida en el taller creativo PLUG&PLAY. Comunicado de prensa redactado según el estudio de Deloitte y AGM. Consigue tu invitación para visitar C!Print Madrid, utilizando el código de invitación "ALABRENT1"

www.salon-cprint.es

48 | Alabrent
ESPECIAL C!Print Madrid 2015 ESPECIAL

5 razones para visitar C!Print Madrid

Todo tendrá lugar en la Casa de Campo – Pabellón de Cristal!, con un enfoque innovador, la feria presentará las nuevas posibilidades y oportunidades de negocio a toda la profesión de la comunicación visual y la personalización. Descubra aquí las 5 razones por las cuales no se puede perder C!Print Madrid.

1. Porque C!Print Madrid es la ocasión para vivir un concepto único de salón profesional dedicado a la industria de la comunicación visual y de la personalización. Es un evento totalmente enfocado a las aplicaciones innovadoras que generan oportunidades en la comunicación visual, pero también, la decoración, el interiorismo, la organización de eventos y el reclamo publicitario y textil.

2. Porque C!Print cuenta con el apoyo de toda la profesión. Reúnase con más de 200 expositores de marcas y proveedores de máquinas y consumibles, entre los cuales están los líderes del mercado como: CANON, EPSON, EXAPRINT, HEXIS, HP, MIMAKI, MUTOH, ROLAND, SIGN TRONIC S.A. etc.

La prensa y las asociaciones profesionales también reconocen a C!Print Madrid como un evento ineludible del sector y apoyan el salón.

ALABRENT / AP DIGITALES / EPPI / EL PUBLICISTA / IMPREMPRÉS / INDUSTRIA GRAFICA ONLINE / INTEREMPRESAS / LA PRENSA / LARGE FORMAT REVIEW /

PRESSGRAPH / PROSIGN / REPROPRES / VISUAL / VISCOM UP /

WORLD PRESS ONLINE. FESPA ASOCIACIÓN / ASERLUZ / ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DEL COMERCIO TEXTIL Y COMPLEMENTOS / ASSOCIACIÓ EMPRESARIAL DE PUBLICITAT / ASOCIACIÓN GENERAL DE EMPRESAS DE PUBLICIDAD/ ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AGENCIAS DE COMUNICACIÓN PUBLICITARIA / ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE REPROGRAFÍA / BARCELONA CENTRO DE DISEÑO / CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE DECORADORES/DISEÑADORES DE INTERIOR DE ESPAÑA / COLEGIO HOGAR / COL.LEGI OFICIAL DISSENY GRÀFIC CATALYNUA / FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DE LA FOTOGRAFÍA Y LA IMAGEN / INSTITUTO TECNOLÓGICO & GRÁFICO TAJAMAR / LA CIUDAD DE MADRID / NEOBIS.

3. Porque C!Print Madrid coloca el contenido de calidad en el corazón de su enfoque:

- 30 talleres y casos de éxito

- 30 expertos que acompañan el salón

- 15 conferencias y mesas redondas

- 3 jornadas temáticas

4. Porque todas las técnicas estarán representadas:

- Impresión textil de pequeño y gran formato,

- Sublimación

- Impresión digital

- Serigrafía

- Bordados

5. Porque C!Print Madrid presta una atención especial a la innovación y la creatividad. Visite El taller creativo Plug&Play, 1000 m2 de animación en pleno centro del salón, y vea las ideas que serán la fuente de inspiración para desarrollar nuevas ideas. Desde la personalización de objetos y productos textiles hasta la personalización de gran formato, esta zona es el resultado final de una colaboración con diseñadores y profesionales de la impresión digital.

Es un espacio para:

- Informarse asistiendo a conferencias.

- Inspirarse en las técnicas de personalización con una auténtica puesta en escena en el PopUp Store, Plug&Play.

- Reunirse con los profesionales líderes de la industria en un ambiente de convivialidad en el Business Bar.

La serigrafía en el centro de C!Print Madrid con el Charlie’s Corner

La serigrafía estará representada en C!Print Madrid los días 6, 7 y 8 de octubre de 2015 en la Casa de Campo – Pabellón de Cristal de Madrid de la mano de Charlie Taulieb, experto en serigrafía textil.

Se encargará del taller «Charlie’s Corner» durante los 3 días del salón, con numerosas demostraciones de impresión serigráfica textil.

Puede visitar a Charlie en el espacio PLUG&PLAY y descubra todos los trucos para personalizar una camiseta con efectos especiales, imprimir en una tela oscura, etc.

Con ocasión de este evento, INKEMI aportará los carruseles de CARUSSEL M&R así como las tintas de TINTAS RUTLAND. Nuestro experto usará las camisetas de GILDAN para sus demostraciones.

Otros expositores presentarán en el salón material de serigrafía (carrusel

y tinta): AFFORD INKS, COLOR-DEC ESPAÑA, EXAPRINT IBERIA, HISARNOX, INNOPRINTER, J.PUJOL, MARKAMANIA, ROTULATIENDA,

ROTUTECH, STX RADIAL AMBIENT S.L., SERIGRAFIA VINILO, TECNOPRINT DIGITAL, TRANSFERTPRESS, TU DIRÁS S.L…

ESPECIAL C!Print Madrid 2015 Alabrent | 49 ESPECIAL

Fespa España potencia C!Print Madrid desde su posición de Socio Colaborador Oficial

Fespa España, la asociación que aglutina a las empresas proveedoras de servicios de impresión digital en gran formato y serigrafía de nuestro país, ha potenciado la feria a través de iniciativas de difusión, promoción y transferencia de conocimiento.

Mostrar las tecnologías a través de sus nuevas aplicaciones, reunir a profesionales procedentes de nuevos mercados y transmitir conocimiento relevante de las últimas tendencias del sector a través de las conferencias y los workshops. Sobre esos ejes, funciona C!Print una feria que está dinamizando la comunicación visual y la industria gráfica de nuestro país.

En el avance y la expansión de esta feria ha jugado un papel fundamental Fespa España, la asociación que cohesiona a las empresas de impresión digital y serigrafía de nuestro país. C!Print es una feria de origen francés; cuando decidió trasladar sus servicios a nuestro país contactó con Fespa España, conscientes de su conocimiento del sector y de su capacidad para entrelazar el trabajo, conocimiento y posibilidades de desarrollo de las empresas del sector en nuestro país.

De esa sinergia, surgió una colaboración activa que se concretó en varias acciones. A saber: Fespa España ha trasladado su conocimiento del mercado español, ha promocionado el salón entre sus redes de contactos y ha contribuido activamente a que el panel de contenidos, conferencias y workshops

de la feria conectara con las necesidades e intereses de las empresas de comunicación visual e industrias gráficas de nuestro país.

Asimismo, ha facilitado sus contactos y capital humano para nutrir las conferencias y demostraciones de la feria. En esa sintonía, se enmarca por ejemplo la conferencia ‘Revolución del mercado de la impresión’, en la que Fespa España reúne a los principales agentes del mercado para dar a conocer la realidad del mercado a día de hoy y destacar las tendencias del mismo. En esta ponencia se presentará la realidad del mercado de la impresión en España y cómo se está transformando desde la combinación de diferentes tecnologías, como el offset, el digital y la serigrafía.

La misma, correrá a cargo de Pablo Serrano, Secretario General de Fespa España, Josep Tobella Soler, Presidente Fespa España, y consultor y profesor de serigrafía, Gabriel Virto CEO de Iruña Comunicación Textil, Lluis Rovira Consejero Delegado de Sundisa, Antonio Moreno, Director Comercial en Sericum y Marienka Hernández-Gil CEO de Versatile Digital.

Plug&Play: Pequeña Personalización

Serrano y Tobella repetirán como ponentes para instruir a los asistentes a la feria acerca de las nuevas oportunidades en print, en el marco de una visita guiada. En esa sintonía, desarrollarán la conferencia ‘Cómo desarrollar una oferta global a través de la impresión’.

Esta estrecha colaboración se traduce en que Fespa España es el Socio Colaborador Oficial de la Feria. Entre las ventajas que comporta esta relación, figura el hecho de que todos los asociados de Fespa España son visitantes Premium. Asimismo, esta organización dispone de stand propio en la feria, que complementa a la visita guiada y conferencia ya mencionadas.

Como estímulo para su presencia en la feria de este año, Fespa España ha creado una oferta especial para sumar nuevos asociados a su organización. Los asistentes a C!Print que se asocien a Fespa España durante el desarrollo de la feria podrán disfrutar de una cuota de socios válida para dos años a cambio de pagar el importe de uno sólo. Toda esta colaboración se completará con la celebración de la Junta Directiva de Fespa España durante la Feria de C!Print.

C!Print Madrid no sólo ofrece aplicaciones de impresión gran formato. Para la personalización directa de productos textiles (camisetas, gorras, bolsas) o de merchandising, C!Print presenta un segundo espacio PLUG&PLAY con todas las tecnologías disponibles.

Sobre la base de demostraciones técnicas, podrá ser testigo del nivel de maquinaria necesaria para realizar una aplicación especifica. También podrá ver las aplicaciones pilotadas por la solución web-to-print, en colaboración con el integrador Gateway 3D. Además de ofrecerle la oportunidad de ver todo vivo, ponemos la guinda al pastel orientándole hacia los expositores que proveen estos servicios.

Podrá vivir en persona la personalización de productos y sus presentaciones en el pop-up store como si estuviera en un punto de venta real. Los prescriptores y los decisores mar-

keting/comunicación también podrán proyectar su gama de productos y el universo de su marca en las opciones creativas ofrecidas en PLUG&PLAY.

Este año, todas las aplicaciones presentadas en el espacio PLUG&PLAY estarán identificadas mediante una etiqueta (TAG). Está relacionada con una aplicación web que presentará, en el Smartphone o tableta, los proveedores de soportes, de impresión o de corte usados en las producciones. Auténtico catálogo de tendencias de las aplicaciones de impresión digital, la lectura de estos códigos QR le llevará inmediatamente

a las soluciones que supondrán el éxito de sus creaciones futuras.

Los socios de la personalización de productos & impresión digital pequeño formato:GRUPO FB MAQUINARIA, SAWGRASS, LASER PROJECT, TAJIMA, GRAVOGRAPH, UNIBIND, MITSUBISHI, INKEMI, M&R, RUTLAND, EPSON, ROLAND, MIMAKI, HEXIS, CHROMALUXE.

Los socios creación, diseño y productos patrocinados:

SABATE, EGUE Y SETA, GATEWAY 3D, REGULAR SWITCH, CONTINENTAL CLOTHING, GILDAN, ROLY, MIDOCEANBRANDS

50 | Alabrent ESPECIAL C!Print Madrid 2015 ESPECIAL

Espacio 100% personalizado

Los equipos de impresión son cada día más versátiles y permiten personalizar una gran variedad de sustratos a la unidad: papel, textil, vinil, azulejos, etc.

Estos mismos ofrecen ahora a decoradores la posibilidad de personalizar, con un coste menor, un espacio del suelo hasta el techo con el mismo diseño en papel pintado, cortinas, sillas, estanterías o hasta la nevera.

PLUG&PLAY, un taller creativo de 1000m 2 en el corazón de C!Print Madrid, estará específicamente orientado hacia las aplicaciones de las técnicas y sustratos de impresión. Sea testigo de las innovaciones que le permitirán personalizar un espacio de numerosas maneras, desde un punto de venta hasta el interior de una casa.

Posibilidades de la personalización,

- Personalizar fácilmente muebles gracias al covering adhesivo.

- Desinfectar una sala de reunión con un vinilo antibacteriano.

- Personalizar en gran formato

papel pintado, linóleo, cojines o incluso una puerta.

- Imprimir un prototipo en 3D en plástico, metal, etc.

- Construir estructuras extraordinarias y personalizables en cartón

Descubra los diferentes espacios

(stands, pop-up stores, mobiliario, etc.)

- Reproducir exactamente la misma imagen en una flota de vehículos, la fachada de una sede social y la señalización de orientación.

200 expositores, 15.000m2, fabricantes, proveedores, transformadores, proveedores de servicio, prescriptores, diseñadores, anunciantes y clientes. Todos los agentes del sector estarán presentes: 3 días de talleres, mesas redondas, visitas guiadas, casos de éxito y demostraciones.

Planta baja

PLUG&PLAY : Maquinaria impresión gran formato y medias. Las aplicaciones se pondrán en escena en diferentes espacios: un pop-up store, un bar, una sala de reuniones de negocios y un espacio de conferencias.

WORKSHOPS: 3 días de aprendizaje y formación. 4 citas al día para talleres prácticos, creativos o técnicos.

Planta alta

IMAGE LAB: Un espacio dedicado al tratamiento de la imagen, al volumen de trabajo, a la gestión del color y al web-to-print. Todos los días, expertos como ADOBE, FOTOLIA, ITGT y WACOM ofrecerán masterclasses sobre la imagen en todas sus formas.

PLUG&PLAY: Aplicaciones y contenido de personalización de productos textiles o de merchandising. También podrá ver las aplicaciones pilotadas por la solución web-to-print

en colaboración con el integrador Gateway 3D.

CTCO: Reclamo y textil publicitario: 30 expositores, 2000m 2. Los líderes del reclamo publicitario y textil estarán presentes. Es un espacio conexo con las soluciones de marcaje para ampliar

su oferta de comunicación y aportar una nueva dinámica a su negocio.

EUROPEAN SOURCING: Descubra el motor de búsqueda gratuito del objeto promocional y venga a las demostraciones de creación de páginas web.

ESPECIAL C!Print Madrid 2015 Alabrent | 51 ESPECIAL

Aspack celebrará su Asamblea General en el entorno de C!Print Madrid

En el marco de C!Print, el evento Impresión digital, textil y personalización que se celebra en Madrid durante el mes de octubre, tendrá lugar, el día 8 de ese mes, la Asamblea General de Aspack. En esta noticia breve te adelantamos algunos de los contenidos que se debatirán en la asamblea.

EL próximo 8 de octubre vamos a celebrar la Asamblea General de ASPACK en Madrid. El marco elegido nos parece inspirador; se trata del entorno de Cprint, la feria que aglutina a los principales actores de la comunicación visual y las artes gráficas en el otoño madrileño. El motivo de esta elección es la gran cantidad de interacciones favorables (de negocio, de

recogida de ideas para innovar) que propicia el salón para nuestra organización; algunos de cuyos representantes estará presentes en esta feria.

La Asamblea analizará los servicios, los retos y las posibilidades que se abren en el horizonte de nuestra organización y, lo más importante, de nuestros asociados. En esa línea, se celebrarán varios Grupos de Trabajo

que estructurarán proyectos para mejorar la realidad de nuestro sector. Asimismo, también tendrá lugar una conferencia de debate con el ámbito del cliente, para potenciar la colaboración con el mismo e identificar sus principales necesidades e intereses, en permanente evolución en un mundo tan dinámico como el actual.

Entrevista a Mireia Argemí, nueva Directora de Marketing y Ventas de Exaprint:

Mireia Argemí se incorpora al equipo de Exaprint como nueva Directora de Marketing y Ventas de la imprenta líder en España y Europa para profesionales de artes gráficas y comunicación. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA por ESADE, con especialización en Marketing. Con una trayectoria de 9 años en el área internacional del sector editorial, nos relata los factores clave de éxito que diferencian a Exaprint.

¿Cómo definirías a Exaprint?

Somos una marca líder con un objetivo claro: inspirar a los profesionales del sector. Acompañamos a los profesionales en diseño, impresión y publicidad, entre otros ámbitos, para que saquen lo mejor de sí mismos. De esta forma, pueden obtener productos de altísima calidad a un precio muy competitivo y en plazos cortos. Nos adaptamos a necesidades muy diversas y ofrecemos multitud de opciones personalizadas.

¿Dónde radica el éxito de vuestra web-to-print?

Cuando un cliente nos prueba, repite. Trabajamos con una gama de productos muy extensa y con precios muy atractivos: desde artículos Básicos hasta Gran Formato y Packaging, pasando por un amplio abanico de acabados de lujo. En nuestro intuitivo web-to-print, los profesionales encuentran un catálogo único en el mercado, con artículos exclusivos como el Logo Vegetal. Con producción española y un equipo local de atención al cliente, Exaprint apuesta claramente por un servicio de proximidad. En definitiva, ponemos los mejores recursos a disposición de nuestros clientes para facilitarles la vida desde el primer momento.

¿Y cómo llegáis a ese objetivo?

Ofreciendo ventajas muy sencillas y claras, prácticamente superpoderes. Todo cliente que se registra en www. exaprint.es disfruta de un descuento de bienvenida de 35€. Incluimos de forma gratuita el control profesional de archivos y el transporte en todos los pedidos en Península y Baleares. Por otra parte, ofrecemos el servicio ExaYa, con miles de productos con entrega al día siguiente. Nuestra máxima es “calidad o reembolso”: nos comprometemos con el resultado final, por lo que si el cliente no queda plenamente satisfecho puede hacer la devolución y pedir el reembolso del importe. Además, premiamos la fidelidad de nuestros clientes con descuentos especiales en sus compras mediante nuestro sistema Exaclub. Más allá de

estos grandes argumentos, los profesionales valoran especialmente nuestras herramientas exclusivas de marketing en marca blanca: les ayudamos a vender para seguir creciendo.

¿Cuáles son las principales novedades que presentáis en C!Print?

Acabamos de incorporar nuevas herramientas online en el área privada de clientes. Por un lado, el servicio MyExa, con el que cada profesional de artes gráficas y comunicación personaliza las tarifas de los productos que ofrece a su cliente final. Por el otro, nuestra colección de mockups permite simular con imágenes cómo será el producto una vez terminado. Todas ellas son soluciones de marketing que se unen a nuestra gama de kits exclusivos: el Kit inbox, todo lo necesario para mostrar y vender los productos Exaprint; el Packbox, todos los modelos de packaging; el Sticker Rolls, ejemplos de materiales y acabados en etiquetas; y el kit Letra&Logo 3D, todos las opciones en madera, PVC, plexy, aluminio y Logo Vegetal (exclusiva de Exaprint). Gracias a estas herramientas, nuestros clientes sacan a relucir toda su creatividad. Tal como afirmamos en nuestra última campaña, les ayudamos a sacar al superhéroe que llevan dentro.

52 | Alabrent ESPECIAL C!Print Madrid 2015 ESPECIAL
“Cuando un cliente nos prueba, repite”

Con Epson la impresión está más viva que nunca

La industria de la impresión ha evolucionado mucho en los últimos años y ha experimentado cambios radicales por primera vez desde hace mucho tiempo. Estos cambios han introducido nuevas posibilidades en una amplia gama de sectores; y la tendencia va a continuar. Se predice que, en total, la industria mundial de la impresión valdrá 980 mil millones de dólares en 2018, un crecimiento impulsado principalmente por el sector del embalaje, la impresión textil y las etiquetas. La tecnología de inyección de tinta está impulsando de manera significativa esta evolución. Al posibilitar un cambio de lo analógico a lo digital, está alterando los procesos industriales de impresión, que llevaban décadas sin experimentar cambios. Esta tecnología está modificando el panorama de la producción al permitir el uso de aplicaciones más baratas, rápidas y fáciles de usar, junto con plazos de entrega y volúmenes de impresión más reducidos, así como mayor flexibilidad y la oportunidad de personalización.

En la próxima edición del Salón C! Print Epson quiere que seas partícipe de un acontecimiento único, de la muestra fehaciente del potencial de la impresión, de la comprobación in situ de todo cuanto puedes llegar a realizar con tecnología de inyección de tinta Epson Micro Piezo, una tecnología sin límites.

El crecimiento de la impresión industrial está teniendo lugar en paralelo con la cambiante demanda de los consumidores y con un deseo mayor de productos personalizados. Por este motivo, hemos invitado a una artista reconocida en el ámbito de la ilustración y la decoración de interiores a generar un espacio personalizado, una experiencia única en nuestro stand en C! Print. Vas a ser capaz de descubrir ideas y diseños reales para impactar en cualquier ambiente, desde el hogar a la empresa.

Una encuesta reciente de Bain demostró que, de 1000 compradores online, el 25-30 % estarían interesados en crear productos personalizados y, de hecho, estarían dispuestos a pagar hasta un 20 % más por ellos4, una

opción que no solo mejora la fidelidad a la marca, sino que también ofrece una ventaja competitiva. Ahí tienes un buen argumento para descubrir todo cuanto queremos presentarte en C! Print Madrid. Y es que con la nueva impresora SureColor SC-F9200, pensada para producir artículos textiles de gran calidad con rapidez y costes bajos, las posibilidades de ampliación de tu negocio se multiplican. Añadiendo la nueva tinta HDK Black, el resultado son producciones de la máxima calidad, que dan respuesta a dos de las grandes preocupaciones: la reducción de costes y la capacidad de producir bajo demanda de forma personalizada. Ambas novedades se presentan en exclusiva en C! Print Madrid, por lo cual no te lo debes perder.

La impresión por inyección de tinta beneficia también a los diseñadores y otros dueños de negocios que prestan servicios creativos: ante las limitacio-

54 | Alabrent ESPECIAL C!Print Madrid 2015 ESPECIAL
“Aspiramos a
que absolutamente todo se imprima con Epson”, Minoru Usui, Presidente de Seiko Epson Corporation. Minoru Usui, Presidente de Seiko Epson Corporation.

nes anteriores de plazos de entrega largos o imposibilidad de producir trabajos de impresión pequeños por el alto coste, la impresión por inyección de tinta les ofrece ahora mejor rentabilidad, un aumento de las posibilidades de innovación y creatividad, y mayor velocidad de impresión. Los riesgos que conllevaban los errores de diseño se han reducido radicalmente, pues el coste de la impresión es menor, lo que permite que la creatividad fluya con mayor libertad. Las tecnologías de impresión por inyección de tinta también permiten imprimir en un amplio abanico de materiales, como cerámica, vidrio, madera, plástico y laminados.

Un gran esfuerzo en innovación tecnológica para ser capaces de imprimirlo todo. Un gran potencial de negocio, un buen compañero para el crecimiento de tu empresa y el mejor aliado para dar respuesta a la necesidad de personalización e innovación de tus clientes. ¿Aún no estás convencido? Te esperamos en el stand de C! Print. Ven, descubre, pregunta y empieza a crecer.

Equipamiento completo para impresión textil digital: las últimas impresoras SureColor SC-F9200, SC-F7200 y SC-F6200, en combinación con la tinta HDK Black conforman el mejor tándem para producir artículos textiles de gran calidad con rapidez y uniformidad, manteniendo los costes siempre bajos. Más información en www.epson.es/textil

Imprime en gran formato con la máxima calidad: con la gama SureColor SC-S obtendrás la máxima calidad en cualquier tipo de impresión de gran formato, desde cartelería ligera a grandes displays para exterior. La

gran ventaja: todo producido por una misma empresa: desde el chasis de la impresora, al cabezal y las tintas. Más información en www.epson.es/signbyepson

Un laboratorio digital completo, al alcance de tu mano: con Epson SureLab, los fotógrafos profesionales pueden aumentar las posibilidades de su negocio aportando máxima calidad de resultados, inmediatez y facilidad en la gestión. Más información en www. epson.es/surelab

Descubre todo esto y mucho más en el stand de Epson en C! Print Madrid (C80).

ESPECIAL C!Print Madrid 2015 ESPECIAL

Canon mostrará su gama de impresoras de gran formato

Tras el éxito de la primera edición de este evento, Canon estará presente en la segunda convocatoria para mostrar sus innovaciones tecnológicas y los clientes podrán descubrir, de primera mano, las ventajas de incorporar este tipo de dispositivos a sus negocios.

En el stand de Canon (B81) los asistentes podrán ver las características del modelo Océ ColorWave 700, perfecto para trabajos de cartelería en punto de venta, o soluciones de decoración como el papel pintado personalizado. Un equipo productivo y flexible en todo tipo de entornos de trabajo.

Dugopa presenta sus últimas innovaciones

Una de las principales innovaciones en aplicaciones de impresión gran formato que presentará Dugopa durante la celebración del próximo C!Print 2015 será la de producción de impresiones backlit de alta calidad fotográfica usando el nuevo modelo de impresora látex HP L370 y el soporte de impresión Kodak UV Curable Display Film Plus.

Con las tintas HP Latex, podrá realizar impresiones para exteriores muy versátiles, de alta calidad y duraderas sobre todo tipo de materiales de impresión empleados habitualmente en aplicaciones de rotulación y cartelería, con resultados incluso superiores a los de las tintas eco-solventes. Además, hay que añadir otras ventajas como la baja necesidad de mantenimiento y la obtención de impresiones inodoras, con todo lo que ello conlleva para la salud.

Asimismo, Canon mostrará el equipo imagePROGRAF 6450, una impresora de máxima calidad y 12 colores que incorpora de serie un complemento de Photoshop para obtener los mejores trabajos en aplicaciones para fotografía, bellas artes y gran formato color en general.

Otro de los modelos que se podrá encontrar en el stand de Canon es la impresora plana Océ Arizona 660GT, caracterizada por su calidad de imagen, su gran flexibilidad, productividad y facilidad de uso para los usuarios.

Del mismo modo, Canon mostrará en C!Print 2015 sus últimas aplicaciones de “Elevated Print”, tecnología que revoluciona la forma de reproducir los trabajos artísticos, fotográficos y decorativos, pudiendo mantener en las mejores obras el relieve del original o incluso, creando su propia versión de la obra resaltando en relieve ciertas zonas.

Eduardo Gómez, Product Manager Sistemas de Gran Formato y Display Graphics de Canon España afirma: “Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de nuestros clientes y, para tal fin, en C!Print enseñaremos los dispositivos capaces de mejorar la productividad y rentabilidad de sus negocios, a través de las soluciones más novedosas en materia de impresión digital”.

La nueva impresora HP L370 le ayuda a reducir el coste por impresión con sus nuevos cartuchos de tinta HP Látex 871 de 3 litros de capacidad a un precio asequible, y le ahorra tiempo con los cambios de cartuchos de tinta mientras imprime.

La nueva película Kodak UV Display Film Plus permite la creación de expositores de gran impacto con un coste asequible. Estas alternativas de alta calidad y bajo coste a los materiales tradicionales para displays resultan ideales para expositores para el punto de venta y publicitarios, especialmente en lugares con un gran potencial de tránsito de público.

Las propiedades exclusivas de la Película Kodak UV Display Film Plus proporcionan una apariencia de alta calidad y la sensación de las impresiones de calidad fotográfica para aplicaciones de inyección de tinta.

- La apariencia de la película con calidad fotográfica

- Altas luces blancas excelentes

- ‘Plus’ significa que se consigue una adhesión excelente y consistente de las tintas

- Posibilidad de uso tanto de día como de noche

Durante la celebración de C!Print, se estarán realizando demos y pruebas de esta aplicación para displays backlit en Kodak UV Display Film Plus y tintas HP Látex a los clientes que lo deseen en el stand E40 de Dugopa.

56 | Alabrent ESPECIAL C!Print Madrid 2015 NOVEDDAES
Océ ColorWave 700
Canon Arizona 660XT

"Déjate Impresionar" con la aventura de Epson

Epson, una de las compañías líderes en el sector profesional gráfico, se une a una reconocida artista para llevar a C! Print 2015 una experiencia inmersiva única: convertir su propio stand en un ejemplo de impresión total, sobre cualquier tipo de material y forma. Bajo el lema "Déjate Impresionar", Epson invita a los visitantes de Salón C! Print Madrid a ver diseños impactantes para el hogar y para cualquier tipo de ambiente profesional.

Coberturas para mesas, diseños textiles en cojines y cortinaje, lámparas de decoración de interiores, vinilos, grandes murales... todo es posible, con la tecnología PrecisionCore de Epson. Algo que quedará demostrado en la experiencia que nos propone Epson junto con la artista Eva Armisén en la próxima edición de C! Print, con #dejateimpresionar.

Las demostraciones que se harán in situ seguirán la tendencia del diseño bajo la premisa de "dejarse impresionar", produciendo a diario diferentes materiales con un diseño fresco e impactante.

En palabras de Eva Armisén: "el título Déjate Impresionar creo que explica muy bien las posibilidades de las impresoras desarrolladas por Epson. Puedo plasmar mis diseños a casi cualquier soporte y eso me ha permitido investigar nuevos caminos. He intentado transmitir con el diseño que un stand tecnológico puede ser a la vez orgánico. Me gustaría que fuera un espacio que invitara a soñar donde el único límite sea la imaginación de quien lo visita".

"Déjate Impresionar", acude al stand de Epson en C! Print y no te pierdas esta experiencia única.

Sobre Eva Armisén

Eva Armisén es una pintora que vive y trabaja en Barcelona. De prestigio internacional, sus obras e instalaciones se exhiben en galerías de Corea, Hong Kong, Japón, Inglaterra, Portugal o Estados Unidos, formando parte además de ferias de arte internacionales.

Ha trabajado para firmas tan importantes como Coca-Cola, Skinfood, Nike, O'2nd, Samsung entre otros, en campañas publicitarias, diseño de moda e ilustración. Su obra, claramente reconocible, nos descubre a través de un estilo autobiográfico y narrativo, la magia de lo cotidiano.

Trotec

La nueva Speedy 360, desarrollada para optimizar la productividad con una mesa de trabajo de 813 x 508 mm y ofrecer la mejor usabilidad. Cuenta entre sus innovaciones con la tecnología sonar, que ofrece la máxima precisión a la hora de trabajar, cortar y grabar, y la tecnología led. Sácale el máximo partido a tu equipo láser con la opción de la ventanilla trasera abatible, podrás trabajar con materiales de gran dimensión.

La zona de gravado/corte será la misma pero con la opción del “pass-trought” podrás deslizar el material sin necesidad de pre-cortarlo a tamaño de la mesa del equipo Trotec láser. Esta funcionalidad le permitirá ahorrar tiempo y dinero al poder terminar el proyecto más rápido y no tener límites en la superficie de grabado, ni tener que pre cortar los materiales. Otra de las máquinas expuestas en el salón será la SP 500, que dispone de esta funcionalidad ampliando así su ya gran mesa de trabajo de 1245 x 710 mm. Ahora también la incorporan otros equipos de tamaño medio como la SP400.

También presentaran el software “visión” que se adapta a los equipos láser Trotec. En esta ocasión vendrá instalado en la SPEEDY 400 un equipo láser con una superficie de trabajo de 1000 x 610 mm. El software visión se trata de un software óptico, añadiendo una cámara al lado del láser, que te permite realizar cortes de materiales impresos a la perfección utilizando marcas de registro. Optimizas tiempo y esfuerzos cuándo las entregas son ajustadas porque puedes imprimir, y troquelar a la perfección con un simple ajuste del software sin necesidad de perder tiempo haciendo pruebas. El software lo hace por ti, corrigiendo errores y distorsiones. Esta tecnología resulta de gran utilidad para realizar displays, packaging, retail e industria gráfica en general. En definitiva ser más productivos hacia sus clientes u ofrecer mayor calidad.

En este salón también estará presente el equipo láser galvo ProMarker 100, es capaz de marcar grandes cantidades de piezas de plástico y metal de forma económica y en un tiempo récord. Gracias a su puntero láser incorporado, colocar la pieza en el área de trabajo es más fácil que nunca, así como focalizar el rayo con precisión.

ESPECIAL C!Print Madrid 2015 Alabrent | 57 NOVEDDAES
Framun presentara las últimas novedades de sus equipos láser

También podrá ver el nuevo pantógrafo/fresadora 1624 ROUTER de VISION, un equipo de gran robustez con cabezal intercambiable que le permite realizar los trabajos de grabado de forma rápida y sencilla.

Framun presentará los nuevos plotters de impresión y corte de alta calidad de la marca Roland que le permitirán imprimir y cortar vinilos para la ropa, crear pósters, hacer etiquetas para expositores exteriores, adhesivos, pegatinas para móviles... Dispondrá de distintos tamaños a escoger, adaptándose a sus necesidades. Se harán demostraciones en directo!

Puede visitar su stand (C111) para conocer las últimas incorporaciones en nuevos materiales especializados en la industria gráfica de la rotulación de sus marcas: Rowmark y seff.

Fujifilm,

Fujifilm desplegará un extenso conjunto de plataformas de impresión en C!Print Madrid. En su stand D68, Fujifilm mostrará los últimos avances en su portafolio de productos digitales de gran formato y de fotografía. Expondrá a los proveedores de servicio de impresión como pueden fácilmente ganar acceso a todas las plataformas de impresión, que les ayude a crecer en sus negocios.

Desde Fujifilm, su célebre gama Acuity, este año presentará en C!Print las versiones: Acuity Advance Select y Acuity LED 1600, en sus dos versiones, impresión en bobina e impresión plana.

La Acuity Advance Select es una impresora UV versátil. Con 4, 6 u 8 canales de color incluyendo las opciones de blanco y transparente. Produce impresiones de calidad fotográfica a velocidad de impresión de hasta 32,8m2/hr sobre una amplia gama de materiales de señalización y displays. Este año se mostrará la versión de mesa doble con 6 canales de color, que permite la impresión en péndulo así como la incorporación de impresión en bobina que permite compatibilizar la impresión plana con la flexible en un mismo equipo.

La Acuity LED 1600, impresora híbrida de impresión en bobina con exclusiva tecnología FUJIFILM, se caracteriza por su sistema de curado UV LED de bajo consumo, y es adecuada para impresión tanto de materiales rígidos como flexibles muy finos. Diseñada también para las aplicaciones creativas, gracias al blanco y a la tinta transparente, no olvida el segmento del packaging

para la producción de prototipos en cartoncillo.

Fujifilm pone de manifiesto su compromiso en el desarrollo de soluciones para el sector industrial, demostrando sus tintas especiales Uvijet KV. Utilizada conjuntamente con la Acuity Advance Select, Uvijet KV tiene excepcionales propiedades de elongación de hasta un 1000% cuando se moldean por calor, siendo esta ideal para producciones destinadas a termoconformado.

Frontier DL650Desde el área de foto, el Frontier Dry Minilab DL650 Pro ofrece numerosas características extraordinarias en un minilaboratorio de inyección de tinta: un sistema de tinta de seis colores que mejora la calidad de las copias y aumenta la productividad, además de conseguir una mayor flexibilidad de la producción con la incorporación de diversos tamaños y gramajes de papel. Equipado con los modos de “Reproducción de colores naturales” y “Reproducción de colores intensos”, el DL650 Pro ofrece dos tipos de funciones excelentes de reproducción de colores. Todo ello alimentado con papel Fujifilm de calidad superior.

Impresora inkjet “Smartlab” Frontier-S. Permite establecer diferentes configuraciones en función del uso y el espacio disponible. Alta calidad de impresión en un cuerpo compacto de tan sólo 0,2m2. Sistema de configuración flexible que permite responder a diferentes necesidades de los clientes de fotografía. Configuración múltiple de la impresora y del software que permite establecer una infraestructura de negocio flexible. Eficacia de negocio desde el punto de vista funcional y de costes.

Instax miniPara la zona de Plug&Play, Fujifilm reserva un espacio para Instax en donde se exponen demostraciones del modelo instax mini 8. Además de ofrecer las sencillas funciones de control, el estilo divertido y la fantástica calidad de imagen, la instax mini 8 está disponible en cinco colores diferentes. Nunca había sido tan divertido elegir una cámara. Asimismo, la Instax mini 8 incorpora un modo de clave alta que permite tomar fotos más luminosas en cualquier momento y en cualquier lugar. Los visitantes de este espacio podrán imprimir sus propias copias fotográficas de tamaño tarjeta de crédito como recuerdo de su visita a C!Print. Además no olvidamos las cámaras fotográficas digitales de la popular Serie X.

Joan Casas, Director del área de Graphic Systems, comenta: “C!Print 2015 es el momento perfecto para mostrar nuestro portafolio de soluciones de impresión para todos los segmentos de mercado, desde el convencional de la fotografía, al del gran formato que se expande continuamente para adaptarse a los clientes de servicios de impresión de todos los tamaños. Las empresas pueden crecer en sus negocios ahora invirtiendo en impresoras productivas de gama media y alta, mientras los desarrollos continuos de los equipos digitales en combinación con las tintas UV, demostrarán la versatilidad de estos sistemas inkjet UV y la variedad de aplicaciones que son capaces de producir.”

Los visitantes no deberían perderse esta oportunidad de comprobar por sí mismos su diversa y exhaustiva gama de productos que cumplen con las necesida-

58 | Alabrent ESPECIAL C!Print Madrid 2015 NOVEDADES
proveedor global de soluciones de impresión gráficas o para fotografía
FujiFilm Acuity Advance Select

des de los muchos y diferentes impresores de todos los sectores, desde el fotográfico, pasando por el gráfico, la señalización y displays hasta el industrial.

Gravograph celebrará su 20 aniversario en el mundo del láser

Gravograph celebrará su 20 aniversario en el mundo del láser en C!Print Madrid donde presentará sus equipos de grabado y corte y otras innovaciones como la solución Print&Cut, que une la impresión digital y el recorte por tecnología láser CO2 de materiales rígidos.

Gravograph está de aniversario porque hace 20 años que desarrolló su primer equipo láser. Desde entonces la gama láser se ha ampliado considerablemente incorporando diferentes tecnologías (CO2, fibra, YAG, láser verde…), distintas configuraciones (galvanométricos, de mesa XY, integrables, de sobremesa) y con distintas áreas de trabajo y potencias.

diseño gráfico e importar la imagen con GravoStyle 7. Este software integra la opción Print&Cut y permite enviar el trabajo a la impresora y a la láser directamente.

- Imprimir: Imprime imágenes sobre cualquier soporte rígido y plano. Las Mimaki imprimen CMYK e incluyen la opción de color blanco, barniz transparente y la aplicación automática de primario.

- Recortar: Con el puntero rojo de la máquina láser se localizan unas marcas de registro para determinar la posición exacta de la impresión. El recorte láser CO2 es preciso y limpio, sin necesidad de ajustar manualmente los materiales de la impresión.

- Productividad: la opción Print&Cut abre un abanico de posibilidades espectacular para multitud de sectores: regalo promocional, señalización, trofeo, personalización de artículos, creación de displays, etiquetas, embalajes, etc.

Gravograph

Recuerda que las máquinas láser de tecnología CO2 pueden recortar multitud de materiales orgánicos como determinados plásticos, acrílicos, madera, espuma, caucho, cartón, cuero, etc. En el catálogo de materiales de Gravograph han identificado con un icono específico las planchas de material que son aptas para la impresión UV LED.

Gravograph en C!Print Madrid, stand B131 y en el área Plug&Play.

HP mostrará cómo rentabilizar la impresión de gran formato

También se han introducido innovaciones importantes en todos los equipos de grabado y corte láser como por ejemplo, la solución Print&Cut, que une la impresión digital y el recorte láser de materiales rígidos. Esta solución es fruto de la alianza entre dos tecnologías: la impresión digital sobre soportes rígidos UV LED de Mimaki y el recorte láser CO2 de la gama LS de Gravograph.

El nuevo GravoStyle 7, el software de grabado de Gravograph incluido de serie en todas sus máquinas, incorpora de forma gratuita esta revolucionaria opción Print&Cut cuyas ventajas más importantes son:

- Simplicidad: La impresión y el recorte no precisan ninguna modificación técnica, ni equipamiento adicional o cámaras especiales como en otras opciones. Simplemente se necesita una máquina láser Gravograph y una impresora de formato pequeño para soportes rígidos. Las Mimaki UJF-3042 y UJF-6042, son las más apropiadas para ello gracias a su reconocida calidad y su driver integrado en GravoStyle.

- Eficacia: en tres pasos y en pocos minutos puedes crear artículos impresos y recortados:

Diseñar: Puedes diseñar con cualquier programa de

HP ha anunciado que presentará una amplio portfolio de soluciones de gran formato en su stand en C!Print Madrid, con el fin de demostrar los beneficios en términos de costes que hoy pueden lograr los proveedores de servicios (PSPs).

Concretamente, HP mostrará a los PSPs de sign and display como pueden innovar y abrir nuevas oportunidades de negocio a través de la incorporación de las últimas tecnologías de HP, como el portfolio de impresoras Latex 370 y HP PageWide XL. HP presentará por primera vez en España estas nuevas soluciones, y explicará también cómo pueden aumentar la productividad y eficiencia del flujo de trabajo.

El stand B30 de HP será uno de los más destacados del evento, que tendrá lugar en Madrid. El están

ESPECIAL C!Print Madrid 2015 Alabrent | 59 NOVEDADES
Print&Cut-Gravograph

dispondrá de una amplia área de aplicaciones de impresión que mostrará más de 30 de aplicaciones impresas diferentes en materiales muy diversos, como vinilo autoadhesivo, carteles de pvc, película, papeles y materiales textiles, y donde los visitantes podrán ver, tocar y aprender sobre la versatilidad ilimitada de la última generación de tinta HP Latex.

Igualmente, el stand contará con un área de Lounge, en la que los visitantes podrán ver y descubrir la nueva versión 3.0 de la galardonada solución HP Wallart, que permite materializar fácilmente las ideas y proyectos de decoración de interiores.

Incremento de la capacidad para una mayor producción HP Latex

Diseñada para una impresión segura y sin supervisión en entornos de PSP de alta producción, la impresora HP Latex 370 de 64 pulgadas con los nuevos cartuchos de 3 litros ayuda a mantener unos costes bajos de funcionamiento. Imprime desde sustratos de señalización tradicionales como vinilo y carteles hasta textiles temporales, lienzos y papeles pintados, lo que incrementa el margen y la productividad mediante la capacidad de cambiar cartuchos al mismo tiempo que se imprime y mantienen los beneficios de la alta calidad con una elevada velocidad, el secado instantáneo y la resistencia a los arañazos de la tercera generación de las tintas látex.

Disponible desde el mes de febrero, la app HP Latex Mobile permite a los usuarios incrementar con seguridad la impresión sin supervisión mediante el seguimiento remoto de los trabajos y la recepción de alertas sobre el estado de la impresora en la pantalla de su smartphone. HP ha anunciado la versión pública de su nuevo kit para desarrolladores de software HP Latex (SDK, por sus siglas en inglés), que permite a desarrolladores externos de workflow y MIS integrar sus herramientas con las impresoras HP Latex 370 para una perfecta integración de los flujos de trabajo.

30 impresiones con tamaños D/A1 por minuto, así como dos cartuchos de tinta por cada color de 775 mililitros. HP PageWide Technology consta de más de 200.000 boquillas en una barra de impresión fija que abarca el año de la página, lo que permite lograr mayores velocidades de impresión. Un mayor tiempo entre los ciclos de estación de servicio también permite obtener una excelente capacidad de productividad sostenida. Las impresoras HP PageWide XL realizan el trabajo de dos impresoras en un único dispositivo, al proporcionar impresiones monocromas y en color a una gran velocidad de hasta un 60 por ciento mayor que la impresora monocroma de diodos de emisores de luz (LED) más rápida.

Protección eficaz con la nueva lámina de Hexis

Este film sirve para laminar en frío todo tipo de pegatina publicitaria impresa. La solución óptima para sus kits de adhesivos con fines promocionales: es apto para motos, quads, motos de agua o cualquier otro soporte de su conveniencia.

Estas láminas, más gruesas de lo habitual, han sido especialmente diseñadas para proteger cualquier grafismo impreso (inclusive los logos de los sponsors) y garantizar además la máxima transparencia.

VRK300B : Láminas protectoras para motos, quads, motos de agua…

Film PVC intermediario calandrado.

Gramaje: 300μm.

Adhesivo acrílico de base solvente, sensible a la presión.

Decorar cristales es ahora más fácil gracias al film VCLEAR de Hexis.

Olvídese de tener que cortar el film impreso. La perfecta transparencia de este film garantiza que las zonas no impresas sean invisibles, pudiendo imprimir la lámina en su totalidad sin necesidad de cortar. De esta manera le facilitamos la aplicación y ahorrará tiempo.

Características y ventajas:

- PVC monomérico de 80 micras

- Acabado brillo ultra transparente

- Ideal para aplicaciones de corta duración, en cualquier superficie acristalada interior o exterior: cristales, ventanas y escaparates

- Compatible con tintas solventes, eco solventes, látex y UV

Pasado. Presente. PageWide

El nuevo portfolio de impresoras HP PageWide XL ofrece la impresión de gran formato más rápida disponible en color y blanco y negro con velocidades de hasta

- Sin necesidad de plotter de corte.

- Se aplica en húmedo, utilizando para ello un gel especial.

- Removible.

- Hasta 16 meses de durabilidad.

60 | Alabrent ESPECIAL C!Print Madrid 2015 NOVEDADES

¿Cómo obtener GRATUITAMENTE su acreditación como visitante? Inscríbase ya en www.salon-cprint.es con su código de invitación: ALPCM15

BUSINESS CORNER RECLAMO Y TEXTIL PUBLICITARIO
INSTITUCIONES / ASOCIACIONES SOCIO COLABORADOR OFICIAL PRENSA SERVICIOS NUESTROS SOCIOS
El salón de la impresión digital, las técnicas de la personalización y de la comunicación visual. www.salon-cprint.es

Mimaki desembarca con toda su artillería de soluciones para tejidos y envases

Un amplio abanico de maravillas tecnológicas de Mimaki, uno de los principales fabricantes de impresoras de inyección de tinta de gran formato y máquinas de corte que atienden la demanda actual de soluciones gráficas más creativas y flexibles espera a los visitantes de C!Print Madrid 2015 en el stand B80.

impresión máximas de 610 x 420 mm que sirve para imprimir tanto sobre productos directamente como sobre envases; y la Mimaki CFL-605RT, una máquina de corte para producción a demanda que consta de numerosas funciones, como corte y hendido de material para envasado y corte de materiales protectores.

Los asistentes también podrán ver la Mimaki JFX200 LED, una máquina plana para imprimir sobre una gama amplia de soportes, como acrílicos, metal, madera o piedra, y la UJF-3042 LED, una impresora plana que ofrece posibilidades de producción ilimitadas, incluida la opción Kebab, que permite imprimir sobre formas cilíndricas.

Desfile de productos

Mimaki exhibirá productos similares en ambas ferias. Para el sector textil, la empresa expondrá la última incorporación a su catálogo: la Mimaki TS300P-1800. Los visitantes comprobarán la rentabilidad de la impresión por sublimación de tinta, con la ventaja añadida de una calidad y productividad sin igual. La TS300P-1800, una máquina ideal para imprimir distintos tipos de ropa, accesorios del hogar y material de PLV, tiene las últimas tecnologías para alcanzar nuevas cotas de rendimiento.

En el ámbito del envasado, Mimaki presentará la Mimaki CFL-605RT, una máquina compacta y plana para cortar y hender los soportes que permite a las empresas de manipulado de envases crear diseños de gran calidad de manera rentable, fluida y rápida, y con un flujo de trabajo de acabado digital. La CFL-605RT incorpora numerosas funciones, así como la reputada tecnología de Mimaki para realizar el acabado inmediato de envases y prototipos.

«Los mercados del textil y el envasado van bien en el sur de Europa», dice Mike Horsten, director de marketing para la región EMEA de Mimaki Europe. «Después de presentar estos productos en Fespa 2015, es hora de mostrárselos a los asistentes de C!Print. Queremos oír las opiniones de los visitantes de estas ferias sobre el diseño y la calidad de las impresoras, y tenemos ganas de intercambiar ideas sobre cómo podemos mejorarlas aún más.»

Algo para todo el mundo

El desfile de productos no se acaba aquí. Mimaki exhibirá más impresoras para que haya algo para todos. Por ejemplo, la Mimaki UJF-6042 LED UV, una impresora plana por inyección de tinta con unas dimensiones de

Otros equipos que se expondrán son la JV300 y la JV150, unas impresoras con tintas de base ecodisolvente que le brindan creatividad y versatilidad con una gama de colores amplia y de gran viveza, que permite imprimir a seis colores, incluidos naranja y negro claro, y todo de manera rentable. También se exhibirán los modelos Mimaki CJV150 y CJV300, galardonados con un premio EDP. Se trata de impresoras/máquinas de corte ideales para numerosas aplicaciones, como rótulos, pancartas, adhesivos y lienzos, con lo que permiten atender la mayor variedad de necesidades de impresión de gráficos de exposición y tejidos del sector Mimaki mostrará asimismo sus nuevas tintas blanca y plateada metalizada.

Por último, la gama de máquinas de corte de Mimaki estará representada por el modelo CG-160FXII, un equipo de gran precisión y velocidad.

«Los profesionales del marketing buscan maneras más creativas de presentar la comunicación visual», concluye Mike Horsten. «El versátil catálogo de Mimaki les ofrece varias formas de conseguirlo; podrán comprobarlo en nuestros stands de Viscom Paris y C!Print Madrid. Contamos los días para ayudar a los visitantes a encontrar qué soluciones de una amplia oferta pueden servirles para tener más éxito y rentabilidad en el futuro.»

Palmart presentará importantes novedades

Para la segunda edición de C!print, que se celebrará en Madrid, se espera una importante respuesta por parte del sector gráfico, una respuesta que va más allá del sector propiamente digital en todo su amplio espectro, también de otros subsectores que están viendo en “lo digital” una oportunidad para diversificar y generar nuevo negocio.

La presente edición incrementa notablemente la superficie de exposición y el número de expositores, más de ciento ochenta registrados, respecto a la pasada convocatoria lo que le confiere un rango de crecimiento muy notable.

Palmart, marca líder en software de gestión y producción para la industria gráfica, presentará el primer ERP freeware dirigido a empresas dedicadas al negocio digital, gran formato y rotulación. Sectores tradicionalmente poco asistidos en cuanto a herramientas de ges-

62 | Alabrent ESPECIAL C!Print Madrid 2015 NOVEDADES

tión y que están experimentando una demanda creciente en esta línea, fruto de la necesidad de mejora y control de los procesos de negocio.

Paralelamente, Palmart presentará sus soluciones CRM dirigidas a optimizar las áreas comercial y de ventas de la empresa, áreas que están cobrando el verdadero valor e importancia que requieren en un mundo cada vez más competitivo y con altas exigencias en la respuesta comercial.

En palabras de Francisco Pérez, director de Palmart, “C!print representa para nosotros una estupenda oportunidad de aproximarnos a nuevos clientes del “universo impreso”, clientes con necesidades de gestión de negocio quizás diferentes respecto a los clientes de sectores tradicionales. En resumidas cuentas nuestro objetivo es ofrecer a las empresas de comunicación gráfica soluciones de gestión del siglo veintiuno.”

Roland

presenta sus

novedades y soluciones

fiabilidad, calidad y facilidad de uso. Equipos con los que se pueden crear aplicaciones para rotulación, banners, posters, roll-ups, etiquetas, pegatinas, y muchos más. Además de las impresoras de inyección de tinta, Roland DG presentará su nueva impresora de 3D –ARM-10 y la fresadora ARM-20, que forma la serie MonoFAB así como toda la gama de plotters de corte, incluyendo el nuevo cortador de sobremesa. CAMM-1 GS-24.

Nueva tecnología para la impresión por sublimación

En el stand, los visitantes, podrán ver de primera mano la nueva solución para la impresión por sublimación de Roland Texart: La nueva calandra Texart CS-64 en combinación con la impresora RT-640, es una solución creada para satisfacer la alta demanda de producción de los negocios de impresión textil y diseñada para una gran facilidad de uso. La solución Texart aportará una mejora en el flujo de trabajo a los profesionales más expertos y a las empresas más noveles en el mundo de la sublimación.

Aplicaciones creativas e inspiradoras

En su stand, Roland DG presentará una gran variedad de innovadoras aplicaciones. Los especialistas de productos de Roland y consultores mostrarán como crearlas con la tecnología de impresión digital de Roland. Los visitantes serán testigos de cómo sus equipos ofrecen un sinfín de posibilidades. No solo van a inspirar, sino también se informará para para que los asistentes al stand descubran nuevas y efectivas oportunidades de negocio.

Sawgrass presentará la Sawgrass VJ 628

Sawgrass mostrará la última incorporación a su gama de sistemas de decoración de productos en alta definición Virtuoso en C!Print Madrid. Los visitantes de la feria C!Print descubrirán la nueva Sawgrass VJ 628, la primera impresora de 630 mm optimizada para sublimación de tintas– en el stand A50 de la feria, planta baja.

Roland DG Iberia sigue apostando por iniciativas que se focalicen en ofrecer soluciones y aplicaciones de futuro, actividades y ferias que promuevan nuevas líneas de negocio para los visitantes ofreciéndoles ideas que les permitan aportar innovación y servicio para diversificar y crecer de acuerdo a los entornos actuales y futuros.

Roland te invita al stand C30 para descubrir toda la gama de impresoras y equipos de impresión 3D y evaluar ideas para desarrollar aplicaciones que te permitirán establecer nuevas líneas de negocio en áreas donde hasta ahora no te habían planteado estar presente.

Roland DG mostrará su amplia gama de soluciones de impresión digital, conocidas en todo el mundo por su

“En Sawgrass, estamos encantados de presentar al mercado español y los asistentes a C!Print Madrid la única máquina por sublimación de tintas totalmente integrada de este tamaño”, dice Darcy Mauro, presidenta de Sawgrass. “Ante las demandas por parte de distribuidores y usuarios de una alternativa a las impresoras de 610 mm de otros fabricantes, trabajamos con Mutoh para desarrollar el modelo VJ 628, que ofrece un área de impresión más ancha y supone un paso adelante en la evolución de nuestros sistemas de decoración de productos en alta definición Virtuoso.

A principios de este año, Sawgrass anunció un acuerdo de marca comercial con Ricoh para llevar al mercado las primeras impresoras diseñadas y fabricadas específicamente para la sublimación. Los sistemas

ESPECIAL C!Print Madrid 2015 Alabrent | 63 NOVEDADES

Virtuoso para la decoración de productos en alta definición, que incluyen las impresoras SG400 (A4) y SG800 (A3+), fueron presentados en enero y significaron el primer paso en la oferta de soluciones totalmente integradas de sublimación para los mercados de producción de sistemas de escritorio.

Con el modelo VJ 628, Sawgrass añade una solución diseñada especialmente para el gran formato y la producción de gran volumen por sublimación. Esta impresora es ideal para la rotulación de interiores, la reproducción de obras artísticas y de fotografías o la producción de gran volumen de obsequios personalizados y productos promocionales.

Los asistentes a C!Print Madrid podrán interactuar con la VJ 628 y conocer su larga lista de prestaciones, como por ejemplo:

- Cabezales de impresión industriales de gran rendimiento, capaces de imprimir hasta 1.440 x 1.440 ppp: la máxima resolución posible para impresoras de esta categoría.

- Nueva formulación de las tintas de sublimación SubliJet-HD, patentadas por Sawgrass, en configuraciones tanto de ocho colores como de cuatricromía, en cartuchos prácticos y fiables de un solo uso.

- Impresión de hasta 620 mm en soportes de 630 mm, con sangrado completo para materiales de 610 mm.

- Diseño compacto: solo 7.5 ft2 / 0.70 m2.

- Acceso a CreativeStudio, el innovador software de diseño online de Sawgrass, que incorpora una gran biblioteca de diseños en stock y funciona en la nube.

- Soluciones avanzadas para la gestión del color, como las recientemente actualizadas PowerDriver y CreativeStudio Print and Color Manager, además de algunos procesadores RIP.

- Garantía completa con mantenimiento y piezas gracias al programa de soporte al usuario PartnerPlus de Sawgrass.

En el stand de Sawgrass en C!Print Madrid, también podrán verse otros productos:

- Virtuoso SG400/SG800: Gracias al desarrollo conjunto con Ricoh y al uso de la tecnología avanzada de la línea GelJet del fabricante de impresoras, las impresoras Virtuoso SG400 (A4) y SG800 (A3+) de Sawgrass tienen el menor coste de puesta en marcha de cualquier tecnología de decoración de productos del mercado. Los visitantes podrán asistir a demostraciones en el stand de Sawgrass y en la zona PLUG&PLAY.

- SubliJet-IQ Pro Photo: Estas impresoras permiten crear reproducciones fotográficas de gama alta en una gran variedad de sustratos innovadores, como los paneles metálicos ChromaLuxe de alta definición, cerámica, lienzo y vidrio.

- SubliJet-R: Son unos equipos de gama baja ideales para empresas de sublimación e impresores de grandes volúmenes que buscan precisión y nitidez en todas sus imágenes.

- ChromaBlast-R: Los sistemas de decoración de prendas de algodón de Sawgrass producen imágenes vivas y duraderas con un aspecto y un tacto sin igual en el mercado.

Sign-Tronic celebrará su 25 aniversario

Este supone para Sign Tronic un año emblemático ya cumple 25 años de presencia en España y Portugal. 25 años repletos de historia dentro de los sectores de la rotulación, señalización, artes gráficas, impresión digital y textil, entre otros.

Son muchas máquinas y sistemas de corte Zünd que ha instalado durante todo este tiempo y son muchos clientes que han apostado por ellas y por Sign Tronic. Todo el equipo de Sign-Tronic se siente honrado de haber sido y de seguir siendo partícipes de la evolución de unos sectores que han marcado un antes y un después en España.

Sign Tronic quiere aprovechar un evento de tal envergadura como C!Print para celebrarlo con todos sus clientes, colaboradores, prensa, amigos… Sign Tronic os agradece todos por ayudarle a llegar a 25 años.

Sinergia Visual, aplicaciones gráficas sorprendentes

¿Sabes realmente el valor añadido que la última tecnología aplicada a maquinaria gráfica te puede dar en el acabado de tus proyectos? Culminaras proyectos sorprendentes y espectaculares aplicando sistemas gráficos de última generación.

Gracias a las recientes innovaciones tecnológicas aplicadas a plotters, impresoras y máquinas de acabado y personalización, las posibilidades creativas, a disposición de diseñadores, decoradores y profesionales gráficos se han multiplicado exponencialmente. Estas nuevas máquinas elevan la creatividad a un nuevo mundo de posibilidades en el campo del diseño y la decoración. Y es que en poco tiempo, los grandes fabricantes de máquinas de aplicaciones gráficas y acabado han dado un paso de gigante en este sector que, hasta hace no mucho, se reducía a la impresión sobre vinilos y lonas más o menos grandes.

Sistemas de impresión basados en la tecnología Latex

Los nuevos sistemas de impresión, como los basados en la reconocida y laureada tecnología Látex de HP permiten decoraciones hasta ahora nunca vistas.

64 | Alabrent ESPECIAL C!Print Madrid 2015 NOVEDADES

Decoraciones integrales de casi cualquier superficie: paredes, vehículos, mobiliario, elementos arquitectónicos, telas, vidrios, etc.

Además, las nuevas tecnologías, permiten que la transmisión de datos y la gestión de los proyectos puedan hacerse cómoda y sencillamente desde dispositivos móviles como smart phones o tablets. Evitando las tediosas mediciones que hasta ahora eran necesarias.

La espectacularidad de los foto-murales y láminas gigantes que se pueden aplicar fácilmente con esta tecnología, la hacen muy útil para profesionales gráficos, decoradores y diseñadores.

Es sin duda, en este apartado de decoración donde HP está a la cabeza con una gama de impresoras látex que se adaptan a cualquier necesidad. Esta tecnología látex ha revolucionado el sector, por un lado gracias a su versatilidad y calidad y por otro lado, gracias al alto componente ecológico, tanto de sus tintas y consumibles como de los consumos asociados para su ejecución.

Las tintas látex de HP respetan los estándares medioambientales a los que las tintas eco-solventes no pueden ajustarse.

Además, HP ha realizado una fuerte apuesta técnica para llevar a sus clientes, herramientas y aplicaciones basadas en entornos online que facilite el trabajo y gestión de los proyectos.

¿Dónde ver estas novedades en maquinaria gráfica?

De la mano de Sinergia Visual, distribuidor autorizado de HP y de otras marcas muy reconocidas en el sector gráfico como Canon, nos hemos sumergido en este apasionante mundo de la impresión gráfica de gran formato.

Gracias a esta empresa especializada en la distribución de maquinaria gráfica hemos podido comprobar las nuevas apuestas que estos fabricantes presentarán en C!Print, donde Sinergia Visual mantendrá abierto un stand para que todos los profesionales del sector gráfico puedan ver y probar in situ estas nuevas maravillas técnicas.

Además, Sinergia Visual ha realizado recientemente una fuerte apuesta en lo que se refiere a presentación de maquinaria, inaugurando un gran Show Room –Demo Center donde todos los profesionales del sector podrán, también, chequear las últimas novedades de maquinaria gráfica.

Completando la oferta de soluciones gráficas

Y es que no solamente HP ha materializado un gran paso técnico aplicando sus últimos éxitos en I+D.

Fabricantes disponen de excelentes soluciones en maquinaria gráfica que completan un gran abanico de posibilidades creativas: Maquinaria especializada en packaging y acabado así como maquinaria enfocada a la personalización (muy demandada en el sector textil).

Sin lugar a dudas, las posibilidades técnicas que nos ofrecen los nuevos modelos de maquinaria gráfica nos permite abordar con total garantía cualquier tipo de proyecto gráfico o decorativo.

Trotec presenta la nueva grabadora y cortadora láser

Speedy 360

Especialmente diseñada para ofrecer la máxima productividad, flexibilidad y usabilidad, la Speedy 360 incorpora un nuevo sistema de enfoque basado en sensores de ultrasonido para una mayor precisión: Sonar TechnologyTM. Con un área de trabajo de 813 x 508 mm permite utilizar materiales de tamaños estándar. Además, su diseño compacto, sus posibilidades de configuración y la amplia gama de accesorios hacen de la Speedy 360 una herramienta sumamente versátil.

Máxima optimización del trabajo – diseñado para la productividad

Con un área de trabajo de 813 x 508 mm la Speedy 360 permite utilizar un amplio abanico de materiales como laminados, acrílicos, papel, cartón, tejidos y muchos más, en su formato estándar: esto ahorra tiempo y dinero al no tener que realizar un proceso de pre cortado y permite trabajar con más cantidad de material a la vez. Adicionalmente en su máxima velocidad, 3.55m/seg., la Speedy 360 incrementa considerablemente su productividad, conservando la calidad de corte y grabado.

Simplifique su trabajo diario – Diseñada para la usabilidad

Con el lanzamiento de la Speedy 360, Trotec presenta un nuevo sistema de enfoque: Sonar TechnologyTM. Este sistema, pendiente de patentar, funciona con sensores ultrasónicos que proporcionan una mayor precisión. Al tener el área de trabajo un diseño abierto, cargar y descargar piezas pesadas y voluminosas se convierte en una tarea rápida y sencilla. La iluminación LED permite una mayor visibilidad del interior del láser.

Configuración y personalización – Diseñada para la flexibilidad

La Speedy 360 está disponible en versión láser de CO2, láser de fibra y en la función patentada flexx, que

ESPECIAL C!Print Madrid 2015 Alabrent | 65 NOVEDADES

permite trabajar en la misma máquina con ambas fuentes de láser.

Al ofrecer diversas opciones, como diferentes mesas de trabajo, lentes o el sistema de cámaras JobControl® Vision para aplicaciones de corte de precisión, la Speedy 360 ofrece infinitas posibilidades de personalización, que permiten adaptar esta máquina a las necesidades de prácticamente cualquier negocio.

Speedy 360 en C!Print

Trotec Laser presentará la Speedy 360 en primicia para España durante la próxima edición de la feria C!Print. Los visitantes de esta feria podrán ver la mejor tecnología láser de Trotec en el stand C111: la exclusiva tecnología flexx de Trotec que aúna 2 fuentes de láser (CO2 y fibra) en una sóla máquina y que permite trabajar con la mayor cantidad de materiales distintos. La nueva Speedy 360 con su formato ultra compacto y hergonómico pensado para obtener de ella la mayor productividad, y la tecnología JobControl Vision, el sistema de corte láser con cámara para lectura de registros, instalada en una Speedy 400.

Unibind muestra en el espacio

Plug&Play sus soluciones de personalización

Unibind, líder mundial en el diseño y fabricación de equipos de personalización y presentación de documentos, mostrará junto con Mitsubishi Electric en el espacio Plug&Play de C!Print, su solución para la creación y personalización de fotoálbumes instantáneos y otros gifts como imanes, marcos de madera, o displays.

El espacio Plug&Play de C!Print está dedicado a mostrar en directo las últimas tecnologías en personalización, con las propuestas más innovadoras del mercado. Por eso constituye el espacio perfecto para que Unibind y Mitsubishi Electric, presenten su solución para la elaboración de fotoálbumes instantáneos, y gifts fotográficos.

En Plug&Play Unibind mostrará la UniBinder 350, su equipo de personalización más moderno y funcional, que permite un sinfín de aplicaciones prácticas, desde la personalización de displays, a la creación de imanes, o paneles de madera con imágenes. Aunque sin duda su aplicación más relevante sea la posibilidad de crear foto álbumes totalmente personalizados en poco más de 30 segundos. En este espacio Unibind también mostrará la UniBinder 8.M, su último equipo de encuadernación, con capacidad para encuadernar hasta 220 hojas, siempre utilizando el sistema patentado Unibind.

Junto a Unibind en Plug&Play, y en el stand C120, estará Mitsubishi Electric. Los equipos de personalización Unibind constituyen el complemento perfecto para las impresoras y kioscos de dicha compañía, como por ejemplo la W5000DW, ya que permiten ampliar la oferta de acabados para las copias fotográficas, ofreciendo nuevas posibilidades a los clientes.

Todos aquellos interesados en descubrir las novedades de Unibind sólo tendrán que pasarse por el stand C120, o por el espacio Plug&Play.

66 | ESPECIAL C!Print Madrid 2015 NOVEDADES
¿Qué crees que dirán tus clientes cuando les digas que has ganado un Anuaria? Con el apoyo y veredicto emitido por: Con la colaboración de: Medio oficial de los premios Anuaria XXII edición Inscríbete en anuaria.com (hasta el 30 de Noviembre) Si inscribes tus obras antes del día 11/10 el precio es de 70 Euros por inscripción. El precio sin descuentos a partir del día 12/10 es de 90 Euros por inscripción. Todo el palmarés de ediciones anteriores en anuaria.com

Equipos y Maquinaria Gráfica, nuevo distribuidor exclusivo de Duplo en España

El iSaddle de Duplo es una de las soluciones más relevantes del mercado actual para grapar en caballete. Ofrece multitud de funciones que permiten a los impresores digitales mejorar la rentabilidad de su empresa. La iSaddle combina las ventajas de los sistemas antiguos de inserción / grapado con la automatización de los sistemas modernos. Su control mediante pantalla táctil le permite cambiar de un formato a otro en un segundo.

El nuevo sistema de grapado en plano Duplo 600i Booklet System es capaz de manejar folletos desde el A4 apaisado al tamaño de 105 x 75 mm. Está equipado con torres inteligentes Duplo DSC-10 / 60i y el cortador trilateral DKT-200. Este sistema puede

producir hasta 5.200 folletos por hora y el manipular 120 páginas.

El sistema de multiacabado DC-746 es una potente solución para el acabado de la producción de alto volumen. Combina la productividad de la DC-745 y la versatilidad de la DC-646 Pro. El DC-746 está equipado con tecnología innovadora y un software avanzado de control intuitivo.

El 150Cr Booklet System, perteneciente a la gama DBS es el resultado de la excepcional fusión de la máquina de hendido y corte DC-445 y el módulo de grapado DBM-150. Con muy poca intervención del operador, este sistema de colocación de grapas compacto es capaz de extraer cada hoja, hender la cubierta o el folleto entero, grapar, plegar y cortar obteniendo el documento completamente acabado.

"Con el desarrollo de su nueva iSaddle confeccionadora de revistas y el DBM 600i, Duplo es uno de los pocos actores del mercado en ofrecer una gama de productos que permiten trabajar los folletos A4 apaisados tanto en grapado a caballete como en plano. Además, la tecnología de botón verde

(control total mediante computadora) hace que el tiempo de puesta a punto sea insignificante y así libera a los operadores de las limitaciones de la preparación. "Explica Jaume Rocabert, socio de Equipos y Maquinaria Gráfica (EMG es el representante oficial de Duplo International en España).

Desde el 3 de agosto de 2015 Equipos y Maquinaria Gráfica es el distribuidor exclusivo de Duplo en España. EMG distribuye equipos de acabados de alta calidad y ofrece soluciones adaptadas a las necesidades del cliente.

EMG distribuía Duplo en España desde el año 2013. Convencidos del alto potencial de la amplia gama de soluciones que ofrece la marca los socios Jaume Rocabert y Oriol Figuerola han luchado con otros distribuidores desde el primer día para tener la representación en exclusiva en España.

Duplo Internacional lleva muchos años aportando soluciones innovadoras para el acabado de impresión en todo el mundo mediante maquinaria precisa y automatizada.

68 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

La gama de Duplo va desde sistemas confección de folletos en caballete o en plano, montaje, multiacabado (corte, perforado, hendido y plegado) y encuadernación en rústica en cola Hotmelt y PUR. Estos productos están diseñados para una puesta en marcha simple, gran automatización y una producción eficiente. La oferta de Duplo va más allá de la fabricación de equipos, pone tanto énfasis en la calidad de las máquinas como en el servicio post-venta.

Equipos y Maquinaria Gráfica, fundada en el 2010 se encuentra en el Parque Tecnológico TecnoCampus Mataró-Maresme a 20 Km de Barcelona.

Presentación oficial ante la prensa en las instalaciones Equipos y Maquinaria Gráfica. Los resposables de Duplo, Tony Lock y Brian O'Dolan junto con los responsables de EGM, Jaume Rocabert y Oriol Figuerola, expusiéron todos los detalles del acuerdo de colaboración exclusivo para España.

ACABADOS ACTUAL Alabrent | 69
Dupo DC 645
DIRECTORIO DE EMPRESAS Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com grupo grupocmmc.com
Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades 70 | Alabrent
C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

Premios

Anticipa tus inscripciones y ahorra:

Hasta el 31 de Julio: 50 Euros

Hasta el 15 de Septiembre: 65 Euros

Hasta el 15 de Octubre: 75 Euros

Con la colaboración de: Medio oficial de los premios Letra
en
(hasta el 15 de Octubre)
Inscríbete
premiosletra.com
Con el apoyo de:
Nacionales de Comunicacion Visual y Grafica de Entorno 17a. edicion LETRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Equipos y Maquinaria Gráfica, nuevo distribuidor exclusivo de Duplo en España

2min
pages 68-71

Unibind muestra en el espacio Plug&Play sus soluciones de personalización

1min
pages 66-67

Sign-Tronic celebrará su 25 aniversario

4min
pages 64-66

presenta sus

4min
pages 63-64

Gravograph celebrará su 20 aniversario en el mundo del láser

9min
pages 59-63

Canon mostrará su gama de impresoras de gran formato

9min
pages 56-59

Con Epson la impresión está más viva que nunca

3min
pages 54-55

C!Print apoya el sector gráfico español

12min
pages 48-52

Esko instala en Verdú Digital la mesa de corte Kongsberg C64

4min
pages 46-47

Durst ya ha recibido más de 10 pedidos de la nueva Rho WT 250 HS

1min
pages 44-45

SAXOPRINT reduce la huella de carbono

2min
page 42

Nueva Prensa Digital HP Indigo 7r

1min
page 40

Pixartprinting imprime libros online a precios competitivos, también con pocos ejemplares

1min
page 38

Ferag presenta Skyfall para el transporte de planchas de impresión

1min
page 36

Cideyeg, del textil al prestige con Heidelberg

4min
pages 32-35

drupa: una impresión más inteligente

9min
pages 28-31

Éxito del módulo de factura electrónica del sistema GESTION21

5min
pages 24-26

Agfa Graphics lanza la versión 3.0 de StoreFront

2min
pages 22-23

Entrevista a Anja D’Hondt, Directora General de duomedia y Content PR-chitect

7min
pages 18-20

Fit for future markets.

6min
pages 13-17

Color Copy captura los colores brillantes de la naturaleza

2min
pages 12-13

Sappi Speciality Papers se prepara para FachPack y Labelexpo

3min
pages 10-11

La industria del papel vuelve a crecer y abre un nuevo ciclo inversor

5min
pages 6-8

Que nada le detenga

1min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.