Octubre 2015
Alabrent 362
Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual
EGESA instala la segunda máquina offset KOMORI con tecnología H-UV en España DIAC, una imprenta singular · IPAGSA, servicio y calidad · HP aumenta la calidad y productividad con las nuevas prensas web PageWide · Inkjet ¿Tecnología de vanguardia o Ciencia ficción? Nivell Publicitari confía de nuevo en Durst · La segunda edición de C!Print Madrid se vuelve un referente del mercado gráfico español · LíderPack 2015, los mejores trabajos de packaging y PLV
Que nada le detenga
Más aplicaciones. Entrega el mismo día. Reduzca los costes. con las eco-solventes. Con todas las ventajas de la probada tecnología HP Latex, mayor versatilidad en las aplicaciones con una sola impresora
y reduzca sus costes de producción. La nueva serie de impresoras HP Latex 300 marcará una carrera imparable.
Más información: hp.com/go/latex
(1967-1994) Músico estadounidense, conocido por ser el cantante, guitarrista y compositor principal de la banda de rock Nirvana, que tras la canción "Smells Like Teen Spirit", alcanzaría éxito internacional. Desde aquí su fama no para de crecer. "Nevermind" los consolida como "banda principal de la Generación X" y tanta pasión del público -malinterpretando su música, según él- no hacen sino conducir a Cobain a un estado de frustación, incomodidad. depresión... Cobain forma parte, por desgracia, del grupo de artistas como Jim Morrison, Jimy Hendrix o Janis Joplin, que fallecieron a la edad de 27 años. Nirvana con Kurt Cobain como compositor, ha vendido más de 30 millones de álbumes en Estados Unidos y más de 95 millones en todo el mundo.
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN
Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACCIÓN press@alabrent.com
PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com
Miembros
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2015 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
"Prefiero que la gente me odie por lo que soy a que me ame por lo que no soy"
"A veces por muy alto que pongas la música sólo puedes oírte a ti mismo"
La sostenibilidad en Iggesund: Un factor clave en todas las decisiones
Una multitud de pequeños pasos da forma a otros mayores. Así puede resumirse el trabajo de Iggesund Paperboard en el aspecto ambiental. Es fácil dar ejemplos de las inversiones de varios millones de euros de Iggesund y evaluar su importancia. Pero la empresa efectúa también muchas otras inversiones pequeñas que tienen significativos aspectos ambientales. Una de ellas es el puente de madera que conecta la fábrica en Iggesund con la unidad de purificación de aguas residuales en la isla Skälön adyacente.
“El trabajo ambiental a largo plazo está menos relacionado con unas pocas decisiones mayores que con una multitud de decisiones menores que abarcan aspectos ambientales”, explica Anna Mårtensson, Directora de Gestión Ambiental de Iggesund Mill, la fábrica sueca de papel de la empresa. “En este caso, un puente de madera resultó ser una mejor solución ambiental que uno de hormigón”.
En Suecia, los puentes se han
“Un puente de madera ubicado en un centro industrial deberá ser adecuado a su propósito, por supuesto, y ser conveniente desde el punto de vista de sostenibilidad y durabilidad. Pero su belleza es una ventaja extra”, afirma Anna Mårtensson, Directora de Gestión Ambiental en Iggesund Mill, la productora sueca de Iggesund Paperboard.
construido con acero y hormigón durante más de un siglo. Pero hoy en día los de madera están retomando el paso. Son tan duraderos como los de hormigón, y hermosos, además. Al considerar las cuestiones ambientales resultan una alternativa digna de tenerse en cuenta.
La historia moderna de los puentes de madera en la región nórdica comenzó en la década de 1990. En aquel entonces Suecia, Noruega y
Finlandia acordaron fijar normas comunes y soluciones técnicas aplicables a puentes de madera cuyo funcionamiento y durabilidad fueran iguales a los de acero y hormigón.
El puente de madera más largo hasta hoy en Suecia es el de 230 metros de largo para bicicletas y peatones ubicado en la norteña ciudad de Umeå. El puente de madera más antiguo del país data de 1737 y se extiende sobre el río Skellefteå.
A medida que los arquitectos y los ingenieros se familiarizan con la madera como material de construcción se van erigiendo cada vez más puentes de este tipo.
Iggesund Paperboard se ha unido a esa tendencia. Cuando Iggesund Mill expandió su unidad de purificación de aguas residuales en la isla de Skälön fuera de la fábrica, la empresa decidió reemplazar el viejo puente con uno más sólido. El nuevo puente les ahorraría una desviación de nueve kilómetros a los pesados camiones que se dirigen a la isla.
“Pronto calculamos que el nuevo puente valdría la pena tanto desde el punto de vista económico como desde el ambiental”, recuerda la Directora de Gestión Ambiental.
Se seleccionó la madera como material por varios motivos. En primer lugar, el Holmen Group, del que forma parte Iggesund Paperboard, es un grupo dedicado a los productos forestales, de modo que la madera es una opción evidente. Y la construcción de un puente de madera es más económica y rápida.
“Pero sobre todo, el efecto ambiental de la madera es menor que el del acero y el hormigón”, afirma la Sra. Mårtensson.
En una tesis de la Uppsala University se concluye, tras un análisis del ciclo de vida de un puente de hormigón en función de una durabilidad de 40 años —y que incluye el coste de inversión, el proceso de construcción y el mantenimiento— que el
resultado es el doble en emisiones de dióxido de carbono por comparación con un puente de madera. En 1915 se construyó un largo tubo hueco de madera a fin de proveer aguas de proceso a la fábrica. El tubo existe todavía y sigue funcionando a la perfección, cien años después. La durabilidad de la madera está, por lo tanto, fuera de toda duda.
La sostenibilidad es una piedra angular del trabajo de la empresa en Iggesund Paperboard. Los aspectos ambientales —mayores y menores— se tienen en cuenta en toda decisión. El trabajo en materia ambiental no está separado de sus actividades principales, pues toda buena inversión va acompañada de mejoras ambientales.
“La acumulación de mejoras menores produce significativas ganancias ambientales, con reducción de emisiones y mejores probabilidades de que Iggesund Paperboard siga encabezando la clasificación de sostenibilidad en la industria de transformación también en el futuro”, dice la Sra. Mårtensson.
El trabajo ambiental de Iggesund Paperboard ha producido hasta hoy una reducción del cincuenta por ciento en la cantidad de emisiones de azufre y de partículas contaminantes en solo dos años. Aunado a lo anterior, las inversiones mayores que ha hecho la fábrica en materia de purificación del agua han dado como resultado una radical reducción en la emisión de nutrientes en el Mar Báltico fuera de la fábrica. A su vez, esto ha mejorado la
calidad del agua, con claros signos de recuperación en el ecosistema marino.
Lo que puede ser todavía más importante es la atención al factor humano: fomentar que cada empleado piense en lo que está haciendo con objeto de no cejar en el esfuerzo ambiental conjunto.
“Huelga decir que nuestros trabajos en pro de la sostenibilidad comprenden también el puente de madera pintada de rojo de 128 metros a Skälön como uno de los numerosos pasos pequeños, pero importantes”, indica la Directora de Gestión Ambiental. “¡Y además es una belleza!”
Datos: El puente a Skälön, de 128 metros de longitud, tiene una sola vía de circulación de 4.5 metros de ancho y cuenta con semáforo. El puente descansa sobre vigas de madera laminada unidas con tornillos.
Como material de construcción, la madera tiene dos grandes ventajas ambientales fundamentales: en primer lugar, la madera se produce con un mínimo de energía a partir de un recurso renovable y, en segundo lugar, el proceso de fotosíntesis de los árboles en crecimiento aglutina el dióxido de carbono de la atmósfera. La construcción con madera es también a menudo más fácil y económica que con otros materiales. Desde la perspectiva del ciclo de vida la madera es, por consiguiente, una alternativa provechosa en términos de uso eficiente de recursos, consumo de energía, emisiones de dióxido de carbono y residuos.
Sappi amplía su catálogo de papeles especiales con Algro Thermo
Sappi Europe anuncia el lanzamiento europeo de Algro Thermo™, su nuevo papel base de calidad premium para el mercado de la impresión térmica directa. En gramajes que van de los 100 a los 193 g/m², Algro Thermo ofrece un aspecto óptico superior para la producción de entradas, etiquetas y otras aplicaciones de impresión térmica.
Papel base Algro® Thermo para impresión térmica directa de calidad, texto más nítido, estabilidad dimensional y blancura característica.
El papel Algro Thermo va dirigido a empresas de conversión que añaden una capa de revestimiento térmico a la superficie de los soportes. Con la opción de preimprimir texto e imágenes por ambas caras del material y con una gran uniformidad, el papel blanco brillante Algro Thermo de Sappi sube la barra de calidad de aplicaciones como entradas, vales y etiquetas para dar respuesta a las necesidades tanto de impresores como de empresas de conversión.
«Sappi sigue desarrollando papeles de la mayor calidad y expandién-
dose a nuevos mercados», dice Kerstin Dietze, directora de marketing de Sappi Speciality Papers. «El papel base Algro Thermo para aplicaciones de impresión térmica es un producto que hemos diseñado para segmentos del mercado con mucha demanda, como los sistemas de punto de venta, los cupones y las etiquetas para envío e identificación de productos. Con este papel excepcional, se obtienen textos más nítidos, superficies más suaves y una gran estabilidad dimensional para los segmentos de los entradas y las etiquetas.»
Ventajas técnicas para el impresor y la empresa de conversión
Algro Thermo es un papel base único que puede revestirse con una capa de estucado térmico acuoso para usarse en aplicaciones de impresión térmica directa con resultados excelentes. Gracias a una capa que absorbe el aceite, el papel permite reproducir el texto y las imágenes con una nitidez que no se consigue con la mayoría de soportes térmicos. Además, proporciona un efecto sin sangrado de la tinta y permite que no
queden residuos en los cabezales de impresión. Por otro lado, al aplicar un revestimiento especial en el reverso para imprimir en offset y con otras técnicas, Algro Thermo puede preimprimirse por ambas caras. Otras funciones que diferencian a Algro Thermo de otros papeles son su aspecto óptico superior, blancura y suavidad. El papel, además, permite un troquelado excepcional y ofrece una estabilidad dimensional considerable.
Primer cliente satisfecho
«Sappi sigue apoyando a las empresas de conversión de envases mediante el desarrollo de este papel especial para el sector de las entradas y las etiquetas, y nos complace poder decir que ya tenemos a nuestro primer cliente complacido en Alemania. El cliente nos pidió un papel base especial que se pudiera revestir térmicamente y hemos estado trabajando con
Papel base Algro® Thermo para impresión térmica directa de calidad, texto más nítido, estabilidad dimensional y blancura característica.
esta empresa de conversión para adaptar la solución a sus necesidades. Ahora el cliente, que usa Algro Thermo de manera regular, está muy contento con el rendimiento de este soporte. En concreto, destaca que el proceso de revestimiento térmico no da problemas y que las impresiones son muy nítidas y claras. En Sappi, sabemos que hay otros papeles para este segmento, pero nuestro trabajo de I+D nos ha permitido conseguir un papel muy innovador para un mercado que ha sido bastante estático hasta el momento. Hemos mejorado la calidad de este tipo de soportes para dar a las
empresas de conversión un producto fácil de usar que aporta valor añadido y eficacia en la producción. Ya son varias las empresas europeas que están probando el papel para diversos proyectos.»
Sappi es líder internacional en el desarrollo de soluciones innovadora en el ámbito de los papeles especiales. Con este papel base para impresión térmica, Sappi amplía su catálogo de productos. La impresión térmica es esencial para numerosas aplicaciones, como los viajes, los acontecimientos deportivos, los conciertos, las loterías, los cupones, los vales y los pases VIP. Con el papel Algro Thermo de Sappi, las empresas de conversión pueden ampliar su oferta de servicios con un producto fácil de usar que tiene un aspecto óptico óptimo y puede ayudarlos tanto a tener más trabajo de sus clientes como a conseguir clientes nuevos.
¡DESPIERTA EL SUPERHÉROE QUE HAY EN TI!
¡Deja que el papel hable por sí mismo!
Los
Bonita de Madrid, en colaboración con Torraspapel Distribución y Arjowiggins Graphic, han desarrollado la próxima campaña de marketing del papel 100% reciclado Cyclus, donde podremos construir a la oveja Cyclusilda y ayudar al planeta y a los más necesitados.
Del segundo curso de “Diseño y Producción Editorial” y de “Producción en Industrias de Artes Gráficas”, los alumnos han trabajado durante cerca de seis meses para presentar varias propuestas, en total 11 trabajos donde destaca la calidad de los mismos, tanto en presentación, idea, diseño y ejecución. De todos ellos se escogieron 3 finalistas, siendo “Cyclusilda, ayudando a los más necesitados” la propuesta ganadora.
Con esta campaña, se invita a todos aquellos que reciban el mailing postal a que pongan “guapa” a la oveja Cyclusilda, enviando a Torraspapel Distribución su foto más simpática. Con ello, entrarían en el sorteo de un premio de 500€ que donarán a una de las ONG’s planteadas en las bases de la promoción.
La gama Cyclus es 100% reciclada y cuenta con las certificaciones más
exigentes a nivel medioambiental: FSC® Reciclado, Ecolabel Europea, Angel Azul y Process Chlorine Free. Así mismo, está calificado por WWF como papel de excelencia medioambiental.
Con su amplia gama de gramajes y formatos, es el papel ideal para todo tipo de aplicaciones en sus dos acabados offset y estucado. Cyclus es “The Ultimate Recycled”.
SCA lanza GraphoStyle
SCA ha desarrollado GraphoStyle, un papel con grosor y brillo altos. Su superficie de impresión potencia las imágenes y la impresión en cuatricomía. La capacidad de impresión de GraphoStyle es equiparable a la de las revistas exclusivas. Además, el papel genera volumen y posee uno de los mejores perfiles medioambientales del mercado.
GraphoStyle es un papel estucado ligero (LWC), mate y brillante, con un gran valor tanto para los lectores como para los anunciantes. La superficie mate es de fácil lectura, mientras que el brillo más alto permite buenos contrastes y colores vivos en las imágenes. Se trata de un papel volumen que aporta al material impreso aspecto y sensación de alta calidad. GraphoStyle es una excelente opción para optimizar la publicidad directa de pocas páginas, a la vez que proporciona hojas publicitarias con volumen que transmiten una sensación de lujo.
“Ha habido un claro aumento de la demanda de papel con brillo y volumen en Europa, mientras que el papel con superficie mate y de fácil lectura indica respeto hacia el medioambiente”, dice Ulf Edman, Director de Marketing del papel para publicación de SCA Ortviken.
Su mayor volumen permite también a los compradores reducir el gramaje y ahorrar dinero, tanto en la compra como en la distribución. En pocas palabras: más papel por menos dinero. GraphoStyle se ha desarrollado para competir con los papeles
volumen utilizados en publicidad y revistas.
“Durante los últimos años, SCA Ortviken ha lanzado productos basados en las necesidades del consumidor. GraphoInvent y GraphoSilk han demostrado ser excelentes alternativas para publicidad y revistas. Con GraphoStyle queremos dar ahora a los clientes un papel excepcional que satisfaga las necesidades que actualmente identificamos”, continúa Ulf Edman.
Antalis, socio oficial de COP21, la conferencia sobre el cambio climático
Antalis se convierte en socio oficial de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21) proporcionando todo el papel que se utilizará en la impresión de documentos durante el transcurso de este gran evento internacional. Acorde con la temática del mismo y con los compromisos de eco-responsabilidad de Antalis, el papel utilizado para la papelería, pósters, folletos y resto de comunicaciones impresas, tendrá una clasificación de 5 estrellas dentro del Green Star System™ de Antalis. Será papel reciclado y tendrá la Etiqueta Ecológica Europea.
Un hito en el cambio climático
La 21ª sesión de la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático en el marco de las Naciones Unidas (COP21/CMP11), conocida como “Paris 2015”, tendrá lugar en Francia del 30 de Noviembre al 11 de Diciembre. El objetivo de la conferencia es ambicioso pero crucial: la adopción de un acuerdo climático universal y vinculante para limitar el incremento de la temperatura global a 2 grados centígrados.
Las empresas contribuyen directa o indirectamente al calentamiento global y son, además, actores principales en el diseño de soluciones efectivas. Es fundamental, para todas ellas, dirigir sus actividades de negocio de un modo responsable y asegurar una reducción al mínimo del impacto sobre el medioambiente. Como líder europeo en distribución de papel, Antalis se implica al máximo y se propone ser la voz de la industria del papel desmintiendo todos los mitos que acusan a la industria de ser una de las principales causas de la deforestación y del calentamiento global.
“Antalis, y la industria del papel en general, debe liderar con el ejemplo y continuar sus esfuerzos para reducir el impacto medioambiental a través, por ejemplo, del uso creciente de la cogeneración y las fuentes de energías renovables y promover el uso de papel reciclado, cuyo impacto en el medioambiente es realmente bajo”, explica Hervé Poncin, Chief Operation Officer de Antalis Internacional. “La responsabilidad con el medioambiente es un compromiso que debe estar grabado dentro del ADN de cada compañía, si vamos a hacer una contribución duradera a la preservación del planeta y a la reducción del calentamiento global. Antalis se siente orgullosa de apoyar la COP21 y sus ambiciosos objetivos”.
La gama Materica de Fedrigoni recibe dos nuevos miembros: Cobalt y Ardesia
Renovación de la gama gama de Good Paper Materica con dos nuevos colores que han incorporado: el Cobalt y el Ardesia. Se complementan perfectamente con los ocho colores que ya existen en la gama como el Gesso, Limestone, Kraft, Clay, Verdigris, Acqua, Terra Rossa y Pitch.
La gama Materica es un papel totalmente natural, compuesto por 15% de fibras de algodón, 25% de pura celulosa ECF, el 40% de celulosa CTMP y el 20% de fibras recicladas respetuosas con el medio ambiente, por lo que tiene la certificación internacional FSC.
Gracias a sus fibras de algodón proporciona suavidad en su superficie, mientras que las fibras de celulosa pura le dan volumen y aseguran una alta resistencia mecánica. Esto lo convierte en un papel perfecto para los sistemas de impresión principales (tipografía, offset, relieve en seco, estampación en caliente, termografía y serigrafía) y para el procesamiento de las operaciones de corte, troquelado, de puntuación, plegado y encolado.
La versatilidad de la gama Materica hace que pueda utilizarse en distintos productos como packaging, materiales gráficos coordinados, cubiertas, inserciones, catálogos y folletos. Ofrece cuatro tipos de gramajes, 120 g / m², 180 g / m², 250 g / m² y 360 g / m².
Además, el muestrario Materica que se puede ver en las fotos ha sido ganador del Premio de Diseño Red Dot 2012 en la sección Design Communication y del German Design Award 2014 en la categoría Print Media. SOOO GOOD!
En el interior incluye toda la información práctica sobre gramajes, códigos y formatos, así como una representación visual realizada con varias combinaciones de técnicas de impresión. El diseño de este muestrario resalta la identidad material de este Good Paper y además ahora se renueva con dos páginas dedicadas a Cobalt y Ardesia.
www.fedrigoni.es/content/materica
Enfocus presenta SWITCH 13
Enfocus anuncia una nueva versión de su programa de automatización: Enfocus Switch 13. Los clientes tienen a su disposición aún más herramientas para crear flujos de trabajo, comunicarse de forma remota y trabajar más rápido. La aplicación incorpora una tecnología nueva para tener una interfaz compatible con los navegadores web, con lo que Switch 13 está preparada para el futuro. Todas estas prestaciones aportan a las empresas los recursos que necesitan para gestionar la productividad de manera inteligente.
Switch 13, ampliamos el valor de la conexión
Desde su lanzamiento en 2006, miles de clientes de todo el mundo confían en Switch para conectar sus inversiones en tecnología en un flujo de trabajo eficaz. Las opiniones y los comentarios de estos clientes han guiado a Enfocus en su trabajo de desarrollo para añadir funciones y características. Esta tradición continúa con la salida al mercado de Switch 13. Las tres mejoras principales de la nueva versión son las siguientes:
1. Interfaz compatible con navegadores web: Una nueva fase en la historia de Switch.
Enfocus es consciente que hoy en día la gente no siempre trabaja desde
la oficina o la fábrica, por eso la nueva versión de Switch permite a los usuarios conectarse a Switch Server desde cualquiera de los navegadores de internet populares. En Switch 13, el usuario puede consultar, abrir y ordenar los mensajes de registro de forma remota. También puede filtrar los mensajes que no le interesen y guardar el filtro para volver a usarlo. Puede ver un vídeo de demostración en www.youtube.com/watch?v=D8p2-_ BIBMg
2. Experiencia de usuario mejorada.
Numerosos clientes nos comunicaron que las herramientas de documentación de los flujos que salieron con Switch 12.3 facilitaban mucho el manejo de la aplicación a usuarios de todo tipo. Funciones como los campos de descripción de los elementos, junto con los colores y las conexiones, hacían que los flujos fueran más claros y reconocibles. Además, estas nuevas herramientas permiten que el usuario sepa por qué, cuándo y cómo se crearon los flujos; además, puede consultar fácilmente toda la información sobre el flujo con un solo clic.
Switch 13 sigue la senda de estas mejoras y va aún más lejos. Esta versión nueva tiene un aspecto rediseñado con iconos nuevos y un icono adi-
cional para las carpetas autogestionadas, lo que ayuda a entender los flujos aún más. Asimismo, Switch 13 incluye una cuadrícula invisible que ayuda a alinear los elementos y evitar tener que realizar la laboriosa tarea de quitar elementos después de haberlos colocado. Puede ver varias de las novedades de la interfaz de usuario aquí www.youtube.com/ watch?v=IHpAIIqRbRM.
3. Mejora considerable de la velocidad: Herramientas de manejo de archivos actualizadas
Los usuarios de la versión beta han observado que la aplicación es mucho más rápida gracias a las herramientas de manejo de archivos revisadas. Afirman que Switch es hasta cuatro veces más rápido (según la configuración) al montar o retener trabajos, y hasta siete veces más rápido (según la configuración) al usar las funciones de dividir o combinar PDF.
«Después de lanzar la versión 12.3 de Switch, los clientes nos contaron el efecto positivo que tenían las nuevas funciones de documentación y comunicación remota», dice Antje Grüger, responsable de producto de Enfocus. «En esta versión, hemos mejorado aún más esas prestaciones para preparar la aplicación Switch para las necesi-
dades del futuro. Los clientes verán mejoras en la manera de crear los flujos y podrán gestionar más tareas de forma remota. Estamos convencidos de que, gracias a estas funciones, combinadas con un rendimiento mejorado, nuevas herramientas y configuradores actualizados, los clientes apreciarán las ventajas de Switch 13.»
Nuevas herramientas y configuradores
Switch 13 incluye varios configuradores nuevos o actualizados. Son los siguientes:
Configuradores nuevos:
- AccuZIP Configurator
- Aproove Configurator
- Caldera Nexio Configurators
- Enfocus PitStop Server
PDF2Image
- Saxon Configurator
Configuradores actualizados:
- Alwan ColorHub
- HP Digital Front End JDF Control
-HP SmartStream Designer
Ganging
- HP SmartStream Designer
Imposition
- HP SmartStream Designer VDP
- CorelDraw Configurator ahora es compatible con CorelDraw X7
- QuarkXPress® Configurator aho ra es compatible con QuarkXPress
2015
- Woodwing Enterprise
- Adobe® Configurators
Switch 13 también presenta diversas herramientas nuevas o actualizadas.
Entre ellas, destacan las siguientes:
Herramientas nuevas:
Archivado y desarchivado
- Compatibilidad con Unicode
- Compatibilidad con archivos .zip de más de 4 GB
Herramientas actualizadas1:
- Montaje de trabajos
- Retención de trabajos
- División/combinación de PDF
Switch 13 es compatible con el nuevo sistema operativo Windows 10.
Switch 13: lo bueno, mejorado
Antes de su lanzamiento, Enfocus sometió a Switch 13 a unas pruebas beta para asegurarse de que cumpliera los requisitos del mercado. Jörg Weijers, del departamento informático de Gianotten printed media, valora su experiencia probando el software: «Si uno quiere automatizar las tareas con-
forme a los estándares de impresión, Switch es perfecto. Y, ahora, la nueva versión sube el listón aún más».
¿Cómo puede conseguir Switch 13?
Para saber cómo obtener Switch 13, escriba a Enfocus en la dirección sales@enfocus.com o visite la página www.enfocus.com/switch
el flujo de trabajo adecuado es más facil que nunca
Agfa Graphics presenta los nuevos IntelliTune y OptiInk
IntelliTune también los econtrará en OptiInk. OptiInk utiliza nuestra tecnología de Cobertura dinámica de bajo nivel de tinta (DLC, por sus siglas en inglés) para producir el máximo nivel de ahorro posible de tinta conservando la calidad de la impresión».
Todos los clientes que ya están utilizando la nueva versión v5 de Arkitex Enhance confirman que el nuevo procesamiento de tonos de piel tiene un éxito rotundo.
OptiColor, rápido ajuste de perfiles
«Ahora podemos obtener resultados que nunca pensamos que podríamos alcanzar. Esto, sin duda, atraerá tanto a impresores de periódicos como a impresores comerciales», explica Landsberg.
¿Conoce ya lo nuevo de Agfa Graphics para obtener imágenes de alta calidad de aspecto uniforme a lo largo de toda la publicación? Con Arkitex Enhance IntelliTune tendrá el producto más innovador en el mercado de la impresión, pues se trata de una herramienta exclusiva para el mercado de la prensa. IntelliTune está orientada a impresores de periódicos que utilizan gran cantidad de imágenes de diferente calidad provenientes de una amplia variedad de fuentes.
Gracias a que Agfa Graphics ha incluido una serie de técnicas innovadoras en la nueva versión 5 de IntelliTune, el Procesamiento perceptual de la imagen utiliza un espacio de trabajo independiente del dispositivo, llevando la mejora de la imagen a un nivel completamente nuevo. Los principales beneficios para usted son:
- Le proporcionará un resultado uniforme después del tratamiento de todos los tipos de imagen (gris, RGB y CMYK), algo que todavía no se alcanzaba con las técnicas convencionales. La máscara de desenfoque (USM) será totalmente diferente para imágenes RGB y CMYK.
- Le ofrecerá un ajuste selectivo de la USM para dar nitidez o suavidad. El filtrado de tono de la piel de IntelliTune suaviza los tonos de piel a la vez que da nitidez al resto de la imagen. Esto produce agradables resultados en las imágenes de rostros.
- Podrá manejar mejor los tonos de piel.
- Contará con un suavizado para la preservación de en los bordes además de protección contra el ruido para reducir este efecto no deseado en las imágenes.
OptiInk
Si lo que está buscando es reducir los costes de la tinta a la vez que obtiene una calidad mejorada del color y mayor estabilidad en la prensa, verá que Arkitex Enhance OptiInk es un producto especialmente diseñado para usted.
«La versión 5 de OptiInk también representa un gran avance», afirma Barry Landsberg, Director de Marketing de Arkitex de Agfa Graphics. «La nueva USM, el filtrado de los tonos de piel y la reducción del ruido diseñados para
Agfa Graphics presenta además el nuevo OptiColor Server. Se trata de una nueva herramienta incorporada para el control sobre la ganancia de punto y un rápido ajuste de perfiles, que se adapta rápida y fácilmente a los requisitos de la prensa. Ambos productos le proporcionarán lo último en lo que respecta a la transformación automatizada del color. A partir de ahora ya tendrá garantizado que cualquier archivo de imagen en PDF se reproduzca con el mismo aspecto en cuanto al color independientemente del dispositivo que se utilice para su visualización o la prensa en la que se imprima.
Visite el Hall 4.140 de Agfa Graphics en la feria World Publishing Expo 2015 de Hamburgo para presenciar las demostraciones de Arkitex Production y Arkitex Enhance que estarán disponibles a principios de 2016.
GESTION21, el sistema de gestión para el sector gráfico se integra con el web to print Pressero
El Sistema de Gestión especialista en Artes Gráficas, Gestión21, se ha integrado con el web to print Pressero de Aleyant, con el objeto de ofrecer a sus clientes una herramienta más con la que competir en el mercado.
Gestión21 es el sistema de gestión para industrias gráficas referente del sector, que en la actualidad cuenta con más de 150 referencias dentro de todos los subsectores gráficos, y que gracias a su modularidad y flexibilidad, permite al usuario adaptar el sistema a su empresa, independientemente del tamaño y tipología de esta.
Por su parte, Pressero, es un Web to Print con unas increíbles funcionalidades para todos aquellos impresores que quieren tener una potente herramienta para competir en el mundo de la impresión on line.
Gracias a la integración, todos los pedidos que se realicen a través de Pressero, se integrarán en el Erp Gestión21, actualizando la información referente a dicho pedido, ficha de clientes, direcciones de entrega, etc. La integración será bidireccional, de tal forma que la información fichada en los terminales de planta por parte del operario, actualizará el estado del pedido en Pressero.
Exact con opción de escaneo de X-Rite recibe el premio a la tecnología de Intertech™
X-Rite Incorporated, un líder mundial en ciencia y tecnología del color, y su filial Pantone LLC, anunciaron que el espectrofotómetro X-Rite eXact con opción de escaneo fue el ganador del Premio a la Tecnología InterTech de las Industrias de la Impresión de América 2015 por la Excelencia Innovadora.
Desde 1978, los Premios a la Tecnología de InterTech han honrado el desarrollo de tecnologías previstas para producir un gran impacto en las artes gráficas e industrias relacionadas.
“Nos sentimos honrados de ser los ganadores de este prestigioso premio”, dijo Ron Voigt, presidente de X-Rite. “eXact con opción de escaneo continúa el legado de innovación de X-Rite y les ofrece a las empresas de impresión y embalaje las capacidades necesarias para mejorar la exactitud y eficiencia del color y la capacidad de cumplir, con más facilidad, con los estándares de la industria”.
El espectrofotómetro con opción de escaneo eXact de X-Rite es la solución portátil de medidas de color de última generación que les permite a los impresores y conversores de embalaje entender, controlar, administrar y comunicar realmente el color a través del flujo de trabajo de color completo, y poder evitar reimpresiones y reelaboraciones.
“En un proceso de evaluación meticuloso, los jueces tuvieron en cuenta varias innovaciones importantes en eXact con opción de escaneo de X-Rite, explica el Dr. Mark Bohan, vicepresidente de Tecnología e Investigación para las Industrias de Impresión de América. Esto incluyó: su flexibilidad para permitir mediciones exactas cuando no sea posible un escaneo de la trayectoria, muy importante en muchas aplicaciones de embalaje; el alcance completo de las mediciones de respaldo de M-Series, como se especifica en ISO 3664, lo que permite resultados predecibles cuando los agentes de brillo óptico y los materiales fluorescentes se encuentran involucrados; y la velocidad con la que se pueden lograr mediciones de color en el taller de imprenta”.
Wacom, demostraciones de ilustración de manga y de modelación 3D en el XXI Salón del Manga de Barcelona
Los visitantes a la XXI edición del Salón del Manga de Barcelona podrán visitar el stand nº 86 del palacio 2 para conocer y probar las últimas novedades de Wacom. Entre
ellas, encontrarán la nueva Intuos Comic, una tableta pensada para los amantes del comic, el manga y el anime, que incluye la descarga gratuita de programas específicos para la ilustración de comic y anime como son el Clip Studio Paint Pro y el Anime Studio.
También se exhibirá la tableta Intuos Pro, la última generación de la gama profesional de tabletas de Wacom que ofrece prestaciones como la función multitáctil y las teclas ExpressKeys personalizables con accesos directos. Además, la Intuos Pro viene acompañada del programa de herramientas de apoyo a los ilustradores “Create more”, que ofrece tutoriales gratuitos, descargas de sets de pinceles y de ajustes de preferencias para personalizar la tableta.
Además, también se mostrará la Cintiq 27QHD Touch, el monitor interactivo de mayores dimensiones de la gama Cintiq, y el Bamboo Spark, un producto que está revolucionando el mundo de la tinta digital y que consiste en un folio inteligente que digitaliza las notas tomadas en papel y las sincroniza con la nube.
Por otro lado, el stand de Wacom contará con la presencia de artistas profesionales que ofrecerán clases magistrales y demostraciones con los nuevos productos de la marca. En concreto, la agenda es la siguiente:
Fecha: todos los días, del 29 de octubre al 1 de noviembre Sitio: stand nº 86 del palacio 2 del XXI Salón del Manga de Barcelona
Horarios
Mañana
10:30 a 12:00h: “Ilustración digital de manga: trucos y consejos” con Marisa Martínez
12:30 a 14:00h: “Modelación de personajes en 3D” con Dimax Eduard Esteban (DMAXART)
Tarde
16:00 a 17:30h: “Ilustración digital de manga” con Marisa Martínez
18:00 a 19:30h: “Modelación de personajes en 3D” con Dimax Eduard Esteban (DMAXART)
El Salón del Manga, que se realizará del jueves 29 de octubre al domingo 1 de noviembre, ocupará el palacio 1, dos plantas del palacio 2, el palacio 4 y la plaza Univers del recinto Fira Barcelona Montjuïc.
tom&otto trabaja a su lado cada día para proporcionarle una calidad de impresión y una alta productividad, respetando el medioambiente.
EGESA instala la segunda máquina offset KOMORI con tecnología H-UV en España
Estudios Gráficos Europeos, EGESA, empresa madrileña con más de veinte años de historia en el mercado gráfico, es reconocida por su seriedad y el alto nivel de compromiso que adquiere con sus clientes. Especializada en el mercado comercial y con un completo parque de maquinaria, ha decidido recientemente dar un salto cualitativo y cuantitativo en su oferta de servicios con la incorporación de una máquina offset KOMORI de cinco colores + barniz que cuenta con la innovadora tecnología H-UV.
La calidad, la sostenibilidad y ofrecer un servicio integral a los clientes han sido los pilares sobre los que EGESA ha ido creciendo desde su fundación en el año 1994. Por ello, las inversiones en nuevas tecnologías y la certificación de todos sus procesos han sido una constante a la que nunca han renunciado. “Nuestro objetivo ha sido siempre ofrecer un servicio completo e integral, por eso hemos ido creciendo con nuestros clientes integrando todo aquello que ellos nos iban demandando: producción, calidad, pequeñas tiradas…” comentan Ignacio Fajardo y Pablo Mayoral, Consejero Delegado y Director General Financiero, respectivamente, de EGESA.
Un servicio completo e integral, de alto valor añadido
Así, en sus más de cinco mil metros cuadrados, la empresa cuenta con cinco máquinas -34 cuerpos de impresión- que funcionan en tres turnos, conexión directa preimpresión-
impresión a través de CIP3, equipo centralizado de suministro de tinta, una completa sección de acabados y dos equipos de impresión digital para tiradas cortas. “Lo que nos faltaba era
la encuadernación -explican los representantes de EGESA- pero acabamos de llegar a un acuerdo con una empresa de encuadernación muy próxima a nuestras instalaciones lo que nos per-
mitirá ofrecer también ese servicio a nuestros clientes”.
Y, su recurso más valioso, un equipo humano formado por 68 personas pertenecientes a las tres empresas que integran el grupo: Estudios Gráficos Europeos, centrada en la impresión; Doin Soluciones Gráficas dedicada a preimpresión, editorial y todo el tema digital; y Plegados Europeos que se encarga de todo el tema de la postimpresión. “Además, tenemos acuerdos con otras empresas como es el caso de Primera Línea Visual con la que colaboramos para el tema de displays, PLV, publicidad en el lugar de la venta…”.
Un paso más en esta filosofía ha sido la reciente incorporación de una máquina de impresión offset KOMORI, de cinco colores + barniz, con tecnología H-UV, concretamente una KOMORI GL54HC H-UV, que ha sustituido a una de las máquinas ya existentes. “Una de las razones que nos llevó a decidirnos por esta nueva tecnología fue la posibilidad que nos ofrecía de abrirnos a cosas nuevas, a nuevos mercados y a nuevos productos ampliando así nuestra cartera de servicios. En nuestro taller ya dispo -
nemos de toda la maquinaría necesaria para dar cobertura a cualquier necesidad de nuestros clientes en el ámbito comercial y nos planteamos el poder ofrecer cosas nuevas: imprimir sobre plástico, poliéster…, en definitiva, aplicar todas las ventajas que ofrece la nueva e innovadora tecnología H-UV y que antes no teníamos con la tinta grasa”, apunta Julio Pacheco, director de producción de EGESA.
“Además, -continúa Pablo
Mayoral- con esta incorporación queremos añadir un punto de calidad, ofrecer algo distinto, un valor añadido a los clientes, que complemente a lo que ya tenemos. A la capacidad de producción con la que ya contábamos hemos querido incorporar la calidad, la versatilidad y fiabilidad que ofrece la nueva máquina”.
En los dos meses que lleva funcionando, se han tirado cinco millones y medio de pliegos, tanto trabajos nue-
vos conseguido gracias a las posibilidades ofrecidas por esta nueva tecnología, como trabajos que ya estaban contratados y se han derivado a la nueva máquina debido a su rapidez y fiabilidad: “Hacemos cosas nuevas que antes no podíamos ofrecer a nuestros clientes”, afirman los representantes de EGESA.
Tecnología H-UV: un nuevo sistema de impresión
H-UV es un innovador sistema de impresión offset, exclusivo de KOMORI, que utiliza una lámpara H-UV y tinta H-UV de alta sensibilidad. De hecho, con solo una lámpara montada en la salida, este sistema ofrece una alta calidad de impresión y gran fiabilidad, además de un rendimiento económico y sostenible.
Los plazos de entrega son sustancialmente más cortos que en la impresión convencional, porque los trabajos impresos se someten a un proceso de curado instantáneo en línea permitiendo así que los procesos de acabado como el corte, el troquelado o el plegado se puedan realizar inmediatamente. En relación con este aspecto, el consejero delegado de EGESA, Ignacio Fajardo, comenta: “Una de las ventajas que estamos notando es una mayor rapidez en la producción especialmente a la hora de imprimir papeles más difíciles, especialmente los porosos, que antes eran muy problemáticos y ahora, con esta tecnología, se pueden imprimir fondos o cualquier tipo de impresión y salen totalmente secos, con lo que se pueden enviar inmediatamente a encuadernación”.
De hecho, el tipo de soporte deja de ser un problema en una máquina
H-UV que puede imprimir PP, PE, PET, PVC, lámina metálica y papel sintético, entre muchos otros, sin los daños asociados al calor emitido en un proceso UV convencional.
“Es una máquina que aporta muchas mejoras mecánicas -apunta Enrique Rodríguez García, Director General de OMC, la empresa distribuidora en España de KOMORI,-pero además el H-UV hace que todo el proceso de preparación sea mucho más rápido: conseguir el tono (las tintas son pigmentadas y es mucho más fácil conseguir la densidad deseada) y
a partir de ahí colocarse en velocidad de crucero y empezar a tirar. Esta tecnología permite hacer trabajos muy difíciles de forma muy sencilla”.
Otros aspectos a destacar de este innovador sistema de impresión son todos los relacionados con el medioambiente y la producción sostenible: no utiliza polvos antimaculantes, evitando así los problemas asociados a la dispersión de partículas, además de generar la cuarta parte de emisiones de CO2 que las ocasionadas con un sistema de curado UV convencional. Por otro lado, al no emitir ozono y emitir muy poco calor, su instalación no necesita de equipos de aire acondicionado con conducciones de aire lo que hace que la instalación de un sistema H-UV sea muy asequible. “En definitiva, esta tecnología lo que permite es dar el salto a la tecnología UV sin tener que pasar por el UV tradicional” señala Enrique Rodríguez.
En cuanto a las tintas H-UV utilizadas, aportan una mayor gama de colores y un mayor brillo además de ofrecer buena transferencia, baja viscosidad y buen comportamiento en máquina. Y, si bien son menos económicas que las que las tintas UV convencionales, compensan esa diferencia en una parte por el menor consumo de tinta pero especialmente por el incremento de la producción y por la posibilidad de realizar trabajos que no serían viables con el sistema convencional. “Hay que contemplar el proceso en su conjunto para poder realizar una valoración real del coste de producción” puntualiza el director general de OMC.
Más calidad, más productividad y mejor servicio
En EGESA cuentan básicamente con clientes de dos tipos: empresas que demandan gran volumen y empresas que demandan gran calidad, pertenecientes a casi todos los sectores, telecomunicaciones, seguros, comida rápida…, pero también museos y editoriales. Esta diversidad, si bien quizá sea una de las razones que les ha permitido salvar la crisis con todos los ajustes necesarios, también les exige un cuidado exquisito hacia el cliente, ofreciéndole mucho más hasta llegar a convertirse prácticamente en un partner.
“Aumentar la productividad y ajustar todo el resto de factores a cada situación concreta, flexibilidad y capacidad de reacción ante trabajos de millones de ejemplares o de tiradas muy reducidas, inversión en tecnología pero también en logística y distribución, ampliar el aspecto comercial, tanto con contratación propia como con acuerdos con terceras personas…, son algunos aspectos que hemos cuidado especialmente en la empresa” explica Ignacio Fajardo.
“En definitiva, queremos ofrecer más calidad, más productividad y mejor servicio –concluye Pablo Mayoral- y aquí es donde se sitúa la nueva máquina. En estos dos meses se ha levantado mucha expectación y ahora tienen que empezar a plasmarse resultados”.
Tiempos de producción más cortos
A partir de ahora podrá imprimir sus productos plegados y cortados mucho más rápido ¡sin cargo adicional!
3 días de producción estándar
2 días de producción express
Disfrute de las ventajas de la impresión online. Calidad, buen servicio y precios asequibles. Un resultado brillante, un resultado SAXOPRINT.
Ahorre 10 %
Código promocional: ALA2915
DIAC, una imprenta singular
Gràfiques Diac es una imprenta, un estudio de diseño y una editorial que tienen como sede un espacio singular, el Seminario de Vic.
El Seminario, propiedad del Episcopado de Vic, es heredero de una larga tradición formativa. Fundado en 1749 por el obispo Manuel Muñoz-Guil, lleva más de 250 años formando sucesivas generaciones de jóvenes. Especialmente, durante el siglo XIX, el Seminario se convirtió en el principal centro educativo de la ciudad, la comarca y, en muchos casos, llegó a atraer a estudiantes de otras parroquias de la diócesis. A mediados de ese siglo, superó los 1.200 estudiantes.
Fue en las aulas del Seminario donde se formaron jóvenes que tuvieron un papel trascendental en nuestra sociedad, en la historia y la cultura. Jacint Verdaguer, Jaume Collell, Narciso Verdaguer, Antonio M. Claret, Jaume Balmes, Mariano Puigllat, Martí Genís, son una muestra selecta de los prohombres que han vivido y proyectado su vida teniendo el Seminario como punto inicial y vital de su formación.
El actual edificio del Seminario, donde residen los diferentes talleres de Gràfiques Diac, fue inaugurado en 1949. Hoy, después de años de transformaciones y cambios, el Seminario de Vic sigue siendo un espacio formativo abierto a entidades y personas que creen en la formación y la cultura
como piezas clave del cambio y la mejora en nuestra sociedad.
Profesionalidad y nivel tecnológico
Gràfiques Diac se encuentra en un momento de gran equilibrio. Dispone de una plantilla con la formación necesaria, experiencia, buen criterio y los equipos técnicos adecuados. “No sirve la buena voluntad”, nos comenta Raimon Casals, gerente de la imprenta. ”Un impresor ha de ser un elemento crítico, capaz no solo de conocer los procesos de producción sino también de controlar las capacidades de los diferentes materiales. Actualmente nosotros tenemos que exigir a nuestro maquinista que reconozca, por ejemplo, las características de los diferentes papeles. Nuestros libros requieren que se pueda escribir en ellos; necesitamos que la tinta de un bolígrafo no migre, que un lápiz no resbale, o que un niño pueda borrar y no estropee la impresión. Las soluciones siempre requieren conocimientos.”
Un servicio integral como estrategia
Gràfiques Diac es una imprenta con más de 60 años de historia que
inició su andadura con la impresión tipográfica y que ahora ofrece un completo servicio con su Speedmaster 4 colores y sus equipos digitales. Con los cuatro cuerpos de impresión del nuevo equipo offset, la imprenta completa su capacidad productiva.
Diac ofrece a sus clientes servicios de gestión editorial, diseño, maquetación, impresión en offset y digital e incluso puede ocuparse de la distribución. Diac funciona en muchos casos como una editorial, aprovechando sus canales de distribución y dándole al cliente un servicio completo. Pero una de sus grandes ventajas radica en la flexibilidad de sus estructuras; el diseño y la maquetación son herramientas poderosas que muchas veces han captado potenciales clientes; en otros casos, han sido simples servicios que no han llegado a verse plasmados en el papel; el paraguas editorial permite a esta imprenta situar el producto directamente en la librerías.
Es verdad que a veces el servicio conlleva la necesidad de disponer de procedimientos que den como resultado una trayectoria parametrizada durante todo el proceso, desde el diseño hasta que el último pliego sale de la máquina. “Todo este flujo”, expli-
ca Raimon Casals, “ha mejorado enormemente con la nueva Speedmaster. Si tienes un buen equipo, tienes la llave para conseguir un buen producto. Siempre hemos utilizado equipos Heidelberg, pero el poder disponer de los cuatro cuerpos de impresión nos da una garantía inmediata sin necesidad de densitómetros u otras herramientas. Podemos comprobar el resultado de las cuatro tintas en la misma salida a pie de máquina. El hecho de tener una buena base de maquinaria nos está dando mucha seguridad.”
Especialización y mercado
La empresa es propiedad del Episcopado de Vic y es esta entidad la que, con 22.000 ejemplares al año, fundamenta la cartera de pedidos. Esta base de producción editorial estable, con una temporalidad muy definida, da la opción a Diac de gestionar su bolsa de tiempo sobrante como una imprenta comercial más. Independientemente de este perfil de empresa comercial, Raimon Casals reconoce que hay un cierto nivel de especialización en torno al libro educativo. Existe un amplio conocimiento referenciado sobre este entorno y, actualmente, un 60% de la producción son libros y material impreso para escuelas, principalmente del mercado catalán.
Digitalización de los libros
“Hace un par de años”, nos comenta Raimon Casals, “parecía que las plataformas digitales iban a desbancar al libro en papel e incluso se intuía un cambio en la forma de aplicar los contenidos en las aulas. En la práctica, los contenidos digitales no han funcionado como entidad independiente; actualmente, los libros digitales son un complemento que ha encontrado su espacio, pero que en ningún momento han sustituido a los libros tradicionales. Los profesores entienden el libro como necesario, porque genera sinergias importantes durante la vida del alumno. Las anotaciones, los ejercicios, la facilidad de la consulta hace que el libro adquiera un valor. La tecnología avanza, pero el libro mantiene una importancia estratégica. El valor del libro impreso ha sido tema
de debate entre los equipos directivos y las diferentes comunidades implicadas, y las conclusiones han sido categóricas a la hora de darle el valor que le corresponde. El libro de texto también ha evolucionado y ha de seguir haciéndolo, jugando su papel de la mano de los recursos digitales.”
“Actualmente no se imprime ningún libro en el que el alumno no deba escribir, desarrollar ejercicios o
ampliar contenidos. El libro de texto se convierte de esta manera en un elemento adaptado a los tiempos, más respetuoso con el medio ambiente, intransferible, personalizado y perdurable en el tiempo. El sistema va definitivamente hacia un modelo híbrido de materiales, pero el libro impreso tiene aún mucho recorrido en el mundo educativo.”
El pasado mes de Septiembre, Ipagsa convocó una reunión con la prensa especializada para dar a conocer el momento actual de la compañía, sus objetivos de producción y su compromiso con los clientes.
servicio y calidad
La Empresa
Ipagsa fundada en 1986, con sede y planta de producción en Rubí (Barcelona), está dedicada a la fabricación de planchas para impresión offset y todos los productos químicos relacionados.
La fábrica está ubicada en una superficie de 17.000 m 2 , contando con dos líneas de producción, lo que le da una capacidad productiva de 7.000 toneladas al año, con 3 turnos de trabajo, las 24 horas del día y 7 días a la semana.
Gracias a las constantes mejoras en las líneas de producción, se ha conseguido aumentar la capacidad productiva en un 20%, con la posibilidad de aumentar todavía más esta capacidad, en caso necesario.
Ipagsa dispone de una plantilla de
140 personas, todas ellas especializadas en este sector.
Ipagsa ha evolucionado de la plancha convencional a la plancha térmica, y también a la ecológica. Actualmente la gama de planchas consta de: Térmicas, Alta resistencia, Ecológicas, CTcP y Convencionales, cada una de ellas dirigida a atender y satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de impresor.
Ipagsa tiene una clara vocación exportadora, que hace que sus productos estén presentes en más de 80 países en todo el mundo, destinando el 80% de su producción a la comercialización en países fuera de nuestras fronteras. Ofrecen a sus clientes la más alta tecnología, calidad, servicio, corto plazo de entrega y personalizado soporte técnico y comercial, para conseguir una excelente impresión.
Objetivos
Su objetivo es tener una plancha adecuada para cada tipo de cliente según sus necesidades.
La Compañía destina importantes recursos económicos y humanos a su departamento de I+D+i, sea para la actualización y mejora de su rango de productos como para el desarrollo de otros nuevos de última generación.
Los objetivos corporativos que destacan son la flexibilidad, necesaria para el cliente, y la calidad, con controles de la materia prima a lo largo del proceso productivo.
Ipagsa y Cibergraf, colaboradores en la zona de Madrid, nos explicaron con todo detalle las diferentes cualidades e innovaciones de la planta. De
Compromiso
Una empresa moderna, consciente de sus necesidades y concienciada con la ecología y el respeto al medio ambiente, con soluciones de ahorro de costes para ayudar al impresor a
ser más competitivo ante las amenazas tecnológicas a las que tiene que hacer frente, con planchas cada vez más productivas.
Acerca del medioambiente, destacar que invierten 150.000 € en controles medioambientales.
Ipagsa se ha modernizado en muchos aspectos, pero siempre manteniendo la flexibilidad, cercanía y calidad de una empresa familiar multinacional.
La belleza de lo puro y natural
Cartulina Gráfica fabricada con fibra virgen procedente de bosques gestionados sosteniblemente, para los trabajos más exclusivos en packaging y comunicación gráfica.
Invercote es la cartulina preferida por las principales marcas en todo el mundo por su durabilidad y versatilidad para el diseño y la creatividad.
Made by IGGESUND, empresa fundada en 1685 y parte del grupo industrial forestal HOLMEN
Producto certificado FSC®
Agfa lanza la N95-VCF: una nueva generación de planchas violeta sin productos químicos
Emiel Sweevers, Gerente del Segmento de Prensa de Agfa Graphics. «Tanto la nueva plancha N95-VCF como la Attiro VHS nos permiten volver a establecer un nuevo estándar para la industria de la prensa».
Como usted bien sabe, las ediciones menores pero de mayor frecuencia requieren que la preparación de las planchas se realice en muy poco tiempo. Gracias a filmadoras como la nueva Advantage N-TR HS y la Advantage N-TR VHS de Agfa Graphics, en combinación con la nueva Attiro VHS (también lanzada en WPE 2015), podrá procesar hasta 400 planchas por hora. Además, la nueva plancha N95-VCF es totalmente compatible con la serie actual de procesadores violetas y unidades de limpieza. Y ahí no acaba todo: implementar la N95-VCF no requiere cambio alguno en la filmadora así como tampoco en la unidad de limpieza ni en la prensa.
N95-VCF y Attiro VHS
Como probablemente recordará, fue en 2007 cuando Agfa Graphics lanzó por primera vez sus planchas sin productos químicos para el sector de prensa. Aunque la industria se vio activada, en ese momento no se mostró tan convencida. Algo que cambió por completo cuatro años después, en el 2011, con la introducción de la plancha offset violeta N94-VCF sin productos químicos. Desde entonces, más del 70% de los clientes de Agfa Graphics de todo el mundo se han pasado a la tecnología de planchas sin productos químicos para la producción de periódicos.
La nueva noticia es que Agfa Graphics presentará en la feria World Publishing Expo WPE 2015 (del 5 al 7 de octubre, Hamburgo) la nueva plancha N95-VCF que eleva la tecnología sin productos químicos al siguiente nivel. Se trata de una «plancha universal» que le brinda a los impresores de periódicos la flexibilidad y tranquilidad necesarias para poder superar los desafíos de hoy en día.
La nueva plancha N95-VCF ofrece una mejorada robustez en la máquina de imprimir y soporta mayores tirajes , hasta 300.000 hojas, dependiendo de las condiciones de la máquina de imprimir.
Su soporte de impresión para tinta UV permite una mayor flexibilidad en la sala de impresión, al imprimir trabajos (semi) comerciales y aplicaciones especiales.
Gracias al gran contraste de imagen, inspección de plancha y reconocimiento óptico por el equipo de perforado y doblado ,es fácil y evita errores de posicionamiento en la máquina de imprimir.
Una vez limpia, la plancha es totalmente resistente a la luz del día y presenta además una alta resistencia al rayado.
Como puede ver, en comparación con las planchas de polímeros convencionales y otras tecnologías de planchas existentes en el mercado actual, nuestras planchas sin productos químicos le ofrecerán gran cantidad de ventajas insuperables. Gracias al proceso físico y la ausencia de los parámetros de procesamiento convencionales, la producción de la plancha es extremadamente estable y su mantenimiento sencillo.
«Nuestra tecnología sin productos químicos ofrece a nuestros clientes una solución estable y madura, que tiene un historial comprobado por usuarios satisfechos», afirma
Al usar la N95-VCF en combinación con la nueva unidad de limpieza Attiro HVS de Agfa Graphics, obtendrá beneficios aún mayores gracias al concepto de cascada exclusivo:
- Consumo mínimo de goma para un efecto máximo de limpieza.
- Su mantenimiento completo solo es necesario después de 8000 m2.
Emiel Sweevers continúa: «En WPE 2015, presentamos no solo la nueva plancha, sino también una versión mejorada de la tecnología de cascada en la unidad de limpieza Attiro, mejoras en las filmadoras Advantage N, nuevas funciones y el nuevo software de flujo de trabajo de Arkitex Production. Se trata de una lista extensa que muestra nuestro compromiso con la industria de los periódicos impresos. Nuestra misión consiste en ayudar a editores o impresores de contratos brindándoles soluciones de preimpresión e impresión más productivas y rentables. Al mismo tiempo, les ofrecemos las soluciones necesarias para desarrollar una estrategia móvil con Eversify: nuestra propia solución para la edición móvil».
La plancha N95-VCF de Agfa Graphics debutará a nivel mundial en la World Publishing Expo 2015 de Hamburgo en octubre, y estará disponible hasta principios de 2016.
American Industrial Partners adquiere Goss International de Shanghai Electric
American Industrial Partners (“AIP”), una empresa mediana de capital privado, centrada en adquirir y mejorar negocios industriales con sede en Norteamérica, ha completado la adquisición de Goss International y sus filiales ("Goss" o la "Compañía") de Shanghai Electric Corporation. La transacción se cerró el 18 de septiembre de 2015.
"American Industrial Partners es una innovadora organización con ideas afines y estamos entusiasmados de aprovechar su experiencia industrial, operativa y financiera para respaldar nuestra cultura de innovación y colaboración con el cliente", afirmó Rick Nicholas, CEO de Goss. "En asocia-
ción con AIP, deseamos desarrollar nuestra posición líder del mercado y ejecutar un plan de crecimiento estratégico centrado en proporcionar a nuestra valorada base de clientes la cartera de mayor calidad en innovadores productos y repuestos, servicios y mejoras".
AIP cuenta con una larga historia de exitosas adquisiciones de negocios industriales y de asociación con la gestión para impulsar el crecimiento. "Goss se diferencia en su conocimiento de los procesos de impresión, los conocimientos técnicos de ingeniería, las capacidades de fabricación industrial de alta tecnología y su capacidad de ejecutar y respaldar proyectos de equipamiento con grandes inversiones de capital", afirmó Rick Hoffman de AIP.
"Trabajar mano a mano con el excepcional equipo de gestión de Goss supone poner en marcha iniciativas de crecimiento identificadas e impulsar eficiencias operativas de la Compañía para diferenciar aún más a Goss de la competencia", añadió Sparsh Bhargava de AIP.
Onlineprinters amplía su oferta de impresión rápida en revistas
El prestador de servicios de impresión online Onlineprinters GmbH ofrece a partir de ahora la impresión rápida de revistas gracias a la optimización en sus procesos de tratamiento posterior. En este caso, todos los pedidos de revistas que se realicen antes de las 10 de la mañana se producirán y enviarán en el mismo día laborable. Los clientes de Onlineprinters solamente tendrán que configurar online sus revistas personalizadas, subir sus datos de impresión y realizar el pago de su pedido con un método de pago „sin retardo“, como, por ejemplo, mediante tarjeta de crédito o Paypal. El envío estándar se realiza de forma totalmente gratuita a la dirección postal facilitada al realizar el pedido.
"A la hora de adquirir medios publicitarios y productos impresos, hemos detectado una tendencia a la reducción en los plazos de entrega”, nos explica Julia Voigt, directora de marketing de Onlineprinters GmbH. „Con nuestra nueva oferta, brindamos la oportunidad a nuestros clientes de llevar a cabo acciones publicitarias en muy poco tiempo, además de poder reimprimir rápidamente cualquier pedido de revistas y, al mismo tiempo, proteger al medio ambiente gracias a nuestra producción climáticamente neutra,” continúa Voigt.
Gran importancia en la optimización del tratamiento posterior
Todo esto es posible mediante la optimización de los procesos en el tratamiento posterior de las revistas. “Por norma general, la producción de revistas requiere mucho más tiempo que la de flyers, los cuales ‚únicamente‘ deben cortarse”, explica Heiko Wiederer, gestor de productos. „Sin embargo, es posible optimizar la producción de revistas complejas, para que las configuraciones de productos más solicitadas puedan ser enviadas en el mismo día en el que ha sido realizado el pedido”, afirma Wiederer. Es decir, cualquier pedido de revistas en formatos A4, A5, A6 y 10,5 x 21 cm, impresas en papel cuché de 135 g/m² con un tamaño de hasta 32 páginas y en tiradas de entre 100 y 2.500 ejemplares.
Además de las ya mencionadas revistas, esta imprenta online también produce algunos de sus productos más vendidos en modo de impresión rápida, como es el caso de flyers, folletos, carteles, papel de cartas, tarjetas postales. También en productos de gran formato como lonas personalizadas, roll up o carteles de plástico corrugado son capaces de producir en tiempo récord. Adicionalmente, ofrecen la posibilidad de acelerar de forma opcional aún más el tiempo de producción.
HP aumenta la calidad y productividad con las nuevas prensas web PageWide
HP ha presentado en Graph Expo 2015 la primera prensa web HP PageWide optimizada con la arquitectura High Definition Nozzle (HDNA) y la prensa digital HP Indigo 7800, que proporciona mejor calidad de imagen, mayor productividad y más opciones de aplicaciones a los proveedores de servicios de impresión (PSPs).
El nuevo portfolio de prensas web HP PageWide , anteriormente bajo la marca HP Inkjet Web Presses, se ha desarrollado empleado la tecnología probada HP PageWide, que aporta nuevos niveles de rendimiento en las plataformas de impresión gráficas, empresarial y de consumo de HP. Desafiando las limitaciones de la impresión convencional de alto volumen, las dos nuevas prensas web de inyección tinta de 42 pulgas, HP PageWide T480 HD y T470 HD, incorporan la tecnología HDNA y ofrecen
mejor calidad de impresión con la arquitectura pionera de dual-dropweight, 2.400 boquillas por pulgada y redundancia de boquillas incorporada.
“La tecnología de impresión debe seguir el ritmo de las desafiantes condiciones de mercado a las que han de enfrentarse las empresas de artes gráficas en la actualidad, lo que incluye un mayor volumen de trabajo, estrictos requerimientos de color y la necesidad de diferenciarse de la competencia ", afirma Mike Salfity, vicepresidente y director general de Graphics Solutions Business de HP. "HP ha asumido el compromiso de ofrecer soluciones digitales líderes en la industria a través de sus portfolios de prensas Indigo y PageWide que ayudan a los impresores a satisfacer las demandas más exigentes de sus clientes y mantenerse por delante de la competencia."
Prensas web HP PageWide : un paso de gigante en el ámbito digital
La tecnología de cabezal de impresión de tinta para producción HDNA, galardonada con el Graph Expo 15 MUST SEE ‘EMS Award, se ha diseñado para proporcionar una mejor calidad de impresión y para dar res-
puesta a un amplio espectro de aplicaciones de alto valor. Las nuevas soluciones HP PageWide Web Press T480 HD y T470 HD abren nuevas y convincentes oportunidades en aplicaciones para la industria editorial, mailing directo y comerciales de carácter general, incluyendo publicaciones profesionales en color, diarios médicos, posters y carteles de hasta 108 pulgadas de longitud, así como folletos y catálogos de alta calidad.
Estas prensas de inyección de tinta de alta capacidad presentan una nueva función de calidad que permite dual drop weight por cada color para lograr textos nítidos, líneas finas, tonos de piel precisos, transiciones suaves de grises y colores, así como mejoras en los detalles de claroscuros, todo ello a velocidades de hasta 400 pies por minuto / fpm (122 metros por minuto). Además, las nuevas funciones de rendimiento ofrece velocidades de hasta 800 fpm (244 metros por minuto) y 600 fpm (183 metros por minuto) empleando pesos de una sola gota.
Los clientes actuales pueden realizar la actualización a la nueva tecnología para aprovechar las ventajas de las mejoras de la calidad y productividad proporcionadas por HDNA. Financial Services ayuda a los clien-
tes a simplificar sus inversiones en innovación de inyección de tinta con soluciones flexibles para inversión en TI para todas las prensas HP PageWide Web. Los clientes puede asegurar sus precios para hasta 84 meses, garantizando que las previsiones financieras se alinean con sus necesidades de negocio.
Rotomail Italia SpA, uno de los mayores empresas de print on demanda digital color en Europea, será el primero en el mundo en instalar la prensa web HP PageWide T480 HD en sus instalaciones en Milán.
"Para hacer frente a los crecientes volúmenes de impresión basados en datos variables, al aumento de la demanda de plazos de entrega más rápidos y al deseo de ampliar las opciones de aplicación, nuestra empresa necesita para invertir en tecnología de inyección de tinta de producción de alto rendimiento con una excelente calidad de imagen, que pueda seguir el ritmo de nuestra trayectoria de crecimiento", explica Giorgio Albertini, director general de Rotomail Italia SpA. "La prensa web HP PageWide T480 HD nos proporcionará una mayor calidad y productividad, ayudando a proporcionar nuevas e innovadoras aplicaciones para clientes del entorno del mail directo, del ámbito comercial y la industria editorial."
A fin de abrir las puertas a nuevos flujos de ingresos ya un mayor rango de aplicaciones para los clientes de las prensas, HP también ha anunciado
- Una solución de imprimación a dos caras de 22 pulgadas, que hace compatible la tinta de soportes offset revestidos, a la vez que reduce los costes de cada impresión.
- HP Print Beat para las prensas web HP PageWide, que ayuda a los clientes de prensas web a visualizar y analizar el rendimiento de prensas de acuerdo con el volumen de impresión, la eficiencia operativa, el nivel de salud del sistemas, el ratio de reinicio de la prensa y su puntuación en cuanto a mantenimiento.
- Disponibilidad comercial de HP Visual Remote Guidance y HP Predictive Press Care para prensas web HP PageWide, que ofrecen a los operadores acceso a capacidades premium de soporte remoto.
- Una nueva colaboración con
Felix Schoeller para fabricar y distribuir papeles revestidos para tinta con la tecnología ColorPRO.
- Nuevos partners de soluciones HP SmartStream, manroland web systems GmbH, Goss Contiweb B.V. y ColorGATE Digital Output Solutions GmbH.
- Mayor versatilidad de sustratos con más de 200 papeles para tinta certificados.
Las mejoras en HP Indigo simplifican la gestión de color e incrementan la productividad
La prensa digital HP Indigo 7800 ofrece herramientas mejoradas de gestión del color en la versión 11.4 del software de la prensa, así como un espectrofotómetro en línea, eliminando la necesidad de manipular manualmente el color. Disponible este mes, las huellas digitales de los soportes, la calibración del color 3D, el refinamiento de colores directos y otras herramientas avanzadas de gestión del color que agilizan el proceso para las certificaciones estándares de los colores, como GRACoL y FOGRA, garantizan la concordancia de color precisa en una variedad de sustratos y proporcionan consistencia de color en prensas y sites a lo del tiempo
La prensa digital HP Indigo 7800 también incorpora el nuevo Optimizer, una herramienta de gestión de producción en la prensa que ayuda a gestionar la cola de impresión priorizar los trabajos, planificar el uso de sustratos y mejorar las eficiencias. El Optimizer permite impresión continua y pruebas en paralelo sin la necesidad de parar entre los trabajos, mejorando la productividad de los clientes hasta un 50 por ciento por turno.
“En ProCo, el número de trabajos
está creciendo de forma constante, pero las tiradas son cada vez más cortas. En este sentido, es crítico que gestionemos la producción correctamente, ya que el proceso es cada vez más complejo”, afirma Jon Bailey, Director General de ProCo en Reino Unido. “El Optimizer en la prensa digital HP Indigo 7800 ya está contribuyendo al cambio en nuestro flujo de producción en el crecimiento del negocio.”
HP en Graph Expo 2015
En el stand 1202, HP está mostrando la prensa digital HP Indigo 10000, que ya ha alcanzado las 200 instalaciones en 35 países del mundo, incluyendo 20 sites con múltiples unidades. También exhibe la prensa digital HP Indigo WS6800, que proporciona el mayor punto de cruce del sector en producción de banda estrecha frente a la analógica para la amplia mayoría de trabajos de etiquetas sensibles a la presión. En el stand también se mostrarán ejemplos de HP SmartStream Mosaic, galardonado con el Graph Expo 15 MUST SEE ‘EMS, entre los que se incluye una reciente campaña para una compañía cervecera americana líder.
La impresoras HP Latex 3500 de 126 pulgadas maneja grandes volúmenes, dedicados a la producción de aplicaciones y permite su funcionamiento sin supervisión, con un rodillo de alta resistencia que maneja hasta cerca de 300 kilos (660 lbs.) y 10 litros de consumibles de tinta. HP están mostrando la impresora HP PageWide XL 8000, la impresora monocromo y color de gran formato más rápida hasta la fecha, que proporciona ahorros de hasta el 50 por ciento.
La pastelería más grande de Italiana unida a Pixartprinting
Un triunfo no sólo de la dulzura, la creatividad y los colores, sino también del material impreso en la primera edición de Sweety of Milano, que ha tenido lugar durante dos días en el Palazzo delle Stelline y que Italian Gourment ha organizado en honor a la excelencia de la pastelería artesanal.
Un éxito corroborado también por la cantidad de público que ha asistido a este evento, convirtiéndolo en la pastelería más grande de Italia: ni más ni menos que 8.000 personas han podido admirar y probar las creaciones de los maestros pasteleros, participar en las clases magistrales gratuitas y en los recorridos de degustación por el Choco Garden.
La dosificación exacta de los ingredientes, la técnica de ejecución precisa, la habilidad, el uso de instrumentos vanguardistas y el conocimiento de los materiales son fundamentales en la repostería, aunque también para crear material impreso de calidad, y eso es algo que sabe muy bien Pixartprinting (www.pixartprinting.es), socio tecnológico para la
impresión. “Esta kermés ha puesto de relieve la importancia de la creatividad, la tecnología, la pasión y la investigación, factores clave que tienen en común la pastelería y nuestra actividad", comenta Andrea Pizzola, Director de Ventas y Marketing de Pixartprinting (www.linkedin.com/in/ andreapizzola). “Sweety nos ha permitido mostrar al gran público, aunque, sobre todo, a los profesionales del sector, la amplitud de nuestra gama y la versatilidad de los productos que ofrecemos: no sólo material impreso para el mundo de la restauración, sino también elementos de decoración y mobiliario, además de muchísimos instrumentos para la promoción de la marca. Todo ello ha aportado valor añadido a una manifestación que ha
tenido como protagonista a una repostería tan exquisita como bien presentada”.
Creatividad, tecnología, investigación y pasión, protagonistas de Sweety of Milano.
Durante el evento, los Pastry Stars han subrayado la importancia de dar a conocer su producto de manera eficaz: no sólo son fundamentales el cuidado de los detalles y la presentación del dulce, sino también todos los elementos que constituyen su imagen coordinada, que van desde la decoración del lugar hasta el packaging, los
instrumentos promocionales y la señalización. Por tanto, en este evento de alta repostería, no podía faltar la contribución de Pixartprinting, que ha suministrado las herramientas de comunicación y los productos para la decoración: desde elementos de mobiliario, como taburetes de cartón y mostradores textiles en los que han expuesto sus especialidades los pasteleros, hasta la señalización, como el estandarte de la entrada y los tótems presentes a lo largo del recorrido; desde productos dedicados a quienes trabajan en el mundo de la restauración, como manteles individuales y servilletas personalizadas con su marca o logo hasta el packaging, como las cajas para tartas y las bolsas de papel.Y todo ello con elementos gráficos personalizados específicamente para Sweety y con la garantía característica del servicio Pixartprinting: facilidad de uso, tecnologías vanguardistas, calidad de impresión, plazos de entrega rápidos y seguros, y atención al cliente antes y después de la venta.
La nueva Canon imagePRESS C10000VP es capaz de imprimir hasta 100 ppm a color
Canon Europa ha anunciado el lanzamiento de la nueva familia de prensas digitales de alta gama imagePRESS C10000VP, la primera de impresión digital a color de la compañía en alcanzar una velocidad de 100 páginas en color por minuto.
Diseñada para cubrir la creciente demanda tanto de impresores comerciales como de proveedores internos de servicios de impresión (CRDs) para entornos con volúmenes de alta producción, la nueva familia C10000VP establece nuevos estándares de calidad de imagen y productividad, gracias a la inclusión de innovaciones tecnológicas que aumentan el rendimiento, permitiendo garantizar un color consistente y predecible y un control preciso del registro, además
de permitir gestionar una amplia variedad de sustratos de impresión y de opciones de acabado.
La nueva prensa digital de alta producción constituye un hito más en la evolución de la familia imagePRESS la cual, desde su lanzamiento en 2006, se ha hecho acreedora a un reconocimiento y una reputación de referencia como dispositivos de impresión de producción de gran robustez, con un probado historial de fiabilidad y calidad.
Ejemplo claro de la confianza de los usuarios en esta tecnología son las 40.000 prensas digitales en color imagePRESS instaladas en todo el mundo* hasta la fecha, de las que más de 2.000 corresponden a la familia C800, vendidas en Europa desde su lanzamiento hace tan solo un año (julio de 2014).
Se puede asegurar que, mediante su inversión en la tecnología y los servicios de Canon imagePRESS, son
miles los impresores europeos que han conseguido hacer prosperar sus negocios e instalaciones de impresión con nuevas aplicaciones, aumentando a la par su nivel de productividad.
Ahora, mediante una calidad y capacidad de producción sin igual en su categoría, Canon imagePRESS C10000VP añade a estas características la garantía de una tecnología probada que abre las puertas a nuevos clientes, en un nuevo segmento de mercado.
Productividad y versatilidad óptimas
Canon imagePRESS C10000VP, con una velocidad de hasta 100 impresiones por minuto, independientemente del gramaje del sustrato utilizado (de hasta 350 gramos/m2), mantiene la productividad incluso sobre soportes especiales, como los de tipo sintético. El tóner “Consistently Vivid
(CV)” aporta una transferencia óptima con una temperatura de fijación más baja, lo que permite conseguir una calidad de imagen sin precedentes, incluso sobre soportes con textura. Un nuevo compresor de aire hace posible además la impresión óptima sobre sustratos estucados finos, de tan sólo 70 gramos/m2.
Asimismo, este equipo ofrece una gran versatilidad gracias a las múltiples opciones de acabado, entre las que se cuenta una nueva taladradora profesional compatible con amplio rango de tamaños de los soportes, además de una nueva función: la posibilidad de hacer un hendido de cortesía en línea. Además, una selección de controladores – PRISMAsync de Canon o el nuevo EFI Fiery FS200 de Canon – permite a los impresores elegir el procesador RIP apropiado que mejor se ajuste a su flujo de trabajo.
Excelente calidad de imagen con consistencia y predictibilidad de color
Canon imagePRESS C10000VP lleva la calidad de imagen a un nivel superior, algo sin precedentes en el segmento de 100 páginas por minuto. Gracias a la utilización del mismo tóner CV y de la tecnología “Vertical Cavity Surface Emitting Laser” (VCSEL) de 32 haces de luz que en la familia imagePRESS C800, Canon imagePRESS C10000VP ofrece una resolución de impresión de 2.400 x 2.400 puntos por pulgada (ppi) y una calidad de impresión sobresaliente con máxima precisión de color.
Una nueva unidad de fijación asegura una consistencia de color óptima, lo que garantiza resultados estables en largas tiradas. Algo que se ve
reforzado con la incorporación de la nueva tecnología “Multi Density Adjustment”, la cual permite un ajuste automático y en tiempo real de la corrección de densidad, así como de un sensor espectroscópico en línea que facilita y simplifica la calibración rutinaria del color.
Con Canon imagePRESS C10000VP los impresores consiguen “buenos resultados a la primera” gracias, entre otras cosas, a una segunda banda de transferencia que mejora el control de registro, así como a la nueva tecnología “Simple Registration Control” que permite aumentar la productividad al llevar a cabo los ajustes de registro de la forma más rápida y sencilla.
Andrés Ferrer, jefe de producto de Impresión de Producción (Production Print) en Canon España, nos comenta: “Elevar el nivel de productividad se ha convertido en algo crítico para los impresores hoy en día. Necesitan una solución robusta y fiable que asegure a la vez una calidad de imagen excelente, consistencia y predictibilidad de color y un control preciso de registro, todo ello sobre una amplia variedad de tipos de sustratos sin que se vea afectada la velocidad de impresión. La nueva Canon imagePRESS C10000VP satisface todas estas necesidades”.
“Gracias a las constantes innovaciones de Canon en la gama imagePRESS, estos equipos han resultado fundamentales para que los clientes puedan explotar el crecimiento del mercado de impresión digital en color. La nueva familia de alta producción Canon imagePRESS C10000VP adquiere el papel de nuevo referente en una de por sí ya formidable gama, demostrando el compromiso constante de Canon para satisfacer las demandas del mercado. Resulta ideal tanto para clientes actuales que estén experimentando un aumento en sus volúmenes de producción y busquen la máxima calidad con la máxima capacidad, como para aquellos que quieran responder a nuevas demandas del mercado incorporando a su catálogo de productos impresos nuevas aplicaciones y posibilidades”.
Canon imagePRESS C10000VP estará disponible a finales de 2015 y hará su debut europeo en la feria Canon EXPO, que se celebrará en París en octubre de este año.
* Esta cifra incluye los modelos de las familias imagePRESS C1, C1+, C7000VP y de la familia C800.
Konica Minolta presenta la tercera
generación de sus sistemas de producción
Otra de las ventajas de las bizhub PRESS / PRO C71hc son su amplia gama de acabados como la producción de folletos, encuadernado, anillado, y por supuesto la amplia capacidad de apilamiento de hasta 10.000 hojas, que permite la impresión en un solo paso y acabado sin intervención manual.
Landa nombra a Yishai Amir para asumir un cargo ejecutivo de alto nivel
Konica Minolta introduce una nueva generación de sistemas de impresión de producción a color. Gracias a las bizhub PRESS/PRO C71hc se pueden conseguir resultados y calidades sorprendentes en la producción de libros de fotos y productos fotográficos, materiales promocionales y otros productos de impresión sofisticados.
"El mercado de la impresión de producción en color es cada vez mayor y no cabe ninguna duda de que los datos RGB y la tecnología High Chroma seguirán aumentando su importancia en el futuro. En este contexto, Konica Minolta se enorgullece en presentar la tercera generación de productos High Chroma con las nuevas bizhub PRESS y PRO C71hc", ha comentado Francisco José Gil, Jefe de Producto de Production Printing de Konica Minolta.
La creciente necesidad de imprimir imágenes o álbumes de fotos desde cámaras digitales, y la exigencia de combinar las comunicaciones digitales e impresas, hace que aumenten de forma rápida los requisitos de precisión en la reproducción de los flujos de trabajo RGB. Sin embargo, debido a la gama de colores más reducida de una impresora CMYK convencional, algunos de los colores que se observan en la vida real o en un monitor pueden cambiar al imprimirlos o perder intensidad.
Todo esto ha llevado a Konica Minolta a presentar ahora una solución profesional, las bizhub PRESS/PRO C71hc. El tóner High Chroma de estos sistemas de producción a color reproduce una amplia gama de colores que está mucho más cerca del espacio de color RGB que el de los tóners CMYK convencionales. Los colores se pueden imprimir virtualmente, a medida que se muestran por ejemplo en un monitor calibrado.
"Los canales de comunicación de hoy en día abarcan la impresión en línea y las comunicaciones móviles, por lo que los profesionales están cambiando su gestión del color de CMYK tradicional a RGB. Con nuestra nueva generación de sistemas de impresión de producción, ofrecemos a nuestros clientes una impresionante reproducción del color en un amplio rango de gamas. Las bizhub PRESS/PRO C71hc imprimirán fácilmente incluso los colores que hasta ahora han sido difíciles de reproducir, como rosas y púrpuras vivos y diferentes tonos de verde", concluye Francisco José Gil.
El Grupo Landa anuncia el nombramiento de Yishai Amir como CEO de Landa Corporation y miembro de su Consejo de Administración. También ha sido nombrado Vicepresidente del Grupo. Benny Landa, fundador del Grupo Landa, seguirá siendo el Presidente activo.
Amir cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de la impresión digital y es un líder experto por los cargos que asumió en HP, donde recientemente fue Vicepresidente y Director General del negocio Soluciones Gráficas en Hewlett-Packard en América. Previamente desempeñó las funciones de Vicepresidente de HP y Director General del negocio en Indigo y Soluciones de Inyección en América, y Director, Marketing Estratégico mundial, HP-Indigo. Yishai Amir empezó su carrera en la industria de la impresión digital en Indigo, donde ocupó varios cargos incluyendo VP en el negocio de Fotografía y Director de Marketing de Producto.
“Incorporándome a Landa me siento como si volviera a casa. Empecé mi carrera con Benny Landa hace 21 años en Indigo. Estoy muy agradecido por la increíble oportunidad de volver a trabajar con él y el resto del equipo Landa," comenta Amir. "Espero poder contribuir al crecimiento del negocio y construir una de las grandes empresas de la industria”.
“Son días emocionantes para Landa, ya que estamos conformando el equipo ejecutivo para seguir avanzado un paso más”, afirma Benny Landa, Presidente de la Compañía. “Yishai Amir tiene exactamente la experiencia empresarial y la competencia en gestión necesarias para ayudar a la Compañía a alcanzar todo su potencial. Aún más, es un pensador estratégico excepcional muy activo con una demostrada habilidad para dirigir la innovación y la ejecución de estas innovaciones que tiene un gran historial de negocios satisfactorios en crecimiento. Tengo la inten-
NOTICIAS
ción de seguir siendo un presidente muy activo y me complace poder contar con un socio tan capaz a mi lado.”
Encabezada por el fundador de Indigo, Benny Landa, el Grupo Landa se compone de cuatro unidades: Landa Impresión Digital, cuyas prensas Nanographic Printing® cierran la “Brecha de la rentabilidad” de la industria, al combinar de forma rentable la versatilidad de lo digital con las calidades y la velocidad del offset y produciendo tiradas de cortas a medias al más bajo coste por página impresa digitalmente del sector; Laboratorios Landa, el brazo de la innovación del grupo, que explora la nanotecnología para el uso en energía alternativa, recubrimientos industriales, cosméticos, embalaje, suministro de fármacos y otros campos; Landa Ventures, que invierte en empresas en la fase inicial con tecnología revolucionaria complementaria; y Landa Fund, que ayuda a jóvenes desfavorecidos a poder cursar estudios superiores. Benny Landa sigue añadiendo a su cartera más de 800 patentes a nivel mundial que aportan a las empresas que ha fundado una sólida base de propiedad intelectual.
RICOH Clickable Paper aporta valor a la comunicación con el cliente
me y positiva diferencia. Por ejemplo, una reciente investigación del Royal Mail ha demostrado que las campañas con correo obtuvieron un incremento más de dos veces mayor en la cuota de mercado respecto a las campañas sin correo en la combinación”.
Y estos componentes impresos pueden resultar aún más potentes cuando se convierten en interactivos usando tecnologías como RICOH Clickable Paper.
“A través de Clickable Paper, RICOH facilita a los proveedores de servicios de impresión la posibilidad de ofrecer un servicio con valor añadido que conecta materiales impresos con una gran variedad de fuentes de información y comunicaciones móviles online, incrementando así tanto el valor como la vida de los documentos impresos. Ésta es una estupenda manera para que estos proveedores sobresalgan en un entorno de negocio altamente competitivo. Y ofrecer este servicio también puede alentar a los anunciantes a ampliar su uso de la impresión, ya que al combinarla con Clickable Paper consigue una impresión interactiva que puede conducir los lectores online hacia sitios relevantes, como por ejemplo la página web de la marca para realizar un pedido. Cada vez que alguien interactúe con un correo a través de Clickable Paper, sus actividades quedan registradas y pueden ser atendidas de forma entendedora y significativa”.
¿Está su negocio de impresión preparado para los móviles?
El libro blanco estudia tres aspectos de la tecnología móvil aplicables a negocios de todos los tamaños y a todo tipo de industrias, con especial atención en cómo pueden ser incorporados por las compañías profesionales de impresión.
No cabe duda de que el comercio electrónico es un componente fundamental para muchas compañías. Recientemente, Shopify ha informado que, por primera vez en la historia, las cuentas móviles representan más del 50% de todo el tráfico global de comercio electrónico registrado por las 100.000 tiendas virtuales que usan su plataforma. Estas tendencias de utilización móvil, su significado para el negocio de la impresión y las capacidades de la impresión interactiva para mejorar la experiencia del usuario y para reportar mejores resultados a los comerciantes quedan recogidas en un estudio patrocinado por RICOH Europa sobre capacidad de liderazgo: Making the Most of Mobile: What a ‘Mobile-First’ Strategy Means for Your Business, que está disponible para su descarga gratuita.
Graham Moore, Director Business Development, Production Printing Business Group de RICOH Europa, manifiesta que “si bien incluir un elemento móvil en las campañas de marketing se ha convertido en una práctica habitual, un componente impreso puede marcar una enor-
Estos enfoques son: la forma en que la tecnología móvil puede actuar como palanca en un negocio para mejorar la productividad en términos de gestión de producción y negocio, satisfacción del empleado y otros; los aspectos a tener en cuenta a nivel de aplicaciones para que el cliente tenga la flexibilidad de poder acceder de forma fácil y práctica a la compañía desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, ya sea para comprar impresoras y otros productos o para revisar el estado de su pedido; y los beneficios de una rápida adopción de la tecnología móvil para incluir nuevos (y rentables) productos y servicios al portafolio que no sólo generen nuevas fuentes de ingresos, sino también valor a los negocios de los clientes.
Moore añade: “Queríamos ofrecer un producto realista y con capacidad de liderazgo que pudiese ayudar a las compañías de impresión a comprender mejor las oportunidades que el móvil les proporciona tanto a nivel interno como externo. Este libro blanco logra este, y otros objetivos”.
El estudio, escrito por el reconocido autor y editor sénior de WhatTheyThink, Cary Sherburne, está disponible para su descarga aquí. Para más información sobre los productos y servicios de RICOH, visita nuestra página web, sigue nuestros blogs o envíanos un correo electrónico.
Puede descargarse el estudio gratuitamente aquí: http://goo.gl/Bpxp34
Inkjet ¿Tecnología de vanguardia o Ciencia ficción?
Los que somos padres conocemos perfectamente la pregunta “¿Ya hemos llegado?”. Y también la respuesta: “Todavía falta”. He dedicado toda mi trayectoria profesional a las tecnologías de impresión y he escuchado esta pregunta durante años. En el caso de la tecnología inkjet, es un tema recurrente. Y, aunque todavía no hemos llegado, ya estamos muy cerca.
fundó en el año 2004, con el convencimiento de que la producción de publicidad directa y material transaccional se podía mejorar empleando una solución inkjet flexible. Realizaron una fuerte inversión en unas instalaciones seguras y un flujo de trabajo robusto con sistemas de acabado para cortar, plegar, intercalar e insertar prácticamente cualquier impreso. Inventaron la impresión inkjet de bobinas en color a doble cara con 650mm de anchura montando un par de máquinas inkjet de una pasada en un sistema de transporte flexible. Además, REAL Digital International desarrolló nuevos barnizados del papel para lograr una calidad aceptable para marcas de primera línea en la impresión de correo y revistas personalizadas. La empresa demostró su creencia, cosechando múltiples distinciones – incluido el premio PrintWeek Company of the Year – e inventando nuevos modelos de negocio a medida que el mercado maduraba. Supieron identificar el potencial de la tecnología inkjet y apostaron por ella, ganando dinero en el proceso.
gama de colores más amplia, lo que reduce la necesidad de emplear soportes especiales y, a su vez, mejora la productividad.”
“A medida que los fabricantes de tinta acepten modelos de precios más viables, la proporción de mercado que pueden abarcar las soluciones inkjet solo hará que aumentar,” David Laybourne, director ejecutivo de REAL Digital International.
Costes de tinta viables, un factor decisivo
Más cerca del destino
Algunos proveedores de impresión sí han llegado. Buen ejemplo de ello es REAL Digital International, con sede en el sur de Londres. La empresa se
El viaje de REAL Digital continúa con la actualización de un par de líneas de impresión a doble cara Screen Jet520 en 2014, pero no termina ahí. Siguen atentos a la tecnología para conocer qué les depara el futuro. David Laybourne, director ejecutivo de REAL Digital International, comenta: “La tecnología inkjet nos proporcionó la flexibilidad que necesitábamos para ofrecer soluciones capaces de responder a la demanda latente de los clientes y generar nuevas demandas en áreas en las que hemos visto nuevas oportunidades. La tecnología sigue evolucionando, y las tintas actuales son más flexibles, con una
La opinión de Laybourne sobre los modelos de precios de tinta es muy ilustrativa. El coste de la tinta hace que las tiradas medias y largas con una gran cobertura de tinta resulten poco económicas en el proceso inkjet, en comparación con la impresión analógica. Los proveedores quieren maximizar beneficios y esta desconexión retrasa la adopción de tecnología inkjet en la impresión comercial, las aplicaciones editoriales y los envases. Los impresores que utilizan máquinas analógicas creen que la tinta es demasiado cara. Existen distintos modelos de suministro para equipos, asistencia y consumibles (principalmente tintas, pero no debemos olvidar los líquidos de limpieza y los cabezales de repuesto). Los ingresos recurrentes por consumibles son atractivos para los proveedores, pero los impresores no están acostumbrados a ello. Compran una máquina offset y negocian por las planchas, las tintas y el servicio de asistencia con la base de suministro establecida, aunque hay algunos fabricantes de máquinas de impresión que compiten en este ámbito. El coste elevado de la tinta aleja del proceso inkjet a clientes potenciales.
Los materiales también importan
Otra barrera histórica a la adopción mayoritaria del proceso inkjet, especialmente para aplicaciones de impresión comercial, era la necesidad de emplear papeles especialmente tratados y la incapacidad de imprimir de manera efectiva sobre materiales estucados brillantes. La generación más reciente de máquinas inkjet está eliminando rápidamente estas limitaciones. Según Peter Wolff, director del Commercial Printing Group Canon EMEA: “Con las introducciones de sistemas más recientes de ImageStream, la gama de aplicaciones se amplía todavía más, con la posibilidad de imprimir materiales estucados offset para aplicaciones mate, silk y brillo. Con estas nuevas capacidades, hay aplicaciones adicionales como la impresión de revistas, catálogos y otro tipo de materiales que se vuelven factibles con tecnología inkjet y aprovechan todas las ventajas en cuanto a individualización y contenido adaptado al cliente, sin el coste adicional asociado a los papeles especiales para inkjet.”
“De este modo, los impresores comerciales tienen la oportunidad de combinar una amplia gama de aplicaciones en una sola máquina digital, con una productividad y calidad equiparables a las del offset,” Peter Wolff, director del Commercial Printing Group Canon EMEA
El liderazgo de los libros
Es importante señalar que los costes de la producción inkjet son distintos de los de la impresión analógica. Los costes de preimpresión y puesta a punto son más bajos, pero la tinta –y, hasta no hace mucho, también el papel– son más caros, en muchos casos notablemente más caros. Es decir, la impresión inkjet de tiradas largas con una gran cobertura de tinta no resulta tan rentable, por lo que los impresores no están muy interesados en cambiar. Sin embargo, en la producción de libros hay varias ventajas cuando se combina el proceso inkjet con acabado en línea, que permite entregar bloques acabados listos para meter en tapas y el guillotinado final. Y ése es el caso, sobre todo, de los
libros monocromos. Los editores e impresores de libros han pasado de comparar únicamente los costes de impresión a plantearse el coste total de fabricación, puesto que la tecnología inkjet permite entregar bloques plegados, compaginados y encolados para meter en tapas y guillotinar en cualquier formato o paginación, y con una merma mínima. La flexibilidad del proceso inkjet permite replantearse la producción de libros con ventajas globales desde el punto de vista del coste y el servicio, de modo que los editores pueden reducir su inventario y su riesgo de publicación. Los libros en color siguen el mismo camino que los monocromos.
Para otros productos, las ventajas de cambiar los procesos de fabricación para adoptar la tecnología inkjet todavía no están muy claras. Los métodos analógicos establecidos han sido meticulosamente perfeccionados para minimizar costes y ofrecer la máxima calidad posible. Pero la situación cambiará a medida que más
empresas instalen equipos inkjet, descubran sus capacidades y exploten las nuevas oportunidades. Los nuevos equipos inkjet ofrecerán un mayor rendimiento de la inversión en muchos productos impresos.
Inkjet de producción: una oportunidad de crecimiento
En 2015, hay muchos nuevos usuarios y usuarios rentables del proceso inkjet. Ricoh lidera en calidad con la máquina de alta velocidad Pro VC60000 presentada en 2014. Cuenta con varios usuarios pioneros, como HansaPrint de Finlandia, una empresa especializada en el negocio minorista y el sector editorial con un volumen de negocio de 70 millones de euros. Jukka Saariluoma, director de la Unidad de Negocio de HansaPrint, afirma: “Antes de probar la Ricoh Pro VC60000, no creía que pudiera haber un gran cambio al pasar de offset a inkjet. Pero la nueva máquina me ha hecho cambiar de opinión.”
“Nuestros clientes están asombrados con el nivel de calidad y la flexibilidad que ofrecemos, y cada vez migran una parte más importante del trabajo del proceso offset al inkjet,” Jukka Saariluoma, director de la Unidad de Negocio de HansaPrint. El mundo de la impresión está cambiando, de eso no hay duda. Los principales analistas prevén un crecimiento sostenido de los volúmenes y valores de la impresión inkjet. Smithers Pira sostiene que el valor de la impresión inkjet para gráficos y envases se triplicará o más en los próximos 10 años, pasando de 23 000 millones de euros en 2010 a más de 70 000 millones en 2020 (en valores actuales), con una TCAC del 12.7 % entre 2015 y 2020. Solo HP afirma que sus clientes han producido más de 100 000 millones de páginas impresas en inkjet desde su primera instalación de una máquina de este tipo en el año 2009, un claro indicador de las tendencias generales de mercado. Otros fabricantes de máquinas inkjet también informan de volúmenes en rápido crecimiento.
Más allá de la impresión tradicional
La tecnología inkjet tiene muchas aplicaciones posibles. Desde la codificación y el marcaje hasta la impresión de direcciones, la numeración y codificación de seguridad, la impresión de fotografías, la impresión de gran formato (en hojas sueltas, bobinas e híbrida), los sistemas de impresión planos, la banda estrecha, las formas irregulares, la impresión de banda ancha y de hojas sueltas de alta velocidad, entre muchas otras.Más allá de
la impresión y los gráficos tradicionales, el proceso inkjet ha revolucionado la impresión de baldosas cerámicas y crece rápidamente en el sector textil y otras aplicaciones de decoración industrial, desde bolígrafos y unidades de memoria hasta vidrio arquitectónico y decoración laminada.
“El proceso inkjet se ha convertido en el proceso de decoración preferente para cerámicas y otros materiales decorativos,” Jon Harper Smith, director de Desarrollo de Negocio de Fujifilm Speciality Ink Systems.
Así, el proceso inkjet ofrece oportunidades de expansión en áreas relacionadas que los impresores tradicionales normalmente no se plantearían. Paul Adriaensen, director de RR.PP. de Agfa Graphics, comenta: “No hace mucho tiempo, la tecnología inkjet era alabada como alternativa a los sistemas convencionales por su capacidad de ofrecer hojas únicas, tiradas cortas e impresión personalizada. Entretanto, se exige a la tecnología que ofrezca velocidades más elevadas y volúmenes más altos para sustituir algunos de los sistemas convencionales.”
“Pero la tecnología también se ha introducido en áreas nuevas, que nunca habían estado relacionadas con el sector de la impresión. Esto genera dinámicas muy interesantes en el sector,” Paul Adriaensen, director de RR.PP. de Agfa Graphics.
Mimaki y otros fabricantes están ofreciendo al mercado innovadoras soluciones de inkjet digital con alta velocidad y productividad para satisfacer las demandas del floreciente mercado textil.
Desde el punto de vista técnico, el proceso inkjet presenta una gran ven-
taja con respecto a otros procesos de impresión porque es el único sin contacto, que ofrece una gran calidad y un rendimiento elevado. Los avances se centran principalmente en un mejor control de los cabezales de impresión, mejores tintas y una selección mucho más amplia y asequible de papeles tratados para inkjet. Se presentan nuevas aplicaciones casi a diario. Por ejemplo, Canon ha instalado líneas en Nigeria para imprimir papeletas electorales.
Think ink
Los fabricantes de tinta invierten mucho dinero en el desarrollo de nuevas tintas que tengan un buen comportamiento en los cabezales y ofrezcan una calidad de impresión excelente. La investigación no es barata, pero el resultado es que las propiedades de la tinta han mejorado, con niveles de densidad mayores que se traducen en una calidad más similar a la del offset con una cobertura menor. También existen más soportes que tienen un buen comportamiento en el proceso inkjet, que se suma a las mejoras en el área de la gestión del color. Las tintas inkjet tienen muchas formas de llegar al mercado. Algunos fabricantes de equipos formulan y fabrican sus propias tintas; otros venden tintas bajo licencia de empresas especializadas. En la impresión inkjet de gran formato básica, existen proveedores de tinta independientes que compiten con los fabricantes de equipos originales (OEM). Probablemente ésta es la parte más sana del mercado para los usuarios finales, ya que todos los años se venden miles de máquinas que consumen millones de litros de tinta. Pero no es el caso de los sistemas de alto rendimiento, en los que el proveedor del equipo suele suministrar la tinta adaptada para optimizar el rendimiento del conjunto del sistema. Sin embargo, existen indicadores de que las cosas están cambiando. Collins Inkjet es un fabricante de tintas independiente que vende una amplia gama de tintas inkjet, innovando en muchas aplicaciones, incluyendo el curado por haz de electrones. Fabrica tintas de base agua para muchas de las máquinas de una sola pasada de alta velocidad. Queda por ver la efectividad de esta empresa y otras a la hora de
establecerse como proveedor de tintas independiente en competencia –o colaboración con– los fabricantes de equipos originales.
Chris Rogers es vicepresidente de Ventas y Marketing de Collins. Es optimista cuando afirma: "Los costes bajos de consumibles promueven el crecimiento y facilitan la adopción.”
“Cuando los clientes ven precios competitivos para la tecnología inkjet más eficiente, resulta más fácil migrar y están más dispuestos a hacer el cambio,” Chris Rogers, vicepresidente de Ventas y Marketing de Collins.
“Nuestro modelo de negocio es el de un fabricante de tintas convencional; nuestra escala de producción nos permite fijar los precios de la tinta con unos márgenes de beneficio menores. Esta estrategia a largo plazo ha demostrado ser efectiva durante más de 25 años, y parece que los fabricantes de equipos originales empiezan a darnos la razón. Se han dado cuenta de que la forma más sencilla de aumentar la cuota de mercado es fijar un precio justo de los consumibles, y nosotros podemos ayudarles."
Inkjet: nuevas oportunidades de mercado
La tecnología inkjet lleva ya un tiempo en el mercado. En la actualidad, se invierte una gran cantidad de dinero en el desarrollo de cabezales de impresión, tintas, soportes, software de control, transporte, secado y sistemas de impresión llave en mano. Aunque estas inversiones han provocado cambios en el mundo de las artes gráficas, no son nada comparado con lo que se prevé que ocurrirá en los próximos años. Los mercados inkjet actuales son, en gran medida, nuevos. A medida que la productividad aumenta, el proceso inkjet se vuelve ambicioso, y los proveedores buscan captar volumen de los mercados de
impresión analógica para aumentar el crecimiento y ofrecer soluciones que constituyen una competencia directa. La productividad, la calidad y la economía impulsan la tecnología inkjet en competencia con el offset de hojas y la flexografía de banda estrecha, con la vista puesta en la flexografía de gran formato y el offset de bobinas.
Si bien algunos proveedores inkjet pueden ser culpables de exagerar (lo siento, pero en muchos casos, ¡lo son!) es bueno ver a usuarios y clientes quejarse por los altos costes generados. Dicho esto, continuaremos viendo mejoras en la productividad y en la relación calidad-precio de la tecnología inkjet. Están apareciendo formatos y sistemas completamente nuevos. Como mínimo un par de ellos se podrán ver en la feria drupa, en nuevos formatos y mercados. Como novedad, estarán firmemente dirigidos al corazón de la impresión offset y la flexografía. La elección de un método de impresión cambia por uno o varios motivos: reducir costes, mejorar la calidad, lograr mejores niveles de asistencia o hacer cosas nuevas. La tecnología inkjet permite hacer las
cuatro cosas, y no cabe duda de que surgirán nuevas razones. Flexibilidad. Agilidad. Potencia.
Conozca el futuro del inkjet en la drupa 2016
Además de los gráficos y los envases, la tecnología inkjet está progresando mucho en la impresión textil, de cerámica y la decoración industrial/ arquitectónica. También está el nuevo terreno de la impresión 3D, donde el proceso inkjet desempeña un papel muy relevante. Todos estos factores podrían abrir grandes nuevas oportunidades para aquellas empresas que sean lo suficientemente inteligentes y valientes como para explorar su potencial y explotar nuevos mercados.
En el aspecto tecnológico, el proceso inkjet es la vanguardia. Desde el punto de vista empresarial, se está utilizando para rediseñar las cadenas de suministro y generar dinero. Y eso no tiene nada de ciencia ficción. Visite la drupa para descubrir lo que el proceso inkjet puede hacer por su negocio.
Nivell Publicitari confía de nuevo en Durst
La trayectoria de Nivell Publicitari ha sido imparable. Desde su nacimiento en el año 2001, ha logrado posicionarse como una de las principales empresas en el sector y cuenta con una amplia y fidelizada base de clientes gracias a su apuesta por la atención personalizada, uno de los principales valores diferenciadores de la empresa y, por supuesto, a un equipo profesional muy bien formado y focalizado en dar soluciones integrales y de calidad a las necesidades de sus clientes.
La inversión en tecnología punta ha sido, también, uno de los principales factores que explican el rápido crecimiento y expansión de Nivell Publicitari; de hecho, en la actualidad, la empresa da, ya, cobertura a todo el territorio nacional.
Preguntado acerca de los factores que han hecho posible esta rápida expansión, José Antonio Marina, director general de la empresa, comenta, “estudiamos todos los pequeños detalles; ofrecemos un asesoramiento y una disponibilidad de atención permanente, gestionando cualquier petición que el cliente solicite, con un ágil pero a la vez minucioso trabajo, proponiendo soluciones a medida y orientando a nuestros clientes para conseguir, siempre, la mayor calidad posible. De esta forma, Nivell Publicitari produce proyectos de forma integral y ofrece tanto los clásicos elementos publicitarios como los más
modernos y actuales elementos de comunicación visual”.
Como resultado de una continua búsqueda de flexibilidad, calidad y fiabilidad, Nivell Publicitari comenzó su relación con Durst hace 4 años, con la instalación de una Rho 500R. Hasta ahora, la empresa ha incorporado a su parque de maquinaria, además, una Rho 320R HS en 2013 y, en el pasado mes de marzo, se instaló una de las máquinas planas más avanzadas y rápidas de Durst, la Rho P10 200 HS. Preguntado acerca de la relación profesional entre Nivell Publicitari y Durst, durante estos años de continua y creciente colaboración, José Antonio Marina afirma, “la inversión en maquinaria Durst nos ha facilitado la consecución de nuestros objetivos de negocio, pudiendo abarcar todas las peticiones de material impreso digitalmente, con un nivel de eficiencia sobresaliente y una calidad excepcio-
nal. La adquisición de las 3 máquinas Durst y su diversidad nos ha garantizado rapidez de respuesta gracias a su funcionamiento y fiabilidad 24/7. Con los modelos Rho 320R HS y Rho 500R cubrimos nuestros objetivos de elevada productividad, alta calidad, opción de integración del acabado, flexibilidad tanto en materiales como en anchos de impresión y sostenibilidad, un punto clave para nosotros y que Durst nos brinda gracias a la acreditación del certificado de calidad ecológica de sus tintas”.
La instalación de la Rho P10 200 HS –capaz de imprimir tanto sobre rígidos como flexibles- hace tan sólo un par de meses, ofrece a Nivell Publicitari la posibilidad de alcanzar nuevas cuotas de productividad y flexibilidad. De momento, la Rho P10 200 HS les ha permitido afianzar su posicionamiento en otros nichos de mercado al combinar una velocidad de
impresión de hasta 350 m2/h con la excelente calidad que siempre ofrecen las soluciones Durst sobre un mayor abanico de materiales tanto rígidos como flexibles. “Con esta nueva adquisición podemos cubrir muchos más proyectos y seguir así manteniendo nuestra constante evolución. El trabajo persistente de Nivell Publicitari en materiales flexibles nos ha posicionado a la vanguardia del mercado y deseamos, con esta nueva aportación, situar también el producto en cuestión (materiales rígidos) entre nuestros eficientes servicios, prolongando siempre, además, la línea de reconocida calidad”, señala Marina.
En este año 2015, los principales indicadores macroeconómicos apuntan a que se abre un nuevo periodo de crecimiento. Preguntado acerca de cuáles son las previsiones de Nivell Publicitari para el sector, José Antonio Marina comenta, “todo parece indicar que de nuevo se está produciendo un crecimiento en la producción de bienes y servicios que afecta a todos los sectores. Creemos que el crecimiento en el sector de las AAGG se acentuará especialmente, ya que, por una parte, nos movemos en una sociedad comercial comunicativa-
mente visual, que se promociona y relaciona principalmente a través de las imágenes gráficas; y por otra, porque, prácticamente, todos los negocios, empresas y comercios, utilizan elementos gráficos para promocionar su marca y sus productos que deben desarrollarse de forma paralela al crecimiento de su actividad”.
En este contexto, Nivell Publicitari se mantiene en la firme convicción de sustentar la adelantada posición de la que disfruta en estos momentos, haciendo especial hincapié en su orientación hacia el liderazgo tecnológico y la excelencia de producto y servicio.
Epson presenta cuatro impresoras para hacer realidad cualquier imagen
Las cuatro nuevas incorporaciones a la gama SureColor SC-P de Epson son ideales para realización de pruebas, con capacidad para crear los colores de mayor precisión del mercado.
Epson presenta cuatro nuevas impresoras fotográficas profesionales de gran formato de la serie SC-P para los mercados de las artes gráficas y la realización de pruebas de preimpresión. Capaces de producir un amplio espectro de colores, los modelos incluyen juegos de tintas de ocho o diez colores y disponen de cabezal de impresión Epson TFP PrecisionCore para obtener resultados de calidad profesional, precisos y duraderos. Su avanzada ingeniería se combina con una gama de características fáciles de utilizar que proporcionan a los usuarios la mejor herramienta para todas sus necesidades de impresión y realización de pruebas.
Ideal para la producción de fotos profesionales y diseños gráficos, tanto
los modelos de ocho como de diez colores (SC-P9000, SC-P7000, SC-P8000, SC-P6000) son capaces de producir fotografías y documentos de imagen realmente impresionantes. Los colores son vibrantes e intensos: los negros, profundos y ricos; y los blancos se mantienen claros y nítidos gracias al modo avanzado en blanco y negro (ABW) de la impresora.
Magí Besolí, responsable de producto de Epson Ibérica, comenta: "Nuestros conocimientos técnicos y nuestra tecnología de calidad superior siempre nos han ayudado a crear impresoras que superan las expectativas de nuestros clientes. Esta nueva gama no es una excepción y, con nuestra ingeniería PrecisionCore, podemos asegurar a nuestros clientes
que obtendrán resultados de fantástica calidad y que mantendrán su precisión y uniformidad en todo momento".
Compatibles con un juego de tintas pigmentadas UltraChrome HD de ocho colores, las impresoras SC-P8000 y SC-P6000 tienen una gran estabilidad a corto plazo, así como permiten producir una amplia gama de colores. Estas impresoras son capaces de realizar reproducciones en blanco y negro neutral o con tonos exactos. Ideal para copias y artes gráficas profesionales, especialmente potentes para reproducir los colores naturales de la piel sobre papel mate.
Además, las impresoras SC-P9000 y SC-P7000 proporcionan la herramienta más avanzada para realización
de pruebas de preimpresión, donde la precisión es una condición indispensable. Basándose en la sólida reputación de Epson en este mercado, ambos modelos aseguran la realización de copias de gran precisión con colores que mantienen su uniformidad en toda la tirada de impresión. Con un juego de tintas UltraChrome HDX de 10 colores, ambos modelos pueden generar un amplio espectro de colores que cubre el 98% de Pantone3, para ofrecer unos resultados altamente precisos. También existe una opción de tinta violeta que amplía aún más la gama de colores, hasta el 99% de Pantone, lo que la convierte en la reproducción en color más precisa del mercado.
Magí Besolí, responsable de producto de Epson Ibérica "Nuestros conocimientos técnicos y nuestra tecnología de calidad superior siempre nos han ayudado a crear impresoras que superan las expectativas de nuestros clientes. Esta nueva gama no es una excepción y, con nuestra ingeniería PrecisionCore, podemos asegurar a nuestros clientes que obtendrán resultados de fantástica calidad y que mantendrán su precisión y uniformidad en todo momento".
Para asegurar aún más la obtención de colores uniformes, todos los modelos incluyen la herramienta Epson Colour Calibration, que ayuda a generar los mejores resultados sin necesidad de adquirir costosos complementos. Además, el ILS30 SpectroProofer opcional ofrece un método adicional de gestión automática del color y puede proporcionar mediciones cromáticas rápidas y precisas.
Ideales para tiradas extensas, todos los modelos incluyen cartuchos de gran capacidad, mientras que el bajo consumo energético de la impresora puede ayudar a ahorrar en costes energéticos. Además, gracias a su
resistencia superior a la luz, las copias mantendrán su buen aspecto mucho tiempo una vez impresas. De hecho, las copias en papel fotográfico Premium Glossy Photo Paper pueden
durar hasta 60 años.
Las impresoras SC-P6000, SC-P7000, SC-P8000 y SC-P9000 estarán disponibles a partir de 1 de noviembre de 2015.
EFI amplía su gama de productos de chorro de tinta y su oferta tecnológica con la adquisición de Matan
EFI ha adquirido Matan Digital Printers, un galardonado proveedor de tecnologías innovadoras de producción de gráficos de exposición en gran formato y otras aplicaciones de impresión industrial.
«Esta adquisición aporta a EFI un catálogo aún más amplio de productos para ayudar a los clientes a aprovechar oportunidades de negocio en el segmento de los gráficos de exposición en gran formato», dice Guy Gecht, consejero delegado de EFI. «La gran capacidad de I+D de Matan acelerará todavía más las innovaciones de EFI en el ámbito del chorro de tinta, mientras que sus productos llenan un vacío en la oferta de EFI: una línea de impresoras rotativas asequibles de rótulos, pancartas, vallas publicitarias y gráficos de vehículos.»
«Nuestra tecnología, y lo más importante, nuestros clientes tienen un gran futuro por delante con EFI en materia de asistencia e innovación», dice Hanan Yosefi, antiguo presidente y consejero delegado de Matan. «El equipo de Matan y yo estamos muy ilusionados por seguir creciendo e innovando dentro de uno de los principales proveedores de tecnologías de impresión industrial por chorro de tinta del mundo.»
Matan, afincada en Rosh Ha'Ayin (Israel), lleva más de una década desarrollando impresoras y máquinas de impresión digital para un abanico amplio de aplicaciones industriales. Los equipos industriales digitales por chorro de tinta de la empresa están diseñados para ofrecer productividad, calidad, una vida útil larga y, al mismo tiempo, un coste de propiedad bajo. Matan ha puesto siempre énfasis en el flujo de trabajo de producción rotativa, lo que le ha permitido tener una de las mejores ofertas del sector en materia de funciones de acabado, como el corte y el hendido en línea, por ejemplo.
La plantilla de Matan, formada por alrededor de setenta personas, ha pasado a formar parte de EFI, con lo que la empresa consigue una presencia importante en Israel, un centro de innovación de la industria de las artes gráficas. Por su parte, Yosefi será vicepresidente y director general de EFI Inkjet Israel.
La adquisición de Matan se ha realizado íntegramente al contado, en la que EFI ha pagado a los accionistas de Matan unos 29 millones de $ por todas las acciones en circulación de Matan. Según el acuerdo de compra, EFI también ha asumido aproximadamente 5 millones de $ de deuda de Matan y ha depositado 14 millones de $ que sirven como garantía en favor de EFI en concepto de indemnización por parte de los accionistas de Matan. En función de si EFI reclama la garantía o no, partes de esta se desbloquearán para los vendedores en 2017 y 2022.
Se prevé que la transacción sea ligeramente acretiva respecto a los beneficios del año fiscal 2015. La empresa facilitará datos financieros sobre los resultados previstos del tercer trimestre de 2015, incluidas las consecuencias de esta
transacción, en su conferencia habitual sobre beneficios del segundo trimestre de 2015.
Barberán instala una nueva línea Jetmaster en España
La empresa Barinsa apuesta por la impresión digital con la tecnología Single Pass de Barberán. La instalación en Tarragona de la Jetmaster 1260 es la cuarta en España y la sexta en el mundo de este tipo, sumándose a las ya instaladas en Brasil, Rusia, EEUU, Bélgica y Australia, llegando a anchos de impresión de 1860 mm.
La nueva adquisición estará dedicada a la impresión sobre soportes rígidos de revestimientos, murales, paneles decorativos, industria auxiliar del mueble, contract…, abriendo el mercado de la decoración y publicidad a la impresión digital.
La impresora digital Jetmaster 1260 imprime sin contacto con la pieza, trabajando con un ancho de impresión máximo de 1260 mm en una producción de 55 m/min según el diseño, pudiendo llegar a 3200 m2 de tableros impresos en alta calidad por hora.
Una línea de impresión que está equipada con 6 colores, CMYK, Light Magenta y Light Cyan. La utilización de Light Magenta y Light Cyan ofrece ventajas en la impresión de intensidades claras al obtener un mayor equilibrio de color, colores más naturales y mayor calidad óptica de impresión.
La Jetmaster trabaja con tintas UV y gracias a su control de expansión del punto y a sus cuatro niveles de gris consigue una impresión más nítida, cromática y brillante.
Barberán ofrece la calidad más alta de impresión digital Single Pass de la industria reduciendo considerablemente los costes de producción hasta un ancho de 2200mm
La impresora digital Jetmaster 1260 de Barinsa está acompañada de una línea de fondo y otra de barnizado UV para la preparación de los diferentes materiales a la impresión digital y su correcto acabado.
Barinsa ha adquirido un entorno avanzado de diseño digital que le permitirá la reproducción de texturas y materiales existentes, así como una colección de elaboración propia. Todo ello suministrado por Barberan S.A., el líder industrial en procesos digitales.
Caldera pasa a una velocidad superior con la V10
La versión 10 del RIP Caldera, producto estrella de la suite de software de control dei mpresoras, acaba de evolucionar poniendo a disposición de los usuarios una serie de mejoras significativas. Entre estas mejoras podemos encontrar: indicadores de productividad, mejoras de la velocidad, una variedad de idiomas para un mejor soporte técnico de los clientes internacionales y numerosos drivers para nuevas impresoras y cortadoras. Todo esto siempre con la garantía de la experiencia y el conocimiento técnico de Caldera, reconocidos mundialmente. La actualización V10.1 se encuentra disponible gratuitamente para todos los usuarios de la versión 10.
Más que una simple actualización
Con la V10.1, varias opciones innovadores se encuentran al alcance de la mano para lograr mejoras concretas. Ahora es posible agregar marcas extra de impresión y corte desde Visual RIP y Grand RIP al momento de finalizar el trabajo. Estas marcas pueden ser colocadas en todos los trabajos y en documentos repetidos o anidados. Con esta mejora no solo se logra una mejor precisión (especialmente para la industria textil y la cartelería dinámica), sino que también se optimiza el espacio utilizado del material impreso al eliminar la necesidad de las marcas de cortes en los bordes. Esta opción es totalmente compatible con la mayoría de las cortadoras profesionales, incluyendo las marcas Zund, Protek y Summa.
La V10.1 también incluye una serie de mejoras en el funcionamiento del ripeo como la incorporación de APPE3.7, que reduce el tiempo de ripeo de archivos PDF complejos quecontienen datos variables o transparencias. El procesamiento de archivos raster y de colores planos (o N-color) es cuatro veces más eficaz combinado con el C4 de Caldera o concualquier otro ordenador de la misma potencia. Gracias a esto, la ganancia de productividades significativa para los especialistas del gran formato que utilizan cada vez más los efectos particulares y el contenido variable en sus impresione.
Las funcionalidades principales también han sido mejoradas. Ahora los detentores de una licencia Trim-O-Matik pueden utilizar el trimmer Kala XY. Por otro lado, Nest-OMatikahora permite a los usuarios cambiar el nombre automático de los archivos, esto se refleja en Nexio, el módulo de conexión JDF/JMF que propone un campo “GangName” para grupos de trabajos.
Caldera integra en su política la constante exigencia de
desarrollo internacional. Esta búsqueda de apertura se refleja en la V10.1 a través de varios ejemplo.
Los usuarios japoneses podrán beneficiarse de un mejor soporte técnico gracias a las sugerencias de los clientes, mientras que los caracteres hebreos se han ampliado para tener en cuenta estas nuevas funcionalidades. La suite entera ha integrado un nuevo idioma, el checo,lo que muestra la voluntad de Caldera de extenderse hacia nuevos usuarios. De la misma manera, Nexio cuenta desde ahora con documentación en español.
«Nuestras Versión 10 se impone como la solución de referencia y nos esforzamos constantemente por realizar nuestros progresos en función de las necesidades de nuestros clientes », explica Frédéric Soulier, CTO de Caldera. « Continuaremos desarrollando funcionalidades para el RIP Caldera centrándonos en mejorar la rapidez, la funcionalidad y la accesibilidad para nuestros usuarios».
Nuevas películas fundidas MPI 1104 de Avery Dennison
Con la salida al mercado de la nueva serie de películas fundidas MPI 1104, Avery Dennison presdenta el último producto de su gama de películas fundidas digitales.
Estas nuevas películas proporcionan una calidad de impresión y de imagen fantástica, y superan los retos de zonas en 3D, como remaches y superficies corrugadas. La serie de películas fundidas MPI 1104 consiste en la MPI 1104 y la MPI 1104 Easy Apply, y ofrecen lo siguiente:
- Capacidad de impresión espectacular
- Aplicación rápida y sencilla
- Resultados de primera en zonas en 3D
Una adaptabilidad óptima y la tecnología Easy Apply le ofrecen resultados espectaculares en una amplia gama de aplicaciones en interiores y en exteriores.
Las películas MPI 1104 abren las puertas a posibilidades vibrantes y creativas: aparte de los logros en la impresión, son rápidas de colocar y ofrecen unos resultados de primera calidad gracias a la tecnología de adhesivo Easy Apply. Debido a la excelente adaptabilidad, no necesitará ninguna otra técnica de colocación, como la aplicación de imprimador o la realización de incisiones.
El gran impacto que crea la imagen se hace patente al instante: Las películas MPI 1104 ofrecen una calidad en la imagen consistente que desmarca los proyectos del resto, ya sea que utilice tintas UV, solventes, ecosolventes o de látex. Un adhesivo gris garantiza una opacidad fantástica y el resultado que espera sigue siendo espectacular durante los dos años de vida útil.
La segunda edición de C!Print Madrid se vuelve un referente del mercado gráfico español
Esta segunda edición del salón C!Print Madrid que tuvo lugar los 6, 7 y 8 de Octubre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo fue un éxito total. Son 10.691 visitantes que asistieron al salón, lo que representa un aumento de 42% respecto al año pasado. Con 92% de visitantes españoles, C!Print se inscribe como el nuevo evento nacional de referencia que reúne todos los profesionales del sector.
Un evento acogido por toda la comunidad del Print
El número de visitantes equivale a 6.635 empresas, es decir, un aumento de 68% respecto al año pasado. En efecto el salón alcanzó sus objetivos principales, reuniendo todos los eslabones de la cadena del mercado de la comunicación visual. Si, C!Print atrajo los profesionales tradicionales del sector a la altura de 53%, acogió también 20% de agencias de comunica-
ción, diseñadores y creativos, y un 12% de distribuidores y revendedores de reclamo y textil promocional. Gracias a su posicionamiento innovador, C!Print supo seducir a los nuevos actores del mercado que todavía no estan muy presentes en los salones tradicionales.
Una progresión neta del número de expositores
Con un aumento de 49% respecto
al año pasado, los 211 expositores ofrecieron una perfecta representación del mercado de la comunicación visual: fabricantes, proveedores de máquinas, consumibles, todos los soportes de impresión y también los proveedores de servicios.
Plug & Play, el corazón creativo del salón
Si C!Print es considerado como un evento diferente e innovador, es por-
que orienta su posicionamiento poniendo la creatividad en el corazón del salón, gracias al espacio Plug & Play. El taller muestra de manera concreta más de 150 aplicaciones innovadoras, viniendo de 10 técnicas diferentes de personalización dedicadas al mundo de la decoración y del retail: adhesivo personalizado, covering de mobiliario, papel pintado, textil decorativo, impresión 3D, sublimación gran formato...
Un evento que da ideas y clave de éxito
El salón proporcionó contenido de calidad a todos los mercados gracias a un programa inédito que incluyó 20 talleres y conferencias, 10 mesas redondas, 11 casos de éxito y 3 visitas guiadas, todo ello animado por los expertos del mercado. Diseñadores, arquitectos y profesionales del retail compartieron sus experiencias.
La organización pone ahora mismo toda la maquinaria en marcha para la organización de la 3a edición de C!Print Madrid con el fin de ir siempre más lejos para garantizar la satisfacción de sus expositores y visitantes.
La próxima edición será durante los dias 4, 5 y 6 de Octubre de 2016 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, en Madrid.
www.salon-cprint.es
LíderPack 2015, los mejores trabajos de packaging y PLV
Ya se han fallado los LíderPack –los galardones más importantes de envase, embalaje y Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) de España– que han premiado un total de 28 innovadores trabajos fabricados en España durante 2015. Las propuestas ganadoras consideradas, además, lo mejor del concurso han sido ex aequo una etiqueta impresa en vino y un envase Premium de comida para mascotas en el apartado de packaging, así como el expositor-maleta itinerante de la ONCE para vender cupones, en la especialidad de PLV. El concurso está convocado por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona.
En esta ocasión, han concurrido un total de 82 trabajos procedentes de empresas y escuelas de 13 provincias españolas. El jurado ha concedido 19 galardones en la especialidad de packaging, 3 en el apartado de PLV y 6 en "Diseño Joven", la categoría reservada a estudiantes. Asimismo, con el patrocinio de Hispack y Graphispack Asociación los ganadores en la especialidad de packaging representarán a España en los WorldStar for Packaging 2015, el más
importante certamen internacional de envase y embalaje. Por su parte, los premios de PLV pasan a denominarse LíderPack-Popai Award, como galardón reconocido por la Asociación Global de Marketing y Retail, Popai.
Etiqueta de cava accesible con dos premios
Una propuesta doblemente premiada ha sido el etiquetado de la edición especial del Gran Reserva Musivari de Cava Guilera, galardonado en las categorías de packaging para bebidas y miscelánea pack. El diseño ha sido realizado por Zekogram Innova –consultoría de marketing inclusivo para incorporar braille de valor añadido en el packaging–. Sin perder su funcionalidad, los puntos del braille circulares se han reemplazado por
Alzamora Packaging se ha llevado un LíderPack por el envase de cartón para huevos camperos de García Puente.
coloridas teselas cuadradas, aludiendo la marca del cava Musivari, que significa ciencia que estudia el mosaico. Se incluye un código QR que redirecciona mediante dispositivos móviles a un fichero pdf accesible.
Además de esta etiqueta, en la categoría de packaging para bebidas han resultado premiados otros cuatro productos. Se trata de la nueva botella de vidrio negro para los vinos de la bodega canaria Cumbres de Abona realizada por la empresa de Sevilla Avanza Packaging. Es un envase de líneas suaves con un elaborado grabado que incluye etiquetas de colores vibrantes con lectura en braille.
También ha resultado galardonada la etiqueta para el vino de autor Dues Consonants, diseñada por Irene Guasch. Como tinta se utilizaron las madres del vino, posos naturales muy
densos y de color burdeos que se producen durante el proceso de fermentación. Con ello, se consiguió un efecto rugoso, muy natural, y la apariencia que la impresión está aún húmeda. Asimismo, la coruñesa Coreti vuelve a llevarse este año un LíderPack con las etiquetas autoadhesivas para vino "Disfruta" que permiten al usuario final personalizar la botella en función del momento en que vaya a consumirla. Otro packaging con premio ha sido el de la cerveza artesana La Antigua, obra de Javier Garduño Estudio de Diseño. La botella de 75cl incorpora una etiqueta de papel resistente al agua que se mete por el cuello de la botella y que se cierra atrás con lacre y el sello de la empresa, simulando el hábito de los ermitaños que elaboraban cervezas en abadías.
Envases de salsas, huevos, conservas y tomates
En la categoría de packaging alimentario, las propuestas premiadas van desde el tarro de PET ThermaLite® de Helios para salsas, presentado por Plastipak Iberia, que constituye una alternativa al vidrio hasta la Bandeja pitufo, un envase activo fabricado por Flexomed con propiedades antibacterianas y absorbedor de etileno que retrasa la maduración del tomate y reduce un 30% el desperdicio del producto.
Alzamora Packaging se ha llevado un LíderPack por el envase de cartón para huevos camperos de García Puente. Le diferencia su original y práctico formato de 5 huevos en línea. También ha ganado la línea de packaging de las conservas Nixe, marca de los supermercados Lidl, creada por Vibranding, que rompe con la estética habitual Premium y adopta un estilo inspirado en los tatuajes marineros para destacar en el lineal.
Packaging Premium
En este apartado, los ganadores han sido: El estuche-libro de Jean Leon que contiene dos botellas de vino y un documental en DVD sobre la historia del fundador de la bodega; la botella de vidrio cosmético para el Vodka King Peter, diseñada por Avanza Packaging; el Coverring, de
Conver Ring Lux, una pieza metálica, de oro y plata, esmaltada o con incrustaciones de piedras preciosas totalmente personalizable que decora las botellas de cavas y espumosos, facilita la apertura y que puede lucirse después como joya o coleccionarse; y Supreme, de Bynsa Mascotas, un envase novedoso en el mercado de la alimentación de animales, con forma de bolso, cierre de cremallera y presentación de lujo. Por su parte en la categoría de packaging de Salud y Belleza, la empresa gerundense Pime Pintura Industrial ha resultado premiada por su proceso de pintado en polvo de envases de vidrio para perfumería y cosmética con los que se consiguen acabados sensoriales y diferentes efectos.
Embalaje pensado logísticamente
En la categoría de packaging para logística y distribución, la empresa zaragozana Saica ha ganado Un LíderPack con la solución e-Wine, un embalaje de cartón para envíos por paquetería de botellas de vino. Su diseño de pestañas protege las botellas en los tres ejes de impacto evitando posibles daños. Utiliza una superficie de cartón menor al resto de modelos y se monta en tan solo 5 segundos. Por su parte, Cartonajes Font ha sido premiado por un embalaje reciclable para el transporte de parachoques para vehículos que ahorra costes logísticos, protege el producto y reduce espacio de almacén.
Los otros dos LíderPacks logísticos fueron para Procter & Gamble España por el embalaje de cartón convertible en expositor de punto de venta para los productos de protección femenina Evax y para Climesa que presentó una aplicación avanzada para el envasado al vacío de productos de 200 hasta 2.000 kg, reduciendo el volumen ocupado y optimizando la logística.
Los LíderPack Popai Awards de PLV
Finalmente, en la especialidad de PLV y con la nueva consideración de Popai Awards han resultado galardonados: el expositor-maleta itinerante de la ONCE que facilita la venta de cupones, fabricado por Zedis; el expositor circular automontable en cinco segundos
para Bagels Bimbo, obra de Miralles Cartonajes; y el expositor de mesa con estructura de madera lacada y elementos interiores de polimetilmetacrilato para el lanzamiento del perfume Oud & Rose, presentado por Adaequo.
Las propuestas más jóvenes
En el apartado Diseño Joven, en el que concurren los trabajos creados por estudiantes de escuelas de diseño se han premiado seis proyectos, cinco en la categoría de packaging y uno en la de PLV. El Centro de Formación Profesional Salesianos de Sarrià de Barcelona y la Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona, Elisava, se han repartido los galardones. Las propuestas ganadoras procedentes de los Salesianos de Sarrià son dos paquetes para el envío de bombillas y un embalaje para un monociclo eléctrico convertible en PLV. Más concretamente se trata de "Pack. Esto es una bombilla", de Andrés Alba y Mario Sáenz de Tejada, y "Pack Bombilla", de Mireia Rojas y Jhosy Urbina. Ambos trabajos son de cartón reciclable y se montan sin cola y el segundo, además, se desplega y sirve de expositor del producto. El último de los proyectos de este centro, ganador del "Popai Awards PLV Diseño Joven" que consiguió, además, una mención especial del jurado, es "MOCYCL, obra de Josep Reig i Sebastià Jerez. El trabajo está formado por cuatro paquetes de transporte del producto que, apilados, muestran un usuario del producto a escala real. En su función de PLV destaca tanto por el material utilizado, como por el diseño, la serigrafía y el hecho que se puede montar sin cola, transmitiendo modernidad, innovación y sostenibilidad.
Convocados por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona desde 1995, los premios LíderPack son los galardones más importantes que se conceden en España en el ámbito del packaging y la PLV. En 2005 adquirieron periodicidad anual con el fin de promover y reconocer la innovación y la creatividad de las empresas y profesionales implicados en la fabricación y diseño de envases, embalajes y elementos de PLV.
Los ciclos de la Escuela Antoni Algueró superan el 90% de inserción laboral y formativa
"Las cifras ponen de manifiesto la calidad formativa de la escuela, la única de Catalunya especializada en artes gráficas, así como el alto nivel de las instalaciones y de su profesorado, muchos de los cuales son profesionales en activo", como comenta Joan Creus, su director.
Más de un 90% de los alumnos de la Escuela de Formación Profesional "Antoni Algueró" que terminaron un ciclo formativo el año pasado trabaja o sigue estudiando, según un estudio reciente elaborado por el mismo centro que revela que el nivel de incorporación al mercado laboral de los estudiantes de grado superior está por encima del promedio en Cataluña.
"Las cifras ponen de manifiesto la calidad formativa de la escuela, la única de Cataluña especializada en artes gráficas, así como el alto nivel de las instalaciones y de su profesorado, muchos de los cuales son profesionales en activo", como comenta Joan Creus, su director.
El estudio, que se ha llevado a cabo a través de una encuesta realiza-
da a 150 alumnos que terminaron un ciclo formativo el año pasado, pone de manifiesto que, en el caso de los alumnos que terminaron el Grado Medio de Preimpresión, un 91,1% trabaja o sigue estudiando (de éstos un 37,77% se ha incorporado al mercado laboral y un 53,33% ha decidido ampliar estudios); en el caso del Grado Medio de Impresión, el porcentaje de alumnos que tiene trabajo o bien sigue estudiando sube hasta el 94,86% (un 41,02% ha conseguido un puesto de trabajo mientras que un 53,84% sigue estudiando).
Los niveles más altos de inserción laboral se dan en el ciclo de Grado Superior de Producción ya que hasta el 88,88% de los graduados ya tiene trabajo. Un registro en el que el centro
de Sant Just Desvern está por encima de la media de los grados superiores de artes gráficas de Cataluña que es del 62%, según el estudio Inserción Laboral de las Enseñanzas Profesionales 2104, elaborado por el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y el Consell General de Cambres de Comerç de Catalunya. "Lo mejor de todo es que los alumnos que terminan los ciclos y trabajan lo hacen en el sector y, en muchos casos, en la misma empresa donde han realizado las prácticas", explica Creus. El director de la escuela cree que "los datos de inserción serán aún más positivos el año que viene ya que reflejarán los síntomas de recuperación que vive el sector".
Por otra parte, en los últimos años
Más de un 90% de los alumnos de la Escuela de Formación Profesional "Antoni Algueró" que terminaron un ciclo formativo el año pasado trabaja o sigue estudiando, según un estudio reciente elaborado por el mismo centro.
la Escuela de Formación Profesional "Antoni Algueró" ha ampliado su oferta de ciclos formativos con la incorporación de un grado medio de Postimpresión y Acabados Gráficos y dos grados superiores, uno de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y otro de Gráfica Publicitaria.
Escuela de Formación Profesional "Antoni Algueró"
La Escuela de Formación Profesional "Antoni Algueró", que rige la Fundació Indústries Gràfiques, es el único centro de enseñanza especializado en artes gráficas de Catalunya. Fundada por el Gremi de la Indústria y la Comunicació Gràfica de Catalunya para formar profesionales para el sector, desde 1993 imparte ciclos formativos de grado medio y superior en artes gráficas en unas instalaciones de 8.000 m2 en Sant Just Desvern modernas y dotadas de recursos pedagógicos y técnicos de última generación gracias, en parte, a los acuerdos con socios tecnológicos como HP, Agfa, Kodak, Ricoh, Heidelberg, Esko y Sign-Tronic. Por sus aulas han pasado ya más de 5.000 alumnos que complementan su formación en la escuela con prácticas en empresas del sector. El centro también ofrece formación ocupacional para desempleados y formación continua para empresas y profesionales en ámbitos de la producción gráfica como la preimpresión, postimpresión, creación multimedia, diseño gráfico, gestión empresarial, offset, flexografía, packaging, etc.
Un a l dÍa PACKAGING
PRINCIPIO ACTIVO:
previene ataques contra tu ESTILO, aporta nuevos SIGNIFICADOS y funciones, CUIDA y protege el producto, añade VALOR a tu marca.