Alabrent 363

Page 56

SUMARIO Sappi: la división de negocio de papeles especiales crece · · · · · · · · · · · · · · · 6 El caleidoscopio de colores inspira la última campaña Cocoon de Arjowiggins 10 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 12 Adobe impulsa la innovación creativa en MAX 2015 16 Kodak Capture Pro Software ayuda a eliminar los costes ocultos derivados de datos incorrectos 20 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 DIN Impresores: determinado, femenino, plural · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 24 Komori inaugura su nuevo Centro Gráfico en Europa 28 La web de Exaprint, ahora más intuitiva y personalizada · · · · · · · · · · · · · · · · 30 NOTICIAS 32 Canon desvela nuevas posibilidades en el mundo de la imagen en EXPO París 2015 · · 36 Konica Minolta cierra su roadshow con más de 2000 participantes 38 Fragma mantiene su posición de liderazgo con tecnología Xerox 40 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 42 HP PageWide, la revolucionaria tecnología que nos muestra el futuro 44 La rentabilidad al alcance de los impresores de gran formato · · · · · · · · · · · · · · 50 IMACX apuesta por Durst ante las previsiones de crecimiento 52 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 54 drupa 2016 / El cuento de la cenicienta se acaba 56 Celebrado el IV Encuentro Sectorial de Impresión Digital, organizado por AIIDYS en Torraspapel · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 60 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE TÉCNICO ACTUAL PAPEL ACTUAL ACTIVIDAD INSTUTICIONAL ACTUAL ACABADOS TÉCNICO

EDITORIAL

EXAPRINT, #100x100gráficos

Éste es el "hashtag" con el que se definía el concurso celebrado en la pasada feria C!Print Madrid y donde Exaprint ha sido la empresa vencedora. El concurso consistía en hacerse una foto dentro del photocall de Alabrent, una vez la imagen estaba colgada en el twitter de @alabrent_mag, el que tenía más "imputs" se llevaba la campaña de publicidad en los medios de Alabrent. Desde aquí, felicitamos a Exaprint por tener un buen número de fans y por ser una de las empresas punteras del sector gráfico nacional. También queremos dar las gracias a todos los participantes por su buena predisposición a colaborar en la causa. Así pues, ¡hasta la próxima!

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com

ONLINE http://www.alabrent.com

@alabrent_mag alabrent.ediciones

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2015 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

Que nada le detenga

Más aplicaciones. Entrega el mismo día. Reduzca los costes. con las eco-solventes. Con todas las ventajas de la probada tecnología HP Latex, mayor versatilidad en las aplicaciones con una sola impresora

y reduzca sus costes de producción. La nueva serie de impresoras HP Latex 300 marcará una carrera imparable.

Más información: hp.com/go/latex

©
2015 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Impresora HP Latex 310 Impresora HP Latex 360 Impresora HP Latex 330 Impresora HP Latex 370 New HP Latex 370 Printer

Sappi: la división de negocio de papeles especiales crece

Ofrecer al mercado lo que necesita: presión de costes generalizada, requisitos legales y formas más atractivas de crear una marca son los retos fundamentales que plantea el mercado del packaging. Sappi aborda la situación ampliando su oferta de papeles especiales. El objetivo a largo plazo es dotar al papel de funcionalidades para aumentar la proporción de recursos renovables y desarrollar empaques sostenibles que también sean más fáciles de reciclar.

Primero las buenas noticias: el mercado del packaging seguirá creciendo en los próximos años, y en todos los sectores del embalaje flexibles, desde las cajas de cartón hasta el cartón ondulado. No parece que el fin del boom esté cerca, y los motivos son variados. Por un lado, los mercados en Asia y África están remontando; del otro, en Europa y Norteamérica hay empaques cada vez más pequeños y más variados, en respuesta al creciente número de hogares unipersonales. En ambos casos, esto significa que se necesita más material para empaques. Y ahora las malas noticias: no las hay – siempre que el fabricante de papeles especiales sea consciente de lo que se busca en el mercado y

sepa adaptarse en consecuencia y con suficiente antelación.

Los fabricantes de papel han reaccionado de distintas maneras al descenso general del consumo de papel en el sector gráfico. Algunas empresas se están retirando de este mercado, mientras que otras invierten en sus fábricas para mantener y ampliar su actividad. ¿Cuál es la respuesta de Sappi? Una inversión de más de 60 millones de euros en la conversión de la máquina de papel 2 de su molino de Alfeld para garantizar un suministro continuado al mercado de los papeles especiales y para satisfacer las demandas de alta calidad como centro de referencia para papeles especiales. La producción de esta clase de

6 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Un artículo de Kerstin Dietze, Marketing Manager Speciality Papers en Sappi

papeles especiales requiere muchos conocimientos y numerosos años de experiencia. Recientemente, se han realizado nuevas inversiones en este sentido. Como parte de una serie de mejoras de calidad, en la planta de Alfeld se instaló un nuevo Paper Lab y un innovador sistema de inspección de bobinas (Web Inspection System, WIS) para PM2.

Motores de la innovación

Entre los principales factores de impulso del mercado de los envases destaca – no nos engañemos – principalmente la presión de costes. Cada vez con más frecuencia, a la hora de desarrollar nuevos papeles, se procura encontrar soluciones que reduzcan los costes de envasado sin poner en peligro la función protectora del producto. Esta es la conclusión a la que llegó una encuesta realizada por EasyFairs entre representantes del sector en el año 2012. En segundo lugar figuraba el deseo de lograr un branding más atractivo y un mayor respeto por el medio ambiente. Un factor decisivo, sobre todo en los empaques de alimentos, es el cumplimiento de la normativa legal en materia de seguridad alimentaria y las medidas para evitar el desperdicio de alimentos.

Un ejemplo de cómo Sappi ha respondido a esta necesidad es el reglamento sobre aceite mineral que entró en vigor en 2013: el año pasado, en el salón Interpack, Sappi lanzó nuevos papeles con barreras protectoras contra el aceite mineral (MOB, por sus siglas en inglés), concretamente Algro Guard M y Leine Guard M. Estos materiales para empaques, reciclables y sostenibles, evitan la migración a los alimentos de los posibles residuos de aceite mineral en los embalajes fabricados a partir de papel reciclado. Los alimentos secos y grasos, como el arroz, la pasta, el muesli o el chocolate se ven especialmente afectados por este fenómeno. Los innovadores papeles desarrollados en colaboración con BASF han tenido una gran acogida. Para los fabricantes de productos de marca, esto supone que pueden seguir usando fibras recicladas y sostenibles para sus cajas de cartón plegable, envases y contenedores para el

transporte. Los alimentos quedan protegidos por bolsas interiores, sachets y otros envoltorios hechos de los papeles Sappi con barrera contra los aceites minerales.

Requisitos cada vez más estrictos

Si escuchamos a los principales fabricantes de productos de marca hablar de cómo convierten las tendencias de mercado en objetivos, veremos que la concienciación del coste es un factor clave a la hora de desarrollar nuevos empaques. Quieren conseguir el mismo nivel de funcionalidad, o incluso mayor, con menos empaque. Es decir, los empaques deben ser más ligeros y finos. A principios de marzo, Sappi dio el banderazo de salida a un proyecto piloto para fabricar nanocelulosa en el Brightlands Chemelot Campus de Holanda. Dentro de la investigación

destaca un proyecto que analiza el potencial de las nanofibras para lograr que el papel y el cartón sean más resistentes y reducir todavía más los gramajes.

Los materiales renovables o reciclables son otro de los requisitos para el desarrollo de nuevos envases. A todo esto, se suman también los objetivos de que el envase comunique el mensaje de la marca de manera óptima, cumpla más funciones protectoras y presente el producto en el lineal de la forma más elegante posible. Y no olvidemos que, gracias a las nuevas tecnologías digitales y virtuales, los envases se pueden equipar con funciones inteligentes que antes no existían. Este tipo de envases inteligentes se emplean para seguridad antifalsificación y como apoyo a ingeniosas estrategias de marketing.

Si se compara con el plástico, el papel sigue siendo el material con el

PAPEL ACTUAL Alabrent | 7

mayor cociente de reciclaje. El objetivo de los últimos avances de Sappi es dotar al papel de una funcionalidad aún mayor – como una mejor protección de los alimentos – para sustituir o minimizar el uso de plástico en los envases a largo plazo. La intención es que los nuevos materiales no impliquen ningún inconveniente en cuanto a coste con respecto a los compuestos multicapa que se utilizan actualmente.

Las cuotas de reducción de residuos introducidas por la UE que deben alcanzarse en los próximos cinco años son un motor adicional para Sappi en el desarrollo de alternativas de packaging sostenibles. Con Algro Nature, Sappi se centra en materiales para envases renovables y compostables. Sappi y su asociada Innovia Films presentaron una solución de este tipo para envases compostables de café, té y cacao en Coteca 2014. Se trata del único material compuesto en el que la película flexible NatureFlex de Innovia se lamina sobre Algro Nature.

En India, un país con un índice excepcionalmente elevado de residuos de plástico, serán necesarias iniciativas gubernamentales en el futuro para promover los envases reciclables o envases fabricados a partir de materiales alternativos, como papel. Actualmente Sappi trabaja en un proyecto con un importante productor de alimentos para convertir sus envases al concepto biodegradable basado en Algro Nature/NatureFlex.

Sappi como proveedor de soluciones

Si bien, tradicionalmente, los fabricantes de papel asumían la postura de producir solo el papel que la papelera pudiese procesar, actualmente los valores han cambiado. A diferencia de otras empresas, Sappi ha hecho suyas las nuevas demandas del sector del empaque y ha alineado sus desarrollos de productos e inversiones empresariales con dichas necesidades. Un primer paso en esta dirección es la remodelación de la máquina PM2 en el centro de competencia de Alfeld y otros centros, con millones de euros invertidos en capacidades de producción de papeles especiales.

La segunda medida es la expan-

sión de las gamas de productos de Sappi para dar respuesta a la creciente demanda del mercado de papeles especiales. La pasada primavera, Sappi presentó un nuevo producto de cartón plegable (GC) con el lanzamiento de atelier, que amplía la gama de productos de Sappi de cartones de fibras primarias estucados para el mercado de los envases. atelier se fabrica en la planta de Sappi en Maastricht. Igual que el cartón de celulosa blanqueada de la gama de productos Algro Design que le precede, y que sigue cosechando índices de crecimiento de dos cifras en el mercado SBB, atelier también impresiona por su máximo nivel de blancura y pureza, alto brillo con un tacto mate sedoso y procesos de acabado óptimos.

Fusion es otro producto diseñado especialmente para satisfacer los requisitos de mercado, en este caso para el procesado de cartón ondulado. Este material para caras relativamente nuevo lleva casi dos años en el mercado y actualmente se fabrica en las plantas de Sappi en Alfeld y Ehingen. Fabricado a partir de fibras vírgenes blanqueadas (100 % de fibras primarias), está basado en el know-how que ha merecido un amplio reconocimiento a Sappi por sus cartones y papeles especiales blancos. Fusion ha establecido la pauta en el mercado del cartón ondulado y se fabrica a partir de materias primas definidas de manera unívoca. Dado que en la producción de Fusion se

aplican especificaciones muy estrictas, el cliente puede confiar plenamente en su comportamiento para enmascarado, impresión, acabado y finalmente en el lineal o en el lugar de venta. Gracias a los bajos gramajes disponibles en la actualidad, este cartón ondulado se convierte en una nueva fuentes de inspiración: estos días se busca una blancura brillante y una impresión brillante, superficies harmoniosas, costes de procesado más bajos y menores volúmenes de transporte, además de pureza de los alimentos.

Visión de futuro

Sappi seguirá ampliando su posición en el mercado de los envases e invirtiendo en el desarrollo de papeles especiales innovadores. Para el futuro, están previstos nuevos desarrollos tanto para los fabricantes de envases como para soluciones de envases para empresas de productos de marca. Lo que está claro es que, sean como sean los papeles especiales en el futuro, y se llamen como se llamen, siempre deben ser soluciones de envases innovadoras y sostenibles. La proporción de materiales para envases basados en combustibles fósiles disminuirá en favor de materiales naturales y renovables. El papel mantiene su posición como el material óptimo y omnipresente para envases.

PAPEL ACTUAL 8 | Alabrent

El caleidoscopio de colores inspira la última campaña Cocoon de Arjowiggins

Arjowiggins Graphic, el principal fabricante de papel reciclado, anuncia el lanzamiento de una nueva campaña Cocoon a nivel mundial. La campaña, cuyo lema es "blanco, reciclado y mucho más", muestra un variado espectro de colores y una gran gama de acabados de impresión en Cocoon.

La campaña cuenta con la icónica mariposa Cocoon, gama inspirada en la forma en que el gusano de seda dentro de su capullo pasa a convertirse en una hermosa mariposa. En la nueva campaña, la mariposa Cocoon aparece con un diseño geométrico, técnico y colorido como el de un caleidoscopio. Refleja el color y el potencial de impresión de Cocoon, un papel de alto rendimiento, extra-blanco y 100% reciclado.

La campaña, que se llevará a cabo conjuntamente con Antalis, dirigida a diseñadores, impresores y usuarios finales, se desarrollará desde el 20 de octubre hasta el 4 de diciembre de 2015 en 26 países diferentes. Incluye un elegante folleto publicitario que cuenta con estampado en relieve en la portada y un encarte con pegatinas de mariposas en papel autoadhesivo removible. Estos folletos publicitarios se imprimirán en Cocoon Offset o en

Cocoon Silk de 300 g., dependiendo del país, en impresoras offset Komori H-UV en 4 colores, con sistema de eficiencia energética y se enviarán en sobres fabricados en Cocoon Offset 100g.

La campaña se refuerza además con mensajes de correo electrónico HTML y un sitio Web dedicado a la misma, www.blanco-y-reciclado.es, donde se anima a los clientes a que respondan una simple pregunta para

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

participar en un sorteo gratuito, en el que podrán ganar uno de los dos fines de semana para dos personas en el pintoresco pueblo italiano de Cinque Terre o bien, alguna de las otras sorpresas reservadas para los siguientes 20 ganadores.

Gilles Perrin, Responsable de Desarrollo de Negocios y Marketing de Arjowiggins Graphic en España y Portugal, comenta: "Nuestra campaña es una manera fantástica de mostrar el excelente rendimiento de impresión del papel Cocoon, un papel con unas prestaciones inigualables, versátil y 100% reciclado. Esperamos que la campaña Cocoon consiga demostrar a los impresores y a las empresas que es posible producir materiales de marketing impresos de alta calidad sin tener que renunciar a las credenciales medioambientales".

Gonzalo Chercoles, Marketing Manager de Antalis Iberia afirma: "Estamos muy contentos de ser los distribuidores exclusivos de Cocoon, una gama de papeles 100% reciclados, certificados FSC®, estucados y no estucados, que poseen las cualidades y el aspecto del papel fabricado a partir de fibra virgen, pero con credenciales medioambientales muy superiores. El folleto publicitario impreso constituye una excelente demostración de la versatilidad y el magnífico acabado de impresión de nuestro pro ducto".

PAPEL ACTUAL Alabrent | 11 Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

Unión Papelera fomenta el concurso fotográfico creado por Color Copy de Mondi

Unión Papelera, especialista en soportes de impresión, diseño gráfico, packaging y embalaje, presenta el concurso puesto en marcha por la marca de papel Color Copy de Mondy. La empresa que mantiene un acuerdo con este fabricante de papel desde hace varios años, quiere fomentar entre sus clientes y mercado de actuación este original concurso, y descubrir al artista fotógrafo que llevan dentro.

“De las marcas de papel con las que trabajamos en nuestro portafolio, tenía que ser Color Copy la que pusiera en marcha este concurso. Se trata de un papel ideal para la impresión a todo color, que garantiza que su impresión refleje perfectamente la brillantez de los colores reales, dando unos resultados de impresión perfectos”, comenta Antonio Salas, director de compras y marketing estratégico de Unión Papelera.

Los participantes deberán realizar una fotografía de un animal en su habitat natural -aire, tierra o agua-, excluídos los domésticos, en el que se resalten sus vivos colores. Esta imagen debe enviarse a www.mondigroup.com/colorcopy y será el público quien a través de sus votos hasta el 15 de noviembre, seleccionarán las 10 mejores fotografías, que posteriormente se imprimirán en papel Color Copy y un jurado de expertos elegirá al ganador.

La foto ganadora será la imagen de la campaña publicitaria internacional de Color Copy de Mondi, además de ganar un inolvidable safari fotográfico por Sudáfrica para dos personas, valorado en 5.000 euros. Este viaje incluye los vuelos, traslados al hotel y aeropuerto y el alojamiento en un hotel de 4 estrellas para 7 noches con desayuno.

La segunda fotografía premiada ganará una cámara

CANON EOS 700D 18-55mm IS STM + 55-250mm IS STM; el tercer premio optará a una cámara de acción GoPro Hero4; para el cuarto y quinto premio, una Impresora Pro 400 de color 1x HP LaserJet y caja de papel Color Copy de Mondi; para el sexto, séptimo y octavo, 1x ACS Photo Pack mochila - Jack Wolfskin; y para el noveno y décimo una bolsa de regalo Copy Color que incluye una Chaqueta soft-shell, paraguas, una unidad flash USB, cuaderno y una resma de papel láser Color Copy.

“Desde Unión Papelera queremos apoyar la divulgación de este concurso, ya que nos va a permitir gozar de imágenes inéditas e impensables que ofrece la naturaleza.

Además, creemos que es un concurso muy original que fomenta la parte creativa. Los premios son muy atractivos. Y con Mondi tenemos una alianza muy estrecha”, añade Salas.

Papel certificado PEFC para la industria de las Artes Gráficas

El sector de las Artes Gráficas está apostando decididamente por la certificación forestal PEFC como herramienta idónea para competir mejor y ampliar mercados.

En la actualidad, hay 600 empresas españolas certificadas, de las cuales setenta pertenecen al sector de las gráficas y disponen de la licencia de uso y del logo que acredita que sus productos proceden de bosques gestionados de manera sostenible.

Su experiencia reciente les indica que contar con la certificación PEFC -y exhibirla en sus productos, catálogos y páginas web- está contribuyendo a responder en mejores condiciones al número creciente de clientes -empresas, instituciones y particulares- que exigen productos forestales procedentes de fuentes certificadas.

Creciente demanda del logo PEFC

Cada vez más fabricantes y distribuidores de papel y embalaje, artes gráficas y editoriales, ofrecen a sus clientes productos papeleros procedentes de materias primas de origen sostenible y/o reciclado. A través de la certificación de Cadena de Custodia PEFC, estas empresas dotan de las adecuadas garantías de sostenibilidad a sus productos, atrayendo así a compradores concienciados con el medio ambiente.

Un número creciente de Administraciones Públicas, empresas y corporaciones están optando por utilizar el logotipo PEFC en sus productos papeleros y embalajes para demostrar el origen sostenible de los mismos.

PEFC es una organización mundial que funciona mediante el apoyo y reconocimiento de los sistemas nacionales de certificación forestal, desarrollados en colaboración con las partes interesadas y adaptados a las condiciones locales.

Cada sistema nacional es sometido a una exhaustiva evaluación llevada a cabo por una ‘tercera parte independiente; bajo criterios comunes de sostenibilidad.

Estos criterios de sostenibilidad están basados en amplios consensos sociales, y se derivan de las directrices de gestión forestal sostenible reconocidas en procesos intergubernamentales de ámbito internacional.

¿Cuáles son los beneficios de la Certificación?

- La certificación PEFC ofrece garantías acerca del aprovisionamiento de materias primas, y ofrece una cadena de suministro totalmente auditada y verificada desde el bosque hasta el producto final.

- Mejora el acceso de tu empresa a nuevos mercados, ya que un número creciente de clientes exigen únicamente productos forestales de fuentes certificadas.

NOTICIAS 12 | Alabrent

¡NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA! LA NUEVA PLANCHA VIOLETA OFRECE LO MEJOR DE AMBOS MUNDOS

Todas nuestras planchas para impresión de periódicos le ayudan a minimizar los costes y el impacto medioambiental, y además le ofrecen las capacidades necesarias para operar con eficiencia y rentabilidad. Y ahora nuestra línea de productos es aún más fuerte gracias a las nuevas y fiables planchas digitales KODAK LIBRA VP. Una plancha tanto para impresión de periódicos como semicomercial, procesada de forma convencional o con configuración sencilla de productos químicos. Más información en Kodak.com/go/newspaperplates

#PressOn

© 2015
Kodak. Kodak y Libra son marcas de Kodak.

- Atrae a clientes y consumidores concienciados social y medioambientalmente, ofreciéndoles la garantía de que tus productos provienen de fuentes legales y sostenibles.

- Muestra la responsabilidad y compromiso de tu empresa con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, potenciando y dando visibilidad, a tus políticas de Responsabilidad Social Corporativa.

- La certificación PEFC permite utilizar el logotipo sobre tus productos certificados y en tus comunicaciones (informes, facturas, materiales publicitarios, páginas webs, etc) mostrándote como empresa responsable.

- Mejorar la eficacia interna de tu negocio. Las auditorías sobre el procedimiento de control de materias primas permiten optimizar la eficiencia interna de tu empresa y posibilita su integración con otros sistemas de gestión medioambiental y/o de calidad.

- Como ya han hecho muchas entidades en el marco de sus políticas de medio ambiente y RSE, tu también puedes asegurar que las fibras utilizadas en los productos papeleros que produces y adquieres provienen de fuentes legales.

- El modo más sencillo de demostrar el origen sostenible de tus productos, es que procedan de bosques cuya gestión haya sido certificada de forma independiente.

- La certificación PEFC asegura la trazabilidad de tus productos a través de toda la cadena de suministro, desde el bosque o plantación hasta llegar al consumidor final

Certificación de Cadena de custodia PEFC

La certificación de Cadena de Custodia verifica que la madera, el papel u otros productos forestales proceden de bosques gestionados de acuerdo con criterios de sosteni-

bilidad. Para que los productos procedentes de fuentes certificadas pueden llevar el logo PEFC, la materia prima certificada debe ser trazada desde el bosque y a lo largo de toda la cadena de suministro.

Sólo cuando este proceso ha sido verificado de forma independiente y el producto contiene un porcentaje mínimo del 70% del material certificado PEFC, el producto puede llevar el logotipo PEFC. PEFC ha reconocido sistemas de certificación en cerca de 30 países distribuidos en cuatro continentes.

La declaración de papel certificado te proporcionará tanto a ti como a tus clientes garantías de que los productos papeleros proceden de bosques gestionados de forma sostenible o de un reciclado controlado, evitando las fuentes conflictivas.

DARK, the new black

Redescubre el color negro con la nueva gama DARK de Torraspapel Distribución. DARK es un producto ideado para aportar un toque elegante y exclusivo a cualquier diseño y aplicación donde se requiera un soporte gráfico de altísima calidad.

DARK es un offset o especialidad lisa de alta calidad de un color negro profundo e intenso, con una amplia variedad de gramajes desde el papel de 80 g/m2 hasta la cartulina/cartón de 785 g/m2, con gran cuerpo y extraordinaria rigidez en los gramajes altos. Esta gran variedad de gramajes nos abre un sinfín de posibilidades de creación. Destacando que la gama llega hasta 785 g/m2, donde muy pocos papeles llegan, con DARK tenemos el soporte ideal para cubiertas, guardas, carpetas, etiquetas de calidad, packaging y estuchería de lujo, invitaciones y tarjetas, publicidad y marketing directo.

Y junto a esta nueva gama, Torraspapel Distribución incorpora el nuevo papel vegetal TP Translucent, papel translúcido de color blanco para aportar a tus trabajos un toque diferente y de calidad.

DARK y TP Translucent son respetuosos con el medio ambiente al estar certificados FSC® y fabricados bajo los más estrictos estándares de calidad y gestión medioambiental. Si quieres información adicional, pliegos de muestra, carpetas o el muestrario de alguna de estas gamas, no dudes en contactar con tu asesor habitual de Torraspapel Distribución.

14 | Alabrent
NOTICIAS

ALTO RENDIMIENTO, ACABADO SUPERIOR

Impresoras de sublimación de tinta de la serie

SureColor™ SC-F

Desde el hardware y la tinta hasta el papel y el software, la serie SureColor SC-F combina velocidad, potencia y productividad para ofrecer elementos interiores y promocionales superior en formatos de hasta 64.

Añade el servicio y soporte completo de Epson y tendrás una completa solución de impresión con en marcha.

Puedes obtener más información sobre la serie SureColor SC-F en www.epson.es/fseries

Disponible con la nueva tinta

densidad HDK Black, diseñada para el mercado textil.

Adobe impulsa la innovación creativa en MAX 2015

En Adobe MAX 2015, la conferencia sobre creatividad líder a nivel mundial, Adobe presenta su visión de futuro para Creative Cloud: un “lienzo creativo conectado” donde la gente crea y comparte su trabajo desde cualquier parte. Con millones de suscriptores en todo el mundo, Creative Cloud aúna apps móviles y de escritorio esenciales; un market de contenidos en constante crecimiento, activos y mucho talento; así como una comunidad vibrante en la que los creativos pueden presentar sus proyectos y encontrar inspiración y trabajo.

Dando un mayor impulso a Creative Cloud, la compañía ha lanzado dos nuevas apps móviles, Photoshop Fix y Capture CC, que permiten retoques rápidos y la captura de recursos “sobre la marcha” como

colores, texturas, formas, etc. También ha anunciado nuevas capacidades táctiles a través de las aplicaciones de escritorio de Creative Cloud incluyendo Photoshop CC, Illustrator CC y Premiere Pro CC. Adobe destaca asimismo su tecnología patentada CreativeSync, que fomenta las conexiones entre apps móviles y de escritorio y los recursos que los creativos usan a diario. Además, pronto se podrá disponer de contenidos de vídeo en Adobe Stock, la colección libre de royalties de la compañía que actualmente contiene fotos, ilustraciones y gráficos de alta calidad.

Casi 7.000 asistentes procedentes de un amplio espectro del mundo de la creación, se han reunido en Los Angeles para aprender, encontrar inspiración y trabajar en red. Este año MAX contó con la presencia del director cinematográfico Baz Luhrmann; Brandon Stanton, fotógrafo y fundador de “Humans of New York”; la ilustradora y escritora Maira Kalman; y la autora, artista y diseñadora Elle Luna. Para ver el discurso inaugural en directo, visite www.adobe.com/go/ maxkeynote.

“Creative Cloud se ha convertido en la plataforma de facto para todos los creativos, proporcionándoles un ecosistema deherramientas y servicios que satisfacen las necesidades de todo creativo. Con estos últimos anuncios, otorgamos a nuestros clientes creativos la libertad que necesitan para trabajar e inspirarse en cualquier sitio,” dice Bryan Lamkin, vicepresidente senior y director general de Medios Digitales de Adobe. “Estar conectado con tus activos, equipo y proyectos en todo momento es crucial para los diseñadores de hoy en día. Con esta actualización de Creative Cloud, la tecnología Creative Sync original de Adobe establece fuertes conexiones entre apps móviles y de escritorio así como recursos creativos esenciales.”

Mobile Apps, diseña sobre la marcha

Photoshop Fix ofrece una experiencia de edición de imagen basada en el retoque y la restauración en dispositivos móviles, impulsada por la tecnología de ciencia de la imagen de

16 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Adobe reconocida mundialmente. Una interfaz táctil simple e intuitiva hace que funcionalidades de escritorio legendarias de Photoshop, como el Pincel Corrector o la función Licuar, estén disponibles para verdaderos trabajos de retoque en iPad y iPhone.

Ahora los creativos podrán capturar cualquier cosa que les inspire mediante Adobe Capture CC. Esta app combina las capacidades de Adobe Brush, Adobe Shape, Adobe Color y Adobe Hue en una sola app, potente y fácil de usar, y posteriormente ese recurso de diseño capturado puede utilizarse como pincel, forma o color temático para trabajos de calidad profesional. Además, Adobe ha lanzado actualizaciones de otras apps móviles esenciales conectadas a Creative Cloud, incluyendo Photoshop Mix, Photoshop Sketch, Illustrator Draw, Comp CC y Premiere Clip.

Creative Sync impulsa un nuevo lienzo creativo conectado

En el corazón de Creative Cloud encontramos CreativeSync, una tecnología original de Adobe que sincroniza de manera inteligente recursos creativos: archivos, fotos, fuentes, gráficos vectoriales, pinceles, colores, ajustes, metadatos y más. Gracias a Creative Sync, todos los recursos creados con apps móviles de Adobe pueden guardarse en las Bibliotecas de Creative Cloud. Se puede acceder a las bibliotecas a través de las apps móviles y del escritorio y pueden ser compartidas con cualquier suscriptor de Creative Cloud, por lo que resulta muy fácil colaborar, mantener una cohesión en el diseño e incluso crear guías de estilo para su uso en distintos proyectos.

Actualizaciones Touch y más novedades disponibles para herramientas de escritorio CC

Adobe desvela nuevas y potentes funciones en sus aplicaciones CC insignia para escritorio, que son también fundamentales en este ecosistema conectado de herramientas y servicios que es Creative Cloud. Éstas incluyen innovaciones en diseño, web, diseño de experiencias de usuario (UX), clientes de vídeo y fotografía, a través de casi todas las aplicaciones de Creative Cloud. A destacar:

Para Diseño, Adobe introduce nuevos y actualizados espacios de trabajo Touch en InDesign CC e Illustrator CC, impulsando la creatividad móvil para maquetadores y diseñadores gráficos. La nuevas características de Illustrator CC incluyen la

Formación y asistencia ilimitada. Ilimitados escaparates B2C y B2B.

Personalización completa.

Integración total con tus otros sistemas.

Innovación constante y actualización. Precio justo. Comienza a ahorrar.

Incluye , el software de edición en línea más avanzado

Informese sobre nuestros diferentes planes y solicite una DEMO GRATUITA

Alabrent | 17
¿Por qué ? WEB-TO-PRINT
spain@aleyant.com | 962 058 844 aleyant spain LA TECNOLOGÍA W 2 P PARA IMPRESIÓN ON-LINE PREFERIDA POR LOS EXPERTOS
www.por-que-pressero.com

herramienta Shaper, Live Shapes y Guías Inteligentes mejoradas. InDesign CC presenta nuevas capacidades para la publicación online y añade el software para personajes 3D de Adobe Fuse CC (de forma anticipada) a las suscripciones de Creative Cloud ya existentes. Estos modelos 3D pueden sincronizarse a través de las Bibliotecas de Creative Cloud para su uso en Photoshop CC. Fuse CC se incorporó recientemente a la familia de productos Adobe mediante la adquisición por parte de la compañía del innovador de 3D, Mixamo.

Casi 7.000 asistentes procedentes de un amplio espectro del mundo de la creación, se han reunido en Los Angeles para aprender, encontrar inspiración y trabajar en red.

Para Web y Diseño UX, el diseño free-form responsive llega a Muse CC, para crear fácilmente sitios web que modifican su escala de manera dinámica para adaptarse a cualquier tamaño de pantalla, buscador o dispositivo sin la necesidad de usar código o usar plantillas restrictivas. Para programadores, Dreamweaver CC añade también capacidades responsive sustentadas por la popular plataforma Bootstrap. En Photoshop CC las nuevas capacidades de Artboards permiten situar con precisión elementos y capas para una visualización más fácil; asimismo la primera versión de Design Space, una experiencia optimizada centrada en el diseño,se pondrá a disposición de todos los clientes . Los diseñadores UX pueden también esperar la llegada de Project Comet, la única solución de diseño UX de principio a fin que incluye una aplicación de escritorio CC y una aplicación móvil complementaria. Durante el discurso inaugural en MAX, se presentó al público por primera vez una versión de prueba de Project Comet, actualmente todavía en desarrollo.

Para Vídeo, Adobe inaugura una nueva era de UltraHD vía un extenso soporte para formatos nativos para la edición de preciosas imágenes de4K a 8k, con nuevos avances en color, con

soporte para flujos de trabajo en High DynamicRange (HDR) en Premiere Pro CC, y fidelidad de color y ajustes mejorados para After Effects CC. Remix, una nueva y potente característica de audio se añade a Audition CC. Se introducen nuevas capacidades Touch, optimizando Premiere Pro CC, AfterEffects CC y Character Animator para Surface Pro, tablets de Windows o dispositivos de Apple con trackpad.

Adobe Stock añade soporte de vídeo, nuevas opciones de compra

Lanzado en junio de 2015, Adobe Stock pronto soportará la descarga y adquisición de contenidos de vídeo, ampliando así su colección de fotos, imágenes y gráficos de alto impacto.

Adobe Stock también incorpora la posibilidad de buscar y explorar recursos directamente desde las Bibliotecas de Creative Cloud, incluyendo un nuevo soporte para acceder al stock desde Muse CC, Dreamweaver CC y Flash Professional CC. Adobe Stock aparecerá integrado en productos insignia, incluidos Photoshop CC, InDesign CC, Illustrator CC, Premiere Pro CC y After Effects CC. Además Adobe Stock proporcionará nuevas posibilidades para negocios, ofreciendo packs de licencias para clientes que tengan Creative Cloud para Equipos sin coste adicional. Adobe Stock también se pondrá a disposición para su uso engrandes empresas, con soporte adicional para la gestión de licencias, herramientas de elaboración de informes, y uso ilimitado del contenido del stock en grandes tiradas de impresión.

Debut de Adobe Portfolio

La compañía también ha presenta-

do Adobe Portfolio, una nueva manera de crear portafolios en sitios web bonitos, simples y creativos. Portfolio, que pronto estará disponible, se incluirá sin coste adicional a cualquier plan de suscripción de Creative Cloud de Adobe, proporcionando elegantes diseños de página válidos para cualquier campo creativo, de la fotografía a la moda. Los creativos pueden personalizar sus sitios web Portfolio, que soportarán el diseño web responsivo para garantizar una visualización óptima desde cualquier tamaño de pantalla. Los sitios Portfolio pueden incluir una URL personalizada, protección con contraseña y fuentes Typekit de alto impacto.

Adobe actualiza Creative Cloud Photography

Adobe ha desvelado actualizaciones de funcionalidades para su popular plan de suscripción Creative Cloud Photography que proporciona el mejor software de imagen del mundo para dispositivos móviles y escritorios, por 9,99€al mes (IVA no incluido). Las nuevas y actualizadas interfaces touch y las características mejoradas para Photoshop CC y Lightroom CC invitan a los fotógrafos a interactuar con sus imágenes de una manera fresca y revolucionaria. Además de presentar Photoshop Fix, Adobe también ha actualizado Lightroom para móviles con nuevas capacidades de captura y la ya popular función Dehaze; ha añadido un mayor soporte para capas en Photoshop Mix; y ha introducido nuevas y potentes capacidades de edición en Lightroom para webs. Adobe Portfolio también se añadirá al plan de suscripción de Creative Cloud Photography.

PREIMPRESIÓN ACTUAL 18 | Alabrent

Kodak Capture Pro Software ayuda a eliminar los costes ocultos derivados de datos incorrectos

La calidad deficiente de los datos a causa de datos incorrectos, ausentes o duplicados supone para las empresas unos costes en torno a los 14,2 millones de dólares al año. Una forma de garantizar la exactitud de los datos es mediante el uso de la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), que permite capturar, clasificar y eliminar los errores en la introducción de datos desde el primer momento.

En este sentido, Kodak Alaris presenta el nuevo Kodak Capture Pro Software v5.1 con tecnología OCR de "señalar y hacer clic", que prácticamente elimina los costosos errores de la introducción manual de datos: ahora es posible hacer clic en una palabra para agregarla a un campo de datos de indexación. La solución, que admite 17 idiomas de interfaz de usuario y 126 idiomas OCR, se integra a la perfección en cualquier escáner de Kodak Alaris, así como en la mayoría de los escáneres de otros fabricantes (más de 200 escáneres compatibles). Esto lo convierte en una solución versátil para entornos de oficina y oficinas de servicios con gran volumen de trabajo

en un amplio conjunto de sectores industriales, entre los que se incluyen finanzas, salud, transporte, fabricación y servicios gubernamentales.

Una solución de eficacia probada para la empresa conectada de hoy en día

Kodak Capture Pro Software es una solución de digitalización que ayuda a las empresas a automatizar los procesos empresariales que utilizan una gran cantidad de papel transformando los documentos impresos en datos empresariales críticos. Con Capture Pro, las organizaciones pueden realizar tareas complejas pulsan-

20 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

do sólo un botón, mejorar la integridad de los datos y reducir el tiempo y el coste de la gestión de documentos. Por ejemplo:

- Los escáneres de Kodak Alaris y Capture Pro software han ayudado a Chesapeake Document Services (CDS), agencia de servicios de White Plains, en Estados Unidos, a reducir el tiempo de introducción de datos en un 50% y a optimizar significativamente el tiempo de respuesta. Con ello, los principales clientes de CDS, dos hospitales regionales, han logrado que sus usuarios disfruten de un acceso más rápido a los datos.

zar la elegibilidad de los beneficios y otras decisiones fundamentales.

Kodak Capture Pro Software es una solución de eficacia demostrada, con más de 340.000 licencias vendidas en todo el mundo.

- MISL, una empresa de gestión documental en el Reino Unido encargada de la digitalización de cientos de miles de registros de historiales clínicos para la Fundación del Servicio Público de Salud Británico (NHS) del Royal Free London, uno de los hospitales más importantes del país, utiliza los escáneres de Kodak Alaris y Capture Pro Network Edition para digitalizar unos 750.000 historiales, junto con más de 300 millones de imágenes. Está previsto que el proyecto se complete a finales de año, dos años antes de lo previsto.

- El Departamento de servicios familiares del condado de Clark, en Nevada, Estados Unidos, emplea una solución completa de gestión de documentos de Kodak Alaris, que incluye escáneres y Capture Pro Software para administrar sus volúmenes de documentos en continuo crecimiento. La solución les ha permitido lograr una mayor eficiencia y reducir los tiempos de tramitación para agili-

Según Emma Isichei, directora de soluciones de captura de la división de Gestión de la información de Kodak Alaris, "la longevidad y la aceptación por el mercado pueden atribuirse a la continua inversión que Kodak Alaris dedica a la mejora de la aplicación y a su enfoque continuo en responder a las necesidades de los clientes". Además, añade: "Los beneficios para los usuarios vienen dados por la optimización de la digitalización de documentos y la transferencia de la información a sistemas ECM y aplicaciones empresariales, que permiten obtener un amplio conjunto de mejoras en la productividad que dan lugar a decisiones empresariales más rápidas e inteligentes".

Funcionalidades de Capture Pro v5.1

Además de la indexación OCR de "señalar y hacer clic", las mejoras en la nueva versión de Kodak Capture Pro Software incluyen las funciones siguientes:

- Soporte para Active Directory:

una nueva función que permite a los departamentos de TI controlar quién tiene acceso a la aplicación, lo que se traduce en una mayor seguridad.

- Soporte para Windows 10: proporciona a los usuarios una transición más sencilla al último sistema operativo de Microsoft.

- Envío a Office 365: interoperativo con SharePoint Server y SharePoint en línea para facilitar la conectividad con aplicaciones externas.

Es destacable también que Kodak Capture Pro Software ha sido galardonado con el premio Pick de la edición de verano de 2015 de Buyers Laboratory (BLI) como "Solución excepcional de digitalización de producción". Capture Pro v5.0 fue premiado por su facilidad de uso, conjunto de características, productividad, capacidad de integración y valor global. BLI otorgó al Capture Pro v4.5 el premio Pick de la edición de verano de 2014 en la misma categoría. De hecho, es el segundo año consecutivo que Kodak Alaris ha recibido este reconocimiento. BLI también otorgó a Capture Pro Software una puntuación de 4,5 de un total de 5 estrellas en un informe de soluciones publicado a principios de este año. Si desea acceder al informe completo, visite: http://bit.ly/1H6sjOZ.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 21
toda la información en www.alabrent.com
Kodak Capture Pro Software es una solución de eficacia demostrada, con más de 340.000 licencias vendidas en todo el mundo

Agfa Graphics anuncia

el aumento de capacidad de carga

en Advantage N

La familia de filmadoras Advantage N para aplicaciones de periódicos ofrece la más amplia selección en términos de velocidad y nivel de automatización que existe en el mercado. Las nuevas funciones que Agfa Graphics anuncia, estarán dirigidas principalmente a las impresoras de gran volumen con un uso intensivo, para que puedan ofrecer así una mayor autonomía en la preimpresión.

bién anunciaremos la nueva Attiro VHS y la nueva plancha violeta N95VCF sin productos químicos. En nuestro stand, mostraremos el flujo de trabajo de Arkitex Production y las soluciones para el desarrollo de una estrategia móvil con Eversify. Como puede ver una solución completa en su totalidad».

A principios de este año, Agfa Graphics ya presentó el nuevo Advantage N TR VHS (carga mediante carro, de muy alta velocidad) para el mercado de los periódicos de gran volumen. Hoy quieren que sea usted el primero en saber que durante la feria World Publishing Expo 2015 de Hamburgo, Agfa Graphics lanzará 2 nuevas opciones de sus familias Advantage N-TR y Advantage N-DL para expandir así la capacidad de carga de planchas.

En el caso de Advantage N-DL y TR (con un máximo de 300 planchas por hora), la nueva configuración FlexTray permitirá cargar hasta 1.500 planchas simples de un tamaño.

En el caso del rango de velocidad de Advantage N-TR HS y VHS (entre 350 y 400 planchas por hora), será posible instalar la misma configuración FlexTray además de una configuración FlexTray adicional para 100 planchas simples o panorámicas, sumando un total de 1.600 planchas.

«Los beneficios para la impresora son claros», explica Emiel Sweevers, Gerente de Marketing en Newspaper Engines, Agfa Graphics. «La autonomía de producción de planchas más largas y la menor cantidad de paradas de producción debidas a la recarga de planchas reducen enormemente los errores de carga manuales y se traducen por tanto en unas operaciones de preimpresión más sostenibles».

La serie Advantage N de Agfa Graphics satisface claramente los requisitos de las impresoras de periódicos: tanto de la impresora local más pequeña como de las impresoras de gran volumen con un uso intensivo que imprimen cientos de miles de ejemplares de periódicos por día.

«La feria WPE es para Agfa Graphics el lugar ideal para demostrar nuestro compromiso con la industria de la prensa, tanto impresa como móvil», añade Emiel Sweevers. «Además de las nuevas opciones para Advantage N, tam-

Zebra Technologies Corporation, líder global en productos y servicios que provee visión a tiempo real de los activos empresariales, ha dado a conocer los resultados de un estudio que demuestra que la mayor parte del sector industrial (el 97%) considera que el Internet de las Cosas (IoT) será una de las iniciativas tecnológicas que tendrán mayor impacto en el sector. Un alto número de los encuestados espera que con IoT sea posible obtener datos sobre localización y condiciones, lo que mejorará las cadenas de suministro, reduciendo los costes y los riesgos y fortaleciendo al mismo tiempo los procesos y la optimización de los costes. De esta manera será posible una mejora en las operaciones, en la explotación de los recursos y en el servicio al consumidor.

EL 83% de los fabricantes encuestados ya han integrado IoT en sus instalaciones o planean hacerlo dentro de un año. Los encuestados afirmaron que los dispositivos y tecnologías que consideran más importantes para adaptar IoT son: Wi-Fi, sistemas de ubicación a tiempo real (RTLS), sensores de seguridad, códigos de barras, GPS y ordenadores portátiles.

Menos de un cinco por ciento de los encuestados cree que la industria no está preparada para llevar a cabo los cambios que requiere la implementación de soluciones de IoT.

La mitad de los fabricantes encuestados considera que la mayor barrera para integrar soluciones de IoT es el coste económico, mientras que un 46% indicó que su preocupación se centraba en la privacidad y seguridad junto con los desafíos de la implementación.

En noviembre de 2014, Zebra lanzó los resultados a nivel global del estudio de Forrester Consulting sobre la adopción de IoT en numerosas industrias; esta encuesta se dirigía a responsables empresariales y tecnológicos de aproximadamente 600 empresas globales.

Jim Hilton, Senior Director Global Manufacturing Principal de Zebra Technologies “Las operaciones industriales son cada vez más eficientes, esto se debe a la instalación de maquinaria inteligente que junto con sensores conectados a las plantas de las fábricas, permite tener menos tiempo las máquinas inactivas, explotar mejor los recursos y un lanzamiento más rápido del producto al mercado. Según los resultados de nuestra encuesta se están produciendo avances en la industria 4.0, pero se necesita más formación e información sobre IoT para aumentar su adopción en el sector. Zebra Technologies se compromete a reducir la brecha y facilitar una experiencia más intuitiva para la industria en la que los procesos, herramientas y empleados estén más y mejor interconectados.”

22 | Alabrent NOTICIAS
El 97% del sector industrial considera Internet de las Cosas la iniciativa tecnológica más importante de la década
30 aniversario

DIN Impresores: determinado, femenino, plural

¿Qué habría dicho Luis García-Manso hace 42 años si alguien le hubiera vaticinado que Cristina y Patricia, sus hijas, años más tarde dirigirían la actividad empresarial que él acababa de iniciar? Seguramente habría reaccionado con cierta incredulidad; en aquel momento, Cristina y Patricia aún no habían nacido; en los 70, ser mujer no casaba con la idea “empresa”, y en 1973 su negocio era solo un pequeño taller de encuadernación.

Toda historia siempre tiene un comienzo. Cristina y Patricia GarcíaManso han convivido con el concepto “emprender” desde muy pequeñas. Su padre, tal como nos explican ellas, fue antes empresario que impresor, y su abuelo, en los años 30, ya se convirtió en un visionario cuando inauguró en pleno paseo de las Delicias el primer restaurante self-service de Madrid. No satisfecho con la marca, también fue el pionero en instalar una figura de Papá Noel vestido de verde en la puerta de su establecimiento como reclamo publicitario, puro marketing iniciático. La genética sin duda ayuda, pero las hermanas GarcíaManso, almas de DIN Impresores, no dirigen la empresa porque son hijas del fundador de la compañía, comparten la gerencia de esta potente imprenta porque lucen espectaculares CV, han tenido experiencia laboral en otras empresas, diversas asociaciones de empresarios de Madrid las han premiado con el título de empresarias referencia de las artes gráficas y, sobre todo, porque tienen claro cuál es su objetivo en el mundo empresarial: “triunfar”.

En ocasiones descubres que las empresas tienen un lema, en términos de marketing, un “clain”. DIN posee una colección; durante la visita y paseando entre sus equipos en los más de 2.000 metros cuadrados de

sus instalaciones en Aranda del Rey, Madrid, respiramos un ambiente cargado de marketing y gestión empresarial, producto, sin duda, de la formación de estas dos mujeres. Cuando les preguntamos por el servicio que ofrecen a sus clientes, obtenemos como respuesta la primera frase para enmarcar: “Somos una empresa de comunicación gráfica que da servicios 360 grados”, afirma Cristina. ¿Qué más se puede decir ante una frase que es una declaración de principios? Pues aún es posible añadir más: “Nosotros somos una imprenta llaves en mano”, puntualiza Patricia.

Todo el mundo imprime, pero no todo el mundo imprime bien. Algunas grandes cuentas, como editoriales de prestigio o laboratorios farmacéuticos, exigen niveles de calidad siempre polarizados. Confían en la empresa, y por eso llevan muchos años trabajando con DIN Impresores. Un fallo puede representar perder la cuenta y Patricia y Cristina no ahorran en recursos para mantener a sus clientes satisfechos. DIN dedica la mayor parte de su producción a catálogos de alto nivel, marketing, campañas de comunicación y ahora están iniciándose en el mundo packaging. Sus clientes tienen

24 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE
Cristina y Patricia junto a Angel Grutzmann y Jaime de Diego del equipo de ventas de Hartmann.

principalmente su base de operaciones en España, pero uno de los puntos fuertes de esta compañía es su capacidad de distribución. Algunos de los clientes de la imprenta encargan sus trabajos en más de 20 idiomas y confían en la capacidad logística de DIN Impresores para que sus impresos lleguen a toda Europa. “Todo en un DIN”, desde el diseño de una campaña hasta la distribución transnacional del producto totalmente acabado.

Cristina y Patricia gestionan sus proyectos como retos innegociables, por ello su parque de maquinaria es una apuesta segura que garantiza un “sí” sin matices ante cualquier encargo

Cristina resume así la filosofía de DIN Impresores: “Tenemos la experiencia pero innovamos; ofrecemos un precio competitivo pero no olvidamos la calidad; nuestra atención es fluida y directa; nuestros clientes pueden gestionar sus peticiones desde dirección o a pie de imprenta junto al maquinista, si es allí donde se encuentra la solución; en conclusión: servicio, servicio y servicio.” En esta línea de trabajo, DIN mantiene un serio compromiso con los procesos de calidad, por lo que cuenta con los certificados ISO 9001-2015 y 14001. La empresa incluye en sus procesos conceptos como sostenibilidad, formación continuada, motivación del personal, actualización tecnológica y búsqueda constante de nuevas oportunidades.

Cristina y Patricia gestionan sus proyectos como retos innegociables, por ello su parque de maquinaria es una apuesta segura que garantiza un “sí” sin matices ante cualquier encargo: un departamento de preimpresión dotado de equipos de última generación, un taller de producción offset con 16 cuerpos de maquinaria Heidelberg que cubre formatos desde 36x52 hasta 72x102 y, en la línea digital, una Heidelberg Linotronic C-751 con la que consiguen un flujo de trabajo integrado y mucha flexibilidad a la hora de aceptar encargos. En el área de post-impresión, encontramos un sistema de tren de corte completo

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE Alabrent | 25
Nueva Speedmaster CD 102 instalada en DIN. Patricia, a la izquierda, y Cristina García-Manso, gerentes de Din Impresores, y responsables, respectivamente, de los departamentos de Compras y Comercial junto a la Speedmaster CD 102.

de Polar, alzadoras (de pliego y hoja a la vez), plegadoras, tren de alambre automático, plastificadoras, fresadora, retractiladora, y diversas máquinas para diferentes acabados y packaging. Un gran equipamiento que les permite ser autosuficientes y controlar de manera exhaustiva toda la cadena de producción.

Heidelberg siempre ha sido para la empresa un referente en cuanto a productividad y tecnología probada, por ello la mayoría de máquinas de su parque van firmadas por la marca. Con la Speedmaster CD 102, dotada de “Prepress Interface” y el “Image Control”, DIN puede hacer frente tanto a las necesidades actuales como a posibles retos futuros: acabados de alta gama, flexibilidad, productividad e importantes ahorros en los cambios. Dotar los equipos con las últimas tecnologías en control también genera sinergias positivas, más elevados niveles de calidad y mayor productividad. Una empresa como DIN Impresores debe cuidar hasta el último detalle. “Con la CD 102 hemos logrado ahorrar hasta 5 minutos en la puesta a punto de la máquina si lo comparamos con el equipo anterior de otra marca. El marcador tiene un altísimo rendimiento y el sistema de

transporte en la salida es muy preciso y no genera daños en los pliegos. Al final, todo pivota sobre la misma palabra, ‘calidad’”, nos comenta Cristina cuando le preguntamos sobre cuál es la estrella de la sala de máquinas.

“El sector de las artes gráficas es mayor que nosotras y, por cuestión de herencia cultural, básicamente piensa en masculino. La mayoría de imprentas tiene una mentalidad diferente a la nuestra. Nosotras vemos la compañía primero como una empresa y, en

segundo plano, como una imprenta. El sector sigue ofreciendo oportunidades; se trata de buscarlas. Actualmente la mayoría de nosotros entiende que el papel sigue teniendo futuro; ya nadie discute que los anuncios impresos consiguen un impacto más duradero que la publicidad online.”

Cristina y Patricia están convencidas de que el futuro del sector está en una permanente actualización y renovación, y en saber aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado.

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE
La relación de Din con Hartmann incluye el sumistro de consumibles Saphira. Entre y compruébelo.

Komori inaugura su nuevo Centro Gráfico en Europa

Más de 500 visitantes procedentes de todo el territorio europeo participaron en las jornadas inaugurales del nuevo Centro Gráfico Komori en Utrecht (Holanda).

Satoshi Mochida, Presidente y COO de Komori Corporation, viajó desde Tokio para inaugurar el nuevo Centro Gráfico Komori (KGC) en Europa, ubicado en las oficinas centrales de Komori en Utrecht (Holanda), del 14 al 16 de octubre.

En su discurso inaugural, que contó con la presencia de Jan Van Zanen, alcalde de Utrecht, y de distintos invitados especiales de ámbito local e internacional, Mochida subrayó la confianza de Komori en el futuro de la impresión,

la buena complementación de las tecnologías offset y digital, y la importancia que tiene para la empresa su orientación hacia actividades diversificadas: “Komori ha pasado de ser un fabricante especializado de máquinas offset a convertirse en un proveedor de soluciones de ingeniería de impresión, y confiamos plenamente en nuestra misión de ofrecer soluciones que abran nuevos caminos a nuestros clientes”.

La industria gráfica ha cambiado mucho en los últimos años, pero Komori siempre ha sabido abordar su evolución escuchando y adaptándose al mercado, e incluso anticipándose a sus necesidades gracias a su filosofía del Kando, que busca ofrecer a los usuarios y clientes potenciales de Komori productos y servicios que superen sus expectativas. La suma de

importantes iniciativas de I+D, colaboraciones tecnológicas con proveedores destacados de distintos ámbitos y programas de mejora continuada en el marco del reconocido concepto japonés Kaizen ha permitido a Komori convertirse en el segundo proveedor de máquinas de alimentación a hoja en Europa, y en la empresa líder en secado de bajo consumo gracias a su aclamada tecnología de secado instantáneo H-UV, que ahora también se utiliza en las rotativas.

El nuevo planteamiento corporativo de Komori queda reflejado en su creciente gama de productos, que amplía su negocio principal a nuevos segmentos como la impresión digital, la electrónica impresa, la impresión de seguridad, el acabado y nuevas ofertas de K-Supplies, los consumibles

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

certificados de Komori, y los servicios ampliados de asistencia KomoriKare.

La gran inauguración del nuevo KGC-E reformado y ampliado fue la ocasión ideal para que Komori demostrase los nuevos avances de su tecnología en 4 modelos de máquina de impresión y también para mejorar las aplicaciones de impresión convencional, UV y H-UV. Las ventajas del exclusivo sistema H-UV de secado instantáneo, “que ya ha superado los 650 pedidos en todo el mundo, 150 de los cuales procedentes de Europa en los últimos 5 años”, tal como destacaba el Presidente Mochida, quedaron demostradas en una máquina de retiración a 8 colores GL-840P y una GL-540 + unidad de barnizado a 5 colores.

Mientras la LS-529 + unidad de barnizado se encargaba de demostrar la excepcional calidad de impresión de Komori, la Lithrone GX-40, el nuevo buque insignia de Komori, era el blanco de todas las miradas con su productividad de 18.000 plh gracias a un elevado nivel de automatización, tecnologías de control y logística.

Durante los tres días del evento, 14 empresas asociadas, todas ellas líderes en sus respectivos ámbitos, se reunieron en el Technological Networking Forum para ofrecer a los usuarios europeos de Komori las mejores soluciones para aumentar su eficiencia productiva y su rentabilidad, ampliar su creatividad y explorar nuevos mercados:

- Apex, con sus rodillos anilox convencionales y GTT de alta precisión,

- Baldwin, con sus lámparas H-UV y sistemas de limpieza Prepac,

- Böttcher, con sus productos químicos y rodillos,

- Continental, con su tecnología de cauchos Conti-Air,

- Draabe, con sus sistemas de humidificación,

- Eltosch Grafix, con sus sistemas de extracción de polvo antimaculante,

- Kodak, con sus planchas y equipos de preimpresión y flujo de trabajo,

- Printgraph, con sus alzas Finito para cauchos de impresión y su innovadora película envolvente,

- Prisco, con su amplia gama de químicos para el taller offset,

- Schmid Rhyner, con sus barnices,

- Technotrans, con sus sistemas de circulación de agua de mojado,

- Toyo, con su tinta H-UV,

- Tresu, con sus circuladores de barnices,

- Westland, con sus gamas de rodillos de impresión y mojado.

El nuevo Centro Gráfico Komori se ha convertido en uno de los tres núcleos tecnológicos de Komori en el mundo, junto al KGC de Japón, un gran edificio dentro de la ultramoderna planta de Tsukuba de cero emisiones, y el KGC America, el centro de tecnología gráfica de Komori en EE.UU. Gracias a que dispone del doble de espacio y capacidad operativa, además de las funciones reforzadas en cuanto que showroom de vanguardia con rincones temáticos, un Printing College, un Creative Lounge e instalaciones pioneras en educación y formación, el KGC-E es el lugar ideal para realizar demostraciones de las soluciones de Komori para envases, PrintOnDemand, H-UV e

impresión de valor añadido a los impresores europeos.

También ha sido rediseñado para permitir el ensayo óptimo de K-Supplies, los consumibles aprobados y certificados por Komori, y para facilitar la amplia gama de servicios de KomoriKare: actualizaciones de software y hardware, inspección de máquinas de impresión y auditorías de rendimiento, así como formación y asistencia técnica especial.

En palabras de Akihiro Komori, Presidente de Komori International (Europa): “Nuestro nuevo Centro Gráfico Komori en Europa es la prueba de nuestra voluntad de seguir ampliando nuestra presencia en Europa, tener una gran oferta de equipos, productos y servicios que se extienden más allá de nuestras raíces offset, y abrir nuevos caminos a nuestros clientes”.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 29
Satoshi Mochida, Presidente y COO de Komori Corporation, inaugurando el nuevo Centro Gráfico Komori (KGC) en Europa.

La web de Exaprint, ahora más intuitiva y personalizada

Pensando siempre en las necesidades de los profesionales de Artes Gráficas y Comunicación, Exaprint ha renovado la página de bienvenida del área de clientes para facilitar todavía más la navegación y dar una mejor experiencia de usuario a sus clientes.

La nueva homepage de Exaprint ofrece ahora de un vistazo al usuario la información que más le interesa conocer a través del nuevo panel de control.

En él puede consultar rápidamente el estado de sus pedidos, sus presupuestos a medida, sus facturas y sus servicios personalizados:

- Los muestrarios

- La nueva biblioteca de mockups

- Las plantillas (por ejemplo, los calendarios 2016)

- El calculador de tarifas personalizadas MyExa

- Las herramientas de marketing en marca blanca

Asimismo, se le informa de los descuentos que acumula para el mes siguiente gracias al programa ExaClub.

En la nueva sección Novedades, el usuario conoce los últimos lanzamientos de la imprenta líder en España y Europa para profesionales de Artes Gráficas y Comunicación, puede conectar con el blog de Exaprint así como consultar los distintos números de la revista ExaFocus. Además, Exaprint muestra a cada profesional una selección personalizada de productos para dotarle de ideas para sus próximos trabajos de impresión.

A continuación, Exaprint recuerda los beneficios que hacen diferencial a esta web-to-print:

- Calidad o reembolso.

- Producción española en Offset, Digital y Gran Formato.

- Entrega gratuita en Península y Baleares.

- Control gratuito de archivos.

- Servicio de atención al cliente con comercial dedicado.

En la parte inferior de esta nueva página de inicio, Exaprint ha desplegado su catálogo para facilitar la selección de los productos al usuario. Asimismo, en la parte superior se encuentra el buscador, que también ha mejorado sus prestaciones.

Con todo ello, la imprenta líder en España y Europa para profesionales de las Artes Gráficas y la Comunicación se hace todavía más próxima sus clientes, ofreciéndoles de primeras la información más relevante para sus intereses para así comenzar su navegación con todas las facilidades.

30 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Equipos CTP

Planchas

Productos

Químicos

Procesadoras

Solucion integral de preimpresión www.ipagsa.com
the o set plates

NOTICIAS

Nuevo informe de WAN-IFRA

de periódicos en todo el mundo y también de muchos paquetes de software diseñados para gestionar el flujo de trabajo de producción digital y la preparación de los datos de color obtenidos de diferentes fuentes. Las normas internacionales facilitan la impresión y la compra de impresiones y reducen los costes para los impresores y sus clientes, ya que evitan las confusiones y los malentendidos.

En enero de 2015, el World Printers Forum Board de WAN-IFRA decidió intensificar sus esfuerzos en el terreno de la estandarización de la impresión, en colaboración con impresores de periódicos de todo el mundo. En esta línea, la Federación de Empresas Gráficas de Suecia, en colaboración con WAN-IFRA, desarrolló y probó una nueva versión del perfil de color ICC para periódicos. Esta nueva versión recoge las modificaciones introducidas en la ISO 12647-3:2013, especialmente en lo relativo a la reducción de la cobertura total de tinta. El nombre del nuevo perfil es “WAN-IFRAnewspaper26v5.icc”. La modificación del nombre del perfil responde al hecho de que la abreviatura “ISO” ahora solo puede utilizarse para documentos y productos originales creados por la International Organization for Standardization. El nuevo perfil de impresión para periódicos puede descargarse en la siguiente dirección:

www.wan-ifra.org/sites/default/files/field_article_file/ WAN-IFRAnewspaper26v5.zip

La estandarización de la impresión basada en normas internacionales como la ISO 12647-3 ha aportado grandes resultados a escala mundial en el terreno de la impresión de periódicos. Junto con el desarrollo de la “impresión a todo color” basada en colores de proceso (CMYK), en sustitución del antiguo concepto de los colores simples en la producción de periódicos, en 1998 se introdujo la primera norma ISO sobre impresión de periódicos, una norma que fue mejorándose en los años posteriores.

Los impresores de prensa recibieron con los brazos abiertos la norma internacional, ya que estaban acostumbrados por tradición a una producción estandarizada y directa. Desde la introducción sobre el terreno de la norma, los resultados han sido inmejorables.

Las normas sobre producción de periódicos ofrecen a los impresores de todo el mundo unas pautas claras y asimilables. La estandarización se ha convertido en una excelente herramienta para garantizar una producción uniforme en diferentes centros de impresión y en una plataforma de comunicación única entre compradores de impresión, agencias de publicidad, diseñadores de preimpresión e impresores.

El International Newspaper Color Quality Club de WANIFRA fomenta la reproducción del color estandarizada y actúa de impulsor para la implantación y el control de los procesos de reproducción dentro de la cadena de valor de la producción de periódicos en color.

El perfil de impresión ICC genérico para periódicos de WAN-IFRA, conocido como “ISOnewspaper26v4.icc”, forma parte ya de cientos de especificaciones de impresión

Asimismo, el World Printers Forum Board decidió actualizar el informe de WAN-IFRA acerca de la “Revisión de la ISO 12647-3” con arreglo a estos cambios. El director de investigación de WAN-IFRA, Anand Srinivasan, es el autor de este nuevo informe de WAN-IFRA, que puede descargarse en la siguiente dirección:

www.wan-ifra.org/sites/default/files/field_article_file/ WAN-IFRA_Report_ISO12647-3_0.pdf

Una vez publicado, presentaron este informe, junto con el nuevo perfil de impresión ICC genérico para periódicos, a los diferentes actores del sector de la impresión de periódicos, a los que invitamos a plantear reflexiones y aportar opiniones sobre la estandarización de la impresión de periódicos a través del sitio web del World Printers Forum. Para fomentar el intercambio de información sobre todos los temas relacionados con la producción de periódicos, han creado un foro online, disponible en la siguiente dirección: www.forum.wan-ifra.org/forums/world-printers-onlineforum

La Federación de Empresas Gráficas de Suecia es la asociación gremial que agrupa las empresas suecas de la industria gráfica y del packaging, así como otros sectores vinculados al sector gráfico. Su principal misión es mantener unidas las empresas del sector y prestarles apoyo en relación con intereses compartidos en terrenos como los aspectos laborales, las políticas económicas y otros asuntos del sector.

Consultas a: Martin Elofsson, director de proyectos, Grafiska Företagen / Federación de Empresas Gráficas de Suecia, Storgatan 19, (apartado de correos 555 25), 102 04 Estocolmo (Suecia). Tel.: +46 70 34 56 808. Fax +46 8-762 72 24. Email: martin.elofsson@grafiska.se

32 | Alabrent
sobre la estandarización de la impresión y lanzamiento de nuevo perfil ICC genérico para periódicos

impresión en línea con saxoprint artículos

de oficina para este 2016

Hoy se imprime online

SAXOPRINT es una de las imprentas con más éxito de Europa.

Disfrute de las ventajas de la impresión online. En pocos clics: calculación, pedido, subida de archivos y su producto se envía a imprimir. Calidad, buen servicio y precios asequibles. Un resultado brillante, un resultado Saxoprint.

Asesor personal

Pago por factura

Transparencia en precios

Código promocional: ALA2915

Ahorre 10 % Este código promocional tiene un valor del 10 % del precio de su pedido y es válido hasta el 30.11.15. No es reembolsable ni acumulable a otros descuentos.

www.saxoprint.es

Revolucionaria opción de secado LED UVI con ahorro de energía para la ROLAND 700

Evolution

La opción de tecnología de secado LED UVI con ahorro de energía suministrada con la ROLAND 700 Evolution ofrece muchos beneficios para impresores, hace posible colores más vibrantes y más altos niveles de productividad en una amplio espectro de materiales a imprimir, junto a significantes beneficios de costes y medioambientales y una viabilidad enormemente incrementada para tiradas cortas. La tecnología LED proporciona una secado instantáneo, sobre papel o materiales plásticos o metalizados y dado que elimina la necesidad de utilizar polvos antimaculantes, también ofrece beneficios medioambientales significativos.

Las unidades de alimentación y de control LED son compactas y eficientes energéticamente, necesitan sólo del 50 - 70% de la energía requerida por un UVI-LEC y del 20% - 30% de la energía requerida por un equipo UVI convencional, al tiempo que ocupan una superficie significativamente inferior. Estos están integrados por completo en la funcionalidad de la máquina de impresión, y la segmentación de la emisión de energía hace posible futuros ahorros. El secado LED también elimina el problema del repinte en la máquina y combina un mayor brillo de los colores con una mayor nitidez, al tiempo de eliminar la necesidad de barnices de protección. La tinta seca instantáneamente por la exposición a la luz LED por lo que no se requiere ninguna protección adicional de la superficie. Debido a que el proceso LED genera luz sin calor, las máquinas de impresión pueden trabajar con bajas temperaturas de pila sin que se formen ondas u otros temas.

hubergroup celebra su 250 aniversario

Sumando los beneficios de la tecnología de secado LED UVI en la ROLAND Evolution, el director de I+D de Manroland Stefan Finger comentó: “Las ventajas de la tecnología LED para la ROLAND 700 Evolution son triples; mayor calidad de impresión que nunca hubiéramos creído posible, junto a una reducción significativa de la energía y un procesamiento de post producción instantáneo que proporcionan enormes beneficios de eficiencia para nuestros clientes.”

La tecnología LED puede ser utilizada en la mayoría de los modelos de máquinas de pliego ROLAND, ya sean nuevas o también en máquinas existentes como reequipamiento.

“More than just ink” que significa “Mucho más que tinta", no es sólo un eslogan publicitario, describe la calidad y profesionalidad de hubergroup que este año celebra su 250 aniversario siendo el fabricante de tintas más antiguo del mundo.

En el año 1765, en la ciudad de Múnich, Mathias Mittermayr fue la primera persona que obtuvo la patente para fabricar y vender barnices y tintas como el Azul Prusia, Rojo Carmín y algún Amarillo.

Después de estos 250 años, hubergroup se ha convertido en un holding con más de 40 empresas con presencia mundial mantenido el espíritu familiar y donde la familia fundadora sigue involucrada activamente en el negocio.

Su filosofía de trabajo se basa en ofrecer a sus clientes de hoy las soluciones del mañana en base a la constante innovación y redefinición de los estándares de calidad a través de la Investigación y desarrollo para conseguir que hubergroup mantenga su liderazgo en los mercados de tintas Offset y Packaging.

Gracias a su experiencia mundial y a los resultados de sus desarrollos, hubergroup ofrece una amplia selección de tintas de impresión y barnices aportando soluciones tanto a los impresores de packaging como a las firmas comerciales del sector alimentario y no alimentario con el objetivo de ayudar a conseguir un packaging Seguro para el consumidor.

Su gama de productos específicamente desarrollada para packaging ofrece soluciones de productos de baja migración para la impresión Offset (MGA®), tintas a base de agua para papeles y cartones de alta calidad (HYDRO-X®). Para el sector de impresión de embalaje flexible, su solución es Gecko® y con la nueva tinta UV (NewV®) cumplimentan todas las aplicaciones de productos para packaging ya sea Offset, Flexo, Huecograbado y secado UV.

“Estamos muy orgullosos de nuestra tradición", dijo Ulla Borgmann, miembro del consejo de administración. "Somos la prueba evidente de que a pesar de los cambios políticos y económicos durante estos 250 años, la compañía se ha mantenido a flote. Nos sentimos con la obligación de proteger a nuestros empleados y accionistas para continuar avanzando con estrategias definidas que se adapten a los continuos cambios en el mercado", concluye Ulla Borgmann.

34 | Alabrent NOTICIAS

Canon desvela nuevas posibilidades en el mundo de la imagen en EXPO París 2015

Canon, líder en soluciones de imagen, ha inaugurado la EXPO 2015 en París. En este evento global, que se celebra una vez cada cinco años, Canon desvelo sus prioridades estratégicas y presentó las actuales tecnologías que están superando los límites de lo que es posible en el mundo de la imagen hoy, mañana y en el futuro.

En EXPO 2015, Canon mostró cómo el mundo de la imagen se expande rápidamente en la era de Internet de las cosas. En el futuro casi todo estará conectado a través de dispositivos inteligentes que dependerán de cámaras o sensores y de los datos que ellos generen. Por ello Canon predice que Internet de las cosas dependerá en gran medida de las ‘Imágenes de las cosas’.

Con el fin de ofrecer nuevas posibilidades en el mundo de la imagen, Canon está construyendo una ‘Red de compañías Canon’, un ecosistema diseñado para garantizar la innovación y la disponibilidad de talentos creativos de todas las regiones.

Fujio Mitarai, Chairman and CEO Canon Inc., con antelación a su discurso de inauguración de Canon EXPO París 2015, ha comentado: “Estoy realmente satisfecho de dar la bienvenida hoy, en París, a nuestros apreciados partners y clientes, y de explicarles mi visión sobre Canon en el futuro, en el que se pondrán en práctica tanto la independencia regional como la colaboración internacional”.

En esta nueva red de empresas, cada una de las sedes regionales gestionará las inversiones en I+D y fabricación locales, así como los servicios y la asistencia personalizada a su mercado. Europa se centrará en la impresión y la videovigilancia en red (NVS) y

para ello, Canon ya ha incorporado a su estructura empresas líderes muy importantes en estos tipos de negocios como Océ, Axis y Milestone Systems. Como resultado, además de su reputación global por las cámaras, Canon es ahora la compañía más importante del mundo en los sectores de la impresión y de la videovigilancia en red.

Rokus van Iperen, President and CEO, Canon Europa, Oriente Medio y África (EMEA), ha dicho al respecto: “Nos sentimos realmente muy contentos de ver las oportunidades que presenta este paisaje en cambio constante y consideramos que en el futuro todas y cada una de las imágenes debieran

36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

tener una conexión con Canon. Bien sea para captarla, grabarla, almacenarla, editarla o imprimirla, queremos jugar un papel y estamos desarrollando el negocio para que así sea”.

Como resultado de su fuerte posición en sus mercados principales, indicamos varios ejemplos de cómo Canon está desarrollando el crecimiento de sus futuros negocios en la región EMEA: NVS: la combinación de Canon, Axis y Milestone agrupa una serie de tecnologías y soluciones para responder a las crecientes necesidades de la sociedad en el terreno de la monitorización. Nuevas soluciones totalmente innovadoras, como el concepto de cámara de videovigilancia en red de alta sensibilidad, con ultra-teleobjetivo expuesta en la EXPO, demuestra lo que es posible en el mercado de seguridad y en otros sectores.

Impresión 3D: como un primer paso en este joven pero prometedor mercado, Canon se ha asociado con 3D Systems en Europa. Para los clientes en los sectores de la fabricación, la arquitectura, la educación y la ingeniería, Canon ofrecerá soluciones para una perfecta alineación entre los datos, las imágenes captadas y la producción final de las mismas.

Artes gráficas: Canon sigue invirtiendo en tecnologías de impresión digital, para desarrollar las cada vez más demandadas aplicaciones para impresión rentable a costes reducidos. Por ejemplo, la Océ Colorwave

910, la impresora en color digital de gran formato más rápida del mercado, con la que demostraremos la impresión de pósteres en color en la EXPO.

Soluciones y servicios B2B: las soluciones B2B de Canon han sido desarrolladas para satisfacer las necesidades de clientes verticales específicos, como los servicios financieros, las compañías de seguros, la fabricación o la salud. En la EXPO, Canon va a demostrar lo que es posible hacer en áreas tales como la gestión de documentos o datos y la gestión de las comunicaciones de marketing con sistemas como PRISMAdirect, mostrando como los flujos de trabajo pueden mejorarse para reducir y simplificar de forma significativa la producción.

Servicios digitales para consumo: Canon está creando un ecosistema de productos y servicios para cada una de las partes del viaje de la imagen. Las iniciativas clave incluyen su servicio fotográfico en la nube, irista, una aplicación centrada en las familias, Lifecake y hdbook EZ, una nueva aplicación para smartphones que selecciona, de forma inteligente, las mejores imágenes entre las bibliotecas de fotos y vídeos y automáticamente crea un fotolibro personalizado.

Hitos tecnológicos en Canon EXPO París 2015

Canon también dispone de muchos conceptos avanzados de la tecnología de imagen del futuro, que

serán expuestas en París, entre las que se incluyen:

Un sensor CMOS de 250 megapíxeles, con el mayor número de píxeles del mundo para su tamaño. Cuando está montado en una cámara, este nuevo sensor es capaz de captar las letras del lateral de un avión situado a 18 kilómetros de distancia, mucho más allá de lo que el ojo humano es capaz de ver.

Una cámara de videovigilancia en red con un nuevo ultra-teleobjetivo, que consigue una luminosidad hasta ocho veces superior a la de los objetivos convencionales, lo que hace posible, por primera vez, la grabación nocturna sin necesidad de iluminación infrarroja.

Un concepto llamado Imagen Inteligente para la Vida, que permite a la gente compartir e imprimir fotos desde una mesa interactiva situada en el salón; así, la familia puede encontrar sus fotos y compartirlas de una forma tan fácil como es colocar un objeto, como el juguete favorito de un niño, sobre la mesa.

Una serie de futuras tecnologías de la imagen de súper alta definición, incluyendo demostraciones de cámaras, monitores y proyectores 8K.

Quienes no pudieron asistir personalmente a Canon EXPO podrán vivir, virtualmente, la experiencia que aportan los nuevos conceptos tecnológicos y las soluciones para la imagen en: www.canon-europe.com/expo

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 37

Konica Minolta cierra su roadshow con más de 2000 participantes

La jornadas, organizadas por Konica Minolta bajo el título

“Evolución del Mercado

Gráfico: Tu Negocio Digital en 360º”, y en las que Antalis ha sido colaborador activo, han tenido como objetivo ofrecer a los asistentes invitados una visión real del mercado de la impresión digital actual, presentando las novedades en sistemas y soportes actualmente disponibles en el mercado.

Tras los eventos celebrados el año pasado en Madrid (octubre de 2014) y este año en Barcelona (marzo de 2015) sobre la impresión digital de producción, durante el mes de octubre, Konica Minolta ha celebrado en Sevilla, Valencia y Bilbao, los tres grandes eventos de producción que cierran la gira nacional del Road Show “Evolución del Mercado Gráfico: TU Negocio Digital en 360º” de 2015, reuniendo a más de 2.000 asistentes que han podido conocer de primera mano las soluciones profesionales de impresión digital de Konica Minolta.

Bajo el lema “Evolución del Mercado Gráfico: TU Negocio Digital en 360º”, Konica Minolta ha cerrado el roadshow con los eventos de Valencia, Bilbao y Sevilla que han dado a conocer las innovaciones y soluciones de negocio que ofrece la multinacional líder en el sector de la impresión digital.

Tras el éxito de los eventos realizados en Madrid y Barcelona, Konica Minolta ha retomado esta serie de encuentros, organizados durante el mes de octubre. En cada una de las citas se han congregado gran número de profesionales. En Sevilla, el número de asistentes superó los 400, mientras que en Valencia y Bilbao la cifra se situó por encima de 350. Esta cantidad, sumada a la obtenida en Madrid y Barcelona, supone un total de más de 2.000 personas que han podido conocer de cerca todo el proceso de impresión digital.

Un roadshow para responder al sector

Los encuentros además han servido para responder a cuatro preguntas estratégicas que el sector debe afrontar en su evolución a futuro: ¿cómo innovar en nuestros negocios?, ¿cómo mejorar las cifras?, ¿cómo dar valor añadido con nuevos servicios? o ¿cómo ser más productivos?

“El mercado de artes gráficas está adaptándose a las nuevas técnicas innovadoras disponibles, las empresas necesitan incorporarlas para poder ser más competitivas. Con este roadshow queríamos que se conocieran las nuevas soluciones que mejoran la calidad de los productos que llegan al cliente

final, que le permiten trabajar con más variedad de soportes y aumentar la velocidad y el control de la calidad de los trabajos” comenta Antonio de Eusebio, Director de la División de producción de Konica Minolta.

En cada una de estas tres paradas, la compañía ha mostrado el proceso completo de producción de un libro digital, haciendo hincapié en las soluciones y servicios más innovadores que existen en el mercado para facilitar la labor de los profesionales. Entre ellas se encuentran los últimos modelos de prensas digitales lanzadas y diseñadas por Konica Minolta, soluciones innovadoras para la encuadernación, certificaciones de color, impresión de trabajos, etc.

Durante las presentaciones, Konica Minolta contó con la colaboración de sus partners OPQ Systems, Horizon, Tel, Efi, Antalis y Objectif Lune y Surpapel en Sevilla; Satofi Digital en Valencia, y Maquelsa en Bilbao. Junto a ellos los asistentes pudieron ver las diferentes posibilidades de pre-impresión y acabados (encuadernación y troquelados), así como las aplicaciones prácticas de las herramientas de negocio para el sector de la impresión y de las artes gráficas como Dato Variable, Web to Print, flujos de trabajo y herramientas de control de color.

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

La belleza de lo puro y natural

Cartulina Gráfica fabricada con fibra virgen procedente de bosques gestionados sosteniblemente, para los trabajos más exclusivos en packaging y comunicación gráfica.

Invercote es la cartulina preferida por las principales marcas en todo el mundo por su durabilidad y versatilidad para el diseño y la creatividad.

Made by IGGESUND, empresa fundada en 1685 y parte del grupo industrial forestal HOLMEN

Producto certificado FSC®

Fragma mantiene su posición de liderazgo con tecnología Xerox

Fragma, una empresa líder en servicios de impresión para empresas, ha vuelto a confiar en la tecnología de Xerox con la adquisición de un sistema de impresión digital color VersantTM 2100.

El nuevo equipo, que lleva operando en las instalaciones de Fragma desde el pasado mes de diciembre de 2014, se añade al amplio parque de equipos Xerox con los que cuenta actualmente el proveedor de impresión.

“Hemos instalado una de las últimas tecnologías de impresión digital color de Xerox porque necesitábamos una solución que nos permitiese ampliar nuestra cartera de servicios y

producir trabajos de alta calidad, como los que requieren las empresas de moda o cosmética” comenta José Pividal, propietario de Fragma. “La prensa de impresión digital color Versant 2100 es una solución muy versátil que nos está ayudando a conseguir ese nivel de calidad”.

Fragma lleva más de 25 años trabajando con la tecnología de Xerox, lo que le ha permitido formar parte de la amplia red de Premier Partners que el líder mundial en sistemas de impresión y producción digital tiene en España.

“Desde que surgimos como empresa en 1989 siempre nos hemos caracterizado por intentar ofrecer a nuestros clientes la última tecnología.

Por eso hemos confiado siempre en Xerox, que nos ha ayudado a cumplir y mantener nuestro objetivo y que, gracias a su constante evolución, ha demostrado por qué sigue siendo la empresa líder en la industria de producción en color”, continúa Jose Pividal. “Xerox siempre ha sabido crear productos de calidad y, sobre todo, con altos niveles de productividad, lo que le permite ofrecer un importante valor añadido con respecto a otros fabricantes del mercado”, concluye Jose Pividal.

“Siempre ponemos al cliente en el foco de todo lo que hacemos, ya que es una de nuestras razones de ser. Por eso, no importa lo que busquen

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

nuestros clientes, ya que tenemos todo lo que necesitamos para ayudar a las empresas de comunicacion gráfica a centrarse en lo que más les preocupa: satisfacer las necesidades de sus clientes, producir más trabajos, reducir costes y lograr que su negocio crezca”, comenta Miguel Alcaide, responsable de la división de Comunicaciones Gráficas para Xerox España. “Contar con una larga y estrecha relación con socios de referencia como Fragma es muestra de que seguimos ofreciendo la solución completa – tecnología, flujo de trabajo y herramientas de desarrollo de negocio – que necesitan nuestros clientes para conseguir el éxito empresarial”.

Acerca de Fragma Reprografía

Xerox Versant 2100 imprime a una velocidad de 100 páginas por minuto –gracias a una nueva tecnología de fusión compacta -, y se adapta a cualquier entorno de producción, combina velocidad, calidad de imágenes exclusiva y funciones de automatización para producir comunicaciones personalizadas en color, folletos, álbumes de fotos u otro tipo de productos. Además, integra la tecnología de automatización exclusiva de Xerox, así como la funcionalidad Full Width Array y el conjunto de herramientas de gestión del color Automated Color Quality Suite. Con la nueva resolución Ultra HD,

Xerox Versant 2100 imprime trabajos a 1200 × 1200 ppp y hasta 10 bits, siendo el primer equipo del mercado que actualmente ofrece esta novedad. Es decir, que ofrece un 300% más de pixeles y una mayor precisión del color que la resolución estándar de 600 x 600 ppp. También crea documentos de gran valor con un acabado mate suave parecido al del offset y con excelentes detalles en las sombras y medios tonos gracias al nuevo tóner de Emulsión Agregada de bajo brillo y temperatura de fusión baja.

Fundada en 1989 Fragma es una empresa líder en servicios de impresión para empresas, con más de 27 trabajadores especializados y 1.500 metros cuadrados de instalaciones. Actualmente Fragma ofrece servicios a un gran número de empresas y profesionales. Durante 26 años, Fragma ha participado en miles de proyectos, lo cual les ha permitido ofrecer la mejor solución en edición de libros, impresión de proyectos, ploteado de planos, encuadernación, cartelería, etc., y adquirir un compromiso de servicio, calidad y plazos de entrega con sus clientes.

Xerox VersantTM 2100
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Truyol Digital, más de 100 plantillas editables para tus calendarios 2016

Una vez más Truyol quiere contribuir ahorrando tiempo a sus clientes con el diseño de sus calendarios. Por esta razón se han creado más de 100 plantillas editables en castellano, catalán, euskera y gallego totalmente gratuitas.

La personalización de calendarios es una actividad muy demandada en esta época del año y suele producir numerosas solicitudes de presupuestos y diseños. Esto supone una sobrecarga de trabajo y un esfuerzo extra por parte de los profesionales. Gracias a las más de 100 plantillas disponibles gratuitamente en la Web de Tuyol, los clientes podrán ahorrar un valioso tiempo en la confección y personalización de los calendarios que diseñen para sus clientes. Además, los clientes de Truyol pueden pedir sus calendarios a través de su página Web, donde encontrarán un apartado exclusivo de calendarios con precios muy interesantes.

Las plantillas están disponibles en los formatos más comunes: Indesign y PDF.

+info: www.truyol.com/es/calendarios-2016

Mail Boxes Etc. inaugura el

establecimiento más grande del mundo en El Prat de Llobregat

Mail Boxes Etc., franquicia líder mundial en servicios de envío, comunicación y apoyo a las actividades de empresas y particulares, ha inaugurado oficialmente el que ya es el centro Mail Boxes Etc. más grande del mundo: MBE El Prat. Con 900 m 2, este establecimiento bate todos los récords.

La tienda se encuentra en la Avenida Padre Andreu de Palma, número 42. El responsable del centro, el señor David Pugès, lo dirige desde 2002, cuando se ubicaba en la Avenida Once de Septiembre. El negocio cuenta ahora con dos centros más en Viladecans y Alcobendas. MBE El Prat, segundo centro del mundo en volumen de facturación, ha recibido varios premios y da trabajo a más de una veintena de personas.

El 85% de la facturación actual de la franquicia llega por los servicios de envío y transporte para la pequeña y mediana empresa. El resto proviene de la comunicación gráfica: diseño, impresión y rotulación.

Según Pugès: "En MBE El Prat tenemos claro lo que queremos ser: una empresa reconocida como líder del

transporte urgente y en la creación gráfica entre las empresas más importantes de Baix Llobregat Sur, así como en la zona de Madrid Norte. Pero también queremos ser igualmente reconocidos por las empresas de nuestro sector y los proveedores, además de ser un orgullo para todos nuestros trabajadores ".

El acto de inauguración, celebrado ayer en el centro, contó con la asistencia del Hble. Sr. Felip Puig, Conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya. Por parte del Ayuntamiento, hicieron acto de presencia la Sra. Marta Mayordomo, teniente de alcalde del Área de Promoción Económica, Comercio y Empleo, D. Juan Pedro Pérez, teniente de alcalde del Área de Deportes y Salud Pública, el Sr. Sergi Alegre, teniente de alcalde del Área de Promoción de la Ciudad, la Sra. Alba Bou, teniente de alcalde del Área de Urbanismo y Medio Ambiente y algunos portavoces de los grupos municipales.

El evento se inició con una visita a las instalaciones: recepción, diseño gráfico, imprenta, oficinas y almacén. Luego se dio paso a una charla del ponente Sr. José María Tey, gerente de DIPISTOL S.A. "Americana y Goretex". Seguidamente, tuvo lugar el parlamento la Sra. Marta Mayordomo. La clausura corrió a cargo del Hble. Sr. Felip Puig y el descubrimiento de la placa de inauguración.

Xerografía: el invento revolucionario cumple 77 años

La tenacidad es una cualidad intrínseca en muchas personas. De hecho, gracias a esta virtud han surgido algunos de los inventos más revolucionarios de la historia de la humanidad, como es el caso de la xerografía, que hace 77 años inventaba Chester Carlson. Cansado de hacer tantos escritos a mano y debido a su artrosis, el estadounidense perseveró hasta inventar la tecnología que cambió para siempre la forma de copiar documentos.

Chester Carlson no paró hasta que el 22 de octubre de 1938 realizaba la primera copia xerográfica del mundo, inmortalizando este momento con un escrito a mano en una lámina de vídeo con la inscripción “22-10-38 Astoria” para indicar la fecha y localización en la que se había realizado. Nacía así la copiadora, que eliminó las barreras que existían entre la artrosis de Carlson y sus posibilidades laborales y con la que quiso incrementar la productividad de los empleados en las oficinas y simplificar el trabajo de las empresas.

42 | Alabrent NOTICIAS

HP PageWide, la revolucionaria tecnología que nos muestra el futuro

El pasado 3 de noviembre, en las instalaciones de HP en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), el doctor Ross R. Allen impartió a la prensa técnica una Master Class para explicar todos los detalles desde el punto de vista del creador de la tecnología de impresión HP PageWide.

Con 34 años de experiencia en el sector de tecnología de inyección de HP y de la imagen digital, el doctor Ross Allen es un portavoz de tecnología de HP reconocido a nivel internacional desde 1991 ante clientes y partners de HP, así como en eventos de

prensa, en 35 países. Como ingeniero y científico, al doctor Allen le han sido concedidas más de 40 patentes de Estados Unidos para HP en impresión digital e imagen.

Desde el 2002, el doctor Allen ha trabajado para el HP Printing

Technology Platforms Group (San Diego, California), donde ha contribuido al futuro de las estrategias de la tecnología de inyección de tinta y a la comunicación de nuevas tecnologías de impresión. Ha estado involucrado en las presentaciones de nuevos pro-

44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE

ductos como las impresoras de gran formato HP DesignJet y la serie Latex, HP PageWide XL, las prensas industriales HP Scitex, las prensas web HP PageWide y las impresoras HP Officejet y Photosmart.

Tecnología HP PageWide, calidad y rapidez

Antes, no era posible imprimir a gran velocidad con una calidad excelente y por un bajo coste sin renunciar a algo. Actualmente, esto ha cambiado gracias a la tecnología HP PageWide: con diseños revolucionarios y ampliables, ofrece una calidad increíble con gran rapidez... y con una rentabilidad económica significativa. HP PageWide se basa en las últimas innovaciones en impresión de HP integradas en tecnologías de probada fiabilidad.

Calidad excepcional y alta productividad

Una creencia generalizada sobre la impresión digital es que no se puede tener todo: si usted necesita imprimir más deprisa, entonces le espera una calidad menor; si necesita la máxima calidad, entonces debe conformarse con una menor productividad. Hace ya casi una década, las inversiones de HP en tecnología de impresión empezaron a desafiar esa creencia con la introducción de la tecnología de impresión ampliable de HP (“HP SPT”). HP SPT incorpora tecnologías de cabezales de impresión, tintas avanzadas, materiales, normas de diseño y métodos de producción de precisión basados en la fabricación de circuitos integrados. HP SPT aceleró el ritmo de la innovación en impresión de HP al ofrecer cabezales de impresión de medidas, funciones y rendimiento ampliables, a la vez que aprovechó diseños de probada fiabilidad para nuevos usos. La tecnología HP PageWide es la última innovación en impresión de HP impulsada por HP SPT.

Cuando el papel pasa por debajo del cabezal de impresión estático que abarca todo el ancho de la página, la tecnología HP PageWide consigue un equilibrio mucho más grande entre calidad y velocidad que las impresoras de inyección de tinta tradicionales.

Los beneficios son la combinación de calidad y rapidez por un menor coste y una mayor eficiencia energética1, 2, 3. Actualmente, la tecnología HP PageWide es la base sobre la que se sustenta el rendimiento de las prensas de bobina de inyección de tinta de HP, las impresoras para empresas HP de la serie X y las impresoras de gran formato HP PageWide.

La figura 1 muestra un módulo de cabezal de impresión de HP usado en impresoras de gran formato HP PageWide. La forma de "S" de los módulos les permite unirse entre sí a la perfección para abarcar el ancho del papel en impresoras que soportan diferentes formatos. Por ejemplo, en las impresoras de gran formato HP PageWide de tamaño D (A1) se usan

ocho módulos. Cada módulo puede imprimir cuatro colores de tinta de pigmento de HP en una franja de impresión de 129 mm de ancho. El módulo incorpora filtros de tinta, reguladores de presión y conectores para la transmisión de energía, datos y tinta. El usuario puede sacar y sustituir fácilmente los módulos gastados.

El cabezal de impresión está formado por chips de silicio HP Thermal Inkjet alineados con precisión —llamados “dados”—, protegidos por una cubierta de acero inoxidable5. Cada dado cuenta con 6.336 boquillas, y el módulo completo tiene 25.344. A diferencia de otras tecnologías de inyección de tinta, HP SPT admite una alta densidad de boquillas (47,2 por milímetro), para conseguir una gran calidad y rapidez.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 45
Figura 1. Módulo del cabezal de impresión usado en impresoras de gran formato HP PageWide. El doctor Ross R. Allen presentando los detalles del cabezal del nuevo sistema HP PageWide.

La evolución de la innovación HP PageWide

La figura 2 muestra la evolución de los cabezales de impresión HP PageWide. En 2006, la primera aplicación de la tecnología HP PageWide utilizaba cabezales de impresión de dos colores de 108 mm de ancho en la HP CM8060 MFP, una impresora multifunción a color. El cabezal de impresión tiene dos consumibles de tinta independientes y dos columnas de 5.280 boquillas (47,2 boquillas por milímetro), lo que suma un total de 10.560 boquillas. Puede usarse como un cabezal de impresión de dos colores o como un cabezal de impresión de un solo color. Para las aplicaciones comerciales a altas velocidades que ofrecen las prensas de bobina de inyección de tinta a color de HP, utilizar un color de tinta en ambas columnas proporciona una “redundancia x4” de las boquillas: cuatro boquillas pueden imprimir en cada fila de puntos de 600 ppp en la bobina. En 2008, se presentó la prensa de bobina de inyección de tinta a color HP T300 usando 140 de estos cabezales de impresión para imprimir las dos caras de una bobina de 762 mm a una velocidad de hasta 122 metros por minuto. Actualmente, la familia HP T400 de prensas de bobina de inyección de tinta utiliza 200 cabezales de impresión de 108 mm para imprimir a doble cara a una velocidad de hasta 244 metros por minuto en una bobina de 1.067 mm. En 2013, se presentó la impresora HP Latex 3000 usando siete cabezales de impresión de 108 mm en un carro de escaneado para producir una franja de impresión ancha.

Basada en la tecnología de probada fiabilidad de prensas de bobina de inyección de tinta de HP —que imprimen 4.000 millones de páginas al mes6 con las exigentes condiciones de la impresión comercial— en 2013 se introdujo la nueva generación de la tecnología HP PageWide para usos de oficina con las impresoras para empresas HP de la serie X. Este cabezal de impresión incorpora avances tecnológicos significativos: cuatro colores de tinta con 10.560 boquillas por color (47,2 por milímetro), que en total suman 42.240 boquillas en el cabezal.

En 2015, HP presentará una nueva generación de impresoras de gran formato de alta productividad, que usarán el módulo de cabezal de impresión que se muestra en la figura 1. Y, en 2016, HP presentará la arquitectura de boquillas de alta definición (HDNA) para las prensas de bobina de inyección de tinta de HP. La HDNA utiliza funciones de la HP SPT de alta definición para colocar boquillas para gotas de peso ligero entre las boquillas existentes del cabezal de impresión de 108 mm. Esto proporciona impresión con gotas de pesos ligeros y pesados con el doble de boquillas —21.120 (94,5 boquillas por milímetro)— y supone un gran avance en la calidad y el rendimiento de la impresión de producción a altas velocidades.

HP fabrica cabezales de impresión en sus instalaciones de todo el mundo. La integración vertical de la investigación, el desarrollo de productos y la fabricación permite a HP supervisar y controlar la calidad desde las placas de silicio hasta los cabezales de impresión acabados. Esto dota a HP de una gran ventaja para ofrecer nuevas soluciones que ayuden a sus clientes a aprovechar las crecientes oportunidades que se les presentan.

Impresión fiable en una sola pasada

La tecnología HP PageWide alcanza grandes velocidades haciendo una sola pasada, pero conseguir una calidad fiable requiere innovación y tecnologías en cabezales de impresión, estaciones de servicio de cabezales de impresión, tintas y transporte del

papel avanzados. Para colocar con precisión un punto de tinta, cada boquilla debe eyectar una gota justo cuando se necesita, con un mínimo margen de tolerancia respecto a la velocidad, la dirección y el peso de la gota. La estación de servicio de la impresora comprueba el rendimiento de cada boquilla y determina si funciona correctamente. Gracias a los detectores de gotas ópticos de HP, que pueden identificar gotas individuales al vuelo, cada segundo pueden comprobarse miles de boquillas. La estación de servicio limpia, seca y tapa el cabezal de impresión, y puede reparar boquillas para que vuelvan al trabajo. Pero si una boquilla no puede repararse al instante, entonces la tecnología HP PageWide utiliza métodos activos y pasivos para reemplazar las boquillas malas por las buenas, para eliminar problemas como las franjas blancas en la página.

HP desarrolla avanzadas tintas de pigmento en sus laboratorios para cumplir los requisitos únicos de la tecnología HP PageWide.

Las tintas de pigmento de HP producen un negro de alta densidad y una amplia gama de colores vívidos y saturados de una sola pasada. Las impresiones están secas y listas para ser usadas desde el momento en el que salen de la impresora. En comparación con las tintas basadas en colorantes en papeles normales o de bajo coste, las tintas de pigmento de HP ofrecen una duración superior: son resistentes al agua, los subrayadores, las manchas secas y la decoloración. Las tintas son una parte esencial

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE 46 | Alabrent
Figura 2. Tres generaciones de cabezales de impresión usados en tecnología HP PageWide.

en la eyección de gotas fiable. Cuando un cabezal de impresión está destapado y queda expuesto al aire, el agua de la tinta se evapora rápidamente de las boquillas, que tienen un diámetro cinco veces inferior al de un cabello.

Si el cabezal de impresión se deja destapado unos cuantos segundos, la tinta de las boquillas se espesa, lo que dificulta la eyección de las gotas. Las impresoras para empresas y las impresoras de gran formato que utilizan tecnología HP PageWide pueden eyectar unas cuantas gotas entre páginas (u hojas de papel de gran formato) para renovar la tinta de las boquillas. No obstante, aún estando destapadas, imprimirán cada gota con precisión durante varios segundos. Las prensas de bobina de inyección de tinta de HP eyectan gotas en la bobina desde todas las boquillas en cada fracción de segundo, en el espacio entre cuadros de imagen.

Esta técnica da mantenimiento a las boquillas y permite a los sistemas de visión integrada evaluar su rendimiento.

En la tecnología HP PageWide, la precisión en la colocación de los puntos en el papel viene determinada por la colocación de las boquillas en el cabezal de impresión. Colocar los puntos de forma correcta a lo largo de la página requiere que un mecanismo preciso cargue y transporte el papel, y que

los sensores coordinen la eyección de las gotas con el movimiento del papel. La tecnología HP PageWide ha demostrado su fiabilidad en la oficina. En dos pruebas distintas, Buyers Laboratory, Inc. comprobó que las impresoras para empresas que utilizan la tecnología HP PageWide superan a los productos competidores en fiabilidad.

Según esta empresa de pruebas independiente, la HP Officejet Enterprise X585dn MFP imprimió más de 200.000 páginas sin un solo fallo.

Tecnologías probadas: fabricadas para rendir y durar

Introducir una nueva tecnología en una empresa es tanto una inversión en futuro como una muestra de confianza en la tecnología y en la compañía que la ofrece. Durante más de tres décadas, HP ha proporcionado soluciones de impresión en las que las empresas pueden confiar. Y las nuevas aplicaciones de la tecnología HP PageWide se basan en diseños y tecnologías fiables y probados.

Con menos partes móviles y una sustitución de los cabezales de impresión más fácil para el usuario, las impresoras que usan tecnología HP PageWide están diseñadas y fabricadas para durar. Son fáciles de mantener y pueden soportar altos ciclos de trabajo: las impresoras HP Officejet

Enterprise X585dn MFP tienen un volumen mensual de páginas recomendado de entre 2.000 y 6.000 páginas. Las impresoras para empresas HP de la serie X y las impresoras de gran formato HP PageWide reducen el volumen de intervenciones por parte del usuario, gracias a los grandes consumibles de tinta y papel, el mantenimiento automático de los cabezales de impresión, la alineación automática de ciclo cerrado de los cabezales de impresión y la calibración automática de colores. La precisión en el manejo del papel aporta tanto velocidad como calidad, y los usuarios pueden dejar que las impresoras trabajen solas porque saben que todo saldrá bien.

Costes competitivos que mejoran su rentabilidad

Independientemente del rendimiento o la duración, el coste a menudo puedo ser un obstáculo a la hora de incorporar una nueva tecnología. La tecnología HP PageWide elimina esta barrera al proporcionar bajos costes por página tanto para la impresión en blanco y negro como en color mediante la utilización de papeles de bajo coste específicos para cada uso. Por ejemplo, la tecnología HP PageWide y las tintas de pigmento de HP admiten papeles normales y papeles ColorLok® en la oficina, papeles

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 47
HP PageWide T1100S, co-desarrollada con KBA, que reinventa la impresión de embalajes de cartón ondulado para aplicaciones de pre-impresión digital de gran volumen.

offset estándar con o sin revestimiento en la impresión comercial en bobinas y papeles sin revestimiento y vitela en la impresión de gran formato.

Como la tecnología HP PageWide tiene una anchura y un rendimiento ampliables, admite múltiples tipos de soporte, pesos y tamaños, ideal para adaptarse a todo tipo de aplicaciones y requisitos en los costes de impresión. Y, el coste por página total se mantiene bajo porque los cabezales de impresión están diseñados para durar mucho tiempo.

Soluciones a las necesidades de su empresa

Aquí mostramos algunas de las funciones principales de la tecnología

HP PageWide en impresoras para empresas HP de la serie X y en impresoras de gran formato HP PageWide:

Velocidad nunca vista y calidad profesional en la oficina

Las impresoras para empresas HP de la serie X que utilizan la tecnología

HP PageWide proporcionan:

- Hasta 75 páginas por minuto en color o en blanco y negro, una velocidad hasta dos veces superior que la de las impresoras láser.

- Ahorros sustanciales en los cos-

Más sobre Ross R. Allen

tes: hasta un 50% menos de costes por página que las impresoras láser a color.

- Un consumo de energía por página hasta un 84% menor que las impresoras láser. Además, cuentan con la certificación ENERGY STAR®.

- Compatibilidad con las redes corporativas para integrarse en sus soluciones de gestión y flujo de trabajo.

- Un funcionamiento más fiable que las impresoras competidoras e impresión de grandes volúmenes sin fallos.

Alta productividad en la impresión de producción

Las impresoras de gran formato HP PageWide proporcionan:

- Hasta 30 páginas D/A1 por minuto y 1.500 páginas D/A1 por hora en color y en blanco y negro.

- Impresiones monocromas y en color a velocidades hasta un 60% mayores que la impresora LED monocroma más rápida.

- Impresiones duraderas y resistentes a la humedad y la decoloración incluso en papel bond sin recubrimiento.

- Impresiones en una amplia variedad de soportes (de hasta 1 m), que cumplen los estándares ISO y técni-

cos de EE.UU. y las normativas offset.

- Gestión simple de la impresora con alineación de circuito cerrado y calibración de los colores automáticas.

Impulsar el futuro de la impresión

Gracias a su posibilidad de ampliación, la gran variedad de soportes que admiten y su capacidad de ofrecer calidad y velocidad fiables a costes competitivos, la HP SPT y la tecnología HP PageWide poseen el potencial necesario para transformar una gran variedad de aplicaciones de impresión de HP hoy, y en el futuro.

Hoy, las soluciones de impresión basadas en la tecnología HP PageWide ofrecen a las empresas la oportunidad de elevar sus expectativas de impresión a niveles superiores y alcanzar un equilibrio entre calidad y velocidad nunca visto en las soluciones de inyección de tinta tradicionales.

En el futuro, la tecnología de impresión ampliable de HP dará el salto del papel al mundo de la fabricación 3D y permitirá la producción de componentes con propiedades y características que no están disponibles —y son casi inimaginables— con los métodos de fabricación actuales.

Desde 1989 hasta 2002, el doctor Allen fue Director de Proyectos y de Departamento en HP Laboratories (Palo Alto, California) liderando la creación, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para las áreas de negocio de imagen e impresión. Estuvo personalmente involucrado en la creación y desarrollo de la tecnología de medida óptica de precisión de la posición que se llevó al ratón óptico, al escáner de mano HP CapShare y al Optical Media Advance Sensor (OMAS, por sus siglas en inglés) de HP. El OMAS proporciona mediciones ultraprecisas en las impresoras Designjet y Latex, y es esencial para reducir las bandas en alta producción en impresoras de gran formato con cabezales de escaneo. También inventó nuevos métodos de impresión para realizar libros y folletos, sensores prácticos y de bajo coste para la identificación de tipos de soportes de impresión (DesignJets/DeskJets) y medición del nivel de tóner (Color LaserJets). En 1991, trabajó con ingenieros en la división de HP Corvallis para crear, diseñar y probar el primer cabezal de impresión de inyección térmica page-wide de HP, un prototipo de 11 pulgadas (279 mm) de las soluciones actuales de impresión HP PageWide.

El doctor Allen se unió a la División de HP en San Diego en 1981 para formar parte del equipo inicial de científicos e ingenieros de desarrollo de la Tecnología de Inyección Térmica de HP y de la primera impresora de gráficos en color de HP, la HP PaintJet (1985). En HP ha trabajado en casi todos los aspectos de I+D en la Inyección Térmica de Tinta de HP, incluyendo la simulación numérica del flujo de tinta durante la eyección, el diseño del cabezal de impresión, las pruebas y la optimización, así como el desarrollo de los sistemas de prueba automáticos, y los nuevos métodos de entrega de tinta e interconexiones eléctricas. Llegó a ser Director de Proyecto en 1985 para investigar y desarrollar tecnologías para cartuchos de impresión de alta capacidad que se introdujeron por primera vez en el cartucho de tinta HP 41.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE 48 | Alabrent
¿Qué crees que dirán tus clientes cuando les digas que has ganado un Anuaria? Con el apoyo y veredicto emitido por: Con la colaboración de: Medio oficial de los premios Anuaria XXII edición Inscríbete en anuaria.com (hasta el 30 de Noviembre) Si inscribes tus obras antes del día 11/10 el precio es de 70 Euros por inscripción. El precio sin descuentos a partir del día 12/10 es de 90 Euros por inscripción. Todo el palmarés de ediciones anteriores en anuaria.com

La rentabilidad al alcance de los impresores de gran formato

Introducción

Si hay algo que sabemos sobre los negocios, es que el cambio es inevitable. La tecnología, los mercados y las oportunidades están evolucionando en este mismo instante.

En los últimos años, uno de los cambios más drásticos que ha experimentado la industria se ha producido en el ámbito tecnológico. Las empresas que siempre han contado con tener los últimos equipos para mejorar el negocio ahora tienen que adaptarse y buscar las mejores soluciones de software si quieren ser rentables y crecer.

Enfocus ha desempeñado un papel relevante en ayudar a las empresas del

sector de las artes gráficas a adaptarse a esta nueva situación. Ahora, a medida que el cambio se expande a la producción en gran formato, Enfocus está preparada para ofrecer a las empresas las aplicaciones informáticas avanzadas que necesitan.

En este contexto, ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos?

Una industria en cambio constante

En el pasado, las empresas de la industria gráfica podían obtener resultados financieros excelentes si invertían en equipos que les permitieran imprimir tiradas más largas y rápidas. Pero entonces llegó la revolución digital, y el panorama de la producción impresa cambió para siempre. Los impresores ya no podían confiar únicamente en el hardware para tener éxito.

Así, muchos vieron que usar los programas informáticos apropiados les ayudaría a incrementar el margen de beneficio y amortizar la inversión en menos tiempo. Estas soluciones prometían ventajas importantes como una producción

sin errores, un flujo de trabajo más fluido, plazos más cortos y mayor productividad, con lo que aumentaba la capacidad de producción.

Ahora, el segmento de la impresión en gran formato tiene ante sí estos retos y las oportunidades que los acompañan. En este sector, existen muchos factores que pueden afectar al tiempo de producción, y el hardware ya no puede por sí solo superar estos desafíos. Para triunfar, hoy en día los impresores de gran formato necesitan una solución que automatice sus procesos de negocio.

Retos únicos de la producción en gran formato

Existen varios factores que explican la necesidad de que los impresores de gran formato adopten o desarrollen la automatización de su flujo de trabajo.

En primer lugar, está el coste de producción. Los materiales que se usan en la impresión en gran formato suelen ser mucho más caros. También se necesita mucha mano de obra para

50 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO TÉCNICO
Artículo sobre el efecto de la automatización en los impresores de gran formato. Por Bjorn Willems, director de gestión de productos de Enfocus.

producir lo que suele ser una tirada de impresión muy corta. Por otro lado, si se produce un error en el proceso de fabricación, es probable que haya que rehacer el trabajo por completo. Y repetir un trabajo a menudo es igual de caro y laborioso que producirlo por primera vez, lo que influye en la rentabilidad del impresor.

Además, esta clase de errores no solo cuestan dinero: afectan a la satisfacción del cliente y la oportunidad de recibir más encargos.

Para que los impresores de gran formato triunfen hoy y crezcan en el futuro, deben mejorar los procesos y asegurarse de que los pequeños errores no se conviertan en grandes problemas. Eso significa que los archivos que se envían a producción deben estar bien a la primera, y siempre.

Control del proceso

Enfocus lleva muchos años como referente en la industria de las artes gráficas. Ahora la empresa lleva esta experiencia al ámbito de la impresión en gran formato. Con las soluciones de Enfocus, los impresores consiguen la uniformidad y la precisión que necesitan para tener satisfechos a los clientes, aumentar la producción y hacer que el negocio sea rentable.

A fin de alcanzar estos objetivos, la gama de productos que ofrece Enfocus puede usarse por separado o combinados. Veamos cómo ayudan estas soluciones al impresor de gran formato:

1. Precisión de los archivos entrantes

Como les ocurre a los impresores comerciales, los archivos que reciben los impresores de gran formato pueden variar mucho en cuanto a la calidad y el formato. Arreglar estos archivos -o pedirle al cliente que nos envíe otros- consume tiempo y recursos que el impresor podría dedicar a tareas más productivas.

Enfocus PitStop -que tiene 130.000 usuarios en todo el mundoevita que los archivos problemáticos se conviertan un problema mayor, ya que permite arreglar los PDF entrantes para producir lo que el cliente quiere ver impreso. Así se reduce enormemente el plazo de entrega y, lo más

importante, la cantidad de caras reimpresiones que suele haber en la producción en gran formato.

2. Fin de las tareas manuales Además de preparar los archivos para producción, las soluciones de Enfocus ayudan a eliminar las tareas manuales y repetitivas del proceso de impresión en gran formato.

Con Enfocus Switch, los impresores de gran formato pueden automatizar las tareas repetitivas, como por ejemplo la manera como se crean, comparten y reciben los archivos. Switch también se integra con las aplicaciones de terceros que usan los impresores de gran formato, de modo que todo esté conectado en un flujo de trabajo personalizado.

Al automatizar este tipo de tareas, se elimina la intervención manual del proceso, lo que disminuye la posibilidad de error. Además, la automatización se traduce en la capacidad de atender a más clientes por día. A su vez, esto mejora las actividades hoy y prepara al impresor para el mañana.

3. Atención al cliente

Prestar un buen servicio es una de las razones por las que los clientes vuelven. Esto es así para impresores de todo tipo, pero sobre todo en el caso de los de gran formato. Las soluciones de Enfocus permiten a los impresores de este segmento ofrecer un servicio excelente a los clientes sin tener que añadir tiempo o recursos.

Con Enfocus Connect, por ejemplo, el impresor contribuye a que el cliente envíe archivos bien configurados en todo momento. Mediante este software, el impresor crea unas miniaplicaciones llamadas «conectores» que incorporan toda la información necesaria para generar el PDF y enviar el trabajo. El cliente solo tiene que arrastrar y soltar los archivos en el conector, con la tranquilidad de saber

que los archivos son correctos y se entregan en el destino adecuado.

Así, el cliente está contento con la facilidad y la precisión con la que envía los archivos, mientras que el impresor se beneficia del hecho de saber que los archivos le llegan siempre en el formato que necesita. Y lo mejor de todo es que la producción es mucho más fluida, con lo que el impresor puede incrementar la capacidad con el tiempo.

Automatización en acción

Para ver el valor de la automatización en el mercado del gran formato, imaginemos una empresa que produce banderolas y adopta las soluciones de Enfocus.

Una parte habitual del proceso de producción de la empresa es añadir arandelas a las banderolas. El fabricante primero imprime la banderola y luego mide manualmente dónde tiene que insertar cada arandela. Es un proceso largo y además es fácil que haya errores. Si una arandela se pone mal, hay que arreglar el trabajo o, peor, repetirlo.

Con una solución de preimpresión y flujo de trabajo de Enfocus, se colocan automáticamente unos marcadores en la banderola para saber dónde irán las arandelas. Esta tarea automatizada permite ahorrar diez minutos por trabajo.

Con solo ajustar un paso del proceso, el fabricante de banderolas se ha ahorrado una cantidad considerable de tiempo. Si automatizara otros pasos, podría ahorrar aun más tiempo, lo que le permitiría aceptar más trabajos. Con el tiempo, producir más encargos de manera más eficaz se traduce en una mayor rentabilidad que el impresor no habría logrado solo con el hardware.

Así que ya sabe cuál es el camino. Solo tiene que tomarlo.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO TÉCNICO Alabrent | 51

IMACX apuesta por Durst ante las previsiones de crecimiento

IMACX, fundada en 1998 por un equipo de jóvenes profesionales, inicia su trayectoria con el objetivo de dar respuesta a la fabricación y producción de material publicitario de calidad, ofreciendo un servicio rápido y a precios competitivos.

Actualmente cuenta con más de 30 colaboradores, una planta de producción de 3.000 m2 y un crecimiento anual del 18%, aproximadamente. Aunque la empresa nace, en un primer momento, con una visión de negocio basada en ofrecer soluciones publicitarias creativas y acompañamiento y apoyo para su producción, en 2002 la producción e impresión de materiales publicitarios pasa a ser su principal actividad, sobre todo la impresión y acabado sobre materiales rígidos como aplicaciones publicitarias para puntos de venta. En 2010, instaló su primera máquina inkjet para impresión sobre rígidos, su elección fue una Durst Rho 700. “Nuestra experiencia

con la Rho 700 ha sido excelente, durante años ha trabajado sin descanso con una total fiabilidad. Durst cuenta con un excelente producto, un excelente equipo técnico y capacidad de asesoramiento comercial”, señala Nuno Almeida, socio y director general de IMACX.

Desde entonces, IMACX no ha parado de ampliar su parque de maquinaria. El pasado verano instaló una nueva máquina, la Rho P10 200 HS –con opciones de blanco y colores light- que ofrece una excelente resolución de imagen –hasta 1000 dpi-, la alta fiabilidad que siempre caracteriza a Durst y una velocidad de impresión de hasta 350 m2/h. En los últimos años, la principal

actividad productiva de IMACX se ha centrado en la fabricación e impresión de PLV. Según señala Nuno Almeida, “el mercado, efectivamente, se está reactivando. Cuando tomamos la decisión ya estábamos al límite de producción, preveíamos un nuevo incremento en la demanda y necesitábamos anticiparnos, aumentando nuestra capacidad, e incrementar la calidad de impresión. Buscábamos una apuesta segura; por eso, nuestra primera opción, sin duda, era Durst. El mercado del punto de venta cada vez exige más calidad y nuestros clientes, desde que instalamos la nueva Rho P10 200 HS, han notado la diferencia y comienzan a pedir los trabajos en la nueva máquina”.

52 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
De izquierda a derecha: Nuno Almeida y Raphael Giovanella, socios fundadores de IMACX, junto a Rafael Cabrera, Director General de Durst Ibérica.

Ya han pasado tres meses desde la instalación de la Rho P10 200 HS, preguntado acerca de cuál es la percepción de IMACX sobre su nueva adquisición y sobre cuál será el posicionamiento del producto resultante de este equipo, Raphael Giovanella nos comentaba: “Estamos produciendo a 170 m2/h y a 6 colores con una calidad excelente, lo que confirma la magnífica relación prestaciones-precio de la Rho P10 200 HS. Nos ha llamado la atención, en particular, la calidad del blanco…de hecho, algunos de nuestros clientes, al ver los resultados, creían que estábamos fondeando con vinilo. La verdad es que es una máquina que, hoy por hoy, no tiene rival. En IMACX ofrecemos calidad, velocidad, rigor…y la nueva máquina se ajusta, perfectamente, a nuestra filosofía”.

Además, la Rho P10 200 HS les permite trabajar con gran versatilidad y, gracias a la opción Heavy Duty Roll, se convierte en una máquina totalmente híbrida capaz de imprimir, también, materiales flexibles en bobina y optimizar el rendimiento de la máquina gracias a su fiabilidad 24/7 y a la posibilidad de producir trabajos desatendidos durante el turno de noche. “Hasta ahora, estamos encantados con las funcionalidades y los resultados de la Rho P10 200 HS. La experiencia con la Rho 700 fue también magnífica; por eso, siempre que tenemos que hacer una nueva inversión nuestra primera opción es Durst”, afirmaba Nuno Almeida.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 53

NOTICIAS

mm. Esta característica, junto al cabezal de impresión de grado industrial diseñado para durar incluso en los entornos de producción más exigentes, hace de la impresora VJ 628 una solución única que combina versatilidad y valor.

Tinta SubliJet-HD

Sawgrass presentó oficialmente su nuevo sistema Virtuoso para la decoración de productos en alta definición de 630 mm, que incorpora la impresora Sawgrass VJ 628. La nueva incorporación a la línea del Sistema Virtuoso para la decoración de productos en alta definición de la empresa es la única solución de sublimación totalmente integrada de su tamaño y ha sido diseñada específicamente para la producción de gran formato y grandes volúmenes.

"Sawgrass ha desarrollado el Sistema Virtuoso para la decoración de productos en alta definición de 630 mm ante las demandas por parte de distribuidores y usuarios de una alternativa a las actuales soluciones de 610 mm de otros fabricantes,"señaló Darcy Mauro, presidenta de Sawgrass. "Hemos colaborado con Mutoh para desarrollar este sistema totalmente nuevo, que ofrece un área de impresión más ancha y supone un paso adelante en la evolución de nuestros Sistemas Virtuoso de decoración de productos en alta definición."

Las tintas SubliJet-HD con fórmula de tinta de gel de alto rendimiento vienen en prácticos cartuchos cerrados de un solo uso para las capacidades de ocho colores y CMYK dual de la impresora VJ 628. Estas tintas de alta densidad han sido diseñadas para funcionar específicamente con la VJ 628 y logran una resolución máxima de 1440 ppp y una gama cromática ampliada de hasta 548.000 colores. Con las tintas SubliJet-HD conseguirá negros intensos, grises neutrales y una reproducción deslumbrante en calidad fotográfica con un coste mínimo.

Suite de diseño CreativeStudio

Disponible en exclusiva con los sistemas Virtuoso para la decoración de productos en alta definición, CreativeStudio es el innovador software para el diseño online con biblioteca de diseños en stock de Sawgrass; esta solución ha sido diseñada para ayudar a los profesionales creativos a producir de una manera rápida y sencilla imágenes transferibles capaces de impactar y fidelizar a sus clientes.

Avanzado software de impresión

El Sistema Virtuoso de 630 mm para la decoración de productos en alta definición ofrece diversas opciones avanzadas para la gestión del color y la impresión que garantizan un rendimiento y un color óptimos. Estas son algunas de estas opciones:

El Sistema Virtuoso para la decoración de productos en alta definición de 630 mm representa la primera nueva incorporación a la línea Virtuoso; con este sistema, Sawgrass ofrece una solución de sublimación de gran formato para mercados adicionales. Este sistema, que incluye el paquete completo de productos de Virtuoso, es ideal para la rotulación de interiores, la reproducción de obras artísticas y de fotografías o la producción de gran volumen de obsequios personalizados y productos promocionales.

Impresora VJ 628 de Sawgrass

La impresora de 630 mm VJ 628 de Sawgrass ofrece impresiones con una resolución de hasta 1440 x 1440 (la máxima posible) y destaca por la incorporación de la tecnología de impresión pendiente de patente i2 Intelligent Interweaving de Mutoh, que prácticamente elimina las bandas horizontales y verticales. Con una superficie de impresión máxima de 620 mm sobre soportes de 630 mm, la VJ 628 es la única impresora de su tamaño que permite la impresión con sangrado completo sobre productos de 610

PowerDriver v4 para SO Windows: Funciona con programas de diseño gráfico de escritorio, como por ejemplo los productos de Adobe y CorelDRAW, con funciones que optimizan la aplicación del color y la gestión de la impresión con las impresoras VJ 628, las tintas SubliJet-HD y los sustratos de sublimación.

WinProfile para los programas de software RIP Ergosoft y Wasatch para SO Windows: Ofrece colores intensos y vivos en una gran variedad de tipos de imágenes a través de las impresoras.

CS Print and Color Manager para Windows: Solución diseñada específicamente para permitir que la VJ 628 imprima gráficos creados con el programa CreativeStudio Online Designer.

Programas de soporte PartnerPlus y BusinessBuilder

Sawgrass ofrece a los usuarios de Virtuoso un soporte integral y centralizado del sistema que incluye impresora, tinta y software. PartnerPlus ofrece soporte en tiempo real para la resolución de problemas del sistema, software de gestión del color, garantía completa del producto y mucho más. Además, los usuarios de Virtuoso tienen acceso a nuestro paquete BusinessBuilder de herramientas de ventas, marketing y producción.

54 | Alabrent
Sawgrass presenta el nuevo sistema Virtuoso para la decoración de productos en alta definición

#100x100gráficos

¡gracias por participar!

La primera edición del concurso #100x100gráficos celebrado durante el pasado C!Print Madrid a tenido muy buena acogida, esperamos que en la próxima edición tu también tengas la oportunidad de ganar una campaña de publicidad.

ALABRENT Ediciones, S.L. C/.
4
08402
(BCN) · t. 93 860 31 62 · www.alabrent.com
Salvador Casanova,
local.
Granollers

El cuento de la cenicienta se acaba

La encuadernación y el acabado en la impresión comercial, el envasado, la rotulación, la cartelería y otros segmentos de mercado serán una de las principales atracciones de la drupa 2016. Las cosas no se acaban hasta que se acaban... y a muchas empresas aún les queda mucho margen para mejorar el rendimiento y la productividad, así como para reducir costes en su departamento de postimpresión

Todos los segmentos del mercado se enfrentan a retos similares: tiradas más cortas, entregas más rápidas, contenido con más versiones y más variable. Pese a sus diferencias, todos los segmentos del mercado tienen ante sí estos desafíos y, como consecuencia, están adoptando flujos de trabajo cada vez más digitales. Aunque se ha insistido mucho en las ventajas de la impresión digital, las tecnologías analógicas –el offset y la flexografía sobre todo– también están incorporando flujos de trabajo que necesitan menos tiempo de preparación, generan menos mermas y tienen menos puntos de intervención manual.

Alon Gershon, responsable de la división de soluciones de flujo de trabajo de HP Indigo señala que «los procesos de acabado –tanto la preparación como la realización– aún suelen ser muy largos y laboriosos, lo que

implica una gran dependencia de operarios cualificados y una propensión a producir errores y malgastar recursos que cuestan dinero». Para los impresores y las empresas de manipulado de envases, el reto consiste en implantar procesos de postimpresión que superen estos obstáculos que frenan la eficacia de la producción. Las tareas de preimpresión e impresión ya se benefician de sistemas que aceleran el proceso de producción, pero, para muchas empresas, la postimpresión todavía es un cuello de botella, quizás el último impedimento para la transformación de la tecnología analógica a la digital. Según Yoshihiro Oe, director general de exportaciones de Horizon para Europa y África, “muchos clientes invierten más en la preimpresión y la impresión que en el acabado, una situación ante la que debemos actuar.”

56 | Alabrent
ACABADOS TÉCNICO
Por Cary Sherburne

Sin embargo, este contexto está cambiando a pasos agigantados y en la drupa 2016 veremos muchos avances que hacen que los procesos de postimpresión sean tan eficaces como el resto de las fases de producción, y observaremos un mayor interés en estas innovaciones por parte de los usuarios.

“Tradicionalmente, la postimpresión ha sido la “Cenicienta” del sector: se ha dado por supuesta, se ha infravalorado y se ha ignorado. Sin embargo, a medida que se reducen las tiradas y aumenta la presión para acortar los plazos de entrega, los avances en la automatización y la integración de la postimpresión cobran cada vez más importancia, ya que los impresores se dan cuenta de que las últimas tecnologías de acabado no solo alivian los cuellos de botella, sino que de hecho generan oportunidades de negocio. No me cabe duda de que las tecnologías digitales coparan los titulares de la drupa 2016, pero los impresores más al día llenaran los pabellones dedicados a la postimpresión porque saben que es donde verán nuevas maneras de aprovechar el potencial de los sistemas digitales,” Darryl Danielli, redactor jefe de la británica PrintWeek.

Empezar pensando en el final

El acabado de los trabajos debe tenerse en cuenta desde el principio de los procesos de diseño y producción. La imposición más adecuada para la impresión puede no ser la más apropiada para la postimpresión, ya que cada equipo de acabado requiere una imposición única. Así, es necesario un equilibrio entre ambas imposiciones para tener un flujo de trabajo correcto y generar las mínimas mermas.

Además, la automatización es fundamental. Muchas empresas tienen automatizada buena parte de los procesos de preimpresión e impresión, pero no ocurre lo mismo en la fase de encuadernación, por ejemplo. La preparación manual de las máquinas puede llevar mucho tiempo y generar errores, y a menudo requiere operarios cualificados y la producción de excedentes para compensar las mermas previstas. Si se automatiza la preparación del equipo mediante hojas

de trabajo, códigos de barras, marcas y similares, se reduce la probabilidad de error, se disminuye considerablemente el número de excedentes y operarios menos cualificados pueden encargarse de las tareas de acabado.

“Es fundamental desmarcarse y no ser un impresor más, incluso en el segmento de tiradas cortas, y los sistemas de acabado que aportan valor añadido sirven para diferenciarse,” Jerry Sturnick, responsable de la división de acabado de Xerox.

Xerox es una de las empresas que más ha innovado en el ámbito de la automatización del acabado desde que lanzara su rompedora prensa DocuTech en 1990 y desarrollara la tecnología de acabado Digital Finishing Architecture (DFA), que ahora presenta una configuración doble que permite que el mismo sistema de acabado pueda trabajar en línea y fuera de línea. Según Sturnick, en los últimos treinta años, Xerox ha conseguido reunir a una gran variedad de proveedores de tecnologías de acabado. “Hemos observado que alrededor de un tercio del volumen de páginas digitales se terminan en línea, mientras que los otros dos tercios corresponden al acabado fuera de línea,” añade. “De ahí que en la drupa 2012 presentáramos un alimentador de dos modos que usa la misma interfaz DFA para dirigir las hojas al sistema de acabado en línea o fuera de línea sin tener que cambiar el software.” Los acuerdos de colaboración con proveedores de acabado y el desarrollo de tecnología de automatización de Xerox van más allá

de la producción de hojas tradicional y abarcan también la inyección de tinta y los envases.

Otro buen ejemplo de automatización del acabado lo encontramos en Benson Integrated Marketing Solutions, de Georgia (EE.UU.), que procesa más de doscientos trabajos al día. “Ahorrar tres o cuatro minutos de preparación para cortar por trabajo se convierte en dos o tres horas menos de tiempo de corte al día,” apunta Peter Xierten, director de soluciones informáticas. “Desde que implantamos un sistema de acabado automático de HP, solo tenemos a un operario trabajando durante un turno, mientras que antes necesitábamos a dos personas en dos turnos más horas extras.”

Los sistemas modulares aumentan la flexibilidad

Es importante señalar que muchos proveedores de sistemas de acabado, sobre todo en los segmentos de la impresión transaccional, la publicidad directa y la impresión comercial ‒empresas como MBO, Müller Martini y Horizon‒ ofrecen soluciones modulares de acabado que pueden adaptarse al momento en cuanto las necesidades de producción cambian. Este enfoque aporta más flexibilidad y un mayor rendimiento de las inversiones en postimpresión.

MBO es un ejemplo excelente de las ventajas de los sistemas modulares. La empresa ofrece una gama amplia de módulos separados pero compatibles, además de móviles e intercambiables, que permiten crear un departamento de acabado muy versátil. MBO utiliza el concepto de «aparcamiento», que gira en torno a una desbobinadora y a una guillotina. “A partir de estas dos unidades, el impresor adquiere únicamente los módulos que necesita,” dice Lance Martin, director comercial de MBO para Norteamérica. “También es una solución idónea para impresores que tienen previsto expandirse, ya que añadir módulos al “aparcamiento” sale más a cuenta que comprar un sistema entero. Si el impresor dispone de varios módulos, solo tiene que hacerlos rodar para colocarlos y montar un sistema de producción de un solo paso.”

ACABADOS TÉCNICO Alabrent | 57

Aunque algunos retos y tendencias afectan a varios segmentos, cada uno de estos tiene sus particularidades.

La vigencia del correo tradicional

La publicidad directa por correo no ha dicho su última palabra. En cuanto al correo transaccional, si bien ha sufrido un cierto descenso en algunas regiones, tampoco se espera que deje de usarse en el futuro cercano.

Pese al auge del márqueting digital –y de las inversiones que las marcas están realizando en los medios digitales–, incluso los consumidores más jóvenes (92%) prefieren la publicidad directa a la hora de tomar una decisión de compra; y si contamos a todo tipo de consumidores, el porcentaje se sitúa en el 67%.1 Además, según una encuesta de Pitney Bowes, el 76% de las pequeñas empresas afirma que su estrategia ideal de márqueting es la que combina comunicaciones tanto impresas como digitales.

En el ámbito de la publicidad directa, la automatización es fundamental tanto para ahorrar costes como para evitar errores. Aparte de una encartadora automática, busque sistemas de inspección y generación de informes en tiempo real, como por ejemplo los de Ironsides Technology, Videk u otros.

La automatización está ya muy presente en la producción de publicidad directa y correo transaccional, pero aún puede ir a más. Un buen ejemplo es el de la británica Capita Document & Information Services, que ha implantado un sistema de producción casi 100% automático. Capita recurrió a Ironsides Technology porque quería automatizar el seguimiento de la producción. El resultado es un sistema que integra todo el flujo de trabajo y aporta funciones de control de calidad y generación de informes en tiempo real. Con este sistema integral, Capita puede supervisar todo el proceso de producción, desde la composición hasta la preparación final antes de que el material entre en el flujo de correo. Además, los operarios rara vez tocan los paquetes de correo, ni siquiera cuando es necesario reimprimir. Gracias a esta solución, los responsables de producción saben exactamente en qué fase del proceso se

encuentran cada una de las páginas, lo que permite gestionar las operaciones de manera mucho más eficaz.

Acabado con valor añadido

Independientemente de la tecnología de impresión, cada vez hay más sistemas digitales de acabado que aportan valor añadido al producto impreso final, además de que acortan el ciclo de comercialización, reducen las mermas y permiten realizar el acabado de tiradas cortas y medianas de forma rentable. En este sentido, tanto los compradores de impresión como las asociaciones sectoriales reconocen sus ventajas. Este tipo de sistemas avanzados de acabado ayudan a diferenciarse y a evitar que los clientes solo compren por precio.

La empresa israelí Highcon ganó hace poco el premio a la innovación InterTech 2015 que otorga la asociación Printing Industries of America por su máquina digital de corte, hendido y troquelado láser para papel, etiquetas, cartón plegable y microcanal, presentada en la drupa 2012. Boutwell Owens fue la primera empresa norteamericana de manipulado de envases en instalar el sistema de Highcon. Aparte de producir tiradas cortas de manera rentable y acortar el ciclo de comercialización, esta clase de sistemas digitales generan nuevas posibilidades para las marcas, los diseñadores, los impresores y las empresas de manipulado.

“Durante años se le ha dicho al diseñador estructural que había cosas que no se podían hacer, pero ahora todo es posible, ya no hay límites. Las posibilidades son inmensas, y el coste y el utillaje ya no son obstáculos. La gente puede hacer cosas que jamás habría imaginado,” Ward McLaughlin, consejero delegado de Boutwell Owens.

Otros proveedores que ofrecen sistemas de acabado digitales que aportan valor añadido son Scodix, cuyas máquinas digitales permiten añadir efectos de brillo y gofrado de densidad variable, así como estampado metálico; o MGI, con sus unidades de barnizado y estampación metálica. Otros, como Kama, Therm-o-Type, Hunkeler o Standard Finishing, ofrecen sistemas de corte y perforación especiales para tiradas cortas. Kama

también ofrece estampación en caliente, gofrado y hologramas en registro para dar más valor añadido todavía.

Fabricantes de impresoras digitales como Canon, EFI, HP Indigo, Kodak, Ricoh, Xeikon y Xerox se están asociando con estos proveedores para ofrecer sistemas en línea e intermedios de troquelado láser, barnizado y otras funciones avanzadas de acabado para tiradas medianas, cortas e incluso de ejemplares sueltos. Asimismo, las máquinas digitales de estas marcas ofrecen tóners transparentes que actúan como barniz y además dan lustre a las imágenes.

Todas estas posibilidades impulsan el valor añadido de los productos impresos con acabados brillantes o mate, gofrado digital, estampado metálico, cortes innovadores y otros efectos. Estos acabados especiales permiten al impresor diferenciarse de la competencia, contribuyen a llamar la atención del consumidor y ayudan a las marcas a transmitir los mensajes de una forma difícil de conseguir con la comunicación digital.

En la drupa 2016, busque a estos proveedores y a muchos otros, quienes estarán exhibiendo unidades avanzadas de acabado que aportan valor añadido y se han diseñado teniendo en cuenta los requisitos actuales del mercado. Verá hasta dónde llega la innovación.

Perfección envasada

Las empresas de manipulado de envases también se benefician de los flujos de trabajo digitales. Las técnicas digitales de troquelado y acabado mencionadas, combinadas con la impresión digital, facilitan el hecho de que las empresas de manipulado no solo puedan ofrecer tiradas cortas, sino que también puedan producir maquetas y muestras de manera rápida y rentable, y, además, a menudo con los mismos materiales y procesos del producto final.

Hay en el mercado una variedad cada vez mayor de mesas de corte de proveedores como Esko, Mimaki y Zund diseñadas para producir tiradas cortas de ejemplares acabados, que pueden ser productos finales o muestras/maquetas para segmentos como el envasado, la impresión comercial y

ACABADOS TÉCNICO 58 | Alabrent

la rotulación/cartelería. Estas empresas también ofrecen software sofisticado, como el programa i-Cut Suite de Esko, así como conjuntos de herramientas que aceleran la preparación e incrementan la facilidad de uso y la eficacia de estos equipos.

“Como lo demuestra el crecimiento que están experimentando estas soluciones, la capacidad de producir ejemplares sueltos o tiradas cortas de forma rápida y precisa en una gama amplia de aplicaciones se ha vuelto una necesidad común en la industria de las artes gráficas,” Jef Stoffels, director de márqueting corporativo de Esko.

Algunos fabricantes de equipos de envasado como Bobst buscan aumentar la eficacia, acortar el tiempo de preparación de sus sistemas de etiquetas, materiales flexibles, cartón plegable y cartón ondulado, y ofrecer productos que se integren con el resto de tecnologías que usan las empresas de manipulado. La compra reciente por parte de Bobst de una participación mayoritaria de Nuova GUIDUE, una empresa que ofrece soluciones digitales para los mercados de las etiquetas y el envasado desde el año 2000, manda un mensaje claro sobre sus intenciones futuras. Esta tendencia continuará y se agudizará. Estas empresas también apuntan a fases anteriores del proceso de producción. Por ejemplo, en el informe anual de Bobst de 2014, puede leerse una frase ilustrativa sobre la estrategia de la empresa: “En el segmento de las soluciones digitales de envasado, en 2015 instalaremos series cortas de máquinas de impresión digital en centros de producción de cartón ondulado.”

En el otro extremo, los fabricantes de impresoras se desplazan hacia las fases posteriores del proceso de producción. Heidelberg, por ejemplo, cerró un acuerdo de externalización con el fabricante chino Masterwork Machinery en 2014 que dio como resultado una nueva guillotina y otras novedades en su línea de plegadorasencoladoras ese mismo año.

Libros y más

La impresión de libros es un segmento en el que la tecnología digital ha tenido una influencia considerable, tanto en la impresión propiamente dicha

como en el acabado. Muchos impresores editoriales han implantado tecnologías de impresión por inyección de tinta para sustituir máquinas offset, sobre todo a medida que la calidad de las primeras aumenta y el abanico de soportes funcionales se amplía. Las líneas digitales para encuadernar libros también se están extendiendo. Por ejemplo, en sus jornadas Innovation Days, Hunkeler desveló una solución avanzada para tiradas cortas de libros. El sistema empieza con un encolado previo en frío del libro para evitar que las páginas se escurran durante el resto del proceso de encuadernación. Las dimensiones de los libros pueden ajustarse de forma dinámica, de modo que cada libro que sale de la línea puede tener un tamaño y grosor diferente. Los bloques de páginas encolados pasan a continuación a una encuadernadora en rústica en línea, que puede ser de distintos fabricantes. Este es solo un ejemplo de las diversas soluciones avanzadas de encuadernación que los impresores de libros tienen a su disposición.

Otra solución interesante es la apiladora de Horizon para impresoras digitales de formato B2, que convierte las hojas B2 impresas digitalmente en cualquier formato de hoja necesario (A6 como mínimo) y ordena las páginas resultantes en un proceso general en el que la intervención manual es mínima. Por su parte, MBO propone un sistema de producción de libros que admite varios formatos, pliegos, recuento de páginas, etc. Además, Horizon, Kolbus y otros fabricantes tienen líneas automáticas de acabado de libros que pueden configurarse según las necesidades de fabricación de cada cliente "producción digital o

tradicional" y permiten encuadernar libros tanto en rústica como en tapa dura de manera eficaz.

El impresor editorial israelí Cordoba añadió el sistema modular de encuadernación de Hunkeler a su impresora industrial por inyección de tinta Kodak este año. La configuración es intermedia y el objetivo es producir tiradas más cortas tras un cambio legislativo en Israel que impide realizar grandes descuentos a los libros, una práctica hasta ahora habitual en el país. Como consecuencia, el volumen de impresión de libros en B/N de la empresa descendió entre un 60 y un 70%, por lo que la tecnología offset no resultaba rentable para determinados títulos. El impresor necesitaba instalar una solución rápidamente.

Además, para los libros en rústica, el contracolado es importante para imprimir las portadas. Proveedores de sistemas de contracolado como Neschen y Sihl están trabajando intensamente para adaptar las tecnologías a la variedad cada vez mayor de tipos de tóner y tinta de los equipos digitales con el objetivo de ofrecer una buena adherencia.

Conclusiones

Si la postimpresión genera atascos en su empresa, o si está pensando en adquirir una impresora nueva, empiece pensando en el final.

Asegúrese de implicar a los proveedores de sistemas de acabado durante el proceso de evaluación para beneficiarse de sus conocimientos y tener la certeza de que adquiere la configuración que mejor se ajuste a sus requisitos. La mayoría de estos proveedores puede asesorarle antes de comprar para asegurarse de que toma las decisiones adecuadas en este ámbito tan relevante.

Tenga en cuenta que, en la postimpresión, es muy importante que la configuración sea flexible –que permita añadir o quitar módulos, reconfigurar al momento, etc.– y pueda adaptarse a los nuevos requisitos o a las tecnologías que lleguen al mercado y permitan mejorar la productividad del acabado. En la drupa 2016, no se olvide de la «Cenicienta»: aproveche para conocer los últimos avances del segmento del acabado, básicos para mejorar la eficacia de su negocio.

ACABADOS TÉCNICO Alabrent | 59

Celebrado el IV Encuentro Sectorial de Impresión Digital, organizado por AIIDYS en Torraspapel

El 5 de octubre tuvo lugar en las instalaciones de TORRASPAPEL en Getafe, el IV Encuentro Sectorial entre Suministradores de Impresión Digital, organizado por AIIDYS Agrupación de suministradores de Impresión Digital.

Jordi Magre, Presidente de AIIDYS, dio la bienvenida a todos los presentes al encuentro y agradeció a Gustavo Rivilla, Director Lecta Distribución Iberia, su hospitalidad, ya que el IV encuentro de AIIDYS se celebró en las instalaciones de TORRASPAPEL (Getafe), pudiendo además los asistentes al encuentro realizar una visita guiada por las instalaciones de TORRASPAPEL.

El Presidente también agradeció a los miembros de AIIDYS su asistencia, ya que en estos encuentros se debaten las necesidades de las empresas que integran AIIDYS, las oportunidades y las debilidades del sector y así

como los objetivos a cumplir de la agrupación en el futuro.

Posteriormente el Secretario General, Ignasi Cusí, informó a los asociados del nuevo logo de la asociación, creado para que se nos identifique como lo que somos una asociación de suministradores de las artes gráficas, packaging y retail en España. El cambio de logo viene motivado parar evitar confusiones con el nombre del salón de artes gráficas, graphispag.

El IV Encuentro Sectorial de Impresión Digital, tuvo muy buena acogida, y dos empresas asociadas de AIIDYS: Durst y Plastgrommet, pre-

sentaron a los asistentes sus compañías, sus tecnologías, y sus novedades. Una iniciativa que está abierta en cada encuentro, a todos los miembros de AIIDYS que lo deseen.

Seguidamente a las presentaciones de los suministradores, los asociados pudieron disfrutar de un cocktail y posteriormente para finalizar el IV encuentro tuvo lugar una ponencia de coaching, a cargo de Susana Mas de Sandler, consultoría americana especialista en profesionalizar y optimizar los resultados del equipo comercial.

El V Encuentro Sectorial entre Suministradores de Impresión Digital, tendrá lugar en 2016.

60 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

Graphispack Asociación renueva su imagen

GRAPHISPACK asociación, la asociación referente en los sectores de suministradores de las artes gráficas, packaging y retail en España, modifica su logo. Aunque se denominen igual, cambian para que el nuevo logo les identifique como lo que somos, una asociación de los sectores mencionados.

Este cambio, viene dado por varios motivos, pero sobre todo por uno: identificarse cómo lo qué son desde hace más de 40 años, la asociación de los sectores de las Artes Gráficas, el envase y embalaje, y más recientemente de la del marketing en el lugar de venta. Por otro lado, el cambio de logo viene dado también parar evitar la confusión que últimamente notan con el nombre del salón internacional de artes gráficas graphispag, en el cual son los actores principales como asociación, pero que da lugar a confusión.

Otra decisión tomada en comité y aprobada por la asamblea, es la creación de las divisiones sectoriales dentro de la asociación, en la que cada agrupación sectorial pertenecerá a su división ya sea de packaging, gráfica o de retail y para ello se han creado tres marcas nuevas.

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
toda la información en www.alabrent.com
DIRECTORIO DE EMPRESAS Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com grupo grupocmmc.com
Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades 62 | Alabrent
C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

Un a l dÍa PACKAGING

PRINCIPIO ACTIVO:

previene ataques contra tu ESTILO, aporta nuevos SIGNIFICADOS y funciones, CUIDA y protege el producto, añade VALOR a tu marca.

Upload & Print with pixartprinting.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Graphispack Asociación renueva su imagen

0
pages 61-62

Celebrado el IV Encuentro Sectorial de Impresión Digital, organizado por AIIDYS en Torraspapel

1min
page 60

El cuento de la cenicienta se acaba

12min
pages 56-59

NOTICIAS

3min
page 54

IMACX apuesta por Durst ante las previsiones de crecimiento

2min
pages 52-53

La rentabilidad al alcance de los impresores de gran formato

5min
pages 50-51

La evolución de la innovación HP PageWide

9min
pages 46-49

HP PageWide, la revolucionaria tecnología que nos muestra el futuro

3min
pages 44-45

establecimiento más grande del mundo en El Prat de Llobregat

2min
page 42

Fragma mantiene su posición de liderazgo con tecnología Xerox

3min
pages 40-42

Konica Minolta cierra su roadshow con más de 2000 participantes

2min
page 38

Canon desvela nuevas posibilidades en el mundo de la imagen en EXPO París 2015

4min
pages 36-37

impresión en línea con saxoprint artículos

3min
pages 33-34

NOTICIAS

2min
page 32

La web de Exaprint, ahora más intuitiva y personalizada

1min
pages 30-31

Komori inaugura su nuevo Centro Gráfico en Europa

3min
pages 28-29

DIN Impresores: determinado, femenino, plural

4min
pages 24-27

el aumento de capacidad de carga

3min
pages 22-23

Kodak Capture Pro Software ayuda a eliminar los costes ocultos derivados de datos incorrectos

3min
pages 20-22

Adobe impulsa la innovación creativa en MAX 2015

6min
pages 16-18

¡NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA! LA NUEVA PLANCHA VIOLETA OFRECE LO MEJOR DE AMBOS MUNDOS

2min
pages 13-14

El caleidoscopio de colores inspira la última campaña Cocoon de Arjowiggins

5min
pages 10-12

Sappi: la división de negocio de papeles especiales crece

6min
pages 6-8

EDITORIAL

0
page 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.