Alabrent 392

Page 15

Ser

Alabrent 392

Septiembre 2018

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

Especial C!Print Madrid 2018

%

*Código válido del 25/09/18 al 25/10/18 para pedidos web (código de un solo uso no acumulable a otras promociones) El descuento máximo a aplicar con este código será de 500 euros.

ST A NDA11 0 V I S ÍTANO S EN
DISFRUTA DE UN DE DESCUENTO EXTRA* CÓDIGO : TCPRINT18 vicios de Impresión para Profesionales
Descubre las ultimas soluciones en impresion digital.
SUMARIO El marketing estratégico distingue a las empresas con mejores resultados · · · · · · · · · · · 6 Mondi transforma su gama de papel de oficina · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 Metalvac G, nuevo papel metalizado para aplicaciones gráficas y embalaje de lujo · · · 12 Creatividad y calidad del envasado en LUXEPACK Mónaco · · · · · · · · · · · · · · · 14 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 16 Apogee v11: nuevas características e importantes mejoras para una producción más eficiente · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20 La AGM de Heidelberger aprueba todos los puntos del orden del día con una amplia mayoría 22 Un millón de clientes. Sigue creciendo el negocio internacional de Onlineprinters · · · 24 Greenhouse Graphics reduce su impacto medioambiental con Fujifilm Superia ZD · · · 26 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 28 Enric Pardo, CEO de Exaprint Iberica · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 El Print Marketing no está muerto, está vivo con color · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 Soficat Xerox instala la primera Iridesse en Escenari Gràfic · · · · · · · · · · · · · · · 34 Cómo sobrevivir a la era digital: el caso de las tarjetas de visita · · · · · · · · · · · · · 36 La nueva Ricoh Pro™ C9200 Graphic Arts Edition maximiza los ingresos e impulsa el crecimiento· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 38 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 40 Ángel Jiménez, CEO de Digital Hires · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 42 Continúa el avance de la Rho 512R de Durst en la Península Ibérica · · · · · · · · · · 44 El metro de Diagonal se convierte en un espacio temático dedicado a Gala y Salvador Dalí 46 5 formas de mejorar el interiorismo con la impresión digital de Mimaki · · · · · · · · · · 48 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 50 Guillaume Santana, Director de C!Print Madrid 2018 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 54 Novedades en C!Print Madrid 2018 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 60 El papel de los acabados en el marketing sensorial · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 70 Graphispag prepara su edición de 2019 con más experiencias en torno a la impresión 74 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA ACTUAL PAPEL ACTUAL TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO ACABADOS ACTUAL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA ACTUAL ESPACIO C!PRINT MADRID 2018 ENTREVISTA NOVEDADES

Productividad Extrema. Máxima Calidad.

Acceda a un nuevo nivel en calidad y productividad para sus impresiones en gran formato. Vaya más allá de los estándares convencionales e imprima colores impresionantes a velocidades extraordinarias. Acceda a lo mejor de ambos mundos de la mano de Agfa Graphics. Nunca antes habíamos llegado tan rápido a una calidad excepcional.

Entre de la mano de Agfa Graphics en una nueva era de productividad extrema y máxima calidad en impresión inkjet.

Visítenos en el Stand A-41

www.agfagraphics.com

EDITORIAL

C!Print Madrid 2018

Quinta edición de una feria dónde todo es imprimible

Del 25 al 27 de septiembre de 2018, C!Print Madrid abrirá sus puertas para su quinta edición. Un evento donde se puede observar con las principales empresas del sector todo lo que es imprimible in situ. Una de las novedades de esta edición es la creación de un nuevo espacio, el C!Sign, dedicado a la comunicación exterior, la señalización y el display. En palabnras de su Director, Guillaume Santana "C!Print Madrid es mucho más que una feria, es una comunidad de actores dinámicos y fieles que encarnan el futuro de nuestras profesiones, ya sea en la comunicación exterior, en la impresión de gran formato, en el comercio minorista, en la decoración estampada, en la estampación textil o en la personalización de objetos. Un evento privado nunca reemplazará la emoción que usted puede tener durante tres días del salón. Descubrimos las últimas tendencias, las últimas innovaciones...". Alabrent no faltara a la cita, nos podras encontrar en el stand E127. ¡Nos vemos en C!Print Madrid!

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

EN ESTE NÚMERO COLABORA

Jaume Casals de RCC. Pamela Ghosal de OKI.

ONLINE http://www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2018 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

El marketing estratégico distingue a las empresas con mejores resultados

En un mundo en el que la competitividad a través de los precios se ha ido acentuando tanto, la diferenciación de la propia empresa frente a las demás se ha de basar, necesariamente, en una estrategia específica que tenga en cuenta los valores que aprecia el mercado y que relacione la oferta de los servicios propios con los intereses de los clientes.

Introducción

En otras ocasiones ya hemos mucho la necesidad de una política de ventas adecuada (muchas veces inexistentes en las empresas de servicios gráficos) siguiendo, también, una estrategia específica y definiendo previamente el posicionamiento de la empresa con respecto a productos, extensión de la cadena de producción, especialización en mercados, etc.

Pero, yendo más allá, nos vamos a centrar en este caso en lo que puede ser la estrategia de marketing la cual ha de sustituir en muchos casos la acción de los vendedores y, en todos ellos, ha de complementar su acción personal. Además, cualquier consideración de estrategia en la política de marketing es (y debe ser) aplicable a la práctica diaria de la acción comercial.

Aunque muchas veces se nos explica el marketing como algo independiente y con valor propio, creemos que, para que sea adecuado, tiene que descender al análisis de las relaciones entre la empresa de servicios gráficos y el cliente potencial. Para ello, creemos interesante e imprescin-

dible empezar por considerar lo que se conoce como “cadena de valor”.

En ese entorno, si se considera la operatividad de un impresor de tipo medio y normal, su cadena de valor (generadora de valor añadido), pasa simplemente por los típicos pasos de preimpresión, impresión y acabado. Esto es válido para aquellas empresas que simplemente se establecen y ofrecen mediante su correspondiente rótulo externo, el “servicio de imprenta”.

Pero, debe existir una cierta proactividad con respecto al mercado con lo que, al principio y al final de esa cadena, deben existir las operaciones de ventas y de entregas respectivamente. Y esto tiene importancia ya que ambos aspectos influyen muy directamente en la consecución y la fidelización de clientes.

La cadena de valor

En el progreso estratégico de las empresas de nuestro sector, todavía nos quedamos cortos. Las empresas con un mínimo de ambición de crecimiento, completan su relación con el cliente creando una cadena de valor

que comprende los pasos siguientes:

- Planificación del proyecto gráfico

- Diseño para cumplir con los objetivos

- Consecución del pedido claro y definido

- Preimpresión

- Impresión

- Entrega

- Distribución

- Seguimiento de la utilización

- Obtención de información para una mejor planificación del producto gráfico siguiente

Es obvio que entra en ese momento un nuevo concepto con vertiente doble: la ayuda al marketing del cliente y el conocimiento del mercado del cliente de nuestro cliente. En otras palabras, el impresor se ha de interesar por la evolución de las ventas y del mercado del comprador de impresos.

Enseguida se deduce que, si se realiza todo este ciclo adecuadamente (y no necesariamente en todos los clientes) el impresor se aparta de ese entorno tan competitivo y entra en un marco de acción en el que el valor añadido es superior, menos comparable y con un margen mucho más inte-

6 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO

resante. En algunos círculos de consultores de la industria gráfica creemos que, a la larga, el beneficio se encontrará en esas nuevas etapas del servicio de marketing al cliente y del servicio de distribución al mismo con el producto terminado.

Ciertamente, si se analiza con un cierto detalle, el gran crecimiento de las empresas de reprografía se ha apoyado, quizás sin saberlo académicamente, en esos dos extremos de la cadena gráfica. Los márgenes comerciales se encuentran allí y no en la pura impresión digital. De aquí viene que, cuando un impresor convencional intenta simplemente adoptar la impresión digital como una actividad válida en sí misma, se encuentra con dificultad para localizar clientes y, por otra parte, con una dedicación de tiempo excesiva que hace descender los pretendidos márgenes.

¿Cómo se puede aumentar el valor de las ventas?

Existen tres formas diferentes para aumentar el volumen de facturación de una empresa de servicios gráficos:

- Aumentar el número de clientes a los que se vende.

- Vender más a los mismos clientes que se tienen haciendo que concentren su compra de servicios gráficos hacia la propia empresa.

- Aumentar el valor medio de cada venta, no necesariamente subiendo precios sino creando servicios complementarios a los mismos trabajos que ya se están realizando.

Ciertamente, el impresor acostumbra a centrarse en la primera opción. Y lo hace sin tener en cuenta el valor potencial de márgenes que puede dejar cada uno de los clientes tenien-

do en cuenta factores tales como productos gráficos que solicita, criticidad en su compra, nivel de calidad que exige, etc. Así pues, a esta opción, que nos parece correcta y adecuada, se le debería añadir la selectividad. Esto quiere decir la no aceptación de todo lo que viene sino, simplemente, de aquello que va a permitir la obtención de un margen adecuado. Esto supone conocer costes y, por otra parte, establecer una política comercial en la que se incrementen los precios como forma de seleccionar los clientes según los productos que habitualmente encargan. Naturalmente, la posible pérdida de algunos clientes supone un cierto énfasis en acciones de las otras dos opciones citadas.

La segunda opción se centra, como decíamos, en venderle más productos o servicios a los mismos clientes existentes. Es decir, aumentar la participación del consumo de productos gráficos en esos clientes. Para ello, el cliente nos deberá preferir. Preferir por entregas, por facilidad en el servicio y por precios, probablemente en este orden. Y la decisión será del cliente. No la podemos imponer. La acción de marketing debe estar “vestida” con las ventajas de ser un suministrador único que se “asocia” con el cliente para ayudarle a vender más. Si el cliente “nota” esta actitud, casi involuntariamente mostrará la preferencia que vendrá apoyada por el jefe de compras, por el jefe de ventas o el director de esa empresa cliente. Para el cliente tiene mucha más importancia obtener un apoyo en sus ventas que conseguir un precio marginalmente más bajo en la compra de impresos.

La tercera opción, que se centra en acompañar cada uno de los productos

gráficos que se venden con un mayor valor añadido se basa en el concepto anterior, pero como consecuencia de aumentar los ciclos de la cadena productiva como hemos descrito al tratar sobre la cadena de valor. Y, además de lo dicho, aquí caben también “ensanchamientos” en cada una de las operaciones como pueden ser la gestión de activos digitales, la oferta de multimedia, la preimpresión basada en cross-media, la impresión mediante un proceso diferente al que se tiene, nuevas formas de acabados, etc.

La diferencia entre ventas y marketing

Con lo que hemos comentado hasta ahora, creemos que ya se puede decir claramente que hay una diferencia entre ambas acciones. Tradicionalmente, los impresores siempre han sido empresarios orientados a la producción. Tanto es así que incluso los vendedores de las empresas gráficas quieren entender los procesos de producción y asisten a ferias, conferencias o seminarios. Quizás tendrían suficiente con entender las aplicaciones y usos de los productos gráficos pero siguen la línea del empresario gráfico que vende más “opciones de producción” que “opciones de utilización”.

Pero, ¿hasta qué punto los vendedores u otras personas de la empresa gráfica dentro del departamento comercial se sienten orientados hacia el marketing? En lugar de centrarse en la producción de lo que piden los clientes, el marketing se centra en el propio cliente, no sólo desde el área de ventas de la empresa gráfica, sino desde todos sus departamentos.

El hecho de centrarse en el cliente y en el mercado del cliente supone, quizás, mejorar los contactos telefónicos, tener una mejor relación desde el departamento administrativo, satisfacer al cliente con unas fechas de entrega garantizadas, conocer el momento actual del mercado en que actúa el cliente, etc.

Desde el punto de vista de marketing, existen varios estadios de acción a través de los cuales conviene avanzar progresivamente.

Posiblemente, esta escala de progreso puede pasar por las siguientes

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 7

fases:

1. Sólo ventas, ofreciendo los propios productos destacando tan sólo servicio, calidad o precio

En este caso, el impresor no tiene acción de marketing y su postura puede definirse como “defensiva”.

2. Especialización en el producto.

Si la empresa gráfica es suficientemente grande, puede añadir valor a su oferta si aparece como buen conocedor de un producto gráfico en concreto y se contacta con clientes que centran su consumo en ese producto gráfico. Obviamente, puede existir una cierta aproximación al marketing en tanto en cuanto se tiene en cuenta esa necesidad del cliente y se conoce suficientemente como para crear sinergias entre ambos.

En este caso, la empresa de servicios gráficos tiene una actitud “reactiva” y con una cierta cercanía a la actividad del cliente.

3. Marketing enfocado a la actividad del cliente.

Se tiene en cuenta el mercado y la especialidad del cliente y se establecen formas de trabajar que el cliente “capta” como especiales para su entorno, de manera que se puede establecer un diálogo como si se perteneciera al mismo gremio.

En este caso, el impresor puede calificarse como de “buscador” de oportunidades sólidas de continuidad.

4. Marketing consultivo.

Esa relación anterior avanza de tal forma que la empresa gráfica se involucra en la ayuda directa al cliente para que consiga aumentar sus ventas. Esto supone, incluso, hacer el seguimiento del éxito o fracaso de las promociones de venta que realiza el cliente y ayudarle con sugerencias o, incluso, estructura y diseño de nuevas campañas con lo que esto supone de “inversión” en posibles nuevos encargos. Aquí ya se empieza a ver el precio de venta como algo más lejano.

En este caso, la empresa de servicios gráficos puede calificarse de “participativa” en las actividades del cliente a través de entender sus objetivos y ayudarle en la consecución de los mismos.

5. Relación a nivel de colaboración en la cadena de valor. Se cumpliría el objetivo que hemos descrito en la introducción. La colabo-

ración con el cliente no se limita a orientar y sugerir nuevos productos gráficos sino que existe una involucración en todos aquellos servicios que complementan el marketing del cliente. Temas como la distribución, las reacciones de los clientes contactados a través de la campaña, la utilización de experiencias anteriores para nuevas campañas, etc, son aspectos característicos de este estadio final.

En este caso, podemos calificar al impresor de “proactivo” adaptando su relación con el cliente, sus servicios y sus productos a las posibilidades de una mayor facturación y unos mayores beneficios.

El crecimiento en productos y mercados

Quizás lo descrito en el apartado anterior define políticas y estrategias en la relación con el mercado. Pero el crecimiento supone extender esas políticas y esas estrategias de forma que se multipliquen los efectos. Y nos referimos a efectos de volumen y de beneficios.

Vender lo mismo que en años anteriores es, en realidad, perder beneficios, puesto que será inevitable un cierto crecimiento en los costes a menos que exista una reducción en la estructura, lo cual puede significar una evolución de descenso.

La empresa gráfica estática es aquella que mantiene la producción de viejos productos y sigue sirviendo a viejos mercados. Ciertamente, se puede pensar en ofrecer nuevos productos a esos viejos mercados o los viejos productos a nuevos mercados. Estos dos aspectos pueden ciertamente ayudar a crecer.

Pero la estrategia del crecimiento debe centrarse en ambos objetivos: nuevos productos y nuevos mercados, a la vez que se extienden las ofertas de los viejos productos a nuevos mercados y de los nuevos productos a viejos mercados.

No cabe duda de que siempre existirá un cierto riesgo en esa estrategia, por lo que ha de ir acompañada de una cierta precaución y con intentos “de prueba” que permitan tener una cierta confianza en inversiones de una cierta cuantía. Una norma imprescindible en estas aventuras ha de ser

la de buscar nuevos mercados que estén en crecimiento en su propia actividad y nuevos productos cuyo consumo se prevea en alza. La relación oferta-demanda siempre debería encontrarse en la posición de mayor demanda que oferta.

Y si bien hemos afirmado que es imprescindible contar con un cierto crecimiento cada año, puede existir un cierto riesgo si el crecimiento es excesivo y esto supone cambios importantes en la propia organización. En base a las empresas observadas, consideramos que un crecimiento controlado de entre un 10% y un 20% anual en las ventas es el que permite un máximo aprovechamiento de cada nueva situación. Quizás podríamos exceptuar en ese límite máximo aquellos casos en los que no se sirven ni nuevos productos ni nuevos mercados y, simplemente, crece el consumo y el nivel superior de ventas se consigue a través de aumentos paralelos del mismo tipo de producción.

Es importante también romper con el clásico concepto del sector gráfico en el que se afirma que un mayor volumen de ventas supone, también, un mayor volumen de beneficios. En el fondo, no podemos olvidar que el objetivo final es obtener mayores beneficios en función de la inversión que se tiene o se está realizando en la propia empresa. Esto quiere decir que, ni siquiera el aumento de beneficios en valor objetivo es algo positivo si su relación con la inversión desciende.

Así pues, el aumento de ventas debe ir acompañado de un aumento en los márgenes y, por tanto, de un aumento en los beneficios obtenidos en la cuenta de resultados, manteniendo, como mínimo, su porcentaje sobre el valor de las ventas.

Digamos, finalmente, que el marketing y la acción de ventas deberían siempre tener presente el margen de beneficios, al menos a nivel bruto. Y, para ello, es imprescindible conocer los costes de los productos y asociarlos, incluso, con los tipos de mercado a los que se sirve. Se ha de controlar y mejorar continua y progresivamente la mezcla de productos y mercados, de manera que las acciones de marketing y de ventas se dirijan hacia aquellos que más favorecen a la consecución de beneficios.

8 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO
319,00 €/mes €
452,98€

Mondi transforma su gama de papel de oficina

Mondi, líder global en embalaje y papel, está transformando su gama de papel de oficina a partir de las necesidades del consumidor para lograr una oferta claramente estructurada entre dos conceptos: prémium y universal.

En vez de diferenciar entre las calidades de papel B y C, Mondi lanzará un papel universal que combina las mejores prestaciones de ambos tipos y ocupará una posición única en el mercado en términos de blancura. La nueva estrategia afecta a las marcas de papel de oficina Mondi IQ y MAESTRO®, que ocupan dos de los cinco primeros puestos en reconocimiento de marca de papel de fábrica en Europa de acuerdo con la última encuesta EMGE.

“Con este nuevo enfoque emprendemos un cambio importante en el mercado del papel de oficina”, asegura Johannes Klumpp, Director de Marketing y Ventas de Mondi Uncoated Fine Paper. “De nuestros propios estudios de mercado hemos aprendido que a nuestros consumidores les interesa sobre todo la blancura, el comportamiento en máquina y el aspecto de nuestro papel. Esa ha sido la fuerza motriz detrás de nuestra nueva estrategia de porfolio de oficina, que se apoya en los puntos fuertes de nuestras fábricas”.

Los estudios de mercado de Mondi en varios países europeos han

demostrado que la diferencia entre los papeles de oficina, tradicionalmente separados en calidades B y C, es cada vez más pequeña y el principal factor diferenciador es la blancura. La nueva estrategia de Mondi altera esta clasificación obsoleta y apuesta por diferenciar entre papeles prémium y una única calidad universal. Los usuarios finales de hoy en día valoran la calidad prémium en materiales de alta gama para comunicación de empresa, pero un producto universal es suficiente para las necesidades diarias de la oficina. La nueva gama de papel de oficina de Mondi ofrece a los clientes lo mejor en ambos campos.

Lanzamiento de un producto de menos gramaje pero gran volumen, para la oficina

Con las calidades prémium, Mondi presenta también otra innovación en

su nuevo porftolio: un papel de oficina de gran volumen de 75 g/m2.El nuevo producto ofrece el aspecto y tacto del papel de alta calidad de 80 g/m2, con una opacidad estupenda y la alta blancura que el cliente espera de un papel prémium, todo ello combinado con la eficiencia de una hoja ligera. Fabricados en las plantas de Mondi de Austria y Eslovaquia, los dos nuevos productos de los segmentos prémium y universal poseen la certificación FSC o PEFC y la EU Ecolabel.

Firmes aliados de distribución de productos Mondi

En el entorno B2B, Mondi coopera con distribuidores en toda Europa y otros continentes para la venta de su gama de papel de oficina. La gama IQ es distribuida en Europa central en exclusiva por la empresa Europapier..

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

“Los comentarios de nuestros clientes de toda Europa han sido muy positivos respecto a la nueva gama de oficina de Mondi al completo”, reconoce Wolfgang Riedl, Director de Compras y Producto de Europapier. “IQ Smart convence por su volumen superior a la media, su tacto perceptiblemente abultado y su novedosa blancura”. Su excelente opacidad es ideal para impresión a dos caras y ofrece una calidad superior en impresión de chorro de tinta. IQ Economy+, por otro lado, es un papel de oficina muy eficiente, con un excelente comportamiento en máquina y una nueva y mejorada blancura”.

En Alemania, Mondi trabaja estrechamente con IGEPA, distribuidor exclusivo de MAESTRO® en ese mercado. “Nuestros clientes aprecian la especialización del nuevo portfolio de Mondi”, explica Bernd Loschelder, Jefe de Unidad de Negocio de Oficina y Embalaje de IGEPA Alemania. “El nuevo MAESTRO® Beat crea una experiencia prémium de 80 g/m² con 75 g/m² y por esa razón ofrece más valor por hoja, convirtiéndose en una solución única en el mercado. Por su parte, MAESTRO® Standard+ es un papel multifunción para las necesidades diarias de oficina. Proporciona alta blancura y una suavidad mayor que las calidades previas”.

Singular tecnología TRIOTEC® de Mondi

La nueva estrategia del Grupo aprovecha sus activos en sus fábri cas, incluida la tecnología patentada TRIOTEC® de Mondi Neusiedler. Como su propio nombre indica, la tecnología TRIOTEC® combina tres capas que se intercalan en un solo producto. La capa exterior de todos los papeles TRIOTEC® contiene materiales vírgenes de producción sostenible certificada, mientras que la intermedia puede incluir varias mate rias primas, como fibra reciclada o BCTMP (pasta quimio-termomecánica blanqueada). Las ventajas incluyen un grosor excelente, alta opacidad y rigi dez mejorada del papel, que hace posible una manejabilidad perfecta en trabajos de impresión de gran volu men y minimiza los parones de máquina, además de reducir el des

gaste de la máquina gracias a su baja emisión de polvo.

que es el mejor momento para transformar la manera en que posicionamos y vendemos nuestros papeles de oficina, y efectuamos este cambio en el mercado”, concluye Johannes Klumpp. ACTUAL PAPEL Soluciones

R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat

www.troquelesrubio.cat en Troqueles

“Siempre pensando en el cliente y junto con nuestros firmes aliados de distribución, estamos convencidos de Alabrent | 11

Metalvac G, nuevo papel metalizado para aplicaciones gráficas y embalaje de lujo

Lecta amplía su portafolio de productos Metalvac con la nueva calidad Metalvac G, una gama de gramajes altos desde, 105 g/m 2 hasta 170g/m 2 , especialmente diseñada para aplicaciones gráficas de alta calidad y packaging premium.

Los papeles metalizados son la elección perfecta para este tipo de aplicaciones en las que se busca sofisticación y exclusividad, gracias a su aspecto metálico brillante, su óptimo nivel de brillo y su condición de mono-material 100% reciclable. La nueva gama Metalvac G ofrece la posibilidad de crear un embalaje exclusivo especialmente para sobres y bolsas premium con Metalvac G 105 g/m2 y para laminados con cartulinas para cajas rígidas y estuches de prestigio con Metalvac G 115 - 170 g/m2.

Metalvac G asegura además el mejor resultado en la impresión en offset, offset UV, flexografía y serigrafía y es adecuado para colas hot-melt y base agua.

La nueva calidad Metalvac G se presenta en el nuevo muestrario Graphic Applications & Packaging bajo el slogan de la marca "LET IT SHINE" y junto con los otros dos folders de la colección, Wet-glue Labels y Pressure-sensitive Labels, completa la amplia y versátil gama de papeles metalizados Metalvac de Lecta.

El nuevo segmento Graphic Applications & Packaging incluye papeles metalizados de bajo gramaje para papel de regalo (Metalvac R), productos alimentarios (Metalvac F), e inner-liners de paquetes de tabaco (Metalvac T) y ahora, además, se amplía con la calidad Metalvac G para aquellas aplicaciones que precisen un

alto gramaje. El muestrario está disponible en cuatro idiomas, inglés, español, italiano y francés, con información general de la gama y especificaciones técnicas, así como muestras de todas las calidades.

Toda la gama Metalvac es 100% reciclable, está fabricada con pasta química ECF y se produce bajo los estándares de gestión ambiental ISO 14001 y EMAS, de eficiencia energética ISO 50001, de calidad ISO 9001 y de salud laboral y seguridad OHSAS 18001. Además, está disponible bajo pedido con las certificaciones forestales de Cadena de Custodia PEFCTM y FSC®.

12 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
¡Todos nuestros productos impresos hasta un 30 % rebajados! www.onlineprinters.es

Creatividad y calidad del envasado en LUXE PACK Mónaco

Sappi estará presente por primera vez en la feria LUXE PACK, del 1 al 3 de octubre del 2018 en el Grimaldi Forum de Mónaco. Los asistentes encontrarán a Sappi en el stand DG26, pabellón Diaghilev (n.º 9). Desde hace más de treinta años, las marcas más prestigiosas del mundo se dan cita en LUXE PACK Mónaco para conocer los últimos avances en envasado de artículos de lujo.

“Estamos muy contentos de estar por primera vez con un stand propio en la feria LUXE PACK de Mónaco”, dice Lars Scheidweiler, responsable del área de cartoncillos de Sappi.

“Tenemos ganas de hablar con empresas de manipulado, diseñadores de marcas, impresores, empresas de acabado, entre otros, sobre las ventajas que los cartoncillos sólidos blanqueados Algro Design pueden aportarles en materia de diferenciación en la estantería y de uniformidad total de la imagen de marca en productos como cosméticos, perfumes, dulces, bebidas de lujo, artículos de moda y de estilo de vida.”

Envases de lujo con Algro Design

En LUXE PACK, Sappi expondrá numerosos ejemplos de envases de artículos de gama alta producidos con su gama de cartoncillos sólidos blanqueados Algro Design. Estas muestras permitirán a los asistentes comprobar que

es posible usar cualquier técnica de impresión o acabado para conseguir que el producto destaque en los estantes de las tiendas. Seguro que esta gama de cartoncillos –compuesta al 100 % de fibras naturales y disponible sin estucar, con estucado simple o estucado doble simétrico por ambas caras–llamará la atención de marcas, agencias y diseñadores por las posibilidades creativas en campañas de marketing y de comunicación de imagen de marca.

La gama está formada por los siguientes productos:

- Algro Design Card. Con un estucado doble en el anverso y simple en el dorso, Algro Design Card es ideal para mejorar la capacidad de impresión en el dorso sin sacrificar ni la protección del envase ni el rendimiento de la impresión.

- Algro Design Duo. Este cartoncillo, con estucado doble simétrico en ambas caras, ofrece un rendimiento idéntico tanto en impresión como en acabado para aplicaciones que requie-

ren un aspecto y una textura perfectas.

- Algro Design. Se trata de un cartoncillo con estucado doble en el anverso y sin estucar en el dorso. Es una solución completa para envases de gama alta y aplicaciones gráficas que necesitan la máxima calidad y uniformidad. Gracias a su aspecto y textura naturales, calidad de impresión y acabado, cada vez son más las empresas que usan Algro Design para comunicar su imagen de marca.

- Algro Design lleva más de una década siendo el material preferido para aplicaciones gráficas y envases «premium». Revolucionó el mercado de los cartoncillos y no ha hecho más que mejorar con el tiempo, con una superficie suave y un brillo que permite imprimir con resultados excelentes y realizar hasta los acabados más complejos. Quienes pasen por el stand de Sappi comprobarán que los envases hechos con Algro Design destacan en la estantería y llaman la atención del consumidor al instante.

14 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Las marcas comunican mejor su imagen con el cartoncillo Algro Design.

CALIDAD PROFESIONAL

EXPERTCUT 106 PER

Resultados profesionales con BOBST EXPERTCUT 106 PER. La máquina está diseñada para potenciar al máximo la productividad y reducir todavía más los costes de producción que cualquier modelo anterior. Equipada con un amplio conjunto de funciones inteligentes, la nueva EXPERTCUT ofrece:

- Mayor rapidez de preparación

- Funcionamiento más estable

- Reducción de residuos de proceso

- Producción de excelentes estándares de calidad

Si necesita una gran troqueladora como la EXPERTCUT 106 PER, ¿a qué espera para hacerse con ella?

EXPERTCUT 106 PER descubra más

www.bobst.com

Conferencia de Apértif & PlayRestart en el Fedrigoni Club de Madrid

cuatro puntos porcentuales, hasta alcanzar el 21,3%. Por otra parte, el ROCE llegó al 26,6%, diez puntos porcentuales más que la cifra registrada al cierre del ejercicio 2017, mientras que el EBIT consolidado fue de 78,0 millones de euros, un 78,7% más que en el primer semestre del ejercicio anterior.

José Miguel Isidro, presidente de Europac, señaló que “los buenos resultados de la primera mitad del ejercicio responden al incremento de los precios de venta de papel en un contexto de bajada de precio de las materias primas, unas condiciones de mercado favorables que empezaron a fraguarse en 2017, que fueron mejorando gradualmente trimestre a trimestre y que actualmente se pueden considerar estables”.

Divisiones Papel y Packaging

Al límite de la pausa estival, el pasado 28 de junio llegó el último PlayRestart de la temporada, una nueva sesión de creatividad que tuvo lugar como viene siendo habitual en el Showroom Fedrigoni Club de la capital.

En esta ocasión tuvieron la gran suerte de poder disfrutar del estudio Apéritif de Madrid, o lo que es lo mismo Marga Castaño y Nacho Álvarez, un tándem creativo/estratégico proveniente del mundo de la publicidad, que han desarrollado su trabajo en paralelo a la evolución al mundo digital, con trabajos para el Ayuntamiento de Madrid, El País, Campofrío, el proyecto-cómic ‘Hardcore maternity’ o la reciente campaña para la huelga feminista del 8M.

Bajo el leitmotiv ‘el hambre llega cuando comes’ trabajan bajo la filosofía descrita por ellos mismos durante la charla “despertar el hambre tanto en nosotros como en la gente, en los equipos, en el cliente, hambre por hacer cosas juntos y por hacer las cosas con más cariño”.

Tras la presentación se pudo disfrutar del showcooking de sus colaboradores ‘La Mojigata’, creativos culinarios que diseñaron una experiencia culinaria basada en el nombre del estudio, alrededor de los múltiples y diversos tipos de aperitivo, en un evento en el que contamos con la inestimable colaboración de Oman, Yorokobu y MuroExe.

En la División Papel, en el primer semestre del año se mantiene la fortaleza de la demanda final tanto de papeles reciclados como kraftliner con stocks de producto terminado en niveles similares a los del primer semestre de 2017. Esta circunstancia ha provocado una subida del precio medio de venta de 140 euros por tonelada de papel kraftliner y 81 euros por tonelada de papel reciclado respecto al primer semestre del ejercicio anterior.

En cuanto a la materia prima del papel, la restricción de las exportaciones a China supone un aumento de la disponibilidad de papel recuperado en Europa, con un stock medio en el primer semestre un 15% superior al del primer semestre de 2017 y un precio medio inferior al de hace un año en 39 euros por tonelada.

En la División Packaging, el volumen de producción aumentó un 2,6% y los ingresos aumentaron un 8% hasta los 219 millones de euros, pero las subidas reiteradas de los precios del papel continúan penalizando los márgenes del negocio. En este contexto, se están desarrollando proyectos para amortiguar el impacto de la subida de precios de su materia prima y se continúa trabajando en el traspaso al mercado de su incremento de costes de producción.

Reducción de la deuda

El Consejo de Administración del Grupo Europac ha aprobado las cuentas del primer semestre del año, que registran un crecimiento del beneficio neto del 68,3% respecto al mismo periodo de 2017, hasta situarse en los 54,5 millones de euros. En un escenario de crecimiento de las ventas agregadas superior al 13%, los EBITDA consolidado y recurrente aumentaron un 41,9% y un 67,9%, tras registrar 102,3 y 105,6 millones de euros respectivamente.

Comparado con los primeros seis meses del ejercicio anterior, el incremento de los precios de venta del papel y la bajada de los precios de compra de la materia prima supuso un incremento del Margen EBITDA consolidado de

Continúa la reducción progresiva de la deuda neta, que al cierre del primer semestre se situó en 104 millones, lo que representa un ratio Deuda Neta/EBITDA de 0,6 veces frente al 1,1 registrado al cierre de 2017. Por otra parte, cabe destacar que a partir del segundo semestre de 2018 Europac se beneficiará de la mejora en las condiciones de su préstamo sindicado firmada en el mes de julio, que reduce el tipo de interés en 20 puntos básicos adicionales.

Retribución al accionista

Entre el dividendo a cuenta entregado en febrero y el dividendo complementario repartido el pasado 4 de julio, la compañía ha distribuido un total de 0,418 euros por acción con cargo a los resultados de 2017. En total, son 38,9 millones de euros, lo que supone un pay-out del 50% y un incremento del 35% respecto al dividendo abonado el año pasado.

NOTICIAS
El beneficio neto de Europac crece un 68%
16 | Alabrent

Apogee v11: nuevas características e importantes mejoras para una producción más eficiente

Un flujo de trabajo fiable, que pueda adaptarse a la cambiante demanda del mercado, es un activo muy valioso para los servicios de impresión. A partir de su exclusivo conjunto de características como centro de producción, Apogee v11 alcanza un nuevo nivel a través de la automatización de todas las tareas de preimpresión. Esta nueva versión también incluye compatibilidad multiproducto para aumentar la eficiencia, e integración con PressTune para reforzar la orientación de Agfa Graphics hacia el mercado ECO³, centrándose en la economía, la ecología y la máxima comodidad.

Eficiencia de impresión y combinación de órdenes

Apogee v11 ofrece un mecanismo para combinar trabajos de impresión de manera inteligente, optimizar los tiempos de impresión y mantener, a la

vez, el seguimiento de las órdenes en curso. Esta nueva función responde a las necesidades de los impresores que se enfrentan a tiradas cada vez más cortas y buscan la máxima eficiencia de sus maquinas de imprimir para mantener unos márgenes sostenibles.

El problema de combinar diferentes órdenes en una sola hoja de impresión no reside en su colocación, sino en la posibilidad de hacer un seguimiento independiente de cada orden y la ejecución del acabado apropiado. Con Apogee v11, las marcas de compaginación, los códigos de barras en los pliegos y todos los

demás elementos permanecen en su lugar y hacen referencia a la orden original.

"Esto es un paso hacia adelante muy importante para la eficiencia en la producción", afirma Erik Peeters, Gerente de Marketing Global de Soluciones de Software. "La combinación de órdenes reduce el cambio de planchas y disminuye los costos de producción. Se generan menos residuos de papel y, por lo tanto, la huella ecológica es sensiblemente menor. Como siempre, Apogee va más allá de la mera funcionalidad y aborda todo el ciclo de producción".

18 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Centro de producción

Apogee v11 también funciona como un óptimo centro de producción ya que garantiza una reproducción fiable de contenidos, independientemente de los dispositivos de salida, incluidas las máquinas digitales. En este sentido, permite que los impresores incrementen la eficiencia en la producción y soluciona el problema de los márgenes escasos en pedidos con un bajo número de copias.

Apogee v11 lleva a cabo todos los preparativos necesarios, incluidos los requerimientos específicos de producción como corte y apilado o impresión en formato de cuadernillo. Para reducir aún más la preparación manual del trabajo, las órdenes se pueden procesar de forma totalmente automática mediante AutoImpose, una nueva función del galardonado Apogee Impose. Esta herramienta simplifica el flujo de trabajo y reduce los costos de producción ya que los operadores de la máquina solo necesitan gestionar y controlar los dispositivos y la calidad de salida.

"La función de imposición automática de Apogee v11 es una característica clave para la producción de impresiones digitales", comenta Erik Peeters. "Al trabajar en combinación con PrintSphere AutoPilot la solución de automatización basada en la nube de Agfa, que direcciona las órdenes de forma inteligente hacia el dispositivo apropiado mediante datos XML o JDF, se convierte en una herramienta muy potente para mejorar la eficiencia global de una compañía de impresión".

Mayor control para los clientes

Apogee WebApproval, el portal en línea que permite a los clientes finales acceder a sus trabajos para cargar archivos o aprobar páginas, también incorpora una actualización. En primer lugar, ahora permite a los clientes crear directamente nuevos trabajos y reducir así la carga de trabajo de los operadores de preimpresión en caso de pedidos repetidos. En segundo lugar, la nueva función "Guest" permite que los proveedores de servicios de impresión faciliten a agentes y usuarios puntuales el acceso al servicio WebApproval. Por último, los

usuarios ahora pueden previsualizar las páginas desplegables y revisar el tamaño y la posición de los elementos de diseño.

Sencillo acceso en línea a los datos de producción

Apogee WebFlow es un nuevo módulo que ofrece acceso a los datos del trabajo de preimpresión tanto a los representantes de atención al cliente como a los operarios de máquina y acabado, entre otros. Esto hace que resulte más fácil comprobar el estado de un trabajo, visualizar el contenido de una página y revisar los pliegos que están listos para imprimirse. WebFlow intercambia información de trabajo con PressTune la solución de software ECO 3 de Agfa Graphics y permite que los representantes de atención al cliente revisen rápidamente la calidad de impresión de los pedidos. De esta forma, se pueden evitar los costos de reimpresión que se producen cuando el cliente final rechaza la calidad de una impresión.

"Es posible hacer el seguimiento de los trabajos en cualquier momento y desde cualquier lugar, ya esté de viaje o se encuentre en casa con la tablet", afirma Erik Peeters. "Seguimos ampliando nuestra gama de herramientas y contamos con las aportaciones de los usuarios que buscan facilitar las cosas a sus clientes".

Hacia el futuro a toda marcha

La innovación es el motor de Agfa.

Hace más de 20 años, Apogee Serie 1 fue el primer software para flujos de trabajo que usó el PDF como formato de archivos de producción. La nueva generación de Apogee mantiene el liderazgo en soluciones de flujo de trabajos de preimpresión y por eso integra las tecnologías más recientes de socios clave como Microsoft y Adobe. Apogee v11 incluye Adobe PDF Print Engine 5 para preparar la total compatibilidad de las impresoras con el nuevo estándar PDF 2.0 e imprimir los trabajos de forma correcta..

"Después de que Adobe lanzara el formato PDF y Acrobat hace 25 años, Agfa presentó la primera solución de preimpresión que utilizaba el nuevo formato de archivo PDF para el flujo de trabajo ", remarca Mark Lewiecki, Gerente Ejecutivo de Producto de Adobe. "El lanzamiento de Apogee v11 continúa esta larga relación y hace un uso óptimo de las ventajas que ofrece Adobe PDF Print Engine versión 5. Los clientes de Agfa obtendrán una mayor eficiencia en el flujo de trabajo, nuevas y potentes prestaciones para el color y compatibilidad total con las funciones de impresión de PDF 2.0".

La versión 11 de Apogee estará disponible a partir del 22 de octubre de 2018. Se ofrecerá en formato de instalación local y como solución en la nube. La versión de instalación local también estará disponible a través de un modelo de suscripción para los clientes que deseen una transición más asequible a esta potente solución de flujo de trabajo de preimpresión.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 19

SISTRADE participa por primera vez en la feria CNR

Ambalaj en Turquía

- Seguimiento de la producción en tiempo real a través de la Captura de datos en Planta (Shop-Floor) o mediante el uso de datos de automatización.

- Gestión de productos acabados por lote o pallete y etiquetado (incluyendo la identificación GS1, etiqueta de la caja, etiqueta del pallete,)

- Gestión de Corte y grabado

- Escenarios de costos

- MRP – Planificación de las necesidades de materiales

- Numeración con indicación de la autorización del Emisor/Regulador

- Generación de códigos GTIN para productos acabados

- Informes estándar, generador de informes y Cuadros de Mandos (DashBoards)

- Business Intelligence

SISTRADE – Software Consulting, S.A. estará presente por primera 1ª vez como expositor en la feira CNR Ambalaj 2018. La feria se celebrará en Estambul, Turquía en el recinto CNR EXPO Yesilköy entre los días 5 y 8 de septiembre de 2018.

Este año, en el mercado turco, SISTRADE ha decidido apostar en una feria organizada por la CNR Expo dedicada al sector de embalajes, etiquetas y rótulos, productos de embalaje y maquinaria. La feria CNR

AMBALAJ ISTANBUL será un evento global que contribuirá para toda la cadena de valor de la industria de embalajes. Esta feria recibe más de mil profesionales de Oriente Medio, Norte de África, Países de la CEI y Europa Oriental. La ubicación estratégica de Turquía contribuye para un mercado de 68% de la industria de embalajes.

SISTRADE ofrece a este mercado un softwareSistrade® MIS|ERP – que posee módulos de gestión integrada para la industria de impresión de embalajes (Cajas plegables, embalajes ondulados y expositores) y de impresión de etiquetas (etiquetas y rótulos), desde presupuestos específicos (parametrizados, hasta el control de producción y gestión de almacén, así como análisis completos e informes. Es una solución completamente configurable y muy flexible que se adapta a la cultura de trabajo de cualquier empresa de embalajes y etiquetas. Debido a la arquitectura basada en la web, los usuarios pueden acceder al sistema desde cualquier dispositivo (ordenador, Tablet, Smartphone) equipado con un navegador de internet.

SISTRADE es una empresa internacional con más de 18 años de experiencia en el desarrollo e implementación de soluciones para la industria de embalajes y etiquetas con las siguientes características:

- Presupuestar rápidamente todo tipo de trabajos

- Biblioteca que incluye los estándares de ECMA e FEFCO

- La interface CAD/DXF permite la utilización de software externo para definir la imposición del producto

- Imposición fácil y rápida, optimización del layout de la biblioteca de diseño, incluyendo - impresión agrupada (varios productos en el mismo pliego)

- Definición y cálculo de la logística de embalado y paletización

- Pre-impresión y aprobación del flujo de trabajo del cliente

Compart celebra el próximo noviembre el foro Comparting 2018

Compart anuncia una nueva edición de Comparting. Procesos automatizados, diseño de documentos universales para salida omnicanal y servicios de entrega encabezan la agenda este año de Comparting los próximos 15 y 16 de noviembre en el Palacio de Congresos de Böblingen (Alemania).

El foro internacional de tecnología para la gestión de documentos y su salida, en su XI edición, se centrará más que nunca en soluciones y métodos que ayuden liberar a las empresas de la creciente complejidad del procesamiento de los documentos. Las organizaciones confían cada vez más en tecnología puntera para controlar el aumento de la presión en los costes y en el volumen de los documentos, y especialmente en el incremento de las comunicaciones personalizadas con los clientes.

Compart, conocido por su espíritu pionero, presentará una serie de innovaciones de productos relacionados, así como una variedad de proyectos. Conoceremos como, por ejemplo, en Francia, Compart ha trabajado con diferentes clientes en un sólido sistema para rastrear documentos a través de todo el ciclo de producción.

Igualmente, en Inglaterra, los desarrolladores de Compart han colaborado con múltiples proveedores de impresión en un prototipo de portal para la auto-carga de trabajos de impresión, mediante el cual los mismos clientes pueden ejecutar la garantía de calidad utilizando reglas predefinidas.

El foro de tecnológico de dos días de duración, presentará estos y otros muchos proyectos internacionales. Además, DocBridge Impress, el software para la generación de documentos con capacidad multicanal desde una única fuente, tendrá un especial protagonismo. Desde su introducción en el mercado hace tres años, la solución ha satisfecho la creciente demanda interna y externa.

Puede registrarse en Comparting en el siguiente link: www.compart.com/de/comparting-2018. La agenda final del evento estará disponible en breve.

NOTICIAS
20 | Alabrent

La AGM de Heidelberger aprueba todos los puntos del orden del día con una amplia mayoría

Alrededor de 1.300 accionistas asistieron el pasado 25 de Julio a la Asamblea General Anual de Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) para el año fiscal 2017/2018, que se celebró en el Congress Center Rosengarten en Mannheim. Poco menos del 38% del capital en acciones de la compañía estuvo representado en el evento.

El Consejo de Administración presentó a los accionistas la estrategia de la compañía y las cifras del ejercicio anterior (del 1 de abril de 2017 al 31 de marzo de 2018). En su discurso, el CEO Rainer Hundsdörfer habló sobre el progreso significativo que el Grupo ha logrado en la búsqueda de su transformación digital. Varios clientes ya han optado por el nuevo modelo de suscripción que ofrece produc-

tos y servicios Heidelberg bajo un contrato integral basado en la capacidad del equipo y los recursos utilizados por la empresa durante un periodo de tiempo concreto. Además, la producción en serie de equipos digitales para packaging y la impresión de etiquetas (Primefire y Labelfire) ha comenzado y tendrá un impacto cada vez más positivo en las ventas. Se prevé un impulso positivo adicional a

22 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
La AGM de Heidelberger Druckmaschinen AG para el año fiscal 2017/2018 en el Congress Center Rosengarten en Mannheim.

partir de las ventas adicionales de consumibles y mayores niveles de negocios de comercio electrónico (www.heidelbergshop.es), motivados principalmente por la recién fundada Unidad Digital Heidelberg (HDU) y la puesta en marcha de plataformas digitales.

Heidelberg puede confirmar los objetivos a medio plazo comunicados en el verano de 2017. Estos incluyen un aumento en las ventas del Grupo de alrededor de 3 mil millones de euros, un resultado operativo (EBITDA) de 250 a 300 millones de euros y una ganancia neta después de impuestos de más de 100 millones de euros.

El CEO Rainer Hundsdörfer habló sobre el progreso significativo que el Grupo ha logrado en la búsqueda de su transformación digital. Varios clientes ya han optado por el nuevo modelo de suscripción que ofrece productos y servicios Heidelberg bajo un contrato integral basado en la capacidad del equipo y los recursos utilizados por la empresa durante un periodo de tiempo concreto.

La AGM elige tres representantes de accionistas para el Consejo de Supervisión

Para la aprobación de cuatro de los cinco puntos de la orden del día de la AGM fue necesaria la aprobación de los accionistas de la compañía, incluida la elección de tres de los seis representantes de accionistas para el Consejo de Supervisión. El Dr. Siegfried Jaschinski, Ferdinand Rüesch y el Prof. Günther Schuh se presentaron para este papel. En la votación sobre el nombramiento de los miembros del Consejo de Supervisión, una gran mayoría de los votantes elegibles estuvieron de acuerdo con los candidatos propuestos por la administración. Los tres

candidatos están altamente comprometidos, demuestran un excelente juicio y apoyan activamente a la empresa en su camino hacia el futuro digital. Ferdinand Rüesch también es accionista ancla, con más del 9% de las acciones de Heidelberg. En la reunión constitutiva del nuevo Consejo de Supervisión que tuvo lugar después de la AGM, el Dr. Siegfried Jaschinski fue reelegido como presidente del Consejo de Supervisión de Heidelberg hasta 2023. Los accionistas también votaron en otras tres resoluciones con una clara mayoría.

Acorde con el Memorándum y los Estatutos y la Ley alemana de codeterminación, el Consejo de supervisión tiene doce miembros. Los tres miembros antes mencionados que representan a los accionistas debían ser elegidos por la AGM según lo establecido en las regulaciones de la Ley de la Corporación de Acciones de Alemania. Los seis representantes de los empleados fueron elegidos según lo establecido en la Ley alemana de co-determinación durante un procedimiento separado antes de la

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 23
Asamblea General Anual. Rainer Hundsdörfer, CEO de Heidelberger Druckmaschinen AG, en la Asamblea General Anual para el año fiscal 2017/2018 celebrada en el Congress Center Rosengarten en Mannheim. El Prof. Dr. Schuh (izquierda), el Dr. Siegfried Jaschinski y Ferdinand Rüesch fueron elegidos para el Consejo de Supervisión de Heidelberger Druckmaschinen AG por la Asamblea General Anual.

Un millón de clientes. Sigue creciendo el negocio internacional de Onlineprinters

Desde enero de 2017, Onlineprinters ha logrado más de 400.000 nuevos clientes y ha podido dar la bienvenida al número un millón. «Un millón de clientes, esa cifra significa muchos productos impresos creativos que hemos venido implementando a lo largo de los últimos 14 años para nuestros clientes», manifiesta el Dr. Michael Fries, CEO de Onlineprinters, y presenta el impreso artístico Customer Globe, aleatorizado con el software «Mosaic» de su socio tecnológico HP en colaboración con la agencia publicitaria gyro.

Del mismo se imprimen 1.000 ejemplares individualizados que se envían a clientes habituales. «Hoy en día, la creatividad en la impresión online no tiene límites. Nuestro impreso artístico representa la diversidad de nuestros clientes y sus proyectos. Cada uno de los mil ejemplares impresos de la serie se basa en el mismo diseño pero es una pieza única», continúa el Dr. Michael Fries.

Crece la participación internacional

Onlineprinters abastece hoy en día

principalmente a clientes empresariales en más de 30 países de Europa. En Alemania, bajo la marca diedruckerei.de la empresa obtiene alrededor del 30 por ciento de su volumen de ventas total. Entre 2012 y 2014 fue creciendo la importancia de las ventas en el extranjero para la imprenta online. La razón de ello es que, en esa época, se impulsó la internacionalización ya comenzada en 2008. Con la compra de Solopress, líder del mercado online británico, y la entrada al Grupo Onlineprinters de LaserTryk, líder en el mercado escandinavo, aho-

ra Onlineprinters se encuentra entre las 3 principales imprentas online de Europa. El CEO subraya la internacionalización como impulsora del éxito de Onlineprinters.

Personas de 40 naciones trabajan juntas en el éxito de Onlineprinters: «Allí donde se encuentran varias nacionalidades priman la tolerancia y el respeto. Eso es lo que caracteriza nuestra cultura empresarial», subraya el Dr. Michael Fries.

24 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Onlineprinters da la bienvenida al cliente un millón con el impreso artístico Customer Globe.

La plancha que estaba esperando

Las nuevas planchas sin procesado SONORA X pueden imprimir casi cualquier cosa. Los tamaños de tirada, velocidades de filmación y capacidades de manejos son similares a las planchas con procesado rivales.

Menos costes para usted, más ecológico para el medio ambiente.

El 80% de los impresores offset podrían pasar ahora al no procesado con las planchas SONORA X. Así que si imprime aplicaciones de packaging offset, heatset o coldset en rotativa, UV tradicional o de baja energía, pliegos de alta calidad o periódicos de alto volumen, aumente el rendimiento y los beneficios con SONORA X. Puede ver todo el potencial en kodak.com/go/sonora

Llevemos más allá la impresión. Juntos.

2018, Kodak. Kodak, el logotipo de Kodak y Sonora son marcas registradas de Kodak.

Greenhouse Graphics reduce su impacto medioambiental con Fujifilm Superia ZD

La inversión reciente en la plancha Superia ZD de Fujifilm ha permitido a Greenhouse Graphics ahorrar tiempo y dinero y optimizar sus ya impresionantes credenciales medioambientales.

Fundada en 1993, la empresa británica Greenhouse Graphics, ubicada en Hampshire, inició su actividad como una imprenta de litografía convencional; su crecimiento desde entonces le ha permitido trabajar con máquinas de litografía H-UV, equipos digitales de

alimentación a hojas e impresoras inkjet de gran formato. Con todos estos dispositivos, la empresa imprime todo tipo de productos, desde posavasos de cartón y pósteres hasta revistas, tarjetas de visita, revestimientos de paredes y rótulos para vehículos.

26 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Darren Bennett, Director de producción en Greenhouse Graphics.

Su director de producción, Darren Bennett, se muestra orgulloso de la reputación que la empresa se ha ganado: "Todos nuestros clientes esperan alta calidad a un precio competitivo, algo que nosotros ya ofrecemos; pero nuestro verdadero valor añadido es la capacidad de respuesta a las peticiones de nuestros clientes. Aspectos como la calidad y el precio son importantes, pero lo que realmente nos diferencia de nuestros competidores son nuestros plazos de entrega. Damos una respuesta muy rápida a las demandas de nuestros clientes, algo que ellos valoran muy positivamente. Todo el trabajo se hace internamente y eso significa que tenemos el control total en aspectos como la calidad, los colores y las fechas de entrega. Todo encaja a la perfección".

Una reciente inversión en las planchas Superia ZD de Fujifilm ha permitido optimizar aún más esta oferta.

"Lo que realmente nos atrajo de las planchas Superia ZD fue su durabilidad", continúa Bennett. "El tiempo que empleábamos en cambiar las planchas en mitad de una tirada ahora lo podemos emplear en seguir con el proceso de impresión; el resultado es un incremento sustancial de nuestra velocidad de producción general".

"Nuestras planchas pasan a una máquina offset Komori H-UV, de curado UV. La adquirimos hace dos años y medio; puesto que incorpora la funcionalidad convencional y la de curado UV de bajo consumo, la composición química es variable, y eso planteaba retos muy particulares para las planchas.

"Vimos que en esta prensa nuestras planchas existentes iban perdiendo calidad y debían ser reemplazas después de unas 6.000 impresiones. Ahora, con las planchas Superia ZD estamos lanzando hasta 40.000 impresiones sin pérdida alguna de calidad, una mejora increíble. La durabilidad de las planchas es asombrosa, y estamos logrando un punto y unas imágenes más nítidos en cada tirada.

"Nos suelen pedir trabajos impresos que rondan las 10.000 unidades, así que antes teníamos que prever el uso de dos lotes de planchas para un encargo de ese tamaño. Ahora, con Superia ZD, solo tenemos que hacer la puesta a punto una vez y ya podemos imprimir. El ahorro que hemos

Vimos que en esta prensa nuestras planchas existentes iban perdiendo calidad y debían ser reemplazas después de unas 6.000 impresiones. Ahora, con las planchas Superia ZD estamos lanzando hasta 40.000 impresiones sin pérdida alguna de calidad, una mejora increíble.

experimentado en los costes ha sido enorme; además, la calidad del punto y la vida útil de la plancha nos permiten tener la máquina siempre funcionando y entregar, de manera sistemática y con puntualidad, trabajos de gran calidad.

"Además de todos los aspectos relacionados con el ahorro de costes, los beneficios medioambientales tuvieron una especial relevancia a la hora de realizar la inversión. Analizamos detenidamente todas las inversiones que realizamos, ya que deben encajar con los principios medioambientales que defendemos. Las planchas Superia ZD son totalmente reciclables, y los beneficios que hemos observado en cuanto a reducción del tiempo de inactividad y mermas de papel y tinta son la constatación de que nos estamos moviendo en parámetros eficientes y ecológicos.

"Sin duda, la inversión en Superia nos ayudará a dar respuesta a las tendencias actuales en el mercado. Nuestra máquina de impresión H-UV es como muchas de las que hay en

este país, pero la incorporación de las planchas Superia nos permite dar un salto adelante en cuanto a calidad y eficiencia que nuestros competidores difícilmente pueden igualar".

"Las instalaciones de máquinas H-UV van en aumento; en este momento, es el equipo que está tomando el relevo del mercado litográfico. Gracias a la versatilidad, la durabilidad y la calidad de las planchas Superia, tenemos la seguridad de poder adaptarnos a cualquier demanda futura que el mercado nos plantee. Las planchas Superia funcionan excepcionalmente bien en un entorno H-UV.

"Sin duda, recomendaría no solo las planchas Superia, sino también lo que significa trabajar con Fujifilm. Desde el primer día nos ayudaron con la instalación, lo pusieron todo en marcha y nos han brindado todo el soporte que necesitábamos. Son muy, muy buenos en lo que hacen, y los conocimientos técnicos y el apoyo que nos han prestado han sido excepcionales".

Chris Broadhurst, director general de Fujifilm Graphic Systems UK, afirma: "Nos complace ver el impacto positivo inmediato que las planchas ZD Superia han tenido en Greenhouse Graphics. En la actualidad, los impresores están sometidos a una enorme presión para reducir costes y su impacto ambiental, manteniendo o mejorando los niveles de calidad y servicio. Fujifilm está a la vanguardia del desarrollo de planchas litográficas y la gama Superia es la prueba evidente de ello. Esperamos seguir trabajando con Greenhouse Graphics mientras la empresa desarrolla y amplía su negocio".

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 27

Unión Papelera ha incorporado recientemente una completísima gama de consumibles para la impresión offset. Tras el acuerdo firmado con hubergroup, la distribuidora de papel y productos de embalaje, comercializará cinco gamas de cuatricromía, bases pantone, tintas especiales, barnices grasos y una gama muy amplia de productos auxiliares para la impresión offset.

Las empresas marcan tendencias. De ahí, que sean ellas las que mantienen mayor compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. Esto conlleva que la demanda de productos ecológicamente optimizados esté creciendo en todo el mundo. Son numerosos los fabricantes que han manifestado su compromiso con la sostenibilidad, asumiendo una responsabilidad global e intensificando sus esfuerzos por optimizar sus productos. Sin embargo, a los consumidores a menudo les resulta difícil tener una visión global, por ello diversas organizaciones otorgan etiquetas ecológicas asociadas a unos requisitos de sostenibilidad para productos impresos, que permite a talleres de artes gráficas y a fabricantes y distribuidores de artículos, dar a conocer su responsabilidad para con el medio ambiente, dejando patente que la impresión se ha realizado con arreglo a criterios ecológicos. Es decir, se exige a los fabricantes que no utilicen sustancias nocivas en la impresión ni en la post-impresión, y que limiten las emisiones de disolventes en forma de compuestos orgánicos volátiles procedentes de tintas, barnices, limpiadores, detergentes y humectantes.

Y este es uno de los principales motivos por los que Unión Papelera se ha decidido a comercializar las tintas de hubergroup, fabricadas con una tecnología propia llamada !NKREDIBLE®, con la que se ahorra energía y disminuye el impacto ecológico de la tinta. Además, las partículas del pigmento quedan finas de manera homogénea, los colores resultan brillantes y muy intensos y los pigmentos ofrecen una excelente transparencia. Asimismo, este fabricante ha desarrollado un sistema secante sin cobalto, para sus

gamas de tintas para offset. hubergroup ha indicado recientemente que con esta iniciativa ”cumple con su responsabilidad corporativa como fabricante de tintas de impresión, al fortalecer el desarrollo sostenible de los productos impresos y promover la certificación de cualquiera de las etiquetas ecológicas".

Los productos de hubergroup que distribuye Unión Papelera son:

RAPIDA® COFREE. Se trata de una tinta de imprenta con rápidas propiedades de secado para un trabajo tiraretira y un pronto acabado en post-impresión. MAXXIMA COFREE, es la línea de tintas con una máxima fiabilidad durante el proceso de impresión, idónea para todo tipo de fines, sin ningún punto débil. ALPHA® COFREE INTENSE, son las tintas más altas en resistencia al roce y alta pigmentación. Especializada para la impresión de sustratos críticos. RESISTA® COFREE, destaca por ser las tintas más resistentes al roce, formuladas a partir de materias primas renovables; y suponen un plus de seguridad en los acabados de post-impresión. ALPHA® FOIL COFREE, diseñada para impresión offset sobre sintéticos y sustratos poco absorbentes, así como papel y cartón metalizados, gracias al secado por oxidación de las tintas. Estas tres últimas tintas están libres de aceites minerales.

Además de las gamas de cuatricromía, Unión Papelera también proporciona dos gamas completas de BASES PANTONE COFREE con base vegetal, que se caracterizan por ser mono pigmentadas, con alta concentración de pigmentos y listas para su impresión. Dispone también de una gama de siete PANTONES METÁLICOS, en plata, oro o cobre, con características Premium de funcionalidad e imprimabilidad, además de siete PANTONES FLUORESCENTES y tres TINTAS ESPECIALES (Blanco transparente, blanco cubriente y negro intenso), y ofrece la posibilidad de solicitar cualquier COLOR PANTONE a partir de una entrega mínima.

Unión Papelera también va a disponer de stock de la gama de barnices grasos PRINTLAC COFREE para sobreimpresión. Y complementa su gama de tintas y barnices con todo lo necesario para la impresión offset, desde polvos antimaculantes, productos de humectación, secantes y antisecantes, pastas y geles, limpiadores y productos auxiliares.

“Llevábamos un tiempo en proceso de decisión para diversificar nuestro portfolio de productos. Y ahora ha sido el momento, pues hemos incorporado la línea de productos de tintas y consumibles para offset, de forma que podamos asesorar mejor a nuestros clientes en cuanto al papel que pueden utilizar para los diferentes trabajos, así como las tintas de impresión más idóneas. Hemos encontrado en la gama !NKREDIBLE® COFREE de HuberGroup las mejores tintas de offset y que abarcan numerosas aplicaciones, y con todas las credenciales ecológicas y sostenibilidad que demanda nuestro mercado. Con esta nueva apuesta, nuestra intención es poder dar servicio y cubrir un espectro más amplio de necesidades de nuestros clientes.” explica Antonio Salas, director de marketing de Unión Papelera.

NOTICIAS 28 | Alabrent
Unión Papelera se llena de color incorporando una completa gama de tintas del fabricante hubergroup

agiliza sus compras e impulsa la digitalización Aquí usted encontrará todos los consumibles necesite. Nuestra tienda virtual le ofrece listas historial completo de sus pedidos y un amplio sus aplicaciones. 24 horas al día y 7 días a la Smart.

Heidelberg eShop agiliza sus compras e impulsa la digitalización de su empresa. Aquí usted encontrará todos los consumibles y repuestos que necesite. Nuestra tienda virtual le ofrece listas de favoritos, el historial completo de sus pedidos y un amplio know-how para sus aplicaciones. 24 horas al día y 7 días a la semana. Simply Smart.

Haga su pedido en shop.heidelberg.com.

en shop.heidelberg.com. HeidelbergShop.es

#SmartPrintShop
Heidelberger Druckmaschinen Vertrieb Deutschlang GmbH Gutenbergring, 68168 Wiesloch, Alemania Teléfono +49 6221 82-67456, www.heidelberg.com
#SmartPrintShop
Heidelberg Spain, SLU carretera de l’Hospitalet, 98-108 08940 Cornellà de Llobregat - Barcelona - tel. 934758000 Heidelberger Druckmaschinen Vertrieb Deutschlang GmbH Gutenbergring, 68168 Wiesloch, Alemania Teléfono +49 6221 82-67456, www.heidelberg.com

Enric Pardo, CEO de Exaprint Iberica

Enric nos habla sobre los 20 años de la empresa liderando el futuro de la impresión

El responsable de la empresa, Enric Pardo, CEO de Exaprint Iberica, nos comenta las últimas novedades para la celebración de sus 20 años en el mundo de la impresión. En las siguientes lineas nos detalla el funcionamiento y novedades de Exaprint, imprenta líder en Europa.

Exprint se creo en 1998 en Francia por un joven de 28 años que venia del mundo del marketing y la impresión,

con visión de futuro, vio un espacio en el mercado para vender producto gráfico a través de internet y solo a profesionales de las Artes Gráficas, el negocio B2B. A finales del 2007 la facturación de la empresa ya ascendía a unos 10 millones de euros en el país galo, el 2008 ya fue el año de la expansión internacional de la empresa con la entrada de nuevos inversores, que más tarde supondría la obertura de Exaprint Itália, Reino Unido y en el 2009 Exaprint Ibérica.

Exaprint celebra 20 años. ¿Cómo tenéis pensado celebrarlo?

El 7 de septiembre, celebramos el 20º aniversario de Exaprint en el mundo de la impresión, en una gran fiesta

con todos nuestros empleados, partners, clientes y proveedores. Con aproximadamente más de 800 personas durante todo el evento, aprovechamos la ocasión para organizar seminarios one-to-one para que tanto clientes como talleres puedan conocer de primera mano todas las necesidades y festejarlo con una gran cena de gala. Además, tenemos preparada una gran promoción para el día 10 de octubre en nuestra página web. ¡No cumplimos 20 años cada día!

¿Qué ha cambiado en Exaprint en estos 20 años?

En 20 años la empresa y el sector ha evolucionado muy rápido, pero hemos mantenido intacta nuestra filo-

30 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA

sofía. Nuestra máxima ha sido y seguirá siendo el cliente, por ello hemos ampliado la gama de productos, hemos mejorado nuestros precios, hemos acortado los plazos de entrega, hemos invertido en mejorar la página web y las herramientas de ayuda a la venta.

¿Y en el mercado qué cambios destacaría en este tiempo?

A pesar de que el crecimiento del sector de las artes gráficas ha sufrido mucho durante los últimos años, en el sector on-line la evolución ha sido mucho más positiva. El número de Web-to-prints ha crecido de forma espectacular, y han supuesto un reto a empresas como nosotros, que empezamos exclusivamente en el entorno online.

¿Cuál ha sido la clave del éxito de Exaprint para llegar a estos 20 años?

La constante adaptación a los cambios del sector y la determinación para conseguir nuestros objetivos, ha hecho de Exaprint una empresa líder

ágil e innovadora en el sector. Hemos construido un equipo de profesionales que han crecido con Exaprint, y ellos han sido clave durante todos estos años. Sin ellos, no estaríamos hoy en esta posición.

¿Cómo ves el mercado de las imprentas online en España? ¿Hay espacio para más?

No seré yo quien diga que no hay espacio para más, pero los nuevos players en el sector han llegado pisando fuerte y han hecho que las barreras de entrada sean cada vez más elevadas haciendo complicada la entrada de nuevas marcas. Imprimir localmente, tener una oferta de pro-

ductos amplia y dar un excelente servicio de atención al cliente no está al alcance de todos.

¿Cómo se plantea Exaprint para seguir creciendo?

Los objetivos para los próximos años son ambiciosos, en consecuencia, el plan de inversiones va a ser importante para mejorar los procesos, ampliar el catálogo de productos y seguir acortando los plazos. Además, siguiendo con nuestra identidad de marca seguiremos apostando por hacer las cosas de una forma distinta, cercana, creativa y haciéndoos partícipes de todo ello para disfrutar de nuestra pasión por la impresión.

virtu SG400 y SG800

COMPONENTES DEL SISTEMA

IMPRESORAS DE SUBLIMACIÓN PARA ESCRITORIO

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS

®

IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA

El Print Marketing no está muerto, está vivo con color

Con estudios que confirman que el cerebro humano responde de manera más positiva a la impresión, los especialistas en marketing deben darse cuenta de que hay un futuro brillante en las garantías impresas.

Según la especulación aparentemente interminable, la imprenta está muerta o muere. Es difícil saber en qué creer y depende en gran medida de lo que lees, sin embargo, hay mucha información que sugiere que la impresión no está muerta ni muriendo sino que está muy viva. Las tendencias del marketing digital no han eliminado la impresión, como algunos querrían hacer creer. De hecho, se han acoplado muy bien a los métodos de impresión de marketing, generando un enfoque altamente eficaz para el marketing que ofrece lo mejor de lo impreso y lo digital.

Con los fabricantes de impresoras innovando, las empresas en el sector de "impresión con fines de lucro" están bien posicionadas para apoyar

los esfuerzos de comercialización de sus clientes, y si esas empresas encuentran clientes potenciales reacios a explorar las posibilidades de impresión, les agradecerán que conozcan la neurociencia de su lado.

La neurociencia ha demostrado que los anuncios impresos causan una mejor impresión que los digitales, con numerosos estudios que indican que el contenido impreso se procesa con un mayor compromiso y enfoque en un nivel de química cerebral. Los estudios también revelan una respuesta emocional más profunda del contenido impreso que el contenido digital visto en la pantalla.

Por lo tanto, los medios impresos tienen un claro impacto, pero ¿cómo se traduce esto para las empresas que desean ver resultados mensurables de sus esfuerzos de marketing?

Un estudio realizado por Cision señala que el 64% de los compradores B2B nombran la impresión como una de las fuentes de información en la que más confían. Ciertamente vale la pena tenerlo en cuenta al considerar la seriedad con que se tomarán los esfuerzos de marketing de un cliente.

Además, según los informes, los clientes encuentran que los materiales de marketing impresos son menos molestos que los anuncios en línea,

32 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Pamela Ghosal, Directora General de Marketing Communications EMEA, OKI Europe.

según una encuesta de Roper Public Affairs. Esta no es la mejor noticia para las empresas que se concentran en obtener las tasas de clics más altas posibles, pero con un enfoque combinado de impresión y marketing digital, estas empresas podrían obtener mejores resultados de sus esfuerzos de marketing.

De hecho, se sabe que los materiales impresos tienen un impacto directo en los esfuerzos de marketing digital de las empresas. Según un estudio de USPS, más del 60% de los destinatarios del correo directo fueron influenciados para visitar un sitio web promocionado en el contenido impreso.

Si bien las estadísticas funcionan a su favor, corresponde a las empresas de impresión en el sector de Artes Gráficas ampliar su oferta de servicios y crear más valor de comercialización para sus clientes y, tradicionalmente, esto ha sido más fácil decirlo que hacerlo. Ahora, esto es más fácil que nunca de lograr con el aumento de los dispositivos asequibles que se pueden imprimir en una deslumbrante variedad de colores vibrantes y llamativos, incluidos los vivos de neón y blancos llamativos en una amplia gama de materiales imprimibles.

Estas impresoras aumentan enormemente la oferta de servicios de cualquier empresa dispuesta a invertir en ellas. Por ejemplo, la propia gama de impresoras especializadas de la serie Pro de OKI se ha desarrollado para aumentar la impresión con fines de lucro a través de la capacidad de imprimir de forma sencilla y económica colores brillantes de neón y blancos brillantes. Estos pueden aplicarse a una amplia gama de proyectos y materiales de marketing en blanco, oscuro y transparente, incluidos los medios de transferencia, películas transparentes y papel de color.

A medida que el marketing combinado digital e impreso continúa creciendo en popularidad, las campañas de correo directo están a la vanguardia de los esfuerzos de marketing directo. Durante un tiempo, parecía que las campañas de correo electrónico se habían hecho bien, sin embargo, las estadísticas una vez más dicen lo contrario.

El sistema de impresión de sobres Pro9542 de OKI se ha desarrollado para agregar aún más valor a la impresión de sobres para anuncios publicitarios directos con colores vibrantes en la impresión en color, por lo que es fácil y asequible crear sobres que realmente se destacan. Los datos de la firma de neuromarketing TrueImpact revelan que el correo directo impreso requiere un 21% menos de esfuerzo cognitivo para procesar que los medios digitales, lo que sugiere que es más fácil de entender y más memorable.

Este estudio también desveló que de los participantes a los que se les solicitó citar el nombre de una marca

cuyo anuncio acababan de ver, el recuerdo fue mayor entre el 70% de los participantes que estuvieron expuestos a un anuncio directo que un anuncio digital. Es evidente que hay grandes oportunidades para que las empresas de impresión ofrezcan materiales de correo directo memorables y de alta calidad, pero también deben considerar cómo pueden hacer que su propia oferta de servicio destaque entre las ofertas de las empresas contendientes que compiten por el mismo negocio.

Para mantenerse a la vanguardia, el negocio de la impresión hará bien en mantenerse al día con los dispositivos innovadores disponibles para ellos. Las tecnologías como la impresión LED están elevando el juego en términos de calidad de impresión en color de alta resolución, y con las opciones rentables cada vez más ampliamente disponibles, está claro que la impresión está muy viva, así como la posibilidad de imprimir con fines de lucro en la era de marketing digital.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 33

Soficat Xerox instala la primera Iridesse en Escenari Gràfic

Soficat Xerox ha instalado la primera Prensa Digital Iridesse de España en la imprenta barcelonesa Escenari Gràfic (www.igrafic. com) de Granollers. La empresa ya disponía a su vez de un equipo Xerox Versant 180 y de un equipo Versant 3100, con lo que con esta nueva adquisición complementa su portfolio de impresión digital con el último y más novedoso producto de Xerox capaz de imprimir colores iridiscentes, únicas máquinas del mundo en imprimir con esta brillante tecnología.

La recién llegada Xerox Iridisse Production Press, es la primera Prensa Digital xerográfica en imprimir seis colores de una sola pasada, entre ellos el oro y la plata. Este equipo utiliza una nueva fórmula de tóner por emulsión que consigue el tamaño de partícula más pequeña logrado hasta el momento, ofreciendo un control de imagen aún más precisa, garantizando que los tonos, degradados, textos finos y líneas impriman de manera óptima, con velocidades de impresión de hasta 120 páginas por minuto, con gran variedad de opciones de acabado en línea y con la capacidad de

manejar soportes mixtos y materiales hasta de 400 gr.

Iridesse Production Press es capaz de imprimir con efectos barniz, colores metalizados, tintas blancas, gracias a las tintas especiales, con lo que se consigue diseños que generan asombro y factor sorpresa. Con esta paleta ampliada, los resultados de mezclar las tintas secas oro y plata o combinarlas con las tintas tradicionales de cuatricromía se crean una gama amplia de tonos metálicos y brillantes, y a su vez la tinta transparente aporta colores planos vibrantes, degradados metálicos, fondos de alto

impacto entre otros efectos.

Otra característica de este impresionante equipo es su resolución HD (Ultra High Definition), esta combina imágenes de 2400 x 2400 dpi hasta 1200 x 1200 x 10 bits de resolución de procesamiento para ofrecer cuatro veces más matices que la competencia.

Con esta nueva incorporación, Igrafic amplia su gama de productos de alta calidad y de valor añadido.

34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Gerard Sicart, Director General de SoficatXerox, frente a la nueva Iridesse instalada en la empresa Escenari Gràfic de Granollers (Barcelona).
Conqueror arjowigginscreativepapers.com Distribuido por Antalis 916 604 130 antalis.es

Cómo sobrevivir a la era digital: el caso de las tarjetas de visita

La era digital es una realidad. Cada vez hay más aspectos de la vida digitalizados, especialmente la manera en la que nos comunicamos, tanto a nivel personal como laboral: emails, redes sociales, chats, formularios de contacto… Sin embargo, hay un elemento clásico del marketing que sobrevive a la digitalización: las tarjetas de visita.

Las tarjetas de visita son elementos decisivos para destacar sobre la competencia y diferenciarse de ella, reflejan el carácter de una empresa:

“En Truyol Digital imprimimos más de cuatro millones de tarjetas de visita durante 2017, señal de que continúan siendo un elemento fundamental en las relaciones laborales y cada vez se cuida más”, asegura Joaquín Truyol, gerente de Truyol Digital.

Ya no basta con un diseño informativo y colorido, una buena creatividad junto con la última tecnología en impresión digital que proporciona Truyol Digital, convierte a las tarjetas de visita en piezas sobresalientes del branding

de una empresa. Tal es su importancia que, en plena era digital, continúa siendo un elemento esencial en una presentación o en un networking frente a los contactos digitalizados.

Las posibilidades que ofrece Truyol Digital para dar forma a las tarjetas de visita son casi infinitas gracias a la combinación de troqueles, acabados y soportes. Un buen ejemplo son estas tarjetas inspiradas en el sector veterinario con el que se busca la interacción con el destinatario a través del montaje de la misma. Para ello, se ha empleado el troquel láser HD sobre un soporte de papel Kraft 400 g.

36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

La llegada del troquel láser Ultra HD a la impresión digital ha revolucionado la estética de los acabados. En Truyol Digital es posible realizar cortes minuciosos obteniendo diseños con todo lujo de detalles, sobrios y muy elegantes, como es el ejemplo de esta tarjeta de visita sugerente para el sector de la joyería.

Las formas son llamativas pero el efecto reclamo de la tinta blanca sobre un soporte más oscuro o la tinta rosa flúor es infalible. Como muestra, estas tarjetas de visita inspiradas en la estética de las galerías londinenses de arte contemporáneo. En esta original llamada de atención, además de la tinta fluorescente, Truyol Digital ha aplicado un troquelado digital sobre un papel estucado brillo y se ha plastificado para aportarle más luminosidad y rigidez.

En línea con los acabados, es necesario destacar la espectacular técnica del estampado digital. En esta muestra, inspirada en espacios gastronómicos, se puede apreciar el espectacular efecto con relieve que produce la estampación en azul. En este diseño, se ha aplicado el acabado sobre un soporte de PVC, muy utilizado en tarjetas de fidelización. Todos los detalles cuentan, por eso esta tarjeta lleva los cantos redondeados y un plastificado mate para resaltar, aún más, el brillo que aporta el estampado azul.

Otra de las novedades que presenta Truyol Digital son las tarjetas de visita multicapa. Formadas por tres capas de papel, su grosor y aspecto final dependerá de la combinación de los diferentes papeles y gramajes, así como la posibilidad de pintar el canto. Estas tarjetas aportan una mayor consistencia a la presentación.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 37

La nueva Ricoh Pro™ C9200 Graphic Arts Edition maximiza los ingresos e impulsa el crecimiento

Los impresores tienen a su alcance la posibilidad de facturar más, reducir costes operativos y expandir el negocio con la nueva serie Ricoh Pro C9200 de máquinas digitales en color de hoja cortada.

Tras la estela del éxito de la Ricoh Pro™ C9100, la serie Pro C9200 llega con una calidad de imagen mejorada y un registro excepcional. La máquina incorpora una tecnología de diagnóstico automático del color que garantiza la uniformidad y estabilidad cromáticas al detectar y ajustar las fluctuaciones sutiles del tóner mientras se imprime.

En cuanto a los soportes, admite hojas más largas, de hasta 1030 mm a doble cara automática y de 1260 mm a una cara, y gramajes mayores, de hasta 450 g/m2

También se ha mejorado la productividad hasta las 115 pág./min (A4) o 135 pág./min (A4) según el modelo, y se ha optimizado la producción con opciones integradas que confieren más versatilidad para ofrecer un abanico amplio de aplicaciones impresas. Además, la impresora tiene una pantalla de 17” que facilita el manejo al operario con un software intuitivo.

Esta nueva serie de máquinas presenta un control de purgas que mejora la producción continua. Asimismo, se maximiza el tiempo de actividad gracias a las unidades reemplazables

por parte del operario y al tóner rellenable al momento.

Existen varias opciones de servidores para controlar la nueva Ricoh, como los Fiery E-45 y E-85 de EFI o el TotalFlow Print Server R-62 de Ricoh, que interactúan perfectamente con programas de preimpresión comunes como Prinergy de Kodak o Apogee de Agfa. Como opción, se ofrece la tecnología IPDS para trabajar con entornos de impresión de flujos de datos AFP.

«La relación calidad-precio de laimpresora digital en color de hoja cortada Ricoh Pro C9200 es verdaderamente excepcional», asegura Andreu López, director de Impresión comercial e industrial de Ricoh España y Portugal. «Todos los avances que incorpora se han concebido

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Sale al mercado la nueva impresora digital en color de hoja cortada Ricoh Pro C9200.

para brindar una producción a demanda, flexible y de calidad en un abanico más amplio de aplicaciones y soportes, que incluyen papel sintético, autocopiativo, estucado y sin estucado, y sobres. Los impresores podrán maximizar el tiempo de actividad y ampliar sus posibilidades para dar una respuesta más eficaz y rentable a las demandas cada vez mayores del mercado.»

La serie Ricoh Pro C9200 ya está a la venta. Este verano podrá verse en las diversas jornadas Art of the New 2018 que se celebrarán en Europa.

Müller Martini. Your strong Partner.

Para los más altos requerimientos en el acabado de impresos

Sólo el acabado creativo y de alto valor convierte el papel impreso en un producto atractivo que apela a todos los sentidos. Las soluciones de acabado de impresos de Müller Martini producen en altísima de grandes tiradas como productos especiales, revistas, folletos o libros de tapa blanda y de tapa dura. También para el creciente volumen de productos impresos en digital disponemos de soluciones altamente automatizadas y rentables. Müller Martini – your strong partner.

Müller Martini le suministra:

E Sistemas de embuchado-cosido y de encuadernación en rústica para tiradas grandes y pequeñas y una máxima

E Tecnología de construcción modular para la adaptación hecha a medida y la automatización de las instalaciones según las estructuras de pedido de los clientes

E Unidades para revalorización del producto como el encarte de suplementos y muestras de productos

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 39
Encuadernadora en rústica KM610 Encuadernadora en rústica Alegro
www.mullermartini.com/products

Graphic Village instala la Scodix Ultra2 Pro con Foil

tos de Scodix al trabajo completo de los clientes y luego mostrarles a los clientes qué es posible con la creatividad y las campañas que ya están produciendo.

Fujifilm lanza getFIT, una herramienta que compara la Jet Press y el proceso offset

Scodix recientemente vendió e instaló la Scodix Ultra2 Pro con Foil a Graphic Village LLC, la mayor empresa independiente de mercadotecnia de impresión en Greater Cincinnati. La compañía, que tiene más de 90 años, está construida sobre la base de la innovación, y la incorporación de la máquina Scodix permitirá al líder del mercado seguir empujando los límites de lo que puede ofrecer a sus clientes.

"La revolucionaria prensa digital Scodix Ultra2 nos permite agregar sorprendentes mejoras y embellecimientos digitales, como aplicaciones de puntos de alto brillo, efectos de textura y hojas aplicadas digitalmente", dice Larry Kuhlman, presidente de Graphic Village. "Realmente respondimos a su lema de 'el poder del tacto'.

"Durante el último año y medio, hemos estado haciendo inversiones de vanguardia tanto en nuestro equipo como en nuestra gente", dice Eric Kahn, CEO de Graphic Village. "Este es otro capítulo en esa novela, y estamos entusiasmados con lo que vendrá después".

Kuhlman señala que fueron las características únicas del Scodix Ultra2 lo que hizo que destaque. "La Scodix nos permite convertir la impresión en una experiencia, y eso es algo que ya nos estábamos esforzando por lograr", dice. "Estamos de acuerdo con su filosofía de que tener un elemento físico que pueda deleitar los sentidos cambiará las reglas del juego para muchas campañas. Esta máquina nos permitirá llevar ese concepto aún más allá y crear piezas únicas que harán brillar a nuestros clientes ".

Kahn cree que la facilidad de operación y las capacidades digitales de Scodix, junto con las nuevas oportunidades que abre la máquina, son todas muy atractivas. Señala que el nuevo sistema no solo abrirá proyectos en el mundo de la impresión comercial, sino que también permitirá que Graphic Village se expanda en algunos de los otros segmentos a los que sirve.

"Tenemos una división de envasado que hace el trabajo de cartón plegable, y queríamos expandir ese mundo también", dice. "Esta máquina nos permitirá hacer todo: impresión, embalaje y más; nos permitirá ofrecer servicios y productos verdaderamente únicos que nadie más en nuestro mercado puede ofrecer". Algunas de las piezas de Graphic Village planean agregar aplicaciones de Scodix para incluir tarjetas de presentación, invitaciones, portadas de informes anuales, materiales de marketing y más.

La nueva Scodix Ultra2 ya está en pleno funcionamiento y Graphic Village está presentando sus nuevas capacidades a su base de clientes. Para promocionar sus nuevas ofertas, Graphic Village planea comenzar agregando efec-

Fujifilm ha lanzado getFIT, una nueva herramienta comparativa para mostrar lo que pueden ahorrarse los impresores si invierten en una Jet Press 720S. getFIT es una aplicación web para que los clientes potenciales descubran las ventajas económicas de la Jet Press en comparación con la impresión offset. Basándose en trabajos específicos y los requisitos comerciales de los impresores, getFIT puede hacer una estimación del consumo de tinta, así como el coste y la velocidad de impresión en la Jet Press y en una máquina offset, proporcionando una comparación real con los equipos offset ya existentes.

Con la aplicación getFIT, los agentes de ventas de la Jet Press pueden procesar gran variedad de archivos de impresión que sean una muestra representativa de trabajo, así como introducir los costes del proceso offset para evaluar, trabajo por trabajo, cuál funcionaría mejor en una Jet Press.

Mark Stephenson, Product Manager, Digital Printing and Press Systems de Fujifilm Graphic Systems EMEA, comenta: "La Jet Press 720S está transformando cada vez más empresas dentro y fuera de Europa, pero en nuestras conversaciones con los impresores, al principio les cuesta creer todo lo que pueden ahorrar con la Jet Press, ya sea desde el punto de vista del coste, el tiempo o el consumo de tinta. Esta nueva herramienta comparativa nos ayudará a ofrecer una indicación realista de cuánto se pueden ahorrar, ya que se basa en sus necesidades de trabajo reales.

Presentamos getFIT en la jornada de puertas abiertas más reciente en el Centro de Tecnología de Impresión Avanzada de Fujifilm (APTC) en Bruselas, y los comentarios del público fueron muy positivos, ya que varias coyunturas de clientes potenciales mostraban buenos resultados".Los distribuidores y socios de Fujifilm, como Camporese Macchine Grafiche de Italia, también están constatando las ventajas de la aplicación. El Director, Enrico Camporese, explica: Es una herramienta increíble, muy valorada entre nuestros clientes. Nos permite demostrar claramente a los impresores offset el verdadero potencial de invertir en una Jet Press y el efecto transformador que puede tener sobre sus negocios".

40 | Alabrent
NOTICIAS

Ángel Jiménez, CEO de Digital Hires

Ángel Jiménez, CEO de Digital Hires, nos explica en esta entrevista su estrategia de crecimiento, las razones de la buena marcha de la empresa, y las novedades presentadas en Fespa por Inca.

Digital Hires acaba de nombrar a Soluciones Digit su distribuidor en Catalunya. ¿Trabajan con distribuidores por toda España o esto es una excepción?

La idea es crear una red de distribución por zonas, para potenciar la cercanía al cliente que caracteriza a Digital Hires. Actualmente, ya tenemos a Soluciones Digit para Cataluña y a Inprint Out para Portugal. Ambos mercados consideramos que eran preferenciales para poner en marcha este sistema. En el caso de

Soluciones Digit, consideramos que es una empresa que reúne todos los valores que Digital Hires considera vitales para la atención al cliente, además de tener una carrera tan dilatada como nosotros. Para el caso de Soluciones Digit, además de compartir la misma visión de atención al cliente, tenemos un vínculo empresarial importante, ya que Inprint Out es el distribuidor de Screen para Portugal, e Inca, empresa a la que representamos y que es propiedad de Screen. De esta misma forma, tenemos como distribuidor a Cibergraf para ciertos mercados y, además, estamos sondeando nuevas colaboraciones con empresas que puedan representarnos de una forma más cercana en áreas de España.

¿Por qué han seleccionado a esta empresa?

Entrando más en detalle, consideramos que Soluciones Digit representa perfectamente los valores que consideramos fundamentales a la hora de

tener una relación con los clientes. Nuestro punto de vista, y así ha sido durante nuestra historia, el cliente no es una empresa externa a nosotros, es un aliado, un ¨partner¨ y como tal, sus necesidades son nuestras necesidades, sus problemas son nuestros. Soluciones Digit, con Gonzalo Ripol a la cabeza, transmiten perfectamente esa esencia que es la que nos ha hecho llegar hasta aquí.

Digital Hires está obteniendo muy buenos resultados en ventas en España y Portugal en el último año. ¿A qué cree que es debido?

Tras una larga crisis, creo que el mercado ha empezado a remontar lentamente y las empresas necesitan incorporar nuevos equipos. Todo esto unido a que en particular en Digital Hires, se ha producido un relevo y, por consiguiente, un giro de timón en sus estrategias de negocio, pero manteniendo la esencia que nos ha llevado a cumplir 25 años en el sector. Todo esto puede haber influido en

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA
“Queremos crear una red de distribución por zonas para potenciar la cercanía al cliente”

que para nosotros haya sido un excelente año de ventas. Cabe mencionar también que a este cambio en Digital Hires, se le unen algunos cambios en INCA DIGITAL en su política de distribución, siendo nombrados los distribuidores directos para equipos como Spyder X, manteniendo, eso si, nuestro servicio técnico para todos los modelos de INCA como ha sido desde el principio de su historia.

La oferta de equipos de impresión de gran formato del mercado es muy amplia. ¿Por qué recomendaría a las empresas invertir en una Inca?

Creo que las maquinas Inca, tras 18 años fabricando equipos de impresión plana, han demostrado ser líderes en robustez, alta producción sin mermar por ello la calidad de impresión, una máxima siempre en los equipos Inca. Una prueba de esto es que aún tenemos equipos con más de 10 años instalados, imprimiendo, y como no, compitiendo. La calidad de impresión es tan alta que ni el paso de los años ha permitido que estos equipos hayan quedado desfasados.

¿Para qué tipo de empresa sería recomendable una Onset X?

La Onset X, es una máquina de alta producción, pero manteniendo la calidad de impresión que caracteriza a las máquinas Inca, por lo que consideramos que es un equipo que encaja perfectamente con empresas que requieren de grandes producciones, pero que para sistemas tradicionales no son rentables. La Onset X puede ser configurada tanto con cabezal de 15 picolitros para alta calidad sin mer-

mar producción, así como con cabezal de 7 picolitros para acercarse a calidades del offset. Todo ello con producciones que van desde los 250m2/h hasta los 900m2/h. Además, los sistemas Onset X son modulares, por lo que se puede empezar con un equipo de menor producción e ir aumentando el equipo según las necesidades.

¿Y para qué empresas recomendaría una Spyder X?

La Spyder X es un equipo de nivel medio-alto, que conserva mucha de la ingeniería que llevan las Onset X. La inversión es inferior, por lo que permite a las empresas invertir en equipos fiables, industriales, pero sin hacer una inversión tan alta, y contando con todas las ventajas de equipos industriales. La Spyder X es mucho más versátil, ya que dispone de mesa de 3,2×2 metros, además de la posibilidad de instalar un sistema de rollo industrial sin perder las ventajas de una máquina de mesa plana.

Digital Hires también ha creado un departamento de restauración de máquinas de Inca Digital para dar una segunda oportunidad a los equipos. ¿Era una necesidad del Mercado?

Después de una dura crisis, las empresas tienen una necesidad real de producción, pero existe cierta cautela en las inversiones. Estos equipos permiten entrar en mercados de gran calidad y producción sin realizar inversiones muy altas. Las máquinas Inca están construidas para trabajar en entornos industriales, muy parecida a

la filosofía de las máquinas de impresión clásica que podían tener vida durante muchos años. Tienen un servicio basado en mantener sus prestaciones mientras estén en producción, lo que convierten a estos equipos en una inversión más que rentable. Me gusta llamarles equipos restaurados, o como llamamos al departamento, “REVIVAL”, porque realmente no son equipos de segunda mano, son equipos que ponemos totalmente a punto para que tengan una nueva vida.

¿Qué novedades ha presentado Inca en Fespa?

Inca Digital ha presentado diversas novedades durante FESPA 2018. Por un lado, junto a Fujifilm, han tenido un Stand especializado en impresión de cartón, con una Onset X y un sistema ROBOT para hacer la manipulación del material lo más eficaz posible. Las principales novedades se han podido ver en el stand principal de Inca Digital: la ya conocida Spyder X y, además, se ha podido ver por primera vez la Onset M. Se trata de un sistema de impresión basado en la más que demostrada tecnología ONSET, pero en un formato de 700x1000mm, totalmente automatizado con cargador y descargador. Su cabezal de 7 picolitros se convierte en un complemento perfecto para sistemas como el offset, con las ventajas de los sistemas digitales, así como para mercados industriales en este formato. Por otro lado, hemos podido realizar demostraciones de nuestro software Inca Connect, que permite al cliente tener control total en la producción, así como la interconectividad con sistemas de producción propios.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA Alabrent | 43

Continúa el avance de la Rho 512R de Durst en la Península Ibérica

Durst, fabricante de tecnologías de producción e impresión digital de vanguardia, ha instalado nueve unidades Rho 512R desde su lanzamiento.

Sólo en lo que va de año, tres clientes tradicionales de la empresa tirolesa, uno ubicado en Barcelona y otros dos en Madrid, han ampliado su parque de maquinaria incorporando respectivamente tres Rho 512R Plus –la versión actualizada de la Rho 512R, demostrando así su consolidada confianza en la marca Durst.

Por este motivo, desde la filial ibérica de Durst se afirma que la tenden-

cia al alza de las ventas de la Rho 512R Plus verá acelerado su ritmo en los dos próximos años. "De entrada, pudiera parecer que una máquina como esta, de super gran formato, pueda no ajustarse a los planes estratégicos de muchos de nuestros clientes pero esto está cambiando. Lo cierto es que su capacidad para trabajar con resoluciones de hasta 1200 dpi, sobre tres bobinas, con tres colas de trabajo independientes e, incluso, con tres materiales distintos -siempre que tengan el mismo espesor- de forma simultánea, aporta una magnífica versatilidad y productividad en comparación con otras máquinas roll-to-

roll. Por eso, muchos clientes que, a priori, no necesitarían una máquina de más de 3 metros, cada vez están más interesados en dar el salto", afirma Rodrigo López, responsable de marketing y desarrollo de negocio de Durst Ibérica.

La Rho 512R Plus, es una de las soluciones más versátiles de la multinacional. A la fiabilidad 24/7, sello distintivo de la marca, se le suma una resolución de imagen de hasta 1.200 dpi -ideal para aplicaciones Fine Art-, y mayor productividad que su antecesora, gracias a los nuevos modos “Boost”, con una velocidad de impresión de hasta 386 m2/h.

44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

El metro de Diagonal se convierte en un espacio temático dedicado a Gala y Salvador Dalí

El pasillo de enlace del intercanviador de la estación de Diagonal, entre las líneas 3 y 5 de metro, acoge reproducciones en gran formato de algunas de las imágenes de la exposición temporal Gala Salvador Dalí. Una habitación propia en Púbol, que se puede ver hasta el 14 de octubre en el Museo Nacional de Arte de Catalunya.

TMB, el Museo Nacional y HP han colaborado para hacer posible esta intervención artística, que a su vez invita a visitar la exposición del museo con la colocación de vinilos de gran formato en un espacio de uso ciudadano y de gran afluencia como el metro.

En este caso, más de 30 metros de pared lucen las reproducciones gracias a la colaboración de la empresa HP que, con su tecnología de impresión digital HP Latex, consigue reproducir fielmente las imágenes de la muestra y ha hecho posible esta acción de gran impacto visual en un espacio cedido por TMB con el propósito de acercar el arte a los usua-

rios del metro de Barcelona.

Por otro lado, en el Parque de Montjuic, el espacio de las escaleras mecánicas que dan acceso a la Fuente Mágica y al museo se ha revestido con la imagen principal de la exposición, la obra de Salvador Dalí

Un segundo antes de despertar de un sueño provocado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada, del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

La exposición está organizada por el Museo Nacional y la Fundación Gala-Salvador Dalí. Es la primera muestra internacional dedicada a Gala, artista y musa de Dalí. La muestra descubre su sueño personal y artístico y la

reivindica como una figura clave en el arte del siglo XX. Las obras proceden de la Fundación Gala-Salvador Dalí, y otros 18 importantes museos y colecciones europeas y americanas. Se reúnen en total 315 pinturas, dibujos, fotografías, documentos y algunos de sus objetos personales

Esta actividad forma parte de TMB Cultura, proyecto cultural de la Fundación TMB, que establece vínculos entre los ciudadanos y las asociaciones culturales de Barcelona y el área metropolitana con la voluntad de aproximar la cultura a la ciudadanía a través de sus instalaciones y de enriquecer la experiencia del viaje.

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

5 formas de mejorar el interiorismo con la impresión digital de Mimaki

Las tecnología de impresión digital están revolucionando el mundo del interiorismo, según Mark Sollman, responsable de aplicaciones de Mimaki. Con la impresión digital, no solo pueden producirse elementos decorativos más rápido y con menos mermas que con las técnicas tradicionales, sino que es posible personalizarlos. Cada vez hay más clientes que quieren decorar su hogar con accesorios únicos. También aumenta la demanda de empresas que buscan personalizar la decoración de sus oficinas, algo que, con la impresión digital, es mucho más asequible.

Aquí tiene cinco maneras de aprovechar la impresión digital para aplicaciones de interiorismo novedosas, cortesía de Mimaki:

El papel pintado es la aplicación más evidente de la impresión digital en interiorismo. Durante mucho tiempo, el papel pintado se ha considerado anticuado, cursi incluso, pero los diseños modernos y la impresión digital han cambiado esta concepción. El resultado es que ahora este clásico de la decoración de antaño vuelve a estar

de moda. Hoy en día los proveedores pueden producir papel pintado con el diseño que quieran, ya sea propio o basado en las especificaciones del cliente. ¿Papel pintado con una fotografía, una combinación de colores, motivos o incluso un material textil? Gracias a la tecnología de impresión por inyección, todo eso es posible, rápido y asequible.

2. Tapizados

La impresión digital y la tapicería son una combinación ganadora. El diseño de un tejido ya no tiene por

48 | Alabrent
1. Papel pintado
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Consejos y trucos para aprovechar el potencial de la impresión digital y conseguir soluciones decorativas innovadoras e interesantes. Mark Manager de Aplicaciones EMEA de Mimaki

qué ser genérico y apto para producirse en serie. Es posible imprimir distintos tipos de tejidos (seda incluso) con cualquier diseño y en la cantidad que se desee. Así, las posibilidades son infinitas y rentables. Piense en cortinas exclusivas, sillas y sofás tapizados con diseños únicos, ropa de cama o fundas de almohadas. Los diseños pueden realizarse para que combinen a la perfección con la combinación de colores o el motivo que necesite el interiorista. Además, la tecnología de impresión por sublimación produce colores muy vivos, lo que permite usar hasta tonos tropicales brillantes.

Cuando hablamos de vidrio decorativo, la mayoría de gente piensa en vidrieras. Pero, gracias a la tecnología de impresión digital con secado UV, ya es posible imprimir sobre materiales cada vez más variados. Una ventaja adicional de esta técnica es que los diseños impresos son resistentes a las rayadas y al agua, además de que no se decoloran. Las aplicaciones son múltiples. Por ejemplo, se pueden usar cristales para dar un toque artístico o moderno a un edificio o a un diseño de interiores. Otro aspecto destacable es que se pueden imprimir más de dos mil colores transparentes u opacos en vidrio estándar o estructurado. Imagine las posibilidades de transformación de baños, salas de reuniones, oficinas, vestíbulos de hotel o paredes.

Hemos empezado con quizás el uso más evidente de la impresión digital, pero acabaremos con tal vez el más sorprendente: la madera. Para aquellos que prefieren un ambiente más rústico o rural en el hogar o en el trabajo, la tecnología de impresión digital UV puede usarse para imprimir directamente sobre madera. Se puede hacer en objetos o paneles pequeños, pero también pueden usarse impresoras de gran formato para imprimir directamente sobre una puerta, por ejemplo. Restaurantes, cafeterías y hoteles tienen ante sí nuevas opciones de incluir elementos decorativos de madera en sus establecimientos. Sin la tecnología de impresión digital, estas aplicaciones

serían casi imposibles y de precio prohibitivo debido a la mano de obra necesaria. Ahora estas posibilidades creativas están al alcance de empresas de todo tipo.

Aparte de para hacer realidad soluciones de interiorismo nuevas, la impresión digital sirve para aplicaciones de moda rápida. Imagine poder personalizar no solo la decoración del hogar o la oficina, sino también la ropa. El futuro ya está aquí, y se llama impresión digital.

También es posible imprimir directamente sobre azulejos cerámicos. Esta técnica abre las puertas a producir diseños únicos e increíbles en baldosas y azulejos de cocina, baños y piscinas, o bien para crear un mural entero. La tecnología a demanda permite imprimir el diseño perfectamente en varios azulejos o en una pared completa. Eso supone un sinfín de posibilidades nuevas para el interiorismo. Otra ventaja es que si necesita más azulejos para un determinado proyecto que ya no se fabrican, no hay problema en reproducir unas pocas unidades con la impresión digital.

3. Vidrio 4. Azulejos 5. Madera
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 49

SAi recibe la certificación de software para las impresoras

HP DesignJet Z6610 y DesignJet Z6810

Diseñada como la primera y única solución de software de diseño, corte e impresión todo en uno del mundo, Flexi ofrece a los usuarios todo el flujo de trabajo completo, desde el diseño a la producción, bajo una sola herramienta. Los usuarios tienen la opción de comprar el software directamente o a través del modelo de suscripción de SAi. También disponen de la flexibilidad financiera para añadir licencias adicionales durante los períodos de máximo trabajo, y pueden disfrutar de acceso instantáneo a las últimas actualizaciones.

Spandex Polynorma presenta los nuevos ‘Windows Films’ de Avery Dennison®

Para los proveedores de impresión y las empresas de señalización y visualización, la certificación puede agilizar su flujos de trabajo, aumentar su rendimiento y garantizar una producción de alta calidad a sus clientes.

SA International (SAi), el proveedor líder de soluciones de software para el sector de la señalización, la impresión digital y el mecanizado CNC, ha anunciado hoy que su aclamada solución de software SAi Flexi está certificada para su uso con las impresoras HP DesignJet Z6610 y DesignJet Z6810s. La certificación ayuda a garantizar que los proveedores de servicios de impresión y las empresas de señalización y visualización agilicen sus flujos de trabajo, aumenten su rendimiento y garanticen una producción de alta calidad a sus clientes.

Herramientas para optimizar la eficiencia

Esto garantiza al usuario que el software se integrará a la perfección con su impresora HP DesignJet sin afectar a su línea de impresión.

La certificación también ofrece a los usuarios que requieren herramientas de producción avanzadas, como opciones de nesting, revestimientos cerámicos y gestión del color, acceso a un catálogo de herramientas que optimizan la eficiencia. Aquí se incluye la capacidad de minimizar los desperdicios de material y maximizar los márgenes de beneficios utilizando la nueva herramienta de nesting de forma real para el corte de contornos Flexi. Los usuarios pueden ajustar con precisión los colores directos de la tarea con facilidad gracias a las herramientas de muestras de colores directos de Flexi.

En relación con la certificación, Eyal Friedman, Vicepresidente de Servicios Técnicos de SAi, comentó: "Como muestra esta certificación, nuestras soluciones de software siguen rindiendo al más alto nivel para equipar a los proveedores de servicios de impresión y a las empresas de señalización y visualización con muchas herramientas capaces de optimizar el los negocios.”

Spandex Polynorma incorpora a su catálogo los nuevos Architectural y Automotive Window films de Avery Dennison. Ya sea para transformar un vehículo o un edificio, estos materiales ofrecen un máximo impacto visual, importantes mejoras en cuanto a seguridad y comodidad, y una durabilidad fiable.

Architectural Window Films

La serie Architectural Window Films ayuda a mejorar el rendimiento y transformar el aspecto de edificios comerciales, industriales y residenciales. Aporta importantes mejoras para los sistemas de acristalamiento tanto interiores como exteriores, entre las que se incluyen protección solar y seguridad en las ventanas.

Estos films de alto rendimiento filtran la da ñ ina radiación solar y reducen la acumulación de calor en el interior, ofreciendo múltiples beneficios a los ocupantes del edificio, tales como una mayor comodidad y reducción del deslumbramiento, la no decoloración de los muebles y la reducción de los costes de energía.

Automotive Window Films

La serie Automotive Window Film incluye materiales que ayudan a mejorar la estética, proteger las ventanas y a su vez proporcionan privacidad y protección a los pasajeros.

La gama AWF HP ofrece un alto rendimiento a buen precio. El film metalizado combinado con un poliéster tintado impermeable proporciona un rendimiento solar óptimo y una baja reflexibilidad. AWF HP Pro tiene una calidad Premium. Con un elegante color gris oscuro protege contra el calor, el deslumbramiento y la da ñ ina radiación UV. También está disponible la gama ‘No reflectantes’. Con un color uniforme, los films ofrecen alto rendimiento solar y una buena retracción. Son una excelente elección para reducir al mínimo el efecto espejo.

NOTICIAS 50 | Alabrent

NOTICIAS

Sakae Sagane, Presidente de Mimaki Europe, dice adiós

«El tiempo que he dedicado a expandir Mimaki Europe ha sido muy gratificante», dice Sagane. «La plantilla es un grupo excelente con el que ha sido fantástico trabajar, y los clientes son empresas fieles e innovadoras que nos han llevado a dar lo mejor de nosotros y nos han premiado con su confianza. Me marcho de esta empresa floreciente con sentimientos encontrados, dispuesto a emprender la siguiente fase de mi vida.»

Tres consejos para la publicidad perfecta en vallas de obra

Sagane ha convertido a Mimaki en una marca internacional de prestigio y en uno de los líderes del sector en Europa, Oriente Medio y África.

Mimaki anuncia que el presidente de su división europea, Sakae Sagane, quien también ocupó el cargo de vicepresidente ejecutivo de Mimaki Engineering Company, se jubila a partir del 28 de junio 2018 después de haber dirigido Mimaki Europe desde 2005.

Sagane tomó las riendas de Mimaki Europe cuando era un pequeña delegación de Mimaki y la transformó en la unidad de negocio que más facturaba del grupo. Con su liderazgo, Mimaki Europe aumentó la red de vendedores y distribuidores en la región, dirigió la compra de Mimaki-nbn GmbH en 2008 (ahora Mimaki Deutschland) y creó Mimaki Eurasia en Turquía para atender mejor las necesidades de esta zona. Además, bajo el mando de Sagane, Mimaki Europe se afianzó como líder del sector, consolidó su posición en el segmento de los rótulos, los displays y los tejidos, y dio sus primeros pasos en el ámbito de la impresión 3D. Las ventas anuales de Mimaki Europe, que eran de 46 millones de euros en 2006, aumentaron hasta los 125 millones de euros al final del año fiscal en marzo de 2018, lo que supone más de 31 % de la facturación total de Mimaki.

«Mimaki Europe ha prosperado mucho bajo la dirección de Sagane, igual que nuestros clientes», afirma Yuji Ikeda, director general de Mimaki Europe. «Gracias a su visión del negocio, pasamos de ser un pequeña delegación regional a convertirnos en un líder reconocido en los mercados donde trabajamos. Lo conseguimos con varias adquisiciones y una empresa conjunta con la italiana Bompan, lo que ha hecho de Mimaki un proveedor de soluciones integrales para el creciente mercado de la impresión textil digital. Sagane también nos ayudó a navegar con éxito por las aguas turbulentas de la crisis de deuda europea. Mimaki Europe inició su andadura con solo cinco empleados en 2005 y hoy cuenta con más de cien profesionales. Queremos expresarle nuestro agradecimiento más sincero por tantos años de servicio. Lo echaremos de menos.»

Hasta ahora, la publicidad en obras e inmuebles a la venta ha sido infravalorada como medio publicitario; se trata de una de las formas más económicas de anunciar en el ámbito de la publicidad de exteriores de gran superficie. Ya sea en el casco urbano lleno de peatones o en las calles con mucho tráfico, las obras atraen las miradas y despiertan el interés. Quien quiera aprovechar su obra de manera rápida y eficiente para usos publicitarios, deberá tener en consideración algunos consejos importantes.

Tres consejos para la publicidad con banderolas

La elección del material adecuado es fundamental para el éxito de la publicidad en las obras. A menudo se utiliza la lona de PVC. Es extremadamente duradera y resistente a los desgarros, no obstante, también presenta desventajas. «Además de su resistencia, las lonas de PVC presentan la ventaja de la opacidad; pero al desatarse una tormenta se pueden convertir muy rápido en un peligro. Por eso, para recubrir vallas de obra y para la publicidad en andamios es mejor recurrir al tejido de malla, que es permeable», aconseja Christian Würst, CCO de Onlineprinters.

El mensaje debe de estar formulado de manera breve y atractiva. Para el diseño recomienda Christian Würst: «En el ámbito de la publicidad de gran superficie es importante que el mensaje se pueda captar en cuestión de segundos. Un eslogan corto, la página de internet y el logotipo, no se necesita nada más para que una publicidad en valla de obra sea efectiva».

Además de las obras, también las instalaciones deportivas y de ocio ofrecen abundante espacio publicitario exterior. Es frecuente que se puedan alquilar por una cifra anual relativamente módica. Quien pregunta de manera amable consigue una mejor ubicación.

Diseño online de banderolas publicitarias

En la tienda online de Onlineprinters también se pueden diseñar banderolas publicitarias para obras. Esto presenta la ventaja de que las empresas artesanales que deseen aprovechar esta forma de publicidad ya no necesitan recurrir a empresas de servicios gráficos. En pocos minutos queda listo el diseño de la banderola para valla de obra y se puede imprimir.

52 | Alabrent

Del 25 al 27 de septiembre de 2018, C!Print Madrid abrirá sus puertas para una quinta edición. Un evento muy esperado y en constante innovación. Guillaume Santana, su director, marca la tónica para esta próxima edición.

C!Print Madrid celebra este año su quinto aniversario. Cinco años de crecimiento ininterrumpido y desarrollo estratégico. ¿Habrá algo nuevo este año?

“El 2018 será el año de culminación para C!Print Madrid. Cinco años de existencia y una observación: nos hemos convertido en el evento de

Guillaume Santana, Director de C!Print Madrid

referencia para la impresión en España. Inauguraremos nuestra quinta edición el próximo mes de septiembre y ya estamos casi llenos, señal de que ofrecemos un verdadero servicio a nuestros mercados.

Sin embargo, no podemos dormirnos en los laureles. Este año, contaremos con 55 nuevos expositores de un total de 250 en la feria. Agfa Graphics, Domino Sign, Gandy, Ghost, Innova Sign, Javier Herranz, fabricante líder de tableros de anuncios, Luz Negra, Massivit 3D, líder mundial en impresión 3D de gran formato, etc. se unen a nosotros. También estarán presentes los principales actores de la impresión web, desde Exaprint a Print

24 (United Print), pasando por Copysell, Truyol, Saxoprint, Clickprinting, Impredigital, Online printers y Pixartprinting. Como sabemos hoy en día, estas plataformas son verdaderos socios estratégicos para los impresores.

La otra novedad de esta edición 2018 es la creación de un nuevo espacio, el C!Sign, dedicado a la comunicación exterior, la señalización y el display.”

Otro nuevo mercado: ¿no teme dispersarse?

“Este podría ser el riesgo, de hecho, de querer estar en todas par-

54 | Alabrent ESPACIO C!Print Madrid 2018 / 25 al 27 de septiembre ENTREVISTA
"La (casi) anunciada muerte de los salones no tendrá lugar"

tes sin realmente estar allí. Sin embargo, en el caso del C!Sign, hay una verdadera relevancia para integrar la comunicación exterior y la señalización en nuestra oferta. Como usted sabe, en España, la publicidad exterior juega un papel esencial en la creación de tráfico en los puntos de venta y es una parte integral de la experiencia del cliente de los minoristas. Por lo tanto, era perfectamente lógico que la rotulación formara parte de nuestra oferta.

Nuestra filosofía siempre ha sido escuchar a nuestro mercado. Y lo que nos decían nuestros expositores era que teníamos que revisar nuestra segmentación, sobre todo en nuestro espacio de Planta Alta, que se estaba volviendo demasiado confuso. Con el C!Sign, clarificamos nuestra oferta con un área definida dedicada a los rotulistas y en la que ya no aparece la palabra "print". Es una situación en la que todos ganan.”

Cada vez más fabricantes, sus expositores, organizan eventos privados para encontrarse con sus clientes en un entorno más íntimo que una feria. ¿No teme que esto pueda tener un impacto en su negocio?

“C!Print Madrid es mucho más que una feria, es una comunidad de actores dinámicos y fieles que encarnan el futuro de nuestras profesiones, ya sea en la comunicación exterior, en la impresión de gran formato, en el comercio minorista, en la decoración estampada, en la estampación textil o en la personalización de objetos. Un evento privado nunca reemplazará la emoción que usted puede tener durante tres días del salón. Descubrimos las últimas tendencias, las últimas innovaciones... “

Pero hoy en día, para tener información sobre todas las noticias y tendencias del mercado, ya no es necesario ir a un salón. Está Internet...

“Tiene razón, casi todo está ahora disponible en Internet. Pero hay que tener tiempo, tener las fuentes adecuadas... y no ahogarse en toda esta "infobesidad", es decir, en toda esta sobrecarga de información.

Ahora coges un impresor que quiere comprar una máquina por

300.000 euros. ¿De verdad crees que se va a conformar con Internet? ¿Que va a correr ese riesgo? ¿Que no querrá comparar ofertas de diferentes fabricantes? Para comprar una nueva máquina hoy en día, un impresor necesita sentirse seguro y, por lo tanto, para conocer a los equipos de fabricantes y distribuidores, para ver cuál es su política de servicio, servicio post-venta...

En otras palabras, a su pregunta: "¿La información digital va a matar a los medios de comunicación?" La respuesta es claramente no. Voy aún más lejos al decir que sólo ha reforzado la importancia de lo humano y la relevancia de nuestros eventos. Este año, por ejemplo, ofrecemos un programa de conferencias extremadamente enriquecido con comentarios

de grandes marcas como Nike y una presentación del especialista internacional en ventas al por menor, Kendu. Tales reuniones no tienen precio. Te digo que la casi anunciada muerte de los salones no tendrá lugar.”

LO MÁS DESTACADO DE ESTA EDICIÓN DE 2018

- El nuevo espacio C!Sign

- La presencia de todos los líderes web-to-print

- La entrega de los Premios APé, de AP Digitales

Para ver todo esto los próximos 25, 26 y 27 de septiembre, pide tu acreditación gratuita con el siguiente código: ALABCPM18 en la web de C!Print Madrid

ESPACIO C!Print Madrid 2018 / 25 al 27 de septiembre ENTREVISTA Alabrent | 55

Quinta edición para consolidar su papel como referente del sector de la impresión

En 2018, para celebrar sus 5 años de existencia, C!Print prepara una quinta edición ineludible con muchas novedades y sorpresas que ambicionan responder a nuevos desafíos estratégicos y expectativas del mercado. El Salón reunirá a todos los actores del sector los próximos 25, 26 y 27 de septiembre de 2018 en el Pabellón de cristal de la Casa de Campo en Madrid.

Para esta nueva edición, C!Print Madrid pretende seguir encarnando una visión completa y transversal del mercado. Será una vez más, el mayor escaparate de las soluciones más innovadoras en impresión digital, y el lugar donde algunas de ellas se darán a conocer en primicia. Como cada año, congregará a todos los líderes del mercado de la comunicación visual y de la personalización, a los fabricantes, proveedores de servicios, prescriptores, creativos, arquitectos de soluciones y clientes finales. Objetivo: acompañar a las empresas a construir y concretar sus proyectos.

Un éxito que se confirma

Durante los últimos 5 años, C!Print Madrid no ha parado de crecer y rápidamente se ha posicionado como un evento referente en el mercado, estabilizando sus cifras, en 2017, acogió a un total de 11.901 visitantes provenientes de 6.223 empresas.

El 89% de las empresas entrevistadas consideran que C!Print es un evento clave para visitar cada año. El Salón atrae cada año a más nuevas empresas expositoras, de las 272 de la cuarta edición, 80 no estaban presentes en 2016. Por último, las redes sociales reflejan este entusiasmo con un crecimiento del 18.75% del número de seguidores del Salón en Facebook y un 100% en Twitter.

Una visión transversal del mercado

Más que un Salón, C!Print se ha convertido en una verdadera comunidad de actores dinámicos que representan el porvenir y la diversidad del sector.

Comunicación exterior, impresión de gran formato, decoración estampada, impresión textil, personalización de objetos, packaging, rotulación y señalización... C!Print es un punto de intercambio de ideas donde los expositores tratan de llevar soluciones originales e innovadoras para responder a las

nuevas problemáticas del mercado y de los profesionales, como son por ejemplo la mayor exigencia de inmediatez y de personalización por parte del consumidor final.

El Salón evoluciona para ayudar a los profesionales a entender mejor el mercado y crear contactos en el negocio

Este año, C!Print sigue creciendo y pone en marcha su nuevo plan estratégico. Objetivo: optimizar aún más el itinerario de visita de los compradores y ofrecerles una lectura más simple de los diferentes sectores y profesionales del área. Lo que permitirá crear contactos para favorecer la creación de negocios.

La nueva cartografía de esta quinta edición comprenderá :

- Un espacio C!Print que agrupará todas las técnicas de marcaje, impresión y personalización destinadas a convertir objetos en potentes herramientas de marketing.

- Un espacio CTCO que agrupará a todas las tendencias en términos de comunicación del objeto y el textil promocional.

- La Plataforma, lugar destinado a marcadores e impresores que proponen soluciones claves desde la concepción hasta la instalación, pasando

por los pure players del web-to-print.

- La gran novedad: la creación de C!Sign, una oferta dedicada a la comunicación exterior (carteles publicitarios, señalética…) y a las soluciones de comunicación visual (rotulación, display, medios digitales…). Permitirá a los visitantes conocer a los expertos del mercado, y descubrir los desafíos de la comunicación luminosa.

Y por último, los espacios PLUG&PLAY serán zonas centradas en tendencias, innovaciones, experimentaciones y aprendizaje que contarán con:

- Un taller de personalización de objetos y textiles donde los fabricantes presentarán sus novedades y donde los visitantes podrán observar las máquinas en situación real.

- Un espacio práctico de demostración para que los visitantes tengan una visión real y rápida de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de impresión, de acabados y de instalaciones.

un programa de conferencias enriquecido, contando con expertos, quienes explicarán el por qué de cada tendencia.

- Un business bar: espacio decicado para el networking y para brindar la mayor comodidad posible al visitante y expositor.

ESPACIO C!Print Madrid 2018 / 25 al 27 de septiembre ESPECIAL 56 | Alabrent

C!Print Madrid lanza el espacio C!Sign

Con un éxito creciente desde su creación en 2014, C!Print se ha convertido en un gran evento para los profesionales de la comunicación visual y las industrias gráficas. Una edición récord con más de 250 expositores, cerca de 30 conferencias, talleres y visitas guiadas, un nuevo espacio, el C!Sign, y se esperan cerca de 12.000 visitantes.

Siguiendo su estrategia de apertura hacia nuevos mercados, este año el salón inaugura un nuevo espacio dedicado a la comunicación luminosa, señalización y letras corpóreas. C!Sign dará la bienvenida a los principales actores del mercado de la publicidad exterior y será una fuente de inspiración.

El C!Sign es el lugar ideal para que los profesionales del sector actualicen o amplíen su oferta. Además de los stands de los expositores, un programa de contenidos personalizados le permitirá desarrollar sus competencias y descifrar mejor las tendencias del mercado: materiales resistentes, uso de formatos y diseños, colores del momento, etc. Se organizarán también demostraciones en vivo y talleres.

Como socio de C!Print, Aserluz acompaña a la feria en esta diversificación de su oferta, aportando su experiencia y conocimiento del mercado. Tendrá un espacio dedicado en la zona C!Sign. Aserluz aprovechará una vez más la celebración del C!Print en Madrid, para hacer entrega de los premios a la mejor Rotulación del año. Los fantásticos trabajos se presentarán en el stand de Aserluz durante los 3 días de la feria.

¿Por qué Aserluz se une a esta nueva iniciativa?

“ASERLUZ, se une a esta nueva iniciativa, al considerar que este Salón puede a ser y debería serlo, el punto de encuentro de todo el sector del rótulo y la plataforma idónea para que

se dinamice la oferta y la demanda de materiales, materias primas, componentes, semielaborados, subcontratación y servicios de toda índole, como la instalación y montaje de rótulos, maquinaria de elevación, etc. Además, haremos coincidir la Asamblea Anual de Aserluz en esos días para que así, los asociados tengan el doble interés de visitar el Salón C!Sign y acudir a la Asamblea. Necesitamos, pues, toda la ayuda que nos prestáis para dar a conocer este nuevo planteamiento, que, con el tiempo se convertirá en la cita anual del sector.” Afirma Manuel Ayllon, Gerente Senior ASERLUZ.

¿Cómo va el mercado del rótulo?

“El mercado del rótulo en España, sigue en una situación en la que la demanda se mantiene en un nivel de cierta atonía y en la que los grandes proyectos se ciñen a los sectores financiero y energía, aunque el sector de la franquicia mantiene una notable actividad y rotación, con la apertura de nuevos puntos, pero de una baja inversión en lo que respecta a la imagen exterior. Desde el comienzo de la crisis de 2007, el concepto “low cost” se abrió paso y sigue estando presente en casi todos los  proyectos y productos.

El cliente en general, da por hecho muchos servicios como gratuitos, en las fases de desarrollo y diseño de los elementos de imagen. Eso supone un gran coste que el mercado no lo valora.

En resumen, mercado exigente en plazos de suministro, instalación y pre-

cios, y en el que las decisiones de puesta en marcha se demoran hasta que los plazos se agotan y vienen las prisas y las urgencias.

El sector sigue muy atomizado, con pocas empresas de más de 50 personas, siendo los talleres de 2 a 5 trabajadores los más numerosos.” Nos comunica Manuel Ayllon, Gerente Senior ASERLUZ

¿Cuáles son las tendencias y evoluciones que han surgido estos últimos años?

“En el apartado de tendencias y evolución de los últimos años, la oferta de la gráfica digital estática y dinámica, ha significado un revulsivo y a la vez ha tomado un protagonismo inusitado, que en parte ha relegado a la gráfica 3D, que es la que realiza fundamentalmente nuestro sector.

La gran oferta de maquinaria de impresión ha producido una bajada de precios, que ha arrastrado a nuestro sector. En lo que se ha avanzado mucho es en los sistemas de iluminación por tecnología led, con una enorme variedad de nuevas especificaciones y aplicaciones así como sistemas  de control de luminosidad y temporización.

En materiales, los ACM (aluminum composite material) están desplazando al aluminio y ciertos acrílicos, por su estabilidad dimensional, planimetría y peso. Por último, en maquinaria, las fresadoras  de CN son la base de muchos talleres.” responde Manuel Ayllon, Gerente Senior

ESPACIO C!Print Madrid 2018 / 25 al 27 de septiembre ESPECIAL 58 | Alabrent

Canon muestra el potencial creativo de sus nuevas tecnologías

Liberar la creatividad

Francisco Calvache, director de la división Industrial & Production Solutions de Canon España comenta sobre la participación en esta feria: “El año pasado, la gran noticia fue el lanzamiento de nuestra nueva tecnología Canon UVgel. Este año, hemos avanzado junto a nuestros clientes consiguiendo grandes éxitos en el desarrollo de nuevas aplicaciones como vinilos para exteriores que pueden limpiarse fácilmente tras actos vandálicos. En impresión de interiores, otros clientes están produciendo con gran éxito papel pintado personalizado. En cada área de nuestro stand en FESPA 2018 mostramos cómo nuestros clientes se han beneficiado de la tecnología de Canon para desarrollar nuevas aplicaciones de mayor valor añadido que realmente liberan el potencial de la impresión y se convierten en importantes fuentes de ingresos para nuestros clientes.”

Canon, líder mundial en soluciones de imagen, estará presente, un año más, en la feria C!Print para mostrar sus innovaciones tecnológicas. Los visitantes podrán descubrir, de primera mano, las ventajas de incorporar las últimas novedades a sus negocios.

Los últimos desarrollos tecnológicos de Canon en el entorno de impresión digital de producción en gran formato y materiales promocionales, junto a la experiencia de Canon en aplicaciones, permitirá a los visitantes de C!Print 2018 descubrir nuevas oportunidades creativas y cómo potenciar la productividad para cubrir las crecientes necesidades de sus clientes.

En el stand de Canon (C61) los asistentes encontrarán una amplia gama de aplicaciones realizadas con la impresora Océ Colorado 1640, que incorpora las tintas de última generación UVgel. Esta impresora de gran formato de Canon está permitiendo a muchos clientes beneficiarse de la calidad y durabilidad de sus trabajos en aplicaciones como vinilos para automóvil, retroiluminables en espacios públicos, cartelería publicitaria y aplicaciones de interior como papel pintado.

Además, los visitantes del stand de Canon encontrarán una amplia gama de aplicaciones impresas directamente sobre soportes rígidos, y podrán disfrutar en directo de la impresión de trabajos reales realizados con la impresora plana Océ Arizona 1260GT.

Asimismo, Canon mostrará la imagePROGRAF PRO 6000S, un equipo que ofrece la máxima calidad y productividad en aplicaciones de hasta 60” de anchura. Esta impresora profesional permite obtener los mejores resultados en aplicaciones para fotografía, bellas artes y gran formato en color.

En cuanto a prensas de producción en pliego, Canon presentará en su stand la imagePRESS C850, un equipo capaz de imprimir hasta 85 páginas por minuto en color, y que admite gramajes de hasta 350g/m2 en formatos de hasta 330,2 x 762 mm.

La presencia de los soportes exclusivos de Canon también está asegurada con muestras de aplicaciones de impresión en distintos soportes como vinilo, poliéster, papeles reciclados y soportes especiales del área de Imaging Supplies.

Epson mostrará la tienda del futuro

Epson estará presente un año más y en este caso lo hará con un stand que reproduce una tienda real, lo que le permitirá mostrar las aplicaciones y oportunidades que ofrece al mundo del retail la innovación en todo lo relacionado con la imagen digital.

El diseño de la imagen de una tienda es un elemento fundamental para los comercios abiertos al público, ya que es clave para la atracción de tráfico y, también, para mejorar los tiempos de presencia en tienda y señalar y destacar los productos clave. Por ello, en el standtienda de Epson se experimentará en primera persona la potencialidad de la imagen digital como factor de atracción, sin olvidar las herramientas que la impresión de Epson proporciona para optimizar el funcionamiento de las tiendas desde un punto de vista logístico.

Así, Epson mostrará la capacidad de creación de valor de marca a través de la impresión con la serie SureColor SC-S. Ésta permite, mediante la tecnología de impresión de gran formato y tintas base agua de Epson, tanto la creación de cartelería sencilla como la impresión de productos más sofisticados de decoración de alta gama sobre una amplia variedad de soportes: vinilos, fondos de pared, elementos decorativos, etcétera.

Durante la visita al stand también se podrá experi-

60 | Alabrent
ESPACIO C!Print Madrid 2018 / 25 al 27 de septiembre
NOVEDADES

imagePROGRAF PRO

LA PERFECCIÓN DE LA IMPRESIÓN

La nueva gama de impresoras imagePROGRAF PRO ofrecen la tecnología líder en impresión fotográfica, ahora con modelos que van desde tamaños A2 hasta 60” y desde la impresión de pequeños trabajos hasta imprimir reproducciones de arte.

Visítanos en C!Print 2018. Stand C61

Para más información: thinkdigital@canon.es o visita www.canon.es

See the bigger picture

mentar la capacidad de impresión de los equipos Epson sobre soportes textiles; la compañía contará con una exposición de maniquíes vestidos con tejidos estampados con tecnología de sublimación de Epson. La gama SureColor SC-F es capaz de dar forma y color a una amplia gama de prendas y accesorios: vestidos, pasadores, calzado, complementos, elementos decorativos, cascos de circulación; y todo con el bajo impacto medioambiental que caracteriza a los dispositivos de la firma.

Además, Epson también mostrará la capacidad efectista de sus equipos de videoproyección, un colaborador tecnológico ideal para realzar productos con técnicas de videomapping. Con una amplia gama de proyectores láser e innovadoras soluciones como la nueva gama LightSense se pueden conseguir imágenes más luminosas, intensas y creativas para destacar puntos estratégicos de un comercio, como el escaparate, productos específicos o zonas diferenciadas-, o lograr proyecciones más innovadoras como formatos discontinuos o de video-mapping.

Asimismo, la experiencia de tienda tiene su cierre en la gestión logística de ticketing, labelling, almacenaje y packaging, también presentes en el stand de Epson. Desde la gestión inteligente del punto de venta mediante impresoras de tickets, hasta avanzadas aplicaciones de escaneado e impresión de etiquetas para el control de stock (que se mostrará en una reproducción de almacén de tienda), Epson estará mostrando en C!Print todas su innovación aplicada a la comunicación visual.

HP presenta, por primera vez en España, una revolucionaria impresora Latex

Durante la celebración del salón CPrint Madrid, HP presentará por primera vez en España, la impresora HP Latex R2000, la primera solución híbrida para impresión rígida y flexible en cartelería y expositores en un solo dispositivo. Asimismo, HP anunció recientemente su nueva tecnología Rigid durante la feria ISA Sign Expo, que permite a los clientes ampliar su oferta a nuevas aplicaciones de alto valor y al mismo tiempo da la oportunidad a que surjan nuevas ideas y conceptos creativos para cartelería y expositores.

La primera impresora de la Serie R es la revolucionaria HP Latex R2000, que ha debutado en FESPA en el stand de HP Yesville (# 3.2 C20). Las impresoras estarán disponibles en nuestro país a partir del próximo mes.

“Cualquiera que haga un seguimiento de esta industria sabe lo relevante que es la presentación de la impresora HP Latex R2000", ha señalado Joan Pérez Pericot, director general de la división de soluciones de gran formato de HP. “HP ha desarrollado esta revolucionaria tecnología basada en las peticiones que nos hacían los proveedores de servicios de impresión (PSPs), quienes nos solicitaban una impresora HP Latex para imprimir en materiales tanto rígidos como flexibles utilizando nuestras tintas basadas en agua. Esta intro-

ducción es un paso más en la forma en que HP crea las mejores experiencias para nuestros clientes, reinventando continuamente las posibilidades de impresión".

Junto con la revolucionaria tinta blanca de HP Latex, que ofrece el blanco más brillante en medios transparentes y de color, la impresora HP Latex R2000 proporciona a las empresas de servicios de impresión la máxima versatilidad a través de un solo conjunto de tintas que se adecúan a nuevas aplicaciones como retailers, cartelería para exteriores, gráficos para ventanas, eventos y exposiciones, decoración y rotulación de vehículos.

La ingeniería avanzada y la búsqueda de una alta productividad se reúnen para dar forma a la HP Latex R2000 que cuenta con las siguientes características:

1. Calidad de alta velocidad de hasta 88 m2/h con carga continua.

2. Sistema de correa de alta precisión y flujo de trabajo productivo con 14 cámaras independientes automáticas.

3. Impresión flexible y segura, aprovechando los activos del portfolio actual con rollos de hasta 100 kg.

4. Se han rediseñado las tintas Latex de HP para lograr una gama de colores vibrantes sobre materiales rígidos a la vez que se preserva el brillo y el tacto de los medios, y todo ello sin ningún tipo de olor.

5. Tinta duradera y flexible a base de agua para una alta adhesión y resistencia a los arañazos con un nuevo HP Latex Overcoat.

6. Temperaturas más bajas que permiten una amplia versatilidad de medios.

7. Mantenimiento automático, aspiración inteligente y carga fácil.

8. Productividad mejorada con HP Smart Services.

62 | Alabrent
ESPACIO C!Print Madrid 2018 / 25 al 27 de septiembre NOVEDADES
La nueva impresora HP Latex R2000 combina la tecnología de impresión rígida HP Latex con la tinta blanca de HP Latex.

OKI a todo color elevando la creatividad y permitiendo aumentar la rentabilidad empresarial

de impresión de alta velocidad, perfecta para impresiones gráficas profesionales de gran volumen.

Las impresoras de gran formato de OKI se construyen para producir impresiones creativas de alta calidad y satisfacer los diversos requisitos de las empresas de impresión de señales para interiores y exteriores, siempre con la misma tinta premium, lo que las convierte en las soluciones perfectas para empresas que buscan hacer más con un solo dispositivo.

Estas impresoras extremadamente duraderas ofrecen una calidad de imagen incomparable y gracias a la certificación GREENGUARD Gold y Nordic Eco la misma tinta puede ser usada tanto para aplicaciones externas como internas, incluyendo banners, retroiluminación, decoración de vehículos, así como papel tapiz, adhesivos para vidrios, suelo, expositores y mucho más.

OKI Europe Ltd demuestra el potencial creativo que se puede lograr con sus innovadoras tecnologías de impresión a todo color en C!Print Madrid 2018.

El portfolio de productos para Specialty Printing e impresión de Gran Formato de OKI podrá visitarse en el stand de sus principales distribuidores de Artes Gráficas en el Pabellón de Cristal de Madrid. Soluciones capaces de impulsar los ingresos de los profesionales de todos los segmentos de las artes gráficas OKI con unos niveles de color espectaculares.

El visitante de la feria tendrá así la oportunidad de conocer las nuevas soluciones altamente creativas de OKI, en las cuáles se incluyen las exclusivas impresoras para Artes Gráficas Pro Series de OKI que permiten a las empresas de impresión alcanzar nuevos niveles de creatividad, produciendo trabajos con colores vibrantes que van más allá del CMYK, expandiendo su gama de servicios y atrayendo nuevos clientes.

En el caso del Pro9542 de OKI-que imprime CMKY sobre blanco en una sola pasada- garantiza que las imprentas y las copisterías puedan ofrecer algo más llamativo y diferente que sus competidores. También en C!Print se expondrán la impresora Pro9541, con tóners blanco y neón, y la Pro8432WT A3 con tóner blanco, todo un avance en tecnología de impresión, imprime en todos los colores, incluido el blanco. Fácil de utilizar, asequible y perfecta para las artes gráficas y creativas, la impresora Pro8432WT imprime diseños de color blanco sólidos, nítidos y brillantes en una amplia gama de soportes.

Además, se exhibirán los equipos de OKI de gran formato con calidad de imagen excepcional. Se trata de impresoras de inyección de tinta para grandes formatos que además ofrecen densidad de color y flujos de ingresos adicionales a los profesionales de impresión. Como la impresora ColorPainter E-64s que está diseñada para entornos con bajos volúmenes de impresión.

Siguiendo con los equipos de gran formato, en C!Print Madrid 2018 también se exhibirá la ColorPainter M-64s de OKI para impresión de volumen medio a alto recientemente premiada con el Printer Pick 2018 BLI en la categoría "Enhanced" CMYK Eco-solvente / Latex 54 "/ 64" y la ColorPainter H3-104s de OKI, con cabezales

Pixartprinting debuta en C!Print Madrid 2018

Corría el año 2011 cuando Pixartprinting desembarcaba en la península ibérica para ofrecer un servicio de impresión online muy innovador por aquel entonces. El mercado local enseguida se mostró muy dinámico y receptivo ante las ventajas ofrecidas por la fórmula webto-print (impresión vía web) ya líder en Italia: calidad, velocidad, competitividad y, sobre todo, un servicio altamente profesional. Un socio estratégico, por tanto, para empresas pequeñas pero consolidadas gracias a su relación de proximidad con los clientes finales.

Hoy, España y Portugal están entre los países que demuestran más vivacidad y potencial de crecimiento. Y este es uno de los motivos por los que Pixartprinting, por primera vez, será expositor en C!Print Madrid (del 25 al 27 de septiembre de 2018). «Nuestra presencia en la feria nos permitirá conocer personalmente a los clientes españoles que ya trabajan con nosotros y escuchar las necesidades y los deseos de quienes todavía no han probado las ventajas de nuestra oferta», comenta Federico González, Director de Marketing y Ventas de Pixartprinting.

El éxito de Pixartprinting es el resultado de una mezcla de ingredientes que van desde su papel pionero en la experimentación tecnológica hasta su compromiso constante en lo que se refiere al I+D para la apertura de nuevos mercados, pasando por estrategias de marketing avanzadas elegidas, por un lado, para la ampliación de la

64 | Alabrent
ESPACIO C!Print Madrid 2018 / 25 al 27 de septiembre NOVEDADES

cartera de clientes y, por otro, para la fidelización de los mismos. «Este evento en Madrid será la ocasión para explicar en profundidad a los trabajadores del sector las numerosas ventajas de PixartPro, el programa ideado para premiar a los profesionales de las artes gráficas y a las agencias de comunicación —explica González. Con PixartPro, nos aliamos con nuestros clientes, apoyando activamente su crecimiento. Creemos firmemente en esta iniciativa, que hace que nuestra estrategia sea aún más competitiva en un mercado cada vez más concurrido y con nuevos protagonistas que, sin embargo, no pueden ofrecer las ventajas indiscutibles de nuestro servicio, derivadas de una combinación de factores entre los que se incluye la centralización de la producción». La concentración de la actividad en la sede central próxima a Venecia permite optimizar la eficiencia del proceso con grandes ventajas, en términos de economía de escala, reservadas a los clientes, a los que se les ofrecen precios realmente competitivos.

Pixartprinting es una industria manufacturera que sitúa la innovación en el centro de su evolución; una máquina perfectamente programada capaz de ofrecer un catálogo de productos que cuenta actualmente con más de 400 referencias y 3 millones de combinaciones posibles con un servicio internacional de atención al cliente francamente avanzado. Precisamente en el área de servicios, se incorpora otra novedad que se presentará en primicia en el mercado español con ocasión de C!Print Madrid. Se trata de nuevos kits de muestras, disponibles online a partir de septiembre. Nuevos lanzamientos, cada vez más funcionales, de muestrarios, diseñados para poner a disposición de los profesionales auténticas herramientas de trabajo que reúnen muestras de impresión realizadas en diversos materiales con diferentes tecnologías. «Nuestro equipo de marketing ha trabajado durante meses para desarrollar estas nuevas herramientas con el objetivo de ofrecer fuentes de inspiración inéditas y nuevas oportunidades de negocio. Por tanto, será un placer aprovechar la feria para regalar estos valiosos kits a los clientes que vengan a conocernos al estand», añade González. Pixartprinting recibirá a los impresores españoles en un área de exposición ideada para representar un catálogo virtual en 3D: muchísimas aplicaciones, que van del packaging con acabados exclusivos a las lonas de gran tamaño pasando por el pequeño formato y las soluciones para espacios expositivos. Una fiesta de materiales impresos con el denominador común de la exclusividad de la fórmula Pixartprinting.

Máxima calidad y versatilidad en impresión UV con la serie

VersaUV S de Roland DG

Roland DG presentará en C!Print la serie VersaUV S con mesa plana y cinta de tracción, la mejor alternativa en cuestión de calidad y versatilidad en impresión UV. Compuesta por siete modelos, la serie VersaUV S está disponible en una impresionante gama de configuracio-

nes y tamaños para adaptarse a todo tipo de requisitos y entornos de producción. Esta gama versátil e innovadora de equipos de mesa plana y cintas de tracción imprime imágenes con una calidad impresionante, imágenes fotográficas, texturas y efectos en relieve en prácticamente cualquier material u objeto, rígido o flexible, de hasta 200 mm de altura.

Francisco Lozano, Product and Service Manager de Roland DG Iberia explica: “La serie VersaUV S representa una verdadera opción ya que ofrece la flexibilidad para adaptarse a cualquier flujo de trabajo, al tiempo que resulta ideal como el siguiente paso para los usuarios de impresoras UV de sobremesa, para empresas con ambición que buscan entrar en el mundo de la impresión UV o para aquéllas con requisitos de escala de tipo más 'industrial'. Tanto si los usuarios buscan una mesa plana robusta para imprimir directamente sobre objetos y materiales rígidos, como la opción de imprimir sobre elementos o materiales flexibles, en bobina o rígidos mediante un sistema de tracción, gracias a la versatilidad de las configuraciones encontrarán un equipo de la serie VersaUV S que se adapte a sus necesidades. Además, la impresionante gama de aplicaciones solo tiene los límites de la imaginación del usuario”.

La serie VersaUV S ofrece rendimiento y fiabilidad, mientras que alcanza nuevas cimas en términos de capacidad de impresión. La serie VersaUV S, suficientemente robusta como para manejar materiales y objetos que pesen hasta 100 kg/m2, permite imprimir diseños exclusivos de gran impacto sobre materiales grandes o pesados con la misma facilidad con la que se realiza la producción de grandes tiradas de elementos personalizados más pequeños. De esta forma se ofrece a los usuarios una gama prácticamente ilimitada de aplicaciones rentables.

La revolucionaria serie VersaUV S utiliza tinta Roland ECO-UV que se cura instantáneamente con lámparas UV de baja temperatura de forma que permite imprimir directamente sobre casi cualquier material u objeto rígido o flexible, desde cuero y lona hasta madera, plástico, vidrio, metales, acrílico, pancartas, vinilo, papel y muchos tipos más*.

La tinta ECO-UV de alta calidad y alto rendimiento imprime imágenes con una calidad asombrosa y colores duraderos. La tinta blanca añade zonas claras o una capa base para los colores oscuros y el barniz permite crear acabados brillantes o mate. Las capas de barniz

66 | Alabrent
ESPACIO C!Print Madrid 2018 / 25 al 27 de septiembre NOVEDADES
Sales & Service Partner “real plana, real rollo, real INCA” ¡Hasta 180 m2/h en plano! ¡Hasta 230 m2/h en rollo! Visítanos en las redes sociales facebook.com/digitalhires twitter.com/digitalhiserv o en nuestra web: www.dhires.com Datos de contacto: +34 91 440 05 62 dhires@dhires.com LESS IS MORE AHORA 3,2 x 2 m. 70x100 M 7 picolitros Impresora UV-LED 900m2/h Arquitectura escalable

también permiten crear efectos texturizados, textos en braille o marcas específicas para aplicaciones industriales, lo que aumenta aún más el valor gracias a unos acabados únicos y táctiles.

Desde su lanzamiento en el mercado, la respuesta a la serie VersaUV S por parte de los clientes ha sido abrumadoramente positiva en el sector de la impresión de pancartas, mercados industriales y minoristas, que han podido transformar sus capacidades de producción gracias a la tecnología de la serie S.

Marta Fraile, Directora de Marketing de Roland DG Iberia concluye: “Todo aquél que busque destacar entre la multitud y dar mayor valor añadido a sus productos verá como su creatividad se ve impulsada por la serie VersaUV S. Básicamente, todo lo que cabe en las impresoras de la Serie VersaUV S se puede imprimir!"

Para los visitantes de C!Print con menor producción, el estand de Roland también contará con las impresoras de mesa plana VersaUV LEF-300 y LEF-200 UV-LED, además de su premiada gama de impresoras/cortadoras de formato ancho eco-solventes TrueVIS, con tecnología de sublimación y distintos equipos para impresión, corte y personalización de objetos de pequeño tamaño.

Sign-Tronic mostrará un flujo de trabajo más productivo

A Sign-Tronic los podréis encontrar en el stand B50, dónde también mostraran lo último en tecnología de fresado totalmente automatizado y de alta potencia. El cabezal de Fresado RM-L de alta potencia ofrece hasta 3.6 kW de potencia y capacidades sin precedentes para procesar materiales duros y densos, como acrílicos y madera.

Con el cambiador de brocas automático ARC, Zünd ofrece a los usuarios una solución para automatizar por completo el flujo de trabajo de fresado ofreciendo una productividad sin igual para acrílicos, aplicaciones Dibond, Forex, DM, Acrílico. Para completar el círculo de producción, se presentará una mesa encoladora automática de gran formato Phoenix, de FService, con mesas elevadoras y varios puestos de trabajo.

Tauler asistira con la laminadora SmartB3Matic y el kit Tauler FOIL

Sign-Tronic mostrará en C!Print Madrid, que sus mesas de corte Zünd van más allá: con la cámara OCC (Over Cutter Camera): La cámara que captura automáticamente en una sola toma todos los registros impresos y compensa cualquier distorsión de la impresión. Todo en cuestión de segundos y en planos de hasta 3200 x 3200 mm.

Una cámara sin un software adecuado que la soporte, es solo una cámara más. En Zünd, la herramienta ZCC (Zünd Cut Center) no solo registra, si no que optimiza, suprime errores, compensa, y reduce sin duda el tiempo de producción en un porcentaje muy elevado.

La nueva versión del software ZCC 3.0 presenta el Dashboard para visualizar los datos de rendimiento del sistema/s de corte durante la producción. Los directores de gestión y producción pueden acceder a Dashboard y a todos los datos relevantes en tiempo real durante todo el día, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

En C!Print, Tauler exhibirá una de sus laminadoras líder: la SmartB3Matic, con el kit Tauler_FOIL. Una solución de formato compacto, automática y completamente pensada para el mundo digital. El kit Tauler_FOIL se convierte en un complemento perfecto para esta laminadora, ofreciendo estampados metálicos, efectos holográficos o efecto barniz, entre otros, y consiguiendo unos acabados originales y perfectos.

En esta ocasión, Tauler no acude a la feria en solitario. La empresa fabricante, diseñadora y comercializadora de laminadoras, realiza una acción conjunta con DHP Comerpa, con quién compartirá el estand F250.

C!Print, un éxito que se confirma

Durante los últimos 5 años, C!Print no ha parado de crecer y rápidamente se ha posicionado como un evento referente en el mercado, estabilizando sus cifras. En 2017, acogió a un total de 11.901 visitantes provenientes de 6.223 empresas. Un evento que no para de crecer año tras año y al que Tauler no puede faltar.

68 | Alabrent
ESPACIO C!Print Madrid 2018 / 25 al 27 de septiembre NOVEDADES

EL EVENTO QUE REÚNE TODA LA PROFESIÓN

COMUNICACIÓN VISUAL

INTERIORISMO

RETAIL DESIGN

ARQUITECTURA

FOTOGRAFÍA

COMUNICACIÓN

VISUAL LUMINOSA

MERCHANDISING

INDUSTRIAL

FAST FURNITURE

RECLAMO Y TEXTIL

PROMOCIONAL

INGRESA YA A

WWW.SALON-CPRINT.ES

Y SOLICITA TU ACREDITACIÓN

GRATUITA CON EL CÓDIGO:

ALABCPM18

El papel de los acabados en el marketing sensorial

En un momento en que el cliente se enamora de una marca o le resulta invisible, el acabado en los elementos de marketing cobra una importancia vital.

Jaume Rocabert y Oriol Figuerola, socios de Equipos y Maquinaria Gráfica, S.L. son grandes defensores del acabado como elemento diferenciador de un elemento impreso. Desde que fundaron EMG han entendido que el negocio de las artes gráficas iba en este sentido y trabajan para que sus clientes incorporen equipos que den un valor añadido al producto impreso o al producto que promociona.

El marketing sensorial es un conjunto de variables o acciones destinadas a crear alrededor del producto o servicio una atmósfera multi-sensorial específica, ya sea a través de las características del producto en sí, de la comunicación a su favor o a través del entorno del producto en el punto de venta. Utiliza las sensaciones para provocar

en el consumidor reacciones afectivas, cognitivas o conductuales favorables a la compra de un producto o servicio, fortalecer la imagen de marca y crear un apego duradero. La racionalidad queda a un lado para dejar espacio a la percepción y la subjetividad, dando lugar a una experiencia única para cada individuo. Obviamente los acabados de la impresión tienen un papel fundamental en la comunicación del producto y en el entorno del producto en el punto de venta.

¿Por qué invertir en marketing sensorial?

Para contrarrestar el aumento en la competencia. Con la globalización la competencia no se limita a las

empresas de una región, sino que se extiende a empresas de todo el mundo. Los consumidores están expuestos diariamente a miles de impactos publicitarios. El marketing sensorial promueve la diferenciación al despertar y estimular las áreas más instintivas del cerebro de los clientes potenciales. Ofrece lo que el comercio por Internet aún no ofrece: tocar el producto, saborear, oler, disfrutar de la atmósfera de un lugar. Los consumidores buscan experiencias de compra que sean agradables y estimulantes

¿Qué papel juega el impresor en todo esto?

Jaume Rocabert y Oriol Figuerola tienen claro que el impresor juega un

70 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
Duplo DuSense Sensory Coater.
Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación La tecnología más avanzada Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel La tecnología más avanzada del mercado IND USTRIAL BOROBIL S.A. Nuestro
calidad INDUSTRIAL BOROBIL, S.A. Polígono, 34, s/n 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Tel.: 943 69 60 64 Fax: 943 69 60 02 Email: info@borobil.com www.borobil.com
cartón llega al cliente con rapidez y

papel fundamental. El marketing sensorial le ha abierto un mundo de posibilidades que debe aprovechar para aumentar su oferta de productos. El impresor debería conocer todos los equipos que realizan este tipo de trabajos, valorar cuáles se adaptan mejor a sus necesidades e invertir en ellos. De esta manera, podría explicar a los departamentos de marketing y ventas todo lo que su empresa puede hacer por sus productos.

Hace unos meses EMG presentó la barnizadora UV con reserva DUPLO DuSense Sensory Coater. Esta barnizadora es capaz de simular cualquier textura imaginable. El tacto se ha convertido en el elemento central de varias investigaciones de comportamiento del consumidor ya que el aumento de las compras en línea imposibilita al consumidor tocar los productos antes de la compra.

Uno de los pilares fundamentales en la cadena de la producción de un documento es la guillotina. Un mal corte puede no sólo arruinar un trabajo, sino también hacer perder el cliente. Muchos talleres gráficos consideran la guillotina un instrumento más del equipamiento del taller sin prestarle la atención que merece. Más del 90% de los trabajos de impresión pasan por la guillotina. En el escenario del marketing sensorial un corte 100% preciso no es una opción, es un requisito.

Precisión es la definición de las guillotinas PERFECTA

La línea PERFECTA ECOLine, recientemente desarrollada, destaca por su excelente relación coste -beneficio. Esta serie, basada en la tecnología PERFECTA confiable y probada, facilita el corte económico sin ningún compromiso en términos de calidad, fiabilidad y seguridad.

Las potentes máquinas de corte de la serie ECOLine proporcionan altos niveles de rendimiento a través de su equipamiento básico e innumerables opciones adicionales. Sus niveles de eficiencia pueden incrementarse aún más mediante la automatización y la optimización de los pasos de trabajo antes, durante y después del proceso de corte. Y obtener mejoras de hasta 250 por ciento utilizando los dispositivos periféricos PEFECTA:

Elevadores de pila, Mesas vibradoras y re-apiladores.

Las guillotinas de la serie PREMIUM Line de alta velocidad son pioneras en el uso de procesos y tecnología de fabricación industrial moderna. Ya sea como máquinas independientes o como componentes centrales dentro de los sistemas de producción, las guillotinas de alta velocidad PERFECTA siempre son la mejor opción cuando se procesan materiales de papel, cartón, aluminio o plástico. Los equipos PERFECTA garantizan la competitividad en el mercado. Las cortadoras de alta velocidad PERFECTA combinan tecnologías innovadoras, diseño sólido y componentes electrónicos de alto rendimiento.

¿Por qué PERFECTA mejora la experiencia del cliente con sus trabajos?

Porque PERFECTA tiene unas características únicas que hacen que el corte sea preciso. Al tacto el filo de la hoja cortada está definido. A la vista las hojas cortadas están perfectamente alineadas. La definición y precisión producen una sensación de calma. Un momento de relax en que el individuo está receptivo al producto que queremos venderle.

Las características que la hacen única son: El ServoDrive de PERFECTA que garantiza un posicionamiento preciso del material de corte mediante un sistema de accionamiento del tope trasero basado en servo.

El accionamiento del pisón central PERFECTA que optimiza la distribución de la fuerza de sujeción para garantizar la máxima precisión de corte.

La estructura de la máquina de hierro fundido PERFECTA proporciona a las guillotinas de alta velocidad la estabilidad necesaria.

La robusta caja de engranajes de la cuchilla PERFECTA que garantiza una alta eficiencia y una larga vida útil con un mantenimiento mínimo.

La doble verificación automática de la configuración de presión de sujeción o la fiabilidad del protector de luz en la computadora de seguridad que garantiza un flujo de trabajo seguro.

La mesa de corte PERFECTA sin ranuras que facilita el manejo del material y previene la acumulación de

polvo o residuos en el sistema mecánico. Su superficie revestida de acero inoxidable libre de corrosión protege la máquina del desgaste y el daño.

Sobre PERFECTA

PERFECTA Schneidemaschinenwerk es pionera en tecnología de corte. Fabrica máquinas de alto rendimiento de última generación para el acabado. Su fábrica, en Alemania, produce las guillotinas PERFECTA y WOHLENBERG.

En estrecha cooperación con sus clientes, desarrolla constantemente soluciones novedosas e innovadoras. Día a día, su personal aplica su amplia experiencia a optimizar, aún más, los sistemas de corte PERFECTA y a hacerlos más seguros y productivos. Su compromiso con la calidad también se aplica al servicio personalizado y seguro que no termina con la puesta en marcha de las máquinas. Un experimentado equipo de servicio al cliente ofrece asesoramiento y asistencia.

Las máquinas PERFECTA están en uso en más de 70 países y han demostrado su eficacia a lo largo de muchas décadas. Su confiabilidad y rendimiento garantizan secuencias de producción sin interrupciones y los más altos niveles de calidad del producto y, por lo tanto, también el éxito de sus clientes.

PERFECTA adapta constantemente las tecnologías a los requisitos cambiantes del mercado. Por ejemplo, a través de la red inteligente de los sistemas de corte y la integración de la tecnología de corte dentro del flujo de trabajo. Al automatizar los procesos, también se aseguran de que continúan siendo superiores al resto. Desde máquinas independientes hasta sistemas de corte totalmente automatizados, desde formatos pequeños hasta medianos y grandes, ofrecen soluciones económicas y robustas para satisfacer todas las necesidades de los clientes.

Los usuarios destacan la excelente precisión de corte junto con una tecnología robusta y una operación simple. Además de guillotinas de alta velocidad y sistemas de corte en red robustos y estandarizados, la gama de productos PERFECTA incluye también equipos periféricos de alto rendimiento.

ACABADOS ACTUAL 72 | Alabrent

Graphispag prepara su edición de 2019 con más experiencias en torno a la impresión

Con presencia de todas las tecnologías gráficas, exposición de los productos gráficos más innovadores, y más áreas vivenciales en las que probar y experimentar las posibilidades de la impresión. Así será el próximo Graphispag que tendrá lugar del 26 al 29 de marzo de 2019 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. En sus contenidos, el emblemático salón incidirá en el poder de la personalización, así como en el proceso de digitalización de la empresa gráfica, y dará mayor protagonismo al diseño.

Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, Graphispag 2019 se pone en marcha con el objetivo de reunir una completa oferta de soportes y tecnologías de impresión y acabados con las que crear productos gráficos para todo tipo de sectores económicos y, sobre todo, mostrar las tendencias que están definiendo la transformación de la industria gráfica. El salón potenciará, asimismo, el conocimiento y el networking profesional con espacios “inspiradores” para que el visitante experimente en primera persona

el valor añadido que proporciona la impresión.

Para ello, Graphispag convoca a todos los actores que intervienen en el proceso de creación, diseño, producción y venta del producto gráfico y visual: fabricantes y suministradores de tecnología y soportes, impresores y empresas de servicios de comunicación gráfica y visual; profesionales de diferentes sectores industriales usuarios de aplicaciones impresas; diseñadores gráficos y clientes finales, entre otros. El salón, que ocupará el pabellón 2 del recinto de Gran Via, prevé

reunir más de 300 marcas y superar los 20.000 visitantes.

Compromiso con el crecimiento del sector

En 2019, Graphispag evoluciona, aunque sigue fiel al modelo ferial que estrenó en su pasada edición con muy buena acogida y que supone un cambio en la relación con el cliente, poniendo el foco en los productos impresos y creando una plataforma de intercambio de información, contactos y experiencias que va más allá de los

74 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
El salón tendrá lugar del 26 al 29 de marzo de 2019 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

días de la feria y que alcanza también a profesionales de sectores usuarios de la impresión.

El director de Graphispag, Jordi Magre, explica que el salón quiere contribuir al crecimiento de todas las especialidades de la industria gráfica “reuniendo todos los sistemas de impresión, mostrando la última innovación a partir de ejemplos prácticos, e identificando nuevas oportunidades de negocio ligadas al producto gráfico que surjan de la transformación social, económica y tecnológica en la que estamos inmersos”.

Para facilitar al máximo la presencia de empresas y garantizarles un mayor retorno de su inversión, Graphispag propone un amplio abanico de opciones de participación más flexibles y adaptadas a las necesidades de cada expositor.

Áreas y Contenidos

Paralelamente, el salón ampliará su “showroom” –que pasa a denominarse Graphispag Experience– con

todo tipo de muestras de producto gráfico acabado para presentar casos reales de cómo se aplica la impresión más innovadora en diferentes sectores, así como de la interacción del soporte gráfico con otras tecnologías. Este espacio adquirirá mayor protagonismo y se colocará a la entrada del pabellón para facilitar que todos los visitantes pasen por él e interactúen con las propuestas incluidas.

También habrá una zona específica dedicada a experimentar la personalización de objetos y espacios; varios talleres sobre aplicaciones de la impresión; un área que acogerá conferencias especialmente las dedicadas a la digitalización de la empresa gráfica; actividades dinámicas de networking para posibilitar los contactos y la colaboración entre profesionales; y varios congresos invitados. Además, Graphispag

2019 creará un programa específico de contenidos, actividades y zona expositiva para los diseñadores gráficos, un colectivo profesional que cada vez más asiste a la feria.

Finalmente, Graphispag ampliará su radio de acción participando en encuentros, eventos y ferias monográficas acompañado de fabricantes y suministradores de tecnología, así como de empresas de servicios gráficos. El objetivo de “este Graphispag en movimiento –según Jordi Magre– es presentar las posibilidades que ofrece la industria gráfica a múltiples sectores para aumentar el valor y la innovación de sus productos“. El próximo proyecto que se enmarca en esta agenda de actividades es la creación de un área de servicios gráficos dirigida a la industria editorial dentro de la feria Liber, que tendrá lugar en octubre.

ACTUAL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
DIRECTORIO DE EMPRESAS MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING www.caldera.com SOFTWARE RIP CALDERA VisualRIP+ SOFTWARE DE WORKFLOW CALDERA Flow+ 2.0 SOFTWARE DE GESTIÓN DEL COLOR CALDERA Print Standard Verifier 78 | Alabrent
                          comartsa.com comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N                                 ¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS! MB PRIME FBB MB PRO FBB BRIGHT MB CLASSIC FBB  
@

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Graphispag prepara su edición de 2019 con más experiencias en torno a la impresión

2min
pages 74-75, 77-79

El papel de los acabados en el marketing sensorial

5min
pages 70-72

OKI a todo color elevando la creatividad y permitiendo aumentar la rentabilidad empresarial

9min
pages 64, 66-68

HP presenta, por primera vez en España, una revolucionaria impresora Latex

1min
page 62

imagePROGRAF PRO LA PERFECCIÓN DE LA IMPRESIÓN

1min
pages 61-62

Canon muestra el potencial creativo de sus nuevas tecnologías

2min
page 60

Guillaume Santana, Director de C!Print Madrid

8min
pages 54-56, 58-59

NOTICIAS

3min
pages 52, 54

5 formas de mejorar el interiorismo con la impresión digital de Mimaki

5min
pages 48-51

El metro de Diagonal se convierte en un espacio temático dedicado a Gala y Salvador Dalí

1min
page 46

Continúa el avance de la Rho 512R de Durst en la Península Ibérica

1min
pages 44-45

Ángel Jiménez, CEO de Digital Hires

4min
pages 42-43

La nueva Ricoh Pro™ C9200 Graphic Arts Edition maximiza los ingresos e impulsa el crecimiento

5min
pages 38-41

Cómo sobrevivir a la era digital: el caso de las tarjetas de visita

2min
pages 36-37

Soficat Xerox instala la primera Iridesse en Escenari Gràfic

1min
page 34

El Print Marketing no está muerto, está vivo con color

3min
pages 32-33

Enric Pardo, CEO de Exaprint Iberica

2min
pages 30-31

Greenhouse Graphics reduce su impacto medioambiental con Fujifilm Superia ZD

7min
pages 26-29

La plancha que estaba esperando

0
page 25

Un millón de clientes. Sigue creciendo el negocio internacional de Onlineprinters

1min
page 24

La AGM de Heidelberger aprueba todos los puntos del orden del día con una amplia mayoría

2min
pages 22-23

Apogee v11: nuevas características e importantes mejoras para una producción más eficiente

7min
pages 18-21

CALIDAD PROFESIONAL

3min
pages 15-16

Creatividad y calidad del envasado en LUXE PACK Mónaco

2min
page 14

Metalvac G, nuevo papel metalizado para aplicaciones gráficas y embalaje de lujo

1min
page 12

Mondi transforma su gama de papel de oficina

3min
pages 10-11

El marketing estratégico distingue a las empresas con mejores resultados

9min
pages 6-9

Productividad Extrema. Máxima Calidad.

1min
pages 3-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.