Alabrent 403

Page 1

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

403 Octubre 2019

PLV

SE ACERCA LA ÉPOCA DEL AÑO DE MAYOR CONSUMO, EL PERIODO POR EXCELENCIA DE LAS MARCAS PARA LLEVAR A CABO PROMOCIONES Y CONSEGUIR MÁS VISIBILIDAD EN EL PUNTO DE VENTA, O HACER MÁS ATRACTIVO EL ESCAPARATE PARA ATRAER LA ATENCIÓN DEL CONSUMIDOR.

*Código válido hasta el 26/12/19 para múltiples usos en pedidos web y personalizados, no acumulable a otras promociones. El descuento máximo a aplicar será de 500€ incluyendo el descuento por plazo de entrega. Para pedidos por personalizados debes indicar al presupuestador que aplique dicho código en tu oferta.

Ser vicios de Impresión p C/ Fábricas, 22. Pol. Ind. Ur 91 641 42 81
20%extra* dedescuentoaplicado automáticamente en web CÓDIGO:
sumario La importancia de la reducción de las mermas y los desperdicios en la producción en offset 6 Navigator alcanzará la neutralidad de carbono para 2035 con una inversión de 158 millones de euros 10 Antalis Interior Design Award Primer concurso internacional dedicado al diseño de interiores personalizables 12 El tiempo atrapado en un calendario atemporal 14 NOTICIAS 16 20 años de Adobe InDesign 18 Prinect 2020: la nueva versión se convierte en columna vertebral de la digitalización de las imprentas 20 GESTION21 lanza al mercado su nuevo módulo Planta Fusión 22 JumpStory: imágenes de stock y cómo usarlas 24 El flujo de trabajo Asecuri de Agfa y el software de diseño Fortuna X2 elevan el listón en la impresión de alta seguridad 26 Una gran máquina, una gran empresa: SITTIC 28 Onlineprinters marca pautas, prestaciones certificadas en offset y digital 30 Xerox iGen 5 se convierte en la prensa digital a color más versátil del mercado 34 Truyol Digital lanza su colección de calendarios personalizables para 2020 36 NOTICIAS 38 Sexta edición de C!Print Madrid: Todo un éxito 40 Open Print adquiere una impresora híbrida EFI VUTEk h5 42 Karibu de swissQprint establece nuevos estándares 44 HP muestra por primera vez en España la impresora HP Stitch para textil 46 Ricoh simplifica la impresión textil con las impresoras Ri 1000 ¡ y Ri 100 48 Luis Virgos, Regional Sales Manager de Kodak para Iberia y Latinoamérica 50 NOTICIAS 54 Finishing 4.0 de Müller Martini, tecnología digital e integración 56 NOTICIAS 58 Hispack, IQS Executive Education y el Packaging Cluster analizan las oportunidades de desarrollo profesional en la industria del envase 60 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL PAPEL ACTUAL TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO PACKAGING ENTREVISTA ACABADOS ACTUAL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL ESPACIO C!PRINT MADRID 2019 ESPECIAL TEXTIL ACTUAL
CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad A N D Y 35€ de descuento con el código 911 860 190 www.exaprint.es Descuento válido hasta el 31/12/20 19 para una sola compra por cliente Sacia tu hambre de creatividad La gama de productos más amplia del mercado con Exaprint

EDITORIAL

Bill Gates

"La clave del éxito en los negocios es detectar hacia dónde va el mundo y llegar ahí primero"

Bill Gates, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen. En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Ellos querían contar con el sistema operativo CP/M. Él les comento de la existencia de una versión adaptada llamada QDOS u 86DOS, comprometiéndose a conseguir una licencia no exclusiva a fin de adaptarla. Con ello, consiguió venderles la idea del sistema operativo MS-DOS, sin contar con esta, comprando la 86DOS a muy bajo precio al joven programador Tim Paterson. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple en su ordenador Lisa, se propuso conseguir también el entorno gráfico y el "ratón" para operarlo. Mientras, Steve Jobs, fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft.Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh. El sistema operativo Microsoft Windows se utiliza en la mayor parte de ordenadores personales del planeta.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

EN ESTE NÚMERO COLABORA

Jaume Casals de RCC

ONLINE www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2019 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

Variedad & inspiración
Envío estándar gratuito Servicio competente 30 años de experiencia como imprenta www.onlineprinters.es Más de 1 millón de clientes satisfechos
: artículos promocionales impresos con tu estilo.

La importancia de la reducción de las mermas y los desperdicios en la producción en offset

El impresor, en general, está demasiado acostumbrado a que existan mermas y desperdicios en el proceso de impresión offset, sea cual sea su especialidad, con la excusa de que lo que se pretende es la calidad. En cambio, si se analizan los costes que se tienen en la producción y, sobre todo, el valor añadido que ya se ha incluido en aquellas hojas impresas que se desechan en cualquiera de las fases del ciclo productivo, se observará que este tema tiene una importancia especial. por Jaume Casals de RCC Casals Consultants, S.A.

Pero clarifiquemos primero los conceptos. La merma es aquel residuo que se genera en el proceso productivo de la industria gráfica que es predecible o planificable. Así pues, esta parte del residuo se incluye ya en el presupuesto y el cliente paga su coste. Por la misma razón no afecta a la planificación o al flujo de producción porqué es algo totalmente previsto. Tampoco tiene un efecto adverso en los beneficios dentro de los estándares habituales de la empresa. Así pues, se acepta como porte de la rutina de producción, a pesar de que, con un plan adecuado, sería reducible progresivamente.

En cambio, el desperdicio o los desperdicios son aquellas pérdidas de materiales o de producto semielaborado o terminado que resultan impredecibles y cuyo coste debe ser absorbido necesariamente por el impresor. Obviamente tiene un efecto negativo

importante en los beneficios de la empresa y puede desmoralizar a operarios y jefes si su nivel es excesivo. Su causa, al margen de la razón primaria de su aparición, se ha de buscar en la falta de método, la falta de cuidado o el descuido y el error humano.

No obstante, debemos reconocer que el límite entre un concepto y otro no es fácil de establecer porqué todo aquello que históricamente ha formado parte de un efecto negativo generando residuos, en buena parte de ha integrado dentro de lo planificable y se ha justificado como "inevitable". Como que lo que se pretende es mejorar la efectividad y, por tanto, reducir el coste tanto de las mermas como de los desperdicios, vamos a considerar ambas partes de la clasificación como objetivos a reducir, si bien los métodos a aplicar probablemente serán diferentes y precisarán de acciones y planes que estén de

acuerdo con las respectivas causas.

Existe otro aspecto muy importante a tener en cuenta y que muchas veces el impresor olvida. Los residuos no pueden evaluarse simplemente por el coste del papel. Es obvio que, dependiendo de las fases que hayan transcurrido desde el inicio del ciclo productivo, el valor añadido que se ha ido poniendo en esas hojas semielaboradas tienen también su importancia. Pero es que, además, existe el tema de la capacidad de producción. Mientras imprimimos una hoja que no llegará al cliente como producto final (sea merma o desperdicio) estamos perdiendo tiempo de producción con su correspondiente coste de máquina, mano de obra, etc.

Parece que el conjunto de las mermas y los desperdicios en la impresión offset alcanzan niveles habituales del 9% en el caso del offset de hojas y del 15% en el caso del offset de

6 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO

bobina. Por tanto, el coste de esta parte de la producción no es puramente el del papel sino realmente como si hubiéramos realizado un trabajo que ocupara el tiempo correspondiente de máquinas, mano de obra y también los materiales y que, si se hubiera producido adecuadamente se hubiera podido vender al precio habitual de ventas.

Por tanto, aunque podría haber algunos matices y algunas consideraciones, el coste de las mermas y los desperdicios pueden ser equivalentes al 9% y al 15% respectivamente de las ventas de una y otra forma de producción. El hecho de poder reducir ni que sea una tercera parte de esa cantidad y convertirlo en un mayor beneficio con porcentaje sobre ventas puede tener una importancia indiscutible.

Parece que el conjunto de las mermas y los desperdicios en la impresión offset alcanzan niveles habituales del 9% en el caso del offset de hojas y del 15% en el caso del offset de bobina

La posibilidad de reducir el nivel que se tenga de mermas y desperdicios en la propia empresa se hace muy obvia si se tiene en cuenta que los datos que disponemos sobre estos parámetros a nivel de empresa individual hacen variar enormemente esas cifras. Concretamente, en offset de hoja el citado valor medio del 9% presenta oscilaciones que van desde un mínimo de un 4% hasta un máximo de un 12%. En el caso del offset de bobina, el nivel antes citado del 15% tiene todavía un abanico más amplio de niveles diferentes entre empresas, pasando de un 8% hasta más de un 22%.

Así pues, si se compara una empresa con otra y la diferencia entre esas dos firmas hipotéticas en mermas y desperdicios es de, digamos, un 5%, en igualdad de condiciones del resto de parámetros, una de ellas puede tener el doble de beneficio que la otra.

Todos estos datos se obtienen a través del característico estudio de "benchmarking" del mercado donde el análisis de un número relativamente alto de empresas (del orden de 500) permiten obtener cifras fiables.

Naturalmente, todo esto no será posible si no se empieza por medir los niveles que se tienen y esta actividad debe hacerse de manera que después se pueda analizar las variaciones (de hecho, el progreso) relativas a cada una de las posibles causas principales. Al recoger esta información no debe olvidarse incluir también los errores humanos que obligan muchas veces a repetir trabajos y que pueden ser la causa individual más importante de las diferencias entre unas empresas y otras.

Y tampoco pueden olvidarse las actividades de encuadernación que, al margen de estar previstas en la cantidad de ejemplares que se han de imprimir, pueden también ser un origen de defectos anormales como los errores humanos que antes hemos citado.

En esta clasificación de posibles causas creemos que deberían considerarse, según se trate de un proceso u otro, los siguientes orígenes genéricos:

Mermas y desperdicios en offset hoja

- Transporte del papel

- Obsolescencia en almacén

- Corte en guillotina

- Puesta a punto

- Tiraje

- Exceso de tiraje

- Mermas y desperdicios en plegado

- Diferencias en tiraje entre pliegos

- Cosido

- Encuadernación, puesta a punto

- Encuadernación, tiraje

- Errores en trabajos

- Por causa del cliente Mermas y desperdicios en offset bobina

- Transporte del papel

- Obsolescencia en almacén

- Puesta a punto

- Empalmes

- Rotura de la banda

- Tiraje

- Residuo superficial de bobina

- Exceso de tiraje

- Residuo en el núcleo

- Mermas y desperdicios en plegado

- Cosido

- Encuadernación, puesta a punto

- Encuadernación, tiraje

- Errores en trabajos

- Por causa del cliente

Por la propia descripción de cada causa, ya se interpreta si ese origen

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 7

se refiere a cualquiera de los dos procesos offset, el de hoja y el de bobina, individualmente a uno de los dos o, por el contrario, a las operaciones anteriores (transporte y almacén) o posteriores dentro del ámbito de la encuadernación o la entrega.

La gran diferencia que hemos citado entre offset de hoja y offset de bobina quizás merece aquí una cierta explicación. Básicamente, la alta pérdida de papel se tiene en la puesta a punto de la máquina (en ambos casos) y en la corrección de los problemas que pueden aparecer antes y durante el tiraje. Por ejemplo, en el caso del offset de bobina, se puede tener un alto nivel de mermas y desperdicios al ajustar el agua, cambiar la entrega de tinta o regular la tensión de la banda de papel porque mientras la máquina está funcionando a la velocidad de crucero que es muy superior a la del offset de hoja.

Por otra parte, la mayoría de ajustes de las máquinas offset de hoja se hacen antes de que las máquinas empiecen a rodar. El maquinista de la máquina offset de hojas puede dedicar el tiempo que necesita para asegurar que se cumplan los ajustes de

registro de color, de tinta y de equilibrio agua-tinta, así como también los ajustes para la entrada y transferencia de la hoja, etc. Todo ello se puede hacer justo antes de iniciar el tiraje.

La máquina de offset de hoja de cuatro colores actual alcanza velocidades del orden de 15.000 hojas/hora que, en la práctica, se traduce en un nivel de unas 10.000 hojas/hora. Las máquinas de bobina actuales pueden conseguir velocidades de movimiento del papel superiores a 50.000 metros/ hora.

Los ajustes más críticos de la máquina de bobina que lleva a cabo el operador dependen mucho de la propia velocidad a la que se está trabajando. Por tanto, no se puede simplemente hacer una suposición si se trabaja a velocidades inferiores. Por tanto, después de realizar los ajustes preliminares con la banda de papel parada se ha de poner en movimiento la bobina para llegar a la "velocidad de crucero" de manera que se puedan llevar a cabo los últimos ajustes. Las mermas y los desperdicios se multiplican durante este proceso de "puesta a punto dinámica".

En definitiva, este importante tema

debe tomarse todavía con mayor interés cuando se trata de la impresión en máquinas de bobina. Pero, no obstante, tiene la suficiente importancia en ambos casos como para que se haga un claro plan de análisis de la situación, de definición de acciones a realizar y de establecimiento de los métodos convenientes para una reducción progresiva hasta niveles que coincidan con los que están obteniendo las mejores empresas del mercado.

Y probablemente esa acción podrá centrarse en tres o cuatro causas más importantes y buscar caminos suficientemente creativos e implantables que formen parte de la planificación del trabajo, de la formación de los operarios y de la disponibilidad, quizás, de algunos accesorios que, no siendo muy costosos, pueden colaborar enormemente en reducir esas incidencias.

Con el tiempo, seguramente se podrá pensar en sistemas aun más automáticos de alto ajuste de registro o de color así como para detectar la presencia de defectos en los impresos y reducir, con ello, el número de ejemplares rechazables al existir una detección y una acción mucho más rápidas.

8 | Alabrent
TENDENCIAS
TÉCNICO
GRÁFICAS
La máquina de offset de hoja de cuatro colores actual alcanza velocidades del orden de 15.000 hojas/hora que, en la práctica, se traduce en un nivel de unas 10.000 hojas/hora.

¿Seguirá las normas o cambiará el juego?

El amarillo fluorescente no sigue las normas. Nuestros ingenieros tampoco las siguen. La prensa Xerox® iGen® 5 puede imprimir en amarillo fluorescente e igualar el 93 % del muestrario PANTONE® PLUS estucado. Con hojas con mayor formato hasta 889mm podrá poner a prueba todos los límites al máximo. Juego. Set. El partido perfecto. xerox.es/iGen5

© 2019 Xerox Corporation. Reservados todos los derechos. Xerox®, iGen® y «Made To Think» son marcas comerciales de Xerox Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.

Navigator alcanzará la neutralidad de carbono para 2035 con una inversión de 158 millones de euros

The Navigator Company es la primera empresa portuguesa, y una de las primeras en el mundo, en asumir el compromiso de lograr la neutralidad de carbono 15 años antes, al dar a todos sus complejos industriales una huella neta de carbono cero para 2035. Para lograr esta misión, Navigator anunció en su Foro de Sostenibilidad que invertirá un total de 158 millones de euros.

"Es un gran placer dirigirme a este Foro de Sostenibilidad y encomiar su dedicación al tema del cambio climático", escribió António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, en una carta dirigida a los participantes del evento.

“De hecho, el cambio climático es una amenaza para nuestra existencia. Por lo tanto, es el problema el que define los tiempos en que vivimos. El

desafío es grande y requiere mucha más ambición, pero sabemos que hay respuestas”, agregó Guterres.

En vista del objetivo de la Unión Europea para que Europa tenga emisiones netas de CO2 cero para 2050 y dado el compromiso de Portugal de alcanzar este objetivo para esta misma fecha, The Navigator Company ha decidido ser aún más ambicioso al cumplir estos objetivos 15 años antes.

Dado que el desafío del cambio climático es una prioridad, Navigator Company ha creado su propia hoja de ruta de neutralidad de carbono, con un ambicioso conjunto de inversiones en energías renovables y nuevas tecnologías para reducir las emisiones de CO2 y plantar bosques de una manera que compense esas emisiones que no pueden ser completamente eliminado.

El Secretario General también declaró que “la participación del sector empresarial es esencial. Cuento con su liderazgo y su apoyo".

Los bosques gestionados por la Navigator Company en Portugal tie-

nen un stock de carbono, sin incluir carbono en el suelo, equivalente a 5,4 millones de toneladas de CO2. Esto es lo mismo que las emisiones que generarían 1.5 millones de automóviles que viajan alrededor del perímetro del planeta.

A principios de este año, The Navigator Company fue la única empresa portuguesa en ser clasificada como líder mundial en la lucha contra el cambio climático por el Carbon Disclosure Project (CDP)

The Navigator Company, en sus áreas naturales protegidas (alrededor de 11,000 hectáreas, más del 10% del área total) protege un total de 235 especies de fauna y 740 especies de

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

flora, números que han estado creciendo, en contra de las tendencias mundiales donde el número de especies protegidas está disminuyendo.

A principios de este año, The Navigator Company fue la única empresa portuguesa en ser clasificada como líder mundial en la lucha contra el cambio climático por el Carbon Disclosure Project (CDP), logrando una posición destacada en la lista "A" de esta organización internacional. La compañía fue reconocida por sus esfuerzos en 2018 para reducir las emisiones, disminuir los riesgos climáticos y desarrollar una economía con baja huella de carbono.

El Foro de Sostenibilidad, de The Navigator Company, es una iniciativa que busca aprovechar la cooperación entre Navigator y varios otros organismos y personalidades que están dentro de su esfera de acción, desde organizaciones de la sociedad civil, hasta clientes, proveedores y universidades

El Foro de Sostenibilidad, de The Navigator Company, es una iniciativa que busca aprovechar la cooperación entre Navigator y varios otros organis mos y personalidades que están dentro de su esfera de acción, desde organi zaciones de la sociedad civil, hasta clientes, proveedores y universidades.

El Foro de Sostenibilidad se reúne dos veces al año, con una sesión para Miembros Permanentes y otra abierta a varios interesados. Las sesiones abiertas tienen un tema central, que se debate y explora. Esto contribuye a formular políticas corporativas y estra tégicas sobre temas de responsabili dad social y ambiental, fortaleciendo las plataformas de comprensión y cooperación entre Navigator y sus principales partes interesadas. En total, se han celebrado ocho sesiones, con más de 600 participantes.

PAPEL ACTUAL Alabrent | 11
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, elogia la dedicación al tema de la emergencia climática.
Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

Antalis Interior Design Award

Primer concurso internacional dedicado al diseño de interiores personalizables

Antalis consolida su posición en el mercado del diseño de interiores al anunciar la edición 2019 del concurso Antalis Interior Design Award, que otorga visibilidad y reconocimiento a espacios únicos y personalizados diseñados por creativos de gran talento de todo el mundo.

La primera edición del Antalis Interior Design Award en 2017 fue un éxito con cerca de 350 proyectos presentados desde 29 países, 40.000 visitantes en la web del Antalis Interior Design Award: www.AntalisInteriorDesignAward.com y una cobertura impresionante tanto en medios como en redes sociales. Desde el 1 de Octubre de 2019 hasta el 31 de Enero de 2020, los diseñadores de interiores, arquitectos, agencias de diseño, impresores, responsables de marcas y escuelas de diseño están invitados a presentar sus mejores proyectos utilizando al menos un producto del catálogo de Comunicación Visual de Antalis. Un jurado internacional compuesto por personalidades de renombre mun-

dial en el campo del diseño, elegirá los proyectos más creativos y cualificados.

Creatividad y Originalidad, distintivos del Antalis Interior Design Award

El concurso Antalis Interior Design Award pretende ser una vez más la plataforma perfecta para promover la imaginación, el ingenio y la expresión artística a través de proyectos visionarios y competentes de creativos de toda Europa y más allá. El concurso pretende que los diseñadores, arquitectos, impresores, responsables de marcas y escuelas de diseño dejen volar su expresión artística y sigan el lema "Just print your imagination”.

- Proyectos realizados

El concurso premiará los mejores proyectos completados o en proceso desde 2018. Los profesionales pueden competir en una o varias de las cinco categorías siguientes: Hotel, Tienda, Oficina, Vivienda y Espacio Público.

- Proyectos 3D sobre maqueta en blanco

Para los profesionales y las escuelas de diseño que no tienen ningún proyecto completado o en proceso para presentar, Antalis ofrece la posibilidad de demostrar su talento reinventando y decorando maquetas 3D de espacios de trabajo en blanco utilizando soportes del catálogo de Comunicación Visual de Antalis. ¡El ganador del primer premio recibirá 2.500 €!

12 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

- Premio del Público

Se otorgará un premio especial al participante cuyo proyecto se gane el corazón del público y reciba la mayor cantidad de "Me gusta" en la web del Antalis Interior Design Award.

- Premios Especiales: Coala Textile y Coala Interior Film

El objetivo de Antalis es promover la creatividad utilizando su amplia variedad de productos, por ello ha decidido agregar dos categorías adicionales en esta edición 2019: Premio Especial Coala Textile y Premio Especial Coala Interior Film. Los proyectos presentados en cualquiera de las categorías generales, que utilicen productos de la gama Coala Textile o Coala Interior Film de Antalis, podrán participar además en estas dos categorías adicionales centradas en estos productos.

El concurso Antalis Interior Design Award pretende ser una vez más la plataforma perfecta para promover la imaginación, el ingenio y la expresión artística a través de proyectos visionarios y competentes de creativos de toda Europa y más allá

Los nueve ganadores serán anunciados en Marzo de 2020 en FESPA en Madrid. Se beneficiarán de una amplia cobertura mediática, así como de una importante visibilidad en la La Galería dentro de la web del concurso, en las redes sociales, en los sitios web de Antalis y en ferias internacionales y eventos para clientes en Europa y más allá.

Registro online rápido y sencillo

Todos proyectos se pueden presentar online en la web www. AntalisInteriorDesignAward.com del 1 de Octubre al 31 de Enero de 2020. Todos los trabajos presentados aparecerán en La Galería, ofreciendo una gran visibilidad a los participantes hasta el cierre del concurso.

Para Xavier Jouvet, Director de Compras y Marketing del Grupo en Antalis International: “Tras el éxito de la primera edición del Antalis Interior Design Award, queremos seguir construyendo una plataforma perfecta para apoyar a los profesionales del diseño de interiores en Europa y en todo el mundo, ofreciéndoles nuestra experiencia en comunicación visual al tiempo que ellos promueven su creatividad y su visión a través de sus proyectos destacados. Este concurso

permite a los profesionales del diseño ampliar los límites de la creatividad al mismo tiempo que se benefician de una amplia exposición mediática internacional para promover sus objetivos y establecerse como una inspiración para los demás. La diversidad y la adaptabilidad de los productos Antalis, y en particular la gama Coala, son la respuesta perfecta a las necesidades únicas de los creativos que continuamente integran nuevas tendencias en sus proyectos".

Antalis Interior Design Award: un jurado de prestigio para una gran competición

- ACCOR: Fernand Benmouffek, Director de Diseño – Francia

- FESPA: Graeme Richardson-Locke, Responsable de Soporte Técnico – Reino Unido

- HP: Paula Caramasu, Responsable de Marketing EMEA – España

- IWG GROUP: Christophe Burckart, Responsable Regional Francia y Mónaco – Francia

- PECLERS: Karin Schmitz, Directora de Desarrollo de Negocio –Alemania, Austria, Suiza

- SAGUEZ PARTNERS: Yann Mignot, Director de Diseño Asociado –Francia

- ANTALIS: Agnès Lafarge, Responsable Internacional del Mercado de la Comunicación Visual – Francia

PAPEL ACTUAL Alabrent | 13

El tiempo atrapado en un calendario atemporal

Hay objetos a los que la tecnología no es capaz de hacer sombra. Por muchas aplicaciones móviles, sistemas digitalizados o programas informáticos que se creen para ayudarnos a planificar nuestro día a día, nada es comparable a llevar contigo una de esas agendas organizadoras donde apuntas toda tu vida.

En muchos casos, es algo más que un organizador. Es un objeto preciado que, por su diseño y belleza, te resistes incluso a rellenar con el deseo de que sus páginas no se agoten nunca.

Todo creativo o creativa que se precie lleva consigo uno de estas agendas preciadas. Escribir, dibujar, garabatear o plasmar ideas sobre sus páginas es para la mayoría un placer donde el papel, y no sólo el diseño, tiene un rol esencial. La forma en que la pluma, lápiz o colores se deslizan por las hojas cuenta tanto como el diseño y practicidad de cada agenda.

Un claro ejemplo es el proyecto personal que la diseñadora portuguesa Joana Prudêncio plasmó en su agenda “Undated Planner” para la que no dudó en escoger el papel Arcoprint Milk 300g de Fedrigoni para las portadas y el encarte del calendario y el mismo papel, pero en 120g, para el interior y el encarte del planning anual. La gama dotaba al proyecto de un volumen inusualmente alto y

una alta opacidad, además de un excelente rendimiento en prensa e impresión.

La agenda es una combinación perfecta de libertad y organización. Ideada con la particularidad de poder adaptarse a cualquier mes o año, el organizador contiene un calendario mensual sin fecha que permite usarlo cuando se quiera y comenzar cualquier mes.

Cada mes ocupa una página doble y, en la parte final, la agenda incluye un cuaderno de 22 páginas para

notas, un calendario y un plan anual con todos los días del año, a modo de folleto. Una banda elástica mantiene unidas todas las piezas dentro del diario.

Para realizar esta agenda inspirada en la naturaleza, escrita en inglés y con un tamaño de 13,5 x 19,5 cm, se empleó la impresión offset para las portadas y la impresión digital para el interior y el plano anual.

14 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

CALIDAD PROFESIONAL

EXPERTCUT 106 PER

Resultados profesionales con BOBST EXPERTCUT 106 PER. La máquina está diseñada para potenciar al máximo la productividad y reducir todavía más los costes de producción que cualquier modelo anterior. Equipada con un amplio conjunto de funciones inteligentes, la nueva EXPERTCUT ofrece:

- Mayor rapidez de preparación

- Funcionamiento más estable

- Reducción de residuos de proceso

- Producción de excelentes estándares de calidad

Si necesita una gran troqueladora como la EXPERTCUT 106 PER, ¿a qué espera para hacerse con ella?

EXPERTCUT 106 PER descubra más

www.bobst.com

Koehler recibe distinción por su sostenibilidad: sello de oro en la calificación de RSC de EcoVadis

Koehler apuesta por la sostenibilidad y logra convencer a los expertos en RSC

La responsabilidad social corporativa (RSC) es el esfuerzo constante por una actuación responsable mediante la integración de aspectos sociales y medioambientales en las operaciones de la empresa. RSC implica mucho más que el simple cumplimiento de normas y aborda la manera en que las empresas manejan su impacto económico, social y medioambiental y cómo estas desarrollan las relaciones con sus grupos de interés (p. ej. empleados, socios comerciales, gobierno).

La EcoVadis Scorecard refleja el desempeño empresarial en materia de RSC mediante una escala. Dicha escala se basa en 21 criterios de RSC de estándares internacionales, como los principios del Pacto Global, las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estándar de la Iniciativa de Reporte Global (GRI), la norma ISO 26000 y los principios del CERES para el desarrollo sostenible. “Esta distinción constituye otro hito histórico para nosotros. Ella confirma que nosotros, como empresa que opera a nivel global, nos tomamos muy en serio la responsabilidad y mantenemos una gestión sostenible de la cadena de suministros”, resalta Müller-Stoffels.

Tras el sello de plata, llega lo de oro: Koehler Paper Group se alzó con 65 puntos como la mejor de las 35.000 empresas evaluadas a nivel mundial y obtuvo la distinción de oro de la reconocida plataforma de evaluación de sostenibilidad EcoVadis por su responsabilidad social corporativa (RSC). “Después de haber recibido el sello de plata en los años anteriores, nos pusimos como meta obtener la de oro. La sostenibilidad forma parte de nuestra estrategia corporativa y este galardón lo confirma”, señala Christoph Müller-Stoffels, vocero de prensa de Koehler Paper Group.

EcoVadis opera a nivel internacional, evalúa el desempeño de sostenibilidad de las empresas proveedoras y presenta los resultados de la evaluación en su plataforma para la vigilancia de las cadenas de suministro globales. Desde 2017, todas las plantas de la empresa familiar Koehler se someten a examen por parte de esta reconocida plataforma de evaluación. Luego de una compleja evaluación, todas las empresas participantes reciben una tarjeta de puntaje llamada “EcoVadis Scorecard” que les facilita la labor de mejorar y hacer un seguimiento de su desempeño con respecto a la protección del clima, entre otros aspectos.

Ahora Koehler es oficialmente portadora del sello de oro, con 65 de 100 puntos posibles en su tarjeta de puntaje, y pertenece, por lo tanto, al 5 % de las empresas más sostenibles del mundo que fueron evaluadas por EcoVadis. Los expertos en sostenibilidad de EcoVadis valoran las actividades de RSC en las áreas de medioambiente, derechos laborales y humanos, ética y cadenas de suministro sostenibles en una escala del 1 al 100 en las categorías correspondientes.

Indicador relevante en las relaciones comerciales

El tema de la RSC gana cada vez más relevancia dentro del mundo empresarial. Una orientación sostenible en las relaciones comerciales es, para muchos clientes, una de las condiciones más importantes y un indicador determinante. Una cadena de suministros responsable y socialmente compatible juega un papel importante para las operaciones de compra. EcoVadis ofrece a las empresas la oportunidad de informarse acerca de sus proveedores y de presentarse a sí mismas como suministradores comprometidos. La evaluación de EcoVadis resalta su dedicación y compromiso.

Mediante la distinción de oro, Koehler realza con más fuerza su compromiso por un desarrollo empresarial sostenible y por el establecimiento de procesos empresariales responsables, pues toda acción humana influye en el medio ambiente. El uso eficiente de materias primas naturales, la protección del medio ambiente y la gestión medioambiental son requisitos elementales para Koehler y sus empleados. Solo así es posible generar el crecimiento económico sostenible y el bienestar para la gente y la sociedad. Koehler mantiene su compromiso de enfocarse siempre en esto y mejorar sus propios procesos.

NOTICIAS
16 | Alabrent
Koehler obtiene el sello de oro por su compromiso con la sostenibilidad. 35.000 empresas de todo el mundo fueron evaluadas.

20 años de Adobe InDesign

El año 1999 marcó muchos momentos que transformaron nuestro mundo. Éste fue el año del lanzamiento de Napster, el estreno de la primera película de Matrix y, lo que es más importante, InDesign salió al mercado. Han pasado 20 años desde la introducción de InDesign, y la industria para los profesionales creativos ha cambiado para siempre.

Aunque InDesign no fue el primero en ofrecer una solución de maquetación, la herramienta se centró en proporcionar a los profesionales creativos las primeras innovaciones de la industria.

“Si alguien me hubiera dicho hace 20 años que tendríamos un impacto fundamental en la industria editorial, no les habría creído”, dijo John Warnock, cofundador de Adobe.

InDesign se presentó al mundo tras la revolución de la autoedición, cuando la informática y la edición impresa se hicieron más accesibles para todas las personas. Por primera vez, individuos, empresas y organizaciones (grandes y pequeñas) pudieron diseñar, maquetar y publicar directamente casi cualquier contenido sin esfuerzo. Las primeras versiones de InDesign hicieron avanzar al sector gracias a su compatibilidad con las tipografías OpenType y las funciones de transparencia, así como a la alineación de márgenes ópticos.

20 años de innovación

Ha recorrido un largo camino desde 1999. Aunque InDesign no fue el primero en ofrecer una solución de maquetación, la herramienta se centró en proporcionar a los profesionales creativos las primeras innovaciones de la industria. En aquel momento, InDesign fue la primera aplicación de maquetación que permitió a los editores diseñar con transparencia. MacWorld publicó esto sobre InDesign en 2001: “La característica más impresionante de la próxima actualización de InDesign es la transparencia de los objetos. Permite cambiar la opacidad de cualquier cosa en el texto de una página, cuadro o imágenes”. Esta fue una innovación que ahora damos por sentado.

Hoy en día, InDesign continúa lanzando innovaciones que algún día también parecerán cotidianas. Los componentes de diseño predictivo impulsados por los algoritmos inteligentes de Adobe Sensei harán que los diseñadores sean más productivos y rápidos que antes. Content-Aware Fit, una función basada en Adobe Sensei, determina de forma inteligente el punto focal y recarga automáticamente las imágenes para que se ajusten al diseño de un documento.

Las nuevas innovaciones continúan permitiéndonos hacer cosas que eran imposibles hace unos años. En 1999, las personas de todo el mundo, desde los EE.UU. hasta Japón, estaban curiosas y entusiasmadas con las posibilidades de InDesign. Ante un

18 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

futuro de hardware cada vez más potente y con capacidades de inteligencia artificial, podemos estar seguros de que sólo hemos arañado la superficie de lo que es posible con InDesign y el resto de herramientas de Adobe Creative Cloud.

Pasa a la siguiente página del diseño de maquetación

Puedes crear, comprobar preliminares y publicar documentos magníficos para medios impresos y digitales con la aplicación líder en el sector de software de diseño y la maquetación de páginas. InDesign tiene todo lo que necesitas para crear carteles, libros, revistas digitales, libros electrónicos, PDF interactivos y mucho más.

Diseños sorprendentes, solo con InDesign. Si trabajas en medios impresos o digitales, InDesign te puede ayudar a crear diseños que parezcan salirse de la página. Diseña todo tipo de artículos de papelería, panfletos, carteles, folletos, informes anuales, revistas y libros. Con estas herramientas profesionales de maquetación y composición de textos, se pueden crear páginas con varias columnas, tipografía elegante, e imágenes, tablas y gráficos sofisticados. Y puedes preparar tus documentos para imprimirlos en unos pocos clics.

Publicaciones digitales, interacciones deslumbrantes

Crea revistas digitales, libros electrónicos y documentos online interactivos que atraigan a los espectadores con audio, vídeo, diapositivas y animaciones. InDesign hace que sea más fácil gestionar los elementos de diseño y proporcionar rápidamente experiencias envolventes en cualquier formato, desde EPUB y PDF hasta HTML.

Crea diseños más rápidos e inteligentes con herramientas creadas para la colaboración. InDesign se integra perfectamente con Adobe InCopy, así que puedes trabajar en la maquetación al mismo tiempo que los escritores y los editores. Importa comentarios y ediciones a partir de PDF para ver todas las opiniones. También puedes compartir texto, colores, gráficos y mucho más con los miembros de los equipos mediante Bibliotecas Creative Cloud.

InDesign hace que sea más fácil gestionar los elementos de diseño y proporcionar rápidamente experiencias envolventes en cualquier formato, desde EPUB y PDF hasta HTML.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 19

Prinect 2020: la nueva versión se convierte en columna vertebral de la digitalización de las imprentas

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) mejora todavía más la experiencia de los usuarios con Prinect y añade nuevas funciones de gestión y flujo de trabajo, basadas parcialmente en las funciones de la nube. “Cada vez más funciones de Prinect están migrando gradualmente a la nube. Al contratar la suscripción, los clientes pueden obtener acceso a todas las funciones cuando lo necesiten y disfrutar de soluciones prácticas basadas en sus propios datos de gestión y producción", comenta Jürgen Grimm, gerente de Software Solutions en Heidelberg. "El flujo de trabajo Prinect forma la columna vertebral de la digitalización en las imprentas".

Push-to-Stop: mayor automatización, menos costes

La planificación automática con la que cuenta Prinect 2020 facilita aún más las secuencias de trabajo. Los soportes, colores especiales, tipo de plegado y otros muchos factores son tomados en cuenta en la planificación y son transferidos directamente al Prinect Press Center (controlador de la máquina de imprimir), lo que reduce los procedimientos de cambio que se llevan a cabo a pie de máquina. Los operarios ya no tienen que seleccionar los trabajos acumulados en cola, lo que también reduce la posibilidad de errores.

Por otra parte, y a partir de ahora, el concepto Push-to-Stop también

será compatible con la post-impresión. Esto significa que los equipos de plegado configurados adecuadamente podrán realizar varios trabajos seguidos, y los estados de cada uno de los proyectos serán actualizados en tiempo real y transferidos directamente al sistema Prinect. Con todo ello, se consigue transferir la mejora de la productividad Push-to-Stop no sólo al área de impresión sino también a la de post-impresión.

Creación de pre-ajustes de selección para optimizar flujos de trabajo: Automatización de la producción

Una contribución importante que hace Prinect para reducir costes y

20 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL
La nueva versión se convierte en columna vertebral de la digitalización de las imprentas.

aumentar la productividad tiene que ver con la creación de pre-ajustes y criterios de selección para aquellos trabajos que deban enviarse a máquina. En base a estos criterios y filtros pre establecidos, el servidor selecciona grupos de trabajos, que analiza y agrupa en función de sus características y, a partir de los datos obtenidos, genera planificaciones automáticas en el taller. Dentro de cada grupo, los trabajos que no coincidan con los datos generados previamente no se enviarán a producción. En su defecto, se combinarán con otros trabajos pospuestos, siempre y cuando puedan encajar en una nueva selección.

Suministro de planchas coordinado con la impresión gracias a Plate Pilot

El nuevo Prinect Plate Pilot trabaja con un Prinect Scheduler mejorado que se encarga de crear planchas de manera automática. Las planchas son colocadas en carros en su orden correspondiente y se dejan a disposición de la máquina para que puedan colocarse cuando sea necesario según la planificación. Los operarios monitorizan todo este proceso a través del Plate Pilot Widget del portal Prinect, el cual también permite la intervención manual en caso necesario. Esta solución pone fin a la situación tan tediosa de tener que clasificar las planchas de impresión y evita daños materiales, como abolladuras o arañazos que, de otro modo, podrían ocurrir.

Prinect permite la producción de libros de tapa dura

La producción de libros encuadernados (tapa dura) y otros productos complejos implica una serie de pasos que van más allá de los procesos habituales en la impresión comercial. La nueva versión de Prinect admite las características especiales específicas del flujo de trabajo de la producción de libros tanto en la producción como en las operaciones de MIS. Con efecto inmediato, Prinect ofrece la opción de incluir estos pasos en la estimación de costes de Business Manager de manera totalmente automática y traspasarlos posteriormente

al sistema de producción Prinect para su procesamiento automático.

SmartBi, clave para mejorar la eficiencia general

El software basado en la nube Prinect SmartBi permite el análisis y el uso de los datos generados en las imprentas. Después de todo, cada actividad, cada proceso de producción y cada trabajo genera datos, pero muchas empresas pasan por alto completamente el valor y la utilidad de esta información o no aprovechan plenamente su potencial. Prinect SmartBI ayuda a las imprentas a hacer accesibles estos datos corporativos y de producción y a utilizarlos de manera rápida y sencilla, ayudando a los usuarios de Prinect a generar, filtrar, preparar y visualizar sus datos.

Nuevas funciones para el sector del packaging

Signa Pack Pro&Label (imposición automática de cajas y etiquetas) + Pack Designer (Diseño estructural de cajas): Para integrar Push-to-Stop en el sector del embalaje, Prinect ofrece una nueva función que permite a los clientes utilizar la herramienta de corte en el sistema de imposición como criterio para optimizar la planificación de la producción. Esto garantiza la automatización del proceso con cajas repetitivas, lo que mejora significativamente la productividad y la disponibilidad de la máquina.

Las imprentas de packaging también pueden disfrutar del ahorro de costes y la mejora de la productividad que posibilita la creación de pre-ajustes de selección para las máquinas de troquelado. De igual forma que con las imprentas comerciales, podrán crearse grupos de trabajos que poste-

riormente serán pasados por un filtro que mantendrá o descartará ciertos proyectos en función de los criterios preestablecidos.

Prinect también ofrece una serie completa de nuevas funciones para CAD.

Tener la opción de establecer todas las partes de un diseño de packaging en un mismo dibujo asegura que las interdependencias entre las partes individuales puedan tenerse en cuenta con precisión. Esto hace que el proceso de diseño sea más fácil y rápido de completar.

Cuando se trata de packaging y displays más complejos, también existe la opción de crear instrucciones de ensamblaje para hacer que los artículos sean más fáciles de construir o configurar.

Además, Prinect admite el diseño de caja de almohada, que ahora puede simularse como un modelo 3D y exportarse como un PDF 3D animado.

Soporte en línea basado en experiencias y datos reales

La versión 2020 de Prinect refuerza la cooperación entre empresas. Por ejemplo, el Portal Prinect se lanzó para satisfacer la demanda de una plataforma colaborativa de gran alcance y puede utilizarse por el personal de la imprenta para establecer comunicaciones eficientes a través de la red tanto dentro de la empresa como con clientes y proveedores.

Por otra parte, el lanzamiento del soporte en línea basado en HTML brinda a los usuarios acceso directo desde la aplicación a la biblioteca actual de documentación del software Prinect en todo momento, además de un número creciente de videos explicativos. Todo esto hace que Prinect sea aún más fácil de usar.

PREIMPRESIÓN Alabrent | 21 ACTUAL

GESTION21 lanza al mercado su nuevo módulo, Planta Fusión

La empresa Consultores

Asociados, S.L. fabricante y comercializadora del ERP de gestión específico para el sector gráfico GESTION21, ha lanzado al mercado gráfico su nuevo módulo de control de tiempos en taller, Planta Fusión.

Este nuevo módulo supone un salto tanto a nivel tecnológico como a nivel de funcionalidades con respecto a la anterior versión, lo que coloca a Gestión21 a la vanguardia tecnológica del sector de las Artes Gráficas en un área tan importante como es el control de producción. Gracias a su atractivo y estudiado diseño, este nuevo módulo supone un antes y un después en la concepción de lo que debe ser el reporte de tiempos en planta hoy en día.

A través de Planta Fusión, las empresas van a poder poner a disposición de sus empleados diferentes dispositivos como Móviles, tablets, Pc,etc, con el objeto de que estos reporten los tiempos, materiales, y observaciones que imputan a cada una de las órdenes de fabricaciones que realizan. El sistema es compatible con las diferentes plataformas existentes (Windows, IOS, Android…).

Con el objeto de simplificar la labor de los operarios, la introducción que los mismos van a realizar de la información se va a canalizar a través de diferentes maneras, tales como

Códigos de barras, Códigos QR, NFC, Teclados inteligentes y otros, desde los propios dispositivos. De esta manera conseguimos reducir los tiempos que se emplea en el fichaje de las operaciones, así como minimizar los errores que se producen en la introducción de datos.

En palabras de Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados “Después de muchas horas invertidas por el departamento de desarrollo de Consultores Asociados SL, ya hemos lanzado al mercado este módulo con el que creemos que vamos a aportar un importante plus a todas las empresas gráficas. En una nueva realidad como la que vivimos de Industria 4.0. el hecho de ofrecer un sistema tecnológicamente puntero en el área del fichaje en planta, hace que para las empresas el proceso de digitalización que los va a llevar a entrar en la Industria 4.0 sea mucho más rápido y eficaz. Hoy en día gracias a Planta Fusión, la movilidad por el taller ya no será un problema para que se reporte todo lo que se realiza en tiempo real correctamente”.

Para Iñaki Merino, Director de I+D+I de la compañía “No podemos estar más orgullosos de haber conse-

guido integrar diferentes tecnologías de aplicaciones de escritorio en una plataforma web para entornos tan exigentes y agresivos como son las plantas industriales. Además, este nuevo módulo contiene unos avanzados componentes de gamificación que hacen que el uso de la misma sea amigable y sobre todo motivadora para el operario, lo que redunda en un aumento considerable de la productividad y eficiencia de los mismos. Por último y fruto de nuestra investigación, hemos desarrollado unos interfaces inteligentes, únicos e innovadores con los que hemos conseguido reducir en un alto porcentaje los tiempos de fichaje”.

Gestion21 es un ERP especializado en el sector gráfico cuya misión es gestionar los flujos de información y trabajo de las empresas gráficas con el objeto de que estas ahorren tiempo en las labores administrativas y a su vez obtengan información a nivel de gestión en los distintos departamentos de las mismas. Las áreas que cubre esta herramienta van desde Presupuestación , Producción, Taller, Facturación, Almacén, Compras, Planificador de Producción, Contabilidad, Gestión Comercial, Área de recursos Humanos, etc.

22 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL
Distribuidor Nº1 en España Prensas digitales *I.V.A. No incluido. Oferta de renting a 60 meses. Precios para los primeros 12 meses: Prensa Versant 180 319,00 €/mes. Precios del mes 13 al 60: Prensa Versant 180 583,12 €/mes, sujetos a la aprobación de las entidades financieras. Consultar precios de otros modelos y configuraciones. Promoción válida hasta el 31 de octubre de 2019 ¡DESCÚBRELAS AQUÍ! Las mejores prensas y el mejor equipo técnico a tu servicio www.soficat.es - 931 221 265 renting mensual* 319 € ahora antes 452,98€ ¡Sonríe! Estrena prensa y empieza a pagarla en 3 meses

JumpStory: imágenes de stock y cómo usarlas

En la era de las comunicaciones online, donde la brevedad y la eficiencia marcan el ritmo de las estrategias de marketing, no es del todo sorprendente el auge del contenido visual como pieza clave de la presencia online. Este puede ser uno de los motivos que justifiquen que el 32% de las empresas españolas invertirán en 2019 más del 30% del presupuesto total en la creación de contenidos, según un estudio llevado a cabo por la plataforma de herramientas de marketing conocida como HubSpot.

Un estudio llevado a cabo por HubSpot determina que la retención es un 65% mayor incluso tres días después cuando el texto va acompañado de una imagen relevante.

No es coincidencia que cada vez los blogs y revistas digitales utilicen más imágenes y contenido propio como infografías o piezas de diseño gráfico para no solo acompañar sino también guiar al usuario a través de la página web, creando una experiencia más ágil y atractiva para el lector. Con este propósito, las empresas invierten más tiempo y dinero en el diseño y mantenimiento de su presencia online, dando protagonismo a la imagen y relegando el texto a un segundo plano. Esta tendencia está respaldada por los análisis de eye-tracking, dedicados a conocer el comportamiento ocular del usuario, cuyos resultados demuestran que los lectores online

dedican más tiempo a mirar las imágenes que lo que destinan a leer el texto en las páginas web.

Conociendo estos datos, resulta casi obligatorio preguntarse cómo crear un contenido gráfico a la altura de los nuevos usuarios sin descuidar

Este mismo estudio afirma que casi el 30% de los profesionales del Marketing dedican desde 5 a más de 15 horas semanales a la creación de contenido visual.

24 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

la parte más “tradicional” que representa el texto escrito. Pero parece que esta pregunta ha estado rondando ya sobretodo en los departamentos de marketing, donde las estadísticas apuntan a la creación de engagement y la necesidad de generarlo continuamente como el principal problema a la hora de crear contenido. Quizás dicha dificultad sea uno de los principales factores que obliga al 30% de estos profesionales a dedicar entre 5 y más de 15 horas semanales a este propósito.

Las fotos de stock y otros recursos para salvar tu día a día

Las páginas web que ofrecen miles de imágenes para descargar son conocidas como fotos de stock. La teoría es que cualquier empresa o individuo puede acudir a estas plataformas y descargar su contenido de forma gratuita. Sin embargo, no todas ellas garantizan que su descarga y posterior uso esté libre de problemas legales futuros.

El uso de estas imágenes de stock es habitual en los departamentos de Márketing, encargados de crear y difundir contenido online a través de las plataformas corporativas (redes sociales, página web, Linkedin, entre otras). De hecho, según los datos de la web Venngage, el 35% de estos profesionales afirma utilizar este tipo de recursos de forma frecuente.

Algo que quizás estos profesionales desconocen es la presencia del Copyright y sus diferentes licencias. Para explicarlo brevemente, todo el contenido que se puede encontrar en internet está protegido por alguna forma de Copyright, esté o no acompañado del famoso símbolo: ©. Sin embargo, esto no siempre significa que no pueda ser utilizado por terceros. Aquí es donde resulta importante conocer el tipo de licencia de la imagen que se quiera utilizar. Copyright es la licencia más estricta, y la utilizada por defecto para todas las obras. Antes de su uso, se debe pedir permiso y pagar un determinado precio al autor del contenido. Por otro lado, Copyleft fue creado como la licencia opuesta, para asegurar el derecho del usuario a utilizar, modificar y redistribuir una obra.

Por supuesto, siempre respetando ciertas condiciones especificadas en cada caso. Y la que puede salvar a más de uno es la conocida como CC0 o Creative Commons. Básicamente, el autor de una obra con esta licencia decide qué derechos, si no todos, cede a terceras personas que quieran utilizarla. Este es el tipo de licencia más utilizado en Internet, y bajo el que algunas plataformas no del todo veraces ofrecen su contenido.

Para cubrirte en salud virtual

El auge de la demanda de imágenes online ha traído también el surgimiento de algunas pequeñas empresas que cubren los aspectos legales mientras ofrecen un amplio catálogo de imágenes descargables. Este es el ejemplo de www.JumpStory.com, un startup escandivano con presencia en España que busca cubrir la necesidad de las empresas de disponer de contenido visual de calidad al alcance de un clic. Además, también trabajan con inteligencia artificial para sugerir las imágenes que mejor combinan con el texto que se quiera publicar.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 25

El flujo de trabajo Asecuri de Agfa y el software de diseño

Fortuna

X2 elevan

el listón en la impresión de alta seguridad

Agfa automatiza la impresión de alta seguridad con la última incorporación a su oferta de software de impresión: Asecuri, el flujo de trabajo de preimpresión todo en uno. Simultáneamente, también actualizó Fortuna, su completo paquete de software de diseño de impresión de alta seguridad.

Conexión perfecta con la imprenta

La incorporación de Asecuri permite un flujo de trabajo de preimpresión completo que cubre todas las necesidades. El software se puede conectar a Fortuna u otras soluciones de diseño de seguridad, así como a las propias imprentas. Las impresoras reciben una vista previa de salida con una resolución completa y una comparación automática a nivel de píxel entre dos trabajos de seguridad. Asecuri también corrige automáticamente el grosor de la línea y realiza ajustes para el procesamiento de impresión específico.

"Asecuri acelera significativamente el proceso de producción al tiempo que reduce el potencial de errores con una automatización completa", explica Luc Bruyneel, Business Manager Security Software en Agfa. "Además, sus pruebas de la vida real permiten cierres de sesión más rápidos, aumentando aún más la productividad".

Fortuna X2, Adobe Illustrator de la impresión de alta seguridad

Para coincidir con este nuevo flujo de trabajo de preimpresión, Fortuna también recibió una actualización. El backend del software se revisó por completo para que el proceso de impresión de seguridad sea aún más fluido que antes.

"Fortuna X2 cuenta con una interfaz

de usuario nueva y mejorada, que emula Adobe Illustrator que también utiliza accesos directos", explica Bruyneel. "Además, ahora es posible abrir varios documentos y crear rásteres de seguridad complejos y aleatorios".

Más de 20 años de experiencia en impresión de alta seguridad

Tanto Asecuri como la nueva y mejorada Fortuna X2 son el resultado de varias décadas de experiencia en impresión de alta seguridad. “En Agfa, tenemos un equipo dedicado que se especializa en las necesidades y requisitos específicos de la impresión de seguridad. Por eso estamos en una posición única para ofrecer las mejores soluciones posibles", concluye Bruyneel.

26 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

La solución integral a tus retos de preimpresión

MÁQUINAS

Procesadoras

Equipos CTP

the o set plates

PLANCHAS

Alta Resistencia

CTcP

Convencionales

Ecológicas

Térmicas

PRODUCTOS QUÍMICOS

Revelador / Regenerador

Engomado

Aditivos

SERVICIOS A MEDIDA

Financiación y servicios personalizados adaptados a cada cliente

ipagsa.com

Una gran máquina, una gran empresa: SITTIC

Sittic inicia su aventura en el mundo gráfico en 1990, pero la familia Mora, alma mater de Sittic, ya está presente en el sector desde los 60. En los inicios, la empresa tiene un marcado perfil de imprenta comercial, pero alrededor del 2000 es cuando la compañía hace un giro y se especializa en cartón, tanto para Packaging como para PLV. En el 2007 la imprenta apuesta fuerte y adquiere una KBA híbrida 5 colores formato 162. Esta adquisición no solo representa un cambio en cuanto a formatos y tipos de trabajo, la entrada en “VLF” es un giro radical que los lleva hacia un mercado mucho más especializado y exigente, el B2B. Antonio Mora

Martínez, dueño y Gerente, nos comenta: «la adopción de un planteamiento B2B nos ha permitido alcanzar una posición reconocida y estable en el mercado».

El funcionamiento de la imprenta está en este momento en manos de los 24 técnicos que forman la plantilla y los equipos trabajan en tres turnos. Sus instalaciones en Madrid nos explican muchas cosas: una impecable distribución de los equipos, una impresionante Speedmaster XL 162 de Heidelberg presidiendo la sala de máquinas, el impoluto departamento de pre-impresión, donde reside el único CTP 162 firmado por Heidelberg instalado en España. Cada detalle, cada profesional, cada espacio tiene sentido en una estructura que carece al 100% de improvisación. Sittic se dedica a la impresión Offset y digital UV, así como al plastificado, contraencolado y troquelado de gran formato y, como hemos comentado, la empresa se ha convertido en una imprenta de imprentas. Entre sus clientes encontramos grupos cartoneros, fabricantes de PLV y Packaging, manipuladores e intermediarios del mercado gráfico.

Sobre la situación del mercado, Antonio Mora nos explica, «Ante un panorama cambiante e incierto, se ha de estar preparado con los mejores medios humanos y los equipos con mejor funcionamiento. La máquina

puntera con la que trabajamos nos permite dar soluciones diferentes a nuestros clientes asegurando lo que ya se da por hecho, calidad, plazos de entrega y precios ajustados, y dando un paso más, acabados de impresión únicos y que marcan la diferencia».

Speedmaster XL 162-6-L: detrás de una gran máquina, hay una gran familia

Una inversión de este calado no es producto de reflexiones de almohada, ni de culto a una marca, ni de lo que nos diga el corazón. Lejos de romanticismos, el equipo de Sittic se enfrentó al cambio de la KBA calibrando las diferentes ofertas del mercado, analizando y valorando meticulosamente demostraciones y pruebas con un claro objetivo: incrementar la capacidad de producción de la planta en un 30%. Al final, la escogida fue la imbatible Speedmaster XL 162, que hoy luce en la sala como un transatlántico amarrado en su puerto. Después de un año trabajando a pleno rendimiento, el equipo técnico ha demostrado que la Speedmaster es una gran máquina también pensada para tiradas cortas. La XL 162 está imprimien-

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
La Speedmaster XL 162-6-L en SITTIC.

do en este momento a unos 10.000 pliegos por hora de media, con más de 30 cambios por día y 15 minutos por cambio, pero si hablamos de logros, nos comentan en producción, en solo 8 horas el equipo ha conseguido hacer hasta 22 cambios. Tal como nos explica Antonio, la Heidelberg destaca sobre el anterior equipo por su fiabilidad, estabilidad y también por la calidad de los trabajos.

Sittic lo tiene claro, nunca le recomendarían a un «colega» invertir en un equipo como este, «la mejor opción es encargarnos los trabajos a nosotros», nos comenta Patricia Mora, responsable de Marketing de la empresa. La dirección y el cuerpo técnico tienen claro que para triunfar es imprescindible disponer del mejor equipo humano combinado con tecnología de vanguardia.

La XL 162 les da la opción de aprovechar todas las posibilidades para imprimir con la máxima eficacia, con una productividad superior y de una manera más que sencilla gracias al «Push to Stop». En su momento, Sittic completó el equipo con una Suprasetter 165, única en España, dotada de sistema de láser, patentado con diodos inteligentes y automatiza-

ción plena, gracias al auto Cassette Loader y un Auto Pallet Loader. Por otro lado, la estación de control Prinect Press Center XL 2 generó para la empresa un alto nivel de automatización inteligente y una gestión de datos más ágil e intuitiva, creando el ecosistema óptimo para conseguir una producción eficiente, segura y sostenible.

Trabajar para clientes del sector requiere niveles de exigencia que en

muchos casos debe superar los estándares exigidos. Cada negocio exige de un planteamiento especifico y concreto, y los escenarios económicos actuales, así como la inestabilidad de los mercados, plantean la necesidad de disponer de herramientas flexibles y seguras. Sittic y Heidelberg, reúnen las condiciones y definen un buen equipo frente a un proyecto ambicioso.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 29
De izquierda a derecha, Manuel Balastegui, Account Manager de Heidelberg, José Luis Cuesta, Jefe de taller, Patricia Mora, Directora comercial, Antonio Mora, Gerente, Andrea Mora, Preimpresión y Juan Pedro López, Director de producción. Sittic también cuenta con un Auto Pallet Loader.

Onlineprinters marca pautas, prestaciones certificadas en offset y digital

Onlineprinters es la primera imprenta online de Europa en obtener una triple certificación para las áreas de impresión offset, impresión digital y tratamiento posterior. En junio de 2019, la empresa obtuvo el documento de la exitosa certificación PSD de su impresión digital según ISO 15311. La empresa de comercio electrónico apuesta, desde 2006, por estándares de calidad uniformes y por garantizar la calidad en la impresión.

Ralf Schraud (izq.), director de impresión digital, y Thomas M. Schnitzler, gerente de CtP & Print QualityControl, colocan el sello que confirma que Onlineprinters cuenta con la certificación según ProcessStandard Digital (PSD).

Innovadoras para

El comportamiento de los clientes al comprar ha ido variando en los últimos años. Se piden tiradas cada vez más pequeñas y con mayor frecuencia; además, los productos deben llegar más rápido. Para hacer esto posible, Onlineprinters apuesta fuerte por la impresión digital. En la actualidad, la empresa produce casi un 25 por ciento de los pedidos de sus clientes en impresión digital, cuando en 2014 la proporción era todavía de apenas un 5 por ciento. «En el transcurso de los últimos dos años hemos multiplicado nuestra capacidad de impresión

digital en nuestra planta de producción alemana. Apostamos principalmente por la tecnología HP Indigo que, gracias a su gran calidad, es muy apreciada por los revendedores», explica Roland Keppler, CEO de Onlineprinters, una de las imprentas online líderes en ventas de Europa.

Sello PSD en impresión digital

El ProcessStandard Digital (PSD) garantiza una alta calidad definida en la impresión digital. La correspondiente gestión de calidad comprende

Innovadoras en para el

Innovadoras para el

todas las medidas de garantía de calidad y organizativas en la impresión digital (por ejemplo, mantenimiento, control de calidad, formación) que sirvan para mejorar los productos, procesos o prestaciones. En junio de 2019 Onlineprinters obtuvo el sello PSD en impresión digital según los requisitos para el ProcessStandard Digital y la norma de impresión digital ISO 15311; de este modo se logra una perfecta calidad triple. «Las pequeñas tiradas y la producción rápida son la tendencia, por lo tanto, también lo es la impresión digital. Los clientes espe-

para

Koenig trayectoria innovación presente postimpresión.

Koenig & Bauer, con trayectoria en fiabilidad innovación tecnològica, presente en todo el postimpresión.

Koenig & Bauer, trayectoria en innovación tecnològica, presente en todo postimpresión.

Ipress 106 K PRO, solida troqueladora, un nuevo introductor.

Ipress 106 K PRO, solida troqueladora, un nuevo introductor.

Ipress solida un nuevo Garantiza mas rentable Koenig

30 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Innovadoras

Onlineprinters es la primera imprenta online que ha logrado la «triple calidad»; ahora está certificada al mismo tiempo para impresión offset, tratamiento posterior e impresión digital.

ran resultados comparables en sus pedidos de impresión, y esto solo se logra con procesos de elaboración certificados. Se deben lograr estándares que sean independientes de los procesos de producción», comenta Thomas M. Schnitzler de la empresa CtP & Print QualityControl, quien ha acompañado el proceso de certificación en Onlineprinters como experto en Fogra Impresión Digital.

Sello PSO en impresión offset

Onlineprinters garantiza, desde hace más de diez años, la calidad certificada según ProcessStandard Offset (PSO). En 2006 la producción de la empresa fue certificada según PSO. PSO es «la» norma en la industria gráfica. Ésta describe un proceso estandarizado y orientado a la industria en la elaboración de productos

Innovadoras soluciones en troquelado para el nuevo packaging

Innovadoras soluciones en troquelado para el nuevo packaging

Innovadoras soluciones en troquelado el nuevo packaging

Bauer, con su larga fiabilidad e tecnològica, está todo el proceso de

impresos, conforme a la norma internacional ISO 12647-2. Gracias a PSO se puede asegurar la calidad de la producción de impresos desde la recepción de los datos hasta el producto de impresión finalizado. Ugra, la institución suiza competente en tecnologías de impresión y medios, realizó la certificación para Onlineprinters y confiere el sello Ugra según PSO.

Calidad certificada en el tratamiento posterior

Onlineprinters apuesta también por la calidad en el tratamiento posterior de los impresos según ISO 16762, desde el plegado y corte, pasando por el troquelado y encuadernado, hasta el producto final listo para entregar. Como una de las primeras imprentas de Europa, en 2017 Onlineprinters consiguió certificar con éxito sus procesos posteriores a la impresión y puede lucir el sello Ugra de calidad certificada según PSO inclusive postimpresión. Todos los requisitos de certificación se cumplieron al cien por cien.

iberica.koenig-bauer.com

Koenig & Bauer Iberica

iberica.koenig-bauer.com

Koenig & Bauer Iberica

iberica.koenig-bauer.com

Garantiza así, una producción mas rentable y eficiente.

Koenig & Bauer Iberica

Garantiza así, una producción mas rentable y eficiente.

Ipress 106 K PRO, nuestra solida troqueladora, cuenta con un nuevo introductor.

Garantiza así, una producción mas rentable y eficiente.

iberica.koenig-bauer.com

Ipress 106 K PRO, nuestra solida troqueladora, cuenta con un nuevo introductor.

Koenig & Bauer Iberica

Ipress 106 K PRO, nuestra solida troqueladora, cuenta con un nuevo introductor.

trayectoria en fiabilidad e innovación tecnològica, está presente en todo el proceso de postimpresión.

Garantiza así, una producción mas rentable y eficiente.

trayectoria en fiabilidad e innovación tecnològica, está presente en todo el proceso de postimpresión.

Koenig & Bauer, con su larga

Ipress 106 K PRO, nuestra solida troqueladora, cuenta con un nuevo introductor.

Koenig & Bauer, con su larga

en troquelado para el nuevo packaging

innovación tecnològica, está presente en todo el proceso de postimpresión.

trayectoria en fiabilidad e

Koenig & Bauer, con su larga

en troquelado para el nuevo packaging

Innovadoras

para el nuevo packaging

Koenig & Bauer Iberica

PRO, nuestra troqueladora, cuenta con introductor.

troqueladora, cuenta con

iberica.koenig-bauer.com

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 31
iberica.koenig-bauer.com
soluciones
Koenig & Bauer Iberica Innovadoras soluciones
introductor. en troquelado

SISTEMAS DE CORTE DIGITAL: cuando el acabado no es sólo el corte

FLUJO DE TRABAJO DE PREIMPRESIÓN

PrepCenter es la herramienta ideal para la preparación simultánea de archivos de impresión y de corte.

Zünd, de la mano de Sign-Tronic: El flujo de trabajo integrado para un troquelado digital productivo, eficaz y de calidad.

En el sector del embalaje, packaging, PLV y expositor, el troquelado digital juega un papel muy importante y los sistemas de corte Zünd, de los cuales Sign-Tronic es distribuidor oficial para España y Portugal, ofrecen unas características innovadoras diseñadas específicamente para un procesamiento impecable de estos materiales, sea para prototipos o producción, para pequeño o gran formato, para material impreso o sin imprimir.

La exigencia del sector marca la diferencia en los acabados. Ya no se busca sólo cortar el material, sino un flujo de trabajo que va desde la preparación de los ficheros tanto de

impresión como de corte hasta el control de los tiempos de producción, su optimización, automatización y lo más importante, la productividad en la más alta calidad.

Zünd marca esta diferencia.

PrepCenter

El flujo de trabajo print&cut que incluye una fácil importación de ficheros; detección automática de capas; captación de vectores; panelado y doble cara automatizado; nesting o anidado automático para obtener el máximo provecho de su material, reduciendo la merma; incorporación de registros, QR y códigos de barras.

Compatible con todas las impresoras o RIPs e integrado al sistema de corte Zünd

El software avanzado para la preparación y organización de ficheros para una fácil producción.

32 | Alabrent
PUBLI-REPORTAJE
SIGN-TRONIC

Operación Tandem

Con la división tándem del “vacuum” se puede dividir la mesa en dos zonas activas de trabajo.

SISTEMAS DE CORTE ZÜND

Tamaños

Desde 1300mm hasta 3200mm de ancho de corte con múltiples longitudes combinables.

Mesas con altura de puente especial para cortar espumas y otros.

Automatismos

Desde mesas estáticas hasta automatismos completos, tanto para rígidos como para flexibles.

Registro de impresiones y materiales

Cámaras, punteros láser y registro de cantos.

Herramientas

Amplia gama de herramientas y cabezales de corte, hendido, perforado, punteado, fresado, grabado... Para aplicaciones de papel, cartón, plásticos, acrílicos, maderas, aluminios,

Sistema RM-L, 3.6 KW.

La más alta calidad y velocidad de fresado.

composites, textiles, laminados, etc. en diferentes espesores.

Software ZCC: para un control total de la producción.

ZDC: librería de diseños estructurales.

La elección de un sistema Zünd es un gran paso adelante para cualquier empresa que quiera realizar una inversión segura para mejorar la rentabilidad en la producción de este tipo de aplicaciones y el retorno de esta inversión en un tiempo récord.

No hay duda de que Sign-Tronic ofrece soluciones únicas en el sector.

PUBLI-REPORTAJE
Sign-Tronic, S.A. / Barcelona (Spain) / Tlf.: +34 93 289 00 77 / info@sign-tronic.es / www.sign-tronic.es SIGN-TRONIC

Xerox iGen 5 se convierte en la prensa digital a color más versátil del mercado

Xerox anuncia dos nuevas funcionalidades opcionales para iGen® 5: un pliego de mayor formato y la tinta seca amarilla fluorescente.

Estas mejoras están diseñadas para aumentar la versatilidad, productividad y escalabilidad de la prensa y maximizar el retorno de la inversión de nuestros clientes con la Xerox iGen 5, convirtiéndola en la máquina de impresión digital color de hoja cortada más versátil disponible en el mercado hoy en día", dijo Tracey Koziol, vicepresidente senior de Global Offerings de Xerox.

iGen 5 XLS permite un tamaño de hoja de hasta 889 mm, imprime a velocidad nominal en todos los gramajes y formatos con alimentación de producción y apilado. Con la capacidad extralarga se pueden realizar más imposiciones por hoja, lo que aumenta la productividad de la iGen5 hasta en un 25 por ciento. Los impresores pueden aumentar la versatilidad de iGen 5 ampliando su catálogo de aplicaciones con folletos de 4 paneles, portadas de libros, carteles de gran

formato, ilustraciones panorámicas e impresión multiusos.

iGen 5 también cuenta con la opción de utilizar una quinta estación de impresión para añadir tinta seca amarilla fluorescente, además del naranja, verde y azul, así como blanco y transparente.

"La forma en que se imprimen los colores sigue evolucionando a medida que la tecnología del tóner se hace cada vez más sofisticada. Como pioneros en la tecnología del tóner y del

34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Xerox iGen® 5 XLS y tinta seca amarilla fluorescente amplía el número de aplicaciones y aumenta la productividad de la prensa.

color, Xerox encabeza el desarrollo de nuevas funcionalidades que permiten superar los límites de la impresión de productos básicos, sin sacrificar la productividad ni la calidad. La tinta seca amarilla fluorescente para iGen 5 es otro ejemplo de ello", añadió Koziol.

Esta nueva funcionalidad de color permite a los impresores ofrecer una selección distinta de efectos directos e indirectos, mejoras fotográficas, de color y marcas de agua. Desarrollada

especialmente para brillar bajo luz ultravioleta, esta tinta también es opcional para trabajos de alto valor como la señalización de precaución y seguridad ambiental, cubiertas de libros, sobrecubiertas, estuchería, correo directo y colaterales. Al aplicar efectos especiales en nuestros trabajos, Xerox FreeFlow® Core los procesa por tintas secas especiales, garantizando que el flujo de trabajo sea ininterrumpido.

Estas nuevas mejoras han valido a Xerox dos premios "Tecnología RED HOT" de la Asociación de Tecnologías de Impresión. En total, Xerox ha ganado siete premios este año, y la tecnología Xerox RED HOT se mostrará en PRINT 19.

iGen 5 XLS y la tinta seca amarilla fluorescente estarán disponibles a partir del 3 de octubre en América y en el cuarto trimestre de 2019 para las demás regiones atendidas por Xerox.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 35
Estas nuevas mejoras han valido a Xerox dos premios "Tecnología RED HOT" de la Asociación de Tecnologías de Impresión.

Truyol Digital lanza su colección de calendarios personalizables para 2020

Se acerca la recta final del año y Truyol Digital ya ha puesto a disposición de sus clientes unas renovadas plantillas de calendarios para 2020, un elemento esencial del merchandising de cualquier empresa que, cada año, los clientes esperan obtener en forma de obsequio navideño.

En la página web truyol.com es posible descargar de forma totalmente gratuita las plantillas editables de calendarios para 2020 con todas las facilidades para su personalización, optimizando así los recursos de tiempo y dinero a sus clientes. De esta manera, solo es necesario insertar las imágenes elegidas, los mensajes que se quieran comunicar, el logotipo de la empresa y los colores deseados para configurar el calendario.

Los modelos disponibles son el calendario póster con dimensiones 50x70 cm, el calendario con imán,

Los modelos disponibles son el calendario póster con dimensiones 50x70 cm, el calendario con imán, calendario de bolsillo, calendario de pared wire-o o grapado, calendario de mesa de PVC, calendario de mesa con peana y el calendario de mesa wire-o.

calendario de bolsillo, calendario de pared wire-o o grapado, calendario de mesa de PVC, calendario de mesa con peana y el calendario de mesa wire-o. Como novedad, se ha introducido el calendario de mesa wire-o con bloc de notas, un accesorio de gran utilidad para los clientes que complementa a la perfección el calendario de mesa, un imprescindible entre el material de oficina.

Dentro de los modelos de pared y de mesa, es necesario elegir entre el formato mensual o bimensual, en función del número de meses por hoja

que se quiera visualizar, así como otros detalles tales como el tamaño, la orientación o el tipo de papel. Todos los modelos están disponibles en castellano y catalán.

Es obligatorio la descarga y el uso de las plantillas que están disponibles en pdf o InDesign. No obstante, es posible contemplar un mayor grado de personalización presentando una plantilla propia y exclusiva o eligiendo un soporte original para su impresión como el pvc ecológico o los papeles creativos con textura y color.

Esta herramienta, que permite a

36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

las empresas promocionarse durante todo el año, es un buen aliado para fidelizar clientela y adquirir notoriedad añadiendo valor a la imagen corporativa a través de los acabados y las tintas especiales. Los diseños más exigentes tienen a su disposición la aplicación de acabados como el barniz selectivo en dimensión 2D o el troquel láser; o de tintas especiales como la tinta plata metalizada, aplicada en bruto o en combinación con CMYK para metalizar los colores, la tinta

blanca o la llamativa tinta rosa flúor.

Para los calendarios más corporativos, Truyol Digital dispone de un exclusivo sistema de simulación de colores Pantone que permite la reproducción casi exacta de un gran abanico de colores a menor coste que las caras tintas planas. Los colores, recogidas en su Carta de Color Simulación Pantone, contemplan más de 1.250 tonalidades conseguidas a través de la impresión con siete tintas. Asimismo, es posible solicitar la

reproducción de un color concreto que no esté contemplado en la Carta de Color de Truyol Digital contactando con el departamento de Soporte Técnico a través de soporte.tecnico@ truyol.com o llamando al teléfono 916 414 281.

Las empresas pueden solicitar ya sus calendarios personalizados de 2020 a través del correo electrónico presupuestos@truyol.com o en dos clics en el apartado Calendarios de la web.

La evolución del sector en la impresión de texturas con relieve

El sector de la impresión digital evoluciona al ritmo del mercado y las tendencias de consumo para dar respuesta a los nuevos retos: Truyol Digital, compañía de referencia en el sector, ha lanzado un novedoso y eficaz acabado para ofrecer auténticas experiencias de compra sensoriales: la impresión de texturas con relieve.

Las emociones son las que guían la compra, así que vamos un paso más allá: ¿y si además de provocar emociones visualmente podemos ofrecer una percepción táctil al consumidor? La impresión de texturas permite convertir cualquier pieza en un auténtico torrente de sensaciones, emociones y sentimientos que provocar en el consumidor.

Este acabado de gran formato es válido tanto para materiales rígidos como flexibles, y permite simular cualquier textura de una manera totalmente realista, tanto a la vista como al tacto. Existen dos técnicas para imprimir volumen, en función de las necesidades de la textura deseada:

La textura con relieve de esta iguana se ha conseguido mediante la impresión de capas de tinta blanca superpuestas en diferentes volúmenes. Tras las capas de tinta blanca, aplicadas de manera irregular para simular la rugosa piel del reptil, se ha impreso en CMYK para dar color a la textura. De esta manera, se obtiene una textura con relieve muy precisa, con acabado de barniz aplicado de manera selectiva para aportar más realismo a las escamas de la iguana con sus matices de colores brillantes. Esta pieza se ha impreso sobre un soporte flexible, el vinilo monomérico blanco mate, ideal para escaparatismo.

Hay texturas que requieren

transparencia y un extra de brillo como una gota de agua o el cristal. En el caso de esta vidriera impresa sobre metacrilato transparente, la textura y el brillo de cristal poco pulido se han conseguido únicamente con capas de barniz aplicadas de manera irregular en cada parcela que simula el vidrio poco pulido. En el caso de las juntas, el volumen se ha logrado con capas

de tinta blanca en degradado y con barniz totalmente.

El resultado de la impresión siempre dependerá de la destreza del diseñador para saber plasmar la textura de manera realista en el arte final. Consulta este tutorial en: www.bit.ly/2ND1hxp para conocer toda la información técnica para hacer tus impresiones más tangibles que nunca.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 37

OKI lanza nueva campaña para la Serie C800

con una resolución de 1.200 x 600 ppp, la impresora C824 gestiona documentos en tamaños desde A6 hasta A3, incluidos banners de hasta 1,3 m.

También se incluyen la C834nw y la C834dnw con idéntica versatilidad de soportes que la C824n con función inalámbrica de serie. La impresora C834 ofrece una impresionante calidad de salida con tecnología ProQ2400 Multinivel de alta definición y una resolución de 1.200 x 600 ppp, además de velocidades de impresión super rápidas de hasta 36 ppm.

La C844dnw, que cuenta con las mismas funciones de la C834 permite dar un paso más en la impresión empresarial con imágenes y texto de alta calidad y altamente nítidos con una resolución de impresión de 1.200 x 1.200 ppp.

Según Lee Webster, General Manager Products and Propositions OKI Europe Ltd. "la compacta y potente serie C800 elimina la necesidad de externalizar la impresión empresarial y proporciona a las organizaciones de cualquier tamaño la oportunidad de tomar el control y generar increíbles resultados bajo demanda".

Ultra-compacta, potente, ecológica y tecnología LED digital, con amplia gama de gramajes y tamaños de soportes, desde A6 hasta 1,3 m.

A partir del 1 de octubre hasta el 30 de noviembre, OKI dá la oportunidad de imprimir más de forma interna por menos con un reembolso de hasta 230€ en sus impresoras color A3 de la galardonada serie C800 adquiridas durante dicho periodo.

La versátil Serie C800, fácil de utilizar, ultra-compacta y con la innovadora tecnología de LED digital de OKI permite gestionar una amplia gama de gramajes y tamaños de soportes, desde A6 hasta 1,3 m. Por ello, se convierte en la elección ideal para la impresión bajo demanda con llamativos colores en alta definición.

Desde banners para eventos, señalización de oficina y pósteres hasta material de oficina y de marketing de calidad profesional, como tarjetas de visita, membretes, tarjetas de agradecimiento y documentos empresariales diarios.

Los equipos de la Serie C800 -las impresoras color A3 para empresas más pequeñas del mercado- incluyen funciones ecológicas como la innovadora tecnología de fusión de bajo consumo de OKI, que permite ahorrar energía y que las impresoras se activen, se calienten y entren en suspensión de forma rápida.

Compatibilidad

Todos los modelos son compatibles con Google Cloud Print 2.0 para imprimir sobre la marcha con facilidad. La impresión a doble cara automática ofrece una flexibilidad adicional para imprimir más de forma interna, incluidos documentos de marketing y ventas. Además, la garantía ampliada de 3 años3 asegura una total tranquilidad.

En esta campaña se incluyen las versátiles impresoras C824n y C824dn, que permiten imprimir documentos empresariales diarios, así como materiales de marketing de alto impacto. Fiable y totalmente equipada para gestionar gramajes de papel ligeros y pesados de hasta 256 g/m2, y

Riso lanza la nueva impresora inkjet VALEZUS T2100

RISO anuncia el lanzamiento a nivel mundial de VALEZUS, una nueva marca de impresoras de inyección de tinta de alta velocidad para el mercado de producción e impresión. RISO comenzará con el lanzamiento del primer producto de la nueva marca, la VALEZUS T2100, una impresora de hoja cortada de alta velocidad de 320 páginas por minuto.

Uno de los puntos fuertes de RISO es el desarrollo de tintas optimizadas para la alimentación e impresión de papel a alta velocidad. Esta experiencia le permite a RISO ofrecer soluciones de impresión únicas que satisfacen la demanda de producción de alto volumen.

La VALEZUS T2100 es una equipo de inyección de tinta de hoja cortada a todo color de alta velocidad. Al conectar los dos motores de la impresora para realizar el anverso y el reverso respectivamente, logra una velocidad de impresión a doble cara increíblemente rápida de 320 ppm. Ofrece además un rendimiento de alta producción en un equipo compacto con el añadido de una gran facilidad de uso y mantenimiento.

En aplicaciones de impresión de gran volumen, como la impresión transaccional en proveedores de servicios de impresión, impresión interna en instituciones financieras, compañías de seguros y oficinas gubernamentales, la VALEZUS T2100 abre un mundo de nuevas posibilidades gracias a la impresión en hoja cortada.

NOTICIAS 38 | Alabrent

Sexta edición de C!Print Madrid: Todo un éxito

Durante 3 días, C!Print Madrid ha vuelto a consolidarse como el evento líder nacional que reúne a toda la profesión del sector de la comunicación visual, la industria gráfica, la comunicación exterior y luminosa, y la personalización. Paralelamente, el espacio CTCO, en perfecta sinergia con C!Print, presentó las últimas tendencias en comunicación a través de objetos y textiles promocionales.

El evento atrajo a más de 11.700 visitantes y confirmó su posición líder en España. Tanto la cantidad como la calidad de los visitantes ha sido elogiada por los expositores. Como destaca Miguel Miranda, CEO de Widinovations: « C!Print desde su primera edición ha sido la feria mas fuerte en España, es una feria Ibérica. Hemos obtenido siempre muy buenos resultados con nuestras participaciones». Por parte de los expositores, más de 200 expositores se reunieron este año, entre ellos 60 nuevos de diversos ámbitos del sector como la impresión gran formato, señalética, impresión digital, corte y acabado, impresión textil, marcaje, objeto y textil promocional, entre otros, expusieron su maquinaria, técnicas y productos, demostrando una vez más que C!Print es el salón transversal del sector por excelencia.

También se reafirma la transversalidad de visitantes: Además de atraer al segmento de impresores, marcadores o proveedores de servicios, etc. C!Print logra, a través de sus espacios y su formato didáctico e inspirador, abrirse a mercados afines, movilizando a prescriptores; como diseñadores, creativos o agencias de comunicación, y a clientes finales (marcas, comercio y administración). No en vano los visitantes de C!Print lo definen como “una gran experiencia” o valoran la cantidad de nuevas ideas que C!Print les aporta.

Una plataforma de presentación

C!Print ha servido como lugar de presentación de novedades de diferentes aplicaciones de las principales marcas del sector, como Roland DG y

los lanzamientos de la VERSAUV LEF2-300, la LEC2-300 o su nuevo grabador láser LV; o como EPSON y sus múltiples lanzamientos, SureColor SCF9400, SureColor SC-F500, SureColor SC-S60600L y SureColor SC-T5400M. Además, otras máquinas han sido presentadas por primera vez en España, como la Stitch S1000 o DesignJet XL3600 MFP, ambas de HP.

Seguimiento de actividades, contenido y nuevos espacios

El programa de conferencias, workshops técnicos y talleres de comunicación luminosa, han reunido a más de 55 profesionales en las más de 40 ponencias durante los 3 días. Destacando el seguimiento masivo a convocatorias de los comunicadores Juan Blanco de Grafik Landia y Marco

40 | Alabrent
ESPACIO C!PRINT MADRID 2019 ESPECIAL

García, creador de Marco Creativo. Desde análisis del estado actual del retail, como la economía circular, derechos de autor en imágenes, gestión del color, claves del negocio 3D, impresión y decoración, y un largo etcétera de temas candentes han congregado cada día a multitud de visitantes que disfrutan del valor añadido del salón.

En el taller de personalización Plug&Play, se mostraron 11 técnicas de personalización diferentes. En colaboración con el proveedor de software Photo Center 3D, se creó una tienda online que permitió a los visitantes realizar casi 2.000 pedidos a través de la web, y seguir su implementación en directo en la feria. Un espacio consolidado y dinámico dentro de C!Print, al que se suman el nuevo espacio CoxCrea que tuvo una excelente acogida. El espacio CoxCrea presentó los resultados reales e inmediatos de la implementación digital de una campaña de comunicación: C!Print ha creado una marca de bebida ficticia, "Cruz Cactus", y ha desarrollado una carta gráfica específica para esta marca. A través de diferentes técnicas, el objetivo era que el visitante pudiera ver cómo se implementa físicamente el diseño en el soporte: Packaging, objetos personalizables, señalización, textiles, packaging, wrapping o covering, etc.

El evento atrajo a más de 11.700 visitantes y confirmó su posición líder en España. Tanto la cantidad como la calidad de los visitantes ha sido elogiada por los expositores

Otro nuevo espacio de C!Print fue La selección CTCO: Junto al área CTCO, se presentó una galería de tendencias del regalo promocional: Objetos y prendas seleccionadas por los expositores, y que destacan en el mercado. Los visitantes votaron por su regalo promocional favorito, y la empresa Xoopar con su altavoz Bluetooth Mini Xboy, fue la ganadora del premio del público.

En su 3ª edición, la ceremonia de entrega de los premios APé reconoció el esfuerzo de creativos y aplicaciones desarrollando trabajos de impresión destacables. Entre los premiados: Marte Impresiones, Studio Zazen, Maza Coatelier, Clorofila Digital, o Kendu, entre otros. El sorteo del viaje a Escocia lo ganó Dubon.

C!Print: Impulsando el sector de la comunicación visual

Sponsors, expositores, visitantes, colaboradores y medios especializados coinciden en calificar esta edición como excelente, y celebran el buen ambiente en el que se desarrolla el evento del sector de la industria gráfica y visual más importante del país.

Primando la profesionalidad, el dinamismo y la convivencia entre los diversos agentes del mercado.

Aurélie Lamandé, Directora de Marketing y Desarrollo de C!Print, elogia durante esta edición “la dinámica implantada en el evento, junto con la confianza renovada en la feria, la apertura que perfila hacia nuevos mercados y la confirmación de segmentos como señalética, las industrias gráficas, o la comunicación a través del objeto y textil promocionales.”

C!Print agradece su colaboración a todos los participantes, incluyendo colaboradores de medios especializados, asociaciones, expositores y visitantes. La próxima edición 2020, ten-

ESPACIO C!PRINT MADRID 2019 ESPECIAL Alabrent | 41
drá lugar en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo en septiembre. En el taller de personalización Plug&Play, se mostraron 11 técnicas de personalización diferentes. A destacar, la impresión digital sobre textil.

Open Print adquiere una impresora híbrida EFI VUTEk h5

EFI anuncia que uno de sus clientes, la empresa de Barcelona Open Print, ha transformado sus operaciones gracias a las numerosas ventajas en materia de calidad, productividad y sostenibilidad que les aporta la impresora inkjet híbrida (plana/continua) EFI™ VUTEk® h5 de formato superancho y curado por LED. Antes, la compañía producía buena parte del trabajo -gráficos para tiendas, eventos y feriasen una impresora híbrida EFI VUTEk de 2 m y curado UV. Ahora, este impresor español especializado en visuales para decoración y campañas ha dado un importante paso adelante al actualizarse con una máquina inkjet con curado LED más rápida y ancha.

"La elección de la EFI VUTEk h5 vino dada porque en comparación con otros equipos de la competencia ofrecía una gran capacidad productiva, ahorro de tiempos y versatilidad", dice Germán Sferco, gerente de Open Print. "Gracias a este equipo hemos logrado una mejora de la producción con una calidad, productividad y resolución de impresión insuperables, así como una mejora en nuestros plazos de entrega. Todo esto ha repercutido en la satisfacción de nuestros clientes por lo que a calidad y tiempos se refiere."

Para Open Print, la adopción del modelo h5 supone una ventaja competitiva importante. "Con este equipo obtenemos una calidad sin precedentes que se transmite a nuestro valor de marca", continúa Sferco. "Además, al tratarse de un equipo híbrido podemos ofrecer una gran versatilidad en tipos de impresión, con la ventaja añadida de que los cambios de soporte rígido a flexible no son nada complicados."

"De la EFI VUTEk h5 también destacan el amplio abanico de soportes

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Germán Sferco, gerente de Open Print, con la primera EFI VUTEk h5 instalada en España.

que puede producir, la reproducción excelente de sombras, degradados y transiciones, así como la impresión fantástica de textos de cuerpo pequeño con menos bordes borrosos y más claridad en todos los modos de impresión", añade.

La EFI VUTEk h5 es un equipo inkjet de impresión híbrida en formato superancho que ofrece una resolución de hasta 1200 ppp, opción de 4 u 8 colores más blanco y capacidad de impresión de hasta 9 capas en una pasada. Con la tecnología X4 opcional -para usar de forma inmediata y automática los 8 canales de tinta en una configuración más rápida de 2 grupos de CMYK-, Open Print puede producir hasta 109 planchas por hora.

UltraDrop y el curado en frío por LED abren las puertas a la rentabilidad

Otra de las ventajas de la máquina es su uso de lámparas de leds para secar las tintas en frío, que consumen menos, así como la tecnología UltraDrop™ de 7 picolitros, que ofrece tamaños de gota más pequeños y un control más preciso de la posición de las gotas para reproducir sombreados, degradados y transiciones de manera excepcional.

Al poder usar tamaños de gota menores, Open Print también se beneficia de un consumo de tinta inferior en comparación con el de la máquina de curado UV anterior. "Gracias al uso de tintas originales de EFI se logra un ahorro importante, por lo que casi un 50 % de nuestra producción ya se está llevando a cabo en este equipo."

Asimismo, la tecnología de curado por LED tiene una vida útil bastante más larga que las lámparas de arco de mercurio. "También destacaría la reducción de los costes operativos gracias al uso de menos consumibles, la reducción de desperdicios y la menor emisión de compuestos orgánicos volátiles, lo que la convierten en

La EFI VUTEk h5 es un equipo inkjet de impresión híbrida en formato superancho que ofrece una resolución de hasta 1200 ppp, opción de 4 u 8 colores más blanco y capacidad de impresión de hasta 9 capas en una pasada. Con la tecnología X4 opcional -para usar de forma inmediata y automática los 8 canales de tinta en una configuración más rápida de 2 grupos de CMYK-, Open Print puede producir hasta 109 planchas por hora.

una solución de impresión más ecológica", dice Sferco.

De las 40 personas que trabajan en Open Print en dos turnos de trabajo, tres se encargan del funcionamiento de la EFI VUTEk h5, que opera con

el servidor de impresión EFI Fiery® proServer. Gracias a este servidor se pueden realizar funciones avanzadas de producción como anidamiento, montaje por repetición, escalado, recorte, creación de códigos de barras y división de la imagen en sectores, tanto directamente en el servidor como de forma remota desde Fiery Command WorkStation®, la interfaz universal de gestión de trabajos de impresión digital de EFI. Además, Fiery proServer ofrece gestión avanzada de perfiles ICC para obtener colores fiables y de calidad. Open Print ofrece un servicio muy orientado al cliente gracias a la oferta de equipos avanzados con los que cuenta. "La nueva EFI VUTEk h5 se ha constituido como un equipo de impresión principal con un back up, y el objetivo es adquirir un segundo back up para llegar al tercer turno", concluye Sferco. "Con este equipo se nos han abierto nuevas puertas a proyectos de gran dimensión y nos proporciona la infraestructura necesaria para cubrir picos de trabajo, así que estamos muy satisfechos de nuestra inversión."

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 43
La EFI VUTEk h5 en acción.
toda la información en www.alabrent.com

Karibu de swissQprint establece nuevos estándares

Stiefel Digitalprint ha puesto en marche la primera impresora de bobina Karibu aumentando significativamente el nivel de calidad de sus producciones en rollo a rollo. swissQprint presentó este nuevo modelo por primera vez en mayo de 2019, y en septiembre comenzó la entrega en todo el mundo.

Stiefel Digitalprint GmbH en Lenting, cerca de Munich, se convirtió recientemente en el primer cliente en adquirir una impresora de rollo Karibu. Tanto su director general como el operario están entusiasmados con la calidad de la producción que Karibu: "Lo mejor que he visto nunca en impresión de bobina". Stiefel Digitalprint ha sido un usuario convencido de swissQprint desde 2011 y Karibu es la cuarta impresora swissQprint de gran formato instalada en su empresa.

Karibu tiene características especiales que aseguran una alta eficiencia.

Todoterreno muy fiable

Karibu complementa la maquinaria existente en Stiefel Digitalprint y maneja varios tipos de pedidos de rollo a rollo. El director general Bernhard Stiefel está contento: "Como era de esperar, Karibu ofrece una calidad impecable y es una impresora todoterreno y muy fiable". Aunque la nueva impresora de rollo a rollo actualmente pasa gran parte de su tiempo produciendo varias lonas de PVC, también puede imprimir papel pintado, una amplia gama de diferentes textiles y también materiales para retroiluminación. "Las aplicaciones día y noche son fantásticas", enfatiza Bernhard Stiefel.

Alta eficiencia

Karibu tiene características espe-

ciales que aseguran una alta eficiencia. El operador, Dennis Weinrich, señala en particular el sistema de casete y el manejo de los materiales: "Los cambios de rollo son fáciles y muy rápidos". Y agrega: "Trabajar con Karibu es un verdadero placer, es una impresora muy fácil de usar". También destaca los dispositivos de sujeción para los bordes del material, que aseguran la gestión sin problemas de los textiles más delicados y del papel pintado.

Comenzaron las entregas en todo el mundo

Karibu se estrenó en mayo en Fespa 2019, con entregas a partir de septiembre. Los clientes de todo el mundo empiezan a poner en funcionamiento su nueva impresora rollo a rollo de swissQprint.

44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Descubra lo inesperado. Versafire.

Experimente ahora un plus de flexibilidad digital. Con la Versafire de Heidelberg no solo podrá procesar una amplia gama de soportes de impresión insuperable, sino también el singular Prinect Digital Frontend asegura al cien por cien la perfecta integración digital. › heidelberg.com/Versafire

Pedir muestras gratis de impresión ahora!
heidelberg.com/ vf-es
Heidelberg Spain Carretera de l’Hospitalet, 98-108, 08940 Cornellà de Llobregat Tel. +34 93 475 80 00, Heidelberg.Hsp@heidelberg.com

HP muestra por primera vez en España la impresora HP Stitch para textil

La compañía enseñó en C!Print Madrid sus novedades y soluciones para impresión en gran formato.

HP ha presentado en C!Print 2019 sus novedades para impresión en gran formato con una amplia oferta de dispositivos y servicios. Además, se ha mostrado por primera vez en España la HP Stitch S1000, diseñada para ofrecer una alta productividad y de forma mucho más sencilla, abriendo nuevas posibilidades de producción para la impresión en textiles.

HP Stitch S1000 es una impresora de sublimación de tinta de 3,2 metros (126 pulgadas) que ofrece un nuevo nivel de innovación a las compañías de alta producción para que puedan cumplir los plazos con mayor facilidad, al permitir aumentar la velocidad de producción. El mantenimiento

completamente automático garantiza una calidad de imagen óptima sin intervención del usuario, mientras se ahorra tiempo gracias a la sencilla carga y descarga de los materiales por parte de un único operador.

"La expansión de HP en la industria textil consolida nuestro compromiso de hacer que la impresión digital sea accesible para todos. La nueva HP Stitch S1000 elimina las principales complejidades de la sublimación en color, con tecnología líder en la industria e impresiones de alta calidad y una velocidad inigualable", afirma Fernando Nuñez, director del negocio de HP gran formato para España y Portugal.

La gama HP Stitch introduce, por primera vez, la tecnología de impresión Thermal Inkjet de HP en la impresión por sublimación para cubrir la creciente demanda de textiles basados en poliéster para ropa deportiva, moda, decoración del hogar y rotulación textil (soft signage). Otra novedad

presente en el stand de HP es la HP Stitch S500 que, junto a la HP Stitch S1000, dan respuesta a aquellos proveedores de servicios de impresión de mediano y gran tamaño para impulsar la producción de aplicaciones textiles en el mercado soft signage, incluyendo retroiluminables, letreros frontales y decoración de interiores como cortinas, tapicerías y sofás.

Además, el stand de HP recogió una muestra de las principales impresoras de gran formato que forman el catálogo de la compañía, como las nuevas impresoras HP Latex de la serie R, con la HP Latex R1000 – primera máquina hibrida con tecnología HP latex y tinta latex blanca. Estas impresoras, pensadas tanto para impresión rígida como flexible, están diseñadas para ofertar una gran variedad de aplicaciones híbridas, incluyendo señalética y cartelería. Esta serie incorpora tecnologías innovadoras como la impresión sobre materiales rígidos y la tinta blanca HP Latex

46 | Alabrent
TEXTIL ACTUAL

más brillante en nuevos sustratos que aportan un alto valor y versatilidad a los impresores. Además, las Latex R maximizan el tiempo de actividad y responde a los aumentos de producción sin comprometer la calidad de los trabajos.

Otra impresora de la gama Latex que se pudo ver en la feria es la HP Latex 570. Se caracteriza por la rapidez y facilidad de carga en tan solo un minuto gracias a la mesa pivotante sin ejes. Esta ideada para llevar a cabo todas las tareas desde la parte frontal de la impresora. La capacidad de emulación de color también ayuda a optimizar y aumentar la velocidad de producción.

Además de la calidad de impresión, esta serie ha sido valorada por suministrar una experiencia de impresión inteligente que permite a los clientes mantenerse a la cabeza del rendimiento de impresión, al mismo tiempo que proporciona un conocimiento basado en datos para ayudar a controlar la producción, lo que reduce eficazmente los residuos y revoluciona la forma en la que se interactúa con los clientes.

HP ha adoptado también un enfoque único para gestionar la base instalada de clientes a través de su revolucionaria tecnología cloud conectada, integrada ahora en las impresoras HP Latex. Además, esto ha mejorado la forma en la que la compañía interactúa con su gran número de clientes, haciendo posible un diálogo permanente y un rápido feedback.

También se mostró la HP L335

Print and Cut, una impresora versátil y económica con accesorio de corte para producir trabajos de calidad tanto para interiores como exteriores. La HP Latex 335 realiza trabajos de impresión de forma rápida, utilizando tintas de látex a base de agua más saludable que las producidas con disolventes para producir impresiones duraderas y resistentes a los arañazos.

Para arquitectos y fotógrafos

La compañía también expuso durante los días de la feria dos de sus novedades en la gama DesingJet con la HP DesignJet XL 3600, por primera vez en una feria en España, e ideada para arquitectos, ingenierías y reprográficas. Estas nuevas impresoras están pensadas para facilitar el trabajo colaborativo entre los distintos pro-

fesionales que colaboran en un proyecto y que, además, necesitan estar conectados a la nube y utilizar aplicaciones específicas de su sector.

También estuvo expuesta la HP DesignJet Z9, disponible en formato de 24 y 44 pulgadas, diseñada para aportar a diseñadores y fotógrafos una ventaja competitiva, al hacer posibles las capacidades de impresión más rápidas disponibles actualmente en el mercado. Por primera vez en la industria, HP DesignJet Z9 ofrece una opción premium con guillotina vertical integrada que facilita una producción rápida y eficiente. La nueva tecnología de color, HP Pixel Control, se gestiona ahora por primera vez de forma completamente digital, ayudando a los clientes a aprovechar las nuevas oportunidades de impresión dinámica y riqueza cromática.

TEXTIL ACTUAL Alabrent | 47 alabrent.com alabrent.com

Ricoh simplifica la impresión textil con las impresoras Ri 1000 y Ri 100

Ricoh potencia su presencia en el mercado de la impresión textil para los sectores retail, publicidad y marketing con su última y novedosa impresora Ri 1000, que se añade a la Ri 100, lanzada el año pasado. Con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente final, la compañía pone al servicio de agencias y retailers estas soluciones de impresión textil “directo a prenda” de producción rápida y flexible que proporcionan una calidad de imagen excepcional.

Tanto la Ri 1000 como la Ri 100 son equipos versátiles, rentables y fáciles de utilizar y de mantener, cualidades que las hace ideales para los sectores retail, agencias de publicidad y creativas, entre otros. Ofrecen grandes posibilidades de diversificación a los negocios ya que permiten aplicaciones personalizadas para ámbitos como los eventos, la moda, la educación, las pymes, tiendas de decoración, tanto en prendas de vestir (camisetas, sudaderas y jerséis...).

En palabras de Andreu López, director de Impresión Comercial e Industrial de Ricoh España y Portugal, “la transformación digital en sectores como retail, publicidad, marketing y compañías dirigidas al end-user ha

Se trata de impresoras “directo a prenda”, ideales para servicios para consumidor final en los sectores retail, publicidad y marketing.

llegado para quedarse. Desde Ricoh sabemos que el pilar más importante para estos sectores es satisfacer las necesidades del cliente y, como empresas, aumentar su productividad. Gracias a soluciones como las impresoras Ricoh Ri 1000 y Ri 100, fomentamos que las organizaciones maximicen la relación con sus clientes gracias a la personalización de sus productos, a la vez que ayudamos a la diversificación de su negocio”.

La nueva familia de equipos pueden imprimir sobre una gran variedad de materiales, desde algodón 100% hasta mezcla de tejidos, poliéster ligero y polialgodón, y con una resolución mejorada de 1200 ppp x 1200 ppp.

La Ri1000 admite tinta CMYK más

blanco para garantizar unos resultados impecables sobre tejidos de cualquier color. Alterna fácilmente múltiples estilos de platinas de hasta 406.4 mm x 508 mm, lo que favorece la producción continua y una amplia gama de capacidades de impresión, desde tallas infantiles hasta diseños superanchos. Por su parte, la Ricoh Ri 100 es un equipo ultra compacto ideal para emprendedores creativos que cuenten con un negocio de impresión textil o aquellos que deseen añadir una nueva gama de productos a su negocio de impresión actual, ya que combina impresión de alta calidad y facilidad de uso a un precio asequible. Está especialmente indicada para la impresión de bajo volumen.

48 | Alabrent
TEXTIL ACTUAL

tu imprenta en internet

Calcula tú mismo el presupuesto Envía tus archivos Te lo enviamos donde quieras

GARANTÍA DE CALIDAD

Luis Virgos, Regional Sales Manager de Kodak para Iberia y Latinoamérica

Después de más de 50 años en el mercado de la impresión comercial, Kodak ha empezado a trabajar en el del packaging. Uno de los primeros pasos que han dado para conocer y darse a conocer en este segmento en España ha sido asociarse a ASPACK. Hablamos con Luis Virgos, Regional Sales Manager para Iberia y Latinoamérica, sobre la actualidad de Kodak y de la industria.

Kodak es una marca tradicionalmente asociada al mundo de la fotografía, la impresión, el suministro de maquinaria ¿cómo habéis decidido sumaros a ASPACK, una asociación de fabricantes de packaging de cartón?

Kodak ha sido líder en tecnología de inyección de tinta digital durante más de 50 años, ofreciendo soluciones a múltiples mercados, incluyendo aplicaciones editoriales, comerciales y

transaccionales. En 2018 nos expandimos al mercado del packaging con la introducción de rotativas y sistemas de impresión Kodak PROSPER para cajas de cartón compacto y aplicaciones de cartón corrugado. En junio de 2018, UTECO Italia desarrolló una nueva y revolucionaria rotativa digital, la Sapphire EVO, para el mercado de envases flexibles utilizando la tecnología de inyección de tinta KODAK Stream. Además, la empresa estadounidense Bretting Corporation anunció

una solución digital para imprimir productos de papel como servilletas. Un informe reciente de Keypoint Intelligence detalla el enfoque estratégico de Kodak en el mercado de packaging.

Al unirnos a ASPACK esperamos obtener más información sobre las empresas miembros y proporcionar información sobre cómo la inyección de tinta digital de alta velocidad de Kodak puede permitir el crecimiento empresarial de los miembros de

50 | Alabrent
PACKAGING ENTREVISTA
“La protección del medio ambiente y la sostenibilidad son tendencias clave que afectan al diseño de los envases”

ASPACK y aumentar sus relaciones con las marcas.

¿Qué podéis ofrecer a los asociados de ASPACK para facilitarles el día a día en sus empresas?

Kodak proporciona soluciones digitales de alta velocidad con calidad offset que permiten la impresión de tiradas cortas de forma económica que satisfacen los tiempos de producción demandados por las marcas. Además, las soluciones de impresión de Kodak permiten la personalización del contenido en línea integrando la solución inkjet en las prensas convencionales o en los equipos de acabado, lo que permite una implementación rentable y una mayor flexibilidad de fabricación. Como líder de impresión en la industria, Kodak también puede compartir las tendencias mundiales y las mejores prácticas en implementación digital para ayudar a los asociados en su transformación para implementar la impresión digital de manera rentable.

¿Cuál es la posición de Kodak en el mercado del packaging?

Kodak ha sido un proveedor de soluciones líder en el mercado para la industria de la impresión comercial durante más de 50 años, proporcionando soluciones de preimpresión y flujo de trabajo flexográfico y offset con marcas como el flujo de trabajo PRINERGY, o la plancha SONORA sin procesado. A través de los avances en la tecnología de tinta digital certificada para el contacto con alimentos, las soluciones de inyección de tinta de alta velocidad de Kodak, con equipos como nuestro nuevo sistema PROSPER Plus, KODAK se está expandiendo en el mercado del packaging, permitiendo a los convertidores expandir sus capacidades de producción, mejorar su eficiencia, reducir el impacto ambiental e incrementar su negocio.

¿Cuáles son las tendencias que habéis observado en los últimos años en el mundo del packaging y cómo os estáis adaptando a ellas?

Los consumidores están buscando

productos que cumplan con los requisitos de su estilo de vida, lo que incluye una mayor proliferación de productos para una vida saludable y en movimiento, y los requisitos de packaging asociados para seguridad, autenticidad, seguimiento y protección. Mientras tanto, las marcas están trabajando arduamente para seguir el ritmo de las demandas siempre cambiantes de los consumidores. Por ejemplo, en la década de 1990, la tienda minorista promedio de los EE. UU tenía en stock unos 7.000 productos. Hoy en día, esa cantidad ha aumentado a más de 30.000 productos.

El packaging se está volviendo más sofisticado, conectando al consumidor con la marca, con códigos QR que permiten al envase “hablar” con los teléfonos inteligentes e incrementar las compras del consumidor. Otra tendencia clave es la protección del medio ambiente y la sostenibilidad

Además, el packaging se está volviendo más sofisticado, conectando al consumidor con la marca, con códigos QR que permiten al envase “hablar” con los teléfonos inteligentes e incrementar las compras del consumidor. Otra tendencia clave es la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. Estas preocupaciones afectan al diseño del envase, buscando sustratos más reciclables, ecológicos y biodegradables. El envase “bajo demanda” impreso digitalmente ayuda a reducir el desperdicio y el inventario y elimina la necesidad de planchas convencionales y productos químicos asociados.

Kodak proporciona soluciones económicas de tecnología de inyección de tinta en respuesta a estas tendencias para los convertidores que mejoran la productividad de sus herramientas convencionales y extienden su flexibilidad de fabricación.

¿Creéis que los fabricantes de envases se están adaptando a estas nuevas tendencias o es necesario más apoyo y más labor de enseñanza?

Parece que los fabricantes de envases tardan en adoptar estas tendencias de packaging en impresión digital. Como resultado, se necesita más entrenamiento y formación. Durante los recientes eventos comerciales en los que hemos participado, las marcas han expresado la opinión de que los convertidores de envases no se están moviendo lo suficientemente rápido en la adoptación de la tecnología digital y, en respuesta, algunas marcas están trayendo la impresión digital de manera interna. La penetración de la impresión digital en cajas de cartón compacto y corrugado se estima en 2% en 2018, según PIRA / Smithers, y crecerá a 5% para 2023. Eso parece bajo, pero significa que una gran cantidad de envases impresos se están moviendo a impresión digital. Kodak participa en muchos foros comerciales para ampliar la formación sobre estas tendencias con lo último en tecnologías de impresión digital para ayudar a los convertidores de envases en esta transformación. Recientemente, podemos ver que los consumidores se están moviendo muy rápidamente para adoptar las comunicaciones digitales y las marcas quieren moverse más rápido para seguir el ritmo de sus consumidores. Las marcas están implementando acciones de marketing directo con promociones y programas de comercio electrónico en paralelo a los minoristas. Además, las herramientas digitales pueden permitir una mayor automatización y eficiencia en la producción. Estas son todas las áreas de educación y desarrollo de productos en las que Kodak se enfoca en la actualidad.

Las tiradas cortas y la personalización son cada vez más demandadas ¿Qué podéis ofrecer a vuestros clientes en este sentido?

Kodak ofrece sistemas de impresión de inyección de tinta de alta velocidad para su integración y rotativas digitales en color que permiten al con-

PACKAGING ENTREVISTA Alabrent | 51

vertidor producir de forma rentable tiradas cortas y envases personalizados, con soluciones de impresión en línea que se pueden montar en sus prensas convencionales o líneas de acabado, lo que prolonga la vida útil de esos activos. Las soluciones de impresión de Kodak imprimen a velocidades de hasta 900 metros por minuto, manteniendo el ritmo del equipo convencional y brindando una excelente calidad de imagen. Las tintas digitales de Kodak están certificadas para el uso en contacto indirecto con alimentos y son las tintas digitales con el precio más económico en el mercado hasta 35% menos que otros fabricantes. El resultado es un precio de impresión muy atractivo para agregar impresión digital a sus trabajos actuales.

¿Y cuáles creéis que son las principales oportunidades del sector del envase de cartón que los fabricantes podrían aprovechar?

Esta es una breve lista de oportu-

nidades en las que Kodak está involucrado hoy:

- Activar los modelos de negocio de eCommerce.

- Incrementar la velocidad de comercialización de un producto para las marcas.

- Obtener una rentabilidad adicional con las tiradas cortas.

- Incrementar las ventas para pequeñas y medianas marcas en envases con bajo MOQ (Cantidad mínima de pedido).

- Desarrollar modelos de producción “Web to Print”.

- Personalizar el packaging obteniendo el compromiso del consumidor con la marca.

- Mejorar los procesos para incrementar los beneficios de sostenibilidad al imprimir solo lo que se necesita y así eliminar la necesidad de planchas, productos químicos y otros consumibles de los procesos de impresión convencionales.

- Responder de forma rápida a los cambios regulatorios y de marketing que requieran variabilidad en el eti -

quetado, en el contenido y en los mensajes

Os habéis sumado recientemente a ASPACK ¿Qué es lo que más os ha llamado la atención de la asociación para uniros al proyecto?

Kodak se complace en unirse a ASPACK ya que ampliamos nuestra participación en el mercado de envases con nuestro lanzamiento estratégico de nuevas soluciones para el mercado del packaging. Es el momento adecuado para que Kodak se una a ASPACK y conecte con las empresas líderes en el mercado del cartón compacto, contribuyendo a establecer la dirección futura de la industria para fomentar el uso de la nueva tecnología digital de inyección de tinta que cumpla con los requisitos de cambio de los consumidores y las marcas, contribuyendo a garantizar la posición competitiva de los miembros de ASPACK.

PACKAGING ENTREVISTA

Metsä Board presenta un nuevo cartón de barrera ecológica y sin plástico

CTL-TH Packaging, amplía su catálogo de servicios con las prensas digitales HP Indigo 6800 y HP Indigo 20000

Los consumidores y las marcas de todo el mundo están buscando alternativas más sostenibles a los envases de plástico, siendo la facilidad de reciclado la clave. Para satisfacer estas necesidades, Metsä Board está presentando un nuevo cartón de barrera ecológica sin plástico que puede reciclarse en flujos de papel o cartón.

El nuevo MetsäBoard Prime FBB EB tiene una resistencia media a la humedad y a la grasa, lo que lo hace especialmente adecuado para el envasado de alimentos y servicios alimentarios. Además, dado que el cartón de eco-barrera está exento de plástico, no requiere un proceso de separación del plástico, por lo que es fácil y rentable de reciclar.

"El envasado es una necesidad -para la distribución y la seguridad de los alimentos-, así como para evitar el desperdicio de alimentos. El embalaje de cartón hecho de materiales renovables es una opción sostenible, y con el desarrollo de las propiedades de barrera del cartón ahora podemos satisfacer un mayor número de aplicaciones. Nuestro nuevo cartón de barrera ecológica sin plástico ofrece muchas oportunidades interesantes para el envasado de alimentos y servicios alimentarios, así como para otros usos finales en los que se necesitan propiedades de barrera", dice Katja Tuomola, Directora de Desarrollo de Negocio de Metsä Board.

MetsäBoard Prime FBB EB está hecho de fibras de madera virgen procedentes de bosques del norte de Europa gestionados de forma sostenible. Es seguro para el contacto directo con alimentos y está libre de blanqueadores ópticos (sin OBA) y fluoroquímicos. Está disponible tanto con PEFC™ como con la certificación FSC©. Además de ser fácil de reciclar, MetsäBoard Prime FBB EB es ligero, lo que contribuye a la reducción de la huella de carbono en toda la cadena.

Tuboplast es una empresa con sede en Miñano, Álava, perteneciente al grupo CTL-TH Packaging que cuenta con una dilatada experiencia en soluciones de packaging tubo para el sector de la cosmética y el cuidado personal. La empresa nació hace más de 50 años, y desde su creación apuesta por la creatividad y la innovación tecnológica de producto lo que les permite ser un referente en su sector y tener procesos de fabricación responsables con el medio ambiente.

Al disponer de las prensas digitales HP Indigo 6800 y HP Indigo 20000, CTL-TH Packaging está creando para sus clientes productos con un alto valor añadido y diferenciación, incluyendo decoraciones de alta calidad, nuevas estéticas metálicas y holográficas, y aplicaciones de seguridad de alto valor añadido como la serialización, marca de agua, mosaico o realidad aumentada.

Esto permite al grupo CTL-TH Packaging afrontar nuevos desafíos empresariales reduciendo el plazo de entrega, aumentando la flexibilidad y reduciendo el consumo de materia prima, así como mejorar la calidad y consistencia de la decoración de los tubos de manera sostenible resultando en tubos 100% reciclables (100% mono material PP), que les ha permitido obtener el prestigioso premio ETMA 2019 en la categoría prototipos con un tubo impreso con tecnología HP Indigo.

“Elegimos la tecnología offset digital HP Indigo por la calidad y la precisión de la impresión, ya que es una característica fundamental para nuestros productos y nuestros clientes. Además, esta tecnología tiene un gran interés por su flexibilidad, lo que nos permite realizar tiradas más cortas según lo exige el mercado. HP Indigo es una marca reconocida en la industria de la impresión digital y estas son todas las razones por las que les elegimos como nuestros socios” - Laurent Nevejans, CTL-TH Packaging Sales & Marketing Director.

NOTICIAS
54 | Alabrent
El equipo de CTL-TH Packaging con la nueva adquisición. MetsäBoard Prime FBB EB está hecho de fibras de madera virgen procedentes de bosques del norte de Europa gestionados de forma sostenible.

Finishing 4.0 de Müller Martini, tecnología digital e integración

El cambio estructural que se ha producido durante los últimos años ha transformado completamente el sector del acabado, favoreciendo una mayor diversificación. En este contexto complejo y difícil, los clientes de Müller Martini demandan continuas innovaciones tecnológicas adecuadas a los nuevos requerimientos.

Müller Martini está comprometida desde hace mucho tiempo con el desarrollo de la tecnología digital y la integración sobre la base del concepto Finishing 4.0 en vistas a la caída en el volumen de las tiradas de impresión y a las oportunidades que ofrecen las máquinas de impresión modernas. Ante esta situación resulta esencial

Los sistemas de embuchado-cosido digital Presto II Digital y Primera MC Digital descubren nuevas posibilidades en el campo de las aplicaciones del embuchado-cosido y abren las puertas a nuevos segmentos de mercado.

poder disponer de un flujo de trabajo continuo sin intervención manual para diversas aplicaciones de acabado con un manipulado óptimo de impresos variables y personalizados.

"Touchless Workflow" es el concepto con el que Müller Martini garantiza una gestión automática de los procesos y de los datos de producción, así como una conexión en red completa de sus instalaciones. Este sistema de trabajo incluye prácticamente todas las fases de la producción: entrada de pedidos, preparación del trabajo,

tareas de preimpresión, producción y envío. Esto por sí solo permite a una empresa aprovechar absolutamente todas las ventajas de una conexión en red y ejecutar un pedido de trabajo de una manera más simple, rápida y rentable. Un ejemplo: con el sistema de producción de libros digitales SigmaLine, se generan bloques de libros personalizados en secuencia, completamente distintos en contenido, número de páginas, formato y grosor, en tiradas de un solo ejemplar. De esta manera, Müller Martini muestra que el

56 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

eslogan "PDF in, book out" ahora también puede entenderse como "PDF in, libro personalizado out".

Los sistemas de embuchado-cosido digital Presto II Digital y Primera MC Digital descubren nuevas posibilidades en el campo de las aplicaciones del embuchado-cosido y abren las puertas a nuevos segmentos de mercado. Con estas instalaciones se pueden producir, por ejemplo, revistas, catálogos y material educativo personalizado de manera eficiente y con un alto nivel de calidad. Estas instalaciones son las más adecuadas para el manipulado económico de una gran cantidad de pedidos con tiradas pequeñas y parámetros de producción distintos. Gracias a los sistemas de alimentación modulares, las líneas de embuchado-cosido se integran fácilmente en cualquier proceso de producción digital. Tanto los impresos realizados en offset como en digital son aptos para estas líneas, aumentando el grado de eficiencia de los sistemas y asegurando una mayor rentabilidad.

Una palabra clave importante es "Book of one " (tirada de un solo ejemplar). Müller Martini ya ha reaccionado a esta tendencia y ha desarrollado la versión digital de la encuadernadora en rústica Alegro, que permite producir productos digitales, impresos con el procedimiento tradicional o con una combinación de los dos métodos (producción híbrida).

También es digna de mención la combinación de la encuadernadora en rústica Vareo con InfiniTrim, una guillotina trilateral con un concepto innovador de accionamiento, transporte y corte. Müller Martini ha desarrollado una solución revolucionaria para la guillotina trilateral con "Touchless Workflow", que no solo convence gracias a una tecnología que proporciona un funcionamiento separado de cada pinza y cuchilla, sino que asegura que cada producto individual esté correctamente posicionado y reciba la presión ideal. Gracias a la perfecta combinación de la encuadernadora en rústica Vareo con el sistema Connex, es posible conectar todas las fases, comenzando por el archivo PDF para recopilar la información del libro. Los datos relativos al formato y al pedido vienen dados por la máquina de impresión digital. El libro único se imprime en bobina y se transforma en un bloque de libro, que recibe una cubierta en la encuadernadora en rústica Vareo, luego se corta con el formato final en la guillotina trilateral InfiniTrim. El tamaño, el grosor y el contenido de cada libro pueden variar y todos los ajustes son completamente automáticos.

Müller Martini también ha diseñado un nuevo alimentador de guardas que permite producir a nivel industrial bloques de libros con guardas y refuerzo de alta calidad en tiradas de un solo ejemplar gracias a la combinación Vareo / InfiniTrim.

Con la nueva solución compacta VBA / Vareo / InfiniTrim, ahora Müller Martini asegura que los bloques de libros con guardas y refuerzo se puedan producir en línea incluso en tiradas muy pequeñas. A los encuadernadores, la configuración de máquina de nueva concepción, que sigue la filosofía Finishing 4.0 de Müller Martini, aporta la gran ventaja de poder producir tiradas mínimas con hasta solo 1 ejemplar por trabajo, no sólo en el área de rústica sino también en el de tapa dura, de forma considerablemente más económica.

ACABADOS ACTUAL Alabrent | 57

Scodix Studio W2P impulsa la automatización del flujo de trabajo, la productividad y la eficiencia

La directora general de Scodix, Adina Shorr, concluye: “Consideramos que la impresión online es un mercado clave para Scodix. La Asociación de Tecnologías de Impresión predice una tasa de crecimiento anual compuesta en el sector de 5.7% hasta 2023, por lo que hay una clara oportunidad para que nuestros clientes puedan aprovechar. La mejora digital de Scodix proporciona una solución perfecta para diferenciar a las empresas de la competencia y hacer que los clientes apuesten por productos que realmente cambian el negocio. El nuevo Scodix Studio W2P proporciona la herramienta perfecta para un flujo de trabajo totalmente automatizado para este espacio".

Gravotech crece en la Península Ibérica

Scodix, el proveedor líder mundial de soluciones de mejora digital para la industria de las artes gráficas, anuncia el lanzamiento de las soluciones W2P de Scodix Studio, desbloqueando nuevas aplicaciones de mejora digital más rentables para negocios de impresión en online y más productos personalizados con gran valor añadido para los consumidores.

Las nuevas soluciones W2P de Scodix Studio se integran a la perfección en los principales flujos de trabajo de impresión, lo que hace que la mejora digital sea automática, incluso para los trabajos web-to-print más exigentes. Con los sustanciales aumentos de valor con la mejora digital de los productos, el nuevo software desbloquea nuevas y significativas vías de ganancias para las empresas de impresión que operan en los sectores B2B y B2C.

El diseño de los archivos se envían a Scodix Studio W2P, que procesa automáticamente los datos y los dirige a la prensa Scodix Ultra. Al descargar y automatizar el procesamiento previo de archivos, el servicio de software aumenta la utilización y la productividad de las prensas de mejora ultra digitales Scodix junto con todo el flujo de trabajo. Con las soluciones avanzadas de Scodix Studio W2P, la integración de MIS también permite fortalecer el proceso de automatización, ahorrando aún más tiempo, reduciendo la intervención humana y aumentando la eficiencia.

Las soluciones Scodix Studio W2P, implementadas en más de 20 clientes en América del Norte y Europa, ya han demostrado ser soluciones sólidas, confiables y valiosas, incluso en las temporadas de producción más exigentes.

Para trabajos complejos, Scodix Studio W2P permite incluir una gama líder de nueve mejoras de impresión de primer nivel que llaman la atención. Las aplicaciones incluyen Scodix Foil ™, Scodix Sense ™, Scodix Glitter ™, Scodix VDE ™, Scodix Braille ™, Scodix Crystals ™, Scodix Cast & Cure ™, Scodix Metallic y Scodix Spot ™, recubrimiento y brillo UV de alta calidad. Además, el software ofrece una gran cantidad de características ideales para empresas de impresión online.

El pasado junio la empresa Técnicas del Grabado S.A., distribuidor oficial de la marca Gravograph en España y las marcas Technifor y Type3 en España y Portugal, adquirió la empresa Madeira, Pais & Pinheiro Lda. (MPP), distribuidor oficial de la marca Gravograph en Portugal.

De esta forma, quedan agrupadas todas las marcas bajo el nombre comercial Gravotech en ambos países. Ambas empresas integrarán sus estructuras comerciales, administrativas, técnicas y logísticas en los próximos meses. A las delegaciones comerciales de Madrid, Barcelona y Navarra se une ahora una nueva oficina en Oporto.

La empresa española lleva a cabo esta transacción para reforzar su liderazgo en la Península Ibérica en el sector de la distribución de maquinaria de grabado y corte, tanto láser como fresadoras, materiales de grabado y otros productos relacionados.

‘’Queremos que todos los clientes de Portugal se puedan beneficiar de las ventajas que supone participar en un grupo más grande: mejor atención comercial y técnica, mayor oferta de máquinas y consumibles disponibles, participación en ferias y organización de eventos comerciales, nuevas herramientas de marketing para comunicarse con los clientes, etc.’’ comenta Ana Martínez, gerente de Técnicas del Grabado S.A.

‘’Por otro lado, la empresa Madeira, Pais & Pinheiro Lda. (MPP) es distribuidor de Gravograph desde los años 50 por lo que tienen una amplia base de clientes y máquinas instaladas y un indudable conocimiento del mercado del grabado en Portugal. Estamos muy ilusionados con esta nueva etapa de oportunidades que se abren para ambas empresas’’ concluye la Sra. Martínez.

NOTICIAS
58 | Alabrent

Hispack, IQS Executive Education y el Packaging Cluster analizan las oportunidades de desarrollo profesional en la industria del envase

Ser un auténtico experto en packaging requiere de formación y de una actualización constante de conocimientos que tenga en cuenta los cambios de hábitos de los consumidores y usuarios de envases y embalajes, así como los avances en materia de tecnología y sostenibilidad y su impacto económico y social en los mercados. En la presentación del nuevo curso del Máster de Packaging Management que se imparte en el IQS Executive Education con la colaboración de Hispack y del Packaging Cluster, directivos de empresas como Vichy Catalán, Nestlé, Saica y Ecoembes debatieron sobre las oportunidades de desarrollo profesional que se abren en la industria del envase y embalaje.

En la introducción de la jornada celebrada el pasado mes de septiembre el director de IQS Executive Education, Lluís Miravitlles, recordó la necesidad e importancia de la formación continua en la industria del packaging con el fin de que los profesionales en activo puedan ir asumiendo nuevas responsabilidades en un sector en avance constante. En la misma línea, el director de Hispack, Xavier Pascual, subrayó el papel de las enti-

dades de enseñanza y también de las ferias para crear espacios de intercambio de conocimiento y de experiencias entre todos los actores implicados en la cadena de valor del envase y embalaje ya que todo ello redunda en la articulación del ecosistema del packaging en torno a una industria más fuerte, innovadora y competitiva.

En el coloquio posterior, los ponentes todos ellos directivos y responsables de packaging en diferentes

60 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
En el coloquio participaron directivos de Vichy Catalán, Nestlé, Saica y Ecoembes.

empresas coincidieron en señalar que el futuro del envase y embalaje pasa por la tecnología y la sostenibilidad.

El director de packaging de Nestlé para España y Portugal, Santiago Olivares, aseguró que la inversión en nuevas tecnologías para el envasado “no se tiene que ver como un coste, sino como una oportunidad de mejorar proyectos y las ventas”.

Asimismo, a la vertiente tecnológica hay que añadir la cada vez mayor preocupación de los consumidores por la preservación del medio ambiente, que también ha cambiado la forma de trabajar del sector. “El menor impacto ambiental se consigue conservando adecuadamente los productos. La mejor inversión que podemos hacer es que lo que ofrezcamos dure toda su vida útil. De no hacerlo, estaríamos perdiendo todos los recursos utilizados desde la transformación primaria, secundaria y transporte hasta la venta final”, destacó Olivares.

El nuevo ingeniero de Packaging: multidisciplinar y flexible

Las personas encargadas del embalaje en una empresa son cargos imprescindibles para el buen funcionamiento de la cadena de fabricación del producto. Como defendió el director de Operaciones de Grupo Vichy Catalan, Toni Renart, “el responsable de packaging es una figura totalmente

necesaria, ya que es un perfil muy técnico y complejo que tiene que estar en coordinación con el resto de áreas de producción de la empresa”.

Sin embargo, las transformaciones constantes de un sector tan transversal como el del packaging conllevan también una evolución de sus profesionales. Un perfil multidisciplinar y flexible será requisito indispensable para los ingenieros de packaging en un futuro a corto plazo.

En palabras de la coordinadora académica del Área de Packaging Management e IQS Executive Education, Montse Castillo, el futuro de los departamentos de packaging pasa por “pensar en el packaging no sólo como una función técnica, sino también estratégica. El nuevo ingeniero de packaging tiene que conocer las necesidades de mercado, las innovaciones tecnológicas y obviamente todos los requisitos legales”.

En esta línea el director regional de Saica, Jordi Bel, añadió que este nuevo profesional “debe estar formado en las áreas que vendemos a los clientes. La cuestión ahora ya no trata de conocer el producto, sino los procesos”.

Más formación para tener mejores profesionales

Uno de los principales problemas que señalaron los participantes en el debate es la falta de formación especí-

fica, que lleva a las empresas a una tediosa búsqueda externa de candidatos o incluso a tener que realizar formación a trabajadores en plantilla sin experiencia para ocupar las vacantes de sus departamentos de packaging.

En este sentido, la coordinadora de Empresas y Ecodiseño de Ecoembes, María Pérez, lamentó que en España no exista un grado dedicado en exclusiva al packaging como ocurre en otros países, pero reconoció que la tendencia a ofrecer programas específicos para mejorar la preparación de los profesionales en activo del sector está mostrando resultados muy beneficiosos.

IQS Executive Education es una de las instituciones que más apuesta por la formación de profesionales del packaging. Actualmente ofrece un Máster y un Posgrado en Packaging Management, así como Posgrados en Diseño y Desarrollo y en Industrialización del Packaging pensados para personas empleadas en el sector. En estos cursos se trabajan áreas transversales, que van desde la organización empresarial a las finanzas pasando por las habilidades comunicativas con equipos internos y externos.

Al mismo tiempo, IQS Executive Education también ofrece programas enfocados y cápsulas de gestión, además de cursos reducidos de hasta 25 horas dedicados a temáticas más específicas.

En las actividades de esta institución educativa colabora Hispack, la mayor feria de packaging que se celebra en España y una de las primeras de Europa de su especialidad que organiza con periodicidad trienal Fira de Barcelona y cuya próxima edición tendrá lugar del 20 al 23 de abril de 2021. También es un socio estratégico el Packaging Cluster, entidad constituida en 2012 y conformada por 78 miembros entre empresas, centros de conocimiento y otros actores que representan toda la cadena de valor del packaging.

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 61 toda la información en www.alabrent.com
DIRECTORIO DE EMPRESAS MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING www.caldera.com Software rIP Caldera VisualrIP+ Software de worKflow Caldera flow+ 2.0 Software de GeStIÓN del Color Caldera Print Standard Verifier Rodillos, Limpiadores, Aditivos, Cauchos, Camisas, Anilox, Tela de limpieza, Productos auxiliares Polvos antimaculadores 918 589 577 ventas@boettcher-systems.com 62 | Alabrent
                          comartsa.com comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N                                 ¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS! MB PRIME FBB MB PRO FBB BRIGHT MB CLASSIC FBB  

SERIGRAFÍA | IMPRESIÓN DIGITAL | DECORACIÓN DE ROPA | IMPRESIÓN TEXTIL | SUSTRATOS | ROTULACIÓN

MEDIOS DIGITALES EXTERIORES | CONSUMIBLES | MODA RÁPIDA | DECORACIÓN DE VEHÍCULOS ¡Y MUCHO MÁS!

DONDE LA IMPRESIÓN SE HACE REALIDAD EN LA MAYOR FERIA DE EUROPA DEDICADA A LA IMPRESIÓN

- 27 MARZO DE 2020 | MADRID

PARTNERS.

REGÍSTRESE AHORA EN FESPA2020.COM

CÓDIGO
FESA239
PROMOCIONAL ENTRADA GRATUITA
GOLD
24
IMPRESIÓN DE GRAN FORMATO | ACABADO | SOFTWARE | MAQUINARIA DE SERIGRAFÍA Y DIGITAL | DECORACIÓN
Conelapoyode:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Hispack, IQS Executive Education y el Packaging Cluster analizan las oportunidades de desarrollo profesional en la industria del envase

3min
pages 60-63

Finishing 4.0 de Müller Martini, tecnología digital e integración

6min
pages 56-58

Luis Virgos, Regional Sales Manager de Kodak para Iberia y Latinoamérica

8min
pages 50-52, 54

Ricoh simplifica la impresión textil con las impresoras Ri 1000 y Ri 100

1min
pages 48-49

HP muestra por primera vez en España la impresora HP Stitch para textil

3min
pages 46-47

Karibu de swissQprint establece nuevos estándares

1min
page 44

Open Print adquiere una impresora híbrida EFI VUTEk h5

3min
pages 42-43

Sexta edición de C!Print Madrid: Todo un éxito

3min
pages 40-41

Truyol Digital lanza su colección de calendarios personalizables para 2020

6min
pages 36-38

Xerox iGen 5 se convierte en la prensa digital a color más versátil del mercado

1min
pages 34-35

SISTEMAS DE CORTE DIGITAL: cuando el acabado no es sólo el corte

1min
pages 32-33

Onlineprinters marca pautas, prestaciones certificadas en offset y digital

3min
pages 30-31

Una gran máquina, una gran empresa: SITTIC

3min
pages 28-29

el listón en la impresión de alta seguridad

1min
page 26

JumpStory: imágenes de stock y cómo usarlas

3min
pages 24-25

GESTION21 lanza al mercado su nuevo módulo, Planta Fusión

2min
pages 22-23

Prinect 2020: la nueva versión se convierte en columna vertebral de la digitalización de las imprentas

4min
pages 20-21

20 años de Adobe InDesign

2min
pages 18-19

CALIDAD PROFESIONAL

3min
pages 15-17

El tiempo atrapado en un calendario atemporal

1min
page 14

Antalis Interior Design Award

3min
pages 12-13

Navigator alcanzará la neutralidad de carbono para 2035 con una inversión de 158 millones de euros

2min
pages 10-11

La importancia de la reducción de las mermas y los desperdicios en la producción en offset

7min
pages 6-8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.