Alabrent 404

Page 1

CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad CONCENTRADA Éx i t o GARANTIZADO Creatividad Creatividad A N D Y 35€ de descuento con el código: 911 860 190 www.exaprint.es Descuento válido hasta el 31/12/2019 para una sola compra por cliente Sacia tu hambre de creatividad La gama de productos más amplia del mercado con Exaprint Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 404 Noviembre 2019
sumario El coordinador de servicios: una forma diferente de tratar al cliente · · · · · · · · · · 6 COMART instala una nueva cortadora Pasaban para ampliar su capacidad de corte · · 10 Antalis lanza su nueva web, liderando la transformación digital · · · · · · · · · · · · · 12 Koehler y su cartón para naipes en 90 segundos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 16 Stephen Miller, Director de Gestión de productos de la división de Software de Eastman Kodak Company · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20 Adobe MAX 2019: potenciando la creatividad para todos · · · · · · · · · · · · · · · · 24 Nueva generación de tecnologías Fiery de EFI, mejora la calidad del color y proporciona controles para aumentar la saturación cromática · · · · · · · · · · · · · · 28 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 Exaprint organiza “Experience”, evento para que sus clientes disfruten de una experiencia con los cinco sentidos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 Agfa presenta Eclipse, la opción más práctica de planchas de impresión sin procesado 34 Kodak, con Cálculo de ahorro de la plancha SONORA, da soluciones a impresores · · 36 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 38 Santiago Franco, Director de HP Indigo en España y Portugal · · · · · · · · · · · · · · 40 Toon Van Buylaere, Country Manager de FLYERALARM en España · · · · · · · · · · · · · 42 Xerox cambia las reglas del juego en la impresión · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 46 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48 Nueva serie imagePROGRAF PRO, impresión de gran formato sin complicaciones ya es posible · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 50 Durst lanza la serie modular Rho 2500 en PRINTING United y estrena la P5 350 · · · · · · 52 Fallados los Liderpack más sostenibles · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 54 IV Foro de la Cadena de Valor de ASPACK. Empresas fabricantes y usuarias de envase de cartón debaten sobre sostenibilidad · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 58 Duplo plantará un árbol por cada equipo vendido de su línea de finalizadores DC · · · 60 PREIMPRESIÓN ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA ACTUAL PAPEL ACTUAL TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO ACABADOS ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL PACKAGING ACTUAL

¿Las palabras son

en plata? más valiosas

Disfrute de su brillo interior con la prensa de producción Xerox® Iridesse®. Es la única prensa digital capaz de imprimir colores metalizados combinados con 6 colores en una sola pasada, realzando cada palabra e imagen. xerox.es/iridesse

©2019 Xerox Corporation. Reservados todos los derechos. Xerox®, Iridesse® y “Made To Think” son marcas comerciales de Xerox Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
Prensa de producción Xerox® Iridesse®

EDITORIAL

Larry Page & Sergey Brin

“Siente un desprecio sano por lo imposible y dedícate a construir nuevas soluciones” “Si no cometes algunas locuras, no estás en el camino correcto”

La historia se divide en 2: El antes y después de Google. Larry Page & Sergey Brin son los creadores del motor de búsquedas que revolucionó el mundo entero. Google es sinónimo de Internet, y para muchos este buscador es la interfaz para acceder a un mundo de conocimiento e información único.

Larry Page, recuerda la noche en 1996, cuando tenía 23 años y había soñado vívidamente sobre la descarga de toda la Web en los ordenadores. “Cogí un bolígrafo y empecé a escribir”, dice el cofundador y CEO de Google. “Pasé la mitad de esa noche garabateando los detalles y convenciéndome a mí mismo de que iba a funcionar.”

Estos dos jóvenes han creado toda una filosofía empresarial, orientada hacia la innovación y el aprovechamiento del potencial de cada miembro de la organización.

Actualmente Google ha dejado de ser solo un gran buscador para convertirse en una de las empresas que esta definiendo el futuro del Internet y del mundo, gracias al desarrollo de múltiples productos que abarcan desde aplicaciones web y herramientas empresariales hasta software y conectividad móvil.

Las cifras de Google son sorprendentes, y estos dos emprendedores son un claro ejemplo de que para tener éxito hay que soñar con cambiar el mundo.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

EN ESTE NÚMERO COLABORA

Jaume Casals de RCC

ONLINE www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2019 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

La plancha que estaba esperando

Las nuevas planchas sin procesado SONORA X pueden imprimir casi cualquier cosa. Los tamaños de tirada, velocidades de filmación y capacidades de manejos son similares a las planchas con procesado rivales.

Menos costes para usted, más ecológico para el medio ambiente.

El 80% de los impresores offset podrían pasar ahora al no procesado con las planchas SONORA X. Así que si imprime aplicaciones de packaging offset, heatset o coldset en rotativa, UV tradicional o de baja energía, pliegos de alta calidad o periódicos de alto volumen, aumente el rendimiento y los beneficios con SONORA X. Puede ver todo el potencial en kodak.com/go/sonora

Llevemos más allá la impresión. Juntos.

2019, Kodak. Kodak, el logotipo de Kodak y Sonora son marcas registradas de Kodak.

El coordinador de servicios: una forma diferente de tratar al cliente

¿Cuál es esta posición de “coordinador de servicios al cliente”? Quizás muchas empresas de la industria gráfica, sin saberlo, disponen de una posición de este tipo, pero, probablemente, no de una manera planificada sino como consecuencia de una necesidad.

La industria gráfica se encuentra en unos momentos en los que está descubriendo la necesidad de reforzar su acción de ventas, su acción de marketing, para asegurar un flujo de entrada de trabajo suficiente para llenar la capacidad de sus máquinas de producción y, al mismo tiempo, hacer frente a la situación altamente competitiva del mercado.

Cuando se analiza con un poco de detalle qué es lo que hacen los vendedores normales de este sector, probablemente se descubrirá que su tiempo queda repartido entre recoger trabajos a clientes habituales, llevar pruebas, aclarar detalles de trabajos encargados, y, en mayor o menor grado, intentar conseguir clientes nuevos. En realidad, su función imprescindible y característica debería ser la de obtener clientes nuevos y, en menor grado, mantener los existentes.

Por otra parte, cada vez es más difícil conseguir vendedores que realmente ayuden a llenar las capacidades de producción de las nuevas

máquinas, con más cuerpos impresores, con mayores automatismos, etc. Por tanto, ¿por qué no buscar más “productividad” en los vendedores existentes y dejar que muchas de sus funciones menos características pasen a otro tipo de personaje? Esta es la conclusión a la que se ha llegado en muchos países avanzados y, por ello, ha surgido, y cada vez está proliferando más, la posición de “coordinador de servicios al cliente”.

Así pues, un coordinador de servicios al cliente es aquella persona que, desde la empresa, sigue de cerca la evolución de cada cliente, de cada uno de sus trabajos y actúa como puente entre la empresa y ese comprador. El vendedor tiene que centrarse más en la obtención de clientes nuevos. Por otra parte, la gente de producción y, si la hay, la oficina técnica, se han de preocupar más de aspectos técnicos específicos de los trabajos.

En las empresas que esta posición ya está en marcha, se han agrupado

Un coordinador de servicios al cliente es aquella persona que, desde la empresa, sigue de cerca la evolución de cada cliente, de cada uno de sus trabajos y actúa como puente entre la empresa y ese comprador

los vendedores de forma que cada conjunto de tres o cuatro disponen de un CSC (Coordinador de Servicios al Cliente) y cada uno de los clientes es consciente del CSC al cual están asignados sus trabajos. Con ello se consigue una mayor fidelización entre los clientes y la empresa y se deja trabajar con mayor eficacia a los dos estamentos contiguos como son el departamento comercial y el departamento de producción (u oficina técnica, en su caso).

6 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO

Veamos, por tanto, cuáles son las funciones características de esta creciente posición en el organigrama de una empresa de servicios gráficos:

- Recibe los trabajos que envía el cliente, que trae el vendedor o que se han recogido mediante cualquier medio de transporte.

- Los revisa, se hace cargo de su contenido y, si todo está claro, lo transmite en forma de hoja de trabajo al departamento de producción.

- Filtra cualquier tipo de problemas que puedan aparecer entre lo que solicita el cliente y lo que la empresa puede realizar, tanto en lo que respecta a originales como a sistema de impresión u operaciones de acabado.

- Se mantiene informado sobre la situación de ese trabajo y está en condiciones de informar al cliente sobre plazos de entrega, dificultades, cambios, etc. En este aspecto, puede afirmarse que, en cierto modo, representa al cliente en la producción y representa a la empresa ante el cliente.

- Si las hay, revisa las pruebas e identifica cualquier dificultad que pueda aparecer en su utilización como medio comparativo.

- Si el cliente desea introducir algún cambio el CSC es el que recibe esa información.

- Sigue con detalle la evolución de la satisfacción del cliente.

- Tiene como objetivo, entre otros, el acortamiento continuado del tiempo de producción en lo que se refiere a actividades tales como aprobación de pruebas, introducción de correcciones, preparación de presupuestos, etc.

- Se encarga de revisar y coordinar las entregas, según necesidades del cliente.

- Se asegura de que el trabajo se entrega en la forma que deseaba el cliente, tanto en aspectos cualitativos como en aspectos logísticos.

- Sigue la evolución del cliente en cuanto a su ritmo de compras y advierte de cualquier anomalía.

- Prepara la hoja u orden de trabajo o de producción.

- Se encarga de conseguir que los ficheros digitales entregados por el cliente vayan progresando en cuanto a facilidad de interpretación en las etapas iniciales del ciclo productivo.

- Va aprendiendo y entiende las necesidades del cliente y trata de

encontrar cualquier camino para progresar en este sentido.

- Mantiene registros bien informados de todos los trabajos y de los contactos con el cliente, por cualquier dificultad que pudiera salir tanto durante la ejecución del trabajo como en las relaciones posteriores con el cliente.

- Revisa, si es necesario, la primera hoja del tiraje para que, sabiendo los deseos del cliente pueda introducir cualquier cambio o aprobar para seguir adelante.

- Compara los costes de los trabajos realizados con el presupuesto que se había previamente hecho e identifica cualquier cambio para poder introducir mejoras en el sistema a partir de aquel momento.

- Devuelve al cliente cualquier material que había entregado para la elaboración de un trabajo, si este es el acuerdo que existe.

- Identifica cualquier necesidad de materiales o de servicios externos para poder cumplir con el trabajo entrante.

Es obvio que una persona para

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 7
Es obvio que una persona para ocupar esta posición debe tener unas características muy especiales aparte de conocer bien el ciclo productivo

ocupar esta posición debe tener unas características muy especiales aparte de conocer bien el ciclo productivo. Nos referimos a aspectos tales como:

- Facilidad en el contacto con otras personas.

- Carácter activo.

- Con tendencia a decir la verdad.

- Con facilidad de palabra y rapidez en la generación de respuestas adecuadas.

- Buen conocimiento de las posibilidades de producción de la propia empresa.

- Con amabilidad pero suficientemente decidido y claro.

- Con alto nivel de responsabilidad

- Entendiendo claramente la organización de la propia empresa y las funciones de cada uno de sus componentes jerárquicos.

- Saber entenderse bien en sus relaciones con el departamento comercial y el departamento de producción.

- Debe tener una clara vocación a ayudar a las personas con las que entra en contacto.

- Saber comunicar bien sus ideas.

- Mantener una actitud cortés en todo momento.

- Saber organizarse bien en su propio trabajo.

- Saber prever las necesidades del cliente.

- Saber cumplir con las promesas dadas.

Ciertamente, las empresas que se han decidido por la implantación de esta posición en el organigrama han observado muchas ventajas, especialmente un aumento en la efectividad de los vendedores, una reducción en los errores internos y un claro crecimiento en la satisfacción del cliente.

Creemos que vale la pena aportar por este cambio organizativo. El CSC puede depender del director comercial, del jefe de oficina técnica o, incluso, directamente del gerente, todo ello dependiendo del tipo de organización actual existente y del tamaño de la empresa.

La formación conveniente para una persona que ha de ocupar esta posición debería ser universitaria de grado superior, a nivel total o parcial o una formación profesional de segundo grado si va acompañada de cursos o seminarios específicos.

Por otra parte, conviene que domine bien la informática dirigida a las artes gráficas y a preimpresión,

tanto a nivel teórico como práctico, en especial sobre aspectos de calidad y habiendo tenido experiencia en la adopción y análisis de posibilidades de nuevas tecnologías.

En definitiva, este puede ser un paso para realizar una reestructuración de la organización de la empresa con vistas a una mayor efectividad en la relación con el cliente y una mayor tranquilidad interna para que se reduzcan las injerencias de factores externos en el área de producción.

Recomendamos un claro planteamiento de esta posibilidad para avanzar progresivamente en la efectividad interna y la mejor relación con el mercado.

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO alabrent.com

¿Preparado para la Impresión Positiva?

La Impresión Positiva es adaptarse a la constante evolución del mercado, ofreciendo una completa gama de papeles multifuncionales y de alto rendimiento.

Para ayudarles en esta evolución, Antalis le ofrece Novatech, la gama de papeles estucados que brinda soluciones de la más alta calidad para todas sus necesidades, independientemente de la aplicación y la complejidad de la impresión.

¿Necesita soportes de impresión?

¡Simplemente pregunte a Antalis!

www.antalis.es

COMART instala una nueva cortadora Pasaban para ampliar su capacidad de corte

Comart, distribuidora especializada en el suministro de papel, cartón y películas flexibles, posee el mayor almacén privado instalado en España, con un stock permanente de más de 10.000 Tn en bobinas y hojas. Es de las pocas distribuidoras que puede garantizar un servicio de suministro de 24 horas, en España, Francia y Portugal.

COMART es de las pocas distribuidoras que puede garantizar un servicio de suministro de 24 horas, en España, Francia y Portugal.

Con el fin de ofrecer un servicio muy ágil y cubrir todas las necesidades de las empresas del sector del packaging y de la industria gráfica en general, Comart dispone de una amplia variedad de foldings, cartones reciclados, kraftliner y papeles estucados, entre otros. Para ello, cuenta con una plantilla de más de 100 personas

y más de 30.000 m 2 de superficie, distribuidos entre las oficinas, almacenes y centros productivos situados en Barcelona, Girona y Toledo.

Reto del cliente

Con la inclusión de Spirax y Sumapel las nuevas instalaciones de

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

Barcelona se inauguraron en 2015. Esta planta cuenta con cortadoras, rebobinadoras y empaquetadoras de última generación.

“Dentro de nuestra estrategia de crecimiento, vimos la necesidad de incrementar nuestra capacidad de corte y ampliar la oferta de gama de formatos para seguir haciendo frente a los retos de un mercado muy competitivo.” Ernest Ginjaume, CEO.

Para lograr dichos objetivos y con el firme propósito de realizar mejoras en la zona de conversión, se pusieron en contacto con Pasaban para estudiar conjuntamente la solución a desarrollar.

La solución

Con el fin de proporcionar la respuesta óptima a la necesidad planteada por el cliente, desde Pasaban se realizó un análisis exhaustivo de la situación. La planta precisaba de una nueva maquinaria que lograse incrementar sustancialmente la capacidad de corte y ampliar la gama de formatos de hoja. Es por ello que se propuso un proyecto llave en mano, con dos acciones principales. Por un lado, el diseño y fabricación de una nueva cortadora con salida de pilas automática, de mayor ancho que las anteriores; por otro lado, la automatización de la salida de las pilas desde las cor tadoras para su traslado a los muelles de carga y descarga.

- La cortadora de papel KB 2300 es una máquina que permite trabajar con una gama amplia de formatos y a una velocidad de operación de 350 m/ min. Dispone de desbobinaje con empalme automático que permite empalmar con la máquina en marcha, logrando cambios de pila sin pérdida de hojas a máxima velocidad. La adquisición de esta nueva máquina de corte ha permitido a COMART mejorar la flexibilidad de la planta.

- Para automatizar la salida de las pilas de las diferentes cortadoras, se instalaron unos transportadores que unían las cortadoras, la embaladora y los muelles. Las pilas que salen de las cortadoras entran automáticamente en la embaladora y de ahí se trasladan directamente a los muelles de carga y descarga. Esta acción permitió incre mentar la eficiencia de las máquinas.

“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Gracias a esta inversión, continuamos siendo un referente en conversión y distribución de papel en la zona del sur de Europa”, Ernest Ginjaume, CEO.

“Pasaban nos ha aportado la solución que necesitábamos para realizar las mejoras necesarias en nuestra planta de Barcelona” Ernest Ginjaume, CEO.

Resultado

Tras la finalización del proyecto,

Comart ha logrado:

1. Incrementar en un 30% la producción de la planta.

2. Ampliar la gama de formatos logrando dar una respuesta más amplia a la demanda de sus clientes.

3. Mejorar la eficiencia de la planta. “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Gracias a esta inversión, continuamos siendo un referente en conversión y distribución de papel en la zona del sur de Europa”, Ernest Ginjaume,CEO.

“La inversión continua en automatizar la planta, nos está permitiendo mejorar la logística interna, algo repercute directamente en una mayor rapidez, eficiencia y calidad en el servicio”, asegura el presidente y fundador de esta empresa, Lluís MªGinjaume. “En Comart consideramos a Pasaban como un proveedor de confianza del grupo”.

PAPEL ACTUAL Alabrent | 11 Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

Antalis lanza su nueva web, liderando la transformación digital

Antalis, líder europeo en la distribución de papel, soluciones de embalaje y soportes de comunicación visual, se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva web www.antalis.es. La nueva web de Antalis no solo tiene una apariencia diferente, sino que incorpora muchas novedades que ofrecen a sus clientes y potenciales clientes, una nueva experiencia de usuario, con un diseño responsive que permite que la web se adapte a cualquier dispositivo: ordenador, tablet, móvil…

Liderando la transformación digital

Con el lanzamiento de su nueva web, Antalis pretende reforzar su cuota de mercado online, un mercado en el que ya es líder en presencia web frente a sus competidores.

Este proyecto es el comienzo de un nuevo modelo de negocio y forma parte de otros muchos proyectos relacionados en los que Antalis está invirtiendo y trabajando como parte de su estrategia de transformación digital, y que acelerarán el crecimiento de su negocio y el de sus clientes.

Antalis está reforzando su presencia online con herramientas adicionales como sus redes sociales para atraer a nuevos clientes y reforzar el

El proyecto de renovación de la web de Antalis forma parte de otros muchos proyectos relacionados en los que el Grupo está invirtiendo y trabajando como parte de su estrategia de transformación digital, y que acelerarán el crecimiento de su negocio y el de sus clientes.

prestigio de su marca, la automatización del marketing para generar nuevos prospectos a través de campañas de fidelización y una perfecta sincronización de todas sus bases de datos con su CRM.

Dos grandes áreas en una misma web: el Sitio Inspiracional y la eShop

- Sitio Inspiracional

En el Sitio Inspiracional, el usuario encontrará toda la información relativa a Antalis y su actividad. Podrá navegar entre las siguientes secciones:

- “Nuestra Actividad”: Toda la información relativa a los 4 sectores de actividad en los que opera Antalis: Impresión Gráfica, Oficina y

Reprografía, Comunicación Visual y Embalaje. En cada uno de los sectores, el usuario encontrará información sobre las marcas principales que Antalis distribuye, servicios, páginas de inspiración con casos prácticos y ejemplos de aplicaciones, últimas noticias, eventos, catálogos y herramientas disponibles online.

- “Quiénes somos”: Una sección que contiene información sobre el Grupo Antalis a nivel internacional, sobre Antalis Iberia, y sobre Medioambiente.

-“Carrera Profesional”: Información sobre los valores y cultura de Antalis. En esta sección el visitante también puede encontrar ofertas de empleo o enviar su currículum.

12 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

- eShop

La nueva eShop no solo tiene una apariencia diferente, mostrando la información de forma más atractiva, sino que también incorpora una serie de mejoras para el usuario, como:

- Un motor de búsqueda mejorado; Ahora el usuario puede realizar una búsqueda transversal por toda la web: desde el sitio inspiracional –contenidos sobre las marcas relevantes de Antalis, eventos, noticias – hasta cualquier parte del catálogo: aplicaciones, productos, referencias. Todo esto mediante avanzados filtros de búsqueda que harán la experiencia del usuario mucho más fluida, pudiendo realizar cualquier búsqueda de una manera rápida y sencilla.

- Ahora es más fácil localizar un producto en la web; El catálogo de productos en la nueva eShop está clasificado en 3 únicas categorías: Papel, Cartulinas y Sobres + Comunicación Visual + Embalajes y Almacenamiento.

- Precios y disponibilidad inmediatamente visibles para todos los usuarios; Los visitantes pueden ver el precio de catálogo en la eShop y un indicador de stock disponible. Los clientes que han iniciado sesión pueden ver sus precios personalizados, así como sus descuentos y promociones

disponibles de forma rápida y segura.

- Solicitar una cuenta de usuario web ahora es más fácil; Los clientes actuales y potenciales ahora pueden solicitar fácilmente una cuenta de usuario. Naturalmente, los clientes que creen una cuenta de usuario pero todavía no sean clientes registrados en los sistemas de Antalis, podrán realizar pedidos online con diferentes posibilidades.

Antalis.es, la web de referencia para su negocio

Diseñado para ofrecer a sus clientes actuales y potenciales fácil acceso a una información adaptada a sus necesidades individuales de negocio, la nueva web de Antalis se ha renovado con nuevas funcionalidades para que los usuarios puedan gestionar sus negocios de manera más eficiente.

Esta completa e innovadora plataforma online, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, seguirá estando complementada por los equipos comerciales de Antalis, con los cuales los clientes pueden interactuar tanto a través de las opciones de contacto de la web, como por teléfono o por correo electrónico.

“Antalis se enorgullece de servir a más de 120.000 clientes en todo el

mundo en 41 países. Hemos tenido en cuenta sus comentarios y necesidades para desarrollar este nuevo sitio web”, comentó Xavier Jouvet, Director de Marketing de Antalis Internacional. "El diseño y la construcción del nuevo sitio web ha sido una enorme tarea que ha reunido a nuestros equipos con un objetivo común: crear una plataforma web centrada en el cliente actual y potencial, fácil de usar, que pueda generarle ventajas tanto en costes como en eficiencia, reforzar sus conocimientos, así como, ojalá, inspirarle en sus proyectos. La respuesta tanto interna como de los clientes ha sido muy positiva hasta ahora y nuestro objetivo es la mejora constante de la web con contenidos más completos e interactivos, y seguir evolucionando y avanzando en nuestra transformación digital".

Antalis lanza Office Paper Challenge, una importante campaña de comunicación digital a nivel europeo centrada en Xerox® y Data Copy

Antalis ha decidido crear un concepto creativo para posicionar sus importantes marcas de Papel de Oficina que forman parte de su porfolio (Xerox® y Data Copy). Inspirada en el Domino Challenge, su nueva campaña de comunicación digital presenta un universo específico para cada una de estas dos marcas a través de originales vídeos y páginas web.

Cada vídeo utiliza un tema específico especialmente creado para la ocasión, destacando las ventajas principales del producto de cada marca e ilustrando su respectivo posicionamiento:

- XEROX, la marca Nº1 de papel de oficina, totalmente probada y sostenible.

- Data Copy, una marca de papel de oficina divertida e inteligente.

Estos vídeos se han publicado en toda Europa a través de diferentes mecanismos de generación de tráfico (videos patrocinados de Google, Google Display & Native ads...) con el objetivo de superar el millón de visitas.

Esta campaña también ofrece, desde el 30 de septiembre de 2019 hasta el 20 de diciembre de 2019, la posibilidad de que un participante por semana gane 1 año de suminis-

tro de papel de oficina gratuito para su negocio (ver detalles de las Reglas del Office Paper Challenge) en www.office-paper-challenge.com

"El objetivo de esta campaña es aumentar el conocimiento de nuestras marcas estratégicas, dar a conocer sus ventajas y apoyar a nuestros revendedores", afirma Gonzalo Chércoles, Responsable de Marketing en Antalis Iberia.

PAPEL ACTUAL Alabrent | 13

Koehler y su cartón para naipes en 90 segundos

Koehler celebra un aniversario: desde 1934, la empresa produce en su sede central de Oberkirch cartón para naipes. Con motivo de este aniversario, se produjo un cortometraje en cooperación con la Escuela Estatal de Diseño de Karlsruhe. Esto proporciona una visión general de la empresa y ofrece información interesante sobre la producción de papel.

“En 2019, Koehler celebra su 85 aniversario. Ha transcurrido tanto tiempo desde que en el año 1934 se adquirió la primera estucadora en la planta de Oberkirch, con la cual fue posible la producción del cartón recubierto para naipes de juego”. De esta manera comenzó la serie de artículos “85 años de cartón para naipes de Koehler” en el primer mes del año conmemorativo, y después siguieron otros reportajes interesantes sobre el tema del cartón para naipes, su producción y aplicación.

Cooperación con la Escuela Estatal de Diseño de Karlsruhe

Este mes también pudieron poner en marcha un proyecto maravilloso. En colaboración con la Escuela Estatal de Diseño de Karlsruhe se llevó a cabo la producción de un corto de unos 90 segundos. En él se hace una presentación simplificada e ilustrativa de la empresa Koehler tomando como ejemplo el cartón para naipes.

La atención se centra en las áreas temáticas sobre los recursos para la fabricación de papel en Koehler, la producción de papel y la aplicación del cartón para naipes. Para exponer dichos temas de una manera divertida pero realista, los dos estudiantes utilizaron solo productos propios de la empresa, como cartón de pasta de madera o papel reciclado, para el diseño de todos los modelos.

“Hacer un video sobre papel utilizando únicamente dicho papel, es algo especial”, comenta Kathrin Rüll, una estudiante de diseño de comunicación en la HFG. “Es sencillamente

una materia prima formidable para trabajos de diseño”.

La cooperación con universidades también es una experiencia interesante para Koehler. “Proyectos como este nos ofrecen la oportunidad de adoptar nuevas ideas que obtenemos desde el exterior”, señala Christoph Müller-Stoffels, director de marketing y comunicación en Koehler. “Al desarrollar estos proyectos, obtenemos un beneficio tanto nosotros como los estudiantes”.

Esto se confirma no sólo por la cooperación con las universidades, sino también por el hecho de que la empresa está muy cerca de sus estudiantes: “Ofrecemos una excelente formación profesional a nuestra gente porque queremos retenerlos en el futuro”, explica Olaf Strick, jefe de personal y asuntos legales en Koehler. Esto pone de relieve la distinción BEST PLACE TO LEARN que Koehler puede portar como excelente empresa formadora desde el año pasado. Koehler Paper Group es un centro de formación de primer nivel.

14 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Koehler celebra un aniversario: desde 1934 produce cartón para naipes en Oberkirch utilizado en todo el mundo.

Todo sobre el cartón para naipes en un video: recursos, producción y aplicación

Para la fabricación de los productos y, por tanto, también para la fabricación del cartón para naipes, se requiere mucha energía. Por esta razón, Koehler apuesta por utilizar energía proveniente de recursos respetuosos con el medio ambiente. La sostenibilidad también es un tema fundamental en lo concerniente a la adquisición de materias primas. Koehler utiliza únicamente celulosa certificada.

La cooperación con universidades también es una experiencia interesante para Koehler. “Proyectos como éste nos ofrecen la oportunidad de adoptar nuevas ideas que obtenemos desde el exterior”, señala Christoph MüllerStoffels, director de marketing y comunicación en Koehler.

El cartón para naipes recubierto de Koehler se caracteriza por su excelente calidad. La alta pureza, la opacidad y la gran capacidad de recuperación juegan un papel muy importante. Estas características deben ser demostradas en diferentes pruebas en el laboratorio.

El cartón para naipes es utilizado en todo el mundo, como en los casinos de Las Vegas, y también como tarjetas coleccionables pasa por innumerables manos. Sea cual sea el lugar donde se utilice el cartón para naipes de Koehler, el material de origen provendrá siempre de Oberkirch, en la Selva Negra.

PAPEL ACTUAL Alabrent | 15
El cartón para naipes recubierto de Koehler se caracteriza por su excelente calidad.

Nueva máquina de papel para el Grupo Gomà-Camps

se utiliza para imprimir fotografías de los hermanos Henkin, pioneros de la fotografía callejera

Durante la Street Photo Milano 2019, tuvo lugar una extraordinaria exposición fotográfica en la ciudad italiana de Milán. Una destacada colección de imágenes fotográficas, que no se han visto en más de 70 años, volvió a la vida en papel Canson Infinity (Baryta Prestige) y finalmente fueron mostradas al público, permitiendo a miles de visitantes admirar el precioso arte de los hermanos Evgeny y Yakov Henkin, reconocidos pioneros de la fotografía callejera.

La historia de los hermanos Henkin

Con esta nueva máquina de papel el Grupo GomàCamps pretende cubrir la demanda creciente de tisú y reforzar su posicionamiento en el mercado global y en particular en Gran Consumo.

El fabricante de la máquina, la firma alemana VOITH, es uno de los suministradores de primeria línea en maquinaria papelera. La nueva máquina de papel aplica las M.T.D. (mejores técnicas disponibles) en todo el proceso y garantiza una instalación medioambientalmente sostenible. Además, está ubicada en línea con las modernas instalaciones actuales de converting de Gomà-Camps

Consumer, donde se han construido tres edificios más, con una superficie edificada total de 12.000 m2

La producción objetivo a máxima eficiencia será de 34.000 TM/año y esperamos alcanzar este ritmo de producción a finales de 2018. La máquina de papel es de un ancho de 2,8 m y trabaja a una velocidad de 2.000 m/min.

Su implantación ha supuesto una inversión de 32,5 millones de euros. Además, esta nueva inversión implica para el Grupo un incremento de más del 10% de la plantilla actual, ascendiendo a un total de 117 personas directas en las instalaciones de Gomà-Camps Consumer en Ejea y a las que se suman, de media diariamente, otras 20 subcontratadas en diferentes servicios especializados de mantenimiento.

Con esta nueva máquina de papel el Grupo GomàCamps pretende cubrir la demanda creciente de tisú y reforzar su posicionamiento en el mercado global y en particular en Gran Consumo. Con este proyecto, la capacidad productiva del Grupo Gomà-Camps asciende a un total de 90.000tn/año de papel tisú.

El acto fue presidido por el Sr. D. Javier Lambán Montañés, Presidente de Aragón y asistieron además de autoridades, tanto del Gobierno de Aragón como del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, un buen número de invitados entre clientes, proveedores, trabajadores y familia.

Evgeny y Yakov Henkin nacieron en el Imperio Ruso, en 1900 y 1903 respectivamente. Tras los conflictos de 1917, Evgeny decidió trasladarse a Berlín, donde trabajó como músico. Yakov y su joven familia se establecieron en Leningrado (ahora de nuevo en San Petersburgo) y se convirtieron en economistas. A pesar de la distancia que los separaba, la pasión por la fotografía continuó animando sus vidas: los dos hermanos fueron capaces de capturar la vida de los años 30 en Berlín y Leningrado. Los gestos, las sonrisas, los ojos de la gente corriente que se encontraban en las calles: un estilo que anticipa el género de la fotografía callejera tal y como la conocemos y practicamos hoy. Evgeny y Yakov dejaron atrás un apasionado retrato de dos grandes ciudades muy diferentes entre dos guerras mundiales. La política siguió cambiando el curso de los acontecimientos; ninguno de los dos hermanos sobrevivió a los trágicos acontecimientos de su tiempo. Los hermanos tomaron las fotos pero nunca imprimieron las películas. Su arte podría haberse perdido fácilmente, pero a través de una serie de afortunadas coincidencias llegó al siglo XXI. A principio de los años 2000, miembros de la familia de Yakov Henkin redescubrieron varias cajas con negativos antiguos (que ahora están representados por la Asociación de Archivos de los Hermanos Henkin de Suiza (HBAA), sin fines de lucro, que posee los derechos de autor de todas las imágenes).

Baryta Prestige y la reproducción fotográfica

La recuperación de las fotografías fue possible gracias a un trabajo de digitalización, pero es solo a través de la impression que las imágenes adquieren este valor artístico que hoy les reconocemos. Para la exposición de Milán, las fotos se imprimieron en el papel Baryta Prestige de Canson Infinity, un papel artístico capaz de emular el aspecto estético de las impresiones tradicionales de los cuartos oscuros. Una elección de calidad hecha para garantizar la sustantividad y durabilidad de la fotos, particularmente apropiada para la reproducción de imágenes en blanco y negro.

NOTICIAS
16 | Alabrent
El papel Canson Infinity Baryta
Prestige
Distribuidor Nº1 en España Prensas digitales *I.V.A. No incluido. Oferta de renting a 60 meses. Precios para los primeros 12 meses: Prensa Versant 180 319,00 €/mes. Precios del mes 13 al 60: Prensa Versant 180 583,12 €/mes, sujetos a la aprobación de las entidades financieras. Consultar precios de otros modelos y configuraciones. Promoción válida hasta el 31 de octubre de 2019 ¡DESCÚBRELAS AQUÍ! Las mejores prensas y el mejor equipo técnico a tu servicio www.soficat.es - 931 221 265 renting mensual* 319 € ahora antes 452,98€ ¡Sonríe! Estrena prensa y empieza a pagarla en 3 meses

Fujifilm aporta el mejor papel del mundo en los Premios Agora de fotografía

Agora ha pasado de ser un mercado social de imágenes a ser un canal digital donde las personas crean y votan las mejores imágenes del mundo. Cada semana, conceptos universales como #Women, #Nature o #Travel se lanzan a través de los Hashtags de Agora para ser ilustrados por miles de creadores que comparten sus mejores puntos de vista sobre estos conceptos. Para más información, visita www.agoraimages.com

António Redondo asume el liderazgo en Navigator

Ganador de los Agora Awards 2019, Premio a La Mejor Foto del Año “Songs of Freedom” de Michael Aboya (Ghana).

El grupo FUJIFILM a través de su área fotográfica, ha sido el responsable de la producción de las 50 fotografías finalistas del prestigioso concurso internacional de fotografía Agora Awards 2019 que realizó ayer en Barcelona su entrega de premios a La Mejor Foto del Año “Songs of freedom” de Michael Aboya (Ghana).

FUJIFILM, que contó con la participación y presencia en el evento del equipo de la corporación japonesa, se ha encargado de la producción de las 50 fotografías finalistas, incluida la ganadora de 2019. El trabajo se ha realizado cuidadosamente en un laboratorio certificado por FUJIFILM, Kitoli, utilizando la química y el papel fotográfico propio. Se trata del papel FUJICOLOR CRYSTAL ARCHIVE DIGITAL PAPER TYPE DPII.

Características del papel fotográfico FUJIFILM en los Premios AGORA Fujicolor Crystal Archive Digital Paper Type DPII está creado exclusivamente para uso profesional. Se trata de un papel de haluro de plata y ofrece la gama más amplia de colores, una densidad máxima para negros intensos y una saturación de color excelente. • Para uso profesional • Mayor gama de colores • Nitidez excepcional • Reproducción brillante del color • Excelente estabilidad de imagen • Diseñado para procesos de tipo RA-4.

AGORA Awards

El ganador de los Agora awards 2019 recibe como autor de la mejor imagen del año $25,000 (22,445€). A diferencia de cualquier otro concurso fotográfico, en los Agora Awards participan fotógrafos profesionales y aficionados que pueden enviar su imagen sin ninguna categoría establecida previamente a través de una APP. El ganador es el autor de la foto más votada por los usuarios de la aplicación. Agora es una aplicación de fotografía para móviles gratuita y abierta que reúne a más de 3,5 millones de usuarios en 193 países. A lo largo de dos últimos años,

António Redondo ha sido nombrado nuevo presidente del Comité Ejecutivo de The Navigator Company, en vigencia a partir del 1 de enero de 2020, según lo notificado por la compañía a la autoridad reguladora.

El nuevo líder de la compañía reemplazará a João Castello Branco, quien ocupó este cargo de manera interina desde abril de 2019, mientras se mantiene como CEO del holding Semapa de Navigator.

António Redondo, de 55 años, tiene más de tres décadas de experiencia en la industria de la pulpa y el papel y un amplio conocimiento de las operaciones de la compañía. Comenzó a trabajar en Soporcel en 1987 en las áreas de producción y técnica.

En 1998, asumió la gestión y, más tarde, la administración de áreas tales como comercialización y ventas de pulpa y papel, cadena de suministro, logística, desarrollo de productos, gestión de ingresos y comunicaciones corporativas. Desde 2007, ha estado en el Comité Ejecutivo de The Navigator Company.

António Redondo es licenciado en Ingeniería Química por la Universidad de Coimbra. Asistió al curso de Gestión Empresarial y tiene un MBA con especialización en Marketing de la Universidad Católica Portuguesa.

NOTICIAS
18 | Alabrent

CALIDAD PROFESIONAL

EXPERTCUT 106 PER

Resultados profesionales con BOBST EXPERTCUT 106 PER. La máquina está diseñada para potenciar al máximo la productividad y reducir todavía más los costes de producción que cualquier modelo anterior. Equipada con un amplio conjunto de funciones inteligentes, la nueva EXPERTCUT ofrece:

- Mayor rapidez de preparación

- Funcionamiento más estable

- Reducción de residuos de proceso

- Producción de excelentes estándares de calidad

Si necesita una gran troqueladora como la EXPERTCUT 106 PER, ¿a qué espera para hacerse con ella?

EXPERTCUT 106 PER descubra más

www.bobst.com

Miller, Director de Gestión de productos de la división de Software de Eastman Kodak Company

Lo que deben saber los impresores sobre los retos de ciberseguridad actuales y cómo pueden proteger mejor a sus organizaciones

Cada año es mayor el impacto de los ciberataques contra empresas de todos los tamaños. Se estima que los daños causados por los ciberdelitos alcanzarán los 6 billones de dólares anuales de aquí a 2021. Los ciberatacantes no discriminan por sectores industriales, por lo que es primordial que los proveedores de servicios de impresión se tomen en serio esta amenaza a la hora de invertir en nuevos equipos de impresión. Además, en un sector dominado por las pequeñas y medianas empresas, el problema adquiere mayor relevancia si tenemos en cuenta que más del 60 % de las víctimas de fugas de información en 2017 fueron empresas con menos de 1000 empleados. Nos reunimos con el Director de Gestión de productos de la división de Software Kodak de Eastman Kodak Company, Stephen Miller, para debatir sobre los mayores retos de ciberseguridad y cómo pueden los impresores proteger a sus organizaciones.

20 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ENTREVISTA
Stephen

¿Cuál es uno de los mayores retos a la hora de combatir las amenazas de ciberseguridad actuales que los impresores necesitan comprender?

Es importante que los impresores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, no pasen por alto el riesgo de un ataque. Tendemos a pensar que solamente se ven afectadas las marcas de renombre debido a la gran cobertura mediática de que son objeto, pero no quiere decir que no pueda sucederle a una empresa desconocida. Los hackers no discriminan por tamaño o reputación. De hecho, recientes estadísticas de seguridad demuestran que las pequeñas empresas sufren la mayoría de fugas de datos (58 %).

Los hackers se han dado cuenta de que la parte más vulnerable de una red informática es el ser humano. Han comprendido que ya no tienen que molestarse en utilizar herramientas sofisticadas para explotar las redes informáticas cuando solo les basta con esperar a que una persona les abra las puertas. Y, en muchos casos, la puerta por la que pasan es la cuenta de correo electrónico de un empleado.

El objetivo de estos correos electrónicos maliciosos es engañar a los usuarios para que abran ficheros adjuntos o hagan clic en un enlace que lleva a un sitio web infectado. Cuando consiguen el acceso a los recursos de una empresa, pueden robar información o paralizar las operaciones comerciales.

¿Cuál es el impacto de estos

ciberataques para los impresores?

La naturaleza de estos ataques puede variar. Por ejemplo, las campañas de «phishing» o suplantación de identidad perpetradas por correo electrónico suelen concebirse para instalar malware que puede ocasionar varios problemas a una empresa. El malware es capaz de bloquear el acceso a componentes vitales de su red y convertirla en su rehén hasta que la empresa decide pagar un rescate al hacker, y puede llegar a alterar partes concretas que inutilizan todo el sistema. También existe el «spyware», programas espía que obtienen información furtivamente, transmitiendo datos desde su disco duro. En cualquier caso, supone todo un quebradero de cabeza para la empresa atacada, ya que interrumpe sus operaciones mientras se trabaja en recuperarse del ataque. El tiempo requerido y el coste que supone dependen de la gravedad de la incursión. Un reciente informe de Chubb Insurance señala que las pérdidas medias de recuperar una empresa ante un ciberataque alcanzan los 400.000 dólares, lo cual puede suponer el fin para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Aparte del coste que supone para la cuenta de resultados, puede dañar la reputación de su empresa y quebrar la confianza de sus clientes. Es fácil imaginar las consecuencias si sus sistemas internos se vieran afectados. Un empleado abre por error un enlace de un correo electrónico que la resulta familiar, pero que desata un fichero malicioso que bloquea los servidores que contienen los valiosos archivos de

impresión de sus clientes. Si tiene suerte, resolver este problema podría ser apenas una molestia; sin embargo, también podría tardar días o semanas en recuperarse de los daños, con una considerable pérdida de tiempo y recursos económicos, además de la insatisfacción de los clientes.

¿Qué medidas prácticas pueden empezar a adoptar hoy los impresores para mitigar el riesgo de un ciberataque?

Es importante comprender que el coste de aumentar la protección y reforzar la seguridad de la red puede ser mucho menor que el coste de solventar un incidente de seguridad una vez perpetrado un ataque. Sin duda, tenemos que pensar en ello igual que hacemos con el seguro de los vehículos de reparto de la empresa o con las medidas contra incendios de las instalaciones de producción. La única diferencia en la mejora de la seguridad de red es que estamos mitigando el riesgo de fuga de información de manera activa.

Recomendaríamos adoptar a partir de hoy estas tres medidas:

1. Aísle los datos críticos para el negocio

No basta con realizar una mera copia de seguridad de los datos: ha de saber cuáles son los datos críticos para sus procesos y operaciones de negocio. Cuando lo sepa, debe aislar dichos datos con software que permita automatizar el proceso de almacenamiento de los datos críticos para el negocio fuera de la empresa. Si el hacker no puede verlos, no puede acceder a ellos.

2. Instruya y forme al personal

La formación del personal es vital. En la actualidad, el noventa por ciento de los ataques entran por la puerta grande a través de engaños de phishing. Aunque encontrará excelentes consejos online, puede contratar a una consultoría externa para formar a su organización sobre cómo defenderse de este problema.

3. Sopese opciones para situar los datos y sistemas críticos fuera de la empresa

Además de aislar y proteger los datos críticos para el negocio, puede plantearse situar dichos datos fuera

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA Alabrent | 21

de su red de área local a un entorno mucho más seguro. Por ejemplo, puede alojar su software y sus datos en un entorno de nube seguro.

¿Cómo ayuda Kodak a los impresores a proteger sus redes frente a amenazas externas?

Las redes informáticas, como la que usted utiliza a diario para operar su negocio de impresión, se concibieron para compartir información, como es natural. Cuando una red informática comparte información, los equipos se enlazan mediante «recursos compartidos de red» y pasan la información de un dispositivo a otro. Cuando no está dañada, crea las increíbles eficiencias de negocio que consideramos obvias en la actualidad. Como es obvio, la misma red interconectada también se puede utilizar para transmitir rápidamente un virus pernicioso destinado a paralizar su capacidad para operar el negocio.

En Kodak, abordamos este problema desde la ingeniería de software, mediante lo que se conoce como seg-

mentación de red. Parte de este planteamiento consiste en aislar los datos ya que, si el hacker no puede ver los ficheros, no puede acceder a ellos. Con la oferta de SaaS (software como servicio) de PRINERGY, contamos con un agente de nube PRINERGY instalado en el servidor de PRINERGY y que actúa como conducto cifrado hasta su cuenta de almacenamiento seguro en la nube. En el caso de los impresores que utilizan Prinergy VME with Managed Services, los ficheros se eliminan de la red de área local y se envían por Internet a su cuenta de almacenamiento en la nube, donde se realizan varias copias automáticamente y se almacenan de forma segura en dos centros de datos de Microsoft Azure separados. Asimismo, nuestros Kodak Prinergy Managed Services, que pertenecen a la categoría de IaaS (infraestructura como servicio), permiten a los impresores acceder a las mejores herramientas de seguridad del mercado, que ayudan a reforzar su red y a mejorar las eficiencias de las operaciones, la redundancia y la disponibilidad.

Los servicios ofrecidos a través de

PRINERGY presentan la ventaja de estar alojados en la plataforma Microsoft Azure, en cuya investigación de seguridad Microsoft invierte 1000 millones de dólares al año, una suma muy superior a la que cualquier empresa podría dedicar para contratar a un especialista de seguridad. Además de las características de seguridad ofrecidas por Microsoft, Kodak trabaja con Wipro, proveedor líder de servicios de seguridad de TI, para realizar evaluaciones trimestrales de riesgos y seguridad y ensayos de penetración de todos los centros de datos de Microsoft que alojan el software Kodak Prinergy.

En último término, la seguridad exige la implementación de capas de protección adicionales. Ante la necesidad de las empresas de mantenerse por delante de unas amenazas de seguridad en constante evolución, la ventaja de dar el salto a la nube en busca de seguridad significa también que podrá disfrutar siempre de herramientas y procesos de última generación para mantener protegidos sus datos y su negocio.

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA

Soporset tiene la gama completa de los pesos pesados que necesita para rendir a un nivel superior. Producido con una tecnología de gama alta y de vanguardia, el papel Soporset supera las expectativas de los consumidores y garantiza un rendimiento excepcional.

Características principales:

Rendimiento Superior

Calidad Premium

Opacidad Alta

Calidad Consistente

Excelente Formación De Hojas

Blancura Extrema

ENTRADAS PORTADAS DE REVISTA TARJETAS DE INVITACIÓN TARJETAS DE VISITA CAJAS DE PERFUME A GSM
Disponible en offset y preimpresión

Adobe MAX 2019: potenciando la creatividad para todos

En Adobe MAX, la conferencia de creatividad más grande del mundo, Adobe ha anunciado la próxima generación de Creative Cloud, un lanzamiento de productos más rápidos y potentes que abarcan múltiples superficies. La compañía lanzó oficialmente Adobe Photoshop en iPad y extendió Adobe Fresco a Microsoft Surface, a la vez que ofrecía una vista previa del esperado Adobe Illustrator en iPad y de la nueva cámara de Photoshop. Adobe sigue traspasando los límites de la creatividad y la innovación con la introducción de Adobe Aero, una nueva herramienta de diseño para la creación de realidad aumentada.

Las novedades de Creative Cloud incluyen la disponibilidad de Photoshop en iPad, Fresco en Windows y Adobe Aero para medios de inmersión, junto con vistas previas de Adobe Illustrator en iPad y Photoshop Camera.

Adobe también ha lanzado importantes actualizaciones de Lightroom, Premiere Pro, After Effects, InDesign y Adobe XD. Con esta versión de Creative Cloud, se presentaron nuevas funciones potenciadas por Adobe Sensei en todos los productos, incluyendo Auto Reframe en Premiere Pro, Object Selection en Photoshop, Auto Tone en Photoshop Camera y Live Brushes en Fresco y así, la empresa continúa permitiendo que los creativos trabajen de forma más rápida e inteligente que nunca.

"Estamos entusiasmados con la idea de traspasar las fronteras de la creatividad para que todos sean más productivos y expresen su visión creativa", comentó Scott Belsky, director de productos y vicepresidente ejecutivo de Creative Cloud de Adobe. "Los anuncios de hoy redefinen la experiencia creativa para todos, no sólo para los profesionales experimentados, sino también para la próxima generación de diseñadores, fotógrafos, cineastas e ilustradores".

Crear en múltiples superficies

La versión actual de Creative Cloud permite crear en cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier persona.

- Adobe Photoshop en iPad Inicialmente previsualizado en MAX 2018, Adobe Photoshop en iPad aporta a la tablet, los principales procesos de composición y retoque. Ofrece una total compatibilidad con PSD, una interfaz de usuario táctil, acceso a documentos en la nube y la posibilidad de trabajar con diseños multi-capa del mundo real. Desarrollado específicamente para tablets, Photoshop en iPad es el inicio al Photoshop más intuitivo y accesible para los nuevos usuarios, así como una gran aplicación complementaria para los creativos profesionales.

- Adobe Fresco en Microsoft Windows Lanzado para iPad a principios de este otoño, Adobe Fresco ya está dis-

24 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

ponible en Windows, empezando por los dispositivos Microsoft Surface Pro X y el hardware Wacom MobileStudio Pro. Proporciona una experiencia natural y versátil de dibujo y pintura a través de dispositivos combinando trazos, vectores y los nuevos pinceles vivos. Con la tecnología de Adobe Sensei, la acuarela y el óleo de los Pinceles Vivos se mezclan e interactúan en la pantalla de la misma manera que lo harían en la vida real. El producto también permite a los artistas sincronizar sus pinceles de Photoshop favoritos para un flujo de trabajo fluido entre aplicaciones.

- Vista previa de Adobe Illustrator en iPad

Durante más de 30 años, Adobe Illustrator ha sido la aplicación de ilustración líder. En la actualidad, la

empresa ha presentado el futuro de Illustrator con una aplicación táctil rediseñada que aporta a la tablet la precisión y versatilidad de la experiencia del ordenador. Diseñada con una interfaz más intuitiva, la actualización de iPad hará posible que los usuarios trabajen con los mismos documentos en todos los dispositivos y tengan acceso sin problemas a Adobe Stock, Adobe Fonts y todas las bibliotecas de Creative Cloud.

- Adobe Photoshop Camera

Presentada por primera vez hoy, Photoshop Camera es una nueva aplicación móvil que lleva la magia de Photoshop directamente hasta el momento de tomar la fotografía. Photoshop Camera ofrece a los consumidores una forma fácil y divertida de crear y compartir imágenes creati-

vas y de alta calidad en las redes sociales. Como aplicación de cámara inteligente, aplica Photoshop Magic a cualquier foto, pero a diferencia de las aplicaciones de cámara de teléfono nativas y de terceros, Photoshop Camera utiliza Adobe Sensei para mejorar automáticamente la calidad de las fotos. Photoshop Camera incluirá una amplia biblioteca de lentes y efectos únicos de los principales artistas e influencers, incluyendo a la cantante Billie Eilish.

Acelerar la creatividad a través de Creative Cloud

- Nuevo diseño del escritorio de Creative Cloud Desktop

Adobe presentó la nueva aplicación de escritorio de Creative Cloud, que ofrece una forma más intuitiva de acceder, actualizar, descubrir y aprender aplicaciones de Adobe. La actualización incluye un potente motor de búsqueda nativo, que busca en todos los elementos y archivos de Creative Cloud, y acceso a los tutoriales. También incluye nuevas formas de acceder a servicios como Adobe Fonts, Adobe Stock y Behance, así como una nueva herramienta de gestión a pantalla completa para las librerías de Creative Cloud.

- Librerías de Creative Cloud Construidas para la Eficiencia y la Colaboración

Las librerías de Creative Cloud son la herramienta perfecta para capturar, organizar y compartir los elementos creativos que desea tener al alcance de la mano. Las librerías están ahora totalmente integradas con XD, lo que le permite utilizar lo que ha creado en otras aplicaciones, como Illustrator, directamente en XD. Ahora también se puede acceder a él en Microsoft Word y PowerPoint, lo que permite a sus compañeros no creativos elaborar documentos y presentaciones de la marca con la mayor flexibilidad possible y con los elementos más actualizados.

- Coedición en vivo e historial de documentos en Adobe XD

Publicada como una característica beta, la Coedición en vivo permite que varios usuarios trabajen en un docu-

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 25

mento al mismo tiempo, lo que permite la colaboración en tiempo real para los equipos de diseño y las partes interesadas. La incorporación del Historial de documentos permite a cualquier miembro de un equipo ver una lista de las versiones guardadas de los documentos; examinar las versiones anteriores guardadas y abrir cualquier versión en una nueva ventana para ver los cambios.

- Premiere Pro lanzó Auto Reframe, una nueva función que utiliza la tecnología de Adobe Sensei para analizar secuencias, así como para aplicar una panorámica y un recorte inteligente para mantener la acción dentro del mismo fotograma. Esta función está diseñada para ahorrarle al creador horas de trabajo para que pueda dedicar tiempo a ser más creativo.

- After Effects publicó importantes actualizaciones de rendimiento con una reproducción suave y fluida de las previsualizaciones almacenadas en caché, archivos EXR multicanal más rápidos y un relleno según el contenido más rápido que utiliza la mitad de la memoria.

- Lightroom lanzó tutoriales interactivos incorporados en la aplicación que ofrecen nuevas formas de aprender a editar fotos e inspirarse en los fotógrafos profesionales. También incluye la función Relleno de bordes panorámicos, que se ajusta automáticamente a los bordes de una imagen mediante la tecnología Relleno según contenido. Se puede acceder a él desde el app y está disponible en Windows y Mac.

- InDesign lanzó un nuevo soporte de importación de SVG en los proce-

sos de diseño digital y de impresión, además de la opción de utilizar tipografías personalizables dentro de la aplicación. Los diseñadores pueden ajustar las propiedades tipográficas como el peso, la anchura, la inclinación y el tamaño óptico. Adobe también ofrece una nueva función para el enlace de activos que permite la vinculación directa entre los elementos de Adobe Experience Manager (AEM) e InDesign, lo que ayuda a acelerar aún más la creación de contenido digital e impreso.

Explorando nuevas fronteras

Como la realidad aumentada, el 3D y la voz son adoptados tanto por los creativos como por los consumidores, Adobe está creando herramientas intuitivas que permiten crear fácilmente en nuevos entornos. Hoy, la empresa ha lanzado Adobe Aero, que permite a los usuarios crear fácilmente contenido inmersivo que difumina la línea entre el mundo digital y el físico. Aero ayuda a los usuarios a crear experiencias de realidad aumen-

tada aprovechando herramientas familiares como Photoshop y Dimension para producir creaciones que aparecen en un entorno tridimensional inmersivo. La empresa también está integrando activamente la recién adquirida suite Substance, el estándar para el diseño de materiales y texturas en 3D, en la familia Adobe, con detalles adicionales el próximo año.

Adobe MAX: una celebración de la creatividad para todos

MAX 2019 contará con la participación de algunos de los creativos más innovadores y exitosos del mundo, entre los que se incluyen la cantante Billie Eilish; el artista Takashi Murakami; el director y líder de Foo Fighters, Dave Grohl; el director y productor M. Night Shyamalan; el renombrado fotógrafo David LaChapelle; y la artista visual Shantell Martin. El escritor y comediante John Mulaney, ganador de un premio Emmy, presenta este año MAX Sneaks, un avance de la innovación tecnológica de Adobe Research.

PREIMPRESIÓN ACTUAL 26 | Alabrent
"Estamos entusiasmados con la idea de traspasar las fronteras de la creatividad para que todos sean más productivos y expresen su visión creativa", comentó Scott Belsky, director de productos y vicepresidente ejecutivo de Creative Cloud de Adobe.

Descubra lo inesperado. Versafire.

Experimente ahora un plus de flexibilidad digital. Con la Versafire de Heidelberg no solo podrá procesar una amplia gama de soportes de impresión insuperable, sino también el singular Prinect Digital Frontend asegura al cien por cien la perfecta integración digital. › heidelberg.com/Versafire

Pedir muestras gratis de impresión ahora!
heidelberg.com/ vf-es
Heidelberg Spain Carretera de l’Hospitalet, 98-108, 08940 Cornellà de Llobregat Tel. +34 93 475 80 00, Heidelberg.Hsp@heidelberg.com

Nueva generación de tecnologías Fiery de EFI, mejora la calidad del color y proporciona controles para aumentar la saturación cromática

EFI anuncia novedades importantes en la nueva versión de Fiery® Color Profiler Suite, el software integrado de gestión del color que da a los impresores digitales más posibilidades que nunca para conseguir el color correcto en todos y cada uno de sus proyectos.

La tecnología Fiery Edge ofrece perfiles para varias impresoras digitales de hojas nuevas, así como para numerosas máquinas de formato ancho y superancho que usan servidores EFI Fiery.

Este conjunto de aplicaciones incluye ahora EFI™ Fiery Edge™, una novedosa tecnología de creación de perfiles cromáticos que potencia la calidad de las impresiones y los colores en los nuevos servidores de impresión Fiery. Además, Fiery Color

Profiler Suite incorpora nuevos controles para adaptar los colores a las preferencias del cliente, como, por ejemplo, funciones inteligentes de intensificación del color o ajuste del grado de detalle de las sombras.

La tecnología Fiery Edge ofrece

28 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

perfiles para varias impresoras digitales de hojas nuevas, así como para numerosas máquinas de formato ancho y superancho que usan servidores EFI Fiery.

Controles de salida ampliados

Los usuarios ya pueden beneficiarse de toda una serie de nuevos controles avanzados. Por ejemplo, un aspecto clave de la nueva tecnología Fiery Edge es la posibilidad de controlar o seleccionar manualmente el punto negro que mejor se ajusta al destino de reproducción del elemento que se quiere imprimir. Así se maximiza el rango dinámico de la impresión en los casos en que el color más oscuro imprimible no es un negro neutro. Los usuarios también pueden controlar el grado de detalle de las sombras para representar de la mejor manera posible las características del producto o sujeto.

Además, Fiery Edge permite definir el paso de color a negro para reducir las salpicaduras y el granulado y conseguir transiciones más suaves, un ventaja crucial en segmentos de mercado donde el color es esencial, como la impresión de álbumes de fotos, por ejemplo.

Antes de usar Fiery Edge, Himanshu Pandey, dueño de la imprenta de Nueva Delhi Avantika Printers Pvt. Ltd., no podía competir en este mercado con sus impresoras. "Los colores no tenían la viveza necesaria y los valores tonales tampoco eran suficientemente estables", explica Pandey. "Ahora, con el control de color de Fiery Edge, podemos imprimir álbumes de fotos con imágenes de personas y lugares en nuestras máquinas. Gracias a Fiery Edge, ya podemos trabajar con éxito en este segmento."

Mejoras al instante

Los usuarios de perfiles de color Fiery Edge notarán unas combinaciones y transiciones cromáticas mucho más suaves desde el primer momento. También observarán mayores detalles, claridad y profundidad del color. Asimismo, Fiery Edge permite reproducir mejor los rojos y azules del RGB, con lo que las imágenes en este

espacio cromático se imprimen con mayor fidelidad.

"Fiery Edge mejora la calidad y aporta más controles a las impresoras inkjet de hojas en formato ancho controladas con servidores Fiery que tan buenos resultados nos han dado desde hace años y que nos permiten tener a los clientes muy satisfechos", dice Rob Cawston, dueño de Colour Consultancy Ltd., de Nottingham (Inglaterra). "La fluidez de las combinaciones de color y el mayor grado de detalle de las imágenes son grandes ventajas de Fiery Edge, que además se obtienen con los perfiles y los parámetros predeterminados."

"A mí en concreto me encanta la nueva opción de destino de reproducción", añade Cawston. "Ya no tenemos que dedicar tanto tiempo a retocar los perfiles cuando el cliente quiere un color más intenso. Además, tener este mayor control sobre el tóner también se agradece."

"Conseguir los mejores colores y calidad con cualquier impresora debería ser el objetivo de todos los profesionales", apunta John Henze, vicepresidente de ventas y marketing de EFI Fiery. "Ya sea aprovechando la gama cromática máxima de la impresora para producir más colores, el mayor grado de detalle para representar los productos de la mejor forma posible o las transiciones más suaves entre colores para obtener imágenes de calidad fotográfica, estas nuevas posibilidades ayudan a los impresores a explotar todo el potencial de sus máquinas y, por lo tanto, a sacar el máximo partido de sus inversiones."

Intensificación de los colores para atraer al consumidor

Los usuarios pueden producir impresiones con un aspecto más colorista, vivo y dinámico en aplicaciones como rótulos, material de PLV, displays, entre otros, ya que la tecnología Fiery Edge permite potenciar el color con Fiery Intensify™, una innovadora función de destino de reproducción que puede incrementar el color y la saturación a la vez que conserva los grises neutros y los tonos color carne. Esta novedad, incluida en la versión 5.2 de Fiery Color Profiler Suite, perfecciona el color y al mismo tiempo mantiene unos resultados visuales equilibrados, algo difícil de conseguir con soluciones de reproducción de otros fabricantes. La función no solo permite controlar con precisión la intensidad cromática, la claridad y el contraste, sino también elegir el perfil de origen que mejor aprovecha la gama de color y el rango dinámico de la impresora en cuestión.

Asimismo, la tecnología Fiery Edge admite hasta ocho canales de color (CMYK + cuatro adicionales), lo que aumenta la capacidad de Color Profiler Suite de obtener el mejor color posible de cualquiera impresora Fiery Driven™ compatible, incluidas máquinas que usen tintas o toners que amplían la gama, como el naranja, el violeta, el azul o el verde.

La nueva versión EFI Fiery Color Profiler Suite con Fiery Edge ya está a la venta a través de EFI y de sus distribuidores autorizados.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 29

València será la sede de la 10ª edición de los Premios Gràffica 2019

el apoyo de la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia, con Maite Ibáñez al frente de la misma, así como de La Marina de València. «Gracias a este soporte institucional, la cultura visual cobra un nuevo impulso en la celebración de estos premios», ha remarcado Gea.

Para conocer el nombre de los 10 Premios Gràffica 2019 habrá que esperar al próximo lunes 18 de noviembre, día elegido por la organización para desvelar los ganadores en la rueda de prensa convocada a las 12.00 h. en el Ayuntamiento de València. Ese mismo día, se presentará el programa y los contenidos de las jornadas matutinas que este 2019 complementan el Festival Premios Gràffica.

Regreso a València en el 10º aniversario

CON CARÁCTER ITINERANTE, otras ciudades como Madrid, Bilbao, Barcelona, Málaga, Zaragoza, Tenerife, Santander y Murcia ya han acogido —junto a València, sede de la primera entrega de los Premios Gràffica— estos prestigiosos galardones.

Los Premios GRÀFFICA han elegido la ciudad de València, con el apoyo de la Concejalía de Acción Cultural, como sede de la ceremonia de entrega que se celebrará el día 12 de diciembre. Al escenario del Teatro El Musical se subirán los 10 ganadores de la edición de este 2019 para recoger sus respectivos trofeos. Un reputado galardón que significa el máximo reconocimiento al talento en el diseño y la cultura visual en España.

Además de recibir el respetado trofeo, los premiados ofrecerán una conferencia con el fin de dar a conocer su trayectoria. A través de un repaso por su obra, el público podrá ver y reconocer el talento que hay detrás de cada uno de los 10 premiados, así como los motivos por los que se les otorga un Premio Gràffica 2019.

Los Premios Gràffica son el mayor reconocimiento al talento de destacadas figuras del diseño y la cultura visual en España. En tan sólo diez años de historia, los Premios Gràffica se han convertido en un distintivo de calidad ampliamente respetado. «Estos diez años nos permiten echar la vista atrás y hacer un ejercicio de análisis en el que, además de ver el excelente nivel que hay en España, podemos comprobar cómo la cultura visual se consolida como un importante cimiento que contribuye en el desarrollo de un país», ha subrayado Ana Gea, codirectora de los Premios Gràffica, quien ha anunciado una novedad este año.

«Nuestra vocación siempre ha sido compartir con el entorno social el gran talento creativo que hay en España. Por ello, este 2019, como novedad, además de la ceremonia de entrega de trofeos con los 10 premiados, el Festival Premios Gràffica crece en un formato renovado con la celebración de unas jornadas matutinas con conferencias y mesas redondas en la sede del edificio Veles e Vents de La Marina de València, abiertas al público y gratuitas».

Desde la organización, también han querido destacar

«En el décimo aniversario de los Premios Gràffica, el regreso a Valencia, la ciudad en la que nacieron, era obligatorio», ha explicado Víctor Palau, codirector del certamen. «Un año muy especial, en el que además de celebrar estos diez años, a través de la elección de València como sede, los Premios Gràffica también quieren contribuir a difundir la cultura, el magnífico panorama creativo y el buen diseño que se hace en el país. Y así mismo, queremos dar un apoyo a la reciente capitalidad mundial».

Canon cierra su servicio de almacenamiento de fotografías en la nube Irista

Canon EMEA ha anunciado el cierre de Irista, su servicio de almacenamiento de fotografías en la nube, previsto para el próximo 31 de enero de 2020.

Canon EMEA abandonará el sector del almacenamiento de imágenes en la nube y centrará sus inversiones en sus tecnologías de imagen y servicios conectados relacionados más directamente con sus cámaras, como Canon Image Gateway y Canon Camera Connect.

Esta circunstancia ofrece a Canon EMEA la oportunidad de asociarse con expertos en servicios para usuarios finales y, como tal, los usuarios de Irista tienen a su disposición una suscripción gratuita a Adobe Lightroom (1 TB) durante dos meses que les permitirá editar, organizar, almacenar y compartir fotos de forma sencilla y desde cualquier lugar.

Se ruega a los clientes que descarguen todos los datos de Irista antes del cierre del servicio. La descarga de las imágenes es un proceso sencillo y en el sitio web de Irista figuran instrucciones claras sobre cómo hacerlo.

Tras el cierre del servicio el próximo 31 de enero de 2020 se procederá a la eliminación de todos los datos de los clientes.

NOTICIAS 30 | Alabrent

Exaprint organiza “Experience”, evento para que sus clientes disfruten de una experiencia con los cinco sentidos

“Experience by Exaprint” es un nuevo concepto de evento experiencial en el que, mediante un tour que lleva como hilo conductor los 5 sentidos, los clientes de Exaprint pueden conocer mejor el equipo, las instalaciones y la empresa de una forma humana y cercana.

Con la intención de crear un espacio de foro en el que hacer networking e intercambiar ideas y necesidades de forma directa entre el equipo comercial y el cliente, se han organizado una serie de convocatorias con los principales clientes de la compañía durante el mes de noviembre.

Los clientes seleccionados estarán invitados a pasar, junto con el equipo

de Exaprint, todo un día de actividades entre las que podrán disfrutar de: un tour guiado por las instalaciones, un taller de comunicación olfativa, una conferencia a cargo de Álex López (Top1 influencer en Sociall Selling de habla hispana), una experiencia inmersiva 360º en realidad virtual y una cena con Estrella Michelín.

También se les mostrará, en primi-

32 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Los clientes de Exaprint visitando las instalaciones de la compañía.

cia, la nueva página web de Exaprint. Un nuevo site innovador, que mejora la usabilidad y la experiencia cliente, y que tiene previsto su lanzamiento a finales de año. Para finalizar se realizará la presentación y entrega de los nuevos Kits de papeles y acabados en marca blanca.

Además, se concertarán reuniones 1 to 1 para hablar de forma directa con cada cliente, ofreciéndole soluciones personalizadas para su negocio que puedan garantizar una mejora tanto para sus empresas, como para sus clientes.

Exaprint se fundó en 1998 con la intención de crear un concepto innovador “la imprenta online 100% para profesionales”. A día de hoy, es la imprenta online líder en España para los creativos.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Alabrent | 33

Agfa presenta Eclipse, la opción más práctica de planchas de impresión sin procesado

Inherente a la naturaleza de una plancha sin procesado, Eclipse elimina la necesidad de una procesadora que utilice productos químicos. Por lo tanto, reduce los gastos de capital y de pre impresión de los impresores.

La última innovación de Agfa, como siempre, se distingue de otras planchas sin procesado por una puesta en marcha tan fácil como una plancha convencional: Ante todo, la plancha mantiene la prensa en un estado de limpieza óptimo. Esta patentada tecnología sin procesado permite

Eclipse es una plancha de impresión sin procesado para impresoras comerciales alimentadas por hojas. Combina todos los beneficios de la tecnología sin procesado con una impresión sin esfuerzos.

transferir la emulsión de la plancha a las primeras hojas impresas y no a la prensa, como sucede con otras planchas sin procesado.

Además, Eclipse es la única plancha sin procesado que proporciona un excelente y estable contraste de imagen, lo que permite hacer una rápida inspección visual de la imagen además de su reconocimiento mediante un sistema de perforado y plegado. De esa manera, incluso después de una semana de almacena -

miento, no habrá confusiones en maquina ni se tendrán que realizar costosas repeticiones de planchas. Eclipse mantiene un alto contraste de imagen incluso después de 24 horas de iluminación de oficina. Esta cualidad marca una gran diferencia en comparación con otras planchas sin procesado, cuyos contrastes solo se mantienen durante dos horas. Durante ese período de 24 horas, la calidad de impresión se mantendrá íntegramente en términos de ganancia de punto,

34 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

tonalidad, tiempos de arranque...

Otra característica que hace de Eclipse una excelente opción para quienes desean utilizar planchas sin procesado es que presenta una alta resistencia a los arañazos. Los impresores ya no tendrán que preocuparse de posibles daños al cargar, almacenar, transportar o montar en maquina esta robusta plancha. Además, es una plancha flexible, ya que puede ser utilizada con tintas convencionales o con tintas H-UV/LED-UV.

“La última innovación de Agfa en planchas marca claramente una diferencia”, indica Iris Bogunovic, Responsable de Producto para Planchas y Sistemas CTP de Agfa. “Nuestro producto eclipsa a todas las demás planchas sin procesado del mercado, ya que combina un contras-

te de imagen superior y estable, con un manejo sencillo y unas operaciones limpias. Los primeros usuarios de este producto ya lo han confirmado”.

Una propuesta equilibrada

Eclipse complementa la gama de planchas de impresión offset de Agfa, la cual está pensada para satisfacer las diversas necesidades de los impresores. “Buscamos continuamente situarnos un paso por delante y proporcionar a nuestros clientes el máximo valor añadido”, afirma Guy Desmet, Jefe de Marketing de Soluciones Offset. “Cuando se trata de planchas de impresión, no existe un ‘formato polivalente’. Nuestra gama de productos incluye planchas convencionales, planchas con bajo

nivel de químicos, sin químicos y sin procesado. Siempre tratamos de encontrar la solución ideal para las empresas de impresión, basándonos en sus necesidades y preferencias”.

Eclipse es parte de la iniciativa ECO³ de Agfa, orientada a la innovación sostenible, abarcando el hardware, el software y los consumibles, y su objetivo es lograr que las operaciones de pre impresión e impresión sean más limpias (ECOlogy), más rentables (ECOnomy) y más fáciles de operar y mantener (Extra COnveni-ence). La iniciativa ECO³ se extiende desde el entorno de la pre impresión hacia el interior de la sala de máquinas, con módulos de software para la estandarización de la prensa y ahorros de tinta que reducen los tiempos de preparación y los excesos de papel.

Agfa muestra poderosas soluciones de impresión de periódicos en IFRA WPE 2019

En la IFRA World Publishing Expo de este año (Berlín, 8-9 de octubre de 2019), los visitantes del stand de Agfa pudieron descubrir soluciones de impresión de periódicos que ofrecen el mejor precio de propiedad y son más amigables con el medio ambiente, más fáciles de operar y más inteligente de mantener. ECOnomy, ECOlogy y Extra COnvenience (ECO³) se encuentran en el centro de la oferta de valor añadido de Agfa para las empresas de impresión.

Los elementos clave en la oferta ECO³ de Agfa para periódicos, que aumentan la productividad y la rentabilidad, son su plancha de impresión Avatar V-ZH en combinación con la unidad de limpieza Attiro ZH, además de su software Arkitex Production y el workflow. Desde su lanzamiento al mercado el año pasado, esta poderosa combinación ha elevado drásticamente el listón en la producción de periódicos, aumentando la productividad y la rentabilidad de las impresoras. Agfa ahora también añade SPIR @ L, una nueva y revolucionaria tecnología de detección.

Planchas Avatar V-ZH y unidad de limpieza Attiro ZH - Fabricación de planchas estable, robusta y ecológica

El Avatar V-ZH sin químicos es una plancha estable y lineal que se caracteriza por su excelente con -

traste de imagen después de la limpieza, alta resistencia al rayado y excelente robustez en la prensa. Forma una combinación muy atractiva con el Attiro ZH, que se mostrará en el stand. Esta unidad de limpieza de alta velocidad no requiere unidad de precalentamiento, lo que reduce el CAPEX de las impresoras al tiempo que les permite ganar tiempo y ahorrarles espacio en el piso. También se destaca por ahorrar más del 80% en energía y líquidos de procesamiento, y hasta un 66% en mantenimiento.

Arkitex Production - producción de planchas justo a tiempo

Los visitantes del stand pueden asistir a demostraciones del potente software de automatización de flujo de trabajo de end-to-end de Agfa. Arkitex Production ofrece una producción de planchas justo a tiempo de acuerdo con procesos estandari-

zados, brindando a las impresoras un mayor control y tranquilidad. La última versión de Arkitex Production incluye muchas funciones para mejorar la eficiencia, incluidas una lista filtrada de ejecuciones de producción que permite a los operadores de la sala de prensa y fabricación de planchas enfocarse rápidamente en el próximo trabajo programado; diseño y planificación simplificados de la plancha configurando muebles y otras marcas de impresión para que aparezcan en función de condiciones lógicas, como si una página en particular está en la plancha o si no hay superposición con otro contenido de la página (por ejemplo, en el canal entre páginas estándar versus páginas falsas); y soporte mejorado para ajustes de abanico e impresión directa. Además, la última versión de Arkitex Portal (v4) cuenta con una interfaz HTML completamente nueva y altamente intuitiva.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 35

Kodak, con Cálculo de ahorro de la plancha SONORA, da soluciones a impresores

Invertir en nueva tecnología es una de las decisiones más importantes de una empresa a la hora de mejorar sus operaciones. Para cada vez más impresores, dar el salto a las planchas sin procesado

KODAK SONORA es una inversión con impacto positivo ya que aporta mayores eficiencias operativas y una clara rentabilidad.

Para ayudar a los impresores que se plantean cambiar sus planchas a la tecnología sin procesado, Kodak ha creado el Cálculo de ahorro con la plancha SONORA. Gracias a esta nueva herramienta online, los impresores pueden calcular el ahorro esti-

mado que obtendrían al cambiar de plancha procesada de forma tradicional a las planchas sin procesado KODAK SONORA.

«Más de 4000 impresores de todo el mundo han dado el salto a las planchas sin procesado SONORA. Ya están ahorrando tiempo y dinero y están reduciendo su impacto en el medio ambiente» afirma Evandro Matteucci, Vicepresidente de la división de Productos de impresión de Eastman Kodak.

«Somos conscientes del coste que supone para los impresores cambiar algunas de sus prácticas empresariales o sustituir equipos ineficientes. Cambiar de tecnología de planchas es una manera rápida y sencilla de empezar a ahorrar dinero y ganar en

sostenibilidad. El Cálculo de ahorro elimina la incertidumbre a la hora de tomar esta decisión».

El procesado de planchas tradicional consume agua, energía y productos químicos para dejar las planchas listas para la máquina de imprimir tras la filmación en el CTP. El paso de procesado también supone una variabilidad que afecta a la eficiencia y los costes en la planta de impresión. El Cálculo de ahorro con la plancha SONORA ofrece un cálculo personalizado del ahorro que podría conseguir un impresor si integra las planchas SONORA en sus operaciones. Usarlo es rápido y sencillo: los impresores tan solo tienen que introducir información sobre sus volúmenes de planchas actuales, el tipo de procesado de

36 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

planchas que utilizan, el precio de las planchas y la ubicación de su empresa. A continuación, el Cálculo de ahorro calcula al instante el ahorro total estimado en varias divisas locales.

Además de utilizar el Cálculo de ahorro, los impresores también pueden contactar con su representante de ventas local visitando www.kodak. com/go/sonora para solicitar un cálculo exhaustivo en función de los procesos, costes y equipos específicos de la empresa en cuestión. Aparte de reducir costes de energía, agua y productos químicos, las planchas sin procesado SONORA permiten:

- Liberar espacio al eliminar equipos de procesado.

- Eliminar la variabilidad del procesado para aumentar la uniformidad y la calidad.

- Disponer de las planchas más rápido en la máquina, especialmente en el

caso de las repeticiones de planchas.

- Reducir los costes de mantenimiento y las paradas, al utilizar menos equipos.

- Proporcionar un entorno de trabajo más limpio y seguro

- Reducir el impacto medioambiental. El resultado de la inversión continua de Kodak en el progreso de la tecnología sin procesado es toda una revolución: la plancha sin procesado SONORA X. Con las planchas SONORA X, hasta el 80 % de los impresores ya pueden dar el salto a las planchas sin procesado, incluso los grandes impresores y aquellas aplicaciones de impresión complejas que necesitan una plancha de alto rendimiento. Las planchas SONORA X ofrecen tres mejoras significativas respecto a las planchas SONORA XP: tiradas más largas –especialmente con aplicaciones UV–, mayores velo-

cidades de filmación y capacidades de manejo más robustas. A medida que la adopción de las planchas sin procesado KODAK SONORA se acelera en todo el mundo, Kodak espera que casi la tercera parte de las planchas que venda sean planchas sin procesado de aquí a finales de 2019.

Kodak centra en soluciones de producción para potenciar la impresión de Prensa durante la IFRA World Publishing Expo

Durante la IFRA World Publishing Expo, 8 y 9 de octubre de 2019, Berlín, Alemania, Kodak recalcó su compromiso permanente con el sector de la Prensa. Los expertos profesionales de Kodak estuviéron presentes para dar a conocer las últimas novedades en tecnología avanzada de producción de planchas de Prensa, planchas sostenibles y tecnologías líderes de inyección de tinta para la producción digital de prensa.

La protagonista de entre las planchas de impresión de Prensa será la nueva plancha sin procesado KODAK SONORA X-N, que proporciona tiradas considerablemente superiores, mayor estabilidad y velocidades de filmación superiores a las de la generación anterior. Las planchas sin procesado son cada vez más populares entre los impresores de Prensa y coldset ya que combinan una excelente calidad de impresión de prensa con beneficios medioambientales y de costes. La plancha SONORA X-N elimina completamente los equipos de procesado y los productos químicos y ayuda a los periódicos a ahorrar agua, energía y espacio en planta. El equipo de Kodak también responderá a preguntas acerca de su gama de planchas para Prensa con procesado químico en húmedo, en concreto, la plancha digital KODAK THERMALNEWS PT, que propor -

ciona ahorros de agua y energía, y la plancha digital KODAK LIBRA VP para CTP violeta.

Cuando se trata de CTP térmicos para Prensa, Kodak ofrece la posibilidad de elegir entre distintas soluciones avanzadas. Su gama va desde el asequible CTP KODAK ACHIEVE NEWS y el CTP KODAK TRENDSETTER NEWS hasta el CTP KODAK GENERATION NEWS totalmente automatizado y de alta productividad. Se ofrece una unidad multicasete (MCU) compacta como una nueva solución de automatización opcional para los CTP ACHIEVE NEWS y TRENDSETTER NEWS, como incorporación a la gama de opciones de automatización flexibles ya disponible. Todos estos CTP KODAK se pueden controlar de forma remota con la KODAK Mobile CTP Control App desde dispositivos móviles Android o iOS.

Kodak también aprovechó la

IFRA World Publishing Expo de este año para reafirmar su posición de liderazgo en el suministro de soluciones de inyección de tinta a alta velocidad basadas en la tecnología de inyección de tinta KODAK Stream, concebida para la impresión de periódicos totalmente digital e híbrida. Los visitantes a la exposición tuviéron la oportunidad de conocer en primera persona todo lo que la tecnología de inyección de tinta digital de Kodak les puede aportar. El sistema de impresión KODAK PROSPER 6000P se diseñó específicamente para la impresión digital de periódicos y productos similares. Por su parte, los sistemas de impresión de datos de la serie KODAK PROSPER S permiten a los impresores de Prensa potenciar sus contenidos estáticos con aplicaciones digitales atractivas, lo que les abre nuevas oportunidades de negocio.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 37

MEWA cumple 111 años

Q.I. Press Controls se compromete a un control automático del color KBA Cortina

El proveedor de servicios textiles MEWA tiene muchas razones para celebrar su 111º aniversario: un volumen de negocios creciente, un número mayor de clientes y la expansión en Europa.

Crecimiento en el volumen de ventas, aumento del número de clientes, expansión por Europa, digitalización de la oferta, nuevo concepto de imagen corporativa: el proveedor de gestión textil MEWA tiene muchas razones para celebrar su 111º aniversario.

MEWA continúa en su camino de éxito. Así lo confirman las actuales cifras de negocio. El proveedor de servicios textiles consiguió aumentar en 2018 sus ventas alcanzando los 704 millones de euros (en 2017 cerró con 672 millones). Entretanto, la plantilla ha alcanzado los 5.600 empleados -400 puestos más respecto al año anterior- a disposición de los 188.000 clientes (en 2017: 184.600).

Asimismo, MEWA incrementó durante el año pasado sus inversiones en activos fijos y en tecnología respetuosa con el medio ambiente: 63 millones de euros, frente a los 45,1 millones de 2017. Con el nuevo lanzamiento en el mercado de Inglaterra, MEWA está presente en 45 localidades y distribuye a 21 países dentro del marco europeo. Además, se están preparando otros servicios digitales para mejorar aún más la atención al usuario.

El éxito de la compañía centenaria demuestra cómo el beneficio económico va de la mano del beneficio ecológico: el principio de reutilización, los procesos empleados para ahorrar recursos y el sistema basado en la economía circular presente en los servicios de MEWA contribuyen de forma decisiva en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Con la nueva campaña en torno al concepto "textilsharing", que se refiere al uso compartido de textiles, MEWA da un paso más en el desarrollo de su imagen positiva como marca. La campaña da respuesta a una tendencia cada vez más demandada: no es necesario poseer un producto o servicio para poder utilizarlo,también se puede alquilar, tomar prestado o compartirlo con otros usuarios.

"Lo que llevamos haciendo estos 111 años ahora se está dando a conocer a través del concepto de "sharing". En MEWA, desde su fundación en 1908, el "textilsharing" ha significado siempre una cosa: alquilar en lugar de comprar", explica Oliver Gerrits, Director de Marketing de MEWA.

La regulación automática del color en una Cortina de Koenig & Bauer (K&B) sin agua parecía por el momento la música del futuro. Pero K&B y Q.I. Press Controls (QIPC), junto con Coldset Printing Partners, han iniciado un proyecto para integrar el sistema IDS-3D para el control automático del color en la ya muy sofisticada rotativa. Durante el taller de usuarios de K&B Cortina, el miércoles 25 de septiembre, QIPC presentó el revolucionario sistema y los primeros resultados en las instalaciones de impresión de Coldset Printing Partners en Paal-Beringen, Bélgica.

Mayor grado de automatización

"Al igual que un piloto de avión quiere que su avión vuele en piloto automático tanto como sea posible, tratamos de tener nuestras prensas para imprimir en piloto automático tanto como sea posible también. Pascal Coenen, Head of Technical Services de Coldset Printing Partners, comenta la pregunta justificada de por qué alguien querría que la K&B Cortina, una rotativa que ya está altamente automatizada, trabajara de forma aún más autónoma: "Queremos que el nivel de automatización sea lo más alto posible".

La impresora como controlador

Este alto grado de automatización conlleva una serie de ventajas que son muy importantes para Coldset Printing Partners. "El aumento de la consistencia del material impreso vale mucho para nosotros", dice Pascal Coenen. "Piense, por ejemplo, en pequeñas diferencias de color en los logotipos. Esto es altamente indeseable, pero más difícil de asegurar sin un control automático del color. Además, queremos que el trabajo de nuestras impresoras sea lo más agradable posible; realmente las vemos como controladoras del sistema". Erwin van Rossem, Director of global Sales & Marketing de QIPC, señala también que el índice de errores de la KBA Cortina es menor, sobre todo porque es una rotativa muy sofisticada. "Los cambios más pequeños en las variables pueden tener un impacto en el material impreso. Quieres medir tal proceso con la mayor precisión posible".

El potencial está ahí

Se espera que el sistema sea plenamente operativo a finales de octubre o principios de noviembre. "Los asistentes a nuestro centro de impresión ya han podido ver el potencial del sistema", concluye Pascal Coenen. Erwin van Rossem añade: "Confío en que este desarrollo despierte el entusiasmo de otros usuarios de la Cortina y les convenza de que el control automático del color tiene un valor añadido y maximiza el potencial de la rotativa".

NOTICIAS 38 | Alabrent
Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación La tecnología más avanzada Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel La tecnología más avanzada del mercado IND USTRIAL BOROBIL S.A. Nuestro
INDUSTRIAL BOROBIL, S.A. Polígono, 34, s/n 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Tel.: 943 69 60 64 Fax: 943 69 60 02 Email: info@borobil.com www.borobil.com
cartón llega al cliente con rapidez y calidad

Santiago Franco, Director de HP Indigo en España y Portugal

Santi Franco es el nuevo Director de HP Indigo de España y Portugal, un profesional con 20 años de trayectoria en la compañía, la mitad de ellos enfocados en el sector gráfico. Durante las dos últimas temporadas, Franco también ha sido director de negocio de Label & Packaging, lo que le convierten en el hombre ideal para dirigir el timón de HP Indigo en el futuro. Conversamos con él durante la pasada edición de LabelExpo, en Bruselas, donde la compañía presentaba la nueva versión de su prensa digital estandarte HP Indigo 20000.

¿Cuáles son sus sensaciones y objetivos al asumir la dirección de HP Indigo para España y Portugal?

He tenido la suerte de trabajar en el proyecto de HP Indigo durante varios años y me ha permitido conocerlo a fondo. Por eso asumo este cargo con muchas ganas y con la sensación de trabajar en un mercado que sigue creciendo. Es una gran señal, porque nos encontramos ante un nicho que cada vez es más competitivo.

HP Indigo es toda una referencia en el sector

Sí, sin duda se ha convertido en

una de las compañías tecnológicas más competitivas durante los últimos años en la industria gráfica. Ahora opera en un sector más maduro y en el que coexisten más competidores. Sin embargo, nosotros vemos este escenario como una oportunidad para seguir creciendo y perfeccionar nuestra propuesta de valor. Ahora, más que nunca, hemos de ser más audaces en nuestros movimientos, estar cerca del cliente, saber cuáles son sus necesidades y ser capaces de cubrir sus demandas. Es un entorno muy exigente, pero supone un gran reto porque puedo aportar mucho experiencia. Conozco la casa y conozco el mercado.

¿Qué importancia tiene HP Indigo dentro de la compañía?

HP Indigo se enmarca dentro del área de artes gráficas, una área que dentro de la organización está teniendo un peso cada vez mayor. Hablamos de un segmento que supone entre el 5% y el 10% del negocio total de HP, pero que tiene un margen de crecimiento superior al resto de segmentos de la compañía. Nuestro objetivo es ganar terreno y convertirnos, junto al área de gran formato, en estandarte para la compañía.

En Label Expo han presentado la nueva actualización de su HP Indigo

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA
"Con HP Indigo hemos creado un ecosistema muy sólido gracias a nuestra unión con otros partners, para ofrecer a nuestros clientes una solución completa"

20000. ¿Qué ofrece de nuevo esta prensa digital?

HP Indigo 20000 ofrece muchas posibilidades a los conversores de embalajes flexibles porque les permite afrontar las diferentes demandas del mercado de manera eficiente y rentable: desde la impresión de etiquetas hasta embalajes flexibles en formato bolsa. Con esta máquina hemos podido, además, crear un ecosistema de actuación muy sólido gracias a nuestra unión con otros partners del sector como los fabricantes de maquinaria de acabado, para ofrecer a nuestros clientes una solución completa. Tampoco hay que olvidar que HP Indigo ofrece un proceso de impresión digital en color que iguala la impresión en huecograbado y es seguro para el embalaje primario de alimentos.

¿Qué les aporta exponer en Label Expo y cómo es la interacción con los potenciales clientes?

Las ferias del sector gráfico siempre han sido muy relevantes porque son enclaves en los que se cierran ventas. A pesar de la irrupción de Internet y la facilidad para encontrar información por parte de los clientes, el cara a cara sigue siendo muy importante. A veces casi es un tema romántico, muchos potenciales clientes asisten a ferias para que le hagas 'La oferta de Label Expo'. Y ésta, junto con drupa, es una feria muy relevante. De hecho, se desplazan muchos profesionales desde España y nosotros dedicamos todos los recursos posibles.

Sus stands siempre sorprenden. ¿Están sus máquinas al mismo nivel que su marketing y comunicación?

En nuestra comunicación siempre queremos mostrar la identidad de la compañía y en el caso de HP Indigo reforzar nuestra posición de líderes del mercado en el sector de impresión de etiquetas. Y lo hacemos, no hablando de máquinas de mayor velocidad o más tintas, sino que presentamos la idea de que con HP Indigo puedes ganar dinero, y nos centramos en mostrar todas las soluciones y apli-

caciones que puedes obtener con nuestra tecnología.

¿Las especificaciones técnicas han de pasar a segundo plano?

Puedes tener una máquina que imprima muy rápido, pero si ésta tiene limitaciones en cuanto a la flexibilidad de sus prestaciones, quizá no es la mejor solución para tu negocio. Nosotros trabajamos con esta idea.

máquinas que respondan a las demandas de los mercados, y por otro lado, el reto siempre es aumentar exponencialmente la capacidad productiva de nuestras máquinas en cada nueva serie.

¿Innovar supone cada vez un reto mayor?

HP Indigo ha de seguir creciendo en este sentido, nuestro objetivo es que cada nueva versión sea más productiva y presente más posibilidades: desde la opción de imprimir sobre más materiales, a hacerlo a más velocidad, o utilizar tintas acordes a las demandas actuales, sobre todo adaptadas a las normativas del mercado alimentario. Nuestro departamento de I+D trabaja constantemente para fortalecer HP Indigo en estas áreas.

HP Indigo tiene grandes prestaciones, y que siempre comunicáis de manera muy efectiva, como la función Print OS, que permite controlar las operaciones con el móvil, la suite de embellecimiento de etiquetas o la solución Security & Brand Protection. Pero ¿cuál es el gran reto para mejor en el futuro para Indigo?

Si analizamos el tamaño del negocio de la impresión en packaging, el número de metros cuadrados que se pueden imprimir en todo el mundo en digital, todavía es pequeño. ¿Cuál es nuestra vocación? Que el mercado digital vaya creciendo. A priori el pastel en este segmento de gráficos es grande, eso exige que nuestras tecnologías cada vez avancen con el objetivo de ayudar a los clientes a abordar más aplicaciones. Además, nuestro portafolio siempre está en constante mejora: en la fábrica trabajamos para hacer nuevas series de productos y

¿Qué cree que ha de aportar usted en su posición?

En estos momentos en que el mercado está en situación de crecimiento y que prácticamente todos los fabricantes de packaging y de impresión gráfica comercial están pensando en digital, lo que hemos de hacer es estar muy cerca de los clientes. Y éste es uno de mis principales objetivos, además de dar forma a un buen equipo y proyectar una manera de trabajar que nos permita captar y entender las necesidades de los clientes. También hemos de hacer que cualquier compañía que se esté planteando hacer un proyecto en digital, pueda contactar con nosotros y conozca nuestras soluciones. Nuestra misión es ayudar a los clientes a crecer y ganar dinero. Me sentiría satisfecho si el negocio crece, pero sobre todo también quiero que el mercado reconozca a HP Indigo como una compañía líder.

IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA
Alabrent | 41
"Nuestro objetivo es ganar terreno y convertirnos en un estandarte para la compañía"
HP Indigo 20000.

Toon Van Buylaere, Country Manager de FLYERALARM en España

Toon Van Buylaere lleva trabajando en el mundo de la impresión online desde los últimos doce años y antes de asumir la dirección de FLYERALARM en España ocupó puestos de responsabilidad en otras compañías del sector com Vistaprint y Exaprint. Van Buylaere es todo un experto en la gestión de grandes proyectos online: también trabajó para los gigantes Google y YouTube. En Google coordinó la penetración de varios productos de la compañía para los mercados belga y holandés, y fue el responsable de la dirección de YouTube en el territorio neerlandés cuando el gigante de los contenidos audiovisuales en Internet entró en Europa. Su objetivo ahora es situar a la filial española del gigante de la impresión online FLYERALARM en el top of mind de los clientes. Asumió la dirección de FLYERALARM en España en marzo de este año.

¿Qué balance hace hasta el momento?

Ser director de FLYERALARM en España supone un gran reto para mí. Lo bueno es que creo firmemente en el valor de la empresa. Mi objetivo ahora es comunicar ese valor al mercado español. Tengo un equipo fantástico que ya desde el primer momento me ayudó muchísimo. Es un proyecto excitante que estamos dirigiendo en dos sedes: Madrid y Barcelona. En Madrid hemos estrena-

do una nueva oficina, mucho mejor comunicada, para así estar más cerca de los clientes.

¿Cuáles son los objetivos de la compañía en España?

El objetivo es crecer, por supuesto, pero a corto plazo tenemos un objetivo fundamental, que es aumentar la satisfacción de nuestros clientes. FLYERALARM lleva operando en España unos diez años, y ahora el objetivo es mejorar el trato con los

clientes. A largo plazo queremos convertirnos en el primer socio de impresión para los profesionales.

FLYERALARM, es una de las imprentas online B2B líderes en Europa y una de las mayores empresas de comercio electrónico en Alemania, con casi 20 años de trayectoria. ¿En qué momento se encuentra a nivel global?

FLYERALARM es una de las mayores empresas online de Europa.

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA
"Queremos convertirnos en el primer socio de impresión para los profesionales en España"

Tenemos una media de 24.000 pedidos diarios y más de 1 millón y medio de clientes. Así que disfrutamos de una destacada posición de liderazgo que queremos hacer extensible al territorio español.

¿Cree que lo están consiguiendo?

Estamos en ello. Tenemos productos de calidad y gran variedad de artículos para la impresión, pero lo que de verdad caracteriza actualmente al equipo en España es lo mucho que se interesa porque el cliente termine satisfecho con su pedido. Y es muy importante seguir aprendiendo y mejorando a partir del feedback de nuestros clientes.

muy diferentes. Vistaprint está orientado a consumidores y muy pequeñas empresas, y personas que no tienen experiencia en diseño. La propuesta de valor de FLYERALARM es muy diferente, nuestros clientes saben las necesidades específicas y entienden el valor y la importancia de tener un buen diseño. Vistaprint en cambio tiene pocos productos y pocas opciones. En FLYERALARM la diversidad es muy importante y tenemos tres millones de combinaciones de productos impresos, tecnología publicitaria y productos de gran formato, además de artículos promocionales y merchandising.

FLYERALARM ha conseguido ser además una imprenta muy respetuosa con el medio ambiente...

más amigable. En cuanto a productos, en los próximos años el packaging y los regalos de empresa van a crecer de forma espectacular. Las pequeñas empresas van a tener la oportunidad de hacer proyectos de packaging a otro nivel, en la línea de las grandes marcas.

¿De qué otras maneras puede crecer el negocio para FLYERALARM?

¿Cuáles son los productos y servicios con más demanda en el mercado español?

Los flyers, claro, pero también los carteles… y lo que más me sorprende es la gran cantidad de pedidos de impresión de tote bags. Estos son ahora nuestros productos estrella.

¿Cómo llevan lo de medirse con un competidor de la talla de Vistaprint?

Primero he de aclarar que Vistaprint no es un competidor. Todo el mundo piensa que es competencia nuestra, pero en realidad no lo es. Y no lo es, porque apuntamos a clientes

Ha sido una combinación de muchas iniciativas, con las que hemos conseguido reducir en un 70% nuestras emisiones de CO2. Lo hemos logrado, sobre todo, gracias a nuestra filosofía de impresión colectiva, en la que utilizamos una sola plancha de impresión para asumir la mayor cantidad de encargos de impresión posibles. También es importante recalcar que nuestra maquinaria siempre es de última generación: modelos que gastan menos energía y cuyo impacto medioambiental es menor.

La impresión online ha crecido mucho en los últimos años y los consumidores la han adoptado de forma positiva. ¿Qué prevé para el futuro? ¿De qué manera evolucionará?

Los precios van a ser mucho mas accesibles y la experiencia online será

Queremos hacer que FLYERALARM se convierta en un nombre familiar para los profesionales. En Alemania están proyectando nuevos conceptos de negocio como la organización de eventos especializados o servicios de marketing digital. Veremos que líneas de negocio funcionan mejor para implementarlas en el mercado español.

¿Y cómo mejorar la experiencia con los clientes?

Siempre estamos investigando líneas de mejora, y tenemos que encontrar maneras para visualizar y hacer más intuitiva la selección, por ejemplo, de materiales, porque no es lo mismo imprimir sobre un papel de 350 gr. en mate, que hacerlo en uno de 250 gr. en brillo. Y el cliente debe poder apreciar las diferencia. y escoger lo que se adapte mejor a su proyecto. También, en otro sentido, la inteligencia artificial nos ayudará dentro de poco a detectar archivos erróneos en las subidas de proyectos para que después no haya problemas en imprenta. Nuestro objetivo es mejorar en todas estas áreas para ofrecer la mejor experiencia y resultado posible al cliente.

IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA
Alabrent | 43
"Tenemos una media de 24.000 pedidos diarios y más de 1 millón y medio de clientes"
FLYERALARM es la primera y única compañía de impresión online que ofrece materiales impresos con certificación FSC.

FLYERALARM multiplica por diez su inversión en España

FLYERALARM, una de las mayores imprentas online de Europa, con 20 años de experiencia en la prestación de servicios y soluciones de impresión digital, sigue afianzando su crecimiento en España al multiplicar por diez su inversión con respecto al año pasado.

Esto ha permitido a la compañía, entre otras cosas, abrir recientemente nuevas oficinas en Madrid y Barcelona. La empresa ha ubicado sus centros de operación en espacios Utopicus – centros de trabajo conjunto – que facilitan a los empleados la posibilidad de organizar reuniones con clientes o socios para poder seguir expandiendo el negocio.

La multinacional espera triplicar el número de empleados en este año en nuestro país y cuenta con el apoyo de otros tantos empleados trabajando desde la sede central en Alemania para el mercado español. Según apuntan desde la propia empresa, su objetivo a corto plazo es seguir reforzando el equipo para convertirse en el socio número uno de impresión para profesionales.

“Para FLYERALARM el mercado español es uno de los mercados prioritarios. Ya somos una de las mayores empresas de impresión de Europa, pero en España estamos solo al principio de nuestro viaje. Ya disponemos de todos los servicios necesarios para atender a nuestros clientes y contamos con el apoyo de nuestra producción en Alemania para entregar más de 3 millones de productos al mercado español”, afirma Toon Van Buylaere, Country Manager de FLYERALARM en España.

Aunque la empresa, con sede en Alemania, ya tenía presencia en España desde hace varios años, hasta ahora había enfocado su actividad al mercado alemán. Ahora, con la apertura de la sede en España le permitirá centrarse totalmente en este mercado.

Actualmente, la empresa recibe en España 100 pedidos al día y prevé que este número crezca entre un 20 y un 25 por ciento para el próximo año. A través de su tienda online, FLYERALARM comercializa más de tres millones de combinaciones

La empresa alemana líder en impresión online ha abierto recientemente nuevas oficinas en Madrid y Barcelona. Se prevé que el número de pedidos crezca entre un 20 y un 25 por ciento para el próximo año.

de productos impresos, tecnología publicitaria y productos de gran formato, artículos publicitarios y promocionales, así como merchandising de última generación. Además, la empresa ya está explorando nuevos proyectos para el futuro. “El objetivo será dar valor añadido al cliente. En Alemania, la empresa ya está probando un par de conceptos como la organización

de eventos o la logística, así como el marketing digital. Tendremos que ver qué es lo que más aprecia el cliente y dónde podemos tener el mayor impacto”, explica Toon Van Buylaere.

A nivel global, la empresa está presente en quince países, gestiona cada día más de 15.000 pedidos y cuenta con más de un millón y medio de clientes.

44 | Alabrent IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA

IMPRESIÓN DE GRAN FORMATO | ACABADO |

SERIGRAFÍA | IMPRESIÓN DIGITAL | DECORACIÓN DE ROPA | IMPRESIÓN TEXTIL | SUSTRATOS | ROTULACIÓN

MEDIOS DIGITALES EXTERIORES | CONSUMIBLES | MODA RÁPIDA | DECORACIÓN DE VEHÍCULOS ¡Y MUCHO MÁS!

DONDE LA IMPRESIÓN SE HACE REALIDAD EN LA MAYOR FERIA DE EUROPA DEDICADA A LA IMPRESIÓN

CÓDIGO
FESA239
REGÍSTRESE AHORA EN FESPA2020.COM
PROMOCIONAL ENTRADA GRATUITA
GOLD PARTNERS. 24 - 27 MARZO DE 2020 | MADRID
SOFTWARE | MAQUINARIA DE SERIGRAFÍA Y DIGITAL | DECORACIÓN
Conelapoyode:

Xerox cambia las reglas del juego en la impresión

superar los límites de la impresión de productos básicos a un precio inigualable en el mercado", dijo Terry Antinora, vice president & general manager of Workplace Solutions, Xerox.

La impresión especializada es uno de los segmentos digitales de más rápido crecimiento, por ello, Xerox ha desarrollado la tecnología adaptable CMYK Plus diseñada para la nueva impresora a color Xerox PrimeLink® C9065/C9070 y la impresora a color Xerox C60/C70.

La tecnología Adaptive CMYK Plus es un accesorio diseñado para aumentar la oferta tradicional de cian, magenta, amarillo y negro (CMYK). Para PrimeLink C9065/C9070, una prensa de pequeña producción, el accesorio amplía las capacidades de color del dispositivo con decoraciones fluorescentes, dorados, plateados, blancos y transparentes cuando es necesario. Un accesorio similar para la C60/C70 también ofrece impresiones más allá de las capacidades CMYK con tintas metálicas, blancas y transparentes. Esta tecnología abre nuevas puertas al crecimiento, permitiendo a los impresores y creativos producir piezas brillantes y únicas como tarjetas de felicitación, folletos, invitaciones, carteles y señalización.

"La capacidad 2 en 1 de nuestro motor de impresión combinada con nuestra nueva tecnología Adaptive CMYK Plus permite a los impresores

También nueva en el mercado, PrimeLink C9065/C9070 está diseñada para adaptarse a las necesidades de oficinas y entornos de producción, la impresora incluye una pantalla táctil de 10 pulgadas, lo que facilita el acceso a las funciones generales, así como a las aplicaciones de nube y productividad que automatizan las tareas tanto para los trabajadores de oficina móviles y siempre conectados como para los usuarios profesionales.

La capacidad de escaneo de 270 ipm y de impresión de 70 ppm de la impresora son el motor de la productividad, incluso a estas velocidades, no se sacrifica la calidad. PrimeLink C9065/C9070 ofrece el mejor rendimiento de su clase con una calidad de imagen en color de 2400 x 2400 ppp, detalles de líneas finas excepcionales, imágenes, transiciones de color y precisión de color.

Para adaptarse a los entornos de producción, PrimeLink C9065/C9070 ofrece soportes de alto gramaje y capacidad de hoja extralarga (XLS), que admiten materiales de impresión de hasta 26 pulgadas/660 mm de longitud, como pancartas, cubiertas de libros y calendarios. Las capacidades adicionales de alimentación y acaba-

do de calidad profesional incluyen alimentación de gran tamaño y gran capacidad, apilado, taladro, corte a dos caras y cuadrado para documentos a sangre, y plegado de folletos, tríptico y C/Z. Equipado con la herramienta Simple Image Quality Adjustment (SIQA) y la selección de servidores EFI, PrimeLink C9065/ C9070 permite configurar los trabajos sin problemas con una calidad de impresión consistente y óptima en menos tiempo.

"Hemos diseñado Xerox PrimeLink C9065/C9070 para ofrecer una fiabilidad extrema y un rendimiento excepcional en todos los sistemas métricos", añadió Antinora."Esta nueva generación de impresoras de producción de nivel básico posiciona a Xerox para continuar su liderazgo en este mercado".

PrimeLink C9065/C9070 ya está disponible en los países en los que Xerox presta servicio. Adaptive CMYK Plus para PrimeLink C9065/C9070 comenzará en el primer trimestre de 2020, y el accesorio C60/C70 ya está disponible en los países en los que opera Xerox.

La “Association for Print Technologies” nombró a la Tecnología Adaptativa CMYK Plus como disruptiva en la industria y otorgó a Xerox el premio Vanguard Breakthrough Award como parte de su programa RED HOT. Xerox ganó siete premios RED HOT y dos premios Vanguard este año.

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
La tecnología Adaptive CMYK Plus es un accesorio diseñado para aumentar la oferta tradicional de cian, magenta, amarillo y negro (CMYK). La tecnología Xerox Adaptive CMYK Plus, junto con la nueva Xerox PrimeLink® C9065/ C9070, abre nuevas oportunidades a un precio inigualable.

Mail Boxes Etc. confía en Soficat Xerox como proveedor oficial en España y Portugal

Daniel Morassut es el nuevo Vicepresidente de OKI Sur de Europa

OKI Europe Ltd., líder en tecnología y presente en 60 países de los 5 continentes, ha nombrado a Daniel Morassut nuevo vicepresidente de OKI Europe para la región del sur de Europa, que engloba España, Portugal, Francia e Italia. Con sede en Francia, Morassut reemplaza a Marzio Gobbato que desde 2017 ha liderado esta región y quien ahora asume la Subdirección General de OKI Europe.

La empresa de suministro de equipos y mantenimiento de impresión Soficat Xerox se convierte en uno de los proveedores oficiales de todas las franquicias MBE de España y Portugal. Con este acuerdo Soficat no solo será el proveedor de impresión, también será el distribuidor técnico oficial para las incidencias de esta índole.

Mail Boxes Etc. ha llegado a un acuerdo con Soficat Xerox para abastecer a sus franquiciados en España y Portugal de máquinas de impresión y equipos de producción.

Mail Boxes Etc. ofrece soluciones, además de logísticas, de diseño gráfico e impresión creativas, flexibles, personalizables que se adaptan a cualquier presupuesto, timing y nivel de calidad. Los proyectos de impresión son gestionados por profesionales, con conocimientos y capacidad comunicativa, competencias a nivel técnico y de software que permiten aprovechar al máximo todos los aspectos de la comunicación.

Con este acuerdo Soficat no solo será el proveedor de impresión, también será el distribuidor técnico oficial para las incidencias de esta índole para todos los nuevos equipos adquiridos a partir de ahora.

Mail Boxes Etc. (“MBE”) es una de las mayores redes de Centros de Servicios convenientemente ubicados que ofrecen envíos, logística, impresión, servicios de marketing y comunicación a empresas y particulares..

Los Centros de Servicios MBE, son en propiedad y administrados por empresarios franquiciados que reciben el soporte de equipos experimentados y ofrecen a pymes y particulares, soluciones a medida de las necesidades de sus negocios y actividades..

En 2017, con la adquisición de Alphagraphics y PostNet (2 compañías estadounidenses con una oferta de servicios similar a MBE), MBE amplió su red global a 2.540 centros en 47 países, con unas ventas anuales combinadas de aproximadamente 861 millones de Euros (FY2018)..

Desde que se abrió el primer Centro MBE en 1993 hasta hoy, la red española ha alcanzado más de 240 Centros de Servicios con unas ventas globales de 103,4 millones de Euros en 2018 (+13,5 vs 2017).

OKI Europe renueva su cúpula directiva

OKI Europe ha decidido renovar su cúpula directiva con el fin de adaptarse mejor a su estrategia corporativa. La nueva estructura abarca no solo la subdirección general, sino también los departamentos de ventas, marketing, planificación, operaciones y proyectos especiales, con el objeto de adaptar la empresa a las soluciones verticales y focalizarse en su tecnología de impresión industrial.

Con este horizonte, la compañía ha designado a Marzio Gobbato nuevo subdirector general de OKI Europe, dependiendo de Dennie Kawahara, quien continuará siendo director general. Gobbato aporta un amplio conocimiento del sector de la impresión a su nuevo cargo, tras haber desempeñado diferentes puestos ejecutivos dentro de este campo en compañías como Samsung y HP en distintas ubicaciones geográficas; y más recientemente ha ejercido como vicepresidente regional de la región sur de OKI Europe.

Igualmente, Chiharu Asai, anteriormente directora de marketing, pasa a ser vicepresidenta de planificación corporativa, un área que incluye la administración general, el control de la empresa, el cumplimiento normativo y la gestión de recursos humanos. Por su parte, Susumu Miura es a partir de ahora vicepresidente de operaciones y proyectos especiales. En su nuevo puesto, Miura supervisará los servicios de atención al cliente y TI.

OKI Europe ha realizado otros nombramientos como el de Koichiro (Ken) Fukano, nuevo vicepresidente de marketing y gestión de la cadena de suministro; y el de Shu Watanabe, que ostentará el cargo de vicepresidente de impresión industrial. Según Dennie Kawahara, director general de OKI Europe Ltd.

NOTICIAS 48 | Alabrent
Firma del acuerdo entre Soficat Xerox (Gerard Sicart) y Mail Boxes Etc..

Nueva serie imagePROGRAF PRO, impresión de gran formato sin complicaciones ya es posible

La nueva serie imagePROGRAF PRO permite una impresión de gran formato en alta calidad mucho más sencilla, tanto para fotógrafos como para empresas profesionales de pago por impresión. Permite imprimir desde carteles impactantes hasta reproducciones artísticas, todo ello en impresión sin bordes. Esta gama facilita la transformación de ideas en impresiones sin necesidad de intervención manual y de forma rápida y sencilla. La serie imagePROGRAF PRO incluye cinco modelos provistos de nuevas opciones para lograr un flujo de trabajo más inteligente y una gestión automática de los soportes.

Junichi Wachi, director de LFP para EMEA de Canon Europa, comenta: «Ya son miles las empresas que recurren a la serie imagePROGRAF PRO y a nuestras tintas pigmentadas LUCIA PRO para producir impresiones de gran formato con colores vibrantes en fotografías, reproducciones artísticas y gráficos. Los cinco nuevos modelos de esta serie ofrecen una calidad de impresión excelente y vienen equipadas con una tecnología que se ocupa de las tareas más complicadas. El resultado es una impresión más rápida, más inteligente y con menos gasto».

Tareas automáticas + Gestión precisa del soporte = Más productividad

Cuanto menos tiempo se invierta en preparar la impresora, mucho mejor. El objetivo principal es ahorrar tiempo a la hora de colocar la bobina de papel en la posición correcta o comprobar el estado del papel antes de la impresión, y la serie imagePROGRAF PRO simplifica este proceso. Basta con colocar la bobina en el alimentador para que se cargue automáticamente. La nueva función para gestionar el soporte de manera automáti-

50 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Canon imagePROGRAF 6100S.

ca se encarga de detectar el tipo y el tamaño del papel, consiguiendo así un ahorro de tiempo que se puede invertir en otras tareas de mayor valor. Otra de las posibilidades que ofrece es cambiar el soporte de la segunda bobina y enviar un trabajo nuevo a imprimir mientras prosigue la impresión en la primera. Además, el equipo recuerda la frecuencia con la que se usa un determinado soporte y en qué trabajos, de ahí que su detección sea cada vez más precisa cuanto más se imprime. Y como apenas se toca la bobina, las posibilidades de echar a perder el trabajo por culpa de una huella accidental son muy bajas.

Los cinco nuevos modelos de esta serie ofrecen una calidad de impresión excelente y vienen equipadas con una tecnología que se ocupa de las tareas más complicadas. El resultado es una impresión más rápida, más inteligente y con menos gasto

Lo que antes podía ser un desperdicio de tiempo, de tinta y de papel, ahora se puede evitar. El panel de control indica claramente el papel que queda y si es suficiente para imprimir el trabajo. Dos sensores, uno en la bobina y otro colocado cerca del área de impresión, miden la cantidad de papel que ha entrado en la máquina. Por otro lado, el equipo proporciona un cálculo preciso del tiempo restante para que el usuario pueda irse tranquilo, sabiendo que no tendrá que volver hasta que el trabajo haya terminado. También hemos habilitado las operaciones más habituales («Cargar», «Alimentar» y «Cortar») en forma de botón en el panel de visualización, para que el funcionamiento de la máquina resulte todavía más sencillo.

Todo preparado antes de pulsar «Imprimir»

Antes de estar listo para pulsar la tecla «Imprimir» suelen ocurrir muchas

cosas. La mayoría tienen que ver con la creatividad; dar con la imagen adecuada, por ejemplo. Pero otras afectan a aspectos prácticos, como colocar las imágenes en el área de impresión de la forma que resulte más económica. Para todo esto, la serie imagePROGRAF PRO incorpora una nueva versión de nuestro software de impresión y diseño profesional “Professional Print & Layout” dotado de prestaciones muy avanzadas.

El anidamiento automático permite aprovechar al máximo el soporte, basta con arrastrar y soltar las imágenes y el software se encarga de distribuirlas automáticamente en la mejor posición. Por su parte, la impresión mediante patrones, evita la pérdida de tiempo

con el método de prueba y error para solucionar el problema de la compensación de los colores. Además, ahora ya es posible imprimir distintas miniaturas, y comprobar el brillo, el contraste y otras variables. Una impresión perfecta debe ser sinónimo de una impresión sin desperdicio.

Junichi añade: «Nuestra filosofía es la siguiente: el papel y la tinta son elementos valiosos, así que nuestro consejo es que no los utilice hasta que no esté completamente seguro de que lo que va a imprimir coincide con lo que está viendo en la pantalla. El software de impresión y diseño profesional “Professional Print & Layout” es una herramienta muy inteligente con la que obtendrá impresiones perfectas a la primera».

Impresión sin bordes

El impacto de una impresión sin bordes es innegable. El problema es que no siempre es fácil conseguirla y que el tiempo invertido en el acabado puede ser excesivo. Pero esto no ocurre con la nueva serie imagePROGRAF PRO. Gracias a un sensor avanzado que detecta los bordes y ajusta automáticamente los márgenes con una gran precisión, es posible realizar la impresión sin bordes en distintos formatos con independencia del soporte. Y con la posibilidad de elegir entre la impresión con tamaño libre o por tres lados.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 51
Canon imagePROGRAF 4100S Canon imagePROGRAF 2100S

Durst lanza la serie modular Rho 2500 en PRINTING United y estrena la P5 350

Durst utilizo su stand en PRINTING United en Dallas, Texas, el pasado mes de octubre, como plataforma de lanzamiento para la nueva serie Rho 2500, y también mostró por primera vez la galardonada Impresora Durst P5 350 en Norteamérica.

Evolución de la Serie Rho 1300, la nueva impresora Rho 2500 es una impresora de producción industrial modular y versátil disponible en tres versiones diferentes con posibles actualizaciones en cualquier momento. Todos están equipados con el nuevo software de producción Durst Workflow Print y la herramienta de monitoreo Durst Analytics. La máquina funciona junto con el Durst P5 350, que también hizo su debut en la presentación inaugural de PRINTING

United. La Durst P5 350, lanzada en FESPA, ganó el premio de la Asociación Europea de Prensa Digital (EDP) por Impresora plana / híbrida <250 m2/h al mismo tiempo en mayo.

Los nuevos cabezales de impresión 8pl de Rho 2500 con tecnología de impresión variodrop permiten una resolución más alta de 1000x800 ppp, una calidad de impresión más fina y una nitidez excelente con una productividad de hasta 1,200 m 2/h. Otras posibilidades son para producción en volumen, alta velocidad y un modo de impresión Smart 4 para la versión de seis colores. Comenzando con seis filas de cabezas para el modelo S, el siguiente nivel para el Rho 2500 M comprende ocho filas de cabezales y el Rho 2500 L con 10 filas de cabezales. Todos pueden tener blanco. Otras opciones incluyen un apilador para ¾ o automatización completa, un modo

de impresión de doble vía, un sistema seguro de identificación de recarga de tinta y control de cámara en el exterior de la impresora mientras se opera la pantalla del monitor.

Tim Saur, Director Gerente de Durst North America, dijo: “Los volúmenes de pedidos de este año han sido excepcionalmente fuertes, por lo que esperamos continuar el impulso al tener sistemas en vivo en PRINTING United. La P5 es una nueva plataforma tecnológica destacada, mientras que el lanzamiento de la impresora de producción industrial Rho 2500 proporciona un sistema modular que se puede actualizar en cualquier momento. Todas nuestras máquinas se benefician de las soluciones integrales de software de Durst para maximizar el potencial de la automatización y digitalización de procesos".

52 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
/ / /

Fallados los Liderpack más sostenibles

Un ecotapón para bebidas carbonatadas, agrupadores de latas hechos de cartón, cápsulas compostables para café orgánico, envases biodegradables para comercializar fruta y verdura son algunos ejemplos de los productos ganadores de los Premios Liderpack 2019 que ilustran la clara tendencia del envase y embalaje hacia la sostenibilidad. Este año el certamen que organiza Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona ha reconocido un total de 29 trabajos en packaging, Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) y Diseño Joven.

can, en su mayoría, por el uso de materiales reciclados para crear envases reciclables, compostables y/o reutilizables, así como procesos respetuosos con el medioambiente. También sobresalen trabajos pensados para llamar la atención del consumidor en el lineal, optimizar la logística y mejorar la experiencia de uso de los productos.

En total este año el jurado ha concedido 19 galardones en la especialidad de packaging, cinco en el apartado de PLV y cinco en "Diseño Joven", a la que concurrían los estudiantes finalistas en los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje convocados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje.

Asimismo, se han elegido dos productos como “lo mejor del concurso”: Un caleidociclo hexagonal para golosinas realizado por Flexomed que, además de juguete, se puede reutilizar como caramelera y un original display en cartón de Martiderm, obra de la empresa dgé-PLV.

mentos, además de embalajes de logística y distribución.

Tapones, latas y botellas de agua

Con siete trabajos premiados, el packaging para bebidas es la categoría con mayor número de galardones. La firma barcelonesa Fizzy Caps ha ganado un Liderpack con un innovador tapón reciclable y reutilizable para botellas de bebidas con gas que sustituye los cierres de corona o de rosca de aluminio o plástico. Con este tapón que incorpora un precinto que no añade material se consigue ahorrar un 10% el peso de las botellas.

Los Premios Liderpack 2019 constatan que la sostenibilidad en packaging ya no es una opción, sino una obligación para cualquier industria. Las soluciones galardonadas desta-

En esta edición se han presentado 137 trabajos de empresas y escuelas procedentes de 15 provincias españolas. Las categorías que han recibido mayor número de candidaturas han sido nuevamente las de packaging para bebidas y packaging para ali -

Igualmente, los Liderpack han premiado este año varias innovaciones sostenibles para el segmento de latas de bebidas. Se trata de VisualCan (Aragonesa de Desarrollos e Innovaciones), una funda protectora higiénica de material flexible reciclable para latas individuales que aumenta el espacio de comunicación con el consumidor. También, de Beer4you (Smurfit Kappa), un embalaje multifuncional de cartón ondulado para latas de cerveza: sirve de promoción en el punto de venta, facilita el transporte hasta casa y funciona como dispensador de latas en la nevera. Y de LatCub (Alzamora Packaging) un agrupador

54 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
Se han premiado 29 trabajos de envase, embalaje y PLV.

de latas hecho de cartón que substituye a las anillas de plástico, fácilmente imprimible y troquelable, que elimina la necesidad de añadir embalajes terciarios.

Igualmente, han resultado galardonadas las cápsulas de café orgánico de Cafès Novell, compostables, 100% barrera, y compatibles con cafeteras Nespresso. Están fabricadas a partir de materias renovables y polímero de ácido láctico (PLA) y generan residuo 0. También la botella roja 100% reciclable y hecha totalmente de plástico reciclado “Lanjaron Red” presentada por la agencia de diseño Pulp Design cuyos beneficios se destinan a financiar proyectos de conservación del medioambiente. Cierra la lista de ganadores, el cofre de cartón imitación madera para el “Di-Vino Naufragio” de Bodegas Carchelo, obra de Flexomed. La impresión en huecograbado y serigrafía consigue un auténtico tacto de madera envejecida.

Bandejas para fruta ecológica y caramelos

En el apartado de packaging para alimentos, ha destacado el envase MANS para la comercialización de fruta y verdura ecológica lanzado por la cooperativa social con el mismo nombre. Está hecho de materiales biodegradables (de cartón, la bandeja y de algodón, la malla) y pesa menos que los envases convencionales utilizados en este segmento. Este trabajo ha conseguido, además, un segundo Liderpack en la categoría de innovación en procesos de packaging y/o maquinaria. Por su parte la firma Frit Ravich ha resultado ganadora con el envase 100% compostable para contener sus frutos secos de cultivo ecológico.

Mientras, la empresa murciana Flexomed se ha llevado otro Liderpack y el premio al mejor trabajo de packaging del concurso por “Jakeidociclo”. Se trata de un caleidociclo conformado por seis piezas que contienen golosinas y que brillan en la oscuridad. Cuando se abren las tapas de los tetraedros se convierte, además de juguete, en una caramelera y centro de mesa. Relacionado también con los dulces, el proyecto “Más caramelos” del estudio Vibranding ha sido premiado en la categoría Miscelánea, ya que es un regalo promocional cuyo packaging sensorial consigue un movimiento hipnótico al rotar el plástico sobre la gráfica de la tapa.

En la categoría de packaging para producto del hogar, el ganador ha sido el Doypack 100% reciclable de Universal Sleeve para las cápsulas de lavavajillas Unamat. Por su parte, en el apartado de logística y distribución, el Líderpack ha recaído en Scudo, el sistema de protección de cartón para la industria del mueble que sustituye las espumas de alta densidad, obra de Brafim.

Premium pack y diseño joven

Cinco trabajos han sido galardonados en la categoría “Premium pack”: el estuche piramidal para el aceite cosmético “Essentially Femenine” de Alzamora Packaging; el estuche de lujo para el aceite de oliva

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 55

virgen extra Arbor Sacris realizado por Mil&un Verd, S.L.; la caja y la etiqueta para la botella de vino “Lo Fol” de Conrad Rius Design; el pack Cabina London nº1 González Byass Distr.S.L, presentado por Miralles Cartonajes que simula una cabina telefónica inglesa y que se puede reutilizar como lámpara; y el Packaging Demo Simon, realizado únicamente en EPP para reforzar la imagen de las piezas que contiene.

Este año en la categoría en la que participan estudiantes se han concedido cinco premios. Dos de ellos dan respuesta al reto presentado por la empresa Consum de buscar un envase sostenible para ensaladas personalizables. Se trata del Proyecto Consum de Paula Bañuelos y Sara Martí de la Universidad Politécnica de Madrid y del Envase Optim de Carlos Valero de la Universitat Jaume I. Otros dos aportan originales soluciones para el transporte y la exposición en el punto de venta para el sector hortofrutícola con ClickBox de Antonio

Samuel Díaz de ESD Madrid y Reto Logifruit de Raquel Muñoz de EASD

Antonio López. El último trabajo galardonado es Caisor, de Nuria Goldáraz, Andrea Asión, Natalia Chueca y Bárbara Velazco, alumnas de la Universidad de Zaragoza, que presentaron un embalaje para e-commerce con un sistema de cierre mecánico.

Liderpack - Popai Awards a la PLV

En la especialidad de PLV se han premiado otros cinco trabajos que recibirán un LiderPack-Popai Award, galardón reconocido por la Asociación Global de Marketing y Retail, Popai. Éstos han sido: Nestea Origins diseñado por la agencia Wylma Blein para presentar una nueva bebida a base de té dentro de una bolsa gigante para infusiones; Escaparate Aquilea Sueño – de Uriach CHC, que recrea una habitación enmarcada en la naturaleza; las pantallas lineales ECI de DANONE que se incorporan en el interior de las cabeceras para anunciar promociones; Carolina Herrera – Bell Boy de Adaequo, una figura de un botones impresa en 3D para exponer los probadores de la gama de perfumes de CH; y el original display en cartón de Martiderm, obra de dgé-

PLV, inspirado en Barcelona que incorpora movimiento a una ampolla utilizando el paso de la gente. Este último trabajo ha sido considerado como el mejor del concurso en la especialidad de PLV.

El jurado -presidido por Carlos Aguilar, presidente de la Asociación Española de Packaging AESPACKAGING, y formado por una decena de profesionales y expertos en diferentes áreas de la industria del envase y embalaje, el mundo del diseño y la PLV, el marketing y la comunicación-, ha valorado aspectos como el empleo de materiales y procesos sostenibles, el ahorro de costes, la funcionalidad y experiencia de uso, el diseño y la potencia de la imagen gráfica, así como las mejoras introducidas en la cadena logística y la distribución.

Entre los ganadores en el apartado de packaging, el jurado ha seleccionado diez trabajos que representarán a España en los WorldStar for Packaging 2020, el certamen más importante de envase y embalaje del mundo cuyo fallo se hará público el próximo diciembre. De la misma manera, los cinco proyectos galardonados en la categoría “Diseño Joven” participan automáticamente en los WorldStar Student Awards, el concurso de packaging para estudiantes de todo el mundo.

Convocados por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona desde 1995, los premios Liderpack son los galardones más importantes que se conceden en España en el ámbito del packaging y la PLV. En 2005 adquirieron periodicidad anual con el fin de promover y reconocer la innovación y la creatividad de las empresas y profesionales implicados en la fabricación y diseño de envases, embalajes y elementos de PLV.

La ceremonia de entrega de los Liderpack 2019 tendrá lugar en el primer trimestre de 2020.

PACKAGING ACTUAL 56 | Alabrent

IV Foro de la Cadena de Valor de ASPACK

Empresas fabricantes y usuarias de envase de cartón debaten sobre sostenibilidad

Luchar contra el cambio climático y contribuir a un futuro más sostenible son objetivos que cada vez se plantean más empresas impulsadas por una demanda social creciente y por sus propias estrategias de responsabilidad corporativa. Elegir un envase reciclable frente a otro de difícil gestión es un paso importante en estas estrategias y ha sido el tema central de la IV edición del Foro de la Cadena de Valor del Envase de Cartón de ASPACK, Ecodiseño: innovación para un futuro sostenible, que se celebró el 24 de octubre en la Escuela Universitaria de Diseño Elisava, en Barcelona, que contó con más de 80 asistentes y estuvo moderado por el periodista Gorka Zumeta.

El programa del foro comenzó con una mesa de debate en la que Eva Minguella, directora del máster de Diseño de Packaging de Elisava; Ramón Marc Bataller, resposable de estrategia de marca de la agencia Vibranding y Marc Morillas, CEO de la agencia Morillas debatieron sobre cómo contribuyen el diseño y el material de los envases para reforzar la idea de sostenibilidad de una marca.

“Estamos en el momento de convencer a las marcas de que utilicen packaging ecológico –afirmó Ramón Marc Bataller–. Y que lo hagan por compromiso, no por moda”. Para Eva Minguella, los consumidores no quieren renunciar a algunas comodidades que ofrecen los envases de un solo uso. Por eso, afirma, enseñan a los alumnos a tener en cuenta todo el ciclo de vida de los productos a la hora de diseñar packaging. “El cartón es el material más amigable”. Para Marc Morillas las agencias tienen la responsabilidad de asumir un cambio. “Nuestras acciones se centraban en los minutos en los que los consumidores toman decisiones de compra en el lineal del supermercado, ahora hemos asumido el compromiso de trascender ese momento”.

El segundo panel consistió en la presentación de cuatro casos de éxito

en los que marcas finales se han unido a fabricantes de envases de cartón para conseguir un packaging sostenible que deje la menor huella posible en el medio ambiente. Es, por ejemplo, el caso de Estrella Damm, que está sustituyendo las anillas de plástico para unir sus packs de latas de cerveza por LatCub®, un sistema de anillas de cartón elaborado por Alzamora. “Queríamos eliminar el uso de las anillas de plástico y teníamos que ser competitivos”, explicó Carles Cargol, jefe de I+D+i de Alzamora. “Además, otra ventaja de utilizar cartón es que se puede imprimir sobre él”. Este proyecto se enmarca en una estrategia de sostenibilidad que Estrella Damm puso en marcha hace años. “Hemos dado este paso –afirmó Enric Costa, director de marketing de la compañía– y esperamos que más marcas lo den”.

58 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
La jornada se celebró el 24 de octubre en Elisava, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona y contó con más de 80 asistentes.

Unilever Italia también ha buscado minimizar el impacto del envase de sus helados Carte D’Or creando uno elaborado 100 por 100 con cartón. El proyecto lo explicó Duarte Costa, director comercial Iberia del Grupo Seda, empresa que lo ha desarrollado. “Con este envase podemos ahorrar 400 toneladas de plástico al año, ahora más marcas tienen que sumarse a utilizar este tipo de packaging para tener un entorno más ecológico”.

Joaquín Balet, director regional de Saica Pack Barcelona y Patricia Bosch, gestora de packaging de Greenmed, hablaron sobre Saica Fresh Pack Tray, un envase de cartón para las naranjas que produce la marca, uno de los principales productores de cítricos en España. “A largo plazo queremos sustituir todas las mallas de plástico por envases de cartón”, explicó Patricia. Para el diseño del envase y que la fruta se mantenga en las mejores condiciones, en Saica han tenido en cuenta elementos como las condiciones de humedad y temperatura en el almacenaje del producto.

Marta Hardisson, diseñadora industrial del Grupo Miralles, presentó el caso de la marca de cerveza Cerdos Voladores. Los clientes querían un envase en forma de tubo para tres latas que no fuera de plástico. “Querían espacio para comunicar y que las latas se apilaran verticalmente para ser diferentes”. Hardisson explicó que el cartón ondulado les pareció la mejor opción porque les permitía entregar el tubo sin montar, en plano. “Así optimizamos el espacio de almacenaje y utilizamos menos camiones para la entrega, con el ahorro de emisiones que eso supone”.

La última mesa de debate estuvo protagonizada por los proveedores de materias primas y maquinaria. Jaume Campabadal, responsable de ventas para España y Portugal de la división de specialties, papeles especiales para el embalaje flexible y la impresión de APP; Ignacio Baquero, responsable de la línea Press de Heidelberg Spain; Ramón Rovellada, responsable de mercado de cartón plegable HP Indigo; Luis Virgos, gerente de ventas regional Iberia y Latinoamérica de la división de sistemas Inkjet para empresas de Kodak y Roberto Mancini, director de

Fedrigoni en España y Portugal presentaron las novedades de sus empresas en favor de la sostenibilidad. Desde maquinaria más eficiente, con menos consumo y emisiones por parte de Heidelberg, HP y Kodak; hasta nuevas fórmulas de papel y cartón que permiten ampliar sus usos. Así, Jaume Campabadal presentó vasos fabricados con cartón de APP que lleva una barrera diseñada por la empresa que no contiene plástico y que permite contener líquidos tanto fríos como calientes. “Si consolidamos este avance de que el cartón soporte líquidos sin barrara de plástico habrá grandes expectativas de nuevos negocios”, afirmó.

El premio de innovación, uno de los principales de cada edición, ha sido esta vez para Alzamora por el sistema LatCub® diseñado para Estrella Damm para sustituir las anillas de plástico con las que unir los packs de latas por otras de cartón

En el último panel desde ASPACK se habló sobre cómo puede afectar la directiva SUP (plásticos de un solo uso) de la Comisión Europea a los fabricantes de envases de cartón que lleven algo de plástico en su composición. Se explicó que la industria está trabajando para tener alternativas al plástico para las barreras que se utilizan en algunos envases de cartón para uso alimenticio No obstante, actualmente tan solo el cinco por ciento de los envases de cartón en el mercado llevan algún tipo de plástico.

Además, se mostraron iniciativas de la industria para dar a conocer el envase de cartón y las ventajas de este material en términos de reciclabilidad. En concreto, se habló del programa de extensión educativa TICCIT de Pro Cartón, un proyecto en el que las empresas colaboradoras tienen la oportunidad de acudir a un colegio de su zona y enseñar a los niños conceptos sobre el cuidado del medio ambiente, la protección de los bosques, el reciclaje y el papel. Para animar a los

asociados de ASPACK a participar, se expuso la experiencia de la empresa Drimpak, que estuvo unos días antes del foro en el colegio San José Obrero de Pozuelo de Alarcón (Madrid) mostrando a los escolares cómo funciona el ciclo de vida del papel y el cartón.

Antes de la clausura a la IV edición del Foro se entregaron los European Carton Excellence Awards de Pro Carton a los ganadores españoles de la edición de 2019, que se habían dado a conocer el 19 de septiembre en el Congreso de ECMA en Malta.

Joaquín Balet, director regional para Barcelona en Saica Pack y Josep Lluís Ferràs, director regional adjunto recogieron su premio Platino por Saica Fresh Pack Tray. Ramón Navarro, CEO del Grupo Miralles recogió dos premios: el Platino por su envase Havana Club 7 Cancha; y el Oro por el envase de cerveza para Cerdos Voladores “3 can tube”. Anselmo Vilardebo, administrador delegado en Seda Ibérica recogió el premio Oro por el envase de helado Carte D’Or para Unilever.

El premio de innovación, uno de los principales de cada edición, ha sido esta vez para Alzamora por el sistema LatCub® diseñado para Estrella Damm para sustituir las anillas de plástico con las que unir los packs de latas por otras de cartón. Este producto está teniendo una gran acogida entre los consumidores y permitirá dejar de utilizar 260 toneladas de plástico al año. Recogió el galardón Josep María Berga, director de Alzamora.

También se entregó el premio de jóvenes diseñadores al mejor trabajo presentado desde España, un premio muy especial para Pro Carton y para ASPACK porque supone un reconocimiento al trabajo de los profesionales del mañana con el que darles la bienvenida al sector del envase de cartón. El galardón fue para Baseem Munawwar, estudiante de IED Barcelona, por su trabajo Snack Attack.

El vicepresidente de ASPACK, José Ramón Benito clausuró la jornada con una reflexión que la industria ya tiene interiorizada: “la sostenibilidad y el consumo responsable ya no lo para nadie”, dijo. Y animó a los participantes a seguir poniendo ideas en común y colaborar más entre proveedores, fabricantes y marcas.

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 59

Duplo plantará un árbol por cada equipo vendido de su línea de finalizadores DC

Con el lema ‘¡Crece con nosotros este otoño!’, Duplo anima a optimizar el proceso de producción y a realizar nuevos y variados trabajos de forma sencilla y rápida con sus equipos finalizadores.

En esta campaña Duplo colabora con National Forest. Una institución benéfica sin ánimo de lucro dentro del sector público de Reino Unido, patrocinada por el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales. La plantación está situada en el centro de Inglaterra abarcando 200 millas cuadradas. Se extiende por partes de los condados de Derbyshire, Leicestershire y Staffordshire.

National Forest es una historia de éxito de regeneración, una huella verde para una mejor forma de vida. Al plantar árboles y restaurar así un rico hábitat de vida silvestre en el área, proporciona un futuro más sostenible y positivo para la próxima generación. Impulsa la economía local mediante la creación de empleos en las industrias forestales y turísticas. En estos tiempos estresantes y tecnológicos, hay pruebas científicas de que estar cerca de bosques reduce el estrés y mejora el bienestar. Lo mejor de todo es que todos pueden beneficiarse porque el 80% de National Forest tiene acceso público.

La sostenibilidad medioambiental

Duplo DC-646PRO, el finalizador inteligente de impresos para aumentar productividad en los flujos de trabajo gracias a la conectividad de la nueva EFI Fiery Impose. Más rápida y más eficiente. Durante este otoño el módulo cruzado de perforación es gratuito.

nos afecta a todos. La industria de las artes gráficas se ha reinventado para aprovechar mejor las oportunidades armonizándolas con los requisitos económicos y ecológicos.

La campaña está basada en la línea DUPLO DC, formada por los exitosos equipos finalizadores, líderes en el mercado, capaces de refilar, cortar, hender y perforar en una sola pasada. Para hacerla todavía más atractiva, cada equipo tiene una promoción que lo hace irresistible.

Los equipos de la línea DC son:

- Duplo DC-616PRO, el pequeño finalizador perfecto para tiradas cortas de impresión. Con una configuración

rápida del trabajo y facilidad de uso. La máquina de entrada en las finalizadoras de Duplo, muy sencilla de operar. Durante este otoño el KIT PRO es gratuito.

- Duplo DC-646PRO, el finalizador inteligente de impresos para aumentar productividad en los flujos de trabajo gracias a la conectividad de la nueva EFI Fiery Impose. Más rápida y más eficiente. Durante este otoño el módulo cruzado de perforación es gratuito.

- Duplo DC-746, con más módulos que cualquier otro equipo de la gama DC range, puede manejar más trabajos y más rápido sin cambiar de módulos. Ahora también con el flujo

60 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

de trabajo integrado EFI Fiery Impose. Durante este otoño la conectividad EFI es gratuita.

- Duplo DC-516, la cortadora de tarjetas de alta velocidad. Diseñada para abordar manualmente tareas intensivas de acabado y picos en producción, y minimizar las puntas de saturación en tu flujo de trabajo. Durante este otoño la herramienta de hendido es gratuita.

- Duplo DC-446, la hendedora profesional. Con un alimentador de hojas confiable y detector de doble hoja por ultrasonidos, es una solución altamente automatizada para hacer hendidos impresos digitales consistentes. Durante este otoño la cuchilla de aire y la mesa son gratuitas.

- La unidad IFS con la opción de plegado en línea en una sola pasada. Con refilado, corte y hendido. Compatible tanto con la DC-646 como con la DC-746.

La marca Duplo es pionera y líder en equipos de finalización. Los equipos de Multi-acabado (Refilado / Corte / Hendido / Perforado) son las solucio-

nes de acabado digital más exitosas. Su habilidad para terminar aplicaciones de sangrado completo con precisión las hace imprescindibles en los talleres de impresión. Estas máquinas, totalmente automatizadas, disminuyen la curva de aprendizaje de los operadores inexpertos ya que se controlan mediante PC y se ejecutan sin ninguna experiencia requerida.

Las Multi-finalizadoras Duplo ofrecen características únicas para procesar nuevas aplicaciones y agilizar el flujo de trabajo. Es una oportunidad para reducir los costos laborales y el tiempo de inactividad mientras aumenta la productividad. ¡Cuántos menos pasos hay, más beneficios habrá!

Con estos equipos la intervención del operador queda reducida al mínimo. La automatización y el uso de software inteligente garantizan la precisión y velocidad de proceso necesarias.

El software EFI garantiza que todos los archivos y contenidos suministrados por el cliente se puedan reproducir sin problemas ni errores en todos los procesos de impresión y

post impresión pertinentes para el trabajo. Convierte los archivos y separa los colores, marcas de corte, de registro, etc. Generando así, los originales adaptados para poder trabajar con las cortadoras y los cambios de módulo.

Duplo proporciona soluciones innovadoras para la industria del acabado de impresión desde hace muchos años. Actualmente ofrece una cartera completa de equipos de acabado en todo el mundo a través de su extensa red de distribuidores.

Además de los equipos de finalización, la gama de soluciones de Duplo incluye encuadernadoras, confeccionadoras de revistas, alimentadores de hojas, alzadoras, cortadoras, barnizadoras UV con reserva, plegadoras, hendedoras y duplicadoras digitales.

EMG, Equipos y Maquinaria Gráfica, S.L. es el distribuidor exclusivo de DUPLO en España. También distribuye las marcas Wohlenberg, Guk, Zechini, Perfecta, Bagel Systems, Busch, B.Matic, Omm, Tecnomac, Smyth, Rigo, BNG, Moll, Rollem y MKW.

Nueva instalación de la DC-646Pro de Duplo en Fiselgraf

En Fiselgraf siguen confiando en EMG con la adquisición de la cortadora, hendedora y perforadora

DC-646Pro de Duplo. EMG muestra el montaje, por parte de sus técnicos, de la máquina que adquirieron durante el pasado Graphispag.

Situados en Getafe (Madrid), reúnen, en su centro de producción gráfica y comunicación creativa, tanto soluciones para la preimpresión, la impresión digital, la offset y post-impresión. Como soluciones para la comunicación publicitaria, diseño gráfico, comunicación online y eventos.

Os dejamos aquí el link (www. fiselgraf.es/portfolio.html) de su portfolio con ejemplos de trabajos que hacen de merchandising publicitario, impresión digital en gran formato sobre flexible y rígido, mesas de corte, vallas publicitarias, PLV’s y packaging.

La DC-646Pro de Duplo es la solución perfecta para impresores digitales con una producción media-alta. Una guillotina, una hendedora y una perforadora compactadas con resultado altamente efi-

ciente. Realiza estos tres trabajos ahorrando en esfuerzo, tiempo, espacio y el coste de comprar tres máquinas. Y además también reduce extraordinariamente el manipulado de una máquina a otra de las hojas impresas.

Opcionalmente puede llevar

perforación-hendido, micro-perforado, hendido en ambas direcciones y perforado selectivo, todo en un solo paso. Lo que permite producir hasta 8 cortes longitudinales a través de la longitud de la hoja, 25 cortes cruzados y 20 hendidos en un solo paso.

ACABADOS ACTUAL Alabrent | 61
DIRECTORIO DE EMPRESAS MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING www.caldera.com Software rIP Caldera VisualrIP+ Software de worKflow Caldera flow+ 2.0 Software de GeStIÓN del Color Caldera Print Standard Verifier Rodillos, Limpiadores, Aditivos, Cauchos, Camisas, Anilox, Tela de limpieza, Productos auxiliares Polvos antimaculadores 918 589 577 ventas@boettcher-systems.com 62 | Alabrent
                          comartsa.com comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N                                 ¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS! MB PRIME FBB MB PRO FBB BRIGHT MB CLASSIC FBB  
Variedad & inspiración
Envío estándar gratuito Servicio competente 30 años de experiencia como imprenta www.onlineprinters.es Más de 1 millón de clientes satisfechos
: artículos promocionales impresos con tu estilo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.