ES+D 140

Page 1

ES+D enSerigrafía+Digital mayo-junio 2011 n.140

Especial - Fespa Digital - post-graphispag

Actual - Premios Mundiales MACtac 2011 - Resopal elegido distribuidor oficial único del sistema Crystal en España - HP, últimas novedades en impresión látex

AEDES - Serigrafía + Impresión Digital ¡Imposible!


ES+D

enSerigrafía+Digital mayo-junio 2011 n. 140

ES+D enSerigrafía+Digital mayo-junio 2011 n.140

Especial - Fespa Digital - post-graphispag

Actual - Premios Mundiales MACtac 2011 - Resopal elegido distribuidor oficial único del sistema Crystal en España - HP, últimas novedades en impresión látex

Sumario

AEDES - Serigrafía + Impresión Digital ¡Imposible!

Actualidad impresión digital - Premios Mundiales MACtac 2011 - Océ Arizona 360 GT / XT, productividad y versatilidad - Canon presenta dos impresoras de gran formato para producción, pruebas y cartelería - Resopal elegido distribuidor oficial único del sistema Crystal - HP, últimas novedades en impresión látex - EFI presenta su nueva impresora digital por chorro de tinta con secado UV, mediante la tecnología “Cool Cure” - Nueva Impresora híbrida UV-LED de Roland

4 8 10 12 14 16 18

Ferias y congresos Especial post-graphispag - Graphispag reactiva el mercado de la comunicación gráfica Especial Fespa Digital - Fespa Digital 2011, lleno total

20 32

Dirección Jordi Arnella jordi@alabrent.com Redacción José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

AEDES - Serigrafía + Digital, ¡Imposible!

Edita Alabrent Ediciones, S.L. Rambla Josep Tarradellas, 1 - 1er 4a 08402 Granollers (Barcelona) T. 93 860 31 62 F. 93 113 69 33 www.alabrent.com

45

Publicidad Glòria Arnella marketing@alabrent.com

Editorial Graphispag 2011 La respuesta de graphispag a las inciertas expectativas del momento actual ha sido de satisfacción por el desarrollo de la feria. Bien es cierto que habrá esperanzas frustradas o ilusiones rotas, pero esto no es más que la sombra que hace destacar con mayor intensidad el apasionante relieve que adquiere la industria gráfica en estos momentos. Relieve avalado por un sector que aumenta su innovación día a día, el nuestro, por la creatividad de unas gentes, las nuestras, la vocación de unos hombres, los nuestros, que nos hace considerar a este sector abierto a nuevas tendencias, nuevas tecnologías, nuevos horizontes como una cosa muy nuestra: “nuestro”, de todos, graphispag.

Suscripción admin@alabrent.com España 40€ Europa 52€ Resto Mundo 64€ Diseño avantguarda hola@avantguarda.com Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1 - 1er 4a 08402 Granollers (Barcelona) T. 93 860 31 62 F. 93 113 69 33 www.alabrent.com Depósito legal B 22074 89



actualidad

Impresión digital

Premios Mundiales MACtac 2011 Los Premios Mundiales MACtac se crearon para premiar la excelencia en el ámbito de la comunicación visual, asistir en el crecimiento de la industria y ofrecer ideas nuevas a los usuarios finales. La convocatoria europea de los 7os Premios Mundiales MACtac se celebró en Bruselas este mes de marzo y en ella se reunieron unos 200 finalistas que fueron seleccionados de entre miles de participantes.

The Keyboard Group (Reino Unido) Ganador del Premio Europeo al proyecto más sorprendente, innovador y original Los mejores editores de revistas de la industria de la serigrafía formaron parte del jurado junto con expertos técnicos, creativos y publicitarios en los ámbitos de la aplicación, la impresión y el diseño.

Los trabajos de impresores, aplicadores y usuarios finales de toda Europa se dividieron en cinco categorías diferentes: - Premio al proyecto más sorprendente, innovador y original

- Premio a la aplicación más difícil en términos técnicos - Premio al proyecto que mejor consigue embellecer una ciudad, el entorno - Premio al mejor diseño de interior sin carácter promocional - Premio al proyecto más monumental Así mismo, se entregó un Premio MACtac especial. Una vez más, la gran variedad de proyectos interesantes, innovadores e individuales ha hecho que las decisiones sean muy difíciles. Los ganadores europeos son: Ganador del Premio Europeo al proyecto más sorprendente, innovador y original:

Abiway (Francia) Ganador del Premio Europeo a la aplicación más difícil en términos técnicos

[ES+D] 4

The Keyboard Group (Reino Unido) Descripción: Esta realización


ganó el premio innovador gracias a la combinación de corte de plotter en vinilo, imagen impresa y el uso dinámico de iluminación LED. La red LED utiliza un programa para controlar la iluminación, lo cual le da un efecto de pulso a las luces y la impresión visual de sangre que recorre el cuerpo. La realización da la sensación de que la sangre pasa de un lado al otro de la ventana. Este impresionante trabajo se ha logrado con una combinación de 6 capas distintas de vinilo y LED:

Contart, Lda (Portugal), primer premio de los premios de la Península Ibérica.

Laboratoris Color E.G.M. S.A. (España), segundo premio de los premios de la Península Ibérica.

Vinilo aplicado al interior del cristal 1. IMAGin Printvinyl Impreso 828 R Blanco / Impreso en la parte exterior del cristal para conseguir un logo (efecto separador) claro. 2. IMAGin Printvinyl Impreso 899 R claro / Imagen revertida impresa. 3. MACal 8900 pro Blanco / le da definición y profundidad a la imagen impresa. 4. MACal Glass Decor / difunde los bordes y suaviza la iluminación de fondo. 5. MACal 8900 pro Negro / como máscara para la iluminación de fondo. 6. MACal 8900 pro Rojo / para un resplandor rojo sólido. Vinilo aplicado al exterior del cristal IMAGin Printvinyl Impreso 828 R Blanco (Productos: MACmark 8900 Pro + MACmark Glass Decor + IMAGin Printvinyl 828 R + IMAGin Printvinyl 899 R) Ganador del Premio Europeo a la aplicación más difícil en términos técnicos: Abiway (Francia) Descripción: El tímpano y la estela de la antigua catedral de RieuxVolvestre se han decorado para un festival de verano. Para conseguir la autorización municipal, el cliente tuvo que demostrar la excelente extracción de los gráficos autoadhesivos. Garantizar que el vinilo se pegaría a la piedra porosa del muro no era tarea sencilla. Para enfrentarse a este difícil reto se escogió el WW 100. (Productos: IMAGin WW 100)

Soluciones Pirez, S.L. (España), tercer premio de los premios de la Península Ibérica.

[ES+D] 5

actualidad

Impresión digital


actualidad

Impresión digital Ganador del Premio Europeo al mejor diseño de interior sin carácter promocional: Ines Hock (Alemania) Descripción: Formas multicolores que marcan la separación entre la parte exterior de las ventanas y la iluminación interior de una cantina. (Producto: IMAGin JT 5829 R + IMAGin JT 5899 R)

Elección de los ganadores El jurado de los Premios MACtac 2011, tuvo una ardua labor en la elección de los premios por la cantidad y en especial la calidad de los trabajos presentados.

Ganador del Premio Europeo al proyecto más monumental: Icon Display Ltd (Reino Unido) Descripción: Compañía de Seguros que se anuncia en el edificio del Sea Container y en el Teatro Nacional, en una campaña en la que los clientes mandan sus fotografías que se expondrán en los edificios. (Productos: IMAGin JT 5817 P + IMAGin WW 100) Mención especial MACtac Europea: Judy Foote Designs (UK) Descripción: El diseño de la recepción del Hospital Prince Charles se ha inspirado en el paisaje local de Gales. (Productos: MACmark Glass Decor 798-02 + MACmark 8400 Pro) Los ganadores Península Ibérica 1er PREMIO: Contart, Lda (Portugal) Descripción: Decoración discreta de una piscina. Aplicación difícil en un entorno húmedo. (Producto: IMAGin JT 5529 P). 2o PREMIO: Laboratoris Color E.G.M. S.A. (España) Descripción: Decoración de ventana poco común en la entrada de este hotel que da a los huéspedes una colorida bienvenida. (Producto: IMAGin JT 5999 + IMAGin LF 3999). 3er PREMIO: Soluciones Pirez, S.L. (España) Descripción: Impresionante decoración de 1000 m2 en las paredes, los techos, los suelos y las escaleras mecánicas de una estación de metro de Madrid. (Productos: IMAGin JT 5829 R + Permacolor PG 7036 + Permacolor PF 6100).

Enviada especial y miembro de jurado, Glòria Arnella

[ES+D] 6


NUEVA Dos modelos disponibles:

DYE SUB INK

Ancho de impresiรณn: 2,632 mm

Alta Calidad de impresiรณn de 30 m2/h *UDQ IRUPDWR D XQ SUHFLR DVHTXLEOH 0LPDNL HQWLHQGH ODV QHFHVLGDGHV GHO PHUFDGR GH LPSUHVLyQ GH JUDQ

0D[ UHVROXFLyQ GH GSL

IRUPDWR /D QXHYD -9 2 RIUHFH FDOLGDG GH LPSUHVLyQ VXSHULRU

P2 K [ 2 GSL

FUHFLPLHQWR GH OD SURGXFWLYLGDG \ IXHU]D GH OD LQJHQLHUtD SDUD XQD

/D PHMRU UHODFLyQ SUHFLR FDUDFWHUtVWLFDV

ODUJD YLGD SURGXFWLYD (VWD FRPELQDFLyQ SHUIHFWD GH FDUDFWHUtVWLFDV GH

1XHYD WHFQRORJtD GH FDEH]DOHV GH LPSUHVLyQ

DOWD FDOLGDG VH SUHVHQWD D XQ SUHFLR VRUSUHQGHQWHPHQWH DVHTXLEOH

0RGHOR GH WLQWD 6ROYHQWH R VXEOLPDFLyQ

Authorised Importer

Engineering precision

ZZZ PLPDNLHXURSH FRP LQIR#PLPDNLHXURSH FRP

ZZZ GLJLGHOWD HV 7HO 2


actualidad

Impresión digital

Océ Arizona 360 GT / XT, productividad y versatilidad Océ, multinacional líder en impresión y gestión documental, ha anunciado el lanzamiento de los nuevos modelos de impresoras UV para cartelería y rotulación, Océ Arizona® 360 GT y Océ Arizona 360 XT. Los nuevos sistemas incorporan novedades que permiten incrementar la productividad y la versatilidad en una amplia gama de aplicaciones abriendo así nuevas oportunidades para realizar trabajos para el sector técnico e industrial. El sistema Océ Arizona 360 GT incorpora la mesa de impresión estándar de 1,25 x 2,5m, mientras que el modelo Océ Arizona 360 XT dispone de la mesa extra-grande de 2,5 x 3,05 m. Ambas ofrecen un modo de velocidad Express que les permite alcanzar una velocidad de hasta 35 m2 por hora. Su nuevo modo de impresión en Alta Definición les permite producir trabajos con una reproducción increíblemente exacta de los detalles. Por ejemplo, imprime fuentes legibles de tan solo dos puntos de tamaño. Así, los profesionales de Artes Gráficas pueden ofrecer servicios con mayor valor añadido como las aplicaciones técnicas e industriales: impresión lenticular, teclados de membrana, etc. Estos nuevos modelos incluyen un sistema UV diseñado por Océ, que proporciona mayor energía y eficiencia para el curado de los materiales reduciendo el tiempo de disponibilidad del trabajo acabado y el calor de la superficie del soporte en un 50%. Esta mejora permite trabajar con soportes sensibles al calor como el poliestireno o los soportes flexibles de poliéster. Ambos modelos también incorporan una nueva mesa de trabajo que permite trabajar con soportes extra-finos. Esta novedad permite a sus usuarios imprimir sobre cualquier soporte con poco grosor aunque no tengan instalada la opción de bobina en su equipo. Tecnología Océ VariaDot®, maxima calidad y productividad, al mínimo coste Las nuevas impresoras de cartelería Océ Arizona 360 GT y Océ Arizona 360 XT utilizan tintas curables UV y tecnología Océ VariaDot para

conseguir una calidad fotográfica en cualquier aplicación. Estas impresoras son capaces de imprimir con gotas de 6 hasta 42 picolitros para conseguir imágenes de alta definición con transiciones suaves de color y medios tonos así como colores más sólidos y uniformes. El resultado es una calidad comparable a impresoras de 1440 puntos por pulgada o superiores. Así ningún proveedor de impresión tendrá que rechazar un trabajo por culpa de la falta de calidad de su impresora. La tecnología Océ VariaDot únicamente necesita 4 colores para conseguir la mejor calidad de su segmento. Esto se traduce en un menor consumo de tinta. De media, la gama Océ Arizona consume menos de 8 ml de tinta por m2 incluyendo mantenimiento, un consumo muy inferior a cualquier otra impresora de su segmento. Elija la mesa que más se adapta a su trabajo Las impresoras Océ Arizona 360 GT y Océ Arizona 360 XT pueden imprimir sobre soportes rígidos de hasta 48mm de grosor. El tamaño estándar de la mesa de trabajo en la impresora Océ Arizona 360 GT permite trabajar con soportes rígidos de hasta 125 x 250 cm. La versión extra-grande (Océ Arizona 360 XT) admite soportes de hasta

[ES+D] 8

250 x 305 cm. Gracias a los dos sistemas de vacío que incorpora el equipo, se puede trabajar a la vez sobre 2 soportes rígidos en diferentes áreas de la mesa de trabajo. Así, mientras se imprime una, el operador puede cambiar la otra y el sistema está produciendo en todo momento sin pérdida de tiempo entre trabajos. Ambas impresoras incorporan la opción de bobina para trabajar sobre soportes flexibles, así como la opción de tinta blanca para trabajar con objetos que no son de color blanco, sobre-imprimir retroiluminables en soportes transparentes o bien utilizar el blanco como color personalizado. Las impresoras planas más premiadas a nivel mundial Todas las impresoras de la gama Océ Arizona (incluyendo las nuevas Océ Arizona 360 GT y Océ Arizona 360 XT) comparten la misma calidad de imagen y diseño robusto. Esta familia de impresoras ha recibido ya 25 reconocimientos del sector profesional en todo el mundo. Estos premios han destacado la calidad y tecnología innovadora de los sistemas Océ Arizona. Se han instalado más de 2500 impresoras de esta gama, lo que las convierte en la gama de impresoras planas más vendidas de la historia.



actualidad

Impresión digital

Canon presenta dos impresoras de gran formato para producción, pruebas y cartelería Canon ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas impresoras de gran formato de alta velocidad: la imagePROGRAF iPF6300S de 24 pulgadas y la imagePROGRAF iPF8300S de 44 pulgadas. Estos dos nuevos modelos, que utilizan el nuevo sistema de tinta pigmentada de 8 colores LUCIA EX de Canon, ofrecen un perfecto equilibrio entre calidad, productividad y coste total de propiedad (TCO), lo que los convierte en equipos ideales para producción, pruebas, cartelería y departamentos de reprografía internos de grandes empresas.

La imagePROGRAF iPF6300S, sucesora de la iPF6000S, y la imagePROGRAF iPF8300S han sido desarrolladas como complemento de la gama de impresoras de gran formato de Canon, especialmente de los modelos imagePROGRAF iPF6300, iPF6350, iPF8300 e iPF8000S. Además de la magnífica reproducción de los negros, el amplio espectro de color y la excepcional resistencia a los arañazos que caracterizaban los modelos iPF6300, iPF6350 e iPF8300, estos dos nuevos modelos presentan velocidades de impresión superiores y una gran compatibilidad con los flujos de trabajo de los clientes, así como una reducción del coste total de propiedad (TCO). La ampliación del espectro de colores permite usar los nuevos modelos en aplicaciones que requieren una gran precisión, mientras que su perfil de color diseñado para la producción de carteles genera gráficos de colores vivos y llamativos. La productividad se ha mejorado gracias a la distribución simétrica de las 12 líneas de inyectores y a la nueva opción para imprimir en Modo Rápido que permite doblar la velocidad de impresión manteniendo una calidad de impresión que no tiene nada que envidiar a la del modo estándar. Esta opción supone una gran ventaja para la producción de carteles y expositores punto de venta (POS), en la que el tiempo, sin menoscabar la calidad

y fidelidad de los colores, es un factor clave. Las impresoras también disponen de los Modos Prueba, Imagen y Económico que le brindan al usuario la posibilidad de elegir la calidad de impresión que necesita. El Modo Prueba produce líneas y textos nítidos, por lo que es ideal para la impresión de pruebas de gran precisión; el Modo Imagen imprime líneas y textos de gran precisión sin reducir la velocidad, lo que lo convierte en la opción perfecta para los usuarios que consideran que la velocidad es más importante que la exactitud. El Modo Económico, por su parte, reduce el consumo de tinta casi a la mitad y es el más

[ES+D] 10

adecuado para imprimir carteles para uso interno o para realizar comprobaciones en impresiones de prueba. Los nuevos modelos son compatibles con los programas RIP1 líderes del mercado; gracias a ello, los usuarios pueden integrarlos en sus flujos de trabajo habituales. Ambos modelos cuentan con un disco duro integrado de 160 GB que permite almacenar grandes tareas de impresión a las que se puede acceder fácilmente desde el sencillo panel LCD de la impresora. La productividad se ha mejorado aún más a través de la compatibilidad Gigabit Ethernet, garantizando una transferencia de datos más rápida,


actualidad

Impresión digital incluso en el caso de grandes archivos de datos o tareas de impresión de gran volumen. Sus características hacen que estos dos modelos resulten sencillos de manejar, incluso sin una formación especializada, y los convierten en la opción ideal para empresas que no pertenezcan al sector de la impresión pero que deseen imprimir sus carteles y material publicitario internamente. El controlador de la impresora se personaliza para adaptarlo a cada usuario y la impresión se puede gestionar desde el panel de operación LCD de la parte delantera de la impresora. Con la ayuda del módulo de impresión de Canon para Microsoft Office y el programa PosterArtist LT, integrado en las impresoras, incluso los usuarios que no estén familiarizados con el diseño pueden crear carteles profesionales, material publicitario, gráficos para presentaciones y otros documentos de gran formato. La nueva versión del paquete completo de PosterArtist —PosterArtist V2.20— se puede adquirir por separado. Esta versión, compatible con Windows XP, Windows Vista y Windows 7, cuenta con nuevas herramientas gráficas y puede usarse con otras impresoras Canon. Para los diseñadores y fotógrafos, Canon ofrece un complemento de impresión para Adobe® Photoshop® que permite imprimir imágenes editadas con Adobe Photoshop con gran precisión. La función de control de costes calcula las páginas impresas y los costes asociados, permitiendo al usuario controlar los costes de impresión a la vez que contribuye a entender y gestionar su uso de papel. También se han añadido varias características de alerta para mejorar la productividad. El modelo iPF8300S emite un aviso acústico cuando es necesario cambiar los depósitos de tinta de gran capacidad, algo que puede hacerse sin interrumpir los trabajos de impresión en ambos modelos gracias al sistema de tinta «Hot Swap» de Canon. Además, pueden enviarse notificaciones de correo electrónico al ordenador o al teléfono móvil del usuario cuando finalizan los trabajos, si se produce un error o cuando haya que sustituir los consumibles, minimizando así los tiempos de inactividad de la impresora. Yuichi Miyano, director de soluciones de gran formato de Canon Europe, explica que “los modelos imagePROGRAF iPF6300S e iPF8300S constituyen soluciones completas para producir pruebas, carteles y material publicitario para puntos de venta de un modo sencillo, rápido y con gran calidad. Esta ampliación de nuestra gama de gran formato nos permitirá aumentar nuestra cuota en el mercado y aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la creciente demanda de soluciones de impresión internas para materiales de gran tamaño.” Estos modelos se han presentado en el stand de Canon Middle East en la feria Gulf Print & Pack. Los modelos imagePROGRAF iPF6300S e iPF8300S estarán disponibles en Europa a partir del 1 de abril de 2011.

[ES+D] 11


actualidad

Impresión digital

Resopal elegido distribuidor oficial único del sistema Crystal en España Resopal ha iniciado una apuesta por obtener el liderazgo de productos y servicios en el mercado de la Comunicación Visual, para ello dispone de los mejores productos y marcas existentes a los que se incorporarán en breve nuevas marcas y diseños propios. Éste es el caso del acuerdo alcanzado con la empresa Isermatic Systemes de Francia, los diseñadores y fabricantes del sistema de perfiles para la tensión de lonas Crystal.

Este acuerdo otorga a Resopal el título de Distribuidor Oficial único del Sistema Crystal en España, con el objetivo de impulsar un ambicioso plan que permita situar a este producto en la posición adecuada en nuestro mercado. Un potente plan de comunicación y formación al mercado serán las herramientas para dar a conocer como con unos perfiles de aluminio se puede llegar a tensar lonas de 1200 m2, forrar techos y paredes, cambiar la rotulación publicitaria de un camión en 1 hora y media, etc. A este plan de comunicación se une un nuevo concepto de servicio de suministro, que gracias a la organización del sistema logístico de Resopal y el sistema de embalaje actualizado, permite la entrega de perfiles de aluminio en 24/48 horas en cualquier punto de la península. Y es que el objetivo de Resopal será siempre seguir avanzando y cumplimentando las necesidades de sus clientes.

[ES+D] 12


Resopal realiza cursos de formación gratuitos sobre el sistema Crystal en diversos puntos de España Resopal continúa con su política de cursos de formación gratuitos encaminados a presentar sus productos de alta calidad a sus clientes, y lo hace de la mejor manera posible con cursos de formación, que, además de presentar los productos enseña como utilizarlos y como sacarles el máximo partido a los mismos. En este caso, los cursos impartidos más recientemente han sido del Sistema Crystal, una familia de perfiles de primerísimo nivel y múltiples aplicaciones, encaminados al tensado de lonas de frontal flexible, y que Resopal distribuye de forma exclusiva para España. La primera parte del ciclo de formación ha tenido lugar en Madrid, donde se han dado cita durante tres días consecutivos, mas de 60 clientes interesados en esta interesante familia de productos y donde a parte de mostrarles todas las posibilidades de los mismos, desde lonas de pequeño formato, hasta instalaciones de grandes dimensiones de más de 1.200 m2., también han podido comprobar su utilización en decoración de marquesinas, arquitectura, cajas de camiones de rápida instalación, etc. Los participantes en el curso también han disfrutado de una parte práctica en la que han podido comprobar de primera mano, la facilidad de aplicación de los perfiles, la rápida instalaciones de las lonas en los mismos y el impecable acabado al usar este sistema, que ellos mismos, aún en los casos en los que carecían de experiencia previa en este sistema han podido realizar acompañados por el monitor que Resopal ha puesto a su disposición. El grado de satisfacción por parte de los asistentes ha sido muy alto, como así lo demuestran las encuestas que a tal fin

han contestado una vez finalizado el curso. Y a partir del día 27 de Abril, el curso se desplaza a las instalaciones con las que Resopal cuenta en Montornés del Vallés en Barcelona donde durante otros tres días, un número simi-

lar de asistentes, tendrán acceso a este nuevo ciclo de formación. A primeros de Mayo, el curso se desplaza a Valladolid donde sigue su periplo formativo.

toda la información en

www.alabrent.com [ES+D] 13

actualidad

Impresión digital


actualidad

Impresión digital

HP, últimas novedades en impresión látex HP ha presentado las últimas novedades dentro de la gama de tecnologías de impresión látex para impulsar la productividad y aumentar la versatilidad de aplicaciones para los proveedores de servicios de impresión, al mismo tiempo que ofrece una gran calidad de imagen y reduce el impacto del proceso de impresión en el medio ambiente.

Las impresoras HP Scitex LX850 y LX820 impulsan la productividad Gracias a la gran calidad de imagen a altas velocidades de producción que ofrece la impresora HP Scitex LX850, los clientes pueden agilizar sus flujos de trabajo en gran formato. Asimismo, este equipo permite a los clientes aumentar la versatilidad de aplicaciones con un colector de tinta incorporado para la impresión directa en telas para banderolas. Por otra parte, se encuentra disponible la nueva impresora HP Scitex LX820, una versión reducida de la impresora HP Scitex LX850, que cuenta con una actualización opcional del kit de doble rollo. “Imprimimos entre 4.000 y 5.000 metros cuadrados al mes aproximadamente y, aunque no nos falta capacidad de producción, la competencia sigue siendo fuerte y se han reducido los márgenes de beneficio”, dice José Año, director general de Marc Marti, un proveedor de servicios de impresión ubicado en la ciudad española de Valencia. “La versatilidad de la impresora HP Scitex LX850 nos aporta una calidad de imagen extraordinaria en

una gama económica de sustratos y papeles no recubiertos, al mismo tiempo que nos permite diferenciar nuestros productos de aquellos que utilizan tintas con base de disolvente”. La versatilidad de la impresora HP Scitex LX850 nos aporta una calidad de imagen extraordinaria en una gama económica de sustratos y papeles no recubiertos, al mismo tiempo que nos permite diferenciar nuestros productos de aquellos que utilizan tintas con base de disolvente Las impresoras HP Scitex LX850 y LX820 funcionan con las nuevas tintas látex HP LX610 Scitex. Si lo desean, los clientes también pueden instalar las tintas látex especiales HP 3M LX600 para ofrecer gráficos respaldados por la Garantía MCS™ de 3M™, una de las más completas del sector. 3M ha ampliado el período de duración de la garantía de cuatro a cinco años

[ES+D] 14

para gráficos para vehículos impresos con las tintas látex especiales HP 3M LX600 y los materiales de 3M y, además, se ha añadido el sustrato flexible de formato ancho 3M™ Panagraphics™ III. Está previsto que las impresoras HP Scitex LX850 y HP Scitex LX820 se encuentren disponibles en el mercado el 1 de mayo y el 1 de junio, respectivamente. Las tintas látex HP LX610 Scitex ofrecen una calidad y una durabilidad probadas Las nuevas tintas látex HP LX610 Scitex, capaces de producir imágenes atractivas con negros luminosos y resultados satinados en rótulos y vinilo autoadhesivo, siguen estableciendo el estándar para la impresión material de señalización y publicitario de alta calidad. Las tintas producen impresiones de gran duración y resistentes a los


raspones, los borrones y el agua en comparación con las tintas con bajo contenido de disolvente. Además, la nueva fórmula ofrece mayor resistencia al agua en las telas y, por otra parte, amplía las capacidades de aplicación de la señalización flexible de gran valor. “La ventaja de poder imprimir en material textil con las tintas látex HP LX610 Scitex es que, a diferencia de la sublimación del tinte, basta solo con imprimir”, dice León Gateño, propietario de Target Graphics, un proveedor de servicios de impresión de Ciudad de México. “El proceso de actualización fue muy sencillo y en cuanto el técnico de HP acabó su trabajo, ya pudimos empezar a imprimir”. Los clientes que cuentan con la impresora HP Scitex LX600 o la

LX800 podrán beneficiarse de las nuevas tintas, así como de las capacidades de impresión a doble cara para rótulos de sobreimpresión si adquieren el kit de actualización de tintas HP Scitex LX610. La disponibilidad en el mercado del kit de actualización de tintas HP Scitex LX610 está prevista a partir del 1 de mayo y, además, los técnicos de HP pueden realizar la instalación en un solo día. Las soluciones de flujo de trabajo de HP y GMG facilitan la impresión de datos variables y la gestión del color HP SmartStream Designer es una aplicación fácil de utilizar que genera elementos de datos variables para campañas de marketing,

tales como imágenes, texto y colores y, además, se trata de una herramienta de imposición sencilla para las impresoras HP Scitex. La nueva versión 5.1 de HP SmartStream Designer incluye importantes mejoras, como la aplicación HP Photo Enhancement para mejorar las imágenes variables automáticamente y la mejor función de ajuste para optimizar el uso de papel. La aplicación GMG ColorServer Suite, diseñada para clientes con necesidades complejas, como la uniformidad multiprensa y los estándares de color, simplifica las conversiones de color entre los espacios de color usando la configuración preestablecida de la impresora HP Scitex para las impresoras HP Scitex FB7500, TJ8300 y TJ8500. El software GMG SmartProfiler calibra el dispositivo de salida y crea perfiles de color para las impresoras de gran formato. Por otra parte, el software GMG ColorServer Suite para impresoras HP Scitex ya se encuentra disponible en los establecimientos de los revendedores y distribuidores de productos GMG.

Noticias

MACtac presenta el primer vinilo microperforado apto para las revisiones de la ITV Este producto ha sido registrado oficialmente por el Ministerio de Industria para la decoración de la cara exterior de los cristales de vehículos públicos y privados.

El nuevo vinilo microperforado, JT 5837 P, es un film de visión unidireccional creado para aplicacio-

nes sobre vidrio. De este modo, permite aplicar gráficos en ventanas mostrando la publicidad por un

[ES+D] 15

lado y permitiendo “ver a través” desde el interior del vehículo. Este producto ha obtenido recientemente la homologación del Ministerio de Industria, necesaria para su empleo en todo tipo de vehículos, privados o públicos El material viene acompañado de etiquetas de seguridad que permiten a las entidades de control certificar que se trata de un material homologado Los responsables de MACtac señalan que “es el producto que muchas empresas estaban esperando para tener la tranquilidad de que la decoración unidireccional de sus vehículos podrá pasar sin ningún problema los controles de la Inspección Técnica de Vehículos”.

actualidad

Impresión digital


actualidad

Impresión digital

EFI presenta su nueva impresora digital por chorro de tinta con secado UV, mediante la tecnología “Cool Cure” La VUTEk GS3250LX es una impresora integral con LED, para nivel de producción que ayuda a los usuarios a ser más amigables con el medio ambiente, secando en frío.

EFI presenta la impresora digital por chorro de tinta con secado UV EFI VUTEk® GS3250LX UV, como adición a su familia de impresoras GS Series. Desarrollada para disminuir espectacularmente el coste total de propiedad durante la vida operativa de la impresora, la VUTEk GS3250lx incorpora la tecnología LED de secado en frío, y aumenta la productividad para facilitar una producción de trabajo más rápida y más eficiente que nunca. Sin componentes orgánicos volátiles, menos consumibles y residuos, bajo consumo de energía y la posibilidad de imprimir sobre otros materiales sin presentar distorsión ni atascos en el cabezal, los usuarios pueden satisfacer más fácilmente al cliente con una solución de impresión más amigable ambientalmente. La VUTEk GS3250LX se mostró por primera vez en Connect, la 12ª conferencia anual de usuarios de EFI que tuvo lugar en el Wynn de Las Vegas el día 29 de abril. “Se trata de un verdadero avance en la tecnología de impresión por chorro de tinta de alta velocidad para formatos extra-anchos,” declara Scott Schinlever, vicepresidente senior y director general de EFI VUTEk y Rastek. “Esta nueva impresora, no solo amplía lo que es posible en términos de sustratos y aplicaciones, sino que también proporciona una disminución significativa en su coste de propiedad. Que resulta en un mayor potencial de aumento de beneficios para sus propietarios. La VUTEk GS3250LX

EFI VUTEk GS3250LX UV está basada en el éxito de nuestra impresora GS3200, presentada anteriormente. Hasta la fecha, hemos entregado 135 impresoras que han producido más de 100 millones de pies cuadrados impresos para nuestros clientes. Esperamos que la GS3250LX resulte incluso más productiva.” Hemos podido imprimir sobre una gama de materiales más amplia que nunca, ante lo que se abren nuevas oportunidades que no podíamos perseguir anteriormente. Igualmente importantes han si La combinación de la innovadora calidad de imagen y la tecnología LED de las GS Series, permite a la VUTEk GS3250lx producir gráficos de alta resolución para punto de venta, con 1000 ppp reales e impresión avanzada con tres capas de tinta blanca. El sistema LED permite el encendido/apagado instantáneo, aumentando el tiempo operativo y producir trabajos más rentables. Puesto que no precisa tiempo de precalentamiento y las lámparas LED duran toda la vida productiva de la impresora, sus propietarios consumen menos energía y dismi-

[ES+D] 16

nuyen los costes ayudando a reducir los operativos generales. La VUTEk GS3250LX amplía la gama de sustratos que puede imprimir, para incluir por ejemplo, materiales poly de pancartas y algunos materiales de cartón/cartón ondulado, eliminando el 100 por ciento del calor infrarrojo asociado con un proceso de secado por lámpara de mercurio. Además, la innovadora tecnología de secado de tinta proporciona alta adherencia, así pueden reducir los costes del material con sustratos más económicos, como el estireno más delgado y otros materiales enrollados. Nick Olson, propietario de PVS In-Store Graphics, ya está comprobando las ventajas de su nueva VUTEk GS3250LX. “Hemos podido imprimir sobre una gama de materiales más amplia que nunca, ante lo que se abren nuevas oportunidades que no podíamos perseguir anteriormente. Igualmente importantes han sido las ventajas de la nueva tecnología de secado en frío. Por ejemplo, con una temperatura de secado UV muy inferior, hemos podido utilizar hojas de estireno más delgadas, a la mitad del coste de nuestros pedidos anteriores.”


La alta productividad continua en plancha de la VUTEk GS3250LX, también permite a los usuarios aceptar más trabajos y entregarlos más rápido. Con un intervalo entre planchas menor a cinco segundos, se pueden producir hasta 55 planchas de tamaño 4’x8’ (1,2 m x 2,4 m) por hora. A diferencia de los dispositivos de la competencia, la alineación de precisión con un limitador, alinea cada plancha para obtener una colocación de la imagen altamente consistente, sin necesidad de ajustes. La adición de un sistema automatizado de manipulado del material VUTEk MediaMaster, también ayuda en la productividad de trabajos Con alta velocidad y gran volumen sin cargar manualmente los materiales. Los usuarios descubrirán que el software de la nueva impresora, mejora sus prestaciones generales y simplifica su operación. Por

ejemplo, se pueden ejecutar varios trabajos a la vez, en lo ancho de la impresora, con la funcionalidad de cola múltiple disponible desde la propia interfaz de usuario. También está disponible información de auditoría para cada trabajo de impresión (tiempo de impresión, utilización de material, y uso de tinta) mediante la comunicación bidireccional entre el RIP Fieryâ XF y el sistema VUTEk. El mejorado RIP Fiery XF 4.5 proporciona mejor color y prestaciones, así como el despliegue más fácil del trabajo . Los usuarios también pueden optimizar sus procesos administrativos y potencial de beneficios, con la integración directa de la impresora a EFI Web-to-Print y soluciones MIS, con conectividad JDF nativa. El mantenimiento se simplifica, porque existen menos partes mecánicas y porque el software proporciona información que ayuda a mejorar la

resolución de problemas y a reducir la posibilidad de errores. Otras buenas noticias adicionales para los clientes actuales con EFI VUTEk GS3200, es que la nueva tecnología LED de secado en frío junto con las mejoras en la velocidad continua de la plancha y la funcionalidad del software descrita antes, también estarán disponibles, en un futuro próximo, como mejoras en sus impresoras existentes.

Crecimiento récord en Europa, Oriente Medio y África EFI acaba de anunciar los resultados del primer trimestre de 2011, en el que destaca el importante aumento de los ingresos de la empresa en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).Con un incremento de los ingresos totales de la empresa del 26% respecto al año pasado, el negocio de EFI en la región EMEA ha subido un 42% anual, el mayor porcentaje de crecimiento de todas las regiones del mundo. “Este magnífico inicio de 2011 en la región EMEA se debe a la decisión de seguir innovando en la gran mayoría de nuestros productos, cuando la mayor parte de las empresas ha aplicado recortes por culpa de la recesión. En el primer trimestre, hemos aumentado los ingresos procedentes de todos los productos -Fiery, sistemas MIS, DSF, VUTEk/Rastek y Jetrion- en la región EMEA”, dice Paul Cripps, vicepresidente y director general de la división EMEA de EFI. “La inversión en los departamentos comerciales y de servicio de la región EMEA ha contribuido a sacar el máximo partido de nuestra oferta de productos. Doy las gracias a todos nuestros clientes y socios por la confianza que han depositado en los productos de EFI. En los próximos meses, anunciaremos nue-

vos productos muy interesantes y presentaremos la gama completa de software e impresoras de inyección de tinta en el marco de la próxima feria FESPA. Nuestro objetivo es aprovechar este tipo de eventos para ganar más cuota de mercado en la región.” Listos para el futuro “Las empresas europeas son más flexibles y tienen más recursos para enfrentarse a los nuevos retos actuales”, añade Paul Cripps. “Saben que la única manera de triunfar es invirtiendo en productos innovadores que reduzcan los costes, optimicen los procesos y les permitan ofrecer servicios con un margen de beneficios amplio. Las últimas cifras de crecimiento indican que las empresas acuden a EFI en busca de estos produc-

[ES+D] 17

tos, gracias a nuestra gama integral e integrada de impresoras, programas informáticos y tintas. Con la ayuda de EFI, los clientes aumentan su cuota de mercado, lo qu les permite obtener más beneficios. Durante todo el periodo de recesión, hemos seguido invirtiendo aproximadamente el 20% de nuestros ingresos en I+D y contratando personal en la región. El resultado es que, ahora, nuestras innovaciones están listas cuando las empresas las necesitan.” “Para Sign UK, Northprint, Fespa Digital, Labelexpo Europe y otras ferias de este año, estamos listos para presentar todas nuestras novedades y enseñar a los clientes cómo pueden sacar el máximo partido de ellas”, concluye el director general.

actualidad

Impresión digital


actualidad

Impresión digital

Nueva Impresora híbrida UV-LED de Roland Roland DG Corporation, proveedor líder mundial de impresoras de gran formato y tecnología UV-LED, anuncia el lanzamiento de la nueva impresora de 1.625mm, LEJ-640 UV LED.

La LEJ-640 imprime directamente sobre cartoncillo y cartón de hasta 13mm de espesor, un material muy utilizado para la decoración de stands de ferias o de escaparates La nueva incorporación a la premiada línea VersaUV, la LEJ-640, imprime CMYK, Blanco y Barniz en una amplia variedad de materiales flexibles en bobina y en soportes rígidos de hasta 13mm de grosor. Versátil por su diseño, la LEJ-640 permite a los profesionales explorar nuevas opciones para crear multitud de aplicaciones, desde rótulos de gran formato, displays, gráficos para escaparates, prototipos de envases o artículos de decoración de interiores. “La LEJ-640 imprime directamente sobre cartoncillo y cartón de hasta 13mm de espesor, un material muy utilizado para la decoración de stands de ferias o de escaparates”, afirma Tetsunori Niyama, Product Manager de Roland DG. “La nueva LEJ-640 es una impresora híbrida, compatible también con materiales flexibles en bobina como el film para cristaleras. Las innovadoras lámparas secan la tinta UV instantáneamente, permitiendo a los usuarios finalizar los gráficos impresos de inmediato evitando así los retrasos asociados al tiempo de secado”.

La LEJ-640 está dotada de un sinfín de características avanzadas que permiten agilizar el flujo de trabajo de producción, incluido un mecanismo de seguridad para mantener los materiales planos en su lugar. Este mecanismo garantiza que la forma y el acabado de la superficie permanezcan intactos, y soporta incluso los materiales más gruesos para envases*1. Con su ancho de 1.625 mm, La LEJ640 permite a los usuarios crear

[ES+D] 18

de forma rápida y fácil una amplia variedad de prototipos de envases – desde cajas de cartoncillo para cosméticos, medicamentos, dispositivos electrónicos y software, hasta envases flexibles para productos alimentarios y caramelos, con detalles realistas y acabados que incluyen efectos barnizados y en relieve.


actualidad

Impresión digital Características de Roland VersaUV LEJ-640 - Impresora híbrida UV-LED de 1.625mm. - Imprime en una amplia variedad de materiales rígidos o flexibles en bobina hasta 13mm de grosor y 1.625 mm de ancho. - Permite producir una gran cantidad de gráficos personalizados, desde rotulación de interiores, artículos de decoración de interiores, displays para ferias, POP, gráficos de gran formato para cristaleras. - Provista de tintas ECO-UV en CMYK, Blanca de alta densidad y Barniz para conseguir una calidad de impresión excepcional. Las capas de barniz permiten crear acabados brillantes y mate, además se incluyen 72 patrones geométricos listos para aplicar de la Librería de Texturas de Roland incluida en VersaWorks ®. La alta densidad de la tinta blanca permite imprimir textos y gráficos nítidos y brillantes en una amplia variedad de materiales de color y transparentes. El modo de impresión artístico (1440 x 1440 dpi) rivaliza con la calidad de la serigrafía, el huecograbado y la impresión offset para aplicaciones que requieren gráficos nítidos y detallados, así como texto. - El potente RIP Roland VersaWorks ® ofrece una gestión precisa del color. - Las lámparas UV-LED son frías al tacto para un entorno de impresión seguro. - Fácil de instalar y mantener El sistema de circulación de tinta blanca automatizado, previene que los pigmentos se sedimenten, minimizando el gasto y asegurando una impresión continua y sin interrupciones. Roland OnSupport permite realizar un seguimiento online de la producción Disponible en 3 configuraciones - CMYK+Blanco+Barniz: Configuración de tinta standard para crear una amplia variedad de aplicaciones - CMYK+Blanco+Blanco: La configuración de tinta de alta opacidad de blanco permite imprimir sobre films transparentes para el prototipado de envase flexible - CMYK+Barniz+Barniz: La configuración de doble barniz permite realizar reservas de barniz, relieves y acabados brillo con texturas a más velocidad.

Noticias

MACtac presenta Imagin JT5629PM, el nuevo vinilo fundido de moda La feria The Brandery de Barcelona se convirtió en un escaparate ideal para mostrar las últimas tendencias en la personalización de vehículos. MACtac incorpora a su gama Imagin la referencia JT5629PM, un vinilo ideal para el recubrimiento de vehículos sobre superfícies planas, curvas, cóncavas y remachadas. El JT5629PM destaca por su gran adaptabilidad y su magnífico resultado de impresión para gráficos de alta calidad y resolución. Este nuevo vinilo impreso es el film más conformable de su categoría para el marcaje de vehículos a largo plazo. El pasado mes de enero, con motivo de la feria The Brandery de Barcelona, varias marcas de prestigio en el sector, entre las que destaca Custo Barcelona, presentaron unos originales wrapping

de vehículos personalizados con este nuevo vinilo. Sin duda, una buena ocasión para comprobar la calidad del producto.

[ES+D] 19


ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011

Graphispag reactiva el mercado de la comunicación gráfica “Graphispag ha sido un revulsivo, una inyección de optimismo para reactivar la industria gráfica que ya ha iniciado la recuperación”. Así ha definido el presidente del Salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica, Miquel Heredia, esta reciente edición que se ha celebrado en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 22 al 26 de marzo. La buena afluencia de profesionales, los contactos comerciales de calidad y la firma de algunos pedidos en los stands han superado las expectativas de las empresas participantes que se han mostrado muy satisfechas con el desarrollo de la feria. Este Graphispag ha atraído a 38.600 profesionales, un 7% de ellos internacionales principalmente de Portugal -que ha concentrado el 43% de los visitantes foráneos -, seguido de Francia, Italia, Alemania, Andorra, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Marruecos. Respecto a los visitantes nacionales, cerca del 64% procedía de Cataluña, el 8% de la Comunidad Valenciana; el 7% de Madrid; el 4% de Andalucía; el 3% del País Vasco y el resto correspondió a las demás comunidades autónomas. El director del salón, Xavier Pascual, ha destacado que el principal motivo de visita para el 45% de los

profesionales ha sido conocer novedades y tendencias de mercado y que un 28% ha acudido en busca de nuevos proveedores. En consonancia con la situación económica y la restricción crediticia, sólo un 6% de visitantes ha declarado que su principal objetivo en Graphispag era comprar. Más de la cuarta parte de los profesionales acreditados han sido empresarios gráficos; el 12%, técnicos; el 11%, directores o gerentes; el 10,5 %, jefes de departamento; el 8,5%, comerciales; el 7%, diseñadores, entre otros cargos. Por sectores de actividad de los visitantes ha destacado el de impre-

[ES+D] 20

sión con el 30% del total, seguido de impresión digital, diseño gráfico, materiales y consumibles, serigrafía, manipulación y acabados. Asimismo, más de 5.500 estudiantes de artes gráficas y diseño de toda España han visitado este Graphispag, que sigue apostando porque la feria sea también un nexo entre el mundo educativo y la empresa. Una cuarta parte de estos alumnos ha participado en las sesiones de la Jornada Joven que, de forma personalizada, les ha presentado las novedades y las tendencias que se han visto en el salón.


Satisfacción La palabra más repetida entre los 280 expositores directos de esta edición que han presentado productos y servicios de un total de 668 marcas ha sido satisfacción. Miquel Heredia ha explicado: “Las empresas suministradoras han realizado un gran esfuerzo para participar y se han visto gratamente sorprendidas por la excelente respuesta y el interés de los profesionales del sector por seguir innovando”. “Este Graphispag ha demostrado que la industria gráfica sigue viva y que tiene por delante un largo futuro por imprimir”, ha asegurado Heredia. Para el director general de Agfa, Ángel Artola, “ha sido un Graphispag muy reconfortante, cuyos resultados han disipado nuestras dudas iniciales sobre el impacto que tendría la crisis económica en la feria, puesto que hemos comprobado que los profesionales están buscando alternativas para hacer frente al cambio tecnológico y dar respuestas a las nuevas necesidades del cliente de la comunicación gráfica”. El Product Manager de Soluciones de Impresión Profesionales de Canon, Andrés Ferrer, ha subrayado la buena afluencia de visitantes de toda España para conocer las oportunidades que abre la im-

presión digital y ha confirmado la venta de equipos en el salón. De la misma opinión, la Marketing Manager de Konica Minolta Business Solutions, Alicia García, ha destacado la calidad del visitante que ha pasado por su stand en busca de equipos de impresión para tiradas cortas complementarios al offset. Por su parte, el ejecutivo de Henche Tecnologia Gráfica Industrial, Borja Henche, ha señalado que el salón ha causado una impresión muy positiva porque “han acudido los profesionales más representativos en busca de soluciones para dar al producto gráfico más valor añadido”. Mayor rapidez y resolución de los equipos de impresión; interacción con Internet y uso de herramientas web para mejorar la gestión y productividad gráfica; aumento de las posibilidades de formatos, efectos, texturas y acabados de los productos impresos; y más sostenibilidad en tintas, soportes y procesos son algunas de las tendencias que han marcado este Graphispag. Asimismo, la coincidencia con Sonimagfoto&Multimedia, la feria líder de fotografía e imagen en España, ha sido muy bien acogida por expositores y visitantes, ya que se ha ampliado la oferta comercial y las sinergias entre las artes gráficas y la imagen, sectores que utilizan tecnología y procesos similares

[ES+D] 21

en su actividad. Conjuntamente, ambos salones -que fueron inaugurados por la Infanta Cristina- han reunido casi 80.000 visitantes. Oportunidades de crecimiento Este Graphispag ha presentado soluciones para reinventar la industria gráfica. En el sector, se defiende que, a pesar del avance de los contenidos digitales, se seguirán imprimiendo productos gráficos tradicionales como los libros, las revistas, los diarios, los folletos publicitarios, los catálogos, los carteles, pero es unánime la opinión de que éstos tendrán que aportar más valor añadido. En este sentido, las sesiones del Congreso Graphispag y la veintena de jornadas técnicas promovidas por asociaciones y empresas expositoras en las que, en conjunto, han participado más de 3.500 personas han sido el complemento perfecto para debatir e identificar las oportunidades de crecimiento para la industria gráfica que pasan por aliarse con la tecnología y conocer mejor las necesidades y gustos del usuario final, a quien hay que tener en cuenta como creador de contenidos “imprimibles”. Los expertos pronostican que los productos gráficos de alta calidad impresos bajo demanda, las publicaciones a medida, la personaliza-

ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011


ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011 ción de contenidos, el packaging o las impresiones de gran formato verán aumentada su demanda. La impresión digital, el web-to-print, la realidad aumentada, la impresión funcional, la apuesta por la especialización y la sostenibilidad o la combinación de técnicas para mejorar los acabados son algunas claves de futuro. Congreso de asSTID: Serigrafía, tampografía e impresión digital Jesus Garre presidente de asSSTID, Agrupación de Suministradores para la Serigrafía, Tampografía e Impresión Digital dío la Bienvenida a los participantes en el congreso que contó con las siguientes ponencias: Nuevos Horizontes de negocio para la imagen en 3D, por Enric Galve, presidente de Sonimag Foto Multimedia y director general de Laboratorios Color EGM. El sector de la serigrafía e impresión digital en España: Tendencias y posibilidades, a cargo de Pablo Serrano, secretario general de AEDES. Alternativas al PVC. Menor impacto para el medio ambiente, a cargo de Miguel Herrero responsable de MACscreen. Nuevas aplicaciones en impresión de gran formato: tintas metálicas, UV en bajorrelieve..., a cargo de Marc Artigas, businnes development manager de Roland DG Iberia. Impresión en packaging Presente, tendencias y futuro de diferentes tecnologías de impresión sobre envases y embalajes con la participación de Jordi Quera, presidente de ASAG (Agrupación de Suministradores para las Artes Gráficas de Graphispack Asociación), vicepresidente de Graphispag 2011 y regional business manager Iberia de EskoArtwork; Tristan Zesiger, Division Manager Technical Sales, de Windmöller; Javier de Quadras Scherdel, director comercial y miembro del Consejo Ejecutivo, y responsable de Ventas y Servicio Técnico de Maquinaria de Artes Gráficas Hartmann; Ramón Xifra i Pagés, director comercial corporativo y Josep

Mesa de debate durante la celebración del Congreso assSTID

Mª Soler, Departamento Comercial y Nuevas Tecnologías de Comexi; Jan Van Daele, Strategic Business Development EMEA, en Hp Graphic Solutions Business. 45 años, aportando valor al sector En esta edición, Graphispag ha celebrado su 45 aniversario como la feria de referencia de la industria gráfica española. Los actos programados en torno a la efeméride han tenido un doble objetivo: Por un lado, reconocer el apoyo y fidelidad del sector a Graphispag y, por otro, ayudar a reivindicar que la impresión y la comunicación gráfica siguen teniendo futuro. En este sentido, Graphispag organizó un emotivo acto de agradecimiento a 16 empresas expositoras de esta reciente edición que ya participaron en 1966. Estos expositores veteranos han sido: Agfa Gevaert; Beca Grafic, S.A.; Böttcher Ibérica, S.A.; Comexi S.A.; Dugopa; Durst Image Technology Iberica, S.A; Henche Tecnología Gráfica Industrial, S.A.; Ibérica Ag; Kodak S.A ; Lapeyra&Taltavull; Luciano Aguilar, S.A.; Maquinaria Artes Gráficas Hartmann, S.L.U; Talleres Llorens-Planas, S.L.; Talleres Morató S.L ; Torraspapel, S.A y Vilarnaucart S.L. También se reconoció la labor de Graphispack Asociación y el trabajo de varias personas significativas en la trayectoria de la feria como han sido los presidentes eméritos de Graphispag, José María Henche

[ES+D] 22

Villamide y Lluís Maria Ginjaume; el salesiano Euniciano Martín que ha dedicado su vida profesional a la enseñanza de las artes gráficas; y el expresidente de FEIGRAF, Millán García. Asimismo, Graphispag exhibió una exposición de 46 carteles inéditos, obra de algunos de los mejores diseñadores españoles, sobre los valores de la comunicación gráfica. Los autores, entre ellos varios Premios Nacionales de Diseño, visitaron la muestra y pudieron comprobar en el salón las posibilidades que la tecnología y los soportes actuales ofrecen para crear nuevos productos gráficos. Paralelamente, Graphispag ha editado un libro que explica la tradición ferial de las artes gráficas en Barcelona y la evolución del sector gráfico a partir de las diferentes ediciones del salón y que reproduce, además, los 46 carteles de la exposición. Actividad institucional Durante la celebración del salón, el consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya, Francesc Xavier Mena, se reunió con una veintena de empresarios y suministradores para conocer las problemáticas de la industria gráfica. También se entregaron los Premios “Marco de Oro” de serigrafía, tampografía e Impresión Digital y los Premios Líderpack 2010 de envase, embalaje y Publicidad en el Lugar de Venta que convoca Hispack y Graphispack Asociación.


Graphispag concede los Premios “Marco de Oro” a 12 trabajos de serigrafía e impresión digital El delegado territorial del Govern de la Generalitat en Barcelona, Salvador Jorba i Nadal, ha entregado en Graphispag los Premios “Marco de Oro” a 12 productos gráficos considerados los mejores trabajos realizados en España entre el 2009 y 2010, empleando la serigrafía y la impresión digital o su combinación con otras técnicas. De estos, una estructura con lonas impresas en digital por la empresa Sanca que reproducía una cesta de la compra gigante para promocionar la apertura de un supermercado BM en Leioa (Vizcaya) y la serigrafía artística de un estudiante de l’Escola d’Art Llotja de Barcelona han obtenido, además, la distinción “lo mejor del concurso”.

Ganadores de los premios “Marco de Oro” de Serigrafía, Tampografía e Impresión digital En esta séptima edición, ha destacado especialmente la impresión digital en gran formato, mientras que la serigrafía se ha mantenido como sistema para imprimir productos artísticos y de alta calidad con sorprendentes acabados. No se han presentado trabajos en el apartado de tampografía. En impresión digital, se han concedido siete galardones, seis de ellos para trabajos en gran formato. La compañía madrileña Sanca Servicios Generales a la Comunicación -además de por la lona que forró un edificio a modo de cesta, incorporando vistosos volúmenes en el tejado-, ha sido premiada por la publicidad exterior para el Metro de Bilbao que utilizó vinilos para decorar las aceras y dos estructuras de forexpan con forma de prismáticos que permitían a los viandantes ver imágenes de la ampliación de esta infraestruc-

tura. Por su parte, la firma barcelonesa Sundisa ha resultado ganadora por los elementos de la campaña de publicidad exterior del Campeonato Europeo de Atletismo de Barcelona 2010 y por los vinilos, metacrilatos e hinchables de la exposición “Aral, el mar perdido”. Finalmente, la empresa egarense BB Gràfics ha conseguido otros dos galardones por la decoración de las ventanas de varias salas comunes de la residencia de estudiantes de ESADE en Sant Cugat y por los vinilos para pavimentos con los que Mactac felicitó la Navidad en una plaza. El único trabajo de impresión digital de pequeño formato premiado ha sido la etiqueta fabricada por la empresa de Terrassa Relieves Egara para el vino Salmos de Torres. En el apartado de serigrafía han sido premiados seis trabajos: el estuche para una botella

[ES+D] 23

de cava Juvé i Camps impreso sobre PVC por Grumbe Packaging; la camiseta de algodón en color negro “Caserío Zabalaga - Chillida Leku” con juego de claroscuros realizada por la empresa vasca Serigrafía Siete Mares; el tótem informativo del patrimonio de Cardona que combina la serigrafía y la aerografía sobre acero para conseguir un efecto de latón envejecido fabricado por BB Gràfics; la serigrafía artística “Del género en general”, obra de Alfonso Blasco Monforte de l’Escola d’Art Llotja de Barcelona; la vidriera artística “Tango”, presentada por Eulogio Rosales, que incorpora 16 estampaciones individuales con esmaltes horneados por separado a altísima temperatura para vitrificarlos. El jurado otorgó una mención especial a un calendario, impreso en offset e impresión digital con acabado de serigrafía, presentado por

ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011


ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011 a un calendario, impreso en offset e impresión digital con acabado de serigrafía, presentado por estudiantes del Instituto Emilio Campuzano de Bilbao. Fira de Barcelona y Graphispack Asociación convocan cada dos años estos Premios con motivo de la celebración de sus salones Graphispag y graphispag_digital para reconocer el esfuerzo innovador y la apuesta por la calidad de las empresas gráficas que utilizan estas técnicas de impresión, así como la labor formativa de las escuelas de artes gráficas. Josep Tobella (Presidente de AEDES), Salvador Jorba (Delegado de la Generalitat en Barcelona) y Jesús Garré (Presidente ASTID) durante la entrega de los premios.

AEDES trasladó la realidad del sector de Serigrafía e Impresión Digital Aedes estuvo presente en la pasada edición de Graphispag 2011 con un stand de 80 m2 donde trasladó la forma de trabajar de los talleres actuales donde se combinan las técnicas de serigrafía e impresión digital. En el stand se dispuso de una máquina de impresión digital en bobina y una máquina plana de serigrafía con un túnel de secado por UV. Se diseñaron tres originales diferentes que se imprimían en la máquina digital a todo color y después se les daba un acabado con un barniz de efecto miraval, en serigrafía. El objetivo ha sido, por un lado, demostrar al visitante que la combinación de ambas técnicas es posible, productivo y rentable; y por otro, promocionar la industria desde AEDES. La experiencia novedosa ha sido la de trasladar un taller de pequeño tamaño a una feria, lo que ha permitido ver como se trabaja en un día normal en una empresa. De esta manera AEDES no sólo ha difundido información promocional del sector, sino que ha dado un paso más y ha creado información en vivo del sector.

Esta zona de demostraciones fue posible gracias a la entusiasta colaboración de las siguientes entidades: AEDES, como organizadora junto a la Fira de Barcelona, los Salesianos de Sarriá y la Escuela Edra de Rubí, que aportaron los alumnos e Icaria Graficas que cedió dos

[ES+D] 24

de sus trabajadores para ayudar a hacer las demostraciones, guiando a los alumnos con su experiencia profesional, las máquinas de Insegraf y Roland, el papel de Torraspapel, las pantallas y emulsiones de Sefar y Kiwo, y la tinta de Marabú con los pigmentos de Merck.


Para gustos, los colores.

CMYK+LcLm+Naranja-Violeta (o Naranja-Verde)+Blanco+Barniz. La nueva Rho 750 le permite alcanzar un espacio de color mucho más amplio, cubriendo más del 90% de los colores Pantone. - 50 m2/h (Basic), 100 m2/h (Presto) o 180 m2/h (HS). - 205 cm de ancho máximo. - 600 dpi. - Hasta 8 canales de color. - Colores Estándar: CMYK. - Colores Opcionales: Light Cián-Light Magenta, Naranja-Violeta, Naranja-Verde, Blanco, Barniz. - Gota de 30 picolitros. - Opción para carga de bobinas pesadas. - Opción “Corrugated” para impresión desatendida de cartón ondulado.

Durst Image Tecnology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es durst@durst.es


ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011

Agfa confirmó su compromiso con las industrias de impresión digital Mostrando su tecnología de plancha Thermofuse líder en el mercado en el ámbito de pre-impresión y una serie de soluciones de gran formato de impresión digital, los visitantes conocieron su completa cartera de soluciones. Dentro del campo de la Pre-impresión :Azura TS, la segunda generación de planchas Thermofuse tomó el centro del escenario en la zona de pre-impresión del stand de Agfa Graphics en Graphispag, junto con un sistema CtP térmico. A diferencia de los sistemas CtP convencionales, las imágenes ThermoFuse no se basan en procesos analógicos adaptados. Utilizando la alta potencia de los lásers de hoy, las partículas ultra finas termoplásticas se funden y se fusionan para crear una imagen duradera en el substrato de la plancha de aluminio en un solo paso digital. Esta imagen no necesita revelado. El retorno de :Jeti El paso del mundo de la pre-impresión al universo de la impresión digital (gran formato) es sólo un pequeño paso en el stand de Agfa Graphics. La impresión por inyección de tinta de gran formato UV demostró ser una de las tecnologías decisivas hoy en día para ganar dinero por parte de los impresores comerciales, en los departamentos de impresión interna, máquinas de imprimir pequeñas y rápidas y otros profesionales de la comunicación gráfica. Algunas de las opciones hechas realidad gracias a la tecnología eran sólo sugerencias creativas y quimeras económica hace unos años. Tres sistemas de impresión de gran formato :Jeti dirigidos a los diferentes campos de aplicación y con tinta de diferentes tecnologías de impresión - constituyen la mayor parte de la línea de gran formato en Graphispag con la :Anapurna M2050 completan toda

la oferta , que va desde el nivel básico hasta la alta productividad. Jeti 3348 UV JetSpeed Roll To Roll es la solución digital más productiva en aplicaciones exteriores tales como vallas, edificios, estadios, decorados, etc. Incluye la opción backlit para imprimir a doble cara con registro perfecto ofreciendo máxima seguridad al operario en cuanto a la obtención de excelentes impresiones. :Jeti 1224 UV HDC, compacta y económica, ha sido diseñada especialmente para ofrecer la mayor versatilidad en aplicaciones de gran formato a las empresas. Imprime a través de 20 cabezales escala de grises Ricoh, produciendo gráficos de alta calidad.:Jeti 3324 AquaJet es el primer equipo de sublimación de color y ancho de 3 metros. Utiliza tintas dispersas base agua formuladas especialmente por Agfa Graphics, permitiendo la impresión directa en tejido compuesto de poliéster y obteniendo colores satu-

[ES+D] 26

rados y brillantes, resistentes a la pérdida de color y lavado. Prolonga la vida del producto final como bandera, lonas, textiles y otros. Jeti 3324 AquaJet utiliza 24 cabezales Spectra e imprime en 6 colores y resolución de 400 ppp reales aportando realismo a las imágenes. Su resultado compite con cualquier dispositivo de impresión del mercado a velocidades de 60 m2/h . :Anapurna M2050 es un sistema UV de alta velocidad de inyección de tinta curables adecuado para empresas de serigrafía, tiendas de fotos y señalización. La tinta blanca es ideal para imprimir en sustratos de color u oscuros. La función de tinta blanca crea nuevas posibilidades para la impresión en material transparente, para aplicaciones de retroiluminación o la impresión de blanco como color plano.


Durst presentó la nueva impresora Omega 1 La nueva impresora Inkjet Ultravioleta Omega 1 define un nuevo estándar de calidad para rotulistas, fabricantes de PLV y serígrafos así como para laboratorios y estudios de fotografía industrial. Ofrece impresión con calidad de reproducción artística junto con un nivel industrial de producción, todo ello combinado en un único equipo con un posicionamiento de precio reducido. Diseñada con la alta precisión característica de Durst y fabricada con la más avanzada tecnología de producción centroeuropea, la Omega 1 continúa la tradición de las famosas impresoras Rho. Sin embargo, su nivel de producción y precio están diseñados para satisfacer las necesidades de los productores gráficos con pequeños volúmenes de impresión. La calidad de impresión a niveles de reproducción artística de la Omega 1 se alcanza gracias a una resolución de 1728 dpi con tecnología de escala de grises y a una amplia gama cromática lograda mediante la adición opcional de colores de proceso (PCA) como naranja y violeta, gris, magenta claro y cian claro. La extremada precisión de transporte del carro impresor se logra gracias a la avanzada tecnología de avance lineal magnético que garantiza una impresión más precisa y fiable. La Omega 1 combina la experiencia de diez años de Durst en tecnología mixta de impresión plana y Roll to Roll y permite imprimir materiales rígidos y flexibles sin limitaciones. Con Omega 1 podrá trabajar sobre materiales como Kapa®, Forex®, acrílicos, Dibond® y madera hasta un espesor de 50mm, así como con láminas autoadhesivas, papel, vinilos de

PVC, láminas de PE o textiles. Aún siendo muy compacta en cuanto a tamaño (sólo necesita 15m2), permite imprimir imágenes de gran formato de hasta 160cm de ancho por cualquier longitud, únicamente limitada por la longitud del material y con una velocidad de producción de hasta 35m2 por hora. Las tintas Universal UV Omega 1 de alta calidad son suministradas en recipientes de 1 litro para asegurar que la tinta mantiene su rendimiento óptimo aún con niveles de baja producción y ofrecen una perfecta adhesión incluso sobre superficies duras y no absor-

[ES+D] 27

bentes así como sobre materiales flexibles. También proporcionan una adhesión perfecta en otros materiales como metales, policarbonatos y acrílicos, lo que resulta especialmente importante para los rotulistas. La nueva Omega1 es la herramienta ideal de impresión digital para pequeños productores de PLV, rotulistas, serígrafos, laboratorios y estudios fotográficos que ahora tienen la oportunidad de entrar en la impresión UV Inkjet sin riesgo de invertir en una máquina que no ofrezca el respaldo de la empresa líder en tecnología Inkjet - Durst.

ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011


ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011

MACtac presentó sus productos más innovadores La empresa participó en esta cita imprescindible del sector con un amplio stand propio y el patrocinio del proyecto GG45. MACtac se implicó más que nunca en esta última edición colaborando en dos importantes iniciativas: el patrocinio, junto con Roland, del proyecto GG45 que celebra los 45 años del salón Graphispag y la participación en el congreso de serigrafía organizado por AEDES. Por otro lado, como es habitual, MACtac presentó sus últimas novedades de producto en su stand, que se convirtió en un auténtico showroom corporativo. Los responsables de la empresa señalan que “entendemos que los profesionales del sector que acuden a Graphispag agradecen ver el resultado final de los productos para conocer mejor si éstos se adaptan realmente a sus necesidades. Por ello, en nuestro stand dispusimos cada producto

de forma que pudiera “tocarse” y comprobar su resultado una vez aplicado”. Además, también se realizaban

demostraciones en directo de rotulación de vehículos, un espectáculo que contó con multitud de asistentes.

Océ, gran éxito comercial La presente edición se cierra con unas 500 nuevas oportunidades de negocio, más de 1000 visitas y la venta de dos impresoras de la gama Océ Arizona, una impresora Océ ColorWave 600 de documentación técnica y una Océ VarioPrint 6160 ULTRA. Océ cerró su participación en la feria Graphispag 2011 con una gran afluencia de público al espectacular stand de 521 m2 que compartía con Canon (el más grande del pabellón dedicado a la impresión digital). Entre las novedades presentadas destacó el lanzamiento internacional del nuevo sistema de impresión color de alta producción Canon imagePRESS C7010VPS. Constituye el primer ejemplo de desarrollo tecnológico conjunto de Océ y Canon. La visita de SAR, la Infanta Cristina de Borbón marcó la jornada del día 23 de marzo. Venía acompañada por otras personalidades como la alcaldesa de El Prat del Llobregat, Núria Martín, el presidente del salón Graphispag, Miquel Heredia y el presidente del salón Sonimagfoto, Enric Galve, entre otros.

“Océ y Canon, una clara muestra de liderazgo” Casimir Alonso, Consejero Delegado y Director General de Océ-España, S.A. indicó: “La presencia de Océ y Canon en Graphispag 2011 constituye una clara muestra de

[ES+D] 28

nuestro poder de liderazgo. Tenemos la gama más amplia de productos y servicios del sector y estamos en una posición inmejorable para incrementar nuestra cuota de mercado. Graphispag 2011 nos ha servido para, además de cosechar unos grandes resultados, poner de


manifiesto nuestra fuerza conjunta en la industria de la impresión y la gestión documental.” Los sistemas de impresión de gran formato, protagonistas del stand El segmento de impresión en gran formato ocupó una parte importante del espacio expositivo. El sistema de impresión color Océ ColorWave 600 y su nueva versión Poster Printer fue una de las novedades más destacadas en impresión de cartelería para punto de venta (www. instantposterpower.com/es). La gama de impresoras Océ Arizona, con tecnología exclusiva Océ Varia-

Dot™ estuvo presente con la Océ Arizona 550 XT que constituyó otro de los centros de atención. Además de los sistemas anteriormente mencionados, estuvieron presentes las siguientes soluciones: • Océ ColorWave 300, el primer sistema multifuncional Todo en Uno para la gestión de documentos técnicos en color y b/n para entornos CAD/GIS. • Océ ColorWave 600, con su tecnología de perlas de tóner, para impresiones de alta calidad sobre papel normal o reciclado fue otra de las apuestas de Océ en el entorno de documentación técnica. • Además, los visitantes pudieron comprobar la extensa gama de so-

portes y consumibles Océ para todo tipo de trabajos: desde papeles revestidos para aplicaciones de artes gráficas hasta papeles y especialidades para aplicaciones técnicas o soportes rígidos y flexibles para cartelería. En cuanto a las novedades en alta producción, también destacó la presencia de la impresora en b/n de alta producción Océ VarioPrint 6320 ULTRA. Además, Océ presentó su extensa gama de soportes y consumibles Océ para todo tipo de trabajos: desde papeles revestidos para aplicaciones de artes gráficas hasta papeles y especialidades para aplicaciones técnicas o soportes rígidos y flexibles para cartelería.

Resopal satisfecho con los resultados obtenidos Resopal ha estado presente en la última edición de Graphispag, donde mostró toda su oferta de productos y servicios para el mercado de la Comunicación Visual. El balance tras su participación es positivo, según Félix Vidorreta, Responsable del Mercado de Comunicación Visual en Resopal. “La feria ha estado activa y animada y eso nos ha facilitado el poder hacer negocios ya que los visitantes se han interesado mucho por los equipos que distribuimos”. Félix Vidorreta continúa explicando: “Nuestro objetivo en la feria ha sido mostrar que podemos ofrecer un servicio completo para los trabajos de comunicación visual ya que contamos con consumibles como el sistema Crystal o los productos Kappa, de los que somos distribuidores oficiales para todo el mercado español; hasta equipos de corte como los de Summa; equipos de impresión como los de HP, Agfa y Roland; e incluso módulos LEDs que han generado una gran curiosidad entre los asistentes”. Para Félix Vidorreta esta feria ha sido la confirmación de que el mercado lo que busca son soluciones integrales para cualquier tipo de aplicación, y más concretamente en el caso de Resopal han podido constatar que la aplicación de decoración combinada con rotulación

está suponiendo una gran revolución. De ahí, que los papeles impresos con máquinas ink-jet para decoración que comercializan hayan sido una de las estrellas del stand. Como empresa de distribución de ámbito nacional Resopal es proveedora de productos y servicios para los profesionales del mercado de la comunicación visual, cubriendo el enorme abanico de aplicaciones que este mercado demanda, como soportes para rotulación, vinilos, ink-jet media, impresión digital con

[ES+D] 29

plotters de pequeño, mediano y gran formato, montajes de stands de ferias, visual merchandising, etc. Resopal realiza una selección rigurosa de los mejores productos a nivel internacional, para plantear soluciones competitivas en precio y plazos de entrega, para lo cual dispone de un moderno Centro Logístico en Torija (Guadalajara) y Centros de Venta en las principales ciudades. También dispone de una Tienda Online orientada en exclusiva al profesional.

ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011


ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011 Stands

[ES+D] 30


[ES+D] 31

ferias y congresos

Actualidad Especial post-graphispag 2011 Stands


ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011

Fespa Digital 2011, lleno total El pasado marzo se organizó en Hamburgo la FespaFest, una invitación para que los medios de comunicación de los diversos sectores gráficos europeos, conozcan las últimas cifras que indican la gran aceptación de este evento que se celebrará los días 24 a 27 de mayo en Hamburgo.

El lleno de FESPA Digital 2011 está garantizado, con un total de 18.000 m2 netos (36.000 m2 brutos) de espacio de exposición disponible, asignado a unos 370 expositores y con una lista de espera que podría alcanzar los 400. El tamaño y el alcance del evento de este año hacen que esta exposición sobre la impresión de gran formato supere los tres pabellones dedicados a la tecnología digital de la exposición FESPA del pasado año en Munich. El mayor evento sobre impresión digital de gran formato jamás celebrado en toda Europa sigue creciendo. Los impresores de toda Europa se han registrado con entusiasmo para el evento desde el sitio web oficial, www.fespadigital.com. Hay 5.000 personas registradas hasta el momento y se reciben 50 nuevos registros cada día desde principios de marzo de 2011. La exposición de este año es la cuarta de la serie Digital, con eventos anteriores en Ámsterdam en 2006 y 2009, y Ginebra en 2008. El traslado a Hamburgo en 2011 permitirá atraer a impresores de toda Europa, pero la sede es especialmente interesante para representantes del norte de Alemania, Benelux, Escandinavia, los Países Bálticos y Europa oriental (especialmente Polonia) Frazer Chesterman, director general de exposiciones de FESPA, señala lo siguiente, “Cuando preparamos la edición anterior de FESPA Digital, en 2009, nuestro sector estaba sufriendo una profunda recesión. Y a pesar de ello, la exposición atrajo a 9.682 ‘revolucionarios’ de la impresión digital. Los tiem-

pos cambian, nuestra comunidad afronta el futuro con un optimismo en aumento, y ahora hablamos de ‘Evolución’, algo que en FESPA definimos como ‘crecimiento a través de la adaptación’. En el evento de este año, nos centraremos en las características que deben adoptar los proveedores de servicios de impresión para sobrevivir y prosperar en un entorno empresarial cambiante.” Continúa: “Hay muchos ejemplos de esa evolución en los mercados digitales. Hablo de impresores que logran un éxito constante y reno-

Frazer Chesterman, director general de exposiciones de FESPA

[ES+D] 32

vado gracias a nuevas tecnologías, materiales innovadores, flujos de trabajo más eficientes, productos creativos, modelos de negocio diferentes o planes de comercialización. FESPA Digital 2011 compartirá ejemplos de éxito, y la combinación de expositores, de proveedores y elementos formativos está pensada para motivar a otros impresores a que sigan los pasos de los líderes de la industria.” Exposición ampliada: un día adicional y más contenido para los visitantes FESPA Digital 2011 se ha ampliado de los tres días habituales a cuatro. Los expositores tendrán un margen de tiempo adicional para iniciar conversaciones importantes con posibles compradores, y FESPA podrá asignar algo de tiempo el último día para ofrecer The Big Idea, un programa de contenido diseñado específicamente para los encargados de tomar decisiones en agencias y departamentos de marketing corporativo. Durante los tres primeros días de la exposición, los visitantes de Digital 2011 también tendrán acceso a FESPA Fabric, el evento satélite de tipo campus, centrado en la impresión en prendas y ropa promo-


cional, con exposiciones de dispositivos y materiales para la impresión en serigrafía y digital, bordados, decoración y acabado de prendas. El evento incluye la exposición de moda Fabric Live!, talleres prácticos de impresión de camisetas, una conferencia educativa moderada por el experto en impresión textil Scott Fresener, y la Apparel Store, una nueva y contemporánea exposición, de estilo minorista, con prendas de calidad preimpresas presentadas por una serie de proveedores líderes de la industria. Como en años anteriores, la configuración de FESPA Digital refleja claramente las tendencias que prevalecen en la industria. Junto a las muchas innovaciones esperadas en la producción digital, los visitantes pueden esperar ver desarrollos significativos en el software y la automatización del flujo de trabajo, avances importantes en el acabado y el montaje, y la selección más amplia de sustratos optimizados para la impresión digital. El renovado interés en la impresión respetuosa con el medio ambiente también será un tema dominante. La mayoría de expositores compartirán soluciones que reflejan esta creciente preocupación entre los compradores de productos de impresión de gran formato, tras la clara orientación hacia el precio de los años de recesión. La expansión actual de la impresión textil y el uso cada vez mayor de procesos digitales para aplicaciones industriales, como la cerámica o el cristal, también se reflejarán en toda la exposición. Por supuesto, los textiles serán el tema central de la tercera Conferencia sobre impresión digital en textiles de FESPA, que tendrá lugar el 25 de mayo a pie de exposición. La formación va más allá de la conferencia, con una serie de sesiones para compartir conocimientos, que tendrán lugar durante toda la duración de FESPA Digital en la sala de presentaciones, y el programa Fresener’s Fabric dentro de FESPA Fabric. Después del concurso del reciente evento de FESPA Americas, la gira mundial de la emocionante FESPA Wrap Cup Masters continuará en Hamburgo, seguida del evento

Marcus Timson, Director de Fespa Digital 2011 de Asia en octubre de este año. El ganador de Hamburgo (y de la exposición FESPA Digital del próximo año en Barcelona, España) se unirá a los ganadores de otras regiones en la gran final de FESPA 2013 en Londres. Frazer Chesterman concluye: “Nuestra industria es dinámica. Los impresores moldean constantemente su oferta para responder a los cambios en las necesidades de los clientes, y para desarrollar nuevas aplicaciones de nicho y especializaciones. La impresión digital de gran formato nunca deja de resultar emocionante e inspiradora. El objetivo de FESPA Digital 2011 es, una vez más, ofrecer a nuestra comunidad un evento a su medida.” Marcus Timson señaló según encuestas que el 50% cree que el mercado se ha recuperado y un 86% esperan un crecimiento en 2011 de una media del 10%. Este crecimiento debe adaptarse a las nuevas condiciones y demandas, con la creación de nuevos nichos e innovaciones, un crecimiento a través del desarrollo de nuevas técnicas y prácticas de negocio, a la vez que incrementando la eficiencia y servicio. A un perido revolucionario centado en el hardware, el periodo de evolución tiene como bases el software, los substratos y las tintas Presentaciones en la FespaFest Diferentes empresas patrocinadoras de este acto participaron an-

[ES+D] 33

ticipando su presencia en Fespa. Mark Alexander de Xaar habló de su participación creciente en la industria de la cerámica, sus equipos de inyeción de tintaconsiguen un coste efectivo en las tiradas cortas, permiten una mayor creatividad y generan ooprtunidades de diferenciación, con menoes costs de proiducción y desperdicio. Tambíen mostró el nuevo cabezal de Xaar, Proton, diseñado especialmente para el mercado gráfico. Christoph Gamper de Durst habló de la investigación e inversión que están realizando en impresión textil, una nueva unidad de negocio que estará presente en Fespa para trabajar en las nuevas tecnologías de impresión digital para textil. Señaló especialmente los nuevos cabezales Durst Quadro con especificaciones para textil. Este proyecto llamado Kappa es una potente impresora textil con una capacidad de impresión que supera los 300 metros cuadrados por hora, con excelente calidad y lista para su exhibición en la feria ITMA 2011 en septiembre en Barcelona. Jos Notemans de Stork responsable de impresión textil digital, señaló que Stork es experto en ambos mundos textil y digital y por tanto especialista tanto en el mercado de la impresión gráfica como textil, presentará en Fespa nuevas tintas y la impresora de alta velocidad Sphere capaz de una producción de más de 550 metros por hora y un ancho de 1,80 metros. También tendrá novedades para el mercado de la etiqueta con el modelo DSIUV con CMYK + Blanco. Sarel Ashkenazi responsable de marketing y desarrollo de Kornit Digital, fabricante de impresoras digitales industyriales inkjet para textil y soluciones químicas para la impresión de camisetas y prendas de vestir mostró como la impresión digital está ganando mercados en esta industria. Jef Stoffels director de marketing de EskoArtwok dijo que en el mundo, en el 88% del packaging industrial interviene el flujo de trabajo de EskopArtwork ya sea en diseño y preproducción, en fabricación de planchas flexo digitales o en transfomación y acabados.

ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011


ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011

Agfa Graphics presentará nuevos equipos inkjet Una nueva gama de nuevos equipos inkjet van a ser presentados durante Fespa Digital en Hamburgo en los días 24-27 de Mayo 2011. Las novedades incluyen un nuevo modelo de :M-Press - la solución plana de impresión digital para alta productividad -, un nuevo equipo UV :Jeti de bobina con 5 metros de ancho, el nuevo equipo de la familia :Anapurna M1600 y nuevas opciones Roll to Roll para el equipo UV :Jeti Titan.

La ultima solución para super gran formato, :Jeti 5048XL UV, con un ancho de 5 metros

Agfa ocupara el stand B20/pabellón A4, donde los nuevos equipos :Anapurna y :Jeti mostrarán un nuevo nivel de calidad y producción que ampliará el campo nuevas aplicaciones y que sin duda va a satisfacer las más altas exigencias de clientes, marcas y agencias de comunicación. “Nuestros clientes nos han preguntado por una versión accesible de nuestra :M-Press sin disminuir los criterios de calidad de :M-Press, nos han pedido nuevas opciones para impresión en rollo en los equipos :Jeti Titan, nuevos equipos de

la gama :Jeti para impresión en 5 metros y un incremento global de productividad en la familia de equipos :Anapurna. Las soluciones que presentamos en Fespa ofrececen estas mejoras y muchas más” comenta Richard Barham, Vice Presidents de soluciones inkjet en Agfa Graphics. “Mostraremos también :Jeti Aquajet, la impresora digital líder en todo tipo de aplicaciones en textil. Hemos notado una expansión importante en el sector de la impresión en textiles y del UVcurable, dado que los proveedores empiezan a satisfacer las exigen-

cias de sostenibilidad y ahorro de sus clientes.” “La combinación de versatilidad en la gestión de soportes unida a un proceso de producción ecológico y una calidad superior son los elementos principales que garantizan el éxito de la familia de equipos inkjet UV de Agfa Graphics,” comenta Ingrid Merckx, COO de soluciones inkjet en Agfa Graphics. “Las tintas UV de Agfa, libres de componentes volátiles, favorecen la impresión de una extensa gama de sustratos permitiendo el acceso de nuestros clientes a una amplia gama de aplicaciones sin ningún compromiso de calidad o velocidad”. Agfa Graphics presenta también un nuevo miembro de la familia :M-Press. “:M-Press es el equipo líder en el mercado de prensas digitales de alta producción y, sin duda; ofrece hoy día la mejor calidad de impresión con un bajo coste por metro cuadrado de material impreso” dice Tom Cloots, Business Line Manager de :M-Press en Agfa Graphics. incremento de productividad en la familia de equipos :Anapurna.

[ES+D] 34


“La configuración industrial de :MPress ha demostrado ser una solución óptima para satisfacer las necesidades del mercado de alta producción y calidad; con el nuevo modelo daremos accesos al mismo nivel de calidad para entornos de trabajo que requieran una menor automatización” Con la nueva :Anapurna M1600, que ha sido introducida en el mercado europeo en Sign UK, Agfa Graphics amplia el surtido con un sistema de 1.6m de ancho para el mercado “entry level”, sobre la bien conocida :Anapurna M2050 . Agfa Graphics dispondrá en Fespa Digital 2011 de una extensa gama de equipos operativos sobre el stand: la ultima solución para

:Jeti 3020 Titan prensa plana con nuevas actualizaciones y una nueva opción rollo a rollo de 3,2 metros

super gran formato, :Jeti 5048XL UV, con un ancho de 5 metros, :Jeti Aquajet 3324 para aplicaciones de textil y :Jeti 3020 Titan prensa pla-

na con nuevas actualizaciones y una nueva opción rollo a rollo de 3,2 metros.

Epson presenta una nueva gama de sustratos de bajo coste Con el fin de obtener los mejores resultados de impresión a bajo coste en los mercados de Punto de Venta y CAD, Epson lanza una nueva gama de sustratos concebida específicamente para sus tecnologías y productos de inyección de tinta: los Production Media for Inkjet. Esta nueva gama de soportes para el mercado de impresión digital de gran formato se presentará durante FESPA Digital 2011. Para el mercado CAD, el nuevo soporte está disponible tanto con recubrimiento como sin él. Asimismo, la gama ofrece materiales de señalización específicos para el mercado de Puntos de Venta. Todos los soportes están disponibles en rollos de diferentes anchos y pueden emplearse en todas las impresoras Epson Stylus Pro de base acuosa. Magí Besolí, Product Manager de Epson Ibérica, señala: “Epson aspira a que sus clientes de CAD y de Puntos de Venta saquen el máximo partido de nuestros productos. Con el lanzamiento de estas opciones de soporte especializadas, confiamos en ofrecer la mejor combinación de tecnología y soportes para obtener unos resultados excelentes a bajo coste.” La gama Production Media for Inkjet se presentará durante FESPA Digital entre el 24 y el 27 de mayo en la Hamburg Messe, Hamburgo, sala A1 stand D30. Se pondrá a la venta en julio de 2011.

Gama Production Media for Inkjet

Gama de soportes para CAD

- Tela tipo lienzo de producción mate - Película de pp de producción mate - Textil ligero de producción - Textil de producción - Pancartas de producción - Vinilo de producción mate autoadhesivo

- Papel blanco normal 80 gr/m2 - Papel brillante normal 90 gr/m2 - Papel satén normal 90 gr/m2 - Papel con revestimiento 95 gr/m2 - Papel presentación de alta resolución 120 gr/m2 - Papel presentación de alta resolución 180 gr/m2

[ES+D] 35

ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011


ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011

EskoArtwork presentará soluciones integrales de diseño, impresión y acabado EskoArtwork presentará su oferta completa de aplicaciones y equipos integrados de flujo de trabajo y acabado digital en la feria Fespa Digital. La estrella de la exposición será i-cut Suite de EskoArtwork, el sistema integrado de flujo de trabajo –específico para la impresión digital de rótulos y displays– que optimiza y mejora el proceso de producción entero, desde el diseño hasta el acabado, pasando por la impresión.

ArtiosCAD y Studio, aplicaciones ideales para el diseño estructural, también se exhibirán en el salón alemán. Los visitantes del stand de EskoArtwork podrán asimismo comprobar cómo funcionan las mesas Kongsberg i-XL24 y i-XP44, dos de los sistemas de acabado digital líderes del sector, especialmente diseñados para ofrecer una productividad sin igual y un registro perfecto. La feria Fespa Digital se celebrará en el recinto de la Messe Hamburg del 24 al 27 de mayo de 2011. EskoArtwork exhibirá sus equipos y programas informáticos en el stand A30 (Hall A4). Hoy más que nunca, los impresores son conscientes de lo importante que es tener un proceso de producción optimizado y perfectamente racionalizado para estar por delante de la competencia “Tenemos muchas ganas de acudir a la feria de Hamburgo”, dice Nicolai Gradman, Vicepresidente ejecutivo del área de CAM y cadena de suministro de EskoArtwork. “Hoy más que nunca, los impresores son conscientes de lo importante que es tener un proceso de producción optimizado y perfectamente racionalizado para estar por delante de la competencia. La tecnología digital es idónea para satisfacer la demanda creciente de tiradas cortas de rótulos y displays bajo demanda. No obstante, para ser competitivos, los impresores

también necesitan limitar al máximo los costes. Nuestra solución integrada de flujo de trabajo, una de las primeras del sector diseñada específicamente para el mercado de la impresión digital de rótulos y displays, abarca el proceso entero de producción –diseño, impresión y acabado–, ahorra tiempo, reduce el volumen de residuos e incrementa la productividad de forma considerable. La solución de flujo de trabajo que acaba con los “cuellos de botella” El sistema i-cut Suite de EskoArtwork optimiza todo el flujo de trabajo, desde el diseño hasta el producto acabado, pasando por la preimpresión y la impresión digital. Muchas veces los impresores reciben archivos que no están preparados para imprimir y a menudo tienen errores o carecen de datos básicos para maquetarlos,

[ES+D] 36

imprimirlos y efectuar el acabado digital. Si la imprenta no dispone de las utilidades de flujo de trabajo apropiadas, manejar este tipo de archivos defectuosos provoca pérdidas de tiempo y de material que aumentan los costes. i-cut Suite proporciona a los usuarios las herramientas esenciales para identificar y resolver estos problemas al principio del flujo de trabajo, de manera que se ahorra un tiempo muy valioso y disminuye la cantidad de mermas. El resultado es un proceso de producción fluido y rentable. i-cut Suite forma parte de EskoArtwork Suite 10 y comprende tres módulos básicos: i-cut Preflight, que se encarga de la verificación previa de los archivos PDF entrantes, para detectar los posibles problemas al inicio del proceso; i-cut Layout, que sirve para maquetar y anidar los diseños de página y permite optimizar el uso de soportes y ahorrar mucho tiem-


Mesas de corte digital Kongsberg para el acabado de los productos

Mesa de corte Konsberg i-XP24, combina velocidad y precisión, y está diseñada para funcionar las 24 horas del día, 7 días a la semana, en los entornos más exigentes

po de impresión; y i-cut Vision Pro, que garantiza que los contornos de corte sin troquelado encajen perfectamente con las imágenes impresas. La empresa también exhibirá ArtiosCAD el software de diseño estructural preferido en todo el mundo por los mejores profesionales. El programa permite a los diseñadores crear diseños estructurales y displays de PLV tridimensionales. Una de las ventajas principales de la aplicación es la integración completa con la tecnología 3D, lo que

permite realizar prototipos de diseños y presentaciones de forma rápida, así como evitar los errores de comunicación y reducir los ciclos de revisión de los diseños. Los visitantes del stand de EskoArtwork también podrán ver el software Studio en acción. Gracias a este plug-in para Adobe® Illustrator®, los diseñadores pueden trabajar fácilmente con archivos en 3D. Studio ofrece un entorno de visualización 3D en el que los diseñadores pueden ver cómo su trabajo gráfico se aplica directamente al archivo.

El sistema i-cut Suite de EskoArtwork optimiza todo el flujo de trabajo, desde el diseño hasta el producto acabado, pasando por la preimpresión y la impresión digital

[ES+D] 37

Otras de las protagonistas de la exposición serán dos de las populares mesas de acabado digital Kongsberg de EskoArtwork. La Kongsberg i-XL24 es el producto más potente de la gama y la mesa de acabado más vendida de EskoArtwork entre los fabricantes de rótulos y displays. Se trata de una solución de acabado completa para una gama amplísima de materiales, que proporciona automatización, gran productividad y precisión excepcional. La Kongsberg i-XP44, por su parte, combina velocidad y precisión, y está diseñada para funcionar las 24 horas del día, 7 días a la semana, en los entornos más exigentes. Con una velocidad de hasta 100 m/minuto, la Kongsberg i-XP es la mesa más rápida de su categoría, por lo que cumple los requisitos de rapidez y fiabilidad de la producción en tiradas cortas. Ambas mesas vienen equipadas con el sistema de control i-cut Vision Pro, que ajusta uno por uno los archivos de corte para que encajen a la perfección con los gráficos impresos. Las mesas de corte Kongsberg son ideales para trabajar con muchas clases de materiales, incluidos todo tipo de cartón ondulado, cartón de displays, plástico ondulado, planchas de espuma y materiales rígidos para displays como cartones de fibra de densidad media, madera contrachapada y acrílicos. Las mesas vienen con varias opciones de utillaje ampliables, como una cuchilla para incisiones de gran precisión controlada mediante presión, una cuchilla oscilante para cartón ondulado y planchas de espuma, una cuchilla estática para materiales rígidos y una herramienta de hendido para material de envase.

ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011


ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011

Fujifilm Sericol presenta las nuevas impresoras inkjet UV Acuity Advance y Acuity Advance X2 Fujifilm Europa estará presente en la próxima Fespa, Stand (Hall 4, Stand B10) dónde lanzará la impresora inkjet UV de gran formato Acuity HD2565, que incorpora nuevas funciones significativas y mejoras para el usuario final. Los nuevos diseños de Acuity Advance y Acuity Advance X2 estarán al lado de las anteriores mesas planas de Fujifilm, Acuity Advance HS HD 3545 y Advance HS HD3545 X2.

La nueva Acuity Advance X2 incluye todas las mejores de la nueva Acuity Advance, pero en tamaño de impresión de mesa doble. Fujifilm Europa anuncia el lanzamiento de la impresora inkjet UV de gran formato Acuity HD2565, que incorpora nuevas funciones significativas y mejoras para el usuario final. Los nuevos diseños de Acuity Advance y Acuity Advance X2 estarán al lado de las anteriores mesas planas de Fujifilm, Acuity Advance HS HD 3545 y Advance HS HD3545 X2. Se ha introducido un nuevo modo de impresión Express, que ofrece velocidades de hasta 35 m2/h en calidad póster, para complementar la velocidad actual de 22 m2/h de producción de imágenes para PLV y el modo de alta calidad a 15,2m2/h. Además, hay un nuevo modo de impresión de alta definición, que permite la impresión de un texto mínimo de 2pt, para mercados y aplicaciones en donde es necesario el texto muy fino y mucho detalle de imagen. Otra característica clave de esta nueva Acuity es un sistema de cu-

rado UV más eficiente, y una mesa de vacío mejorada que permite el mayor manejo de materiales ligeros. Este tipo de diseño de vacío por zonas potencia la impresión de todo tipo de materiales, incluyendo los de formas o materiales de superficie irregular y asegura el registro exacto en múltiples pasadas. Como el resto de modelos de Acuity la nueva serie también tiene la opción extra de impresión en bobina para la impresión sobre materiales flexibles. Esta opción adicional es muy versátil, permitiendo al operador de la máquina preparar los materiales rígidos mientras se están imprimiendo los flexibles. La nueva Acuity Advance X2 incluye todas las mejores de la nueva Acuity Advance, pero en tamaño de impresión de mesa doble. Esto permite imprimir sobre materiales rígidos de 3,05m x 2,5m y de 48mm de grosor, dando más flexibilidad al usuario final. El rendimiento de la Acuity Ad-

[ES+D] 38

vance está mejorado gracias a las tintas Uvijet de Fujfilm mejoradas. La tecnología de dispersión MicroV permite tintas de gran adhesión, brillo y durabilidad en cada impresión. “La introducción de estos últimos modelos de Acuity demuestra nuestro compromiso para seguir avanzando en nuestra gama de productos,” comenta Tudor Morgan, group marketing manager, wide format (Director de marketing de gran formato) de Fujifilm. “Las impresoras Acuity son exitosas, debido a su fiabilidad, longevidad y excelentes características, haciendo que sean la elección ideal para impresores comerciales, digitales o serígrafos. Esta última serie de máquinas se mostrarán por primera vez en nuestro Stand (Hall 4, Stand B10) en FESPA Digital en Mayo, así que invitamos a todos los impresores a ir y ver de primera mano en funcionamiento todos estos nuevos avances.”


www.torraspapel.com

Un papel comprometido de principio a fin Fieles a nuestro compromiso medioambiental, ofrecemos un producto natural y reciclable, elaborado responsablemente a partir de materias primas renovables. Las certificaciones PEFC y FSC de Cadena de Custodia garantizan que utilizamos madera procedente de bosques sostenibles, y las certificaciones ISO 14001 y EMAS de gesti贸n ambiental acreditan nuestra apuesta por la excelencia y la protecci贸n del Medio Ambiente. Un papel responsable con la naturaleza, con nuestros clientes y con la sociedad: un compromiso de principio a fin.

FSC庐 C011032


ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011

HP, próxima cita con la convergencia digital HP ha anunciado que va a presentar la gama más amplia de soluciones digitales conocida hasta el momento a fin de que los proveedores de servicios de impresión puedan ampliar sus servicios. Esta demostración tendrá lugar en el evento FESPA Digital 2011, que se celebrará entre el 24 y el 27 de mayo de 2011 en el centro de conferencias de la Feria de Hamburgo (Alemania).

Los proveedores de servicios de impresión tendrán la oportunidad de ver la línea de soluciones de impresión de formato ancho y superancho de HP, empresa líder en el sector, que comprende impresoras rollo a rollo, híbridas y de superficie plana para la impresión de poco y mucho volumen y, además, esta línea también abarca tintas UV, con base acuosa o Látex , así como una amplia selección de soportes. Estas soluciones se combinan para ofrecer a los proveedores de servicios de impresión los recursos que necesitan para ampliar su oferta de servicios a fin de que puedan aumentar sus ingresos. En la exposición de los elementos clave de la gama de productos más amplia del sector que hará HP en su estand (concretamente, en el pabellón A4, estand C40/C41), las impresoras HP Scitex y HP Designjet demostrarán las ventajas de producción que las convierten en soluciones atractivas para sustituir a las tintas

solventes , al mismo tiempo que cubren las necesidades de los gerentes de marcas, agencias de publicidad y clientes de servicios de impresión a escala internacional. FESPA Digital es una oportunidad excelente para los proveedores de servicios de impresión de señalización y expositores, y para que sus clientes observen qué posibilidades hay hoy y echen un vistazo a lo que puede ser posible en un futuro próximo El conjunto de soluciones de HP incluirá una gama ampliada de tecnologías HP Látex que se basan en las ventajas de rendimiento que ofrece la popular impresora HP Scitex LX800, así como las impresoras de gran productividad HP Scitex FB7500 y HP Scitex TJ8600; también se incluyen la versátil impresora HP Scitex FB700 y la establecida impresora HP Scitex UV de 5 m. Como parte de esta gama, HP

[ES+D] 40

también presentará la impresora fotográfica HP Designjet Z6200 y la gama completa de soluciones de posventa que ayudan al crecimiento de los clientes de HP. Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de ver demostraciones en directo de Print Care, así como las soluciones HP MediaFinder y Mediawide, entre muchas otras, destinadas a prestar asistencia a los proveedores de servicios de impresión en el sector del gran formato. Como primicia en el evento FESPA Digital, destacará la exposición de una prensa HP Indigo, la prensa HP Indigo 7500 Digital Press. Esta prensa, que suele estar asociada con el trabajo comercial de alta calidad, también imprimirá aplicaciones que reflejan una sinergia con agencias y gerentes de marcas que son clientes del segmento de los proveedores de servicios de impresión. “La migración de los trabajos convencionales a la tecnología di-


gital está teniendo lugar en todos los sectores de las artes gráficas y, además, la capacidad de utilizar datos digitales en el campo de aplicación está traspasando fronteras”, comentó Ronen Zioni, Director de marketing de la división de soluciones gráficas para Europa, Oriente Medio y África (EMEA). “FESPA Digital es una oportunidad excelente para los proveedores de servicios de impresión de señalización y expositores, y para que sus clientes observen qué posibilidades hay hoy y echen un vistazo a lo que puede ser posible en un futuro próximo. A HP le enorgullece continuar con el patrocinio corporativo de FESPA Digital en reconocimiento a su contribución a la comunidad europea del sector del gran formato”.

Motores de crecimiento Se va a realizar una exposición de productos impresos en materiales flexibles y rígidos con las impresoras HP Scitex y Designjet en un entorno simulado en la cafetería/tienda “Board Café”, donde se presentará una amplia gama de mobiliario y rótulos impresos con tecnología digital. En este entorno se demostrará el gran abanico de aplicaciones que los proveedores de servicios de impresión pueden producir para convertirse en proveedores de servicios integrales capaces de ofrecer aplicaciones para interiores y exteriores. También se ilustra el tema “Más y más variedad” que promueve la expansión de los servicios que se pueden

ofrecer gracias a las soluciones HP. Durante la exposición, los asistentes podrán descubrir cómo sacar provecho de la potencia de estas tecnologías y cómo aprovecharse de las ventajas en aras de su propio crecimiento empresarial. También asistirán expertos que demostrarán cómo las tecnologías y las soluciones de HP pueden ayudar a conseguir un crecimiento rentable al satisfacer las demandas de los clientes en términos de aplicaciones actuales y futuras. HP también va a celebrar un concurso Vespa en el que los participantes podrán ganar una scooter Vespa rotulada con impresiones de látex.

HP Scitex, últimas novedades en impresión látex La exposición de las nuevas ofertas se realizará en el Pabellón A4/Stand C40-C41 de la feria FESPA Digital, que se celebrará en Hamburgo (Alemania) entre el 24 y el 27 de mayo. Productos destacados, - La impresora HP Scitex LX850, una impresora de 3,2 m que utiliza tintas látex y que ofrece la máxima versatilidad y productividad con multitud de funciones de flujo de trabajo, entre las que cabe señalar la gestión de doble rollo, de rollo a caída libre y de rollo a colector, además de contar con un colector de tinta. - La impresora HP Scitex LX820, una impresora de 3,2 m que utiliza tintas látex y que ofrece una alta productividad a un precio más bajo con una configuración rollo a rollo. - Tintas látex HP LX610 Scitex, que producen negros luminosos y un aspecto satinado en rótulos y vinilo autoadhesivo, además de una mayor resistencia al agua cuando se imprime en tela. - El papel HP sin PVC para paredes, disponible a partir del 1 de junio, que ahora se fabrica con papeles procedentes de bosques gestionados de forma responsable, que cuentan con la certificación FSC® y también con la certificación Children & Schools de GREENGUARD, que permite a los

clientes ofrecer atractivos murales para interiores y a todo color y sin olores molestos. HP también ha anunciado nuevo software para agilizar los flujos de trabajo, como por ejemplo, la versión 5.1 de HP SmartStream Designer para crear, preparar e intercalar campañas personalizadas creadas con las impresoras HP Scitex y también el software GMG ColorServer Suite para la gestión del color de HP Solutions Business Partner GMG para las impresoras de gran formato HP Scitex. “La presentación de hoy marca el próximo paso de lo que ha demostrado ser una plataforma tecnológica revolucionaria para el mercado de la señalización y el material publicitario”, dice Yariv Avisar, vicepresidente y director general del departamento de soluciones en gran formato Scitex de HP. “Con más de 5.000 sistemas de tintas látex de HP instalados en todo el mundo, HP ofrece a sus clientes las ventajas competitivas necesarias para que sus negocios destaquen, así como para capturar nuevas oportunidades de crecimiento”.

[ES+D] 41

Yariv Avisar, vicepresidente y director general del departamento de soluciones en gran formato Scitex de HP

ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011


ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011

Mimaki presentará sus últimas innovaciones en gran formato Mimaki mostrará su completo portafolio de impresoras y cortadores en FESPA Digital Hamburgo (A4 pasillo, stand D20), incluyendo la recientemente lanzada JV34-260 y la JFX-1631plus impresora UV de cama plana.

Mimaki JV34-260, es ideal para empresas de impresión que les gustaría ampliar en el segmento de gama súper ancho

Mimaki presentará un conjunto de soluciones tecnológicamente innovadoras que permiten a las empresas de impresión ampliar sus oportunidades de negocio en las Artes Gráficas, textiles y los mercados industriales. Una amplia cartera de curado UV, (eco) impresoras de sublimación, solvente y de inyección de tinta, así como de balanceo y de superficie plana con de máquinas de corte, se demuestra el espíritu innovador de Mimaki y de ingeniería de precisión. La nueva JV34-260, disponible desde abril de 2011, se exhibirá en Hamburgo como modelo solvente, demostrando sus capacidades de impresión de alta calidad y velocidad de producción, en comparación a su predecesora, la JV33 260. La JV34-260 imprime 70% más rápido y está equipada con la tecnología de cabezal de impresión de última generación. A un precio accesible y de bajo coste, la JV34-260 es ideal para empresas de impresión que les gustaría ampliar en el segmento de gama súper ancho, mientras que todavía mantiene la flexibilidad

de la impresión de más pequeño formato. En un futuro próximo la JV34-260 también estará disponible como modelo de transferencia de sublimación de tinta y de papel para la producción de distintos tipos de señalización suave. Mimaki mostrará la impresión con tinta plateada y dorada, ideal para realizar efectos metálicos en las etiquetas y la señalización con su tinta eco solvente de plata La nueva impresora UV de base plana 1631plus JFX-es también uno de las dos recientes innovaciones que tendrán en el stand. En comparación con sus predecesoras la Serie JFX además puede imprimir 80% más rápido, hasta 23,6 m2 /h, este aumento de velocidad es el resultado de una unidad adicional que cura la impresión después de haber sido inicialmente curado por los LEDs en el cilindro, este aumento de la productividad viene a sumarse a la precisión de impresión. Además, los visitantes podrán experimentar con la revolucionaria

[ES+D] 42

Mimaki UJF-3042 compacta impresora de sobremesa UV LED, que ahora también es capaz de imprimir efectos especiales, tales como gotas de agua brillante, con el barniz de nuevo desarrollo claro. Las máquinas tienen como principales características la versatilidad, que son asequibles y la excelente calidad de impresión, todo ello ha hecho de esta impresora una solución irresistible para las empresas que buscan una campaña de producción pequeña e impresión de datos variables. No sólo pequeñas señales, chapas y productos promocionales pueden ser considerados como las aplicaciones de impresión más atractivas, también los mercados para las cubiertas de los productos electrónicos (teléfonos móviles) y embalaje (maquetas) se encuentran como prometedoras oportunidades de negocio. Mimaki mostrará la impresión con tinta plateada y dorada, ideal para realizar efectos metálicos en las etiquetas y la señalización con su tinta eco solvente de plata (ES3). La llegada de la tinta de plata ha


aumentado considerablemente las posibilidades de las empresas de impresión para agregar valor añadido a sus productos creativos. Por último pero no menos importante, los profesionales del textil pueden esperar un panorama atractivo con las soluciones de Mimaki para la impresión digital de prendas de vestir, con las impresoras de sublimación de alta productividad TX400-1800D y súper gran formato JV5-320DS que mostrarán que la impresión de alta velocidad y gran calidad de impresión pueden ir de la mano.

ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011

JFX-1631plus impresora UV de cama plana

Mimaki presentará soluciones de impresión ecológicas Mimaki presentará una solución de impresión con su innovadora gama de impresoras de inyección, UJV-160 y CJV30 series en FESPA Digital. A través de la cooperación con proveedores de consumibles líderes en el sector: Avery Dennison y MACtac, Mimaki demostrará su capacidad de convertirse en una empresa más ecológica sin perder calidad. La impresora de gran formato hibrida de Mimaki, UJV-160, emplea tecnología de curado UV LED, que causa poco calor ambiental, resultando en un ahorro energético sustancial que se une a la capacidad de imprimir sobre materiales sensibles. Además, las tintas de Mimaki de curado UV LED están disponibles en paquetes reutilizables de 600cc y contienen niveles bajos de COVs (Componentes Orgánicos Volátiles). En FESPA, la UJV-160 imprimirá sobre una película sin PVC de Avery Dennison. El material tiene un adhesivo sin solventes y elimina cualquier problema relacionado con los residuos halógenos, permitiendo a los usuarios imprimir con gran calidad (hasta 1200 x 1200dpi) con una menor huella ecológica. La impresora para elementos de exterior, con impresora de inyección y herramienta de corte integrada de Mimaki, CJV30 Series, imprimirá en la feria con las tintas eco-solventes ES3 de Mimaki sobre un material autoadhesivo sin PVC de MACtac. Esta combinación crea una solución de impresión más ecológica para la

producción de carteles para exteriores o interiores como gráficos para escaparates, pósters y etiquetas. La Mimaki CJV30 Series tiene un consumo relativamente bajo de tinta y requiere muy poco calentamiento de los materiales, lo que resulta en un bajo consumo de energía. Aquellos que visiten el stand también podrán ver casi toda la cartera de impresoras y herramientas de corte de Mimaki. La nueva JV34-260 puede usar tanto tintas de sublimación acuosa para impresión transfer sobre poliéster ecológico, como tintas solventes para carteles de exterior, se mostrará este último formato, para enseñar su impresión de gran calidad y la velocidad de producción. Además estarán en exposición las últimas innovaciones de Mimaki en materia UV, incluyendo la impresora de mesa JFX-1631plus, lanzada recientemente, que puede imprimir un 80% más rápido que su predecesora. La revolucionaria impresora UV LED compacta de sobremesa Mimaki UJF-3042, ahora capaz de imprimir con tinta transparente, una tinta muy creativa, también está en el stand de Mimaki

[ES+D] 43

y se harán demostraciones de sus aplicaciones, como pequeñas señales y productos promocionales. Por último, pero no menos importante, los visitantes del sector textil pueden esperar una atractiva visión general de las soluciones de impresión digital de Mimaki para señalética en materiales blandos y ropa con la impresora super-ancha JV5-320DS, así como la nueva gran capacidad de la Tx400-1800D y la Tx4001800B, reforzando la herencia sin igual de Mimaki en el mercado de la impresión textil. La Tx4001800B dispone de un nuevo sistema de transporte de adhesivo sobre una cinta e imprimirá con tinta reactiva en la demostración. Con más de 13 años de experiencia produciendo impresoras de inyección para textil líderes de mercado, las últimas ofertas ofrecen un amplio abanico de características de producción ecológicas, junto con una impresionante velocidad de impresión y la ya típica alta calidad de los equipos y de los resultados.


ferias y congresos

Actualidad Especial FESPA Digital 2011

Inca Digital presentará la impresora UV de gran formato Inca ONSET S40 Inca Digital Printers anuncia el lanzamiento de Inca Onset S40, la incorporación más reciente a la gama Inca Onset de impresoras UV planas de inyección de tinta de gran formato. La nueva Inca Onset S40, que se posiciona entre el buque insignia Inca Onset de alta productividad capaz de imprimir a 750 m2/h* y el modelo Inca Onset S20 a 310 m2/h*, imprime a velocidades de hasta 470 m2/h*. De la misma forma que otros productos de la gama, el modelo Inca Onset S40 ha sido diseñado para ofrecer unos niveles de rendimiento extraordinarios, la mejor calidad dentro de su categoría y una gran flexibilidad a un bajo coste por copia. Colma las necesidades de producción de grandes volúmenes con plazos cortos de los impresores especializados en expositores, y utiliza un máximo de 168 cabezales de impresión de nueva generación reemplazables por el usuario (28 por color) sobre una barra de anchura completa que permite obtener tamaños de gota de 27 picolitros. Estas prestaciones, unidas al posicionamiento de alta precisión de las gotas de tinta que ofrece Inca, permiten obtener una calidad de impresión impecable a 600 ppp con la opción de cuatro o seis colores empleando las tintas OB UVijet de Fujifilm. Tras la incorporación de la Onset S40, la gama Inca Onset está disponible con 18 configuraciones diferentes que permiten obtener distintos niveles de productividad y opciones de tinta. De este modo, los impresores pueden elegir el modelo que más les convenga, al mejor precio, con el mejor rendimiento y el máximo retorno de la inversión para su negocio. La nueva Inca Onset S40 se presentará al público por primera vez de la mano de Fujifilm, distribuidor global exclusivo de Inca, en el stand de Fujifilm (Hall A4-B10) en la feria Fespa Digital Hamburg, que se celebra del 24 al 27 de mayo de 2011. Gracias a las prestaciones asociadas con toda la gama Inca Onset, como una amplia gama de colores, satinado y niveles de brillo contro-

lables, gestión de trabajos variable y la opción de automatización, el modelo Onset S40 produce gráficos de una calidad impecable para expositores de punto de venta a velocidades que alcanzan los 470 m2/h, lo que equivale a 94 mesas completas por hora (3,14 x 1,6 m) sobre soportes con grosores de hasta 50 mm. En función de los requisitos del trabajo, es posible elegir entre varios modos de impresión unidireccional, bidireccional y de súper alta calidad. En consecuencia, la Onset S40 es ideal para la producción de expositores para punto de venta a una o dos caras, gráficos para exposición, expositores iluminados y retroiluminados, impresión de señalización para exteriores y gráficos para cosmética/moda, etc. A este nivel de rendimiento, la eficiencia es importante para garantizar la máxima productividad y rentabilidad con el mínimo tiempo de inactividad y lograr así el mejor retorno de la inversión posible. En consecuencia, el modelo Inca Onset S40 es compatible con el sistema de automatización flexible de Inca, que ofrece a los clientes la posibilidad de funcionar de for-

[ES+D] 44

ma manual, semiautomática o tres cuartos partiendo de la misma configuración, además del módulo de software Print Run Controller (PRC) de Inca. “El éxito de las impresoras Inca Onset y Onset S20 en todo el mundo en los últimos tres años ha elevado el umbral de calidad de la impresión digital y ha demostrado el potencial de mercado de los gráficos para expositores con entregas rápidas impresos sobre una amplia gama de materiales y con un precio competitivo. Enseguida constatamos que sigue habiendo un mercado importante para una Onset con todas las características y funciones que ofrece”, afirma la Dra. Linda Bell, Directora General de Inca Digital. “La Onset S40 es la evolución lógica de nuestra oferta de impresoras. Se adapta bien al mercado y es muy competitiva. Son muchas las empresas que empiezan a invertir en múltiples Onsets, y les estamos dando la flexibilidad para combinar los modelos con el fin de adaptarlos a las necesidades de sus clientes y sus requisitos de producción, ofreciéndoles margen para la expansión”.


Serigrafía + Digital, ¡Imposible! «Serigrafía más digital. ¡¡¡Eso es imposible!!!». Este comentario me lo hizo un técnico de una importante empresa fabricante de máquinas de impresión digital. Imposible, ¡¡¡pero lo hemos logrado!!! Por Josep Tobella, Presidente de AEDES En la línea que sigue AEDES para promocionar la serigrafía y tal y como ya se hizo en Exporeclam, montamos una zona de demostraciones en la última edición de Graphispag 2011. En este caso el objetivo era demostrar que el digital y la serigrafía no están reñidos sino todo lo contrario, para lo cual dispusimos de una máquina de impresión digital en bobina y una máquina plana de serigrafía con un túnel de secado por UV. Se diseñaron tres originales diferentes que se imprimían en la máquina digital a todo color y después se les daba un acabado con un barniz de efecto miraval, en serigrafía. En el sector gráfico, como en todas partes, estamos pasando por un momento difícil. Por eso, que se haya celebrado esta edición de Graphispag ya es todo un éxito. Gracias, sobre todo, al impulso de los incondicionales que creen en la Gráficas, representados en su Comité organizador del que es parte importante el Gremio de Industrias Gráficas de Cataluña. Como me decían Miquel Heredia (presidente) y Xavier Pascual (director): «Podemos estar contentos. Ha supuesto un gran esfuerzo de trabajo, pero la hemos inaugurado y con éxito». Era necesario aprovechar esta oportunidad para demostrar que la serigrafía sigue viva y puede ser muy útil para según qué tipos de acabados. Si hacemos caso de lo que hemos visto en la feria, la mayoría es digital, cosa normal ya

que es una técnica que evoluciona muy rápidamente y las máquinas dejan de ser competitivas en muy poco tiempo. Todo lo contrario de lo que ocurre en el resto de sistemas de impresión, que evolucionan más lentamente, por no decir que se encuentran totalmente estancados. No obstante, la realidad es que dentro de la Artes Gráficas, el digital solo representa un 10%, con una incidencia mayor o menor según los sectores, como por ejemplo, el gran formato en serigrafía que ha quedado prácticamente desbancado por el digital. Tiempo al tiempo. Creo que se abren nuevas oportunidades y la clave está en saber combinar técnicas diferentes para ofrecer a nuestros clientes un producto gráfico de calidad. Esta zona de demostraciones fue posible gracias a la entusiasta colaboración de las siguientes enti-

dades: AEDES, como organizadora junto a la Fira de Barcelona, los Salesianos de Sarriá y la Escuela Edra de Rubí, que aportaron los alumnos e Icaria Graficas que cedió dos de sus trabajadores para ayudar a hacer las demostraciones, guiando a los alumnos con su experiencia profesional, las máquinas de Insegraf y Roland, el papel de Torraspapel, las pantallas y emulsiones de Sefar y Kiwo, y la tinta de Marabú con los pigmentos de Merck. Una vez más, gracias a todos. La anécdota es que en esta edición, que coincidió con Sonimag Foto, la inauguración corrió a cargo de la Infanta Cristina, hecho que siempre ayuda a salir en los periódicos y nos da una publicidad que tanta falta nos hace.

AEDES en Fespa Digital 2011 AEDES reunirá al sector de serigrafía e impresión digital en la próxima feria FESPA Digital AEDES, como única entidad que representa a España en FESPA, estará presente en el stand de FESPA de la próxima feria digital de Hamburgo y reunirá a las principales empresas del sector en una jornada matinal donde los asociados no sólo podrán intercambiar información y experiencias entre ellos, sino también con las principales empresas del sector de otros países y con los miembros del resto de asociaciones europeas y mundiales.

[ES+D] 45

aedes

Asociación española de serigrafía e impresión digital


mercado gráfico

CON LA IMPRESIÓN CON TINTA DE LÁTEX HP PARA EXTERIORES E INTERIORES Descubra el enorme potencial de productividad y rentabilidad de la nueva impresora HP Scitex LX800. - 3.2m de ancho - Alta calidad - Velocidad de producción - Bajo impacto ambiental

Visite www.hp.es/scitex

Para tener presencia en el Mercado Gráfico, contacta con nosotros y te informaremos t. 93.860.31.62

[ES+D] 46



100% Compromiso2 Bobinas para Plotter y PPC FSC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.