Carti flex
ENVASE FLEXIBLE Septiembre : Octubre 2011
INTERNACIONAL n. 143
- “La Flexografía de Alta Calidad” - Comexi F2 FLEXOEfficiency: La Eficiencia para su beneficio - Troflex pionera en la exposición de camisas con las tecnología HD Flexo y UV Inline de EskoArtwork - Flint Group: Introducción de los primeros embalajes de confitería compostable - VOCUS, la solución más económica y ecológica - ESPECIAL Labelexpo Europe 2011
Editorial Diseño El diseño es utilizado habitualmente en el contexto de las artes, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas, diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. El diseño representa gráficamente el futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es una modificación de lo existente, abstracción, síntesis, ordenación y transformación. Hoy más que nunca el diseño es fundamental para avanzar e innovar, pero con todas las técnicas y soportes que hay actualmente disponibles, el hecho de describir gráficamente el futuro sigue dependiendo en exclusiva de la mente humana.
Sumario REPORTAJE • “La Flexografía de Alta Calidad”. . . . . . . . . . . . .4
BANDA ESTRECHA ACTUALIDAD • IPE recibe el primer premio FINAT Label Awards . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
ACTUALIDAD • Comexi F2 FLEXOEfficiency: La Eficiencia para su beneficio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 • Sistrade participa en ferias de Polonia y Estambul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 • Flint Group: Introducción de los primeros embalajes de confitería compostable . . . . . . . . . .16
FERIAS Y CONGRESOS • Labelexpo Europe 2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
• VOCUS, la solución más económica y ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . .18 • La película Natureflex™ florece como embalaje para bulbos de flores . . . . . . . . . .20
Dirección Ramon Arnella Publicidad Glòria Arnella [marketing@alabrent.com] Redactor Jefe José Luis Mezquita [prensa@alabrent.com] Suscripciones [admin@alabrent.com] Edita Alabrent Ediciones, S.L. Depósito legal 6.683/88 Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1, 1º 4ª - 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 - Fax: 93 113 69 33 www.alabrent.com
Cartiflex Envase Flexible no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex Envase Flexible 2011 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
reportaje reportaje
“La Flexografía de Alta Calidad” El pasado día 7 de julio se presentó en la Sala de Actos del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar de Madrid, el libro “La Flexografía de Alta Calidad”, factores clave para una impresión flexo de calidad escrito por Jesús Anguita, editado por Technologic Tapes y que ha sido patrocinado por distintas empresas que participaron en el Acto de presentación.
La flexografía es un sistema de impresión que ha madurado y crecido enormemente durante la última década. Llegando a convertirse en el proceso más importante de la industria del envase y embalaje con una gama de aplicaciones que van desde el envase
flexible hasta las cajas de cartón ondulado o las etiquetas. El fin de “La Flexografía de Alta Calidad” es dar entrada al conocimiento de las nuevas tecnologías aparecidas en los últimos años y hacer que sirva de herramienta para ampliar y actualizar los conoci-
Envase Flexible
4
mientos del impresor sobre la tecnología utilizada en el proceso flexográfico, basándose en las técnicas y tecnologías actuales, pero introduciendo también las importantes novedades que aparecen en el mercado. Todas las exposiciones y afirma-
reportaje reportaje
ciones desarrolladas en el libro tienen como finalidad dar a conocer los elementos básicos y necesarios para conseguir impresiones de calidad, para los técnicos e impresores que quieran mejorar el día a día en la impresión del trabajo de calidad. Editado Por Tecnológic Tapes S.L., la web para la presentación y compra del libro es la siguiente http://www. libroflexografia.com/. Durante el acto de presentación, las empresas colaboradoras: Comexi, DuPont, Siegwerk, l.r Products, Rotatek, Daetwyler, Technologic Tapes, Diflex y Giave que por motivos de agenda no pudo asistir, dieron la enhorabuena a Jésus Anguita y brevemente hablaron de las últimas novedades de sus empresas.
Entrevista con Jesús Anguita, autor del libro “La Flexografía de Alta Calidad” Háganos una pequeña historia de su perfil profesional. Mi andadura profesional en el mundo de la flexografía empezó hace más de 30 años en la empresa Nordenia Ibérica Barcelona, (19762004) llegando a ocupar el cargo de Jefe de Area de Flexografía. A partir del año 2002, empecé a compaginar mi trabajo con labores docentes como profesor de Flexografía en la Escuela de Formación Profesional Antoni Algueró de Sant Just Desvern (Barcelona), más tarde, desarrollé también trabajos de asesoramiento y formación a empresas del sector, así como a fabricantes de máquinas flexográficas. ¿Éste es el segundo libro que escribe sobre la flexografía, que ha cambiado entre los dos? Mi primer libro era un libro más
básico, donde se hablaba de manera genérica sobre la flexografía y que estaba pensado para aquellos que empezaban a trabajar en el mundo de la flexografía y también como libro de texto para la formación de los alumnos de FP rama flexografía. Este segundo libro “La Flexografía de Alta Calidad”, como su nombre indica está pensado para ayudar a todos aquellos impresores que quieran aumentar sus estándares de calidad y a la vez quieran conseguir que su proceso de impresión sea más estable, más eficaz y a la vez más productivo, ¿Cuándo nace este segundo proyecto y como se gesta? Ya hacía tiempo que muchos profesionales y amigos del entorno flexográfico, me insistían en la necesidad de que escribiera un nuevo libro, y en el que diera entrada a las nuevas tecnologías aparecidas en los últimos años dentro del mundo de la Flexografía. Esto junto con la gran aceptación y reconocimiento que tuvo mi primer libro, fue el gran impulsor que me animó a escribir este nuevo libro.
Envase Flexible
5
¿Existe poca literatura sobre la flexo? La verdad es que hay pocos libros y los que hay, tratan el tema de la flexografía de una manera muy genérica y sin profundizar en temas de mejoras de proceso ni de cómo hay que hacer las cosas para conseguir mejorar tanto la productividad como la calidad de impresión. ¿Cuál es el fin de su obra? Aportar mi granito de arena con el fin de ayudar a los impresores flexo a mejorar su proceso de impresión, así como aumentar el nivel de formación a los futuros profesionales de la flexografía. ¿Se basa en su experiencia, es eminentemente práctico, es un libro de texto y al mismo tiempo de consulta? Es un libro que está basado en mi experiencia de más de 35 años como profesional de la flexografía y que está escrito de una manera clara y sencilla para que pueda ser entendido
reportaje reportaje
por todos, y a la vez de una manera muy profesional para que pueda ser llevado a la práctica de manera inmediata. Muchas de las conclusiones a las que se llegan están basadas en los resultados y análisis de pruebas realizadas por mi, a lo largo de muchos años como profesional de la flexografía. ¿Da respuesta a los problemas que el impresor puede encontrarse en su día a día, se puede considerar un libro de cabeza para el impresor? En flexografía se suele decir que la única constante que hay es la gran cantidad de variables y problemas que existen en el proceso, por lo tanto es lógico afirmar que, la calidad final de impresión así como la solución de los problemas dependerá del conocimiento y control que tengamos sobre todas esas variables. En el libro “La Flexografía de Alta Calidad” se dan a conocer todas las técnicas disponibles para hacer las cosas bien y a la primera, proporcionando así a los impresores flexo una herramienta que les permitirá conocer y controlar todas esas variables que tanto afectan a la calidad de impresión, siendo la lectura del libro el camino más rápido y sencillo para lograr solucionar los problemas que el impresor pueda encontrarse en el día a día así como capacidad para anticiparse a la aparición de dichos problemas y conseguir que el proceso de impresión sea más estable. ¿Cuál es la estructura del libro? El libro está estructurado en 25 capítulos donde se detallan y analizan todos y cada uno de los elementos que intervienen en el proceso de impresión, desde la máquina impresora, pasando por la preimpresión, planchas, cintas adhesivas, anilox, tintas, controles en la impresión, problemas y soluciones, etc. Además en cada uno de los elementos analizados se aconseja la opción más idónea para obtener el mejor resultado.
¿A quién va dirigido? El libro “La Flexografía de Alta Calidad” está pensado para todos aquellos profesionales que quieran mejorar la calidad de impresión, así como también a técnicos y responsables que quieran conocer y profundizar en los temas relacionados con los factores clave para conseguir una impresión flexo de calidad.
por la organización de la producción y sobre todo la formación continua de todo el personal involucrado en el proceso flexográfico con el fin de elevar su nivel profesional que les permita aplicar correctamente las nuevas tecnologías. ¿Para hacer posible la publicación de su obra ha contado con colaboradores y marcas patrocinadoras? Sí, he contado con varios patrocinadores (Comexi, Dupont, Siegwerk, lr. products, Giave, Rotatek, Diflex, Daetwyler, Aido y Technologic Tapes) líderes todos ellos en su sector dentro de la flexografía y que con su ayuda han hecho posible la publicación del libro. ¿Dónde está evolucionando más la flexo?
¿Falta mucha formación en flexo? Si, la formación es esencial, puesto que hace ya algunos años que estamos asistiendo a constantes presiones y mayores exigencias de competitividad en todos los ámbitos de la industria flexografíca, afectando en gran manera al sector del envase y embalaje así como a las etiquetas. Niveles de calidad más elevados, menores tiempos de respuesta, precios muy competitivos y globalización de los mercados, cuestiones que exigen una mayor eficiencia en los procesos productivos. Ocurre que en muchas ocasiones una mayor calidad de impresión o la optimización de los tiempos de producción, no pasa precisamente por la incorporación de las últimas tecnologías o el equipamiento de maquinaria de última generación, sino más bien,
Envase Flexible
6
En la actualidad las mejoras conseguidas en la impresión flexográfica de alta calidad es una de las causas por lo que el mayor crecimiento de la flexografía se centra principalmente en el envase y embalaje flexible y las etiquetas retráctiles donde se percibe una clara tendencia hacia una muy alta calidad de impresión. También se podría añadir la impresión de cajas plegables de cartoncillo que tiene un claro crecimiento por las facilidades que tiene la flexografía en realizar operaciones de conversión en línea. ¿Qué exigen de la flexo los actuales clientes? Los clientes quieren cada vez más, envases atractivos y con una alta calidad de impresión, con colores ricos y brillantes, que impacten a los ojos de los consumidores y que además de darle valor añadido al producto que contiene ayuden a la venta de ese producto. Por eso cada nuevo trabajo que ha de ser impreso supone un nuevo reto, los clientes exigen más detalle, diseños más complicados y más que nunca quieren consistencia y continuidad de
reportaje reportaje
la calidad durante todo el proceso de impresión. ¿Desde su punto de vista, qué previsiones de futuro tiene la flexografía frente a otros sistemas de impresión? Es cierto que hasta no hace mucho existían limitaciones en cuanto a la capacidad de imprimir los más altos niveles de reproducción en trabajos de imágenes tramadas, contraste de impresión, uniformidad de color, etc. Sin embargo hoy día, con las nuevas tecnologías y las nuevas técnicas disponibles, está cambiando esta visión de la flexografía ya que ofrecen alternativas reales que permiten a los impresores flexo alcanzar calidades de impresión normalmente asociadas al offset y el huecograbado, lo que está permitiendo absorber trabajos de impresión de sus mercados tradicionales de envase y embalaje, por lo que la flexografía es el sistema de impresión que más ha crecido y madurado durante la última década, y las previsiones es que seguirá creciendo en relación a sus más directos competidores, el offset y el huecograbado.
Empresas colaboradoras Durante el acto de presentación, las empresas colaboradoras: Comexi, DuPont, Siegwerk, l.r Products, Rotatek, Daetwyler, Technologic Tapes, Diflex y Giave que por motivos de agenda no pudo asistir. Dieron la enhorabuena a Jésus Anguita y brevemente hablaron de las últimas novedades de sus empresas. David Morera De Comexi Group habló de F4FlexoEfficiency un nuevo concepto de impresora diseñado para satisfacer las necesidades de impresión de tirajes cortos del sector del envase y embalaje flexible y las necesidades de alta calidad de impresión de la etiqueta plástica, en papel y autoadhesiva con anchos de 600 mm a 870 mm y 8 colores, configurable para imprimir con tintas base solvente, base agua y UV y
con la tecnología EB. Jaume Teixido de DuPont hizo un poco de historia de esta firma que ya lleva 210 años en el mercado y del espíritu innovador que la preside, dedicando una buena parte de sus beneficios a I+D. DuPont lleva ya 35 años en el mundo de la flexo y su último desarrollo es el fotopolímero en continuo con y sin solvente, que resume los principios de la flexo moderna, calidad, productividad, consistencia, flexibilidad y el compromiso con la sostenibilidad. Este desarrollo de la camisa de fotopolímero es un paso más en la calidad flexo y aporta un mejor registro, mayor uniformidad en la impresión, más consistencia, velocidad de máquina, menor
Envase Flexible
7
tiempo de preparación y menos paros y mermas. Jaume Teixido también habló brevemente de las ventajas del flujo de trabajo digital completo. En 2008, DuPont introdujo Cyrel® DigiCorr; el flujo de trabajo digital modificado diseñado específicamente para las necesidades del mercado del cartón ondulado, ahora DuPont ha decidido ampliar la oferta y estará introduciendo el Cyrel® DigiFlow. Esta modificación relativamente simple y económica a la línea existente de unidades de exposición de DuPont añade una cámara que permite la creación de una atmósfera inerte durante la exposición principal, introduciendo nitrógeno cuando se necesiten puntos con superficie plana o finos tramados de sólidos. Las unidades de exposición Cyrel® DigiFlow están siendo diseñadas para poder usarse cuando sea necesario y pueden apagarse fácilmente cuando se prefiera lograr un punto digital estándar, una solución simple y rentable para aquellos flexógrafos que deseen la capacidad de cambiar sin problemas entre puntos digitales estándar y puntos de superficie plana. Rafael Moreno de Siegwerk señaló que el libro es el trabajo de la vida laboral de Jesús como colaborador y auditor “un libro –dijo- que supone su conocimiento digerido, es un libro de consulta y enseñana, que sirve tanto para la gente que comienza, puesto que es el único libro de flexo que habla de una manera seria y para reflexión a los que llevamos mucho tiempo en esto”. Siegwerk es una empresa familiar únicamente fabricante de tintas, presente en 30 paises. En Europa tienen dos centros de desarrollo de producto y uno en Loeches, Madrid. Fabrican desde tintas para embalajes de cigarrillos, publicación y lógicamente embalaje flexible. Para flexo mostró sus últimos productos como las tintas dos componentes para camisas, tintas todo polieuretano que permite que la flexo pueda ir a mercados de esterilización por encima de los 130 ªC, tintas especiales termo-
reportaje reportaje
crómicas perlescentes de semiseguridad, tintas de alta lineatura para la tecnología HD formuladas para que descarguen más cantidad de tinta y generen más fuerza colorante, tintas para multicromía para impresiones de 5 ó 7 tintas. Lluis Reblet de l.r Products dijo que su empresa desde 2010 LR ha pasado de desarrollar equipos a innovar y presentar equipos muy diferentes a lo que hacen otros fabricantes. “Creatividad es no copiar – dijo- y esta es la idea que tenemos, hacer cosas diferentes y ser innovadores continuamente . l.r Products fabrica equipos periféricos para la conversión de embalaje
flexible, básicamente dosificadores para silos de laminación, sistemas de control de viscosidad y de lavado automático para las impresoras. Su filosofía es la de diseñar fabricar y distribuir equipos innovadores pero que a la vez se adapten totalmente a las necesidades particulares de los clientes y sobre todo a las características de cada uno de los países donde están. José López de Rotatek señaló que es una empesa nacional fabricante de maquinas rotativas de offset, y máquinas flexo, fundada en 1972 para máquinas de formularios para imprimir papel a 300 m min., está presente hoy en diferentes mercados como el de la etiqueta con máquinas flexo de 330 a 500 de ancho también para packaging. Rotatek vende en todo el mundo el formulario que sólo representa el 20% de la producción de la empresa, también está en el mercado de la seguridad en máquinas offset complementadas con cuerpos flexo para barnices y tintas de seguridad. Rotatek cree en la combinación de tecnologías para un mercado que demanda impresiones con valores añadidos. La intención es que sus máquinas lo hagan todo en línea, como la Ecoflex de banda estrecha para etiquetas autoadhesivas que imprime en flexo, troquela, estampa en caliente
Envase Flexible
8
hace hendidos y de cambio muy rápido cambiando los colores de las unidades sin herramientas ni limpieza. Otros modelos son el Perfect de offset convencional y cuerpo flexo y/o hueco, la Brava para la etiqueta autoadhesiva en offset y en flexo con estampados y relieves en una pasada sin cambiar el desarrollo, o la Universal con camisas de fibra de carbono.. Manuel Asín de Daetwyler empresa suiza fabricante de máquinas de grabado de cilindros de hueco y rasquetas, señaló que su empresa apuesta por la innovación y el desarrollo, cada año dijo, Daetwyler pone en el mercado una o dos nuevas rasquetas diferentes. Con diferentes geometrías y dimensiones su cartera dispone de más de 40.000 combinaciones lo que permite alcanzar características concretas para cualquier aplicación. Desde 1973 Daetwyler desarrolla y comercializa revolucionarias rasquetas para las industrias del hueco y la flexo los materiales, sus perfiles especiales y recubrimientos subrayan la innovación de Daetwyler, y su departamento propio de I+D hace posible la rápida reacción a las últimas demandas del mercado. Luis M. Lorenzo de Tecnológic Tapes dijo que su empresa está dedicada a la transformación y comercialización de cintas adhesivas para los más diversos sectores industriales. Para impresión flexográfica su gama com-
reportaje reportaje
prende productos con el adhesivo lado cilindro especialmente desarrollado para aplicaciones particulares, por ejemplo el montaje de clichés muy grandes o el uso de pequeños cilindros para la impresión de etiquetas. Tecnológic Tapes es partner de Scapa proveedor especializado en soluciones de unión, con una gama incomparable de cintas
adhesivas, películas y espumas, que tiene como principios rectores el conocimiento de los clientes y del mercado. Tecnológic Tapes también es distribuidor de las tintas Siegwerk para Catalunya. Teresa Mesa de Diflex señaló que su grupo lleva en el mercado 16 años de una continua apuesta por la innovación y ha crecido incorporando la vanguardia de las novedades tecnológicas. Empresa de preimpresión está especializada tanto en flexible como en ondulado, para flexible dispone de equipos de gran formato tanto analógicos como digitales y ha incorporado la tecnología HD y las camisas de fotopolímero, para ondulado fabrica tanto planchas de fotopolímero como de resina líquida. Mercados para los que aporta también diseño, premontaje, asesoramiento técnico, así como toda clase de suministros adhesivos, raclas, pantones, rodillos anilox, etc. El 80% de su trabajo nos
dice Teresa Mesa es trabajo de alta calidad, en equipos de 2 m x 1’20 m, de hasta 4000 dpi con tramas HD. Pionero en España ofrece ahora también un servicio de limpieza de anilox por láser de última generación en casa del cliente.
actualidad actualidad
Comexi F2 FLEXOEfficiency: La Eficiencia para su beneficio Con cerca de 300 unidades vendidas de los modelos revolucionarios FW y FI desde la presentación en el 2004, Comexi Group ha ido mejorando drásticamente el concepto de las impresoras flexográficas eficientes para adecuarlas a las necesidades del mercado, partiendo del profundo conocimiento de nuestros clientes actuales y así prever las necesidades futuras.
La eficiencia no la entendemos como meramente productividad. Es algo más. Para Comexi Group es una filosofía, la de plasmar soluciones que ayuden a nuestros clientes. Nuevos conceptos de integración de tecnologías que le sirvan para obtener ventajas competitivas. Así, el concepto FLEXOEfficiency engloba un conjunto de patentes de Comexi y sistemas orientados a mejorar la interacció n entre el operario y la máquina y la eficiencia energé tica global, así como novedosas soluciones y prestaciones de alto rendimiento durante los cambios de trabajo, el mantenimiento y la detección de problemas y su posterior resolución. Todo ello con un impacto significativo en los costes de la impresión por metro cuadrado. Todo este proceso nos llevó en junio de 2010 a presentar como nove-
dad mundial la nueva impresora F4FLEXOEfficiency. El éxito en el lanzamiento de la impresora F4FLEXOEfficiency, con 20 unidades vendidas en su primer añ o de existencia, ha sido determinante para confirmar el lanzamiento de una nueva impresora que englobara este nuevo concepto. La F2FLEXOEfficiency es un nuevo desarrollo orientado a mejorar las eficiencias de los trabajos medios y largos, con solidez (estabilidad y reproductividad) en esos trabajos, mejorando la ergonomía para llevar el concepto de eficiencia al estado puro.
Desarrollo de mercados La impresora F2FLEXOEfficiency es una solución para romper las barreras de introducción que generan las
Envase Flexible
10
impresoras convencionales y poder acceder a nuevos mercados gracias a su anchura má xima de material de 1520mm (1320mm ancho estándar) y desarrollo de impresión de hasta 850 mm, al mismo tiempo que permite mejorar los costes de la impresión en su sistema convencional de impresión con solventes. La F2FLEXOEfficiency es una impresora de 8 colores que le ayuda ante este reto con un eficiente diseño del soporte de las rasquetas, con el objetivo de disminuir los tiempos de cambio drásticamente, con un nuevo sistema de secado con dos ventiladores para asegurar la mínima retención de solventes a alta velocidad, y con una gran accesibilidad para facilitar el mantenimiento y los cambios de trabajo.
mayo 2012 Packaging & Tecnologías de la Alimentación
EL MAYOR CENTRO DE NEGOCIOS DEL PACKAGING Presente sus soluciones de procesos y packaging para todos los sectores en el salón líder en España y referente en Europa. La cita a la que acuden más del 75% de las grandes empresas clientes de la industria del packaging. Donde podrá contactar directamente con decisores y prescriptores de compra nacionales e internacionales. ¡Participe!
Recinto Gran Via 15-18 Mayo 2012
actualidad actualidad
Sistrade participa en ferias de Polonia y Estambul SISTRADE, empresa de ingeniería y consultoría de Sistemas de Información para mercados verticalizados como la industria de impresión y embalajes, va a estar presente como expositor en PAKFOOD 2011 – Feria Internacional de Embalajes Alimentarios– que tendrá lugar en Poznan, Polonia, entre el 12 y 15 de septiembre de 2011. Esta feria permite reunir profesionales del sector de embalajes alimentarios de Europa Central y oriental. Este año PAKFOOD presentará las más recientes tendencias en diseño y tecnologías en la fabricación de embalajes. La participación de SISTRADE en la 3a edición de PAKFOOD es fundamental para reforzar su presencia en el mercado polaco, como proveedor de un ERP Software de Gestión especializado para la industria de embalajes, y poder presentar la más reciente versión Sistrade® Print 4.1 que incluye muchas novedades en el área de presupuestos de embalajes, facturación, pedidos, CRM, gestión stocks, gestión de producción y scheduling (planificación), entre otros. SISTRADE va a estar presente en el stand N32 Hall 5.
Además SISTRADE también estará presente como expositor en EURASIA PACKAGING 2011 – Feria Internacional de Industria de Embalajes– que tendrá lugar en Estambul, Turquía, del 15 al 18 de Septiembre. EURASIA PACKAGING 2011 es la mayor feria anual de embalajes en Europa, siendo destacada como la 5a feria más importante del mercado. En 2010 participaron 995 empresas de 32 países con un total de 38.071 visitantes profesionales. En 2011 se esperan más de 40.000 visitantes profesionales. La participación de SISTRADE en la 17a edición de EURASIA PACKAGING es fundamental para reforzar su presencia en el mercado Turco, como proveedor de un ERP Software de Gestión especializado para la industria de embalajes, y poder presentar la más reciente versión Sistrade® Print 4.1 que incluye muchas novedades en el área de presupuestos de embalajes, facturación, pedidos, CRM, gestión stocks, gestión de producción y scheduling (planificación), entre otros. SISTRADE va a estar presente en el stand 602 C.
ÚNASE A NOSOTROS En el camino de la calidad con DuPontTM Cyrel® round
domino communication
emos 8b Nos v abellón P l e n e 4 2 C d Stan
DuPontTM Cyrel® round son los innovadores formatos de impresión flexográfica en continuo, perfectamente adecuados para una impresión de envase y embalaje brillante y fiable y de una gran calidad. La precisión de los formatos de impresión DuPontTM Cyrel® round maximiza la funcionalidad de los modernos equipos de impresión flexo, proporcionando de forma consistente un verdadero registro y reproducción del color en una impresión tras otra. DuPontTM Cyrel® FAST round no requiere solventes o reactivos químicos, lo que puede ayudarle a conseguir sus objetivos medioambientales. Comparado con otras tecnologías de procesado e impresión, DuPontTM Cyrel® FAST round y la impresión flexo reducen drásticamente el consumo de energías no-renovables y la emisión de gases efecto invernadero. Para más información dirigirse a www.cyrel.es/round
DuPont Packaging Graphics ”Advancing Flexography” Copyright© 2011 DuPont. Reservados todos los derechos. El logotipo de DuPont, DuPontTM, The miracles of scienceTM y Cyrel® son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de E. I. du Pont de Nemours and Company o sus afiliados.
actualidad actualidad
Flint Group: Introducción de los primeros embalajes de confitería compostable El uso sostenible y duradero de los recursos juega un papel cada vez más importante en todo el mundo. Esto también es válido para la industria del embalaje. Los productos deben ser eficientes y sostenibles, al mismo tiempo. Cada vez más y más componentes para el embalaje compostable han sido introducidos por las industrias proveedoras, especialmente en los últimos tiempos, y ahora se ha fabricado una envoltura de dulces compostable en un proyecto conjunto. El embalaje está basado en un diseño de Kalfany Süße Werbung GmbH & Co. KG.
Estampado de embalaje de confitería.
BASF SE ha proporcionado el adhesivo de laminación de nuevo desarrollo y completamente compostable Epotal® ECO, el cual está certificado por DIN CERTCO. También son compostables las películas para laminación NatureFlex™ suministradas por Innovia Films para las bolsas y envoltorios de golosinas. La impresión se llevó a cabo en el centro de tecnología de la DFTA (Asociación para la impresión flexográfica) en Stuttgart, utilizando tintas de impresión y planchas de Flint Group.
La bien establecida y probada plancha flexo de impresión nyloflex® ACE Digital se utilizó en el proceso, la cual resulta óptima para la impresión de envases flexibles y asépticos. Las tintas de impresión que se utilizaron para el proyecto fueron MV FlexiPrint libres de metales pesados y adecuadas para el compostaje. La fuerza del color y excelente brillo se puede conseguir con este sistema de tinta que está libre de TAA y ftalatos. Los nuevos embalajes de confitería se han distribuido con gran éxito en
Envase Flexible
16
varios exposiciones y eventos. Podrá encontrar más información sobre Flint Group en Internet en www. flintgrp.com
Para tiradas cortas (o no tan cortas).
Durst da un paso adelante y abre las puertas a la producción rentable de etiquetas digitales en tirada corta y media. La nueva tecnología UV-Inkjet incorporada a nuestros equipos Tau 150, junto a la flexibilidad de acabado que ofrecen los sistemas Rotoworx 330 y a un modelo comercial en el que el único consumible es la tinta, le permitirán rentabilizar al máximo la producción digital. Porque las pequeñas necesidades no tienen porque ser caras. Impresora Tau 150: Tecnología UV-Inkjet Single Pass. Impresión de materiales estándar (sin tratar). 48 metros lineales por minuto. 1.000 dpi de resolución visual. Impresión de bobinas de hasta 160 mm. de ancho. Impresión de dato variable (opcional). Configuraciones de color: hasta 8 Colores. Estándar: CMYK. Opcional: Naranja/Violeta, Blanco y Barniz.
Tau 150 y Rotoworx 330
Sistema de conversión y acabado Rotoworx 330: Troquel semirotativo. Módulo de laminado. Módulo de barnizado UV analógico (opcional). Módulo de barnizado UV Digital (opcional). Módulo para impresión de Dato Variable (opcional). 25 m/min (estándar) ó 50 m/min (HS). Hasta 330 mm de ancho.
Durst Image Tecnology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es durst@durst.es
actualidad actualidad
VOCUS, la solución más económica y ecológica Desde el año 2005 Pure Air Solutions ha desarrollado el sistema VOCUS para la eliminación de los COV´s (Compuestos Orgánicos Volátiles) utilizando técnicas naturales basadas en la biotecnología. El objetivo principal era el de desarrollar una solución para las emisiones de COV´s que fuese más limpia y que tuviese mejor relación inversión-efectividad que las técnicas ya existentes como la oxidación térmica. Esto es ya una realidad probada para muchas empresas europeas que al igual que Pure Air Solution se interesan por el medio ambiente y por una reducción importante en sus costes operativos. Ahora la industria flexográfica cuenta con VOCUS, disponible para España y Portugal a través de su agente exclusivo INNOPACK que ofrece una solución real que permite eliminar los COV´s de una manera mucho más limpia y con tan sólo una fracción de los costes que suponen las tecnologías convencionalmente utilizadas.
VOCUS permite a la industria flexográfica seguir usando las tintas con base solvente y cumplir con los requerimientos de producción y calidad
de un sector tan exigente y competitivo. En los últimos años, los directivos al frente del sector han tenido que manejar dos variables, la calidad de los pro-
Envase Flexible
18
ductos y las emisiones derivadas de los solventes. Sumando a todo esto las regulaciones ya vigentes referidas a las emisiones de COV´s los impresores
actuali actualidad
flexogrĂĄficos se encontraban con tan solo dos opciones, bien encontrar tintas alternativas o bien realizar costosas inversiones en sistemas de incineraciĂłn. Las tintas base agua han sido una opciĂłn con el fin de no invertir en un costoso sistema de incineraciĂłn, sin embargo, para un amplio rango de aplicaciones la calidad de la impresiĂłn, la velocidad y capacidad de producciĂłn se ven afectadas por ĂŠstos cambios, definiendo asĂ que las tintas con base solvente siguen siendo la tecnologĂa adecuada para evitar complicaciones productivas y reducciĂłn de la calidad. Hay diferentes tĂŠcnicas de incineraciĂłn, sin embargo todas ellas requieren de un alto consumo de gas y electricidad que deriva en un gran incremento de los gastos anuales (recordemos que la tendencia en los precios de gas y electricidad es alcista). Adicionalmente el uso de incineradores incrementa las emisiones de carbono, que impactan negativamente en el medioambiente y que pronto y como consecuencia de la preocupaciĂłn medioambiental serĂĄn penalizadas con tasas. VOCUS es un sistema que permite a los impresores flexogrĂĄficos tener en cuenta sus consideraciones de: calidad, productividad, sostenibilidad,
ahorros y cumplimiento de la reglamentaciĂłn sobre los COV´s y que, a su vez, permite a los impresores seguir trabajando sin realizar modificaciones en sus operaciones. Cuando se compara el VOCUS con la oxidaciĂłn tĂŠrmica el ahorro en el consumo de gas natural es el equivalente al consumo de gas de 100 hogares por aĂąo. La industria de la impresiĂłn flexogrĂĄfica estĂĄ constantemente buscando soluciones para sus emisiones de compuestos orgĂĄnicos volĂĄtiles, y se ha detectado un cambio importante en sus decisiones en cuanto comparan tecnologĂas con altos requerimientos energĂŠticos y que producen contaminantes secundarios como el oxido nitroso que resulta de los procesos de oxidaciĂłn tĂŠrmica. VOCUS permite la eliminaciĂłn de las emisiones de COV´S sin el uso de gas, con un bajo consumo energĂŠtico y una tecnologĂa punta, es sin duda una soluciĂłn econĂłmica ya probada por mĂşltiples empresas que dan su testimonio satisfactorio.
ÂżY si pudiera
hacer mĂĄs con menos?
Sistema de exografĂa digital Kodak Flexcel NX — para una calidad de impresiĂłn y un rendimiento en la mĂĄquina inigualables. Â’ 1OZWROR RS W[^`SaW„\ SfQS^QW]\OZ Â’ 5O[O RS Q]Z]`Sa O[^ZWORO Â’ ;S\]a Q]Z]`Sa RW`SQb]a Â’ >`]RcQQW„\ RS W[^`SaW„\ [ta SĂˆQWS\bS Â’ ;Og]` `S\bOPWZWROR
1]\{QbSaS OV]`O S\ eee ^OQYOUW\U Y]ROY Q][
– 9]ROY 9]ROY g 4ZSfQSZ a]\ [O`QOa `SUWab`OROa RS 9]ROY
actualidad actualidad
La película Natureflex™ florece como embalaje para bulbos de flores El material transparente y compostable de base de celulosa, NatureFlex™ NVS, de Innovia Films, ha sido elegido por un consorcio de tres exportadores holandeses para embalar su gama de bulbos de flores.
Este envase en forma de bolsa es un triple laminado de NatureFlex™ NVS, papel y PLA, y fue desarrollado por el convertidor de Assen, Hapece Flexible Packaging. El Director Gerente de Hapece, Marius Draayer, comentó: “Nuestros clientes estaban buscando un envase atractivo de calidad, que fuera ecológico e innovador y que asegurara que el contenido fuera claramente visible. Desde el punto de vista del convertidor, la adición de la NatureFlex™ NVS a esta aplicación ha asegurado también que el envase pueda mantenerse en vertical gracias a sus propiedades de retención del plegado y a la rigidez que proporciona.” Los tres exportadores holandeses
que han unido sus fuerzas en este proyecto son Florex, Kapiteyn y Mantel Holland. Ellos han establecido una submarca para esta gama ‘We Pack Nature’ (Embalamos naturaleza) que viene respaldada por el viejo refrán holandés: “Un mejor medioambiente empieza en la propia casa”. La “NatureFlex™ cumple numerosas condiciones, tanto de convertidores como de propietarios de marcas”, explicó Alexander van ’t Riet, Director Global de Ventas y Marketing de Innovia Films: “No sólo ofrece compostabilidad de una fuente renovable, sino también un rendimiento técnico excelente. Innovia Films está encantada de haber trabajado en estrecha colabora-
Envase Flexible
20
ción con Hapece Flexible Packaging para desarrollar este envase y permitir que el grupo ‘We Pack Nature’ pueda cumplir sus objetivos en este proyecto.” Las películas NatureFlex™ están certificadas según la normativa europea EN13432, la americana ASTM D6400 y la australiana AS4736 para embalajes compostables. La pasta de madera procede de plantaciones gestionadas de proveedores referenciados que operan de acuerdo con los principios de silvicultura responsable (FSC o equivalente). El contenido típico en base bio de las películas NatureFlexTM es de alrededor del 95% en peso de material según la normativa ASTM D6866.
banda estrecha banda estrecha
actualidad
IPE recibe el primer premio FINAT Label Awards IPE Innovaciones Para Etiquetajes, S.L ha obtenido el primer premio en la 31 ª edición del concurso, de la federación internacional de fabricantes de etiquetas autoadhesivas FINAT, celebrado durante su reciente congreso anual en Italia, por su etiqueta de Pigmentos Ópticos.
En esta edición, se presentaron más de 360 trabajos de las 50 mejores empresas fabricantes de etiquetas autoadhesivas a nivel mundial. El premio otorgado ha correspondido a la etiqueta de autopromoción, fabricada por la empresa para promocionar los pigmentos ópticos. Este trabajo destaca por su excelencia técnica y la utiliza-
ción de los pigmentos ópticos, con los cuales se consiguen llamativos y espectaculares destellos de luz que potencian los colores y realzan los detalles de la etiqueta. Para IPE Innovaciones Para Etiquetajes, S.L ha sido un año de muchos éxitos y reconocimientos, no sólo por ser la única empresa española
Envase Flexible
22
en recibir este año un premio en la FINAT, sino también por los premios recibidos el año pasado, como el otorgado por el Gremio de Industrias Gráficas de Catalunya y las dos menciones especiales en la misma competición de la FINAT del 2010.
TAKE THE LABEL TO THE LIMIT Pida más: innovación, recursos, sostenibilidad, servicio. Descubra nuevos niveles de rendimiento y distinción visual. Combinamos la sostenibilidad con la eficacia en costes – para darle máxima ventaja en el competitivo mercado de hoy. ¡Compruebe cómo nuestros expertos, líderes de la industria, pueden ayudarle a llevar las etiquetas al límite!
Únase a nosotros en el stand D 5 60 en Hall 5. ¡Descubra las recientes innovaciones que le ayudarán a brillar!
banda estrecha banda estrecha
ferias y congresos
Labelexpo Europe 2011, la más grande hasta la fecha La próxima edición de Labelexpo Europe se llevará a cabo los días 28 de septiembre y primero de octubre de 2011 en Bruselas.
Labelexpo Europe presentará dos nuevas áreas funcionales importantes en la exposición de este año, que se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre en Brussels Expo. Cuando aún faltan unos meses para que comience, la exposición de este año ya supera la de la edición anterior y los organizadores esperan que pronto se llenen las seis
salas. Todo ello hará que la exposición sea el mayor evento que jamás se haya celebrado en la industria de las etiquetas. Los populares talleres de tecnología de impresión, Technology Print Workshops, que se presentaron por primera vez el año pasado en Labelexpo Americas, harán su debut en Europa.
Envase Flexible
24
banda estrecha banda estrecha
ferias y congresos
Un moderador independiente llevará a cabo comparaciones entre las tres tecnologías de impresión (con tóner en tinta seca, líquida e inyección de tinta) realizando demostraciones en directo del funcionamiento de las máquinas. Estas tecnologías estarán representadas por Xeikon, HP y EFI Jetrion respectivamente. Habrá cuatro sesiones por día, en tres de las cuales se verán distintas empresas imprimiendo el mismo trabajo —una etiqueta para alimentos, para productos farmacéuticos o de cuidado personal— en el mismo sustrato. En la cuarta sesión se permitirá a los participantes imprimir una etiqueta de su elección. Por primera vez en las exposiciones de Labelexpo, también habrá una nueva función dedicada a la impresión de embalajes. La Package Printing Zone (zona de impresión de embalajes) constará de sesiones de seminario y demostraciones de máquinas en funcionamiento. El objetivo de esta función es
presentar a los impresores de etiquetas las oportunidades que hay en la impresión de embalajes en pequeñas tiradas (incluido el embalaje flexible, el cartón plegable, las bolsas y los sobrecillos). Muchos de estos trabajos se pueden imprimir en prensas de banda media y estrecha; asimismo, en la exposición se exhibirán prensas de embalajes. Tanto los talleres de tecnología de impresión como la zona de impresión de embalajes son de acceso gratuito para los visitantes de la exposición. Roger Pellow, director administrativo de Labelexpo, comentó: «Labelexpo Europe está configurada para ser la
mayor edición hasta la fecha, lo que significa que habrá más máquinas en funcionamiento y más oportunidades para los convertidores de etiquetas y los propietarios de marcas. Los talleres de tecnología de impresión representan una de las funciones más populares y permitirán a los visitantes evaluar en detalle las distintas tecnologías de impresión. De forma similar, en la zona de impresión de embalajes se harán demostraciones de cómo los convertidores pueden ampliar sus actividades comerciales más allá de las etiquetas, utilizando normalmente el mismo equipo. Todo ello hace que Labelexpo Europe sea una exposición inigualable e imprescindible.» Más información www.labelexpo-europe.com
Envase Flexible
25
banda estrecha banda estrecha
ferias y congresos actualidad
El Grupo de Empresas Apex abre nuevos horizontes en Labelexpo El Grupo de Empresas Apex, motor de los últimos y más innovadores desarrollos, está preparado para presentar sus últimas novedades al mundo de la etiqueta. En la feria Labelexpo de Bruselas, stand P105, pabellón 11, Apex mostrará su revolucionaria Tecnología de Transferencia Genética aplicada al rodillo UniFli®, el primer rodillo concebido exclusivamente para la industria de la etiqueta. Además le podrán ampliar la información de todos los rodillos anilox que ofrecen; sus tramas, volúmenes y especificaciones. Gracias a la división especial para etiquetas y al programa de stock, le podrán garantizar un suministro rápido de la mayoría de sus productos. ¿Conoce las últimas noticias de Apex? Han recibido el certificado HD-Flexo de EskoArwork y les gustaría compartir este extraordinario éxito con
Ud. No se puede obviar el progreso realizado en este campo como primer
fabricante mundial de rodillos anilox y único acreditado Esko.
Domino, novedades en la feria diferentes soluciones a todo color como unidades alpha para poder tener un mayor conocimiento de las necesidades del mercado. Asimismo, hemos realizado estudios de mercado para conocer las experiencias de los clientes potenciales con la N600i y su feedback siempre ha sido muy positivo. Nuestra experiencia nos ha permitido incrementar la calidad de impresión de estos equipos a través de una serie de mejoras que hemos venido realizando, incluso a una velocidad de 50 mm. La N600i estará disponible en el mercado tan pronto como las instalaciones beta que están en marcha resulten exitosas. Domino cuenta con una fuerte imagen de marca en el mercado y lanzaremos el equipo cuando tengamos la confianza de que será un éxito”. Los nuevos sistemas de Domino se exhibirán por vez primera en el área de impresión digital (Hall9), donde la
Durante este certamen, la compañía va a mostrar al público asistente sus soluciones para impresión digital, donde la empresa ha fortalecido sus actividades con la incorporación de nuevos productos en el mercado. Domino acudirá a esta feria con su última novedad, la serie K600i, un sistema de impresión monocromo modular de alta resolución, así como con la N600i, el equipo de impresión digital inkjet en cuatro colores de etiquetas de Domino. Ambos sistemas incorporan la novedosa Intelligent Technology i-Tech de Domino y están basados en tecnología inkjet con tintas curables UV, operan a una velocidad entre 50 y 75 mm. y con una resolución de impresión de 600 dpi. Respecto a la N600i, Philip Easton, Director de Digital Printing Solutions, ha señalado que “durante los dos últimos años hemos mostrado
Envase Flexible
26
banda estrecha banda estrecha
ferias y congresos actualidad empresa mostrará su última tecnología para una rápida y eficiente personalización en la impresión de etiquetas en tiradas cortas y medias. Por lo que respecta a la K600i Philip Easton señala que “históricamente la personalización de etiquetas ha sido una parte pequeña del negocio inkjet de Domino. Hace cuatro años identificamos este mercado como uno en los que podría verse incrementada la demanda en inkjet, con más exigencias respecto a las medidas de trazabilidad y antifalsificación, así como para la impresión de etiquetas”. Después del lanzamiento de este producto recientemente, la compañía ha asegurado una serie de pedidos en Norte América y Europa de la nueva K600i. Como comenta Philip Easton “La mayoría de las ventas se han producido para garantizar una mayor seguridad en la personalización de etiquetas, imprimiendo pequeños códigos
de barras y códigos 2D, pero durante nuestra participación en la feria queremos demostrar también que la K600i ha sido vendida a un cliente en Alemania principalmente para la impresión de etiquetas para productos de horticultura”. Asimismo, se ha experimentado una mayor demanda en la aplicación de etiquetas, que requieran de datos variables, desde el control del stock, juegos promocionales, antifalsificación, hasta la impresión de etiquetas para propietarios de marcas. Sectores como la parafarmacia, donde la nueva legislación requiere de la aplicación de mayor número de datos variables está aumentando la demanda de equipos de impresión. La K600i es el primer equipo que Domino ha lanzado al mercado con una solución que es capaz de cubrir toda la red con un solo módulo digital inkjet, que le permite imprimir al doble
de velocidad que otros sistemas digitales. A esto se suma la experiencia de más de 30 años diseñando equipos inkjet para el mercado de la codificación y marcaje. Una de las características que diferencia a Domino de los equipos inkjet de otros proveedores es el avanzado sistema de circulación de tinta por el cabezal, lo que proporciona un alto nivel de rendimiento y fiabilidad. Asimismo, este modelo tiene la capacidad de adaptarse a diferentes anchos de impresión, uniendo cabezales a través de la red. Los anchos de impresión van de 108 mm. (4,25”) a 780 mm. (30,8”), con una variabilidad que se consigue con un montaje de los módulos de impresión sobre barra. Dispone de una resolución de 600 dpi con tres o cuatro tamaños de gota y una velocidad de línea de 50 a 75 metros por minuto, con tintas curables UV.
DuPont Packaging Graphics y DuPont Graphics en Labelexpo 2011 DuPont Packaging Graphics y DuPont Graphics invita a los asistentes a la Labelexpo de Bruselas, del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2011, a visitar el Pabellón 11, Stand Q25, donde exhibirán sus más recientes innovaciones. DuPont Packaging Graphics, donde presentará una nueva tecnología en impresión flexográfica, que aporta mejor productividad, excelente calidad y un perfil que respeta el medio ambiente en el sector de las máquinas de impresión de banda estrecha. DuPont sigue innovando y avanzando en la flexografía, posibilitando
Tintas líquidas
Tintas en pasta
Barnices
Chips
Tintas de seguridad
Desde 1963 dedicados a la fabricación de tintas para las Artes Gráficas. www.tintasarzubialde.com C/ Majuelo, nº 5, 26009 Logroño (La Rioja). Teléfono: 941 231 833 Fax: 941 256 036 Envase Flexible
Delegaciones en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla 27
banda estrecha banda estrecha
ferias y congresos actualidad a sus usuarios lograr una calidad semejante a la del huecograbado , un registro exacto y una mayor velocidad de acceso al mercado a través de las soluciones de alto nivel: DuPont™ Cyrel® round and Cyrel® FAST round. El mundo de la flexografía digital con la tecnología de camisas de fotopolímero en continuo, ha revolucionado la
industria a través de una calidad de impresión diferenciadora con un reducido coste total de la solución. DuPont Graphics presentará etiquetas hechas de DuPont™ Tyvek®: más fáciles de ver, más cómodas de llevar y capaces de hacer frente a la humedad y otros desafíos. Los productos de DuPont Graphics aportan resis-
tencia, durabilidad y un aspecto genial a todas sus impresiones. Las etiquetas pueden tener miles de usos diferentes, y DuPont Graphics tiene una solución sencilla y duradera para cada una: desde el resistente y duradero DuPont™ Tyvek® hasta el más suave y brillante DuPont™ Tyvek Brillion®.
Emax es la empresa de reciente creación entre Chiasa y multiSTiQ En Emax, la nueva joint venture, ambas compañies, Chiasa y multiSTiQ concentrarán completamente sus programas de fabricación de materiales para el sector de la etiqueta. Emax utiliza la sinergia existente entre las dos empresas, combinando la experiencia en R&D y ventas. Ello originará una posición competitiva y sostenible en los mercados objetivos de Emax con altos beneficios para los clientes. Junto con las ubicaciones de multiSTiQ, en Holanda, y de CHIASA, en España, Emax dispondrá de nuevas sucursales en Bangladesh, China, Hong Kong, Turquía, Méjico y Brasil. Todas las filiales serán unidades de reserva
de estocs y la mayoría de ellas dispondrán de servicio de corte. De este modo, Emax crea disponibilidad local de su gama de productos y, asimismo, ofrece apoyo a sus clientes (globales) en todas las áreas de producción. Las sucursales de Turquía, Méjico y Bangladesh son las de apertura inicial, seguidas de Hong Kong, China y Brasil al cabo de un año.
En Labelexpo 2011, Bruselas, Emax presentará su gama de materiales para etiquetas de confección, colchón, alfombra y calzado, con especial énfasis en materiales para la impresión digital. El personal de Emax celebrará poderl atenderles en la exposición, en Hall 9, Stand F31
EskoArtwork presenta una amplia selección de productos de diseño, preimpresión y flujo de trabajo EskoArtwork exhibirá sus últimas e innovadoras soluciones en el stand B30 (Hall 5) de la feria Labelexpo Europe 2011. En el stand de la empresa, ocuparán un lugar central los últimos avances de EskoArtwork en materia de tecnologías de flexografía digital, como HD Flexo y el paquete Digital Flexo Suite. Los asistentes que quieran optimizar su flujo de trabajo integral no deberían perderse el stand de EskoArtwork, donde podrán comprobar cómo la compañía se ha convertido en referente mundial en tecnologías de diseño, preimpresión y flujo de trabajo de etiquetas. Independientemente de que los
convertidores produzcan las etiquetas en digital, offset, flexografía, tipografía, huecograbado o serigrafía, las soluciones de EskoArtwork pueden ayudarlos a incrementar la productividad considerablemente, reducir costes y ofrecer un grado de calidad superior y constante. La feria Labelexpo Europe se celebra en el recinto de Brussels Expo, en Bélgica, del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2011. “Observamos un giro importante hacia la industrialización y la digitalización en el sector de las etiquetas, una tendencia que se está imponiendo rápidamente. Gracias a nuestros avances tecnológicos, nos enorgullece estar
Envase Flexible
28
a la cabeza de esta evolución”, dice Carsten Knudsen, Consejero Delegado de EskoArtwork. “Tenemos ganas de desembarcar de nuevo este año en Labelexpo Europe para encontrarnos con los clientes –tantos los actuales como los futuros– y responder todas sus preguntas sobre cómo obtener los mejores resultados en la preimpresión y la producción de etiquetas.” EskoArtwork realizará demostraciones de sus soluciones avanzadas de flexografía digital haciendo especial hincapié en cómo lograr los mejores resultados en la producción flexográfica digital. El producto estrella será la última versión de HD Flexo, la aclama-
banda estrecha banda estrecha
ferias y congresos actualidad da tecnología de exposición de planchas de flexografía de EskoArtwork. Mientras que la primera versión permitía que los impresores de etiquetas consiguieran imágenes mucho más nítidas, tonos más suaves y una mayor gama cromática, HD Flexo 2.0 mejora el tramado aún más con una calidad de impresión excepcional en toda la gama tonal, incluidas luces con degradados que llegan hasta cero, medios tonos estables y colores planos con una mayor densidad de tinta. Además, la innovación de los puntos superiores planos genera una definición más nítida que se traduce en imágenes de calidad extraordinaria. Eso significa que los usuarios obtienen un producto más llamativo y atractivo visualmente, que llama la atención del consumidor. En su stand, EskoArtwork presentará una gran variedad de muestras reales de etiquetas y envases flexibles de grandes marcas realizadas con HD Flexo. HD Flexo, un sistema con el que ya trabajan más de doscientos cincuenta clientes, marca el estándar de calidad de las planchas flexográficas desde su lanzamiento en 2009. Como tal, estará funcionando en el interior de la mayoría de prensas flexográficas que se verán en la feria Labelexpo Europe. Las unidades Cyrel Digital Imager (CDI) de EskoArtwork también estarán presentes en el stand, con un CDI 2530 de última tecnología totalmente equipado, el sistema de exposición digital de Digital Flexo Suite permite perfeccionar y acortar el proceso de producción de planchas flexográficas digitales listas para imprimir. Se trata de un conjunto de herramientas para crear planchas que ayuda a mejorar la calidad y a reducir costes mediante la automatización de la producción de planchas flexográficas. Digital Flexo Suite para etiquetas combina el uso de aplicaciones informáticas avanzadas y de las mesas de corte Kongsberg de EskoArtwork. Las personas que se acerquen al stand de EskoArtwork de la feria Labelexpo Europe podrán ver en acción esta combinación de tecnologías. Los visitantes del salón también
podrán ponerse al día con las numerosas funciones nuevas de la nueva versión del paquete de software de EskoArtwork (versión 10.1), con una atención especial al sector de las etiquetas: - Studio Toolkit for Labels es un conjunto único de utilidades de diseño que permite trabajar en un entorno tridimensional. Proporciona herramientas de control de calidad muy útiles para identificar errores y problemas potenciales en las fases iniciales del proceso de diseño, lo que supone un ahorro de tiempo considerable y reduce las mermas. Studio Visualizer, por su parte, es una potente utilidad de creación virtual de prototipos que permite compartir ideas y diseños hiperrealistas con los
clientes en los primeros pasos del proceso para conocer la opinión del cliente de forma rápida y efectiva. A continuación, Store Visualizer permite al usuario ver simulaciones hiperrealistas de los diseños creados en Studio y en Visualizer en una estantería virtual. Esta herramienta añade toda una nueva dimensión a las prestaciones de diseño y preimpresión del software gráfico de EskoArtwork. - También se presentarán otras muchas funciones nuevas de los editores de preimpresión de EskoArtwork. Por ejemplo, ArtPro 10.1 incorpora
Envase Flexible
29
una función de trapping mucho más rápida y eficaz, para preparar fácilmente los archivos de diseño de envases para imprimir. DeskPack 10.1, por su parte, permite detectar los errores lo antes posible, lo que reduce al mínimo el coste y permite a los operarios de preimpresión producir trabajos de calidad superior en menos tiempo. PackEdge 10.1 utiliza herramientas de control de calidad como Preflight (verificación previa), Viewer y Studio para identificar los problemas al principio del proceso y disminuir el riesgo de pruebas y planchas incorrectas, parones en las máquinas y reclamaciones por parte de clientes. - Automation Engine es el servidor de automatización del flujo de trabajo escalable y de gran capacidad que integra todos los componentes de diseño y producción en un flujo de trabajo. Al automatizar muchas de las tareas repetitivas y rutinarias, se reduce el riesgo de cometer errores y de tener que gastar dinero en repeticiones. Automation Engine ahora también se integra completamente con Nexus –la popular solución de flujo de trabajo para preimpresión de etiquetas– para combinar las ventajas de ambas tecnologías de flujo de trabajo. - Color Engine es una herramienta de gestión cromática que incluye una base de datos para almacenar todos los datos cruciales sobre los colores. Esta utilidad, que puede integrarse de manera sencilla en todas las fases del flujo de trabajo, garantiza la uniformidad de los colores de las marcas. Gracias a Color Engine, los fabricantes de etiquetas mantienen los mismos colores siempre, desde el diseño hasta la impresión, pasando por la producción de pruebas, algo que es fundamental para que los consumidores reconozcan las marcas. - WebCenter es una plataforma que –a través de internet– gestiona el proceso de aprobación previo a la producción del proyecto. La última versión incluye un visualizador en 3D que permite a los usuarios realizar todo el ciclo de aprobación de los documentos mediante archivos en 3D –formato
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos
Collada y Zip–. Ahora los convertidores de etiquetas pueden usar WebCenter como una plataforma en línea para almacenar modelos en 3D y compartirlos con sus clientes, modificar el diseño de forma inmediata y obtener la aprobación del cliente de manera rápida y eficaz. Desde que se organizara por primera vez el año pasado en la feria Labelexpo de Chicago, esta competición ha contado con el apoyo entusiasta de EskoArtwork. Este año, los Digital Print Workshops vuelven a celebrarse en la feria de Bruselas, donde tres tecnologías de impresión digital –el tóner seco de Xeikon, el tóner líquido de HP
y la inyección de tinta de EFI– competirán para ver cuál de ellas imprime mejor un mismo trabajo de etiquetas. En las tres impresoras, el flujo de trabajo de preimpresión y la gestión cromática se realizarán de nuevo este año con el EskoArtwork Automation Engine, que integra toda la gestión de la información y los datos del trabajo con la máxima eficacia. Los visitantes podrán evaluar las ventajas y los inconvenientes de cada tecnología en materia de soportes, consumibles, tiempo de preparación y costes de funcionamiento. “Nos encanta participar en los Digital Print Workshops. Son una gran oportunidad para que los compradores
potenciales valoren los pros y los contras de cada sistema de impresión”, señala Jan De Roeck, Director de Gestión de Soluciones de EskoArtwork. “Las soluciones EskoArtwork se encargarán de automatizar el flujo de trabajo de preimpresión de las tres impresoras. Gracias a la estrecha colaboración que mantenemos con estos tres importantes fabricantes, nuestro software está plenamente integrado en sus máquinas y lleva años utilizándose en todo el mundo. Eso contribuye en gran medida a que los Digital Print Workshops puedan desarrollarse sin problemas.” EskoArtwork estará presente en el stand B30 (Hall 5) del salón, donde sus especialistas realizarán demostraciones de los productos y presentarán la gama completa de soluciones para la producción de etiquetas. Además de en su stand propio, las soluciones de EskoArtwork también podrán verse en demostraciones organizadas en los stands de algunos de los principales fabricantes de impresoras digitales, como HP y Durst, cuyas máquinas funcionan con las aplicaciones de la empresa. Asimismo, varios proveedores de impresión flexográfica presentes en la feria emplean planchas HD Flexo de EskoArtwork.
FINAT presenta sus iniciativas para el sector de las etiquetas autoadhesivas FINAT, la federación internacional de fabricantes de etiquetas autoadhesivas, vuelve un año más a la feria Labelexpo Europe 2011, que se celebrará del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Parc des Expositions de Bruselas. La edición de este año marca el vigésimo aniversario de la colaboración que FINAT mantiene con la feria internacional más importante del sector de las etiquetas. El stand de FINAT (P40, Hall 11) será un centro neurálgico para los miembros actuales y potenciales de la federación, donde se presentarán los programas en marcha así como nuevas
iniciativas para la comunidad internacional de las etiquetas autoadhesivas. En la feria de este año, se lanzará la versión revisada del Educational Handbook, el manual que FINAT publica en formato PDF para los miembros de la asociación y que forma parte de su programa de formación continua. El manual se incorporará a la biblioteca virtual de recursos formativos, técnicos y de márqueting de FINAT, que los miembros actuales (y futuros) pueden consultar en el nuevo sitio web de FINAT, lanzado recientemente. Los miembros actuales y potenciales de FINAT podrán rellenar un perfil perso-
Envase Flexible
30
nal en el stand de la federación y así pasar a formar parte de la Comunidad FINAT en internet. A lo largo de los próximos doce meses, el sitio web irá añadiendo nuevas funciones que facilitarán los contactos entre miembros y les permitirán consultar y compartir información, así como participar en distintos grupos y actos. Este año, el stand de FINAT también contará con el Sustainability and Recycling Desk, un mostrador dedicado a la sostenibilidad en el que los visitantes podrán obtener información práctica y asesorarse sobre el creciente número de sistemas de reciclaje del
banda estrecha banda estrecha
ferias y congresos actualidad
Jan Kerkwijk, encargado de la empresa holandesa Kolibri Labels. papel antiadherente disponibles en Europa. Asimismo, el personal de FINAT y diversos miembros de los distintos comités y grupos, incluido el Young Managers Club –que ha tenido una gran acogida–, estará presente en el stand para informar sobre las próximas actividades e iniciativas de la federación, como el FINAT Technical Seminar de Barcelona (marzo de 2012), el congreso de FINAT en Atenas (junio de 2012) y el primer encuentro internacional Young Managers Summit (noviem-
Michael Jagiella, director técnico y de producción de la alemana Gundlach LOGO.
bre de 2012). Los visitantes también recibirán el anuario de 2011 de FINAT y una guía de bolsillo que recoge las actividades y los servicios actuales de la asociación. Además, los miembros podrán concertar reuniones privadas y breves en una sala que FINAT pondrá a su disposición. El día antes de que dé comienzo la feria, el 27 de septiembre, FINAT recibirá a otras federaciones de distintos continentes en Bruselas en la quinta edición de la llamada “cumbre del L9” (“L9 summit”). Ya han confirmado asistencia federaciones de EE.UU., México, Japón, China e India. “Labelexpo Europe es la feria más importante del sector de las etiquetas”, dice Jules Lejeune, director general de FINAT. “Con más de seiscientos miembros de una cincuentena de países, FINAT lleva dos décadas apoyando este gran salón internacional. Todos los implicados creamos un punto de encuentro internacional único para empresas que tienen un interés común: fomentar el desarrollo del sector de las etiquetas en todo el mundo. Como siempre, esperamos la edición de este año con mucha ilusión.” El Operators’ Day es un evento organizado por FINAT, los fabricantes de etiquetas europeos afiliados y la feria Labelexpo. Esta jornada tan especial, que tendrá lugar el último día de la feria, el sábado 1 de octubre (entradas válidas a partir del viernes a las 15 h), va dirigida al personal de producción de las empresas de etiquetas que visitan Labelexpo: profesionales que trabajan en los procesos de diseño y preimpre-
Envase Flexible
31
sión, producción de planchas, manejo de máquinas (tradicionales o digitales) y conversión (troquelado, corte y rebobinado). Como su nombre indica, se trata de una jornada dedicada a presentar nuevas soluciones, procesos y métodos de trabajo a los operarios para que estos mejoren aún más su manera de trabajar. El programa del día incluye el Operators Show Trail, en el que participarán fabricantes afiliados a FINAT, así como un concurso de conocimientos con premios que se entregarán en la ceremonia de clausura. El Operators Show Trail abarcará varios aspectos relacionados con el proceso de producción de etiquetas autoadhesivas, desde tipos de material hasta procesos de impresión, pasando por tecnologías de preimpresión. Los operarios que participen en la jornada podrán prepararse para las actividades con el material disponible en los sitios web de FINAT y de las federaciones nacionales.
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos
Yohann Peyronnet, que trabaja de operario en Stratus Packaging.
“Asisto regularmente a la feria Labelexpo, es la más importante de nuestro sector”, señala Michael Jagiella, director técnico y de producción de la alemana Gundlach LOGO. “El Operators’ Day es una iniciativa muy interesante: es la oportunidad ideal para descubrir las últimas tecnologías y estar al corriente de las cuestiones relevantes que afectan a nuestro negocio.” “Además, es el sitio perfecto para hacer contactos y compartir información. Tengo ganas de ver cómo trabajan otros compañeros de profesión y cómo puedo incorporar lo que aprenda en nuestro proceso de producción.”
Para Jan Kerkwijk, encargado de la empresa holandesa Kolibri Labels, el Operators’ Day es una ocasión única para ponerse al día: “Trabajamos en un sector que cambia rapidísimamente. La tecnología no para de avanzar, así que siempre hay cosas nuevas que aprender. Cuanto más sabemos de las máquinas que utilizamos, y de lo que son capaces de hacer, más provecho les podemos sacar.” “El Operators’ Day es una cita importante porque nos permite conocer de primera mano los últimos avances tecnológicos. Y como se ha organizado desde una perspectiva formativa, podemos aprender a aplicar las últimas
innovaciones en nuestras empresas y comprender el efecto que pueden tener en la producción y desde el punto de vista comercial.” Yohann Peyronnet, que trabaja de operario en Stratus Packaging, fabricante de etiquetas francés, dice que su empresa llevará a cien empleados a Labelexpo y que considera que el Operators’ Day es el evento más relevante: “El Operators’ Day será una gran oportunidad de conocer a los proveedores en persona. Podremos compartir con ellos las dificultades a las que nos enfrentamos y discutir sobre cómo podemos superarlas”. “Además, creo que es muy acertado organizar un día dedicado a los operarios: es una manera de reconocer lo importante que es que nos formemos y desarrollemos nuestras habilidades continuamente.” Jules Lejeune opina que el Operators’ Day no solo ayuda a mejorar las habilidades y los conocimientos de los operarios, sino que también beneficia a la empresa en general: “El Operators’ Day se centra en un grupo de profesionales fundamental para el sector. De ahí la importancia de que las empresas inviertan tiempo y recursos en ellos. Eso es precisamente lo que pretende el Operators’ Day. Es una jornada de formación que, luego, permitirá que los operarios pongan en práctica lo que han aprendido en sus empresas”.
Flint Group exhibirá una completa gama productos Los visitantes de Flint Group en el stand 5B45 en Labelexpo Europa experimentarán un emocionante espectáculo. El stand de Labelexpo exhibirá una gama completa de productos de tecnología de última generación para los impresores de etiquetas, incluyendo tintas, planchas y camisas inteligentes, innovadoras y seguras. Se llevarán a cabo a diario seminarios directamente en el stand. Los visitantes podrán escuchar una breve
Envase Flexible
32
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos presentación y aprender más acerca de los temas clave de la industria durante estos seminarios: 11.00 Combinación de impresión 12.30 Tintas con efectos innovadores 13.30 Baja Migración y GMP 15.00 Impresión de Alta Definición Habrá tiempo antes y después de las presentaciones para discutir estos y otros temas con expertos de Flint Group que están dispuestos a ofrecer asesoramiento y soluciones: "Estamos muy contentos de presentar nuestra gama de nuevos productos y participar en los debates de los clientes" , dice el Director Global de Productos de Flint
Group Narrow Web, Jennifer Joyce. Y continúa diciendo: "Cualquier empresa hacia el futuro depende de la retroalimentación con el fin de desarrollar productos faciles de usar e innovadores que satisfagan las necesidades del mercado. Flint Group está dispuesto a intercambiar ideas con los convertidores y escuchar las necesidades de los impresores". Flint Group continuará con la 7 ª eidicón de la entrega anual de sus Premios de Banda Estrecha. Convertidores de etiquetas de todo el mundo están invitados a enviar muestras de etiquetas para su evaluación por un panel de jueces de la industria Todavía no es demasiado tarde para participar. Póngase en contac-
to con Niklas Olsson en Europa en niklas.olsson @ flintgrp.com o Whelan Deanna en los Estados Unidos en deanna.whelan @ flintgrp.com para más información. Además de su propio programa Flint Group participará en la Packaging Print Zone, una nueva área en Labelexpo cuyo objetivo es la introducción de las impresoras de etiquetas a las oportunidades en la impresión de tiradas cortas. Flint Group mostrará la evaluación de los últimos avances en las tintas UV para etiquetas de alimentos y el envasado de contacto. Flint Group también se enorgullece de participar en el FINAT Operator’s Day en la última jornada de la feria.
GSE Dispensing en Labelexpo Bajo el lema de (th)ink lean, que combina las ideas de tinta y producción ajustada, GSE Dispensing desembarca en el stand 12U-68 de LabelExpo para mostrar cómo sus sistemas automáticos de logística pueden comportar un ahorro de tinta de más del 30 por ciento y proporcionar mejoras considerables en la preparación de los colores, el aprovisionamiento de tinta y la precisión de los colores planos. La empresa ofrece una gama variada de sistemas modulares de dispensación gravimétrica de tinta, adaptados al volumen de tinta concreto que necesita cada impresora, para aplicaciones que van desde la producción de etiquetas hasta la impresión de cartón ondulado. Asimismo, GSE Dispensing proporciona soluciones para una gran variedad de procesos de impresión tradicional. El dispensador Colorsat Match, para impresión flexográfica, huecograbado e impresión serigráfica de etiquetas, ha tenido un gran éxito desde que se lanzó al mercado hace cinco años, con casi sesenta unidades instaladas en todo el mundo. Este sistema permite preparar recetas de tinta en lotes de 1 a 5 kg de una forma limpia y rápida.
El dispensador Colorsat Match, para impresión flexográfica, huecograbado e impresión serigráfica de etiquetas, ha tenido un gran éxito desde que se lanzó al mercado Colorsat Match reduce el consumo de tinta al dispensar la cantidad exacta necesaria para cada trabajo. El dispensador calcula el volumen requerido para las recetas de colores planos más complejas y suministra el lote con
Envase Flexible
33
una precisión de un gramo en menos de cuatro minutos. Además, si después de la impresión sobra tinta, esta puede localizarse y reutilizarse fácilmente. Suele ser complicado calcular manualmente nuevas
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos recetas de colores con tinta que ha sobrado de una tirada de impresión, pero, gracias a Colorsat Match, esta tinta puede aprovecharse para otros trabajos. GSE también presentará nuevas utilidades de software que mejoran la eficacia de la formulación de colores, el análisis de costes y la trazabilidad. El programa de gestión de la tinta Ink Management Software (IMS) de GSE permite al impresor tener una base de datos con las recetas de tinta más habituales y complejas. Al integrar un sistema de gestión de la información, el jefe de producción dispone de datos
en tiempo real sobre la disponibilidad de las recetas, lo que le permite dar una respuesta rápida a las necesidades de impresión. También permite analizar con detalle el coste de la tinta de cada encargo, así como realizar un seguimiento de las tintas empleadas en cada trabajo mediante el número de lote original. GSE Dispensing, fundada en 1975 y afincada en Brummen (Países Bajos), es líder mundial en tecnología de dosificación de tinta, con más de mil quinientos productos instalados en todo el mundo. "Las últimas innovaciones en sis-
temas logísticos de la tinta surgen de nuestro compromiso por crear un flujo de trabajo simplificado y sin desperdicio, que aporte colores precisos y de calidad a demanda", dice Anne Lourens, director general de GSE Dispensing. "Con nuestra oferta de dispensadores, que abarca todas las aplicaciones de etiquetas y envases y embalajes, las soluciones de gestión ajustada de la tinta están al alcance de impresores con presupuestos limitados y se amortizan en poco tiempo."
Kodak mostrará su gama completa de packaging Kodak no sólo demostrará su experiencia y conocimiento en el mundo del etiquetado en Labelexpo Europe 2011. Con un espacio de dos stands (pabellón 9, stand 9F70), los visitantes podrán ver la gama completa de soluciones de la compañía para el mundo del packaging con una especial atención a las relaciones altamente interdependientes entre la producción de packaging y el propietario de la marca. «¿Qué pueden hacer sus productos por mi negocio? es algo que a menudo nos preguntan y que trataremos de responder en nuestro stand», afirma David Croft, Responsable del Segmento de Packaging para Kodak en Europa. «Naturalmente, la respuesta depende de quién hace la pregunta. Un responsable de producción desea saber sobre ahorros en eficiencia, tiempo de color, tamaño de punto, suavidad de viñetas y colocación de tinta, mientras que un responsable de marca tiene un gran interés en el impacto en el lineal, las oportunidades creativas y la uniformidad de su imagen. La gama Kodak proporciona soluciones y respuestas para cada uno de estos clientes y para los que se encuentren entre uno y otro.» Para los clientes que se basan en la producción, Kodak demostrará una variedad de tecnologías destinadas a
Sistema de planchas KODAK FLEXCEL NX
maximizar su calidad y eficiencia. - Sistema de planchas KODAK FLEXCEL NX - Este galardonado sistema de planchas flexográficas proporciona ventajas reales para la producción de etiquetas, logrando niveles de calidad de impresión que normalmente se esperan del huecograbado, el offset o la
Envase Flexible
34
impresión digital. - Sistema KODAK FLEXCEL Direct - En el stand se organiza una demostración de tecnología. Esta versátil solución simplifica el proceso de producción de planchas, elimina la variabilidad asociada a los procesos flexográficos tradicionales, suprime la necesidad
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos de procesado químico y es perfecta para aplicaciones en redondo. - Planchas tipográficas y analógicas de Kodak - Las planchas KODAK, con una variedad cada vez mayor de aplicaciones de etiquetas y decoración, han sido diseñadas para su funcionamiento en operaciones analógicas existentes, lo que permite a Kodak llevar realmente sus soluciones tecnológicas a todos los sectores de la industria. - Soluciones de flujo de trabajo KODAK - Con el sistema de flujo de trabajo KODAK PRINERGY POWERPACK y su software de automatización de diseños de packaging que automatiza la lenta tarea de diseño de objetos, eliminando pasos manuales y reduciendo errores del operador. - Sistema de portal de pruebas remotas KODAK INSITE - Kodak demostrará su disposición de acceso de web seguro para el envío remoto de trabajos, control de avance y aprobaciones, automatizando algunos de los pasos más críticos y lentos del flujo de trabajo. - Para los clientes que se basan en la marca, Kodak ofrecerá tecnologías y servicios que añaden valor a su negocio. - Soluciones KODAK DESIGN2LAUNCH - Para propietarios de marcas, en especial aquellos que han evolucionado a partir de la venta minorista con productos de etiqueta propia, el sistema KODAK DESIGN2LAUNCH es la clave para aumentar la eficiencia y
reducir costes. Se trata de un flujo de trabajo digital integral para equipos de marketing y creativos que organiza activos entre marcas, departamentos y proveedores y aumenta la velocidad, visibilidad y colaboración en un solo flujo de trabajo de marketing agilizado y centralizado. - Soluciones de protección de marca de Kodak - Un área fundamental en etiquetas es la protección de la marca que representan. Kodak ofrece una gama de productos para proteger, hacer un seguimiento y asegurar productos de alto valor en este campo. Esta delicada área es un negocio en crecimiento para Kodak. Con las tecnologías visible, oculta y ultraoculta, ninguna otra compañía se encuentra en mejor posición para proteger productos, por mucho que usted quiera que se conozcan. O no. Para ayudar a los clientes a tomar la decisión correcta, Kodak cuenta con un equipo de expertos para aplicar procesos y conocimientos a las situaciones de los clientes y crear soluciones a medida. Las Soluciones KODAK MARKETMOVER Business Advantage ofrecen a los propietarios de marcas y organizaciones de producción el acceso a una selección de conocimientos, tales como consultores de gestión, arquitectos de soluciones, desarrolladores e ingenieros. Estos equipos analizan todos los aspectos de la empresa y aplican las mejores prácticas del sector para diseñar un plan-
teamiento para la situación y necesidades exclusivas de cada cliente, eliminando cualquier ineficiencia mediante soluciones personalizadas a la vez que fomentan la interconectividad en toda la actividad empresarial y un flujo de trabajo de producción agilizado. Todos estos temas y muchos más serán abordados en el stand por parte de oradores expertos del sector y presentaciones que inspirarán un planteamiento creativo, responderán a preguntas técnicas cruciales o simplemente ofrecerán un debate saludable. Se hablará de asuntos clave en un foro abierto mientras los miembros del equipo de Kodak se extienden sobre tecnología y aplicaciones para dar a conocer en profundidad los productos. Los debates se grabarán y añadirán a las redes sociales de Kodak y los blogueros y tuiteros de Kodak garantizarán que las actualizaciones estén disponibles al momento. Finalmente, para ofrecer a los visitantes una idea de lo que se puede lograr gracias a la extensa gama de productos de Kodak, habrá una selección de trabajo en directo para los clientes. «Prometemos no hablar del cómo y el por qué de la producción, pero nos centraremos en la forma en que podemos ofrecer un valor añadido real y demostrable a lo que venden nuestros colaboradores y la forma en que podemos conseguir realmente más con el packaging», añade Croft.
MACtac Europe presentará soluciones innovadoras MACtac Europe, empresa del grupo BEMIS, presentará a los visitantes de Labelexpo (Hall5, Stand 5C20) soluciones innovadoras para una amplia variedad de segmentos de mercado. - Los papeles adhesivos VELVET EF & MACcoat EF producidos en nuestra fábrica de Soignies en Bélgica, son los primeros semibrillos con certificación FSC®-PEFC que incluyen un 60% de fibras recicladas. Estas construccio-
Envase Flexible
35
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos nes, junto con el blanco mate biodegradable MACtab MP198 (satisface las normas ISO14855 y EN13432 en relación a embalajes compostables), revelan el compromiso de MACtac Europe en reforzar el crecimiento sostenible. - Una amplia selección de nuevos productos destinados a las tecnologías digitales de impresión. La gama de productos INDIE™ incluye papeles y films certificados para HP® INDIGO. Así como la oferta para las máquinas tipo Xeikon de tóner seco.
- MACtac-BEMIS U Coex55 es el primer film desarrollado internamente en el grupo BEMIS. - MP318N & MP318N UV son las nuevas versiones de estos ya conocidos adhesivos, aprobadas para diversas de las aplicaciones más exigentes de la industria farmacéutica. Ahora también disponibles con un liner de PET de 30 µm. - Creado para satisfacer la industria alimenticia, el adhesivo FA103 para contacto directo con alimentos
grasos está disponible con mayor número de frontales que nunca. MACtac Europe también dará a conocer su nueva capacidad de producción de adhesivos hot melt en 2 m de ancho instalada en el primer trimestre del 2011 en Soignies, Bélgica. De este modo se completa la oferta de 7 líneas de producción sitas en la población de Soignies y la línea de producción de 2 m situada en Genk, todas ellas en Bélgica.
MPS lanza tres nuevas rotativas de impresión sor. Las rotativas se han desarrollado focalizando toda la atención a la calidad de la impresión y al menor coste por cada 1.000 etiquetas. La nueva máquina EXL Offset mediante camisas, es la joya de la corona de la gama de rotativas de MPS y dispone de una automatización completa.
La nueva línea de productos de MPS está formada por tres modelos de rotativas nuevas: EC, para la impresión de etiquetas y film. EF, la rotativa para múltiples materiales. EXL, en versión Offset (mediante camisas) o Flexografía en banda ancha. La filosofía de diseño en que se basan las nuevas máquinas de impresión gira en torno al impresor, “Primero, los impresores”. Las tres máquinas emplean el mismo diseño para un manejo sencillo y están equipadas de forma estándar con una tecnología servo inteligente, que incluye el Control Automático de Impresión (APC). Gracias al Crisp.Dot (ganancia de punto) y al sistema Multi-Drive, todos los modelos de máquinas de MPS tienen la misma excelente calidad de impresión. Velocidad, ancho de impresión y reducción de material de ajuste (tinta, material a imprimir o energía) son básicos
en las rotativas MPS, lo que permite alcanzar una productividad destacada. El mando inteligente iControl asegura un manejo muy sencillo para el impre-
Envase Flexible
36
EC Es la rotativa más rentable de MPS, con tecnología de tambor de enfriado, paso de banda corto, Crisp. Dot (ganancia de punto) y sistema de raíles laterales para los equipos de acabado. Las máquinas EC están fabricadas en un ancho de banda de 11, 13 y 16 pulgadas. Los ajustes de impresión se realizan mediante la tec-
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos MPS ha hallado formas únicas de controlar y automatizar la tecnología offset, lo que produce tiempos de instalación muy cortos y unas cifras de desperdicio de material de ajuste muy reducidas. Junto con la tecnología completa APC de MPS, incluida la memorización de trabajos, incluso los maquinistas sin experiencia en la técnica offset pueden lograr increíbles resultados con esta nueva máquina EXL.
nología de ser voposicionamiento (APC), siendo manual el ajuste de grosor del material. De igual forma, los ajustes de impresión, así como otros ajustes de la máquina (como el secado UV, tratamiento corona, tensión de banda, etc.) se pueden almacenar en la memoria de trabajos para futuras repeticiones. EF La estrella de la familia de rotativas Flexo de MPS. Una máquina para la impresión de todo tipo de materiales, cuyo ajuste de grosor se compensa mediante tecnología de servoposicionamiento (APC ampliado). TODOS los ajustes de impresión están automatizados y se pueden almacenar en la memoria de trabajos, de modo que los ajustes iniciales y los ajustes durante la impresión pueden guardarse. Esta nue-
va, flexible y productiva rotativa de impresión y acabado de etiquetas se fabrica en distintos anchos de banda, inclusive 20”. Hay disponible una amplia gama de equipos de acabado, así como diferentes sistemas de entintado. EXL- Offset (tecnología mediante camisas de formato variable) Esta nueva rotativa de MPS es una máquina combinada de impresión Offset, totalmente automatizada que emplea camisas tanto para la plancha como para el caucho. Una nueva forma de ajustes de presión de impresión offset y controles ha permitido a los ingenieros de MPS utilizar la tecnología de camisas "normal" sin utilizar aros de apoyo especiales u otra compensación mecánica , permitiendo variaciones de desarrollo.
EXL-Packaging (versión flexográfica de banda ancho) Esta variante es más rápida y ancha. La rotativa se fabrica hasta un ancho de 26” con una velocidad de 300 m/min. Para alcanzar la conocida tecnología MPS Flexo, MPS ha trabajado en una ingeniería sólida para el desarrollo de la plataforma de la máquina, así como en el concepto de accionamiento. Se ha desarrollado un sistema de entintado especial con opción de un sistema de enfriado. La máquina EXL-packaging se suministra con control automático de impresión (APC) de forma estándar, junto con el sistema iControl y la memorización de trabajos. De igual forma, pueden instalarse secadores de aire caliente de alta velocidad tanto para tintas con base solvente, como para tintas de base acuosa. MPS proporcionará más información y demostraciones durante Labelexpo. Palacio 11. Stand 11Q40.
Mimaki mostrará la impresión de tiradas cortas de etiquetas Mimaki participará por segunda vez en Labelexpo Europe para mostrar sus soluciones de impresión digital y de corte para la producción de pequeñas cantidades de etiquetas. En el stand F40 del pabellón 9, Mimaki presentará una selección de sus productos innovadores, incluyendo el más vendido la impresora plana UV LED UJF-3042 y la
serie CJV30 impresoras de inyección de tinta y cor tadora integrada. Labelexpo Europe 2011 se llevará a cabo en la Expo de Bruselas de 28 sept-1 oct. Mimaki mostrará impresión y corte de etiquetas de alta de calidad con impresionantes efectos metálicos en su gama de impresoras / cortadoras inte-
Envase Flexible
37
gradas, la serie CJV30, que está equipada con tinta eco solvente plateada. Disponible en cuatro tamaños (60 cm, 100 cm, 130 cm, and 160 cm), la serie CJV30 ofrece a cada usuario una solución completa de alto rendimiento de impresión y corte. La gama de productos está repleta de características de alta fiabilidad, tales como la detec-
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos
ción continua y de alta velocidad de las marcas de registro y la función de medio corte original de Mimaki. Estas funciones también están presentes en la serie CG-60. La gama Mimaki de plotters de corte de escritorio, también estará en exhibición. En Labelexpo Europe de este año, Mimaki cooperará con ColorGATE, un importante desarrollador de software de impresión digital. La serie CJV30 proporciona una excelente solución para la impresión de pequeñas canti-
dades de etiquetas en conjunto con el software RIP ColorGATE, que incluye características tales como la creación de códigos de barras, personalización y manejo de tinta plateada. ColorGATE será en el stand de Mimaki con su avanzado software RIP en la serie CJV30. Completando la línea de productos en la feria está la UJF-3042, la pionera de las impresoras planas UV LED de sobremesa. La tecnología de curado UV LED incorporada en la máquina,
permite imprimir en una amplia gama de sustratos, incluyendo materiales sensibles al calor, de hasta 5 cm de espesor. Entre muchos otros, los materiales de impresión incluyen PET, PE y placas de metal. La UJF-3042 es capaz de imprimir CMYK, blanco, y la tinta barniz, recientemente añadida, que permite a los usuarios crear llamativos efectos de brillo, mate y en relieve. Desde su primer lanzamiento, la UJF-3042 ha tenido un impacto espectacular y ha sido ampliamente reconocida como la primera impresora UV realmente asequible en el mercado. Gracias a su versatilidad, accesibilidad y excelente calidad de impresión, la UJF-3042 es definitivamente una solución atractiva para las empresas en busca de la producción de tiradas cortas e impresión de datos variables de varios productos pequeños, incluyendo etiquetas, aparatos y prototipos de envases.
Müller Martini, preparados para exponer Con más de 100 máquinas instaladas en el área de impresión de etiquetas y embalajes, Müller Martini se ha posicionado en los últimos años como un proveedor de gran fuerza. En la LabelExpo del 28 de septiembre al 1 de octubre 2011, la empresa presentará su Know-how en el área de impresión de etiquetas y embalajes con anchos de banda de 520 mm a 850 mm en tres diferentes stands. En el stand de Müller Martini L110 en el pabellón 7 se expondrá una unidad de impresión VSOP para mostrar la impresión offset de formato variable sin escalonamientos y sus posibilidades de aplicación. La máquina de impresión offset de bobinas VSOP dispone de tecnología sleeve con la que
La máquina de impresión VSOP de Müller Martini es de aplicación flexible e imprime desde film extremadamente delgado hasta cartonaje. se cambia muy rápida y sencillamente el formato de impresión sin tener que sustituir insertos de impresión completos. Solamente se cambian dos camisas ligeras (también llamadas Sleeves). Esto es ventajoso y sobre todo económico.
Envase Flexible
38
Adicionalmente, la VSOP permite aprovechar las ventajas de la impresión offset como son costes reducidos y un tiempo extremadamente breve de preparación de planchas de impresión. Mediante la utilización de las planchas
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos de impresión offset estándar se consiguen importantes ahorros en comparación con otros procedimientos de impresión como, por ejemplo, la impresión flexo y de huecograbado, los costes. En la Package Printing Zone (pabellón 12, stand V10) se puede comprobar la eficacia de la impresión offset de bobinas en la impresión de embalajes. En este stand se muestran productos de impresión de alto valor, producidos con máquinas de impresión de offset de bobinas de Müller Martini.
Allí, el visitante podrá profundizar sus conocimientos sobre impresión de etiquetas así como sobre las numerosas posibilidades de aplicación de la VSOP en el área de embalaje flexible. Otro aspecto interesante que cubrirá Müller Martini en la LabelExpo de este año en el stand del fabricante de tintas de impresión Sun Chemical (pabellón 5, stand E80) es la impresión de embalajes seguros para alimentos con secado por haz de electrones (EB). Se mostrarán embalajes producidos de forma industrial en máquinas de impre-
sión VSOP en donde se combinan los procedimientos de impresión offset y flexo. Las tintas de impresión se secan mediante haz de electrones. Este procedimiento es óptimo para embalajes de alimentos dado que la película de tinta se seca de inmediato por completo. El resultado son productos impresos de alta calidad con escaso olor y migración, producidos bajo una alta seguridad de producción sin la utilización de fotoiniciadores o la emisión de disolventes perjudiciales para el medio ambiente.
PRATI, soluciones de acabado PRATI presentará numerosas máquinas de vanguardia de su propia producción para procesos de acabado en la Feria bienal Labelexpo 2011, el evento mundial de mayor envergadura que reúne a los más prestigiosos exponentes de la industria de las etiquetas y la conversión, de impresión y acabado de productos y web printing. Quienes visiten el stand PRATI (Hall 5, Stand C60) descubrirán las últimas tecnologías que ya están plasmando las tendencias del mercado de las etiquetas. Este año, el encuentro se llevará a cabo en Bruselas, del 28 de septiembre al 1 de octubre. Ocho son los productos PRATI que han sabido ganarse una gran popularidad y un éxito indiscutible en el mercado farmacéutico y del booklet, y que serán protagonistas indiscutidos en esta edición: cuatro inspeccionadoras-cortadoras-rebobinadoras, dos líneas modulares para la conversión de la serie VEGAplus, la Pharmacheck y la VEGAplus Booklet Maker. Se sumarán a las anteriores otras tres Inspeccionadoras-CortadorasRebobinadoras (Saturn) con cámaras digitales, con la posibilidad de demostraciones prácticas en los stands de AVT, NIKKA y BST. Las dos últimas expondrán sólo las máquinas para acabado de PRATI. “Participamos en Labelexpo desde 1993. No podemos faltar en la edi-
ción de este año, que promete ser la mayor jamás organizada”, comenta Chiari Prati, Gerente de Ventas de PRATI Italia. “La Feria es un fórum excelente para encontrarnos con nuestros clientes y conocer a los por venir, para discutir juntos y comprender mejor los desafíos a los que se enfrentan día a día”. “Y es, por supuesto, la ocasión ideal para presentar nuestro portfolio de máquinas y servicios a un público internacional mayor. Quienes visiten nuestro stand podrán apreciar una serie de aplicaciones y sistemas altamente innovadores que pueden contribuir con la creación de nuevos beneficios”. PRATI aprovechará su participación en Labelexpo para resaltar su res-
Envase Flexible
39
puesta a la demanda de soluciones siempre más sostenibles. “La Saturn Linerless por ejemplo, con una generación ‘cero’ de desperdicios de papel cara, es sin duda una de nuestras máquinas environmental friendly", confirma Prati. En los meses pasados de este año, PRATI abrió una nueva planta destinada a responder a una demanda internacional creciente de sus soluciones. "Hemos sido testigo de una fuerte recuperación económica en la industria y afrontamos con decisión y optimismo el futuro”, afirma Prati. "Estamos orgullosos de que empresas estratégicas y otros grandes grupos multinacionales inviertan en nuestras soluciones para el acabado”.
banda estrecha banda estrecha
ferias y congresos actualidad
SMAG presenta nuevos módulos de serigrafía y acabado para manipuladores de etiquetas convencionales y digitales La nueva impresora serigráfica plana y semirrotativa de 30 m/min. ofrece grandes ventajas a las empresas transformadoras de etiquetas offset, flexográficos y digitales. SMAG Graphique amplía su sólida gama de soluciones modulares de serigrafía y acabado con una serie de sistemas nuevos que presentará en su stand (7K10) de la feria Labelexpo Europe, entre los días 28 de septiembre y 1 de octubre en Brussels Expo (Bélgica). El protagonista del stand de 280 m2 de SMAG será la nueva impresora serigráfica plana y semirrotativa, que funciona a una fabulosa velocidad de hasta 30 m/min. Con una anchura de impresión máxima de 340 mm y una longitud de repetición de 340 mm, la impresora demostrará sus prestaciones con un color, integrada en un sistema Digital Galaxie junto con una estación flexográfica semirrotativa y una troqueladora semirrotativa. La serigrafía plana aporta una serie de ventajas a los manipuladores de etiquetas que producen tiradas cortas. Las impresiones serigráficas planas pueden prepararse dentro de la empresa, de manera más rápida y menos cara que las impresiones serigráficas rotativas, que normalmente hay que externalizar a proveedores. Asimismo, la impresión serigráfica plana ofrece una mayor densidad de la tinta, más opacidad e imágenes con una definición superior que la serigrafía rotativa. Las impresiones serigráficas planas también permiten aplicar más efectos especiales, lo que da a las empresas manipuladoras de etiquetas que producen tiradas cortas y medianas varias ventajas competitivas y en materia de rentabilidad. Otras ventajas en términos de producción son la capacidad de ampliar las tiradas, entregar más trabajos en menos tiempo y obtener más encargos, de clientes tanto actuales como nuevos. Una de las novedades que podrá
La Digital Galaxie, SMAG Graphique, contará con la estación semi-rotativo de impresión con pantalla plana capaz de alcanzar velocidades de hasta 30m/min.
verse en el stand de SMAG Graphique es el I-CUT 330, que forma parte de la serie de sistemas de acabado y manipulación de gama baja para impresores digitales de etiquetas. El nuevo I-CUT 330 (330 mm), que alcanza una velocidad de 40 m/min., complementa al sistema I-CUT 250 (250 mm), un modelo más compacto y con una velocidad de hasta 15 m/min. Ambos modelos ofrecen una solución sencilla y fiable para las empresas que desean adoptar la producción digital de etiquetas. Otra novedad es el Foil Saver, un sistema diseñado para ahorrar láminas metalizadas -y costes-, ya que calcula electrónicamente la longitud de extracción de la lámina que usa la impresora plana de metalizados SMAG. El stand de SMAG Graphique albergará una amplia selección de equipos SMAG para manipuladores de etiquetas tradicionales y digitales. Por ejemplo, los asistentes podrán descubrir la tecnología semirrotativa de SMAG, que permite obtener un mayor grado de sofisticación en tiradas de etiquetas cortas y medianas. Entre las soluciones digitales, podrán verse las siguientes: - SMAG Digital Galaxie con desbobinadora, estación flexográfica semirrotativa, la nueva impresora serigráfica
Envase Flexible
40
de alta velocidad, sistemas de inspección integral AVT Helios, troqueladora semirrotativa, cortadora longitudinal y rebobinadora doble. - SMAG Digital Galaxie con desbobinadora, estación flexográfica semirrotativa, impresora serigráfica plana de 450 mm Stroke X2, estación de metalizados semirrotativa, troqueladora semirrotativa y rebobinadora doble. - SMAG I-CUT 330 con unidad flexográfica. Entre las soluciones tradicionales, SMAG exhibirá las siguientes: - SMAG Galaxie Classic con desbobinadora, tres unidades serigráficas planas, máquina plana de estampación en caliente con el nuevo Foil Saver, troqueladora semirrotativa, cortadora longitudinal y rebobinadora con torreta semiautomática. - SMAG Comet Venus con desbobinadora, dos troqueladoras rotativas completas, inspección en línea con sensores, cortadora longitudinal y rebobinadora con torreta semiautomática. - Sistema de inspección con cortadora longitudinal y rebobinadora SMAG C4R+ (350 mm) y control integral por vídeo BST International. - Plegadora automática sin piñón SMAG con desbobinadora.
banda estrecha banda estrecha
ferias y congresos actualidad
Torraspapel, presente un año más en la gran cita de la industria de las etiquetas Torraspapel, empresa perteneciente al Grupo Lecta, estará presente un año más en el mayor evento mundial de la industria, donde dará a conocer numerosas novedades en sus gamas de papeles para etiquetas: papeles estucados 1 cara, metalizados, alto brillo, térmicos y materiales autoadhesivos. Labelexpo 2011 tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en Bruselas. Este año, además, Torraspapel se presenta en Labelexpo tras haber anunciado inversiones por valor de más de 26 millones de euros destinadas a ampliar la capacidad productiva de su gama de papeles especiales, Metalvac y Adestor, mostrando así su apuesta por diversificar su gama de productos y su voluntad de extender su liderazgo a distintos segmentos de mercado. La puesta en marcha de una nue-
va máquina de autoadhesivos en Almazán (España) doblará la capacidad productiva actual, y la apertura de un moderno centro logístico en el centro de Europa, fortalecerá su servicio y posición comercial en los mercados del centro y Este Europa. La gama de materiales autoadhesivos Adestor es un producto de reconocida calidad disponible en hojas y en bobinas que propone múltiples soluciones para las necesidades de etiquetado más exigentes. Su gama llena de colores, acabados y texturas son el reflejo de los distintos segmentos de aplicaciones a los que está destinado, como el de bebidas y alimentación, retail, logística y transporte o cuidado personal y del hogar. En cuanto a Metalvac, la línea de papeles metalizados por alto vacío 100% reciclable, la nueva inversión va a permitir un aumento de capacidad
Envase Flexible
41
productiva de alrededor de un 70% para poder atender las necesidades de un mercado en crecimiento, especialmente en el sector de las etiquetas y el
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos embalaje. La instalación de una nueva metalizadora en su fábrica de Leitza (España) refleja la voluntad de Torraspapel por aumentar la producción de productos de alto valor añadido siendo Metalvac un producto especialmente diseñado para etiquetas de alta calidad para cervezas y bebidas en general, inner-liners y embalaje flexible. Plata u oro, brillo o mate, Metalvac está disponible en diversos tipos de gofrado y es adecuado para el etiquetado de envases recuperables. Eurokote es el papel estucado alto brillo de Torraspapel de extraordinaria blancura idóneo para etiquetas de prestigio para el mercado de vino, licores, cava, estuches de lujo, autoadhesivos, publicidad y edición. Torraspapel ha ampliado recientemente su gama de papeles estucados una cara Creaset, con el lanzamiento de Creaset Suit, papel brillante de elevado volumen específico y opacidad,
especialmente desarrollado para la impresión a color de todo tipo de etiquetas y embalaje flexible, con una rápida penetración de la tinta que facilita el barnizado en línea y los procesos posteriores de acabado. Su formación y propiedades físicas le otorgan una gran resistencia interna y estabilidad dimensional, permitiendo aumentar la productividad en los procesos de impresión, acabado y aplicación final sobre el envase. Con el objetivo de ofrecer soluciones de etiquetado para aquellas aplicaciones donde se utilice la impresión térmica directa, Torraspapel ha desarrollado una extensa gama de papeles sensibles al calor, Termax. Utilizado para recibos de venta y tickets, los papeles Termax son adecuados también para etiquetas autoadhesivas. Todas las gamas de producto de Torraspapel proceden de centros pro-
ductivos que cuentan con las certificaciones de calidad ISO 9001 y ambientales ISO 14001 y EMAS, estando además disponibles bajo pedido con las certificaciones forestales de Cadena de Custodia PEFC y FSC. Torraspapel tiene una capacidad productiva total superior a 1,1 Millones de toneladas, fabricando celulosa, papel estucado, papeles especiales y papel soporte; dispone de 7 fábricas en España que han recibido fuertes inversiones y que han sido especializadas en líneas de producto concretas, con un fuerte nivel de integración y un alto Know How tecnológico, lográndose así un mejor conocimiento del producto, una calidad superior y un excelente posicionamiento medioambiental. Descubra un mundo de etiquetas sin fin en el stand de Torraspapel en Labelexpo 2011, Pabellón 5, stand A72, del 28 de septiembre al 1 de octubre en Bruselas.
Xeikon apuesta fuerte por las etiquetas Xeikon anuncia que estará presente en la feria Labelexpo Europe 2011. La empresa desembarcará en el salón con una oferta impresionante formada por cinco soluciones específicas para la impresión digital de etiquetas, que incluyen prensas digitales de etiquetas, líneas de manipulación y software integrado. Desde el stand 45 del Hall 9, Xeikon exhibirá una solución de etiquetas anchas con la Xeikon 3500, la prensa digital de etiquetas más productiva del mercado. La feria será también el lugar elegido para lanzar en primicia mundial el DCoat500, el sistema de acabado en línea de la Xeikon 3500. Además de participar en la Package Printing Zone, Xeikon vuelve a estar presente en los talleres Digital Print Workshops, donde la empresa demostrará las ventajas de su tecnología de tóner seco en cuanto a calidad, sostenibilidad, flexibilidad y rentabilidad. Xeikon también aprovechará la oportunidad que le brinda la feria para subrayar su papel de empresa innova-
dora en la industria de las etiquetas mediante la presentación de una serie de avances importantes en flujo de trabajo y acabado. “Labelexpo es una de las citas más importantes del sector, un estatus que ha conseguido porque la organización tiene muy claros sus objetivos. Xeikon es una empresa dedicada a la producción de etiquetas, así que estamos muy ilusionados por presentar nuestras últimas innovaciones en la edición de este año de la feria en
Envase Flexible
42
Bélgica”, dice Filip Weymans, director de desarrollo del negocio de etiquetas y envases de Xeikon. “Después de exhibir la serie Xeikon 3000 en la feria Labelexpo Americas el año pasado, ahora presentamos nuestra gama de prensas digitales de etiquetas a los manipuladores de etiquetas europeos. Con los últimos modelos Xeikon 3500 y Xeikon 3050, mostraremos la amplia variedad de oportunidades de negocio que son posibles y que van más allá de las etiquetas autoadhesivas, como las etiquetas por transferencia térmica, las etiquetas con cola líquida, el cartón plegable, el material de PLV, etc. Estamos orgullosos de poder exponer tres de nuestras prensas en la feria, lo que demuestra la rapidez con la que el mercado ha adoptado nuestra tecnología.” Tras el lanzamiento de la Xeikon 3500 el año pasado, un modelo de prensa digital de etiquetas más ancha, Xeikon responde a los requisitos de sus clientes con una línea de manipulación de mayor anchura. Con el lanzamiento
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos del DCoat500, Xeikon completa su gama de soluciones de acabado junto con los sistemas DCoat330, UCoat500 y miniDCoat330. Con esta última incorporación a la oferta de productos de Xeikon, la empresa ofrece una solución única para la producción de etiquetas autoadhesivas, desde la preimpresión, pasando por la impresión, hasta el acabado con una anchura de bobina de 500 mm. En función de las necesidades de producción del impresor de etiquetas, el DCoat500 puede configurarse en línea o fuera de línea, lo que le otorga gran flexibilidad. El DCoat500 se encarga del acabado de las etiquetas aplicando un barniz UVI o un laminado. También tiene una estación de troquelado con funcionamiento rotativo o semirrotativo, una solución ideal y rentable para tiradas medias y cortas. Además, incluye funciones de hendidura y rebobinado para la última fase de producción. Los asistentes a la feria podrán comprobar todas las prestaciones y el rendimiento de la tecnología de Xeikon en tres lugares distintos del salón: - Stand de Xeikon (n.º 45, Hall 9): La empresa exhibirá todo el potencial de la prensa Xeikon 3500 con el sistema de acabado DCoat500 en línea. Los asistentes descubrirán las oportunidades de negocio que aporta una solución en línea para realizar la impresión y el acabado de etiquetas. - Digital Print Workshops (Hall 9): En lo que será una auténtica batalla de máquinas de impresión, el público podrá ver a la Xeikon 3300 con el sistema DCoat330 en línea competir con otras marcas y descubrir cómo procesos digitales diferentes –inyección de tinta, tóner seco y tóner líquido– producen el mismo trabajo de etiquetas en soportes idénticos para reproducir una prueba de color. Habrá un moderador neutral encargado de dirigir la competición. Los visitantes aprenderán a preparar y manejar las prensas de etiquetas, a optimizar el rendimiento y la calidad, a evaluar las oportunidades de los productos y los mercados, así como a comparar la calidad de impre-
sión y el rendimiento. - Package Printing Zone (Hall 12): Esta zona, una de las novedades de Labelexpo, alberga demostraciones de impresión digital de envases que permiten al público saber cómo las prensas de bobina estrecha y mediana pueden usarse para tiradas cortas de envases. La empresa exhibirá su Xeikon 3050 en esta zona del salón. A medida que las tiradas son cada vez más cortas, resulta aún más rentable adoptar máquinas diseñadas para imprimir etiquetas. La demostración de Xeikon girará en torno al lanzamiento de un producto de consumo que implica usar distintos materiales, como etiquetas con cola líquida, etiquetas por transferencia térmica, cartones plegables y material de PLV. Junto con su socio MOSS, líder en tecnologías de decoración de recipientes, Xeikon presentará en su stand el aplicador Digitube para decorar tubos flexibles, cierres de aluminio y artículos similares. Esta tecnología, que funciona por transferencia térmica, permite decorar distintas clases de recipientes de plástico y de otros materiales mediante la impresión digital. En la primera fase del proceso, la Xeikon 3500 imprime el número exacto de etiquetas de transferencia térmica necesa-
Envase Flexible
43
rias para la decoración. En el paso siguiente, el rollo de transfers impresos se introduce en el aplicador de MOSS, que aplica las etiquetas sobre el recipiente mediante el proceso de transferencia térmica. El resultado es una decoración de gran calidad, impresa digitalmente, que queda muy bien aplicada y resiste los arañazos y el efecto del agua. Además, este proceso ofrece más flexibilidad, ya que la decoración también puede aplicarse en una fase posterior de la cadena de suministro. Con los métodos tradicionales (impresión serigráfica y offset), en cambio, la decoración debe imprimirse al principio del proceso. Xeikon llevará a cabo una demostración de este proceso en su stand, donde mostrará a los asistentes las nuevas oportunidades de negocio que supone la transferencia térmica para impresores y manipuladores de etiquetas. “La feria es un gran acontecimiento donde pasan infinidad de cosas, y estamos encantados de participar en actos interactivos que nos permiten mostrar las funciones de nuestros productos en directo y en un entorno independiente”, concluye Weymans. “Tenemos ganas de enseñar a los asistentes todo lo que pueden hacer reali-
banda estrecha banda estrecha
actualidad ferias y congresos
dad con nuestra gama de soluciones basada en tecnología puntera y orientada a las necesidades del mercado. En nuestro stand, los visitantes podrán conocer casos reales de clientes, con vídeos, muestras impresas y presentaciones; además de aprender a usar nuestras tecnologías para mejorar su negocio. ” La serie Xeikon 3000 está formada por cuatro prensas digitales de eti-
quetas: la máquina de gama básica Xeikon 3030; la Xeikon 3050, con mayor ancho de bobina; la Xeikon 3300, de alta productividad; y el buque insignia de la gama, la Xeikon 3500. Las máquinas Xeikon, basadas en estándares abiertos de la industria, se adaptan perfectamente a cualquier entorno de producción y aumentan la eficacia y la flexibilidad de las empresas. Las cuatro prensas de la gama
Envase Flexible
44
ofrecen la misma calidad de imagen y se dividen en dos anchos de bobina máximos: 330 mm y 516 mm. Cada una de los dos anchuras está disponible en versión de gama baja o de alta productividad. Las versiones de gama baja están diseñadas para poderse actualizar a los modelos de bobina más ancha o de mayor productividad. La tecnología rotativa completa, combinada con una longitud de repetición variable, permite imprimir a la velocidad máxima independientemente de las dimensiones de las etiquetas. Además, permite producir etiquetas de formatos y tamaños diferentes en la misma tirada. Por otro lado, la velocidad de impresión no se ve afectada por el número de colores utilizado. Un densitómetro en línea se ocupa de controlar la densidad y el registro automáticamente, y permite ajustar los valores durante la impresión. La serie Xeikon 3000 usa el tóner QA-I, que se ha desarrollado especialmente para el mercado de las etiquetas y aporta ventajas considerables en materia de calidad de imagen, resistencia a la luz, seguridad alimentaria y sostenibilidad. A lo largo de los años, Xeikon también se ha ido convirtiendo en una empresa experta en soportes de impresión gracias a la colaboración con socios de todo el mundo. De ahí que todos los modelos de la empresa puedan imprimir sobre la gama de sustratos sin estucado previo más variada del mercado, que incluye materiales autoadhesivos como películas coextruidas, Bopp, PVC y PET, cartón, papel con gramaje de 40 a 350 g/m2, así como láminas transparentes y opacas.
DuploFLEX® Soluciones a medida para la impresión Flexográfica!
s Impresiones de alta calidad constante s Una solución para cada tipo de impresión Flexográfica s Fácil posicionamiento s Experto Asesoramiento Personalizado
Lohmann establece los estándares para las cintas adhesivas compresibles para el montaje de clichés. Cada trabajo de impresión es diferente, y en impresión flexográfica cada uno tiene necesidades específicas en el proceso de montaje. Cualquier solución, a menudo, no es suficiente. Existe una gran demanda para aquellos productos que no solo garantizan un perfecto posicionamiento, sino que además aseguran una perfecta impresión de las imágenes basándose en su continuo alto nivel de calidad, incluso a altas velocidades de impresión. La respuesta es Duplo FLEX® - para todas las aplicaciones en las áreas de impresión de Packaging Flexible, impresión flexógrafica de etiquetas e impresión directa de alta calidad en cartón. ¿Le gustaría comprobarlo por usted mismo? Entonces contáctenos para conocer más.
Av. de les Olimpiades, 87 Tels.: 93 588 09 27 - Fax: 93 588 27 14 08191 RUBI (BARCELONA) www.fm-magenta.com
The Bonding Engineers. www.lohmann-tapes.com
mercado gráfico tecnología tecnología mercado gráfico
Para contratar un espacio en esta sección, póngase en contacto con nosotros y le informaremos. Tel.: 938 603 162
Envase Flexible
46
www.torraspapel.com
Un papel comprometido de principio a fin Fieles a nuestro compromiso medioambiental, ofrecemos un producto natural y reciclable, elaborado responsablemente a partir de materias primas renovables. Las certificaciones PEFC y FSC de Cadena de Custodia garantizan que utilizamos madera procedente de bosques sostenibles, y las certificaciones ISO 14001 y EMAS de gesti贸n ambiental acreditan nuestra apuesta por la excelencia y la protecci贸n del Medio Ambiente. Un papel responsable con la naturaleza, con nuestros clientes y con la sociedad: un compromiso de principio a fin.
FSC庐 C011032