Carti flex CARTÓN ONDULADO Mayo : Junio 2011
INTERNACIONAL n. 141
Editorial graphispag 2011 La respuesta de graphispag a las inciertas expectativas del momento actual ha sido de satisfacción por el desarrollo de la feria. Bien es cierto que habrá esperanzas frustradas o ilusiones rotas, pero esto no es más que la sombra que hace destacar con mayor intensidad el apasionante relieve que adquiere la industria gráfica en estos momentos. Relieve avalado por un sector que aumenta su innovación día a día, el nuestro, por la creatividad de unas gentes, las nuestras, la vocación de unos hombres, los nuestros, que nos hace considerar a este sector abierto a nuevas tendencias, nuevas tecnologías, nuevos horizontes como una cosa muy nuestra: "nuestro", de todos, graphispag.
Sumario REPORTAJE - Tiruña, 90 años de liderazgo . . . . . . . . . . . . . 4 - Troflex amplía mercados . . . . . . . . . . . . . . . . 12 - Nuevas oficinas centrales de RTS en España . . 16
- Bobst Visioncut para Polonia . . . . . . . . . . . . . 27 - Billerud de gira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
FERIAS Y CONGRESOS TECNOLOGÍA - Oversys presenta una herramienta especial para los rodillos anilox . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
ACTUALIDAD -
EFI: Nuevas funciones de Radius . . . Ariangraf distribuye Kodak Flexcel NX Nuevo papel Fusion de Sappi . . . . . . BP Agnati: Éxito en FEFCO y SINO . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
20 22 24 26
- Graphispag reactiva el mercado de la comunicación gráfica . . . . . . . . . . . . . . . . - Clear presentó novedades en Graphispag - Presentación Esko Graphispag. . . . . . . . . - Kodak, soluciones completas . . . . . . . . . - Stands en Graphispag . . . . . . . . . . . . . . - Seminario Técnico FEFCO . . . . . . . . . . . - XV Congreso de AFCO en Granada . . . .
. . . . . . .
30 33 34 36 38 40 42
En la onda de AFCO. . . . . . . . . . . . .
44
Dirección Ramon Arnella Publicidad Glòria Arnella [marketing@alabrent.com] Redactor Jefe José Luis Mezquita [prensa@alabrent.com] Suscripciones [admin@alabrent.com] Edita Alabrent Ediciones, S.L. Depósito legal 6.683/88 Redacción, administración y publicidad Rambla Josep Tarradellas, 1, 1º 4ª - 08402 Granollers (Barcelona) - Tel.: 93 860 31 62 - Fax: 93 113 69 33 www.alabrent.com
Cartiflex Cartón Ondulado no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex Cartón Ondulado para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
. . . . . . .
. . . . . . .
reportaje reportaje
Tiruña, 90 años de liderazgo Tiruña (Talleres Iruña) cumple 90 años en el mercado. Esta empresa familiar del sector metalúrgico, desde hace 35 años se introdujo en la fabricación de rodillos onduladores, sector en el que es ahora una de las empresas líderes en el mundo y en el que basa gran parte de su producción. Miguel Guibert, Gerente y Javier Argal, Director Comercial, nos hablan del presente y futuro de esta empresa.
Fábrica de Tiruña en Orcoyen, cerca de Pamplona (Navarra)
“Tiruña siempre ha sido una empresa familiar, nosotros representamos a la cuarta generación y este de ahora es nuestro quinto emplazamiento. Siempre nos hemos dedicado a productos metalúrgicos para el cemento, minas o la industria papelera entre otras. Como consecuencia de fabricar piezas para estas industrias hace 35 años nos introdujimos en el sector de los rodillos onduladores, alguna papelera nos díjo que tenía dificultades en
conseguir los rodillos y como nosotros teníamos experiencia en el tema de tallado, nos animaron a introducirnos en este mundo, ya que aunque los rodillos son completamente distintos a los productos anteriores tienen en común el acero”. Hoy Tiruña basa el 75% de su negocio en la fabricación de rodillos onduladores y es uno de entre los tres fabricantes más importantes del mundo. Su actual sede central inaugurada
Cartón Ondulado
4
en 2003 en las afueras de Pamplona y donde se lleva a cabo el proceso de fabricación de los rodillos consta de 18.000 metros cuadrados edificados de una parcela de 22.000 m 2 . Igualmente, Tiruña fabrica rodillos encoladores (aplicador y doctor) para los cuerpos de ondular y prensas lisas para cualquier tipo de máquina de ondular. “La fabricación de rodillos supuso un cambio radical, fue pasar de fabri-
reportaje reportaje
car un producto para un ámbito local, español, a la fabricación de un producto con un mercado potencial mundial, significó entrar en la exportación que si bien empezó poco a poco, en 1989 según nuestras cifras se exportaron tres juegos de rodillos, a pasar a la actual exportación de más de 350 juegos de rodillos al año”. La organización actual de Tiruña incluye la fabricación de rodillos y retallados en sus instalaciones de Pamplona, España, la venta de rodillos y producción de retallados en Estados Unidos a través de una “joint venture” con la norteamericana Fosber, una oficina de ventas y servicio técnico en Inglaterra y unos 30 agentes de ventas en el mundo, Tiruña vende en más de 60 países. “Los rodillos onduladores tienen varias vidas, dos o tres, la primera construcción implica un proceso de trabajo que hacemos aquí completamente, el retallado y recubrimiento también lo hacemos en nuestras instalaciones
Javier Argal y José Miguel Guibert: "Estamos aumentando y fidelizando más nuestra cartera de clientes"
de Pamplona y para el mercado norteamericano en las instalaciones que tenemos en sociedad con Fosber en Estados Unidos, donde nos apoyamos
Los rodillos representan el 70% de la cifra de negocio de Tiruña.
Cartón Ondulado
5
también en su estructura de ventas y administración. Nuestra asociación con Fosber fue una decisión fácil, aprovechamos su factoría e hicimos una
reportaje reportaje
Detalle del proceso de producción y rectificación de los rodillos onduladores.
ampliación para la sección de rodillos”. Tiruña lleva desde España el servicio técnico pero también se apoya en algunas empresas relacionadas con el sector del cartón que en rodillos onduladotes trabajan exclusivamente para ellos. “Lo más critico en el servicio técnico es la instalación, es importante enseñar cómo se tienen que tener siempre alineados los rodillos en la máquina, para evitar tensiones. Si las empresas realizan mantenimientos preventivos y una serie de controles precisos y regulares, no tienen que encontrarse con sorpresas”. En tecnología Tiruña está al límite. “No hay grandes campos donde se pueda mejorar, en los últimos años donde más hemos despuntado ha sido en el cálculo de perfiles y el desarrollo de recubrimientos, sobretodo en el del carbono de tungsteno. Este acabado que estamos dando a los rodillos nos abre un abanico de posibles clientes, porque antes sólo los que trabajaban con unos papeles realmente buenos podían usar estos rodillos. Según hemos ido mejorando en el pulido y reduciendo la rugosidad del recubrimiento de tungsteno ha sido posible trabajar con papeles con más impurezas sin la preocupación de que puedan engancharse en el tungsteno ni rasgar el papel”. Lo más critico en el servicio técnico es la instalación, es importante enseñar cómo se tienen que tener siempre alineados los rodillos en la máquina, para evitar tensiones. Si las empresas realizan mantenimientos preventivos y una serie de controles precisos y regulares, no tienen que encontrarse con sorpresas Como empresa suministradora de rodillos, Tiruña depende de la evolución del cartón y de la economía en general. “Nuestro momento de reposición es proporcional a la producción, por lo que al dirigir nuestra fabricación de rodillos a la exportación es muy difícil que coincidan crisis en todo el
Cartón Ondulado
6
reportaje reportaje
mundo. En 2010 aumentamos la venta de rodillos en un 15% respecto al año anterior, en que se notó un retraso en las compras y las previsiones para este año tienden a mejorar. Estamos vendiendo mejor que antes como consecuencia de la calidad de los perfiles o del recubrimiento, hemos creado más confianza en grupos en los que antes trabajábamos menos, estamos fidelizándolos más y aumentando nuestra cartera de clientes” Con Tiruña las industrias cartoneras se definen frente a la competencia, demostrando que la calidad y tecnología no es cara cuando ésta produce ahorros en producción y reducciones en energía y mermas de papel.
El acero es el principal material que utiliza Tiruña.
Desde su fundación en 1921, Talleres Iruña S.A. es una empresa familiar dedicada al suministro de grandes piezas para sectores como cemento, papel, minas, químico, eólico… Talleres Iruña ha sido conocida en el mundo por ser el fabricante de rodillos acanalados Tiruña. Estos suponen aproximadamente el 70% de la cifra de negocio de la empresa, vendiéndose en más de cuarenta países. Actualmente, el grupo Talleres Iruña S.A. posee el 100% de las empresas industriales Tiruña S.L. y Tratamientos Industriales Tiruña S.A., especializada en el proceso de temple por inducción para las industrias
del automóvil, máquina herramienta y rodillos onduladores u otros. El año 2003 ha supuesto un hito importante en la historia de Tiruña S.L. con el traslado a la nueva fábrica de Orcoyen (Navarra) con una extensión de 17.000 m2 cubiertos y la creación de la empresa Tiruña América INC., en Green Bay (Wisconsin - USA). Además, desde 1997 el grupo Talleres Iruña cuenta con la empresa Tiruña UK LTD., especializada en el suministro de servicio postventa para el mercado de UK e Irlanda.
Cartón Ondulado
7
tecnología tecnología
Oversys presenta una herramienta especial para los rodillos anilox Oversys presenta su último producto Quantox, destinado a aportar el software y el hardware necesarios para implantar un sistema de gestión integral de rodillos anilox. Se trata de un producto que complementa una serie de herramientas para toma de datos en fábrica, con un software de gestión operando desde Internet.
El paquete Quantox.
Oversys pretende ser sinónimo de solución tecnológica para cualquier parte del proceso de fabricación de embalaje en cartón ondulado. Para ello la empresa esta especializada en diferentes campos que van desde equipamientos hasta herramientas de software especializado. En otras palabras, podemos definir Oversys como el socio perfecto para incorporar mayor eficiencia a la cadena de valor del proceso productivo del embalaje en cartón ondulado. El principal objetivo de Quantox es anticiparse a desviaciones indeseables de la capacidad de aporte de tinta
de TODOS los rodillos anilox de la fábrica en donde el sistema se encuentra instalado. Esto se logra a partir de un novedoso, preciso y sencillo método de medición, combinado con un potente sistema de gestión tal que se detectan y proyectan las evoluciones posibles de las capacidades de aporte de los diferentes rodillos y se toman acciones preventivas y de control. Todo desde el sistema. Quantox es un paquete que combina un Software residente en Internet, con una serie de dispositivos y herramientas de gran facilidad de manejo.
Cartón Ondulado
8
La operación básica y primer paso en la utilización del sistema es la medición de la capacidad / volumetría de los rodillos anilox disponibles (instalados y en el stock). Obtendremos con ello la cantidad de cm2 de tinta que puede contener 1 m2 de superficie de cada rodillo. Para obtener esta información, volcamos una cantidad conocida de tinta sobre tres zonas (centro y ambos lados) de la superficie de cada anilox. En función del área que cubre la tinta aportada una vez extendida, Quantox calculará la capacidad del rodillo.
tecnología tecnología
El proceso: - Aplicación de la tinta mediante una jeringuilla micrométrica en tres zonas del rodillo anilox (centro, lado operador y lado motor. - Extensión de la tinta aportada sobre la superficie con una espátula. - Aplicación de un papel especialmente preparado sobre la tinta extendida. Esto permite transferir la “mancha” de tinta del rodillo al papel. El mencionado papel incluye un patrón de referencia de una superficie conocida. - Toma de fotografías con gran aumento de la superficie del rodillo anilox en las tres zonas mencionadas. Esta es una tarea opcional recomendada en situaciones críticas. - Escaneo de la mancha de tinta recogida en cualquier ordenador disponible utilizando un escáner comercial estándar. (no incluido en el paquete). - Selección de imágenes desde Quantox y obtención instantánea de la capacidad de aporte del rodillo en la zona de donde proviene la “mancha”.
La imagen de una “mancha”.
La jeringuilla para aplicar la tinta.
- Carga de las imágenes tomadas con la cámara especial de gran aumento, si se han tomado.
Quantox es una herramienta que combina tecnologías de análisis de imágenes de última generación, las
Imagen de un informe elaborado con Quantox.
Cartón Ondulado
9
tecnología tecnología
Comparación entre ciclos de lavado de diferentes maquinas
Imagen de la pantalla del informe del software del Quantox. grandes capacidades de las cámaras digitales de alta definición y un muy potente software descentralizado. Quantox es un sistema concebido y diseñado como la solución optima para la medición, el seguimiento y la gestión de los rodillos anilox de cualquier planta de producción de embalaje impreso con técnicas Flexográficas. Más aún, Quantox incluye una serie muy interesante de ventajas muy concretas, todas ellas enfocadas en los conceptos de anticipación a cualquier desviación, cero defectos en el proceso productivo y optimización de recursos, tales como: Anticipación a Desviaciones que pueden originar variaciones en los tonos durante el proceso de impresión. Quantox aporta una serie de herramientas que previenen la caída de la capacidad de los rodillos por debajo de volúmenes mínimos aceptables.
Trazabilidad de cada uno de los rodillos anilox durante toda su vida útil. Eventos como reengrabados, limpiezas intensivas, instalaciones y desmontaje, así como la evolución de la capacidad de aporte de tinta, quedan grabados en la historia de cada rodillo. Asimismo en cada fecha de toma de datos, se podrán cargar fotografías de detalle del estado de las celdas de cada rodillo, tomadas con una cámara digital de alta definición, incluida den el paquete de herramientas Quantox. Diseño y procedimientos y rutinas de limpieza que permitirán alargar la vida útil de cada uno de los rodillos anilox de la planta a la vez que optimizan los recursos utilizados para este fin. Comparación del resultado y/o efectividad de diferentes productos de limpieza.
Para empresas con más de una planta de producción, Quantox les permitirá realizar comparaciones entre las características de las diferentes plantas en lo que se refiere al comportamiento de sus rodillos anilox. Todas estas posibilidades terminan configurando un escenario en el cual el proceso está totalmente controlado y la probabilidad de que salga de la fábrica una sola caja impresa con un anilox fuera de especificación tiende a cero. En el siguiente enlace www.youtube.com/watch?v=2hMboW5F6Mo puede encontrar una presentación completa del Quantox. Oversys es una empresa cuya área de negocios gira alrededor de la optimización de los procesos de los clientes. Los fabricantes de embalaje en cartón ondulado, tienen en Oversys al socio ideal para maximizar la rentabilidad de su negocio ya que posee el know how, la tecnología y la experiencia necesarios para ello. Al contar con profesionales experimentados en todas las áreas de negocios del sector industrial, Oversys puede brindar soluciones integrales a sus clientes, colaborando activamente desde los niveles estratégicos a partir de la elaboración de un plan de marketing enfocado a la maximización de márgenes, hasta la alineación de los recursos productivos y logísticos para conseguir los objetivos buscados.
90 aรฑos de experiencia y liderazgo tecnolรณgico
CORPORATE OFFICE 3RO ,QG $PS &RPDUFD , & / Qย ย 2UFR\HQ 1DYDUUD 63$,1 ย 3KRQH ย )D[ ย WDOOHUHVLUXQD#WLUXQD FRP TIRUNA U.K. LTD 08OOZD\ /HWFKZRUWK ย +HUWV 6* %+ (1*/$1' ย 3KRQH ย )D[ ย XN RIILFH#WLUXQD FRP TIRUNA AMERICA INC. 3DUNYLHZ 5RDG ย *UHHQ %D\ :, 86$ ย 3KRQH ย )D[ ย VDOHV#WLUXQDDPHULFD FRP
reportaje reportaje
Troflex amplía mercados Troflex ha sido la primera empresa en España en instalar un sistema de fabricación de camisas en continuo DuPont Cyrel® Fast Round térmico. El pasado año 2010 Troflex ha realizado otras grandes inversiones tanto en su planta, doblando la superficie, como en tecnología, incorporando dos nuevos CDI Spark 5080 de gran tamaño y alta resolución, uno de ellos adaptado para la filmación de planchas y camisas en continuo.
Las instalaciones de Troflex en la actual ubicación desde el año 2000 han sido ampliadas hasta los 800 m2.
Troflex es el proyecto de cinco jóvenes emprendedores de 23 años, de los que aún permanecen tres socios, que concretamente en 1997 decidieron fundar una empresa de preimpresión para flexografía, sin apenas conocimientos de este sector. Ha llovido mucho desde entonces y hoy en día Troflex es una de las empresas más
De izquierda a derecha Moisés Jiménez responsable de calidad, José Javier Contreras gerente y José Anguita responsable de diseño. Los tres socios de Troflex junto a Jaume Teixidó director comercial de DuPont, que nos acompañó en la visita.
Cartón Ondulado
12
reportaje reportaje
En 2010 se incorporaron dos nuevos CDI modelo Spark 5080. preparadas tanto humana como tecnológicamente, siendo un referente en el sector y la vanguardia de las últimas tecnologías, en un mundo muy competitivo que cada vez demanda más calidad, rapidez y servicio. Con sede en
Andalucía, cerca de Granada, en Alcalá la Real, Jaén, por su ubicación Troflex atiende a todos los sectores que utilizan la flexografía como medio de impresión, tanto al mercado del ondulado como al del flexible, donde desa-
Uno de los CDI puede filmar planchas y camisas en continuo.
Cartón Ondulado
13
rrolla la mayor parte de su trabajo, y papel. Su mercado natural es Andalucía y Madrid, aunque ya podemos decir que su mercado es nacional, ahora intensifica sus esfuerzos en este mercado, iniciando un nuevo reto, para el que está suficientemente preparada, abrirse definitivamente a conquistar un mercado nacional de calidad, para el que Troflex está dotado de la capacidad de producción necesaria. Troflex en el último año ha duplicado sus instalaciones tanto en espacio, que ahora es de unos 800 m 2 como en equipos, a la búsqueda de nuevos mercados, haciendo de la calidad y la innovación tecnológica elementos imprescindibles para afrontar esta crisis y ofreciendo las mejores soluciones tanto al mercado de la flexografía como a otros sectores del envase y embalaje, como en el caso del huecograbado, para que migren a esta forma de impresión, competitiva tanto en calidad como en precio. 2010 no parece que haya sido un buen año para invertir, pero este no
reportaje reportaje
Sistema completo Cyrel® Fast Round térmico, el primero instalado en España.
Cartón Ondulado
14
es el caso de Troflex como nos dice su gerente Vicente J. Ruiz Contreras. “Parece que en el peor momento hemos hecho la inversión más fuerte, pero hemos creído necesario dotarnos de los mejores elementos para afrontarlo, ofreciendo con ello mejores soluciones, intentando ajustar los costes y sobre todo avanzando tecnológicamente. Por eso además de duplicar las instalaciones, hemos incorporado una segunda línea de procesado con solvente, un equipo completo de fabricación de camisas en continuo y dos CDI de formato 1270 x 2032” . El sistema de camisas en continuo es el paso tecnológicamente lógico que le faltaba a la flexografía para entrar en sectores y mercados donde no estaba de manera constante, como es el caso del importante mercado del huecograbado y todos los mercados que tengan necesidad de continuo. Con su introducción hace unos 4 años el sistema de camisas en continuo está teniendo un aumento exponencial de uso en detrimento del huecograbado. Apoyado en otras tecnologías recientemente aparecidas como la HD Flexo de Esko que permite una resolución de filmación de 4000 dpi, en vez de los 2500 dpi anteriores en el CDI manteniendo puntos pequeños de forma estable en las altas luces. De los dos CDI incorporados en 2010, modelo Spark 5080 de tamaño 127 x 203 cm, uno está preparado para filmar planchas y camisas. El Cyrel® Fast Round (Fast porque se acorta un 70% el tiempo de producción de una camisa), instalado en Troflex ese mismo año, es el primer equipo de procesado térmico de camisas en continuo térmico de los tres instalados en España (los otros dos son con solvente) y una de las 8 instalaciones en Europa hasta hoy, siguiendo una tendencia tanto en planchas como camisas en continuo con la que DuPont se ha adelantando a las legislaciones medioambientales cada vez más rigurosas en cuanto a solventes. “Cyrel® Fast Round nos permite hacer unos trabajos que hasta ahora no estaban a nuestro alcance – comen-
reportaje reportaje
Troflex cuenta con una plantilla de 18 personas. Vista panorámica de la sala de diseño.
ta Moisés Jiménez socio y responsable de calidad en Troflex – estamos acercándonos al mercado del huecograbado con el que podemos competir con las nuevas tramas HD Flexo y los CDI con unas ópticas que permiten filmar a
4000 dpi. Nuestras expectativas son aumentar casi al doble nuestra producción al tiempo que diferenciarnos de la competencia”. Con el dinamismo, flexibilidad, tecnología e innovación que les carac-
teriza, y el compromiso y la juventud de sus socios, rondan los 37 años, Troflex se lanza ahora a la conquista de nuevos mercados en una nueva aventura empresarial a la que auguramos un completo éxito.
reportaje reportaje
RTS: inaugura su nueva sede en España Durante este pasado mes de abril, y aprovechando la celebración de los 30 años desde su fundación, siguiendo con su plan de consolidación y expansión en España, RTS ha inaugurado sus nuevas oficinas centrales en nuestro país.
Gastone Partisani (Presidente de RTS), Jorge Regás (Director de Gabinete Regás, S.L.P.), Mauro Mercadante (Socio Fundador de RTS) y Roberto Chicote (Director de RTS España). RTS España, compañía líder especializada en Sistemas informáticos y consultoría para la gestión de los procesos industriales y asistencia en el mundo del cartón, ha inaugurado recientemente sus nuevas oficinas centrales de España en Barcelona. Después de 30 años de trabajo en Italia, RTS está presente en España desde hace 4 años en los que durante este tiempo ha sabido conquistar la fidelidad de las más importantes empresas del sector del cartón ondulado en España. La inauguración de las nuevas oficinas de RTS España contó con la presencia de todo su Staff, estas nuevas
oficinas se encuentran ubicadas en el SC Trade Center en Sant Cugat de Vallés. Además, el edificio dispone de un aparcamiento subterráneo y otro exterior con una capacidad para más de 300 vehículos. El horario de apertura y servicio a los Clientes y visitantes es de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 sin interrupción. Estas modernas oficinas están totalmente equipadas con diferentes salas de reuniones y salas de formación con conexiones de fibra óptica ultrarrápida para poder facilitar servicios de video-conferencia, en un entorno profe-
Cartón Ondulado
16
sional con disposición de medios audiovisuales propios (televisión, video, DVD, equipos de transparencias, proyector de pantalla táctil, etc.) El conjunto de oficinas también dispone de un centro de convenciones (con capacidad para 400 personas) para poder celebrar reuniones y presentaciones con la máxima comodidad, siendo el escenario idóneo para la celebración de jornadas técnicas, congresos, presentación de nuevos productos, etc. Perfectamente comunicado, contando con una localización inmejorable: a 10 minutos de Barcelona por los túneles de Vallvidrera; a 20 minutos del aeropuerto del Prat y a 35 minutos del aeropuerto de Girona. Desde este nuevo centro la unidad de RTS España, propondrá a las empresas de sector del packaging el soporte de diseño de proyectos técnicos para cubrir los 360º en la implementación completa de su sistema ERP asesorando en la implementación de nuevas herramientas ayudando en la eficacia de las empresas del sector cartonero. “Estamos muy contentos de los resultados obtenidos durante estaos años de presencia en el mercado español - h a d e c l a r a d o G a s t o n e Partisani, Presidente de RTS – los importantes proyectos realizados y las nuevas actividades que estamos desarrollando en este País, han confirmado la validez de nuestra estrategia fundada en el principio de con-división a escala europea de las mejores prácticas para la gestión de los procesos de negocios de las empresas del sector del cartón.
reportaje reportaje
El SC Trade Center es un innovador centro de negocios, dotado de la tecnología más avanzada con una superficie superior a los 45.00m2. “Nuestras intenciones para los próximos meses es la de potenciar al máximo nuestra organización en el territorio español para ofrecer servicios de calidad e innova-doras soluciones siempre a la altura de las expectativas de nu-estros clientes”. Se ha confiado la dirección de la estructura española de RTS (Remote Terminal System, S.L.) a Roberto Chicote, que en su bagaje profesional cuenta con la experiencia de más de 10 años en la compañía Logic Control, (Principal empresa Española de software en ámbito genérico), también durante 3 años dirigió las operaciones de la división industrial del Grupo Conzentra, colabora con diferentes publicaciones de ámbito técnico, así como con el departamento de formación de la E.A.E. en sus masters de posgrado, también durante de 10 años
ha prestado sus servicios en el grupo Smurfit, entre diferentes funciones, coordinando el departamento de Proyectos Informáticos para España y Portugal. “Estoy muy orgulloso del encargo recibido por parte de RTS para guiar la organización de la nueva sede española, una estructura con la cual colaboro con entusiasmo y satisfacción desde hace 4 años”. Desde el inicio las empresas del sector del cartón, han acogido favorablemente nuestros product-os, servicios y metodología de intervención. - ha declarado Rober to Chicote, Director de RTS España – después de una primera fase de implantación y desarrollo de algunas importantes realizaciones, ha llegado el momento de incrementar nuestra capacidad de soporte y operación sobre todo el territorio nacional.
SC Trade Center.
Cartón Ondulado
17
En este punto estamos creando un equipo con recursos competentes y dinámicos que nos ayudaran a afianzar con nuestros clientes el desarrollo de los proyectos y de manera paralela, el mantenimiento y soporte a la gestión”. En el próximo congreso AFCO, que se celebrará durante este mes de mayo en Granada, RTS presentará como novedad tecnológica para el sector del cartón, sus nuevos desarrollos basados en su módulo central de gestión RTSv8. Con la novedad del afianzamiento de todos los procesos de la estructura organizativa de la empresa, parten y fluyen del módulo central y se basan en el innovador concepto de la Ficha técnica auténtico “corazón” de la “Suitte” de soluciones RTS. RTSv8 es el programa central de gestión un ERP articulado, que es capaz de transformar los datos en información, permitiendo controlar el proceso empresarial completo: desde la previsión de compras hasta el balance final. La “Suitte” RTSv8 está compuesta por los siguientes módulos: - Gestión comercial y productiva. - Gestión administrativa/financiera. - Contabilidad industrial. - Gestión de calidad. - Sistema de gestión documental. - Gestión de mantenimiento. - Optimización planificación de onduladora/máquinas de convertir. - Detección de datos en planta. - Gestión para la optimización de los transportes. - Gestión de optimización en los almacenes y expediciones. Todo ello nos permite mejorar los diferentes procesos dentro del sector del packaging. Su estructura puede esquematizarse de la siguiente forma:
reportaje reportaje
Gastone Partisani, Presidente de RTS.
Flujograma RTSv8.
- Multiempresa. - Multiplanta. - Multi idioma. Permite una amplia variedad de informes, así como balances contables y financieros; también permite una gestión integrada por procesos. En cambio, las funcionalidades de procesamiento se refieren específicamente a: - Área comercial. - Área técnica. Pantalla Ficha técnica en RTSv8.
Roberto Chicote - Director de RTS España.
- Compras. - Programación. - Producción. - Externalización y centros de montaje. - Almacenamiento. - Expedición. - Administración y control de gestión multiempresarial. Por último, las funcionalidades de pedido se articulan en forma de: - Previsión de stocks. - Ficha técnica. - Órdenes de compra. - Programación/optimización. - Producción. - Expediciones. - Balances y rentabilidad por clientes multiempresariales.
Cartón Ondulado
18
Hoy por hoy, el software de RTS se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas de producción de cartón ondulado. Su aplicación ha permitido alcanzar el índice de productividad más alto entre sus pares Europeos. En Italia más del 44% de la producción del cartón ondulado se realiza con el soporte de la tecnología informática RTS, manteniendo en España una tendencia al alza, con lo que se espera alcanzar estos mismos ratios en los próximos años.
actualidad actualidad
EFI: Nuevas funciones de Radius EFI lanza una versión para pymes de su programa de gestión de la información (MIS) y planificación de recursos empresariales ERP Radius. Esta versión del software es un sistema de automatización de gama básica, totalmente integrado e ideal para fabricantes y convertidores de etiquetas, envases flexibles y cartón plegable de tamaño pequeño. También añade la gestión de procesos para envases y embalajes ondulados en la versión 12.2 Enterprise del programa.
Concebida a partir de la versión de gama alta Radius Enterprise Edition que usan las grandes empresas, la nueva EFI Radius Small Business Edition está formada por un conjunto de módulos diseñados con una interfaz de usuario optimizada para que las pymes puedan empezar a usar el software rápidamente con el objetivo de aumen-
tar la eficacia y simplificar los procesos de trabajo. "Hemos adaptado el sistema Radius, líder del sector, a las necesidades concretas de las pymes, de forma que más empresas del sector de los envases y embalajes puedan beneficiarse de las ventajas de una aplicación avanzada que permite integrar y
Cartón Ondulado
20
gestionar los procesos empresariales específicos de los clientes", afirma David Taylor, director general de la división de EFI Radius. "Las pymes del sector llevan tiempo pidiendo una versión más sencilla de nuestro sistema ERP para poder expandir su negocio, así que nos satisface poder atender su petición."
actualidad actualidad
La versión Small Business Edition incluye módulos de presupuestos, utillaje, inventario, compras, programación, recopilación de datos de fábrica e interfaz directa con la planta de producción (DMI, Direct Machine Interface), contabilidad, así como el exclusivo gestor de pedidos. A fin de maximizar la eficacia, el gestor de pedidos es un módulo integral desde el que se pueden realizar numerosas tareas, desde el cálculo de los costes de producción hasta la gestión de los envíos, y que evita tener que usar un módulo diferente para cada operación.
Radius Enterprise Edition: nuevas funciones para cartón ondulado Además de la nueva versión para pymes, EFI también presenta hoy la actualización de la versión Enterprise de Radius, que incluye cálculo de presupuestos para envases ondulados, funciones para gestionar cartones complejos e integración con EskoArtwork. Con el módulo de cálculo de presupuestos de cartón ondulado, Radius Enterprise aporta un nuevo enfoque con el que el usuario puede definir características concretas del cartón ondulado como los estilos del envase, el utillaje, los tipos y los canales del cartón. Así, el usuario puede obtener una representación relativamente sencilla de los juegos que se están produciendo, y luego dividir los juegos en
unidades lógicas más manejables. AllpakTrojan, una empresa especializada en impresión comercial y soluciones innovadoras de packaging de Renton, en el estado de Washington, ha sido la primera en utilizar el módulo para cartón ondulado de Radius. "Inauguramos nuestras instalaciones para cartón ondulado con el módulo de Radius en enero", dice Drew Sanders, responsable informático de la empresa. "Antes de tener Radius, los trabajos más complejos eran un suplicio. Ahora, en cambio, no sólo hemos optimizado los procesos desde la obtención del presupuesto hasta la producción del cartón ondulado, sino que hemos mejorado la comunicación y el flujo de trabajo entre plantas, y ampliado la capacidad y la flexibilidad de Radius a toda la empresa. Muchos de los trabajos que hacemos pasan tanto por las secciones de cartón como por las de ondulado, algo que antes generaba muchos costes administrativos. Ahora Radius se encarga de enviarlos de una sección a otra de forma rápida y sin problemas." Además, las nuevas funciones para cartones complejos incluyen herramientas para manejar cartones de varias piezas montados y sin montar, así como mejoras en el cálculo de presupuestos y una simplificación de la gestión de pedidos y de la facturación. La nueva versión también incorpora una interfaz JDF para conectar EFI Radius con el sistema de preimpresión
Automation Engine (AE) de EskoArtwork para etiquetas autoadhesivas. Al crear los trabajos en Radius, la información se transfiere a AE para las tareas de preimpresión y, a continuación, los detalles del trabajo se envían a Radius para actualizar los registros en consecuencia. De esta forma, el flujo de trabajo es mucho más dinámico, se reducen enormemente los errores y se mejora la productividad. EFI Radius es una plataforma avanzada de planificación de recursos empresariales diseñada para gestionar los procesos de negocio de las empresas de forma íntegra, desde la solicitud del pedido hasta el cobro del encargo. Es un sistema que ofrece gran flexibilidad para adaptarse a los requisitos de los impresores y fabricantes de envases y etiquetas, con el objetivo de ayudarlos a mejorar y automatizar sus procesos de previsión de ventas, planificación y programación de la producción, gestión de material, recopilación de datos de producción, cálculo del coste de los trabajos y control del tiempo y la asistencia. Radius, además, ofrece herramientas avanzadas e intuitivas para generar informes y funciones de inteligencia empresarial.
actualidad actualidad
Ariangraf distribuye Kodak Flexcel NX Ariangraf Suministros, SL, es el distribuidor oficial de Jet Europa que ha firmado un acuerdo de distribución con Kodak para Flexcel NX. Los proveedores de servicios de impresión ahora tienen más fácil acceso a la producción de planchas flexográficas y su tecnología gracias a un acuerdo de distribución entre Kodak y Europa Jet. La nueva alianza estratégica para vender Sistemas flexográficos digitales Kodak Flexcel NX, incluyendo hardware, consumibles y software.
El sistema Kodak Flexcel NX representa lo último en tecnología digital de producción de planchas de flexografía.
La asociación, por supuesto, tiene también muchas ventajas para Kodak. Jet Europa fue nombrado por Kodak, debido a su fuerte posición en el mercado de la flexografía en todo el continente. La compañía tiene una presencia en casi todos los países europeos, y ofrece una gama completa de productos de impresión flexográfica. El poder de ventas de Kodak se puede ampliar considerablemente. El sistema Kodak Flexcel NX
representa lo último en tecnología digital de producción de planchas de flexografía, lo que permite en la impresora una eficiencia y calidad de impresión sin precedentes en flexografía. Combina la ciencia, la tecnología de imagen superior y materiales para producir excelentes resultados, ayudando a los proveedores de servicios de impresión a diferenciarse de sus competidores. Kodak Flexcel NX planchas flexográficas digitales están diseñados para
Cartón Ondulado
22
minimizar los desechos y maximizar la eficiencia en la sala de prensa, mientras que la obtención de resultados que rivalizan con offset y huecograbado calidad de impresión. Las planchas son compatibles con tintas al agua, solvente y UV y son adecuadas para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo las bolsas flexibles, bolsas, etiquetas, cajas y sobres, con buena transferencia de tinta y una excelente reproducción de
actualidad actualidad
imágenes en papel y sustratos basados en película. Además, las planchas Kodak Flexcel NX ayudan a los impresores flexográficos a alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible mediante la mejora de la eficiencia productiva, la reducción de la tinta y el sustrato de residuos y la reducción de su consumo total de planchas de fotopolímeros. Grant Blewett, director de ventas de envases de Kodak, dice: "Jet Europa es el distribuidor ideal para nuestros sistemas Flexcel NX. La compañía tiene una excelente reputación en el mercado de la flexografía en todo el continente. La sociedad nos aproxima a las impresoras en la región, que pueden disfrutar de importantes beneficios económicos y ambientales". Harry Heesen, Director General de Jet Europa, comenta sobre la asociación: "Nuestros clientes de impresión flexográfica están continuamente tratando de lograr resultados de alta calidad, mientras que al mismo tiempo sienten la presión para reducir los cos-
Las planchas son compatibles con tintas al agua, solvente y UV y son adecuadas para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo las bolsas flexibles, bolsas, etiquetas, cajas y sobres. tes de gestión y fabricación. Estamos muy contentos de que con la colaboración con la multinacional Kodak, poda-
mos ofrecer a nuestros clientes un acceso rápido a las más nuevas, las innovaciones de la impresión flexográfica”.
actualidad actualidad
Nuevo papel Fusion de Sappi Los proveedores de envases pueden contribuir a realzar el impacto de las marcas y aumentar las ventas gracias al nuevo papel de Sappi, Fusion. El producto, que ha sido especialmente diseñado para cartón ondulado, ofrece un mayor impacto en el lineal y permite que las marcas aprovechen nuevas posibilidades de envasado.
colores. Además abre nuevas oportunidades para los envases creativos, ya que es compatible con todas las técnicas de acabado, como el gofrado, el estampado en caliente y el barnizado”.
Ligero pero resistente
Este topliner blanco de alto brillo y calidad premium utiliza el 100% de fibra virgen blanqueada, lo que garantiza un papel sin manchas.
Fusion es ideal para distintos mercados, desde empresas de cartón ondulado, empresas de laminado, fabricantes de expositores, transformadores de cajas plegables, hasta empresas especializadas en material de publicidad directa, diseñadores, agencias y envasadores por contrato. La nueva gama Fusion ayuda a los usuarios a mejorar la satisfacción del cliente gracias a la uniformidad de sus resultados, un criterio esencial para
las marcas. Este topliner blanco de alto brillo y calidad premium utiliza el 100% de fibra virgen blanqueada, lo que garantiza un papel sin manchas. “Fusion mejora sustancialmente las imágenes y mejora el atractivo de los productos en el lineal”, afirma Kerstin Dietze, Marketing Manager New Business de Sappi. “Gracias a su alto brillo y blancura es perfecto para las marcas que requieren una reproducción extremadamente precisa de los
Cartón Ondulado
24
El bajo peso de Fusion permite a los usuarios crear envases más ligeros. De este modo, los clientes pueden reducir el peso total de sus productos, lo que a su vez permite reducir los costes de transporte y envío. No obstante, cuando se compara el bajo peso de Fusion con otros topliners no compromete su uso. Su alta resistencia permite utilizarlo también en aplicaciones que requieren cargas pesadas y una protección duradera.
Impresión rentable Como incentivo especial, se ofrece Fusion a un precio único por tonelada, independientemente del gramaje, para contribuir a simplificar los cálculos y comparaciones en la producción. El resultado es un producto final que ofrece una mejor relación calidad-precio y un buen rendimiento de la inversión.
actuali actualidad
El fabricante holandĂŠs de displays y envases Holbox ha sido una de las primeras empresas de Europa en utilizar Fusion. El nuevo papel ondulado ha tenido tan buena aceptaciĂłn entre los clientes de Holbox que la empresa va a cambiar la mayor parte de su demanda de topliners a Fusion, 180 g/m2. Martijn Hol, Director de Holbox, comenta: “El brillo y la blancura garantizan que los expositores de nuestros clientes logren una presencia impactante en el lineal. AĂąade el elemento visual adicional que puede marcar la diferencia en el atractivo de un productoâ€?. Por su parte, la empresa alemana Heidenreich Print GmbH ha aumentado su productividad gracias a la importante reducciĂłn de los tiempos de lavado y desprendimiento de polvo.. Hendrik Heidenreich, Managing Director, explica: “Cuando utilizĂĄbamos el GD, tenĂamos que hacer lavados cada 2.000 Ăł 4.000 hojas. Con Fusion el margen es del orden de 10.000 Ăł 20.000 hojas, en funciĂłn de la cobertura de tinta. Podemos trabajar durante mĂĄs tiempo con menos interrupciones, y ahorrar dineroâ€?.
4XpGDWH FRQ OD SODQFKD SHUIHFWD SDUD FDGD DSOLFDFLyQ HQ FDUWyQ RQGXODGR
Q\ORĂ H[ÂŽ )6&* 6KRUH $ Éť ElaQda como liTuido + EueQa como sylido impresiyQ superior eQ liQers de EaMo coste
Q\ORĂ H[ÂŽ )&& 6KRUH $ Éť el estiQdar duraEle ideal para detalles emEalage coQ disexos simples 6KRUH $ Q\ORĂ H[ÂŽ )$&* Éť la plaQcha premium para alta calidad de
impresiyQ de desaÀaQtes disexos multi color
Q\ORĂ H[ÂŽ )+& Éť la plaQcha dura ideal para imprimir eQ papel
6KRUH $
para cartyQ oQdulado *dispoQiEle eQ digital
MĂĄs sobre Sappi Sappi Fine Paper Europe es el principal fabricante europeo de papel estucado para su aplicaciĂłn en revistas de primera categorĂa, catĂĄlogos, libros y publicidad impresa de gran calidad. Con sede en Bruselas, BĂŠlgica, Sappi Fine Paper Europe se distingue por la innovaciĂłn y calidad. Sus marcas incluyen los papeles grĂĄficos Magno, Tempo, Quatro, Royal, Allegro, Era, EuroArt Plus, Furioso, Galerie, ademĂĄs de los papeles sin estucar Cento y Tauro. Las marcas Algro, Leine y Parade corresponden a sus papeles especiales para envases y etiquetas, y las marcas Top y Jaz para impresiĂłn digital. Los papeles de Sappi se producen en fĂĄbricas europeas acreditadas con los certificados ISO 9001, ISO 14001 y EMAS. Las fĂĄbricas de Sappi Fine Paper Europe cuentan con un certificado de cadena de custodia para todas sus operaciones en Europa a travĂŠs de los sistemas Forest Stewardship Council (FSC) y/o Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC). SFPE es una divisiĂłn de Sappi Limited (NYSE, JSE), una compaĂąĂa global con sede en Johannesburgo, SudĂĄfrica, con mĂĄs de 17.000 empleados y operaciones de fabricaciĂłn en 9 paĂses entre cuatro continentes, oficinas de venta en 50 paĂses y clientes en mĂĄs de 100 paĂses por todo el mundo.
/D SODQFKD SHUIHFWD SDUD FDGD DSOLFDFLyQ
HQ FDUWyQ RQGXODGR SRVW LPSUHVLyQ
%HQHÀ FLRV GH QXHVWUD H[SHULHQFLD JOREDO ‡ Amplia gama de productos ‡ 6erYicio competeQte ‡ (xceleQte NQoZ hoZ tpcQico ‡ 6olucioQes iQQoYadoras ‡ PreseQcia gloEal
(staremos eQcaQtados de acoQseMarle Por IaYor coQtacteQ Flint Group Flexographic Products photopoliPer es#Ă iQtgrp coP T +34 93 845 88 55 ZZZ Ă LQWJUS FRP
actualidad actualidad
BP Agnati: Éxito en FEFCO y SINO BP Agnati estuvo presente en la pasada edición del seminario técnico FEFCO celebrada recientemente en Munich y en lka Feria de Shangai SINO Corrugated, donde mostró sus últimos desarrollos y aplicaciones de valor añadido, así como su preocupación por el mejor uso de las materias primas y la energía.
La presentación de BP Agnati en FEFCO se tituló “Nuevos desarrollos y aplicaciones especiales”. BP Agnati asistió a las últimas jornadas técnicas Fefco en Munich. Su centro de atención fue la presentación “Nuevos desarrollos y aplicaciones especiales” muy apreciada por los asistentes. Fue una oportunidad importante para presentar su gama de máquinas, sistemas y las últimas novedades con el objetivo de lograr un nuevo nivel de calidad, así como su estrategia para el desarrollo en los próximos años. Agnati BP ha invertido en el desarrollo de nuevas soluciones y conceptos, para una mayor la eficiencia y productividad de la línea completa de ondulación, con una reducción notable de los costos generales de producción (energía y ahorro de materia prima) y con una especial atención a las especialidades de alto valor añadido, para satisfacer las necesidades propias y las tendencias de los mercados emergentes. La estrategia de la Compañía y su nueva estructura organizativa se basa
En SINO mostró su excelencia en calidad. tecnología y diseño "Made in Italy".
en el concepto de “Lean y Green" para satisfacer las demandas del mercado en constante cambio de la forma más eficiente en medio ambiente y sostenibilidad. También fue un éxito para BP Agnati su participación en SINO Corrugated 2011 (Shanghai / China). BP Agnati donde centro su presencia en China con el lema Hecho en Italia subrayando su excelencia en tecnología, calidad y diseño. El stand atrajo a un gran número de visitas de clientes de todas las nacionalidades, pero especialmente de Asia (Principalmente China y la India). La estratégica decisión de BP Agnati fue mostrar a todos los visitantes los productos innovadores que pueden ser fabricados con la tecnología superior proporcionada por Agnati BP. Se presentaron muestras especiales de cartón producidos, con una gran variedad de valor añadido, capaces
Cartón Ondulado
26
de satisfacer las necesidades particulares de las nuevas tendencias del mercado. Se pudieron comprobar muestras en una variedad de tipos de onda, las más ligeras pueden ser impresos en offset para muchas aplicaciones de alto valor añadido, con un consiguiente ahorro de materias primas. Una tecnología obtenida gracias a las fuertes inversiones realizadas por BP Agnati en I + D, en actividades para desarrollar soluciones innovadoras y conceptos, algunos de ellos a medida del cliente, al tiempo que mejora la eficiencia y la productividad de los equipos. Esto, junto con la atención especial a la energía, el ahorro y la sostenibilidad del medio ambiente, permite obtener para los clientes de BP Agnati, el mayor control sobre los costes de la producción de cartón ondulado, el mejor uso de materias primas, y asegura el mayor retorno de la inversión.
actualidad actualidad
Bobst Visioncut para Polonia El Grupo Eikemeier ha instalado una troqueladora plana Bobst Visioncut con separador automático de poses G-BREAK en su nueva planta Eikemeier Poland Sp z.o.o. situada en Dragacz, Polonia.
El modelo Bobst más reciente es sucesor de la muy exitosa troqueladora plana Bobst SPO 160-VISION.
La nueva máquina, con una velocidad de producción de hasta 4.800 hojas por hora y diseñada para materiales ondulados y contra-colados fue entregada y puesta en servicio en menos de una semana. El modelo Bobst más reciente es sucesor de la muy exitosa troqueladora plana Bobst SPO 160-VISION. En comparación con su predecesora, la Visioncut presenta una capacidad de producción superior con sus casi 3.000 metros cuadrados por hora, un diseño optimizado, una mayor fuerza de troquelado (300 toneladas) y un sistema de transporte de hojas basado en pinzas inferiores. Gracias al separador
automático de poses G-BREAK, la planta polaca de Eikemeier puede explotar mejor la alta productividad de su troqueladora plana. El Grupo Eikemeier ha utilizado siempre equipos Bobst en sus plantas. Su propietario Uwe Eikemeier afirma que «Siempre hemos tenido muy buenas experiencias con los sistemas "Made in Switzerland" y con el servicio ofrecido por Bobst. A la vista de estas experiencias y con la atractiva relación precio/rendimiento de la nueva troqueladora plana Visioncut, la decisión se inclinó nuevamente a favor de Bobst.» El Grupo Eikemeier está formado
Cartón Ondulado
27
por Kartonagenfabrik H. Eikemeier en Hannover-Langenhagen, Wellpappenwerk Lucka KG, LARA Print GmbH en Lucka, Wellpappenwerk Gittersee GmbH en Dresde, Kartonagen GmbH Treuen y Eikemeier Verpackungen Rathenow. Además, este Grupo con más de 400 empleados colabora estrechamente con otras plantas, impresores y proveedores de servicios y con la nueva fábrica de cartón ondulado Wellpappenfabrik Eikemeier Poland Sp. z.o.o. en Dragacz. El Grupo ofrece a sus clientes prácticamente todos los tipos de cartón ondulado y soluciones integrales de embalaje.
actualidad actualidad
Billerud de gira Billerud trabaja constantemente para desarrollar pruebas sobre las condiciones que debe superar el embalaje. Ahora inicia la última prueba de la eficacia real para envases de cartón ondulado, el transporte de una caja de ondulado conteniendo una fina cristalería a través de diferentes países en condiciones reales.
Instalaciones de Billerud en Gruvön, Suecia. Durante el transporte, el embalaje está expuesto a una serie de tensiones. Grandes cantidades de productos alimentarios y otros bienes se echan a perder todos los años debido al bajo rendimiento de un envase que no es capaz de soportar las condiciones a las que está expuesto. Billerud trabaja continuamente para desarrollar pruebas, tales como CCT10, utilizando ambientes y duraciones realistas para simular las condiciones en que los envases se encuentran. Esto permite a Billerud ayudar a los clientes para mejorar el uso de
materiales y diseño de envases. Ahora Billerud está dando un paso más en el envasado con la investigación mediante la introducción de una prueba "en la vida real". Una caja de ondulado especialmente diseñada por Billerud ha sido enviada desde la papelera de Gruvön conteniendo delicado cristal de Orrefors. La caja hará doce paradas, en diez diferentes países, y visitan las oficinas de ventas de Billerud de ventas y de socios seleccionados. Al exponer el envase a las condiciones reales Billerud quiere demostrar
Cartón Ondulado
28
que es posible construir un fuerte y duradero embalaje que protege su contenido, mientras que al mismo tiempo el ahorro de los recursos naturales mediante el uso de material resistente y ligero conocido como Billerud Flute®. "Esta es probablemente la prueba más realista de envases que hemos realizado ", dice Jimmy Nyström, Billerud Director de Desarrollo de Negocios de Cartón para Packaging. El viaje del envase se puede seguir en la siguiente página: www. billerud.com /tourblog Este proporciona actualizaciones
actualidad actualidad
continuas de los destinos de la caja, así como información de base, detalles sobre la selección de material, etc.
Billerud y la investigación Billerud dedica su investigación a las necesidades tanto de transformadores como a propietarios de marca y consumidores finales, los consumidores actuales de packaging demandan nuevas prestaciones, centran su atención en factores medioambientales y de reciclado, en la personalización del envoltorio, y en la seguridad para el producto. Para satisfacer estas necesidades Billerud cuenta con un laboratorio donde sus clientes pueden comprobar si sus embalajes están optimizados, y responder a preguntas como si los embalajes están diseñados para soportar periodos de humedad variable, la tensión y el esfuerzo de los golpes, la presión o el manejo flexible y racional. Billerud Lab, un laboratorio único en Europa, simula la realidad probando y verificando el embalaje, con conocimientos técnicos para identificar las necesidades de los clientes y la respuesta al esfuerzo y la tensión de sus cajas. Billerud Box Lab, el laboratorio
Billerud Box Lab, el laboratorio para cajas, cuenta con una cámara climática única. para cajas, cuenta con una cámara climática única que simula condiciones reales que reproducen el tiempo y la carga durante los diversos estados de la cadena de distribución, pruebas que se realizan durante periodos prolongados de tiempo modificando humedad y temperatura. Este laboratorio para
El viaje del envase se puede seguir en la siguiente página: www. billerud.com /tourblog.
Cartón Ondulado
29
cajas une la tecnología más nueva con los amplios conocimientos de Billerud en los comportamientos de sus papeles, desarrollando así nuevas soluciones de embalaje y creando prototipos con programas CAD, luego cortados en la mesa de corte del laboratorio,Billerud Box Lad desarrolla soluciones de embalaje para cadenas de transporte específicas y tiene además un departamento dedicado al impacto de las distintas superficies impresas y diseños de embalajes. Transporte, tiempo, variables en temperatura y cargas que debe soportar la caja, fortaleza y resistencia, son preguntas a las que da respuesta Billerud con un nuevo método de ensayo que simula el esfuerzo real y la tensión a la que debe ser sometido el papel en las cadnas de transporte, un método CCT10 desarrollado en el laboratorio de cajas de Billerud y que muestra las verdaderas prestaciones, muestra como con la elección correcta del papel resulta posible reducir el peso del embalaje y aún así aumentar sus prestaciones
ferias y congresos ferias y congresos
Graphispag reactiva el mercado de la comunicación gráfica "Graphispag ha sido un revulsivo, una inyección de optimismo para reactivar la industria gráfica que ya ha iniciado la recuperación". Así ha definido el presidente del Salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica, Miquel Heredia, esta reciente edición que se ha celebrado en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 22 al 26 de marzo. La buena afluencia de profesionales, los contactos comerciales de calidad y la firma de algunos pedidos en los stands han superado las expectativas de las empresas participantes que se han mostrado muy satisfechas con el desarrollo de la feria.
Este Graphispag ha atraído a 38.600 profesionales, un 7% de ellos internacionales principalmente de Portugal -que ha concentrado el 43% de los visitantes foráneos -, seguido de
Francia, Italia, Alemania, Andorra, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Marruecos. Respecto a los visitantes nacionales, cerca del 64% procedía de Cataluña, el 8% de la Comunidad
Cartón Ondulado
30
Valenciana; el 7% de Madrid; el 4% de Andalucía; el 3% del País Vasco y el resto correspondió a las demás comunidades autónomas. El director del salón, Xavier
ferias y congresos ferias y congresos
Pascual, ha destacado que el principal motivo de visita para el 45% de los profesionales ha sido conocer novedades y tendencias de mercado y que un 28% ha acudido en busca de nuevos proveedores. En consonancia con la situación económica y la restricción crediticia, sólo un 6% de visitantes ha declarado que su principal objetivo en Graphispag era comprar. Más de la cuarta parte de los profesionales acreditados han sido empresarios gráficos; el 12%, técnicos; el 11%, directores o gerentes; el 10,5 %, jefes de departamento; el 8,5%, comerciales; el 7%, diseñadores, entre otros cargos. Por sectores de actividad de los visitantes ha destacado el de impresión con el 30% del total, seguido de impresión digital, diseño gráfico, materiales y consumibles, serigrafía, manipulación y acabados. Asimismo, más de 5.500 estudiantes de artes gráficas y diseño de toda España han visitado este Graphispag, que sigue apostando porque la feria sea también un nexo entre el mundo educativo y la empresa. Una cuarta parte de estos alumnos ha participado en las sesiones de la Jornada Joven que, de forma personalizada, les ha presentado las novedades y las tendencias que se han visto en el salón.
Satisfacción La palabra más repetida entre los 280 expositores directos de esta edición que han presentado productos y servicios de un total de 668 marcas ha
sido satisfacción. Miquel Heredia ha explicado: "Las empresas suministradoras han realizado un gran esfuerzo para participar y se han visto gratamente sorprendidas por la excelente respuesta y el interés de los profesionales del sector por seguir innovando". "Este Graphispag ha demostrado que la industria gráfica sigue viva y que tiene por delante un largo futuro por imprimir", ha asegurado Heredia. Para el director general de Agfa, Ángel Artola, "ha sido un Graphispag muy reconfortante, cuyos resultados han disipado nuestras dudas iniciales sobre el impacto que tendría la crisis económica en la feria, puesto que hemos comprobado que los profesionales están buscando alternativas para hacer frente al cambio tecnológico y dar respuestas a las nuevas necesidades del cliente de la comunicación gráfica". El Product Manager de Soluciones de Impresión Profesionales de Canon, Andrés Ferrer, ha subrayado la buena afluencia de visitantes de toda España para conocer las oportunidades que abre la impresión digital y ha confirmado la venta de equipos en el salón. De la misma opinión, la Marketing Manager de Konica Minolta Business Solutions, Alicia García, ha destacado la calidad del visitante que ha pasado por su stand en busca de equipos de impresión para tiradas cortas complementarios al offset. Por su parte, el ejecutivo de Henche Tecnologia Gráfica Industrial, Borja Henche, ha señalado que el salón ha causado una impresión muy positiva porque "han acudido los profesionales más representativos en
busca de soluciones para dar al producto gráfico más valor añadido". Mayor rapidez y resolución de los equipos de impresión; interacción con Internet y uso de herramientas web para mejorar la gestión y productividad gráfica; aumento de las posibilidades de formatos, efectos, texturas y acabados de los productos impresos; y más sostenibilidad en tintas, soportes y procesos son algunas de las tendencias que han marcado este Graphispag. Asimismo, la coincidencia con Sonimagfoto&Multimedia, la feria líder de fotografía e imagen en España, ha sido muy bien acogida por expositores y visitantes, ya que se ha ampliado la oferta comercial y las sinergias entre las artes gráficas y la imagen, sectores que utilizan tecnología y procesos similares en su actividad. Conjuntamente, ambos salones -que fueron inaugurados por la Infanta Cristina- han reunido casi 80.000 visitantes.
Oportunidades de crecimiento Este Graphispag ha presentado soluciones para reinventar la industria gráfica. En el sector, se defiende que, a pesar del avance de los contenidos digitales, se seguirán imprimiendo productos gráficos tradicionales como los libros, las revistas, los diarios, los folletos publicitarios, los catálogos, los carteles, pero es unánime la opinión de que éstos tendrán que aportar más valor añadido. En este sentido, las sesiones del Congreso Graphispag y la veintena de jornadas técnicas promovidas por aso-
ferias y congresos ferias y congresos
ciaciones y empresas expositoras en las que, en conjunto, han participado más de 3.500 personas han sido el complemento perfecto para debatir e identificar las oportunidades de crecimiento para la industria gráfica que pasan por aliarse con la tecnología y conocer mejor las necesidades y gustos del usuario final, a quien hay que tener en cuenta como creador de contenidos "imprimibles". Los expertos pronostican que los productos gráficos de alta calidad impresos bajo demanda, las publicaciones a medida, la personalización de contenidos, el packaging o las impresiones de gran formato verán aumentada su demanda. La impresión digital, el web-to-print, la realidad aumentada, la impresión funcional, la apuesta por la especialización y la sostenibilidad o la combinación de técnicas para mejorar los acabados son algunas claves de futuro.
Congreso de asSTID: Serigrafía, tampografía e impresión digital Jesus Garre presidente de asSSTID, Agrupación de Suministradores para la Serigrafía, Tampografía e Impresión Digital dío la Bienvenida a los participantes en el congreso que contó con las siguientes ponencias: Nuevos Horizontes de negocio para la imagen en 3D, por Enric Galve, presidente de Sonimag Foto Multimedia y director general de Laboratorios Color EGM. El sector de la serigrafía e impresión digital en España: Tendencias y posibilidades, a cargo de Pablo Serrano, secretario general de AEDES. Alternativas al PVC. Menor impacto para el medio ambiente, a cargo de Miguel Herrero responsable de MACscreen. Nuevas aplicaciones en impresión de gran formato: tintas metálicas, UV en bajorrelieve..., a cargo de Marc Artigas, businnes development manager de Roland DG Iberia.
Impresión en packaging Presente, tendencias y futuro de diferentes tecnologías de impresión sobre envases y embalajes con la participación de Jordi Quera, presidente de ASAG (Agrupación de Suministradores para las Artes Gráficas de Graphispack Asociación), vicepresidente de Graphispag 2011 y regional business manager Iberia de EskoArtwork; Tristan Zesiger, Division Manager Technical Sales, de Windmöller; Javier de Quadras Scherdel, director comercial y miembro del Consejo Ejecutivo, y responsable de Ventas y Ser vicio Técnico de Maquinaria de Artes Gráficas Hartmann; Ramón Xifra i Pagés, director comercial corporativo y Josep Mª Soler, Departamento Comercial y Nuevas Tecnologías de Comexi; Jan Va n D a e l e , S t r a t e g i c B u s i n e s s Development EMEA, en Hp Graphic Solutions Business.
45 años, aportando valor al sector En esta edición, Graphispag ha celebrado su 45 aniversario como la feria de referencia de la industria gráfica española. Los actos programados en torno a la efeméride han tenido un doble objetivo: Por un lado, reconocer el apoyo y fidelidad del sector a Graphispag y, por otro, ayudar a reivindicar que la impresión y la comunicación gráfica siguen teniendo futuro. En este sentido, Graphispag organizó un emotivo acto de agradecimiento a 16 empresas expositoras de esta reciente edición que ya participaron en 1966. Estos expositores veteranos han sido: Agfa Gevaert; Beca Grafic, S.A.; Böttcher Ibérica, S.A.; Comexi S.A.; Dugopa; Durst Image Technology Iberica, S.A; Henche Tecnología Gráfica Industrial, S.A.; Ibérica Ag; Kodak S.A ; Lapeyra&Taltavull; Luciano Aguilar, S.A.; Maquinaria Artes Gráficas Hartmann, S.L.U; Talleres LlorensPlanas, S.L.; Talleres Morató S.L ;
Cartón Ondulado
32
Torraspapel, S.A y Vilarnaucart S.L. También se reconoció la labor de Graphispack Asociación y el trabajo de varias personas significativas en la trayectoria de la feria como han sido los presidentes eméritos de Graphispag, José María Henche Villamide y Lluís Maria Ginjaume; el salesiano Euniciano Martín que ha dedicado su vida profesional a la enseñanza de las artes gráficas; y el expresidente de FEIGRAF, Millán García. Asimismo, Graphispag exhibió una exposición de 46 carteles inéditos, obra de algunos de los mejores diseñadores españoles, sobre los valores de la comunicación gráfica. Los autores, entre ellos varios Premios Nacionales de Diseño, visitaron la muestra y pudieron comprobar en el salón las posibilidades que la tecnología y los soportes actuales ofrecen para crear nuevos productos gráficos. Paralelamente, Graphispag ha editado un libro que explica la tradición ferial de las artes gráficas en Barcelona y la evolución del sector gráfico a partir de las diferentes ediciones del salón y que reproduce, además, los 46 carteles de la exposición.
Actividad institucional Durante la celebración del salón, el consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya, Francesc Xavier Mena, se reunió con una veintena de empresarios y suministradores para conocer las problemáticas de la industria gráfica. Un marco normativo estable para innovar y emprender, más flexibilidad laboral y una adecuación de la formación profesional a las necesidades de las empresas fueron algunas de las reivindicaciones del sector a la Administración. También se entregaron los Premios "Marco de Oro" de serigrafía, tampografía e Impresión Digital y los Premios Líderpack 2010 de envase, embalaje y Publicidad en el Lugar de Ve n t a q u e c o n v o c a H i s p a c k y Graphispack Asociación.
ferias y congresos ferias y congresos
Clear presentó novedades en Graphispag Clear presentó en Graphispag entre otras novedades el fleje de corte Xpress y los cortes de filo de extrema dureza Plast X y Label X.
Juan Carlos Montesinos, gerente de Clear, mostró las últimas novedades en troquelado. Xpress es la última contribución de Böhler para reducir costes en la industria del troquelado, optimizando el tiempo de arreglo y reduciendo el tiempo inoperativo de la troqueladora. Por vez primera en la historia del corte de troqueles planos se consigue una reducción significativa del tiempo de arreglo sin el impacto negativo en la vida del troquel. Numerosas pruebas han demostrado una sustancial reducción del tiempo de arreglo gracias al reverso innovador del reverso del fleje y al filo/bisel de corte estándar. El principio de funcionamiento del fleje de corte Xpress hace que durante la fase de puesta en máquina del troquel, el patentado microserrado del reverso del fleje facilite un efecto autonivelante de los filos de corte. Con
la aplicación de la presión de troquelado, el reverso del fleje se comprime; los flejes de corte se calibran rápidamente por fracciones de microns a través de todo el troquel y consiguen un rendimiento de corte excelente desde el principio. Los factores esenciales del fleje Xpress son que tiene un reverso del fleje microserrado, que el reverso es una “zona blanda preprogramada, que el filo tiene que resistir menos presión de corte, especialmente en estampados al vacío y la vida útil del fleje se prolonga. El fleje de corte se autonivela rápidamente bajo la presión del corte y se utiliza menos tiempo en colocar calzas calibradas. Xpress tiene beneficios para los transformadores como un menor tiempo
Cartón Ondulado
33
de arreglo, excelente y constante resultado de corte al nivel más alto, una prolongada vida útil y una mayor motivación de los operarios de la máquina con menos trabajo de arreglo necesario. Para los fabricantes de troqueles Xpress tiene un procesamiento estándar igual al fleje estándar, acepta todos los mecanizados y procesos (por ejemplo pico de loro, muescas, etc.), les ayuda a ganar el acceso a clientes de un nivel superior y significa la oferta de la más reciente alta tecnología a sus clientes. Böhler también ha presentado en Graphispag los cortes de filo de extrema dureza Plast X para el corte de materiales plásticos y Label X para el corte de etiquetas.
ferias y congresos ferias y congresos
EskoArtwork presentó soluciones de futuro para el mercado gráfico Presentó como principal novedad la mesa de corte digital Kongsberg i-XP24 con cinta transportadora, así como diversas soluciones innovadoras de preproducción y colaboración. mayor estabilidad de la prensa y a un garantizado ahorro de tinta en rotativas. Por otro lado, EskoArtwork también organizó un seminario con el título “La nueva realidad del diseño de packaging”, en colaboración con el diseñador Vicenç Marco, con el objetivo de analizar el momento actual y demostrarnos que el futuro del diseño de envases y embalajes ya es una realidad.
Kongsberg i-XP24 Jordi Quera de EskoArtwork durante el seminario titulado “La nueva realidad del diseño de packaging”. Este seminario estuvo organizado en colaboración con el diseñador Vicenç Marco con el objetivo de analizar el momento actual y demostrar que el futuro del diseño de envases y embalajes ya es una realidad.
Los visitantes pudieron descubrir la más completa y profesional gama de soluciones para todos los segmentos del sector gráfico, desde etiquetas hasta impresión comercial, desde los más complicados diseños de packaging en flexografía, offset o huecograbado, hasta las mejores herramientas para diseñadores desde el diseño estructural hasta soluciones de impresión. Soluciones como Automation Engine 10 que sienta nuevas bases en materia de automatización de las tareas de preimpresión gracias a sus flujos de trabajo dinámicos y fáciles de configurar. Herramientas como por ejemplo Store Visualizer, que permite visualizar en un entorno virtual el
impacto que diferentes diseños de envases tendrán en las estanterías, o WebCenter 10, la herramienta de colaboración en línea que incluye la gestión de proyectos y herramientas de aprobación por fases. También pudieron descubrir la HD Flexo, el nuevo estándar para la flexografía que, combinando ópticas HD con tecnologías de tramas avanzadas, consigue una calidad similar al offset. HD Flexo 2.0 aporta una mayor densidad de tinta sólida para obtener una gama más amplia de colores en todo el rango tonal. Otra novedad fueConcentric Screening, una trama que divide el punto convencional en anillos concéntricos que contribuyen a una
Cartón Ondulado
34
La mesa de corte digital Kongsberg i-XP24 con cinta transportadora resulta ideal para la elaboración de elementos de señalización y expositores PLV en todo tipo de materiales. Además, incorpora el sistema i-cut Vision Pro, un método de registro a prueba de fallos, patentado y verificado, que garantiza el corte perfecto en relación a la impresión. Con un elevado nivel de productividad, ya que permite una producción a tiempo completo, la mesa de corte digital Kongsberg i-XP24 supone una solución para dar salida a muchos cuellos de botella. EskoArtwork también participó en el Congreso de Graphispag de la mano de Jordi Quera, Regional Business Manager Iberia de EskoArtwork, quien actuó como moderador en la jornada del viernes 25 de marzo sobre Impresión de packaging.
Incremente su productividad
FFG 924 NT RapidSet
Desde cajas americanas hasta impresión off-line El futuro con una línea de cartón convencional Estructura fija
Ajustes durante la producción
Bobst Group Ibérica, S.L. - Av. Diagonal, 309 Planta 4a - 08013 Barcelona - España - Tel. +34 (93) 343 37 99 - Fax +34 (93) 476 30 29 MARTIN, 22 rue Decomberousse - 69628 Villeurbanne Cedex - France, Tel +33 (0)4 72 14 74 74, Fax +33 (0)4 78 26 39 98 www.bobstgroup.com/martin
ferias y congresos ferias y congresos
Kodak, soluciones completas Kodak mostró su oferta en Graphispag de planchas, CTPs, software y equipos para packaging y flexografía digital.
El sistema de flexografía digital Kodak Flexcel NX es una solución completa que le permite romper de forma patente las barreras de la impresión flexográfica, permite conseguir nuevos negocios con una calidad de impresión que rivaliza con el offset y el huecograbado. La auténtica reproducción de imagen 1:1 del fichero a la plancha se
consigue con una estructura exclusiva de puntos de punta plana que proporciona niveles de estabilidad, repetibilidad y predecibilidad sin precedentes. Los trabajos que antes quedaban fuera de las capacidades de la flexografía ya están al alcance, permitiendo ofrecer las ventajas de coste de la impresión flexográfica.
Directivos de Kodak durante la rueda de prensa celebrada en Graphispag. De izquierda a derecha: Miguel Ángel Beltrán Account Manager Flexo Iberia, Luis Virgos Business Manager DPS y Ángel Buquerin Director de Marketing.
Cartón Ondulado
36
El sistema Flexcel NX le abre las puertas de las aplicaciones más exigentes, incluida la impresión en papeles no estucados, además de nuevas aplicaciones para la flexografía, como la impresión lenticular y la impresión segura de microtexto. Con las planchas Flexcel NX, los trabajos toman el color más rápidamente y pueden trabajar a mayor velocidad, reduciéndose así las paradas entre trabajos y optimizando la utilización de las máquinas. El sistema Flexcel NX hace posible una reducción media del 20% en los desechos de sustratos impresos. Kodak Approval NX, uno de los sistemas de pruebas tramadas digitales más rápidos y más productivos del mercado, colores exactos en pantalla, inyección de tinta y digitales tramadas sobre los sustratos de producción reales. Kodak también mostró tecnologías avanzadas de tramado, filmación y gestión de color que producen resultados de impresión extraordinarios: El tramado Kodak Digicap NX que aporta mejoras excepcionales a la transferencia de la tinta, proporcionando una cobertura más uniforme y mayores densidades con una capa de tinta menor. El software de mejora de resolución Kodak HyperFlex hace que la creación de planchas y la impresión de flexografía sea más predecible, fiable y uniforme. El tramado híbrido Kodak Maxtone que ofrece detalles mejorados, viñetas suaves y reproducción mejorada de área de luces. La solución de impresión Kodak Spotless que proporciona el rendimiento de los colores directos con las tintas de proceso, eliminando el tiempo y los costes derivados del uso de tintas especiales para imprimir colores de marca o de gama.
ferias y congresos ferias y congresos
stands en
ferias y congresos ferias y congresos
stands en Equipos y productos para Cart贸n Ondulado tuvieron una parte muy activa en Graphispag
ferias y congresos ferias y congresos
Seminario Técnico FEFCO En el Olympiapark en Munich se reunieron los pasados días 23 a 26 de marzo, 650 delegados en la decimosexta edición del Seminario Técnico FEFCO, único evento a nivel europeo que reúne a compradores y vendedores de maquinaria, equipos y servicios para ondulado.
Los expositores quedaron impresionados por el numero de visitantes a sus stands.
Cartón Ondulado
40
Un ambiente de optimismo envolvió la celebración de este evento durante los tres días entre ejecutivos claves de esta industria y significaron una oportunidad única para establecer contactos entre si y con sus proveedores. El numero de proveedores de este año fue un 30% mayor que el evento anterior de Berlín, lo que subraya la necesidad de esta reunión periódica. Los expositores quedaron impresionados por el numero de visitantes a sus stands, manifestaron que ha sido la mas importante reunión de FEFCO en estos años y alabaron la excelente organización. Con respecto a las conferencias los participantes manifestaron el gran interés del contenido técnico que contó con interesantes ponencias. El contenido del programa de conferencias hizo hincapié en las prioridades identificadas por los miembros
ferias y congresos ferias y congresos
de FEFCO y abarcó tres diferentes áreas; eficiencia en el mantenimiento, producción y logística con temas el uso del RFID y soluciones de almacenamiento de productos; el mejor uso de materias primas en un especial énfasis en la reducción de residuos y la utilización de materiales más ligeros; el control de los procesos del ondulado y las posibilidades que ofrecen las modernas técnicas para optiYa tiene fecha y sede el próximo FEFCO Summit. Tendrá lugar en Viena, concremizar la productividad. tamente en el Marriott Hotel de la capital austriaca, del 18 al 20 de abril de Una especial mención 2012. requieren las sesiones de Spotlight donde los proovedores MicroClean" ganó el premio espePremio de Oro: Maschinen res promovieron sus innovacial de la Sostenibilidad GmbH Göpfert "Últimas Noticias en ciones, productos y servicios, que dupliY el de mejor presentación fue alta Calidad de impresión” caron a las de Berlín. para Gerd Mosca AG. Premio de Plata: BHS por su En la sesión de clausura se otor"cero defectos del sistema" garon premios a la innovación, sosteniPremio de Bronce: SpA Fosber bilidad y mejor presentación de propara el sistema M3 para empalmadoducto.
ferias y congresos ferias y congresos
XV Congreso de AFCO en Granada El XV Congreso de AFCO tendrá lugar en el Hotel Nazaríes de Granada, del 25 al 28 de mayo de 2011.Las sesiones de trabajo están programadas para el 26 y 27 de mayo, con la presencia de dos ponentes de excepción: Antonio Argandoña y María Casado.
Será una ocasión extraordinaria para reflexionar sobre el sector del cartón ondulado en los momentos actuales, de larga y pesada crisis, y de los retos previsibles a corto y medio plazo. Con este motivo, se han establecido dos sesiones de trabajo. La primera tendrá lugar el jueves 26 de mayo y en ella se tratarán los siguientes temas: - El lobby del cartón ondulado en Europa, a cargo de María Casado,Directora de CITPA (International Confederation of Paper and Board Converters in Europe), una entidad que se creó en el año 1961 para defender los intereses de la industria transformadora de productos de papel y cartón. Casado estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y posee un máster en Relaciones Internacionales y Cuestiones Europeas.
Cartón Ondulado
42
ferias y congresos ferias y congresos
Tras varios años de trabajo en un bufete de abogados en Bruselas y en el Secretariado de EPP-ED - el mayor grupo político del parlamento Europeo -, fue fichada por FEFCO para llevar las cuestiones legales, con el cargo de Regulatory Affairs Manager. - Cómo mejorar la competitividad de las empresas de cartón ondulado, a cargo de Eduardo Navarro, Presidente de Improven. La jornada del viernes 27 de mayo estará dedicada a dos cuestiones: - Situación actual sobre el mercado de papel y sus materias primas, con ponentes por confirmar. - Perspectiva de la economía española y su entorno internacional, a cargo de Antonio Argandoña, Catedrático, Doctor en Ciencias Económicas y profesor titular del IESE. Como ya es habitual, cada día se realizarán una serie de presentaciones de novedades técnicas y se ofrece-
rá un programa social para los acompañantes, que incluye visitas a espacios emblemáticos de la ciudad de Granada. Este año, por primera vez se ha añadido un programa optativo postcongreso, con excursión y visita a Las Alpujarras. AFCO.
La cita, en Granada Por primera vez, el Congreso de AFCO se celebra en la hermosa ciudad de Granada. Con este motivo, se ha programado una visita privada para los congresistas y sus acompañantes al Conjunto Monumental de la Alhambra. También se podrá recorrer el Barrio de Albaicín, el Monasterio de la Cartuja y la Catedral. Para el sábado 28 de mayo está prevista una visita a las Alpujarras granadinas, con la finalidad de que los asistentes puedan disfrutar de los paisajes de la región y de un tiempo extra
de convivencia con el resto de sus colegas.Cabe recordar que AFCO organiza este tipo de eventos sectoriales desde 1981. El paso de los años ha demostrado que los Congresos constituyen una oportunidad inmejorable para reunirse en un entorno agradable y distendido, intercambiar experiencias y opiniones, reforzar los vínculos intersectoriales y actualizar los conocimientos sobre el sector del cartón ondulado a nivel español, europeo y mundial.
En la onda de AFCO
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ENVASES Y EMBALAJES CARTÓN ONDULADO
Recomendaciones de montaje, paletizado y carga del envase Plaform El Grupo Plaform acaba de publicar las recomendaciones de montaje, paletizado y carga para obtener el máximo provecho al sistema integral de embalaje en cartón ondulado El Comité Técnico del Grupo Plaform ha estado trabajando intensamente para elaborar un compendio de buenas prácticas en materia de montaje, paletizado y carga de los envases de cartón ondulado, con el fin de garantizar la máxima calidad en todo el proceso y optimizar las ventajas del sistema integral de embalaje líder en España. Estas recomendaciones se refieren a tres ámbitos fundamentales: el montaje en máquina del envase, el
procedimiento de paletizado y la carga en camión. Para su difusión, están disponibles en un folleto explicativo y resumidos en un cartel y se acompañan de una lista de puntos clave a controlar en los centros de envasado y paletización, que permitirán a los usuarios extraer el máximo rendimiento del proceso integral de embalaje. Resumimos a continuación estos consejos que, sin duda, serán de gran ayuda para el envasador.
Recomendaciones sobre el montaje en máquina del envase • El montaje de la caja debe quedar escuadrado a 90º en las gualderas y testeros. • Las solapas u orejetas despegadas causan deformación de la caja y pérdida de verticalidad en el palet. Para evitarlo, es necesario respetar el número, posición y separación de cordones de cola y las refe-
rencias de cola hot-melt recomendadas por Plaform, así como ajustar adecuadamente la presión de la inyección y temperatura de la cola en tanque, manguera y pistola.
Recomendaciones sobre el paletizado • Colocación de las cajas sobre la paleta: La paleta debe ofrecer la mayor base de apoyo posible en los extremos de las cajas. Si éstas sobresalen, producirán deformación en la caja y hundimiento del palet. Es muy importante colocar bien el primer piso de cajas, sin que ninguna sobresalga. • Apilado de las cajas: La posición de apilado de las cajas debe ser completamente alineada. Si se producen desplazamientos, se inclinará el palet porque las cajas acabarán incrustándose unas con otras. • Tipo de paletizado: Plaform recomienda paletizar siempre con cantoneras y flejes, nunca con malla. • Calibrado del fruto: La presión interior de un
fruto mal calibrado produce deformación de las cajas y pérdida de verticalidad del palet. Para evitarlo es importante calibrar adecuadamente el fruto, para que no se deforme la caja. • Colocación de flejes y cantoneras: Para evitar la deformación de las cajas, es preciso utilizar la calidad de cantonera recomendada por Plaform y aplicar la tensión adecuada a los flejes. El primer fleje debe ir siempre ajustado al tablero base de la paleta y se debe evitar una excesiva tensión del fleje que pueda deformar las cajas y producir la pérdida de verticalidad del palet. Las cantoneras deben respetar las dimensiones mínimas recomendadas por Plaform y colocarse siempre cuatro cantoneras, una por cada vértice del palet. Las cantoneras deben llegar siempre hasta la base de la paleta. • Defectos en la paleta: No debe utilizarse una paleta defectuosa. Por ejemplo, no le deben faltar tablas o tener tablas rotas; debe tener todos los tacos, no debe presentar clavos a la vista o faltarle alguno de ellos y, aunque la paleta esté completa, no debe presentar fuerte astillado por el uso.
Recomendaciones sobre la carga en camión • Es muy importante la colocación de los palets en el interior del camión porque de ello depende la buena ventilación del producto. Se deben disponer los palets para que la ventilación entre en dirección perpendicular, a través de las ventanas laterales del envase. • Los orificios de ventilación de la caja deben localizarse de acuerdo con las recomendaciones de Plaform, basadas en las conclusiones de un estudio científico.
mercado grรกfico mercado grรกfico
Para contratar un espacio en esta secciรณn, pรณngase en contacto con nosotros y le informaremos. Tel.: 938 603 162
Cartรณn Ondulado
46
100% Compromiso2 Bobinas para Plotter y PPC FSC
BAUM - La Fabbrica della Comunicazione
¿Quieres transformar tu inventario en un juego de niños?
Con RTS EasyStock es posible. Gracias a la solución RTSv8 tu empresa conseguirá: • Reducir un 15% los recursos dedicados a la expedición, aun en situación de crecimiento de volumen/facturación. • Reducir del 15-20% el tiempo medio de carga por camión. • Reducir 5 veces el tiempo medio necesario para la emisión de los documentos de transporte. • Reducir de 5 a 1 los errores de entrada de datos. • Reducir el 50% en un año el índice de retardo medio en las entregas. N.B.: Los datos indicados se han obtenido de un estudio efectuado en Ondulkart y Ondulati Ghelfi.
RTS Sistemas Informáticos Av. Corts Catalanes, 5-7 - 08173 Sant Cugat del Vallès - Barcelona Tel. +34 935040987 - Fax +34 935041051 www.rtsystem.com comercial@rtsystem.com