Descubriendo el románico alavés: visitas guiadas a Estíbaliz (Verano 2016)

Page 1

V i s i ta s g u i a da s a Estíbaliz

Descubriendo el románico a l av é s

J UN SE P 2016


El Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz

a ¡ Á l av va l Medie pera! te es

Desde sus remotos orígenes, el cerro de Estíbaliz ha sido testigo mudo de la historia y de las tradiciones más importantes del Territorio Histórico de Álava. Habitado desde época romana y hogar durante siglos de la Virgen de Estíbaliz, patrona de Álava, los imponentes restos que hoy se conservan de su Santuario nos hablan de su riqueza histórica, artística y patrimonial. En este enclave se dan cita todavía tradiciones ancestrales que han marcado el carácter de los alaveses, ha sido refugio de peregrinos en su camino hacia Santiago, lugar de reunión y de mercado, y la belleza de su enigmática Portada Speciosa nos traslada hacia la cumbre del románico vasco. A escasos 10 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, el Santuario de Estíbaliz sorprende al visitante con un complejo formado por la iglesia románica, el Centro de Interpretación del Románico en Álava, el monasterio, la cripta, el antiguo apeadero del ferrocarril y un entorno natural excepcional que invita al paseo y a la calma. Sumérgete en los misterios del enclave más antiguo y emblemático de Álava y conoce el esplendor del románico vasco de la mano de nuestros divulgadores.


Centro de Interpretación del Románico en Álava Este moderno centro de interpretación es el marco ideal para comprender las particularidades que este estilo artístico internacional adquirió en el territorio alavés. A través de una cuidada selección de fotografías, maquetas, mapas y audiovisuales podremos ahondar en las principales características que han hecho del románico alavés una manifestación artística única, como la originalidad y belleza de su escultura, la armonía de sus atípicos ábsides y cabeceras, y las misteriosas figuras que pueblan sus canecillos y capiteles. En un recorrido guiado a través de sus cuatro salas podremos entrar en contacto con las generalidades del románico, los principales focos de difusión del estilo en Álava, los hitos más relevantes que jalonan el Camino de Santiago a su paso por nuestro territorio y los aspectos más importantes a tener en cuenta para comprender la historia y evolución del propio Santuario de Estíbaliz.

To d o u n t e r r i to r i o p o r d e s c u b r i r

E l Santuario de Estíbaliz es una de las joyas del románico alavés, pero no es la única. En nuestra página web www.alavamedieval.com podrás conocer otros templos y lugares con encanto medieval, o ahondar en las raíces del románico alavés a través de nuestras 4 rutas por la Llanada, por la Montaña, por los Valles de Añana y por los Alrededores de Vitoria-Gasteiz. Consulta nuestros recorridos guiados a medida y nuestras ofertas especiales para grupos.


Descubriendo el románico a l av é s

V i s i ta s g u i a da s a Estíbaliz

Las visitas se realizarán p r ev i a r e s e r va a t ra v é s d e l a s s i g u i e n t e s vías de contacto:

639 310 779

La vi s i ta co mpre nde un r e co r r ido g ui ado a travé s d e l C e n tro de Inte rpre tac i ó n d e l R o m á ni co e n Ál ava y de la ig l e s ia de Nue stra Se ño ra d e E st íb ali z.

Hor a r i o e n t r e s e ma n a : 10: 00 - 13: 0 0 / 1 6: 0 0 - 1 9: 0 0 ( visitas si n h o rari o cerrad o ) Hor a r i o f i n e s d e s e ma n a : S á b ad o s 1 1 : 0 0 / 1 2: 3 0 / 1 7: 3 0 D o mi n g o s 10:00 ( visitas c o n h o rari o cerrad o ) P r ec i o: 3, 5 e u r o s ( C e n tr o de I n terpretaci ó n + I glesia ) 2 e u r o s ( I glesia )

a l ava m e di eva l @ g ma i l .co m

+info: www.alavamedieval.com Colaboran:

w w w. e l r o m a n i c o e n a l a v a . e s


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.