1 minute read
¿TRISTEZA PROLONGADA O DEPRESIÓN? CONOCIENDO TU PSIQUE
Advertisement
“En medio de cualquier tempestad, la calma es la mejor consejera”
El manejo de nuestras emociones es fundamental para transcurrir nuestro día a día; y lo es aún más, aprender a conocer nuestra mente, dado que de los pensamientos se deriva todo.
La tristeza prolongada y la depresión, aunque se vinculan, no son lo mismo. La tristeza está asociada a las emociones y es una alteración de un estado de ánimo que puede ser momentánea en acontecimiento y prolongada en tiempo. Por otro lado, la depresión es un trastorno de la salud mental, que no solamente afecta tu estado de ánimo, sino tu vida cotidiana.
Empecemos entendiendo un poco ¿cómo surge la Depresión?, la verdad es que no existe una causa general para todos los seres humanos, ya que todos asimilamos las situaciones de diferente manera y que también se implican factores genéticos, ambientales, sociales, psicológicos, entre otros. Todos hemos experimentado en algún momento la tristeza, sabemos cómo se siente y lo que produce (ganas de llorar, bajo estado de ánimo), pero quiero hacer mucho énfasis en los síntomas de la depresión para que podamos diferenciarlo mejor y actuar en consecuencia:
* Pérdida de interés por algunas cosas
* Incapacidad para disfrutar de algunas actividades
* Disminución de la vitalidad
* Cansancio exagerado
* Irritabilidad
* Pérdida de confianza en uno mismo y en los demás
* Pesimismo ante el futuro
* Disminución de la concentración y la memoria
* Trastorno del sueño
* Intranquilidad
* Sentimientos de culpa
* Y en algunos casos disminución del apetito y de la libido, como también pueden aparecer pensamientos de muerte o ideación suicida.
Una vez claras las diferencias e identificados los síntomas, si padeces alguna de estas características te recomendamos acudir a un profesional para que lleves una ayuda personalizada, de igual manera, te dejamos a continuación unos tips que podrían ayudarte en situaciones de depresión: Lo primero es asegurarte de que comes bien y te hidratas lo suficiente, lo ideal es llevar una alimentación sana y equilibrada y beber mucha agua, como segunda opción está el ejercicio físico, desde una caminata, hasta yoga, taichí o natación, aquello que sientas que conecta más contigo mismo y con tu interior, se recomienda que sea mínimo 20 a 30 minutos al día. Como tercer tip, encuentra siempre alguien de confianza con quien expresarte, es bueno liberarnos de cosas, ya que a veces nuestros pensamientos pueden llenarnos de enredos, es mejor siempre ver las situaciones desde diferentes puntos de vista y como cuarto y último tip ponte pequeñas metas u objetivos que te motiven a tener pensamientos positivos y seguir adelante.
Recuerda siempre, que sea cual sea la situación estamos dotados internamente para superarla. Ánimo, eres un ser maravilloso y el mundo necesita de ti.
FB: Mildred Medina - Psicologa Holistica
Instagram:@mildred_psico