El candil 04

Page 1

El Candil. Sociedad Antroposófica en Valencia

Num.4—Verano 2013

Carta Abierta “El Candil” quiere rendir homenaje a la revista “Taller de Conciencia” publicada trimestralmente por la rama “Pau de Damasc”, a todos sus colaboradores, y especialmente a Álvaro Altés –entusiasta emprendedor encargado de su edición– y a quien Destino nos arrebató tan pronto. Y lo queremos hacer por el espacio que llenó en su momento, por la valía y profundidad de sus artículos y por el trabajo y la dedicación de todos los que colaboraron para que saliera adelante durante toda su andadura. Para hacerlo queremos recordar unos párrafos de la editorial que se publicó en la revista nº 15 (verano de 1997), en ellos podemos comprobar que los problemas que nos afligen no son nuevos:

Sumario: 

¿Cerebro sin Espíritu?¡Pobre rica Europa! Peter Heusser.

Los “Abracitos” Charo Pacheco.

Pensamientos sobre la Unión Europea. Antonio Martínez.

Katharina Elisabeth Textor. Lola Pérez Bodí.

Equipo de Redacción: Lola Pérez Bodi. Antonio M. Alcalá. Manuel Pardo. Consuelo Abad. Alberto Llorca.

“ ...también esperábamos que las diversas iniciativas aprovecharían el marco que se les brindaba, para enviarnos calendarios de sus actividades e informes de las mismas; que las personas más estudiosas e investigadoras nos habrían regalado algún artículo fruto de su trabajo. Y en algunos casos así ha sido, pero cuesta mucho. Pero nos resulta difícil conseguir ese material. Y lo sorprendente es que a nivel individual hemos observado que muchas personas manifiestan que sería necesario un medio de comunicación para el ámbito antroposófico. ¿Aquí lo tenéis! Ya o ofrecimos en el momento de su fundación y lo volvemos a ofrecer ahora. “Taller de Conciencia” no nació de una necesidad personal nuestra, sino del convencimiento de que había un vacío que entre todos podríamos llenar. Quizás no hemos sabido difundirlo suficientemente, pero seguiremos intentándolo. Llega el verano, la estación de la Luz. Todo invita a verterse en el mundo exterior, a perderse en el placer de la expansión sensorial de la Tierra. Pero también podemos hacer un esfuerzo de interiorización, y enfocar el ser espiritual de la Tierra que también alcanza su máxima expansión en verano. Son dos tipos diferentes de Luz: una permite ver claro, es la verdadera Luz Crística, mientras que la otra sólo sirve para colmar nuestros deseos egoístas. Lo mismo sucede con la Antroposofía: puede ser una luz que ilumine nuestras frentes y aliente nuestros corazones, pero también puede exaltar nuestro orgullo y nuestro egoísmo, y distanciarnos progresivamente de los que nos rodean. El esfuerzo, el sacrificio y la renuncia son unos buenos indicadores para saber que elegimos el camino correcto; son el medio que permite abrir un espacio en nuestro interior, para dar cabida a los demás.” Nosotros desde el “Candil” suscribimos estas palabras ya que nuestro intento –salvando las distancias siempre a favor de ellos- fue el mismo. La revista nace en una reunión de Ramas en la que se comprometen –los asistentes– a rellenar ese vacío del que también habla “Taller de Conciencia”. Como pasado el tiempo establecido nadie, ¡nadie!, mandó un solo escrito dimos nosotros –para no quedar en entredicho ante lo pactado– el paso de publicar el primer número. Hemos seguido invitando a la gente a colaborar, nuestro deseo es que la revista saliera con artículos variados con la participación de todos, pero dadas las circunstancias –pocas son las aportaciones- no nos queda otro remedio que surtirlo en gran parte desde nosotros mismos. Sin embargo –volvemos a reiterarlo- es un espacio abierto a todo el mundo. Todos pueden colaborar. Nuestro espíritu es la pluralidad. Nuestro espejo todos vosotros... Os invitamos de todo corazón a participar en un órgano que aspira a ser de todos, ya que desde siempre estamos a vuestra disposición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.