La quinua real altiplano sur

Page 1

David Soraide Lozano


En blanco


David Soraide Lozano

DOCUMENTO TÉCNICO PARA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN


Comité Técnico Complejo Quinua Altiplano Sur Elaborado por: David Soraide Lozano Coordinación, revisión y edición: Rafael Revilla Pedro Claver Mamani Mapas: Zacarías Gutiérrez Diseño: Alberto Chávez Vargas Fotografías: FAUTAPO ANAPQUI PROINPA Tercera Edición Abril 2014 Código Institucional: PRO-05-TEC-17-013 Depósito Legal: 4-1-1241-11 ISBN: 978-99954-46-48-2 Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra sin la autorización escrita de la Fundación FAUTAPO Educación para el Desarrollo.


Índice Presentación

7

1.

La denominación de origen de la Quinua Real del Altiplano Sur de Bolivia

9

2.

Procesos históricos de la quinua relacionados con el apelativo de “Real”

13

3.

Clasificación botánica y fisiológica

21

4.

Catálogo de Ecotipos de Quinua Real

5.

Comportamiento ecofisiológico de la Quinua Real

31 59

6.

Gestión del territorio comunal en la producción de la Quinua Real

65

7.

El manejo del cultivo de la Quinua Real en su agroecosistema

71

8.

Agroindustria de la Quinua Real

97

9.

Beneficiarios potenciales de la denominación de origen

109

particulares de la Quinua Real en el 10. Características Altiplano Sur de Bolivia

115

11.

119

Anexos Los 11 aminoácidos presentes en la Quinua Real Costos de producción de la Quinua Real

12. Bibliografía

132


En blanco


Presentación El Altiplano Sur de Bolivia se caracteriza por la presencia exclusiva del cultivo de la Quinua Real producida bajo un sistema agrícola de producción orgánica con criterios de sostenibilidad; la zona presenta la mayor diversidad de genotipos y de progenitores silvestres, adaptados a condiciones especiales agroclimáticas, productivas, edáficas, culturales, sociales y desde un nivel de altura de 3.500 msnm hasta los 4.800 msnm, que lo hace única en relación a otras zonas donde se produce la quinua. Los usos diversos de la quinua la convierten en un alimento humano básico por las bondades nutritivas y curativas que presenta, constituyéndose en la dieta principal de los pueblos en las tierras altas del Altiplano Sur, pero también actualmente requeridas en mercados nacionales e internacionales. Asumiendo estas características que tiene la Quinua Real en el Altiplano Sur de Bolivia se presenta estudio: histórico, técnico, social, cultural y geográfico que permitirá, demostrar la denominación de origen de la Quinua Real y posicionar el producto en el mercado buscando su diferenciación en la mente del consumidor, no sólo a través de una normativa de marcas y patentes, sino también a través de la protección de las indicaciones geográficas como las denominaciones de origen, que son otorgadas a los productos oriundos de una determinada localidad o región, evitando que sean utilizadas en forma indebida por terceros ajenos al origen. Las denominaciones de origen condensan un conjunto de valores comerciales, de calidad y de tradiciones culturales.

COMITÉ TÉCNICO DEL COMPLEJO DE LA QUINUA REAL EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA

7


En blanco


1. La denominación de origen de la Quinua Real del Altiplano Sur de Bolivia

Introducción Una de las estrategias para posicionar un producto en el mercado es buscar su diferenciación. En este marco muchos países, han previsto mecanismos de protección para las cualidades que generan diferenciación del producto o servicio en la mente del consumidor, no sólo a través de una normativa de marcas y patentes, sino también a través de la protección de las indicaciones geográficas como las denominaciones de origen, que son brindadas para los productos oriundos de una determinada localidad o región, evitando que sean utilizadas en forma indebida por terceros ajenos al origen. Las denominaciones de origen condensan un conjunto de valores comerciales, de calidad y de tradiciones culturales, entre otros. La Denominación de Origen es un registro que se realiza a un producto considerado único porque posee características especiales de: suelo, topografía, clima, agua y factor humano que representan a un determinado lugar, lo que aporta diferenciación de otros productos de la misma especie. Es un tipo especial de indicación geográfica, que se aplica a productos que poseen una calidad específica derivada exclusiva o esencialmente del medio geográfico en el que se elaboran y/ o produce y tutela jurídicamente algo que tiene previamente reconocimiento social y consuetudinario para obtener protección nacional e internacional. 9


Los beneficios que otorga una Denominación de Origen a quienes la registran son: El producto se distingue como único. El renombre del producto facilita su comercialización y la producción del lugar geográfico mejora incrementando las posibilidades de calidad de vida de los productores, y posibilita el acceso a la tecnología adecuada a la región y de acuerdo a modos de producción específicos además los productos valorados por su calidad tienen, además del factor humano, la ventaja de la tierra donde se producen.

La Denominación de Origen tiene también las siguientes ventajas: El reconocimiento de la calidad. Esta cualidad beneficia de modo directo a los productores de la zona, está respaldada por un Reglamento de Uso La Protección del Productor. Los productos valorados por su calidad tienen, además, del factor humano la ventaja de la tierra, única que ni el Estado ni los interesados pueden desmerecerla. La Denominación de Origen delimita un territorio contra la usurpación. La Protección del Consumidor. Principalmente contra el engaño y resguarda la salud pública. Facilita la decisión de elección del consumidor al momento de decidir por uno u otro producto por el hecho de su calidad. Tutela. La Denominación de Origen tutela jurídicamente algo que tiene previamente reconocimiento social y consuetudinario para obtener protección nacional e internacional. Como signo distintivo. La Denominación de Origen es un signo distintivo que ayuda a diferenciar un producto respecto de otro idéntico o similar en el mercado evitando riesgo de confusión o asociación. Derecho Exclusivo. Nadie más puede utilizar en el mercado la misma denominación. Es decir si alguien solicita una marca con el nombre de una Denominación de Origen protegida, ésta es negada por la Oficina Nacional Competente. Es una forma de monopolio que ofrece una ventaja competitiva en el mercado. Propiedad Colectiva. La Denominación de Origen a diferencia de otras figuras de la propiedad intelectual tiene naturaleza colectiva en términos de propiedad y no privada. Bien Intangible. Es importante considerar que la Denominación de Origen es un bien intangible cuyo valor puede superar el valor de sus tangibles

La denominación de Origen “Quinua Real del Altiplano Sur de Bolivia La Quinua Real se cultiva exclusivamente en el Altiplano Sur de Bolivia, en las comunidades circundantes a los salares de Uyuni y Coipasa de los departamentos de Potosí y Oruro. En 10


esta zona, la quinua es el único cultivo en forma extensiva capaz de soportar las condiciones extremas de clima secos, fríos, alcalinos y con poco contenido de materia orgánica, donde se constituye la única fuente de ingresos, junto con la crianza de ganado ovino o camélido, que involucra a miles de familia campesinas . Estudios realizados concluyen que las condiciones medio ambientales del altiplano sur, hacen que la quinua real presente gran contenido de saponina y grano grande en comparación con otras quinuas. La Quinua Real desde hace miles de años tiene su medio ecológico propio y no prospera en otro ambiente, lo que ya fue demostrado, porque en otros ambientes, aunque con características ecológicas similares no se adapta, y pierde sus propiedades en corto tiempo. Esto se aprecia en los innumerables procesos de adaptación realizados al interior de Bolivia y en otros países del exterior. La Quinua Real es altamente demandada internacionalmente, por sus características propias, es diferente a otras quinuas, pero los consumidores no conocen esas diferencias, y muchas veces son engañados, y se pierde el prestigio del nombre de Quinua Real, y otros países comercializan su quinua como “Quinua Real”. Entonces, con el fin de fortalecer y diferenciar el carácter exclusivo de la Quinua Real, el año 2002 mediante resolución administrativa el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI otorga el registro de protección de la “Denominación de Origen de Quinua Real del Altiplano Sur de Bolivia” a la Asociación de Productores de Quinua ANAPQUI, tomado en cuenta que de acuerdo a la normativa una institución reconocida por los productores debe realizar los trámites correspondientes, Posteriormente en los años 2008 y 2010 se realizan cambios, que se traducen en resoluciones ampliatorias de la primera, pues se incorporan algunas comunidades y se refrenda a ANAPQUI como institución encargada de realizar los trámites para homologar este registro, en otros países con el fin de proteger este recurso natural del Bolivia.

11



2. Procesos históricos de la Quinua relacionados con el apelativo de “Real”1 En esta investigación se consultó y estudió documentos de fuentes primarias y secundarias del Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia, la Casa de la Moneda de Potosí y del Archivo Franciscano de Cochabamba. Desde una perspectiva histórica se estudiaron los procesos de continuidad de la cultura prehispánica en el Altiplano Sur de Bolivia relacionados con la presencia de los conquistadores peninsulares a partir del siglo XVI y consiguientemente, la cultura de la agricultura y la permanencia o no de la quinua en las mesas indígenas, criollas y españolas. En los siglos XVIII y XIX se refleja la presencia de este pseudo cereal (son plantas de hoja ancha -no gramíneas- que tienen propiedades similares a la de los cereales, pero botanicamente no lo es), tanto en los circuitos comerciales, en las dietas familiares y otros espacios y si esta gozaba de una determinada popularidad, y en el siglo XX se establece la expansión de la cultura agrícola y los primeros indicios de las dinámicas industriales. Los historiadores coinciden en general en el hecho de afirmar que las formaciones de sociedades de estado en los Andes fueron un proceso largo y complejamente compuesto por distintos elementos de consolidación de elementos de crecimiento demográfico, económicos y sociales. Los ayllus por su parte, experimentaron un desarrollo amplio de organización nuclear hasta llegar a ser verdaderos asentamientos poblacionales, sostenidos por su propia producción agrícola, ganadera y artesanal como una clara consecuencia de un conocimiento avanzado de la naturaleza y tecnología. Estos centros dieron origen a la formación de estados, como lo son la cultura Wankarani, originaria del Altiplano Sur. Arellano y Berberían incluyen también al señorío Mallku (900 a 1200 d.C) que se habría desarrollado en estos mismos espacios altiplánicos del sur, después de la desaparición de Tiahuanaco hasta avanzada la conquista hispana en el siglo XVI. De acuerdo a excavaciones y referencias documentales, los autores explican que algunas características de la cultura material de este grupo por ejemplo obedecía a un patrón del tipo rural disperso, viviendas de hasta 4 habitaciones de piedra, ya circulares o cuadrangulares y su economía está basada en una agricultura que trabajaba la quinua siendo este su producto más sobresaliente aunque se conoce que su alimentación estaba complementada con alimentos provenientes de lugares vecinos, como el maíz y la calabaza.

1 Extractado de Barahona, Rosario “De la realidad a la realeza: El Grano de Oro del Altiplano Sur Boliviano”, Consultoría para FAUTAPO 2010

13


Asimismo sus torres o chullpas construidas en sitios rocosos sugieren el haber servido para el almacenaje de productos agrícolas (Arellano y Berberían, 1978). Los estudios arqueológicos indican que en el Altiplano Sur Boliviano se desarrollaron tres periodos: el Precerámico (1.000 a.C - 1.500 a.C) el Formativo (1.500 a.C - 2.500 a.C) y el Inka (1.450 d.C - 1.540 d.C). (Medinacelli, comp. 2006:82 y ss.) Por otro lado, el investigador de la región de Salinas de Garci Mendoza, Mario Montaño, considera que en la prehistoria de esta zona, existieron dos periodos: el paleolítico medio y superior y posteriormente un mesolítico-neolítico, que es típico de pueblos agricultores dedicados al cultivo de plantas alimenticias. En este último, se originaría una agricultura inicial y luego una más desarrollada. Según estimaciones, hacia el 2.000 a.C. se cultivaría la quinua (Montaño, sin año: 4-5). También sobre la evolución de la especie que Quinua Real indica que “se debe presumir que alguna migración humana, tipo Wankarani, hábil en el manejo de vegetales, hubiese llegado a dicho territorio (Altiplano Sur actual) iniciando el cultivo de la quinua de manera sistemática y productiva mejorando la especie hasta la hoy conocida Quinua Real”. Hay que aclarar que el autor se refiere a un periodo denominado por él como “Neolítico agrícola”. Según un expediente que data de 1834 si bien la zona Lipeña del departamento de Potosí es conocida por sus riquezas minerales, los recursos agrícolas “son especializados” (Platt, 1984: 7), como “la rica quinua (esta variedad de quinua denominada como la “rica” y por producirse en Llica y Tahua, no puede ser otra que la actualmente denominada “Real”), que en ese momento goza de una fama que en opinión de Platt “proviene ya desde el siglo anterior”. Esta rica quinua, se cultiva “en tierras de temporal, y hace notar que la mejor quinua se ubica en Llica”.

Vajilla originaria de los Lípez, donde se encontró la Quinua Real

14


El denominativo Quinua Real, se impone con más fuerza desde este último tramo del siglo XIX. En 1871 Santiváñez manifiesta su posición apologética del imperio Inca, lo que en la sociedad boliviana de la época y particularmente en la prensa se constituiría en una severa cuestión a debatirse. A su vez, el discurso de Santiváñez encuentra un reflujo al ser tomado por los intelectuales europeos que como Wiener, están interesados en conocer las riquezas de América meridional y en el caso de éste, exaltar la condición de “realeza” del Incario. De aquí se desprende el sencillo razonamiento: la quinua es pues alimento del Inca y por tanto es Real. La sociedad boliviana de la segunda mitad de siglo XIX conoce este producto con el denominativo Real. Sin embargo, tomando en cuenta los estudios de viajeros europeos, puede considerarse que este discurso de lo Real-Inca y en concreto el apelativo Real de la quinua, haya sido proclamado en Europa dentro de los círculos científicos, y “popularizado” para después ser completamente asentado en Bolivia, hasta hoy en día. Si bien se observa que no todos los estudiosos mencionan explícitamente el denominativo real del grano, ciertamente lo conocen y diferencian, al igual que los cronistas de los primeros siglos de la conquista que diferenciaron los productos americanos, pero ninguno “bautiza” a esta variedad de la quinua como Real. Sin embargo, esto último marca una diferencia con la generación de intelectuales citados, que sí se interesan por la calidad de realeza relacionándola con la comida del Inca. Aún con todas sus imperfecciones y por motivos que irán inherentemente explicados, denominaré a este proceso: la primera revalorización socioeconómica de la quinua. Ahora bien, la segunda mitad de siglo XX es la etapa que representa esa notable apertura hacia la quinua y en particular hacia la Quinua Real que ha sido el camino que ha llevado a la gran valoración social y de otros ámbitos, de la que goza hasta hoy en día. Preludiando el ya cercano “boom” exportador de la quinua que comienza aproximadamente en la década de los ochenta, hay que mencionar en particular, dos tipos de estudios: los de índole técnico-social que buscan un “rescate” de lo olvidado que podría haber estado el consumo de quinua y los de medicina tradicional que ven en la quinua uno de sus productos más preciados. El primero de estos ejemplos es un estudio monográfico (Mamani, 1976:36) sobre el departamento de Oruro es el que es publicado para declarar que la zona orureña de Salinas de Garci Mendoza es la Capital de la Quinua Real, explicando que el denominativo ya lleva tiempo de ser nombrado así: “este título fue considerado ampliamente y aprobado por el Congreso departamental de trabajadores campesinos de Oruro realizado en noviembre de 1973 en Salinas de Garci Mendoza, capital de la provincia Ladislao Cabrera, previamente fue compulsado el proceso de la siembra, el cultivo, la calidad y cantidad del producto de la Quinua Real en la provincia, razones valederas y pruebas que han servido de base para que este cónclave del campesinado orureño declare como capital de la Quinua Real a Salinas de Garci Mendoza”. 15


Es interesante anotar que estas afirmaciones son hechas en torno a un auge quinuero de la región apoyado en las estadísticas de producción agrícola departamental, indica Mamani: “como consecuencia de éstos y otros estímulos, en la actualidad la provincia Ladislao Cabrera se ha intensificado en la producción de la Quinua Real, si en 1970 se despachaba de 15.000 a 20.000 quintales, ahora se despacha hasta 60.000 quintales” (Mamani 1976:39). Por otro lado y a raíz precisamente del auge mencionado, se advierten las iniciativas de una próspera agroindustria que mira en especial hacia la harina de quinua, la cual sería incorporada por la fábrica local de fideos, Ferrari Guezzi, importantes sucesos que no son sino fruto del interés que ha despertado la Quinua Real por parte de las autoridades, estudiosos agrónomos y empresarios privados que han estimulado la producción mediante medidas de incentivación económica. Todo este proceso ha desembocado en una verdadera prosperidad regional pues el trabajo no escasea y la devoción católica se constituye en una de las pocas treguas que aleja momentáneamente el trabajo, de la población. Tácito, Mamani comenta que en la capital provincial de Salinas de Garci Mendoza y aún en toda la provincia Ladislao Cabrera “no se registra personal desocupado, ni tampoco existe índice de pobreza ni gentes sin tierras, todos están desocupados en activo y en constante trabajo, lo que significa que los grupos familiares no carecen de atención en todos sus menesteres, el mayor porcentaje trabaja en labores agrícolas, que requieren la mayor parte del año en sus amplias parcelas agrarias, en el campo como todos son comunarios trabajan en las estancias y sayañas. Solamente hacen breves intervalos en las expresiones recreativas o litúrgicas de las fiestas populares y religiosas, concurriendo a los bailes y otros actos de regocijo, todos en correcta armonía, sin que se registren escándalos ni actos inmorales, o en la celebración de muy contados días religiosos” (Mamani, 1976:74). El segundo de los ejemplos mencionados es un estudio de Félix Patzi, de los más tempranos en el tema ya que concibe en una sola mirada las recetas tradicionales preparadas con quinua y los remedios caseros en base a la misma. Es valioso anotar que según Patzi, la quinua es un grano diversificable, si cabe el término, ya que éste da a lugar una serie de productos derivados alimenticios de quinua como la sémola, una variedad de refrescos y en aplicaciones de cereal, así como derivados medicinales en jarabes y hasta otras utilizaciones de índole cosmetológico. Más importancia todavía cobra la Quinua Real cuando ésta es exigida más allá de las fronteras bolivianas en una clara tendencia de alimentación que impone la healthy food o comida saludable, comenzando así una etapa decisiva del proceso de exportación y acrecentándose el mismo hasta hoy en día. A finales de la década de los ochenta, se señala la continuación de la “fama” de la quinua, esta vez no hacia los consumidores healthy food sino en otro ámbito diferente y espectacular: 16


los viajes al espacio. Es el caso de la estación espacial internacional Alpha que consideró la quinua un alimento perfecto para el largo viaje que esperaba a sus astronautas. La explicación de la NASA, refiere que la alimentación astronauta requiere mayores rendimientos nutricionales y que además los alimentos llevados al espacio tengan la capacidad de preservarse con todos sus nutrientes durante un tiempo considerable. Los informes indican que la quinua cumplió con los “requisitos” y desde 1989, logró formar parte de la dieta astronauta. La demanda de la Quinua Real de producción orgánica es calificada como alta en mercados como la Unión Europea y Alemania en especial, Estados Unidos y otros debido a las bondades nutricionales del grano y de nuevo, gracias a la corriente healthy food en la que se consumen alimentos ricos en proteína vegetal, sin colesterol y de producción orgánica (Cortés 1998: 91). Con todas estas experiencias, surgirá después en Bolivia una tendencia de revalorización de métodos de cultivo del pasado, como en el siglo XIX surgen las apologéticas hacia el incario. A esto hay que sumar programas pilotos varios como el dirigido a los adultos mayores y a los niños de primaria, propuestas que tienen como objetivo principal la revalorización del cultivo de quinua y el manejo agronómico de la quinua orgánica. Amén a todo esto y precisamente a raíz de este “rescate” socioeconómico que se hace de la quinua se da una gran producción de libros de cocina que consideran la quinua como parte importantísima de su contenido. Sin embargo, el caso de Rita del Solar es distinto, quien en el año 2001 publica un recetario dedicado exclusivamente a la quinua. A ella se le debe atribuir ser la precursora no sólo de la denominación del apelativo “grano de oro de los Andes” sino de ser la ejecutora de la inclusión de la quinua en los menús de los restaurants de comida internacional y por lo tanto, de llevar a cabo en la práctica, una oportuna revalorización socioeconómica del producto en una acción que consolida la cocina novo-andina. Sus libros fueron traducidos a varios idiomas. Un caso similar, esta vez en el ámbito chuquisaqueño es el de las señoras Guereca, experimentadas gastrónomas que desde hace varios años han incluido a la quinua en sus servicios de banquetes, logrando gran aceptación de la población. Independientemente de lo mencionado, en los últimos años han surgido otras interesantes aplicaciones de la quinua, como en el campo artístico. Es el caso de la exposición llevada a cabo en La Paz en el 2006, en la galería EsART, donde se mostraron auténticas obras de arte realizadas en novedosas técnicas artísticas en base a las hermosas tonalidades del grano de quinua. De este modo y merced a los efectos causados por la globalización, hay que decir sin temor a equivocación que la quinua común y la variedad Real gozan hoy en día de una peculiar 17


aceptación en todos los ámbitos de la sociedad: los círculos urbanos de la élite (casas particulares, hoteles y restaurants) y los cinturones periurbanos que consumen el grano, por supuesto hay que considerar la población altiplánica, los distintos circuitos comerciales quinueros tanto internos como los de exportación, el ámbito de la medicina tradicional y hasta el artístico. Sin embargo, hay que reconocer también que ésta actitud aunque vigente hoy, es prácticamente reciente, tanto en Bolivia como en el exterior. Hasta aquí, hay que anotar que éste es el segundo proceso de revalorización socioeconómica de la quinua y éste, a diferencia del primero se encuentra en condiciones mayormente perfeccionadas. El asentamiento del denominativo Real es pues definitivo en el siglo XX, pero no por eso se puede dejar de mencionar la progresividad considerablemente lenta que data desde principios de siglo cuando la quinua es denominada como tal sin aditamento alguno al término, dando así lugar a confusiones, modificándose esta conducta hasta la segunda mitad de siglo que es cuando el apelativo Real ha sido totalmente adoptado como parte de esa variedad de quinua, diferenciándola así de la quinua común. Se dirá que la quinua como tal, dando lugar a las fuentes de cronistas de los primeros tiempos, siempre se produjo en la región del Altiplano Boliviano y la Quinua Real fue una variedad que se desarrolló en serranías, laderas y después en las planicies del Altiplano Sur de Bolivia. De lo expuesto, se infiere que el pasado prehispánico es el primer escenario del grano, ya que después los cronistas se encargarán de difundir la existencia de la planta hasta que en el siglo XIX, estudiosos como Prescott retomarán por ejemplo a Garcilazo de la Vega en su afán -voluntario o no- no se sabe, de ensalzar lo incaico, lo que a su vez desembocará en lo que he llamado el primer proceso de revalorización de la quinua. Y al volver sobre la determinación del lugar de origen es meritorio indicar que existe un amplio y firme círculo de cuestiones especializadas que determinan la procedencia de la Quinua Real en el Altiplano Sur boliviano. Evidentemente, la quinua fue testigo de particulares procesos enlazados a los grandes embates de la sociedad boliviana, pero el mayor de todos es definitivamente la fuerza de la frase con la que abrimos este colofón: la fuerza histórica de la quinua. Dibujando enormes arcos en el tiempo diremos que desde el punto histórico de subestimación colonial por ser un genuino alimento de indios y de la plebe diría Arguedas, hasta hoy en día en que el grano goza de enorme aceptabilidad dentro y fuera de las fronteras Bolivianas.

18




3. Clasificación Botánica y Fenología Descripción botánica Es una planta anual herbácea de hasta 2,5 metros de altura. Se la denomina por muchos investigadores pseudocereal, porque botánicamente no pertenece a los cereales verdaderos como lo es el trigo y la cebada. Dentro del altiplano sudamericano se lo establece como ¨grano andino¨, siendo parte de estos granos el amaranto y la cañahua.

Taxonomia Nombre Científico : Chenopodium quinua Familia : Chenopodiaceae Reino : Plantae Clase : Dicotiledoneas Subclase : Angiosperma Orden : Centropermales Familia : Chenopodiaseas Genero : Chenopodium Sección : Chenopodia Subsección : Cellulata Especie : Chenopodium quinoa Numero Cromosómico : 36 Cromosomas (2n) Variedad : Quinua Real, se conoce más de 3500 ecotipos

Variabilidad genética La Quinua Real es una especie tetraploide, constituido por 36 cromosomas somáticas, está constituido por 4 genómios, con un número básico de 9 cromosomas (4n = 4 x 9 = 36). El color de las plantas está determinada por herencia simple y el color de los granos está en funciona a las características del ecotipo, pudiendo ser blancos, rojos, amarillos o negros, siendo el color blanco un carácter recesivo. En quinua el tipo de inflorescencia puede ser amarantiforme o glomerulada, siendo esta última dominante sobre la primera. El contenido de saponina en quinua es heredable, siendo recesivo el carácter dulce. La saponina se ubica en la primera membrana, presentando un sabor amargo el contenido de saponina estaría determinado por un simple gen dominante. Sin embargo, la presencia de una escala gradual de contenido de saponina indicaría más bien su carácter poligénico. 21


Tipo de reproducción La Quinua Real se reproduce por la vía sexual (mediante semilla), en base a estudios, la Quinua Real está considerada como especie autógama (fecundación cruzada frecuente o autofecundación), pero también existe con un cierto porcentaje de alogámia (cruzamiento con otras plantas de la misma especie).

Fases fenológicas La fenológicas tiene una relación entre factores climáticos y los ciclos de vida del cultivo que en el caso de la Quinua Real presenta las siguientes fases:

Emergencia Plántula que emerge del suelo y extiende las hojas cotiledonales, pudiendo observarse en los hoyos sobre el surco plántulas nítidas, la humedad y el tipo de suelo es determinante, si el suelo es franco - arenoso (característica del Altiplano Sur) y esta húmedo la semilla emerge entre los 6 a 7 días después de la siembra.

Dos hojas verdaderas Plántula con dos hojas verdaderas, extendidas que ya poseen forma lanceolada y se encuentra en la yema apical el siguiente par de hojas, ocurre a los 12 a 16 días después de la siembra y muestra un crecimiento importante en las raíces.

Cuatro hojas verdaderas Presenta dos pares de hojas extendidas y sigue presente las hojas cotiledonales de color verde, encontrándose la formación de yemas axilares del primer par de hojas; ocurre entre a los 28 a 33 días después de la siembra.

Seis hojas verdaderas Se exhibe tres pares de hojas verdaderas extendidas y las hojas cotiledonales se tornan de color amarillento, ocurre a los 36 a 48 días después de la siembra, notándose una protección del ápice vegetativo por las hojas más adultas.

Ramificación Se observa ocho hojas verdaderas extendidas con presencia de hojas axilares hasta el tercer nudo, y las hojas cotiledonales se caen y presentan inflorescencia protegida por las hojas sin dejar al descubierto la panoja, ocurre a los 47 a 52 días de la siembra. 22


Inicio de panojamiento La inflorescencia se nota que va emergiendo del ápice de la planta, observado alrededor aglomeración de hojas pequeñas, las cuales van cubriendo la panoja en sus tres cuartas partes; ello puede ocurrir aproximadamente a los 57 a 62 días de la siembra, así mismo en esta fase se produce un engrosamiento del tallo.

Panojamiento Se empieza a notar los glomérulos que la conforman; así mismo, se pronuncian en los glomérulos los botones florales individualizados, ocurre entre 67 a los 77 días después de la siembra.

Inicio de floración La flor hermafrodita apical se abre mostrando los estambres separados, ocurre entre los 78 a 88 días después de la siembra; en esta fase en los glomérulos se observa las anteras protegidas por el perigonio.

Floración Se considera a esta fase cuando el 50% de las flores de la inflorescencia de las panojas se encuentran abiertas, puede ocurrir aproximadamente a los 95 a 85 días después de la siembra, en esta fase la planta empieza a eliminar las hojas inferiores que son menos activas para la fotosíntesis.

Grano lechoso Cuando los frutos presentes en los glomérulos de la panoja, al ser apretados revientan y dejan salir un líquido lechoso, ocurre entre los 110 a 135 días después de la siembra.

Grano pastoso Cuando los granos al ser apretados muestran una consistencia pastosa de color blanco, ocurre entre a los 135 a 150 días después de la siembra.

Madurez fisiológica Presenta un grano formado, consistente y solido ocurre entre los 165 a 180 días después de la siembra; el contenido de humedad del grano oscila de 13 a 15%, en esta fase final la planta presenta un amarillamiento y defoliación completa de las hojas.

23


Planta Es erguida, alcanza alturas variables desde 50 a 250 cm, dependiendo del ecotipo, las condiciones ambientales y la fertilidad del suelo donde se desarrolla.

RAÍZ Es vigorosa, pivotante, fibrosa, con mucha ramificación y profunda (de 20 a 50 cm), lo que le permite absorber aguas subterráneas y ser resistente a la sequía, dándole estabilidad a la planta presentando una estrecha relación con la altura de la planta. 24


Tallo Es cilíndrico en el cuello de la planta y angulosos a partir de las ramificaciones, de coloración variable desde el verde, café al rojo púrpura, presentando estrías y axilas pigmentadas, contiene pectinas y celulosa; el diámetro del tallo es variable y está en función a la, distancia de hoyos en la siembra, abonamiento, calidad de semilla, variando de 3 a 5 cm.

Hojas Compuestas por peciolo y lámina, de forma romboidal, triangula algo gruesa, carnosa y tierna, cubierta por cristales de oxalato de calcio, de colores rojo, púrpura o cristalina tanto en el haz como en el envés, lo que le permite captar la humedad atmosférica nocturna, controlan la excesiva transpiración por humedecimiento de las células de los estomas, disminuyendo la radiación directa sobre las hojas; la hoja presenta un tamaño promedio de 6 cm de largo por 4 cm de ancho, en la parte inferior de forma romboidal y triangular y en la parte superior pequeña y lanceolada, variando de acuerdo al ecotipo que presenta la planta. La coloración de la hoja es muy variable, observando pigmentos verdes, rojos, purpuras y amarillos. 25


Inflorescencia Es una panoja que tiene un eje central, secundarios, terciarios y pedicelos que sostienen en los glomérulos, así como por la disposición de las flores, el eje principal esta mas desarrollado que los secundarios. La longitud de la panoja es variable dependiendo del lugar donde los ecotipos se desarrollan, alcanzando de 35 a 60 cm de longitud por 5 a 20 cm de diámetro, el número de glomérulos por panoja varía de 85 a 110 y en número de semillas por panoja de 100 a 250, encontrando panojas grandes que rinden hasta 400 gr de semilla por inflorescencia.

Formas de espigas: Glomerulada: Es el caso de una espiga en la cual los glomérulos estén insertados de forma directa en los ejes glomerulares y tienen una forma redondeada.

Amarantiforme: Es el caso en el que los glomérulos estén insertos directamente en el eje secundario y tienen una forma alargada.

26


Flores Son pequeñas, con tamaño máximo de 3 mm, incompletas, sésiles y desprovistas de pétalos, pueden ser hermafroditas, pistiladas (femeninas) y androestériles, tienen 15% de polinización cruzada.

Fruto Es un aquenio de forma cilíndrica ensanchado hacia el centro; constituido por el perigonio que encierra a la semilla por completo, contiene solo una semilla, de coloración variable con diámetro de 1,5 a 2.7 mm; el contenido de la humedad del fruto a la cosecha debe ser de 10%.

27


Semilla Constituye el fruto maduro sin el perigonio, es de forma lenticular, elipsoidal, cónica o esferoidal, presentando tres partes bien definidas que son:

Episperma: en ella se ubica la saponina que es un glúcosido de sabor amargo y cuya adherencia a la semilla es variable con los ecotipos.

Perisperma: Es el principal tejido de almacenamiento y está constituido básicamente por granos de almidón, es de color blanquecino y representa prácticamente el 60% de la superficie de la semilla,

Embrión: esta formado por dos cotiledones y la radícula (se encuentra la mayor cantidad de proteína) envuelve al perisperma en forma de anillo, mide 3,54 mm de longitud y 0.36 mm de ancho ocupa el 40% de toda la semilla.

28


La Quinua Real es la variedad que más demanda tiene actualmente, tanto en el mercado nacional como internacional. La diversidad genética natural que presenta la Quinua Real permite adaptarse y responder a cambios con su medio ambiente, esto permite señalar que un genotipo (ecotipo) puede generar diferentes fenotipos en función de las condiciones medio ambientales existentes. Se entiende por ecotipo a variedades de una misma especie determinada, que han desarrollado adaptaciones morfológicas y fisiológicas particulares al ecosistema donde viven, sin que haya cambios del material genético, los cuales se transmiten a su descendencia. Un grupo de ecotipos que viven en condiciones edafoclimáticas similares, difícilmente se pueden adaptar a otras condiciones.

Adaptación ecológica según los requerimientos climatológicos Se los puede agrupar en cinco grupos característicos: Grupo 1. Quinua de las regiones centro y sur de Chile, en alturas inferiores a 300 msnm, su grano es pequeño y aplanado con un rango de precipitación pluvial que fluctúa entre 1.000 -1.300 mm, con temperaturas mínimas de 9°C. Presenta un fotoperiodo largo. Grupo 2. Quinuas de valles húmedos (Perú - Cajamarca) de la vertiente amazónica altitud entre 1.500 - 2.000 msnm de grano pequeño con un bajo contenido de saponina, un rango de precipitación pluvial que fluctúa entre 1.000 – 2.000 mm, con temperaturas mínimas de 5°C. Presenta un fotoperiodo largo Grupo 3. Quinuas de valles secos (valles del Sur de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Argentina), altitud entre los 2.000 y 3.500 msnm, su grano es pequeño con bajo contenido de saponina, un rango de precipitación pluvial que fluctúa entre 500 y 1.000 mm. Con temperaturas mínimas de 3ºC. Grupo 4. Quinuas del Altiplano (Argentina - Jujuy; Perú y Bolivia alrededor del lago Titicaca; Norte y Central de Bolivia), altitud entre 3.800 - 4.100 msnm, sus granos son de tamaño mediano con bajo contenido de saponina, con un rango de precipitación pluvial que fluctúa entre 300 - 600 mm. Soporta hasta -2ºC. Grupo 5. Quinua de Salares. (Bolivia salar de Uyuni y Coipasa), altitud de 3.600 a 4.800 msnm sus granos son de tamaño grande con alto contenido de saponina, con un rango de precipitación pluvial que fluctúa entre 170 - 200 mm, concentradas en los meses de Diciembre a Marzo, soporta temperaturas hasta -8°C, agrupa a ecotipos que se caracterizan por desarrollarse en suelos salinos con un ph ligeramente alcalino; en un clima frío, presentando heladas hasta de 250 días. 29



4. Catálogo de Ecotipos de Quinua Real La catalogación realizada por PROINPA presenta resultados del estudio de descripción de las características generales de la planta, panoja, hoja, tallo y grano, de los ecotipos de Quinua Real más cultivados comercialmente en el Altiplano Sur. Pero en diferentes procesos de recolección de acciones y ecotipos de Quinua Real realizados por diferentes entidades, se pudo recolectar un mayor número de ellos (Ej. Banco Germoplasma de Irpani, que cuenta con 360 accesiones). También en algunas comunidades, especialmente ubicadas en serranías, aún conservan el uso de otros ecotipos. En este marco la catalogación generada, es parcial, por lo cual, a futuro pueden incorporarse otros ecotipos, pero cabe resaltar que todos ellos se caracterizan por: •

Ser un monocultivo (plantación de gran extensión con el cultivo de una sola especie; con los mismos patrones, resultando de una similitud genética, utilizando los mismos métodos de cultivo pero todas las plantaciones lo que hace más eficiente en la producción a gran escala).

Poseer grano grande (2.70 mm).

Contiene alto contenido de saponina.

Adaptado a desarrollarse a condiciones edafoclimáticas del Altiplano Sur.

1.

Nombre del ecotipo y otros nombres: Nombres vernaculares con los que se conocen en el lugar de procedencia.

2.

Longitud de panoja: Registrada en cm desde la base hasta el ápice de la panoja principal, en la madurez fisiológica de la planta (promedio 10 plantas)

3.

Hábito de crecimiento: Registrado en la madurez fisiológica de las plantas, de acuerdo a su predominancia en la población.

4.

Altura de planta: Registrada en cm desde el cuello de la planta hasta el ápice de la panoja, en la madurez fisiológica (promedio de 10 plantas).

5.

Diámetro máximo de pajonal: Registrado en cm en la parte más ancha de la panoja principal, en la madurez fisiológica de la planta (promedio 10 plantas).

6.

Diámetro de grano: Registrado en mm (promedio 20 granos).

31


7.

Diámetro del tallo: Registrado en cm en la parte media del tercio inferior de la planta, en la madurez fisiológica (promedio de 10 plantas).

8.

Longitud de hoja: Registrada en cm en la lámina de las hojas principales del tercio medio de la planta (promedio de 10 hojas).

9.

Ancho de hoja: Registrada en cm en la lámina de las hojas principales del tercio de la planta (promedio de 10 hojas).

10. Forma de hoja: Representa a la forma de la lámina o limbo: triangular y romboidal. 11. Espesor de grano: Registrado en mm (promedio de 20 gramos) 12. Peso de 100 gramos: Registrado del peso en gramos. 13. Tamaño de grano: Se consideran los siguientes parámetros: grano grande, grano mediano y grano chico. 14. Forma de grano: Son 4 las formas de grano en la quinua: lenticular, cilíndrico, elipsoide y cónico.

32


ECOTIPO

MANIQUEÑA

OTROS NOMBRES:

Noventón

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades de Mañica y Puerto Chuvica, Provincia Nor Lipez, Uyuni K y Palaya, Provincia Daniel Campos; Chacala y Sajsi, Provincia A. Quijarro. Dpto. Potosí

CICLO VEGETATIVO:

147 días (precoz).

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

93.4 cm

TALLO: Diámetro:

1.4 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Blanco

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

5.7 cm

Ancho de lámina:

5.4 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

PANOJA: Longitud:

24.4 cm

Diámetro máximo:

5.4 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Crema

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Crema

GRANO: Color antes de beneficiado:

Crema suave

Color después de beneficiado:

Habano (variación de blanco)

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.34 mm

Espesor:

1.31 mm

Peso de 100 granos:

0.430 gramos

33


ECOTIPO

HUAYLLATA

OTROS NOMBRES:

Sallami, Ulluncullo

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidad de Villa Candelaria, Santiago, Chuvica, Malil, Provincia Nor Lipez, Uyuni K; Provincia D. Campos. Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

179 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificación con Ramas Cortas

Altura de la planta:

111.3 cm

TALLO: Diámetro:

1.5 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Blanco con estrías rosadas

HOJA: Forma:

Romboidal

Longitud de lámina:

6.5 cm

Ancho de lámina:

5.7 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Mixtura (bicolor verde - rojo)

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjada

PANOJA: Longitud:

30 cm

Diámetro máximo:

4.4 cm

Tipo de panoja:

Glomerulada

Color a la floración:

Mixtura (bicolor verde - rojo)

Color a la madurez fisiológica:

Mixtura (bicolor rojo – rosado)

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Mixtura (bicolor rojo – rosado)

GRANO: Color antes de beneficiado:

Mixtura (bicolor rojo – blanco)

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilindrico

Diámetro:

2.45 mm

Espesor:

1,20 mm

Peso de 100 granos:

0.442 gramos

34


ECOTIPO

TOLEDO

OTROS NOMBRES:

Anaranjada

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidad de los Ayllus Thunupa y Yaretani, Provincia L. Cabrera, Dpto. Oruro, Comunidades de las Provincia A. Quijarro, D. Campos y Nor Lipez, Depto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

184 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

126.8 cm

TALLO: Diámetro:

1.4 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

5.7 cm

Ancho de lámina:

5.4 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

PANOJA: Longitud:

24.4 cm

Diámetro máximo:

5.4 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjado claro

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Amarillo dorado

GRANO: Color antes de beneficiado:

Amarillo dorado

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrica

Diámetro:

2.45 mm

Espesor:

1.36 mm

Peso de 100 granos:

0.425 gramos

35


ECOTIPO

MOK’O ROSADO

OTROS NOMBRES:

Kairoja

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidad Challa Mocko, Provincia D. Campos; Villa Pucarani Y Sajsi; Provincia A. Quijarro, Depto. Potosí

CICLO VEGETATIVO:

179 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

111.9 cm

TALLO: Diámetro:

1.3 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado oscuro

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

6.0 cm

Ancho de lámina:

6.3 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjado

PANOJA: Longitud:

30.7 cm

Diámetro máximo:

5.1 cm

Tipo de panoja:

Glomerulada

Color a la floración:

Verde oscuro

Color a la madurez fisiológica:

Rojo

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Anaranjado

GRANO: Color antes de beneficiado:

Amarillo dorado

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.45 mm

Espesor:

1.36 mm

Peso de 100 granos:

0.446 gramos

36


ECOTIPO

TRES HERMANOS

OTROS NOMBRES:

Siete Hermanos

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades productoras de la Provincia D. Campos, Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

191 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

118.8 cm

TALLO: Diámetro:

1.3 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado con estrías púrpuras

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

6.6 cm

Ancho de lámina:

5.8 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde oscuro

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjado

PANOJA: Longitud:

36.4 cm

Diámetro máximo:

4.8 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde – rojo (mixture)

Color a la madurez fisiológica:

Rojo – rosado (mixtura)

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Rojo rosado (mixture)

GRANO: Color antes de beneficiado:

Rojo blanco (mixture)

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.23 mm

Espesor:

1.16 mm

Peso de 100 granos:

0.421 gramos

37


ECOTIPO

K’ELLU

OTROS NOMBRES:

Amarillo

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades de la Provincia L. Cabrera, Dpto. Oruro. Comunidades de las Provincias. A. Quijarro, Nor Lipez, D. Campos y E. Valdivieso, Dpto. Potosí

CICLO VEGETATIVO:

181 días ( tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificación con ramas cortas

Altura de la planta:

121.2 cm

TALLO: Diámetro:

1.2 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

7.5 cm

Ancho de lámina:

6.5 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjado

PANOJA: Longitud:

34.0 cm

Diámetro máximo:

5.0 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjado

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Anaranjado claro

GRANO: Color antes de beneficiado:

Anaranjado

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.57 mm

Espesor:

1.47 mm

Peso de 100 granos:

0.450 gramos

38


ECOTIPO

CANCHIS ANARANJADO

OTROS NOMBRES:

Noventón, Pirita

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades productoras de de la Provincia D. Campos, Dpto. Potosí

CICLO VEGETATIVO:

148 dias (precoz)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

88.9 cm

TALLO: Diámetro:

1.4 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado pálido

HOJA: Forma:

Romboide

Longitud de lámina:

6.0 cm

Ancho de lámina:

5.6 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

PANOJA: Longitud:

26.0 cm

Diámetro máximo:

5.6 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjado

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Anaranjado claro

GRANO: Color antes de beneficiado:

Anaranjado

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilindrico

Diámetro:

2.21 mm

Espesor:

1.31 mm

Peso de 100 granos:

0.435 gramos

39


ECOTIPO

PISANKALLA

OTROS NOMBRES:

Pasankalla, Pisanka

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades de la Provincia L. Cabrera, Dpto. Oruro. Comunidades de las Provincias A. Guijarro, Nor Lipez, D. Campos y E. Valdivieso, Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

186 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificadas con ramas cortas

Altura de la planta:

116.2 cm

TALLO: Diámetro:

1.1 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Púrpura

HOJA: Forma:

Romboide

Longitud de lámina:

7.1 cm

Ancho de lámina:

5.7 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rojo

PANOJA: Longitud:

38.3 cm

Diámetro máximo:

5.1 cm

Tipo de panoja:

Glomerulada

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Púrpura

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Púrpura

GRANO: Color antes de beneficiado:

Café rojizo

Color después de beneficiado:

Café

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.4 mm

Espesor:

1.31 mm

Peso de 100 granos:

0.419 gramos

40


ECOTIPO

REAL BLANCA

OTROS NOMBRES:

Desconocido.

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades de la Provincia L. Cabrera Dpto. Oruro. Comunidades de las provincias A. Quijano, Nor Lipez, D. Campos y E. Valdivieso.

CICLO VEGETATIVO:

184 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

112.4 cm

TALLO: Diámetro:

1.5 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Crema suave

HOJA: Forma:

Romboidal

Longitud de lámina:

6.4 cm

Ancho de lámina:

5.6 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

PANOJA: Longitud:

27.0 cm

Diámetro máximo:

4.8 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Crema suave

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Crema suave

GRANO: Color antes de beneficiado:

Crema suave

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.36 mm

Espesor:

1.37 mm

Peso de 100 granos:

0.421 gramos

41


ECOTIPO

PANDELA ROSADA

OTROS NOMBRES:

Pantela, Rosada

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades de la Provincia L. Cabrera, Dpto. Oruro. Comunidades de las provincias A. Quijarro, Nor Lipez, D. Campos y E. Valdivieso, Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

189 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

113.1 cm

TALLO: Diámetro:

1.2 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado oscuro

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

6.1 cm

Ancho de lámina:

5.3 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado

PANOJA: Longitud:

28.8 cm

Diámetro máximo:

4.8 cm

Tipo de panoja:

Glomerulada

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado oscuro

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Rosado oscuro

GRANO: Color antes de beneficiado:

Rosado oscuro

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.2 mm

Espesor:

1.12 mm

Peso de 100 granos:

0.407 gramos

42


ECOTIPO

PERLASA

OTROS NOMBRES:

Wacalaira

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades del municipio de Tahua, Provincia D. Campos, Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

189 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

186 dias (tardio)

TALLO: Diámetro:

1.3 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado suave

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

5.9 cm

Ancho de lámina:

5.4 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

PANOJA: Longitud:

35.5 cm

Diámetro máximo:

4.8 cm

Tipo de panoja:

Glomerulada

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Púrpura claro

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Púrpura

GRANO: Color antes de beneficiado:

Café claro

Color después de beneficiado:

Café claro

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.16 mm

Espesor:

1.09 mm

Peso de 100 granos:

0.395 gramos

43


ECOTIPO

ACHACHINO

OTROS NOMBRES:

Ayrampo

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades productoras de la Provincia L. Cabrera , Dpto. Oruro.

CICLO VEGETATIVO:

191 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

127.1 cm

TALLO: Diámetro:

1.2 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado oscuro

HOJA: Forma:

Romboidal

Longitud de lámina:

6.7 cm

Ancho de lámina:

6.9 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde oscuro

Color a la madurez fisiológica:

Rosado

PANOJA: Longitud:

31.6 cm

Diámetro máximo:

5.0 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde púrpura

Color a la madurez fisiológica:

Rojo

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Rojo

GRANO: Color antes de beneficiado:

Rojo

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.17 mm

Espesor:

1.29 mm

Peso de 100 granos:

0.411 gramos

44


ECOTIPO

HILO

OTROS NOMBRES:

Puñete

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades productoras de Quinua de la Provincia D. Campos, Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

195 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

113.3 cm

TALLO: Diámetro:

1.4 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Blanco

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

5.3 cm

Ancho de lámina:

5.6 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

PANOJA: Longitud:

29.3 cm

Diámetro máximo:

4.8 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Crema suave

Color a la madurez fisiológica:

Crema suave

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Crema suave

GRANO: Color antes de beneficiado:

Crema suave

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.43 mm

Espesor:

1.18 mm

Peso de 100 granos:

0.398 gramos

45


ECOTIPO

ROSA BLANCA

OTROS NOMBRES:

Manzana

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades productoras de los Ayllus Thunupa, Yaretani y Coracora, Provincia L. Cabrera, Dpto. Oruro.

CICLO VEGETATIVO:

181 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

131.6 cm

TALLO: Diámetro:

1.5 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Púrpura claro

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

6.1 cm

Ancho de lámina:

5.5 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rojo

PANOJA: Longitud:

34.2 cm

Diámetro máximo:

4.6 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Rosado claro

GRANO: Color antes de beneficiado:

Crema suave

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.17 mm

Espesor:

1.12 mm

Peso de 100 granos:

0.409 gramos

46


ECOTIPO

MOK’O

OTROS NOMBRES:

Challa Mok´o, Arrocillo

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades productoras de las provincias Nor Lípez y D. Campos, Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

166 días (intermedio)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

114.6 cm

TALLO: Diámetro:

1.4 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Blanco

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

5.5 cm

Ancho de lámina:

4.9 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

PANOJA: Longitud:

38.3 cm

Diámetro máximo:

5.5 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Crema suave

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Crema suave

GRANO: Color antes de beneficiado:

Habano

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.28 mm

Espesor:

1.28 mm

Peso de 100 granos:

0.387 gramos

47


ECOTIPO

TIMSA

OTROS NOMBRES:

Desconocido

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades productoras de la Provincia D. Campos, Dpto. Potosí

CICLO VEGETATIVO:

191 días (tardío)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

112.9 cm

TALLO: Diámetro:

1.3 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Crema suave

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

5.6 cm

Ancho de lámina:

5.1 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

PANOJA: Longitud:

24.0 cm

Diámetro máximo:

4.7 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Crema suave

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Crema suave

GRANO: Color antes de beneficiado:

Crema suave

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.29 mm

Espesor:

1.19 mm

Peso de 100 granos:

0.489 gramos

48


ECOTIPO

LIPEÑA

OTROS NOMBRES:

Blanco

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades de Mañica, Puerto Chuvica, Julaca, Colcha K., Malil y Calcha K. Provincia Nor Lípez, Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

175 días (intermedios)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificación con ramas cortas

Altura de la planta:

105.4 cm

TALLO: Diámetro:

1.3 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Blanco

HOJA: Forma:

Romboidal

Longitud de lámina:

5.7 cm

Ancho de lámina:

4.5 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo pálido

PANOJA: Longitud:

27.3 cm

Diámetro máximo:

5.6 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Crema suave

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Crema suave

GRANO: Color antes de beneficiado:

Crema suave

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.35 mm

Espesor:

1.33 mm

Peso de 100 granos:

0.419 gramos

49


ECOTIPO

CHILLPI AMAPOLA

OTROS NOMBRES:

Chullpi, Chuchoca, Kispiña y Kaslala

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades Chacota, Palaya, Canquella y Tres Cruces, Provincia D. Campos, Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

172 días (intermedio)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

116.8 cm

TALLO: Diámetro:

1.5 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo claro

HOJA: Forma:

Romboidal

Longitud de lámina:

5.7 cm

Ancho de lámina:

5.4 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo palido

PANOJA: Longitud:

34.2 cm

Diámetro máximo:

5.5 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjado claro

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Rojo

GRANO: Color antes de beneficiado:

Rojo

Color después de beneficiado:

Vítreo opaco (cristalino)

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.13 mm

Espesor:

1.33 mm

Peso de 100 granos:

0.383 gramos

50


ECOTIPO

CHILLPI ROSADO

OTROS NOMBRES:

Chullpi, Chuchoca, Kispiña y Kaslala

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades Chacota, Palaya; Canquella y Tres Cruces, Provincia Campos, Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

171 días (intermedio)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

108.1 cm

TALLO: Diámetro:

1.3 cm

Color a la floración:

Verde oscuro

Color a la madurez fisiológica:

Amarillo claro

HOJA: Forma:

Romboidal

Longitud de lámina:

5.9 cm

Ancho de lámina:

5.0 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjado

PANOJA: Longitud:

30.6 cm

Diámetro máximo:

5.5 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Rosado claro

GRANO: Color antes de beneficiado:

Rojo

Color después de beneficiado:

Vítreo opaco (cristalino)

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.31 mm

Espesor:

1.24 mm

Peso de 100 granos:

0.348 gramos

51


ECOTIPO

UTUSAYA

OTROS NOMBRES:

Wila koymiri

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades de los Ayllus Thunupa y Yaretani, Provincia L. Cabrera, Dpto. Oruro.

CICLO VEGETATIVO:

161 días (semiprecos)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

93.4 cm

TALLO: Diámetro:

1.2 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado claro

HOJA: Forma:

Triangular

Longitud de lámina:

6.0 cm

Ancho de lámina:

4.8 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjado

PANOJA: Longitud:

25.8 cm

Diámetro máximo:

5.4 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rojo claro

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Rojo claro

GRANO: Color antes de beneficiado:

Habano

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.04 mm

Espesor:

1.10 mm

Peso de 100 granos:

0.372 gramos

52


ECOTIPO

CANCHIS ROSADO

OTROS NOMBRES:

Noventon, Pirita

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades productoras de la Provincia D. Campos, Dpto. Potosí.

CICLO VEGETATIVO:

144 días ( precoz)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento:

Ramificado con ramas cortas

Altura de la planta:

95.2 cm

TALLO: Diámetro:

1.4 cm

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rosado

HOJA: Forma:

Romboidal

Longitud de lámina:

6.2 cm

Ancho de lámina:

5.4 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Anaranjado

PANOJA: Longitud:

26.7 cm

Diámetro máximo:

5.3 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Verde

Color a la madurez fisiológica:

Rojo

Densidad de panoja:

Compacta

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Rojo Claro

GRANO: Color antes de beneficiado:

Rojo

Color después de beneficiado:

Blanco

Tamaño:

Grande

Forma:

Cilíndrico

Diámetro:

2.20 mm

Espesor:

1.22 mm

Peso de 100 granos:

0.393 gramos

53


ECOTIPO

NEGRA

OTROS NOMBRES:

Chara

LUGARES DE SIEMBRA:

Comunidades del Municipio de Salinas, Dpto. de Oruro. Comunidades de Nor Lípez, Quijarro, E. Valdiviezo, Dpto. de Potosí

CICLO VEGETATIVO:

185 días (Intermedio)

ARQUITECTURA DE LA PLANTA: Hábito de crecimiento: Altura de la planta:

81.5 cm

TALLO: Diámetro:

11 cm

Color a la floración:

Púrpura

Color a la madurez fisiológica:

Café con estrias negras

HOJA: Forma:

Romboidal

Longitud de lámina:

5.7 cm

Ancho de lámina:

5.4 cm

Forma del borde:

Dentado

Color a la floración:

Púrpura

Color a la madurez fisiológica:

Negra

PANOJA: Longitud:

28.5 cm

Diámetro máximo:

5.7 cm

Tipo de panoja:

Amarantiforme

Color a la floración:

Gris

Color a la madurez fisiológica:

Negra

Densidad de panoja:

Púrpura

Color de perigonio a la madurez fisiológica:

Negra

GRANO: Color antes de beneficiado:

Negro

Color después de beneficiado:

Negro brillante

Tamaño:

Grande

Forma:

Elipsoidal

Diámetro:

2.2 cm

Espesor: Peso de 100 granos:

54




5. Comportamiento ecofisiológico de la Quinua Real Tomando en cuenta el estudio “Origen taxonomía y comportamiento ecofisiológico y fenológico del cultivo de Quinua Real en la región del Altiplano Suroeste de Bolivia citado por Matos (2010) señalamos que: De acuerdo a la Ley de tolerancia de Shelford (1922), la Quinua Real se puede considerar un cultivar estenoico, por su resistencia a heladas, a sequías moderadas, su marcada halofilia, a su poca sensibilidad al fotoperiodo, y su desarrollo en condiciones de elevada radiación solar. La Quinua Real es generalmente un cultivo que no está ampliamente adaptado debido a su sensibilidad térmica, porque requiere para su crecimiento de temperaturas frías. Las investigaciones en Colorado (U.S.A.) reportan que las temperaturas que exceden 95° F (Frere et. al 1975) tienden a provocar una dormancia vegetal o esterilidad del polen de la quinua, y en Minnesota, el cultivo fracasó en formar semillas, probablemente debido a las elevadas temperaturas registradas (Oelke, E.A. et. at. 1992).

Comportamiento a heladas Un análisis de las condiciones climáticas durante el ciclo del cultivo de quinua, (Sajama, Kancolla y Blanca de Juli) en la región de origen muestra que la mayor sensibilidad a la temperatura para aparición de hojas se observa cuando la temperatura promedio es baja o cuando el riesgo de déficit hídrido al final del ciclo es más marcado. La mayor sensibilidad a la temperatura tiene lugar en la fase de aparición de dos hojas, cuando la temperatura promedio es baja o cuando el riesgo de déficit hídrico al final del periodo vegetativo es muy marcado. La mayor sensibilidad a la temperatura en la fase de dos hojas esta asociada a una mayor precocidad (Bertero y Hall, 2001). La Quinua Real está sujeta al enfriamiento radiativo debido al déficit radiativo nocturno que produce un enfriamiento de la superficie del suelo y por la salinidad del mismo, en la región de los salares. Los cuidadosos estudios realizados en las primeras décadas del siglo XIX mostraron que cuando las plantas se congelan en realidad se contraen, en lugar de expandirse. Esto se debe a la formación de cristales de hielo en los espacios aéreos extracelulares, y que el agua que hay en las células se salga al difundirse y se condense en crecientes masas de hielo, las cuales pueden crecer hasta alcanzar varias veces el tamaño de una célula individual. La célula actúa como un sistema osmótico, y como la concentración osmótica del interior aumenta a medida que el agua se difunde hacia el exterior por el plasmalema, la célula 57


se deshidrata. Cuando estos cristales de hielo se funden en las plantas que son resistentes al frío, el agua de nuevo regresa a las células y éstas reinician su metabolismo, situación que no ocurre en plantas sin resistencia al frío debido a que ocurre daños en las membranas y en otros componentes celulares, motivo por el cual el metabolismo no puede reiniciar y el agua no vuelve a reingresar a las células integralmente. (Salisbury y Ross, 1994) este fenómeno es uno de los mecanismos que presenta la Quinua Real para resistir las heladas junto al incremento de azucares solubles en sus tejidos para bajar el punto de congelamiento.

Comportamiento a sequías Según Jacobsen y Mujica ( 2000 ) la quinua escapa a la sequía principalmente por precocidad, que es importante en áreas donde el riesgo de sequía aumenta hacia el final de la época de crecimiento (sequía terminal). La quinua puede tolerar la sequía por plasticidad, bajo potencial osmótico y eliminación del área foliar, presencia de cristales de oxalato de calcio y comportamiento estomatal. La resistencia a la sequía de la Quinua Real puede atribuirse en parte a caracteres morfológicos, como una raíz ramificada y papilas higroscópicas en la cutícula de la hoja, lo que reduce la transpiración (Canahua, 1997, Espindola, 1986). Bosque et. at. (2003) realizó un estudio ecofisiológico de la Quinua Real en relación a la tensión provocada por la sequía y la salinidad y estableció una reducción de la tasa de transpiración por el incremento de la resistencia estomática con sus poros orientados al azar. Por su parte Espíndola (1986) estableció que la tasa de transpiración de la Quinua Real se redujo y la resistencia a la difusión del vapor de agua aumento a medida que el déficit hídrico en el suelo se incrementó, el valor más bajo del potencial hídrico de la quinua fue de -4,2 Mpa cuando el potencial hídrico del suelo fue –11.1 Mpa, el que es 4,7% mas bajo que la presión del potencial hídrico (PWP). García et. al (1992) mostraron que las plantas de Quinua Real regadas tenían un potencial hídrico foliar (Ψl) entre -1.0 y -2.5 Mpa, mientras que las plantas no regadas tenían un Ψl, entre -1,5 – 3,2 Mpa. De otra parte Bosque et. al (2003) en el estudio anteriormente citado demostró mediante el análisis de fluorescencia que las plantas de Quinua Real sometidas a un estrés hídrico presentan un cociente Fv/Fm de fluorescencia ligeramente menor, lo que sugiere una disminución en el máximum de la eficiencia cuántica del sistema de pigmentos II, así como en la disipación de la energía como calor. El bajo potencial osmótico (Ψπ), característico de la Quinua Real, es un mecanismo de tolerancia a la sequía que se refleja en el mantenimiento de la turgencia, aunque la capacidad de ajuste osmótico de la quinua, parece ser menor no excediendo el 0,4 Mpa, como fue establecido por Andersen et. al (1996). 58


Vacher J. J. (1998) estudio la respuesta de la quinua a la sequía en el altiplano boliviano y determino que hubo un mayor y rápido cierre de estomas asociado a la reducción de dos tercios en la transpiración vegetal y la fotosíntesis neta y una gran disminución del potencial hídrico foliar al amanecer y al comienzo del período de sequía. Después, a medida que la sequía continúa, la conductancia estomática, la transpiración y la fotosíntesis neta permanecieron relativamente estables con un potencial hídrico mínimo que alcanza -4 Mpa. La Quinua Real compensó el cierre estomático mejorando y manteniendo una elevada eficiencia foliar del uso del agua.

Comportamiento a salinidad Según Bosque et. al (2003) La Quinua Real es una halofita facultativa cuya adaptación más elaborada a la salinidad y la sequía consiste en la formación de estructuras excretoras de sal, o glándulas salinas (vejigas) sobre superficies foliares, y su importante influencia en la retención del agua en la planta, que tiene una mejor protección a la foto inhibición al nivel del centro de reacción del PSII en relación a las plantas sometidas a sequía. Otro mecanismo que disuelve la sal es el crecimiento rápido, según Aroni et al (2010) 52 ecotipos de Quinua Real han mostrado el inicio de floración entre 70 y 90 días después de la siembra una evidencia interesante entre los ecotipos se refiere a la diferencia de 20 días entre el material precoz y el tardío, siendo un total de tres semanas que permitiría a los ecotipos precoces evadir la sequía y las condiciones de salinidad. Los suelos de la región del intersalar, donde se desarrolla la producción de Quinua Real se caracterizan por su escaso desarrollo, clasificados como regasol e entisol, caracterizados por sus texturas franco arenosa y arenosa, y sus condiciones de alcalinidad (débil a moderadamente alcalino pH 7.1 - 8.0) y salinidad (con una conductividad eléctrica de 200 - 400 uS/cm ligeramente salino). Con una capa arable que presenta muy bajo contenido de materia orgánica y por tanto de nitrógeno, presentando buenas condiciones de aireación y una limitada retención hídrica. (Cárdenas, J. 2010) Debido al grado de salinidad y la relación K/Na de los suelos de las planicies inundables del Suroeste de Potosí, la mayor absorción de sodio inicial negativamente en el nivel de abastecimiento de elementos minerales esenciales, para otros cultivos y no así para la Quinua Real. La cual parece haber desarrollado estrategias de adaptación, mediante las glándulas que hay en las hojas y que secretan la sal, las cuales absorben agua de manera higroscópica de la atmósfera. Posiblemente, el problema que surge debido a que los iones de sodio compiten con la captación de K+ por medio de un mecanismo de baja afinidad. Es posible que la presencia del Ca2+ en la estructura de los suelos donde crece la Quinua Real, respaldan la idea de que el Ca2+ protege las membranas contra los efectos adversos que produce el Na+, manteniendo de esta manera la integridad de la membrana y reduciendo al mínimo la pérdida de K+ del citosol (Cramer et. al, 1985 citado por Salisbury and Ross, 1994). 59


Finalmente, el cultivar Utusaya proveniente del sur oeste de Bolivia, se caracteriza por mantener una relación baja Na/K en el tejido foliar, bajo un tratamiento hidropónico salino. Mecanismos para una efectiva absorción de nutrientes parece activarse a niveles elevados de salinidad. Sin embargo, la tolerancia a salinidad en la quinua aparentemente depende en gran medida del estado de crecimiento (Verena I et. al. 2010).

Comportamiento al fotoperíodo Según Bertero (2003) los cultivares de Quinua Real provenientes del altiplano boliviano exhiben una baja sensibilidad al fotoperiodo y una fase vegetativa básica también corta. La sensibilidad foto periódica del llenado de granos juega un papel importante en el ajuste de las plantas al ambiente en la región andina. En condiciones de climas caracterizados por una estación de cultivos con marcado déficit hídrico al final del ciclo, o ante riesgo de heladas, la sensibilidad fotoperiódica, permite acelerar el llenado de granos cuando los días con horas luz comienzan a acortarse. Freere et. al. (1975) consideran que la quinua es una planta de día corto. Diversos estudios determinaron que era necesario un período de 15 días cortos para inducir la antesis y dos períodos de días cortos para la formación de las flores, y otro para la maduración de los frutos. También existe una variación marcada entre fotoperiodo y temperatura; si se aumenta el número de días cortos y se eleva la temperatura se acorta el período entre germinación y antesis.

La elevada radiación solar La Quinua Real, se desarrolla en condiciones ambientales severas de elevados niveles de radiación UV, y una presión atmosférica baja de CO2, que aproximadamente es la mitad en relación al nivel del mar. (Bosque, et.al, 2003). La menor incidencia de la radiación solar queda parcialmente compensada por el menor espesor de la capa de nubes que se produce en la prolongada estación seca (invierno), situación que a su vez origina mayores pérdidas de radiación infraroja y temperaturas mas frías.(Freere et al., 1975). La radiación solar influye en las relaciones obvias entre la fluorescencia, el estado de oxidación y la asimilación del carbono. Según Bosque et al. (203), las plantas de Quinua Real sometidas a sequía tienen una relación de fluorescencia variable y fluorescencia máxima (Fv/Fm) un tanto menor que en las plantas sometidas a un estrés salino, lo que sugiere una disminución de la eficiencia cuántica del fotosistema abierto PS II, como también un incremento en la energía de disipación como calor. Esta situación indica que las plantas sometidas a un estrés salino tienen una mejor protección a la fotoinhibición al nivel del centro de reacción de PS II, que las plantas sometidas a estrés de sequía.

60


Es posible que la elevada radiación solar especialmente los rayos UV, incidan en el escaso grado de polimerización de las proteínas y por tanto favorezcan una mayor presencia de aminoácidos libres en ecotipos de Quinua Real. El que las hojas incrementen o disminuyan su temperatura dependerá de si están absorbiendo o emitiendo mas o menos radiación, y también de otros mecanismos (convección, transpiración, y otros) que añaden o quitan calor a las hojas. Debido a las temperaturas positivas bajas en el Suroeste de Bolivia, las hojas de la Quinua Real no se calienten y por tanto no emitan mucho calor, por consiguiente tampoco se enfríen demasiado, convirtiéndose en una situación que evita un impacto fuerte de las heladas tardías o tempranas, sobre el organismo vegetal.

61



6. Gestión del territorio comunal en la producción de la Quinua Real Asumiendo el documento publicado por AVSF, resultado del proyecto intersalar que trabajó desde el 2003, para mejorar la sostenibilidad de los sistemas de producción de la Quinua Real, en los municipios de Salinas de Garci Mendoza, Llica y Tahua; presentamos las consideraciones que es la base para entender como es tomado en cuenta en las comunidades la elaboración de su “Norma Comunal”. La zona de producción de la Quinua Real es habitada por comunidades Aymaras y Quechuas, organizadas socialmente que históricamente desarrollo la gestión de territorio.

¿Qué entendemos por normas comunales? Las normas comunales son consensos colectivos entre comunarios que habitan un determinado territorio, en nuestro caso Altiplano Sur de Bolivia, utilizan mecanismos de organización en grupos, como los cabildos y reuniones generales, dirigidas por sus autoridades originarias, donde los acuerdos a los que llegan en esas instancias son aprobados por todos los participantes, Los temas de acuerdo tocados están enmarcados en: •

Responsabilidad de preservar y usar los recursos naturales.

Definir las obligaciones y derechos que deben asumir de manera conjunta o individual para practicar la solidaridad y formas de convivir en la comunidad en acciones productivas, sociales y culturales.

Los derechos y obligaciones, son controlados por las autoridades comunales haciendo evaluaciones para hacer ajustes según los casos que se presentan. En muchos casos aplican sanciones apoyándose en su normativa comunal.

Las reglas para su aplicación: Las normas comunales son los instrumentos esenciales para que la autoridad originaria, ejerza su rol en el cumplimiento de derechos y deberes. La base de su aplicabilidad es respetar la estructura de gobernabilidad que asume la autoridad originaria. Reconocer la estructura política – administrativa del territorio, la misma que compone Provincia, Municipio y Distrito 62


Reconocer la estructura tradicional de la Comunidad, Ayllu y Marka. Obedecer a su autoridad originaria en los diferentes roles que desempeña, principalmente relacionados al: •

Control, seguimiento, sanciones y premiaciones que están contemplados en su norma.

Al cumplimiento de solidaridad, reciprocidad y hermandad.

Cumplimiento del buen manejo de los recursos naturales del territorio.

Cumplimiento del servicio colectivo.

Normas de convivencia en la comunidad: •

Cuándo y quién ejerce el cargo comunal y supra - comunal.

Los derechos, roles y obligaciones de las autoridades tradicionales y políticas.

El deber de asistencia a las reuniones y encuentros.

Las contribuciones comunales (económicas, faenas.)

Los aportes específicos de los residentes: por vivir en la ciudad, los residentes pueden apoyar a la comunidad en varios aspectos (trámites administrativos, obras, etc.) que compensen a su ausencia en algunas obligaciones hacia la comunidad.

El mantenimiento y mejoramiento de vivienda.

Normas de gestión de territorio comunal: •

La definición y el respeto de sistemas de mantas o aynocas.

La prohibición de alquiler de tierras.

El acceso a las tierras agrícolas (transmisión, derecho de las mujeres) y ganaderas (uso comunal).

Las fechas límites de cosecha para pastoreo libre.

El mantenimiento de las murallas de piedra en el cerro, de los caminos, de las terrazas de contención, canales de drenaje y de irrigación.

El acceso al sistema de micro-riego y su mantenimiento.

La instauración y el uso del fondo relativo para el abonamiento.

La valorización y gestión de atractivos turísticos.

Administración de los recursos mineralógicos.

La prohibición de la quema de las praderas nativas, pastos y otras especie de vegetación. 63


La conservación y mantenimiento de las aéreas de plantas medicinales, los bofedales.

La prohibición de sacar la leña sin acuerdo de la comunidad.

Normas para la producción ganadera: •

La elaboración y el respeto de un calendario ganadero comunal precisando los tiempos de reproducción y alimentación.

La garantía de un número mínimo de animales proporcional a la superficie cultivada anualmente para tener una cantidad de abono suficiente.

La definición y el respeto de áreas de pastoreo comunes adecuada al rebaño comunal.

La recolección y siembra de semillas de pastos nativos.

La participación colectiva en las campañas de sanidad animal.

El cambio de reproductores machos para evitar la consanguinidad en el ganado.

Las épocas y responsabilidades respecto a la limpieza de los bebederos y vigiñas.

Normas para la producción agrícola: •

La garantía de un periodo mínimo de descanso de las parcelas.

La implementación y el respeto de los linderos entre parcelas.

La implementación y el respeto de barreras vivas.

El abonamiento de las parcelas.

El momento y la manera de abonar

La participación en las campañas colectivas de control de plagas.

La prohibición del uso de productos químicos.

El corte de la quinua en la cosecha.

El uso más razonado de la maquinaria agrícola y el desarrollo de nuevas herramientas adaptadas al tipo de suelo.

Las obligaciones de tractoristas: respetar los linderos de los caminos y las barreras vivas, barbechar transversalmente a la pendiente.

La selección artesanal de semillas de quinua cada año (tamaño, color, tiempo de maduración) para mantener las variedades locales.

Utilización de los bioindicadores para la predicción climática en la producción de Quinua Real.

64


Bioindicadores para la predicciรณn climรกtica

65




7. El manejo del cultivo de la Quinua Real en su agroecosistema Estudio de suelos donde se cultiva la Quinua Real Propiedades físicas Textura La textura del suelo está relacionada con el tamaño de las partículas minerales, su clasificación se refiere a la proporción relativa de la arena, limo y arcilla, a partir de esta proporción se consideran tres grandes grupos: arena, suelos francos y arcillas, la textura influye en el abastecimiento de agua, nutrientes y aire en el suelo, de ahí, su importancia en el presente estudio. De las 12 clasificaciones que se obtiene con el Triángulo Textural se ha encontrado 5 clasificaciones en la zona de estudio, que se describen en la Tabla 1. Tabla 1: Escalas de clasificación de la clase textural y porcentaje en el Intersalar entre Oruro y Potosí Escala de clasificación

Nº de muestras

Porcentaje

Arcilla

1

0,81

Arcillo Arenoso

1

0,81

Arena

54

43,90

Arena francoso

58

47,15

franco arenoso

9

7,32

Total muestras

123

100

Fuente: Elaboración en base a resultados del Laboratorio Spectrolab, 2007

69


Los resultados nos muestran que son dos las clases texturales que predominan en el Intersalar: a) Arena Francoso, (47,15% del total de muestras) y b) Arena (43,9%), que sumadas ambas dan 91%, gran parte del territorio estudiado está cubierta por estas dos clases de textura, las que se caracterizan por:

Arena Francoso Contiene proporciones de arcilla entre 3,1 a 10,9%; limo 7,6 a 28,1% y arena de 67,5 a 88,6%, normalmente estos suelos tienen moderados contenidos de materia orgánica, moderada capacidad de retención de humedad y baja capacidad de intercambio catiónico.

Arena Los suelos de esta clase textural presentan de 1,4 a 5,1% de arcilla; limo de 1,7 a 11,5% y arena de 85,7 a 96,6%. En estos suelos la capacidad de retención de humedad es baja, al igual, que el contenido de materia orgánica y la capacidad de intercambio catiónico. En porcentajes menores se tiene las texturas: Franco arenoso (7,32%), Arcilla (0,81%) y Arcillo arenoso (0,81%) del total de las muestras.

Profundidad efectiva La profundidad del suelo puede variar de unos pocos centímetros a varios metros, así, las raíces de las plantas usan el suelo a profundidades que van de unos pocos centímetros a mas de un metro; en algunos casos esas raíces pueden llegar a varios metros. La profundidad del suelo es un factor limitante para el desarrollo de las raíces y de disponibilidad de humedad y nutrimentos para las plantas, afectando además la infiltración y las opciones de labranza La mayor parte de los suelos en el Intersalar tienen una profundidad efectiva mayor a 120 cm, en la apertura de calicatas y barrenamientos se ha observado que los suelos en las planicies o pampas, tienen una profundidad que varia desde 100 a más de 120 centímetros, clasificándose como suelos profundos a muy profundos, no se encontraron: a) lechos de grava, piedras, ni b) materiales semipermeables (Hardpan, Claypan, etc.), que impidan el crecimiento de las raíces, al contrario se observó raíces de Thola (Parastrephia leppidophylla) a más de 150 cm de profundidad. Los suelos en la ladera tienen profundidades efectivas de 50 a 25 cm, presentándose principalmente lechos de grava, piedras y rocas, clasificándose como suelos con profundidad efectiva delgada.

70


Densidad aparente La densidad del suelo es la relación de la masa de las partículas de suelo seco con el volumen combinado de las partículas y los poros, se expresa en g/cm3 o t/m3. La densidad de los suelos en la zona del Inter Salar está relacionada con su textura, es así, que el 91% de los suelos con textura Arena Francoso y Arena, tienen una densidad aparente que varia de 1,4 a 1,9 g/cm3, por su densidad aparente se clasifican como suelos con densidad aparente de mediana a alta. En comparación con el restante 9 que son los suelos de textura: Franco Arenoso, Arcilla y Arcillo arenosos con una densidad que varia de 1,0 a 1,4 g/cm3, los cuales tienen un mayor volumen de espacio de poros, y se clasifican como suelos con densidad aparente de mediana a baja La materia orgánica tiende a reducir la densidad suelo/masa debido a su propia baja densidad y a la estabilización de la estructura del suelo que resulta en mayor porosidad. Tal como se vera más adelante la mayoría de los suelos son pobres en materia orgánica. La compactación causada por el uso inadecuado de equipos agrícolas, por el tráfico frecuente o pesado o por el pobre manejo del suelo puede aumentar la densidad del suelo de los horizontes superficiales a valores que pueden llegar a 2 g/cm3. La densidad de los suelos a menudo es usada como un indicador de la compactación.

Drenaje En los suelos en las planicies o pampas por el tipo de textura (arena y arena francoso) predominante en el 91% de los suelos estudiados donde se produce quinua son suelos aptos para la producción de este cultivo, y poseen un drenaje superficial de moderado a rápido. Un drenaje interno que varia de moderadamente bien drenado o algo excesivamente drenado. Los suelos en la ladera presentan diferentes características en cuanto al drenaje, pero una mayoría poseen un drenaje superficial de moderado a lento, y un drenaje interno de imperfectamente drenados o escasamente drenados.

Propiedades químicas Reacción del suelo (pH) La reacción del suelo es una propiedad importante, tanto las propiedades físicas como las químicas y biológicas son influenciadas por esta característica. Al hablar de la reacción del suelo nos referimos, principalmente a las condiciones del mismo en relación con su acidez o su alcalinidad. A pesar de que el pH se desarrolló para soluciones, sus bases teóricas permitieron utilizarlo para determinaciones en suspensiones coloidales del suelo. 71


Con esta consideraciones en la zona en estudio (Tabla 2 y Gráfico 1) se muestra que el 27.6% de las muestras se hallan en el rango de suavemente alcalino, 40.6% de las muestras se hallan en el rango de moderadamente alcalino y 5.7% en el rango de fuertemente alcalino, es decir, aproximadamente el 73.9% de las muestras se hallan en un pH de suave a fuertemente alcalino. Tabla 2: Grado, frecuencia numeral y porcentaje del pH en muestras de suelo del Intersalar entre Oruro y Potosí Grado

pH

Nº de muestras

Porcentaje

<4,5

0

0

Fuertemente ácido

4,5 - 5,2

0

0

Moderadamente ácido

5,3 - 5,9

1

0,8

Suavente ácido

6,0 - 6,5

7

5,7

Neutro

6,6 - 7,0

24

19,5

Suavemente alcalino

7,1 - 7,5

34

27,6

Moderadamente alcalino

7,6 - 8,0

50

40,6

>8,1

7

5,7

123

99,9

Muy fuertemente ácido

Fuertemente alcalino Total

Fuente: Elaboración en base a resultados del Laboratorio Spectrolab, 2007

La zona del intersalar se caracteriza por un clima sub-árido, con lluvias escasas y distribuidas irregularmente entre los meses de diciembre a marzo, los vientos son muy intensos durante casi todo el año, con direcciones predominantes de noreste al sureste, y de sur a norte. Las permanentes ausencias de nubes, determinan pérdidas de calor por irradiación en las noches, lo que significa un rápido enfriamiento durante la noche con temperaturas nocturnas que descienden gran parte del año a valores inferiores a 0°C, por otro lado, una evaporación superior a la precipitación

Gráfico 1: Distribución de los suelos en función de su pH en el inter-salar entre Oruro y Potosí

Todos estos factores contribuyen a la presencia de suelos alcalinos en la zona de estudio.

Se observa en forma grafica y espacial la distribución del pH en la zona de estudio.

72


Conductividad eléctrica (C.E.) Los resultados de laboratorio indican que el 42,28% de las muestras de suelos son no salinos, en tanto que el 42,28% de muestras son ligeramente salino, seguidos de suelos moderadamente salinos con un 8,13%, y en porcentajes bajos están los fuertemente salinos y muy fuertemente salino con un 0,81% y 6,50%, respectivamente (Tabla 3). Tabla 3: Escala, frecuencia numeral y porcentaje de muestras de suelos del intersalar entre Oruro y Potosí, con relación a la Conductividad Eléctrica (μS/cm) Escala de clasificación No salino

Conductividad eléctrica (μS/cm)

Nº de muestras

% de muestras

<200

52

42,28

200 - 400

52

42,28

Moderadamente salino

400 - 800

10

8,13

Fuertemente salino

800 - 1600

1

0,81

>1600

8

6,50

123

100

Ligeramente salino

Muy fuertemente salino Total muestras

Fuente: Elaboración en base a resultados del Laboratorio Spectrolab, 2007

El gráfico 2, se observa que la conductividad eléctrica en la mayor parte de los suelos del Intersalar Oruro y Potosí, varían de no salino a moderadamente salino. Gráfico 2: Distribución de los suelos en función de su Conductividad Eléctrica (μS/cm) en el Inter-salar entre Oruro y Potosí

Se observa en forma grafica y espacial la distribución del pH en la zona de estudio.

73


Materia orgánica Según la Tabla 4 y el Gráfico 3, el 72.36% de las muestras tienen un contenido muy bajo de materia orgánica, con un contenido menor al 2.8% de materia orgánica, el 15.45% de las muestras tiene bajo contenido de materia orgánica (2.9 a 4.0%); ambas clasificaciones suman un total de 87.81% de las muestras analizadas, reportan contenidos de materia orgánica de bajo a muy bajo. Tabla 4: Clasificación del contenido de materia orgánica (%) en los suelos del inter-salar entre Oruro y Potosí Clasificación Muy baja

Contenido de M.O.

Nº de muestras

Porcentaje

<2,8

89

72,36

Baja

2,9 - 4,0

19

15,45

Moderada

4,1 - 7,5

14

11,38

Alta

7,6 - 10

1

0,81

>10,1

0

0,00

123

100

Muy alta Total muestras

Fuente: Elaboración en base a resultados del Laboratorio Spectrolab, 2007

No se observaron muestras con materia orgánica muy alta, probablemente debido a que los suelos de esta región del país son áridos y con condiciones climáticas adversas (baja precipitación y bajas temperaturas medias), que influyen en la producción de biomasa y su descomposición, a esto se suma, la práctica del mono cultivo de la quinua, escasa reposición de nutrientes, el arrancado de las plantas desde la raíz en la cosecha, y otros aspectos de manejo de suelos.

Gráfico 3: Distribución de los suelos en función de su MateriaOrgánica (en porcentaje) en el Inter-salar entre Oruro y Potosí

74


Nitrógeno El contenido y las formas del nitrógeno en el suelo no presentan una naturaleza estática sino más bien dinámica, la cantidad del mismo está controlado principalmente por las condiciones climáticas y la vegetación, la textura es otro factor importante los suelos arcillosos contienen mayor cantidad de nitrógeno que los suelos limosos y arenosos, asimismo, el pH en la actividad microbiana que está relacionada íntimamente con el N, por último, las actividades del hombre a través del cultivo de los suelos influye en las cantidades de nitrógeno presentes en los mismos. Bajo estas consideraciones, es evidente que el porcentaje de nitrógeno en los suelos del Inter-salar sea bajo, en la tabla 5 y gráfico 4, se observa que el 98% de las muestras se hallan por debajo del 0.20% de N, clasificándose su contenido como muy Bajo, el porcentaje restante (2.44%) de las muestras se clasifica como bajo. Tabla 5 : Clasificación del contenido de Nitrógeno (%) en los suelos del inter-salar entre Oruro y Potosí Escala de clasificación

Nitrógeno

Nº de muestras

Porcentaje

<0,20

120

97,56

Baja

0,21 - 0,30

3

2,44

Moderada

0,31 - 0,40

0

0,00

Alta

0,41 - 0,50

0

0,00

>0,51

0

0,00

123

100

Muy baja

Muy alta Total muestras

Fuente: Elaboración en base a resultados del Laboratorio Spectrolab, 2007

Estos porcentajes muy bajos y bajos nos confirma que la cantidad de nitrógeno en estos suelos esta íntimamente relacionado con el contenido de materia orgánica, el nitrógeno total en el suelo, fuentes inorgánicas (del aire y el agua de lluvia), por lo cual es muy dinámica y variable su cantidad en los suelos. Gráfico 4: Gráfico 4 Distribución Gráfica de los suelos en función de su Nitrógeno en el Inter-salar entre Oruro y Potosí 75


Manejo del Cultivo Recursos Fitogenéticos (Semilla) Las comunidades del Altiplano Sur, han logrado conservar una gran diversidad de ecotipos de la variedad de la Quinua Real, debido a que esta es la única variedad que logra adecuarse a las condiciones extremas existentes en el Altiplano Sur. En base a diferentes estudios realizados se han colectado una gran cantidad de accesiones, Ej. En el Banco Germoplasma de Irpani, se cuenta con 260 descripción de accesiones. Se han realizado estudios sobre caracterización de ecotipos de la variedad Quinua Real, más utilizados a nivel comercial, realizado por la Fundación PROINPA, la misma que mencionan los siguientes ecotipos: Recursos Fitogenéticos (Semilla)

La condición para un determinado ecotipo de quinua, es que debe ser original de una zona, tiene que ser con ciertas adopciones fenotípicas al medio, como por ejemplo, con mayor o menor desarrollo de acuerdo al piso altitudinal. Esta característica a lo largo del tiempo se va estableciendo como definitiva, en forma de una modificación genotípica que se hace heredable como el color por ejemplo. Algunos estudios llevados a cabo en el Altiplano Sur sostienen que cualquier variedad que se lleva al intersalar, en pocas generaciones se vuelven “Real”, es decir de grano grande, en todos los casos se afirma que las condiciones edafoclimáticas favorece la condicion ideal para la manifestación del tamaño grande. 76


Según Gandarillas y Bonifacio (1992), la característica de heredabilidad del tamaño grande del grano, es debido a la presencia solo de los genes de caracter “dominante” presentado en la primera generación o en una progenie de tamaño grande en general, asi se hayan cruzado entre los progenitores tamaños medianos o pequeños contra el otro progenitor de tamaño grande. En este marco la lista anterior es una primera aproximación de los ecotipos de Quinua Real, por lo cual, debe complementarse ya que en varias comunidades, especialmente las ubicadas en el cerro, aún conservan otros ecotipos, que deben ser incorporados. Cabe resaltar que todos estos ecotipos se caracterizan por poseer grano grande, alto contenido de saponina y están adaptados para desarrollarse a las condiciones edafoclimáticas del Altiplano Sur.

Habilitación de parcelas

77


La habilitación de nuevas parcelas se inicia con el destholado que se realiza un año antes al barbecho, para que el suelo tenga un proceso de mineralización para el cultivo de la quinua. La preparación del terreno o barbecho se realiza en los meses de: enero, febrero, y marzo, con la finalidad de mullir el suelo, mejorar la capacidad de almacenar humedad al interior del suelo y eliminar las malezas. La preparación del suelo tradicional se realiza manualmente, con la ayuda de herramientas nativas como liuk’ana o taquisa, y también la pala. Para nuevas parcelas el destholado se lo realiza con el uso de la picota y azadón. En muchas regiones donde se cultiva orgánicamente la quinua está prohibida la habilitación de parcelas mediante la quema de tholares. En otras regiones se realiza la labranza mínima, que consiste en solamente trabajar el hoyo donde se sembrará en el futuro la quinua, especialmente las parcelas del cerro o laderas, donde solamente se realiza el desmalezado con herramientas como la jacha k’ollina y azadón. Especialmente en regiones de las pampas, se realiza el barbecho mecánico con el uso de tractores con arado de disco, en estos últimos años se ha evidenciado que esta práctica está incidiendo en la destrucción de la estructura del suelo, haciendo que el suelo sea más susceptible a la erosión hídrica o eólica. Algunas zonas están implementando normas para el uso de tractores con arado de disco, como ser que solamente se utilice el primer año de habilitación de la parcela, o se utilice cuando se incorpore abono orgánico como estiércol en buenas cantidades o en la incorporación de abonos verdes, donde el efecto erosivo se compensa con la introducción de abonos. Para la sustitución del arado de disco, se probó con arado de cincel que han tenido interesantes resultados en el mullimiento y desmalezado, que no desestructura al suelo de la misma forma que el arado de disco. 78


En el Altiplano Sur se pueden identificar 3 zonas claramente diferenciables: parcelas de los cerros (c), parcelas de las faldas o pie de cerros (laderas) (f) y parcelas de la pampa o la planicie (p).

Manejo de Suelos En muchas regiones del Altiplano Sur se está promoviendo el cultivo ecológico de la quinua, para lo cual se están implementando técnicas de manejo ecológico de suelos, las mismas van dirigidas a conservar, recuperar y mejorar las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo, para una producción más sustentable. A continuación se mencionan prácticas que se están implementando, en diferente grado, en las comunidades del Altiplano Sur. Cultivo de curvas de nivel: En el barbecho y la siembra los surcos son realizados en sentido contrario de la pendiente. Incorporación de abonos verdes: En parcelas en descanso se siembra plantas como leguminosas nativas como la k’ela, trébol, lupino, añahuaya, para que luego con el barbecho sean incorporadas al suelo, como materia orgánica. También se incorporan gramíneas. Descanso de parcelas: En el Altiplano Sur, se constituye en una norma obligatoria, de mínimamente, hacer descansar las parcelas en producción por lo menos un año, para que éstas pueda recuperar su fertilidad. En varias regiones este descanso está ligado a la rotación de parcelas, donde existe el manejo de mantos el cual consiste en la división de dos partes iguales el territorio de la comunidad en el cual se rota el pastoreo y el cultivo de la quinua.

79


Implementaciรณn de barreras vivas o muertas: En varias regiones con el objetivo de recuperar la cobertura vegetal dentro las parcelas se estรกn dejando de sembrar los linderos de las parcelas, para que con el tiempo se convierta en barreras vivas, con hileras de arbustos como la thola, esto se constituye en un requisito dentro el cultivo ecolรณgico de la quinua.

80


Incorporación de abono orgánico: En todo el Altiplano Sur está generalizada la incorporación de abonos orgánicos al suelo, como el estiércol de ganado (camélidos y ovinos), humus (excretas de lombriz), bioabono (fermentación anaeróbica del estiércol) y compost (descomposición de restos vegetales y estiércol), aunque estos últimos de reciente incorporación. La finalidad del uso es para conservar y aumentar la fertilidad de los suelos mediante el incremento de materia orgánica. Se incorpora abono en el barbecho y la siembra normalmente, a razón de 5 a 30 TM/ha, según la disponibilidad de abonos orgánicos existente en la zona. Recientemente se está difundiendo la aplicación de bioles, que se obtiene de la fermentación del estiércol con agua en turriles, estos son aplicados a la quinua como abonos foliares cuando el cultivo está en crecimiento. Las formas de incorporación de abono en la región son: - Al voleo en el barbecho del terreno. - En surco, durante la siembra. - Localizado en hoyos o cerca de cada planta.

81


Siembra De la semilla La siembra se realiza con semillas seleccionadas y adaptadas a las características edafoclimáticas de las zonas, La época de siembra es en tres etapas: 1º siembra desde el 15 al 30 de agosto; 2º siembra del 15 al 30 de septiembre y la 3º siembra del 15 al 30 de octubre, las siembras retrasadas son en el mes de noviembre y en el peor de los casos o en años secanos en el mes de diciembre se realiza la siembra mediante el uso de variedades precoces, como la Mañiqueña, Thinza, Kanchi y Perita. Técnicas de siembra, para esto los agricultores practican 2 sistemas de siembra los cuales son: manual y tecnificado.

Siembra manual La siembra se realiza manualmente con la ayuda de la taquisa o luicana, en donde se cava un hoyo hasta encontrar la humedad, cuya profundidad depende principalmente de la preparación de suelo y lluvia oportuna. Si el preparado es antes de la lluvia, particularmente hasta fines del mes de febrero y posterior al preparado del suelo cae lluvia, se tendrá una humedad superficial (menor a 15 cm), si se prepara a destiempo, o después de las lluvias, la humedad en el suelo será profunda (mayor a 15 cm). Una vez encontrado la humedad se coloca, aproximadamente, 60 semillas por hoyo, algunos productores adicionan simultáneamente abono como ser: estiércol humus o compost, y se tapa la semilla con suelo húmedo y luego seco. La profundidad de siembra es de 5 a 7 cm, esto, dependiendo de la época y las condiciones climáticas. Para que exista una buena germinación y emergencia de la semilla, la densidad de siembra ha de ser de 0.8 a 1 m entre surcos y un distanciamiento de 0.8 a 1.2 m entre hoyos, la semilla a utilizar es de 3 kg aproximadamente por hectárea. 82


Siembra mecanizada La siembra mecanizada consiste en la utilización de tractor con su implemento de sembradora, la más utilizada es la que se conoce como SATIRI, la cual siembra la quinua en surco por golpe a un distanciamiento entre 0.8 a 1 m entre matas (hoyos) y entre surcos de 0.8 a 1 m. El éxito depende que exista una alta humedad en el suelo, superior a la que se requiere para la siembra manual, ya que al realizar la nueva remoción del suelo existe una pérdida adicional de la humedad. Para no tener efectos doblemente erosivos sobre el suelo por el barbecho y la siembra mecánica, algunos productores realizan la incorporación de abono orgánico. Actualmente se esta utilizando la SATIRI II, que es una sembradora abonadora, o sea, siembra la quinua e incorpora abono simultáneamente. Normalmente se utiliza entre 4 a 7 kg de quinua por hectárea, dependiendo del tipo de siembra que se realizará.

83


Prácticas y cuidados culturales a) Ph’iznado o sombreado El ph’iznado es una práctica que consiste en colocar pajas o leñas de tholas para dar sombra a las plántulas recién emergidas de quinua, para reducir el efecto de la insolación directa de los rayos solares y evitar la excesiva deshidratación. Esta actividad resulta fundamental ya que hoy en día la incidencia de los rayos solares es muy fuerte llegando a secar completamente las plántulas, si es que no llegan a protegerse mediante el sombreado. b) Deshierbe o desmalezado (korar) El deshierbe es una práctica que se realiza para eliminar las malezas cuando éstas han llegado a proliferar en demasía, especialmente en los primeros periodos de desarrollo de las plantas. El control de las malezas se debe realizar hasta cuando la quinua está en la etapa de panojamiento, donde existe una competencia con el cultivo, ya sea por la luz, humedad de suelo (agua) y elementos nutritivos. El número de deshierbes dependerá de la incidencia de las malezas en el terreno. Posteriormente a este periodo el deshierbe no resulta necesario realizarlo nuevamente ya que más bien estas hierbas protegen al suelo contra la erosión. c) Raleo o entresaque El raleo consiste en eliminar plántulas de quinua que se encuentran en exceso y que podrían interferir con el desarrollo de las demás plantas de quinua y el rendimiento del cultivo, ya que en un pequeño espacio pueden competir por la luz, agua y nutrientes. La cantidad de plantas a dejar varia dependiendo de la variedad, fertilidad del suelo y prácticas agronómicas realizadas, esta práctica se debe realizar hasta el inicio del panojamiento, el número normal por hoyo al final del cultivo no debe pasar de 5 a 10 plantas. Esta práctica del raleo casi normalmente no la realiza el productor.

84


Manejo de plagas y enfermedades De acuerdo a las condiciones agroclimáticas del Altiplano Sur, solamente las plagas tienen incidencias altas que ocasionan daños económicos en el cultivo de la Quinua Real. La incidencia de enfermedades no es significativa, debido a la escasa humedad del ambiente, la densidad y distanciamiento amplio entre plantas y suelos franco arenosos. Entre las principales plagas de la Quinua Real se tienen: a) Plagas que atacan los tallos y hojas (Complejo de Ticonas) Son de hábito nocturno, los adultos inician sus actividades a partir de las 18:00 hasta las 22:30. Las larvas en sus diferentes estadios pasan el día en el suelo, en el atardecer empiezan a salir del suelo y suben a las plantas para alimentarse de las hojas, tallos y brotes tiernos. En un solo hoyo de siembra pueden existir entre 20 a 40 larvas de diferentes estadios. La primera generación aparece en los meses de agosto y septiembre y en todo el ciclo de cultivo pueden existir entre 2 a 4 generaciones dependiendo de las condiciones climáticas.

Orden : Lepidóptero Género : Agrotis Especies : Agrotis sp Género : Copitarsia Especies : Copitarsia turbata Género : Spodoptera Especies : Spodoptera frugiperda Género : Feltia Especie : Feltia sp o experta. Nombre común : Ticonas, pandos, burrolacko

b) Plaga que atacan a la inflorescencia y los granos Orden : Lepidóptero Sub Familia : Gelechiidae Género : Eurysacca Especies : Eurysaca melanocamta (Meyrick). Nombre común : Qhaqho, kcona kcona. 85


Los adultos poseen también actividad nocturna y crepuscular. Ovipositan en forma aislada entre 2 a 6 huevos en las inflorescencias o en el envés de las hojas y en los brotes. Las larvas de la primera generación (noviembre - diciembre) minan y destruyen las hojas e inflorescencias en formación, llegando a pegar las hojas ocasionando un enrollado de las mismas, en donde se encuentran y pasan el día. Se las puede identificar de las otras larvas, ya que cuando se la toma en la palma de la mano dobla la cola, parecido a un pez. En casos de infestaciones intensas pueden destruir todo el cultivo en unos 4 a 5 días. En un solo hoyo de siembra se pueden encontrar de 80 a 120 larvas en diferente estadio. Su tamaño varía de 6 a 9 mm, con una expansión alar de 14 a 16 mm. Esta plaga es la más perjudicial para la quinua. En una gran parte del Altiplano Sur, se promueve el Manejo Ecológico de Plagas (M.E.P.) que es un conjunto de prácticas que pretende prevenir y reducir el desarrollo de las plagas para que no lleguen a poblaciones altas, pero con el criterio de no contaminar y mantener el equilibrio de los ecosistemas circundantes (animales, plantas y medio ambiente: agua, aire), sin el uso de plaguicidas químicos. Dentro el marco del Manejo Ecológico de Plagas, se desarrollan los métodos de control como: control cultural y físico, control etológico (uso de trampas), control con bioproductos. Arada temprana. Consiste en realizar el barbecho en forma temprana, para desenterrar y poner en la superficie del suelo las pupas y puedan ser muertas por acción del sol o ser consumidas por pájaros, lagartos y otros. Cultivos trampa o barreras vivas. Consiste en sembrar o trasplantar en los bordes de las parcelas plantas de muña, lampaya y otras especie nativa, que actúa como repelente para el ataque de insectos, especialmente el qhaqho. Se pueden sembrar leguminosas nativas como la k’ela, añahuaya, cebada como atrayentes alimenticios, para el consumo de las plagas como la liebre y roedores, reduciendo de esta forma el efecto sobre el cultivo. Recolección de pupas y larvas. Consiste en recolectar pupas invernates de las parcelas que tuvieron más ataque de plagas después de la cosecha. En algunas zonas se realiza la recolección manual de larvas del complejo Ticona (burrolacko, pando) excavando alrededor de las plantas de quinua, donde permanecen en el día. 86


Cebos para roedores, se preparan mezclas de 2 a 3 partes de pito de quinua y 1 parte de estuco o cemento. Estos cebos deben de ser colocados en el borde de parcelas o cerca de sus madrigueras o caminos. También se puede colocar en los alrededores de la parcela la quinua menuda (ch’iñi). Se recomienda tapar los agujeros cercanos a las parcelas. Trampas para ratones, construyen las trampas de agua que consisten en colocar latas enterradas en la parcela casi hasta el borde y llenarlos con agua limpia y en los borde la lata colocar algo de cebos o grasa. Se pueden armar trampas conocidas como QU’IPAS, que consisten en hacer parar piedras planas mediante la sujeción de pequeñas ramas, donde al interior se coloca cebos de grasa con quinua, que deben ser colocados en las caminos o madrigueras de los roedores. Es recomendable realizar estas actividades antes de la emergencia de las plántulas de quinua. Repelentes para liebres y roedores, hacen fermentar estiércol de llama u oveja con agua en una relación de 1:1 en recipientes cerrados, colar el líquido y luego fumigarlos sobre las plantas. Este líquido también servirá como abono foliar orgánico para la quinua. Repelente para el qhaqho, se utiliza estiércol fresco en polvo, el cual se esparce sobre las panojas de la quinua atacadas, este olor hace caer las larvas. Para evitar la oviposición en las panojas se pueden colocar en las inflorescencias ramas de MUÑA (k’oa). Otro control mecánico consiste en sacudir las panojas de quinua atacadas en forma arqueada, de horas 13:00 a 15:00, donde existe mucho calor en el suelo, las larvas una vez en el suelo son calcinadas por el calor y no logran regresar a la planta. Trampas de luz, consiste en construir trampas caseras de luz ya que las plagas que atacan a la quinua son mariposas nocturnas (polillas) que tienen el hábito de ser atraídas por la luz; estas trampas se colocan en noches sin luna en los meses de noviembre a enero, en una primera etapa y en los meses de febrero a marzo, en una segunda etapa, a partir de horas 18:00 a 22:30. Se colocan entre 2 a 10 trampas de luz por hectárea llegando a atrapar de 30 a 80 polillas por noche, dependiendo de la incidencia de plagas. Esta actividad se realiza en forma de campañas conjuntas de varias comunidades. Trampas con feromonas, es estos últimos años se están probando atrayentes en base de hormonas sexuales (feromonas), para atraer y atrapar machos. 87


Control con el uso de bioinsecticidas, sustancias de origen biolĂłgico capaces de controlar insectos, como ser el acaritop, bauvetop y biosulfocal. Control con el uso de extractos naturales, se puede preparar extractos en base de plantas nativas y otros productos naturales, los cuales se utilizan como bioinsecticidas o repelentes como la MuĂąa (Satureja parvifolia), Ă‘akathola (Baccharis incarum), Lampaya (Polilepis villosa), Ajo (Allium sativum), Umathola (Parastrephia lucida), Chachacoma (Senecio sp) y otras plantas nativas del lugar.

88


Para el control de roedores, se realizó pruebas con la bacteria especifica conocida con Salmonella enteritisis, cuyo producto es conocido como BIORAT, que se probó a nivel parcela y depósitos, teniendo problemas de palatabilidad y deshidratación rápida debido a las características de las zonas especialmente en las parcelas de campo. Control con el uso de biocontroladores, también se están realizando pruebas con el entomopatógenos como el Bacillus thuringiensis (Bt), Beauveria bassiana, para el control de la Euryssaca melanocampta (qhaqho o kcona kcona) y otros productos en base de bacterias y hongos entomopatogenos. También se identificaron la existencia de parasitoides nativos en la región, como los géneros: Proctotrupoidea, Ichneumonoidea, Agaonus, Ceudocentron, Chrisidius, Trichogramma. Los productores que no forman parte de los programas de producción y certificación de Quinua Real ecológica, para el control de plagas utilizan plaguicidas químicos como el KARATE, CIPERTRIN, AMBUSH, BETA BAYTROID generalmente.

Prácticas de cosecha y poscosecha Una vez que las plantas llegan a la madurez fisiológica, que se puede reconocer por que las hojas inferiores cambian de color y son caedizas, dando una coloración amarilla característica de toda la planta y por otro lado el grano al ser presionado por la uñas ofrece resistencia que dificulta su penetración, ha llegado el momento de la cosecha. Para llegar a esta fase transcurre de 5 a 8 meses, según el ciclo vegetativo de las variedades. En los campos del Altiplano Sur, la cosecha se realiza en los meses de marzo, abril y mayo. Las prácticas de cosecha y poscosecha son muy importantes desarrollarlas de buena forma ya que dependerá la buena calidad de la quinua y tener un grano más limpio sin muchas impurezas como piedras que son difíciles de eliminar y encarecen el costo en el beneficiado, por lo cual es necesario realizar las siguientes actividades: a) El corte o segado El arranque de la quinua en la cosecha es una práctica no conveniente, ya que incide directamente en la erosión de los suelos y la presencia de piedras en la trilla se obtiene granos con más alto contenido de impurezas y hacen más dificultosa su limpieza en el beneficiado, especialmente si se va a destinar para la exportación, además de encarecer los costos de producción porque deben pasar varias veces por las maquinarias de beneficiado como las seleccionadoras y la densimétrica, para eliminar estas piedrecillas pequeñas. 89


La cosecha de la quinua debe realizarse mediante el corte o segado de la quinua mediante herramientas como la hoz, azadón y picotas, que se debe realizar en las primeras horas de la mañana cuando los glomérulos presentan una consistencia húmeda. No es recomendable segar en las horas de la tarde ya que la insolación del día seca los glomérulos y estos se desprenden fácilmente del perigonio y como consecuencia se desparrama mayor cantidad de grano, por otro lado la dureza de la planta dificulta la manipulación. También se puede utilizar moto segadoras, que son desmalezadoras adaptadas para el corte de la quinua, se recomienda utilizar disco circulares con dientes grandes y machetines de 2 o 3 aspas. b) Secado (emparvado) La formación de arcos o parvas se hace para evitar que se malogre la cosecha por inclemencias climáticas, como lluvias o nevadas, que manchan el grano. En estas parvas se ordenan las panojas en el centro en forma de techo de dos aguas, luego se cubren con paja. Las plantas se mantienen en los arcos, hasta que los granos tengan la humedad conveniente para la trilla. Esto tarda de 7 a 15 días.

90


c) La Trilla La trilla manual tradicional, que consiste en construir eras o pequeñas plataformas sobre suelos apisonados con arcilla muy fina (tak’ta), sobre el cual se coloca las apanojas secas y se procede al refriegue manual sobre cueros de llama. Se recomienda realizar este trabajo sobre lonas o algún tipo de cubiertas para evitar el contacto de la tierra con los granos que incrementan el trabajo y los costos de beneficiado o limpieza del grano para la venta. La panojas deben estar dispuestas en forma apropiada para poder realizar el golpeo con herramientas como la “jauk’aña”, “huactanas”, y garrotes de cactus. Después del desgranado se debe realizar el cernido para separar de las chacachas o restos de partes de la planta de la quinua y el grano. Trillado semimecanizado, que consiste en colocar el material a trillar sobre lonas inicialmente colocadas en el suelo y posteriormente hacer pisar con tractor o camión. De forma similar a la anterior se debe de realizar el cernido. Trillado mecanizado, consiste en utilizar trilladoras estacionarias como la Vencedoras, Alvan Blanch y últimamente se introdujo la trilladora Herrandina, la cual requiere aún realizar algunos ajustes. Entre los trabajos de adecuación que se realizó en la trilladora vencedora fueron a las zarandas de diámetros de 3 a 2.5 mm, cambio de poleas de giro principal, incremento de la parte fricción con hierro corrugado de 3/8 y planchas. 91


d) Venteado y limpieza Después de la trilla se debe realizar el “venteado”, para eliminar los perigonios, hojas y tallos pequeños que quedan en el grano. Generalmente se recomiendan realizarlo en horas de la tarde para aprovechar el viento, de tal manera que los granos queden libres de paja y listos para su almacenamiento. También se puede utilizar venteadoras mecánicas que alivian y aceleran este trabajo.

92


e) Almacenamiento El almacenamiento tradicional en algunas comunidades se lo realizaba en depósitos denominados como “Pirhuas” para evitar pérdidas especialmente por causa de roedores y polillas. Actualmente la mayoría de los productores realizan el almacenamiento en depósitos exclusivos construidos en sus casas, en los cuales hay que tener cuidado de que no exista el ingreso de roedores que además de comer el grano, contaminan el grano con sus heces y orines, por lo cual el grano de quinua pierde su calidad.

93



8. Agroindustria de la Quinua Real Beneficiado Existen 2 tipos de beneficiado: el beneficiado tradicional (manual) y el beneficiado mediante el uso de maquinarias. Beneficiado tradicional El beneficiado tradicional es un proceso que normalmente se realiza en las comunidades, mediante la cual se obtienen pequeños volúmenes de quinua beneficiada por día, entre 8 a10 qq, a continuación se detallan los pasos que se realiza en el beneficiado tradicional.

95


Beneficiado mecánico Debido al escaso rendimiento del beneficiado tradicional, se tuvo que diseñar y adaptar maquinarias para el beneficiado mecánico, que rescata muchas de las etapas que se hacen en el beneficiado tradicional. Actualmente este trabajo se realiza en Plantas de Beneficiado que incluso cumplen normas de Buenas Prácticas de Manipuleo y HACCP. Por otro lado, se continúa mejorando estás maquinarias para aumentar los rendimientos, los cuales oscilan entre 20 a 25 qq por hora. A continuación se detallan los pasos que se realizan:

96


Productos A partir de la transformación de la quinua se pueden obtener productos intermedios, como la harina, pipocas (insuflados) y hojuelas. Estos se comercializan ya sea para uso directo o para la elaboración de productos finales, como los fideos, galletas y pan con quinua, los muslis, granolas y barras energéticas, en combinación con otros insumos.

Color de los Granos de la Quinua Real después del Beneficiado Nombre Común

Color después del beneficiado

Ajara

Negro

Coytu

Café oscuro, plomizo

Pisankalla

Café Claro

Hialinas

Translúcidas

Churis

Amarillo

Khank´chis

Rosado

Fuente: Elaboración Propia

97


Aptitudes nutricionales y agroindustriales de ecotipos de la Quinua Real

98


Composición química organoléptica de la Quinua Real La Quinua Real posee un grano grande que varía entre 2,3 a 2,7 cm de diámetro. Una característica especial que tiene el grano es que se presenta amargo, porque en su superficie contiene compuestos orgánicos como la: saponinas, sapogeninas, fracción de escualeno, terpenoides, ácidos grasos, oxalatos y sales de magnesio. Por esta razón en algunos casos cuando el alimento no está bien lavado podría presentar sabores picantes o rancios, que podrían aparecer al momento de la preparación o minutos después; pero estos compuestos orgánicos son los que le dan la identidad responsables del sabor y olor característico(exento de sabor), que es justamente su carácter de insaboro que le permite ser un alimento acompañante combinando con otros alimentos y darle el sabor que se vea conveniente, por quien lo realiza el preparado del alimento. Este Grano de Oro es considerada por la FAO y la OMS como un alimento altamente nutritivo, además libre de gluten que le permite a la población consumir sin ningún problema, incluyendo las personas celíacas (alérgicas al gluten). La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten. El gluten está compuesto por un conjunto de proteínas individuales entre las que se encuentran la gliadina (trigo), la secalina (centeno) y la hordeína (cebada), la ingesta de dichas proteínas trae consecuencias, fatales en personas predispuestas genéticamente a esta intolerancia, que trae como consecuencia una lesión severa de la mucosa intestinal, que se caracteriza histológicamente por una hiperplasia de criptas con atrofia total o subtotal de las vellosidades intestinales. En un estudio realizado por el laboratorio de Análisis y Servicios de Asesoramiento de Alimentos “LAYSAA”, se han obtenido los siguientes resultados de 19 muestras de ecotipos de Quinua Real que corresponden al Altiplano Sur de Bolivia, de acuerdo al siguiente detalle:

99


100


101


102


103


Otros estudios realizados por el laboratorio SELADIS de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, estableció que la Quinua Real es el único alimento vegetal que posee proteínas de calidad, es decir, 11 aminoácidos y están presentes en cantidades muy próximas a los estándares establecidos por la FAO, considerados como esenciales para la alimentación humana. También se determinó que es una fuente real de proteínas vegetales y minerales, para personas impedidas de consumir leche, es un sustituto ideal para el abastecimiento de calcio y vitaminas como el complejo B, vitaminas C, E, tiamina y riboflavina. Su gran valor nutritivo le confiere alto valor biológico comparable solo con la leche y huevo, ubicándola por encima de todos los cereales. En síntesis se trata del alimento mas completo que la naturaleza le ha regalado al hombre y hoy a la humanidad entera que también es conocido como el “Grano de Oro de los Incas”. La Quinua Real, es tan completa para la alimentación del ser humano, que Aduane Jonson (Investigador de la Universidad de Colorado USA) llegó a concluir que “si el ser humano tuviera que depender de una sola sustancia nutritiva para sobrevivir, la mejor opción seria la Quinua Real”. Es un producto 100% ecológico, no tiene colesterol, no forma grasas en el organismo, no engorda y es recomendada para personas con complicaciones anti-inflamatorias y es un excelente cicatrizante.

104


Contenido de nutrientes en la quinua tabla nutricional (100 grs. de producto) aminoácidos (aa): perifil de aa: %aa/100gr de proteinas:

Contenido de ácidos grasos Omega-3 en varios granos (g/100) (1) Quinua

8.35

1.7

Soya cruda

3.2

3.3

4.8

Soya cocida

2.1

5.8

7.3

Avena germinada

2.4

8.4

2.2

5.6

Fréjol seco

0.6

Metionina*

2,1

2.1

2.1

Trigo germinado

0.7

Fenilalanina*

5.3

4.2

3.7

Trigo salvado

0.3

Treonina*

5.7

2.7

3.1

Arveja

0.3

Triptofano*

0,9

1.0

1.0

Maíz germinado

0.3

Valina*

7.6

3.6

4.7

Arroz salvado

0.2

Acido Aspártico

8.6

--

--

Garbanzo

0.1

Acido Glutámico

16.2

--

--

Cisteina

7.0

--

--

Serina

4.8

--

--

Tirosina

6.7

--

--

Argina*

7.4

3.6

2.8

Prolina

3.5

--

--

Alanina

4.7

3.7

3.3

Glicina

5.2

3.9

2.0

AMINOACIDOS

QUINUA

TRIGO

LECHE

Histidina*

4.6

1.7

Isoleucina*

7.0

Leucina*

7.3

Lisina*

Fuente: Monografía.Muñoz 2010

*Aminoácidos esenciales Fuente: Monografía.Muñoz - 2010

Contenido en minerales de la quinua y otros granos (ppm de la materia seca) (1) GRANO

CALCIO

FOSFORO

HIERRO

POTASIO

MAGNESIO

Quinua

1274

3869

120

6967

2700

Arroz

276

2845

27

2120

Maíz amarillo

700

4100

21

4400

1400

Maíz blanco

500

3600

21

5200

1500

Trigo

500

4700

50

8700

1600

Fuente: Monografía.Muñoz - 2010

105


106


9. Beneficiarios potenciales de la denominación de Origen En el Altiplano Sur la población es de origen aymara (Oruro), quechua (Potosí) y existen comunidades mixtas. La base de la economía familiar constituye el cultivo de la Quinua Real que es el único cultivo que puede soportar las limitantes edafoclimatológicas y como actividad complementaria está la crianza de camélidos (llamas). Existen también explotaciones mineras de azufre y otras sales por cooperativas. Hasta el año 1.940 el cultivo de la quinua era producido para el autoconsumo y el remanente era intercambiado por otros productos, donde, el rendimiento promedio era de 30 a 40 qq/ Ha, a partir del año 1960 empieza el cultivo de la quinua para la comercialización interna y desde del año 1980 para la exportación a Perú, Europa y USA; para que en el año 1987, sea comercializada como Quinua Real Orgánica, principalmente a países de la Unión Europea, Estados Unidos, y estos últimos años a Brasil, Japón y algunos países asiáticos. En el actual contexto socioeconómico de la cadena productiva de la Quinua Real, intervienen actores completamente distintos, por un lado están los pequeños productores en forma individual y organizados en asociaciones o cooperativas. Por otra parte están los empresarios que en algunos casos exportan su producto al exterior, caracterizados por su carácter empresarial y su importante capacidad de inversión. Entre estos dos actores de los extremos de la cadena existe una gama de acopiadores, comerciantes, beneficiadores, transformadores y brokers. Los productores quinueros, disponen de sus propios medios de producción como son la tierra que puede ser propia, alquiler, al partir, la mano de obra y el capital expresado en ganado, herramientas e insumos locales: semillas, guano. La mayor parte de los productores quinueros, son productores independientes (60%), en tanto que una minoría (40%), son productores que están agrupados en asociaciones de productores locales, regionales o nacionales y también existen cooperativas agropecuarias. A su vez las asociaciones y cooperativas, están afiliadas a instancias regionales y nacionales, las principales son la AOPEB y CIOEC-B, las cuales son conocidas como Organizaciones Económicas Campesinas (OECAs), de quienes reciben diferentes servicios relacionados al aspecto productivo. Para su funcionamiento cuenta con el aporte de sus socios, otra de sus fuentes de ingreso es por los servicios que presta a sus asociados y de fuentes financieras extranjeras que financian algunas de sus actividades. Han sido la principal instancia de exportación de quinua a los mercados de Europa (Alemania, Francia, Holanda, Italia, Gran Bretaña), Norte América, América Latina (Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador) y el Japón. 107


En este marco podemos afirmar que los beneficiarios directos de la implementación de la denominación de origen de la Quinua Real del Altiplano Sur serán principalmente los pequeños productores individuales y organizados, como también empresas beneficiadoras, transformadoras y comercializadoras que podrán beneficiarse al poder acopiar la Quinua Real de los productores de esta región, además servirá para poder contar con un mecanismo más de diferenciación de la Quinua Real, frente a la quinua que se están produciendo en otros lugares de Bolivia y del exterior, aprovechando las características diferentes de la Quinua Real. Si bien se ha llegado a determinar una cobertura amplia de comunidades en función a estudios realizados realizados por FAUTAPO - COMPASUR en el año 2012, donde se logró identificar 500 comunidades; la definición de la cobertura del área geográfica de cultivo de la Quinua Real se toma en cuenta, solamente los límites territoriales municipales, ya que en la actualidad se puede observar un incremento en el crecimiento de nuevas comunidades, ya sea a la transformación de estancias anteriores y nuevos asentamientos de productores. Por otro lado, en otros procesos de implementación de áreas de denominación de origen de productos, solamente se mencionan la identificación hasta a nivel municipal, en caso de ser áreas grandes de cobertura, solamente se menciona la ubicación precisa cuando el área de producción referida es una comunidad o área específica. Beneficiarios directos con la denominación de origen Quinua Real del Altiplano Sur Estudios realizados por FAUTAPO/COMPASUR

24 36 128 11 55 Tomave

108 35 47 12 8 36 500

108



Producciรณn y exportaciรณn de Quinua Real

110



10. Características particulares de la Quinua Real en el Altiplano Sur de Bolivia A continuación a modo de resumen se detallan algunos aspectos particulares de la Quinua Real. 1. Asumiendo la distribución geográfica es importante mencionar la diferencia de la variedad Quinua Real de la variedad Quinua Dulce o Sajama, la variedad Real solamente es producida en Bolivia en los departamentos de Potosí y Oruro, en el contorno de los Salares de Uyuni y Coipasa que presentan características agroclimáticas, suelos y salares que tienen una contextura especial para la producción de la Quinua Real. Por otro lado la Quinua Dulce es una quinua que se produce en las zonas norte y centro del altiplano como en cabeceras de valle en los departamentos de Bolivia. Es importante señalar también que esta variedad Dulce se producen en muchos países del continente Sudamericano y Americano, especialmente en Perú, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina. En el estado de Colorado Canadá USA, se produce Quinua Dulce de grano menudo que alcanza a 1,2 mm de diámetro el grano y su contenido de saponina es menor por lo tanto es menos amarga que la Real. 2.

La Quinua Real desde hace millones de años tiene su medio ecológico propio al entorno de los salares de Uyuni - Coipasa, aunque existen ambientes con características ecológicas similares, la “Quinua Real” no se adapta y pierde sus propiedades de crecimiento y desarrollo característicos en corto tiempo, debido a que su floración depende de condiciones edafoclimáticas bien definidas. Esto se aprecia en los innumerables ensayos y procesos de adaptación del cultivo realizados al interior de Bolivia y en otros países del exterior.

3.

Asumiendo las consideraciones históricas, podemos señalar que según estimaciones hacia el 2.000 aC se cultivaría la quinua (Montaño, sin año), sobre la evolución de la especie, se establece que algunos migrantes humanos de tipo Wankarani, (hábiles en manejo de vegetales), que llegaron al Altiplano Sur de Bolivia son los que cultivaron la quinua, adaptándosele características fenotípicas y genotípicas bien definidas a las condiciones edafoclimáticas de la zona. Según expedientes que data del año 1834 citado por (Platt, 1984) se le denomina la “Rica Quinua”, posteriormente Santivañez indica que en los años 1871, tomando en cuenta los estudios de viajeros europeos que encuentran a la quinua como alimento del Inca, proclamandole en círculos científicos europeos como Real-Inca, concretándolo posteriormente como “Real” y que en el 112


transcurso del tiempo se popularizó por sus bondades nutritivas, para después ser completamente asentado en el Altiplano Sur de Bolivia, con el apelativo de “Quinua Real”, que es denominado hasta el día de hoy. 4.

El sistema agrícola en las regiones de Llica, Tahua y Salinas de Garci Mendoza, como ser la siembra en hoyos localizada con puñado de semillas, roturación cero, predicciones astronómicas y su organización social, forman parte típica de lo que se conoce como protoagricultura (agricultura primitiva), que aún persiste en la región del Altiplano Sur de Bolivia, debido a las condiciones agroclimáticas. Relacionándolo con la Agricultura Ayampitinense, esta agricultura habría 1.000 a C (Condarco, 1975), donde eran protoagrícolas en proporciones posiblemente menores al 20 % de sus necesidades, además de cazadores y recolectores de semillas silvestres (Grasso, 1986). En este marco se fue conformando paulatinamente un sistema agrícola inmerso en la región donde el hombre primitivo andino mediante su observación paciente, metódica y necesaria, primero sobrevive para vivir después y encontrar respuestas para sus necesidades más urgentes (Milla, 1986). Para optimizar la producción agrícola tuvieron que desarrollar tecnologías astronómicas como la observación de los fenómenos celestes para el uso, manejo y conservación de estos datos. Pero su principal aporte fue el de organizar científicamente su sociedad (Grasso, 1986).

5.

Los aspectos físico - naturales de la Quinua Real del Altiplano Sur de Bolivia, se presenta con las siguientes características edafoclimáticas: temperatura promedio máxima 16,6°C y temperatura mínima -6,4°C; precipitación pluvial 165 mm/año; humedad relativa 35,6%; días de lluvia/año 39; días de heladas/año 183, presentándose los más fuertes en febrero y marzo (floración entrando al estado lechoso) llegando -6°C y con vientos predominantes del sud-oeste a una velocidad promedio en la época de viento (agosto) 16 km por hora (SENAMHI (1998 - 2008)). La variación altitudinal de las parcelas donde se cultiva quinua fluctúa entre los 3.610 a 4.500 msnm, sus suelos se caracterizan por ser arenosos, sueltos, la conductividad eléctrica (us/cm) muestra que son suelos ligeramente salinos y susceptibles a la erosión eólica, son suelos procedentes de material volcánico con excesiva presencia de sales y materia orgánica baja (1 - 2%), con un pH débilmente alcalino a moderadamente alcalino (7.1 - 8), (Cárdenas, 2010)

6.

De acuerdo al mapa ecológico la zona el Altiplano Sur, tiene características de desierto encontrando una relación con referencia a ETP/PP = 8, entendiendo que hay 8 veces más evaporación que precipitación en la zona, manifestándose con la afloración de sales en el suelo (proyecto Ohiana, 1998). Asumiendo características de zonas productoras de Quinua Real como en el intersalar se tiene 5.8 Kwh/m2 la radiación solar diaria, siendo la diafania de 0.8 respectivamente, en la práctica quiere decir que en el intersalar habría un promedio anual de 9 horas/día de sol.

7.

Entre enero y febrero coincidente con la época de floración de la quinua se puede observar que las 9 horas/día de sol, ocasiona un fenómeno donde prospera una correcta 113


floración (antesis 50% de las flores de la inflorecensia se encuentran abiertas), haciendo la comparación con otras zonas, no prospera una correcta floración por falta de horas luz/día (Mamani, 1995). 8.

Desde el punto de vista fisiológico la Quinua Real, tiene un comportamiento especial por ser un cultivar estonoico (tolerante a un determinado factor ambiental) y halófita por su adaptación a ambientes salinos, característica de las condiciones edafoclimáticas presentes en el Altiplano Sur; asiendo que la presencia de heladas, sequías y salinidad de suelos sea respondido por las plantas por una adopción, coevaluación y domesticación de la Quinua Real sorprendente, en un entorno medio ambiental inestable y altamente tensionado para otras variedades de quinua u otros cultivos.

9.

El conjunto de normas y prácticas establecidas por sus autoridades originarias (normas comunales), son asumidas por un importante número de habitantes de las comunidades y ayllus, permitiendo desarrollar actividades productivas y extractivas, caracterizadas por mantener un equilibrio entre el uso del suelo, agua, vegetación, fauna y minerales, con un alto grado de conciencia por el grupo humano que vive en ese territorio.

10. La Quinua Real es el único alimento vegetal que posee proteínas de calidad, llegando a tener los 11 aminoácidos más importantes para la alimentación humana, apoyándonos en los análisis del Laboratorio “LAYSAA” se puede observar que algunos de los ecotipos estudiados, llega hasta el 17,54% de proteína. Considerado como una fuente real de proteínas vegetal; asimismo es un abastecedor de minerales como el calcio, complejo B, Vitaminas C, E y contenidos de aminoácidos como la lisina, metiomina, valina y otras, ubicándole desde el punto de vista nutricional por encima de todos los cereales. Por los antecedentes señalados podemos catalogar a la “Quinua Real como el grano más nutritivo y completo del mundo”. 11. La Quinua Real en la gastronomía presenta bajo contenido de grasas y no tiene colesterol, es de fácil y rápido en su cocción, se prepara en menos de 15 minutos, se presenta suave, exquisito en el paladar para su degustación y es de fácil digestión, característica que le diferencia de otras quinuas dulces por que estas son más duras y tardan en la cocción, otra de las diferencias entre la quinua dulce y la real es que la real presenta un tamaño de grano como promedio a 2.3 milímetros por esta característica utilizada en comida gourmet y la dulce esta en tamaño de grano entre 1.2 milímetros como promedio. 12. La Quinua Real tiene mayor contenido de saponina es de 2.8% aunque el rango es variable de acuerdo al ecotipo; las accesiones correspondientes a variedades dulces contiene una concentración de saponinas igual o menor 0.05%. Es importante señalar que tiene una relación directa la concentración de saponinas y el tamaño de grano, ya que la mayoria de las variedades amargas (Quinua Real) presentan granos grandes y las variedades dulces granos medianos y pequeños. 114



11.

Anexos

Anexo 1: Los 11 aminoácidos esenciales para el organismo humano presentes en la Quinua Real. La Quinua Real contiene 16 aminoácidos, de ellos 11 son esenciales ya que el organismo humano no los puede sintetizar y por consiguiente los debe adquirir en su totalidad de la dieta. Al realizar una comparación entre la harina de Quinua Real y otros cereales se encuentra que la harina de Quinua Real es altamente superior en lisina y metionina. La gran importancia de la lisina es que se la asocia al crecimiento y funciones cerebrales y básicamente es un aminoácido esencial que el organismo humano requiere para desarrollar actividades fisiológicas. La metionina es necesaria para realizar funciones metabólicas básicas en el organismo. 1.

Lisina: La Lisina es una aminoácido esencial que se encuentra en grandes cantidades en el tejido muscular. Es necesaria para un buen crecimiento y desarrollo de los huesos, ayuda en la multiplicación de las células del cerebro, ayuda a la absorción de calcio, es fundamental para la formación de colágeno, enzimas, anticuerpos, y otros compuestos. Junto con la metionina, el hierro y la vitamina B6 interviene en la producción de Carnitina. Ayuda en la obtención de energía de las grasas y en la síntesis de las proteínas.

2.

Arginina: Es otro aminoácido no esencial que tiene influencia en numerosos procesos y factores metabólicos. Para atletas es famoso por su rol de estimulador de la liberación de somatotropinas u hormonas del crecimiento. Los beneficios de un nivel más alto de somatotropina es la reducción de grasa corporal, mejor recuperación y cicatrización de heridas y un mayor incremento de la masa muscular. La Arginina también es un precursor en la producción de Creatina, importante fuente de energía durante actividades de fuerza o con requerimientos de gran potencia. Ayuda, al igual que muchos otros aminoácidos a la remoción del amoníaco.

3.

Fenilalanina: Es un aminoácido esencial. Es precursor de otros aminoácidos, metabólicos y neurotransmisores. Es importante en los procesos de aprendizaje, memoria, control de apetito, deseo sexual, recuperación y desarrollo de tejidos, sistema inmunológico, control del dolor. Muchas veces es utilizado como un factor más en la lucha contra la depresión, pues interacciona con numerosos neurotransmisores.

4.

Metionina: La Metionina es un aminoácido esencial que interviene en diversos procesos metabólicos, todos ellos relacionados con la fabricación de diversos compuestos importantes para un buen rendimiento muscular. Parte de sus funciones son las de remover del hígado residuos de procesos metabólicos, ayudar a reducir las grasas y a evitar el depósito de grasas en arterias y en el hígado. 116


5.

Histidina: La Histidina es un aminoácido de tipo esencial en infantes y de tipo no esencial en adultos, es decir que organismos adultos en condiciones adecuadas lo pueden producir. Es extremadamente importante en el crecimiento y reparación de tejidos, en la formación de glóbulos blancos y rojos. También tiene propiedades antiinflamatorias. Para atletas la Histidina es un aminoácido esencial debido a que éstos experimentan una gran tasa de crecimiento y destrucción del tejido.

6.

Triptófano: El Triptófano es un aminoácido esencial presente en muchas comidas, como por ejemplo en lácteos. Es el precursor de un neurotransmisor denominado seratonina. Ayuda a controlar el normal ciclo de sueño y tiene propiedades antidepresivas. Los atletas lo utilizan porque incrementa los niveles de somatotropina permitiendo ganar masa muscular magra. También se ha reportado un incremento de la resistencia. En muchos países (incluyendo Estados Unidos y Argentina) está prohibido el uso de Triptófano sintético.

7.

Leucina: La Leucina es un aminoácido esencial del tipo encadenado (BCAAs) que se encuentra en las proteínas. Es importante en la producción de energía durante el ejercicio. Estudios en atletas han reportado un crecimiento en el tamaño muscular y también mayor resistencia.

8.

Valina: Es un aminoácido esencial y es del tipo “encadenado”. Al igual que otros aminoácidos encadenados, Isoleucina y leucina, forma parte integral del tejido muscular y puede ser usado para conseguir energía por los músculos en ejercitación. Posibilita un balance de nitrógeno positivo e interviene en el metabolismo muscular y en la reparación de tejidos.

9.

Isoleucina: Es un aminoácido esencial del tipo “encadenado”. Al igual que otros aminoácidos encadenados, forma parte integral del tejido muscular y puede ser usado para conseguir energía por los músculos en ejercitación. Regula el azúcar en la sangre y es metabolizado para conseguir energía en el tejido muscular. Posibilita un balance de nitrógeno positivo e interviene en el metabolismo muscular y en la reparación de tejidos. Interviene en la formación de hemoglobina.

10. Alanina: Este aminoácido se agrupa dentro de los no esenciales. Interviene en numerosos procesos bioquímicos del organismo que ocurren durante el ejercicio (producción de energía) ayudando a mantener el nivel de glucosa. 11. Treonina: Es un aminoácido esencial que se encuentra en las proteínas Es un componente importante del colágeno, esmalte dental y tejidos. También le han encontrado propiedades antidepresivas (pacientes tratados por depresión han mostrado niveles bajos de Treonina). Es un agente lipotrópico, evita la acumulación de grasas en el hígado.

117


Anexo 2: COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LA QUINUA REAL Los costos de producción de la Quinua Real son variables en toda la zona productora dependiendo de muchos factores como el ecosistema de la región (Oruro, Potosí), sistemas de producción (manual, semimecanizado y mecanizado), ubicación de las parcelas (en ladera, semiladera o planicie), destino de la producción (quinua convencional para mercado interno, orgánica para exportación, o para semilla), acceso a maquinaria, y otros. Costos de producción de quinua: Sistema manual un sistema manual de producción se da cuando no hay intervención de maquinaria en ningún momento del ciclo del cultivo, desde la siembra hasta la cosecha, incluyendo la trilla. Generalmente este sistema se realiza en la explotación del cultivo de quinua en ladera, debido a que no se tiene accesibilidad de motorizados por la topografía que presenta. Este sistema se caracteriza por el alto costo debido al uso de mano de obra y, donde todos los insumos son trasladados a la zona de producción en lomo de burros. Al momento del transporte del producto desde la parcela al depósito definitivo, se utilizan costales tejidos de lana, como envase del producto para facilitar el carguío y transporte de la quinua, aspecto que impide que los costales con grano de quinua resbalen del cuerpo del animal (cosa que no sucede con el uso de costales de polietileno). Cabe destacar que son pocas las comunidades con estas características, entre estas tenemos a la comunidad de Llavica en la provincia Nor Lipez y Alianza en la Provincia Daniel Campos del departamento de Potosí. Mientras que en el departamento de Oruro tenemos a la comunidad de Cerro Grande en la Provincia Ladislao Cabrera. Todas las características mencionadas anteriormente son similares tanto en Oruro como en Potosí. Los costos de producción tanto para la zona de Oruro como Potosí consideran un monto para el gasto de estiércol e insecticida piretroide, porque con la corriente de producción orgánica para la comercialización, los productores están empezando a utilizar insumos orgánicos para garantizar su producción y mantener la sostenibilidad de sus suelos.

118


Costos de producción de quinua Bs/ha. Sistema manual: Departamento de Oruro Variables

Unidad

Cantidad

Precio Unit. Bs.

Costo Total Bs.

Costo Total $us.

Ha

1

10500

525

75

Pza.

1

3500

175

25

700

100

I COSTOS FIJOS Terreno depreciación Almacén depreciación Sub total Destholado

Jornal

8

40

320

46

Quintaleros

20

80

320

46

Pala depreciación

Unidad

2

50

20

3

Picota depreciación

Unidad

2

60

24

3

Taquiza o chela,liukana dep.

Unidad

4

35

28

4

Pza.

4

30

24

3

Unidad

1

500

500

71

Harnero + burro

Pza.

3

200

600

86

Fumigadora Jacto

Pza.

1

600

120

17

1956

279

Costales de tejido de llama dep.

Hoces depreciación Carpa Plástica depreciación

Sub total II COSTOS VARIABLES Preparación del terrenos Barbecho

Jornal

10

40

400

57

Siembra

Jornal

8

40

320

46

Jornal

5

40

200

29

Jornal

5

40

200

29

Jornal

3

40

120

17

Corte con hoz

Jornales

5

40

200

29

Emparve

Jornales

1

40

40

6

Trilla Manual

Jornales

10

40

400

57

Venteo Manual

Jornales

2

40

80

11

Traslado quinua

Jornales

2

40

80

11

Labores Culturales

Piznado Deshierbe Tratamiento fitosanitario Control de plagas Cosecha

ANALISIS ECONÓMICO qq/ha

12,5

Tn/ha

0,575

Semilla

Kg

5

4,7

23,5

3

Precio de venta

Bs/qq

650

$us/Tn

2018

Estiércol (asimilado 4 años)

TM

4

300

300

43

Valor de la producción

Bs/ha

8125

$us/ha

1160

Piretro

cc.

250

0,4

Costo de producción

Bs/ha

5119

$us/ha

731

Utilidad

Bs/ha

3006

$us/ha

429

Insumos

100

14

2463,5

352

2656

379

Costos Variables

2463,5

352

Costo total hectárea Bs.

5119,5

731

Sub total IV RESUMEN GENERAL Costos fijos

Tipo de cambio: 1 $us = Bs 7

119

Rendimiento

Fuente: Entrevista a informantes clave de Cerro Grande, Provincia Ladislao Cabrera, Comunidad Cerro Grande


Costos de producción de quinua Bs./ha. Sistema manual. Departamento de Potosí Variables

Unidad

Cantidad

Precio Unit. Bs

Costo Total Bs

Costo Total $us.

1 1

14000 10500

8 20 2 2

50 80 70 70

700 525 1225 400 320 28 28

100 75 175 57 46 4 4

4

60

48

7

I COSTOS FIJOS Terreno depreciación Ha Almacén Pza. Sub total Destholado Jornal Costales depreciación Pza. Pala depreciación Unidad Picota depreciación Unidad Taquiza o Unidad chela,liukana dep. Hoces depreciación Pza. Carpa Plástica Unidad depreciación Harnero + burro Pza. Fumigadora Jacto Pza. depreciación Sub total II COSTOS VARIABLES Preparación del terrenos Barbecho Jornal Siembra Jornal Labores Culturales Piznado Jornal Desenterrado de Jornal plantas Deshierbe Jornal Tratamiento fitosanitario Control de plagas Jornal Cosecha Corte con hoz Jornal Emparve Jornal Trilla Manual Jornal Venteo Manual Jornal Traslado quinua Jornal Insumos Semilla Kg. Estiércol (asimilado 4 TM años) Piretro cc. Sub total IV RESUMEN GENERAL Costos fijos Costos Variables Costo total hectárea Bs.

4

45

36

5

1

650

130

19

1

640

640

91

1

480

96

14

1726

247

10 7

50 50

500 350

71 50

5

50

250

36

5

50

250

36

7

50

350

50

5

50

250

36

7 2 10 2 1

50 50 50 50 50

350 100 500 100 50

50 14 71 14 7

7

13

91

13

4

200

200

26

250

0,4

100 3441

14 488

2951 3441

421 488

6392

909

Tipo de cambio: 1 $us = Bs 7

ANALISIS ECONÓMICO Rendimiento

qq/ha

13

Tn/ha

0,598

Precio de venta

Bs/qq

650

$us/Tn

2018

Valor de la producción

Bs/ha

8450

$us/ha

1207

Costo de producción

Bs/ha

6392

$us/ha

913

Utilidad

Bs/ha

2058

$us/ha

294

Fuente: Costos de producción elaborados con productores de comunidad Llavica

120


Costos de producción semimecanizado el sistema semimecanizado es un tipo de producción combinado, donde algunas labores del proceso productivo se realizan en forma manual y otras en forma mecánica, incorporando el uso del tractor agrícola y equipos como venteadoras manuales (con manivela). Este tipo de producción generalmente se realiza en terrenos planos o en semiladeras, de fácil acceso a equipos motorizados, destinados a la siembra de quinua comercial. Los costos de producción son combinados, por ejemplo la preparación del suelo o barbecho se efectúa con tractor agrícola, la siembra es manual o mecánica, la cosecha es manual y para la trilla y transporte se emplean camiones que facilitan el desgrane y transporte respectivo; para la labor del venteo se han incorporado venteadoras manuales mejoradas que aceleran el proceso de separación entre el jipi (tallos de las plantas) y el grano, proceso que ya no depende de la presencia del viento. Los rendimientos que se obtienen en suelos de semiladera y planicie son altos los primeros 4 años de siembra, posteriormente van perdiendo su fertilidad en forma acelerada hasta llegar a un proceso de desertificación acelerada lo que obliga a algunos productores a incorporar materia orgánica (estiércol) o habilitar terrenos vírgenes en forma indiscriminada, como se evidencia en el Sector de Ladislao Cabrera y Coroma. En los cuadros siguientes presentan los costos de producción para el sistema de producción semimecanizado en los departamentos de Oruro y Potosí respectivamente. Costos de producción de quinua Bs/has sistema semimecanizado - Departamento de Oruro Variables

Unidad

Cantidad

Precio Unit. Bs

Costo Total Bs

Costo Total $us.

Terreno depreciación

Ha.

1

10500

525

75

Almacén depreciación

Pza.

1

7000

350

50

875

125

40

320

46

I COSTOS FIJOS

Sub total Destholado Bolsas de polietileno dep.

Jornales

8

Quintaleros

20

4

40

6

Pala depreciación

Unidad

2

50

20

3

Picota depreciación

Unidad

2

60

24

3

Taquiza o chela,liukana dep.

Unidad

4

35

28

4

Hoces depreciación

Pza.

4

30

24

3

Carpa de lona depreciación

Unidad

1

650

130

19

Venteadora manual

Unidad

1

1400

140

20

Pza.

1

600

120

17

846

121

Fumigadora Jacto depreciación Sub total II COSTOS VARIABLES

121


Preparación del terrenos Barbecho

Ha

1

200

200

29

Siembra

Ha

1

180

180

26

Aporque

Jornal

5

40

200

29

Desenterrado de plantas

Jornal

5

40

200

29

Deshierbe

Jornal

5

40

200

29

Jornales

4

40

160

23

Corte con hoz

Jornales

5

40

200

29

Emparve

Jornales

1

40

40

6

Labores Culturales

Tratamiento fitosanitario Control de plagas Cosecha

Trilla Pisado con tractor

Hora

1

150

150

21

Apoyo en el trillado

Jornales

4

40

160

23

Venteado con maquina

Jornales

1

40

40

6

Traslado quinua

Jornales

2

40

80

11

Semilla

kg

8

14

112

16

Estiércol (asimilado 4 años)

TM

9

400

900

128

Piretro

cc.

250

0,4

100

14

2922

417

Costos fijos

1721

246

Costos Variables

2922

417

4643

663

Insumos

Sub total IV RESUMEN GENERAL

Costo total hectárea Bs. Tipo de cambio: 1 $us = Bs 7

ANALISIS ECONÓMICO Rendimiento

qq/ha

12.5

Tn/ha

0,575

Precio de venta

Bs/qq

650

$us/Tn

2018

Valor de la producción

Bs/ha

8125

$us/ha

929

Costo de producción

Bs/ha

4643

$us/ha

663

Utilidad

Bs/ha

3482

$us/ha

497

Fuente: Entrevista informantes clave, productores de la Provincia Avaroa, Municipio de Huari, comunidad Vichaj Lupe

En terrenos de cultivo extensivo como la zona de Salinas, la incorporación de estiércol es imprescindible, está actividad se realiza cada tres a cuatro años. En áreas nuevas, esta actividad se elimina hasta que los rendimientos bajen (a los 6 años de haber empezado la producción). Otra forma de aplicar materia orgánica es incorporando humus, o abonos verdes, lo cual eleva el costo de producción, pero se obtienen mejores rendimientos: 40 a 60 % más que en una parcela sin abonar (CIPE, 2008). 122


Costos de producción de quinua Bs/ha sistema semimecanizado - Departamento de Potosí Variables

Unidad

Cantidad

Precio Unitario. Bs.

Costo Total Bs.

Costo Total $us.

Ha

1

14000

700

100

Pza.

1

10500

525

75

1225

175

I COSTOS FIJOS Terreno depreciación Almacén depreciación Sub Total Destholado

Jornal

8

50

400

57

Quintaleros

25

4

50

7

Pala depreciación

Unidad

2

70

28

4

Picota depreciación

Unidad

2

70

28

4

Hoces depreciación

Pza.

4

45

36

5

Venteadora manual dep.

Unidad

1

1400

140

20

Carpa Plástica depreciación

Unidad

1

650

130

19

Pza.

1

480

96

14

908

130

Bolsas de Polipropileno dep.

Fumigadora Jacto depreciación Sub Total II COSTOS VARIABLES Preparación del terrenos L Barbecho

Has.

1

220

220

31

Siembra

Has.

1

160

160

23

Aporque

Jornal

5

50

250

36

Desenterrado de plantas

Jornal

5

50

250

36

Deshierbe

Jornal

5

50

250

36

Jornal

5

50

250

36

Corte con hoz

Jornal

7

50

350

50

Emparve

Jornal

2

50

100

14

Trilla Camión o tractor.

Has.

1

300

300

43

Venteado con maquina

Jornal

1

50

50

7

Carrera

1

90

90

13

Semilla

Kg

7

13

91

13

Estiércol (asimilado 4 años)

TM

9

300

675

96

Piretro

cc.

250

0,4

Labores Culturales

Tratamiento fitosanitario Control de plagas Cosecha

Pago Transporte Insumos

100

14

3136

448

Costos fijos

2133

305

Costos Variables

3136

448

Costo total hectárea Bs.

5269

753

Sub total IV RESUMEN GENERAL

Tipo de cambio: 1 $us = Bs 7

ANALISIS ECONÓMICO Rendimiento

qq/ha

13

Tn/ha

0,598

Precio de venta

Bs/qq

650

$us/Tn

2018

Valor de la producción

Bs/ha

8450

$us/ha

1207

Costo de producción

Bs/ha

5269

$us/ha

753

Utilidad

Bs/ha

3181

$us/ha

454

Fuente: Elaboración con productores de Coroma

123


Costos de producción mecanizado El sistema de producción mecanizado se realiza en planicies inmensas y se caracteriza por el uso de maquinaria agrícola en todo el proceso productivo de la Quinua Real, menos en el control de plagas que aún se realiza en forma manual. Los costos de producción mecanizada incluyen el costo del pago del tractor en la preparación de suelos y en la siembra con el uso de sembradora SATIRI o sembradoras de grano adaptadas a quinua. También se considera el costo del alquiler o gasto del uso de segadora, trilladora mecánica y venteadora a motor, estas herramientas disminuyen los costos de operación, este sistema de explotación lo realizan un 15% del total de productores de la Quinua Real. Al sistema de producción de Quinua Real mecanizado se está incorporando paulatinamente el sector productivo de Salinas de Garci Mendoza, Quillacas y Pampa Aullagas de Oruro. Costos de producción de quinua Bs/ha sistema mecanizado - Departamento de Oruro Variables I COSTOS FIJOS Terreno depreciación Almacén depreciación Sub Total Bolsas propileno depreciación Pala depreciación Picota depreciación Carpa Plástica depreciación Fumigadora Jacto depreciación Sub Total

Unidad

Cantidad

Precio Unit Bs.

Costo Total Bs

Costo Total $us

Ha Pza.

1 1

10500 7000

Pza. Pza. Unidad Pza. Pza.

20 1 2 1 1

4 50 60 500 600

525 350 875 40 10 24 100 120 294

75 50 125 6 1 3 14 17 42

II COSTOS VARIABLES Preparación del terrenos Barbecho: Alquiler tractor Siembra y semillado: tractor con sembradora y abonadora Tratamiento fitosanitario Control de plagas

Ha

1

200

200

29

Jornal

1

180

180

26

Jornal

5

50

250

36

Corte con segadora, más combustible

Jornal

1

300

300

43

Emparve

Jornal

1

50

50

7

Cosecha

Alquiler trilladora + venteadora + combustible

Hrs

1

200

200

29

Apoyo personal trillado

Jornal

2

50

100

14

Traslado quinua

Jornal

1

50

50

7

Insumos Semilla

Kg

4

7

28

4

Estiércol (asimilado 4 años)

TM

10

400

1000

143

Piretro

cc.

250

0,4

100

14

2458

352

Costos fijos

1169

167

Costos Variables

2458

352

3627

519

Sub total IV RESUMEN GENERAL

Costo total Tipo de cambio: 1 $us = Bs 7

124


ANALISIS ECONÓMICO Rendimiento

qq/ha

12,5

Tn/ha

0,414

Precio de venta

Bs/qq

650

$us/Tn

2018

Valor de la producción

Bs/ha

8125

$us/ha

1160

Costo de producción

Bs/ha

3627

$us/ha

425

Utilidad

Bs/ha

4498

$us/ha

735

Fuente: Productores de la provincia Ladislao Cabrera, municipio de Salinas de Garci Mendoza, comunidad Viroxa

Cuadro Nº 44. Costos de producción de quinua Bs/ha. Sistema mecanizado. Departamento de Potosí Variables I COSTOS FIJOS Terreno depreciación Almacén depreciación Sub total Bolsas de Polipropileno dep. Pala depreciación Picota depreciación Venteadora a motor dep. Segadora Mecánica depreciación Carpa Plástica depreciación Fumigadora Jacto depreciación

Unidad

Cantidad

Precio Unit. Bs

Costo Total Bs.

Costo Total $us.

Ha Pza.

1 1

14000 10500

Pza. Pza. Pza. Pza. Pza. Pza. Pza.

20 2 2 1 1 1 1

4 70 70 6500 3500 650 480

700 525 1225 40 28 28 650 350 130 96

100 75 175 6 4 4 93 50 19 14

1322

189

Sub total II COSTOS VARIABLES Preparación del terrenos Barbecho Siembra Tratamiento fitosanitario Control de plagas

Has. Has.

1 1

220 160

220 160

31 23

Jornales

5

50

250

36

Corte con segadora más combustible

Jornales

3

50

150

21

Emparve

Jornales

2

50

100

14

Trilla Mecánica

qq.

15

10

150

21

Venteado a motor

qq.

15

4

60

9

Carrera

1

90

90

13

kg

7

13

91

13 96

Cosecha

Pago transporte Insumos Semilla Estiércol (asimilado 4 años)

TM

9

300

675

Piretro

cc.

250

0,4

100

14

2046

292

Depreciaciones

2547

364

Costos Variables

2046

292

4593

656

Sub total IV RESUMEN GENERAL

Costo total hectárea Bs. Tipo de cambio: 1 $us = Bs 7

125


ANALISIS ECONÓMICO Rendimiento

qq/ha

13

Tn/ha

0,598

Precio de venta

Bs/qq

650

$us/Tn

2018

Valor de la producción

Bs/ha

8450

$us/ha

1207

Costo de producción

Bs/ha

4593

$us/ha

656

Utilidad

Bs/ha

3857

$us/ha

479

Fuente: Elaboración con productores de Coroma

COSTOS DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA CERTIFICADA La producción de semilla de quinua es una nueva alternativa para el productor y el mercado. Tanto en Oruro como en Potosía hay comunidades que empiezan a dedicarse a esta actividad. Los cuidados que debe tenerse con las parcelas de producción de semilla son mayores que con las parcelas comerciales para grano, pero los ingresos económicos son expectables. Se muestra los gastos erogados y un análisis de los ingresos económicos a partir de esta actividad. Costo de producción de semilla fiscalizada de quinua Bs/ha. Departamento de Potosí Detalle

Unidad

Cantidad

Costo unitario Bs.

Costo total Bs.

Picota

Pza.

2

60,00

120,00

Palas

Pza.

3

50,00

150,00

Chela (taquiza)

Pza.

4

35,00

140,00

Barreta

Pza.

1

80,00

80,00

Añuna

Pza.

3

10,00

30,00

trampas ratoneras

Pza.

10

4,00

40,00

trampas para tojo

Pza.

2

30,00

60,00

Alambre

kg.

16

18,00

288,00

Postes

Pza.

40

3,00

120,00

Hoces

Pza.

3

30,00

90,00

carpas (5 x 6 m)

Pza.

1

500,00

500,00

Rastrillo

Pza.

1

35,00

35,00

Huajtaña

Pza.

3

150,00

450,00

Harnero

Pza.

1

40,00

40,00

Bañadores

Pza.

2

15,00

30,00

Platos

Pza.

2

5,00

10,00

Costales

Pza.

8

300,00

2400,00

Aguayo

Pza.

2

20,00

40,00

Soga

Pza.

8

50,00

400,00

Burros

Cantidad

8

200,00

1600,00

Pza.

8

3,00

Costos fijos Herramientas y accesorios

sacos para deposito

Total costos fijos

24,00 6727,00

126


Costos variables Preparación de suelo manual Barbecho

Jornal

9

55,00

495,00 495,00

Insumos Semilla

kg.

5

16,00

80’00 80,00

Siembra Mano de obra

Jornal

12

55,00

660,00 660,00

Labores culturales Amurallamiento Cercado cuidados y labores culturales

Jornal Jornal Jornal

1 2 30

55,00 55,00 55,00

55,00 110,00 1650,00 1815,00

Cosecha y poscosecha Corte, arrancado y arqueado Trilla (manual) Harneado Venteado Embolsado y traslado

Jornal Jornal Jornal Jornal Jornal

9 6 2 2 1

55,00 55,00 55,00 55,00 55,00

495,00 330,00 110,00 110,00 55,00 1100,00

Acondicionamiento de semilla Arneado Embolsado, pesado y sellado Certificación

Jornal Jornal Quintal

8 5 10

20 20 70

160 100 700 960

Total costo variable

5110

Otros gastos Gastos de administración 10% del T.C.V. (manual)

0,10

5110

511

Depreciación de herramientas 15% del T.C.F. (Total costos fijos)

0,15

6727

1009

Total otros gastos

1520

Total costo de producción por hectárea = T.C.V. + O.G.

6630

Total costo de producción / hectárea T.C.V.

5110,00

Costo producción /qq de semilla certificada T.C.V. + O.G.

6630,05

Precio de venta semilla certificada de Quinua Real orgánica Costo quintal + el 30% del costo quintal

947,15

284,15

1231,30 Bs/qq de semilla certificada de quinua 26,77 Bs / kg de semilla certificada de quinua 53,54 Bs / bolsa de 2 kilos

ANÁLISIS ECONÓMICO: Rendimiento

kg/hectárea

precio venta

Bs./kg.

322,00 27,00

valor de la producción

Bs.

8694,00

costo de producción

Bs.

6630,05

Utilidad neto por hectárea

Bs.

2063,95

Fuente: FAUTAPO (2012): Informe final Consultoría: Asistencia Técnica en el Proceso de Producción y Certificación de Semilla Certificada de quinua

127


Comparación de costos de producción de los diferentes sistemas de producción El gráfico muestra la diferencia de costos de producción entre los sistemas de producción en Oruro y Potosí, las condiciones en ambos departamentos son diferente por lo que es difícil encontrar una correlación.

Caracterización del venteado en la producción de quinua en los municipios del Altiplano Sur SISTEMA DE PRODUCCIÓN

Potosí

Monto Bs.

Oruro

Mecanizado

Semimecanizado

Manual

El gráfico demuestra que tanto en Oruro como en Potosí, el costo del sistema de producción mecanizado es más económico en comparación a los sistemas semimecanizado y manual. Los costos varían entre las dos regiones debido al monto destinado al pago de jornales, en Potosí es más elevado que en Oruro. En muchos casos este pago se realiza a cambio de un volumen determinado de quinua por jornal, lo cual también influye en el monto de producción. También hacen la diferencia en el costo el valor que dan los productores a su terreno e infraestructura, siendo mayor en provincias de Potosí con relación a Oruro.

128


12. Bibliografía ALCOCER, Elsa. (2009) Procesos agroindustriales para 10 productos de quinua, Programa Complejo Productivo Altiplano Sur. Oruro - Bolivia. ARONI, Juan Carlos. (2006). (con la colaboración de Wilson Barco, Elsa Alcócer, David Soraide y Rafael Revilla), Procesos de elaboración y transformación en plantas procesadoras. La Paz - Bolivia. ARONI, Juan Carlos, Aroni G. Quispe R., Bonifacio A. (2003) Catálogo de Quinua Real. Proyecto Quinua Fundación PROINPA. Impresiones Poligraf. Cochabamba - Bolivia. BARAHONA, Rosario. (2010) De la Realidad a la Realeza: El Grano de Oro del Altiplano Sur de Bolivia. Consultoría Auspiciada por FAUTAPO. BERTERO, H. D. (2001) Effects of photoperiod, temperatura and radiation on the rate of leaf appearance in quinoa (Ch. quinoa Willd) under field conditions .Annals of Botany 87: 495-502. BOSQUE, S. H., LEMEURr R., Van DAMME P., and Jacobseas S-E. 2003. Ecophysiological Analysis of Drought and Salinity Stress of quinoa(Ch. quinoa Willd) Food Reviews International. Vol. 19, Nº. 182, pp. 111-119. CANAHUA, A. (1997) Observaciones del comportamiento de la quinua a la sequía, En: Proc. I Congreso Internacional de Cultivos Andinos, Ayacucho. Perú. pp.390-392. CARDENAS, C.J Y M.W. Choque. (2010). Fertilidad, uso, y manejo de suelos en la zona del intersalar. In; Memoria Resumenes III Congreso Mundial de la Quinua. Oruro – Potosí - Bolivia. P; 149. COSSIO, Jaime. (2006). Manejo agronómico de la quinua orgánica (con la colaboración de David Soraide y Rafael Revilla). La Paz - Bolivia. DEL SOLAR, Rita. (2001). El arte de cocinar la quinua, el grano de oro de los Andes (con la colaboración de Germán Nina, Pablo Ramírez, Chefs de restaurant El Arcángel, Plural. La Paz - Bolivia. ESPINDOLA, G. (1986) Respuestas fisiológicas, morfológicas y agronómicas de la quinua al déficit hídrico. Msc. Tesis Inst. de Enseñanza y Ciencias Agrícolas, Chapingo, México. GANDARILLAS, S.C. y H. (1989) Genética y Orígen, p. 45-65 /Ni. M.E. Tapia (ed) Quinua y Kaniwa. Cultivos Andinos. 49. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Bogota. 129


GOUT, Jean; VILLCA, C.; ARGANDOÑA, Javier; GONZALES, Florinda; CHILA, Mamerto. (2003). Pauta metodológica para la elaboración de las normas comunales y sus planes de cumplimiento; AVSF - Agrónomes Vetérinaires.sans frontieres. IBARRA Graso, Dick Edgar, Prehistoria de Potosí (1060). Instituto de investigaciones históricas. Potosí - Bolivia. JACOBSEN S.E. y MUJICA A. (2000) Quinua: Cultivo con resistencia a la sequía y otros factores adversos. La gestión de la Biodiversidad: Áreas Protegidas y áreas vulnerables IV Simposio Internacional de Desarrollo Sustentable. pp. 2-39-2-45. JIMENEZ, Fernando; PALLY, Pedro; DURAND, Ludavic; PEREZ, Monica; BARRIENTOS, Felix. (1998). Proyecto “Ohiana. Apoyo a la Agro-Biodiversidad de Quinua Real Endemica en la Serrania Volcanica del Intersalar Uyuni . Coipasa de Bolivia. Edición Cochabamba – Bolivia. Los 11 aminoácidos presentes en la quinoa. (www.quiminet.com) (Consultado el 21 de enero de 2011) MAMANI, Gabriel. (1976). Salinas en marcha, Estudio Monográfico de Salinas de Garci Mendoza y de la Provincia Ladislao Cabrera del Departamento de Oruro. MATOS, German, (2010). Origen Taxonomia y Comportamiento ecofisiologico y fenológico del Cultivar de Quinua Real en la Región del Altiplano Suroeste de Bolivia. Consultoría Auspiciada por FAUTAPO. MENDIETA, Oscar, (2008) Justificación Técnica Denominación de Origen “Quinua Real del Altiplano Sur de Bolivia. Consultoría Auspiciada por FAUTAPO. MONTAÑO, Mario. Thunupa y la jup’at’alla (Tnupa y la diosa de la quinua, Ministerio de Desarrollo Humano, fondo de inversión social, Oruro. MUÑOZ, Teresa, (2010). Monografía de la quinua y comparación con el amaranto.Asociación Argentina Fitomedicina. Argentina. MURILLO, I.M y Chacolla, A.E. (2010). Erodabilidad de los suelos del sur oeste de Bolivia /Ni Memoria Resúmenes III Congreso Mundial de la Quinua. Oruro – Potosí – Bolivia p.83. PLATT, Tristan, (1984). Calendarios tributarios e intervención mercantil. La articulación incompleta de los ayllus de Lipez con el mercado minero potosino, siglo XIX, Sucre - Bolivia. PROINPA, (2012). Foto trampa amarilla para feromona.

130


QUISPE, Hipólito. (2005). (con la colaboración de David Soraide y Rafael Revilla), Agroecología, programa apoyo a la cadena quinua del Altiplano Sur. La Paz - Bolivia QUISPE, Reinaldo. (2006). Normas para la producción y procesamiento de quinua orgánica (con colaboración Juan Carlos Aroni, Martha Méndez, David Soraide y Rafael Revilla). La Paz - Bolivia. QUISPE, Reinaldo y ARONI, Juan Carlos.(2006). Normas para la producción y procesamiento de quinua orgánica, Programa apoyo a la cadena quinua, Altiplano Sur, (módulo 5). La Paz - Bolivia. TAPIA, Vargas Gualberto. (1976). La quinua, un cultivo de los andes altos. Academia nacional de Ciencias. La Paz - Bolivia. TAPIA, Mario; ALANDIA, Segundo; CARDOZO, Armando; GANDARILLAS, Humberto; MUJICA, Ángel; ORTIZ, René; OTAZU, Víctor; REA, Julio. (1976). Quinua y Cañiwa, cultivos andinos, Instituto interamericano de ciencias agrícolas IICA y el centro internacional de investigaciones para el desarrollo CIID, Cochabamba - Bolivia. PATZI, Felix. (1979). Medicinal, alimenticias nutricionales y recetas de la quinua, Waraya Tiwanaku - Qullasuyu, La Paz - Bolivia. SALUSBURY F.B. y ROSS C.W. 1994. Fisiología Vegetal. Grupo Editorial Iberoamerica. México. p. 613-667. SHELFORD, U. F., 1913, Animal communities in temperate America University of Chicago. Press Chicago, EEUU. VACHER J.J. (1998) Responses of two main Andean Crops, Quinoa (Chenopodium quinoa willd) and papa amarga (Solanum juzepczukii Buk) To Drought on the Bolivian Altiplano: Significance of local adaptation. Elsevier. VERENA I.A., JACONBSEN S-E, FULAI LIU, JENSEN C.R. ANDERSON M.n. (2010) Effects of saunity in two contrasting Quinoa cultivars In; Memoria Resúmenes, III Congreso Mundial de la Quinua. Oruro – Potosí – Bolivia. p. 101.

131


En blanco


En blanco


Informes: Oficina Potosí: Calle Cochabamba Nº 35 frente a ENTEL 3er Piso Telf. (591) 2 - 6231074 • Fax: (591) 2 - 6122762 Oficina Oruro: Calle La Plata Nº 6129 entre Bolívar y Sucre Telf. (591) 2 - 5250733 • (591) 2 - 5250736 Bolivia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.