Edición Especial No. 9

Page 1

1

Compolitik


DIRECCIÓN GENERAL

Alex Gutiérrez Mario Recinos Gíacomo Donadío

COMPOLITIK

CONSEJO EDITORIAL

Alex Gutiérrez Mario Recinos Giacomo Donadío Gloria Cabrera José Dávila Ana Lucía Ramírez Karina Castellanos Guillermo García

COLABORADORES EN ESTE NÚMERO

Equipo de Compolitik MPR Group

DISEÑO DE PORTADA Y DIAGRAMACIÓN María José Ortíz

FOTOGRAFÍA

La revista Compolitik tiene como objetivo informar, entrener, educar y conectar con estudiantes, políticos, comunicadores, sociedad civil, y todas aquellas personas que se relacionen de alguna manera u otra con todo lo que pasa atrás de la trastienda política. Todo el material editorial publicado en la revista que incluye las secciones y títulos, son propiedad de Compolitik al menos que se establezca lo contrario. Las opiniones que se expresen en la publicidad pagada en esta revista son exclusivas del anunciante. Compolitik no es responsable del contenido de la publicidad pagada. Toda correspondencia puede ser enviada a las oficinas centrales en Guatemala a través del correo electrónico: compolitik2020@gmail.com Todos los derechos de reproducción del material de los textos están reservados por Compolitik. Se prohibe su reproducción total o parcial.

Claudia Rendón CORRECCIÓN Y ESTILO

Ana Lucía Ramírez

Todos los derechos reservados. Guatemala, septiembre 2018

Compolitik, año 3, número 9, es una publicación digital trimestral, oficinas centrales en la ciudad de Guatemala: Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Compolitik. Se prohibe su reproducción total o parcial.

2

Compolitik

Búsquenos en FB: COMPOLITIK


4 12

EDITORIAL

6

Reportaje

LAS IMÁGENES DE UNA GALA INOLVIDABLE

CONTRAPORTADA

3

Compolitik


EDITORIAL

Estimados lectores: En la presente edición especial Número 9, nuestra revista esta dedicada a la entrega de los premios Napolitan Victory Awards 2018, ceremonia llevada a cabo en el mes de agosto en Washington DC. La misma recoge los momentos de esta gran noche que premia lo mejor de la consultoría política alrededor del mundo, por lo que han sido llamados los Oscar de la Consultoría Política. The Napolitan Victory Awards son los galardones concedidos a los más grandes del mundo de la consultoría política. Es el único premio cuya convocatoria se extiende a más de 21 países e incluye variedad de categorías que van desde campañas estatales y locales hasta las que disputan la presidencia de un país. A partir de la instauración de esta premiación hasta estos días, tanto líderes, candidatos, estadistas e investigadores exitosos en el ámbito referido, están al tanto del prestigio que brinda a la trayectoria obtener un Napolitan. Los Napolitans fueron concebidos en la ciudad de Washington, DC, durante 2012 como “The Victory Awards”, y fue con la misión inédita de conceder un reconocimiento al trabajo y talento de consultores y profesionales en la comunicación y del marketing político que trabajan con audiencias hispano-parlantes. Cabe recordar que los Victory fueron divulgados por la Agencia EFE con una cobertura que desató un éxito y popularidad en medios internacionales de comunicación con la consecuente atención de compañías como Yahoo y Google. Compolitik obtuvo una nominación dentro de las mejores Publicaciones Políticas del año 2017, lo cual nos complace, pues se convierte en un paso importante en la preferencia de académicos, consultores, y especialistas de diversos temas políticos y de comunicación de la región centroamericana, así como la interacción con más de 15,000 lectores, lo que nos refuerza la confianza en el desarrollo de este proyecto informativo. Saludos amigos.

Los editores

4

Compolitik


Por: Equipo de Compolitik

El estratega Dick Morris saluda al presidente de la WAPAS, Mauricio Jaitt, previo a la gala de los Napolitans.

5

Compolitik


#WASHINGTON

LAS IMÁGENES DE UNA GALA INOLVIDABLE Por Jéssica Osorio

U

na vez más, la gala de los Napolitan Victory Awards fue un evento que celebró por todo lo alto en Washington DC, lo mejor de lo mejor en la ejecución de las ciencias políticas por parte de The Washington Academy of Political Arts & Sciences (WAPAS).

Joe Trippi durante el Campaign Management School Day.

En esta ocasión, la Universidad de Georgetown, la más prestigiosa universidad en la capital de los Estados Unidos de América, fue el escenario de la entrega y se constituyó de nuevo, en un evento que reunió a consultores élite de la política mundial. El galardón a la Campaña del Año fue un empate entre la Presidencial de la República de Ecuador 2017: Lenin Moreno, presentada por Espora y El Instituto – Artes y oficios para la comunicación estratégica– y Elecciones Generales de Aruba – Andin Binkker de Kayros Group. Por aparte, el Consultor Político del Año es el argentino Maximiliano Aguiar, mientras que el Napolitan al Consultor Revelación del Año fue para el uruguayo detrás de la campaña presidencial de Costa Rica, Julián Kanarek. En total, se disputaron 25 categorías, durante dos días, puede consultar la lista de ganadores y nominados acá. Uno de los momentos más impactantes de la gala de premiación, fue el ingreso de Dick Morris en The Washington Academy Hall of Fame, máximo reconocimiento otorgado a la trayectoria profesional de profesionales que trabajaron de forma excepcional y contribuyeron de forma

6


significativa a la profesión, inspiraron a sus colegas y son ejemplo a seguir. Morris es el estratega detrás de decenas de victorias presidenciales en todo el mundo, entre estas, la reelección de Bill Clinton y de Vicente Fox, triunfo que rompió con la permanencia del PRI durante siete décadas continuas en México. La revista Time bautizó a Morris como “el ciudadano privado más influyente en Estados Unidos”. El resto del mundo también ha conocido las habilidades de Morris y su trayectoria incluye asesorías en campañas exitosas para presidente o primer ministro en: México (dos veces), Argentina, Uruguay, España, Polonia, Hungría, Moldavia, Ucrania, Kenia, Japón y Taiwán. Premios especiales Este es el tercer año consecutivo en que los Napolitans premian a las 12 Mujeres más Influyentes de la Comunicación Política. Este año, el galardón fue para Alejandra Lagunes, Aureola del Sol Castillo Peralta, Edurne Ochoa, Giselle Perezblas, Liliana Sandoval, Marcela Arce, María Gabriela Ortega, Martha Hernández, Máster Sandy Maribel Calle Calle, Verónica Valdivia Alfaro, Virginia García Beaudoux y Yury Ramírez Díaz. Calle comentó vía redes sociales: “este premio me compromete a seguir aportando en el desarrollo de políticas de comunicación, información y política”. Cabe resaltar que la mexicana Giselle Perezblas es la primera mujer en ocupar la portada de la revista Washington COMPOL, una publicación de MPR Group presentada durante el evento. Además, se concedió el Youth Leadership Award a los jóvenes líderes promesa menores de 30 años que trabajaron en diferentes áreas de la política, el Premio a

la Excelencia, concedido a las campañas o trabajos que tienen gran mérito pero que no aplican para las condiciones de la categorías tradicionales y el Global Democracy Award, postulados por los miembros de la Academia a políticos ya establecidos. ¿Por qué Napolitans? Este se ha convertido sin duda en el premio más codiciado del medio. Docenas de medios internacionales lo llaman “los Oscar de la política”. Conocidos anteriormente como los Victory Awards, a partir de 2017 los reconocimientos adoptaron el apellido de Joseph Napolitan (1929-2013), considerado “El Padre de la Consultoría Política”, con la venia de su hija Martha que simpatizó con la misión y el trabajo que realizan los premios. Joe Napolitan participó en campañas memorables y exitosas, de estas, más de cien contiendas políticas en los Estados Unidos de América y una veintena alrededor del mundo. Su hoja de vida incluye las campañas presidenciales de John F. Kennedy (1960) y la de Lyndon Johnson (1964). Napolitan también fue el estratega que catapultó a Hubert Humphrey en la Casa Blanca para la contienda de 1968 y asesoró a Boris Yeltsin (primer presidente de la Federación de Rusia) y Óscar Arias (Costa Rica, Premio Nobel de la Paz 1987).

Capacitación a los asistentes La jornada inició con sesiones educativas con el Campaign Management School Day, cuyos ponentes al más alto nivel, ofrecieron invaluables conocimientos a los asistentes, se trata de Giselle Perezblas (Auguro), el legendario estratega Joe Trippi, John Aristotle (pionero en la aplicación estratégica de la tecnología), Sharon Yang (miembro del Equipo de Política y Gobierno de Facebook), Sergio José Gutiérrez (Espora), el consultor

7

Compolitik


Giselle Perezblas y Dick Morris.

8

Compolitik


Matthew McMillan y Robert Traynham, director de Comunicaciones de Facebook. Asimismo, hubo oportunidad de participar en un taller impartido por Antonio Roldán y Rafael Carreón, denominado La estrategia adecuada a partir del Aura Electoral® Los COMPOL 100 El Consejo Editorial de la revista Washington COMPOL reconoció nuevamente a los cien profesionales que lograron un legado y méritos inolvidables en las ciencias políticas. Para ver la lista completa de los COMPOL 100 ingrese en este link. El maestro de ceremonias del evento fue el periodista español Miguel Molina Picazo, doctor en Derecho y quien ha obtenido el galardón en años anteriores con su programa radial Liderazgo, de la Universidad Miguel Hernández de Elche. PREPÁRESE PARA LOS NAPOLITANS 2019 La próxima versión de los premios se llevarán a cabo a principios del próximo año (2019). La convocatoria saldrá en un par de meses, interesados en participar a los premios pueden llenar este corto formulario para recibir una invitación cuando la convocatoria esté abierta.

Maximiliano Aguiar, Consultor Político del Año.

9

Compolitik


E

l Ministeriode Relaciones Exteriores de Guatemala abrió sus puertas por medio del Embajador, Marco Tulio Chicas Sosa, actual Secretario Ejecutivo de la Unidad de Soberanía y Dominio, que nos contó sobre la Consulta Popular para decidir si Guatemala lleva a la Corte Internacional de Justicia, el reclamo territorial sobre Belice que se llevará a cabo el próximo domingo 15 de abril. CP: Embajador Chicas, ¿Cuál es el resultado que espera el Estado de Guatemala de parte de sus ciudadanos acerca de esta consulta que se realiza? MTC: La participación de los ciudadanos es muy importante, ya que esto es un problema que viene del siglo XVIII. El artículo 19 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece que, todo acuerdo definitivo sobre Belice debe ser sometido a una Consulta Popular. La consulta popular tambien está establecida en el artículo 173 de nuestra Constitución. En el año 2008, Guatemala y Belice suscriben un acuerdo especial para someter sus diferencias ante la Corte Internacional de Justicia. CP: La inversión que se hizo para realizar esta consulta ¿de cuanto fue? MTC: Usted lo ha definido correctamente. Es una inversión, no es un gasto, ya que esta consulta es necesaria para que el soberano pueblo defina de una vez si está o no de acuerdo con ir a la Corte Internacional de Justicia, para que este ente, defina las líneas limítrofes. En realidad es conveniente para los dos países que sean definidas de una vez. Estamos hablando que esta inversión asciende alrededor de 300 mil-Edurne Ochoa, una de las 12 Mujeres lones de quetzales, un aproximado de 42Influyentes COMPOL. millones de dólares aproximadamente. Estos recursos son destinados al Tribunal

10

Compolitik


Vanessa Aguilar, defensora de los Derechos Humanos en Colombia, obtuvo el Global Democracy Award.

11

Compolitik


12

Compolitik


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.