ADL ENERO 2018

Page 1

www.hispanoamericataxes.com

¡Hispanos ayudando a Hispanos!

(941) 727-1868 BRADENTON (941) 875-0587 SARASOTA

CLASIFICADOS GRATIS

BRADENTON • SARASOTA • ARCADIA • RUSKIN • PALMETTO • e-file • Reembolsos Rápidos • Productos Bancarios

11 años de experiencia!

HILLSBOROUGH - PINELLAS - SARASOTA - MANATEE

AL DÍA LATINO

clasificados@aldialatino.com - www.aldialatino.com

VOL. 11 NÚMERO 122 - ENERO DE 2018

CONTÁCTENOS: 941.877.0361 - clasificados@aldialatino.com Este mes El 2018 en cines en el Vision Zero. El trabajo hasta horizonte a hora e mpieza , pa ra e l lo

Seguridad vial sin límites

PÁGINA 2

El bohío de mi gente PÁGINA 9

Foto: www.filmaffinity.com

PÁGINA 16

Tendencias para esta preprimavera PÁGINA 6

Cultura y Turismo: París Foto: www.flickr.com - Phillip Pessar

Nelson Galeano P.E., PTP

PÁGINA 4

Foto: Wikimedia Commons

VisionZero es un proyecto internacional iniciado en Suecia donde se establece que la vida y la salud no pueden nunca ser sustituidas por un beneficio. Esto lógicamente aplica al transporte no solo por el número de fatalidades (muer tes) que los accidentes de tránsito dejan sino de igual forma por la contaminación que este genera. Cada país opta por su pr opi a i nte r pr et ac ión de Vision Zero. Los Estados Unidos de América indican a Vision Zero como la estrateg i a pa ra e l i m i n a r toda fatalidad y heridas graves generadas por el transporte mientras se incrementa

seguridad vial, salud, y movilidad equitativa para todos, dejando a un lado el tema ambiental. Vision Zero asume que las muertesy heridas graves por accidentes de tránsito son prevenibles. Simultáneamente establece como meta la eliminación de muertes y heridos graves en un periodo de tiempo con acciones claras y medibles. En este contexto las personas son más importantes que los vehículos. Por obvias razones no solo se consideran las personas en los automóviles, las que están fuera de ellos, es decir peatones, ciclistas y pasajeros de transporte público tienen igual preponderancia. En mi opinión personal educación es la clave para el éxito de esta campaña/estrategia. Educación a todo nivel, empezando por las escuelas con infantes aprendiendo a caminar y como cruzar una

calle y colegios con adolescentes ansiosos de obtener la licencia de conducción, hasta educando a los políticos de turno. La tecnología empieza a tomar mucha importancia, eso se comentó en la columna del mes pasado. La organización encargada de la planeación del área metropolitana ha empezado la definición de metas medibles en seguridad vial a petición del gobierno federal y estatal. En este sentido, el estado de la Florida estableció una reducción de l 5% anual en muertes y heridos graves por tránsito. Los datos más actualizados muestran que e n e l 2015 mu r ie r on aproximadamente 3,000 y resultaron heridos más de 20,000 personas. Bajo estas condiciones se necesitarían más d e100 años para solo reducir las muertes a 20 en un año. Aunque la meta es realista dista de los objetivos de

habrá un taller en seguridad vial el próximo marzo 1 y 2. Intentare dar detalles sobre el particular en la columna de Febrero. En este contexto, la estrategia a seguir debería abordar varias áreas, entre las cuales de s t ac a r í a e duc ac ión e n general y a todo nivel, uso del cinturón de seguridad, mantenimiento de vehículos viejos, seguridad para motociclistas peatones y ciclistas, más zonas de control en alcohometríaen especial durante días festivos y de pago, control y aumento en las multas por velocidad y limitación en el uso de celulares al conducir. Lo anterior no impide e n fat i z a r e n l ide r a zgo e n materias de seguridad vial, mayor coordinación entre entes públicos, mejorar la percepción de los usuarios con transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, y aunque suene repetitivo la combinación más peligrosa en la vida es la gasolina y el alcohol. El conductor elegido puede evitar dolores de cabeza y de bolsillo, salvar muchas vidas y hacer que la fiesta ruede en paz. Por ahora les deseo feliz de todo, pero en especial salud, trabajo y tranquilidad para el 2018.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.