www.hispanoamericataxes.com
¡Hispanos ayudando a Hispanos!
(941) 727-1868 BRADENTON (941) 875-0587 SARASOTA
CLASIFICADOS GRATIS
BRADENTON • SARASOTA • ARCADIA • RUSKIN • PALMETTO • e-file • Reembolsos Rápidos • Productos Bancarios
11 años de experiencia!
HILLSBOROUGH - PINELLAS - SARASOTA - MANATEE
AL DÍA LATINO
clasificados@aldialatino.com - www.aldialatino.com
VOL. 11 NÚMERO 124 - MARZO DE 2018
CONTÁCTENOS: 941.877.0361 - clasificados@aldialatino.com
El poder de estar conectados
Cultura y Turismo: Valladolid, Mexico
Redacción Al Día Latino Armas, calentamiento global, acoso sexual y otros temas están desarrollando una tendencia en donde las d i fe r e ntes cor porac iones Americanas caen bajo la presión social llenando el vacío que ha dejado el estancamiento gubernamental en los Estados Unidos. En la mayor ía de los casos, estas tendencias se dan por la presión de usuarios de redes sociales y la generación de los millennials idealistas, quienes son la fuerza laboral, y hacen al mismo tiempo que las corporaciones accedan a tomar alguna decisión frente a las diferentes situaciones que están generando impacto, como inmigración, acoso #Metoo, LGBT, salario mínimo y el control de armas. Estas situaciones se llevan a la mesa de las juntas directivas de las diferentes corporaciones para revisarlas y poder tomar acción,
generando lo que se conoce como Responsabilidad Social Corporativa. Increíblemente, el presidente Tr ump se l leva el crédito de acelerar esta tendencia, no por ser inspirador, si no por generar cont roversia. Por ejemplo, cuando Trump escribió acerca del “veto de viaje” o “travel ban” en Inglés, generó una reacción de parte de los CEOs de diferentes cor poraciones, llenando asi vacios que el mismo gobierno genera. Esta nueva voz del activismo se ha extendido no solo en los Estados Unidos sino a n ive l g loba l , v i ra l i za ndo temas de importancia que no pudieron ser ignorados por los altos funcionarios, si no que al contrario, los fue integrando dentro de la cultura corporativa donde su impacto será a largo plazo, generando una unión sociall entre la empresa privada, el gobierno
y los ciudadanos. El año pasado, hubo un gran cambio en la confianza del consumidor y, por lo tanto, en los incentivos corporativos, por ejemplo, los consumidores están buscando que las marcas que usan con regularidad tengan una posición en cuanto a cuestiones sociopolíticas como e l cont r ol de a r m a s . L os millenials, los GenXers y los baby boomers creen que es importante que las marcas que respaldan inviertan en las causas que les preocupan y las redes sociales son un gran impulsador de todo este fenómeno. En la últ ima semana, Twitter verificó rápidamente (marca de verificación azul) estudiantes supervivientes de la masacre de la escuela se c u nda r i a Stone m a n . E s t ud i a nt e s c om o D av i d Hogg y Emma Gonzalez se han convertido en nombres
Foto: www.pixabay.com
conocidos, con 200,000 y 500,000 seguidores en Twitter, respectivamente. Otro ejemplo del alcance de las redes sociales es como las organizaciones sin fines de lucro están recurriendo a esta alternativa para alentar a los medios y las empresas de tecnología a bloquear los anuncios de la Asociación Nacional de Rif les (NRA por sus siglas en Inglés. #BoycottNRA fue el tema número uno de tendencias en Twitter el viernes 16 de febrero en los Estados Unidos. Este fenómeno evidencia que cada dia esta mos más conectados aunque nos e n c ont r e m o s e n lu g a r e s remotos del mundo y que t a nto la s e mpr esa s como el gobierno se pueden ver inf luenciados no solo por el dinero sino también por las voces en conjunto de miles de personas apoyando o rechazando una causa.
PÁGINA 4
Estilo de Vita
Foto: dronepicr - Wikimedia Commons
Este mes en cines
PÁGINA 2
Artista del mes: Hilda López PÁGINA 4
¿Pensando en comprar casa? PÁGINA 6
Foto: www.filmaffinity.com
PÁGINA 16