¡FELIZ DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS!
CLASIFICADOS GRATIS HILLSBOROUGH - PINELLAS - SARASOTA - MANATEE - CHARLOTTE - DESOTO
AL DÍA LATINO clasificados@aldialatino.com - www.aldialatino.com
VOL. 8 NÚMERO 96 - NOVIEMBRE 2015
INTERIOR PÁG.2 ACTUALIDAD PÁG.8 DIRECTORIO RESTAURANTES PÁG.10 DIRECTORIO AUTOMOTRIZ PÁG.12 DIRECTORIO COMERCIAL PÁG.13 EVENTOS PÁG.14 DIRECTORIO MODA Y BELLEZA PÁG.15 PASATIEMPOS
CLASIFICADOS 100 AVISOS LEGALES 200 ARTICULOS VARIOS 300 BIENES RAICES - RENTA 400 BIENES RAICES - VENTA 500 BUSQUEDA EXTRAVIADOS 600 EMPLEOS 700 EDUCACIÓN 800 FINANZAS 900 NEGOCIOS 1000 PERSONALES 1100 SERVICIOS 1200 TURISMO 1300 VEHÍCULOS 1400 VARIOS
Una mirada al día de acción de gracias. Por : Katheryn Schlueb. “En este día me uno a la ref lexión de mis estudiantes, con el fin de compartir en voz a lt a nuest ra s bend ic iones y agradecer por ellas. Ese es el verdadero sentido de festividad”, según Adriana Robledo, profesora de inglés. En la actualidad son muchos los estadounidenses y latinos que consideran el Thanksgiving como un festivo que les permite tener un largo fin de semana disfr utando de una suculenta cena, o quizás piensan en la oportunidad de dar gracias por las alegrías recibidas durante el año, o simplemente reconocen en ésta celebración el inicio de la temporada navideña. Pero, ¿cuál es la verdadera esencia del Día de Acción de Gracias? “Muc has personas en Estados Unidos no piensan en realidad en lo que representa esta fiesta nacional y menos en su significado, algunos la llaman el “día del pavo”, porque relacionan dicha velada con la cena más que cualquier otra cosa”, comen-
tó Taylor Allyn, norteamericana y estudiante de literatura. “Acción de Gracia s es e l espacio en el que reconocemos en nuestro Señor Dios la prosperidad recibida, y sobre todo los nuevos comienzos”, Michelle Bondly Odell Skabo, proveniente de Dakota del Norte. “A l g u n a s p e r s o n a s s e quedan en casa a ver el conocido desfile de la tienda Macys, otras se dirigen a las iglesias, y por último algunos deciden servir voluntariamente en comedores de beneficencia”, concluyó Odell Skabo. Detrás de la historia - El primer Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos fue una conmemoración de t res días en la Colonia de Plymouth (hoy parte del Estado de Massachusetts). La mitad de la comunidad de ésta colonia pereció durante los inviernos de 1620 y 1621, tras este hecho, al llegar la primavera de 1621 los indígenas de la zona enseñaron a los inmigrantes a sembrar maíz y otros alimentos. Para ese otoño, los cultivos dieron excelentes frutos y en
Continua PÁG.2
Foto: Thomas Rola - www.freeimages.com
Latinos presentes en el Primer Festival de la Herencia Hispana. Ministerio Hispano de la Iglesia del Redentor. Por : Katheryn Schlueb.
Foto: Archivo Al Día Latino
“Nunca fue mi plan de vida ser un ministro de Dios, siempre pensé en ser entrenador deportivo o maestro, pues el rumbo era el deporte y la enseñanza, pero gracias a los amigos que encontré a lo largo del camino, empecé a sentir que esas personas tenían algo que a mi me faltaba; y esto sin duda era la presencia de Dios en sus corazones. Solo puedo decir que a la vocación religiosa le debo el estar rodeado de gente tan especial y emprendedora, como es el caso de la comunidad hispana”, expresó entre risas, el Padre B. Richard Lampert, voluntario de la Iglesia del Redentor de la ciudad de Sarasota.
Próximo a cumplir 75 años de vida, ha pasado los últimos 45 al lado de su fiel compañera. Lampert es como cualquier laico. De su unión matrimonial nacieron tres hijos y años después seis nietos. Or iu ndo de Wa sh i ng ton D.C. el clérigo Lampert vive en medio de la comunidad hispanohablante, aprendiendo asi el español y sus costumbres; su inmersión ha sido fundamental en la ejecución de varios festivales latinos dentro de los Estados Unidos. “En el año 1972 en calidad de sacerdote instauré el primer encuentro hispano en la ciudad de Boston, y en el Estado de la F lor ida, espec í f ica mente en
Sarasota trabajé durante trece años en los eventos hispanos de la Iglesia San Judas Tadeo”, confirmó el sacerdote Richard Lampert. Actualmente, el religioso Lampert es gestor de la Iglesia del Redentor, en la cual, se le permitió ejercer su ministerio, y de esta forma hacer parte clave del Comité Organizacional del Primer Festival de la Herencia Hispana. La Iglesia del Redentor y su Misión Hispana - Son diez años de labor que trae consigo la misión latina al interior de la parroquia, uno de sus principales pastores, es el Ministro Lampert; y uno de nuestros protagonistas a lo largo
Continua PÁG.3