ADL OCTUBRE 2015

Page 1

HILLSBOROUGH - SARASOTA - MANATEE - CHARLOTTE

CLASIFICADOS GRATIS

AL DÍA LATINO clasificados@aldialatino.com - www.aldialatino.com

VOL. 8 NÚMERO 95 - OCTUBRE 2015

¿Es Halloween una tradición Americana?

PUBLIQUE AQUÍ SU CLASIFICADO

www.aldialatino.com clasificados@aldialatino.com - 941.3668084 Ext. 100

El encuentro de dos mundos. La verdadera escencia del descubrimiento de América Por : Katheryn Schlueb.

Por : Katheryn Schlueb.

Con ce r ca de m á s de 3 .000 años en su haber histórico, la reconocida celebración de Halloween ó de los muer tos, comenzó como un festival pagano por parte de los pueblos Celtas, un pueblo guerrero originario de Asia que habitaba en zonas de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia. quienes en la noche del 31 de octubre daban inicio al año nuevo. Las raíces de esta conmemoración Celta o conocida como Samhain o Noche de Brujas, significaban el fin del verano y el comienzo del oscuro y frío invierno: momento del año que a menudo se asociaba con la muerte humana. Los Celtas hacían sacrificios humanos y de animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte. Y es que cuando se habla de Halloween o Día de las Brujas se piensa en disfraces, maquillaje, fiesta, dulces y niños; pero su historia y tradición indica que su conmemoración no siempre fue de carácter festivo y alegre, ya que sus ritos eran practicados durante la noche con el fin de purificar almas. Esta creencia Celta tuvo su

origen en Irlanda, donde se encendían hogueras en las áreas rurales; allí las criaturas, salían disfrazados a pedir dulces, y a organizar juegos como el Snap’apple, el cual consistía en atar una manzana al marco de una puerta y los participantes debían intentar morderla mientras estuviera colgada. Esta forma de petición de dulces de puer ta en puer ta, y fiesta de disfraces, fue introducida tiempo después a los países anglosajones como Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido y sucesivamente en menor escala a los países occidentales, caso de Latinoamérica. Hacia el año de 1846, con la inmigración de los irlandeses católicos a los Estados Unidos, trajeron consigo la tradición de Halloween al continente americano. El pueblo irlandés difundió la costumbre de tallar los Jack-o’-lantern (calabaza gigante hueca con una vela dentro), inspirada en la leyenda de Jack el Tacaño. En la Un ión A mer icana comenzaron a realizar esta fecha las pequeñas comunidades de cristianos irlandeses a mediados del siglo XIX, ya entrado el siglo XX se difundió esta costumbre al resto del

Foto Loretta Humble - www.freeimages.com mundo. Sin embargo, dicha solemnidad no comenzó su desarrollo masivo hasta el año de 1921, donde se elogió el primer desfile de Halloween en el Estado de Minnesota, para después continuar su curso en otros lugares. Pero, es con la internacionalización de esta fecha, cuando en los Estados Unidos de América a finales de la década de 1970 y principios de los 80, específicamente en el año 1978 llegó Halloween de John Carpenter, un film de terror con vísperas del Día de todos los Santos. Fue sin duda un marco referencial en este tipo de género. En cuanto al continente europeo, caso de España no se celebra Halloween, sino que es un día para recordar a los seres queridos que han partido, así pues se conmemora el primero de noviembre Día de Todos los Santos, y el dos de noviembre Día de los Difuntos. ¿Y qué tal, el Halloween en Lat inoamérica? Es en definitiva el país de los “manitos” o México lindo y querido

Continua PÁG.2

Se denomina Descubrimiento de América, al acontecimiento histórico, caracterizado por la llegada de Cristóbal Colón a tierras americanas, cuya expedición fue capitaneada por este Genovés, en mandato de los reyes de España Isabel y Fernando de Castilla y Aragón. Este importante evento histórico data del 12 de octubre de 1492. La caravana había partido del Puerto de Andaluz de Palos dos meses y nueve días antes, y tras cruzar el Océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, mejor conocida como las Bahamas. De esta manera fue como se dio a conocer en Europa la existencia de un nuevo mundo. Sin embargo, la humanidad no puede negar que el Descubrimiento de América es uno de los momentos claves de la historia universal, tema de carácter obligatorio en las escuelas, universidades. academias de historia y demás centros educativos: pues este representa el encuentro de dos razas. Dia de la Raza, Dia de la Resistencia Indígena, o Día de la Hispanidad, son algunos de los nombres con los que se ha denominado a este suceso. El debate se generalizó en el V Centenario de la llegada de Colón a América. En su artículo: “Descubrimiento del otro” del año 2006, el filósofo argent ino Sant iago Kovadlof f, indicó lo siguiente. “Se aproxima un nuevo 12 de octubre y aún perduran los ecos de la polémica del V Centenario del Descubrimiento de América, sobre como se pudo llamar a este hecho, encuentro de culturas, conquista, descubrimiento, usurpación. Como ven es una gama de posibilidades”. Posturas y Encuentro de Culturas en América. El Descubrimiento de América, ha sido una expresión criticada por diferentes sectores, ya que fueron varios los estudios en relación a este tema, dando lugar así a un amplio espectro y por qué no a un apasionado debate. Los académicos hablaron de principios o de postulados. Una de

las posturas es la tradicional o clásica, que se ha venido usando desde fines del siglo XVI, primero en la cultura occidental y luego en el resto del mundo: la cual utiliza el término Descubrimiento de América, al acto realizado por Colón al llegar a la Isla Guanahaní conduciendo la excursión española embarcada en La Pinta, La Niña y La Santamaría, las tres famosas carabelas. Por otra parte, está la premisa etnológica que sostiene. “Puede considerarse descubrimiento a la acción realizada por cada cultura o etnia en

Continua PÁG.3

INTERIOR PÁG.2 ACTUALIDAD PÁG.8 DIRECTORIO RESTAURANTES PÁG.10 DIRECTORIO AUTOMOTRIZ PÁG.12 DIRECTORIO COMERCIAL PÁG.13 EVENTOS PÁG.14 DIRECTORIO MODA Y BELLEZA PÁG.15 PASATIEMPOS

CLASIFICADOS 100 AVISOS LEGALES 200 ARTICULOS VARIOS 300 BIENES RAICES - RENTA 400 BIENES RAICES - VENTA 500 BUSQUEDA EXTRAVIADOS 600 EMPLEOS 700 EDUCACIÓN 800 FINANZAS 900 NEGOCIOS 1000 PERSONALES 1100 SERVICIOS 1200 TURISMO 1300 VEHÍCULOS 1400 VARIOS

¨Los abogados de accidentes que conocen a su gente¨ AHORA SIRVIENDO A SARASOTA Y BRADENTON

ACCIDENTES!

www.pardyrodriguezlaw.com 24 HORAS / 7 DIAS A LA SEMANA

¡CONSULTAS GRATIS!

SARASOTA

TAMPA (TEMPLE TERRACE)

941.957.0000 - 813.988.1777


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ADL OCTUBRE 2015 by AL DIA LATINO - Issuu