SINAPSIS 3 OTOÑO 20|9

Page 1

1


SINAPSIS

Revista Miscelánea N 3 Otoño 2019Morelia, Michoacán. México. Publicación no comercial / Sin finas de lucro.

2

Autómatas leyendo con Fragonard. Serie: Juegos Mentales.Tec. mixta.


CONTENIDO

(Por orden de entrega) Autor EDITORIAL Alma Patricia Olmedo Victor Rodríguez Cyntia Edith Morales Marcela Alvizouri Juan García Chávez Rafaél Calderón Pablo Ortiz Miguel Ángel Calderón Solís Héctor Alvarado Díaz Tzitzi Sharhí Delgado Lemus Jesús Machorro Dora María Niniz Romero Sergio Verduzco y García Luis Sigfrido Gómez Campos Amed Aguayo Hernández Marisol Uribe Pérez Coeto Miguel Ángel Calderón Solís José Reyes Rocha Ignacio Jaimes Gómez Frida Reyes Córdova José Reyes Rocha María de Lourdes Ortiz Esquivel Raúl Eduardo González Alba Sigler José Luis Calderón Acosta José Corona Núñez Salvador Garibay Sotelo Consuelo Elizabeth Córdova Aldo Pellegrini Héctor Jaime Madrigal Sergio J. Monreal

Título No Todo lo que Brilla Si, Señores; Si, Señoras Cuando se te descontrola el Photoshop ¡Ay, Nube! Sueño Otoñal La Inmensa Inmortalidad de Francisco Toledo Cronofonía Pasajes de Ida Cuentística La Problemática Socio-Educativa de los Pueblos Originarios Vivir para Pintar: Pintar para Vivir Hablando de Filosofía Originaria con Estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Michoacán El Jardín de las Rosas Ve rdaderamente Triste Grendel A considerar la otra Visión Reseñas: Letras del Pasado y del Presente Sección: LIBRO LIBRE Agresividad en la Escuela Secundaria Autoestima La Escuela Lancasteriana en México Vocación de Pájaro Búsqueda y Rescate: La Obra literaria de René Nieto Caballero Punto, Línea y Cuerpo Lecciones Póstumas Mitología Tarasca La Lengua Michhuaque Lenguas Indígenas Se llama poesía a todo aquello que cierra la puerta a los imbéciles Tierra de Palabras Alejandro Delgado: Sueño y Memoria de Cara al Cementerio

Página 4 6 8 10 12 16 20 23 24 26 27 30 34 37 38 40 42 46 48 48 51 54 60 63 65 68 70 71 73 74 76 78

Ilustraciones de: Cynthia Edith Morales, Marcela Alvizouri Murillo, Francisco Toledo, Jesús Machorro, Dora María Niniz Romero, Tiempo.mx, Foto archivo de José José, Harvey Deneroff, Ryuuka, Marisol Uribe Pérez Coeto, León Stainer, Universidad Sor Juana Inés de la Cruz mx, John William Waterhouse. Salvador Dalí, Archivo Lancaster, Pedro Ortiz Avila, Alba Sigler, Archivo Aldo Pellegrini, Alejandro Delgado. Maquetación y diseño editorial: Alejandro Delgado. Consejo Incitador: Miguel Ángel Calderón Solís, Ma. Eugenia Pérez Coeto, José Reyes Rocha, Juan Carlos Ortega Raya.

3


EDITORIAL

4

Las conexiones en general hacen y deshacen la realidad. Conexiones que se atan y desatan elaborando situaciones complejas y a veces incomprensibles o atroces para los humanos, quienes somos los principales artífices de esa estructura natural y artificial que llamamos mundo. Los caminos sinuosos, laberínticos, fascinantes de las conexiones han significado históricamente la esencia de nuestra conversión en seres que hacen y que piensan. Las conexiones proliferan en células, redes, ideas, comportamientos o galaxias. Amamos y despreciamos las conexiones; muchos quisiéramos que fueran más un motivo de unión y de progreso, de mejora y de evolución, pero otros quieren que las conexiones humanas sean preponderantemente caóticas, anárquicas, alejadas de cualquier sentido. Ciertamente somos materia y esencia cambiantes y rebeldes, que buscamos la libertad para ejercerla o combatirla, pero frecuentemente no somos conscientes de esto, y nuestra intuición busca la conexión que una, pero nuestra procuración va mucho por la desconexión. En Sinapsis creemos con fervor en la reproducción de los puntos de encuentro, para conocer, para ver a los otros y a lo demás, para comprender mínimamente lo que pasa y lo que hace que pase lo que pasa. Pensamos que siempre será más apasionante, más inquietante, más fecundo, conectarse a la red humana que sigue los hilos de la creación, que indaga sobre los vericuetos de la discusión, que se acerca a los vasos comunicantes del conocimiento, aunque no se parezca necesariamente a una falsa armonía de mall ni concurse en convocatorias de fraternidades vanas. Sencillamente queremos pensar en que la especie humana se enriquece con las capacidades de escuchar y de leer y de percibir a los demás que tengan algo que conectar. Sinapsis pretende ser, así sea en proporción minúscula, parte del esfuerzo que nos convenza de que la tolerancia y el afán de concatenación son impulsores primordiales de lo verdaderamente humano. Mientras sea posible continuaremos incitando conexiones. Miguel Ángel Calderón Solís No iniciamos el proyecto intentando incitar «conexiones convenientes», séase, esas conexiones que se ajusten, adapten, sometan o envilezcan bajo el discurso de cada uno de los que participamos en esta iniciativa. La Sinapsis que se efectúa en nuestro cuerpo se explica como una múltiple y multifacética interconexión neuroelectroquímica entre todas las células de todos los tejidos y órganos que nos conforman como un ente viviente. Una brillante idea puede o no puede ser resultante de un dolor en un dedo de un pie, sino producida por múltiples factores operantes en nuestro cuerpo; esa brillante idea, no surgió únicamente de la relación del conocimiento, memoria, análisis, métodos o elementos meramente «mentales» o funcionamiento intelectual. La interconexión entre todas las partes está resultando más importante de lo que se ha creído hasta casi finales del siglo XX. Somos todo el cuerpo y somos más que todas las narrativas conocidas, somos también posibilidad múltiple. Si no somos capaces de conectarnos con el todo de nosotros mismos ¿Cómo pretendemos conectarnos con los demás? En el nuevo milenio es notable esa discapacidad de conectarnos de mejor forma unos con otros, aun teniendo a nuestro alcance un insospechado y maravilloso desarrollo tecnológico, de la tecnología de medios de comunicación. La famosa frase de Marshall McLuhan, «el medio es el mensaje», también interpretada como «el medio es el fin», es hoy más que evidente. La importancia del contenido y forma de la información, lectiva, visual o audible, se diluye instantáneamente sustituyéndola por la ilusión de poder sobre el medio. El deseo de saber esta siendo prácticamente reemplazado por divertir, entretener multiplicándose jaulas de diversión con pequeñas pantallas y minúsculos teclados. La ley del menor esfuerzo goza ya de una totalizante legitimidad, precisamente por la oferta de opciones múltiples que, no obviamos, producen billones de ventas de todo tipo de mercaderías –las ideas, los ideales, las ideologías son ya mercadería; los pensadores, los líderes, nos venden toda forma de futuro, a eso le llamamos política «clientelar».


Cementerios de la Memoria 3. Tec. mixta digital. 2017/2018.

Nos mantenemos tan ocupados con la cosa que nos desconectamos del ser y de otros seres. Ya no sabemos distinguir lo verídico de lo alarmista, mientras el pánico y la paranoia son el contexto de nuestra pérdida de tiempo y de reflexión. Nos ofrecen programas, Apps, interfaces, sitios, páginas prometiendo comodidad y facilidad donde toda operación y funcionalidad es «amigable». Nos estamos convirtiendo en el medio, nuestro mensaje es ya solo un indicador vectorial, un contenido localizable con algoritmos, para ser clasificados por nuestras tendencias de consumo, nuestros gustos y preferencias en todo campo o disciplina e incluso nuestra ideología y práctica políticas. Desde el inicio de nuestro proyecto fuimos encontrando, atrapadas en la red, como cardúmenes de atún indistinguibles, más de una docena de publicaciones tituladas Sinapsis; una de contenido científico serio que explica el fenómeno en nuestros cuerpos y su relación con la salud; otra de carácter exclusivamente literario que con el gancho de «registro gratuito», realizan ventas de libros; una más ofreciendo servicios médicos «avanzados de la última generación» especializada en cirugía plástica y por el estilo las restantes sinapsis. Optamos por continuar sabiendo que la búsqueda de la verdad y la libertad es inacabable. Y aún así somos la finitud del infinito. Empezamos el proyecto rodeados o formando parte de un mundo en el que nadie parece entender a nadie, donde cada cual cree o pretende tener toda la razón, que finalmente terminará por imponerse a todos los demás. «Limitandi absurdum omnium absurdum» (Todo lo absurdo limitando lo absurdo), dar por hecho que todo lo aprendido es lo total, un ridículo eufemismo para negar que hay mucho más qué aprender, que incluye desaprender lo que consideramos la verdad. Nos propusimos continuar aprendiendo, conectando nuevos aprendizajes y compartir, sin corta pisas, ese proceso incitando conexiones hasta entre desconocidos. Nos propusimos aprender lo más necesario hoy, dialogar, intercambiar, compartir. Ante un panorama de creciente destrucción están e irán surgiendo nuevas formas de convivencia. Es este proyecto una exploración de otra posibilidad. Alejandro Delgado

5


NO TODO LO QUE BRILLA… Alma Patricia Olmedo Núñez

«No todo lo que brilla es oro», se dice, como tampoco todo lo que brilla es arte. Si nos remitimos a una definición del arte nos encontramos que dice: - Es el conjunto reglas para hacer bien una cosa… De actividades artísticas clasificadas en diversos tipos a lo largo de la historia, entre las que destacan las bellas artes, como son la música, la literatura, la danza, el teatro la pintura, la escultura y la arquitectura. (Larousse, 1989) Como se puede observar, la literatura está incluida en esa definición. Ahora bien, como decimos la frase que encabeza este escrito, también podemos decir que no toda la literatura que brilla es arte. No toda la que ha pasado por nuestras manos, la que hemos leído y conocido, porque ha sido escrita a través del tiempo es arte, aunque muchas veces haya tenido éxito, sobre todo comercial. Esto es porque sencillamente la literatura que se queda callada, sin decirnos nada, sin seducirnos ni trasmitirnos algo, sin rozar siquiera nuestras fibras más sensibles resulta intrascendente. Porque el arte de escribir es todo eso y como todo arte, es contemplativa y depende de los gustos, algunos simples, otros sofisticados; los hay de conocedores o de simples parroquianos que se introducen a visitarla. Escribir es dejarnos llevar por el impulso arrebatado o calmo de comunicarnos, de decir algo, de describir imágenes, sentimientos, razones -verdaderas o falsas-, de aquello que dejamos en la mustia hoja para la posteridad. Pero también ese simple hecho no es arte si no lo sabemos hacer. Actualmente, al igual que ha sucedido en la historia, hay cualquier cantidad de textos sobre temas diversos, pero hay algunos que son insulsos, otros que enaltecen la subcultura de la violencia, de la barbarie humana. Los hay que sodomizan las costumbres hasta prostituir, con sus líneas, los intelectos de quienes las leen. Textos sin fondo, sin forma. 6

Pero también podemos encontrar textos simples, de una sencillez tal que te arrebatan el alma, o complejos, pero tan profundos que dialogan con el lector, que comunican, que lo envuelven en su historia, hasta formar parte de ella sin importar el tema que desarrollen, esos, que no quieres de pronto terminar, para no dejar de vivir en ellos. Lo que interesa en esta reflexión, es saber que, no todo lo que brilla en los anaqueles es digno de ocupar aquel espacio, porque algunos de los textos que ahí se encuentran, no contienen nada que los justifique, como tampoco que dignifique a la literatura, solo son producto de la tecnología virtual, esa que se acomoda sin justificarse en cualquier espacio, o son el resultado de una magnifica campaña publicitaria; o la peor literatura es la que surge de personajes que solo utilizan sus antecedentes de fama para lucrar con ella. Para utilizarla y venderla como lo mejor de su obra, sin que diga nada, sin que trasmita algo y solo surge como producto mercantil. La literatura, como muchas de las representaciones artísticas que hemos mencionado, surge de los momentos históricos, según las épocas, como las modas, como producto de corrientes que aparecen en el acontecer de la cultura y de la historia con el fin de dar un testimonio, pero no todo lo que se ha escrito ni lo que se escribe ahora es arte, porque cada texto debe cumplir por lo menos con algunas de las características del arte literario como son: SIMBOLISMOS. Que trascienden en el tiempo y dicen cosas con imágenes y/o escenas. EXPRESION. Que como su carácter simbólico hacen uso de los recursos del lenguaje. LENGUAJE. La palabra adquiere plasticidad y fineza que solo el arte permite sin perder su fuerza expresiva tocando la sensibilidad del lector. EMOTIVIDAD. Que genera emociones, el lector vive dentro del mundo creado por el autor toda clase de sensaciones. CATARSIS. Que puede ayudar al lector a abstraerse de su realidad, y para el autor, es la oportunidad de volcar sus sentimientos y su imaginario personal que habita en su laberíntica psique. REFERENCIALIDAD. Que además de la poesía y la narrativa la literatura puede ser fuente de información confiable sobre un acontecimiento o personaje dando idea de la época en que sucede.


7

De acuerdo a lo anterior el arte de la literatura ha sobrevivido a través de los años como un producto de verdades o mentiras históricas como dijimos, pero sobre todo porque al final siempre ha habido lectores para todos los textos, no podemos juzgar como arte todo aquello que ha surgido, es un hecho, pero tampoco lo podemos desechar porque la elevación de su contenido a la clasificación de arte ha correspondido a los lectores, a la publicidad y la mercadotecnia y por eso se le ha catalogado como arte. ¿De quien es la culpa entonces: de quien lo escribe o de quien lo lee? Conforme a esta descripción del arte literario, queda en nosotros juzgarle, a sabiendas de que aunque nos lo den por buena, no todo lo que brilla es arte literario. Un texto mal escrito es un acto irreverente y violento es como tomar a la fuerza la hoja en blanco para fornicar en ella excelsitudes malogradas. La literatura es un acto de suprema audacia o un sublime intento de seducir el alma. Pero nunca estarás seguro de lograr su belleza tan solo por el simple hecho de intentarlo. Bien por todos los que lo intentan, por todos los que ha sido desechados, los que nunca lograron la mirada furtiva de un juez para siquiera hojearles, y sin embargo siguen en sus intentos de lograr las laúdes del éxito y la trascendencia, con el conocimiento y la conciencia de que no todo lo que brilla es arte. Castigo cruel para toda aquella buena literatura que permanece en los estantes sin abrir sus páginas, sin dar testimonio y queda muda para siempre sin pena ni gloria, otorgándosele por el contrario la excelsitud a aquella otra que logra trascender dejando huella, con su simple testimonio realizado sin la menor expresión artística, sin el talento y la creatividad de una entrega total de honestidad estrechamente ligada a su verdad. Confirmándose así lo que dijimos que: simplemente no todo lo que brilla…es arte.


8

El empoderamiento real de la mujer en la sociedad actual ha sido lento, cansino y violento, a veces; gravoso pero finalmente efectivo. Hay que decir que el espacio para alcanzar este poder ha sido, de manera natural, el de la política, el de la visualización de las mujeres en la lucha ardua, cotidiana y furiosa, por hacer notar su presencia en esos ámbitos en los que el varón ha fundado su patriarcado con más pena que gloria. A la fecha, hay por fortuna resultados tangibles que nos hacen entender que la lucha va, y sigue, como un maremoto audible y verdadero. Ayer jueves me di una vuelta al Bar Salón Púrpura a ver una presentación de stand up cuya cartelera estaba dada con dos mujeres –Fa Flores y Eri Torreblanca, quienes persisten con maravillosa tenacidad en darse a conocer en el espacio que la grey culturosa de Morelia les imponga, con todos los prejuicios que eso conlleva; y me divertí, me emocioné y también me hizo pensar sobre la necesidad de resaltar el discurso «sobre» las mujeres y, sobre todo, «a partir de» las mujeres. A ver, seamos claros: hacer stand up no es cosa fácil; se necesita mucho poder de asimilación del entorno para plantarse frente a un público diverso y difuso, y a partir de ahí hacerse notar ante él con mucha fibra e inteligencia discursiva. Pero, sobre todo –y ésta es quizá la intención principal con este mensaje –, hay que entender el grado de valentía que tienen las mujeres standuperas en Morelia para plantarse sin ambages ni prejuicios en diversos espacios para tirar muchas netas contra el mundo que las oprime, que es el de nosotros los caballeros poco rampantes. ¿En serio, machos tiernos, siguen pensando que una tribuna de monólogos compartidos –como es el stand up– es fácil sólo por tener armado un discurso basado en chistes y ocurrencias sobre lo que el mundo masculinizado nos hace ver del mundo actual? Si hubieran estado en el Salón Púrpura habrían percibido que ese discurso de empoderamiento femenino también pasa por la elocuencia divertida y gozosa de una presentación de stand up –ese género de comedia tan vilipendiado por algunos comunicadores, sobre todo –; si hubieran estado ahí se hubieran dado cuenta que en una retórica colectiva bien esforzada y pensada se pueden

SÍ, SEÑORES;


SÍ, SEÑORAS

Victor Rodríguez

descubrir las flaquezas y los agravios de las mujeres – todas – ante el mundo castrante y patriarcal que hemos construido – todos –. Hubo chistes que suscitaron aplausos espontáneos, sí, pero, también, hubo verdades de a peso que se enarbolaron como dardos flamígeros hacia el mundo socorrido de esas mujeres «luchonas» y envalentonadas que se atreven a relatar –con más inteligencia de lo que muchos suponen las miserias a las que se enfrentan ellas como personas que sólo quieren hacerse camino por sí mismas, sin la estorbosa necedad de los terribles varones. El enfrentamiento diario a la verborrea machista en el mundo cotidiano, la burocracia entronizada en valores dirigidos hacia el sustento laboral y no familiar; la lucha diaria de la mujer que tiene que sacar adelante a sus hijos –con más recursos humanos que lo que reflejan sus apuntes humorísticos, severos, hacia el mundo aterido de los hombres, nulos y vacuos, para sacar adelante a la familia que significan los hijos–; las limitaciones hacia su condición de mujeres a las que se las clasifica como «mujeres divorciadas» o «mujeres sin hijos, quedadas»… De todo ello se «habló» en el escenario. Debieron estar ahí para entender que el discurso feminista también pasa por el humor y por la sentencia, por la brutal y certera elocuencia para estructurar una rutina que también grita con tono claro y rotundo: «aquí estamos», aunque sea ante un público reducido –hoy amablemente entendido, para demostrar que la voz cantante la tienen ellas, porque se atreven, porque son ellas. Sólo basta escucharlas y entenderlas, hacerlas nuestras compañeras con sus reclamos no tan velados –humorísticos, punzantes, agradeciblemente divertidos y afirmativos sobre la hegemonía patriarcal, y entonces podremos empezar a reconfigurar una empatía amable, amorosa. Sí, señores; sí, señoras: en el stand up también hay verdades. Que no queramos oírlas y disfrutarlas es otra cosa.

9


MORELIA 20 DE AGOSTO, 2019.

10


Foto: Revoluciรณn Social. 10:45 hrs.

11

Foto: Drones Michoacรกn. 15:00 hrs.

Foto: A. Delgado. 17: 30 hrs.


¡Ay! nube

Marcela Alvizouri Murillo

Bajo la nube negra yace la ciudad cautiva, observante, confundida, pasmada, inquieta, quieta, atenta a la dirección del aire, pero más atenta aún a la dirección del celular. Temor de respirar en la ciudad de cielos azules y nubecitas blancas. El jardín sometido por el espeso humo negro de plásticos quemados... Guácala. Morelia, Mich. 20 de Agosto del 2019.

12


13


14

MARCELA ALVIZOURI MURILLO (Morelia, 1975) Su formación como creadora visual se debe a su experimentación propia y al encuentro de ideas con otros creadores. Su obra es un reflejo de su modo de ver el mundo, orgánico, enlazado de maneras extrañas,perversas y hermosas. Se ha sumergido en diversas técnicas de pintura, dibujo, ilustración,


15

fotografía y cerámica, sin embargo su mayor emotividad se observa en los trazos que involucran agua, color y papel. Ha mostrado su obra de manera individual y de manera colectiva a lo largo de la República Mexicana y en Madrid, España. ENLACES: http://marcelaalvizouri.blogspot.com / https://www.instagram.com/marcelaalvizouri/?hl=es-la https://www.facebook.com/marcela.alvizouri


SILENCIO OTOÑAL Juan García Chávez

Ausencia presencia Tu ausencia causa dolor otro rojo colorea el atardecer la tenue lluvia de agosto te aleja m las nubes nublan el sol mi sombra se opaca inspiras pasión de letras no escritas letras que sueño y conjugo en caricias y besos al aire mis ojos te ven con otros ojos sin ti hay palabras negras que desembocan en un libro de siete cavernas el tiempo me enfrenta cara a cara olas del viento traen tu imagen despellejo tu dulce sombra. 16

Ahora estás y se desborda el río de fuego el silencio nos ahoga enteramente nos entregamos al vacío del amor la nocturna claridad también está aquí nos convierte en despojos del tiempo las caricias ahogan las palabras ofrenda de la vida aromática floración primaveral final e inicio del húmedo viaje por el no lugar de tu geografía revelación de sueños sin soñar alegría del primer encuentro. Mujer estás aquí y somos eclipse tu risa desgrana la poesía en tu desnudez reposan las palabras mi rostro máscara otoñal se alegra en tu reír ojos verdes un cinco de mayo frutales ojos alegres espejo mío mi ciudad pielcantera se viste de lluvia lluvia sabor agua de coco


esa lluvia pronuncia tu nombre floral encendida rosa expuesta al sol amorosos pétalos dulces torbellino enjaulado en jaula abierta marea de polvo viento que arroja la cruz del sur en mi corporal despojo.

encima del helecho mineral donde acrecienta la pasión entre una palabra y otra palabra estás tú entre la palabra, el silencio y el tiempo siempre estarás tú.

El vitral de la noche te aleja no estás aquí mujer y hay duelo sin ti una fantasmal presencia llora el tiempo perdido la intención canta mí muerte un epitafio susurra en mis oídos un frío mármol llora mí silencio un cementerio espera mí nombre me invita a no tener nada nombro la muerte y sella mis labios otro es el tiempo estoy presente en sus pensamientos.

Aldaba

Llegará Cuando se congele el tiempo al estar conmigo y seas palabra vida y seas palabra olvido olvido que retozará en mi costado y dará vida a mi vida a mi cansada vida por el fuego del tiempo flama verdad que consume esa cera de mí sombra filigrana palabra tejida en el viento llegará ese día yo seré flor ceniza. Jadeíta Entre una palabra y otra palabra está el silencio que revive con el tiempo en tu rostro plumas de colibrí reloj jade manecillas de viento esmeralda líquidas horas minutos agua fugaces segundos resplandeciente rayo

Hay silencio en las paredes de mi casa silencio escrito por la huella del tiempo yo, hambriento de palabras platico a las paredes de mi casa pero ellas contienen silencio hay libros desperdigados y aunque sus letras están ahí no hablan pero platico con los libros y aparece la huella de mi vida ceremonia en conjunto respiro el silencio vivo la soledad muero en las palabras y contigo se agranda la orgía de las palabras y el amor. Amores Hay amores que nacen y crecen al amparo de un nublado día como el musgo de pronto una lluvia de agosto inunda el jardín los pájaros se guarecen los insectos de acurrucan en tanto dos personas comparten su tiempo las caricias se encierran en un cómplice silencio que destella sobre dos cuerpos con ansiosa ansiedad y se funden y agrandan multiplican su pasión e incandescentes queman el aire viven el tiempo pero son amores musgo de un solo jardín.

17


Invocación Sin ti el cielo es la nada mi pronombre se obscurece el sol quema mis huesos el calor se torna frío agosto lluvioso pide que vuelvas la lluvia no moja mi cuerpo agosto de mi madre y también de Marilyn ellas viven el silencio bajo el manto de mi recuerdo el fuego de la noche me dice que soy nada sin ti con una silaba te invoco v e n… Yo

18

En mi jardín bebo soledad y silencio también bebo café un colibrí liba en los azahares de un rojo limonero vuela y se suspende frente a mis ojos intenta beber el obscuro brillo de mis claras pupilas su aleteo, sonido de tristeza el plumaje destellante se ilumina pareciera claridad de la muerte que resplandece en mi jardín, de pronto cual fugaz meteoro se pierde de mi vista el colibrí, estoy en la periferia de la angustia la luz disminuye la obscuridad se obscurece más esta abrumadora obscuridad es una sombra opresiva que acalla mi luminosidad. Crónica musical Tal vez te hubiese visto antes pero no había fijado en ti mis ojos, esta noche de ausente luna pienso en ti, que te embriagas con la tercera sinfonía de Gorecki, con ese doliente canto maternal y aunque no estás conmigo, pienso que me acompañas en la tristura


de las kindetotenlieder de Malher cierro los ojos vivo mi cotidiana soledad respiro un lejano perfume que me lleva a ti y estás conmigo porque te pienso renombro tu nombre te llamo lluvia, extrañeza, lamento. Ocio dominical El día se cubrió de sepia tus pasos no cantaron en esta soledad mía, en el paisaje de mi jardín plagado de hierba e insectos los pájaros miraban mi silencio, las nubes dibujan tu rostro la máscara de la lluvia incita al amor Llegó la noche mi memoria te contiene, en esta luna creciente noche de fiesta en mi jardín me asedia tu rostro monumento de mis sueños.

siento el frío en mi memoria mis húmedos pasos pisan la huella de la muerte. Lluvia otoñal Es septiembre veintiséis llueve en mi ciudad pielcantera este día rememora que han pasado cinco años ya y aún nos faltan cuarenta y tres estudiantes de Ayotzinapa el fresco viento de hoy nos conjura e insta a que llegue una verdad oculta hace cinco años parece que la obscuridad se aclara aparecerá una rareza y habrá otra verdad hace cinco años fue viernes hoy es jueves mañana la historia y la verdad tendrán sentido. El encuentro con la justicia se acerca. 19

Otoño lluvioso Llega el otoño lluvioso días nublados tardes y noches lluviosas y parece que todo es mejor un suave viento frío inunda la atmósfera poco se ve el sol estos días mi estado de ánimo se contagia del clima y la infección respiratoria -la de cada año- aparece, las calles se encharcan la lluvia me imagina contando la historia de nunca terminar llueve, a mi ciudad pielcantera la cubre una tormenta nocturna encamino mis pasos al frescor de la lluvia

Juan García Chávez nació en 1957, originario de Gómez Palacio, Durango. Radica en Michoacán desde 1974. Autor de: Vida y obra de Donato Arenas López, 1878-1906 y Primeros Juegos Florales de Morelia, 1903, así como coantólogo de, Trilogía: Mario Benedetti, Ramón López Velarde y José Rubén Romeo; Estrella de cinco puntas. Alday, Huerta, Neruda Pizarnik y Urquiza y Angangueo. Guía del patrimonio cultural. Publicó el libro Algodón de luna (2016); en Cuadernos de Poesía Volante ha publicado: Destiempos en diez tiempos, Inconexas Ráfagas Incoherentes, Poelunas, Pielcantera, Me husmeaba y Destiempos en diez tiempos (2ª edición). Participa en las Antologías: 1er Encuentro de Poetas del Cupatitzio (2015); Raíces a una voz (2016); Voces, palabras y caudal de sentimientos. 2º Encuentro de Poetas del Cupatitzio (2016), Raíces a una voz. Antología Literaria FILIT 2018 y Raíces a una voz. Antología Literaria FILIT 2019. Es integrante del Grupo Literario El 9º Invitado.


LA INMENSA INMORTALIDAD DE FRANCISCO TOLEDO Rafaél Calderón

Para Juan Paulo Luna

20

Para despedir terrenalmente a Francisco Toledo (1940-2019), tengo presente las ilustraciones de su autoría, para el Álbum de zoología, de José Emilio Pacheco, y en ese sentido gozar esas imágenes, reconocer el eco de lo que interpreta, donde muestra esa verdad inconfundible de los seres que dibuja y determina, porque amplía horizontes, visualiza el efecto, la destreza del dibujo; hay que seguir la senda y alcanzar una despedida para él por unos versos extraídos de La edad de las tinieblas: «El amanecer nos entrega la primera hora y el primer ahora de otra vida. Lo único de verdad nuestro es el día que comienza». Ya que Francisco Toledo para la literatura mexicana es igualmente una presencia extraordinaria. Por ejemplo, la lección de sus dibujos, determinan los poemas de Pacheco en dirección exacta, y al poema, le genera vida propia, con sus extraordinarios dibujos. Es una lección que guarda no la moraleja sino un profundo llamado de atención. Con esa suerte del tiempo, Álbum de zoología que publica El Colegio Nacional y Ediciones Era es una coedición de 1998 y señala que los dibujos de Toledo, están hechos en tinta negra, sobre papel, de aproximadamente 25 x 35 cm., de la primera edición de la University of Texas Press, Austin, el año de 1993; excepto el de la página 34 (60x90.5 cm), y la portada es una técnica mixta, sin título (31 x 30 cm.), que procede de colección particular; mientras la formación editorial es de Alba Rojo, y recordar así, que Toledo tiene una amplia y extraordinaria presencia con libros ilustrados y destacar su nombre en un título como Zoología fantástica de Jorge Luis Borges, o lecturas de él, alrededor de autores como Kafka.

Franciscoo Toledo: Barriendo Sapos. Litografía.


Francisco Toledo: El Camino. Oleo y arena sobre fibracel

Francisco Benjamín López Toledo –genio y figura únicamente conocido como Francisco Toledo– nació en el municipio de Juchitán, Oaxaca, en 1940. Es pintor, grabador, ceramista y excelente editor de 21 poesía. Por ésta última deja honda huella entre los lectores mexicanos. Ediciones Toledo, en sus días, fue una editorial que estuvo abocada a difundir poesía y entre los poetas publicados hay que conocer al irlandés Seamus Heaney de quien se descubre la convicción lírica que, luego, editorial Calamus incluye en su catálogo con el mismo título, Isla de las estaciones que traduce magistralmente la también poeta mexicana Pura López Colomé. Calamus es una editorial única: en su catálogo incluye poetas mexicanos, autores de la tradición hispánica y una amplia identidad de autores extranjeros. Es parte de un placer inmenso reconocer que por primera vez ésta edita en México, una antología de la prosa de Antonio Gamoneda, que tiene que ver la poesía, el discurso lírico y la suerte de memorias que el poeta construye paralelamente a su labor lírica, donde reflexiona sobre su experiencia creativa. La colección más completa, por supuesto, es la de poesía: he aquí una lista que inicia Ficticia, de María Baranda; continúa Fogata con tres piedras, Efraín Bartolomé; Ningún sitio que sea mío, Marco Antonio Campos; Habitado por dioses personales, Eduardo Casar; Sobre un muro de aire, José María Espinasa; Isla de las estaciones, Seamus Heaney; Mi vida con la perra, Francisco Hernández; Encima de la muchacha dormida y otros poemas, Vladimir Holan; Aviso a los náufragos, Paulo Leminski; Agradezco la noche, Waldo Leyva; Poesía completa, Cesare Pavese; 35 Sonnets / 35 Sonetos, Fernando Pessoa; Los espacios transparentes. La orquesta negra, Bernardo Ruiz; La pantera de Marsella, Guillermo Samperio; Cuenta de mis muertos, Francisco Serrano; La vida continua. Puerto oscuro, Mark Strand y Bastón de ciegos de Rafael Torres Sánchez; un título de la colección de narrativa: El indio Costal, Gabriel Ferry; la de arte: Coloquios de Coyoacán con Rufino Tamayo, Víctor Alba; en la de ensayo: El cuerpo de los símbolos de Antonio Gamoneda.


Toledo levantando papalotes ( Dic. 2014) por los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa . Foto tomada de Twitter. 22

Fue Toledo pintor, grabador, escultor, ceramista y su obra figura en los museos y colecciones más importantes del mundo. Su pintura y su escultura se cuentan entre las más renovadas y originales de la plástica mexicana; activo promotor cultural mexicano, destacadamente en la ciudad de Oaxaca y Juchitán, donde fundó museos y espacios culturales; Fomento Cultural Banamex publicó el título: Francisco Toledo. Obra 1957-2017, edición coordinada por Cándida Fernández de Calderón, en cuatro volúmenes, donde se recopila toda su producción plástica. Se señala que los dos primeros volúmenes contienen las primeras cuatro décadas de su trabajo, desde sus inicios como estudiante, su estadía en París y su consolidación internacionalmente. Los tomos III y IV abarcan sus trabajos desde la década de 1990, hasta sus producciones más recientes; esta edición es una guía excepcional para reflexionar el resultado de su originalidad y de creatividad artística. Porque su arte se mueve como ejemplo de una constante, y Toledo es un creador permanentemente activo, su idea del arte es ondulante y el resultado de esto es que su obra creativa es parte del deslumbramiento permanente. Sin dejar de lado que existen estudios, ensayos y reflexiones críticas alrededor de la obra y de su trayectoria, quien determina tempranamente mejor la fantasía creativa de Toledo es Luis Cardoza y Aragón, la define visible por dos o tres direcciones cardinales. El resumen, para decirlo, esta en estas líneas: «la eficacia de sus signos suele ser dilatada como su pertinaz invención. Un mundo propio, con atmósfera onírica, sin sabor del surrealismo que sobrevive, cargado de obsesiones sexuales agresivas, con humos, con no sé qué gusto indígena, de primitivismo gráfico que, por fresco y maduro, parece infantil, sin relación alguna con designios folklóricos. Se dice pronto: un mundo propio». El pintor y grabador, promotor cultural y fundador de bibliotecas, Francisco Toledo murió el 5 de septiembre de 2019 a los 79 años en la ciudad de Oaxaca. Pero es de los artistas cada vez más escasos en México, que mantuvo hasta el final de sus días, ese algo que determina su gran pasión interior: «todo lo crea con su gran talento –Luis Cardoza y Aragón– y a la medida de su propio talento».


CRONOFONIA double album

Pablo Ortiz is organizing this fundraiser. Creative Arts, Music & Film Cronofonia is an international studio music project created by composers Pablo Patricio Ortiz (Flairck) and Joaquin «Negro» Ortiz (La Mueca) as an independent platform for the creation, production, recording and distribution of original music that combines Rock, Folk, Jazz and Classical music in a unique fusion approach. The project runs simultaneously in Mexico and Europe featuring a large number of amazing guest musicians such as Dave Bainbridge, Frank Van Essen, Peter Weekers, Snake Davis, Jeroen Goossens, Sally Minnear, Dave Brons, Fernando Marin and many others. The double album Cronofonia is an artistic concept album that narrates with songs, instrumental pieces and poetic lyrics, as with a theatrical play made of sounds, the story of a generation at a time of great historical changes and social transformations. We are now at the last stage of the journey and the funds raised by this campaign will be used to finalize an already long process of producing Cronofonia’s first artistic double album. After several years of hard work on the project, we are almost there.

23

Tradución Cronofonia es un proyecto internacional de música de estudio creado por los compositores Pablo Patricio Ortiz (Flairck) y Joaquín «Negro» Ortiz (La Mueca) como una plataforma independiente para la creación, producción, grabación y distribución de música original que combina Rock, Folk, Jazz y Música clásica en un enfoque de fusión único. El proyecto se ejecuta simultáneamente en México y Europa con una gran cantidad de músicos invitados increíbles como Dave Bainbridge, Frank Van Essen, Peter Weekers, Snake Davis, Jeroen Goossens, Sally Minnear, Dave Brons, Fernando Marin y muchos otros. El álbum doble Cronofonia es un álbum de concepto artístico que narra con canciones, piezas instrumentales y letras poéticas, como con una obra teatral hecha de sonidos, la historia de una generación en un momento de grandes cambios históricos y transformaciones sociales. Ahora estamos en la última etapa del viaje y los fondos recaudados por esta campaña se utilizarán para finalizar un proceso ya largo de producción del primer álbum doble artístico de Cronofonia. Después de varios años de arduo trabajo en el proyecto, ya casi llegamos.


PASAJES DE IDA

Miguel Ángel Calderón Solís

1 Todo el día, todos los días viajo De mi cabeza a la calle, De la calle al pasado Del pasado al deseo, Del deseo a lo que no conozco Y de nuevo a mi cabeza, Y de nuevo a la calle. Viajes trasatlánticos Sin bitácora ni memoria fija. Viajes que son sueños Que son espirales cayendo en medio De lo que soy y no soy.

24

Hay horas en las que viajo Como en un tranvía intemporal Pasando estaciones sin nombre ni señales, Viendo solamente un camino que se agranda Y se hace pequeño a cada tramo. Así, de tramo en tramo, se agota El viaje Se agota La vida.

2 La flecha del tiempo avanza imperturbable. Hiere todo a su paso. Hiere y mata. Nada ni nadie sale inerme de su filo voraz, De su ataque incesante.

La intoxicación de los segundos. El tiempo gana todas las batallas. Es el gran vencedor del universo.

Cuando. Mientras. Siempre. Después.

Cuando vemos hacia la noche silenciosa

Algunas palabras preferidas del tiempo. Son también palabras bestiales, armadas A sí mismo, con flechas venenosas.

Mientras brillan muchas estrellas que ya no están Siempre es el tiempo el que dice: Después de mí, nada será.


3 Qué alivio que varios pensamientos Se queden crudos en nuestras cabezas. No habría forma de justificar tanta desmesura, Tanta banalidad, tanta afrenta a la corrección complaciente. Qué bueno que mis pensamientos más furtivos No se me escurran como tinta indeleble Por las mejillas y el pecho, Para dejarme expuesto como un animal desnudo En medio del matadero, Con sus extravíos y virtudes publicados al sol. Qué bueno que puedo seguir poniendo Mi cara de hombre de bien Sin tener que revelar el delirio Que hierve en mi cabeza. Pensar sin pensar es el pensamiento más agudo. El juego perverso de las neuronas Haciendo malabares en la frontera del mundo exterior Y del mundo que habito. Pensamos y por lo tanto somos. Descartes no quiso decirnos que pensamos Y que somos otros.

25


CUENTÍSTICA MICHOACANA Héctor Alvarado Díaz

26

Para fortuna de los lectores interesados en el género, el libro Cuentística michoacana rebasa el objetivo que Francisco Javier Larios se propuso. Además de mostrar un panorama de la publicación de cuento en el estado a partir de los años ochenta y noventa, el libro aborda prolijamente el tema del cuento en dos aspectos: un repaso de los antecedentes del cuento en México y un rastreo sobre la historia y las líneas teóricas y técnicas del género. De acuerdo a las palabras del propio Larios, «la inquietud por el tema del cuento michoacano surgió después de conocer algunas publicaciones y observar la poca o nula información sobre la obra producida por los cuentistas nacidos o avecindados en Michoacán». La cercanía de Larios con la escritura creativa así como con la academia, se conjugan en este trabajo y logran que el resultado sea un libro valioso, porque es muy posible que el contenido de Cuentística michoacana vaya a ser un referente para narradores, talleristas, coordinadores de talleres y cursos de teoría y creación, así como para maestros que requieran una base general del cuento mexicano. Larios nos ahorra tiempo, dinero y esfuerzo, como decía un comercial, pues concentra mucha información de libros y artículos como los de Lauro Zavala, Paseos por el cuento mexicano o Cómo estudiar el cuento. Teoría, historia, análisis, enseñanza, por dar un par de ejemplos. Y además incorpora en las páginas de su libro aspectos que pocas veces se encuentran en una antología, tales como los elementos comunes y las líneas generales de análisis del cuento, así como las opiniones que sobre el género tienen escritores contemporáneos como Ricardo Piglia. Además pone un orden cronológico a la dispersión de publicaciones de cuentos michoacanos que no había sido regulada hasta hoy, en que los libros de relatos son cada vez más comunes y los jóvenes autores se han instalado clara y naturalmente en la escritura de narraciones cortas, por lo que su rastreo, selección y estudio podrá ser más accesible que los de finales del siglo pasado. Por otra parte, el trabajo de Larios da a conocer a algunos autores y cuentos que no habían sido recogidos en libro, además de la bibliografía de los que sí aparecieron publicados. La ubicación de las características del medio cultural michoacano en que se gestó la escritura de estos cuentos es interesante por lo que tiene de iluminador para lectores que se acerquen por primera vez al tema. He tenido oportunidad de leer a varios de los cuentistas incluidos, como es el caso de Raúl Mejía, Juan Pablo Villaseñor, Telésforo Mirón, José Luis Rodríguez Ávalos –cuyo Colectivo Artístico Morelia se cita constantemente en el libro por su labor editorial—, Ramón Lara, Saúl Juárez –que curiosamente aparece como autor, pero su cuento no fue incluido, ah el duende que juega con los libros—, Luis Ortiz (talentoso amigo cuya muerte temprana nos privó de una posible obra destacada), Emeterio Payá y Gaspar Aguilera Díaz, a quien conozco sobre todo como poeta. A otros, como Adriana Pineda, Martha Parada y María Teresa Perdomo, las conocí por esta antología y me parecieron trabajos muy interesantes. El libro de Larios es entonces rico en contenidos, y dejará satisfechos tanto a quienes busquen distracción o entretenimiento, como a aquellos que requieran de información sobre el universo del cuento en general, y del escrito y publicado en Michoacán en particular. Este es un aporte a la cultura escrita de Michoacán. A partir de este cierre de cuenta, comienza el de los nuevos y jóvenes cuentistas que se perfilan en las filas de la Sociedad de Escritores Michoacanos, en las cada vez más nutridas generaciones de Humanidades de la Universidad (Letras, Filosofía, Historia, Periodismo) o desde la sana independencia creativa. Michoacán es un estado cuya literatura va creciendo.


La problemática socio-educativa de los pueblos originarios y la importancia de la interculturalidad para su educación. Tzitzi Sharhí Delgado Lemus. Las poblaciones y comunidades indígenas en México y en el mundo son un elemento esencial de la identidad de un país, pues le confieren a éste una gran diversidad de ideas, conocimiento, lenguas y formas de vivir y hacer la vida. Según un documento de la ONU, existen actualmente entre 300 y 500 millones de personas en el mundo que forman alrededor de 5,000 poblaciones indígenas en 70 países; éstas representan a más de 5,000 idiomas y culturas (ONU, 2008). En México residen alrededor de seis millones de personas de más de cinco años que hablan alguna lengua indígena (el parámetro que utiliza el INEGI para identificar a las poblaciones indígenas. INEGI 2005). A pesar del peso tan fuerte que tienen estas poblaciones, no ha sido sino hasta décadas recientes que se ha reconocido, tanto por organismos internacionales como nacionales, la gran importancia de estas poblaciones para la identidad nacional y el desarrollo sustentable de un pueblo. La ONU ha advertido la importancia de las poblaciones indígenas desde 1920, aunque oficialmente les otorgó atención hasta 1970. La Cumbre de la Tierra de las Naciones Unidas, realizada en Río de Janeiro, en 1992, marcó un momento histórico para las poblaciones indígenas, ya que fue en ésta en la que veinte representantes indígenas elegidas por poblaciones autóctonas hablaron -desde el estrado de la Asamblea General- sobre la problemática que atañe a estas poblaciones. La década que siguió a la cumbre fue designada el «Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo,» siendo el establecimiento de un foro permanente sobre asuntos indígenas uno de los objetivos principales de esta década (ONU, 2008). 27

Gracias a estos esfuerzos se reconoce actualmente el derecho de las poblaciones indígenas a una vida de calidad, digna de respeto, libre de marginación, de violencia y represión, y dotada de servicios esenciales tales como infraestructura para la salud o la educación. Estas ideas han sido plasmadas en la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas (ONU, 1994). Sin embargo, a pesar de los serios esfuerzos de los organismos internacionales por atender las necesidades de las poblaciones, los gobiernos nacionales sufren de fuertes carencias en cuanto a la atención a los indígenas se refiere. La rigidez de las estructuras sociales, culturales, institucionales, políticas y económicas han dificultado la transición de gobiernos centralizados y enfocados al desarrollo en beneficio de las mayorías no-indígenas, hacia gobiernos más incluyentes de las minorías indígenas. Uno de los principales obstáculos en esta transición es la fuerte discriminación que sufren estas poblaciones. La discriminación está estrechamente ligada a la fuerte exclusión del proyecto de desarrollo nacional que han sufrido estas poblaciones desde la colonia hasta la época actual. A lo largo de la historia de nuestro país y de otros países del mundo se ha sostenido la visión de que las poblaciones indígenas son «reliquias» de culturas que antiguamente gozaban de un grado de desarrollo mayor que en la actualidad. Se ha promovido la idea de que la cultura, usos y costumbres de estos grupos son un fuerte obstáculo para su desarrollo; en muchos casos, los gobiernos nacionales han pretendido «aculturar» a estas poblaciones para que puedan integrarse al proyecto de desarrollo de la gran mayoría –que aunque diversa dentro de sí misma, comparte la característica de no ser indígena.


También ha predominado la errónea idea de que las poblaciones indígenas sufren de una fuerte ignorancia y de que son incapaces de tomar decisiones sobre temas que les afectan directamente. Si bien es cierto que existe un fuerte grado de marginación entre las poblaciones indígenas de México, esta ha sido un resultado de la violencia y la opresión que han tenido que soportar y sobrellevar estas poblaciones a lo largo de más de quinientos años. La marginación es tanto un producto de factores internos a las poblaciones –la cultura, el machismo o la falta de recursos- así como de factores externos, tales como las políticas económicas neoliberales o los medios de comunicación, los cuales han excluido cabalmente a estas poblaciones. Aunado a la rigidez institucional y política que predomina en México y en otros países del mundo con poblaciones originarias, existen otros problemas de naturaleza cultural y lingüística que dificultan la participación de estas comunidades en los procesos de desarrollo impulsados por los gobiernos centrales. Por ejemplo, en México concebimos a los grupos indígenas como una minoría que se distingue claramente de la mayoría mestiza mexicana. Esta concepción resulta simplista, pues por un lado se concibe a los grupos indígenas como un grupo unitario, cuyos miembros comparten entre si la particularidad de ser indígenas. Esta visión no reconoce que en México existen más de 62 grupos etnolingüísticas distintos, que presentan grandes diferencias entre si (Navarrete, 2008). Por esta razón, a pesar de que el gobierno del país muestre un interés en integrar a los planes de educación currícula para la educación bilingüe, los promotores de estas poblaciones reconocen que este esfuerzo no es suficiente, pues los temas que se ofrecen en los libros de textos y en la currícula pocas veces reflejan las realidades y las vivencias de los pueblos indígenas. La falta de representación de estos grupos en la visión de nación que impulsa el estado y sus instituciones contribuye a que los pobladores indígenas muestren poco interés en el sistema educativo.

28

A pesar de las dificultades que enfrentan los grupos originarios de México para posicionarse como miembros activos y esenciales para el desarrollo y la evolución de una nación, debemos reconocer a estas poblaciones su gran esfuerzo por crear una identidad propia. El esfuerzo que han hecho estos grupos a lo largo de su historia y sobre todo en los últimos seis siglos, se manifiesta en una fuerte identidad cultural, la cual refuerzan a través de sus tradiciones y acciones colectivas, desde las fiestas patronales hasta la lucha política, la defensa por la propiedad de las tierras y el mantenimiento del conocimiento sobre sus recursos y ecosistemas. A través de la historia las poblaciones indígenas han buscado nuevas formas de organización social, económica y política que les permita ser reconocidos como miembros activos y esenciales de la nación mexicana, capaces de gobernarse a sí mismos de acuerdo con sus tradiciones y culturas. Este último punto es esencial para la creación de un proyecto plural de nación que esté conciente de la capacidad de las poblaciones que lo integran para tomar decisiones adecuadas a sus posibilidades y realidades. La capacidad de gobernarse a sí mismos, de ser autónomos, es un punto de soporte esencial para la sustentabilidad. Actualmente se ha observado el hecho de que una gran parte de las poblaciones indígenas del mundo habitan en las zonas con mayor biodiversidad. En México observamos una relación importante entre la presencia de estas comunidades en zonas de alta diversidad: cerca de 30,000 comunidades rurales indígenas están localizadas en los 10 estados con mayor biodiversidad de México (Toledo 2003). Esto nos indica que las comunidades indígenas poseen, en general, un amplio acervo de conocimientos relacionados a sus ambientes. Es gracias a este conocimiento tradicional que estas poblaciones han logrado mantener sus sistemas de producción tradicional, haciendo un uso concienzudo de sus recursos con base en conocimientos milenarios sobre su lugar de origen.


La evolución del conocimiento tradicional ha contribuido a la permanencia de estos grupos en sus ambientes. Hasta hace poco se pensaba que los conocimientos de los grupos originarios representaban un retroceso y un obstáculo para la educación de estas poblaciones. Actualmente el gobierno, organizaciones no gubernamentales, universidades y la población en general, han reconocido la importancia de los saberes indígenas sobre el uso de los recursos –no solamente naturales, sino también sociales, políticos y económicos. A pesar de esto, se cuenta con pocos espacios para que estos conocimientos puedan reproducirse y sistematizarse de una forma adecuada a las condiciones y necesidades de estas poblaciones. La educación para los grupos indígenas es actualmente definida por el gobierno mexicano como una cuestión de educación «intercultural» que debe integrar contenidos adecuados para cada pueblo indígena, al mismo tiempo que enseñe al resto de los mexicanos sobre la importancia de la pluralidad cultural del país (Navarrete, 2008 ). Personalmente, he vivido la experiencia de encontrarme en un ambiente educativo en donde la lengua en la que se enseña no es mi lengua madre. Es un ambiente en donde tanto alumnos como maestros deben hacer un gran esfuerzo por asimilar las ideas y conceptos; sin embargo, en muchos aspectos puede ser un ambiente enriquecedor, que despierte el interés de todos los actores por aprender sobre los demás y sobre las formas en que las diferentes ideas y visiones pueden complementarse de forma positiva. La pluralidad cultural y la interculturalidad son conceptos y perspectivas esenciales para un proyecto de nación que pretenda lograr un proceso de desarrollo justo, que integre -no necesariamente «asimile» o «aculture»- a la diversidad de los miembros que lo conforman, sean éstos indígenas o no indígenas. En este proceso, la formación de las poblaciones indígenas, con base en sus propios conocimientos y vivencias, y bajo el reconocimiento de su capacidad para evolucionar y adaptarse, es fundamental.

29

Referencias bibliográficas. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2005. Segundo Conteo de Población 2005. México. Información disponible en Internet en: www.inegi.org.mx. Navarrete Linares, Federico. 2008. Los pueblos indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México, D.F. Organización de las Naciones Unidas. 2008. «Poblaciones indígenas». Disponible en Internet en: http://www.cinu.org.mx/temas/p_ind.htm. Última actualización 2/09/08. Organización de las Naciones Unidas. 1994. Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Información disponible en Internet en: http://www.cinu.org.mx/temas/ind/dec.htm. Toledo et al. 2003. «The multiple-use of tropical forests by indigenous peoples in México: A case of adaptative management». Conservation Ecology. http://www.consecol.org/vol7/iss3/art9 *


Vivir para Pintar: Pintar para

JesĂşs Machorro

30


vivir. Sin egoismos.

31

Pinturas realizadas en tĂŠcnicas y medidas diversas.


32


33

Jesús Machorro Ruiz nació el 28 de junio de 1967 y son 52 años agradeciendo a Dios por la vida y fuerzas para luchar por un mejor vivir. La maestra Rosy, cuyo apellido no recuerdo, tuvo la paciencia de enseñar a leer a Jesús y Jesús con el hambre de aprender algo fue un buen alumno que asimilo las enseñanzas de la maestra. A los 13 años lo meten a una escuela donde únicamente le dan terapia y dura solo tres meses ya que su inquietud de aprender en la vida lo hace pedir algo más- En 1996 Jesús toca las puertas del APAC., donde le enseñan los primero ejercicios de pintar con la boca, siendo su primer cuadro el que efectúa para el 10 de mayo que es regalo a su mama. La inquietud ya sembrada y germinada en Jesús, lo hace seguir la ruta de la pintura y su creatividad lo lleva a desarrollar lo que tiene en mente y desenvuelve las cualidades de la pintura con la boca conjugando colores siendo parte de su éxito. En 1998 pone su primera exposición en la librería de la calzada. En el 2000 solicita ser aceptado en la asociación de pintores con la boca y con el pie, lo cual es afirmativo y es un miembro destacado que ha efectuado exposiciones en: 2000 y 2005 en exposición nacional en la ciudad de México. 2010 es invitado a la exposición internacional de pintores con la boca y con el Pie exponiendo dos obras, este evento se lleva a efecto en la ciudad de México. En diferentes partes del estado y en el municipio de Morelia Jesús presenta su exposición de cuadros y da conferencias motivacionales, donde refleja como aun con una capacidad diferente, se puede ser un hombre autosuficiente. Jesús hombre agradecido con Dios, siempre busca y encuentra un mañana mejor.


HABLANDO DE FILOSOFÍA ORIGINARIA CON ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL INDÍGENA DE MICHOACÁN

Dora Maria Niniz Romero

Uno de los primeros precursores de la filosofía es sin duda Aristóteles, quien desde hace aproximadamente dos mil años ha hecho aportes relevantes sobre el tema. ¿Qué es la filosofía?, este término deriva del latín y significa amor por la sabiduría, abarca la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Según Aristóteles, la filosofía surgió cuando la humanidad comenzó a admirarse. Hablando de filosofía étnica esta se enmarca en un territorio hasta donde abarca el habla de su lengua, en este sentido, en un diálogo que se tuvo con estudiantes del 4º semestre, de la Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe, de la Escuela Normal Indígena de Michoacán (ENIM), establecida en la comunidad indígena de Cherán, hicieron los siguientes aportes basado de sus conocimientos previos y de la experiencia de vida personal

34

IMAGEN No. 1: Estudiantes de la etnia nahua portando la bandera que los representa. FUENTE: Imagen propia. Sobre la existencia, opinan que las personas de los pueblos originarios tienen mucha sabiduría y conocimiento de su historia, creencias y formas de ver el mundo, su propia cosmovisión y cosmogonía, parte de ello se representa en las banderas que portan como etnia. El conocimiento, se encuentra en la manera en que realizan cada uno de los acontecimientos, tradiciones, costumbres, sus saberes y la forma de regirse como pueblos originarios, donde algunas comunidades forman un concejo para dar seguimiento y solución a sus problemas y necesidades, se auto rigen bajo los usos y costumbres retomando la forma de organización ancestral. La filosofía de los pueblos originarios sin duda en lo que más han hecho énfasis es en la conservación y cuidado del medio ambiente, el respeto a la naturaleza o a «la madre tierra», el conocimiento de cuándo y cómo se debe cultivar observando la posición de la luna para obtener mejores cosechas sin el uso de la tecnología. El corte de la madera para hacer las trojes era con sierras grandes, sin motosierras, los árboles se cortaban solo cuando la luna estaba llena, no en cualquier tiempo como ahora. Los conocimientos abarcan sus creencias religiosas prehispánicas, politeístas o monoteístas, algunas comunidades purépechas mantienen la creencia en el t´arexi o dios de la lluvia, al que golpean cuando tarda en llegar el período de lluvias. La gastronomía es otra de las partes donde se encuentra el conocimiento filosófico, la preparación de alimentos aprovechando los de temporada, la forma de usar los ingredientes y combinarlos, aunque sean los mismos alimentos cada lugar tiene su forma de prepararlos. Hay filosofía en la forma de crianza de los niños y en la educación que se les da en la familia. Hablar siempre con la verdad se trabaja desde el seno familiar, sobre lo que se percibe, lo que se observa, los conceptos que construyen sobre lo que acontece a su alrededor, lo que escuchan de los mayores. En las comunidades indígenas es común que los mayores orienten a los pequeños hablar con la verdad para que en el futuro sean personas de respeto.


Sobre la moral la familia promueve principios, al decir a sus hijos lo que es correcto de lo que no lo es. Las mamás transmiten sabiduría y lo que implica la moral, como el buen comportamiento, vestir correctamente, el respeto a los demás, transmiten formas de pensar, actitudes y creencias.

IMAGEN No. 2: Estudiantes de la etnia purépecha portando su indumentaria tradicional. FUENTE: Imagen propia. La filosofía en la belleza forma parte de la estética, por tanto, cada grupo o comunidad define lo que es bello para ellos, en las comunidades originarias se puede hablar de la indumentaria sobre todo en las mujeres, los colores que utilizan en los diferentes bordados de sus huanengos, en sus rebozos, los adornos que utilizan, todo tiene un por qué y un significado ancestral que se sigue heredando. La mente, abarca percepciones, sensaciones, emociones, fantasías, sueños, pensamientos, creencias. El lenguaje, a través del habla de la lengua originaria transmiten su filosofía y los purépechas a través de las pirékuas, donde cantan a la belleza de la mujer que la comparan con una flor, a personajes que sobresalieron en la lucha por su comunidad, a la naturaleza o acontecimientos relevantes entre otros. 35 ¿Cómo se puede trabajar la filosofía con los niños en las escuelas primarias del medio indígena?, utilizando la tecnología, proyectando videos para dar a conocer la forma en que se sembraba antes y la forma en que se realiza ahora, que conozcan herramientas utilizadas antes y la tecnología actual. Para reforzar los aprendizajes invitar a personas de la comunidad para que compartan sus conocimientos. Hacer visitas con los niños a las familias para que conozcan herramientas antiguas y la manera en que las utilizaban, como la yunta de bueyes, el arado y otras herramientas que usaban para cortar el maíz.

IMAGEN No. 3: Lengua nahua en imágenes de una escuela primaria de la región Costa de Michoacán. FUENTE: Monserrat Lamberto. Por ejemplo, anteriormente para sembrar, se uncía a dos bueyes con un yugo sujetado de los cuernos con aperos de cuero para jalar el arado que abría la tierra, también se utilizaba una garrocha de madera con un clavo en la punta con el que picaban a la yunta de bueyes para dirigirlos. Esta forma de cultivar encierra la sabiduría y conocimiento ancestral, las generaciones actuales solo conocen la siembra con tractor. Para transportar el rastrojo o avena lo hacían en carretas de


madera construidas empíricamente, los cortes eran exactos sin utilizar cinta métrica, la madera se tallaba con hacha, sus llantas de madera cubiertas de metal, jaladas por una yunta de bueyes. Explicar a los educandos que había otra forma de supervivencia, por ejemplo, antes de la invención de los cerillos el fuego se encendía frotando dos piedras, la tecnología no afectaba la naturaleza, no utilizaban químicos para el cultivo, ahora a causa de ello hay niños discapacitados que nacen con deformidades, antes las personas vivían más tiempo porque los alimentos eran naturales, no había tanta enfermedad, esto es parte de la filosofía que se debe transmitir a las nuevas generaciones. Para reforzar lo anterior se pueden aprovechar fotografías antiguas que guardan un sinfín de información. Las reuniones de familia alrededor de la fogata, lugar clave para transmitir conocimientos se han perdido por el uso de los medios de comunicación actuales.

36

IMAGEN No. 4: Alumno de segundo de primaria representando algunas costumbres de su comunidad. FUENTE: Ulises Molina. ¿Cuáles son los retos de los normalistas con los pueblos originarios? Transmitir la filosofía ancestral y los conocimientos originarios para fortalecer la identidad con la comunidad, fortalecer la pertenencia a una etnia, es importante hablar de esto con los educandos en las escuelas primarias aprovechando los conocimientos previos que traen desde el seno familiar, transmitir lo que han visto o escuchado de sus abuelos, practicar los valores en familia, en la sociedad y reforzarlos en la escuela. Principalmente promoviendo una educación descolonizadora, diferenciando la filosofía originaria de la filosofía impuesta o ajena. Los aportes que hicieron los normalistas sobre la filosofía originaria y lo que pueden abordar con sus futuros alumnos es muy relevante, porque tienen los elementos necesarios para trabajar este y otros temas de las características como pueblos originarios, que se pueden fortalecer en las escuelas de educación primaria bilingüe para reforzar y revalorar la filosofía originaria, conocer las características filosóficas ancestrales, las cuestiones actuales y lo que viene en el futuro. BIBLIOGRAFÍA GONZÁLEZ Antonio, La praxeología como filosofía originaria, Antonio González www.praxeologia.org/praxeologiaoriginaria.html 23-09-19


EL JARDÍN DE LAS ROSAS Sergio Verduzco y García

El año que se formó el grupo de pintores del jardín de la rosas yo cumplía 39 años y mi sueño era ser escritor. Años después en esas andanzas andaba, procurando difundir mis escritos: todos los domingos los leía en la radio ambulante del Colectivo Artístico de José Luis Rodriguez. Un domingo fui al Jardín de las Rosas con ellos a realizar uno de sus programas dominicales de radio y ahí me re enamoré de este lugar único. Este encantador jardín, los domingos usado de galería, reunía a solitarios pintores para festejar sus obras, que se exponían desnudas ante el público transeúnte. Comandados por la común necesidad de exponer, aprovechaban el jardín de los músicos de Morelia para volverlo el jardín de los pintores. Noté entre ellos complicidad en su propósito común, una camaradería que rebasaba sus varios orígenes y diversos estudios. Los conocí a todos. Recorrí sus obras, comentando las sorpresas de cada cuadro. Con asombro los fui descubriendo en su obra y aprendí a respetar el placer estético que nos brindan. Encontré a un pintor paranormal: David Aguilar, con apariencia de iluminado hindú. Tenia un Espíritu rebelde que, tras un año en Bellas Artes, rechazó la rutina académica. Como buen mago era químico, técnico creador de sus pigmentos y genial arquitecto de una pintura asombrosa, hecha de impacto, directa y rotunda, asombrosa y efectiva; tenía el poder de, con escasos trazos, revelar el carácter e intención de sus personajes. Sus árboles eran monumentos y testigos del entorno. Sus senderos y esquinas nos invitaban a caminarlos y a doblarlas. Sentimos respirar a sus árboles; la presencia solemne de los edificios.

37

Foto: atiempo.mx / UMSNH En David el paisaje se extendía con elasticidad, soberano, narrándonos sus rincones en planos que asomaban, uno tras otro, con naturalismo impresionista. Línea y colores soportaban y presumían sus perspectivas. Fue mágico al revelar presencia en sus enormes árboles. Lo fue para dejarnos ver, con trazos mininos, el acontecer interior de sus personajes. Ame su magia y jugaba a descubrirla en cada nuevo cuadro que traía al jardín. Entre pintores consumí la belleza de sus valores y logros. Conviví con los cuadros de todos y me deleité con la amistad de cada uno, viéndolos crecer domingo a domingo. A todos respeté y hoy me enorgullecen por sus logros. David hace años que murió; otros pintores siguieron nuevos rumbos; pero existe un pintor cuya obra me sigue sorprendiendo: Eugenio Altamirano, a quien reconozco por inquieto y pro activo: siempre presente con una pintura sensible a nuestros más bellos pueblos y rincones, persiguiendo paisajes con perspectivas grandilocuentes, en las que se mira dialogar al cielo con la tierra. Su obra siempre es bella y, por sus propuestas mágicas, es eternamente sorprendente. Me agrada estar allí. Ya casi no voy al jardín del arte, a ver los nuevos cuadros de Eugenio, o del hijo de David Aguilar. Es un honor y me emociona esta oportunidad que me doy de hablar del jardín de la rosas y de mis amigos pintores: gracias por la belleza que nos entregan en sus cuadros, iluminan ese jardín en la exquisita emoción del arte. Y es algo excepcional, triplemente bello: por el propio jardín, por la hermosa convivencia de sus cafés y por la elocuencia de su obra. Gracias amigos pintores de Morelia.


Verdaderamente Triste Luis Sigfrido Gómez Campos

38

José José murió el sábado pasado después de una larga y tortuosa enfermedad del páncreas. Pero el más cruel de sus pesares fue haberse quedado sin voz. Debido a una severa afección pulmonar perdió su don más preciado: una cualidad excepcional para cantar. Durante los últimos 50 años supo convencer a los jóvenes más renuentes a aceptar la balada romántica como el género que moviera las fibras más sensibles de su ser. Al final de cada fiesta, ya en la «bohemia», todos terminan destrozando sus canciones. Hoy, todo mundo es experto en José José. Cada cual dice saber cuál es la más bella de sus interpretaciones y generalmente nadie se equivoca aunque elija la balada más trillada. Generalmente todo su repertorio es hermoso. En sus primeras grabaciones pocos supieron reconocer su gran talento. Estaba demasiado joven cuando lanzaron al mercado «El mundo», una canción italiana que ya había probado su «arrastre» en otras latitudes, para la gran mayoría pasó inadvertida en México. No recibió el impulso que requería. Después grabó La nave del olvido y, no obstante su calidad y magnífica interpretación, poco ocurrió en el mundo del espectáculo. Fue hasta que lo eligieron para representar a México en el Festival de la Canción Latina, antecedente del OTI, con la canción El Triste, del gran Roberto Cantoral, que dio el gran salto a la fama de una manera espectacular. Era el término de una época de cantantes poco talentosos como Enrique Guzmán y Cesar Costa «roquerillos» fresas de poca monta que debieron su fama a varios factores, menos a su calidad de voz o estilo. José José llegó a enseñarles cómo se cantaba. Su primera época fue indudablemente la mejor. Impuso su gran estilo y supieron explotar sus facultades. Grabó para RCA y vaya que le supieron sacar partido a su privilegiada voz. Aunque cantaba como los ángeles del cielo no estaba preparado para la fama. O más bien la desmesurada fama lo agarró muy chavo. La primera en aprovecharse de su inexperiencia fue la Kiki Herrera Calles, la descendiente del expresidente de la República que «lo agarró pollito», se casó con él y luego se divorció dejándolo en el abandono: flaco, ojeroso, cansado y sin ilusiones. De por sí era propenso al alcoholismo. Esta mujer me lo dejó para el arrastre. Por eso cantaba con tanto sentimiento esa canción de Armando Manzanero: «te extraño, como se extrañan las noches sin estrellas»; o esa de «nadie, como ese ser a quien yo amé alguna vez; hoy simplemente forma parte de mi ayer…»; o esa de que dice: «nunca me


39

dejes, no no me dejes, que sin tus besos me voy a morir; nunca te vayas, no te vayas que con tu ausencia no voy a vivir…» Fueron muchos éxitos en los que dilapidaba de voz y estilo. Nadie como él lograba, a base de recursos técnicos y naturales prolongaciones de voz que nos parecían interminables. Pero lamentablemente desde esa época no sólo derrochó sus recursos vocales, también desde ese tiempo dilapidó su salud. El vicio y el éxito muchas veces llegan juntos y el caso de José José no fue la excepción. Rompió con su disquera en medio de una serie de reclamos. Pese al cúmulo de «éxitos» no había podido ahorrar nada, entre parientes políticos y empresarios lo habían saqueado. Pero nadie más que él tenia la culpa: a río revuelto, ganancia de pescadores. Se la pasaba «en el agua», lo menos que podía pasarle era que los pillos lo dejaran en la ruina, como lo dejaron. Fue entonces que Ariola, la disquera internacional, llegó al quite ofreciéndole grandes contratos. Fue su segundo aire. Pusieron a su servicio a compositores españoles de gran renombre, sin duda bellas canciones y nuevos arreglos que pretendían sacarle más jugo. Sus directores artísticos y arreglistas presumían de haber influido en el artista, modificando su estilo, cortándole esas absurdas prolongaciones de voz innecesarias y haciendo que gritara menos para que luciera un mejor y nuevo estilo. A partir de entonces gustó más a las nuevas generaciones, pero a quienes lo degustamos en sus inicios no logró convencernos. ¿Quién puede negar que Gavilán o Paloma, Volcán, Almohada, Amar y querer o Amnesia sean hermosas canciones magistralmente interpretadas? Seguramente muy pocos. Pero habemos algunos que crecimos y nos enamoramos bajo la fuerza de sus primeras canciones. Quizá no todos conozcan la canción de Amoras, o Por Este Amor que Siento en Mí, Del Altar a la Tumba, Mi Niña, Cuidado, Polvo Enamorado, o incluso el Long Play de Alvaro Carrillo; pero quienes esperábamos con ansias la salida de su nuevo disco porque encontrábamos que en cada una de sus interpretaciones había algo de magia, no cambiamos a ese José José de su primera época. El sábado murió José José, mi ídolo, a quien nunca perdoné que se tirara al vicio, porque destrozó algo que yo amaba. Pero yo no hago mofa de su alcoholismo ni de sus adicciones. Yo me siento verdaderamente triste porque murió José José, el gran cantante, el excepcional, el Príncipe de la Canción, El Triste.


Grendel

Amed Aguayo Hernández

40

El destino es una maldición. El destino es un absurdo. Grendel lo sentía cada vez que la antorcha del cielo se escurría hasta sus ojos para abrirlos. Despertar era todos los días una conmoción. Lo primero que le venía a la mente era cumplir con su deber eterno. Grendel ni siquiera estaba seguro de haber nacido, de haber sido un crío. Grendel no tenía pasado; su existir era un infinito presente lleno de tedio en el que se colaban atisbos de futuro que sólo le hacían más notorio que su vida no era otra cosa que un círculo monótono. La dorada gloria de los elfos le recordaba su hastío y el barco de la noche lo obligaba a cumplir con sus tareas; pero en el tiempo intermedio podía dedicarse a vagar por los bosques y tener a veces momentos cercanos a la felicidad. Le gustaba el olor de la madera vieja y de la humedad ancestral; el color del musgo, el de la nieve, el de los lobos. Las bayas eran su mayor placer. La carne le gustaba; no obstante, cuando le quitaba la vida a algún animal procuraba hacerlo de manera limpia y rápida. Su corpulencia y falta de gracia no siempre le permitían lo primero, pero al menos convertir un manojo de venados en puré no le tomaba más que unos instantes. Grendel era, pese a lo que los cantares de los hombres dicen, noble en lo hondo del corazón, pero tenía el infortunio de no ser estúpido. Se daba cuenta de que su existencia no tenía otro propósito que hacer miserable la vida humana. Era un enemigo de la civilización y eso lo atormentaba. Era indeseable, pero lo más importante es que él mismo despreciaba el trabajo que realizaba noche tras noche. No había forma de evitarlo, ni forma de controlarlo. Algo más allá de él lo movía al fin del ocaso. Al principio intentaba realizar hechizos y hasta gritaba frases sin sentido, esperando que significaran algo poderoso en algún idioma. También usaba los recursos del bosque para encontrar alguna pócima que lo liberara. Jamás lo consiguió, pero aprendió, a base de prueba y error, un sinfín de conjuros y fórmulas para todo tipo de necesidades. Lamentablemente él no necesitaba nada en verdad y no conocía a nadie dispuesto a escucharlo. Si Grendel hubiese conocido esa magia lapidaria que es la escritura, tal vez habría dejado una cantidad descomunal (descomunal como el autor) de volúmenes sobre el poder de los bosques. Pero no. Grendel era una maldición. Lo era incluso para sí mismo. Era un gigante, un brote de la raza de Caín. No le estaba permitida la paz. Los dioses antiguos lo habían aborrecido, lo aborrecían los hombres y ahora más que nadie lo aborrecía el nuevo dios que era tres personas y una. Era un demonio y estaba en el mundo para el sufrimiento. Cuando el sol comenzaba a sumergirse detrás del hogar de la serpiente, una fuerza que jamás había comprendido lo obligaba a marchar. Cada paso lo acercaba más al odio. Se le acababa la razón, se le acababa la esperanza y desde lejos se veía a sí mismo andar hacia el pueblo de los hombres. Sufría un hambre que no era suya y sólo después de una carnicería podía volver en sí para despreciarse por el olor a miedo y rocío de espadas que salía de sus fauces. Durante los últimos diez años había llegado cada noche a los dominios del rey y cada noche había devorado por lo menos un alma. Conforme el tiempo fue transcurriendo, la sed se tornaba más amarga. A veces se esforzaba por controlarse hasta el último instante, pero eso sólo hacía caer al martillo con mayor fuerza. De un tiempo para acá ya no evitaba nada. El día lo pasaba sin moverse y cuando caía la noche se dejaba llevar hacia la matanza como hoja en el otoño. Un día amaneció sintiendo un frío mucho más intenso de lo habitual, mucho más vivo. Se sintió triste y descansado al mismo tiempo, casi nostálgico. Se bañó en el pantano helado y pasó todo el día


Ilustración de Harvey Deneroff

haciendo figuras en la tierra. No entendía muy bien por qué, pero sabía que algo era diferente. Cuando su marcha nocturna lo acercó al reino de los hombres, vio que en el mar flotaba un barco, pero no le prestó demasiada atención, en esas horas tristes lo único que importaba era la sangre. La noche mutaba una y otra vez del rojo al verde. Era una tontería, pero Grendel adivinaba nieblas de colores disueltas en la oscuridad espesa. Rugió como siempre para anunciar su llegada y comenzar a marinar las almas en terror. Destrozó algunas casas, devoró algunas personas y siguió su camino hasta las puertas del salón del rey. Después de 41 desbaratar la puerta de una patada sintió un escalofrío. Era la primera vez que sentía uno. El olor era diferente. El salón estaba repleto de guerreros de otras tierras. Entonces pensó en el barco, atado como potro fatigado a la orilla del mar. Una compañía de gautas había venido en ayuda de los locales. Las noticias del azote se habían esparcido por varias regiones y ellos habían decidido probar suerte y buscar la gloria. El más grande de todos ellos era el joven príncipe Beowulf. Él era arrogante e impulsivo, pero efectivo y siempre dispuesto a restaurar el orden. Beowulf tampoco era malo, él no conocía el alma de Grendel y sólo intentaba parar la masacre.

Ilustración de Ryuuka


A considerar la «otra» visión.

Replanteando la posición femenina en la disciplina. Marysol Uribe Pérez Coeto Antes de plantear el argumento principal de este ensayo, hay dos cuestiones que parece pertinente tratar. La primera es la reinterpretación teórica de la profesión tanto arquitectónica como urbanista y con ello la segunda, la consideración de la utopía como principio de acción. Dicho esto podemos entonces entender la teoría como el medio por el cual se desarrolla el cambio en algún periodo determinado. Diferentes corrientes y transformaciones urbanas y arquitectónicas se han dado a través de frentes teóricos que son críticos con su contexto y con ello buscan nuevas alternativas. La utopía es la espacialización de estas ideas, es decir, dar lugar a los ideales, que a pesar de que su naturaleza es ser imaginadas e inalcanzables, dictan los rumbos a la accidentada acción humana. Es por ello que se plantea una reconsideración sobre la forma de abordar el fenómeno urbano-arquitectónico a partir de la perspectiva de género, tanto en su producción, su investigación y su enseñanza, idea que se convierte en nuestro planteamiento utópico. A partir de reposicionar lo femenino en el discurso se logra una concepción de inclusión como entendimiento teórico que busque o considere la complejidad humana en su totalidad, que permita el acercamiento sin barreras de género, raza, edad y condición socioeconómica, fomentando así una concepción del espacio inclusiva y flexible, que se adecue a las necesidades reales de toda la sociedad. A partir de la transdisciplina de campos como el de la filosofía, la geografía y la sociología que han logrado romper un poco más con estas estructuras rígidas del pensamiento, es como se plantea esta reconsideración de la disciplina urbanoarqutiectónica. Parte sustancial de esta postura es la búsqueda desde un planteamiento que opta por la flexibilidad, ya que sería contraproducente abordar temáticas como la espacialización del género como parte de la otredad 1 en la ciudad y lo arquitectónico, por lo que a partir de una postura femenina interseccional se estarían abarcando muchas minorías desde una misma visión, logrando la flexibilidad y la inclusión. El feminismo interseccional es una postura que considera desigualdades múltiples, tales como, genero, raza, discapacidad, orientación sexual, religión, posición social, edad, entre otras2, a finales de los sesentas un grupo de feministas de color 42 cuestionaban si todas las mujeres sufrian la desigualdad de genero de la misma manera, encontrando que existen escenarios mucho más complejos y oprimidos. A partir del feminismo interseccional se logra tener una comprensión mucho más inclusiva de todos los grupos minoritarios y en desventaja, sería un error concebir el problema de género como un fenómeno


independiente de otras circunstancias sociales y dejar de lado otros que están en similares o peores condiciones, con ello se estaría cometiendo el mismo acto de segregación y/o discriminación3. Por dicha razón se considera pertinente el acercamiento a partir de la espacialidad desde un enfoque femenino, como frente de acción pero también como objetivo. Esta perspectiva del entendimiento de la disciplina a partir de la espacialidad o la inclusión de la otredad, no busca conciliar el problema de género dentro de una estructura ya formalizada, sino replantear la estructura misma a partir de la inclusión al diálogo de los discursos de los grupos minoritarios4. Los primeros esfuerzos de estas minorías son entendibles bajo el contexto en que se desarrollaron, esta aclaración no los demerita, por el contrario, se entienden como avances hacia una noción más completa y compleja de totalidad del espacio social. El movimiento LGBT, las manifestaciones en contra del racismo, el descuido a los ancianos y discapacitados o el rechazo a los migrantes, son movimientos que, al igual que el feminismo, representan los intereses de grupos oprimidos5. Evidentemente, la cuestión de género es de los movimientos más presentes actualmente pero sus metas son tan difíciles de lograr ya que es un tipo de discriminación que no es del todo evidente; La estructura segregacionista es tan sólida que aún sin quererlo formamos parte de ella y la fortalecemos día a día. El pensamiento feminista se ha transformado a lo largo del tiempo. La primera corriente del feminismo buscaba la inclusión de las mismas a la ciudadanía, por medio del derecho al voto poder ser consideradas en la toma de decisiones, un segundo frente durante los años sesentas y setentas, ondeaba la bandera orgullosa de las mujeres que rompieron con estructuras de opresión principalmente laborales, convenientemente para el sistema económico capitalista, ya que el aumento de los actores de producción claramente benefició su propia dinámica y naturaleza. Sin embargo, la mujer se abrió paso y caminó en un mundo instituido bajo una estructura patriarcal. Desafortunadamente, para hacerlo se debió adscribir a las formas establecidas en una búsqueda de poder participando de las dinámicas dispuestas en función del dominio, lamentablemente sin tomar cargos desisivos, siendo una pieza más en dicha estructura. La diferencia de género ha existido desde mucho tiempo atrás. Rubin6 plantea que la estructura patriarcal surge de la necesidad de control de los bienes de producción y reproducción. El hombre productor, a diferencia de la mujer reproductora, no puede tener certeza de que su desendencia es realmente suya y por lo tanto, no puede estar seguro de que su producción de bienes y subsecuente poder se mantienen dentro de su linaje biológico, por lo que necesita tener sistemas de control como el matrimonio, bajo los cuales se restringen las posibilidades reproductivas principalmente de la mujer. Esta estructura económica es la familia, entendida tradicionalmente como el punto de partida de una estructura social masculinista, un 43 núcleo entendido como la estructura de la sociedad y con ello de la ciudad misma. La estructura patriarcal tomó mucha más fuerza a partir de la obsesión productiva consecuencia de la revolución industrial, el aumento en los ritmos del crecimiento económico fueron tan altos que la fórmula ya conocida fue y es reproducida, cada vez con menor conciencia sobre sus consecuencias7. La búsqueda por el poder, históricamente ha sido vinculada a estructuras políticas y sociales masculinas, siendo, en el modelo capitalista, el poder a partir de la acumulación de bienes, para con ello lograr situarse en posiciones de ventaja frente al otro. Esto da pie al abuso de los más vulnerables y con ello se acrecienta la distancia entre las polaridades sociales. Esta estructura social resulta evidente al concretizarse espacialmente, es decir, al convertirse en ciudad y arquitectura. En el caso de la arquitectura como producción cultural se reflejan indudablemente estos sistemas patriarcales de poder, dando como resultado una arquitectura carente de responsabilidad social: un tipo de arquitectura que se valora por sus avances tecnológicos frentes a su propuesta crítica, que opta por la altura en vez de por el uso, que se admira por su forma en vez de lo que alberga, que propicia el despilfarre en vez del compromiso, que busca ser marca y no respuesta. Por su parte la academia convencional prioriza este tipo de arquitectura, que considera solo a un sector muy reducido de la sociedad como posibles clientes y usuarios8, dejando de lado un gran campo de acción como posibilidades para intervenciones. Para ambas profesiones, tanto la arquitectura como el urbanismo, la idea de quien crea el proyecto como quien domina hasta el último detalle, ha quedado atrás. Esta idea es mucho más fácil de cambiar bajo un pensamiento urbano, ya que la propia escala del fenómeno hace que sea más evidente la reacción hacia un plan o proyecto, mientras que la arquitectura puede ser transformada, abandonada o derrumbada sin mucha más consecuencia; es por ello que la teoría urbana femenina nos permite planteamientos concretos de nuevas realidades, donde se incluye aquello que ha sido marginado por el interés patriarcal. Partiendo de esto podemos ver que las propuestas de las ciudades modernas 9 son proyectos bajo la postura del arquitecto creador como son la Ville Radieuse de Le Corbusier en 1933, Garden City de Ebenezer Howard en 1902 , Broadacre city de Frank Lloyd Wright en 1932 y algunas que lograron concretizarse como Brasilia en 1960 de Oscar Niemeyer o de más reciente creación Masdar de Norman Foster aún en construcción, todos ejemplos de modelos clásicos de opresión patriarcal en donde una sola mente pretende definir las situaciones de vida y las dinámicas de toda una sociedad, naturalmente sin lograrlo. El problema deviene cuando todo aquello que no es considerado sale a la luz, no teniendo cabida en este modelo rígido de proyecto: lo otro, entendido como lo irregular, la informalidad, las heterotopías 10 y aquellos conceptos que han sido cuestionados y considerados por planteamientos que identifican y estudian estos fenómenos. Esta misma concepción


del proyecto, vista desde la imposición del poder, se puede ver en la idea de la determinación del habitar a partir de los planes de uso de suelo o los planes maestros, ambas posturas muy parecidas de esta misma práctica de la profesión; un pensamiento incluyente debe ver la ciudad de diferente manera, vista desde una perspectiva mucho más orgánica, en donde se considera todo como parte de un mismo fenómeno y a partir de ahí se soluciona. Existen corrientes de la teoría urbana que comienzan a dar voz a lo marginal, como ejemplo los planteamientos de Jane Jacobs11, no como un planteamiento femenino propiamente pero si una propuesta desde dentro de lo que no esta considerado. Una postura que parte del barrio mismo, defendiendo sus habitantes y la comunidad frente a la acción urbana producto de los planes como solución de superficie que en ocasiones no considera el tejido social, y que por ello en muchas ocasiones perjudica al realizar sus intervenciones. Esta activista generó gran impacto y controversia en el gremio urbano, ya que evidenció la poca consideración de aquellos que habitan en la toma de decisiones sobre la ciudad, poniendo a consideración una ciudad vista desde el ciudadano. Esta visión permite entonces poner en el foco de atención a los barrios vulnerables, la búsqueda por la seguridad de los ciudadanos y con ello propiciar los sitios de encuentro, la mejora de la calidad de vida, el sacrificio del automóvil para mejorar la conectividad de la mayoría a partir de transporte público de calidad y con ello, no alentar al desarrollo de calles que únicamente propician el aumento del transporte privado. Estas visiones han sido formuladas desde una postura del ciudadano activista, mientras que a partir de la academia las posturas están fundamentadas desde teóricos posmarxistas vistos desde la geografía social, principalmente basando sus argumentos en la producción del espacio social de Lefebvre12. El cambio está en la ambiguedad de la perspectiva del femenismo interseccional sobre el espacio o a la espacialidad, entendidos desde la producción del espacio que difiere de la noción del espacio como vacío donde no hay nada y por ello los

44


modelos de poder pueden colocar algo. Un entendimiento del espacio como sustancia en donde sucede la acción humana y con ellos sus consecuencias, entrando en un ciclo de constante producción. Esta postura solo considera al profesional de la arquitectura y al urbanista como parte del espacio y no como aquel/aquella que lo «diseña», una visión que va más allá de la propia disciplina inscribiéndola dentro del fenómeno mismo. A partir de esta manera de ver el quehacer del fenómenourbano arquitectónico podemos considerar lo otro. Al entender el espacio en su totalidad, con todas las complejidades reales con las que se presenta se pueden observar los flujos sociales, de información y consumo que conforman el tejido social y con ello ver como las acciones o intervenciones pueden o no afectar el mismo tejido. Es por ello que se considera sustancial la posicion de quien acuta e interviene en el espacio, ya que una postura masculina es aquella que se ubica desde fuera con el poder de decisión sobre el Otro imponiendo su propia estructura, por otro lado una nocion femenina mucho más sensible, considera aquellos en desventaja formando en conjunto una intervencion desde dentro. Esta simple posicion del que actua permite tener una perspectiva en donde se vean cuestiones como la naturaleza o riqueza de los lugares a partir del valor de quienes lo habitan y no de aquello que se quiere imponer, así como una mayor sensibilidad en cuestiones de identidad y comprención de las complejas dinámicas sociales, incluyendo el valor de lo cotidiano y la maneras de hacer frente a los ideales propuestos desde el poder. 13 Esta estructura del poder patriarcal a traido consigo los problemas evidentes de las ciudades y al no quererlos ver, por no tener cabida en los planteamiento de ciudad que se tiene, se implementan acciones dictaminantes con lo que se empeora la situación misma. El trabajo es de aquellos que estudian las maneras o estrategias para intervenir el espacio planteando soluciones holisticas que beneficien a la mayoria de los que lo habitan, si embargo, si las universidades formamos profesionales de la arquitectura y el urbanismo que basan su preocupación en ganar nombre a partir de arquitectura llamativa en vez de enseñarles simplemente a identificar estos problemas, sus causas y las maneras en como pueden ser intervenidos, se estarían planteando nuevas maneras de enseñar y aprender la arquitectura y con ello nuevos panoramas de ciudad y de habitar. Es por esto que un nuevo planteamiento a partir del feminismo interseccional, en donde la disciplina se restructura dejando de lado su posición imperante, reubicandose dentro del espacio social, comenzando por entenderse como parte de la espacidalidad, como producto y productor/a. A partir de un planteamiento que comienza desde el aula pero que es básicamente un cambio de enfoque del rol del profesional de la arquitectura en la sociedad y con ello su compromiso. Una visión que parte de una perspectiva de genero pero que no se plantea esclusivamente para resolver solo esta gran desigualdad, sino que 45 responde a muchas otras carencias que la arquitectura ha dejado de lado, en su afan por contruir su legado.

1 Soja, Third space, (Massachusetts, 1996) 60. 2 bell hooks. Feminist theory from margin to center, 2015. 3 Massey. Space Place and Gender, (Minnesota, 1994) 86. 4 Soja, Third space, (Masachussetts, 1996)180. 5 Castells. La era de la información Vol. I, (Barcelona, 2000) 48-49. 6 Rubin. El tráûco de mujeres: notas sobre la economía política’ del sexo Nueva Antropología, 7 Harvey, La condición de la posmodernidad, 27-55. 8 Sudjic. La arquitectura del poder, (Barcelona, 2005) 187. 9 Jacobs, Muerte y vida de las grandes ciudades, (1961) 43. 10 Focault. Espacios otros. 1967. 11 Jacobs. Muerte y Vida de las grandes ciudades, (1961) 41. 12 Lefebvre. La producción del espacio, (1974) 217-224. 13 De Certeau. La invención de lo cotidiano, artes de hacer. (Gallimard, 1990) 36.

Marysol Uribe Pérez Coeto Maestra en diseño arquitectónico por la UANL Profesora investigadora Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Nuevo León arq.uribe@gmail.com Dibujos: León Stainer y Marysol Uribe Pérez Coeto.

vol.VIII, número 30.


RESEÑAS: LETRAS DEL PASADO Y DEL PRESENTE Miguel Angel Calderón Solís

En la presente sección, abierta para las colaboraciones de nuestros lectores, se presentarán reseñas de libros de antigua y reciente publicación; como una invitación a descubrir y retomar la lectura del pasado sin descuidar los libros recientes. «EL SEÑOR PRESIDENTE» de MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS. Asturias, M.A. (1964). El Señor Presidente. Obras Escogidas Tomo I. Madrid: Aguilar. Esta novela fue escrita entre 1922 y 1932, aunque no fue publicada sino hasta 1946. Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899-Madrid, 1974) fue un destacadísimo poeta y novelista, quien también fue embajador de su país en Argentina y Francia, e incluso alguna vez diputado al Congreso de su país. El Señor Presidente es una novela que inaugura en nuestro continente muchas visiones originales, llenas de un hálito poético surrealista, pero también de un contenido dramático y cruel. Es una de las primeras voces que salen a denunciar los excesos que podrían calificarse dignos de emperadores romanos, pero con la etiqueta indeleble de la autocracia mestiza perfeccionada en nuestra América Latina, llena de racismo, autoritarismo, incultura, corrupción, ineptitud y generación de ignorancia y miseria. Todo ello fluye de forma 46 ostensible durante las ricas páginas de la novela, retratando la desgracia guatemalteca – sin convertirse en una narrativa descriptiva. La novela también rebosa de voces indígenas o modismos del país, pero tampoco por eso podemos decir que sea una literatura costumbrista o indigenista, de ninguna manera. Es, en suma, la invención de una novedosa forma de ver las letras y la realidad a través de un escritor apasionado de la lingüística, la poesía, la antropología y de su tierra india y mestiza, miserable y condenada a la postración, en un régimen como el del dictador Manuel Estrada Cabrera, quien sojuzgó a ese pobre país entre 1989 y 1920. La lectura de la novela ciertamente no es lineal ni sencilla, y requiere de nuestra concentración y reflexión; sin embargo, nos atrapa con sus giros a veces violentos a veces sutiles del lenguaje, y con su forma peculiar de trazar las historias entrelazadas de los protagonistas. Muy a menudo, cuando se glosa la historia de los grandes novelistas o poetas del medio siglo XX, la figura de Asturias se olvida o de plano se ignora; y eso es una grave injusticia para Asturias y para las letras americanas. Esto, a pesar de que Miguel Ángel Asturias fue el segundo latinoamericano en ganar el Nobel, en 1967, después de que Gabriela Mistral lo hubiera ganado en 1945. Lo cierto es que El Señor Presidente, leída hoy, a casi 90 años de haber sido escrita, resulta enormemente vital y vanguardista, y es ejemplo


indudable de la gran novela creada en este continente. Y, muy lamentablemente, sus imágenes de una sociedad atrasada y sometida, siguen siendo vigentes en muchos sentidos tanto en Guatemala como en buena parte del resto de la sufrida Latinoamérica.

«OLINKA» de ANTONIO ORTUÑO. Ortuño, A. (2019). Olinka. Ciudad de México: Seix Barral. Hay que iniciar reafirmando que Antonio Ortuño es una de las plumas jóvenes mexicanas de mayor madurez y trascendencia. Ortuño nació en Zapopan, Jal. en 1976, y Olinka es su octava novela y su más reciente publicación. También ha publicado varios libros de cuentos, así que es un narrador de oficio incuestionable y muy sólido. Antes de hablar someramente de la novela, hay que poner un poco de contexto: Gerardo Murillo, conocido como el Dr. Atl (1875-1964), notabilísimo pintor, escritor, crítico, vulcanólogo, periodista y explorador mexicano, tuvo su propia utopía, que fue crear un espacio urbano donde artistas y científicos pudieran vivir, lejos de la sociedad vacía, en un entorno rico que les brindara mejores y mayores motivos para su fértil creación. Tal tarea nunca se concretó, por supuesto, como no se concreta ninguna utopía. En la novela de Ortuño, Olinka es el nombre de un proyecto urbano que es promovido y construido por una familia tapatía, sin tener desde luego los altos sueños de la utopía atliana, sino simplemente es un nombre anzuelo de uno 47 más de esos desarrollos cobijados por la especulación inmobiliaria, y por la corrupción y el juego de complicidades que se conjugan para hacer los grandes negocios con la tierra despojada a una pequeña comunidad, como ocurre con siniestra frecuencia en nuestro medio. En la narración salen a relucir las grandes y diversas taras de nuestra sociedad, especialmente las de esas esferas del gran capital criollo, que compra voluntades y conciencias al por mayor, y que avanza sobre caminos enlodados por el engaño y la impunidad, todo con el afán omnipresente de la utilidad desproporcionada y expedita. La narración mezcla asimismo las pasiones y caracteres humanos que hacen posible esa mezcla odiosa de degradación y crimen que son tan familiares en nuestro México. Ortuño tiene un poder narrativo que no puedo calificar más que de asombroso. Con cada párrafo y con cada página vemos cómo se va construyendo de manera eficaz, precisa e imaginativa el cuerpo de la historia, y como se van integrando los diferentes elementos y personajes en el desarrollo estructurado y funcional de lo que se cuenta. El escritor nos demuestra que ha adquirido una potestad en el manejo ágil y también arduo del lenguaje, y que construye arquitecturas de relatos, que son a un tiempo estéticas y utilitarias. Pero esta elaboración compleja y concienzuda, no es una lección laboriosa, sino todo lo contrario: la lectura es fácil y atrapa desde la primera línea. De modo que Olinka tiene varias de las virtudes que esperamos de una buena narración: una sustancia auténtica de los personajes y la trama, una conducción magistral del lenguaje, y en ese contexto el escudriño de una sociedad infame y avasalladora, que en este caso es la nuestra, la sociedad mexicana que sufrimos todos los días y para la cual no tenemos soluciones, solo miedos e incertidumbres.


Libro Libre

Sección coordinada por José Reyes Rocha

Agresividad en la escuela secundaria Ignacio Jaimes Gómez[1] I Ellos querían que los niños no se movieran… Perspectiva psicoanalítica

La agresividad en el individuo está presente en todos los momentos de su vida, es un concepto inherente a él, incluso antes de nacer al momento y después de ello la agresividad forma parte de ésta. La mayoría de las personas interesadas en ello nos hacemos las siguientes preguntas: ¿Por qué se presenta la agresividad? ¿Qué factores influyen para que se presente? ¿Qué teorías fundamenta dicha agresividad? Y otras más que se pudieran presentar. No obstante, es importante mencionar bajo que teoría se va a abordar la agresividad en el ser humano, pero más aún en el adolescente. Ahora, con relación a los teóricos que se abordarán ampliamente, y que en cierto modo fundamentarán el constructo teórico 48 que se plantea, es imprescindible mencionar a Segismundo Freud, posteriormente a Jeaques Lacan, Melanie Klein, Ana Freud y otros no menos importantes. Sin embargo no debemos descartar que Freud, por ser el padre del psicoanálisis, doctrina encargada del análisis y estudio del inconsciente, que este será el factor en el cual versará nuestro objeto de estudio. Si bien es cierto que nuestra investigación se enfocó al análisis y estudio profundo de la agresividad en el adolescente vista desde una perspectiva psicoanalítica; no debemos descartar otras teorías, incluso se abordan en el documento a modo de análisis comparativos. Para complementa lo anterior, la gran mayoría de los sociólogos establecen que la génesis de la agresividad humana se presenta en la familia, sin embargo mismos sociólogos marxistas se inclinan por estudiarla a partir de las condiciones de explotación que aparecen en sus sociedades capitalistas. Otro enfoque de la agresividad se puede estudiar desde el ámbito antropológico, por ello Santiago Benover nos dice que la violencia que gira en torno al niño, se genera de manera intrínseca en el inconsciente, y que posteriormente sale a flote. Por otro lado, Konrad Lorenz, fundador de la teología moderna nos menciona que la agresividad se presenta en los animales y seres humanos cuando las condiciones del entorno no le son propicias. Sin embargo, es importante mencionar que en el ámbito escolar para el alumno la influencia es determinante, ya que ésta tiene un valor imprescindible para ellos. Por citar un ejemplo; si el maestro genera violencia y subestimación en ellos, es lógico pensar que en los educandos se presentará en un primer momento una violencia intrínseca o pasiva, pero posteriormente esta se convertirá en extrínseca o activa. Citando otro ejemplo similar, nos encontramos que Carlos Darwin mencionaba lo siguiente: «En su libro el origen de las especias, maneja una serie de explicaciones en el cual seres humanos y animales, se adaptan al medio ambiente el cual se desarrollan. Ello significa que si el niño a través de la agresividad logra el reconocimiento de los demás, a la fuerza logra imponerse, esto le permitirá que siga actuando de esa manera, y que ello le permite tener supremacía sobre los demás en todos los ámbitos. Con relación al psicoanálisis, teoría que fundamenta nuestro trabajo, importante es hacer mención de ciertos planteamientos teóricos, y porque no decirlo, hablar un poco sobre su desarrollo histórico social y la forma como este ha repercutido en la sociedad moderna y actual. Propiamente, la teoría y la técnica psicoanalítica aplicables en niños y adolescentes, se han venido desarrollando por casi más de un siglo: Segismundo Freud, trató el caso de Juanito antes de 1909. Dentro de la genialidad de esta obra se muestra y describen las técnicas y algunas maniobras que utilizó, y que sin embargo en estos momentos serían inaceptables. Entre


otras cosas, Freud permitió que el padre de Juanito hiciera comentarios cargados de elementos superyoicos alentadores de culpa. Sin embargo, hay que agregar también que Freud antes del análisis de «Juanito» había descrito sus estudios con relación a la sexualidad infantil en los 3 ensayos sobre la sexualidad (una Teoría Sexual, 1905). Sin embargo, desde 1900, Freud describió el complejo de Edipo utilizando ciertos conceptos que ya había manejado en sus cartas y Fliess (18871902). No obstante, Freud, desde 1895 ya había realizado ciertos estudios sobre la historia y en 1920 describió sus observaciones sobre el desarrollo temprano de su nieto Ernest. A principios del siglo XX los pioneros del psicoanálisis, discípulos de Freud intentaron aplicar el tratamiento psicoanalítico a niños, sin embargo, fracasaron, ya que según ellos, los pacientes no cooperaban. Ellos querían que los niños no se movieran, y que en todo momento permanecieron acostados en el diván; situaciones que hoy día serían risibles. En 1913 la educadora alemana Herminia Von Hug –Hellmuth en su obra «Estudio de la vida mental del niño». En ella utilizó los descubrimientos de Freud para tratar a los niños y padres en el domicilio de ellos, ya que según ella, el niño no podría tratarse si no era en el domicilio de ellos. Todo lo contrario con el modelo de Freud, ya que trató a «Juanito» a través de su padre, Hug-Hellmuth dio el paso a ser ella misma que trata el paciente niño; sin embargo lo trataba en su domicilio y pedía a sus padres que la presentaran como una amiga de la familia, tía u otro familiar. De esta forma se incorporaba a la familia, y el niño era tratado sin darse cuenta. Entre los años del 1920 al 1930 otros psicoanalistas especialistas en Pedagogía y que estaban más familiarizados con el desarrollo mental del niño, nos referimos a Alice Balint, Ana Freud y Melanie Klein La primera publicación periódica dedicada a la aplicación del psicoanálisis al estudio del niño, apareció en 1920.

49

Para 1926 Freud publicó en alemán su obra el tratamiento psicoanalítico de niños, en él se habla de las alteraciones que había que hacer a la técnica clásica para poder trabajar con los niños, de la sustitución de las asociaciones libres por el juego libre y de la importancia de trabajar con los padres del paciente, de la selección de los pacientes y la naturaleza de la transferencia en el psicoanálisis infantil (De la presencia de reacciones transferenciales pero no de neurosis de transferencia).


La escuela de Melanie Klein se empezó a desarrollar más o menos en el mismo tiempo, en Berlín, y de esta se derivó la llamada escuela inglesa del psicoanálisis infantil. La primera obra importante de Klein en este campo, fue el Psicoanálisis del Niño que data de 1932. La escuela de Ana Freud está básicamente orientada al estudio del desarrollo del niño para diseñar así las técnicas terapéuticas; la Kleiniana se ocupaba básicamente del conflicto entre los instintos de Eros y Tanatos. Klein asume que en los primeros meses de vida existen relaciones de objeto diferenciadas en partes libidinales y en parte agresivos. Asegura que el bebé de meses posee un aparato psicológico y diferenciado en el yo y el súper yo capaz ya de tener un elaborado sistema de fantasías conscientes e inconscientes. Ana Freud describe que en los primeros años próceres psíquicos del bebé están gobernados por el narcisismo y la urgencia por la satisfacción, es decir, por el impulso. Ella concibe un desarrollo gradual del aparato mental modelado por la interacción de la madre con el niño. Las relaciones del objeto se desarrollan lentamente en forma progresiva desde la fase en que el objeto es meramente un satisfactor, hacia la constancia del objeto que permite la relación de objeto real, lo que posible cuando la separación-individuo se ha alcanzado. Otra diferencia fundamental entre una y otra escuela estriba con relación al método, ya que a pesar de que las dos reconoce la necesidad del juego en el niño, traduce e juego directamente en términos de símbolos, manejándolos como si fuesen procesos primarios. En la técnica de Ana Freud, el terapeuta observa el juego para entender las formas en que el yo se enfrenta a los impulsos, el superyo a la realidad. Es decir, trata de estudiar la interacción de las fuerzas mentales en un escenario (el juego) que es natural al niño.

50

En México el Psicoanálisis Infantil se ha desarrollado a expensas de la influencia argentina (Kleiniana) y estadounidense (Escuela del yo). Es a partir de 1920 que en nuestro país se presenta el psicoanálisis como una teoría alternativa para corregir deficiencias en los niños, ya sean estas de tipo conductual o de actitud. Durante los años treinta Raúl González Enríquez, Alfonso Millán y Guillermo Dávila sustentaban cátedras y seminarios sobre la teoría psicoanalítica, y en 1939 Santiago Ramírez, padre del psicoanalista del mismo nombre, en su libro manual de Patología Nerviosa, incluye un capítulo sobre la histeria, en la que el autor revisa a Freud y a Charcot. A partir de 1939 llegaron a México exiliados españoles republicanos, los cuales aportaron grandes ideas el desarrollo del psicoanálisis. A mediados de la época de los 40,s varios psiquiatras mexicanos decidieron traer a México los conocimientos psicoanalíticos que eran trascendentales para el desarrollo de la Psiquiatría, por citar algunos: Santiago Ramírez (hijo), José Luís González, Estela Remur, habían traído de Argentina ideas importantes sobre la Teoría y la Práctica del Psicoanálisis Infantil. Más tarde, junto con otros colegas, dio a conocer las enseñanzas de Aberustury basadas en las técnicas Kleinianas del manejo psicoanalítico de la terapia del juego. Por lo anterior podemos definir que, el psicoanálisis ha tenido un vertiginoso desarrollo en México y el mundo. Prueba de ello es que actualmente se encuentra extendido tanto en Europa como en los Estados Unidos de Norteamérica y América Latina. De esta práctica, se han generado, en todos partes, diferentes derivaciones llamadas: Psicoterapia de Niños, Psicoterapia infantil, psicoterapia del adolescente; que algunas veces representan adaptaciones del psicoanálisis infantil a las necesidades locales; otras se tratan de un psicoanálisis infantil practicado por un terapeuta que no ha sido acreditado como un psicoanalista. Por último, definimos que el conocimiento del desarrollo psicológico humano, base de la psicoterapia psicoanalíticamente orientada, promueve en el especialista convicciones que respaldan técnicas psicoterapeutas directivas concretas, que tiene aplicación en las instituciones psiquiátricas. Las convicciones alcanzadas se ponen en juego cuando se orienta a una madre a estimular a su pequeño hijo, o a contarle cuentos a su niño de 4 o 5 años al dormirse. Estas manipulaciones terapéuticas del medio familiar han probado ser de gran utilidad en la promoción del desarrollo familiar e individual del niño y del adolescente.

[1] Ignacio

Jaimes Gómez ( Huetamo, Michoacán) tiene el grado académico de Maestro en Pedagogía. Otorgado por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación «José María Morelos» en la ciudad de Morelia, Mich. Sus actividades frente a grupo transitan desde educación básica, media y Superior. Es asesor en el eje de investigación en cursos de Posgrado.


AUTOESTIMA1 Frida Reyes Córdova[2] La Sociedad del conocimiento, precedida de la sociedad global, nos sumerge en un tipo de vida rápida, bombardeados de una gran diversidad de información y rodeados de personas, pero ¿cómo nos desenvolvemos en presencia de otras personas? Y ¿qué tan importante es la autoestima en este desenvolvimiento? Mann (1975) menciona que usualmente la gente es consciente de la presencia de los demás. Que las personas dependemos de las informaciones y de los signos de los demás para conocer la realidad social, y para afirmar nuestra capacidad de hacer frente a la realidad. El autoconcepto, incluye el sentido de la autoestima y la autoimagen es usualmente un reflejo de lo que los otros piensan sobre la persona. Ya que se ha observado que la conducta del individuo es influenciada por la sola presencia de otras personas o por el conocimiento de que otras personas están presentes. El autor sugiere en el texto que pensemos en la cosa más desconcertante que pudiera ocurrir como: hacer frente a un auditorio con un discurso preparado y darse cuenta de que las palabras no vienen a la mente o derramar el plato de sopa en el vestido de la anfitriona en un banquete de etiqueta.

51

Ilustración publicada en Universidad Sor Juana Inés de la Cruz. CDMX. En cada una de estas tres situaciones la persona siente desconcierto, un estado incómodo de autoconciencia, por haber actuado de un modo que parece ser loco ó impropio. Tres elementos contribuyen usualmente en la producción de un estado de desconcierto: a) la presencia de otra u otras personas; b) una situación en la que el individuo teme que se le esté prestando una atención negativa; c) el resultado de acciones inapropiadas que lo califican corno ordinario, inferior, deficiente o de bajo status.


La pregunta que atormenta, es:¿Qué pensarán los demás?, Pregunta que motiva una gran cantidad de conductas; es, a.- Lo que los vecinos puedan pensar limita el ruido en las riñas domésticas, reduce la duración de las fiestas y determina el estado del jardín delantero de la casa. b.- La presencia real o implícita de los demás lleva a la persona a comportarse de un modo calculado para preservar su reputación. c.-La presencia de otras personas, aunque sean sólo extraños, puede ayudar al individuo a hacer frente y a soportar el dolor y las tensiones. Mann (1975) Para mí en lo particular la autoestima juega un papel muy importante de cómo cambia la conducta en presencia de otras personas, por ejemplo Natahniel Branden (1995) en su libro:los seis pilares de la autoestima hace hincapié en que: «… el modo en que nos sentimos con respecto a nosotros mismos afecta en forma decisiva todos los aspectos de nuestra experiencia, desde la manera en que funcionamos en el trabajo, en el amor o el sexo, hasta el proceder de ser padres y las posibilidades que se tiene de progresar en la vida. Nuestras respuestas ante los acontecimientos dependen de quiénes pensamos que somos. Los dramas de nuestra vida son los reflejos de la visión íntima que tenemos de nosotros mismos. Por lo tanto, la autoestima es la clave del éxito o del fracaso.

52

Pintura de John William Waterhouse (1903). La autoestima «se vive como un juicio positivo sobre uno mismo, al haber conseguido un entramado personal coherente basado en los cuatro elementos básicos del ser humano: físicos, psicológicos, sociales y culturales. En estas condiciones va creciendo la propia satisfacción, así como la seguridad ante uno mismo y ante los demás.» Enrique Rojas (2011). Para uno de los grandes representantes de la psicología humanista, Abraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesidad de aprecio, que se divide en dos aspectos, el aprecio que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, pericia, suficiencia, etc.), y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento, aceptación, etc.). La expresión de aprecio más sana según Maslow es la que se manifiesta «en el respeto que le merecemos a otros, más que el renombre, la celebridad y la adulación». La autoestima es la confianza en nuestra capacidad de pensar, en nuestra capacidad de enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida. La confianza en nuestro derecho a triunfar y a ser felices; el sentimiento de ser respetables, de ser dignos, y de tener derecho a afirmar nuestras necesidades y carencias, a alcanzar nuestros principios morales y a gozar del fruto de nuestros esfuerzos, Branden (1995).


Friedrich Nietzsche menciona en su libro «Así habló Zaratustra». Hay que aprender a amarse a sí mismo, con un amor saludable y sano: a soportar estar consigo mismo y a no andar vagabundeando de un sitio para otro. Semejante vagabundeo se bautiza a sí mismo con el nombre de «amor al prójimo». No podemos ir de un lado a otro tratando de pertenecer, a un lugar o un grupo si primero no aprendemos a escucharnos, cuidarnos y amarnos, vamos por la vida según amando, agradando, alagando, a otros para sentirnos amados. «Una vez que nos relajemos en esta aceptación, una vez que dejemos de fingir que somos diferentes a como realmente somos, una vez que dejemos de luchar para impresionar a los demás (que a su vez igualmente están luchando para impresionarnos a nosotros), una vez que dejemos de intentar defendernos, justificarnos... Una vez que dejemos de intentar ocultar nuestras heridas, incluso ante nosotros mismos, que por el contrario las saquemos a la luz y al aire libre, la sanación ocurrirá por sí sola.» Osho Bhagwan Shri Rashnísh (1931-1990). ¿Me reconozco como un todo? Yo no puedo pertenecer a un grupo si primeramente no me reconozco como un todo, una unidad. Y acepto mi totalidad, mis virtudes y defectos. Permitiéndome aceptarme y amarme tal cual soy, en todos los aspectos.

53

Pintura: Salvador Dalí. Metamorfosis de Narciso, 1937. Referencias: Branden, N. (1995). Los seis pilares de la autoestima. Barcelona: Paidós. Mann, L. (1975). ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL. México: Limusa. Rojas, E. (2011). ¿Quién eres? De la personalidad a la autoestima. España: Planeta. https://psicologosenlinea.net/23-definicion-de-autoestima-conceptos-de-autoestima-segun-diferentes-autores-y-abrahammaslow.html#ird2ddq2d Definicion de autoestima: Conceptos de autoestima segun diferentes autor...El concepto autoestima ha sido definido por De Nevares (2002), Rubin (1991), Maslow (1979), Rosenberg (1965). El... [1] .-Conducta en presencia de otras personas [2] .- Licenciada en Psicología Educativa.


La Escuela Lancasteriana en MÉXICO La Primera Transformación educacional en México.

José Reyes Rocha[1] Texto íntegro

Introducción. El presente texto, es parte de un documento que pretende ser, ya terminado, una indagación que dé cuenta de la forma en que se institucionalizó la escuela lancasteriana en México y América Latina en el siglo XIX, después de 300 años de Coloniaje Español, y a distancia de 200 años del Bicentenario del inicio de la Independencia y Centenario del inicio de la Revolución así, que: A principios del siglo XIX la población de la Nueva España se componía de »quince mil españoles, un millón cien mil blancos mexicanos, tres millones y setecientos mil indios, y un millón y trescientos mil mestizos, negros, mulatos y castas.» [2] La Conspiración de Valladolid. 1809. «Cuna ideológica de la lucha insurgente» Al amanecer del siglo decimonono en la Nueva España, los americanos no podían expresar sus opiniones políticas en forma abierta respecto a la administración de los peninsulares, es decir de la corona española, so pena de ir a la a cárcel o al exilio. En estas circunstancias la oposición en su intento por organizarse, se soterró y se diseminó por las principales ciudades, villas y pueblos del centro del virreinato. Entre 1809[3] y 1810, se organizó una amplia red de «conjurados». Un grupo de ellos fue descubierto en la ciudad de Valladolid, bajo el liderazgo de Mariano Michelena, José María Obeso y fray Vicente de Santa María. Los conspiradores terminaron en prisión, pero la conjura renació en la ciudad de Querétaro, puntualmente en la casa del corregidor, don Miguel Domínguez, y su esposa Josefa Ortiz. Descubierta la conspiración el 15 de septiembre, fueron aprendidos un grupo de conjurados, Doña Josefa tuvo la oportunidad de avisar de lo ocurrido al cura Miguel Hidalgo y al capitán Ignacio Allende. Hidalgo, Allende y Juan Aldama, ante la imposibilidad de movilizar sólo a las milicias provinciales, 54 de acuerdo al proyecto político de 1808, donde se expresaba con claridad el ideario autonomista en el cual se planteaba la posibilidad de independizar a México, pero dentro de un proyecto político-militar que incluía sólo a élites locales y las milicias provinciales, los insurgentes tuvieron que armar a los fieles de la parroquia de Dolores, que en su mayoría no eran militares, sino familias enteras que acompañaban al caudillo, las multitudes llegaron a integrar hasta cien mil personas en su caminar hacia la ciudad de México. Los jefes insurgentes no mencionaron la independencia. La insurrección popular expresaba distintos intereses: algunos americanos apostaban por la independencia; otros se inclinaban por la «autonomía». La posibilidad de sustraerse de la tutela española dentro de la monarquía, era otro sentir; la separación de las provincias del gobierno de la ciudad de México o el supuesto apoyo al Fernando VII. Así se inició el movimiento de Independencia en nuestro país, al igual en las demás colonias españolas de lo que ahora se denomina América Latina y el surgimiento de sus nacionalismos entre 1808 y 1826. En este tiempo de espacios y momentos diferentes la propuesta de educar bajo el sistema lancasteriano traerá la construcción e incorporación de nuevas prácticas discursivas en un espacio simbólico, donde el hablar y escribir producirán el discurso de la nueva sociabilidad, los emblemas y la situación histórica concreta que movilizan al hombre a la acción. La apertura de estas nuevas prácticas discursivas, parece similar a la fundación de cualquier empresa científica. La iniciación de una práctica discursiva es heterogénea con respecto a sus transformaciones ulteriores, es explorar un número de ampliaciones posibles. Cuando se piensa la educación en México y Latinoamérica al despertar el siglo XIX, pareciera que el único rumbo cierto,en un contexto de poder destructor de las guerras de independencia- era la instrucción popular, ejemplificada por las bondades de la escuela lancasteriana, la cual propiciaba condiciones adecuadas para ofrecer de parte de los libertadores a la población un acceso a la cultura a través de la enseñaza de la lectura, la escritura y aritmética, cambiando el papel por arena; las plumas por los dedos de los alumnos, ellos escribían en la mesa de arena; un solo instructor auxiliado por monitores, quienes vigilan el aprendizaje de sus compañeros, todo ello en una aula en la cual se atendían a cientos de niños o de niñas. En un momento en que se carecía de todo principalmente de la educación para las mayorías, lo que ahora, los políticos denominan las masas, el pueblo, la gente. La escuela lancasteriana se enmarcó en una nueva filosofía de la educación y de gran impacto social su método pedagógico, el de ayuda mutua. La articulación entre la nueva corriente filosófica de la educación y la escuela lancasteriana, tiene su origen en el movimiento de la escolarización de las mayorías derivado de la corriente de pensamiento denominada: utilitarismo. »el mayor bien para el mayor número»[4] recordemos que la educación trabaja con aquello que


el poder quiere divulgar y la escuela lancasteriana aparece como el medio ideal para la instauración de la primera escuela de la modernidad en el siglo donde México y Latinoamérica logran crear las primeras instituciones educativas otros le llaman primeras Reformas o las Escuelas de la Patria, con un entusiasmo donde todo estaba por hacer, empezando por los Estados-nación, en un momento postindependentista. Lancaster no sólo impulsa la cultura a través de su método, sino crea las condiciones para pensar la Nación y el nacionalismo en cada región de América. La escuela lancasteriana, que en diferentes fechas y momentos se despliega en América en base al método mutuo de Joseph Lancaster, en esta idea, debemos de reconocer que fue Simón Bolívar quien contacta a Lancaster, al visitar su escuela en Londres en 1810; prometiendo enviar dos jóvenes de Caracas, para conocer y aprender el sistema bajo la asesoria directa de Lancaster, cuando el dilema político de las nuevas naciones se caracterizaba porla instauración entre gobiernos fuertes o gobiernos representativos, poder central o poder federal, conservadores o liberales, ejecutivo fuerte o acotado por otros poderes. Doscientos años han sido un largo transcurrir, para la búsqueda de pesquisas y comparar la persistencia del método mutuo de la escuela lancasteriana en las aulas de la escuela rural efecto de la Revolución Mexicana de principios del siglo XX, o, ahora en la modernidad moderna de continuos ajustes estructurales, de la tesis modernización mundo, es decir, globalización, globalización de patrones, valores e instituciones; donde se presume que el capitalismo es el único proceso civilizatorio superior e inexorable, cuyo propósito es que todo lo social se moderniza o tiende a modernizarse.[5] En ese torbellino de lo moderno, la escuela multigrado en México, puede derivarse en escuela multinivel, en cuanto a su atención en zonas marginadas, educando a niños desde preescolar hasta secundaria, utilizando las nuevas técnicas de la información, la informática y la ciencia; con el concurso de quien es docente en zonas marginadas, tan pauperizadas, como expresión de que, lo que importa, es la acumulación de la riqueza en un mar de empobrecidos habitantes. La Educación Primaria. Al buscar re-definir la responsabilidad de la educación con el país en una sociedad que estaba parada con un píe en el siglo XVIII y el otro en el XIX, emergen situaciones, donde se hace necesario recuperar su relación clara con la realidad y analizar la herencia de donde proviene esa realidad: En educación, era muy preciado el catecismo[6] del padre Ripalda,[7] para trasmitir valores religiosos, base de la instrucción primaria desde la época colonial, tanto de niños como de niñas; utilizado para enseñar la doctrina cristiana y las primeras letras tanto en castellano como en lenguas indígenas. El catecismo de Ripalda fue el más accesible, ya que también se utilizaban los catecismos de Claude Fleury y el de Castaño, el de Antonio55 Núñez de Miranda, el de Cayetano de San Juan Bautista y el de Ignacio Paredes. La forma catequística de la enseñaza, significa: instruir a través de un sistema de preguntas y respuestas y contiene la exposición sobre algún tema en forma de diálogo entre el maestro y el alumno, en pequeños grupos, facilitando la enseñanza y el aprendizaje. Los niños aprendían no sólo una concepción del mundo, sino una manera de relacionarse con los iguales, con la autoridad, con los subalternos, con la sociedad en su conjunto, ubicándose ellos mismos en el universo social y con relación a los elementos circundantes. El niño lograba así adquirir una identidad propia y asimilar las normas del comportamiento de la sociedad, aceptando su papel dentro de una jerarquía sumamente rígida. La estructura dialógica del catecismo de Ripalda, fue la base para que se publicaran catecismos de civismo, urbanidad, ciencias naturales e historia y para el aprendizaje de artes y oficios. Reformas que fueron introducidas por la Ilustración,[8] como expresión humanista del siglo XVIII, en tanto exposición en diálogo con fines de enseñanza. La Educación Después de Independencia. El método lancasteriano fue predominando en México y América Latina después de las independencias. Con su distribución exacta del tiempo escolar, y definiendo como contenidos fundamentales la lectura, la escritura y la aritmética, apenas si dejaba tiempo para el aprendizaje de la doctrina cristiana dentro del horario de clases. Con espacios y tiempos disponibles al mínimo era más necesario contar con un texto sencillo y directo para la enseñanza de la doctrina, situación que condujo a que el catecismo de Ripalda adquiriese mayor relevancia. Además, contenía implícita una finalidad política fundamental, pues por una parte la lealtad a Dios y a la autoridad se traducía en la práctica en lealtad a los gobernantes del naciente Estado mexicano y por otra parte, se reproducía el catolicismo como único lazo de identidad que unía a los mexicanos tan dispersos social y geográficamente y tan diversos culturalmente, con lo que se protegía la integración nacional. La profunda inestabilidad política que siguió a la Independencia de América Latina, desde el comienzo de la gestación de las nuevas repúblicas la instrucción pública fue un campo propicio para las manifestaciones unitarias, y su implantación se inició aunque de forma intermitente y poco sistemática, con escasos resultados prácticos. La legislación sobre materia educativa fue muy abundante e intensa a lo largo de todo el siglo XIX, y el principio del «Estado educador» se introdujo desde el inicio en las nuevas constituciones políticas. El Estado se atribuyó sin vacilaciones la función educadora. Sin embargo, fue la Escuela lancasteriana y el método de ayuda mutua lo que caracterizo el mapa cultural de la educación básica en México y toda la América Latina en el siglo decimonono.


En la España de 1815, el estudio del sistema pedagógico de Lancaster se encargó al oficial de origen irlandés Juan Kearney, quien fue el director de una escuela experimental de enseñanza mutua establecida en Madrid. Ésta convirtió se 1819 en un centro oficial con el nombre de Escuela Central y sirvió de modelo a las que se crearon después, y utilizado en España para alfabetizar el ejército en el reinado de Fernando VII, durante el Trienio Liberal. Primero en 1821 y después en 1822, las Cortes decretaron la creación de escuelas lancasterianas. Mientras en América, James Thomson, desembarca en el puerto de Buenos Aires, el 6 de octubre de 1818, era representante de dos instituciones: La primera, La Sociedad Cultura Inglesa por la cual introdujo en Argentina el método lancasteriano en educación, la segunda era la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, que había sido creada en 1804 con el propósito de difundir las Sagradas Escrituras. Las dos instituciones se combinan en las escuelas lancasterianas, pues el Nuevo Testamento se utilizaba como texto de lectura. James Thomson, cuando se refiere a la educación, dice: «España, ha hecho toda clase de esfuerzos para retardar el progreso del conocimiento» y los españoles son»los bien conocidos animadores de la ignorancia», en América de Sur, los líderes de las revoluciones libertadoras iberoamericanas favorecían la educación popular y generalizada. Thompson, al exportar el sistema a Buenos Aires, también lo hace en Mendoza y San Juan de 1818 a 1821, por el mismo tiempo también en Montevideo, apoyado por el sacerdote Dámaso Larragaña. De Argentina viajó a Chile y luego a Peru, entre los años 1821 y 1822. Continuó estableciendo escuelas en Ecuador, Colombia, Cuba y otros países de Interamerica. Las escuelas quedaron establecidas en México y Canadá, antes de regresar a su patria en 1841. Con el mismo propósito visitó España, luego Portugal. Murió en Londres en 1854. La iglesia no veía con agrado a los divulgadores de la didáctica de Joseph Lancaster. El método de enseñanza mutua fue bien recibido en América de habla hispana, pero sus preconizadores eran vistos con desconfianza, toda vez que eran a la vez divulgadores de la Biblia, lo cual estaba prohibido por la Santa Sede que condenaba la traducción a los idiomas maternos. El Papa Gregorio XVI condenó en 1844 a las Sociedades Bíblicas por considerar que animaban a fieles e infieles a leer el libro sagrado sin ninguna guía espiritual. Después, el Papa Pío IX emite la encíclica Qui pluribus en el año 1846 y en lenguaje agresivo, ataca a esas sociedades por considerarlas muy astutas y rechaza: «Las horribles infecciones de todos aquellos volúmenes y opúsculos que llegan de todas partes y enseñan a pecar...; contra las doctrinas pestilentes, el montón de errores, la desenfrenada libertad de pensar, de hablar, de escribir...y contra las 56 perversas enseñanzas, sobre todo de filosofía, que engañan y corrompen miserablemente a la juventud, suministrándoles hiel de dragón en el cáliz de Babilonia [9] A diferencia del pensamiento católico, los protestantes pensaban que era necesario que el pueblo conociera y leyera la Biblia en su propio idioma y para esa actividad religiosa, que se hacia todos los días en familia, era preciso educar, al menos en las primeras letras. De allí la asociación que se daba entre los cuáqueros educadores y su rol de vendedores o distribuidores de Biblia, situación que produciría como efecto el rechazo a la difusión del método en algunos lugares en que predominaba el clero católico. El mismo Papa, en 1849 renueva su ataque contra las Sociedades Bíblicas y solicita que el clero vele en las escuelas tanto públicas como privadas para que la instrucción esté conforme con la doctrina católica. La iglesia no veía con agrado a los divulgadores de la didáctica de Lancaster por esa razón y no por el método en sí y porque además los protestantes estaban invadiendo un área de la sociedad que había sido un monopolio de ella, durante trescientos años, durante toda la Colonia. Lo que obstruyó la mayor divulgación de la nueva enseñanza en el continente y que apagarían la dinámica del método en la América hispana. La Biblia se editó en español desde el año de 1833. La Compañía Lancasteriana en México de 1822 a 1890. En 1820 se publica el Semanario político y literario de Méjico dirigido por José María Luís Mora, quien expresaba lo siguiente: Ha llegado por fin el tiempo en que el hombre verdaderamente patriótico pueda dedicar sus fatigas a la ilustración del pueblo, sumido por tantos años en la más ruda estolidez…[10] Para 1833 Valentín Gómez Farías, crea la Dirección General de Instrucción Pública[11], aparece la obligación de pagar docentes que cumplan con la tarea de instrucción, no se requería de formación específica, asunto que se refuerza en 1857, cuando el Artículo 3º, de la Constitución, se establece la « Enseñanza es libre. La ley determinará que profesiones necesitaban para su ejercicio» En los primeros años de la década de los veinte en el siglo XIX, algunos hijos de familia con sustento económico alto, educaban a sus hijos en su propio hogar bajo la vigilancia de profesores particulares; empero, los niños con menos recursos económicos se instruían en escuelas parroquiales y conventuales en las cuales adquirían una cultura básica que consistía en leer y contar, así como el catecismo. Las niñas por su parte estudiaban en las amigas[12] y se les enseñaba a leer la doctrina y la labores propias de su sexo. Las escuelas eran pocas, escasas; y se decidió experimentar un método prometedor por su bajo costo. Por esa razón se implantó el sistema lancasteriano. La Compañía Lancasteriana era un grupo supuestamente


filantrópico que se fundó en México en 1822; en los planteles que sostenía, aplicaba el método de enseñanza mutua, que consistía en que los alumnos más avanzados enseñaban a grupos de diez niños; de este modo, un maestro podía instruir, indirectamente a grupos de 300 escolares. El método lancasteriano no era nuevo en México, a decir de Víctor Hugo Bolaños Martínez,[13] pues se había practicado ya en la escuela de primeras letras de los Betlemitas, desde la segunda mitad del siglo XVIII. Se recurrió al método debido al apoyo popular y oficial que había logrado en Francia e Inglaterra, mismo que le había conferido prestigio; además se había creído que el desarrollo industrial europeo era el resultado del mayor nivel educativo de las masas, en lo que mucho tenían que ver estas escuelas. De este modo, entonces tenía que ver con la democracia política, ya que promovía la participación de los alumnos en el proceso educativo y eliminaba, en parte, el papel autoritario del maestro. La Escuela Lancasteriana como mecanismo de reloj. Bolaños Martínez: Los monitores, alumnos sobresalientes y ayudantes del maestro, se presentaban muy temprano para recibir indicaciones respecto a las clases de lectura, escritura, aritmética y doctrina cristiana. Los demás niños llegaban a las 9:00 y para entrar a clases tenían que formarse para la revisión de la limpieza de cara, manos, uñas y ropa, sus zapatos y sus pies sin lodo. Esta revisión la efectuaban los instructores; al toque de la campana, los niños desfilaban por un salón grande con largas mesas y bancos en filas frente a una plataforma donde se colocaban el escritorio del maestro. A cada lado de este escritorio había dos bufetes para niños instructores generales del orden, quienes eran ayudantes del director; se encargaba de la disciplina y de transmitir órdenes; había un instructor general para la mañana y otro para la tarde. Los grupos más avanzados leían el libro segundo de la Academia Española: Las Obligaciones del Hombre o Las Fabulas de Samaniego.

57

En 1835 se empezó la enseñanza cívica a través de la Cartilla Social, sobre los derechos y las obligaciones del hombre en la sociedad civil, de José Gómez de la Cortina: En iguales semicírculos, los alumnos memorizaban primero el catecismo de Ripalda y luego, para ahondar en explicación, usaban el catecismo de Fleurí. El niño que no fallaba en contestar ocupaba el primer lugar en el semicírculo, el puesto de mérito; si en alguna ocasión no sabía responder, perdía su lugar y lo ocupaba quien contestaba correctamente. El principio básico del sistema lancasteriano era mantener al niño en actividad constante, siempre aprendiendo algo del instructor en un pequeño grupo. Se insistía mucho en que cada niño debía tener algo que hacer en cada momento y una razón para hacerlo. Sin embargo no siempre funcionó el método como debía, lo que motivó que al transcurrir los años se le empezara a calificar como mecanismo complicado, poco fecundo.


La Compañía Lancasteriana se estableció el 22 de febrero de 1822 en la ciudad de México; según José María Luís Mora, los miembros de la logia escocesa en México: «que promovían entonces las reformas, procuraron la introducción de nuevos métodos que mejorasen la enseñanza primaria, y establecieron la escuela lancasteriana designando para fondos los productos de su periódico El Sol». A la Compañía se le concedió la Sala del Secreto de la antigua Inquisición, donde se fundó la primera escuela llamada precisamente «El Sol», en la que se educaba a todas las clases de la sociedad por una remuneración insignificante. Al año siguiente, 1823, se le otorgó el antiguo convento de Betlemitas, donde se estableció la segunda escuela llamada «Filantropía». Administración. [14]El sistema Lancasteriano mexicano se estructuraba alrededor de una minuciosa administración del espacio y del tiempo escolar. No había nada arbitrario en la ubicación física de los aprendices de los vigilantes y de las cosas. Cada sujeto permanecía en su lugar, lo mismo que la gran variedad de objetos (pizarrones, telégrafos, bancas, tinteros.) que se empleaban en una serie cronológica bien determinada y era realizado luego de una orden de campana. Mantenía severa disciplina mediante castigos y premios, cuadros de honor y listas de demérito. Existían castigos extraordinarios y ordinarios; los primeros no faltaban si el muchacho era malcriado y de mal carácter, pues entonces era de ver la lucha abierta entre él y el maestro quien después de forcejear lo dominaba hasta hacerlo llorar de tanto azote. En otras escuelas pero del mismo tipo la palmeta constituía la disciplina. Los castigos ordinarios consistían en arrodillar a los alumnos y ponerlos de cruz, a veces, según la cantidad de las faltas a hincarse sobre el borde de una regla y sostener en las manos piedras pesadas; en la manifestación pública se hincaban también poniéndose en el pecho pendiente del cuello frases como: por pleitista, por desaseado, y a veces al perezoso se le ponían orejas de burro hechas de cartón. Publicación de la Sociedad Lancasteriana. El Porvenir de la niñez, era el nombre de la publicación de la Sociedad Lancasteriana, se editó por primera vez en la México el 1º, de marzo de 1870. Su fundador José María del Rio. Jesús Romero Flores, dice: Los fundadores de la benemérita Compañía Lancasteriana fueron Antonio Buenrostro, Eulogio Villaurrutia, Manuel Fernández Aguado y Eduardo Toureau de Liniers. Las logias masónicas también prestaron ayuda para su funcionamiento, así se fundaron dos grandes 58 escuelas el sol y filantropía, siendoel primer preceptor lancasteriano Andrés González Millán. En ese tiempo se escribió el Reglamento y la Cartilla Civil de Enseñanza Mutua. »Llamábase a tales establecimientos lancasterianos, en virtud de que ponían en práctica el método de enseñanza ideado en Inglaterra por los maestros Bell y Lancaster y que consistía en que un solo profesor, ayudado por un grupo de niños a quienes llamaban Monitores, impartía la enseñanza, que por tal razón se llamaba mutua. El sistema era relativamente fácil de aprender, así es que, como la preparación de los maestros duraba poco, podría en breve tiempo haber muchos y consecuentemente propagarse con rapidez la instrucción de los niños. Esta educación era poco extensa en sus asignaturas siendo la lectura, escritura, aritmética, cartilla religiosa y cartilla civil. Con el tiempo aumentaron la gramática y el dibujo y algunas otras materias, según la preparación del maestro y la capacidad, como se decía entonces, de los alumnos.» [15] La Escuela Lancasteriana en Michoacán. En el año de 1827 se fundó en la ciudad de Morelia la Compañía Lancasteriana y vinieron de México, con tal objeto, los maestros José Bellido y Andrés Lora que decían ser profesores titulados de enseñanza mutua. La ubicación en un principio se pensó que fuese el antiguo edificio del Colegio de San Nicolás, clausurado desde el año de 1810 por las fuerzas realistas que lo había ocupado para cuartel. El canónigo Francisco de Borja Romero y Santa María Superintendente de los fondos del Colegio, se negó a cederlo, la idea era salvar por lo pronto el edificio y resguardarlo para después re-establecer el Colegio. El reglamento de la sociedad lancasteriana fue aprobado por el Congreso de Michoacán el 26 de septiembre de 1827 y la junta inspectora de instrucción pública fue hasta el 30 de mayo de 1831, que tenía como base la ley No. 94, expedida por la legislatura; ésta, creo La Junta Inspectora de Instrucción Pública, con siete miembros, cuya función era gobernar y vigilar la enseñanza y estaba integrada por el licenciado Mariano Rivas y el doctor Ángel Mariano Morales, los canónigos de la catedral; licenciado Antonio García Rojas, y los Ciudadanos: Antonio Manzo Ceballos, Lorenzo Aurioles, Camilo Goyzueta y Vicente Sosa. Al interior del Estado de aquel tiempo se establecieron veintidós escuelas lancasterianas, de niños y ocho de niñas y las juntas Inspectoras


Subalternas estaban integradas por tres miembros: el cura párroco y dos nombrados por el gobierno. En Morelia se fundaron dos escuelas normales y a ellas asistían jóvenes de veinte años cumplidos que supieran leer, escribir y contar para que en plazo prudente aprendieran el método lancasteriano

[1] Coordinador de Investigación en el Dpto. de Pedagogía en el IMCED. E-mail: reyesrochaimced@yahoo.com [2] ITURRIAGA, José.A siglo y medio de nuestra vida independiente, «En 1821 teníamos 6.2 millones de habitantes. Cincuenta años

después, en 1871, la población era de 9.2 millones de habitantes: habíamos crecido el 49 %. Medio siglo más tarde, en 1921, crecimos el 55% pues teníamos 14.3 millones de habitantes …» una edición de Cultura y Ciencia Política, A. C. 1971, p.- 33 [3] La Conspiración de Valladolid, un primer paso hacia la gesta libertaria. «La Conspiración de Valladolid de 1809, no pretendía

lograr la independencia…si en cambio, se organizó para la creación de una Junta de Gobierno compuesta en su totalidad por criollos, por medio de la cual se dirigirían los destinos del país de una manera autónoma, pero guardando siempre fidelidad a Fernando VII. En este sentido lo que se pretendía era lograr cierta autonomía respecto de la corona, pero no una independencia total» Gabriela Cervantes Trejo, en la presentación de su libro: La Conspiración de Valladolid de 1809.un paso a la independencia.Sección: Cultura. Periódico: La Jornada Michoacán, Morelia, viernes 12 de febrero de 2010, Pág. 11. [4] La aritmética de la utilidad, en la obra: Historia Social de la Educación, de Antonio Santoni Rugiu, Vol. 2 de la Consolidación de

la educación moderna a la educación de nuestros días, en Cuadernos del Imced No. 17, Morelia, Mich., México, 1996, p.- 100 y ss. «Bentham, fue original en las soluciones dadas a diversas propuestas de autores precedentes, sobre todo de David Hume, C. Helvétius, el italiano César Beccaria y otros, de Becaria, la parte en que este sostenía el principio de que el fin de toda moral en la sociedad civil debería ser el de garantizar la << mayor felicidad posible del mayor número posible de personas>> [5] La tesis de modernización mundo, en el Documento:La modernidad en la educación: ¿discurso pedagógico neoliberal? de José

Reyes Rocha, en la Revista Ethos Educativo No. 40, septiembre-diciembre., 2007. IMCED, Morelia, Mich, México, pp. de 125 a 140. [6] El concepto catecismo, proviene del latíncatechismus, que significa instruir, que a su vez proviene del griego kateechismo, que

puede traducirse como compendio sobre alguna rama del conocimiento y de katecheo, que de manera más especifica significa instruir a través de un sistema de preguntas y respuestas. Su origen deriva del método utilizado por los primeros cristianos para adoctrinar a los aspirantes a la nueva religión, a quienes llamaban catecúmenos, que a través del sistema de catecismo difundían los principios de la nueva religión en pequeños grupos. Luego se fueron copiando los rudimentos de la doctrina en pequeños legajos, para transmitirse a distancia y en el tiempo. Estos escritos fueron desarrollándose conforme fue progresando el cristianismo, y una vez consolidado como religión dominante en Europa se fue diluyendo su uso. [7] Jerónimo Martínez de Ripalda, nació en Teruel, en el reino de Aragón en 1536. En 1551 ingresó a la Compañía de Jesús. Tuvo a su cargo las cátedras de filosofía y teología y fue rector de la Universidad de Salamanca. En 1618 publicóel Catecismo y exposición 59 breve de la doctrina cristiana. Murió en Toledo a los 82 años de edad. En México, desde la época colonial el catecismo de Ripalda fue utilizado para enseñar la doctrina cristiana y las primeras letras tanto en castellano como en lenguas indígenas. Era traído desde España, después, Pedro de la Rosa, lo editó en Puebla de los Ángeles en diferentes ediciones en miles de ejemplares. En 1758 se titula Catecismo y exposición breve de la doctrina cristiana, en 1784 y 1810, además de varias ediciones en náhuatl, otomí y tarasco. En la época independiente continuó editándose en Puebla aunque ya no de manera exclusiva. Ambrosio Nieto lo seguía publicando y distribuyendo a todo el país en 1940. [8] La Ilustración o «Siglo de las Luces» es una corriente intelectual de pensamiento que dominó Europa, en especial Francia e Inglaterra durante el Siglo XVIII, la Ilustración se caracterizó por la pluralidad y la tolerancia, convivían ortodoxos, católicos y protestantes. La Ilustración se nutrió de varios movimientos y corrientes del pensamiento: El Antropocentrismo (la fé se traslada de Dios al Hombre), todo gira en torno al ser humano; el Racionalismo de Descartes, Malebranche, Leibniz. El Empirismo de Bacón, Locke, Berkeley y Hume. En política se llega a la teoría de la separación de poderes, principalmente desde la visión de Montesquieu, se subordina el poder religioso al civil (secularización). Aparecen las iglesias nacionales respecto al absolutismo del papa y el concepto de Contrato Social (J.J.Rousseau) y el Socialismo utópico, y una nueva clase social, la burguesía; se desarrolla una cultura exclusivamente laica. [9] Citado por Alighiero, 1992, tomo 1: 458. [10] MORA, José Maria Luís.Semanario político y literario de Méjico. Imprenta de Mariano Zúñiga y Ontiveros, México (1820) 39.

[11] La Ley del 19 de octubre de 1833, que facultaba al gobierno para formar un fondo con los bienes de establecimientos eclesiásticos dedicados a la enseñanza, para destinarla a la educación pública nacional; se decretaba, asimismo, la supresión de la Universidad de México por ser un »establecimiento aristocrático, puramente de brillantez y adorno y de ningún provecho para la instrucción pública» y se la sustituía por una Dirección de Instrucción Pública. Artículo de Jorge Sayed Helú, en la Revista: Pensamiento Político, Núm. 28 Vol. VII, agosto de 1971, Pág. 446. [12] Estrada, Dorothy, La educación ilustrada 1786-1836, El Colegio de México, 1977, Pág. 160. ‘Durante la época colonial las

escuelas de niñas, llamadas «Amigas» o «Migas», no estaban incluidas en la reglamentación gremial, excepto en el séptimo articulo que prohibía que se enseñara a varoncitos. Al final del siglo XVIII esta prohibición absoluta era matizada; el Ayuntamiento permitía que se incluyeran en las amigas niños chiquitos hasta dos o tres años, y a veces hasta cinco’ [13] BOLAÑOS Martínez, Víctor Hugo,Compendio de Historia de la educación en México, Editorial Porrúa, México, 2002, pp 24 y

ss. [14] TENTI, Emilio.EL ARTE DEL BUEN MAESTRO. Ed. Pax México. México. pp.150-152 [15] II. LA COMPAÑÍA LANCASTERIANA, en la obraHistoria de la Educación en Michoacán, del autor Jesús Romero Flores,

impreso en los Talleres Gráficos de la Nación, México, DF, 1948, Pág. 11 y 12.


«VOCACIÓN DE PÁJARO» Fragmentos María de Lourdes Ortiz Esquivel

Toda agua ligera surca el aire viene y va sobre la piedra, se antoja cosquilleo, sed lágrima infante.

Toda agua ligera, melodiosa con sus tonos sopranos surca cielo, monta ala, sueña pájaros. Toda ligera el agua busca surcos germinales, abrazo noble y fresco hojas secas, páramos. 60

Encuentra remanso en lo profundo. /O/ En ocasiones la primavera se entristece, llueve sobre la piedra. El agua serpentea y baja, siempre baja. A lo lejos, las montañas se cubren de niebla. Una atmósfera íntima nos invade. Todo propicia el amor. Descuelgo entonces el impermeable y el paraguas. /O/


Debajo de la aridez fluye seductora la cristalina agua que alimenta lo posible. Tiempo de tránsito para mirar lo primario, que el agua llegue temprano. La terracota purifica la lluvia que propagará color, flores de luz. Se diluye el llanto. 61

Rostros que enamorados traslúcidos juguetean a la ronda con las fuentes y los verdes páramos. Transparentes noches, húmedas las camas la luz cae sobre los prados. Bañados de naranja los azules días, las calles se estrellan de sombrillas. Bañémonos en la aurora: naranja derramada que fluye como río en el calmo verdor del alma.

«Sin título» Pedro Ortiz Ávila. Acrílico sobre tela. 2019.


62

«Padre I» Pedro Ortiz Ávila. Óleo sobre tela. 2019.

«Expectativa» Pedro Ortiz Ávila. Acrílico sobre tela. 2019.

Pintar un cuadro es, para algunos como yo, algo más que un arte, es un pedazo de nuestro ser que se encarna en color y forma; más que un oficio es un juego de un mundo que se acepta encajado dentro de un marco y un hacer que implica el deseo de salir de ese marco; es una arquitectura del viejo e inesperado deseo desfigurado por una exigente imaginación y una inagotable ansia de revelación. Como arte es también un apetito proyectual, un plan para expandir y contraer formas que parecieran someter o huir del color, una arte donde el silencio y el sonido pueden ser escuchados por la mirada. No intento explicar con esto los cuadros de Pedro Ortiz Ávila vistos en La Pulque sino a partir de ellos crear mi propia visión. Pedro, en sus pinturas intenta un entrecruzamiento entre un naturismo espontáneo y una desdibujada melodía o melancolía de arquitecturas que son una vertebradura en sus composiciones. Hay un objeto calmo expresado en largos y cortos trayectos de pincel, ora repletos, ora escasos de pintura, indecisos espasmos o dejos tenues de ternura que antojan embetunadas formas y discrepancias de emoción. Quienes conocemos a Pedro Ortiz podemos mirar en él un indeciso que acostumbra quedarse parado entre el si y el no tal soldado frente a mil banderas, escollos de ideas que bien pueden parecerle trampas carroñeras, de las que cualquier ave huiría al instante. Pero lo vemos simplemente beber algo de transparencia de un vaso de agua. ¿Será? Más en sus pinturas apuntan sesgos sencillos que no sabemos definir sin caer en una fácil y cómoda alusión a algo que sabemos de memoria –aun sabiendo que la memoria guarda más que buscar. ¿No es este un riesgo permanente al hablar de pintura? Alguien, alguna época, dijo que el mejor artista es un eterno aprendiz. Pedro en pleno aprendizaje pinta entre el si y el no la apuesta de lo que va saliendo advertido como él mismo piensa de no seguir los pasos o regresar por las huellas de otros, o cargar a cuestas la boga de los que han obtenido el éxito. Pedro más bien tentalea la posibilidad de cocinar la pintura, no para un gourmet o antojo gástrico anodino, sino para el tacto visual de la materia desde sus sabores primarios a otras posibles combinaciones que solas prescriben insólitas presencias. Alejandro Delgado. 2019.


Búsqueda y rescate: la obra literaria de René Nieto Caballero Raúl Eduardo González

El pasado 28 de octubre se presentó en el Aula Mater del Colegio de San Nicolás el libro póstumo de René Nieto Caballero, Obra: poesía y cuento, cuya compilación e introducción se debe a Marco Antonio López López. El volumen acaba de aparecer, con el sello de la editorial Jitanjáfora / Red Utopía. Comparto en las líneas siguientes el comentario que realicé en ese acto, donde tuve la fortuna de compartir la mesa con el compilador, con María Eugenia López, viuda del autor, y con el editor José Mendoza Lara. René Nieto Caballero fue un joven incansable, que buscó caminos y alternativas para su vida y la de los demás. El mediodía del siglo XX, con el aparente esplendor del partido oficial y la economía nacional, no lo deslumbraron: fue un crítico de la realidad de su tiempo, en su obra narrativa, y, por medio de la labor educativa y de difusión cultural, asumió el reto de aportar alternativas ante el autoritarismo y la visión oficialista de la realidad, que negó opciones, hasta con el uso de la fuerza, a las generaciones que a René le correspondió educar. Nacido en Arteaga en 1930, emigró a la capital del estado en busca de educación; eran los años de la posrevolución, y el ascenso social en virtud del desarrollo intelectual era una posibilidad auténtica, y prácticamente una demanda para los jóvenes que debían prepararse para incidir en el progreso del país, y de sus comunidades en particular. En Morelia, René encontraría no sólo un espacio para su formación intelectual; descubriría, asimismo, el deporte y sería picado por la araña de la literatura, que lo acompañaría durante toda su vida. Llegó a graduarse como abogado, y aunque ejerció esa profesión por muchos años, su gran pasión fue la enseñanza, que profesó de manera un tanto atípica, procurando que los alumnos de la Escuela Preparatoria Adolfo Chávez de Apatzingán, de la que fue fundador y donde ejerció su magisterio, conocieran no sólo los contenidos temáticos de los programas de estudio, sino, asimismo, el arte y la cultura de su comunidad, así como otras alternativas para cultivar su intelecto, más allá de lo que las aulas les podían ofrecer. Sin duda que René conocía los peligros que aquellos jóvenes corrían, en un sistema que empezaba a privilegiar el beneficio económico por encima del compromiso social, un sistema que pauperizaba la 63 educación para producir generaciones acríticas; René era testigo de un viraje funesto, ante el que los valores tenían que prevalecer, y tomó cartas en el asunto. Hombre de su tiempo, comprometido con el arte y la cultura, se acercó a los escritores y artistas de la capital, y luego a los de la Tierra Caliente. Colaboró en las revistas Renglones y El Centavo, donde convivió con artistas como Salvador Molina, Alfonso Espitia y Rogelio Naranjo; sería allegado también a Manuel Pérez Coronado, y apoyaría a los jóvenes morelianos que a principios de los años setenta, luego del golpe de estado contra Salvador Allende en Chile, retomarían de los grupos sudamericanos el impulso de expresar las demandas populares a través del canto. A la postre, estos jóvenes fundarían el hoy legendario conjunto musical La Voz del Viento. Uno de ellos, mi querido amigo José Luis Navarro Murillo, recuerda la generosidad de René Nieto, quien invitaba a aquellos jóvenes músicos a convivir en tertulias con gente de la generación de René, para departir y escuchar sus interpretaciones. Luego, los llevó a Apatzingán varias veces, para presentar su música ante los alumnos de la preparatoria (los gastos y la compensación eran asumidos por el propio maestro Nieto), y en el Teatro del Pueblo, durante los festejos de octubre, donde René buscaba presentar manifestaciones artísticas diversas al público apatzinguense, a la vez de apoyar los concursos de música tradicional, que se realizaban en el marco de dichos festejos desde finales de los años cincuenta. Al nacer su primogénito, José Luis Navarro pidió a René que fuera el padrino; a tal grado llegaba su gratitud hacia el maestro. José Luis evoca, además, que, durante sus estancias en Apatzingán, René fomentó siempre la convivencia de los integrantes de La Voz del Viento con los músicos de los conjuntos de arpa grande, entre los que recuerda especialmente a Timoteo Mireles el Palapo y a Simón Jiménez el Nopalito. René, según dice José Luis, influyó en Beto Pineda para que empezara a tocar en su violín los sones de la cuenca del Tepalcatepec, algo que don Beto llegaría a hacer, para fundar el legendario conjunto Alma de Apatzingán, aún activo, que ha sido el más popular en las últimas décadas del siglo pasado, y en lo que va del presente. La poesía de René Nieto, breve en cuanto a su conformación y al volumen de la obra que se conoce de su autoría, encuentra en el amor y la ausencia su temática fundamental. Dotada de un lirismo intenso, al concluir la quincena de páginas que abarca, uno echa de menos más obras salidas de la lira dl autor. Seguro las hubo, pero acaso estarán dispersas por ahí. Personalmente, me sorprendió la lectura de tres décimas, que publicó originalmente en la revista Letras Nicolaitas,


cuando tenía apenas 22 años de edad. La presencia de estas décimas me sorprendió, además, porque en la época no se estilaba esta forma estrófica tanto como en nuestros días. La intensidad de la primera resulta muy ilustrativa del tono y la profundidad de la poesía del autor: Iba mi pulso con ansia recorriendo inmensidades, para apagar soledades y mi gran sed de distancia. Te saliste de la estancia de lo hueco y lo sombrío; llegaste junto a mi río y cortaste su garganta; tu sed de color es tanta, que lo has dejado vacío (31). Como bien lo señala Marco Antonio López López en su estudio introductorio al volumen, los cuentos de René están dotados de una fuerte carga alegórica en las descripciones del entorno, que casi siempre colocan al lector de un salto en la problemática de los personajes, conflictuados por su pasado, por la pobreza, por las concesiones que han debido hacer ante el poder, debido a la ambición personal, el cultivo del ego o la debilidad de carácter. En varias de las historias, la presencia y el ejercicio autoritario detonan el conflicto, que se encuentra sobre todo en la conciencia de los personajes, descritos con fina ironía por el autor. Como también lo indica López López, René Nieto tiene en la tradición oral una fuente importante para sus narraciones; así lo muestra el magistral cuento «La piedra sonadora», en el que los postulados legales y legaloides ven mermada su autoridad ante los relatos del mundo sobrenatural y la religiosidad popular: 64

Muchas veces por las noches se escucha el sonido de la piedra sin que nadie lo produzca, pero no creen que sea efecto de acústica, provocada por las hondonadas y cerros circundantes. La gente es supersticiosa e imaginativa, y, sobre este sonido nocturno, han forjado una serie interminable de leyendas; los más creen que es el diablo quien ronda el pueblo, y les advierte su presencia haciendo bailar su caballo blanco sobre la piedra; y no se acerca, dice el señor cura, porque hay en el pueblo una casa de Dios, y Él no se lo permite (64). En este cuento, no sólo las leyendas, sino, asimismo, los corridos se presentan como autorizados documentos de la tradición oral que dan la última palabra sobre el acontecer en el pueblo. Quisiera resaltar, con justicia, el trabajo del maestro Marco Antonio López López, quien realizó la compilación de los textos, una más entre las grandes tareas que ha emprendido en bien de la literatura michoacana. Resalto, asimismo, el apoyo de la familia de René Nieto, en la persona de su esposa, María Eugenia, quien no sólo ha conservado la obra y la memoria de su esposo, sino que además crio con sabiduría y valor a los cuatro hijos del matrimonio, quienes eran muy pequeños cuando su padre sufrió el accidente fatal. Y, por supuesto, hay que reconocer y agradecer aquí la labor de José Mendoza Lara, incansable editor, que nos entrega este nuevo libro, como una prueba más de su compromiso irrestricto con la cultura y la literatura michoacanas. Como lo decía al principio, René Nieto Caballero fue un joven tenaz, que nunca cedió ante el empeño de transformar el mundo, en los diversos ámbitos en los que pudo incidir para ello. Cuatro décadas luego de su partida, celebramos su voz en el Colegio de San Nicolás que pusiera las letras y el destino en sus manos. Su legado literario nos alcanza con certeza, nos urge al pensamiento y a la acción: las causas por las que él luchó siguen ahí, los lastres que denunció, tristemente, siguen pesando. Su obra —que hoy está a nuestro alcance gracias a este nuevo libro— tiene aún mucho que enseñarnos sobre la vida, y nos urge a la reflexión, al goce y a la acción, como él lo quiso hacer siempre, en su vida y su magisterio. René Nieto Caballero. Obra: poesía y cuento (compilación e introducción de Marco Antonio López López). Morelia: Jitanjáfora / Red Utopía, A.C., 2019; 127 págs.


Punto, lĂ­nea y cuerpo Alba Sigler

65


66


67

Punto, línea y cuerpo La presente serie de dibujos realizada con bolígrafo y en papel Bond, surge a partir del contraste entre el desarrollo tecnológico y los esquemas morales, sociales e institucionales que si bien, han cambiado históricamente, en la realidad esos cambios se han expresado de manera muy lenta y superficial. Los personajes petrificados representan justamente esquemas que se continúan reproduciendo: la mujer como madre, la infancia como destino, el sentimiento místico, etc. Así como también, la vanidad, la necedad, o la carencia de lo más necesario para vivir. Como si, el pensamiento y comportamiento de los personajes, se hubiera desarrollado sin salir de la caverna, pero viviendo en un mundo civilizado e industrializado. La realidad artificial, e inventos de alta tecnología es lo que acentúa la vulnerabilidad (y estupidez) humana. Por ello se muestra la naturaleza en color: la mariposa, el perro, la flor, la naturaleza evoluciona, se adapta y transforma ( pensando en Chernóbil, donde las plantas y animales se han reproducido pese a la alta radioactividad). Alba Sigler, (1961) autodidacta en pintura, vive en la Ciudad de México.


Lecciones Póstumas José Luis Calderón Acosta

«Si los que en un tiempo escribieron hoy se sienten desalentados o caducos y renuncian a la literatura, yo les concedo la razón, y les digo que es una actitud más cómoda y prudente guardar silencio que comprometerse con las palabras.» Carlos Valdés «A good composer does not imitate; he steals.» Ígor Stravinski

Lo conocí en la reunión anual de la familia. Sé que los que se apellidan Solís, suelen llamarla «Solisazo»; los Salinas, «Salinazo»; los Cervantes le pueden poner el «Cervantazo» o «Cervantino», pero dado que nosotros somos Acosta del lado materno y Peri del paterno, las nuestras no tienen mote. Supongo que decidieron no ponerlo para evitar malas interpretaciones. Era la primera vez que él asistía. Estaba allí, en ronda con mi tío Daniel el de Mexicali, con mi tía Cristi, la uruguaya viuda de mi tío Miguel, a la que por primera vez veía fumar en un espacio abierto. Ella, la solterona, como le decían los que desconocían que había estado casada, vivía en la Ciudad de México, para ser más precisos en Chimalistac, en una casa que durante los años que la habitó, conservó un espacio bellísimo: un jardín lleno de plantas, árboles y gatos, al que sólo salía para activar el aspersor, darle de comer a los cuadrúpedos y leer el diario en la mecedora mientras los felinos le ronroneaban. Cuando digo que ese espacio de la casa era «bello», no quiero decir que el interior no lo fuera, pero dado que mi tía decía que los cigarrillos se habían inventado para fumarlos en espacios cerrados, la casa estaba impregnada del olor de sus inseparables Gauloises, así que todo aquello se desvanecía porque uno siempre estaba pendiente de la pestilencia. Frente al extraño, estaba mi tío Jorge, un ingenierote bajado del cerro a tamborazos, como él mismo decía. Al acercarme a saludar, por orden de mi madre, se encargó de presentarme al desconocido, que resultó ser también mi tío. Después de la interrupción, siguió contando la vez que en el ochenta y uno vio desfilar durante el Festival Internacional de Poesía de Morelia, a grandes escritores, de los cuales sólo dos nombres retumbaron en mi cabeza: Borges y Ginsberg o de 68 la vez que vio al gran Rostropóvich en Guanajuato.

Cuando tomó la palabra, brotó una historia alejada de todas aquellas que ya me sabía y que tenían que ver con tabaco, con andurriales fronterizos y testimonios festivaleros. Álvaro, había formado parte de un taller de cuento que impartía un tal Monterroso o el «trinche enano», como lo llamó en innumerables ocasiones. Por la manera de contarlo, ese taller de los martes en la Capilla Alfonsina, fue decisivo en su vida. El «trinche enano» soltaba de cuando en cuando frases tan punzantes que cualquiera lo hubiera mandado al carajo, pero mi tío siguió sin comer y sin dormir los martes. Uno de los enunciados, el más afilado, me marcaría y sería esencial cinco años después, cuando en la Universidad me inscribí sin pensarlo mucho en un taller literario. «Si puedes quitar un adjetivo o un verbo mal usado es muy bueno para la frase, si puedes quitar una frase es excelente para el párrafo, si puedes quitar un párrafo es buenísimo para la página, si puedes quitar la página es grandioso para el libro y si puedes quitar el libro es muy bueno para la literatura; entre menos escribas, mejor» Desde un patio en el que sólo hay un árbol de eucalipto que no se queda sin hojas en otoño, he decidido dejar de fumar. Mi salud se ha deteriorado tanto, que caminar las cinco cuadras que separan la estación Barranca del Muerto a mi trabajo en la Dirección de Profesiones, me parece un suplicio. Como decía mi tía Cristi, que dejó de humear hace tres años y que velamos hace dos días: «esto no me parece un triunfo, lo considero una pérdida; la vida me gustaba más con humo». En el momento que lo dejó, eligió la vida, pero estoy seguro que cuando sintió el impacto del trolebús, confirmó que se había equivocado.


69

SolicĂ­talo con cooperaciĂłn voluntaria comunicarse con: alejandrox99@hotmail.com Tel. 4431865827 macaldesnuevo@gmail.com Tel. 4434409969 gusanalamarrana@gmail.com Tel. 4431311920


Una vieja nueva polémica

MITILOGIA TARASCA José Corona Núñez

Extracto …Pero antes de entrar en materia, quiero aclarar el empleo de la palabra tarascos que se designa a los primitivos michoacanos. Los cronistas españoles apoyados por gentes aficionadas a la historia, sin tener elementos de juicio, esparcieron la afirmación de que el nombre de tarascos, dado a los indígenas michoacanos es insultante porque se originó de la palabra tarascue, yerno, dado a los españoles conquistadores que tomaron a las hijas de los señores tarascos, y por lo tanto es denigrante. El nombre de tarascos lo tenían los michoacanos desde antes de la conquista española, por lo que es falsa tal afirmación. La palabra tarascue significa suegro, suegra, yerno y nuera, como se ve en el Diccionario de la Lengua Tarasca o de Michoacán, del fraile franciscano Maturino Gilberti, escrito a raíz de la conquista. Hay que fijarse que el nombre tarascue se aplica allí a los que son cabeza de familia, a los que son procreadores, y que esta tomado del dios Thares, deidad procreadora, engendradora. Así, pues, los tarascue son los engendradores; el suegro y la suegra, el yerno y la nuera, y esta denominación equivale a «respetable señor»,como lo dice Lumholtz en su México Desconocido. Debemos de quitar de las gentes esta falsa creencia de lo insultante del nombre tarasco. El padre Sahagún, el mejor etnohistoriador de la colonia, llama Taras a esta deidad y la identifica como Huitzilopochtli, Dios del Sol de los mexicas, y dice que de él tomaron los michoacanos el nombre de tarascos.

70

En mejor comparación Thares Upeme (anciano engendrador), como lo nombra la Relación de Michoacán, equivale al Tezcatlipoca (el ofrendado en el Techcatl, la piedra del sacrificio, el sacrificado), de los mexica, porque ambos son hechiceros y tienen un pie sacrificado, son Señores de la Noche, Señores del poniente donde reside la procreación, el nacimiento y origen del hombre. Como hechicero su tona o disfraz es el guajolote (Uexólotl, el Viejo Xólotl), por lo que de este animal toma tal nombre, que es el del servidor de Techcatlipoca, su representante, Xólotl. En tarasco este animal, el guajolote, se llama tharechu, nombre claramente derivado de la deidad que representa: Thares. Visto todo esto, ¿tiene algo de insultante la palabra tarasco? Lo que sí es insultante es purépecha. Esta palabra aparece en el diccionario arriba dicho, solamente en plural (la terminación echa forma el plural), por ser palabra colectiva, con el significado de gente y carece de singular como todo colectivo, por lo cual la palabra phurembe, en singular, ha sido una mala invención de los aficionados a la lingüística (el Dr. Swadesh influenciado por ellos) y no una evolución del idioma como quieren esos aficionados, diciendo que phurépecha significa visitantes, lo que es falso. Visitantes se dice en el ya citado diccionario curumehpensri, palabra desconocida para los actuales hablantes del tarasco. Phurépecha, literalmente es el que camina, el transeúnte, como lo hace toda la gente, no el que visita. Lo insultante de phurépecha viene de que así eran designados los tarascos por los conquistadores y encomenderos que los tenían de esclavos, como un nombre despectivo que se tradujo por maceguales, villanos (ver el citado diccionario), y en la era porfiriana por «la plebe». No es correcto llamar plebes o maceguales o villanos a los tarascos.

Corona Núñez José, Mitología Tarasca. Quinta Edición. IMC Edit. Morelia, Michoacán. México. 1999.


La Lengua Michhuaque Salvador Garibay Sotelo

La Lengua Michhuaque o Lengua de Mechuacan,1 como la llamó Fray Maturino Gilberti en su vocabulario publicado en 1559, cuando se le dio grafía por primera vez, está considerada por los especialistas estudiosos del tema como una entidad lingüística aislada, ya que hasta ahora no se ha podido establecer de manera contundente ninguna relación de origen común con alguna de las lenguas que se hablaron en Mesoamérica, o que se hablan en el México actual u otro país. Con todo señalaremos que Morris Swadesh, de los promotores del Proyecto Tarasco en 1939, uno de los lingüistas que más tiempo e investigación le han dedicado a su estudio, encontró alguna relación remota de tipo léxico y morfológico con la lengua Quechua, de comunidades indígenas en Perú y Bolivia, en el altiplano andino, en América del Sur; al igual que con la lengua Zuñi, de comunidades indígenas de Estados Unidos de Norteamérica y con las familias lingüísticas Maya, Mixe y Totonaca, de México. Es oportuno señalar, por lo que ve al parentesco con la Lengua Quechua, que el Lic. Eduardo Ruiz, nativo de la comunidad indígena de Paracho, ya lo había señalado muchos años atrás en su obra Michoacán, Paisajes, Tradiciones y Leyendas. Las lenguas mesoamericanas, al igual que las lenguas del viejo continente, también tienen su historia, un pasado y un presente. Retrotrayéndonos a la época prehispánica sabemos que algunas de ellas eran pictográficas y que otras no tenían ningún tipo de grafía; asimismo, que fueron los frailes catequizadores quienes les endosaron el incipiente alfabeto castellano tanto a la Lengua de Mechuacan o Lengua Michhuaque (como yo la llamo) como a otras lenguas indígenas, a fines del primer tercio del siglo XVI. Por eso, cuando nos acercamos a ellas, con la intención de un estudio serio, tenemos que verlas como fenómenos que cambian, evolucionan y se transforman. Los cambios que experimentan no solamente tienen que ver con palabras que han caído en desuso, sino con algunas que claramente se han transformado y otras que se han creado y recreado a fin de ir respondiendo a las necesidades tecnológicas del pasado inmediato y a la dinámica de las innovaciones y descubrimientos en ciencia y tecnolgía en el siglo XXI. 71

Podemos afirmar que las lenguas están en continuo proceso de cambio, son y deben ser dinámicas. Debemos, pues, ir documentando su evolución para ver que vocablos pasaron la prueba del añejo y fueron incorporados al léxico cotidiano; sólo así podremos determinar si hay cambios entre nuestra manera de hablar y la de nuestros padres y abuelos. Las lenguas documentan, a través de los nuevos vocablos o términos, los sucesos o acontecimientos que van viviendo o experimentando los pueblos, registran su historia y los petámutiecha intentan, con esos mismos términos, ya adoptados en el léxico comunitario, contarles su historia y predecir el futuro para poder seguir controlando a la comunidad.


Todo este acontecer de historia lexicográfica la podríamos configurar con este texto latino, generado c. del Siglo I a.c.: «Tempos item per se non est, sed rebus ab ipsis consequitur sensus tarnsactum quid sit in aeuo, tum quare res instet, quid porro deinde sequatur; el tiempo no es nada en sí, sino que es por derivación de los mismos sucesos que se adquiere el sentido de lo que ha pasado en el tiempo, de lo que está sucediendo y de lo que después va a venir». 2 Cuando se analiza y estudia una lengua, para elaborar un listado de nombres de lugar, que aparecerá como adendo en el libro El Verbo Michhuaque y sus flexiones, que tengo en la imprenta para su publicación, con el nombre de Algunos Topónimos, análisis morfológico y significado, o bien en la realización de un Vocabulario Michhuaque Castellano, de gran alcance que estoy concluyendo, mismo que llevará los términos usados en cinco comunidades serranas, las variantes fonéticas que no modifiquen su significado y algunos sinónimos, mismo que diseñé con el apoyo del maestro investigador y lingüista Juan Velázquez Pahuamba (+), e iniciamos los recorridos por diferentes comunidades de la sierra. A partir de dichas informaciones, ya trabajando encasa, seguí su evolución, muy puntualmente, a lo largo de los siglos a través de las obras que sobre ella se han escrito, comparamos su escritura e interpretación en los diferentes momentos, es decir, siguiendo los fenómenos lingüísticos que le ocurren en el devenir de los tiempos, así como de los estudios referentes a ellos; y, posteriormente acudimos a las comunidades para confrontar con los hablantes nuestros descubrimientos, observaciones y aportes, es decir, estuvimos haciendo un estudio diacrónico de la misma.

72

Al observar los fenómenos lingüísticos que sufre la Lengua Michhuaque en un momento, lugar y grupo social determinado de una o varias comunidades, independientemente de su evolución en el tiempo (a través de la entonación, pronunciación, léxico, sinónimos, modismos, variantes fonéticas, etc.), estuvimos realizando un estudio sincrónico de ella. En la evolución de las lenguas influyen muchos circunstancias, para el caso de la Lengua Michhuaque señalamos las siguientes: el mosaico poliétnico y polilingüístico existente en el estado, la preeminencia de unas comunidades sobre otras, la dominación de ciertos grupos en otros, la convivencia con hablantes de otras etnias o razas, la castellanización impuesta por la SEP en los años 60s, la influencia de otras culturas y lenguas recibidas por michhuaques en los viajes a otros países, principalmente de los Estados Unidos de Norteamérica, por razones de trabajo o estudio, etc. Un aspecto importante que se debe reconocer es el hecho de que el habla popular, sobre todo de los jóvenes michhuaques, es más susceptible de producir y/o aceptar transformaciones e influencias, tanto del castellano como del inglés norteamericano, mientras que la lengua de los mayores, mejor preservada, sobre todo en las comunidades serranas, opone una decidida resistencia a los cambios. Maturino Gilberti, Vocabulario en Lengua de Mechuacan, edición facsimilar del original de 1559 editado por Fimax Publicistas en la Colección «Fuentes de la Lengua Tarasca o Purépecha», núm III, Morelia, Michoacán, México, 8 de diciembre de 1989. Edición de 100 ejemplares numerados. Tengo en mi biblioteca, el ejemplar núm., 047. 2 Lucrecio, en su obra científica De rerum natura. 1

Salvador Garibay Sotelo Maestro de Lengua Michhuaque en el Colegio de San Nicolás

8universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo).


Lenguas indígenas

Consuelo Elizabeth Córdova Gómez[1] La Organización de las Naciones Unidades (ONU), proclama que este año 2019, se dedique a las Lenguas Indígenas, con la intención de que la sociedad reconozca, aprecie y valore la importante contribución de los idiomas originarios a la diversidad cultural del mundo en el cual se hablan 6700 idiomas, 6 % de la población mundial, hablan más de 4000 lenguas. Según las estimaciones de conservación, más de la mitad de las lenguas del mundo se habrán extinguido para el año 2100. La mayoría de las lenguas amenazadas son lenguas indígenas. Se estima que una lengua indígena muere cada dos semanas. Las lenguas indígenas son sistemas de conocimientos amplios y complejos que se han desarrollado a lo largo de milenios. Son fundamentales para la identidad de los pueblos indígenas, la conservación de sus culturas, sus concepciones e ideas y para la expresión de la libre determinación. Cuando las lenguas indígenas están amenazadas, los pueblos indígenas también lo están.

Lo que no se nombra no existe. En lo que se refiere a México, estas son algunas de sus características en función de sus grupos étnicos. De un total de 134 millones de mexicanos, el 10% se considera indígena. Así 6 millones de habitantes hablan una lengua originaria; de las cuales con más hablantes, son: Náhuatl, Chol, Totonaca, Mazateco, Mixteco, Zapoteco, Otomí, Tzotzil. Tzelztal, Maya. De estas lenguas se derivan, las siguientes: 1.- Akateko, 2.- Amuzgo, 3.- Awakateko, 4.- Ayapaneco 5.- Cora, 6.- Cucapá, 7.- Cuicateco, 8.- Chatino, 9.- Chichimeco jonaz, 10. Chinanteco , 11.- Chocholteco, 12.- Chontal de Oaxaca, 13.- Chontal de Tabasco, 14.- Chuj, 15.- Ch’ol, 16.- Guarijío, 17.Huasteco, 18.- Huave, 19.- Huichol, 20.- Ixcateco, 21.- Ixil, 21.- Jakalteko, 23.- Kaqchikel, 24.- Kickapoo 25.- Kiliwa, 2 Kumiai, 27.- Ku’ahl III 28.- K’iche, 29.- Lacandón, 30.- Mame, 31.- Matlatzinca, 32.- Maya, 33.- Mayo, 34.- Mazahua, 35.Mazateco, 36.- Mixe, 37.- Mixteco, 38.- Náhuatl, 39.- Oluteco, 40.- Otomí, 41.- Paipai, 42.- Pame, 43.- Pápago, 44.- Pima, 45.Popoloca, 46.- Popoluca de la Sierra, 47.- Qato’k, 48.- Q’anjob’al, 49.- Q’eqchí, 50.- Sayulteco , 51.- Seri (Familia seri) 52.- 73 Tarahumara, 53.- Tarasco 54.- Teko, 55.- Tepehua, 56.- Tepehuano del norte, 57.- Tepehuano del sur, 58.- Texistepequeño, 59.Tojolabal, 60.- Totonaco, 61.- Triqui, 62.- Tlahuica, 63.- Tlapaneco, 64.- Tseltal, 65.- Tsotsil, 66.- Yaqui, 67.- Zapoteco, 68.Zoque[2]. La Entidad de la República Mexicana con mayor número de Lenguas Indígenas es Oaxaca con 15 principales lenguas, de las cuales la más importantes son: Zapoteco, Mixteco, Mixe, Amuzgos, Chatino, Chimanteco, Triqui, Náhuatl, Huave, Ixcateco, Popoloca, Chocho, Chontal y Cuicateco. En sus municipios el 40% de sus habitantes son indígenas. El Estado de Chiapas lo podemos considerar en segundo lugar por el número de lenguas maternas hablantes, la Constitución reconoce 12, que son: 1. Tzeltal, 2.Tzotzil, 3. Chol, 4. Zoque, 5. Tojolobal, 6.Mame, 7.Kakchiquel, 8.Lacandon, 9. Mocho, 10. Jacalteco, 11. Chuj, 12. Kanjobal; de las cuales las primeras nueve cuentan con gramática y diccionario. De 118 municipios 1 141, 499 de personas mayores de 5 años hablan alguna lengua indígena que representa el 27% de la población total de la entidad. En México se suma a las culturas indígenas existentes el reconocimiento de la Cultura Afromexicana que se localiza en parte de los estados de Guerrero y de Oaxaca. En Michoacán, los grupos indígenas que habitan el territorio son tres, el mayoritario: el Purépecha, que se ubica en la serranía de Charapan a Chichota desplegándose así los once pueblos y la región del lago en Pátzcuaro. La etnia Mazahua- Otomi se localiza en el oriente del estado, en la tenencia de San Felipe de los Alzatí del Mpio de Zitácuaro. La Costa Náhuatl, desde el municipio de Lázaro Cárdenas hasta Coahuayana. Se estima que los habitantes de las lenguas maternas de los pueblos indígenas representa un 3.47% de la población total de la entidad. Las lenguas indígenas, son la expresión de la cultura más acabada de cada grupo étnico, ya que está conformado por su religión, ciencia, arte, jurisprudencia, lengua, folklore, costumbres y valores que las hacen ser diferentes, pero iguales como expresión del desarrollo humano. En Lenguas Originarias, se ha escrito y se escribe: Poesía, Narrativa y Ensayo.

[1] Jefa de Enseñanza, Zona escolar 02, Secundarias generales, Morelia, Michoacán. [2] https://www.milenio.com/cultura/conoce-las-68-lenguas-indigenas-de-mexico/17/06/2019_01:42

y UNICH.

p.m.Otras INEGI, GIGEPO


SE LLAMA POESÍA TODO AQUELLO QUE CIERRA LA PUERTA A LOS IMBÉCILES

Aldo Pellegrini [1]

«Como la poesía significa libertad, significa afirmación del hombre auténtico, del hombre que intenta realizarse, indudablemente tiene cierto prestigio ante los imbéciles. Es ese mundo falsificado y artificial que ellos construyen, los imbéciles necesitan artículos de lujo…»

La poesía tiene una puerta herméticamente cerrada para los imbéciles, abierta de par en par para los inocentes. No es una puerta cerrada con llave o con cerrojo, pero su estructura es tal que, por más esfuerzos que hagan los imbéciles, no pueden abrirla, mientras cede a la sola presencia de los inocentes. Nada hay más opuesto a la imbecilidad que la inocencia. La característica del imbécil es su aspiración sistemática de cierto orden de poder. El inocente, en cambio, se niega a ejercer el poder porque los tiene todos. Por supuesto, es el pueblo el poseedor potencial de la suprema actitud poética: la inocencia. Y en el pueblo, aquellos que sienten la coerción del poder como un dolor. El inocente, conscientemente o no, se mueve en un mundo de valores (el amor, en primer término), el imbécil se mueve en un mundo en el cual el único valor está dado por el ejercicio del poder. Los imbéciles buscan el poder en cualquier forma de autoridad: el dinero en primer término, y toda la estructura del estado, desde el poder de los gobernantes hasta el microscópico, pero corrosivo y siniestro poder de los burócratas, desde el poder de la iglesia hasta el poder del periodismo, desde el poder de los banqueros hasta el poder que dan las leyes. Toda esa suma de poder está organizada contra la poesía.

74

Como la poesía significa libertad, significa afirmación del hombre auténtico, del hombre que intenta realizarse, indudablemente tiene cierto prestigio ante los imbéciles. Es ese mundo falsificado y artificial que ellos construyen, los imbéciles necesitan artículos de lujo: cortinados, bibelots, joyería, y algo así como la poesía. En esa poesía que ellos usan, la palabra y la imagen se convierten en elementos decorativos, y de ese modo se destruye su poder de incandescencia. Así se crea la llamada «poesía oficial», poesía de lentejuelas, poesía que suena a hueco. La poesía no es más que esa violenta necesidad de afirmar su ser que impulsa al hombre. Se opone a la voluntad de no ser que guía a las multitudes domesticadas, y se opone a la voluntad de ser en los otros que se manifiesta en quienes ejercen el poder. Los imbéciles viven en un mundo artificial y falso: basados en el poder que se puede ejercer sobre otros, niegan la rotunda realidad de lo humano, a la que sustituyen por esquemas huecos. El mundo del poder es un mundo vacío de sentido, fuera de la realidad. El poeta busca en la palabra no un modo de expresarse sino un modo de participar en la realidad misma. Recurre a la palabra, pero busca en ella su valor originario, la magia del momento de la creación del verbo, momento en que no era un signo, sino parte de la realidad misma. El poeta mediante el verbo no expresa la realidad sino participa de ella. La puerta de la poesía no tiene llave ni cerrojo: se defiende por su calidad de incandescencia. Sólo los inocentes, que tiene el hábito del fuego purificador, que tienen dedos ardientes, pueden abrir esa puerta y por ella penetran en la realidad. La poesía pretende cumplir la tarea de que este mundo no sea sólo habitable para los imbéciles.

[1]

Para contribuir a la confusión general. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 1976. Pág. 89.


La mujer transparente Tu voz era una bebida que yo sorbía silencioso ante las miradas asombradas un pájaro de luz salió de tu cuerpo transparente pájaro de luz instante que revolotea a una velocidad vertiginosa atravesando calles y calles persiguen tu cuerpo que huye ¿cuándo podrás alejar a la jauría enloquecida? desamparada te has destrozado al caer los restos de tu cuerpo se arrastran por todos los rincones del mundo ah un día renacerás tú la transparente única, inconfundible levemente inclinada , nunca caída rodeada de impenetrable silencio avanzando tu pie frágil entre la vacilante monotonía ah un día renacerá tu risa tu risa de pájaro transparente tu risa herida.

Aldo Pellegrini (Argentina 1903-1973) Literariedad Revista Latinoamericana de Cultura. Año 6. Desde Pereira, Colombia. Apuntes peatones.

75


Tierra de Palabras HĂŠctor Jaime Madrigal

76


77


Alejandro Delgado: Sueño y memoria de cara al cementerio.

Sergio J. Monreal.

1 En el fondo, el artista no hace sino trabajar una sola obra, una única pieza unitaria frente a la cual cada específica travesía, antes que como fragmento de un monumental rompecabezas, ha de entenderse como instantánea y fugaz seña de orientación dentro de un infinito transcurrir hacia la Forma. Pues Forma no es sólo ni primordialmente la virtuosa destreza técnica en la manufactura, sino cada tramo del espacio, el tiempo y la presencia donde lo real, abarcando todas sus infinitas magnitudes (incluidos el sueño, la memoria, el deseo y lo imposible) condesciende entre nuestras manos y ante nuestros ojos a delinearse fisonomía, a intuirse aprehensible patria. Llevo ya muchos años contemplando los collages de Alejandro Delgado y escribiendo sobre ellos. Desde que los elaboraba a punta de tijeras, papel y pegamento, hasta su ulterior traslado al formato digital, con sus respectivas ramificaciones en la multimedia y la exploración sonora. A partir de dicho documentado conocimiento, podría concederles la razón a quienes consideran (siempre desde la ninguneante vociferación de periferia, jamás desde la generosidad frontal del auténtico diálogo crítico) que «Delgado ya se está repitiendo mucho» y «todas las cosas nuevas que está haciendo ya se las habíamos visto antes». Yo iría incluso más allá, aseverando que desde que lo conozco hasta la fecha, es decir a lo largo de seis lustros, Delgado no ha hecho otra cosa que repetirse, y que cada vez que concurrimos a una de sus exposiciones vamos a ver lo mismo. 78

Corte Transversal de un Recuerdo. 1999.

Fuimos un Simple Giro de la Verdad. 2000.


79

Sin título. Oleo. 1972.

America Beautiful. Acrílico. 1984.

2 Pero, dado que eso es justo lo que ocurre con todos los artistas (sobre todo con aquellos que más empeñosamente se afanan en pos del impacto sorpresivo) acaso ya sería hora de reparar en la prístina obviedad de que a las obras y a los artistas debe irse menos a ver qué tan aptos se muestran para alimentar nuestra avidez consumista por lo inédito, que a descubrir cómo se ha modificado su modo (y el nuestro) de seguir mirando siempre lo mismo. Lo mismo: eso que mientras el mundo sea mundo y humana la humanidad jamás podremos (sino al más alto de los costos) dejar de ver. Es ahí donde reside el misterio de la genuina reinvención. Delgado ha alcanzado un asombroso dominio técnico en el manejo de los recursos digitales para la elaboración de sus collages. Lo cual ya de suyo resulta agradecible en un contexto donde cualquiera por tontear con Photoshop tiende a asumirse creador. Pero el valor fundamental de su producción reciente radica en la capacidad que despliega para continuar ahondando los territorios de exploración que el conjunto de su obra viene organizando desde hace ya varias décadas. Enumero algunos de esos territorios: un diálogo intertextual de abierta irreverencia entre, por un lado, las más venerables y monolíticas herencias culturales, artísticas e ideológicas de Occidente, y por otro las prendas tan compulsivamente renovadas como automáticamente petrificadas y desechables de la masiva circunstancialidad en turno; la reiteración fractálica como dominante leitmotiv; el cuerpo femenino como privilegiada mediación subjetual entre el ser, el estar, el mirar y el ir. Desde mi perspectiva, el resultado habitual de la combinatoria entre tales territorios solía ser cierto predominio apocalíptico, donde la habitabilidad compartida


3 (aunque con sostenidas dosis de ternura, florecimiento y generosa intuición del derecho a la esperanza) parecía no poder resolverse sino ácida ironía o sosegada desesperación. Las sugerencias de onírico infinito, con su desafiante invitación a navegarlas, figuraban poseer siempre algo de desolación abismal. El desnudo cuerpo de la mujer, en medio de los diversos y siempre abigarrados paisajes por los que debía transitar, se antojaba un náufrago arrojado a toda suerte de impiadosas corrientes cósmicas, metafísicas e históricas, entre las cuales podía mantenerse inmune, pero en las que no le estaba concedido incidir, y a las que le hubiera resultado imposible reencausar. A los ojos del deseante ese cuerpo (que es siempre el mismo porque es siempre distinto, porque es siempre otro) se ofrecía inestable balsa, efímero encuentro, hallazgo con perentoria fecha de caducidad, si bien con secreta juramentación de infinito reencuentro. Pero de un tiempo a esta parte voy detectando en los trabajos de Delgado una cada vez más nítida propensión mandálica. La caótica sensación de exilio continúa apelando al mismo repertorio de señas distintivas, pero la manera en que esas señas se disponen transparenta cada vez con mayor claridad una fulguración ordenancista, al centro de la cual late el esencial y antes invisible sustrato de la Gracia. Y esa Gracia no se privatiza patrimonio de ninguna aristocrática cúpula de iniciados, sino que se restituye con terreno júbilo al ámbito de la persona común y corriente. La de todos los días. La que viaja en camión, maldice tras el volante atascada siempre en el mismo embotellamiento interminable, surfea en las desérticas dunas de las redes virtuales y equipara la órbita ocular al marco de la pantalla de plasma o del iphone.

80

Cementerios de los Sueños 12. Tec. mixta digital. 2017/2018.

4 Hay en la más reciente producción de Delgado un énfasis en la generosa voluntad de compañía y en la abierta capacidad para la dignidad superviviente. El habitual filo de ironía, la habitual desesperanza apocalíptica, el tumultuario impulso hacia el escarnio, sin de ninguna manera desaparecer, semejarían despejar los márgenes centrales del mandala, para mostrarnos lo que probablemente siempre estuvo ahí: la risueña sonrisa del prójimo de todos los días, recordándonos que la inagotable vastedad de lo real principia


Cementerios de los Sueños 17. Tec. mixta digital. 2017/2018.

aquí mismo, otra vez como siempre. La reiteración, la repetición, la recurrencia, que lejos de constituir involuntarias taras o fruto del agotamiento y la pereza, fueron en todo momento una intencionada estrategia de búsqueda y un meticuloso escrutinio del hallazgo, ayer parecían condenadas a la obsesiva salmodia, al extravío a veces claustrofóbico y a veces agorafóbico de los reflejos multiplicados sin concierto ni término; la descolocación siempre disconforme entrañaba su principal valía. Hoy nos hallamos muy lejos de la complaciente conformidad, pero cada pieza de este atestado bazar figuraría ir hallando por fin sus sitios en algo que tiene inequívoco sabor a danza. El conjunto de trabajos agrupados por Delgado respectivamente bajo los títulos Cementerio de la memoria y Cementerio de sueños, traza dos rutas paralelas y convergentes. Cementerio de la memoria simula carecer de protagonista visible, de manifiesto personaje central; quien mira somos simultáneamente nosotros, Delgado y nadie. Cementerio de sueños, por el contrario, se halla presidido, propiciado y oficiado de principio a fin por una mujer desnuda (que es indisputablemente otra y la misma, respecto de cuantas acompañaron estancias precedentes de su obra).

81


82

5 En el formato PDF que Delgado ha elegido para su almacenaje y difusión internáutica, ambos cementerios rematan con collages cuya plena consonancia admitiría intercambiarlos de sección (permutarlos de cementerio). Cementerio de la memoria cierra con un entrañable autorretrato, donde puede ser Delgado quien, despatarrado en mitad de su armonioso caos de mariposas, miniaturas y catalejos, con el rostro de Chaplin y los viejos patines bien ceñidos a los pies, nos acoja sin permitirse sonreír, aun cuando ganas no le falten. Pero también puede acontecer que seamos nosotros quienes estemos dentro, con ojos que el cómico azoro desorbita, y Delgado quien —con franca y abierta sonrisa de boca completa en este caso— nos contemple desde el lado de acá. Los componentes del collage se organizan con una distribución que sugiere el desenfadado pero meticuloso orden imperante en el reducto (casa, estudio, pista de patinaje) desde el cual Delgado acomete la vida y la creación. A derecha e izquierda del personaje central, una multitud de trabajos alineados no se sabe si encima del suelo o encima del aire, muestran a la misma mujer que preside Cementerio de sueños, a veces impresa en papel y a veces en franco trance de desprendimiento y materialización. Pero conforme los trabajos alineados van quedando más próximos al alquimista vagabundo en el centro del collage, cada mujer se muestra ya plenamente materializada, ya plenamente de este lado, resuelta cuerpo vestido, licuadora, tocadiscos portátil o mariposa. La composición delinea un flujo, un tránsito gozoso, un sostenido y ascendente caudal desde la mujer presa en el papel hasta las mariposas (más follaje que enjambre) que colman y coronan no sólo este específico collage, no sólo Cementerio de la memoria en 6 su conjunto, sino quizá toda la obra de Alejandro Delgado, que así consiente compartirnos la cifra secreta de su misterio. En Cementerio de sueños, el cuerpo de la mujer desnuda nos revela haber sido desde el principio oficiante de una liturgia más acá de todo anquilosamiento religioso. Y a través suyo, a través de estancias que se ordenan dóciles al sortilegio de su presencia, entrevemos la profunda sabiduría, la profunda elocuencia de todas esas figuras reiterándose a lo largo de los años no sólo de un collage a otro, de una exposición a otra, sino al interior de cada obra específica.

Cementerios de loos Sueños 3. Tec. mixta digital. 2017/2018.


Cementerios de la Memoria 20. Tec. mixta digital. 2017/2018.

El último collage de la serie está dedicado a consagrar o confesar panal en plenitud a la sacerdotisa. Contra 83 lo que una apreciación desatenta pudiera sentirse inclinada a conjeturar, dado el permanente escrutinio a que Delgado somete los usos y abusos del imaginario erótico en la cultura de masas y la sociedad occidental, la mujer no queda circunscrita jamás a la esfera de la objetualidad cosificable. Antes que oscuro objeto de deseo, se erige en todo instante fulgurante sujeto de deseo. Señala Octavio Paz que el momento decisivo en la lírica de López Velarde es aquel donde el poeta deja de verla como pasivo (no importa cuán privilegiado) instrumento para descifrar el mundo, y la reconoce como una realidad y una conciencia actuantes con potestades y zozobras idénticas a las suyas. La obra de Delgado ha partido siempre de dicho reconocimiento: inagotable asombro ante la extrema otredad de quien nos es hasta extremo punto semejante, regocijada celebración del fraterno coincidir que sólo la diferencia legitima. Antonio Machado lo sintetiza así: «El ojo que ves, no es / ojo porque tú lo veas. / Es ojo porque te ve». Entre las abejas que brotan del yacente cuerpo femenino en el último collage de Cementerio de sueños, y las mariposas que florecen fronda dentro del laboratorio del 7 pueril astrónomo trashumante en el último collage de Cementerio de la memoria, se enuncia una elocuencia tan franca como secreta. Ignoro el modo en que Delgado dispondrá este conjunto de trabajos en la sala de exposición. Si conservará el orden, intencionado o no, propuesto por el PDF, y estas dos obras rematarán juntas el viaje, haciendo patente su guiño cómplice, subrayando sus mutuos énfasis afirmativos. Tal vez opte por una disposición mandálica que las sitúe en el centro, para desde ahí transparentar completa cartografía la suma total de los trabajos expuestos. O tal vez prefiera por el contario no concederles ningún especial sitio de preeminencia: disponerlas como dos más entra las otras para que, fieles a la manera de mirar de toda una vida, atesoren sus hallazgos desde la modesta periferia, hurtadas a todo énfasis, toda grandilocuencia, todo aspaviento. Recordándonos que es en el más humilde parpadeo de cada día donde el ojo ha de reivindicarle al mundo su inalienable derecho (su inexcusable deber) de reflejo y ventana.


84


85


86


87


¡CREA TU CONEXIÓN! 1-Textos y material visual tamaño carta (dentro de un espacio de 21.5 cm. base x 28 cm. altura. 2- Los textos deben ser redactados en formato documento Word, utilizando la fuente Times New Roman a 12 puntos, sin notas de pié de página (estas deberán incluirse al final del texto. No incluir marcos o líneas separadoras). Si van incluidas ilustraciones, estas deberán ser enviadas de acuerdo al punto 3. La extensión de los textos no deberá exceder 5 cuartillas. Todo texto deberá acompañarse con alguna ilustración referente y ser enviada como archivo adjunto. 3- Material gráfico visual debe estar contenido dentro de las medidas especificadas en el punto 1 y enviado en los formatos TIFF, BMP o JPG de 100 a 300dpi., indicando el título y autor o fuente de la cual se tomó la ilustración. 4- La revista será publicada cuatrimestral, correspondiendo a cada estación del año, difundida en toda plataforma, redes digitales posibles y próximamente en su propio sitio Internet. Todo colaborador se compromete a ser transmisor compartidor de la revista. 5- Cada autor publicado es el único responsable de su contenido. La coordinación editorial no aceptará para su publicación materiales que contengan acusaciones o imputaciones falsas o sin sustento legal, contenidos difamatorios, calumnias, plagios o insultos personalizados. 6- Envíanos ya tu colaboración para el próximo número. SINAPSIS es una publicación digital sin fines comerciales. Se aceptan donaciones y auxilio técnico. Se sugiere enfáticamente a los autores que incluyan al final de sus aportaciones una ficha personal breve. Envíos a: alejandrox99@hotmail.com macaldesnuevo@gmail.com pipopesflaca@hotmail.com 88

Miguel Angel, Juan Carlos, Alejandro, Ma. Eugenia, José.

La publicidad incluída es gratuita, solidaria para con personas y empresas que han apoyado esta publicación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.