1
OPMAKEUPSTUDIO.COM
2/
N12
3
MIAMI’S HIGHEST LEVEL OF LIVING
TM
At Brickell’s newest, tallest and most luxurious building, residents are treated to a lifestyle never before experienced in Miami. Astounding views of the bay, ocean and city. Luxurious, spacious, condominium-level residences. Amenities so abundant and exciting you’ll never want to leave. Resort-level 5-star services and benefits. And a location at the center of Miami’s best neighborhood. It all adds up to the highest level of living in Miami.
RENT NOW 305.503.2100 PanoramaTower.com We are pledged to the letter and spirit of the U.S. policy for the achievement of equal housing opportunity throughout the Nation. We encourage and support an affirmative advertising and marketing program in which there are no barriers to obtaining housing because of race, color, religion, sex, handicap, familial status or national origin. Apartment photos and floor plans are for illustrative purposes only. Actual square footage, property or apartment features, amenities and retail uses may vary, are subject to change. Rental rates, unit availability, 4/ N12 deposits and specials are subject to change without notice. Minimum lease terms and occupancy guidelines apply. Deposits may fluctuate based on credit, rental history, income, and/or other qualifying standards. Utilities may not be included. Additional taxes and fees may apply and will be disclosed prior to lease signing. Brickellista is a registered trademark.
5
WELCOME! BIENVENIDO! BEM-VINDO! Shop the best brands in the world, all in one place. To make the most of your visit to our iconic Miami shopping destination, stop by the Visitors Center for dedicated multilingual associates, translated store directories, personal shopping assistance and exclusive offers for out-of-town guests.*
PRADA
| SALVATORE
BURBERRY | CHLOÉ 6/
N12
MICHAEL
KORS
|
FERRAGAMO
| TORY ESTÉE
| GUCCI
BURCH | LA MER
LAUDER
|
VINCE
AVENTURA 19555 Biscayne Boulevard, First Floor Visitors Center, 305-792-1246 *Reserved for out-of-area visitors only. See certificate in store for restrictions and details.
7
Editor Jefe: David Alejandro Rendón Editorial Editora de Estilo de Vida Luisa Rangel Editor Cultural Rubens Riol Jefe de redacción Marcela Antonacci
Diseño Director de Arte Alejandro Castillo Fotografía de portada Jesus Marcano Jefe de contenido Audiovisual Camilo Zack
Editor de Belleza Emilio Uribe Editor de Viajes Dan Gamboa Contribución Especial Angelica M Baez
Colaboradores & Columnistas: Drialys Muñoz, Aleyso Bridger, Sara Forero, Fausto Lamont, Diego Cruz. Directora Ejecutiva Angela Calderón
Presidente Mandy Llanes
.............................................................................................
Desarrollo de Negocios:
Ventas
Imprenta
Mandy Llanes The Llanes Group 3053239737
Natalia Rivera 3054972836 sales@teamimagen.com
Bellak Color www.Bellak.com 3058548525
Mercadeo y Comunicaciones
Imagen Marketing Group. Angela Calderon 3053050728 angela@calderon.com
Casa Editorial
Equipo Realidad Aumentada.
Bridger Communications www.Bridgerpr.com Aleyson Bridger 7864885683
MUS-SA
Scan Me
La experiencia de esta revista es complementada con Realidad Aumentada.
REVISTA IMAGEN MIAMI. REVISTA BIMENSUAL PUBLICADA POR IMAGEN MARKETING GROUP. 777 NW 72ND AVE #1052, MIAMI, FL 33126. IMAGEN MEDIA GROUP INVESTIGA SOBRE LA SERIEDAD DE SUS ANUNCIANTES, PERO NO SE RESPONSABILIZA DE LAS OFERTAS RELACIONADAS POR ELLOS. REVISTA IMAGEN MIAMI. BIMENSUAL MAGAZINE PUBLISHED BY IMAGEN MEDIA GROUP. 777 NW 72ND AVE #1052, MIAMI, FL 33126. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. Porfavor Recicle esta Revista si no la colecciona.
8/
N12
9
PALABRAS DEL EDITOR
E
l poder más grande que podemos atribuir a la música es ese de lograr acercar a las personas con diferentes puntos de vista y gustos, en un solo lugar. En nuestra portada número 12 logramos tener en nuestras páginas al rapero con mayor reconocimiento de España, quien ha dado el salto y ha cruzado el charco para llenar con su música nuestro continente; y de qué manera apoteósica lo hace, entrando por la puerta grande, colaborando con artistas de la talla de Becky G y logrando más de 222 millones de visualizaciones en Youtube con su video Booty. Este número de la revista hace un recorrido visual y escrito por nuestra ciudad, por aquellos personajes que se destacan en el ámbito social y económico y que continúan demostrando porque Miami es un gran polo de desarrollo comercial digno de admirar personajes como Tony García, CEO de una de las empresas de publicidad más importantes de todo Miami quien comparte un poco de su experticia con nuestros lectores.
Más música y más talento de gran calidad hay de sobra en Miami y por eso Arthur Hanlon, el pianista gringo de los latinos es nuestro personaje del mes en esta edición. Un músico con gran calibre, y un dote especial para enamorar con su piano a los más grandes artistas latinos como Fonseca, Chocquibtown, o el mismo Yotuel y Beatriz Luengo. Además de grandes personajes Imagen Miami Número 12 les regala un breve recorrido gastronómico por dos grandes restaurantes de Miami que todo amante de la buena comida debe experimentar. Nos subimos en un avión y nos fuimos a conocer la hermosa Cancún, dónde experimentamos de una manera única este paraíso mexicano que está lleno de playas exóticas, ruinas arqueológicas, buenos restaurantes y hoteles excepcionales que prometen unas vacaciones de total relajación. Que gran orgullo poder entregarles un número más de esta revista, una revista que, gracias a su equipo de trabajo, que está lleno de una calidad humana, y profesionalismo excepcional. Les deseo una buena lectura.
David Alejandro Rendon
10/
N12
11
C. TANGANA | PORTADA
76
54
48
CONTENIDO PORTADA C. TANGANA, ENTREVISTA DAVID ALEJANDRO RENDÓN, FOTOGRAFÍA JESÚS MARCANO STYLING ALEJANDRO CASTILLO, GROOMING EMILIO URIBE
FEATURED arthur hanlon Tony garcia doctor meza
recomendados | PAG 23 - 27 | PAG 70-71 | PAG 78
DESTINOS: cancun | pag 58-63 HOTELERIA: JW MARRIOT CANCUN| pag 64-65 IMAGEN GASTRO: kaido| pag48-50 IMAGEN GASTRO: verde| pag 52
cultura
v generacion: flor de caÑA | pag 54-56
12/
N12
58
MODA
FASHION EDITORIAL: DONNA LIBERTA| pag 28-37
assets
AUTOS: MERCEDES BENZ S63 AMG COUPE| PAG 66
EVENTOS
ERIC BUTERBAUGH: | PAG 79
El Carlos Ott Penthouse en Echo Brickell es, en el término más sincero, único en su clase. Personalmente diseñado por Carlos Ott, el Penthouse en Echo Brickell es la única residencia ocupando los pisos superiores del rascacielos. Con un diseño de dos pisos enteros, lujosas amenidades exclusivas, impresionantes vistas panorámicas y decoración personalizada, el Carlos Ott Penthouse es la perfecta representación de lujo y elegancia de Echo Brickell.
Precio a petición.
786.360.1904 1441 Brickell Avenue | 15th Floor | Miami, FL 33131 echobrickell.com
Oral representation cannot be relied upon as correctly stating the representation of the developer for correct representations, references should be made to the documents required by section 718.503, Florida Statutes to be furnished by a developer to a buyer or lessee. This offering is made only by the prospectus for the condominium and no statement should be relied upon if not made in the prospectus. This is not an offer to sell, or solicitation of offers to buy, the condominium units in states where such offer or solicitation cannot be made. Prices, plans and specifications are subject to change without notice. Actual improvements may vary from renderings and are used solely for illustrative purposes. Actual views may vary and may 13 not be available in all units. Views cannot be relied upon as the actual view from any particular unit within the condominium. The developer does not guarantee the future view from the property or from a specific unit and makes no representation as to the current or future use of any adjacent property. We are pledged to the letter and spirit of the US policy for achievement of equal housing opportunity throughout the nation we encourage and support an affirmative advertising and marketing program in which there are no barriers to obtaining housing because of race, color, religion, sex, handicap, familial status or national origin.
Anexo de imagen cortesía de Carol Leggett Public Relations.
Miami Beach 1988-1995
Un recorrido histórico por la icónica Ocean Drive de Miami Beach. Hoxton Mini Press presenta a su público una nueva publicación titulada Miami Beach 1988-1995. Esta recopilación de imágenes a blanco y negro hechas por Barry Lewis invitan a viajar en el tiempo y descubrir la historia de Miami Beach una década atrás. Barry Lewis es un fotógrafo y cineasta londinense que ha trabajado con publicaciones internacionales de la talla de Life Magazine y National Geographic. Cada navidad entre 1988 y 1995, Barry escapaba del frío 14/
N12
invierno de Londres y viajaba a la ciudad de Miami Beach para disfrutar del clima tropical de la ciudad norteamericana. Una ciudad en pleno desarrollo con una sociedad diversa y muy excéntrica, un lugar que daba la bienvenida a los amantes de la moda, cubanos recién llegados tras el éxodo del Mariel en 1980, jubilados judíos de Nueva York, Drag queens y la población gay, quienes, para entonces, encontraban un oasis en las playas de South Beach. Una ciudad que recobraba la vida después de años de violencia, crimen y drogas. /El libro está disponible en Amazon.
15
RECOMENDADOS/
Por David Alejandro Rendón/ El Editor Jefe
EN CINE DOLOR Y GLORIA: 2019, España, 113 mins. Finalmente llegará a Miami la última obra del reconocido director español Pedro Almodóvar. El filme fué elegido por el Miami Film Festival GEMS para abrir esta edición el próximo 10 de octubre de 2019. El ícono español nos entrega esta vez una obra semi-autobiográfica protagonizada por el director de cine Salvador Mallo (Antonio Banderas),
quien a lo largo del filme recuerda una serie de experiencias y vivencias de su pasado, recorriendo desde su infancia en Valencia en la década de 1960, hasta Madrid y el encuentro con su primer amor en los años ochenta, como también el descubrimiento del cine en su vida. El calibre de los talentos de esta obra promete no defraudar a su público. /Los tiquetes para asistir a ella se pueden encontrar desde ya en gablescinema.com
DESTINO Estambul, Turquía. Se trata de la ciudad más grande de Turquía. Vibrante, llena de cultura, buena gastronomía e iconos arquitectónicos que todo amante de los viajes debe visitar. Hitos a visitar/ Mezquita de Santa Sofía: Sus orígenes datan desde aquél entonces cuando la ciudad era llamada Constantinopla. Ha sido basílica, mezquita y hoy es un museo. La Cisterna Basílica: es la más grande de las 60 antiguas cisternas construidas bajo la ciudad de Estambul durante la época bizantina, te encontrarás con una construcción subterránea monumental, con pilares iluminados y dos estatuas con la cabeza de Medusa. + Más información en www.imagenmiami.com
+ CINE
ABOMINABLE: Para los más pequeños llegó a los cines el pasado 27 de septiembre Abominable, una divertida comedia en 3D. Co-producción de DreamWorks Animation y Pearl Studio, conectará a los espectadores en una épica aventura que los llevará a recorrer las calles de Shanghái y el impactante nevado del Himalaya. La historia se desenvuelve después de que Yi (Chloe Bennet) se encuentra con un joven yeti en el techo de su edificio en Shanghái. El adolescente junto a sus amigos, Jin (Tenzing Norgay Trainor) y Peng (Albert Tsai), se lanzan a una gran aventura para ayudar a “Everest” el Yeti a reunirse con su familia en el punto más alto de la tierra. Abominable fue estrenada por Universal Pictures en todo el mundo el 27 de septiembre de 2019. 16/
N12
El Audi RS 6 Avant de 591 caballos de fuerza llegará a los Estados Unidos. El RS 6 Avant es más ancho por 1.6 pulgadas que el modelo regular y se nota por las abultadas defensas. El estilo en sí, también es específico para el modelo RS, con una fachada única y un parachoques trasero muy agresivo que cuenta con enormes tubos de escape ovales envueltos en una pieza gruesa de adornos plateados. El Audi RS 6 Avant último modelo llegará a los Estados Unidos en el 2020 y saldrá a competir con el Mercedes E63 Wagon que ha estado pululando en el mercado durante años. / Palabras Enrique Kogan
Lagniappe House en Wynwood permite experimentar la vida nocturna de Miami de una manera diferente. Bar de vinos, tapas y música en vivo. Como si estuvieras en el patio de tu casa, pero con amigos, nuevos conocidos y no tendrás que encargarte de limpiar después de que acabe la noche. /lagniappehouse.com
17
who to follow
C
@ARANALAC
onoce más a fondo sobre Laura Arana Castillo: ¿Cuál es tu parte favorita de vivir en Miami?: ¡El verano eterno! Y sentir la sal del mar en mi piel. ¿Cuál es tu lugar favorito de Miami?: ¡Es muy difícil de decidir! Me encanta el Art Deco; amo el diseño y la arquitectura y este estilo transmite felicidad. Lugar favorito: 1 Hotel Rooftop en South Beach ¿Cómo describes a Miami?: El lugar donde cualquier día normal se puede sentir como si estuvieras de vacaciones por un ratito. ¿De dónde eres?: ¡España! But I lived in NY and DC antes de mudarme a Miami.
18/
N12
¿Cuál es tu profesión?: ¡Hago de todo! Soy muy inquieta y no consigo que una sola cosa me llene. Empecé como modelo cuando tenía 14 años, de lo que sigo trabajando full time ahora en Miami, pero estudié relaciones publicas, publicidad y marketing en la universidad y trabajo de ello; mi parte favorita es diseño de eventos. También me dedico a la creación de contenido y estoy pensando en empezar a diseñar muebles. ¿En qué se inspira tu feed de Instagram?: Everyday beauty! Puedes encontrar belleza en todo. Cuando las cosas son bonitas y cuidadas, siento que mejoran mi ambiente y por lo tanto me hacen feliz. ¡Y me gusta poder transmitirlo!
19
COLUMNA
MASCULINIDADES TOXICAS “Las niñas llevan pendientes, los niños visten de azul, las chicas son •Mujeres y niñas. •Niños y otros hombres •Inclusive los que la delicadas siempre juegan con muñecas”, “los niños son hombres poseen. y los hombres nunca lloran, son fuertes, rudos, les encantan los Es una triste realidad y tenemos la gran responsabilidad de luchar carros, los deportes, las pistolas y conquistan. ¡Eso si! nada de tanta contra ella, te aseguro después de haber entendido el concepto sensibilidad”. podrás identificar a los verdaderos hombres, con H mayúscula. Crecí escuchando frases como estas a diario en el A ellos les ha tocado duro para defender sus ideales, colegio, parques de diversiones y hasta en mi propia ignorar burlas de muchos, son esos hombres cariñosos familia. Era tan normal escucharlas que jamás y sensibles a quienes miramos con admiración y de “Tabúes, me percate del mal que podrían causar, inclusive quienes muchas nos enamoramos. estereotipos, reconozco ser una de las tantas madres que sin razón Son también esos padres dedicados a sus hijos hombres Alpha, se asustaba cada vez que mi pequeña intentaba a quienes no les importa contarle al mundo que jugar con un juguete de niño. Llenaba su cuarto de son ellos los chefs de la casa, que ayudan a sus machismo y princesas, coronas y todo tipo de disfraces femeninos. esposas con las labores domésticas y que no les da verdades de las Tabúes, estereotipos, hombres Alpha, machismo y vergüenza salir a buscar toallas femeninas para sus que nunca se verdades de las que nunca se hablan. hijas, hermanas o esposa en caso de una emergencia. Aún recuerdo a una de mis maestras consolando a Un hombre real estará siempre seguro de sí mismo, hablan.” un compañero de clase pidiéndole que se secase las no tendrá complejos a la hora de elegir el color de su lágrimas rápidamente antes que todos lo vieran. ropa ni siquiera de admitir que se hace un manicure. Eso de llorar sólo nos pertenecía a nosotras “las Sé que hemos evolucionado pero nos falta mucho. princesas”, el varón siempre era más fuerte, más decidido y más Seguimos en la lucha por ellos y con ellos, por nuestro bien y el de poderoso, algo así como una especie de Superman por más pequeño nuestros hijos, recordemos que el verdadero hombre no es aquel que que fuese de tamaño o de edad. se aprovecha de su fortaleza física, ni el que tiene muchas conquistas, Y así comienza la historia de la “masculinidad dañina”, desde que el o le encantan las peleas. niño es pequeño se le inculca que para encajar en el patrón de “macho El verdadero hombre siente, llora, ama, se expresa, defiende su alpha” debe ser “ Duro”, “ Rudo”, “Intolerante” y no mostrar mucho estilo, su sensibilidad y sus ideas. Es la imagen afecto para así reafirmarse a través de la deshumanización y violencia transparente de un hombre seguro y vivo. en contra de las mujeres y el mundo. Para describirla de manera más sencilla es una especie de ataque ideológico en el que se establece cómo debe de ser el modelo de “hombre”, sus gustos y aficiones. Drialys Muñoz escritora, motivadora, ¡La masculinidad tóxica es peligrosa y estamos en riesgo todos! personalidad radial y life coach.
20/
N12
21
A NEW ERA OF TEQUILA
Provincia de Krabi.
22/
N12 PLEASE DRINK RESPONSIBLY. Volcan de mi Tierra Imported Tequila, 40% Alc./Vol. (80°) ©2019 Imported by Moët Hennessy USA, Inc., New York, NY
el personaje/ arthur hanlon
el pianista de oro \ texto ángela cálderon / grooming osvaldo perez \fotografía jesús marcano @marcophotoshoot
23
24/
N12
A
rthur Hanlon, Un gringo que adora lo latino. Arthur Hanlon, el famoso pianista norteamericano, se encuentra en Miami promocionando su gira “Gringo en La Habana”. Conversó un poco con nosotros y nos contó cuáles fueron sus inicios, qué piensa de la música latina y también habló un poco sobre su extensa trayectoria. A.C.: Ángela Calderón A.H.: Arthur Hanlon
A.C. ¿Cómo es que un norteamericano originario de Detroit ha hecho de la música latina su prioridad? A.H. Esto es un poco raro, un poco diferente. Mis papás son irlandeses, pero yo nací en Detroit, Michigan. Tengo 6 hermanos y una gran pasión por el piano; mi papá me quería dar la mejor educación, entonces me fui a estudiar a Nueva York música clásica. Pero lo que mis papás no sabían es que el conservatorio estaba en un barrio cien por ciento latino lleno de boricuas, dominicanos y colombianos. Estamos hablando de los años 90 cuando la música latina estaba explotando en todas partes, recuerdo que fui a un concierto de Paquito de Rivera, el saxofonista cubano, y quedé en shock; me fascinó el ritmo, pues hay muchísimo piano en la música latina. Mi experiencia en Nueva York cambió toda mi carrera. A.C. Sí no hubieras sido músico, ¿qué te hubiera gustado ser? A.H.: (Risas) ¡Buena pregunta! Hasta la fecha no tengo plan B. Yo empecé a tocar piano cuando tenía 6 años, el piano es mi mejor amigo, mi mejor amiga, mi amante. Es parte de mí, es mucho más que un instrumento A.C. Vas a empezar tu gira “Gringo en La Habana”, cuéntanos un poco más A.H. “Gringo en La Habana” es el nombre de mi gira. Se me ocurrió esta idea en Cuba. Estaba en ese país junto con Orishas (banda cubana conformada por Hiram Riverí Medina, Yotuel Romero y Roldán González Rivero) promocionando mi sencillo “Como suena el piano” y todo el mundo me miraba y decía “¿qué hace este gringo aquí?”. Gracias al sencillo, tocamos en todas partes, después de esa gira surgió la idea de “Gringo en La Habana”. En el concierto van a tocar 7 músicos y van a haber muchas sorpresas como artistas invitados. A.C. ¿Cómo describirías tu música a alguien que nunca te ha escuchado? A.H. Mi música tiene mucho ritmo latino.
“ Hasta la fecha no tengo plan B. Empecé
a tocar piano cuando tenía 6 años, el piano es mi mejor amigo, mi mejor amiga, mi amante. Es parte de mí, es mucho más que un instrumento”
A.C. No es un secreto que amas la cultura latina, ¿cuáles han sido los descubrimientos que más te han impactado de nuestra cultura? A.H. Lo primero que me impactó fue que, cuando conoces a una mujer puedes besarla de inmediato (risas), eso no existe en Norteamérica. Aparte de eso, yo tengo raíces irlandesas y la cultura latina es muy parecida, con música por todas partes, la diferencia es el ritmo que a mí me encanta. A.C. ¿Qué fue lo que te enamoró de tu esposa Leila Cobo? A.H. Lo que más me gustó cuando nos conocimos, no fue una sola cosa, ¡fueron muchas! De Leila, me encanta su sentido del humor, pues se ríe mucho al igual que nosotros los irlandeses, su sentido del humor es muy diferente al de las mujeres americanas y eso es lo que me encanta de ella.
25
A.C. Hablemos de un momento inolvidable para nosotros, los amantes de la buena música, cuando interpretaste en 2012 con Cheo Feliciano “El ratón”, ¿cómo fue esa experiencia? A.H. Esa experiencia, compartiendo con Cheo Feliciano uno de mis ídolos de toda la vida, fue increíble. Tuve la oportunidad de grabar un especial de televisión para PBS (la televisión pública norteamericana) en los Estados Unidos. Fue el primer especial de la música latina con Marc Anthony, Laura Pausini, Natalia Jiménez y Cheo Feliciano que grabamos en Castillo San Cristóbal en Puerto Rico. Yo estaba tocando en el piano “El ratón” – me encanta esa canción y tengo mi propia versión- y fue la única vez en toda mi carrera en la que mientras tocaba pensaba “guau, estoy tocando con Cheo”. He grabado con cientos de artistas, pero con Cheo yo estaba asombrado, fue lo máximo para mí. A.C. Hablando de tus colaboraciones, ¿qué te ha impactado de trabajar otra vez con tantos latinos? ¿Cómo ha sido esa experiencia con la música y con la gente? A.H. Tuve muchísimas anécdotas grabando con la gente latina. Me gusta salir de mi zona de confort. Siempre, sobre todo cuando estaba empezando, todo el mundo me observaba hasta que me oyeron tocar, entonces todos decían “¡guau, que increíble!”. Un día estaba por grabar un sencillo con Juan Fernando Fonseca y me dijo “nos vemos en el estudio a las 7” yo le pregunte “¿de la noche?” y me dijo “¡no, de la mañana!”. Según Fonseca esa es su hora de creatividad, fue allí cuando tuvimos nuestro momento de improvisación donde surgió “Si tú te vas”, una hermosa melodía. A.C. ¿Cómo fue tu experiencia al ser el actor principal del video “Si tú te vas”? A.H. Fue una experiencia alucinante. Fue en Bogotá y estuvimos 24 horas sin dormir, recorrimos toda la ciudad, terminamos en la Catedral de Sal a las 3 de la mañana, fue maravilloso. A.C. ¿Qué colaboraciones podemos esperar? A.H. El año pasado fue muy ocupado para mí, hice una colaboración para Ozuna, ChoQuibTown, con Fonseca y ahora con Orishas. En este momento estoy otra vez con Ozuna tirando ideas para hacer algo diferente, no me gusta repetir, me encanta lo nuevo y crear algo que no existió antes. A.C. Desde tu punto de vista de “gringo”, ¿qué crees que nos falta a nosotros los latinos para ser una mejor cultura? A.H. ¡Qué buena pregunta! (piensa). A ver…tienen música perfecta, mujeres lindas, comida increíble (ríe). No sé, a mí me encanta. Hace tres años saqué mi pasaporte colombiano y ya tengo los dos pasaportes y estoy muy orgulloso. A.C. ¿Con quién te gustaría compartir escenario? A.H. Con Juan Luis Guerra porque él es un súper músico y canta increíble. A.C. Cuéntanos, ¿cuándo será la presentación de la gira “Un gringo en La Habana”? A.H. La gira comenzó el 11 de octubre en el sur de La Florida en el Amaturo Theater en Fort Lauderdale. Continuará en Los Ángeles, en Nueva York y en Washington D.C. con muchos artistas invitados para celebrar la música y la vida.
26/
N12
27
28/
N12
DONNA paradiso “La mia libertà”. Fotografía Jesús Marcano Art direction & styling Alejandro Castillo Make up & hair Lucia Abuin | Model Katerina Koslová Producido para Revista Imagen Miami
29
Solid 56 MM cat eye sunglasses, $270, by Versace. Available at Saks Fifth Avenue, Brickell City Centre. Khloe crepe ruched blazer, $395, by Cinq รก sept. Available at Saks Fifth Avenue, Brickell City Centre. Pleated waist sailor crepe pants, $425, by Jonathan Simkhai. Available at Saks Fifth Avenue, Brickell City Centre.
30/
N12
31 imagenmagazines.com
32/
N12
Silk savage baroque print shirtdress, $1,995, by Versace. Available at Saks Fifth Avenue at Brickell City Centre.
33
62 MM The Royale cat-eye sunglasses, $119, by Le Specs Luxe. Available at Saks Fifth Avenue, Brickell City Centre.
34/
N12
www.imagenmiami.com
Femme baroque jersey button-down blouse, $995, by Versace. Available at Saks Fifth Avenue, Brickell City Centre. Patent waist skinny jeans, $325, by Versace Jeans Couture. Available at Saks Fifth Avenue, Brickell City Centre.
35
36/
N12
52 MM black new wave 213 Lily sunglasses, $350, by Saint Laurent. Available at Saks Fifth Avenue, Brickell City Centre. Femme baroque high neck jersey crop top, $695, by Versace. Available at Saks Fifth Avenue, Brickell City Centre. Femme baroque quilted silk mini skirt, $2,195, by Versace. Available at Saks Fifth Avenue, Brickell City Centre.
37
38/
N12
39
M
e gusta el oro, soy chulo, joven y listo. Antón Álvarez o C. Tangana, es el rapero que revolucionó el género en España, abriendo las puertas para que el país entero tuviese una proyección más internacional sobre la música urbana que cada día ha tomado más fuerza en el país ibero. Mala Mujer, descrito como un “Bolero Reggaetonero” por el diario EL PAÍS, hoy ostenta más de 37 millones de reproducciones en Youtube y es a esta canción a la que debe gran parte de su éxito y crecimiento, una canción que abarrotó los listados en su país y se convirtió en la más pegada en su momento. “Tú lo que eres es una ladrona Que me has llevado a la ruina Te has llevado mi corazón, mi orgullo, mi pasta, mi paz, mi vida” -Mala Mujer El chico malo de Madrid, ahora se lanza a abrir puertas a este lado del charco. Hace pocos meses se adentró en un viaje por la Habana, donde pudo confirmar su afinidad con la isla y la música latinoamericana, y ahora listo para penetrar este mercado, lo hace entrando por la puerta grande, estrenando grandes colaboraciones con artistas de la talla de Becky
G, Paloma Mami y anunciamos que muy pronto entrará a su lista de colaboraciones Natti Natasha, mujerón que hace un par de números lució nuestra portada. “Yo he nacido bohemio Pero tu amor me ha cambiado Y ahora quiero triunfar, y ganar Y salir en la tele y la radio” - Un veneno Antón es un maestro innato con las palabras, y seguramente debe parte de ello a sus estudios de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, pero la magia que encierra este personaje no se limita a las elaboradas letras sino además a que cada canción que produce viene cargada de una muy bien compuesta historia, historias que desarrolla después en elaborados videos musicales. No sabemos aún como fue que logramos que convencieran a Antón que el mismo día de su cumpleaños nos diera la mitad de su día y nos permitiera hacer estas fotos y esta entrevista. Una mansión frente a la bahía de Biscayne, luce a la altura de nuestro personaje, luces, boleros, mucha agua para el calorcito y toma tras toma, cambio tras cambio. Un personaje muy sereno, muy tranquilo, que
inspira respeto, este es Antón, o al menos esta es la versión que nos dejó conocer de él. LA ENTREVISTA DAR- David Alejandro Rendón C.Tangana - Antón Álvarez DAR - ¿Cómo explicarías a alguien que no conoce tu música? ¿Quién eres y de qué se trata aquéllo que interpretas? C.Tangana - Creo que todavía soy un rapero que es como empecé, escribiendo versos y escupiéndolos luego, pero me he interesado por la música urbana en general y cualquier tipo de música que me pueda llegar a tocar de una manera especial. En los últimos tres años estoy tratando de mezclar con la música latina el punto de vista español y europeo que yo tengo, digamos que mi ambición va por ese camino. DAR. Pucho, C. Tangana, Antón, ¿por qué te llaman de diferentes formas? C.Tangana - Yo me llamo Antón Álvarez, pero a mi padre lo llamaban Pucho porque a su padre lo llamaban Pucho entonces yo he heredado ese como mi nombre familiar y amigos. Cuando empecé a rapear tenía otro sobrenombre que era “Crema”, y digamos que el nombre artístico es C-Tangana, pero el apodo que más uso es el de “El Madrileño”. DAR- ¿Te da miedo que tantos nombres afecten la manera de cómo te reconoce el público? C. Tangana - Afecta, pero creo que yo soy un perfil de artista que no debe trabajar cien por ciento en intentar llegar al mainstream a toda costa, lo mío no es constantemente hacer el máximo de números o llegar al máximo de gente. Es decir, hay perfiles artísticos que son así; creo que el mío tiene otro encanto que es no estar creciendo constantemente en volumen, pero si constantemente en originalidad y creatividad. A veces el ponerle al público las cosas más difíciles te hace más interesante, es como cuando una chica o un chico te gusta, pues al principio no te hace mucho caso. Evidentemente las personas que son más abiertas pues ligan (conquistan) más, pero las personas que son más cerradas son más interesantes, ¿no? Creo que dentro de este mercado latino que es tan grande, una propuesta como la mía con ambiciones internacionales, mainstream, que puede sonar en la radio y discotecas (pero también tiene otra forma de verse, desde otro prisma, otra perspectiva), lo hace aún más interesante. CONTINUA....
40/
N12
41
EN PORTADA: C. TANGANA
42/
N12
CONTINUA > DAR- En una entrevista con
la cantante Buika hablamos de cómo algunos seres humanos tenemos en nuestra cabeza más de un personaje, y cada uno sobresale dependiendo de lo que estemos haciendo, ¿pueden ser todos tus nombres un reflejo de diferentes personajes en tu cabeza? C.Tangana - Creo que nos pasa a todos, pero especialmente a los artistas que tenemos que ir dando versiones de nosotros mismos. Lo que nos pasa es que lo tenemos más pensado, más racionalizado y uno se da cuenta de cuando es su versión más tranquila, cuando es su versión más irreverente, cuando eres un loco en el escenario haciendo que la gente se enloquezca. Creo que nos pasa a todos, pero los artistas nos damos más cuenta porque siempre estamos ofreciendo versiones de nosotros mismos. A mí me pasa una cosa y es que siento que pertenezco mucho a todas las cosas que hago, entonces no me puedo quitar de ese Pucho, de ese Antón, ni de ese C-Tangana o El Madrileño. No me puedo quitar a ninguno, porque siento que no quiero dejar de ser ninguno de ellos. DAR- Cada vídeo musical tuyo viene cargado con una gran historia detrás ¿Cuánto de estas historias es ficción? y ¿cómo es que logras desarrollar cada uno de estos vídeos? C.Tangana - Una amiga que es gran artista me enseñó la diferencia entre dos tipos de artistas: los que interpretan otras cosas, como una persona que interpreta muy bien el piano y de repente se sienta delante de una partitura que ha escrito alguien, e interpretando esa partitura ofrece algo nuevo; luego están otro tipo de artistas como Al Pacino que lo que hacen es dar versiones de sí mismos, interpretarse a sí mismos y a través de eso pueden encarnar otros papeles o contar sus propias historias como lo hace un escritor que te cuenta lo que piensa, lo que ve o lo que le ha pasado. Yo soy este segundo tipo de artista, lo que hago es buscar cosas en mí que se puedan convertir en expresiones que entienda todo mundo, personajes, historias, palabras, cosas bonitas, cosas feas, cosas que me hacen sufrir o que me hacen estar contento y con todo eso construyo las canciones primero, y luego todo lo demás, porque aparte de las canciones existe una interpretación en directo, un video, una ropa, una estética, una época, hay muchas cosas que se le pueden sumar a todo eso. No hay mucha ciencia ficción, pero si hay mucha interpretación, interpretar es un trabajo que me gusta y estoy intentando desarrollar, me siento más artista, más creativo, más realizado y me emociono mucho más cuando hay todas
esas capas y cuando detrás de una canción encontramos un estilo que se asocia conmigo, pero no exactamente con la canción anterior que acabo de lanzar. DAR- ¿Crees en los límites dentro de la música? ¿Deben los artistas hablar de política? ¿Deben los géneros como el Reggaetón moderarse en su contenido? C. Tangana - Creo que los artistas debemos asumir que uno vive de exponerse al público y por lo tanto uno tiene que asumir que el público puede hacer lo que quiera, y sí el público quiere juzgarte, pues de eso se trata nuestro mundo, sí vivimos de exponernos debemos asumirlo, sí el público quiere meterse contigo por lo que dices en las canciones, criticarte, decirle al resto de la sociedad que eso está
mal, lo tienes que asumir, porque vives de eso, tú vives de las reacciones del público y a veces son buenas, a veces son malas. Pero no creo que el arte sea lo mismo que la educación que le damos a los niños en el colegio, ni creo que el arte sea lo mismo que la política, creo que hay muchas lecciones a lo largo de la historia del arte de gente que a mí no me gustaría que educase a mis hijos, a mí no me gustaría que Wolkosky educara a mis hijos, ni me gustaría que Bob Dylan fuera la persona que organiza mi país. Sin embargo, no significa que todo lo que ellos han aportado a nuestra cultura este mal. A mí no me gustaría que la gente que inició el Punk tomara decisiones de política internacional para Estados Unidos, pero no
eliminaría al Punk de nuestra vida. Creo que hay que diferenciar lo que es cultura, lo que es arte, lo que es educación y política, pero siempre asumiendo que si uno es artista y si el público lo quiere, uno puede criticar. DAR- “Booty” junto a Becky G ha sido todo un éxito y te acercó sin dudarlo al público en este lado del charco. Ahora estas trabajando en una colaboración con Natti Natasha. Ambas artistas que menciono se desenvuelven e identifican claramente con el Reggaeton, ¿cómo logras mantener tu esencia al momento de traspasar a géneros nuevos? C.Tangana - Dependo del otro artista, si el otro artista entiende mi visión y quiere compartir eso conmigo. En caso de las dos artistas que has mencionado pues Becky incluso quería eso, quería algo distinto, a pesar de que los dos tuviésemos ganas de crear un tema que funcionase a nivel internacional, y para eso hay que seguir unos estándares, ella quería de mí la parte de ser distinto y eso me lo dejó claro la primera vez que estuvimos en el estudio es lo que siempre intento hacer, aportar algo nuevo. A mí lo que más me interesa es marcar la diferencia, no me interesa tanto el número. Para mí lo más importante es que cada una de las personas que escucha lo que yo hago gire la cabeza como si la estuviese llamando desde otro sitio, se sorprenda, abran los ojos y eso dentro de la escena mainstream internacional es muy difícil. Con Natti también lo hemos hecho, lo veréis, lo juzgaréis vosotros. DAR- Miami es una ciudad especial entre otras cosas por su gran herencia y mezcla con la cultura cubana. Recientemente visitaste Cuba y es evidente que te enamoraste de su cultura. Cuéntanos un poco de esa relación. C.Tangana - A mí lo que me pasa es que me gusta mucho la música tradicional latina en general. Además Cuba es un epicentro de las raíces españolas y rasgos que tocan mucho la tradición española vinculado al flamenco. Pero no sólo el flamenco como género musical sino como cultura, desde la forma de hablar y las letras. Y luego también los ritmos y las melodías. Desde Cuba se va para todo el mundo con millones de estilos. En Cuba se da una conexión importante o es al menos lo que percibo desde España. Escuchando música cubana escuchaba referencias a cosas que yo llevo escuchando toda la vida, por eso Cuba me interesa tanto. CONTINUA....
43
EN PORTADA: C. TANGANA
La persona que me hizo despertar este amor y me hizo investigar fue Santos, un amigo. Para mí uno de los mejores artistas de mi generación, español que vive en Los Angeles hace unos cuantos años, que tiene una visión muy característica de nuestra cultura española y que le gusta mucho Cuba. Nunca había estado en Cuba y fuimos juntos a grabar un video sobre mi relación con él y de mi investigación acerca de la música latina tradicional, la música de los maestros. Ahí es cuando me enganché de cuba y después de ir no queda más que enamorarse. CONTINUA >
DAR- ¿Crees que son felices los cubanos en la isla? C.Tangana - Sí, les veo felices. Creo que ahí la gente es feliz igual que en otras partes del mundo. Yo he estado en muchos sitios y la abundancia económica no siempre ha significado que yo vea la gente más feliz. Por ejemplo, en Nueva York no veo a la gente feliz, no es normal hablar con alguien y que te sonría y te haga una broma, y en Cuba es lo más normal del mundo, en Cuba yo hablaba con la gente por la calle, en Nueva York no ocurre muy a menudo y cuando ocurre suele ser un momento muy incómodo; en Cuba en ningún momento te sientes incomodo, son formas distintas de vivir, no estoy diciendo que una esté mejor, simplemente que yo ahí fui feliz, y me enamoré. DAR- Y sobre Miami, y siguiendo la línea que me describes sobre Cuba, ¿qué sientes de nuestra ciudad? C.Tangana - Me gusta Miami, lo que pasa es que yo vengo de Europa y para empezar todo es más pequeño. Allá yo me voy andando a los sitios no en coche. Yo soy español, mediterráneo y latino dependiendo a la interpretación que le quieras dar a la palabra latino, pero no es la misma forma mía de vivir que la de los “gringos”, lo bueno de Miami es que hay muchísimos latinos y puedes entender, pero no deja de ser un sitio más “gringo” que latino. DAR- ¿Que viene en el 2020 y cuándo tendremos un nuevo disco? C.Tangana - No sé cuándo se va a venir el disco porque tengo dos o tres ideas de disco distintas y no sé cuál debo hacer ahora mismo, pero se viene muchísima música, no van a esperar para el 2020, se viene mucha música ya he estado sacando mucha música este año y ahora estamos en un momento de parar y decidir porque hay muchísima más por salir y hay que sacarla bien, pero se vienen grandes cosas. Estoy en el momento más inspirado de toda mi vida. -44/
N12
45
46/
N12
GASTRO
RESTAURANTES EN MIAMI
47
“KAIDO” EL DISEÑO HECHO MAGIA “EL ENCONTRAR LUGARES QUE TE SAQUEN DE TU ZONA DE CONFORT, TE OBLIGUEN A TRANSFORMAR TU FORMA DE VER LO TRADICIONAL, ES UN GUSTO QUE POCOS SE PUEDEN DAR. POR ESO ESTE RESTAURANTE Y BAR ES UN MUST A LA HORA DE VISITAR LUGARES NUEVOS EN MIAMI.” DICE DAVID ALEJANDRO RENDÓN. 48/
N12
#IMAGENGASTRO: KAIDO
K
aido y el bar secreto Ama abrieron sus puertas en el Design District de Miami el 3 de Diciembre del 2018. Se trata de un cocktail lounge inspirado en la escena urbana de Japón, un espacio ameno al mejor estilo de Tokio. Desde que abrió sus puertas se ha consolidado como el Cocktail Lounge preferido por muchos locales, y es que la experiencia de visitar este lugar va más allá de lo común, ofreciéndonos no solo un menú exquisito en platos y coctelería, sino además un espacio de diseño a otro nivel. Una creación del chef Bradley Kilgore y el mixólogo Nico de Soto, ofrece tres espacios diferentes para vivir la experiencia: una terraza que brinda una pequeña vista panorámica al Design District, un bar interior y mesas en la nave principal, la cual está decorada con un candelabro gigante hecho con mil piezas de navajas mariposa (Butterfly Knife), y finalmente el exclusivo y secreto bar Ama, el cual sólo dispone de 8 sillas a la vez, garantizando así una experiencia privada para cada uno de sus visitantes. Durante mi experiencia en Kaido empezamos la noche sentándonos en el bar principal, admirando la decoración excéntrica donde la joya de la corona eran las 1000 navajas sobre nuestras cabezas y un extenso menú de coctelería del cual queríamos probar cada uno de ellos. Soy fanático de los cocteles que contienen pisco y la verdad no
esperaba encontrar un trago con rasgos tan latinos en un lounge japonés, pero ahí estaba y les puedo confesar que se convirtió en mi coctel favorito de la noche. El Nikkei Sour; Pisco marca Machu, Chicha Morada, jugo de limón, merengue de clara de huevo y bíter de Yuzu, para ser finalmente decorado con una hoja de Nori, característico por su mezcla de acidez y dulzura, un coctel refrescante perfecto para preparar el paladar para una buena noche. El segundo coctel que probé nos mantuvo los pies en Latinoamérica, esta vez un poco más al norte, Cornishiwa, una mezcla potencialmente peligrosa, con Tequila Altos y Mezcal Vida del Maguey, con infusión de Togarashi (una especia japonesa con un toque picante), reducción de maíz, jugo de limón, aceite de sésamo oscuro, decorado con un mini elote mexicano, sin duda mi segundo favorito. Por último, probé el Sakura, elaborado con Ohishi Sherry Cask (whisky japonés), Mancino Sakura Vermouth y bíter de bambú. Al terminar de probar los primeros dos cocteles pasamos al bar secreto de Ama; un ritual especial espera para aquellos que se tomen el tiempo de hacer su reserva y visitar este espacio que vale mucho la pena. Aquí nos esperaba una mesa y una faena de degustación. CONTINUA....
49
#IMAGENGASTRO: KAIDO
El menú es muy variado, durante toda la degustación el picante fue parte esencial de los gustos que experimenté. Si no les agrada mucho el picante, es preciso que lo hagan saber a su mesonero. Guardo una dieta muy baja en carnes rojas, evito comer cerdo o carne de res, pero en esta ocasión hice una excepción y al contrario de la mayoría de mis reviews, esta vez les vengo a hablar de carnes… ¡CENEMOS! RAW/CHILLED: Spicy Beef Tartare, un platillo perfecto para contrarrestar los cocteles que habíamos probado. Arroz de sushi frito como base, y chile koreana complementando un delicioso tartare de res. Como APPETIZER probamos el XO Rice Bowl, un bowl de arroz acompañado de un huevo frito suave, y sushi tartare, quizá un plato muy familiar para nuestro paladar, pero que valió la pena experimentar en este entorno. Sí es de elegir, el Ibérico Pork & Mushroom Dumplings se gana el lugar como el aperitivo que no deben dejar pasar, este plato es bañado con un caldo frente al comensal y sin dudarlo, es uno de los platillos que más recomiendo del lugar. Continuo rompiendo mi usual dieta, y esta vez vengo con toda, y es que voy a recomendarles ordenar el Korean Style Short Ribs, algo fuera de este mundo. Cocinadas durante 3 horas, estas costillas al estilo coreano también se convirtieron en un nightlight de la velada por su textura y sabor. Para complementar la noche, el chef nos envió como postre un Pineapple-yuzu Kakigori. El Kakigori es un postre tradicional japonés conformado por finas capas de hielo 50/
N12
raspadas con sabor a piña acompañadas de mousse sabor a coco y limón, con un fondo de crema de coco y mermelada de arándanos y cardamomo. Aunque la apariencia nos intimide un poco, el proceso a seguir es introducir la cuchara hasta el fondo para agarrar un poco de cada capa, y así mismo degustar por completo la cucharada. Como siempre, los lugares que les recomendamos en la revista Imagen Miami se convierten en espacios que todo visitante o habitante de esta ciudad NO puede dejar de visitar. Para reservaciones o mayor información sobre Kaido o Ama: www.kaidomiami.com
Sientete al Gusto. D I S F R U TA E L M O M E N T O E N S O U T H B E A C H .
Disfruta de una experiencia de lujo frente al mar atlántico. Un destino atractivo y relajante con habitaciones contemporáneas y maravillosas vistas de South Beach. Disfruta de la cercanía de la playa mientras miras a través de la excitante piscina de borde infinito. Goza de la estimulante vida nocturna que ofrece Miami Beach. Escápate en nuestra lujosa Stanton Spa con varios servicios relajantes. En Marriott Stanton Miami Beach, puedes disfrutar de todas las comodidades que une hotel con vista panorámica a la playa puede ofrecer. RESERVA TU ESTADIA HOY EN STANTONSOBE.COM
51
#IMAGENGASTRO: VERDE
“V E R DE”
EN EL CORAZÓN DE MIAMI Ubicado en el corazón de Miami, se encuentra el nuevo museo de Arte Moderno y Contemporáneo Peréz Art Museum, dedicado a coleccionar y exhibir arte internacional de los siglos XX y XXI. Dentro de él está situado “Verde”, un restaurante sumido en completa armonía y complementariedad con el museo. Escrito por Jacobo B. Mebarak.
S
í bien a primera vista puede no parecer eminente, es la sencillez y la discreta elegancia de Verde lo que lo hace destacar. El menú, al igual que el museo en el que habita el restaurante, es contemporáneo y moderno, localmente inspirado, con una mezcla de platos clásicos norteamericanos y modernos, preparados con ingredientes frescos de temporada y menús temáticos que guardan relación con las exposiciones. Verde propone tres tipos de menú: brunch, lunch y dinner, éstos dos últimos con cierta similitud. Yo acudí en hora de almuerzo. El restaurante ofrece un ambiente inspirador y muy fresco. Una de las cosas que más llamó mi atención al entrar fue la mágica vista panorámica de la Bahía de Biscayne que se conecta directamente con el restaurante; podría llamarla sin miedo alguno, a one million dollar view. Para iniciar mi visita gastronómica por Verde, ordené tres de los cuatro appetizers disponibles: Hummus, Burrata y Tuna Poke. El Hummus me sorprendió, pues la mezcla de garbanzo venía acompañada de tomate cherry, menta y pepino, que le daban un toque distintivo y especial. El queso Burrata en compañía de guisantes, espárragos y trufa, sin lugar a dudas me transportó al sur de Italia. El Tuna Poke con arroz integral, aguacate y edamame fue placentero también, es una opción exquisita y muy saludable para los que aman la comida de mar sin remordimientos. Se acercaba el momento de ordenar el plato principal y me sentía tan cómodo que quise ordenar dos: la clásica pizza Margherita y el Kimchee Glazed Salmon. El primero con una presentación elegante, un sabor muy equilibrado, con suficiente queso, tomate y albahaca. El segundo fue sin pensarlo, lo mejor del día. El salmón estaba tan fresco que pensé que tal vez había sido pescado esa misma mañana; el huevo, el repollo, el edamame y la salsa de la casa que lo acompañaban causaron una explosión en mi paladar. Sinceramente, una propuesta innovadora y poco convencional que recomiendo al cien por ciento. Por último y no menos importante, quiero destacar los elaborados cócteles que ofre52/
N12
ce Verde a sus comensales. Comencé con el Spicy Verde Margarita, un cóctel con una preparación poco habitual, pues es hecho con lima, agave y un licor famoso proveniente de Puebla, México, llamado Ancho Reyes Verde Poblano, caracterizado por toques picantes y dulces muy sutiles, sin descuidar la fuerza que representa a los licores mexicanos. Seguí con el Passion Fruit Daiquiri, un cóctel de carácter fuerte y agridulce para los paladares más exigentes en busca de un buen licor debido a la combinación equilibrada del maracuyá, la lima y el famoso ron nicaragüense Flor de Caña. Quise finalizar con Thyme for Another, el cóctel ideal para los amantes del Whiskey y el St. Germaine, ya que es preparado con dichos licores y una mezcla de arándanos y
tomillo. Éstos dos últimos crean un balance y una armonía delicada en el cóctel para darle un sello particular que sólo quien lo pruebe podrá describirlo. Verde es un sitio fenomenal que recomiendo a ojos cerrados. Su ubicación cercana a Downtown, Brickell y Miami Beach, hacen de este restaurante, una opción para desconectarse un momento de la ajetreada cotidianidad laboral de los habitantes de Miami y sus visitantes. El restaurante está abierto al público general.
W W W. I M AG E N M O D E L I N G . CO M
53
V
GENERACIONES Texto por David Alejandro Rendón
Flor de Caña V Generaciones, un ron añejado por 30 años en un solo barril representa la grandeza de una familia que hoy le dice al mundo que su quinta generación aún levanta y hace crecer una de las empresas más prosperas de las Américas.
Imagenes cortesía CARMA CONNECTED
D
esde 1890 la familia Pella se ha encargado de construir en Nicaragua una marca insignia que representa el valor de las tierras de este país centroamericano. Flor de Caña es el Ron de Nicaragua, y es por su calidad y excelencia que hoy representa el producto con mayor número de exportaciones en este país. Francisco Pella, un joven visionario originario de Genoa, Italia, llegó a Nicaragua con 25 años, dejando su vida y familia en el viejo continente y apostando todo por las tierras con volcanes y lagos en América. Así empieza la historia de Flor de Caña, en la inmensidad de las faldas del volcán de San Cristóbal. Francisco fundó un ingenio azucarero en el noroeste del país centroamericano, ahí la familia Pella adoptó la tradición de celebrar con sus socios y colaboradores al final de cada temporada de cosecha con pequeñas cantidades de alcohol añejado en barricas de bourbon premium selladas con 54/
N12
fibra de plátano local. Más de 125 años después, en su V generación el proceso de añejado continúa en las manos de la misma familia, con los mismo valores y alcanzando como nunca antes un nivel de excelencia excepcional. Conversamos con Mauricio Solórzano, el embajador global de Flor de Caña, quien cumple 22 años de estar con la compañía, y quien ha trabajado ya con 3 de las 5 generaciones que han manejado a Flor de Caña. Desde sus inicios trabajando con el grupo, Mauricio supo apreciar el tipo de producto que tenía en sus manos y hoy lo convierte en la persona ideal con quien hablar sobre la tradición de este mismo. “Pasión por la Excelencia”, es la frase con la que Mauricio describe la esencia de Flor de Caña, “no hay nada dejado al azar, y no hay nada hecho a medias, cada paso que dan y cada producto que entregan tiene el sello de calidad y la garantía de que es la mejor versión del producto que entregan”. CONTINUA....
> Fair Trade Certified, Un ron con rostro humano que celebra cinco generaciones de la misma familia al mando de la compaĂąĂa.
55
¿Qué (además de su calidad) hace tan especial a Flor de Caña? El componente social y ambiental; si a Flor de Caña la distingue algo, es esto. Siempre lo he dicho, es una marca con corazón y de rostro humano, una marca con propósito. Nosotros crecemos con nuestra gente, en cada momento que ha tenido difícil nuestro país y en cada proyecto que la marca ha estado involucrada ha existido un componente social y/o ambiental. Hoy nuestra destilería es conocida como una de las más eficientes energéticamente y amigable con el medio ambiente en el mundo. Todos los desechos son reciclados para alimentar la misma planta de manera energética, el agua es virtualmente 100% reciclada y durante el proceso de fermentación miles de toneladas de CO2 son capturadas antes de ser liberadas a la atmósfera, purificadas y usadas para manufacturar bebidas sin alcohol. ¿Dónde nace esa inclinación social de la compañía? Desde 1913, en la primera generación se construye en el ingenio azucarero la primera escuela para todos los hijos de los trabajadores y colaboradores de Flor de Caña. Desde entonces se empieza a preocupar porque todos sus trabajadores tuvieran educación. Unos años después en 1958 se construye el primer hospital 56/
N12
para que todos los trabajadores puedan tener acceso gratuito a la salud. Así que, desde el inicio, ese compromiso social ha estado presente. Hoy nuestro movimiento social insignia es la Asociación Pro-Niños Quemados que se encarga de atender a los niños que hayan sufrido por este mal. ¿Y sobre la certificación de Fair Trade? Más de 600,000 árboles sembrados cada año, 100% energía renovable en todos nuestros procesos y las sonrisas de niños quemados, entre otras razones, nos convierten en uno de los pocos Spirits en el mundo en tener este riguroso certificado. A nuestra empresa la mueve el respeto por la naturaleza y sus gentes, y este certificado es el reconocimiento a ello. ¿Quién es el cliente para quien está hecho el Ron Flor de Caña? No tenemos un solo perfil de cliente, en Flor de Caña añejamos de 4 hasta 30 años y eso nos permite tener un gran rango de perfil de clientes que van desde los más jóvenes que empiezan a preparar a su paladar, con añejos de 4 a 5 años, los intermedios de 7 a 18 y ahora presentamos un añejado de 30 años para nuestros clientes más experimentados. www.flordecana.com
Sobre V Generaciones Un ron ultra-lujoso de 30 años, añejado en un solo barril desde 1988 abre la celebración del aniversario 130 de la marca en el 2020, una celebración especial a la pasión y la excelencia de sus trabajadores. Además de una exquisita y muy rara bebida, esta obra de arte es complementada por una botella única en su clase marcada por las 5 firmas de las generaciones detrás de Flor de Caña, una tapa hecha de roca volcánica y una réplica de una icónica estampita de 1902 con la figura de un Agra volcán de Nicaragua. Esta pieza de colección única guarda en su interior un ron con personalidad que representa muy bien el trabajo de 5 generaciones de esta familia. Solo 411 botellas están a la venta desde septiembre.
. a s i r n o s a n u a j u b i d e m r a g u l e Est EXISTEN MUCHOS IDIOMAS EN EL MUNDO. NUESTRA SONRISA LOS HABLA TODOS.
GoDominicanRepublic.com
57 Puerto Plata
cancÚn: extraordinario “CANCÚN ES UNO DE ESOS DESTINOS QUE SIEMPRE HABÍA QUERIDO VISITAR. LA MAGIA QUE ENCIERRA ESTE LUGAR GRACIAS A SU ARENA BLANCA, AGUA CRISTALINA, ZONAS ARQUEOLÓGICAS Y GENTE, ES REMARCABLE.” ESCRIBE DAVID ALEJANDRO RENDON.
58/
N12
#IMAGENTRAVELS: CANCÚN
A
menos de dos horas de vuelo desde Miami se encuentra uno de los destinos turísticos más apetecidos de todo el mundo. Cancún es una ciudad joven que ofrece grandes comodidades para el turista acostumbrado a la tranquilidad, el lujo y la buena atención. Sus playas con arena blanca y agua cristalina, su oferta gastronómica, los shopping centers y las actividades de aventura son complementadas con la atención y servicio de los locales, ésto hace de Cancún un paraíso para cualquier turista. ZONA HOTELERA Si bien Cancún alcanza a tener una población de 700 mil habitantes, es la zona hotelera donde el turista encontrará la mayor concentración en infraestructura que necesita para unas buenas vacaciones. Un gran boulevard atraviesa toda la ciudadela turística y permite una fácil conexión entre hoteles, centros comerciales y restaurantes de la zona, igual que un fácil acceso de entrada y salida al aeropuerto internacional de Cancún que se encuentra a una distancia entre 10 a 25 minutos en auto, dependiendo de dónde el hotel esté localizado; en horas pico quizá la distancia sea mayor, pero raramente sobrepasará los 30 minutos. A pesar de que el aeropuerto está a una distancia corta en automóvil, la mejor recomendación es alquilar un auto a la llegada o contratar un servicio de chofer durante toda la estadía. En la ciudad no existe el servició de Uber o LYFT y el precio mínimo de un taxi son $20 dólares, comparado con la posibilidad de alquilar un Mini Cooper convertible por $30 dólares al día (www.expedia. com). DE COMPRAS Una gran ventaja que encontrará cualquiera que viaje desde Estados Unidos a México es el valor del peso
frente al dólar, ésto le da una gran ventaja a la hora de ir de shopping en este país. Con esto dicho es muy recomendable separar unas cuantas horas de uno de los días de visita para recorrer alguno de los centros comerciales de lujo que ofrece Cancún. Algunos de ellos son Marina Puerto Cancún, Luxury Avenue y La Isla, centros comerciales modernos, cómodos y bien adecuados para recorrer sin prisas. Si bien en estos podrán encontrar marcas internacionales como Mont Blanc, Cartier o Fendi, lo más recomendado es buscar esas tiendas locales que
ofrezcan productos artesanales hechos a mano, de gran calidad, ésto les garantizará conseguir piezas únicas para traer de regreso a casa. Bolsos, carteras, lámparas u obras de arte es dónde deberían poner su foco, o buscar las pequeñas tiendas boutique de diseñadores latinoamericanos que están presentes en la ciudad. También es recomendable hacer las compras de regalos en estos centros comerciales y no en el aeropuerto. Los licores son un gran regalo que podrán conseguir aquí a buenos precios, un buen tequila o un buen mezcal será bienvenido por cualquiera. CONTINUA....
59
#IMAGENTRAVELS: CANCÚN
AVENTURA La zona hotelera de Cancún está muy bien localizada y es cercana a las marinas desde donde el turista puede acceder a diferentes actividades de aventura. Aquaworld (aquaworld.com.mx) ofrece algunos de los tours más completos en esta región. El tipo de tour depende del grado de aventura y con qué miembros de la familia se viaje. Jungle Tour es uno de los más recomendados y más reconocidos, el cual lleva a explorar los manglares de la laguna de Nichupte, montado en un speed boat que uno mismo maneja. En la mitad del recorrido se hace una parada en Punta Nizuc para hacer un rato de snorkeling en aguas tranquilas y cristalinas; peces, tortugas, corales y un mini museo de esculturas hacen parte del paisaje marino que se puede encontrar mientras se hace snorkeling. Otro de los tours más recomendados es el de nadar con los majestuosos tiburones ballena, éste sí es recomendado solo para aquellos que sientan una pasión especial por el encuentro con especies animales en su hábitat natural. El gran tiburón ballena llega hasta las aguas cerca de Cancún en
60/
N12
búsqueda de comida y sólo por algunas temporadas. Es un tour de aventura en el que se debe ir preparado para nadar bastante y seguir las indicaciones de los guías para no interrumpir de manera abrupta la vida de esta gran especie de tiburones,. Información sobre este tipo de tour la pueden encontrar en whale-sharks.com LAS RUINAS Para los amantes de la historia esta región está cargada de diferentes puntos arqueológicos para saciar las ganas de sentirse como Indiana Jones por un día. Dentro de la misma ciudad de Cancún, en la zona hotelera, existen algunas ruinas cómo la Zona Arqueológica El Rey que pueden ser visitadas, aunque estas no se comparan en grandeza con las que quedan a un par de horas de distancia en auto, como la misma Chichén Itzá, y es que viajar a Yucatán y no pasar por esta ciudad prehispánica es como nunca haber llegado a esta región. Localizada a 2 horas y 20 minutos de distancia de la zona hotelera, para explorar estas ruinas deberás de disponer de un día completo para realizar este tour. Es muy recomendable contratar un servicio turístico
desde Cancún ya que el viaje en auto de regreso puede llegar a ser muy agotador. Existen tours completos que incluyen transporte, alimentación, visita guiada a las ruinas y a otras bellezas como los cenotes, por un solo precio. Esa es la forma más cómoda y eficiente de realizar este recorrido. Chichén Itzá es conocida como la ciudad más importante de la cultura maya dentro de la península de Yucatán. Son las ruinas más extensas encontradas hasta ahora pertenecientes a dicha cultura milenaria, haciendo parte de la selecta lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1988. De las ruinas cabe resaltar el Templo de Kukulcán, reconocido como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Zona arqueológica de Tulum, Cobá, y Uxmal son otras de las aventuras a las que se tiene acceso desde Cancún, aunque éstas están todas dispersas en una región selvática por lo tanto se debe ser muy selectivo a la hora de decidir cuales se quiere visitar ya que llegar a ellas ocupara gran parte del tiempo solo recorriendo largas carreteras. CONTINUA....
PROTECTOR SOLAR ECOLOGICO El protector solar ecolรณgico garantiza que no estarรกs contribuyendo a extinguir los arrecifes coralinos que se ven afectados por los productos comunes que hasta ahora son popularmente usados.
61
62/
N12
#IMAGENTRAVELS: CANCÚN CONTINUA....
L
AS PLAYAS/ Si algo sobra en Cancún son las extensas playas con arena blanca, agua cristalina y radiante sol (el último es lo único que no se puede garantizar). Los hoteles de lujo están localizados con entradas directas a la playa, y aunque las playas en México son públicas y cualquiera tiene acceso a ellas, los hoteles disponen de espacios amplios con sombrillas y sillas para sus huéspedes con servicio de coctelería, alimentos y bebidas. Así que ve preparado para horas interminables bajo el sol y para regresar con un bronceado excepcional. Es importante empacar protector solar ecológico, gafas, gorra, sandalias y ropa cómoda para visitar Cancún. Pero si deseas explorar otras playas diferentes a las que el hotel puede ofrecer, existen algunas que guardan algo especial que no se deben dejar de visitar. Playa Delfines quizá sea la más recomendada por locales y visitantes que regresan, es ideal gracias a lo extensa que es al ser una de las pocas zonas en las que no se desarrolló infraestructura hotelera frente a la costa, eso significa más arena blanca y nada de sombra a cualquier hora del día. También es reconocida como una playa LGBTI amigable, aunque no sea una playa gay oficial, es la más mencionada y recomendada por sitios y turistas LGBTI. Playa Cach Mool, es otra de las más recomendadas y está localizada frente al Hotel Porto Fino. Es conocida como una de las playas con aguas más calmadas en Cancún y por lo general goza de menos visitantes que el resto de playas. Playa Norte en Isla Mujeres, ubicada a unos 20 minutos en ferry desde Cancún, esta es una de las playas que todo quien pisa Cancún no puede dejar de visitar. Aquí lo cristalino del agua, la suavidad y el blanco de la arena toman otro nivel. Es recomendado tomarse un día completo para visitar esta playa, y organizar quizá diferentes actividades dentro de la isla que incluyan varias horas de playa, almorzar, hacer snorkeling y quizá visitar el Parque Garrafón que ofrece espacios para hacer zip line y una piscina de agua dulce. PARA CENAR Y BEBER La ciudad tiene una oferta considerable
de restaurantes de muy buena categoría. El Rosa Negra, es uno de los más reconocidos ya que complementa buena cocina, arquitectura y entretenimiento en una locación privilegiada dentro de la misma zona hotelera de Cancún. Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica de alta gama, con un menú extenso de comida latinoamericana con una buena variedad entre comida de mar, tierra y aire con la adición de una carta de cocteles también muy completa. Durante la noche el restaurante realiza diferentes shows de entretenimiento que incluyen fuegos artificiales, show de percusión con luces y fuego. Es recomendado hacer
reservaciones para los fines de semana ya que tiende a ocuparse. Es ideal para ir con la familia y ofrecer a los más pequeños un buen show y disfrutar de una buena cena. (www.rosanegra.com.mx). Otros restaurantes para tener en mente son Fred’s House, Crab House, y Harry’s Grill.
Cancún es un destino como ningún otro que ofrece una extensa gama de actividades que permite que cualquier tipo de visitante pueda sentirse a gusto llegando a esta ciudad.
63
JW MARRIOT CANCÚN/ R E N O V A D O
El renovado JW Marriot Cancun Resort & Spa, es todo lo que un viajero puede necesitar para complementar la estadía en un paraíso como lo es Cancún, México. ESCRIBE DAVID ALEJANDRO RENDON. 64/
N12
#IMAGENTRAVELS
S
e trata de una renovación estimada en 40 millones de dólares que transformó por completo el hotel, ofreciendo a los viajeros que buscan lujo, comodidad y una excelente ubicación, la mejor opción para su estadía en Cancún. Ubicado en el corazón de la zona hotelera, frente a una playa extensa de arena blanca y agua cristalina, el JW Marriot Cancún es el destino ideal para viajar con sus parejas, tomarse unos buenos días de descanso, disfrutar de la playa, las compras y el spa. Las habitaciones completamente renovadas están inspiradas por elementos típicos de la cultura Maya, diseñadas por Martha Galos y Claudia Gonzales (G+G Interiorismo). La paz y serenidad que transmiten las habitaciones, es un plus que debo mencionar. Los colores tierra, azul y blanco, nos permiten agregar tranquilidad a un entorno que de por sí ya invita a descansar. Si se acercan un poco más a los detalles, en las habitaciones podrán encontrar piezas artesanales hechas por locales, dónde los picaflores, quetzales (ave local), entre otros elementos de la fauna y flora de la región, sobresalen. Les recomiendo pedir una habitación en el último piso del hotel (piso 14), así aseguran tener en su amplio balcón vistas panorámicas únicas de las hermosas playas de Cancún. Por supuesto, no se pueden pasar unas noches en el JW Marriott Cancún Resort & Spa sin pasar por las manos del servicio de Spa que ofrece el resort. Equipado con 17 habitaciones de tratamiento, con un diseño inspirado también en la cultura Maya, en este espacio moderno, la atención de sus especialistas es lo que más sobresale (y es difícil no resaltar las instalaciones). La amabilidad, el servicio y la calidez humana con la que te atienden hacen que la experiencia cobre otro nivel. El spa ofrece diferentes tratamientos, que van desde masajes con piedras calientes, a faciales con barro y hasta rituales tradicionales de la cultura Maya. La infraestructura además ofrece piscina, jacuzzis, zona húmeda y gimnasio. El nuevo Club 91. Diseñado para elevar aún más la experiencia en el resort. Una ventaja más de hospedarse en el piso 14 del hotel, es que es en este piso encontrarán CLUB 91, un espacio diseñado para que los huéspedes del hotel pasen a tomar un descanso, recargar energía con un café, hidratarse o probar un snack.
10 Restaurantes internacionales, 4 piscinas incluyendo una piscina olímpica, una solo para adultos y una infinity pool con vista al mar. Inspirado en la gran pirámide de Kukulcán, ideal para el huésped que buscan un grande más de exclusividad, el Club ofrece diferentes horarios con servicios gastronómicos, en la mañana, tarde y noche, incluso ofreciendo un bar abierto de 6pm a 10pm. El acceso al club debe ser requerido durante el booking para acceder a él. Oferta Gastronómica y coctelería Diez restaurantes bajo dos techos. Italiana, Thai, japonesa, y por supuesto mexicana, tendrán de donde escoger y todo sin salir a la calle, ya que el resort está conectado por infraestructura con el Marriot Cancún Resort. Se destaca la nueva propuesta Margarita 150, el bar del lobby ofrece un menú de coctelería con 150 variedades de tequila, sin duda un highlight de la propiedad que deben experimentar. Un hotel con calidad humana. De por si la cultura mexicana sobresale por la forma tan bella en que los locales hacen sentir a cualquier invitado. Pero en este hotel esa amabilidad y vocación de servicio toma otro nivel y consigue que la estadía en el resort sea similar a la de estar en familia. TIP ESPECIAL: Pregunten por SacBé Beach Shack, un espacio diseñado frente a la playa ideal para descansar y transportarse a la Riviera Maya sin salir de Cancún, y con las comodidades del JW MARRIOT CANCUN a un solo paso.
65
MERCEDES BENZ S63 AMG COUPE La excelencia en ingeniería Alemana Por Enrique Kogan @autos_enrique
L
a “Clase S” es una abreviatura alemana de “Sonderklasse”, que significa “clase especial”. En términos de automoción se refiere a un automóvil especialmente equipado. Además del tradicional sedán, Mercedes Benz también da el paso adicional de ofrecer estilos de carrocería coupé y convertible. Es la declaración que hace un automóvil grande y poco práctico, pero glorioso de dos puertas, siendo uno de los principales automóviles de lujo del mundo. [ ESTILOS Y OPCIONES ] El cupé Mercedes-Benz S-Class tiene cuatro asientos y viene en tres niveles de equipamiento: S 560, AMG S 63 (el que probé) y AMG S 65. El S63 AMG trae llantas de 20 pulgadas, frenos mejorados, suspensión deportiva adaptable, escape deportivo, modos deportivos únicos y aplicaciones de rendimiento, la cámara de visión envolvente. Trae asientos delanteros de cuero ‘Desino” multi-contorno activos, un display head-up y un sistema de cámara de visión envolvente. También se incluye una pantalla de visualización frontal para el cupé y el convertible. La seguridad es una prioridad, el paquete de Asistencia al conductor es una amplia gama de ayudas avanzadas de seguridad para el conductor. Las características electrónicas incluyen la interfaz COMAND con dos pantallas de 12,3 pulgadas con controlador tipo “touchpad” rotativo, una cámara de vista trasera,
66/
N12
Bluetooth y conectividad de audio, un sistema de navegación, controles de voz, telemática “mbrace” de Mercedes y un sistema de audio de sonido envolvente con un cambiador para seis CD, dos entradas de audio USB, una interfaz de iPod, radio HD y satelital, Radio por Internet y 10 GB de almacenamiento de música digital. [ MOTOR Y TRANSMISIÓN ] El S63 AMG tiene un motor biturbo V8 de 4.0 litros doble turbo con 603 HP y 664 lb-de torque, acoplado a la transmisión de múltiples embrague de 9 velocidades. Tiene tracción en las cuatro ruedas. [ DISEÑO DE INTERIORES ] Su suntuoso interior refleja su objetivo de llegar a un público selecto, con su rica artesanía y las atenciones al detalle, como el tablero y los paneles de las puertas, que están cubiertos en un cuero suave fibroso, y los cómodos asientos que abrazan el cuerpo como si fueran parte de él. Dos pantallas de alta resolución de 12,3 pulgadas comunican casi todo lo que se necesita saber. Hay una rueda de desplazamiento y el touchpad que, básicamente, hace lo mismo, lo que le permite elegir lo que prefiera. Los asientos con memoria que envuelven, calientan, enfrían, soplan aire caliente en el cuello e incluso dan masajes. Los asientos del conductor y pasajero son hermosos, y ultra cómodos, incluso simulan un masaje con piedras calientes, utilizando elementos de calefacción del asiento. El asiento trasero es bastante grande
con dimensiones para un auto de dos puertas. El reposacabezas AIRSCARF calienta su cuello. El volante calienta las manos, como el reposabrazos hace sus apéndices. La función de masaje alivia la espalda. Los medidores digitales planos, lucen modernos en un entorno refinado, y parecieran que fuesen hechos a mano. También cuenta con cristales Swarovski para los intermitentes delanteros y luces de circulación diurna. El sistema de control climático Thermotronic ofrece un nuevo enfoque de diseño para la calefacción y la refrigeración. Un nuevo sistema de software que se basa en 12 sensores en todo el vehículo ofrece una experiencia totalmente automatizada. La radiación solar, punto de rocío y la calidad del aire se miden para asegurar el clima en el coche es lo más cómoda posible. Cuando la parte superior se eleva o desciende, el sistema vuelve a calibrar de forma automática para dar cuenta del cambio. En el interior, hay un sistema de info-entretenimiento COMAND actualizado, un estándar de plataforma de carga inalámbrica y un nuevo sistema Energizing Comfort. La interfaz COMAND mejorada en esta Clase S, cuenta con una pantalla central colosal, gráficos únicos, y un diseño de botón físico diferente. El sistema de sonido de 24 parlantes Burmester lo lleva a escuchar un sonido envolvente y 3D, que hará que cualquier música que toque, suene agradable. CONTINUA>
#IMAGENAUTOS
241K PRECIO BASE
23
MPG EN CARRETERA.
15
MPG EN CIUDAD.
67
Su rigidez es gracias a un piso trasero de aluminio, que es fundido a presión al soporte longitudinal y la pared trasera, detrás de los asientos traseros que los mantienen firmes y seguros. La comodidad del pasajero es claramente priorizada sobre el espacio de carga, pero la coupé todavía ofrece un maletero de buen tamaño y una tapa de maletero de apertura / cierre eléctrico. La mayoría de los artículos personales pequeños se pueden esconder detrás de la atractiva chapa de madera, aunque un poco pegajosa. [ SEGURIDAD ] Viene de serie con tracción y control de estabilidad, frenos antibloqueo, airbags frontales y laterales traseras, airbags laterales de cortina de larga duración y un airbag de rodilla para el conductor. Viene con una gran cantidad de tecnología semi-autónoma, como piloto de dirección, “Lane Keeping Assist” y todo tipo de prevención de colisiones que le genera más confianza en un tráfico pesado. El servofreno de emergencia del “Traffic Assist” ayuda a evitar posibles colisiones en la parte delantera, y a las posibles colisiones con vehículos que se cruzaban en las intersecciones, avisando al conductor al frenar sí un impacto es posible, y si es necesario aplicando la fuerza de frenado se completa automáticamente. El cambio activo de carril utiliza un radar y una cámara para vigilar los vehículos en
68/
N12
su punto ciego y los que se acercan por detrás que puedan causar problemas sí cambian de carril. Sí se hace posible una colisión durante un cambio de carril, el sistema va a hacer vibrar el volante y el uso de frenado selectivo lo dirigirá fuera de peligro. Agrega una cámara de vista trasera, un sistema de control de crucero avanzado, que no sólo coincide con la velocidad del auto en frente de usted, sino que también aplica los frenos y el acelerador en stopand-go de tráfico y se mantiene en su carril. Otras opciones incluyen un sistema de visión nocturna que detecta peatones y animales a través de sensores infrarrojos y los muestra en el panel de instrumentos, y un sistema de cámara de visión envolvente “view”. La telemática de emergencia “mbrace” de Mercedes, incluye notificación automática de colisión, asistencia en la localización de vehículos robados, notificación de alarma, un botón de los servicios de emergencia SOS, y los controles del vehículo a distancia a través de la aplicación móvil o una computadora que puede abrir o cerrar el auto a distancia. [ EN CARRETERA ] A pesar de la calma del interior, todavía hay el golpe visceral del motor, como cambiar de marcha, una característica que hace que la conducción de este estado tecnológico del carro, todavía se siente como una máquina de corazón. Su motor V8 bi-turbo de 4.0 litros ruge a la vida, y seleccionando el modo “Sport”,
su rugido es más puntual y agudo, que lo hace sentir como si uno volara en él. La entrega de potencia es inmediata. La aceleración del motor es feroz, sin embargo, sus ruidos se reducen a un susurro en su interior. La dirección es bastante ligera, y cuando está equipado con carril de mantenimiento de la asistencia y el control de crucero “Distronic Plus”, será una delicia conducirlo. De hecho, el S63 se siente bastante agudo, gracias a la suspensión neumática sintonizada por AMG, que lo mantiene bien atado al redondear las curvas. La suspensión borra casi todos los impactos de los muchos baches que me encontré en los caminos, que en combinación con una excelente dirección de respuesta, hacen que sea un vehículo agradable de disfrutar en cualquier carretera. Esta coupe es una proeza de la física y la reducción de ruido, dentro de un lujo que apasiona. Es el pináculo del lujo al aire libre, el rendimiento, la tecnología y el confort. Casi no tiene rivales entre sus feudos Alemanes, en cambio, está mucho más cerca en un escalón superior como el Bentley Continental GT, Rolls-Royce Down. Qué le puedo decir, que usted no sepa de este tipo de auto. El S63 AMG Coupe representa la excelencia en ingeniería, el lujo opulento y la sobriedad. Precio: US$ 241,450 Consumo: 15 mpg ciudad / 23 mpg carretera
69
EL ROSTRO
DE LA PUBLICIDAD EN MIAMI Texto por Ángela Calderón/ Fotografía Jesus Marcano
70/
N12
EXPOSURE: TONY GARCÍA
T
ony García, el fundador de Menda Group, nos cuenta el secreto de su éxito. Tony García es el fundador y CEO de Menda Group Advertising, una empresa de publicidad que por más de 24 años realizó todo tipo de comerciales de marcas conocidas para el mercado tradicional y digital en el mundo entero. En una entrevista, nos cuenta todo sobre su vida y cuál es el secreto de su éxito.
el tiempo me di cuenta que lo mío era el arte, pero no sabía qué escoger. Después me interesé en el mundo de los comerciales, y decidí tomar unas clases de publicidad en la universidad. Además de estudiar comencé a trabajar en una agencia de publicidad de bienes raíces; allí aprendí muchas cosas que me han servido hasta hoy. Cuando terminé mi carrera, mi primer trabajo fue de gerente de publicidad para un grupo de agencias de autos.
A.C.: Ángela Calderón T.G.: Tony García
A.C. ¿Cómo nace Menda Group? T.G. Menda Group nace en el año 1997, en el momento que me di cuenta que quería tener mi propio negocio. Con un cliente comencé la agencia que no paró de crecer.
A.C. ¿Dónde naciste y cuáles son tus pasatiempos? T.G. Nací en Miami Beach. Me gusta jugar al golf, viajar también me encanta tocar tambores y percusión latina. A.C. Cuéntame un poquito de tus padres. T.G. Mis padres nacieron en Cuba. Llegaron a Miami en los años 60, mi padre, German García era un gran cantante romántico, famoso en Cuba a finales de 1950, cuando llegó a Miami también cantó con otros artistas del exilio cubano, pero le fue difícil continuar en el mundo artístico. Llegaron de Cuba con 2 hijos, posteriormente nací yo y después mi hermana. Tuvieron que trabajar duro, mi papá, entre otras cosas, trabajó como vendedor de autos; mi madre, Ileana, fue tecnóloga médica de Beckman Coulter por más de 30 años, mis abuelos también ayudaron a criarnos mientras mis padres trabajaban duro para mantener a nuestra familia. A.C. ¿Dónde estudiaste? T.G. Asistí al Monseñor Edward Pace High School, la Universidad de Georgia y luego obtuve mi Bachelors en Comunicaciones de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). A.C. Háblanos de tus hijos. T.G. Mi hijo mayor tiene 26 años y es gerente de atención al cliente para los Pittsburgh Pirates. Mi segundo hijo Nick tiene 23 años y es bailarín profesional y comercial, actualmente vive en Los Ángeles y mi hija, Emily, tiene 21 años y también es bailarina profesional y estudiante en FIU. A.C. ¿Por qué te decidiste por la carrera de marketing? T.G. Yo siempre fui una persona artística, pero cuando era joven pensé que quería estudiar medicina porque parte de mi familia estaba en la industria médica. Con
A.C ¿Qué servicios ofrece Menda Group? T.G. Nosotros ofrecemos servicios de publicidad completa llamados “Full Service” que es publicidad tradicional por radio, televisión, etc., además del mercadeo digital en redes sociales. Actualmente también agregamos el servicio de contenido de videos digital, tuve que transformar mi agencia de lo tradicional a lo digital que es el presente. Si no estás en cambio y transformación, formarás parte del pasado. A.C. ¿Qué opinas de los influencers y de su influencia en la época digital? T.G. Lo más importante de trabajar con influencers es que no parezca que están vendiendo un producto, sino que su enfoque sea orgánico y casual. En este momento estamos trabajando con muchos influencers para nuestros clientes. A.C. ¿Cuáles son las claves que te han llevado a que Menda Group tenga tanto éxito? T.G. Desde el principio nos integrábamos con el negocio de nuestros clientes. Ofrecemos atención personalizada. Los clientes nos ven como parte de su negocio porque estamos en comunicación constante. Nos dedicamos, sobre todo al mercado automovilístico, pero también creamos todo tipo de publicidad para clientes de diversas categorías. A.C. ¿Cómo es el negocio de la revista en este momento? ¿Es un aliado? T.G. Yo la veo como un aliado más. Pienso que el periódico que ya murió porque la gente quiere las noticias con inmediatez, la revista es más dedicada al estilo de vida de las personas; es el único medio de imprenta que ha sobrevivido porque te da el sabor local y permanece en el tiempo.
A.C. Me dices que tienes muchos clientes de cuentas de automóviles, ¿cómo haces para mantenerlos a todos contentos viendo que son competencia? T.G. Básicamente todos mis clientes tienen su estilo, su mercado y sus regulaciones. La dedicación de cada marca corresponde un estilo diferente, le busco una identidad y un estilo a cada uno. Trabajamos con casi todos los medios de comunicación en el sur de la Florida y representamos a clientes como: BMW, Toyota, Honda, Mazda, Porsche, Bentley, Rolls-Royce, Bugatti, Nissan, Volkswagen, MINI, Chevrolet, Kia, Chrysler, Jeep y muchos más. A.C. ¿Cuáles son tus objetivos profesionales? T.G. Siempre me planteo nuevos objetivos. En la industria publicitaria he tenido el privilegio de evolucionar constantemente, ahora estamos en el mundo digital, en el Social Media y el entretenimiento, tenemos que seguir reinventándonos, retándonos para mantenernos en la cima. A.C. Y en lo personal, ¿cuáles son tus prioridades? T.G. Mi prioridad es mi familia, mis hijos que son mi vida, mi nueva hijita Melanie, y mi bella esposa Drialys, que es mi inspiración. Una mujer creativa, profesional y generosa; ellos son el motor que todos los días me impulsa a seguir trabajando y perfeccionándome en el negocio y en mi vida. Quisiera seguir mejorando como persona, padre, esposo y ser humano. Tengo también una fundación caritativa non-profit, donamos zapatos a los más necesitados del sur de la Florida junto a Camillus House. A.C. ¿Qué debe hacer quien no tiene presupuesto para invertir en un especialista en mercadeo? T.G. Más que todo, saber qué tipo de clientela tendrá. Tengo clientes que son negocios pequeños y le decimos, “enfócate en algo que puedes dominar para atraer clientes, muchas veces lo que dicen de ti es la mejor publicidad” A.C. ¿Cuánta gente trabaja contigo? T.G. Somos un team de especialistas en todas las categorías de publicidad. Cada uno tiene asignado la rama en que se especializa, sea producción, mercadeo digital, social media, medios de radio o televisión, etc. He sido bendecido con todos ellos por hacemos un gran equipo dedicado a nuestros clientes.
71
DOCTOR ANTONIO LAUDITO, MD
El rostro del talento y la preparación en cirugía Cardiovascular. Texto por Angélica M. Báez
C
uando nosotros o un ser querido enferma, siempre queremos la mejor atención médica posible. La fe y la esperanza se depositan en las manos de los doctores, de quienes esperamos las mejores prácticas. Saber que gozan de experiencia nos inunda de una paz incomparable. Nada como el mejor médico cuando la salud falla. Con esa mezcla de experiencia, talento, preparación y actualización constante, llega Antonio Laudito, MD, un galardonado cirujano cardiotorácico que abrió su práctica de Tenet Florida Cardiovascular Care (división de Tenet Healthcare Corporation, que es un grupo de médicos con múltiples especialidades quienes han brindado atención a las comunidades de los condados de Palm Beach, Broward y Miami-Dade desde 2007) en el Hospital General de Palmetto. El Dr. Laudito se especializa en revascularización coronaria arterial compleja / injerto de arteria mamaria interna bilateral, reparación de válvula mitral mínimamente invasiva, ablación de fibrilación auricular, cirugía aórtica compleja; operación de raíz aórtica / disección aórtica, endocarditis valvular, cardiopatía estructural, reparación y reemplazo de válvula mitral aórtica transcatéter. Está certificado por la Junta Americana de Cirugía y la Junta Americana de Cirugía Torácica y fue elegido por los médicos del norte de Minnesota y el norte de Wisconsin como “Mejor Doctor en Cirugía Cardiotorácica” de la revista Duluth-Superior en febrero de 2014. Como parte de su carrera, fue presidente de la Asociación de Residentes de Cirugía Torácica (TSRA)
por dos períodos consecutivos desde 1999 al 2001 y fundador del Premio TSRA Sócrates, presentado anualmente por el premio a la mejor enseñanza, médico cardiotorácico, en los Estados Unidos. Sus conocimientos no solo se ponen en práctica dentro del salón de operaciones, el Dr. Laudito también ha presentado su investigación y hallazgos relacionados con la medicina cardiotorácica en charlas nacionales e internacionales y ha publicado numerosos artículos sobre cirugía cardiotorácica. Labora como médico desde 1989 y su diversidad lingüística facilita la atención a pacientes y la comprensión abundante en su rama, ya que habla con fluidez inglés, francés, italiano, español y portugués. En este momento es el Director Médico del Instituto del Corazón en el Hospital General de Palmetto y es miembro de la Red Cardíaca y Vascular Tenet Florida. Sobre la comunicación paciente-médico nos comenta: Reconozco que las dietas y las actividades saludables para el corazón son muy populares hoy en día, sin embargo, infortunadamente la compartimentación de la atención al paciente es una tendencia, ya que algunos pacientes son atendidos por el mismo problema por diferentes equipos médicos durante un período de tiempo que crea confusión para el paciente y su familia. A veces, estos se ven agravados por la falta de comunicación adecuada. Mi enfoque es mantener líneas de comunicación con el paciente y sus familias. Esta ha sido una estrategia ganadora y una prioridad en mi práctica. ¿Qué perspectivas tiene en el Palmetto General Hospital? “Es un privilegio para mí regresar al sur de Florida y creo que si te acercas a los pacientes con el corazón en tus manos, no dudarán en poner sus corazones en tus manos”. “Brindo atención específica centrada en el paciente, estoy abierto al acceso total y mi intención es proporcionar comodidad y apoyo al paciente y a su familia “. Para su educación y capacitación, el Dr. Laudito completó una beca en cirugía cardíaca pediátrica en la Universidad de California en San Francisco y su residencia en cirugía cardiotorácica en el Hospital Memorial de la Universidad de Miami-Jackson en Miami, FL. Además, el Dr. Laudito se desempeñó como jefe de residentes en cirugía general en el Hospital Mount Sinai en la ciudad de Nueva York, NY. Completó su licenciatura en medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Turín, ubicada en Turín, Italia.
72/
N12
SALUD: PORTADA MEDICA
“DR. LAUDITO Está certificado por la Junta Americana de Cirugía y la Junta Americana de Cirugía Torácica y fue elegido por los médicos del norte de Minnesota y el norte de Wisconsin como “Mejor Doctor en Cirugía Cardiotorácica” de la revista Duluth-Superior en febrero de 2014. ”
73
ONE THOUSAND
MUSEUM BY ZAHA HADID Por DAVID ALEJANDRO RENDON
En el 2004 Zaha Hadid se convirtió en la primera arquitecto mujer en recibir el premio Pritzker de arquitectura. Texto por David Alejandro Rendón
`El prestigioso reconocimiento resalta el trabajo y trayectoria de los más grandes arquitectos de la historia moderna, fue fundado en 1979 y hasta ahora entre controversias y señalamientos sobre el machismo dentro de la comunidad de arquitectos, el premio nunca había sido otorgado a una mujer. Zaha Hadid no solo recibió este reconocimiento, también se convirtió en la primera mujer en recibir la Royal Gold Medal que otorga el Royal Institute of British Architects, y además fue nombrada Dama por la reina Elizabeth II, entre otros reconocimientos durante su trayectoria de arquitecto. Para tristeza nuestra el 31 de marzo del 2016 en un hospital de nuestra ciudad (Miami), Zaha Hadid murió de un ataque al corazón. Existía una razón especial para que Zaha hubiese pasado sus últimos días en Miami. La construcción del ONE THOUSAND MUSEUM ya era una realidad, y con este lo que se convertiría en la primera torre residencial que la arquitecto diseñaría en este
74/
N12
hemisferio del planeta, ya que hasta ahora todos sus proyectos estaban enfocados en museos, terminales, universidades, plazas, auditorios, entre otros edificios de baja altura.
“Ser mujer, inmigrante, árabe, autosuficiente y dibujar extraño no me ha facilitado las cosas. Pero me ha permitido ser.” -Zaha Hadid ONE THOUSAND MUSEUM: La construcción está localizada en 1000 Biscayne Blvd, frente al no hace mucho inaugurado museo de ciencias, Phillip and Patricia Frost Museum of Science y museo de arte, PAMM. Son 62 plantas las que se elevarán en esta concurrida calle de la ciudad, con una altura de 700 pies (210 metros) se convertirá en uno de los edificios más altos de la ciudad, y sin duda el más lujoso. La mitad de este edificio estará destinado para residencias. El diseño de este edifico es enmarcado por una figura de exoesqueleto curvilíneo, este logrado gracias al uso pionero en Estados Unidos, de revestimiento de hormigón junto a una fibra
de vidrio reforzada, el material fue traído directamente desde Dubai. El edificio ofrecerá un centro “acuático” con dos alturas en la planta 61ª, estancia para eventos privados, zona para tomar el sol, centro deportivo, zona recreativa, acceso a un helipuerto, bóveda con cajas de seguridad individuales, personal de seguridad en todo el edificio y hasta el uso dentro de la instalación de un perfume especializado y creado para la ocasión. El costo de las unidades en este edificio empiezan en los $5.5 millones de dólares, y se extiende hasta unidades de $10.8 millones, el precio claro es justificado por los acabados de lujo y demás de que solo 83 unidades estarán disponibles para la venta, esto incluye dos penthouses dúplex, cuatro casas, ocho residencias de piso completo y 70 unidades de medio piso.
Para mayor información sobre el proyecto puede contactar a Florian Jouin
fjouin@onesothebysrealty.com
FotografĂa Alena Graff
75
Cocoplum Contemporary Oasis
“El arte de vivir bien” es la frase que enmarca la realización de espacios plenos llenos de energía, luz y armonía. Texto por Sara Forero
E
sto es lo que observamos en este hermoso e impecable trabajo realizado por una de las empresas más sobresalientes del Interior Design en Miami Dkor Interiors. Este proyecto donde sus amplios ambientes y luz natural ayudan a recrear claramente espacios modernos y dinámicos es Cocoplum Comtemporary Oasis, una elegante casa de 4.400 pies cuadrados en Coral Gables donde habita una familia joven y moderna; sus ambientes evocan placer y tranquilidad. Miami por ser una ciudad moderna que no para, por su clima siempre fresco y cálido hasta en los meses más fríos y por su maravillosa luz cenital la cual nos ayuda mucho a la hora de escoger esos diferentes niveles de colores, es sin duda la ciudad donde mayor creatividad existe a la hora de decorar espacios. Ésto es lo que percibimos en este lugar, una casa llena de colores neutros y frescos. La luz blanca en el fondo total del lugar, tanto en pisos como en techos, la hace más fresca y espaciosa, potenciando los otros colores y resaltando las formas de los muebles, cosa muy
76/
N12
aconsejable en climas cálidos. Las diferentes gamas de grises que observamos crean un ambiente elegante y sofisticado, dando fuerza y carácter, pero a la vez flexibilidad a la hora de decorar con otros matices más vivos, si así se quisiera en el futuro, en especial con accesorios como cojines, jarrones etc. En resumen, el gris se lleva de maravilla con todos los tonos. Una buena recomendación al momento de fortalecer la potencia al interior de estos espacios como habitaciones y baños está en añadir lámparas o focos led pues su alta eficiencia en iluminación crea ambientes únicos y acogedores. Se dice que la ortografía de un ambiente son las cortinas, pues ellas son las que le dan el toque elegante o informal a un espacio. En este maravilloso proyecto tenemos las cortinas piso a techo o Pinch Pleat, un acierto total cuando tenemos grandes ventanales y queremos ser muy elegantes; en los cuartos y área de la cocina vamos con algo más fresco, pero no menos elegante como son Roman Shades que crean ambientes dinámicos.
#IMAGENINTERIORS
Una casa con estilo moderno minimalista es perfecta para la vida de una familia joven, pues la hace confortable y amigable para todos los integrantes sin importar qué tan pequeños sean. Los ambientes perfectos se crean armonizando y equilibrando las necesidades de cada individuo.
Dejando así vestida la casa hablemos de los materiales como la madera o todas sus variaciones que predominan por su maleabilidad, permitiéndole combinarse eficientemente con prácticamente cualquier tipo de componentes, colores y estilos. Estos estilos van desde los rústicos, pasando por los minimalistas apostando siempre por la elegancia. En este caso lo vemos en la mesa del comedor, mueble TV family y cocina. La madera potencia la sensación de seguridad y tranquilidad, y es un material muy fuerte, razón por la cual siempre ha sido muy apetecida y utilizada por décadas en la elaboración de muebles, tanto estructurales como de mobiliario. Dentro de la palabra mobiliario encontramos también todos los elementos de decoración y accesorios que
completan el espacio y crean pertenecía para quien lo habita. Por eso es tan importante este punto, pues aquí no solo recreas lugares armoniosos, sino que debes garantizar que prime la comodidad. Los muebles y objetos que se adquieran deben ser pensando en la funcionalidad que brindará a cada uno de los individuos según sus gustos, edades y profesiones. Finalizando debo decir algo muy importante a la hora de equilibrar espacios y crear ambientes naturales y de paz, y es la utilización de plantas y flores. Éstas además de absorber la mala energía y oxigenar el lugar, generan una extraordinaria sensación de estética. En este caso si usted lo prefiere, pueden ser también utilizadas las artificiales.
77
EL DOCTOR MEZA: SALUD DENTAL Para aquellos que buscan una buena salud dental y disfrutar de un destino turístico excepcional, el Doctor Alberto Meza es una gran opción a considerar. Fotografía Jesús Marcano y hasta ayuda a conseguir trabajo con mayor facilidad. Aparte que ayuda al buen funcionamiento del cuerpo humano. ¿Cuándo encontró usted que le apasionaba esta rama de la medicina? Desde muy pequeño descubrí mi pasión por ayudar a los demás y vengo de una familia de tradición de dentistas, soy la quinta generación. Así que crecí en ese ambiente y me apasionó desde niño. ¿Qué hace del doctor Meza diferente a otros? Ser el único dentista acreditado por la American Academy of Cosmetic Dentistry en Latinoamérica, el entrenamiento en Cosmética e implantes en UCLA, los reconocimientos internacionales. Además, la experiencia en el campo y los miles de casos que he podido concluir a lo largo de mi carrera. Por esa razón mis pacientes son celebridades, y gente que nos visita de todo el mundo. ¿Qué beneficios puede encontrar alguien que viaje a Costa Rica a trabajar su salud dental con usted? La excelencia en los resultados de los tratamientos, lo expeditos que son, el costo razonable y disfrutar de mi país.
C
onversamos con este el odontólogo estrella de Costa Rica quien nos brinda algunos consejos importantes a la hora de cuidar nuestros dientes y sobre todo al momento de decidir viajar para hacerse tratamientos médicos de este tipo.
¿Por qué es importante tener una buena salud dental? Es importante ya que es el primer paso del sistema digestivo. Nos ayuda a triturar los alimentos para mejorar la absorción de los nutrientes. Sí el sistema masticatorio funciona mal desencadena dolores de mandíbula, cabeza y cuello por contractura muscular. Además, el descuido de la salud buco dental genera muchas bacterias que afectan el resto del cuerpo y hasta problemas cardiacos. ¿Cuáles son los riesgos de no ir a un odontólogo regularmente? La falta de visitar al odontólogo con regularidad aumenta las posibilidades de contraer enfermedades relacionadas al sistema masticatorio, ya que son difícilmente detectadas por uno mismo. La mayoría de las personas que no visitan al dentista con regularidad, descubren sus enfermedades buco dentales cuando ya están en estadios avanzados porque generan dolor. ¿En qué aporta emocionalmente el tener una sonrisa sana y que luzca bien? Estudios realizados por la American Academy of Cosmetic Dentistry indican que una bella sonrisa aumenta la autoestima, la aceptación social
78/
N12
¿Qué tipo de paquetes especiales ofrecen? Estos son personalizados, tenemos un departamento de servicio a los pacientes que se encarga de ayudar en todas sus necesidades. Es parte de la experiencia Meza. ¿Cuál es el tiempo estimado que debe estar una persona en Costa Rica para un tratamiento con usted? Todo depende del tipo de tratamiento que se realicen, en promedio es de una a dos semanas. En algunos casos, cuando se necesita cirugía de implantes, es necesario un segundo viaje unos meses después para concluir el tratamiento. ¿En qué consiste un buen tratamiento para que culmine en una sonrisa perfecta? El buen diagnóstico es la clave. Todos los casos son diferentes. Por eso es muy importante entender las necesidades del paciente, sus expectativas y considerar las características faciales y anatómicas para poder obtener la sonrisa perfecta para cada individuo. Hoy en día se incorpora tecnología digital para los diagnósticos y confección de los tratamientos dentales. ¿Cómo pueden las personas que viven en Miami comunicarse con usted? Al sitio web www.mezadentalcare.com o llamando toll free desde USA 1 877 337 6392
EVENTOS
E
l creador de fragancias y florista Eric Buterbaugh se presentó en la ciudad de Miami en una reunión intima con los clientes de la reconocida tienda Saks Fifth Avenue en el Brickell City Centre, para conversar y dar detalles sobre sus fragancias, su carrera y el futuro de su reconocida marca. Sus diseños progresivos y arreglos opulentos han atraído a
Photo credit: Jesús Adrianza
clientes entre celebridades, figuras de la sociedad, organizaciones de caridad, líderes políticos y casas de moda. Su lista de clientes de alto perfil incluye a Demi Moore, Michael Kors, Madonna, Dior, Valentino, Louis Vuitton, Chanel, Ferragamo, Cartier, la familia real británica, Salma Hayek, Maria Shriver y Paul McCartney .
79
El Domino de los Medios Texto por Danixa Lopez
L
os empresarios tienen un gran reto a la hora de manejar y promover sus negocios. En muchas ocasiones, el presupuesto y los recursos son escasos y tienen que ingeniárselas para obtener los resultados deseados. Algunos tienen una gran habilidad para promover sus empresas, no solo en las redes sociales, sino también en los medios de comunicación y en eventos como seminarios, conferencias, y webinars, entre otros. La exposición constante en los medios, tanto tradicionales como digitales, puede ser muy efectiva y tomando en cuenta de que es una oportunidad a la que no todo el mundo tiene acceso, hay que aprovecharla cuando aparece. Sin embargo, es importante que se considere y se examine como cualquier otra oportunidad para que se obtengan los resultados esperados. Como empresario, es importante que tenga una estrategia de relaciones públicas definida y que forme parte de su plan de negocios. ¿Cuál es su objetivo? ¿Cómo piensa comunicarse con sus clientes? ¿Cuáles son los canales que usará? ¿Cuál es su presupuesto? La clave está en tener un plan y seguirlo, 80/
N12
pero no olvide revisitarlo cada cierto tiempo y cambiar lo que no esté funcionando. 1. Analice su negocio y escriba cuáles son sus objetivos de relaciones públicas a corto, mediano y largo plazo. Tenga objetivos claros y que se puedan cuantificar al final de cada campaña. ¿Cómo va a medir el éxito de su campaña? Busque alternativas que sean tangibles y flexibles. 2. Si ya tiene una estrategia de relaciones públicas, vea qué funcionó y qué no, y haga los cambios pertinentes. 3. Examine sus más recientes apariciones en público. ¿Qué beneficios le han dejado? ¿Cuántos nuevos clientes ha asegurado a raíz de dichas apariciones? ¿Cuán claros son sus mensajes claves o puntos de conversación? ¿Están funcionando? 4. Estudie bien las invitaciones que reciba antes de responderlas. Hable con los organizadores y averigüe cuál es la audiencia del evento, cuántas personas se esperan, qué tipo de promoción se realizará, cuántos panelistas estarán asistiendo. En resumen, ¿qué beneficios usted recibirá, además de hablar ante un público cautivo? 5. Realce su perfil profesional manteniendo
sus materiales de prensa al día y disponibles para uso inmediato. Fotos profesionales (en alta resolución) y una biografía bien redactada, son imprescindibles. 6. Contrate a un especialista en relaciones públicas, y confíe en su experiencia. Un profesional en este campo podrá ayudarle y guiarle con el desarrollo de los materiales que necesita, brindarle entrenamiento sobre cómo efectivamente hablar en público y en los medios, y ayudarle a conseguir otras oportunidades que puedan estar dentro de su área de experticia. Mantenga sus prioridades claras y no pierda su tiempo en tácticas que no van de acuerdo con sus metas. Después de todo, su tiempo es muy valioso y debe mantenerse enfocado en sus objetivos.
Danixa López es relacionista pública con una extensa experiencia en el mercado hispano de los Estados Unidos. Ella puede ser contactada a través de las redes sociales: @iamdanixalopez.
Le ponemos corazón al cuidado de tu corazón.
CUIDANDO A NUESTRA COMUNIDAD CON DEDICACIÓN En The Heart Institute at Palmetto General Hospital nunca olvidamos que la medicina no es la única que sana. También hace falta tener compasion, dedicación y una buena dosis de amabilidad. No importa el tipo de ayuda que necesites, nosotros estamos aquí para darlo todo por ti.
Visitanos en PalmettoGeneral.com
81
82/
N12