2 minute read

Seguridad con Enfoque Humano: Un Compromiso de Dos Pinos hacia el Bienestar

Por William Ruano de Dos Pinos

Para Dos Pinos, la seguridad con enfoque humano es una prioridad y un compromiso que implica proteger y cuidar a nuestros colaboradores y clientes, a través de prácticas y políticas que no solo buscan prevenir accidentes laborales, sino también fomentar un ambiente de trabajo respetuoso y seguro, trabajando siempre por un mundo mejor.

Adoptar este enfoque en Dos Pinos ha sido esencial para proporcionar bienestar a nuestros colaboradores y, en consecuencia, a sus familias, que esperan ver regresar a sus seres queridos sanos y salvos al final del día. Además, esta filosofía promueve una cultura de seguridad donde todos se sienten responsables, no solo de su propia seguridad, sino también de la de sus compañeros, reduciendo los accidentes gracias a mejores condiciones laborales y formación continua en salud y seguridad ocupacional.

En Dos Pinos cumplimos con las leyes y estándares nacionales que nos permiten crear entornos de trabajo seguros y dignos. Además, como parte de nuestra responsabilidad corporativa, buscamos promover de forma activa y permanente, una cultura de seguridad, alentando a los colaboradores a reportar condiciones inseguras y participar en programas de formación. Nuestras políticas corporativas de salud y seguridad ocupacional reflejan este compromiso, previniendo riesgos a través de la participación y el compromiso de todos los niveles de la organización.

Realizamos inspecciones SBC (Seguridad Basada en el Comportamiento) para evaluar decisiones humanas en cuanto a seguridad y proporcionamos sesiones de coaching cuando sea necesario. Medimos el éxito de nuestras iniciativas mediante la reducción de incidentes críticos, lo que indica un progreso significativo en la promoción de una cultura de seguridad centrada en las personas.

Finalmente, en Dos Pinos instamos a más empresas a construir una cultura de seguridad participativa y colaborativa, involucrando a todos los niveles de la organización en el proceso de seguridad y bienestar, motivando a los colaboradores a contribuir con ideas, identificar riesgos potenciales y proponer soluciones. Al hacer de la seguridad un esfuerzo de equipo, todos nos comprometemos y nos sentimos responsables creando así un entorno seguro para todos.

This article is from: