5 minute read

BIBlIografía

BIBLIOGRAFÍA

ANTONIONI, Michelangelo. La aventura. Alianza Editorial, Madrid, 1968. ARNHEIM. Rudolph. El cine como arte. Paidós, Barcelona, 1996. ARTAUD, Antonin. El cine, Alianza Editorial, Madrid, 1988. BALASZ, Bela. Film, evolución de un arte nuevo. Gustavo Gilli Editores,

Advertisement

Barcelona, 1978. BARTHES, Roland. Lo obvio y lo obtuso. Ediciones Paidós, Barcelona, 1995. BAUDELAIRE, Charles. Salones y otros escritos sobre arte. Visor, Madrid, 1996. ____________ Charles. El pintor de la vida moderna. Áncora, Bogotá, 1995. BAZIN, André. ¿Qué es el cine? Ediciones Rialp, Madrid, 1966. BENJAMIN, Walter. Dirección única. Editorial Alfaguara, Madrid, 1987. ________________ Discursos interrumpidos I. Taurus, Buenos Aires, 1989. ________________ Tentativas sobre Brecht, Iluminaciones IV. Taurus,

Madrid, 1999. BERGSON, Henry. La risa. Ed. Losada, Buenos Aires, 2003. BERMAN, Marshall. Todo lo sólido se desvanece en el aire. Siglo XXI Eds.,

Bogotá, 1991. BONET, Antonio (comp.). El Surrealismo. Ediciones Cátedra S. A.,

Madrid, 1983. BORGES, Jorge Luis. Obras Completas. Emecé Editores, Buenos Aires, 1974. BRECHT, Bertold. El compromiso en la literatura y el arte. Ediciones 62,

Barcelona, 1984.

BRECHT, B., GORKI, M., TOLSTOI, L. et. alii. Los escritores frente al cine.

Ediciones Fundamentos, Madrid, 1981. BRETON, André. Antología del humor negro, Editorial Anagrama,

Barcelona, 1966. BRUSTEIN, Robert, De Ibsen a Genet: La rebelión en el teatro. Ediciones

Troquel, Buenos Aires, 1970. BUÑUEL, Luis. Un perro andaluz/ La edad de oro, Ediciones Era,

México, 1971. ____________ Mi último suspiro. Plaza & Janés, Barcelona, 1992. BURCH, Nöel. Praxis del cine. Ed. Fundamentos, Madrid, 1972. ___________ El tragaluz del infinito. Ediciones Cátedra, Madrid, 1987. CESARMAN, F. El ojo de Buñuel, psicoanálisis desde una butaca, Editorial

Anagrama, Barcelona, 1976. CONRADS, U. Programas y manifiestos de la arquitectura del siglo XX. Lumen,

Barcelona, 1973. DELEUZE, Gilles. La imagen movimiento, estudios de cine I. Ediciones Paidós,

Barcelona, 1984. DE MICHELI, Mario. Las vanguardias artísticas del siglo XX. Alianza Editorial,

Madrid, 1996. DOS PASSOS, John. Manhattan Transfer. Planeta Colombia Ed.,

Bogotá, 1985. DROSTE, M., Bauhaus, 1919-1933. Benedikt Taschen, Germany, 1991. DUBOIS, Philippe. El acto fotográfico. Eds. Paidós, Barcelona, 1995. DUCHAMP, Marcel. Du Sign. Editorial Gustavo Gilli, Barcelona, 1978. ECO, Umberto. La definición del arte. Planeta Colombia Editores,

Bogotá, 1985. EISENSTEIN, Sergei. La forma del cine. Siglo XXI Eds., Madrid, 1986. ELIADE, Mircea. Mito y Realidad, Editorial Labor, S. A., Barcelona, 1991. EPSTEIN, Jean. La inteligencia de una máquina. Ediciones Nueva Visión,

Buenos Aires, 1960. EPSTEIN, Jean. La esencia del cine. Ediciones Nueva Visión,

Buenos Aires, 1957.

246 • La Máquina cineMatogRáfica y eL aRte ModeRno

FELL, J. L. El film y la tradición narrativa. Ediciones Tres Tiempos. Buenos

Aires, 1977. FERNÁNDEZ, A. Maiakovski y el cine. Tusquets Editor, Barcelona, 1974. FLAUBERT, G. Madame Bovary. Bruguera, Barcelona, 1975 FLUSSER, Vilém. Hacia una filosofía de la fotografía. Ed. Trillas, México, 1990. FONTCUBERTA, Joan. Estética fotográfica, selección de textos. Editorial Blume,

Barcelona, 1984. FRANCASTEL, Pierre. Sociología del arte. Alianza Editorial, Madrid, 1975. GADAMER, Hans-Georg. La actualidad de lo bello. Ediciones Paidós,

Barcelona, 1991. GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel. Cien años de soledad. Editorial Suramericana,

Buenos Aires, 1975. GIDEON, Sigfried. Espacio, tiempo y arquitectura. Hoepli, Barcelona, 1958. GODARD, Jean-Luc. Jean-Luc Godard por Jean-Luc Godard, Barral Editores,

Barcelona, 1979. GOGOL, Nicolai. Cuentos petersburgueses, Editorial Norma, Bogotá, 1994. GOMBRICH, Ernst H. Historia del arte. Alianza Editorial, Madrid, 1992. HAUSER, Arnold. Historia social de la literatura y el arte (tomo III). Ediciones

Labor, Barcelona, 1979. HESS, Walter. Documentos para la comprensión del arte moderno. Ediciones

Nueva Visión, Buenos Aires, 1978. JACOBS, Lewis. La azarosa historia del cine americano (Vol. I y II). Ediciones

Lumen, Barcelona, 1971. JOYCE, James. Retrato del artista adolescente. Alianza Editorial, Madrid, 1986. JOICE, Paul. Hockney on Photography. Conversation whit Paul Joice. Jonathan

Cape, Londres. KANDINSKY, Vassili. De lo espiritual en el arte. Paidós, Barcelona, 2003. KLEE, Paul. Teoría del arte moderno. Libros de tierra firme,

Buenos Aires, 1979. KRACAUER, Siegfried. De Caligari a Hitler. Ediciones Paidós,

Barcelona, 1999. LÉGER, Fernand. La función en la pintura moderna, Ediciones Paidós,

Barcelona, 1986.

BiBLiogRafía • 247

LEMAGNY, J-C. y ROUILLÉ, A. Historia de la fotografía. Alcor,

Barcelona, 1988. LONDON, Jack. Por un bistec. Alianza Editorial, Madrid, 1993. MANIERI, Mario. William Morris y la ideología de la arquitectura moderna.

Ed.Gustavo Gili, Barcelona, 1977. MANOVICH, Lev. El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. Ediciones

Paidós, Barcelona, 2005. MARINIELLO, S. El cine y el fin del arte. Ediciones Cátedra, Madrid, 1992. MITRY, Jean. Estética y psicología del cine, 1. Las estructuras. Siglo XXI Eds.,

Madrid, 1986. MONDRIAN, Piet. La nueva imagen en pintura. Colegio Oficial de

Aparejadores y Arquitectos, Murcia, 1983. OLIVER, Jos, y GUARNER, José Luis. Buster contra la infección sentimental,

Editorial Anagrama, Barcelona, 1972. PASOLINI, Pier Paolo y ROHMER, Eric. Cine de poesía contra cine de prosa,

Editorial Anagrama, Barcelona, 1980. PASOLINI, Pier Paolo. Cinema, el cine como semiología de la realidad.

Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2006. PAZ, Octavio. Los hijos del limo. Ed. Seix Barral, Barcelona, 1987. ___________ La Apariencia Desnuda. Alianza Editorial, Madrid, 1989. PICCIOLO, Gianandrea. La Cultura del 900 (Vol. 2). Siglo XXI Eds.,

Madrid, 1985. RAMÍREZ, Juan Antonio. Medios de masa e historia del arte. Ediciones Cátedra,

Madrid, 1979. READ, Herbert. Historia de la pintura moderna, Ediciones del Serbal,

Barcelona, 1984. ROBBE GRILLET, Alain. Proyecto para una revolución en Nueva York. Ediciones

Seix Barral. Barcelona, 1973. ROCHA, Glauber y otros. Glauber Rocha, del hambre al sueño. Museo de Arte

Latinoamericano de Buenos Aires, 2004. ROMAGUERA, Joaquim y ALSINA THEVENET, Homero. Fuentes y documentos del cine. Ediciones Fontamara, Barcelona, 1985.

248 • La Máquina cineMatogRáfica y eL aRte ModeRno

RUHRBERG, SCHNECKNENBURGER, FRICKE, HONNEF. Arte del siglo XX.

Vol II. Taschen, Colonia, 2005. SÁBATO, Ernesto. Hombres y engranajes. Alianza Editorial, Madrid, 1973. SADOUL, Georges. Fernand Léger y el invento de la cámara-pincel. Mimeo. SÁNCHEZ-BIOSCA, Vicente. Cine y vanguardias artísticas. Ediciones Paidós,

Barcelona, 2004. SONTAG, Susan. Sobre la fotografía. Nueva Visión, Buenos Aires, 1981. ______________ Estilos radicales. Muchnick Editores, Barcelona, 1985 SUBIRATS, Eduardo. El final de las vanguardias. Editorial Anthropos,

Barcelona, 1989. STANGOS, Nikos. Conceptos de arte moderno, Alianza Editorial,

Madrid, 1989. TAFURI, Manfredo. La esfera y el laberinto, Editorial Gustavo Gilli,

Barcelona, 1984. TRAKL, Georg. En Argumentos 8/9. Ediciones Argumentos, Bogotá, 1984. TROSKI, León. Literatura y revolución compilado en Sobre arte y cultura,

Alianza Editorial, Madrid, 1974. TYLER, Parker. Cine Underground. Ed. Planeta, Barcelona, 1973. TZARA, Tristan. Los Siete Poemas Dadaistas. Tusquets Editores,

Bacelona, 1972. VERTOV, Dziga. Memorias de un cineasta bolchevique. Ediciones Labor,

Barcelona, 1974. VIRILIO, Paul. Estética de la desaparición. Editorial Anagrama,

Barcelona, 1988. WALTHER, I. F., Picasso, Benedikt Taschen, Bonn, 1986. WELLS, H.G. La Máquina del tiempo. Editorial Norma, Bogotá, 1991. WORRINGER, Wilhelm. Abstracción y naturaleza. Fondo de Cultura

Económica, Mexico, 1997.

BiBLiogRafía • 249

EStE libro SE tErminó DE imprimir En loS tallErES DE JaVEGraF En boGotá D.c. En El mES DE Julio DE 2009. EDitaDo por El DEpartamEnto DE artES ViSualES DE la pontiFicia uniVErSiDaD JaVEriana. FuE compuESto con caractErES bErkElEy olDStylE book y Futura.

This article is from: