UNIVERSIDAD
DE
LIMA
PORTAFOLIO MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
ALUMNA: ANA LAURA
GUANILO
CASTILLO
CODIGO: 20192843 PROFESORA: OFELIA GIANNINA
VERA
PIAZZINI
SECCION: 424
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA-AREA DE URBANISMO Y MEDIO AMBEINTE CICLO 2020-2
H I S T O R I A Y
1 2 3 4 5 6 7 8
CONTENIDOS
E D A L B A T
P R O B L E M A S
A G U A S
A M B I E N T A L E S
T U R B I A S
Criterios RIBA CG5 - CG6 H U E L L A
pág.1-3
E C O L O G I C A
T R A N S P O R T E , A G U A
Y
L U Z
Criterios RIBA CG5 - CG6 I N D I C A D O R E S
L A
D E
pág 4-10 S O S T E N I B I L I D A D
V I C T O R I A
Criterios RIBA CG5 - CG6 A C V
pág 11-19
M A T E R I A L E S
B O T E L L A S
D E
V I D R I O
Criterios RIBA CG5 - CG9 - CG8 A C V
pág 20-24
P R O P U E S T A
T I L I N G
G L A S S
Criterios RIBA CG.1/CG.5/CG.6/CG.8/CG.9 T R A B A J O
A N A L I S I S
pág 25-29
F I N A L
S O S T E N I B L E
D E
M I
P R O Y E C T O
Criterios RIBA CG.5/CG.6/CG.8/CG.9
pág 30-36
C V
pág 37-38 I N F O R M A C I Ò N
D E L
C U R S O
pág 39
P R O B L E M A S
A M B I E N T A L E S AGUAS TURBIAS Criterios RIBA CG5 - CG6
PAG 1
P R O B L E M A S
A M B I E N T A L E S
PAG 2
P R O B L E M A S
A M B I E N T A L E S
PAG 3
H U E L L A
E C O L O G I C A
Criterios RIBA CG5 - CG6
PAG 4
H U E L L A
E C O L O G I C A
PAG 5
H U E L L A
E C O L O G I C A
PAG 6
H U E L L A
E C O L O G I C A
PAG 7
H U E L L A
E C O L O G I C A
PAG 8
H U E L L A
E C O L O G I C A
PAG 9
H U E L L A
E C O L O G I C A
PAG 10
I N D I C A D O R E S
D E
S O S T E N I B I L I D A D
La Victoria Criterios RIBA CG5 - CG6
PAG 11
I N D I C A D O R E S
D E
S O S T E N I B I L I D A D
PAG 12
I N D I C A D O R E S
D E
S O S T E N I B I L I D A D
PAG 13
I N D I C A D O R E S
D E
S O S T E N I B I L I D A D
PAG 14
I N D I C A D O R E S
D E
S O S T E N I B I L I D A D
PAG 15
I N D I C A D O R E S
D E
S O S T E N I B I L I D A D
PAG 16
I N D I C A D O R E S
D E
S O S T E N I B I L I D A D
PAG 17
I N D I C A D O R E S
D E
S O S T E N I B I L I D A D
PAG 18
I N D I C A D O R E S
D E
S O S T E N I B I L I D A D
PAG 19
A C V
M A T E R I A L
Botellas de vidrio Criterios RIBA CG5 - CG9 - CG8
PAG 20
A C V
M A T E R I A L
PAG 21
A C V
M A T E R I A L
PAG 22
A C V
M A T E R I A L
PAG 23
A C V
M A T E R I A L
PAG 24
A C V
P R O P U E S T A
Criterios RIBA CG.1/CG.5/CG.6/CG.8/CG.9
PAG 25
A C V
P R O P U E S T A
PAG 26
A C V
P R O P U E S T A
PAG 27
A C V
P R O P U E S T A
PAG 28
A C V
P R O P U E S T A
PAG 29
E V A L U A C I O N
F I N A L
Analisis sostenible de mi proyecto Criterios RIBA CG.5/CG.6/CG.8/CG.9
PAG 30
R E S U M E N
SISTEMAS Son elementos enlazados entre si. Pueden ser pensados como cadenas o redes. Son un conjunto de interrelaciones, hablar de sistemas es hablar de diversidad. Se debe pensar a ala arquitectura como un sistema abierto
D E L
es un
C U R S O
ECOSISTEMA URBANA El metabolismo urbano es la clave para poder desarrollar la sostenibilidad. Necesitamos diseñar ciudades compactas que satisfagan las necesidades de los ciudadanos
Ciencia que estudia las interacciones de los organismos vivos y su ambiente orgànico e inorgànico.
Busca el desarrollo urbano sostenible que proporciones calidad de vida a las personas y que no degrade el entorno.
Debemos buscar
ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD ECOLOGÌA
SOSTENIBILIDAD URBANA
debemos analizar
Con sostenible nos referimos a algo que puede mantenerse por sí mismo gracias a que las condiciones económicas, sociales o ambientales lo permiten, se puede sostener sin afectar los recursos
CAMBIO CLIMATICO
Cambio originado en el clima por la acción del hombre. Nombre técnico: Calentamiento Global Antropogénico
ARQUITECTURA VERNACULA Es una arquitectura se se acopla al medio en el que esta emplazado y los materiales utilizados ayudan a utilizar de manera eficiente los recursos.
Algunas soluciones
HUELLA ECOLÒGICA
Es una herramienta que nos ayuda a obtener una dimensión del consumo de los recursos naturales del planeta. Mide cuánta tierra y agua utilizamos para producir todos nuestros recursos que consumimos y absorber los desechos que generamos. Toda huella deja una consecuencia, debemos tratar de que sea lo más baja para que a largo plazo sea sostenible.
se deben analizar los
CALENTAMIENTO GLOBAL
Todos estos generan
LA CRISIS ENERGÈTICA DEL 73
La crisis hace referencia a que tan dependiente es el mundo del petróleo. Para la arquitectura, a raíz de la crisis, se buscan soluciones y nace la arquitectura sostenible.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Es la implantación de un nuevo sistema de producción basado en el desarrollo de las maquinas industriales. Está basada en la lógica del crecimiento, el consumo y la acumulación, con predominio de la producción y distribución a gran escala.
PROBLEMAS AMBIENTALES
La contaminación industrial Vertimiento directo de aguas servidas Contaminación por agroquímicos Contaminación de aguas subterráneas Contaminación de las aguas en la selva alta Deterioro de los ríos de las cuencas de la Sierra y Selva Alta
RECURSOS NATURALES
RECURSO NATURAL: todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado en su estado natural por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades.
Si hay un mal manejo ocurren ploblemas como
PAG 31
P R O Y E C T O
PAG 32
E D I F I C I O
C O M O
S I S T E M A
I N P U T S
Arboles plantas
y
Rayos UV
O2
Materiales de Construcción
Agua
Energía
Concreto -Cemento -Arena -Piedra
Baños
Luz Transporte
O U T P U T S
Personas
CO2
Gas efecto invernadero
Plantas
Agua
Transporte de los materiales
CO2
Aguas reciduales
CO2
PAG 33
C I C L O
D E
V I D A
PAG 34
C I U D A D
C O M P A C T A
Y
D I F U S A
El proyecto esta construido en un área donde se ubican templos y santuarios, es una zona arqueológica, por tanto a su alrededor no se encuentran muchas casas.
Área a analizar
Espacio publico y habitabilidad
no si no no si
Buses municipales si Metropolitano no Paraderos si Ciclovías no Tren no
Movilidad
Cohesión social
T E M P L O
Calles Espacios verdes Educación Plazas Estacionamiento
P I N T A D O
Deportivo Cultural Comisarias
T E M P L O
no si no
V I E J O
Delincuencia
Inseguro
Ocupación suelo
La mayor parte del terreno no estan ocupados o sirven de chacra
del
Espacios verdes
T E M P L O
D E L
S O L
Areas de cultivos y bosques
A C L L A W A S I
PAG 35
D E S A R R O L L O
S O S T E N I B L E
El material mas resaltante de este proyecto puede ser fácilmente utilizado en otras construcciones. El material utilizado fue seleccionado porque entre todos, el proceso de construcción de este da como resultado menos emisiones al planeta.
El proyecto presenta plazas y patio que permiten el ingreso de luz natural y la ventilación. esto permite a que no se usen aparatos electrónicos y con ello el gasto a futuro de estos.
A M B I E N T A L
E C O N O M I C O
S O C I A L
Al diseñar el proyecto, se identificó una falta de espacios públicos por la zona de los templos, por ello, se diseño un recorrido que conecte visualmente e incentive visitar el lugar. También cuenta con plazas para tener visuales hacia los espacios mas importantes de la zona..
PAG 36
ANA LAURA GUANILO CASTILLO
HOLA! Mi nombre es Ana Laura Guanilo Castillo, tengo 19 años. Nací en Chiclayo el 20 de agosto de 2001. Las actividades como tocar instrumentos, dibujar y pintar despiertan mi imaginación. Me gusta practicar deportes como la natación y el yoga.
PAG 37
ESTUDIOS
INICIAL
Disneylandia 2004-2006
PRIMARIA
1° - 2° Karol Wojtyla 2007 - 2008 3° - 6° Remigio Silva 2009 - 2012
SECUNDARIA
1° Nuestra Señora del Rosario 2013 - 2014 2° - 5° San Norberto 2014 - 2017
IDIOMAS
Instituto Cultural Peruano Norteamericano 2016 - 2020 Alianza Francesa 2018
CEPRE UNI 2018 PREGRADO
Arquitectura- Universidad de Lima 2019 -- Actualidad
INTERESES Dibujo Pintura Natación Lectura Jardinería
PROGRAMAS
IDIOMAS
AutoCad Revit Sketchup Photoshop Ilustrator
Español Inglés Francés
RECONOCIMIENTOS Certificado de finalización del Nivel Avanzado de Ingles ICPNA 2020 Certificacion del examen TOEFL ITP - 2020 Postulaciòn a International Summer School 2020 "space-citydemocracy" - Universität y DAAD Maqueta parcial seleccionada para la Exposición Anual de Arquitectura- 2019-2
Contáctame anaguaniloc@gmail.com
923365247
Eduardo Bello 305 Santa Catalina - Lima
PAG 38
I N F O R M A C I O N
D E L
C U R S O
Información del curso Nombre del Curso: Medio Ambiente y Recursos Naturales Sección: 424 nombre del profesor: Ofelia Giannina Vera Piazzini
I. SUMILLA Medio Ambiente y Recursos naturales es una asignatura teórico-práctica destinada al estudio, entendimiento del medio ambiente y al uso y conservación de los recursos naturales, desde una perspectiva sostenible y sustentable.. II. OBJETIVO GENERAL Desarrollar en el alumno las capacidades y competencias para conocer y entender conceptos tradicionales y contemporáneos relacionados al medio ambiente, los recursos naturales, la ecología urbana y al diseño sostenible de ciudades y edificios, así como su adecuación al entorno a diferentes escalas. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Introducir al tema de la sostenibilidad en el medio construido a partir de una revisión de conceptos fundamentales relacionados al medio ambiente y los recursos naturales y la importancia del uso racional de los recursos en el medio urbano y arquitectónico. 2. Comprender las problemáticas medioambientales relacionadas con las actividades humanas a nivel global, nacional, regional y local, identificando los problemas ambientales de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la ecología urbana y el rol del arquitecto para el desarrollo de un proyecto sostenible. 3. Formar la capacidad para incluir la variable medioambiental en la formulación de las ideas de un proyecto de arquitectura, identificando posibles impactos de las construcciones en el medio ambiente y los preceptos del diseño sostenible.
PAG 39