UNIVERSIDAD DE LIMA 2020-1
PORTAFOLIO
DIBUJO III
ANA LAURA GUANILO CASTILLO 20192843
Profesoras: Rossado Espinoza, Veronica Paola Sanchez Grados, Claudia Alejandra
Nombre del curso
DIBUJO III Profesoras Rossado Espinoza, Veronica Paola Sanchez Grados, Claudia Alejandra
Sumilla del curso Es una asignatura teórico- práctica donde se desarrollará gráficamente la representación del proyecto arquitectónico en toda su extensión tanto en dos dimensiones (plantas, cortes elevaciones) y en tres dimensiones (axonometrías, perspectivas etc.). Asimismo, se desarrollarán planos de detalles constructivos. Las técnicas utilizadas serán dibujo manual y dibujo automatizado para la representación tridimensional.
Objetivos del curso
Objetivo general: Capacitar al estudiante en la aplicación de la técnica gráfica a partir del desarrollo de lenguajes y códigos técnicos de expresión de dibujo arquitectónico utilizando herramientas digitales. Objetivos específicos: • Representar con lenguaje técnico una realidad tridimensional en expresión bidimensional mediante una herramienta digital. • Desarrollar dibujos tridimensionales por medios digitales, como base para desarrollar vistas adicionales a los planos técnicos complementados de forma manual, obteniendo una alta calidad de expresión. • Usar herramientas digitales tanto para la expresión gráfica tridimensional como para denotar las cualidades del proyecto arquitectónico. • Desarrollar con mayor rigor y disciplina el lenguaje técnico arquitectónico pasando de planos a nivel de anteproyecto a planos a nivel de proyecto.
2
CONTENIDOS TA 01 -----------------------------pág 04 CRITERIOS RIBA CG1
TA 02 -----------------------------pág 06 CRITERIOS RIBA CG5
PARCIAL--------------------------pág 09 CRITERIOS RIBA CG5
TA 03 -----------------------------pág 14 CRITERIOS RIBA CG7
TA 04 -----------------------------pág 18 CRITERIOS RIBA CG11
FINAL-----------------------------pág 23 CRITERIOS RIBA CG 7 - 11
Tarea Académica 1
Representación arquitectónica Semana 01 y 02 CG1
Descripción En la primera tarea académica el alumno debe representar por medio de plantas y cortes un elemento arquitectónico de mediana complejidad y de dos pisos. Se aplicaron los conocimientos previos de simbología arquitectónica para la realización de cortes, especialmente en el desarrollo de escaleras. Se utilizó la escala 1/75, se colocaron nombres, cotas y ambientación básica en bloques.
Formatos de entrega
Objetivos Aprender a expresar y crear digitalmente diseños arquitectónicos en planta y corte, respetando la simbología arquitectónica. Utilizar adecuadamente el lenguaje arquitectónico a una escala 1/100. Utilizar apropiadamente los principales comandos de dibujo, modificación y visualización en la representación de un espacio arquitectónico que satisfaga los requerimientos técnicos y estéticos. Manejar adecuadamente la valoración en corte y planta de los planos, el trabajo pone énfasis en la simbología, escalera y mobiliario.
• Formato Autocad: Archivo DWG • Formato de impresión digital: PDF
¿QUÉ APRENDÍ? En este primer ejercicio de AutoCAD aprendí a dibujar correctamente ventanas altas, mamparas, puertas tanto en plantas y cortes. Lo que debería mejorar en este ejercicio es la comprensión espacial de lo cortado para que la valoración sea la adecuada. También aprendí a colocar imágenes y configurar su transparencia.
04
PLANOS
CORTES
Tarea Académica 02
Pre entrega parcial Semana 05 – 07 CG5 - CG7
Descripción El alumno representa un proyecto de vivienda a partir de referentes, debiendo revisando críticamente la función y organización, utilizando de forma estratégica las herramientas tecnológicas en su propuesta de diseño. Presentación del proyecto en forma de expediente en la escala apropiada, que incluyan cotas, textos en ambientes, membretes y niveles, de acuerdo a los requerimientos del lugar y contexto. Se entregaron 3 modelos diferentes por sección a fin que los alumnos interpreten y realicen intervenciones que crean conveniente en el modelo
Formatos de entrega • Formato Autocad: Archivo DWG • Formato de impresión digital: PDF
Objetivos • Realizar la representación bidimensional de un elemento arquitectónico de tres pisos: desarrollo de plantas y cortes que expresen la proporción de los espacios y su relación entre las personas y las edificaciones. • Manejar adecuadamente la valoración en planta y corte y planta de los planos. • Colocar adecuadamente la información de textos, niveles y membrete.
¿QUÉ APRENDÍ? En este segundo ejercicio decidimos dibujar La casa Caja (2017) Singapur Ming Architects. Aquí aprendí a representar gráficamente lo elementos en distintas plantas ( líneas segmentadas, líneas cortadas, mobiliario y escaleras). Aquí también realizamos cortes por los espacios más importantes.
06
PLANO PRIMER PISO
PLANO SEGUNDO PISO
PLANO TERCER PISO
CORTES
Entrega parcial Semana 05 – 08 CG5
Descripción El alumno representa un proyecto de vivienda a partir de referentes, debiendo revisando críticamente la función y organización, utilizando de forma estratégica las herramientas tecnológicas en su propuesta de diseño. Presentación del proyecto en forma de expediente en la escala apropiada, que incluyan cotas, textos en ambientes, membretes y niveles, de acuerdo a los requerimientos del lugar y contexto.
Formatos de entrega
Objetivos • Realizar la representación bidimensional de un proyecto a escala 1/50: desarrollo de plantas y cortes que expresen la proporción de los espacios y su relación entre las personas y las edificaciones. • Manejar adecuadamente la valoración en planta, corte y elevación de un proyecto. • Incorporar a escala correcta y nivel de detalle el mobiliario y la representación de escaleras. • Colocar adecuadamente la información de textos, niveles y membrete.
• Formato de impresión digital: PDF • Impresión a escala 1/50
¿QUÉ APRENDÍ? En esta entrega parcial mejoramos los detalles como cotas, ejes, niveles de planta y cuadro de vanos. También configuramos el membrete para la impresión. Colocando datos que se pueden modificar y otros que no. También un tema importante fue el uso de texturas con el color adecuado para representar tierra cortada o diseños del piso.
09
PLANO PRIMER PISO
PLANO SEGUNDO PISO
PLANO TERCER PISO
En este ejercicio configuramos el membrete de las láminas de AutoCad
LOGO
CURSO
INFORMACIÓN DE LA CARRERA
PROFESORAS
NOMBRE DEL PROYECTO
NOMBRE
PLANO
FECHA
ESCALA
LÁMINA
CORTES
ELEVACIONES
Trabajo 03 (TA3)
Modelado en Revit Semana 8 – 10 CG 1 – CG7
Descripción Desarrollar la volumetría de un modelo arquitectónico a partir de referentes (imágenes y fotografías) para la representación de plantas, cortes y elevaciones utilizando Revit Architecture. Realizar de forma correcta la configuración de elementos arquitectónicos como muros, puertas, ventanas, losas, escaleras, techos y mobiliario. Realizar vistas renderizadas en perspectivas con iluminación solar, aplicando materiales, que muestren mejor los espacios interiores y exteriores..
Objetivos • Aprender el modelado tridimensional de elementos arquitectónicos respectando la simbología y estándares nacionales. • Crear cortes y vistas renderizadas de los ambientes interiores y exteriores.
Formatos de entrega • Impresión PDF de Planos de plantas, cortes y elevaciones • Vistas renderizadas en JPG
¿QUÉ APRENDÍ? En esta parte del curso aprendimos una nueva herramienta Revit. Aquí aprendí a configurar espesores y materiales de muros, también configurar ventanas y mamparas. Adjuntar del exterior diseños de mobiliario o puertas. Aprendí a dibujar los cortes y elevaciones, darles sombra y texturas realistas. Aprendí a colocar rampas funcionales para el ingreso de los carros y los peatones. Lo que podría mejorar es realizar renders de mejor calidad espacial y gráfica.
14
PLANO DE SÓTANO
PLANO PRIMER PISO
PLANO SEGUNDO PISO
CORTES TRANSVERSALES
CORTES LONGITUDINALES
ELEVACIONES
VISTAS
MEMBRETE LOGO
CURSO
UNIVERSIDAD
PROFESORAS
NOMBRE DEL PROYECTO
NOMBRE
PLANO
FECHA
ESCALA
LÁMINA
Trabajo 04 (TA4)
Proyecto Vivienda Semana 11 - 13 CG7
Descripción El alumno representa un expediente de proyecto de vivienda a partir de referentes, utilizando de forma estratégica las herramientas tecnológicas en su propuesta de diseño. Presentación del proyecto en forma de expediente en la escala apropiada, que incluyan cotas, textos en ambientes, membretes y niveles, de acuerdo a los requerimientos del lugar y contexto. .
Formatos de entrega
Objetivos • Dibujar un plano a nivel de proyecto, expresando adecuadamente las plantas, cortes y elevaciones en AutoCAD. • Desarrollar de manera ordenada un plano de vivienda a escala, respetando el formato y el membrete.
• Archivo Digital en PDF
¿QUÉ APRENDÍ? En este ejercicio dibujamos en AutoCADLos planos, cortes y elevaciones. Aquí utilicé lo aprendido en mis trabajos anteriores. Aquí aprendí a configurar y dibujarlas transparencias para las sombras en las elevaciones, también configuré ejes y líneas de corte.
18
PLANO PRIMER PISO
PLANO SEGUNDO PISO
PLANO DE TECHO
ELEVACIONES
CORTES TRANSVERSALES
CORTES LONGITUDINALES
Trabajo Final Proyecto final 3D Semana 15
Descripción El alumno realizará la representación tridimensional de una vivienda, utilizando elementos arquitectónicos del software Revit Architecture. Representará plantas, cortes, elevaciones y vistas en perspectivas de los espacios interiores y exteriores. Presentación de portafolio del curso.
Formatos de entrega
Objetivos
• Representar adecuadamente un proyecto arquitectónico de varios pisos en 2D y 3D. • Representar cortes y elevaciones con la correcta simbología arquitectónica y valoración. • Representar vistas en perspectivas de espacios interiores y exteriores de un proyecto. • Presentar a nivel de planos de obra un proyecto de vivienda. • Presentación de portafolio del curso.
• Portafolio digital del curso según formato A4 • Proyecto Revit en formato PDF.
¿QUÉ APRENDÍ? El proyecto final se trabajo en Revit, aquí trabajamos con las configuraciones que nosotros le dábamos acorde con la casa original. Aquí pasamos el formato de AutoCAD a Revit y trabajamos sobre eso. Aquí aprendí a configurar barandas de diferentes materiales y colocar suelos de diferentes texturas. También aprendí a configurar los renders para que estos quedaran de mejor calidad
23
PRIMERA PLANTA
SEGUNDA PLANTA
PLANO DE TECHOS
ELEVACIONES
CORTES LONGITUDINALES
CORTES TRANSVERSALES
VISTAS EXTERIORES E INTERIORES
ANA LAURA GUANILO CASTILLO QUIEN SOY Mi nombre es Ana Laura Guanilo Castillo, tengo 18 años. Nací en Chiclayo el 20 de agosto del 2001. Las actividades como tocar instrumentos, dibujar y pintar despiertan mi imaginación. Me gusta practicar deportes como la natación y el yoga.
ESTUDIOS
INICIAL
DISNEYLANDIA 2004-2006
PRIMARIA
1° - 2° KAROL WOJTYLA 2007-2008 3° - 6° REMIGIO SILVA 2009-2012
SECUNDARIA
1° NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 20132014 2° - 5° SAN NORBERTO 2014-2017
IDIOMAS INSTITUTO CULTURAL NORTEAMERICANO 2016-2020 ALIANZA FRANCESA 2018 CEPRE UNI 2018
PERUANO
PREGRADO ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE LIMA 2019- ACTUALIDAD
INTERESES DIBUJO PINTURA NATACIÓN LECTURA JARDINERÍA
IDIOMAS ESPAÑOL INGLÉS FRANCES